Eliminan uso obligatorio de cubrebocas en aeropuertos

Grupo REFORMA

Cd. de México (12 octubre 2022).- Después de que las autoridades sanitarias eliminaron la obligatoriedad del uso de cubrebocas en espacios cerrados, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) determinó que esta medida aplique en los aeropuertos del País y en los aviones.

“A partir de esta fecha y hasta en tanto las autoridades sanitarias no modifiquen los protocolos sanitarios inherentes al uso de cubrebocas, se informa que para las instalaciones aeroportuarias y en las cabinas de pasajeros de las aeronaves, el uso del cubrebocas no será obligatorio”, indica un oficio de la AFAC fechado el 11 de octubre.

Desde mayo de 2020, se recomendó el uso de cubrebocas en espacios abiertos y cerrados para reducir los riesgos de contagio por Covid-19 entre la población y quedó establecido en el “Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos Técnicos Específicos para la Reapertura de las Actividades Económicas”.

El anterior acuerdo queda sin efectos a partir de la nueva disposición de la AFAC.

Sin embargo, los concesionarios y permisionarios del transporte aéreo de servicio al público y aeroportuarios, para los casos en que se detecte en alguna persona o grupo de personas con algún síntoma relacionado con el Covid-19 o síntomas de enfermedades respiratorias, deberán recomendar el uso de cubrebocas para prevenir cualquier infección y/o contagio hacia otras personas, señaló la Agencia.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) reiteró los nuevos lineamientos de la AFAC e indicó que en los ambulatorios y salas de espera el uso de cubrebocas ya no será obligatorio, por lo que recomendó usarlo en espacios cerrados con poca ventilación.

En este sentido, la AFAC aseguró que los ambulatorios y salas de última espera en las instalaciones aeroportuarias constituyen “espacios amplios y suficientemente ventilados”, en tanto que las aeronaves utilizan un sistema de filtración de alta eficiencia (HEPA), que, sostuvo, elimina el 99.9 por ciento de macropartículas, bacterias y virus.

De acuerdo con los nuevos lineamientos de las autoridades sanitarias se sugiere el uso del cubrebocas en todo momento a personas que decidieron no vacunarse o inmunodeprimidos, o que comparten el mismo lugar físico de trabajo en lugares mal ventilados.

Asimismo, en la nueva normativa también se establece que los tapetes desinfectantes y filtros sanitarios deben retirarse porque no existe evidencia de que funcionen.

En unidad, diputados y dirigencia priista oaxaqueña fortalecerán tareas partidistas.

Oaxaca, Oax.- El Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Javier Villacaña Jiménez, se reunió con el grupo parlamentario del Partido Revolucionario institucional de la Cámara de Diputados Local, quienes asumieron el compromiso de respaldar y acompañar las tareas partidistas del Revolucionario Institucional.

 

Villacaña Jiménez sostuvo que durante la reunión de trabajo con las y los integrantes del grupo parlamentario priísta que lidera el diputado Alejandro Avilés Álvarez, acordaron fortalecer la gestión social del partido hacia su militancia y la ciudadanía en general para respaldar esta asignatura de los priístas en las comunidades de Oaxaca.

 

Estos encuentros, dijo el líder estatal, son muy importantes porque la retroalimentación nos pone en perspectiva de lo que es más conveniente para el priismo oaxaqueño, que como segunda fuerza política de Oaxaca, promoverá por los cauces institucionales atención a la militancia.

Javier Villacaña destacó que el trabajo en equipo con las y los parlamentarios priistas fortalecerá el trabajo partidista que los integrantes del CDE vienen realizando como la afiliación, la renovación de los comités municipales y la consolidación de la ideología del partido con el priismo de las ocho regiones.

En la reunión con el dirigente estatal del PRI, participaron las legisladoras Mariana Benítez Tiburcio, María Luisa Matus Fuentes, Elvia Gabriela Pérez López y Lizbeth Anaid Concha Ojeda, y los diputados Freddy Gil Pineda Gopar, Eduardo Rojas Calvo y Alejandro Avilés Álvarez, coordinador del grupo parlamentario en el Congreso local.

También asistieron por parte del CDE del PRI, el Secretario de Vinculación Empresarial y Emprendimiento, Onésimo Bravo Hernández y el Coordinador de Delegados, Marcelo Díaz de León Muriedas

Crecen las denuncias de empresarios contra el edil panista de Huajauapan

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La irritación de empresarios de Huajuapan de León crecen en contra del presidente municipal surgido del PAN, Luis de León Martínez, por excesivos cobros y acoso fiscal.

Y es que según han denunciado los afiliados a la Canaco-Servytur y empresarios independientes, el ayuntamiento ha emprendido una campaña agresiva contra el comercio formal, que raya en el cobro de piso.

Para ello contrató un despacho particular, Corporativo Especialista en Recaudación Municipal (CEREM), que hizo su propio negocio utilizando a personal del ayuntamiento.

El edil panista se ha negado a revelar cuántos millones de pesos le paga a dicha empresa, que tiene pésimas referencias en diversos municipios, por excesivos cobros y acoso fiscal.

Por ello, desde hace dos días los empresarios afiliados a diversas organizaciones comenzaron una denuncia pública con la finalidad de impedir este tipo de abusos.

Señalaron que están de acuerdo, y lo han hecho de manera permanente, de pagar los impuestos correspondientes, pero no a base de chantajes y acosos, como ahora lo hace el presidente Luis de León Martínez.

Por ello, en caso de que la autoridad municipal no recule, anunciaron que emprenderán otra series de acciones judiciales, con la finalidad primero, de que el edil explique cuánto cuesta al ayuntamiento la empresa CEREM, que se caracteriza por sus abusos.

Y segundo, que se suspenda este tipo de cobros y que se continúen con las cuotas fiscales establecidas en la Ley de Ingresos y que no sean inventadas, con tal de tener dinero a manos llenas.

Juntos, artesanos y el gobernador Alejandro Murat encabezan procesión de la Inmaculada Virgen de Juquila a la Catedral

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de octubre de 2022.- La tarde de este martes fue entregada a la tienda ARIPO del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA) una magnífica obra de arte que representa la Inmaculada Virgen de Juquila, con el objetivo de que el Gobierno del Estado realice las gestiones necesarias para que la imagen mariana sea entregada a Su Santidad el Papa Francisco I, como regalo de las y los artesanos oaxaqueños.

Esta escultura, única en su tipo, reúne extraordinarias creaciones de los artesanos del Taller Jacobo y María Ángeles originarios de San Martin Tilcajete, especialistas en el tallado y pintado de madera; así como del maestro en metalistería Conrado Villegas Alcázar y del maestro joyero José Jorge García García, de la capital; y de la artesana textil de Santo Tomas Jalietza, Elsa Abigail Mendoza Antonio, quienes colaboraron para hacer posible este trabajo de colaboración que pone en alto el nombre de todas y todos los artesanos de Oaxaca.

“Las y los artesanos oaxaqueños trabajan incansablemente para elevar siempre un poco más la belleza de sus creaciones; por eso todo el mundo quiere venir a Oaxaca, saber qué es Oaxaca y experimentar la magia de nuestras tradiciones, naturaleza y cultura. Gracias por seguir poniendo el nombre de nuestro estado en alto”, señaló el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Luego de hacer entrega de la pieza al Mandatario Estatal, las y los artesanos, acompañados de la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat; así como de la directora del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), Nadia Clímaco Ortega, y demás invitados realizaron una peregrinación hasta la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, en donde la imagen fue bendecida de acuerdo con el ritual católico y permanecerá hasta el 18 de octubre para que las y los oaxaqueños puedan visitarla.

Cabe señalar que la gestión para cumplir con esta encomienda del gremio de las y los artesanos de Oaxaca será realizada por la Coordinación General de Relaciones Internacionales, en colaboración con el IOA y la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca.

Abriría Morena a militares aerolíneas y aeropuertos

REFORMA

Claudia Salazar y Martha Martínez

Cd. de México (11 octubre 2022).- El diputado de Morena Omar Castañeda presentó una iniciativa que permitiría a las Fuerzas Armadas obtener una concesión para conformar una aerolínea comercial y, al mismo tiempo, operar aeropuertos en el País.

A tono con el anuncio del Ejecutivo federal de que se considera crear una compañía aérea que sea manejada por militares, el diputado de Durango planteó que una empresa paraestatal podría tener una aerolínea y operar un aeropuerto, como ocurriría con el AIFA, Tulum, Palenque y Chetumal.

La iniciativa reformaría la Ley de Aviación Civil, en lo relativo a las concesiones aéreas comerciales para militares, y la Ley de Aeropuertos, que actualmente establece que los concesionarios de aerolíneas no pueden ser concesionarios de aeropuertos ni viceversa.

Esto crearía una situación excepcional, pues los militares podrían tener aeropuertos y aerolíneas al mismo tiempo en las terminales mencionadas.

En el artículo 9 de la Ley de Aviación Civil, que menciona los requisitos para obtener una concesión para prestar el servicio público de transporte aéreo nacional, se propone abrir tal posibilidad a los militares.

“Tal concesión sólo se otorgará a personas morales mexicanas y empresas paraestatales, incluyendo la participación de aeronaves militares de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina”, se propone en la iniciativa, publicada en la Gaceta Parlamentaria.

En el artículo 29 de la Ley de Aeropuertos se eliminan para los militares las restricciones para tener una concesión de transporte aéreo y manejar al mismo tiempo un aeropuerto.

Actualmente, dicho artículo señala que, “en ningún caso”, un grupo de concesionarios o permisionarios del servicio de transporte aéreo, sus controladoras, subsidiarias o filiales, podrán adquirir directa o indirectamente, mediante una o varias operaciones de cualquier naturaleza, simultáneas o sucesivas, el control de una sociedad concesionaria de un aeropuerto.

“La restricción no será aplicable cuando las concesiones del servicio de transporte aéreo y/o administración de aeropuertos sean otorgadas a empresas paraestatales, incluyendo la participación de aeronaves de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina”, se propone agregar.

En la iniciativa, el diputado Castañeda argumenta que la concesión para una paraestatal o para aviones de las Fuerzas Armadas ayudará a México a recuperar la calificación de seguridad área, que disminuyó a categoría 2 la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos en el 2021 en el Programa de Evaluación de Seguridad Operacional de la Aviación Internacional (IASA).

“Mientras México se encuentre en Categoría 2 de la FAA, el crecimiento económico hacia Estados Unidos se verá afectado, por lo que la competitividad, el crecimiento económico, social, laboral y turístico tendrá complicaciones, sin mencionar las continuas irregularidades en las operaciones aeronáuticas.

“Por lo anterior, resulta fundamental asegurar que exista un mayor control de tráfico aéreo en búsqueda de asegurar la eficiencia y la seguridad tanto de las operaciones aéreas como de las y los usuarios La implementación de nuevas empresas aeroportuarias son una alternativa idónea para la atención de la demanda de trasporte aéreo, el desarrollo de oportunidades económicas y regionales del País”, se señala en la iniciativa.

Minera Cuzcatlán transforma vidas y paradigmas en Oaxaca: Luiz Camargo

Oaxaca, Oax.- Con 11 años de operación comercial en el municipio de San José del Progreso, Compañía Minera Cuzcatlán se ha convertido en la empresa privada más relevante en los Valles Centrales de Oaxaca, con una inversión histórica acumulada de 8 mil millones de pesos y una derrama económica anual de 600 millones de pesos que comprende el pago de salarios, contrataciones de servicios, prestaciones sociales y acuerdos con las comunidades, aseguró el Director País de Compañía Minera Cuzcatlán, Luiz Camargo.

En el Primer Conversatorio con Medios de Comunicación realizado en la ciudad de Oaxaca, el directivo de la compañía subsidiaria de Fortuna Silver Mines, dijo que Minera Cuzcatlán es el mayor empleador en los Valles Centrales, ya que de los 1,200 colaboradores directos que tiene, el 70% son originarios de Oaxaca, San José del Progreso y comunidades aledañas. 

Destacó quer la actividad minera ha sido un detonante para la economía de la región y que la minería se ha convertido en uno de los tres principales sectores estratégicos para el estado de Oaxaca.  

Luiz Camargo precisó que CMC cuenta con más de 130 proveedores locales, además de impulsar negocios locales que ofrecen servicios de hospedaje, alimentación, materiales de construcción, fabricación de uniformes industriales, tiendas de diversos bienes y servicios, entre otros. 

En cuanto a la aportación a las finanzas del país, Compañía Minera Cuzcatlán ha realizado puntualmente las contribuciones a la hacienda pública. En 2021 pagó 774.3 millones de pesos por conceptos de Impuesto sobre la Renta, Derecho Especial Minero, Derecho Extraordinario Minero, y regalías al Servicio Geológico Mexicano.

Uno de los grandes logros de la compañía, es tener una operación en equilibrio, con ética y responsabilidad en los ámbitos social, económico y ambiental, sustentado en un marco de sostenibilidad para transformar las aspiraciones en acciones, alineado también a altos estándares internacionales como los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, comentó Luiz Camargo en el conversatorio donde también participaron la Directora de Sostenibilidad de CMC, Cristina Rodríguez y la Directora de Relaciones Institucionales y Comunicación, Doris Vega.

Para ello, desde el inicio de operaciones se ha regido por un Código de Ética, Conducta Empresarial y Políticas de Denuncia, a fin de promover la identidad, honestidad y conducta ética del negocio entre todos los colaboradores. Asimismo se rige bajo una Política de Medio Ambiente, orientada por la Norma ISO14001:2015 y una Política de Salud y Seguridad, orientada por la norma ISO 45001:2018. De esta forma, la compañía reafirma su compromiso con implementar los más altos estándares de desempeño ambiental y en proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables, respectivamente, sostuvo.

En la búsqueda de la diversidad y la inclusión, la empresa ha implementado una Política de Diversidad con el objetivo de desestigmatizar la participación femenina en la industria minera. Al día de hoy, el 20% de la fuerza laboral es ocupada por mujeres, con presencia en todas las áreas y en todos los niveles jerárquicos, siendo de las pocas empresas dentro de la industria en tener un Comité Directivo con paridad de género. Además en la actualidad se están realizando programas de capacitación para que mujeres locales se conviertan en operadoras de equipos mineros.

En cuanto al compromiso ambiental, la empresa se ha esforzado por una operación que convive armónicamente con el ecosistema de la región, operando una mina subterránea; utilizando el método de flotación para separar los minerales de valor y con la generación jales clasificados por la SEMARNAT, como no tóxicos. 

Además, recircula y reutiliza el 90% del agua requerida en nuestro proceso minero, a través de un circuito cerrado de cero descargas. El agua restante lo obtiene de la operación de una Plan de Tratamiento de Aguas Residuales, ubicada en el municipio de Ocotlán de Morelos y de la captación de agua de lluvia en su presa de jales.

Otros logros de la compañía en al ámbito ambiental son la reforestación de 43 hectáreas, con especies de distribución local en parcelas aledañas a la operación, la consolidación de una primera etapa con 72 paneles solares para la reducción de emisiones, el 91% de reciclaje y aprovechamiento de residuos sólidos urbanos. 

Además, realiza la reubicación responsable de flora y fauna contribuyendo a preservar la biodiversidad y el estricto cumplimiento con el programa de monitoreos ambientales de aire, agua, ruido, flora y fauna, los cuales se realizan con laboratorios certificados para garantizar que las operaciones mineras no tienen repercusión negativa en el entorno. 

En su oportunidad, Cristina Rodríguez comentó que para contribuir al desarrollo comunitario, la empresa trabaja en conjunto con autoridades, grupos y pobladores, estableciendo anualmente un Convenio con el Municipio de San José del Progreso, para ejecutar programas bajo cuatro líneas de acción: Educación y Cultura: Impulsando programas educativos, culturales, capacitaciones para para el trabajo y becas económicas para contrarrestar la deserción escolar; Salud y Hogar: Brindando apoyos para atención médica especializada, acceso a medicamentos y mejoramiento de viviendas; Negocios sostenibles: Fortalecimiento a emprendedores, productores agropecuarios, proveedores locales y mujeres artesanas; Infraestructura: Obras y acciones para incrementar la cobertura y calidad de los servicios.

Aclaró que aún cuando la principal aportación es hacia el municipio de San José del Progreso, Minera Cuzcatlán también suma al beneficio de otras zonas de Oaxaca al aplicar programas de mejora de vivienda, infraestructura educativa, agrícola y municipal, así como apoyos a celebraciones locales en comunidades vecinas dentro del Distrito de Ocotlán, en los mismos Valles Centrales. 

Cabe mencionar que durante los últimos dos años, Compañía Minera Cuzcatlán ha recibido reconocimientos que reflejan el esfuerzo y compromiso con las comunidades, con el medio ambiente, con sus colaboradores, con la excelencia y con la integridad como: El Distintivo H Excelencia en la calidad y manejo de alimentos en el comedor; El Reconocimiento como Empresa Responsable, Reconocimiento como una de las 500 empresas más importantes de México y el Reconocimiento por la integridad y transparencia de las prácticas corporativas, por parte de la Revista Expansión; Reconocimiento Empresa de 10 por dar cumplimiento en tiempo y forma a las obligaciones patronales al Infonavit; Reconocimiento por ser un gran lugar para trabajar de la Revista Expansión y Top Companies; Reconocimiento como una de las 1,000 empresas más importantes de México por la Revista Mundo Ejecutivo y el reconocimiento al Mejor desempeño en sector minero por la Revista Gerencia Ambiental. Además la Directora de Sostenibilidad, Cristina Rodríguez obtuvo reconocimiento por su trayectoria profesional como una de las 30 promesas 2022 de la Revista Expansión.

 

Contacto de prensa: 

Roberto Velázquez Vargas

M +52 1 951 224 3164

Roberto.velazquez@mincuzcatlan.com

Esther Arzate Huitrón

O. (55) 6588 8830 ext. 101

M. (55) 3706 4201

earzate@akcomunicacion.mx

¿Quién es Elena Chávez, autora del libro “El Rey del Cash”?

EL UNIVERSAL

Abdiel Sepúlveda 

La periodista Elena Chávez González está en el ojo del huracán. Aseguró que su libro “El Rey del Cash. Saqueo oculto del Presidente y su equipo cercano” no es de investigación ni de pruebas, sino un testimonio de lo que ella conoció y escuchó sobre los métodos de financiamiento del entonces principal líder de izquierda, Andrés Manuel López Obrador, que ahora le ha valido insultos y descalificaciones.

De acuerdo con su cuenta de Twitter, también es activista por los derechos de los animales . Desde hace más de 11 años creó la organización Ángeles Abandonados en defensa de los derechos humanos, con la que busca “acabar con la crueldad contra los animales no humanos y desmantelar los grupos que explotan a los animales como modus vivendi”, explica.

Lee también: “El Rey del Cash” no es de investigación, es un testimonio del financiamiento de AMLO: Elena Chávez

Ha trabajado como reportera de los diarios Excélsior, Unomásuno y Ovaciones, según el sitio Expansión.

Asimismo, trabajó en el área de comunicación social en el Senado de la República, en 1996, y en el gobierno federal, en 1997, durante el sexenio de Ernesto Zedillo.

Así, de 2001 a 2014 integró el gobierno de la Ciudad de México, como servidora pública durante el sexenio de López Obrador y Marcelo Ebrard, así como durante dos años con Miguel Ángel Mancera.

Lee también: “Deshonestidad intelectual”: AMLO reacciona a publicación de “El Rey del Cash”

En 2016, se convirtió en diputada constituyente de la Ciudad de México por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

El libro, “El Rey del Cash”, ha desatado polémica y múltiples comentarios, además de ser uno de los más pirateados al momento.

Con información de Alberto Morales.

La Sedena despliega a 300 militares en Chiapas tras un estallido de violencia

EL PAÍS

RODRIGO SORIANO

México – 11 OCT 2022. Agentes de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, policía estatal y municipal se reúnen en el municipio de Chenalhó, en el Estado de Chiapas, para realizar un operativo de seguridad, el 6 de octubre.

La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) ha ordenado este martes el despliegue de 300 militares del Ejército y de la Guardia Nacional en los municipios de Cintalapa, Arriada y Jiquipilas, en el Estado de Chiapas. La movilización llega después de dos días de enfrentamientos entre los carteles de Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa, que más tarde chocaron con las fuerzas de seguridad pública.

La confrontación comenzó en la tarde del pasado domingo, cuando los dos grupos civiles, que portaban chalecos antibalas y armas, se enfrentaron a la altura del municipio de Jiquipilas, en el kilómetro 80 de la autopista que une las poblaciones de Ocozocoautla y Arriaga.

Tras el aviso de los vecinos de los territorios cercanos, militares del Ejército Federal y agentes de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal Preventiva se acercaron a la zona. El pasado lunes, los cuerpos de seguridad indicaron que el enfrentamiento dejó a tres militares lesionados. Las autoridades señalaron que la pugna se extendió hasta comunidades de Andrés Quintana Roo y Guerrero.

El periódico La Jornada ha informado este martes de la detención de 13 personas, a las que se les han incautado “14 armas largas de uso exclusivo del Ejército, más de 100 cargadores, en torno a 3.000 cartuchos y equipo táctico”.

La Sedena ha expuesto a través de un comunicado que, además de los patrullajes en las cabeceras municipales y caminos rurales, se intensificará la coordinación con otros organismos como el Gobierno Estatal, Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

El presidente municipal de Jiquipilas, César Hugo Lázaro, ha asegurado a los medios locales que este martes la situación en la zona estaba en calma, pero se mantienen las reservas. Su homólogo en en Cintalapa, Ernesto Cruz, ha reconocido que se han suspendido las clases en el municipio y destacó que desde ayer las Fuerzas Armadas comenzaron con labores de seguridad.

El gobernador del Estado de Chiapas, Rutilio Escandón, no se ha pronunciado hasta el momento sobre la violencia en los municipios. Este martes, Escandón ha participado en la Mesa Estatal de Construcción de Paz Estatal, pero sólo ha pedido a la población estar alerta ante las fuertes lluvias.

El conflicto de los dos últimos días es el segundo ocurrido en Jiquipilas en lo que va de mes. Medios locales informaron que, el pasado 1 de octubre, dos grupos contrarios de crimen organizado dejaron a varios fallecidos, aunque las autoridades aún no han informado de un número concreto.

Arranca Santa Lucía del Camino la construcción de muro de contención en el arroyo seco

Oaxaca. Con una promesa más cumplida, el presidente municipal del H. Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, Juan Carlos García Márquez, arrancó la obra para la construcción del muro de contención en el arroyo seco, que atraviesa nuestro municipio.

En el acto inaugural realizado en la calle Paraíso, entre la calle 12 de Octubre y la avenida Lázaro Cárdenas, en la colonia Bosque Sur; Juan Carlos García Márquez resaltó la importancia que tendrá esta obra para evitar el desbordamiento del arroyo durante la temporada de lluvias, y con ello proteger el patrimonio de las familias.

Por su parte, las y los habitantes de la colonia Bosque Sur, Sector Paraíso, agradecieron al Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino por atender su solicitud para la ejecución de esta obra, ya que hasta la fecha no había sido tomada en cuenta.

A su vez, reiteraron que el muro de contención era un proyecto de suma importancia para la zona, toda vez que en épocas de lluvia existe el riesgo de desbordamiento, lo cual puede ocasionar graves daños a las viviendas del sector.

Por lo tanto, gracias a este muro que será construido por el Municipio, y que tendrá 10 metros de longitud con una altura de 3.30 metros, las y los vecinos de Santa Lucía del Camino podrán vivir tranquilos durante la temporada de lluvias, teniendo mayor seguridad para su patrimonio y sus familias.

Intercambian experiencias magistrados y jueces de Valles Centrales y Sierra Sur

OAXACA. Con el desarrollo de temas como la Ética Judicial Aplicada, la carga de la prueba, prueba testimonial, protocolos en materia civil y la práctica forense en materia civil, así como casos prácticos en asuntos indígenas, entre otros, se realizó la Reunión Virtual Regional de intercambio de experiencias en materia civil y mercantil entre magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado, con juezas y jueces de las regiones de los Valles Centrales y Sierra Sur.
En una colaboración conjunta en el trabajo judicial a favor de la sociedad como lo ha manifestado el titular del Poder Judicial, magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, continúan estos encuentros que establecen los vínculos y canales de comunicación permanente con el personal jurisdiccional que desempeña funciones en localidades del interior del estado.
A través de la modalidad virtual, las y los jueces presentes expusieron sus comentarios y agradecieron la apertura y el dialogo directo que les permite un acercamiento e intercambio de opiniones en temas de su competencia, como es en este caso la materia civil y mercantil, además del seguimiento a asuntos expuestos en reuniones anteriores.
Coincidieron en que, de una manera responsable, se ha logrado avanzar en la atención de los asuntos de los usuarios del sistema judicial del Estado.
Las reuniones virtuales de intercambio de experiencias son organizadas a través de la Escuela Judicial del Consejo de la Judicatura del Estado, a cargo del maestro Héctor Humberto Vásquez Quevedo.

Inicia el IEEPO Primera Jornada de Actualización 2022 en la enseñanza del idioma inglés

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de octubre de 2022.- A nombre del director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), José Luis Rangel, el subdirector General de Servicios Educativos, Álvaro César Guevara Ramírez, inauguró la Primera Jornada de Actualización 2022 para difundir la Propuesta Curricular Vigente en la enseñanza del idioma inglés. 

El objetivo es que, ante los desafíos educativos actuales, a través de diferentes cursos y talleres se fortalezca académicamente a las y los maestros de inglés y Asesores Externos Especializados para brindar una mejora en el actuar docente en beneficio de niñas, niños y jóvenes de Oaxaca que cursan su educación básica.

En su mensaje, el Subdirector General de Servicios Educativos felicitó a las y los participantes que imparten la enseñanza de este idioma extranjero en el nivel Preescolar, Primaria y Secundaria, por su compromiso de seguir preparándose profesionalmente, a fin de contar con más y mejores herramientas que les permitan hacer frente a los nuevos retos de la educación. 

Asimismo, les deseó éxito en el desarrollo de la jornada que durante dos días abordó temas como el nuevo marco curricular 2022; el liderazgo docente y manejo del aula a fin de promover el logro de metas dentro de la institución educativa y la importancia del juego durante el proceso de enseñanza-aprendizaje. Asimismo, tuvo lugar el panel Prácticas Educativas Innovadoras, con el intercambio de experiencias exitosas.

Durante la ceremonia de inauguración, acompañaron al subdirector General de Servicios Educativos, la consultora académica de Oxford University Press, Gabriela Moguel Brindis; la directora académica de Empreser ELT, Ana Laura Martínez Vásquez y las coordinadoras del Programa Nacional de Ingles (PRONI) en Chiapas, Isabel Llaven Aguilar y en Guanajuato, Gabriela Villagómez Valera.  

También, la jefa de Enseñanza de Inglés en Educación Secundaria del Estado de Nayarit, Fabiola Vizcaíno y la directora general de Hands Up! English School, Diana Cruz Zafra, además de directivos titulares de las Unidades de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria del IEEPO. 

La Primera Jornada de Actualización 2022 para difundir la Propuesta Curricular Vigente en la enseñanza del idioma inglés, fue resultado de un trabajo conjunto y colaborativo entre la Subdirección General de Servicios Educativos, la Coordinación del Programa Nacional de Inglés, supervisiones escolares y academias de zona. 

-0-

La Minera Cuzcatlán tiene pleno respeto al ambiente y a la cultura de los pueblos de Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La Compañía Minera Cuzcatlán le sigue apostando en Oaxaca al pleno respeto al medio ambiente, así como a las tradiciones y costumbres de las localidades y, sobre todo, al desarrollo integral de las familias.

Así lo establecieron este martes Cristina Rodríguez, directora de Sostenibilidad, y Luiz Camargo, director País de la empresa internacional, durante un conservatorio con medios de comunicación en la ciudad de Oaxaca.

Entre otros aspectos, durante el encuentro efectuado en un hotel de la capital, expusieron que en el aspecto cultural, en el caso de San José del Progreso, ha habido todo el respaldo para dicha comunidad ocoteca, tanto en materia de las fiestas, proyectos de mejora de vivienda, apoyos al campo y entrega de despensas.

“Es importante saber y conocer que la unidad minera en San José del Progreso es un lugar seguro que promueve el desarrollo. Asimismo trabajamos en Oaxaca en otras instancias”, detalló Cristina Rodríguez.

Expuso que la ayuda solidaria ha existido también en momentos difíciles en que ha atravesado el estado, como fue el impacto del huracán “Agatha” este año, donde dispusieron de maquinaria y personal para ayudar en el retiro de escombros.

Respaldan asimismo el deporte, pues mantienen un convenio de colaboración con el equipo “Alebrijes” de futbol, para el esparcimiento de las familias de los trabajadores.

“En materia de responsabilidad social, hacemos una evaluación de aspectos con los cuales interactuamos con el medio ambiente, impactos que genera la actividad minera, tanto positivos como negativos, y hacemos una serie de controles para minimizar cualquier impacto”, sostuvo.

Detalló que la compañía Minera Cuzcatlán se conduce con base en seis pilares en materia de sostebinilidad, entre los que destacan el aspecto financiero, los derechos humanos y la ética, el apoyo a las comunidades, la salud ocupacional, los recursos humanos y el medio ambiente.

Los representantes de la importante empresa minera recalcaron que en Oaxaca hay una atención prioritaria a los usos, costumbres y tradiciones tanto de San José del Progreso como de comunidades circunvecinas, pues son la base no solamente de la población, sino del desarrollo sostenible y sustentable que impulsan.

Cuatro muertos en accidente de autobús donde viajaban músicos de Huajuapan

 

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Al menos cuatro personas fallecieron y unas 13 más resultaron lesionadas a causa de un accidente carretero ocurrido la madrugada de hoy en el estado de Morelos.

En el autobús viajaban miembros del grupo musical Banda Real de Huajuapan de León, por lo que se teme que entre las víctimas haya oaxaqueños. 

El fatal percance o sucedió alrededor de las cinco de la mañana en la carretera Huitzilac-Cuernavaca, a la altura del paraje Huertas San Pedro y aún se desconocen las causas. 

Hasta el momento se ha confirmado cuatro personas fallecidas mientras que los heridos s encuentran en el hospital José G. Parrés y en la clínica uno del IMSS ambos ubicados en Cuernavaca, Morelos.

Dentro de las personas heridas se encuentran Mario Jesús González Sarabia, Miguel Ángel González Ortiz, Carlos Angel Fernández Iturbide, Minicio Rodríguez Hernández.

Diego Guzmán Ramírez, Alejandro Rodríguez Hernández, Enrique Pérez Rodríguez, Cristofer Lopez Ramírez, Carlos Ramírez Guzmán, Luis Ángel Barragán Cruz, Jorge Valentín Hernández

Cristian Olivares Villarreal y Rodrigo Gutiérrez Montes.

Este martes, suspenden clases 19 municipios del Istmo por intensas lluvias: IEEPO

Oaxaca de Juárez, Oax. El Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informó que ante las recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) y el pronóstico de intensas lluvias, principalmente en 19 municipios del Istmo de Tehuantepec, este martes 11 de octubre se suspenderán las clases en todos los planteles educativos de nivel básico, con el fin de salvaguardar la integridad física de la población escolar.

De acuerdo a la información brindada por la CEPCO, se tiene la presencia de un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de Tehuantepec y la circulación del ciclón tropical “Julia”, por lo que se estima un temporal de lluvias para el estado, el cual estará interactuando con el frente frío número 3, manteniendo tiempo severo en gran parte de la entidad, principalmente en esta región del estado.

Las precipitaciones podrían generar el incremento en niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas. Tras su paso por Nicaragua, “Julia” perdió fuerza como huracán, por lo que sus remanentes se desplazan hacia el sureste del Golfo de Tehuantepec.

La autoridad educativa dio a conocer que los municipios donde se suspenderán las clases de manera preventiva este martes 11 de octubre son: San Pedro Tapanatepec, Chahuites, San Francisco del Mar, San Francisco Ixhuatán, Reforma de Pineda, Juchitán de Zaragoza, San Dionisio del Mar, Unión Hidalgo, El Espinal, Ciudad Ixtepec, Santa María Xadani, San Pedro Huilotepec, San Mateo del Mar, Salina Cruz, San Blas Atempa, Asunción Ixtaltepec, Santo Domingo Tehuantepec, San Pedro Huamelula y Santiago Astata.

Además informó que el día miércoles 12 de octubre las escuelas podrán reintegrarse a sus actividades escolares dependiendo de las condiciones meteorológicas, por lo que exhortó a la comunidad escolar, madres y padres de familia seguir las indicaciones de Protección Civil y no exponer la vida e integridad de los escolares.

El infarto de AMLO, según la versión de “El Rey del Cash”

EL UNIVERSAL

Andrés Manuel López Obrador, actual presidente de México, estuvo internado en el hospital Médica Sur en diciembre de 2013 por un infarto agudo de miocardio, según comunicados emitidos por el hospital en aquella época, los cuales fueron publicados en EL UNIVERSAL y muchos otros medios.

Sin embargo, con el tiempo surgió la hipótesis de que el infarto habría sido un pretexto de AMLO para no presidir una manifestación realizada al día siguiente frente al Senado de la República, puesto que en ese año se encontraba en plena resistencia contra la reforma energética del entonces presidente Enrique Peña Nieto.

La periodista Elena Chávez González escribió en su libro “El Rey del Cash”, sobre si el infarto habría sido “simulación o realidad”, esto según las conversaciones y experiencias vividas con su entonces pareja César Yáñez, quien era el jefe de prensa de López Obrador.

¿Qué cuenta Elena Chávez sobre el infarto de AMLO en 2013?

Según Elena Chávez, ella se enteró del infarto durante la madrugada del 3 de diciembre, cuando el chofer del entonces dirigente de Morena acudió de urgencia a su domicilio en busca de Yáñez, a quien llevó a Médica Sur, “uno de los hospitales más caros en la Ciudad de México”.

Habría sido hasta la tarde de ese mismo día cuando Yáñez volvió y le dijo que su jefe se encontraba “estable, pero preocupado por el evento”. No obstante, al día siguiente iba a realizarse la manifestación, donde AMLO estaba previsto para ser el orador principal.

Ante ello, el dirigente de Morena tuvo que ser sustituido por su hijo Andrés López Beltrán, en un acto que Chávez califica como “gris, apagado y aburrido”.

El infarto de AMLO, de acuerdo con Elena Chávez

Elena Chávez asegura en su libro que César Yáñez se encargaba “de comprarle los medicamentos al licenciado”.

Aunque también cuenta que tiempo después AMLO habría solicitado la atención de “médicos traídos desde Cuba” y habría tratado de ocultarlo. Es por esto que recuerda cuando el mandatario, tras asumir el poder “dijo que ninguno de sus funcionarios se atendería en hospitales privados donde solo van los ‘machucones’, ‘los riquillos’, ‘ los conservadores’, ‘los neoliberales que con dinero del erario se cuidan hasta de gripitas'”.

Así, Chávez ironiza al asegurar que el presidente estaría pidiendo a sus funcionarios que acudan a hospitales públicos mientras él tendría a su servicio “lo mejor de lo mejor en médicos, medicamentos y hospitales, pagados con dinero de todos los mexicanos”.

Lee también: 28 capítulos y tres entrevistas, así es el índice de “El Rey del Cash”, polémico libro sobre AMLO

Esta historia se encuentra en el capítulo 15 del libro El Rey del Cash. Según su autora, López Obrador y César Yáñez protagonizan en él una “historia llena de traiciones políticas, ambiciones personales, infidelidades, abusos laborales, corrupción y autoritarismo”.

Aprueban 707 decretos en primer año de la 65 Legislatura de Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 11 de octubre de 2022.- Durante su primer año de ejercicio legal, la 65 Legislatura de Oaxaca aprobó 707 decretos y 489 puntos de acuerdo.

 

En ambos periodos ordinarios, entre los temas resueltos fueron sobre asuntos de hacienda municipal, salud, educación, medio ambiente, gobernación, igualdad de género, electoral y renovación de autoridades locales, por mencionar algunos.

 

De los 707 decretos avalados, 561 corresponden a las Leyes de Ingresos Municipales, lo que representa un avance del 98.42% de los 570 municipios del estado; 93 a diversas reformas a las leyes estatales y 50 sobre asuntos de gobierno estatal y municipal.

 

Entre las modificaciones legislativas destacan a los Códigos Penal y Civil de Oaxaca, así como a la Ley Estatal de Salud, a la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos delitos, a la Ley de Movilidad, a la Ley de Cambio Climático, a la Ley de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.

 

A la Ley de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado, a la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, a la Ley de Fomento a las Actividades Artesanales del Estado, a la Ley de Agua Potable y Alcantarillado, así como diversos cambios a cinco leyes de ingresos municipales.

 

Entre estos decretos aprobados también está la expedición de la Ley General de Ingresos Municipales y el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2022, la declaración de 2022 como el año del Centenario de la Constitución de Oaxaca, así como el 25 de septiembre el “Día Estatal de las Personas Sordas y de su Lengua de Señas Mexicana”.

 

Los otros 50 decretos son relacionados a la expedición del bando solemne del gobernador electo, Salomón Jara Cruz, a temas electorales y a la autorización de cambio de autoridades municipales, así como a la revocación de mandato de tres autoridades locales de los municipios de San Andrés Ixtlahuaca y Ayoquezco de Aldama.

 

De los 489 puntos de acuerdo aprobados son acerca de asuntos de educación, salud, infraestructura, petición de justicia, igualdad de género, solicitudes de investigación por denuncias de corrupción en dependencias estatales, aplicación de medidas de prevención ante el Covid-19, entre otros rubros.

 

-0-

Fatal accidente en el Istmo deja dos mujeres fallecidas

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Dos personas perdieron la vida la tarde de ayer en la región del Istmo de Tehuantepec, debido a un fatal accidente carretero.

Los hechos sucedieron en el kilómetro 200 de la carretera Transístmica, en inmediaciones de Santa María Petapa.

Un vehículo transitaba, presuntamente a alta velocidad, pero se al intentar librar un obstáculo, que unos dicen era un perro y otros que una motocicleta, volcó de manera aparatosa.

En el coche marca Nissan, viajaban cuatro personas y murieron dos de ellas, una adulta mayor de nombre Elvira G. Y su nieta Johana Itzel, quienes se dirigían con su familia a la comunidad de Buena Vista Petapa.

Personal ministerial y de vialidad realizó las indagatorias correspondientes, con la finalidad de deslindar responsabilidades.

Sigue prófugo sujeto que acribilló a familia y mató a mujer en San Jacinto Amilpas

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- A dos días de los hechos, sigue prófugo el individuo que acribilló a una familia en San Jacinto Amilpas y que dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas más lesionadas.

Fue la madrugada del domingo en que luego de un convivio en un domicilio de dicho municipio colindante con la capital, en que se suscitó presuntamente una riña.

Tras ello, uno de los individuos sacó un arma de fuego y disparó en contra de la familia y posteriormente huyó.

Cuatro personas fueron trasladadas a un hospital de la ciudad de Oaxaca, donde se confirmó la muerte de la señora Susana T. M., de 40 años de edad.

Mientras que siguen convalecientes el esposo de la mujer y dos menores, de 12 y 15 años de edad.

La Agencia Estatal de Investigaciones ya cuenta con pistas del probable asesino pero hasta ahora no ha sido localizado.

Quita México obligatoriedad de cubrebocas en espacio cerrado

REFORMA

Natalia Vitela

Cd. de México (10 octubre 2022).- El Gobierno de México eliminó la obligatoriedad del uso de cubrebocas en espacios cerrados, pero donde hay sana distancia, de acuerdo con los nuevos Lineamientos para la Continuidad Saludable de las Actividades Económicas ante Covid-19, elaborado por el IMSS.

En los nuevos lineamientos se establece la recomendación de portar el cubrebocas cuando no exista esta sana distancia.

Asimismo, la nueva normativa establece que en ningún caso se debe obligar a las personas a realizarse pruebas de laboratorio para retornar a sus labores, y que, pese a que es deseable que todas las personas estén vacunadas, eso no es impedimento para no retornar a una actividad presencial.

El Comité de Nueva Normalidad, conformado por las secretarías de Salud, Economía, Trabajo y Previsión Social y el IMSS, actualizó los lineamientos de seguridad sanitaria para la continuidad saludable de las actividades económicas ante Covid-19, los cuales fueron publicados en el sitio oficial coronavirus.gob.mx.

En el documento también se establece que los tapetes desinfectantes y filtros sanitarios deben retirarse porque no existe evidencia de que funcionen.

Entre otros lineamientos, se sugiere conservar el uso de cubrebocas en espacios cerrados que no se encuentren ventilados o cuenten con poca ventilación.

En tanto, se estableció que se puede omitir su uso en personas que no compartan el lugar físico de trabajo, al tomar bebidas o consumir alimentos o con trabajo físico intenso.

De acuerdo con el documento, se sugiere el uso del cubrebocas en todo momento a personas que decidieron no vacunarse o inmunodeprimidos, o que comparten el mismo lugar físico de trabajo en lugares mal ventilados.

Piden autoridades evaluar casos especiales para uso de cubrebocas

Los lineamientos especifican que los casos especiales se tendrán que valorar de manera individual.

“Los puestos de trabajo donde se presente una muy alta exposición a fuentes conocidas o sospechosas de Sars-CoV-2, como las personas trabajadoras del cuidado de la salud, que realizan procedimientos que generan aerosoles, deberán usar cubrebocas N95 (o su equivalente), guantes, bata y protección de ojos”, se dijo.

Se especificó que para reducir el riesgo de contagio, las personas empleadoras podrán distribuir cubrebocas (mascarilla quirúrgica) entre la población trabajadora, supervisando el uso correcto, cubriendo nariz y boca.

“No se recomienda el uso de mascarillas de válvula, toda vez que no disminuyen la transmisión por Covid-19”.

A empresarios se recomienda designar un comité o persona responsable, quien en sus instalaciones implemente, dé seguimiento y supervise medidas que ayuden a la reducción de riesgos dentro en el ámbito laboral, los cuales son valorados en la Estrategia Nacional de Entornos Laborales y Seguros de la Secretaría de Salud.

En Oaxaca, entre 20 y 30% de las personas presentan problemas de salud mental

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de octubre de 2022.- La enlace de Salud Mental de Oaxaca y del Observatorio Mexicano de Drogas, Ana Laura Solís Martínez, informó que, en la entidad, entre el 20 y 30% de las personas presentan problemas de salud mental, que van desde depresión, ansiedad, estrés y síndrome de estrés postraumático, principalmente.

En niñas, niños y adolescentes, esto se manifiesta con ansiedad social, incremento del consumo de sustancias prohibidas, aumento de los índices de violencia y tentativa de suicidio.

Y es que en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental que se celebra este 10 de octubre, impulsado por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) bajo ellema: “Un respiro por la salud mental”, se busca concientizar a la población sobre la importancia de hacer una pausa en la vida cotidiana y adoptar estrategias saludables para hacer frente a situaciones difíciles.

Solís Martínez, dijo que entre las acciones que se recomiendan son: tener una buena alimentación y fortalecer el sistema inmunológico a través de alimentos ricos en vitamina A y C, realizar actividad física durante 30 minutos, relacionarse con otras personas, dedicarle tiempo a alguna actividad artística, y procurar el descanso, “pues el bienestar mental y emocional es esencial para la salud integral”, subrayó.

En entrevista, la especialista mencionó que se debe poner atención a lo que pasa con nuestros familiares, y amistades;observar la conducta, si no tienen ganas para hacer las cosas, presentan ataques de pánico o ansiedad, falta de concentración, aislamiento, sentimientos de desesperanza, tristeza que perdure por más de dos semanas, cambios repentinos de humor, estado de ánimo, alimentación y hábitos de sueño.

Asimismo, si presentan abuso de alcohol o sustancias ilegales, y actualmente estrés por estar en la escuela, ataques de pánico,desmayos o aturdimiento en la población infantil, adolescentes y jóvenes.

Añadió que, en los Servicios de Salud de Oaxaca, existen siete Centros de Atención Primaria en Adicciones (UNEME´s-CAPA), enfocadas a la prevención de adicciones, pero también, se brinda atención en los Centros de Salud y en caso que sea necesario, se refiere al Hospital Psiquiátrico “Cruz del Sur”.