Se pronostican lluvias fuertes en el noreste, oriente y sureste de México con posible formación de torbellinos o tornados

Para hoy, la línea seca permanecerá sobre el norte de Chihuahua y Coahuila, interaccionará con la corriente en chorro subtropical, con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con el ingreso de humedad del golfo de México, propiciarán chubascos y lluvias puntuales fuertes con posibles descargas eléctricas y caída de granizo en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como rachas de viento de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en Chihuahua (noreste) y Coahuila (norte).

Por otra parte, canales de baja presión sobre el oriente, centro y sureste del país, en combinación con la humedad procedente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias y chubascos en dichas regiones, con lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Puebla y Oaxaca.

La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte del territorio mexicano, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Jalisco (centro, suroeste, sur y sureste), Colima (noreste), Michoacán (oeste, suroeste, centro y este), Guerrero, Oaxaca (suroeste, centro y este), Chiapas (oeste), Nuevo León (oeste y suroeste), San Luis Potosí (norte, sur y centro), Morelos y Puebla (suroeste).

Masacre en Pahalgam, India, deja al menos 26 muertos; Trump condena el ataque terrorista

Un grupo de terroristas atacó un convoy de turistas en Pahalgam, Jammu y Cachemira, India, matando a 26 personas, entre ellas turistas locales y extranjeros, y un oficial de la marina india. Según reportes, los atacantes verificaron las tarjetas de identificación de las víctimas, ejecutando a quienes no eran musulmanes, en un acto de violencia sectaria que dejó 15 heridos. La policía india señaló a militantes separatistas, posiblemente vinculados a grupos con base en Pakistán, como responsables, aunque ningún grupo ha reclamado el ataque.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una declaración condenando el atentado: ‘Noticias profundamente perturbadoras desde Cachemira. Estados Unidos está firme con India contra el terrorismo. Oramos por las almas de los fallecidos y la recuperación de los heridos. El primer ministro Modi y el increíble pueblo de India tienen nuestro total apoyo y más profundas condolencias.’ La declaración, publicada en redes sociales, generó reacciones mixtas, con algunos elogiando el respaldo y otros criticando la retórica previa de Trump sobre minorías religiosas.

Jammu y Cachemira han enfrentado un repunte de violencia desde 2019, tras la revocación del estatus especial de la región por parte del gobierno indio, lo que intensificó tensiones con Pakistán y grupos separatistas. En 2024, se reportaron 120 incidentes terroristas en la región, con 180 muertes, según el Ministerio del Interior de India. Pahalgam, un destino turístico conocido por su belleza natural, había sido relativamente pacífico hasta este ataque, que amenaza la industria del turismo, clave para la economía local.

La ONU y países como Rusia, cuyo presidente Vladimir Putin también expresó condolencias, pidieron una investigación internacional, pero India insiste en manejarlo como un asunto interno.

El ataque ocurre en un contexto de relaciones complejas entre India y Estados Unidos bajo el segundo mandato de Trump, quien ha promovido una postura dura contra el terrorismo, pero también ha generado controversia con políticas migratorias y comentarios sobre minorías. 

El Vaticano difunde primeras imágenes del féretro del papa Francisco

Las fotografías muestran al papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, descansando en su féretro dentro de la capilla de la residencia de Santa Marta. El sumo pontífice fue vestido con una casulla roja y una mitra blanca, mientras sostenía un rosario entre sus manos. Dos guardias suizos permanecieron escoltando el féretro.

La Santa Sede anunció que el funeral del papa Francisco tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril, tras la conclusión de la primera congregación general de cardenales. Este evento marca el inicio formal de los preparativos para el cónclave, en el que los miembros del Colegio Cardenalicio deberán elegir al próximo líder de la Iglesia Católica.

Cardenales enfrentarán debates internos sobre el futuro de la institución tras el legado reformista de Francisco. Mientras tanto, los fieles de todo el mundo comienzan a despedirse del pontífice que marcó una era con su enfoque pastoral y su apertura hacia los marginados.

EM

Desactiva SSPC 200 cuentas de reclutamiento del crimen organizado

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que ya han sido desactivadas 200 cuentas utilizadas por el crimen organizado para reclutar a integrantes y 41 cuentas más están en proceso de investigación.

Ante ello, agradeció a las plataformas en las que se encontraban estas cuentas, su colaboración para darlas de baja.

Durante la conferencia encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheibaum, el encargado de la seguridad pública del país, informó que ayer en León de Aldama de Guanajuato, elementos de la subsecretaría de investigación fueron atacados y uno de ellos perdió la vida, y ya hay dos detenidos por estos hechos.

Fuente: 24 Horas

Activan Alerta Amarilla en CDMX por altas temperaturas este 20 de abril

La SGIRPC anunció la activación de una Alerta Amarilla por pronóstico de altas temperaturas en la Ciudad de México para la tarde del domingo 20 de abril. Las alcaldías afectadas son Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza, donde se esperan temperaturas máximas de 30 a 32 °C entre las 14:00 y las 18:00 horas. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé un cielo medio nublado con bruma, sin probabilidad de lluvia en la capital, pero con vientos del suroeste de 10 a 25 km/h y rachas de hasta 50 km/h. La alerta responde a una onda de calor que ha elevado las temperaturas en la CDMX desde principios de abril, con registros similares desde el 2 de abril, según la SGIRPC. La calidad del aire, reportada como mala el 18 de abril, también agrava las condiciones.

Las autoridades recomiendan usar bloqueador solar, vestir ropa clara, utilizar sombrero o gafas de sol, evitar comer en la vía pública por el riesgo de descomposición de alimentos y no exponerse al sol por tiempo prolongado. Estas medidas buscan prevenir golpes de calor, que pueden ser mortales si el cuerpo supera los 40 °C, según la SGIRPC. En emergencias, se habilitaron los números 911, 5556581111 (Locatel) y 5556832222 (SGIRPC).

EM

INE avala que Consejo General y Órgano Interno de Control asuman funciones del INAI

El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que sea el Consejo General quien asuma las funciones de vigilar las obligaciones de los partidos políticos en materia de transparencia.

#INEenVIVO Sesión Extraordinaria del Consejo General del 19 de abril de 2025.

📄 https://t.co/z4lpdgfJ4o https://t.co/IijBP7Sqnu

— @INEMexico (@INEMexico) April 20, 2025

En sesión extraordinaria Sábado Santo, los consejeros del INE aprobaron que sea la máxima instancia del Instituto quien asuma las tareas que ejercía el INAI, extinguido en marzo pasado.

“Se propone delegar la función de la ‘Autoridad Garante de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para los Partidos Políticos Nacionales’, al Consejo General del Instituto para que tenga a su cargo vigilar y tutelar las acciones y omisiones a cargo de los partidos políticos en materia de transparencia y protección de datos personales”, se destacó.

“Lo anterior, con el objeto de que las decisiones que se aprueben sean apegadas a los principios que rigen la función electoral, así como las funciones en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales”, apuntó.

Por su parte, la consejera Carla Humphrey explicó que “se crea Comisión Temporal por tres consejerías y me parece muy importante señalar que será una primera instancia y conocerá de distintos temas como medidas de apremio, las primeras peticiones a partidos políticos y en caso de que se tengan que imponer sanciones, éstas serán en el Consejo General”.

Por otra parte, las obligaciones de transparencia del propio INE las asumirá el Órgano Interno de Control.

“Lo que antes hacía el INAI, requerimientos y vigilancia, hoy lo va a hacer el Órgano Interno de Control y nosotros vamos a ser los sujetos regulados”, refirió consejera Claudia Zavala.

Con información de Milenio

Fuente: López Dóriga

Aseguran 65 mil litros de combustible ilegal en Zacatecas

Elementos de la Guardia Nacional aseguraron 65 mil litros de combustible ilegal, también conocido como huachicol, durante un operativo llevado a cabo en Juan Aldama, Zacatecas.

Derivado de esta acción se logró la detención de tres personas, quienes no pudieron acreditar la procedencia legal del hidrocarburo.

“Durante patrullajes preventivos en la Carretera Federal 49 Río Grande-Torreón, a la altura del municipio de Juan Aldama, los guardias federales ubicaron el inmueble, donde había un tractocamión con autotanque doblemente articulado”, se apuntó en un comunicado.

La Guardia Nacional destacó que dicho establecimiento en Zacatecas estaba habilitado para almacenar combustible ilegal.

“El tráiler transportaba 60 mil litros de hidrocarburo de procedencia ilícita y en el lugar también había dos camionetas con tambos, cargados con cinco mil  litros del combustible”, detalló.

“Los detenidos, el huachicol, el tráiler y el establecimiento quedaron a disposición del ministerio público”, recalcó la autoridad federal.

Con información de López-Dóriga Digital

Fuente: López Dóriga

Fiscalía de Oaxaca investiga hechos ocurridos en central camionera de Pinotepa Nacional, en los que agredieron a Secretaría de Marina y Policía Municipal

Oaxaca de Juárez a 19 de abril de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) investiga los hechos ocurridos en la central camionera de Santiago Pinotepa Nacional, lugar en el que elementos de corporaciones de seguridad fueron agredidos, lo que provocó el fallecimiento de un policía municipal, así como de un elemento de la Secretaría de Marina, cuando cumplían con su deber, mientras que el agresor fue abatido cuando repelieron el ataque.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada de este sábado 19 de abril, en la central camionera de Santiago Pinotepa Nacional, lugar en el que un individuo intentó asaltar a personas usuarias de la terminal con un arma punzo cortante, por lo que intervino la policía municipal, sin embargo, fueron agredidos.

Enseguida llegaron elementos de la Secretaría de Marina para apoyar en la contención, pero también fueron atacados con armas de fuego, lo que derivó en el fallecimiento de un elemento municipal y un elemento de la Secretaría de Marina.

Ante la agresión las corporaciones de seguridad realizaron un despliegue táctico para neutralizar al atacante para salvaguardar la seguridad de las personas civiles que estaban en el sitio.

En tanto, la FGEO, así como la Policía Estatal de la SSPC y elementos de la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, fortalecen e intensifican un operativo para preservar y garantizar la seguridad en la zona.

La institución procuradora de justicia lamenta el fallecimiento de los elementos y brinda apoyo y condena este tipo de agresiones que representan una afrenta contra las fuerzas del Estado, por lo se compromete a agotar los recursos legales durante las investigaciones correspondientes.

La Fiscalía de Oaxaca despliega equipos multidisciplinarios y especializados en diferentes materias que permitan fortalecer las investigaciones en torno a los delitos con el objetivo de garantizar un adecuado acceso a los procesos de procuración de justicia.

El Supremo de EEUU bloquea las expulsiones de venezolanos a El Salvador hasta nueva orden

Washington.- La Corte Suprema de Estados Unidos ordenó detener hasta nueva orden las expulsiones de venezolanos, ante los recursos de emergencia interpuestos este viernes por una organización que denuncia que el Gobierno de Donald Trump intenta expulsar a más migrantes a El Salvador.

El Supremo estadounidense bloqueó las expulsiones de venezolanos -detenidos en un centro para migrantes en Texas- bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que solo se ha usado en tiempos de guerra.

En su orden, que tuvo dos votos en contra, los jueces del Supremo actuaron tras el recurso interpuesto por la Unión Americana de Libertades Civiles, que alegaba que las autoridades migratorias parecían querer reiniciar las deportaciones en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que Trump invocó el pasado 14 de marzo para expulsar a cientos de venezolanos a los que acusa de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua.

La Corte Suprema emitió un fallo la semana pasada que permite continuar con las expulsiones a una megacárcel en El Salvador sólo si se notifica el traslado a aquellos que van a ser deportados y se les da un “tiempo razonable” para apelar la decisión.

Acuerdo con Bukele

El Gobierno de EE.UU. llegó a un acuerdo con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para poder enviar a migrantes detenidos en EE.UU. hacia el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad sobre la recaen denuncias de abusos a los derechos humanos.

En total, EE.UU. ha enviado a más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, a esta cárcel, acusándolos de pertenecer al Tren de Aragua, una banda delictiva transnacional que surgió en una cárcel de Venezuela.

La primera agencia de noticias en español y la cuarta del mundo, tiene cerca de ochenta años de experiencia, produce casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, infografía, fotografía, audio, video y multimedia. Ofrece información instantáneamente desde su red mundial de delegaciones y corresponsalías en español, portugués, inglés, árabe, catalán y gallego. Es una Sociedad Mercantil Estatal, cuya titularidad corresponde a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), adscrita al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de España. 

Fuente: Debate

Hombre muere tras ser presuntamente arrojado de una camioneta por su pareja en la CDMX

Durante la madrugada del viernes 18 de abril un hombre murió tras presuntamente ser arrojado por su pareja sentimental desde una camioneta en movimiento, en calles de la colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez, según informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Los hechos ocurrieron sobre los carriles centrales del Viaducto Río Becerra, entre las calles Altadena y Galveston, donde la víctima salió proyectada del vehículo.

Policías acudieron tras un reporte del C2 Sur y hallaron al hombre tendido en la vía con manchas de sangre. Paramédicos que llegaron al lugar confirmaron su muerte y se acordonaron la zona para los trabajos periciales

“Se realizaron labores de vialidad para evitar otros incidentes en la zona, además dieron parte a las autoridades ministeriales para los servicios periciales correspondientes”, señaló la dependencia

Gracias a las cámaras de seguridad, operadores del C2 Sur dieron seguimiento al vehículo implicado, el cual fue interceptado en las calles de Filadelfia y Nebraska. Los oficiales detuvieron a la conductora, una mujer de 23 años de edad, quien explicó:

“Minutos antes (del accidente), el occiso, que era su amigo, y ella salieron de una fiesta, él conducía la unidad y tuvieron un percance vehicular lo que provocó que se dañara la puerta del copiloto”.

La joven aseguró que, tras el choque, ella tomó el volante. Al dar vuelta sobre el Viaducto, la puerta se abrió y su acompañante salió disparado del vehículo. Añadió que no pudo detenerse en ese momento.

Leer también: Creyentes de Acapulco claman el fin a la violencia en viacrucis del Viernes Santo

Fuentes oficiales señalaron que la pareja salió del V – Motel Boutique, pero en el trayecto se pelearon, por lo que la mujer, identificada como Emilia “N”, aventó a la víctima por el automóvil.

Al respecto, una amiga de la mujer aseguró que Emilia “N” le marcó tras el accidente y le dijo que el hombre ya estaba muerto.

“Para deslindar responsabilidades y las investigaciones del caso, la mujer fue detenida y junto con el vehículo, fue puesta a disposición de un agente del Ministerio Público correspondiente”, señaló la SSC.

Con información de Milenio.

Fuente: López Dóriga

Civiles armados incendian Urvan en Acapulco en pleno ¡Viernes Santo!

Alrededor de las 7:00 a.m., un grupo de civiles armados roció gasolina y prendió fuego a una camioneta Urvan del transporte público de la ruta San Isidro-Centro en la calle Nicolás Bravo, esquina con Juan Ruiz de Alarcón, en la colonia Centro de Acapulco, Guerrero. La unidad quedó completamente calcinada, generando daños materiales valuados en miles de pesos, según reportes preliminares.

Bomberos municipales y personal de Protección Civil acudieron al lugar para sofocar las llamas, evitando que el incendio se propagara a otras estructuras o vehículos. No se reportaron heridos ni víctimas mortales, pero el incidente provocó una fuerte movilización de la Policía Estatal y la Guardia Nacional, quienes acordonaron la zona durante las vacaciones de Semana Santa.

El ataque se suma a una ola de violencia contra el transporte público en Acapulco, donde en 2025 se han registrado al menos 18 asesinatos de conductores y múltiples unidades incendiadas.

Transportistas señalan que estos actos son represalias de grupos criminales, como el Cártel Independiente de Acapulco y Los Rusos, por negarse a pagar extorsiones. La Fiscalía General del Estado inició una investigación, pero no hay detenidos reportados.

El gobierno municipal y estatal no han anunciado medidas específicas para proteger a los transportistas, pese a los operativos reforzados por el periodo vacacional. La unidad incendiada era una camioneta blanca, y los testigos indicaron que los agresores huyeron tras el ataque.

Asesinan a hombre durante representación de Semana Santa en Celaya

Celaya, Guanajuato. – Durante la representación de las Tres Caídas en el Barrio de San Miguel, Celaya, Guanajuato, un hombre de 47 años fue asesinado y una mujer resultó herida en un ataque armado. El incidente ocurrió alrededor de las 10:00 p.m., en una calle aledaña a la plazoleta del barrio, mientras se realizaba el rito religioso de Jueves Santo, según informó Bernardo Rafael Cajero Reyes, director de la Policía Municipal.

De acuerdo con reportes, un hombre armado disparó contra las víctimas, matando al hombre, nativo de Celaya, en el lugar, mientras la mujer, una visitante, fue trasladada a un hospital.

La Policía Municipal, Guardia Nacional y paramédicos acudieron al sitio, pero no se reportaron detenciones inmediatas. La Fiscalía de Guanajuato abrió una carpeta de investigación para esclarecer el móvil, que no ha sido determinado.

A pesar del ataque, la organización religiosa del Barrio de San Miguel Arcángel anunció que las celebraciones de Semana Santa continuarían, incluyendo el Viacrucis del Viernes Santo, con medidas de seguridad reforzadas en coordinación con el cura José Alfredo Picón y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El operativo Semana Santa 2025, con más de 800 elementos, mantuvo vigilancia en el municipio.

Clima hoy 18 de abril 2025: Onda de calor se intensifica; estados afectados con temperaturas de 45 grados

Antes de que comiences a realizar tus actividades de viernes santo, checa el pronóstico del tiempo y conoce las temperaturas que se esperan para hoy en México. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para el clima de hoy una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, acompañada de un bajo contenido de vapor de agua, mantendrá escasa probabilidad de lluvias y un ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional.

Por otro lado, una vaguada en altura en el noroeste del país, en interacción con una línea seca sobre Coahuila y las corrientes en chorro polar y subtropical, provocará lluvias, chubascos y vientos fuertes a muy fuertes, así como tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del territorio.

Se pronostican rachas de viento de 80 a 100 km/h en Sonora y Chihuahua, y de 60 a 80 km/h en Baja California, Durango, Nuevo León y Tamaulipas, con probabilidad de formación de torbellinos en Coahuila.

¿Dónde lloverá este viernes 18 de abril en México?

    Intervalos de chubascos: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Chiapas

    Lluvias aisladas: Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca y Quintana Roo

Estados donde hará calor

    Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Nuevo León, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas

    Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo

    Temperatura máxima 30 a 35 °C: Baja California Sur, Sonora, Aguascalientes y Ciudad de México

Estado donde hará frío

    Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango.

    Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas montañosas de Sonora y Estado de México.

    Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del sábado: zonas de Zacatecas, Michoacán, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante la posibilidad de torbellinos.

Fuente: ADN40

Pronóstico de vientos fuertes a muy fuertes y baja probabilidad de lluvias en gran parte del territorio nacional

Durante este día, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua, mantendrán escasa probabilidad de lluvias y ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional. También continuará la onda de calor en Jalisco (centro, sureste y suroeste), Colima, Michoacán (oeste, suroeste, centro y sureste), Guerrero (norte, noroeste, centro, sur, este y sureste), Oaxaca (suroeste, costa, centro, este y sureste), Chiapas (centro, oeste, suroeste y costa), Nuevo León (centro, sur y suroeste), Tamaulipas (oeste), San Luis Potosí (norte), Morelos, Guanajuato (noreste), Querétaro, Estado de México (noroeste, norte y noreste), Ciudad de México, Hidalgo, Puebla (suroeste) y Tlaxcala.

Por otra parte, una vaguada en altura sobre el noroeste del territorio nacional, en interacción con una línea seca sobre Coahuila y con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán lluvias e intervalos de chubascos, así como vientos fuertes a muy fuertes y tolvaneras en el norte del país; rachas de 80 a 100 km/h en Sonora y Chihuahua, de 60 a 80 km/h en Baja California, Durango, Nuevo León y Tamaulipas, y con posible formación de torbellinos en Coahuila.

Finalmente, un canal de baja presión en el sureste del país y la península de Yucatán, en interacción con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca y Quintana Roo.

Detienen y ponen a disposición del Ministerio Público a tres personas por asalto a tienda OXXO en la Mixteca, en el que hirieron a policía municipal con disparo de arma de fuego: Fiscalía de Oaxaca

Oaxaca de Juárez a 17 de abril de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) tiene a disposición del agente del Ministerio Público a tres personas detenidas, dos mujeres identificadas como B. R. C., alias “Brisa”, y J. L. M., así como un hombre identificado como J. M. H. H., alias “Zamudio”, capturados cuando intentaban huir luego de la comisión de un robo con violencia cometido en una sucursal de la tienda OXXO, en la Mixteca, hechos en los que resultó lesionado un elemento de la Policía Municipal al momento de una agresión con disparos de arma de fuego.

Los hechos sucedieron en la sucursal de la tienda de conveniencia denominada OXXO, localizada en el municipio de Santiago Huajolotitlán, donde los policías municipales recibieron el reporte sobre la comisión de un asalto, por lo que se trasladaron al lugar.

Cuando los elementos policiales arribaron al sitio, los probables responsables intentaron huir a bordo de dos motocicletas, pero fueron detenidos, durante este despliegue, uno de los detenidos disparó contra los policías, provocando lesiones en uno de ellos.

Tras su detención, las dos mujeres identificadas como B. R. C., alias “Brisa”, y J. L. M., así como un hombre identificado como J. M. H. H., alias “Zamudio”, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, que inició con los trabajos de investigación correspondientes por los delitos de robo con violencia y tentativa de homicidio, para que resuelva su situación jurídica conforme a los plazos que establece la Ley.

La Fiscalía de Oaxaca trabaja en estrecha colaboración con las Policías Municipales de todo el estado, para hacer más efectivas las labores en materia de seguridad y procuración de justicia para garantizar la seguridad pública y la paz social en las ocho regiones de la entidad.

Dictan formal prisión contra Tomás Yarrington por narcotráfico y lavado de dinero

Un juez de control en el Centro de Justicia Penal Federal del Altiplano, Estado de México, dictó auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas (1999-2004), por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita. La resolución se dio tras su deportación de Estados Unidos el 9 de abril, donde cumplió una condena de nueve años por lavado de dinero.

La Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó dos órdenes de aprehensión pendientes desde 2012 y 2017, basadas en denuncias de un testigo protegido del Cártel del Golfo que señaló a Yarrington por facilitar el tráfico de drogas y lavar dinero. Las acusaciones incluyen recibir sobornos de más de 12.7 millones de pesos y 450 mil dólares para comprar propiedades en México y EE.UU.

Yarrington, detenido en Italia en 2017 y extraditado a EE.UU. en 2018, se reservó su derecho a declarar en su primera audiencia en México. La FGR lo vincula con el Cártel del Golfo y Los Zetas, alegando que usó su posición para proteger sus operaciones. El exgobernador enfrenta un proceso penal que podría sumar décadas a su condena, en un caso que ha generado críticas por la lentitud de la justicia mexicana.

La FGR busca ampliar las investigaciones para incluir posibles nexos con el asesinato de Rodolfo Torre Cantú en 2010, aunque no hay cargos formales al respecto. Mientras tanto, Yarrington permanecerá en el Altiplano a la espera de que se resuelva su situación jurídica, con una audiencia programada para los próximos días.

Suspenden trasvase de agua de La Amistad a Falcón para cumplir con tratado de agua con EU

La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) anunció la suspensión del trasvase de agua de la presa La Amistad, en Coahuila, hacia la presa Falcón, en Tamaulipas, para garantizar el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos. La decisión responde a la presión de Washington para que México entregue el agua pendiente, equivalente al 75% de los 350,000 pies-acre anuales acordados.

La Amistad, con solo 13.8% de su capacidad al 29 de marzo de 2025, y la Falcón, al 8.2%, enfrentan niveles históricamente bajos debido a una sequía prolongada en el norte de México y Texas. La suspensión busca preservar el agua en La Amistad para cumplir con el tratado antes del plazo del 25 de octubre de 2025, evitando tensiones diplomáticas.

La medida ha generado preocupación en Coahuila, particularmente en Ciudad Acuña, donde productores agrícolas temen desabasto. En una reunión con el gobierno federal, se acordó priorizar el suministro local y suspender el trasvase, pero no se precisó cuánto tiempo durará esta medida ni cómo afectará a los usuarios downstream en Tamaulipas.

El Tratado de 1944 obliga a México a entregar agua del Río Bravo a través de las presas internacionales, pero la sequía ha complicado el cumplimiento. En noviembre de 2024, el acuerdo ‘Minuta 331’ permitió mayor flexibilidad en las entregas, incluyendo posibles aportes de los ríos San Juan y Álamo, pero México aún adeuda un volumen significativo.

Pronóstico de vientos con rachas fuertes en gran parte del territorio nacional

Durante este día, una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el suroeste de Estados Unidos, en combinación con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán rachas de viento de 60 a 80 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua; y rachas de 40 a 50 km/h en Baja California Sur; todas con posibles tolvaneras. Asimismo, se prevén lluvias aisladas en Baja California.

Por otra parte, un canal de baja presión en el sureste mexicano, aunado al ingreso de humedad de ambos océanos, propiciará chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua mantendrán baja probabilidad de lluvia y ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en la mayor parte de la República Mexicana.

Niegan amparo a La Tuta para evitar extradición a Estados Unidos

Daniel Marcelino Niño Jiménez, juez del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en Toluca, Estado de México, rechazó el amparo presentado por Servando Gómez Martínez, conocido como “La Tuta”, para evitar su extradición a Estados Unidos. La defensa del exlíder de Los Caballeros Templarios no ratificó ni amplió los argumentos requeridos el 3 de abril, por lo que la demanda fue considerada como no presentada.

La Tuta, detenido en 2015 en Morelia, Michoacán, argumentó que declaraciones de la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad del 31 de marzo de 2025 lo señalaban como candidato para un nuevo envío de narcotraficantes a EE.UU. Sin embargo, el juez determinó que no había pruebas claras de un proceso de extradición inmediato en su contra.

Gómez Martínez cumple condenas de 47 y 55 años en el penal del Altiplano por delincuencia organizada, narcotráfico y secuestro. Este es el segundo revés legal en 2025, tras la negativa de otro amparo en febrero por falta de atención médica, donde denunció tortura y condiciones inhumanas sin pruebas suficientes.

El caso ha generado reacciones en redes sociales, con usuarios debatiendo la efectividad de los amparos para capos y la cooperación México-EE.UU. en extradiciones. Organizaciones de derechos humanos han cuestionado las condiciones en el Altiplano, pero las autoridades sostienen que no hay violaciones comprobadas.

La Fiscalía no ha confirmado si procederá con la extradición de La Tuta, pero el fallo abre la puerta a futuros movimientos. 

EM

Confirman explosión de meteorito sobre el Valle de México sin impacto en tierra

La madrugada del 16 de abril de 2025, alrededor de las 3:49 a.m., un meteorito de gran tamaño explotó en la atmósfera a una altura de entre 20 y 40 kilómetros sobre el Valle de México. El estruendo, descrito como una fuerte explosión, fue percibido en zonas de la Ciudad de México, Naucalpan, Tlalnepantla, Texcoco y Ecatepec, generando alerta entre los residentes.

La Coordinación Nacional de Protección Civil y expertos del Instituto de Geofísica de la UNAM confirmaron que se trató de un meteoro que se desintegró al entrar en la atmósfera, sin evidencia de que fragmentos alcanzaran la superficie. Sismógrafos registraron el evento a 44 km de distancia horizontal, y webcams captaron un destello brillante en el cielo.

El fenómeno desató una ola de reportes en redes sociales, donde usuarios compartieron videos y testimonios, algunos confundiendo el sonido con un sismo o un ataque. La Secretaría de Seguridad Ciudadana aclaró que no se reportaron daños ni incidentes relacionados, y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México operó con normalidad.

En 2020, un meteoro similar iluminó el cielo de la región sin dejar restos. La Red Mexicana de Meteoros, Citlalin Tlamina, señaló que estos fenómenos son comunes, pero la visibilidad y el sonido dependen del tamaño y la altura de la explosión del meteoroide.

Autoridades pidieron a la población no difundir rumores y mantenerse informada por canales oficiales. Mientras tanto, científicos de la UNAM planean analizar datos para determinar el origen y composición del meteoro, aunque la falta de fragmentos dificulta el estudio.

EM