¿Logrará la S-22 legitimar su lucha con una mujer al frente?

EXPRESIONES

Pablo Ramírez Puga.

Son muchos años de lucha sindical, desde finales de los años setenta, en los que la Sección 22 se dividió de SNTE a CNTE, como un movimiento de protesta magisterial que logró aglutinar una confederación de tendencias, grupos y organismos sindicales con fortaleza política en los estados de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca.

La Coordinadora no nació en Oaxaca, pero aquí se fortaleció políticamente en busca de reivindicar mejoras salariales para sus integrantes a través de posturas radicales que negociaron con los gobiernos federal y estatal. Fue Carlos Salinas de Gortari quien confirió recursos y facultades para que, en 1992, siendo gobernador Heladio Ramírez López, se firmara la minuta de 1992 que establecía un cogobierno sindicato-gobierno del estado, que finalmente generó ambiciones políticas de ambos lados y que culminaron con el famoso conflicto del 2006.

A partir de 1992 y con la creación del Instituto Estatal de Educación Publica de Oaxaca (IEEPO), comenzaron a entrar en juego el manejo de los recursos económicos y el control de las plazas que desvió el verdadero objetivo de mejorar todo el ámbito educativo en la entidad, provocando con ello el alejamiento y desapego del maestro con las comunidades y una mayor dependencia de los recursos públicos para fortalecer la participación política de la S-22.

Esto generó ambiciones y corruptelas entre funcionarios y líderes sindicales que colocaron el nivel educativo muy por debajo de las expectativas de un gremio ya muy favorecido con plazas y mejores sueldos, transformando al sindicato magisterial en un experto negociador de dádivas y parte esencial de la gobernabilidad estatal, cuestión que logró fortalecer a través de aglutinar a organizaciones de comerciantes, campesinos y colonos, como la Unión de Artesanos Comerciantes Oaxaqueños en Lucha (UACOL) y el Frente Popular Revolucionario (FPR), lo que incremento su base de poder en el estado que ya los acerca a los 80 mil miembros, convirtiéndolos en el sindicato más poderoso del estado y del sur del país.

Actualmente la Sección 22 está ante un parteaguas sindical, al dar un giro a su militancia política, poniendo al frente del sindicato a una mujer, Yenni Araceli Pérez Martínez, un hecho histórico y una oportunidad para que la Sección 22 retome el rumbo educativo, intentando mejorar el nivel educativo de una zona en donde no sólo la extrema pobreza lo margina, sino la pésima educación que recibe a través de programas caducos y fuera del enfoque de calidad que requiere para lograr no sólo mejoras salariales para los maestros, sino esa justicia social que requerimos para dejar de ser un pueblo pobre sin serlo.

Se requiere que el magisterio retome ese diálogo que lo acerque a la gente y no sólo para beneficiar a un sindicato que actúa más como fuerza política que como fuerza y sustento del desarrollo y el equilibrio social. Por lo que el dialogo deberá de ser transparente, sin verdades a medias ni ocultamientos de acuerdos e intereses que sigan ensuciando más a un sindicato que está ante su oportunidad de reivindicar no sólo la economía de sus agremiados, sino el nivel educativo de una región ensuciada por la corrupción política y sindical que hasta ahora ha prevalecido.

Yenni Araceli tiene la palabra y la oportunidad…

RECORTES POLÍTICOS:

.- SE CONSOLIDÓ EL DÍA DEL ACARREADO “por amor a México”, un lema que pretende enmarcar el “humanismo político” de un personaje que anda buscando su crucifixión para consolidar su “fe política”… Nada más faltó que en su marcha se subiera a un burro para ser vitoreado por sus convencidos “acarreados”… Por cierto, entre ellos varios “Barrabás”, como el fiscal oaxaqueño Arturo Peimbert que busca la absolución de la primavera oaxaqueña… También hubieron “buscachambas” como el “xoxeño” Alejandro Jarquín y su querida esposa que promovieron su servilismo en redes sociales, como un ridículo “Aquí toy”…

.- CERRANDO CON BROCHE DE ORO su gobernabilidad estatal, el ex gobernador Alejandro Murat Hinojosa con 9 asesinatos en su última semana de gobierno… Y ya suman 717 asesinatos de mujeres durante su mandato… ¿Y aún así cree merecer ser candidato a la presidencia de la república?… La política hoy en día debiera buscar revalorizarse y no seguirse ridiculizando más…

.- ROSARIO PIEDRA, TITULAR DE DERECHOS HUMANOS, es una verdadera piedra que ridiculiza el papel de la mujer en el servicio público… Eso de emitir una recomendación contra el INE por un fraude cometido hace 70 años es una tarugada de lesa humanidad…

.- MUY DESORIENTADA LA BANCADA PRIISTA EN EL Congreso del Estado… La diputada Gabriela Pérez López, hija de aquel candidato a la gubernatura, Eviel Pérez Magaña, que confesó ser sólo “bachiller” cuando inició su primera campaña por la gubernatura de Oaxaca, se deslinda del PRI sin dar ninguna explicación clara y concreta… Ahora el tricolor se quedará con 6 diputados en su cada vez más flaca bancada… A propósito, ¿Qué no el “triple A” es el coordinador de la bancada tricolor?… ¡Vaya liderazgo político!… Por otro lado, militantes priistas le hacen un llamado al presidente del CDE del PRI, Javier Villacaña, para que fije una postura firme ante la selección de candidatos sin convicción partidista, como la hija de Eviel Pérez, que llegó con un año de militancia a ocupar un escaño plurinominal que podría ser desempeñado por un militante de mayor merecimiento y experiencia… Por cierto, ¿Eviel también se pasará a Morena?…

.- LA PREGUNTA DE LA SEMANA: ¿ Estaremos en espera del “pozole” que hará la nueva dirigencia de la Sección 22 en contra de “Eloyito” y sus cerditos magisteriales?

Se solidariza Gobernador con víctimas de accidente carretero, instruye acompañamiento a lesionados y deudos

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- El Gobernador del Estado de Oaxaca Salomón Jara Cruz, lamentó el accidente ocurrido la noche de este jueves en la carretera federal 175 Oaxaca – Tuxtepec, en el que desafortunadamente tres personas perdieron la vida y 36 más resultaron lesionadas.

Desde el primer momento en que fue informado del percance, el titular del Poder Ejecutivo giró instrucciones para brindar atención inmediata y apoyo a las víctimas y a sus familias.

De acuerdo al reporte oficial fueron dos hombres y una mujer los que perdieron la vida, a cuyas familias se les brindará el acompañamiento necesario.

En tanto el saldo de las personas lesionadas fue de 36, doce de las cuales fueron trasladadas al Hospital General “Aurelio Valdivieso” de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, el resto recibió atención médica en centros de salud y hospitales de la Sierra Norte.

Aumenta a tres el número de fallecidos por accidente del autobús en Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- A tres aumentó el número de personas fallecidas, entre ellas una mujer, por el accidente carretero de un autobús ocurrido anoche en la Sierra Norte.

Además, hay 36 personas lesionadas, mismas que fueron trasladadas a diversos hospitales tanto de la zona como de la capital, confirmó el Gobierno del Estado.

Las víctimas fatales fueron identificadas como Martín Aurelio Matadamas Lavariega, María del Carmen Hernández y Ceferino Ortiz Santiago, todos originarios de Loma Bonita, al igual que los demás lesionados.

Fue alrededor de las ocho de la noche de ayer en que se reportó la volcadura del autobús marcado con el número económico 700 de la línea González Tours, en una curva de la carretera Oaxaca-Tuxtepec, cerca de Ixtlán de Juárez.

Hasta el momento se desconocen los motivos del percance, mismo que es indagado por las autoridades de vialidad y policiaca.

Los ocupantes del autobús, muchos de ellos niños, procedían de la ciudad de Oaxaca, donde habían acudido a los festejos con motivo de la toma de protesta del gobierno de Salomón Jara Cruz.

Recuperamos el Zócalo de la ciudad para el disfrute de todas las familias Oaxaqueñas

Oaxaca de Juárez, Oax.- De manera conjunta, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y el Gobierno del Estado de Oaxaca, realizaron este viernes acciones de verificación del comercio informal en la vía pública, con la finalidad de recuperar después de 12 años el Zócalo Capitalino y los Portales del Palacio de Gobierno, y con ello garantizar el derecho al libre tránsito de todas la personas. 

Esta acción se llevó a cabo después de haber agotado las instancias de diálogo, en las que se invitó al comercio irregular a retirarse de este espacio público, ofreciéndoles alternativas de reubicación para la comercialización de sus productos, además de atender y canalizar de manera efectiva las exigencias que originaron su llegada a este espacio y su permanencia.

Es importante resaltar que los cuerpos de seguridad pública que intervinieron no portaba ningún tipo de armas, de lo cual se dio fe pública.

En la estrategia de recuperación intervinieron los tres niveles de gobierno, municipal, estatal y federal en coordinación de los órganos autónomos como lo son la Fiscalía General del Estado, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y el Sistema Estatal DIF, destacando que en todo momento se privilegió el diálogo, se garantizó el respeto de los derechos humanos y salvaguardó la integridad de las personas que ocupaban el espacio público, cumpliéndose los protocolos para la protección en especial de la niñez, mujeres y adultos mayores.  

Esta acción responde a una postura clara: los espacios públicos son de todas y todos, especialmente el Zócalo,  que representa un escenario de encuentro familiar, cultural, social, político y de libre manifestación consagrado en nuestra Constitución.

Reiteramos al Pueblo de Oaxaca que nuestra voluntad será siempre la de trabajar en un marco de respeto a los derechos humanos, que privilegie la comunicación. 

Invitamos a todo el pueblo de Oaxaca a celebrar la recuperación de los espacios públicos.

Volcó esta noche en la carretera Oaxaca-Tuxtepec,

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un autobús de la línea “González Tour” volcó esta noche en la carretera Oaxaca-Tuxtepec, a la altura del kilómetro 165, cerca de Ixtlán de Juárez.

Habría al menos una persona y alrededor de 40 lesionadas, por lo cual varias ambulancias se trasladaron a la zona.

De acuerdo con las primeras imágenes, el autobús cayó a un barranco y quedó destrozado; hay muchas personas tiradas en el suelo.

Debido a la deficiente comunicación, aún se desconoce la magnitud de la tragedia y el número de muertos podría ser mayor.

Hasta el momento la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca no ha emitido ningún reporte.

Se registran dos bloqueos carreteros en Oaxaca este 1 de diciembre

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un bloqueo carretero se mantiene durante todo el día y esta noche en la vía federal Oaxaca-Istmo, a la altura de la planta de almacenamiento de Petróleos Mexicanos, en jurisdicción de Santa Maria El Tule.

Se trata de pescadores del municipio de Salina Cruz que exigen a la paraestatal reparación del daño e indemnización a pescadores afectados por varios derrames de petróleo ocurridos este año.

Sin embargo, ningún funcionario federal los ha atendido, por lo cual hasta esta noche mantienen el bloqueo carretero.

Además, cavaron zanjas con maquinaria en caminos de terracería alternos, para que ningún vehículo pueda pasar.

Por otra parte, habitantes de San Mateo Río Hondo, de la Sierra Sur, iniciaron la tarde de hoy un bloqueo de la carretera a la Costa, a la altura de San José del Pacífico.

Lo anterior para exigir la renuncia del presidente municipal, a quien acusan de corrupción. Para intensificar su presión, quemaron al menos dos vehículos de motor.

Gobierno de Oaxaca lanza programa “Minutos para imaginar”, impulsará el fomento a la lectura

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de diciembre de 2022.- El Ing. Salomón Jara Cruz, Gobernador del Estado Libre y Soberano de Oaxaca puso en marcha el programa denominado “Minutos para imaginar”, con el firme objetivo de fomentar y reforzar el hábito de la lectura entre la población infantil en la entidad.

Acompañado de niñas y niños de distintos centros educativos de los Valles Centrales, en el Palacio de Gobierno Jara Cruz realizó la lectura del libro “Konk ëy, leyenda del Rey Kondoy”, a quienes al finalizar la actividad educativa les otorgó un ejemplar.

“Nos vamos a volver a encontrar aquí para leerlo otra vez”, expresó el titular del Poder Ejecutivo.

En el marco de esta actividad que la administración pública replicará de forma permanente, expresó que la niñez y la juventud oaxaqueña serán clave y prioridad en el trabajo que desempeñe la administración pública, para lograr concretar la Cuarta Transformación en la entidad.

Esta obra literaria forma parte del trabajo de los escritores Jessica Paola Martínez José y Elías Omar Pérez Ramírez, con ilustraciones de Ángel Bladimir Torres Sánchez.

“¡Vivan los niños, vivan las niñas, viva Oaxaca!”, concluyó en su mensaje el Gobernador Salomón Jara Cruz.

Morena presiona al PRI con el desafuero de ‘Alito’ Moreno

EL PAÍS

GEORGINA ZEREGA

México – 01 DIC 2022. El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) lleva días presionando al Partido de la Revolución Institucional (PRI) con el desafuero de su presidente, el diputado Alejandro Alito Moreno. “Yo creo que sí tendremos noticias antes de que termine este periodo ordinario de sesiones, el 15 de diciembre”, ha dicho este miércoles Ignacio Mier, coordinador del partido gobernante en el Congreso de los Diputados, en una entrevista televisiva en El Financiero Bloomberg. La Fiscalía del Estado de Campeche, donde Moreno fue gobernador, le investiga por presunto enriquecimiento ilícito y el desafuero le abriría la puerta a vincular a proceso al líder priista. La jugada morenista llega a días de comenzar el debate por la reforma electoral, que fue aplazado hasta el 6 de diciembre.

El desafuero de Moreno se ha vuelto una carta importante en la negociación entre el PRI y Morena. La medida parecía paralizada en el Congreso después de que el presidente priista cerrara filas con el partido de gobierno en el tratado de la ley que mantenía al Ejército en las calles hasta 2028. Pero un nuevo giro político de Alito dinamitó esa alianza —al menos de momento—, cuando optó por apoyar la manifestación a favor del Instituto Nacional Electoral, que protesta contra la propuesta de reforma electoral del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

La jugada le sirvió al PRI para restablecer su alianza con el resto de la oposición, que venía golpeada por el anterior debate parlamentario. Esa unificación puso en duda por primera vez la viabilidad de sacar adelante la reforma de López Obrador después de que las dirigencias del PAN, PRI y PRD anunciaran sus votos en contra. El presidente anunció entonces “un plan B”, que consistía en proponer modificaciones a leyes secundarias, y no reformas constitucionales, que necesitan dos tercios de ambas cámaras legislativas.

Mientras Morena evalúa sus opciones para sacar adelante la gran apuesta del presidente en materia electoral, el partido utiliza el desafuero para presionar al dirigente priista. La llave para que se le retire la inmunidad parlamentaria y puedan la justicia pueda avanzar contra Moreno está en la composición de la comisión legislativa que trata el asunto, formada por dos morenistas, un panista y un priista. Los votos de los diputados del partido en el Gobierno serán clave.

Tras las primeras declaraciones, el coordinador de Morena ha señalado que no se trata de una intención partidarias, sino de los tiempos judiciales que tiene un proceso de desafuero dentro del Congreso, y ha descartado que esté vinculada a las negociaciones por la reforma electoral. “Es en realidad un proceso con características jurisdiccionales que tiene tiempos y uno de los tiempos, de las etapas del proceso es que a más tardar el 15 de diciembre las integrantes y los integrantes de la Sección Instructora deberán solicitar pasar a la siguiente etapa”, ha dicho este jueves.

Comienza la Primavera Oaxaqueña; el pueblo respalda al gobernador Salomón Jara Cruz

Oaxaca de Juárez, Oax., 01 de diciembre de 2022.- ¡Oaxaca está de fiesta!, comienza la Primavera Oaxaqueña y se vive con el cálido recibimiento que le dio el pueblo proveniente de las ocho regiones del estado al Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, durante su encuentro realizado en el Auditorio Guelaguetza, como muestra de agradecimiento a su respaldo en las urnas durante la elección del pasado 5 de julio; asimismo, para dar continuidad al proyecto de revolución social que soñó con promover el cambio desde abajo, pues es así como llegó el momento histórico de los pueblos originarios gracias al impulso y a los ideales de los grandes movimientos populares que han forjado la historia e identidad.
Se trata del movimiento campesino en Oaxaca, el movimiento ferrocarrilero en Matías Romero encabezado por Demetrio Vallejo, la lucha en el Istmo de Tehuantepec liderada por la COCEI y la lucha magisterial democrática en Oaxaca.
“Somos herederos de esa gran tradición de lucha del pueblo oaxaqueño conformado por mujeres y hombres revolucionarios que trascendieron su tiempo y nos mostraron el camino. Hablamos de mujeres y hombres Juaristas y Magonistas cuya muerte no apagó la luz de sus ideales, pues gracias a su ejemplo, raíz y destino, hoy somos las y los depositarios de la confianza, la esperanza y el mandato popular”, resaltó ante miles de familias y autoridades municipales que se reunieron al interior de la Rotonda de las Azucenas y afuera del recinto, así como en presencia de la Secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, quien acudió con la representación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
En este sentido y en compañía del presidente de Morena, Mario Delgado; de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y de su esposa, la presidenta honoraria del DIF Estatal, Irma Bolaños; el Mandatario Estatal resaltó que esta es su historia de lucha y triunfo contra los gobiernos elitistas e incapaces de resolver los problemas históricos del pueblo. “Vencimos a quienes solo se dedicaron a traicionar la confianza de la gente. Encarnamos y reivindicamos la profundidad histórica de la Cuarta Transformación, la cual busca rescatar lo mejor de la tradición liberal y hacer de la regeneración de la vida pública un nuevo momento fundacional”, sostuvo.
Bajo está premisa y la de constituir un gobierno del pueblo y para el pueblo, el Gobernador del Estado fue enfático al dejar en claro que su gobierno se guiará bajo un eje central: que nadie se quede atrás y que nadie se quede afuera.
“Nuestro proyecto reconoce la composición social de Oaxaca porque tiene su origen en ella. Desde esta perspectiva, nuestro objetivo es transitar de un modelo de estado de derecho monocultural, de perfil occidental y neoliberal, a un nuevo modelo de estado intercultural de derechos. Vamos a sentar las bases para que nuestros pueblos preserven su identidad y, al mismo tiempo, se integren en condiciones de igualdad y con autonomía para lograr la prosperidad y el bienestar que merecen”, asentó.
Por lo tanto, otra de las guías de su gobierno será la perspectiva de género, debido a que, en Oaxaca, lamentablemente dos de cada tres mujeres viven en situación de pobreza; condición que, al combinarse con factores como la etnia, escolaridad, edad y violencia, profundizan la brecha histórica de desigualdad.
Por esa razón, continuó, la transformación de Oaxaca no será real si no se logra la igualdad sustantiva que les permita a las mujeres tener autonomía, mejores oportunidades y una vida libre de violencia. “Y permítanme ser muy claro en lo siguiente: mi gobierno no tolerará la violencia feminicida ni permitirá que persista la impunidad”.
Para ello, se realizarán acciones concretas de prevención y apoyarán a las autoridades ministeriales y jurisdiccionales para que las investigaciones se fortalezcan y deriven en sanciones para los perpetradores.
En cuanto al eje de combate a la corrupción, el titular del Poder Ejecutivo Estatal, anunció que tendrán mucho cuidado con la vigilancia de las finanzas y garantizarán que los recursos del pueblo se ejerzan con apego a los principios de austeridad, eficiencia, eficacia, transparencia y honestidad. “Ya tenemos las escobas listas. Vamos a barrer la escalera desde lo más alto”, sentenció.
En este sentido, externó que su compromiso con el combate a la corrupción comienza con la integración de un gobierno formado por funcionarios y funcionarias con trayectoria limpia, verdadera vocación de servicio al pueblo y compromiso con el proyecto de transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. Todas y todos ellos actuarán con responsabilidad y humildad; atenderán al pueblo sin soberbia ni prepotencia y nadie usará el espacio público para obtener un beneficio personal; además que se regirán por un estricto código de ética y apegarán su conducta a los principios y valores de la 4T para reivindicar el ejercicio del servicio público.
“En materia de construcción de paz con justicia, el nuevo Gobierno de Oaxaca desplegará desde el primer día políticas públicas, programas, acciones y decisiones de gobierno encaminadas a abordar las situaciones conflictivas que se viven en las comunidades, teniendo el diálogo como nuestro principal instrumento. Para nuestro gobierno, será una oportunidad de construir procesos de pacificación, de la mano de los actores sociales que conforman y defienden a sus comunidades, creando un entorno de paz y justicia, impulsando la participación de una ciudadanía activa y empoderada, donde el gobierno sea un facilitador y un puente hacia la búsqueda de acuerdos y soluciones en donde todas y todos ganemos”, declaró.
En este tenor y para cumplir con el principio de inclusión e integralidad, Jara Cruz externó que su en gobierno pondrá en el centro de la transformación a la niñez y adolescencia para lograr un Oaxaca igualitario y con derechos. “Apostar por las nuevas generaciones es apostar para que en el futuro podamos tener ciudadanas y ciudadanos plenos, libres, responsables y comprometidos con la comunidad de la que son parte. Para ello, como me comprometí en campaña, comenzaremos cumpliendo metas y objetivos estratégicos desde la primera infancia”, enfatizó.
El cambio proviene de políticas públicas sólidas
Con esta encomienda, el Mandatario Estatal externó que los ejes prioritarios de las políticas públicas que agrupan las iniciativas que sustentan el cambio profundo que promoverá consisten en:
• Un nuevo contrato social para la convivencia pacífica y segura, la profundización democrática, la lucha contra la corrupción, la solución de conflictos, el respeto y promoción de la cultura de los pueblos y comunidades desde una perspectiva intercultural.
• Una nueva perspectiva de la relación entre estado y sociedad a través de las instituciones y políticas que articulen nuevos vínculos y rescaten valores tradicionales comunitarios.
• Pero, sobre todo, luchar contra la desigualdad, sembrar la paz, combatir la corrupción y establecer mecanismos de protección a las mujeres y erradicar todas las formas de violencia institucional.
De esta manera -destacó- consolidaremos un nuevo arreglo fundacional basado en las características particulares de Oaxaca e impulsaremos el cambio de paradigma promovido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, priorizando las necesidades de nuestro pueblo y contribuyendo a la consolidación de su legado transformador.
“A partir de estas políticas públicas, florecerá la Primavera Oaxaqueña y haremos realidad el sueño por el que nuestro pueblo ha luchado: convertir a Oaxaca en tierra de bienestar, justicia y desarrollo. No mentir, no robar y no traicionar al pueblo, esos son mis compromisos y mis ideales; nosotros no venimos a robar, venimos a servir”, sentenció al aclarar que su administración no será una simple transición o alternancia política más, sino un verdadero cambio de régimen y por la regeneración de la vida pública.
Para nosotros -dijo Jara Cruz- el poder es solo un instrumento al servicio de las mayorías, porque solo el pueblo puede salvar al pueblo. Aquí empieza la Primavera Oaxaqueña y estamos listos para comenzar a trabajar; es tiempo de defender la esperanza; es hora de escribir un nuevo mañana con orgullo, dignidad y convicción; estamos juntos en esto, hablamos distintas lenguas, pero compartimos un mismo idioma: el amor por nuestra comunidad.
Bajo ese ímpetu, el Mandatario Estatal alentó a las y los asistentes a reconocer que en el corazón de nuestros pueblos nace un nuevo amanecer; nuestro espíritu es uno mismo; la esperanza está puesta en la fraternidad, unidos somos más fuertes y por ello, debemos asumir el compromiso de construir un futuro digno y próspero. Es momento de ver florecer nuestros sueños. A partir de hoy, el nuestro es un pueblo transformando su historia.
En el marco de este evento, se realizó la presentación de la marca oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca como un pueblo que transforma su historia. Asimismo, el Mandatario Estatal recibió el bastón de mando por parte del tatamandon de San Pedro Jicayán en representación de los tatamandones del estado; de igual manera, curanderas tradicionales de Huautla de Jiménez le realizaron una limpia con copal como símbolo de purificación del alma.
Ingresa Jara Cruz por la puerta principal del Palacio de Gobierno
Una vez emitido su discurso a la sociedad oaxaqueña, el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz encabezó una calenda por las principales calles y avenidas de la ciudad para ingresar por la puerta principal del Palacio de Gobierno, como muestra de orden y legalidad desde el primer día de su administración, así como un acto de justicia social, debido a que la presencia de oaxaqueñas y oaxaqueños provenientes de las ochos regiones reflejó el respaldo y aceptación a su investidura después de un sexenio caracterizado por la omisión, abandono y despojo a las comunidades. Después, desde el balcón oficial, el Mandatario Oaxaqueño saludó a las personas que acudieron a atestiguar este acto histórico de cambio de gobierno.
Al evento también asistieron sus homólogos: de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; de Hidalgo, Julio Menchaca; de Sinaloa, Rocha Moya; de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; de Tamaulipas, Américo Villareal Anaya; de Quintana Roo, Mara Lezama; de Guerrero, Evelyn Cecia Salgado Pineda y la titular del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Bottero.

Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara toma protesta a titulares del Gabinete Legal

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de diciembre de 2022.- El Gobernador del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, Ing. Salomón Jara Cruz, realizó como primera actividad oficial en su encargo, la toma de protesta a los hombres y mujeres titulares de las dependencias del Gabinete Legal.

Teniendo como sede el Palacio de Gobierno, el mandatario estatal tomó protesta de ley a secretarios, secretarias, Jefe de Gabinete y titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal, conforme a lo dispuesto por el artículo 140 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca.

 

En este acto asumieron el cargo Edith Araceli Santibáñez Bohórquez, en la Secretaría del Trabajo; Saymi Pineda Velasco, en la Secretaría de Turismo; Delfina Elizabeth Guzmán Díaz, en la Secretaría de Educación Pública; Elisa Zepeda Lagunas, en la Secretaría de las Mujeres y Laura Estrada Mauro en la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión.

 

Claudina de Gyves fue designada como Secretaria de Movilidad; Karime Unda Harp como Secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad; Leticia Elsa Reyes López asumió la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública; Bertha Ruth Arreola la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos Indígenas y Afromexicano y Alma Lilia Velasco Hernández la Secretaría de Salud y Servicios de Salud.

 

Geovany Vásquez Sagrero rindió protesta como titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal; Raúl Ruiz Robles, como Secretario de Desarrollo Económico; Víctor López Leyva se hará cargo de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural; Farid Acevedo López asumió la Secretaría de Finanzas y Antonino Morales Toledo será Secretario de Administración.

 

Asimismo, Jesús Romero López será titular de la Secretaría de Gobierno; José Antonio Rueda Márquez de la Jefatura del Gabinete; Iván García Álvarez estará al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; Netzahualcóyotl Salvatierra López en la Secretaría de las Infraestructuras, Comunicaciones y Ordenamiento Territorial. Además, Víctor Vásquez Castillejos será Secretario de Cultura; Juanita Cruz Cruz titular del Instituto de Planeación para el Bienestar y Karina Barón Ortíz titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

 

Jara Cruz precisó que las personas integrantes de su equipo de trabajo, serán responsables y se regirán bajo diversos principios como la honradez, el trabajo y compromiso para lograr alcanzar el desarrollo y bienestar anhelado por el pueblo de Oaxaca.

Con mega marcha celebran el inicio del gobierno de Salomón Jara

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Miles de ciudadanos marcharon del auditorio del cerro del Fortín hacia el centro de la ciudad de Oaxaca, en una megacalenda, con música, flores, cohetes y trajes regionales, para celebrar el inicio del gobierno de Salomón Jara Cruz.

El propio mandatario estatal encabezó la festiva manifestación, que tomó por la calzada Héroes de Chapultepec e ingresó por la avenida Juárez, para de ahí dispersarse a varios puntos.

Durante la emotiva calenda, hombres y mujeres venidos de todas las regiones del estado corearon vivas al nuevo gobernador, que suple a Alejandro Murat Hinojosa.

La calenda coincidió en el zócalo de la capital con la llegada también de la marcha de la Sección 22 del SNTE; no obstante no hubo confrontación ni agresiones verbales.

La fiesta continúa esta tarde en el Centro Histórico, donde se presentarán diversos grupos musicales, que amenizarán toda la tarde y parte de la noche la fiesta de lo que han llamado la llegada de la “primavera oaxaqueña”.

En tanto, el gobernador Jara Cruz, luego de acudir al Congreso del Estado para rendir protesta de ley, encabezó un acto popular en el auditorio Guelaguetza; posteriormente en el Palacio de Gobierno realizó la presentación y toma de protesta de los integrantes de su gabinete.

Claudia Sheinbaum asiste a la toma de posesión de Salomón Jara como gobernador de Oaxaca

Ciudad de México, 1 de diciembre 2022. Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, asistió a la toma de protesta de Salomón Jara Cruz como Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca, quien rindió protesta como mandatario ante el Congreso estatal, su gestión comienza este 1 de diciembre y terminará el 30 de noviembre de 2028.
En una breve entrevista Sheinbaum Pardo, ratificó todo el apoyo al nuevo mandatario oaxaqueño, ya que está confiada que el papel que realizará Jara Cruz al frente del gobierno estatal será de buenos resultados para esta entidad.
En el recinto de la entidad estuvieron presentes 41 de 42 diputados locales, al igual que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, acompañada del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; el senador Manuel Velasco; el presidente nacional de Morena, Mario Delgado.
En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, asistió Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública y Alejandro Encinas, Subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración.
En su discurso, el gobernador de Oaxaca aseguró que comienza una nueva etapa en la historia de Oaxaca, tras décadas de lucha, siglos de injusticia, corrupción y desigualdad; pero apuntó que ese pasado es el que le permite asumir esa responsabilidad y le da la oportunidad de construir un mejor futuro.
Jara Cruz afirmó que hoy inicia una nueva etapa en Oaxaca. Señaló que el pueblo será el verdadero protagonista de la transformación. ¡No les voy a fallar, vamos a construir un gobierno del pueblo y para el pueblo!

Rinde protesta en el Congreso Salomón Jara Cruz como Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 1 de diciembre de 2022.- El C. Salomón Jara Cruz acudió a la sede del Congreso del Estado para tomar protesta como nuevo Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, cargo que ocupará a partir de este 1° de diciembre de 2022 y hasta el 30 de noviembre de 2028.

En sesión solemne de la 65 Legislatura local, una comisión especial integrada por las congresistas Antonia Natividad Díaz Jiménez, Ysabel Martina Herrera Molina y los diputados Luis Alfonso Silva Romo, Samuel Gurrión Matías, Noé Doroteo Castillejos y Alejandro Avilés Álvarez, integrantes de la Junta de Coordinación Política, acompañó al titular del Poder Ejecutivo hasta el recinto parlamentario, para ocupar un espacio en la máxima tribuna de la entidad, en la cual tomó protesta legal a su encargo encomendado por la ciudadanía oaxaqueña el pasado 5 de junio.

Al rendir protesta ante el Pleno del Poder Legislativo y el pueblo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz dijo que “hoy comienza una nueva etapa en la historia de la entidad. A partir de hoy el gobierno será aliado y defensor de un pueblo que tiene una larga tradición de lucha y organización popular”, sostuvo.

El diputado Luis Alfonso Silva Romo, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso, dijo que esta Soberanía garantizará la estabilidad y comunión política que permita la modificación y construcción de todos los elementos legales que garanticen el cumplimiento de las facultades del Poder Ejecutivo en favor de la ciudadanía oaxaqueña.

En tanto, la legisladora Nancy Natalia Benítez Zárate, Vicepresidenta en funciones de Presidenta de la Mesa Directiva, pronunció que el Poder Legislativo se conducirá con institucionalidad y total respeto a la división de poderes ante el nuevo Gobierno del Estado.

Al acto acudieron gobernadoras y gobernadores de distintos estados, representantes del Poder Legislativo Federal, funcionarios federales, autoridades municipales y representantes de los otros Poderes del Estado.

‘Pueden quedarse con INE, les falta pueblo’

REFORMA

Antonio Baranda y Claudia Guerrero

Cd. de México (01 diciembre 2022).- En medio de la discusión de la reforma electoral, el Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la Oposición “se puede quedar” con el Instituto Nacional Electoral (INE), aunque advirtió que le falta “pueblo”.

“Ya están muy definidas las posturas, no hay simulación, entonces la reforma electoral, pues sí, es el dinero, pero ese tienen mucho ellos, tienen bastante, tienen los medios de información, tienen dinero, tienen los medios de información, nada más les falta algo, les falta pueblo”, sostuvo.

“Entonces, se pueden quedar con ese órgano, tratando ahí de dominar, pero ¿Cómo le van a hacer? ¿No van a poner mesas, no va a ver casillas, no le van a permitir a la gente ir a votar? No tiene ninguna posibilidad”.

REFORMA publicó hoy que aliados de Morena admitieron que la reforma constitucional en materia electoral de López Obrador no va a pasar en el Congreso, y anunciaron un proceso de “acuerdos” para lograr en 2023 los cambios propuestos en leyes secundarias.

Durante la conferencia mañanera, el tabasqueño nuevamente defendió su iniciativa de reforma para reducir el costo de las elecciones y reiteró que su “movimiento” cuenta con los votos necesarios para lograr una reforma legal en la materia.

“Lo que estábamos proponiendo era, a ver, vamos a ahorrar, cómo se van a destinar 25 mil millones de pesos para para celebrar elecciones, para organizar elecciones, ¿Por qué en México es tan caro hacer las elecciones?, ¿por qué es todo el ‘aparatal’ ese que tienen'”, cuestionó.

“Y además replicado en los 32 estados, y lo mismo, para qué 500 diputados, por qué no 300 y que sean electos de manera directa por el pueblo y los plurinominales quitarlos, cuánto se ahorra. Sí tenemos nosotros, o el movimiento, cuenta con mayoría simple”.

La reforma constitucional, que se prevé sea bateada en los próximos días, busca suprimir al INE y los tribunales electorales locales, reducir el financiamiento a partidos políticos y disminuir el número de legisladores en el Congreso.

Cuestionado sobre cuándo enviará su llamado “plan B” al Congreso, el cual él mismo ha admitido que tiene un alcance limitado, López Obrador adelantó que sería la próxima semana, tentativamente el martes.

-¿La opción ‘B’ de reforma electoral cuándo la envía?, se le preguntó.

“Yo creo que la semana que viene”, contestó.

-¿Antes del martes?, se le insistió.

“Sí, yo creo que ese día puede ser, ese día, ya la están trabajando y yo la reviso, aunque voy a estar afuera, siempre estoy viendo documentos y ya le enviamos. Ya está avanzada, completamente, ya está avanzada y es una cuestión de trámite”, abundó.

“Porque ya los conservadores, los del bloque conservador ya están de acuerdo: ‘el INE no se toca'”, agregó el Jefe del Ejecutivo en alusión a la principal consigna de la marcha en defensa del INE del pasado 13 de noviembre

Pactan aumento de 20% a salario mínimo en 2023

REFORMA

Antonio Baranda y Claudia Guerrero

Cd. de México (01 diciembre 2022).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el aumento del 20 por ciento al salario mínimo para el próximo año luego de alcanzar acuerdo con el sector empresarial y obrero.

“Les tenemos una buena noticia, muy buena noticia y quiero aprovechar para agradecerle al sector obrero y de manera muy especial al sector empresarial, porque ya llegaron a un acuerdo para el aumento al salario mínimo. Hoy muy temprano se reunieron y hay consenso, es decir, sector obrero, sector empresarial y Gobierno coinciden”, comentó López Obrador.

Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, Luisa Alcalde -Secretaria del Trabajo- explicó que a partir del 1 de enero de 2023 el salario mínimo pasará de 172 a 207 pesos diarios.

“Muchísimas gracias, Presidente. Como bien acaba de señalar, esta mañana en el seno de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, por unanimidad, por consenso entre el sector empresarial, el sector obrero y el Gobierno, se decidió y se definió un incremento del 20 por ciento al salario mínimo en 2023.

“Esto significa, si nos ayudan con la presentación, que a partir del 1 de enero del próximo año el salario mínimo general pasará de 172 pesos diarios a 207, es un incremento de mil 52 pesos al mes”, destacó.

Luisa Alcalde mencionó que también habrá un incremento de 20% en la zona libre de la Frontera Norte, por lo cual pasará de 260 a 312 pesos al día, un incremento de mil 584 pesos mensuales para esta zona.

La Secretaria del Trabajo dijo que con este aumento serán beneficiados 6.4 millones de trabajadores para el siguiente año.

“Presidente: informarles que 6.4 millones de trabajadores serán beneficiados con esta política; es decir, que a partir del 1 de enero se incrementará su poder adquisitivo y con ello también se dará dinamismo a la economía local, al mercado interno y se apoyarán no solamente directamente a los trabajadores, sino a sus familias”, expresó.

Durante su participación, José Luis Carazo -representante del sector obrero- reconoció al Gobierno de López Obrador por hacer llegar la justicia a los trabajadores del País con el aumento al salario mínimo.

“La realidad es que en 2016 teníamos un salario mínimo de 73.04 pesos, ese era nuestro salario mínimo. Para el 2018, amanecemos con 88 pesos, ya para el 2019 usted toma, con ese salario, la Administración. Para 2019, ya contábamos con un salario de 102, no me voy a ir cada año porque me tardaría muchísimo.

“Pero hoy ver que ya tenemos un salario que rebasa los 200 pesos, que estamos en 207 pesos, sinceramente para nosotros es motivo, en primer lugar, de reconocer que es una justicia para los trabajadores en México, que se vieron rezagados contra toda nuestra contraparte de todo el mundo. Pero también es un momento para reflexionar en un reconocimiento a la sensibilidad, en primer lugar del Gobierno, que usted encabeza, señor Presidente”, apuntó Carazo.

Mientras que Lorenzo de Jesús Roel, vocero del sector empresarial en la Comisión de Salarios Mínimos, destacó que la inflación fue un factor que influyó en no poder lograr un mayor incremento en el salario mínimo para 2023.

“El sector empresarial va a continuar apoyando este proceso de empoderamiento del salario mínimo general. Con esta meta, que desafortunadamente el tema de inflación que sufrimos en México nos complicó la cifra. Pero seguiremos en ese impulso y sobre todo con esta intención del sector empresarial con temas de productividad, competitividad, podemos seguir avanzando”, agregó.

Detienen en Oaxaca a DRO del Rébsamen

Grupo REFORMA

Cd. de México (01 diciembre 2022).- La Policía Ministerial detuvo esta mañana en el Municipio oaxaqueño de San Juan Bautista Guelache a Francisco Arturo Pérez Rodríguez, Director Responsable de Obra (DRO) del Colegio Rébsamen que colapsó en sismo de 2017 y dejó 19 menores muertos en esa escuela, además de siete adultos.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad federal, la detención de Pérez Rodríguez se realizó durante la madrugada de este jueves y fue consignada a las 05:13 horas en la localidad de Santos Degollado.

Al DRO se le imputa el delito doloso por la muerte de 26 personas que fallecieron en el derrumbre del Colegio Enrique Rébsamen, ya que él certificó las obras de construcción del plantel en la Alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México, cuya estructura se derrumbó en el sismo del 19 de septiembre de 2017.

Una de las dos órdenes de arresto giradas en su contra es por delitos diversos 26, sobre delitos de homicidio cometido en comisión por omisión, bajo el esquema de dolo eventual, librada el 9 de noviembre de 2017; mientras que el segundo mandamiento judicial es por delitos ambientales.

En septiembre pasado, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ofreció un millón de pesos de recompensa a quien aportara datos sobre el paradero de Pérez Rodríguez, pues estaba prófugo desde 2018.

Su ficha de identidad emitida por la Policía de Investigación de la capital del País señala que fue encargado de otorgar un dictamen que avaló el soporte del peso para construir un departamento sobre el Colegio Rébsamen, donde se informó que habitaba la directora del plantel.

Pérez Rodríguez es uno de los imputados que faltan en el caso, ya que se encuentran en investigación Juan Apolinar Torales, quien también fue DRO del Colegio, y Mónica García Villegas, directora de la institución, cuya sentencia aumentó de 31 a 36 años de cárcel en agosto de 2021 por el homicidio culposo de 26 personas.

Alejandro Jurado, padre de Paola que fue víctima en el 19S, reportó la detención vìa Twitter y esperaba que el acusado fuera trasladado a la Ciudad de México.

Hallan un cadáver en playa de Puerto Escondido

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- En el último día de noviembre, fue localizado un cuerpo sin vida y en estado de putrefacción de una persona del sexo masculino.

De acuerdo con reportes policiacos, fue localizado en la playa Marinero de Puerto Escondido, San Pedro Mixtepec.

Pescadores reportaron a temprana hora que un cuerpo flotaba en el mar, en inmediaciones de la plaza Zicatela tras lo cual acudieron salvavidas del Heroico Cuerpo de Bomberos

Tras la búsqueda, fue rescatado el cadáver y llevado a la playa, donde únicamente le hallaron un calcetín puesto y un anillo.

Por lo cual hasta este jueves no ha sido identificado; además, en las costas oaxaqueñas no hay reporte de personas desaparecidas o ahogadas; por lo cual se desconoce quién podría ser el occiso.

Incluso se presume que pudo haber sido asesinado y su cuerpo tirado al mar, lo cual será determinado por peritos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

Deja edil de Juchután grave inseguridad: hoy tres ejecutados

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Cuatro personas fueron asesinadas este día en la región del Istmo de Tehuantepec, tres de las cuales fueron esta noche en Juchitán de Zaragoza, municipio que ayer abandonó el edil Emilio Montero Pérez.

Fue en la colonia Lorenza, en un terreno baldío, en que fue localizado un taxi del sitio José F. Gómez, en cuyos asientos había dos cuerpos, entre ellos el de una mujer, mientras que en la cajuela había otro individuo.

Los cuerpos presentaban huellas de tortura y estaban maniatados, además de presentar disparos de armas de grueso calibre.

Como ha sucedido en la administración del morenista, no hubo policías en la zona y por lo tanto no hay personas detenidas.

Mientras que esta mañana sujetos armados ingresaron a un domicilio en Salina Cruz y ejecutaron a un joven.

Lo anterior ocurrió en la colonia San Miguelito, donde ejecutaron al hombre que hasta el momento no ha sido identificado; de la misma manera, los delincuentes huyeron sin que fueran perseguidos por la policía municipal.

Renueva Congreso de Oaxaca integración de sus Comisiones Permanentes

San Raymundo Jalpan, Oax. 30 de noviembre de 2022.- La 65 Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca aprobó un acuerdo parlamentario mediante el cual renovó la integración de distintas Comisiones Permanentes.

 

Ahora, la comisión Permanente Agropecuaria, Forestal, Minería y Pesca, será presidida por el legislador Víctor Raúl Hernández López, en sustitución de la diputada Ysabel Martina Herrera Molina. Mientras, el legislador César David Mateos Benítez se une a la Comisión Permanente de Derechos Humanos.

 

La congresista Liz Hernández Matus será presidenta de la Comisión de Infraestructuras, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial e integrante de las comisiones Instructora, de Vigilancia del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, de Asuntos Constitucionales y de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, en sustitución del congresista Luis Alfonso Silva Romo.

 

La legisladora Mariana Benítez Tiburcio sustituirá a Gabriela Pérez López en la presidencia de la Comisión de Igualdad de Género e integrará las comisiones de Asuntos Constitucionales, Movilidad, Comunicaciones y Transportes y de Desarrollo Económico, Industrial, Comercial y Artesanal

 

La Comisión Permanente de Vigilancia del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción será presidida ahora por Elvia Gabriela Pérez López, quien además integrará la Comisión de Turismo.

 

Mientras que la comisión de Cultura, Juventud, Cultura Física y Deporte, ahora será presidida por el diputado Sesúl Bolaños López.

 

Además, el Pleno de la 65 Legislatura, aprobó con 35 votos la solicitud de licencia de la diputada del grupo parlamentario de Morena Yesenia Nolasco Ramírez. Dicha licencia fue solicitada mediante oficio, y de acuerdo al proceso legislativo fue sometida a votación en la sesión ordinaria celebrada este miércoles.

 

-0-

Asumen funciones nuevo Secretario de Seguridad y Comisionado de la Policía Estatal en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 1 de diciembre de 2022.- En el primer minuto de este 1 de diciembre, el capitán de fragata, Iván García Álvarez, asumió funciones como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca.

Con el objetivo de iniciar las estrategias necesarias para garantizar la paz social y la seguridad de la población oaxaqueña, García Álvarez tomó su responsabilidad de manera inmediata.

En Palacio de Gobierno, la exsecretaria de Seguridad, Dalia Baños Noyola, entregó la responsabilidad del cargo al nuevo Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, ante representantes de la administración saliente y del nuevo secretario de Gobierno, Jesús Romero López. 

Igualmente, fue designado como comisionado de la Policía Estatal, Gerardo Robles Lara, quien también asumió sus respectivas funciones de seguridad. 

La principal tarea de ambos funcionarios será recuperar la seguridad y la tranquilidad de los oaxaqueños en cada uno de los 570 municipios. 

El gobernador, Salomón Jara Cruz, confía en el perfil profesional y en la experiencia de García Álvarez y Robles Lara para alcanzar la seguridad, gobernabilidad, bienestar y tranquilidad de la ciudadanía para lograr la Cuarta Transformación del estado. 

Ambos funcionarios se comprometieron a respetar y hacer cumplir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Constitución de Oaxaca, así como las leyes que de una y otra emanen, los tratados internacionales en general y en materia de derechos humanos de los que el Estado Mexicano sea parte. 

Además de cumplir con los deberes de dichos cargos para implementar estrategias de seguridad desde su área con apego irrestricto a los derechos humanos, con el propósito de prevenir los delitos, disminuir los índices delictivos y dar los resultados que Oaxaca merece. 

La seguridad pública es prioridad para la nueva administración estatal para lograr la transformación de Oaxaca en beneficio del pueblo.

-0-