Es la lectura una puerta al conocimiento: Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de enero de 2023.- El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, encabezó por segunda ocasión, el programa de Fomento a la Lectura encaminado a fortalecer el desarrollo de habilidades, atención y expresión de la niñez oaxaqueña.

Este programa, es impulsado por el mandatario estatal, por conducto de la Coordinación General de Fomento a la Lectura dependiente del Titular del Poder Ejecutivo, en conjunto con la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, tiene como objetivo desarrollarse los primeros días de cada mes, y en conjunto con las y los titulares de las secretarías y organismos descentralizados, para promover el hábito por la lectura en las y los niños de las comunidades y regiones de la entidad.

Durante el encuentro con los libros, que tuvo lugar en el Auditorio del Palacio de Gobierno y que en esta ocasión contó con la participación de 75 niñas y niños de entre 6 y 10 años de edad, el mandatario oaxaqueño convivió con escolares de primaria de los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa María Atzompa y San Francisco Telixtlahuaca.

Salomón Jara Cruz expresó que la lectura es una puerta al conocimiento y a la recreación, un espacio que contribuye a incrementar la cultura, vocabulario y capacidad de expresión oral y escrita; por lo que invitó a las y los niños, ejercitar este hábito que les permite conocer otros mundos y culturas. Además, atiende el eje transversal de gobierno que reconoce el Interés Superior de los Niños, Niñas y Adolescentes.

De esta manera, las y los niños leyeron fragmentos de “El Libro Salvaje” (Fondo de Cultura Económica, 2008), del escritor mexicano Juan Villoro, que cuenta la historia de Juan, un niño de 13 años que narra los recuerdos del verano en que sus padres se separan y por diversas circunstancias él se va a vivir con su tío, teniendo así el acercamiento con los libros y una ventana al mundo fantástico de las letras.

A esta actividad asistieron el secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Víctor Cata; la directora de Conservación y Divulgación, Carmen Sánchez; y el coordinador general de Fomento a la Lectura, William Bautista.

Continúa la invitación a sumarse por la alegría de la niñez oaxaqueña este “Día de Reyes”: DIF Estatal

Oaxaca de Juárez, Oax., 3 de enero de 2023.- La empatía y la solidaridad que distingue a las y los oaxaqueños se volvió a hacer presente este martes en la conformación del kilómetro de juguetes, en el contenedor del Paseo Juárez “El Llano”, instalado como parte de la campaña “Tangu Yú”, dona un juguete, regala una sonrisa que encabeza el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca.

La presencia de empresarios, funcionariado público, congresistas, autoridades municipales, así como de niñas y niños que se desprendieron de algunos de sus juguetes, demostró que en unidad se atiende y protege a la niñez que no tendrá la dicha de recibir a los “Reyes Magos” este seis de enero.

Alrededor de las 10 de la mañana, comenzó a formarse el kilómetro de juguetes entre los que sobresalían los tradicionales, como son pelotas, didácticos y de destreza, mismos que permitirán el sano esparcimiento de la niñez junto a sus amigos y familia.

Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del DIF estatal, reiteró su agradecimiento por responder a esta iniciativa que compartirá sonrisas con las niñas y niños que habitan en las zonas alejadas y de difícil acceso a lo largo de las ocho regiones del estado.

“Ha sido satisfactorio recibir sus donaciones, gracias a estos juguetes, se fomentará la imaginación y la sana convivencia entre la niñez oaxaqueña. Gracias por hacer equipo con nosotros para regalar miles de sonrisas este 6 de enero”, destacó.

Los mensajes que prevalecieron entre las personas que acudieron a donar estuvieron orientados en la posibilidad para que los menores de edad puedan aprender jugando, desarrollen sus habilidades creativas y motoras, y la posibilidad de reforzar esta campaña que busca su bienestar, así como para garantizar su derecho al juego y al esparcimiento establecido en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Las personas interesadas en sumarse pueden realizar su aportación de juguetes nuevos o en buen estado y que no requieran baterías hasta el 5 de enero, en los contenedores instalados en el Zócalo capitalino y el Paseo Juárez “El Llano”, enfrente del templo de Guadalupe.

Además, en las oficinas centrales del DIF estatal, localizadas en la calle Vicente Guerrero número 114, de la colonia Miguel Alemán; en la gasolinera del DIF, ubicada sobre la calzada Héroes de Chapultepec número 812; y en las oficinas de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), localizadas en la calle de los Derechos Humanos número 210, colonia América Sur de la ciudad de Oaxaca. Los cinco contenedores estarán habilitados de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

Confirman sentencia de 70 años de cárcel para ex diputado Gustavo D. S.

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- A 70 años de prisión fue condenado el ex diputado por el PRI, Gustavo D. S., conocido como “El Gato”, por el homicidio de dos personas.

La lectura de la sentencia se dio ayer por parte del Tribunal de Ejuiciamiento del Poder Judicial del Estado de Oaxaca.

El ex legislador priista fue hallado responsable del delito de homicidio calificado con ventaja y homicidio calificado con premeditación en contra de quienes en vida respondieron al nombre de J. C. H. M y F. M. V., cometido en julio de 2021, en jurisdicción de Cosolapa, en la región de la Cuenca.

De acuerdo con la causa penal 286/2021, los hechos se suscitaron el 11 de julio de 2021, cuando un grupo de sujetos arribó al domicilio de las víctimas, ubicado en inmediaciones de la localidad de El Refugio, perteneciente al municipio de Cosolapa, sometiendo y llevándose a la víctima J. C. H. M.

Posteriormente, el 12 de julio de 2021, fue localizado su cuerpo sin vida, en la carretera Acatlán – Cosolapa. Cabe señalar que horas después, la mujer F. M. V. (madre de J. C. H. M.) también fue privada de la vida.

Gustavo D. S. se encuentra desde hace un año en prisión en el estado de Michoacán, por delitos del fuero federal, presuntamente por ligas con el crimen organizado, por lo cual mantiene un juicio en su contra, tras ser detenido en el estado de Veracruz.

Incendian un domicilio en Oaxaca y queman a cinco personas

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Integrantes de un grupo delictivo prendieron fuego a una casa en Matías Romero, donde resultaron quemadas cinco personas, entre ellas dos menores de edad. 

Según reporte oficial de la Fiscalía General del Estado, los hechos ocurrieron la madrugada de hoy en la colonia Justo Sierra de dicho municipio de la región del Istmo.

Un matrimonio, una mujer adulta mayor y dos pequeñas resultaron con graves quemaduras, por lo cual las menores fueron trasladadas vía aérea del hospital del IMSS de Matías Romero a la ciudad de Oaxaca. 

La Fiscalía General dijo que inició la carpeta de investigación 200/FIST/FMUJ-TEHUANTEPEC/2023 por el delito de Tentativa de Feminicidio, luego de un incendio ocurrido en Matías Romero.

Al lugar arribaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, así como un equipo multidisciplinario para determinar las causas del siniestro y saber si el fuego fue provocado intencionalmente o se trató de un accidente.

Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas así como de los autores del delito.

Salinas Pliego justifica salarios de Elektra: “A nadie lo tienes ahí obligado”

EL UNIVERSAL

Abdiel Sepúlveda 

El empresario Ricardo Salinas Pliego señaló que nadie está obligado a trabajar en Elektra. Durante una entrevista con el Escorpión Dorado, el fundador de Grupo Salinas reveló que “nadie gana salario mínimo”.

“Nadie gana salario mínimo, eso sí te lo garantizo, pero el promedio de ingreso de estas personas han de andar entre 2 mil y 3 mil pesos a la semana”.

Revela qué significa para él estar “jodido”

El dueño de TV Azteca también reveló en la entrevista que “me tocó una vida bastante jodida en Iztapalapa […] Me tocó estar bien jodido allá en Iztapalapa, en Río Frio”.

Asimismo, dijo que trabajó en la Elektra de su papá. “Cuando yo estaba en Iztapalapa, trabajando para la Elektra de mi papá, estábamos devaluados, el país estaba quebrado y yo vivía con muy poquito dinero; tenía que andar en un coche viejo, me iba dos horas en coche y trabajaba todo el día… para mí eso es estar jodido”.

Ricardo Salinas “se reconoce” como “Nepo Baby”

En días pasados el empresario estuvo envuelto en una polémica luego de que fue criticado por los activistas “Gatitos por la Desigualdad” en Twitter, quienes lo etiquetaron como “Nepo Baby”.

La cuenta etiquetó a Ricardo Salinas Pliego al indicar que es de “Nepo Babies” nacer en familias ricas y heredar negocios. “Gatitos por la Desigualdad” también enfatizó que por lo menos 14 de los 17 multimillonarios mexicanos heredaron grandes riquezas.

Ricardo Salinas utilizó las redes sociales para responder a los activistas e incluso cambió la biografía de su perfil para presentarse como “Nepo Baby”.

“Les di la razón y hasta me burlé de ustedes porque JAMÁS van a lograr que la gente sea igual, es más tienen tanta razón que hasta cambié mi perfil para burlarme de ustedes y sus sueños rotos”, citó. 

Un muerto y 10 heridos por carambola en la México-Querétaro

REFORMA

Iris Velázquez

Cd. de México (03 enero 2023).- Un tráiler perdió el control y embistió a 7 vehículos en la autopista México-Querétaro.

Autoridades reportan de manera preliminar un muerto y 10 heridos, de éstos, una persona fue trasladada al hospital por la gravedad de sus lesiones.

El incidente ocurrió a la altura del kilómetro 160, en dirección a Querétaro, tramo en donde se encuentra cerrada la circulación en ambos sentidos.

La Coordinación de Protección Civil del Estado de Querétaro pidió a los automovilistas evitar transitar por la zona, donde se realizan labores de auxilio.

“Cuerpos de emergencias y de seguridad pública atendemos reporte de accidente vehicular entre 7 unidades sobre la carretera federal 57”, señaló.

“Se informa de 10 personas lesionadas, una de ellas trasladada al hospital, y un deceso. Se mantiene cierre vehicular momentáneo en el lugar en tanto se realizan las diligencias correspondientes”, añadió.

De acuerdo con fuentes, el tráiler se habría quedado sin frenos y la persona que perdió la vida es un menor de dos años de edad, y su madre fue la paciente que fue trasladada de urgencias a un hospital.

En el sitio labora personal de los tres niveles de Gobierno y permanece acordonado para dar lugar al levantamiento del cuerpo.

Suman víctimas en “tramo del terror”

La Carretera México-Querétaro ha sido el escenario de múltiples accidentes viales, algunos que involucran diversos vehículos, incidentes conocidos como carambolas.

Unos incidentes se han atribuido al exceso de velocidad, otros a descuidos de camiones de carga o tráileres, pero también se señala a las obras de rehabilitación de tres tramos de esta autopista, lo que genera un severo tráfico vehicular, e incidentes, principalmente a la altura de San Juan del Río y Querétaro capital.

El “tramo del terror” es una pendiente que empieza en San Juan del Río y se reduce de cuatro a dos carriles por las obras federales, lo que ha provocado que vehículos de carga pesada impacten a otros por no poder frenar.

Grupo REFORMA documentó que usuarios de la México-Querétaro han exhibido en redes que las rampas de emergencia -que permiten que un vehículo sin frenos se quede inmóvil-, fueron inhabilitadas a la altura de San Juan del Río y de la capital queretana.

En 2020, Banobras afirmó que iniciaría la reconstrucción de la vía para disminuir la siniestralidad y agilizar el tránsito, lo que resultó contraproducente.

En 2021, con un promedio de un muerto cada 5 días, la autopista se convirtió en la más mortal del País, de acuerdo con el “Anuario Estadístico de Colisiones en Carreteras Federales 2021”.

Supervisa Salomón Jara obras del programa “Juntos Transformemos la Comunidad”

Oaxaca de Juárez, Oax., 3 de enero de 2023.- Con el fin de conocer los avances del programa “Juntos Transformemos la Comunidad”, el Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, supervisó los trabajos de la primera etapa de mejoramiento urbano que se llevan a cabo en la Avenida Eduardo Mata, ubicada en Oaxaca de Juárez.

El programa forma parte de los ejes estratégicos de políticas públicas en materia de Construcción de las Bases para el Desarrollo Integral y Sustentable de las ocho regiones de Oaxaca, además de la Reparación Histórica de los Pueblos a través de las Políticas de Bienestar.

El titular del Ejecutivo del Estado adelantó que, este programa gubernamental que se ejecutará por conducto de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones, que encabeza Netzahualcóyotl Salvatierra López se pondrá en marcha a nivel estatal para embellecer los municipios de las ocho regiones de la entidad.

También, reconoció la dificultad de que únicamente las autoridades resuelvan las problemáticas sociales, por lo que es necesaria la sinergia y participación de la ciudadanía para lograr el mejoramiento de la vista y la imagen de nuestras poblaciones.

Las acciones para trasformar la comunidad registran un avance en las labores de bacheo, rehabilitación de banquetas, limpieza de camellones, mantenimiento de alcantarillas pluviales y en el retiro de luminarias para su reparación.

Con esta política pública se beneficiarán 29 mil habitantes directos, 12 mil peatones, 300 mil personas que transitan por la zona, 12 mil vehículos y 180 comercios establecidos.

Durante su recorrido, el mandatario estatal conoció los trabajos que se realizan en coordinación con el municipio de Oaxaca de Juárez, empresarios y vecinos de la zona, los cuales tienen como fin abatir el deterioro de las vialidades, mejorar el entorno y la infraestructura pública involucrando a la ciudadanía para su conservación.

Adriana Franco, gerenta del Hotel Hacienda La Noria reconoció las acciones emprendidas por el Gobernador del Estado, como lo fue la liberación del Zócalo, acción que permite el goce y disfrute de este lugar emblemático en la Verde Antequera.

Durante la supervisión asistieron, Haydee Claudina de Gyves, secretaria de Movilidad; Francisco Martínez Neri, presidente municipal de Oaxaca de Juárez; Omar Pérez Benítez, director de SAPAO; Pavel Renato López Gómez, regidor de Obras Públicas y Desarrollo Urbano y de Centro Histórico, así como empresarios de la zona.

Inicia primer período ordinario de sesiones 2023 en el PJEO

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., 3 de enero de 2023. El titular del Poder Judicial del Estado, magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, realizó el pasado dos de enero la declaratoria oficial de apertura de los trabajos del primer período ordinario de sesiones, correspondiente al año 2023, de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura.

En cumplimiento a lo que establecen los artículos 11, 12 y 51 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, esta jornada de labores para ambos órganos colegiados, comprenderán a partir del primer día hábil de enero y hasta la primera quincena del mes de julio.

De manera presencial, en Sesión Solemne del Pleno del Tribunal Superior de Justicia realizada en la Ciudad Judicial, el Magistrado Presidente reconoció el compromiso y responsabilidad mostrada por magistradas y magistrados, así como por el personal judicial para fortalecer un servicio más eficiente y cercano a las y los oaxaqueños, con sensibilidad y sentido humano.

Por otra parte, el titular del Poder Judicial del Estado agradeció la colaboración y apoyo de las y los magistrados integrantes de la Comisión de Receso que estuvieron al pendiente de los asuntos correspondientes.

Durante la sesión, los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura abordaron temas relativos al plan de trabajo para el 2023 y revisaron los avances alcanzados en el 2022.

Cabe señalar que entre los principales proyectos de realizados en el Poder Judicial en el año que recién concluyó se encuentran la innovación, modernización y dignificación de la infraestructura física; la implementación de un programa de desarrollo tecnológico que ha permitido desahogar audiencias en línea; notificaciones electrónicas y digitalización de expedientes; así como el inicio de la maestría en Derecho Judicial, en colaboración con la Universidad de Perugia, Italia.

-0-

La escritora oaxaqueña Clyo Mendoza: “La ira y el erotismo son fuerzas evolutivas”

EL PAÍS

JOSÉ PABLO CRIALES

México. Frente al cadáver de un niño, la guerra termina para dos soldados de bandos opuestos. Desertar, ante el alucinatorio desierto mexicano, es otro comienzo antes que un final. Juan y Lázaro han matado tanto que no recuerdan ni quienes eran. Ahora, abandonados a sí mismos, se descubren: una historia en común de la que solo uno recogerá pedazos, una vida que se traduce en condena y un miedo aún más profundo que el desierto y su violencia estruendosa.

“Me gustaría que fueras una mujer, Lázaro. Así yo sería un hombre normal”, dice Juan en la oscuridad de una cueva. “Qué más da que seamos: putos, hombres, mujeres; a nadie le importa, no somos nadie, Juan”, responderá Lázaro antes de auparse al caballo. No volverá, pero el descubrimiento de su secreto arrojará a Juan a una cacería imposible de terminar.

La historia de Furia, la primera novela de Clyo Mendoza (Oaxaca, 1993), no comienza ahí, pero esa búsqueda es su punto de partida. “Me interesaba mucho hablar de las disidencias, voluntarias e involuntarias. Ya sea sexual, política, geográfica o neuronal, una disidencia es una manera de habitar el mundo. Y muchas veces el yo se vuelve contra el yo”, afirma la autora, ganadora del Premio Internacional de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz en 2018 —la más joven en conseguirlo—, que este miércoles presenta la novela en España y Argentina con la editorial Sigilo, tras la edición mexicana de Almadía.

Escritoras y nigromantes: nuevo gótico latinoamericano

Ante la pérdida, Juan busca a su padre, un hombre que dice ser soldado antes de abandonar su casa para siempre. Vicente Barrera, un vendedor de hilos que arrasó como un torbellino por las vidas de mujeres que lo odian y lo veneran, pasa sus últimos días amarrado como un perro rabioso. Un trabajador de morgue, Salvador, se pierde en el desierto y confunde los cactus con la persona que ama. Sobre los ecos de de las historias de estos hombres rotos —y de sus madres, amantes y compañeras— Mendoza desnuda la pulsión animal que se cuece y estalla entre el dolor, el miedo y el deseo alrededor de un paisaje que los aprisiona tanto como los libera.

“Nos han enseñado a creer en ideas fijas: la verdad, dios, el sexo, el amor”, dice Mendoza sobre sus personajes. “A muchos hombres les enseñan a ser estoicos, fuertes, intocables, conceptos que a la larga llegan a ser muy limitantes y dolorosos”. Detrás de Juan y Lázaro, Sara y Cástula, madres abandonadas a su suerte, que lloran abnegadas, pero que también recorren la tierra del sol abrasador entre fantasmas y deseos en silencio. “La educación judeocristiana dice que la furia, el erotismo, no tienen ningún poder trascendental. Creo que es algo que nos han enseñado sobre todo a las mujeres, una moralidad que también ha aprovechado el Estado en su laicidad como un sistema de sometimiento ideológico”, describe la autora. “Ambas son una expresión de vida. Hay que replantearnos por qué la ira y el erotismo han sido tan mal vistos a lo largo de la historia, si son una fuerza liberadora y evolutiva, dos rasgos que nos hacen la especie que somos”.

En la búsqueda de respuestas, los personajes de Mendoza se enfrentan al infierno, que más que un incendio dominado por un señor con cuernos es la posibilidad de una verdad absoluta. En la figura de un mercader que vaga por el desierto contando historias, cada personaje enfrenta la posibilidad de saber lo que busca. “Conocer la verdad objetiva, no nuestra verdad mortal, es algo atroz” afirma Mendoza. “La enfermedad en el libro es esa falta de verdad: ¿soy un perro o me imagino que soy un perro?”.

Hija de una maestra rural que se llevó a sus hijos a recorrer la Sierra Mixteca, Mendoza reconoce el origen del libro en las historias que escuchó en la montaña cuando era niña y en el interés por esas rupturas que marcan una vida frente al orden establecido. “Ciertas cosas nunca se escriben, pero dentro de las familias, sí que se cuentan. Siempre agregando algo, inventando, por lo que me pregunto hasta qué punto la memoria lo ha modificado para que sea más cómodo o sea un reto”, dice. Entre los golpes de la violencia de la costa pegada a la tierra caliente de Guerrero, una educación conservadora por no haber otra cosa, y un interés obsesivo por los estados alterados de la conciencia, la literatura de esta escritora de 28 años destila entre la vigilia y el sueño, con una contundencia poética y un dominio feroz de la tradición oral mexicana.

Ella agrega el reconocimiento del erotismo “como un placer de vida, una experiencia más allá del contacto con otra persona”. Algo que encontró en la escritora de Marosa di Giorgio. En el lenguaje alucinatorio y en el mundo de genealogías mezcladas con bestias, oscuridades y una exuberante naturaleza de la poeta uruguaya, Mendoza conecta con las experiencias que más le interesa comunicar. “Mi infancia pasó en espacios bien exuberantes, la selva, la costa, donde una experiencia erótica puede ser el agua, los pececitos que te están mordiendo la pie… pero Furia es un poco más dramático”.

En Furia el desierto también sangra, decide, y ata el destino de los demás. La corporalidad del paisaje es una constante en la literatura de Clyo Mendoza. En su primer poemario, Anamnesis (Cuadrivio, 2016), hecho de la violencia intergeneracional contra las mujeres y las pesadillas del alma que entra en otro cuerpo, las voces son diluvio y el abismo el océano. En Silencio (Fondo Editorial del Estado de México, 2018), un hombre lanza a su esposa al río hecha pedazos, la mujer habla del horror, pero su voz es un eco en la sierra.

“La brujería, la relación con dios, hay una fascinación ahí, especialmente desde la perspectiva de los pueblos indígenas. Los mayas dicen que un estado alterado que puede llevar a la evolución de la conciencia, porque te hace plantarte la muerte sin morirte”, dice Mendoza, licenciada en Letras Hispánicas por la Universidad Metropolitana de México. Hoy anda repasando un documental de Alain Resnais y Chris Marker, Las estatuas también mueren, una denuncia de la banalización de la colonia sobre el arte africano. La desolación de las estatuas atrapadas en museos –”todo eso que estaba destinado a altares, a espacios naturales, a manifestar la humanidad”– lleva a la escritora a pensar en el lenguaje, un territorio en el que disecciona una lucha presente y una preocupación por el pasado. ”Estamos decidiendo si el lenguaje está vivo o es algo inanimado, no empático”, dice, y gira: “Lo que más me preocupa es si los ancianos se dejan de preocupar por contar porque ya nadie les escucha. ¿Qué nos va a pasar cuando nos dejen de contar cosas?”.

Vive el Día de Reyes con el H. Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino y el DIF Municipal

A partir de las 16:30 horas en la Explanada Municipal, el H. Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino y el Sistema DIF Municipal, te esperan para disfrutar de diversas actividades, incluyendo rifas, regalos, show de payasos y la tradicional partida de rosca.

Esta administración que encabeza el presidente municipal Juan Carlos García Márquez, junto con el DIF Municipal y su presidenta honoraria, Betty Santos, siguen impulsando actividades que fomentan la convivencia familiar a favor del bienestar de Santa Lucía del Camino, por lo que te invitan a disfrutar de este evento.

Daniela, la primera Navidad sin ti.


Daniela Itzel Rodríguez Torres, nació el 31 de diciembre de 1994, en la Ciudad de México, una joven mujer que tenía muchos planes, sueños y metas por cumplir, era la hija mayor de Ana Lilia.

El 31 de diciembre de 2021, Dani se encontraba festejando año nuevo y su cumpleaños en casa de su pareja tenían 2 años de vivir juntos estaban conviviendo en casa de un tío de él en la colonia doctores. Toda la familia de su pareja se encontraba reunida en aquel festejo, en algún momento algo sucedió y Dani “cayó” de un sexto piso. Todos en aquella reunión declararon lo mismo ante las autoridades “que Dani se había arrojado sola”.

A Ana LIlia, la madre de Dani le llamaron el primero de enero de 2022 hasta casi las 20:00 horas, solo para notificarle que Daniela se había “suicidado” arrojándose del sexto piso. Ana se encontraba sola cuando recibió la trágica noticia. En shock y como pudo avisó a su familia.

“Yo lo que quería era ver a mi hija no podía creer lo que me habían dicho estaba en shock me decían cosas, pero ni atención ponía yo solo quería ver a mi hija que se encontraba en el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (INCIFO), cuando pude verla desde ahí supe que ella no se quitó la vida”.

La pareja le comentó a Ana que no habían tomado, ni habían discutido, sin embargo, algunos medios de comunicación que registraron el primer feminicidio de 2022 en la Ciudad de México, informaron otra cosa. Ana Lilia como toda madre ha estado investigando lo sucedido, y para ella hay muchas inconsistencias en lo que pudo haber pasado.

Hola, Frida es la carta para Daniela Itzel

Este año fue la Navidad más triste para mí y tu familia… Desde el momento que me avisaron que estabas muerta me cambió la vida y jamás volverá a ser igual. Me diste la dicha de ser Madre por primera vez, escuchar por primera vez con tu vocecita decirme Mamá; ahí te abrace muy fuerte y comenzó nuestra historia juntas desde chiquita fuiste muy independiente pero muy apegada a tu mamá.

 Todos tus logros los compartiste con tu hermano y conmigo y amabas tanto a tu hermano siempre juntos los tres, tu dolor siempre el nuestro tus dichas las nuestras. Lograste hacer muchas cosas a tu corta edad amabas tu trabajo y eras muy responsable viajaste, tenías tu propio carro.

Extraño tomarnos un café que tanto te gustaba y estar platicando en la casa o en tu casa o salir a la plaza, extraño tanto tus llamadas, tus mensajes a cada rato que jamás volveré a tener a mi niña hermosa. Te pido vueles muy alto como lo hiciste aquí que sigas brillando y no tengas miedo tu hermano y yo intentaremos estar bien y nunca te olvidaremos siempre estarás en nuestras vidas. Perdóname por llorarte tanto, pero no puedo creer que ya no estás, se me hace imposible que ya no estés más con nosotros.

Dios me dio la dicha de ser mi regalo de año nuevo y llevarte a su lado el mismo día a tus 27 años, le preguntó ¿por qué así?. Dejas un dolor tan grande, un vacío que con nada se llenará y a veces pienso que no podré. Hoy tu altar y tu casa están como te gustaba adornados con tantas luces y así será mi niña por siempre hasta que nos volvamos a encontrar. Te pido de vez en cuando me dejes verte en mis sueños y poder abrazarte me haces mucha falta, podre acostumbrarme a todo menos a tu ausencia, pero debo entender y dejarte ir, mis preguntas seguirán toda mi vida en qué momento te perdí y el porqué de esta manera es algo que me desgarra por dentro, siempre te tendré conmigo. DANI nunca dejarás de estar con nosotros te amaremos por siempre.

                                                                                                Mamá.

Con esta carta a Daniela cerramos nuestro ciclo de cartas del dolor de algunas de las Voces de la Ausencia. Cartas que compartimos con el fin de seguir creando conciencia, y también para que las familias de nuestras Voces expresen su sentir si así lo desean. Agradecemos a quienes se tomaron el tiempo para leer cada una de estas cartas, compartirlas y llorar a su lado, sentir el dolor y entender, que nadie busca ser asesinado, y que las autoridades deben comprometerse a solucionar con la verdad ante todo cada uno de estos casos.

Que sea para todos este 2023 un año lleno conciencia, mayor empatía y que entendamos que sí las autoridades deben crear todas las políticas públicas para erradicar la violencia que padecen, mujeres, niñas y niños. Pero también nosotros tenemos la corresponsabilidad de parar el infierno.

                                                                                                          enero 2023

Eres madre, padre, hermana, hermano, hija, hijo. De una mujer víctima de feminicidio, desaparición, o intento de feminicidio búscame, ayúdame a visualizarlas y contar su historia. Voces de la Ausencia.

 P.D. Cada uno de los textos expuestos en este espacio, son con autorización y acompañamiento de las víctimas. Porque solo somos la extensión de su grito de justicia.

@FridaGuerrera

@vocesDLAusencia

Pánico en la NFL: Damar Hamlin sufre un paro cardiaco y se desploma tras chocar con un rival

EL PAÍS

MIGUEL JIMÉNEZ

Washington – ENE 2023. Alarma en el fútbol americano de Estados Unidos. El defensa de los Buffalo Bills, Damar Hamlin, fue trasladado en ambulancia a un hospital en estado crítico este lunes por la noche tras sufrir un duro choque en un partido contra los Cincinnati Bengals. Hamlin, de 24 años, recibió un impacto con el jugador rival Tee Higgins tras efectuar un placaje. Se levantó, pero enseguida se desplomó sobre el campo y quedó inerte. Sufrió un paro cardiaco, según han informado los Bills la madrugada de este martes, pero los médicos lograron que su corazón volviese a latir y fue trasladado en ambulancia al hospital. Faltaban 5 minutos y 58 segundos para el final del primer cuarto y los Buffalo Bills ganaban 7 a 3. El partido ha sido aplazado.

La gravedad de la situación se hizo patente enseguida. Los servicios médicos de emergencia atendieron al jugador sobre el terreno de juego y le practicaron masajes cardiorrespiratorios de reanimación Aproximadamente media hora después de desplomarse, ha sido retirado del estadio en ambulancia al Centro Médico de la Universidad de Cincinatti, la ciudad de Ohio donde se jugaba el partido, donde ingresó minutos después.

Los servicios de emergencia atienden al jugador Damar Hamlin, de 24 años, que se desplomó sobre el campo durante el primer cuarto del partido que enfrentaba a su equipo, los Buffalo Bills, con los Cincinnati Bengals, de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL). El ‘safety’ de los Buffalo Bills se encuentra en estado crítico.

Los servicios de emergencia atienden al jugador Damar Hamlin, de 24 años, que se desplomó sobre el campo durante el primer cuarto del partido que enfrentaba a su equipo, los Buffalo Bills, con los Cincinnati Bengals, de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL). El ‘safety’ de los Buffalo Bills se encuentra en estado crítico.

El partido de la NFL estaba siendo retransmitido en directo a escala nacional en horario de máxima audiencia. Los demás jugadores y los entrenadores presenciado primero cómo atendían a Hamlin visiblemente afectados. Muchos se abrazaban y no podían contener las lágrimas, temiendo por la vida de su compañero. Todos los miembros del equipo se agruparon de rodillas a rezar mientras la ambulancia salía del campo. El público mostraba también su conmoción por lo sucedido y aplaudió mientras la ambulancia salía del Paycor Stadium, con capacidad para unos 65.000 espectadores.

La liga profesional estadounidense señaló en un comunicado que el jugador ha ingresado en el hospital en estado crítico. “Nuestros pensamientos están con Damar y los Buffalo Bills. Proporcionaremos más información a medida que esté disponible. La NFL ha estado en constante comunicación con la Asociación de Jugadores de la NFL, que está de acuerdo con el aplazamiento del partido”, añadió. Por su parte, los Bills señalaron horas más tarde a través de Twitter: “Damar Hamlin sufrió un paro cardíaco tras un golpe en nuestro partido contra los Bengals. Su ritmo cardíaco se restableció en el campo y fue trasladado al Centro Médico de la Universidad de California para someterse a más pruebas y tratamiento. Actualmente se encuentra sedado y en estado crítico”.

Hamlin estaba jugando en la posición de safety, los defensas que tratan de placar a los rivales que han escapado a la primera línea de defensa. Higgins, el jugador de los Cincinatti Bengals, avanzaba a toda la velocidad cuando Hamlin se interpuso en su camino. El atacante chocó con el casco contra el pecho de su rival. En la retransmisión inicial en directo no se ha apreciado el desplome de Hamlin, pero las repeticiones posteriores mostraron que al levantarse tras el placaje, apenas se ha mantenido en pie un segundo tambaleándose antes de caer de espaldas.

Tras el choque y la retirada de Hamlin en ambulancia, los jugadores estuvieron calentando como si al partido fuese a reanudarse. Tras una conversación entre los entrenadores y los árbitros, fue suspendido, al principio temporalmente, y luego aplazado sin fecha.

El partido estaba siendo retransmitido por la cadena nacional ABC y por el canal deportivo ESPN. Tras darse cuenta de la gravedad de la situación, los canales evitaron seguir repitiendo la jugada, pero mantuvieron la cobertura en directo. Hinchas de los Bills se concentraron fuera del estadio y luego se trasladaron al hospital. Los mensajes de ánimo y de solidaridad se han prodigado por las redes sociales.

La violencia de los choques que se producen en el fútbol americano ha sido motivo recurrente de polémica. El caso que había atraído más atención esta temporada era el quarterback de los Miami Dolphins, Tua Tagovailoa, por dos lesiones sufridas en septiembre pasado, precisamente contra los dos equipos que se enfrentaban este lunes. Contra los Buffalo Bills, Tagovailoa abandonó brevemente el partido tras un golpe en la cabeza. Según los Dolphins tenía una lesión en la espalda, pero tras el encuentro la asociación de jugadores mostró sus sospechas de que se podrían haber violado los protocolos de conmoción cerebral al permitir que volviera al campo. En la jornada siguiente, contra los Bengals y tras un placaje, Tagovailoa mostró síntomas de conmoción cerebral, fue sacado en camilla del campo y trasladado con lesiones en la cabeza y el cuello al Centro Médico de la Universidad de Cincinnati, el mismo donde este lunes ha sido ingresado Hamlin. El neurotraumatólogo que le había revisado tras la lesión del anterior partido fue despedido y la NFL y la asociación de jugadores revisaron sus protocolos de conmoción cerebral.

Chuck Hughes es el único jugador que ha muerto en el campo en los 102 años de historia de la NFL. El jugador de los Detroit Lions falleció por un ataque cardiaco en octubre de 1971 en un partido contra los Chicago Bears. Miles de jugadores, sin embargo, han sufrido tras retirarse problemas cognitivos por los golpes recibidos durante su carrera. La Liga llegó a un acuerdo en 2013 para indemnizar con 765 millones de dólares a los afectados por daños cerebrales, entre ellos decenas de exjugadores con problemas de demencia.

Confirman que es hombre el asesinado en la ciudad de Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La nula vigilancia policiaca y el desdén del presidente municipal morenista Francisco Martínez Neri por la seguridad de los capitalinos, sigue causando escenarios de terror en Oaxaca.

La Fiscalía General del Estado confirmó el asesinato de una persona, registrado la mañana de hoy, en inmediaciones de la Central de Abasto, y dijo que se trata de un masculino.

Como se informó por la mañana, el cuerpo fue localizado casi frente a un módulo de policías municipales, pero ninguno se dio cuenta del crimen ocurrido en la madrugada.

La Fiscalía General agregó que dio inicio a la carpeta de investigación 199/FDAI/UEIH/2023 por el delito de Homicidio Calificado luego del hallazgo del cuerpo de una persona del sexo masculino.

La víctima se encontraba a la orilla de la Avenida Central, en inmediaciones de la Central de Abasto. Por lo anterior, se desplegó a un equipo multidisciplinario para realizar el procesamiento del lugar de intervención.

Hasta el momento, la víctima de sexo masculino se encuentra en calidad de No Identificada.

En menos de una semana, en la ciudad de Oaxaca se han cometido cuatro asesinatos, dos de ellos en el centro histórico, por lo cual los capitalinos exigen la renuncia del secretario de Seguridad municipal, Raúl Ávila Ibarra.

Otro atropellado y muerto en la región de la Costa

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Los accidentes carreteros fatales no paran en Oaxaca y este lunes ocurrió otro caso. 

En la cabecera municipal de San Pedro Mixtepec, en la región de la Costa, una persona de unos 85 años de edad, perdió la vida tras ser arrollado. 

Una camioneta tipo Pick Up transitó a alta velocidad y arrolló a dicha persona, que caminaba por la avenida Oaxaca. 

Paramédicos arribaron al lugar para atender al individuo, pero corroboraron que ya no contaba con signos vitales. 

Hasta el momento no hay pistas de la unidad de motor que causó el accidente y el homicidio culposo, por lo cual sigue siendo buscado por los policías.

Dinenno le manda a Messi una playera de los Pumas

CANCHA / Staff

Cd. de México (02 enero 2023).- Como regalo de Navidad y Reyes Magos, Lionel Messi recibió una camiseta de los Pumas gracias al delantero auriazul Ignacio Dinenno.

A través de Instagram, Dinenno presumió un par de fotos donde Messi admira la camiseta blanca con el puma grande.

“Sin palabras @leomessi”, puso Dinenno en las fotos donde Leo sostiene la playera con la que Pumas disputó ante Barcelona el Trofeo Joan Gamper.

Mientras Messi sigue de vacaciones luego de levantar el título con Argentina en Qatar 2022, Dinenno se prepara para iniciar el Clausura 2023 con los Pumas.

• Delincuencia

LAS PLUMAS DEL TECOLOTE 

Oaxaca como otras entidades del país requiere de más y mejores resultados en el combate a la delincuencia y en la prevención de delitos, de contundencia en cada una de ellas para empezar a devolverle la seguridad física y patrimonial que tanto exige. Ante los elevados índices de violencia que se registran en diferentes regiones del estado, en especial en nuestra capital que ya son alarmantes, es urgente alcanzar mecanismos de respuesta a uno de los mayores reclamos de la sociedad oaxaqueña. 

Un factor determinante para implementar estrategias exitosas en materia de seguridad pública es la coordinación y corresponsabilidad entre las distintas instancias encargadas de la seguridad, la procuración y la impartición de justicia, así como entre los distintos niveles de gobierno. Abatir la inseguridad no solo pasa por frenar los delitos cotidianos como son los robos a transeúntes, a casas habitación, a empresas y comercios, también demanda firmeza y estrecha coordinación con la Federación en la lucha contra la delincuencia organizada que poco a poco se ha acentuado.

El gobierno de Salomón Jara Cruz debe atender esta prioridad con acciones firmes y contundentes para desalentar los actos al margen de la ley y sanciones ejemplares en contra de quienes sean responsables de estos ilícitos. Los oaxaqueños demandan una verdadera estrategia en contra de la delincuencia, de la corrupción y la impunidad. Acciones firmes y contundentes para desalentar los actos al margen de la ley y sanciones ejemplares en contra de quienes sean responsables de estos ilícitos.

 … A VUELO DE PÁJARO

 Tras la revelación de que con el proyecto en marcha del corredor Transístmico Salina Cruz-Coatzacoalcos, en donde existirá una importante derrama económica, se prevén nuevos conflictos territoriales, sociales y de la delincuencia organizada, el gobierno de Jara Cruz debe redoblar su coordinación con la Federación ante el cúmulo de problemas que se avecinan. Según una presentación del Ejército filtrada en los Guacamaya Leaks, se prevé que el desarrollo tanto del ferrocarril como de los parques industriales en la zona provoque disputas por el suelo y entre bandas criminales. La Sedena advirtió que estos beneficios pueden originar el incremento de la violencia e inseguridad en los municipios de Salina Cruz, Tehuantepec, Asunción Ixtaltepec, Juchitán, Ixtepex, Barrio la Soledad, Matías Romero y San Juan Guichicovi. 

 Feminicidios 

 Debido a que el porcentaje de delitos o agresiones de género en contra de mujeres jóvenes mostró una tendencia al alza durante el sexenio pasado, hoy emplazan a la actual administración a desterrar omisiones y negligencias del Estado para garantizar una vida libre de violencia para niñas y jóvenes de Oaxaca. La Plataforma de Violencia Feminicida de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, A.C., ha cuestionado la visión adultocentrista y pasiva que se tiene de este sector de la población ante un escenario político carente de políticas públicas integrales para las mujeres jóvenes.

 Basureros 

 Las calles, parques y jardines en Oaxaca de Juárez se siguen llenando de basura debido a que el servicio de recolección sigue siendo irregular y no hay tiradero. Si bien se presume que los municipios de Santa María Atzompa, Ocotlán de Morelos, Villa de Etla y San Pedro Tapanatepec han permitido que los tráileres doble remolque, tipo góndola, cargados de toneladas de basura, pueden verterlos en su respectivos tiraderos a cielo abierto, sitios no autorizados, la molestia e irritación de los habitantes de esos lugares se ha incrementado, como también en esta capital pues la ribera del Atoyac de encuentra totalmente desbordada.  

 Indignados  

 Debido a que persiste la fuga de amoniaco en un ducto de Pemex que atraviesa la agencia Donají en Matías Romero, habitantes retuvieron a funcionarios de la paraestatal para exigir que se repare de manera eficiente, se olviden de engañarlos y de pregonar mentiras porque la comunidad esta muy irritada. Exigen que haya seriedad en los compromisos del gobierno federal y estatal, pues tanto la presidenta municipal Obdulia García López como el agente municipal Rafael Castillejos Fuentes, carecen de capacidad para atender un problema que va en aumento. Como resultado de la fuga los pobladores de Donají, Tolosita, Juno y José María Morelos y Pavón abandonaron sus viviendas durante dos semanas y se albergaron en Palomares. Hoy exigen el pago por las pérdidas ambientales.

 ______________

 Volveremos. 

 ______________

  tw:@plumastecolote

​ humbertecolote@hotmail.com

 lasplumasdeltecolote@gmail.com

​ www.lasplumasdeltecolote.com

El Neto: de líder criminal adolescente a preso VIP

EL PAÍS

ANTONIO ORTUÑO

La suya es una historia de delito que comenzó en la adolescencia. Lo identificaron como un incontenible líder criminal ya en 2007, con apenas 18 años de edad a la espalda. Protagonizó una ola de robos, secuestros y asesinatos que asombró al estado de Chihuahua. El exceso de fama trabajó en su contra y se encontraba preso desde 2009. Pero este domingo, 1 de enero, se fugó del Cereso 3 de Ciudad Juárez, junto con 24 reos más, durante un operativo de rescate digno de una película, con un tiroteo masivo incluido, que dejó diecisiete muertos tras de sí, diez de ellos custodios de la institución.

Ya en agosto pasado se había producido un motín en el penal, junto a una serie de acciones de distracción coordinadas por toda la urbe (tiroteos e incendios de tiendas de conveniencia), cuya finalidad era impedir su traslado a un reclusorio federal e, incluso, liberarlo. Aquella jornada de fuego y balazos, conocida a la postre como el “jueves negro”, causó once víctimas mortales. Ahora, menos de cinco meses después, su inspirador está de nuevo en las calles.

Se llama Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, hoy tiene 32 años de edad. Le dicen El Neto y no se trata de un presidiario cualquiera, sino del líder de Los Mexicles (también conocidos como Fuerzas Especiales Mexicles), banda criminal a la que se responsabiliza de atizar, como casi nadie más, la violencia en Juárez. No, no cualquier reo tiene 1,7 millones de pesos en efectivo en su celda, como él, ni cuenta con las comodidades de VIP que se fueron encontradas por las autoridades, ahora, en el área que ocupaba antes de su evasión.

Piñón fue arrestado, en su día, por varios cargos de homicidio y al menos 30 secuestros y encaraba una condena acumulada de 224 años. Se le recuerda como un jefe implacable, que ordenaba el envío de cabezas de sus víctimas, en hieleras rotuladas con las siglas FEM. La hemeroteca no ignora, además, que en 2010, un día antes de que se emitiera la sentencia en su contra, unos secuaces trataron de liberarlo, al atacar el convoy en que era trasladado a la audiencia. Pero ese día, El Neto cayó herido y la acción fracasó. Hoy, tras el éxito de su nuevo intento de fuga, su condena ha quedado, inesperadamente, en suspenso.

El grupo al que encabeza, Los Mexicles, una banda formada, entre otros, por antiguos pandilleros deportados desde los Estados Unidos, han sido considerados, en diferentes épocas, un brazo operador del cártel de Sinaloa, aunque, según algunos reportes, parecen haberse cambiado de bando hacia el cártel de Juárez en tiempos recientes. Comenzaron sus andadas con atracos, plagios y extorsiones, pero, con Piñón ya en la cárcel, pasaron a involucrarse en el narcomenudeo y las luchas entre cárteles.

El Neto quedó al frente de la banda en sustitución de Jesús Eduardo Rodríguez Soto, El Lalo, preso también desde 2009, pero que fue trasladado al Cefereso 15, ubicado en Villa Comaltitán, en el Estado de Chiapas. Desde atrás de las rejas operó toda clase de actividades criminales en la ciudad. También encabezó luchas por el control del penal, enfrentándose con la banda conocida como Los Aztecas, que derivaron en motines y disturbios en 2011 y 2019, con saldo de 17 y 26 muertos en cada ocasión.

El secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, anunció que un dispositivo de casi mil elementos, entre Ejército, Guardia Nacional y policía estatal, se encuentra en busca de Piñón. Lo indudable es que su fuga no ayuda a cambiar la percepción de que el combate contra la inseguridad en México no lo está ganando el Gobierno.

Anuncia López Obrador su primera gira en Oaxaca con Salomón Jara

.

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- El jueves 5 y el viernes 6 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizará en Oaxaca su primera gira con el gobernador Salomón Jara Cruz. 

Así lo anunció esta mañana el mandatario federal, durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, en que dio a conocer su agenda de trabajo para los próximos días.

En el caso de la entidad, el jueves y viernes supervisará la construcción de caminos artesanales, que se ejecutan en las cabeceras municipales del estado que no cuentan con pavimentación.

Asimismo verificará los avances en los proyectos carreteros, con la finalidad de reforzar los trabajos y verificar que se culminen en tiempo. 

La de este fin de semana en la primera gira del mandatario López Obrador con el gobernador Salomón Jara Cruz, quien tomó posesión del cargo el pasado 1 de diciembre.

Durante los cuatro años con quien fuera gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el presidente realizó al menos 30 giros de trabajo en ese periodo.

Hay familias que se reúnen por primera vez en décadas, donde conviven a través de la gastronomía y la música

EL UNIVERSAL

 Juana García 

Santiago Juxtlahuaca. – Las celebraciones de fin e inicio de año son las más importantes para las familias de muchas comunidades de la Mixteca de Oaxaca, por ello esta región es la que mayormente recibe el retorno temporal de cientos de migrantes, señala a EL UNIVERSAL Silverio Ávila Martínez, titular del Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño (IAIMO).

Silverio Ávila destaca que durante la temporada decembrina y de Año Nuevo se estima el retorno de más de 10 mil oaxaqueñas y oaxaqueños provenientes de diversos estados del país, pero especialmente de Estados Unidos.

“En estas fechas muchos de nuestros paisanos tienen la oportunidad de regresar o visitar a sus familias, son fechas de mucha unión familiar”, señala el titular, quien destaca que las comunidades de la Mixteca son las que mayormente viven el retorno de sus hijos migrantes.

Entre los municipios que encabezan este retorno temporal de migrantes destacan Tlaxiaco, Huajuapan de León, Santiago Juxtlahuaca, San Juan Mixtepec, Santo Reyes Tepejillo, San Miguel Tlacotepec, entre otros.

Oaxaca ha figurado entre los estados con un grado alto de intensidad migratoria en los últimos dos años, pues “las entidades del sur del país han cobrado relevancia”, de acuerdo con el Anuario de Migración y Remesas México 2022.

“Procuramos venir a ver a nuestros padres por estas fechas, porque los que trabajamos pues tenemos unos días libres y nuestros hijos están de vacaciones, así que venimos a ver a nuestros padres, a los tíos y tías”, comenta Ismael, quien visita a su comunidad de origen, en San Juan Mixtepec.

Las fiestas de fin e inicio de año, cobran gran sentido para las comunidades de esta región de Oaxaca, debido a que son días de agradecimiento y unión familiar, donde conviven a través de la gastronomía y la música.

Entre los platillos que comparten las familias en estas fechas están la barbacoa de borrego, chivo y res; tamales de pollo y pavo, pozole, mole. En algunas comunidades también es tradicional la barbacoa de venado o jabalí.

Debido al fenómeno de la migración externa que existe en la región, hay familias que se reúnen por primera vez en décadas; otras, donde son los nietos quienes conocen por primera vez a sus familiares.

En los últimos cinco años, se han sumado a la lista de migrantes,m los trabajadores temporales quienes regresan durante estas fechas, para las celebraciones de fin e inicio de año.

Atención y acompañamiento a los pueblos de Oaxaca, un compromiso cumplido por el Gobierno del Estado

Santa Lucía del Camino, Oax.,enero de 2023.- El Gobierno del Estado de Oaxaca que encabeza Salomón Jara Cruz materializó su compromiso de atender y acompañar a las autoridades municipales para que, en el marco de la legalidad cumplan con su tarea de brindar bienestar, desarrollo y gobernabilidad que requieren los pueblos y comunidades de la entidad.

Durante el inicio del proceso de acreditación de presidentes y presidentas municipales de 394 Ayuntamientos que resultaron electos bajo Sistemas Normativos Indígenas que tuvo lugar en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), el mandatario oaxaqueño dijo que, para lograr el desarrollo y bienestar de las poblaciones, es necesario que las autoridades municipales, el primer nivel de gobierno en contacto con la ciudadanía, tenga todas las condiciones para ejercer sus funciones.

Por ello y a diferencia del pasado donde retrasaban el proceso de acreditación a las nuevas autoridades, el Gobierno de la Cuarta Transformación se comprometió a dignificar a las autoridades municipales, porque merecen todo el respeto y atención, sobre todo porque representan la voluntad del pueblo.

“Hay muchas necesidades y requerimientos, por eso estaremos atentos y al tanto de las necesidades de los pueblos y así será los seis años. Ya nunca más se tendrá un gobierno ajeno y alejado del pueblo, este gobierno será cercano a las comunidades, un gobierno que siempre acompañe a su gente”, afirmó.

Jara Cruz pidió a las autoridades entrantes trabajar de la mano para frenar las disputas, pleitos y enfrentamientos que únicamente entorpecen el desarrollo de las comunidades. “Ahora todo se hará con diálogo y consensos, ese será el sello de este gobierno, nunca se impondrá nada, serán los pueblos y las asambleas quienes decidan”, abundó.

Asimismo, pidió a los gobiernos municipales hacer lo propio y trabajar para tener una relación de atención y diálogo hacia sus gobernados, agencias y comunidades, para darles legalidad y gobernabilidad, y de esta manera exista desarrollo, progreso y bienestar.

Jara Cruz aseguró que la administración pública estatal no le fallará a los gobiernos municipales de Oaxaca, respecto a la entrega de los recursos y fondos municipales; pero les pidió comprometerse a cuidar las finanzas del pueblo y hacerlos llegar a la ciudadanía.