Celebrará AGEO quinto aniversario con Concierto de Gala

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 20 de octubre de 2022.- El Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), órgano desconcentrado de la Secretaría de Administración, ofrecerá este sábado 22 de octubre un Concierto de Gala en sus instalaciones ubicadas en el Parque de Ciudad de las Canteras para celebrar su quinto aniversario, que tendrá la participación del Coro de la ciudad de Oaxaca.

Esta agrupación, fundada en agosto de 1990 por iniciativa del maestro Israel Rivera Pérez bajo el auspicio del Honorable Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca de Juárez, cuenta con 32 años de trayectoria artística y siempre está presente en las grandes celebraciones de la capital y de otras partes del mundo. Por lo tanto, amenizará la tarde a partir de las 17:00 horas con diferentes melodías clásicas que serán del agrado del público.

Durante estos cinco años de operación, el AGEO ha abierto sus puertas al público para ofrecerles servicios de consulta de documentos históricos, visitas guiadas, actividades culturales, exhibiciones, recorridos escolares, entre otros, acciones que lo convierten en una de las instituciones más importantes del estado

Por ello la población en general está invitada a ser parte del evento que festeja este quinto aniversario, el cual comenzará a las 17:00 horas, con entrada gratuita.

Acusa malas entrañas vs. militares y trato grosero a mandos

REFORMA

Claudia Guerrero y Antonio Baranda

Cd. de México (20 octubre 2022).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró injusto el trato grosero que conservadores de malas entrañas dan a miembros del Gabinete de seguridad, y al presentar la encuesta en que las Fuerzas Armadas son bien vistas por la gente, retó a que sigan votando en el Congreso contra la Sedena y la Marina.

Al terminar la mañanera, el Mandatario federal pidió un momento para comentar algo y presentó la encuesta del INEGI sobre la percepción de inseguridad, la cual, dijo, ha bajado.

Después, lanzó el reproche a la actitud de los conservadores contra sus funcionarios.

“No considero justo que, de manera grosera, traten a servidores públicos del Gabinete de seguridad, no lo considero justo”, reprochó AMLO esta mañana.

“Y menos cuando está de por medio solo la politiquería, la militarización, dicen, los conservadores hipócritas, ¿quienes fueron los que militarizaron el País? ellos. Ellos eran los que permitían la tortura, ellos permitían las masacres, ellos eran los que daban la orden del mátalos en caliente y ahora como buenos hipócritas conservadores se convierten en los paladines, en los defensores de los derechos humanos”.

“No, la verdad, no somos lo mismo, no somos iguales. Tienen muy malos sentimientos, malas entrañas, son malos de malolandia”.

Ayer, durante la comparecencia de la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, a la cual acudieron escoltándola los titulares de Sedena y Marina, legisladores de Oposición encendieron los ánimos criticando la labor de las Fuerzas Armadas y la violencia en el País.

Y en la mañanera le preguntaron:

-¿Lo dice por la comparecencia de ayer?.

A lo que respondió:

“Lo de ayer y lo de todos estos días, qué gusto me da que la gente, la gente se da cuenta”, respondió.

Y ya para terminar, puso una gráfica con datos del INEGI para afirmar que la población tiene una buena imagen de la labor de las fuerzas de seguridad.

En la gráfica aparece la Marina con un índice de confianza de 84.9%, el Ejército de 82.3% y la Guardia Nacional de 71.9%.

Entonces lanzó el reto a los legisladores.

“Y no solo esto, ahora si ponlo, tengan para que aprendan, sigan votando en contra de la Marina, sigan votando en contra de la Secretaría de la Defensa, sigan votando en las Cámaras en contra de la Guardia Nacional, esto es lo que piensa el pueblo”.

Ejecutan a dos personas en la Costa; serían secuestradores

 

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Este jueves, dos cuerpos sin vida fueron localizados en la comunidad de Piedras Negras, jurisdicción de Santa María Tonameca, en la región de la Costa.

De manera preliminar, se informó que los cuerpos de las personas fueron identificados como C. R. R., y J. B. C. E., quienes presuntamente se dedicaban al secuestro. 

De acuerdo con los primeros reportes, ambas personas fueron privadas de la libertad el día de ayer, cuando se encontraban en un comedor en la comunidad de Rincón Alegre, Tonameca.

Asimismo a lado de los cuerpos, fueron localizadas dos cartulinas con mensajes a quienes se les atribuía el secuestro de otras personas.

La Fiscalía General del Estado informó que dio inicio a las investigaciones fin de deslindar responsabilidades.

Necesario promover participación de empresas, Estado y comunidades para beneficio colectivo: Fortuna Silver Mines

Hermosillo, Son., 20 de octubre, 2022.- César Velasco, director de operaciones en América Latina de Fortuna Silver Mines, estimó necesario promover una buena colaboración entre Estado, empresas privadas, academia, gremios, comunidades y ONG´s, para asegurar el cumplimiento de compromisos con todos los involucrados, con un enfoque en inversión social y beneficio colectivo.

 

En la conferencia “Panorama de la minería en México, Perú y Argentina desde una perspectiva empresarial” durante el 14 Congreso Internacional Minero, Sonora 2022, el ejecutivo señaló que el Banco Mundial estima que para llegar a la meta de cero emisiones de gas invernadero en 2050, se van a requerir más de 3 billones de toneladas de metales y minerales y, para lo lograrlo, será necesaria una inversión de 1.7 trillones de dólares. 

 

Destacó el crecimiento de las empresas filiales de Fortuna Silver Mines, entre las que se encuentran: Compañía Minera Cuzcatlán, México; Mina Lindero, Argentina y Mina Bateas, Perú. 

 

México, Argentina y Perú tienen un gran potencial geológico. El reto es atraer inversiones que generen empleo, cuidando el medio ambiente y la estabilidad social. 

 

El proyecto de Compañía Minera Cuzcatlán, comenzó sus operaciones en septiembre de 2011, su tasa de producción era cercana a las mil toneladas; entre 2015 y 2016, aumentó hasta 3 mil toneladas diarias, afirmó. 

 

Remarcó que esta mina subterránea es la mayor empleadora en los Valles Centrales de Oaxaca, México, así como generadora de desarrollo, y la tercera empresa que más ingresos aporta al fisco en el estado.

 

Agregó que el 70% de sus colaboradores son de San José del Progreso, gracias a la política de desarrollo compartido que Fortuna Silver Mines aplica con todas sus filiales. También comentó que es fundamental la participación en la industria minera. 

 

“La empresa minera de tajo abierto, Mansfield, ubicada en Salta, Argentina, en la mina Lindero, produce cerca de 18 mil 750 toneladas de oro al día, en un año de producción alcanzamos las 104 mil 161 onzas de oro, a pesar de que las operaciones iniciaron post pandemia”, destacó. 

 

Por su parte, la minera Bateas, ubicada en Perú con la mina Caylloma, produce al día mil 430 toneladas de plata, oro, plomo y zinc. En 2021, produjo 1.07 millones de onzas de plata, 6.1 mil onzas de oro, 33 millones de libras de plomo y 47.5 millones de libras de zinc.

Siguen las quejas de capitalinos por la falta de recolección de basura

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- De nueva cuenta, la queja de los habitantes de la ciudad de Oaxaca resurgió este jueves, por la falta de recolección de desechos por parte del ayuntamiento.

Fue la mañana de hoy, alrededor de las seis horas, en que habitantes de la zona colocaron un bloqueo con bolsas de basura en la calle de Fiallo esquina con Periférico.

Lo anterior al quejarse del nulo servicio de recolección, pese a que se había anunciado que habría este servicio desde el martes pasado.

Tras ello, alrededor de las ocho de la mañana arribaron trabajadores del ayuntamiento para retirar los desechos y desbloquear la vialidad.

Como se informó, también ayer por la mañana hubo bloqueo por parte de vecinos del Infonavit Primero de Mayo y Fovissste, al bloquear con basura la calle Mártires de Chicago, también para exigir servicios de recolección.

Sin identificar aún a hombre asesinado en San Pablo Güilá

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- A 24 horas de haber sido localizado en la región de Valles Centrales el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, aún no ha sido identificado.

Fue ayer por la mañana en que se dio la alerta de un cuerpo tirado en un paraje de la comunidad de San Pablo Güilá, perteneciente al municipio de Santiago Matatlán.

Cuando llegaron los policías, confirmaron el hallazgo de un cuerpo semidesnudo, cubierto de la cabeza, con disparos de arma de fuego y con maderas encima, como si hubieran querido quemarlo.

Luego de ello arribó personal de la Agencia Estatal de Investigaciones, así como peritos, que determinaron levantar el cuerpo y llevarlo al descanso municipal para la necropsia de ley, y posteriormente a la espera de que fuera identificado por algún familiar.

Proponen crear una ley para prevenir y atender el cáncer de mama en Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 19 de octubre de 2022.- Con el fin de reducir los casos de cáncer de mama y muertes en Oaxaca, se propuso en el Congreso local una iniciativa para crear una nueva ley en el estado para prevenir y atender esta enfermedad que afecta principalmente a mujeres.

 

Con esta norma se plantea establecer en Oaxaca los lineamientos para la promoción de la salud, prevención, diagnóstico, atención, tratamiento, rehabilitación, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama.

 

Incluye la propuesta de garantizar el tratamiento médico a mujeres y hombres quienes no cuenten con seguridad social, debido a que los gastos que genera este padecimiento, son elevados y pueden ocasionar la quiebra financiera de las familias.

 

La Red de Estudios sobre Desigualdades de El Colegio de México, expone que el cáncer genera costos de entre 23 y 30 mil millones de pesos al año, lo que representa una quinta parte del presupuesto total del Instituto de Salud para el Bienestar.

 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2021, hubo 7 mil 973 muertes por cáncer de mama en México, de las cuales el 99.4% eran mujeres y solo 0.6% fueron hombres, quienes también llegan a padecer esta enfermedad.

 

En el país, solo cuatro estados cuentan con una ley para la atención de este tipo de cáncer, siendo la Ciudad de México, Guerrero, Sonora y Veracruz, por lo que se espera que Oaxaca se sume a esta lista.

 

La iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley para la Prevención y Atención Integral del Cáncer de Mama en Oaxaca, fue planteada durante la sesión ordinaria de la Diputación Permanente este miércoles, día en que se conmemora a nivel internacional la lucha contra este padecimiento.

 

Se trata de una propuesta de la diputada Antonia Natividad Díaz Jiménez, del Partido Acción Nacional, la cual fue turnada para su análisis a la Comisión Permanente de Salud.

 

-0-

Alito: los desvíos a empresas de Tabasco y Oaxaca

EL UNIVERSAL

Mario Maldonado

El saqueo de las prerrogativas del PRI durante la presidencia de Alejandro Moreno Cárdenas –del cual hemos dado cuenta en dos entregas anteriores– no requirió en todos los casos de estructuras corporativas complejas o la intervención de experimentados operadores financieros. El líder nacional del PRI dejó siempre un espacio para desviar recursos a través de pequeñas firmas que a primera vista se confirma que son empresas fachada.

Entre marzo de 2021 y el mismo mes de 2022, la administración de Alito destinó más de 20 millones de pesos para contratar a seis razones sociales originarias de Tabasco y Oaxaca, la mayoría constituidas en septiembre de 2018 con accionistas y domicilios de uso habitacional compartidos, y con objetos sociales muy diferentes a los servicios que presuntamente entregaron. Compañías restauranteras ofrecieron servicios especializados de tecnología.

Es el caso de las firmas Omo Oshun SA de CV, constituida el 15 de septiembre de 2018; Olokun del Sureste SA de CV, creada cinco días después, el 21 de septiembre de ese año, y Comercializadora y Constructora Prime Logis SA de CV, constituida el mismo día que Olokun y ante el mismo notario público, el Número 37 del municipio de Centro, Tabasco, Carlos Fabián Torruco.

Las tres compañías fueron dadas de alta ante el Registro Público de Comercio con el mismo objeto social: “servicio de restaurant-bar turístico, servicio de comida y antojitos, servicios de banquetes”, sin embargo, fueron contratadas para dar soporte operativo al Sistema Integrado de Información Financiera del PRI, diagnosticar las redes de cableado del CEN y adquirir diversos suministros y materiales que el partido necesitaba.

En junio de 2021, el PRI suscribió un contrato por 4 millones 86 mil pesos con Omo Oshun por concepto de “Diagnóstico del Sistema SIIF legado, incluida la recuperación forense de datos eliminados y reestructura de la base de datos de los diferentes módulos del sistema SIIF, arranque del sistema, soporte operativo y mejoras preacordadas para la operación diaria”.

Olokun del Sureste, que también comparte domicilio con Omo Oshun y otras cuatro empresas proveedoras del sector público en Tabasco –Calle Mirasol, manzana 69, lote 6, colonia Valle del Jaguar– se adjudicó en mayo de 2021 un contrato por 2 millones 500 mil pesos por concepto de “servicios consistentes en el diagnóstico de las instalaciones eléctricas y del cableado de voz y datos en las instalaciones del Partido Revolucionario Institucional”.

Y la también restaurantera Comercializadora y Constructora Prime Logis –cuya accionista Yasmín González González también lo es de Omo Oshun y de otras más involucradas en esta red tabasqueña– consiguió en marzo de 2021 un contrato por 2 millones de pesos con el PRI por el concepto de “servicios consistentes en la adquisición de diversos materiales y suministros que el partido requiere”.

A estos contratos sospechosos se agrega el asignado a Olmeca Green Constructions el 1 de septiembre de 2021, por 2 millones 500 mil pesos y correspondiente al servicio de “limpieza estructura y desmantelamiento del edificio ubicado en la esquina de la calle José María Lafragua 3 y Plaza de la República 16, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México”. Su principal accionista, Eduardo Cortés Barahona, es socio de Yasmín González.

En lo que respecta a las firmas constituidas en Oaxaca, destacan las razones sociales Mayoreo y Menudeo de Insumos del Sur y Servicios Estratégicos Riazor. La primera obtuvo un contrato por 5 millones de pesos para la compra de “equipos y tecnología de la información” en marzo de 2022; la segunda se adjudicó 4 millones de pesos, en octubre de 2021, por la adquisición de “diversos materiales y suministros”.

Ambas compañías también se constituyeron durante el periodo de Alito al frente del PRI, con domicilios fiscales en recintos que nada tienen que ver con los servicios que ofrecieron al partido político y con accionistas que públicamente se dedican a otras actividades.

Posdata

El desfile de liderazgos priistas del lunes y martes no parece ser un respaldo al presidente del partido, Alejandro Moreno. El llamado de Beatriz Paredes y Claudia Ruiz Massieu a crear un frente común de partidos y organizaciones civiles pone más presión a Alito, pues los líderes del PAN, PRD y MC no lo pueden ver ni en pintura y no quieren acordar ya nada con él. Con todo y lo dicho en el foro priista, no se le ve un buen futuro al partido.

Escala la pelea por Coahuila

Las pugnas entre los aspirantes de Morena a cargos de elección popular son cada vez más evidentes y subidas de tono. En el caso de Coahuila, el senador Armando Guadiana se olvidó de las patadas bajo la mesa para pasar a una confrontación directa con sus contrincantes en la carrera por la gubernatura. El empresario minero también se fue contra el vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas, a quien acusó en su desplegado de orquestar una campaña para obstaculizar sus aspiraciones.

Se asegura que el desplante de Guadiana fue visto en Palacio Nacional como una acción desesperada del legislador por alcanzar una candidatura que parece que se le va de las manos, además de una demostración de que, detrás del aspirante del sombrero, se encuentra el apoyo desde Coahuila del gobernador Miguel Ángel Riquelme, y desde los Estados Unidos de su amigo el empresario acerero Alonso Ancira.

@MarioMal

Dan a conocer a ganadores del Premio Estatal del Deporte 2022

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de octubre de 2022.- Este miércoles, como lo marca la convocatoria, se dio a conocer los nombres de los ganadores del Premio Estatal del Deporte (PED) 2022 para el estado de Oaxaca, que será entregado el 20 de noviembre a los deportistas Erick Uriel Barroso Bautista, de luchas asociadas; Itza Angely Hernández Jiménez, de beisbol; así como al deportista William de Jesús Arroyo Reyes y el entrenador Víctor Hugo Arroyo Granados; ambos de taekwondo.

A nombre de la directora del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze; el jefe de la Unidad de Desarrollo del Deporte, Carlos César Hernández Castro, reiteró el compromiso del jurado insaculado en este gran evento para el reconocimiento a los logros y trayectoria de cada deportista.

Luego de la segunda reunión del jurado encargado de deliberar, con base en los resultados de cada una de las 10 propuestas recibidas este año, se definieron a los tres deportistas y el entrenador que este año serán galardonados por sus logros deportivos.

El luchador Erick Uriel Barroso Bautista, cuenta con una larga trayectoria deportiva y tiene como máximo logro la medalla de bronce conseguida en los Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021 que se realizaron en Colombia y una medalla del metal plateado por su destacada participación en el Panamericano de la especialidad realizada a inicios de este año en Oaxtepec, Morelos.

Itza Angely Hernández Jiménez, en la disciplina de beisbol, será reconocida con el PED 2022, por formar parte de la selección nacional que logró su pase al mundial de la especialidad, en el premundial realizado en Venezuela en 2022.

El taekwondoín William de Jesús Arroyo Reyes, que gana el PED 2022 por tercera ocasión como deportista, fue considerado por el oro en el Campeonato Mundial realizado en Goyan, Corea, en parejas estilo libre y en el Panamericano realizado en Sao Paulo, Brasil, en individual libre.

Víctor Hugo Arroyo Granados, que es galardonado por tercera ocasión como entrenador, es el mentor de William Arroyo, por lo que los logros que lo catapultan al Premio Estatal del Deporte 2022 son los mismos que su hijo: el Campeonato Mundial en Goyan, Corea y el Panamericano realizado en Sao Paulo, Brasil.

El mezcal a través de las miradas de mujeres mezcaleras de Oaxaca y Guerrero

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de octubre de 2022. El mezcal es una bebida emblemática de México, un producto que ha inspirado a mujeres mezcaleras de Oaxaca y Guerrero a contar sus historias de vida en “Miradas femeninas desde el mezcal”, un libro colaborativo que refleja diversas perspectivas sobre la cultura, tradiciones y procesos para obtener el preciado líquido.

Graciela Ángeles Carreño, maestra mezcalera originaria de Santa Catarina Minas, Oaxaca, explicó que en esta obra participan ocho mujeres quienes, desde su contexto, narran su acercamiento y vivencias con este destilado que es considerado el más fino y puro del mundo.

Las mujeres tienen presencia en todas las etapas de producción, desde el cultivo, cosecha, cocción, molienda, fermentación, destilación y envasado, hasta la comercialización.

En “Miradas femeninas desde el mezcal” colaboran Graciela Ángeles, maestra mezcalera de Real Minero; Sósima Olivera quien produce la marca Fanekantsini; Silvia Philion de la Mezcaloteca; Cristina Rendón, promotora de mezcal; Paloma Rivera de Tianguis Mezcalero; María Elena Carbajal de Mis Mezcales; Sandra Ortiz de In Situ Mezcalería y Erika Meneses de Aguerrido Mezcal; todas comparten sus experiencias y razones para seguir adelante en este camino y difundir el valor de los agaves y el mezcal que se generan en las tierras de Oaxaca y Guerrero.

Cariño, orgullo y pasión, son algunas de las palabras que las autoras emplean para describir el amor que le tienen a esta bebida, a su tierra, al campo, a su familia. Cada agave genera sabores únicos; son años de paciencia y esfuerzo para obtener este líquido ancestral; desde la preparación de la tierra para su cultivo, los cuidados para su crecimiento, los procesos de producción y la comercialización.

El mezcal es protagonista de nacimientos, bodas, bautizos, lutos, ofrendas; es una bebida que atrapa y enamora. Se devora el sabor, sabiduría, tradición y la cultura que representa.

Editado por el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, este libro de 130 páginas revela el origen y la relación de cada una de las autoras con los aromas y la magia de esta bebida espirituosa, el referente cultural y gastronómico de México. Esta obra se puede adquirir en los puntos de venta de cada una de las colaboradoras.

Las historias de Graciela, Sósima, Silvia, Cristina, Paloma, María Elena, Sandra y Erika inspiran e invitan a reflexionar sobre la importancia de su trabajo; ellas difunden y enaltecen el origen e importancia del mezcal. Sus testimonios muestran el valor que tienen para superar sus retos en un mundo de hombres, la fortaleza que las lleva a crecer, aprender y transmitir sus experiencias.

“Miradas femeninas desde el mezcal” habla de sus emociones, miedos y fortalezas; las autoras comparten sus aprendizajes; el conocimiento del mezcal que se transmite de generación en generación, de los abuelos, de los padres, de los hermanos, de los esposos, de la vida misma.

En Oaxaca, el mezcal se produce principalmente en Valles Centrales, en municipios como Santa Catarina Minas, San Miguel Suchixtepec, Sola de Vega y Matatlán. Anualmente, la entidad registra una producción de alrededor de cuatro millones 700 mil litros, destaca la información de la oficina de Comunicación Social y Vocería del Gobierno del Estado de Oaxaca.

Nos critican pero piden al Ejército, reprocha Rosa Icela

REFORMA

Mayolo López y Benito Jiménez

Cd. de México (19 octubre 2022).- En el epílogo de su comparecencia, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, culpó a partidos y Gobernadores de lanzar críticas al Ejército pero al mismo tiempo, de solicitar su intervención para favorecer la seguridad en sus entidades.

“Permanentemente hay solicitudes de los integrantes de los partidos que critican a las Fuerzas Armadas y que llaman militarización a un trabajo profesional y extraordinario que se está haciendo”, objetó.

“Y qué es lo que piden. Piden que la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina realice actividades y tareas de seguridad en los distintos puntos del País”, alegó.

En su abono, la Secretaria reveló que, en oficios, en privado por llamadas telefónicas, 28 Gobernadores le han pedido este año al Secretario de la Defensa intervención; que se instalen cuarteles. “Es perfectamente legal que se haga, pero lo que no se entiende es el doble discurso que,en privado piden a la Guardia Nacional y en privado están constantemente pidiendo su intervención y en público al Gabinete nos denostan”, expuso.

Rosa Icela citó el caso de la Gobernadora electa de Aguascalientes, Tere Jiménez, quien en agosto pidió la presencia de la Guardia Nacional, y también la solicitud de seguridad para su familia por parte de la senadora Lilly Téllez.

“Otro día nos llegó la solicitud de una senadora que un día critica y otro día descalifica a la Guardia Nacional y al otro día pide protección con elementos de la Guardia Nacional y del Ejército mexicano para su familia”, resaltó.

Al término de la sesión, la senadora panista Lilly Téllez confirmó que ella ha solicitado protección para su hijo menor de edad, pero el Gobierno federal se la ha negado.

“Agradezco a la Secretaria Rosa Icela Rodríguez su confirmación hoy en el Senado sobre lo que ya he denunciado: mis peticiones oficiales de seguridad para mi hijo menor de edad. Lo que no dijo la Secretaria, es que ella se niega a protegerlo.

“Adán Augusto se lavó las manos y después de tres oficios lo mandó a Rosa Icela, y esta Secretaria, con toda la desvergüenza y la irresponsabilidad, se ha negado sistemáticamente a proteger a mi menor hijo de edad, y no nada más no lo ha protegido sino que lo ha exhibido en la tribuna para desviar la atención sobre el fracaso de seguridad”, dijo la legisladora panista.

En este Gobierno no se esconde nada

Tras el hackeo a la Defensa Nacional, la Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSyPC) Rosa Icela Rodríguez afirmó que la actual Administración no esconde nada.

“Sobre las filtraciones, como ya dijo el Presidente (Andrés Manuel) López Obrador, en este gobierno no se esconde nada ni se espía a alguien, las labores de inteligencia se enfocan como debe ser, en perseguir a la delincuencia organizada y ya no hay persecución política”, dijo su comparecencia en el Senado de la República en el marco del Cuarto Informe de Gobierno.

La funcionaria, acompañada por los Secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y de Marina, Rafael Ojeda, fue criticada por la militarización de la seguridad.

Además, legisladores de oposición reprocharon a los titulares de las fuerzas armadas que no hayan atendido el llamado del Senado a comparecer y se lanzaron contra bancada de Morena para evitar que esos Altos Mandos rindieran cuentas de sus labores.

Rodríguez enfatizó a los legisladores que “militarización” es que los militares gobiernen.

“En el caso de México, hay un Gobierno civil”, reviró.

Posicionamiento de Sikanda frente a la problemática de la basura en la ciudad de Oaxaca y zona conurbada

OAXACA. La actual crisis que atraviesa la ciudad de Oaxaca y los municipios conurbados es consecuencia del abandono crónico y de la omisión de responsabilidades estatal y de los municipios con relación a la gestión de residuos sólidos urbanos. La falta de planes comprehensivos e integrales, con enfoque de derechos, para la reducción, recolección, recuperación, traslado, tratamiento y disposición final de los residuos, y la opacidad en la gestión de los mismos, afectan gravemente los derechos a un medio ambiente sano y a la salud de la población oaxaqueña.

Asimismo, la población que habita alrededor del recién clausurado basurero en la zona oriente de Villa de Zaachila ha enfrentado una constante estigmatización, marginación y discriminación por parte de las autoridades y de la ciudadanía que durante años depositó en dicho territorio sus residuos, sin reconocer los derechos y la importante labor ambiental que realizan las personas recicladoras. Igualmente, es la población de dicha zona la que ha enfrentado y enfrentará afectaciones en su salud y entorno, derivado de los residuos que generamos.

El artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos otorga el poder a los Municipios para manejar de forma autónoma sus residuos sólidos urbanos (RSU). Ello implica que las autoridades municipales tienen a su cargo las funciones y servicios públicos de limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de los RSU. No obstante, la visión cortoplacista, y la falta de recursos humanos, técnicos y financieros en los Municipios de la zona conurbada, conlleva que ante la situación actual no se cuente con las capacidades locales necesarias para la gestión de residuos, tomándose acciones emergentes que pueden derivar a mediano y largo plazo en graves problemáticas ambientales y de salud.

Ante la actual situación, y derivado de más de 13 años de trabajo impulsando un enfoque de reciclaje inclusivo, así como la visibilización y reconocimiento del trabajo de las personas recicladoras en el estado, SiKanda hace un llamado a las autoridades competentes a:

● Promover una gestión integral de residuos sólidos urbanos desde lo local, asumiendo los Municipios su responsabilidad bajo un enfoque de derechos humanos, sustentabilidad e inclusión social.

● Favorecer acciones para la reducción de residuos desde las fuentes generadoras, aplicando y promoviendo normativas que promuevan la reducción de empaques y embalajes, la separación de residuos desde la fuente; la recuperación de residuos para el reciclaje; y la adecuada gestión de residuos orgánicos.

● Promover la inversión pública y privada con enfoque de economía circular, impulsando cadenas de valor de reciclaje a nivel local.

● Destacamos la necesidad de inversiones Federales y Estatales en sistemas integrales de gestión de RSU, ya que para los Municipios es imposible asumir la totalidad de los costos para la creación y manejo de rellenos sanitarios.

● Promover un enfoque de Reciclaje Inclusivo que reconozca y respete los derechos humanos de las personas recicladoras que laboran en basureros y rellenos sanitarios.

● Impulsar la participación de las personas Recicladoras en el diseño y toma de decisiones relacionadas con la gestión de RSU.

● Reconocer el valioso trabajo realizado por personas Recicladoras en la gestión de residuos de materiales reciclables por más de 30 años en el basurero de Zaachila.

● Realizar mesas de atención y seguimiento con personas Recicladoras afectadas por el cierre del basurero de Zaachila.

● Promover oportunidades laborales dignas para las personas Recicladoras que se quedan sin empleo debido al cierre del basurero de Zaachila.

● Garantizar condiciones dignas de trabajo para que personas Recicladoras puedan realizar de forma segura sus actividades laborales.

● Asegurar que el plan de clausura del basurero de Zaachila oriente y su programa de mantenimiento, consideren las afectaciones ambientales, sociales, económicas y a la salud que enfrentan tanto las y los recicladores, como quienes habitan alrededor del basurero.

● Generar campañas amplias y permanentes de concientización de la ciudadanía sobre la gestión de RSU y la labor de las personas recicladoras, para contribuir a su ejercicio de derechos y combatir la discriminación y marginación que padece dicho grupo.

A la ciudadanía de la zona conurbada, a las empresas y negocios que aquí operan, llamamos a :

● Asumirse como corresponsables en la gestión de sus propios residuos, reduciendo la generación de los mismos desde hogares y negocios.

● Participar activamente en la separación adecuada de residuos.

● Impulsar estrategias individuales colectivas para la gestión de residuos orgánicos.

● Reconocer la labor de las personas recicladoras que brindan un valioso servicio a la ciudadanía al recolectar los residuos, recuperar materiales para el reciclaje y gestionar la disposición final de los mismos.

La basura es una problemática acumulativa que impacta a las y los actuales habitantes de Oaxaca y que continuará afectando a las generaciones por venir. Hacemos hincapié en que la reducción de generación de residuos es el punto de partida fundamental para cualquier plan de gestión. El basurero de Zaachila oriente muestra que la capacidad operativa de cualquier sitio de disposición final se verá pronto rebasada si no se toman medidas adecuadas para la reducción, recuperación, tratamiento y reciclaje de residuos. Exhortamos a las autoridades a evitar la repetición de esta historia al implementar enfoques sustentables y corresponsables en la gestión de los RSU.

Para SiKanda, el Municipio de San Lorenzo Cacaotepec representa un ejemplo a nivel estatal de cómo al implementar enfoques circulares y de Reciclaje Inclusivo, demostrando que los Municipios pueden brindar soluciones clave a nivel local. Aún así, es importante reconocer que también en este caso las celdas de confinamiento final tienen una vida útil específica, y que para continuar con la gestión adecuada de residuos se requiere coinversión de recursos, capacidades técnicas y administrativas adecuadas, así como la activa participación de la ciudadanía, y la inclusión y reconocimiento de las personas recicladoras.

Solidaridad Internacional Kanda, A.C.

Octubre de 2022

Contacto con medios:

Cecilia Ramírez

Coord. Comunicación y Recaudación de Fondos.

cecilia@sikanda.org

Persiste la crisis de la basura en la ciudad de Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- A pesar de los esfuerzos del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, la crisis de la basura se agudiza en la capital.

Este miércoles trabajadores del sindicato “3 de Marzo” protestaron en el palacio municipal, para solicitar al presidente municipal Francisco Martínez Neri, solución a esta problemática, que también les afecta pues no pueden realizar su labor.

De la misma manera, se quejaron que el municipio busca privatizar la recolección de basura.

Ante ello el edil respondió que no tiene ninguna iniciativa de otorgar a una empresa el manejo de los desechos.

Mientras tanto, en la calle Mártires de Chicago del Infonavit Primero de Mayo desde ayer se comenzaron a acumular montones de basura, presuntamente tirada por vecinos del norte de la capital.

Y esta mañana, ante la irritación por la grave contaminación, decidieron bloquear los dos carriles de la vialidad para exigir a las autoridades municipales que se retiraran los montones de basura.

Ante ello, después del medio día el ayuntamiento envió varias camionetas, que comenzaron a retirar los desechos y tras lo cual se abrió la vialidad en los dos sentidos.

Firma Alejandro Murat compromiso por la Activación Física con el Consejo de la Comunicación en favor de una vida saludable

Ciudad de México, 19 de octubre de 2022. En el marco de la LIX Reunión de Patronato y Comité Directivo del Consejo de la Comunicación Voz de las Empresas, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, en calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), firmó el compromiso por la activación física y el lanzamiento de la campaña “Cuando te activas te liberas”, que busca promover la cultura del deporte y una vida saludable en la población mexicana.

En este evento, al el que asistieron gobernadores, empresarios, cámaras empresariales, asesores, la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), deportistas y medios de comunicación, el Mandatario Estatal externó que el acuerdo que hoy la Conago suscribe con el Consejo de la Comunicación tiene por objetivo generar líderes que motiven a las y los mexicanos a realizar alguna actividad física, y que las autoridades impulsen esta iniciativa. 

“Agradezco al Consejo de la Comunicación ser partícipe de esta sinergia y construir el México que queremos. Hoy estamos aquí para hacer equipo, para impulsar una causa vinculada a una mejor calidad de vida: la actividad física y el deporte. Vamos a crear líderes, no seguidores, porque el deporte también te forma, queremos nuevos líderes para México y eso es lo que significa esta campaña, salud, unión familiar, liderazgo y significa construir un México diferente”, expresó ante el presidente del Consejo de la Comunicación, José Carlos Azcárraga Andrade, y su homólogo Cuauhtémoc Blanco, gobernador del Estado de Morelos.

Asimismo, refirió que esta campaña se tiene que traducir en acciones, y que es necesario trabajar coordinadamente para que se fomente desde las entidades todas aquellas actividades físicas que son imprescindibles para el sano desarrollo y la salud. “Por eso estamos aquí los servidores públicos, para ser facilitadores, así que cuentan con las estructuras del gobierno para convertir en acción esta campaña”.

En tanto, el presidente del Consejo de la Comunicación, José Carlos Azcárraga Andrade, señaló que su misión es estar siempre atrás de las grandes causas nacionales y el tema de la salud es uno de ellos, por tal motivo se lanzara la campaña para incidir en el cambio de hábitos de las y los mexicanos.

“Es una acción que no podemos realizar solos sino a través de la coordinación de esfuerzos, por eso estamos trabajando con la Conago, con el Poder Legislativo, empresas, medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil. Hoy presentamos la campaña “Libérate” para que se liberen de la rutina, del estrés, invitándolos a activarse por lo menos 30 minutos cinco días a la semana”, refirió al tiempo de presentar los spots de la campaña “Cuando te activas te liberas”.

La firma de compromiso por la activación física signada este miércoles comprende una campaña publicitaria dirigida a toda la población para que realicen actividades como bailar, subir y bajar escaleras, caminar, andar en bicicleta, realizar ejercicios de fortalecimiento muscula y jugar fútbol, básquetbol, entre otros deportes, misma que será realizada por el Consejo de la Comunicación y que estará a disposición de las entidades federativas.

Además, a través del movimiento social de activación física se promoverán actividades en espacios públicos, centros recreativos, escuelas y centros de trabajo a través de programas y campañas que incidan en al menos en el 2% de la población en México que es inactiva físicamente.

-0-

Evita AMLO que General responda sobre Guacamaya

REFORMA

Antonio Baranda y Claudia Guerrero

Cd. de México (19 octubre 2022).- Afecto a dejar que miembros de su Gabinete contesten cuando son aludidos en la mañanera, ahora el Presidente Andrés Manuel López Obrador evitó que el General Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, respondiera sobre el hackeo de Guacamaya.

En la mañanera, en Ciudad Vitoria, Tamaulipas, se preguntó al Mandatario federal y al mando militar sobre el hackeo, pero López Obrador respondió que el hackeo fue un “absoluto fracaso” y que “no funcionó”.

“Pues es que quisieran que les ayudáramos a hacer el caldo gordo tratando el tema, que fue un rotundo fracaso, en general, cómo lo anunció Loret de Mola, casi el derrumbe de nuestro Gobierno, a lo mejor lo tienes, entonces como seguramente les costó mucho, imagínense cuántos estrategas, asesores, expertos, y salió ‘puje’, les dejo de tarea lo que significa, quisieran que siguiéramos hablando de eso, no, ya que le busquen otro, eso no funcionó”, afirmó el Presidente.

“Porque la mañanera pues es un diálogo circular, de comunicación, hay muy buen nivel, no tiene que ver con la calumnia, no tiene que ver con la guerra sucia, es el periodismo un imperativo ético, no tiene que ver con el coloquialmente conocido chayote, nada, esto es otra cosa

“Entonces, ¿para qué nos metemos en eso?, cuando haya algo así que se apuren a buscar, ya les dije, no va a ser fácil, a mí me han investigado desde 1977”, tronó López Obrador.

Después se lanzó contra sus adversarios los conservadores que están tramando qué maldad van a hacer, y soltó que no va a “manchar la mañanera” con temas como el del hackeo.

“Es politiquería, es querer engancharme en lo que traman mis adversarios, los conservadores, porque no todos ellos piensan, sino traman. Están nada más viendo qué maldad van a hacer, son malos de malolandia, entonces, por eso, de vez en cuando vamos a contestar algo así, pero no vamos a manchar la mañanera”, adelantó.

-¿Que pasa con esa información?, se le preguntó.

“Están utilizando cualquier información, ya la guacamaya se volvió zopilote”, sentenció.

Hallan muerta a balazos a una mujer en Santa Maria Atzompa

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- El cuerpo de una mujer, en avanzado estado de putrefacción, fue hallado anoche en inmediaciones de Santa María Atzompa, cerca de la capital oaxaqueña.

Fue en la carretera nueva a Monte Albán, cerca del crucero a la comunidad de Los Ibáñez, en que fue localizada la víctima, tras una denuncia ciudadana.

Luego de las primeras investigaciones, se dio a conocer que presenta varios impactos de arma de fuego así como huellas de haber sido quemada.

Fue identificada por sus familiares, por los diversos tatuajes en el cuerpo, entre ellos en las dos muñecas, como Verónica Caldillo Martínez, de 47 años de edad, quien estaba reportada como no localidad desde el pasado 22 de septiembre, es decir casi un mes.

Fue vista por última vez en la colonia Azucenas de San Martín Mexicápam pero tenía su domicilio en Atzompa; hasta el momento no se tienen pistas de quién o quiénes la habrían asesinado.

¡Aterroriza un enorme cocodrilo a vecinos de Huatulco”

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un cocodrilo de más de dos metros aterrorizó a vecinos de Santa Maria Huatulco, al acercarse a domicilios.

De acuerdo con elementos del Cuerpo de Bomberos, la llamada de auxilio fue para acudir al rancho Canto del Gallo, en la comunidad de Bajos de Coyula.

Al llegar, corroboraron la denuncia y lograron capturar un ejemplar de aproximadamente dos metros de longitud con el apoyo del ciudadano Francisco Guzmán Arellanes.

El reptil fue trasladado a las instalaciones como medida de seguridad para posteriormente darle seguimiento con la dependencia correspondiente para su reubicación segura.

Finalmente la situación sólo quedó en un susto debido a que el cocodrilo podría ingresar a domicilios de la zona.

Frente frío 4 provoca evento de norte para el Istmo y Golfo de Tehuantepec; se mantendrá las próximas 48 horas

Oaxaca de Juárez, Oax., 18 de octubre de 2022. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que derivado del frente frío número 4, se desarrolla evento de norte en el oriente del Istmo de Tehuantepec, el cual aumentaría el miércoles con rachas de viento que pudieran alcanzar los 100 kilómetros por hora, así como oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec, además de sensación térmica muy baja en algunas regiones del territorio oaxaqueño.

El sistema frontal en interacción con la onda tropical 27, traerá lluvias moderadas que pueden ocasionalmente estar acompañadas de tormentas locales con actividad eléctrica, chubascos y rachas de viento bajo la nube de tormenta, siendo más intensas en zonas montañosas.

La CEPCO agregó que las marcas térmicas podrían caer, alcanzando temperaturas bajas en elevaciones mayores de mil 700 metros, acompañadas de bancos de niebla muy densos, en especial en la Sierra Norte, Sierra Sur, Sierra Mazateca y partes altas de la Mixteca.

Con base en las condiciones meteorológicas para las próximas 48 horas, pidió a la población seguir las recomendaciones ante la disminución de temperaturas, como lo son usar ropa térmica o varias prendas, comer frutas ricas en vitamina A y C, tomar líquidos calientes para mantener una temperatura corporal, cubrir boca y nariz para evitar respirar aire frío, y evitar cambios bruscos de temperaturas.

Protección Civil Estatal señaló la importancia de no utilizar anafres para calentar un espacio, ya que de lo contrario, podría ocasionarse intoxicación por monóxido de carbono. En relación con la continuidad de lluvias, reiteró estar atentos ante la posibilidad del aumento en los niveles de ríos y arroyos de respuesta rápida, así como evitar cruzarlos.

Finalmente, referente a los fenómenos hidrometeorológicos de las últimas 24 horas, detalló que se desarrollaron lluvias con tormentas, actividad eléctrica y rachas de viento en diferentes puntos del estado.

Desquician colonos la capital oaxaqueña para exigir obras

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Por varias horas, habitantes de la colonia Los Encinos, de la agencia de Santa Rosa Panzacola, desquiciaron la ciudad de Oaxaca con bloqueos, para exigir obras.

Al filo del medio día, se instalaron en la avenida Independencia esquina con Crespo, centro, y ante lo que consideran una atención incrementaron sus bloqueos con autobuses urbanos a otras calles.

Según los inconformes, padecen de varios servicios básicos, como agua y energía eléctrica en las calles, lo cual ha originado crecimiento de la delincuencia.

Mientras que la mayoría de los habitantes no ha podido concretar la posesión formal de sus predios, lo que ha originado una situación de indefensión jurídica.

Un funcionario del ayuntamiento los atendió al medio día, pero inconformes con las respuestas, por la tarde retiraron los bloqueos para llevarlos a varios puntos de la calzada Héroes de Chapultepec así como alrededor del monumento a la Madre.

Finalmente, al filo de las ocho y media de la noche retiraron sus movilizaciones, con la amenaza de volverse a instalar el día de mañana.

Gobierno de Oaxaca reconoce trayectoria de empleados; entrega medallas de oro y plata

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 18 de octubre de 2022.- En el marco del Día del Empleado, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, reconoció la labor que realizan las y los servidores públicos a favor de la construcción de la grandeza Oaxaca.

“El día de hoy celebramos y agradecemos a las y los trabajadores y a sus familias, por su desempeño a favor de la construcción de la grandeza del estado”, expresó el Mandatario Estatal a través de un video proyectado para el grupo de asistentes.

La ceremonia, donde se entregaron de manera simbólica 756 medallas de oro y plata al capital humano del Gobierno del Estado que cumplieron 20, 25 y 29 años de servicio, fue encabezada por la secretaria de Administración, Mariana Nassar Piñeyro, a nombre de Murat Hinojosa. Asimismo, estuvo acompañada del Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), representado por su dirigente Pedro Castillejos Villalobos.

En su intervención, Nassar Piñeyro dijo que “el desempeño laboral de los trabajadores del Estado constituye un activo fundamental para hacer realidad el compromiso adquirido el primer día de gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, de ofrecer a la sociedad oaxaqueña, un gobierno honesto, eficiente y de resultados”.

Agradeció a la base trabajadora y al Comité Ejecutivo por “unir esfuerzos para escribir las mejores páginas de la historia de nuestro estado, por supuesto, haciendo equipo con el gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa”.

Por su parte, el secretario general del STPEIDCEO, Pedro Castillejos Villalobos, reconoció el gran esfuerzo y la aportación al servicio público durante estos años, lo cual se refleja en los centros de trabajo. También recalcó la labor realizada en colaboración del Gobierno del Estado en beneficio de las y los trabajadores.

En el evento también estuvieron presentes el presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado, Eduardo Pinacho Sánchez; la directora de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración, Guadalupe Virginia García Cordero, así como integrantes del Comité del STPEIDCEO y delegadas y delegados de las regiones del estado.

La ceremonia tuvo como fin reconocer el esfuerzo que realizan servidoras y servidores públicos, quienes son fundamentales para que el Gobierno del Estado continúe trabajando en beneficio de la ciudadanía, lo que impacta en el desarrollo y crecimiento de Oaxaca.