La abogada de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán debuta como cantante

EL PAÍS

México – 28 FEB 2023. Mariel Colón Miró formó parte del equipo legal que representó a Joaquín “El Chapo” Guzmán en 2019, cuando el narcotraficante fue condenado a cadena perpetua. Tres años después, camina frente al juez con un llamativo saco rosa y frente al estrado comienza a cantar.

Se trata de una escena del video musical de ‘La Abogada’, tema con el que Colón Miró debuta en el medio artístico. La puertorriqueña escogió para su primer sencillo un escenario familiar: un tribunal ficticio donde se pasea cantando sobre el desamor.

Luego del juicio del narcotraficante, Colón también participó en la defensa del empresario Jeffrey Epstein, acusado de tráfico y abuso sexual de menores.

Actualmente, a la par que su reciente carrera como cantante, Colón Miró representa a Emma Coronel, esposa de ‘El Chapo’ y presa en Estados Unidos. La litigante también ha aprovechado su fama en los medios para denunciar las condiciones de aislamiento prolongado que han sido impuestas al capo mexicano.

‘Militares en Nuevo Laredo oyeron estruendo y dispararon’

REFORMA

Benito Jiménez

Cd. de México (28 febrero 2023).- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) argumentó que los militares que abatieron a cinco civiles en Nuevo Laredo, Tamaulipas, dispararon debido a que escucharon un “estruendo” desde la camioneta en la que viajaban los ahora fallecidos.

A tres días de los hechos, en los que, de acuerdo a denuncias, 5 inocentes habrían sido ejecutados, la dependencia explicó que personal militar de una Base de Operaciones desplegada en Nuevo Laredo realizaba reconocimientos en el área urbana de ese municipio, en apoyo a la estructura de seguridad pública.

“Cuando oyeron disparos de armas de fuego, poniéndose en alerta, avanzando a la dirección donde se escucharon; posteriormente, visualizaron un vehículo tipo pick up con siete individuos a bordo, quienes se trasladaban a exceso de velocidad con las luces apagadas y sin placas”, detalló.

Añadió que los ocupantes del vehículo, al observar la presencia de las tropas, aceleraron velocidad de manera “intempestiva y evasiva”.

“Deteniendo su marcha al impactarse después con un vehículo que estaba estacionado. De esta situación, al escuchar un estruendo, el personal militar accionó sus armas de fuego; suceso que actualmente diversas autoridades se encuentran investigando para determinar la veracidad de los hechos”, puntualizó.

Derivado de los disparos de los militares, cinco jóvenes perdieron la vida, uno herido y uno más resultó ileso.

La Sedena manifestó que trabaja con la Fiscalía General de la República, a efecto de colaborar con las investigaciones y diligencias para la integración de la carpeta de investigación.

También dijo que se coordina y colabora con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, con el objeto de facilitar sus investigaciones, así como con las indagatorias correspondientes de la Fiscalía General de Justicia Militar, por lo que concierne a las acciones desarrolladas por parte del personal involucrado en el ámbito del fuero militar.

Indicó que existe un diálogo abierto con las familias, por conducto de la Unidad de Vinculación Ciudadana de la Secretaría de la Defensa Nacional, para brindar las atenciones que corresponden en este tipo de casos.

“El Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos refrendan su compromiso de trabajar con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, brindando todas las facilidades a las autoridades y a los organismos nacionales y estatales defensores de los derechos humanos, acatando cualquier resolución que las autoridades determinen”, resaltó.

El Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, un organismo no gubernamental, consideró que se trató de una masacre de hombres inocentes que habían salido de un antro y no estaban armados.

El hecho desató la molestia de vecinos contra los soldados que resguardaban el área del tiroteo y, ante agresiones a golpes de los manifestantes, detonaron balazos para dispersar a los inconformes.

Anuncia Gobierno de Oaxaca inicio de 29 nuevos caminos a cabeceras municipales

Santa Lucía del Camino, Oax. 28 de febrero de 2023.- El Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz anunció el inicio de la construcción de 29 nuevos caminos artesanales en el mismo número de municipios de la entidad.

En el marco de la Reunión de Seguimiento y Verificación de Información del Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales, dio a conocer que las acciones de construcción darán inicio la siguiente semana.

Ante más de 80 presidentas y presidentes municipales detalló que hasta el momento se han firmado 29 convenios con el mismo número de ayuntamientos, los cuales serán beneficiarios de este programa que generará el progreso y desarrollo de las comunidades.

En cumplimiento a la responsabilidad otorgada por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador de coordinar este programa, Jara Cruz detalló que hasta el momento van 2 mil kilómetros de caminos a cabeceras municipales pavimentados. Asimismo, existe un faltante de 80 municipios con 900 kilómetros por construir.

Para avanzar y continuar con estos beneficios, el titular de la Gubernatura solicitó a las autoridades municipales que tienen pendiente realizar la entrega de la documentación requerida para lograr la firma de convenios, liberar los recursos y, cuanto antes, inicien la construcción de sus caminos.

Afirmó que su administración trabaja en la resolución de conflictos por límites de tierra entre comunidades, para evitar que por esas problemáticas los caminos queden pendientes.

En este sentido, convocó a las comunidades a resolver sus diferencias y trabajar con madurez y responsabilidad para lograr la culminación de sus obras.

Presidentes municipales priístas enriquecen quehacer político electoral: JVJ

Santa Rosa Panzacola, Oax., 28 de febrero de 2023.- El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Javier Villacaña Jiménez sostuvo una reunión de trabajo con el edil de Santa María Zacatepec, Dennis Guzmán Peláez, quien reafirmó su lealtad y convicción de trabajar y sumar al fortalecimiento del partido histórico de México.

En este encuentro realizado en la sede del tricolor, Javier Villacaña destacó que el trabajo de las y los presidentes municipales enriquece y refuerza el quehacer político electoral del tricolor.

Por ello, reconoció la importancia de conformar un frente de concejales que permita por una parte, establecer un trabajo colectivo donde los valores y principios del partido prevalezcan, y de esta manera, en unidad, se puedan gestionar proyectos que beneficien a las comunidades.

“Tenemos claro que la suma de todos y todas es fundamental para recuperar la grandeza del PRI y salvar a México”.

Por su parte, Dennis Guzmán aseguró que las y los presidentes municipales deben mantenerse firmes en la ideología del Revolucionario Institucional, “un partido que nos forjó en la política de la verdadera atención a la ciudadanía, de la cercanía y de gobernar conociendo los problemas de nuestra gente”.

En ese sentido, reafirmo que quienes conforman un municipio tienen derechos vigentes y compromisos con las comunidades que deben cumplirse con oportunidad y eficiencia.

“Gracias al PRI tenemos las bases para trabajar por nuestra gente, por eso es indispensable seguir caminando de la mano con nuestro Comité Estatal y nuestro dirigente, y hoy más que nunca reafirmar lealtad y gratitud a nuestro partido político”, puntualizó.

Movimiento Progresista rescata espacios deportivos e inicia Torneo de futbol infantil-juvenil con la UABJO

Oaxaca. Fortalecer el impulso del deporte en beneficio de niñas, niños y jóvenes es uno de los compromisos del Movimiento Progresista de Oaxaca, que en esta ocasión suma esfuerzos con la Universidad Autónoma Benito Juárez para rescatar espacios deportivos y ponerlos a disposición de la ciudadanía, dijo el coordinador estatal, Allan Cruz Hernández.

Al participar en la inauguración del Torneo Progresista 2023, de la liga de fútbol 6×6 Más Popular, Cruz Hernández destacó que para el Movimiento Progresista es muy importante trabajar junto a instituciones educativas y sociales para fomentar el deporte y apoyar de la medida de lo posible para que se tengan instalaciones adecuadas.

En el evento participaron el director de Cultura Física y Deporte de la UABJO, Carlos Navarro Tomás; el delegado estatal de Juegos Nacionales Populares Nereo Ruiz Pérez; el coordinador municipal del Movimiento Progresista Iván Vásquez Guerra, y el representante de la Liga de Futbol Más Popular, Enrique López Pérez, entre otros, quienes reconocieron el apoyo Progresista para realizar estas actividades deportivas.

Allan Cruz Hernández destacó el compromiso social que tiene el Movimiento Progresista con las y los oaxaqueños y agregó que continuarán participando en acciones de beneficio colectivo y rescate de espacios públicos, deportivos y culturales. Cabe destacar que el Movimiento Progresista se hizo cargo de habilitar el espacio que ocupa la cancha, trabajo que supervisará de manera permanente.

El torneo Progresista tendrá una duración aproximada de 3 meses en categorías libre varonil y femenil, juvenil menor, benjamines de 7 a 8 años, Alibines de 8 a 9 años, infantil de 10 a 11 años y cadetes de 12 a 13 años. Los encuentros se realizan en la cancha anexa al estadio de béisbol Eduardo Vasconcelos y en la cancha empastada al interior del estadio Cabrera Carrasquedo. Entre los equipos destacan las Rojinegras Progresistas bajo la dirección del profesor Enrique Robles.

Más de cinco mil personas disfrutaron del “Festival Oaxaca en tu corazón”

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de febrero de 2023.- El “Festival Oaxaca en tu Corazón”, realizado en el Zócalo de la Ciudad capital, del 13 al 26 de febrero, registró la asistencia de más de cinco mil personas en los diferentes talleres, conciertos, lecturas y presentaciones artísticas que tuvieron lugar.
Esta actividad organizada por la Secretaría de las Culturas y Artes del Gobierno del Estado, en el marco del Día del Amor y la Amistad, se realizó como parte del eje de gobierno denominado “Nuevo Pacto Social”, cuyo propósito es generar una convivencia pacífica y segura, así como la promoción de la cultura de los pueblos y comunidades, a través de una perspectiva cultural.
De esta manera, a lo largo de 15 días se desarrollaron diversas actividades como la “Sala de lectura: Leyendo ando”; también tuvo lugar la presentación del grupo de teatro Rodolfo Álvarez con la poesía dramatizada “Amor, amor, amor”.
Las personas también pudieron disfrutar de los conciertos como el de “Neira y su Trío”; y de Grecia Isabel con “Cantos de la Vida y el Amor”; así como la presentación de la “Rondalla Claro de Luna”; y la Orquesta de la Escuela de Iniciación Musical “Santa Cecilia” de la Villa de Zaachila.
También deleitaron al público con sus temas la Banda Parroquial de San Lorenzo Mártir de Zimatlán; la Banda Infantil y Juvenil de la Casa de la Cultura de San Pablo Etla; y la Banda Infantil y Juvenil de Santa Cruz Xoxocotlán “Tradiciones Municipales”.
En este Festival también se contó con la participación de la Banda de Música del Estado; de la Marimba del Estado; y la Orquesta Primavera del Estado de Oaxaca.

Criminal violencia en Matías Romero ante abandono de la edil; ejecutan a cuatro

 

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Al menos cuatro personas fueron ejecutadas a balazos durante la tarde y noche de este lunes en el municipio de Matías Romero.

Y en todos los casos no hay personas detenidas, ante la nula presencia de policías municipales, pues la presidenta municipal morenista Obdulia García ha desdeñado el tema de la seguridad. 

En la colonia Lázaro Cárdenas la tatde de ayer fue ejecutado a balazos el joven Francisco J.R.R. vecino de dicha colonia.

Mientras que en la colonia centro norte fue asesinado Francisco J. C., de oficio carpintero.

Asimismo en la colonia Barrio Nuevo también de Matías Romero, fue asesinada a balazos una pareja de esposos, que aún no han sido identificados. 

La ciudad istmeña de Matías Romero es una de las más violentas del estado pero las autoridades municipales se han negado a proteger a la población contra los grupos delictivos.

Salina Cruz es un polvorín y sin edil; rafaguean y secuestran a un individuo

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- A falta de autoridad municipal, Salina Cruz se ha convertido en un polvorín ante la presencia de la delincuencia organizada y este lunes por la tarde ocurrió otro hecho violento.

Fue en la vialidad principal del barrio El Espinal, en que sujetos armados rafaguearon un vehículo y tras lo cual habrían sacado a un individuo y se lo llevaron con rumbo desconocido.

Pese a la luz del día y en horas de mayor tráfico vehicular y tránsito de personas, no había policías municipales en la zona que pudieran perseguir a los delincuentes, por lo cual no hay personas detenidas.

Sólo después de los hechos arribaron elementos de la Policía Estatal, así como de la Secretaría de la Marina y del Ejército Mexicano para resguardar la zona; sin embargo hasta ahora no hay pistas del grupo armado.

De manera frecuente, la población salinacrucense ha exigido al edil morenista Daniel Méndez Sosa que fortalezca las acciones de seguridad; sin embargo de manera extraña el munícipe ha hecho caso omiso.

Policías detienen a Lorena Merino y su grupo de Triquis por insistir en su plantón.

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Al menos 50 elementos de la Policía Estatal, dependientes de la Secretaría de Seguridad Pública, estrenaron una patrulla con la detención de Lorena Merino y al menos 10 indígenas Triquis de San Juan Copala.

Lo anterior al resistirse a retirar su plantón que mantenía en el exterior del Palacio de Gobierno, pues el diálogo fue agotado una vez que se le han atendido a través de múltiples mesas de trabajo, según informó el gobierno estatal.

Fue alrededor de las 10 de la mañana en que Lorena Merino y sus seguidores se volvieron a instalar en plantón para insistir en justicia y retorno a Copala, además exigir un local para venta de sus artesanías. 

Sin embargo una hora después arribaron primero inspectores del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, que les invitaron a retirarse asegurando que vendía ropa, lo cual no era real.

Tras ello llegaron los elementos policiacos y arremetieron contra ella y el menos 10 de sus seguidores, para subirlas de inmediato a patrullas nuevas y llevárselas a separos policiacos.

Hasta el momento el Gobierno del Estado no ha definido bajo qué situación jurídica detuvo a los indígenas Triquis en el exterior del Palacio de Gobierno.

AIFA recibe al primer avión de carga

REFORMA

Jorge Ricardo y Guadalupe Irízar

Cd. de México (28 febrero 2023).- El primer vuelo regular de carga, de la empresa DHL, llegó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), un casi un año de que la terminal fue inaugurada.

El arribo fue presenciado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

La aeronave de la empresa DHL llegó pasadas las 11:00 horas, tomó la pista y fue recibida con arcos de agua para darle la bienvenida.

Entre el público que la recibió, unas 560 personas, hubo empresarios pero también al menos 150 militares vestidos de civil y el Presidente presumió la capacidad del aeropuerto muy poco utilizado hasta ahora.

“Si se tratara de una empresa privada, se confirmaría que (el AIFA) fue un buen negocio”, afirmó el Presidente en su discurso, luego de confiar en que el aeropuerto tendrá su punto de equilibrio en septiembre.

Un decreto publicado la tarde del 2 de febrero, cuando la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) aún estaba analizando la viabilidad del traslado, oficializó el cierre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para los vuelos completamente de carga. Aunque no las obligó a trasladarse al AIFA, el presidente promovió a esa terminal para darle uso.

El AIFA tiene cerca de 3 mil hectáreas frente a 600 del AICM, dijo López Obrador, quien también agradeció a la empresa alemana, la primera que se animó a trasladar sus vuelos de carga.

En su discurso, López Obrador destacó la inversión de 12 mil millones de pesos que hará la empresa en México.

“Agradecer a directivos de la empresa DHL por su confianza en México. Ellos pidieron entrevistarse conmigo, en efecto, en marzo de 2020 los recibí en Palacio Nacional y me ofrecieron que iban a ampliar sus operaciones, que iba a crecer DHL México y que iban a invertir 6 mil millones de pesos, ya cumplieron y ahora nos anuncian que van a invertir el doble, 12 mil millones de pesos en nuestro país”, celebró.

El Mandatario federal dijo que México se ha ido ganando la confianza de los inversionistas del exterior.

“México se ha ido ganando la confianza de inversionistas y de las empresas extranjeras”, afirmó.

El General Isidoro Pastor, director del AIFA, indicó que la llegada de la aeronave forma parte del traslado de las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a las instalaciones de Santa Lucía.

Agradeció a DHL por confiar en el potencial del nuevo aeropuerto.

“Por ello, como director general presento nuestro agradecimiento a la empresa DHL por la decisión de trasladar operaciones y confiar en el potencial del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”, expresó.

Antonio Arranz, CEO de DHL en México, afirmó que el País se encuentra entre los primeros cinco mercados prioritarios a nivel mundial.

Agregó que invertirán mil millones de pesos, para expandir operaciones y aumentar la capacidad operativa para ofrecer una mejor experiencia a sus clientes.

Se informó que Mónica Mieles fue la capitana de este primer vuelo.

Vale más el exceso de libertades que el autoritarismo.-AMLO

Al agradecer a DHL trasladar la carga al AIFA, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que vela por el exceso de libertades y no por el autoritarismo.

“Agradecerles que hayan sido los pioneros, que hayan decidido trasladar sus operaciones de carga a este aeropuerto nos ayudó mucho que ellos hayan tomado esta decisión porque habían ciertas resistencias, como en todo, además que bueno que hay oposición, porque nosotros luchamos y queremos que prevalezca en México una auténtica democracia y la democracia es diversidad, pluralidad, es competencia, no es pensamiento único, no es verticalismo, autoritarismo, totalitarismo, es una sociedad viva cuando se vive, se está conviviendo en un ambiente democrático”, afirmó.

“Y habían ciertas resistencias porque hay mucha desinformación, también eso es parte de la democracia, aquí se les pasa la mano, pero vale más el exceso de libertades que el autoritarismo”.

“Ahora estamos llevando a cabo una transformación igual de profunda que esas tres transformaciones y sin violencia, de manera pacífica”.

“Por eso tenemos que conocer el contexto, dicen ‘hay polarización’, pues sí, no todos están de acuerdo en el cambio, hay quienes quisieran que se mantuviese el status quo, por eso se habla del conservadurismo, que no cambie nada pero ya el País necesitaba una transformación”.

Instalará Tesla planta en Nuevo León, confirma AMLO

REFORMA

Antonio Baranda y Guadalupe Irízar

Cd. de México (28 febrero 2023).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Tesla sí se instalará en Nuevo León, con una serie de compromisos para enfrentar la “escasez de agua”.

?

“Van bien las cosas, platicamos ayer con el señor Elon Musk, el director de Tesla, hay ya un entendimiento. Sí van a dedicar la inversión en México y se va establecer la planta en Monterrey con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez de agua”, comentó.

Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, el Mandatario federal mencionó que desde el viernes tuvo comunicación con Elon Musk, dueño de Tesla, empresa que mañana dará más información a detalle sobre su próxima inversión en México.

“No quiero ampliar más la información porque creo que mañana se va a dar la información a detalle por parte de la empresa Tesla. Se van a dar a conocer compromisos y la semana que viene otros compromisos.

“Hablé con el señor Elon Musk en dos ocasiones por videoconferencias, el viernes por la noche desde Chetumal y ayer por la mañana. Él fue muy receptivo comprendiendo nuestras preocupaciones y aceptando nuestras propuestas que se van a ir dando a conocer a partir de mañana. Esto va a significar una inversión considerable y muchos empleos, mañana se va a informar en lo específico”, mencionó.

López Obrador agradeció a Musk su entendimiento por la situación del agua en el Estado y adelantó que uno de los compromisos para la fabricación de autos sea el uso de agua tratada.

“Quiero agradecer al señor Elon Musk quien fue respetuoso, atento y entendió la importancia de atender el problema del agua. Hay un primer compromiso, que es el uso en todo el proceso de fabricación de autos eléctricos de agua tratada, incluso para la pintura de los automóviles, eso tiene que ver con la planta.

“Esto es lo que se expuso al señor Elon Musk y por eso llegamos a un acuerdo para el mediano y largo plazo para el abasto de agua, tenemos que actuar de manera responsable”, explicó.

Tras la confirmación de la llegada de Tesla a Nuevo León, el Gobernador Samuel García agradeció a López Obrador y a Musk su confianza.

“Muchas gracias al Presidente y a Elon Musk por la confianza. Ahora sí Nuevo León, a jalar el doble”, expresó García en un video de Instagram.

‘El agua, prioridad para México’

El Presidente López Obrador dijo que antes de aceptar inversiones extranjeras, lo primero es velar por las prioridades del pueblo. En este caso, fue el no dejar sin agua a la gente con la llegada de Tesla.

“Ya se definen con mucha claridad las prioridades de nuestro País, por ejemplo, lo del agua. No es: ‘yo voy a invertir y voy a aprovechar el agua y voy a dejar sin agua a la gente’, no. Vamos primero a que no falte el agua para el consumo doméstico, es lo primero y vamos orientando el crecimiento hacia regiones donde se tiene agua; además, vamos buscando que las empresas también contribuyan.

“¿En qué sentido?, pues que se le paguen buenos sueldos a sus trabajadores, se cuide el medio ambiente y se paguen los impuestos. Va haber desarrollo tecnológico, no sólo en la planta, sino en lo relacionado con el manejo del agua”, agregó.

Instala Salomón Jara Consejo Estatal para la Asistencia y la Prevención de la Violencia Familiar

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de febrero de 2023. El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz, realizó la instalación del Consejo Estatal para la Asistencia y la Prevención de la Violencia Familiar, organismo encaminado a organizar acciones derivadas de los programas a cargo de las dependencias y entidades de la administración pública estatal, tendientes a prevenir y atender la violencia familiar, en colaboración con los otros Poderes del Estado y las asociaciones civiles, cuyo objeto social esté relacionada con la materia.

El Patio Central del Palacio de Gobierno fue sede de este acto que contó con la presencia de la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano como invitada especial.

Aquí, el Mandatario oaxaqueño expresó que de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la violencia familiar es el delito de mayor incidencia en la entidad, y este fenómeno se acrecentó y profundizó durante la pandemia, convirtiendo a los propios hogares en los lugares más inseguros para diversos tipos de violencia que desencadenan en homicidios y feminicidios contra niñas, niños, adolescentes y el maltrato o abandono a personas adultas mayores.

“Nuestro compromiso contra las violencias de género es absoluto y vamos a priorizar el combate a la violencia familiar y feminicida”, expresó Salomón Jara Cruz, quien destacó el acompañamiento y asistencia de los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como de la Fiscalía General del Estado.

Señaló que desde el año 2017, Oaxaca cuenta con la Ley de Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar, pero ante la falta de interés no se había aplicado. “Oaxaca es un estado con leyes de avanzada, pero desafortunadamente los gobiernos anteriores no les interesaba cumplir con sus responsabilidades”, dijo.

En este sentido, expresó que como parte de las acciones encaminadas a combatir las distintas violencias que sufren las niñas, adolescentes y mujeres en la entidad, en los próximos días su gobierno propondrá y someterá a consideración el proyecto del Programa Estatal para la Asistencia y Prevención de la Violencia, con la que se desarrollará una campaña masiva a nivel estatal.

Con esta acción se hace patente la visión y ejes transversales de Gobierno, de Perspectiva de Género y el Interés de los Niños, Niñas y Adolescentes.

Aseveró que este Consejo tendrá la misión de diseñar las acciones urgentes para recuperar la seguridad y la tranquilidad en el entorno familiar, escolar y espacios públicos. “La violencia es un fenómeno que no permite la convivencia armónica, pacífica y respetuosa en las personas y en la sociedad”.

De esta manera, y luego de tomar protesta a quienes forman parte de este Consejo, el Mandatario oaxaqueño les exhortó a asumir esta encomienda con responsabilidad y trabajar todos los días para cumplir los compromisos con la sociedad y las víctimas. “No más indiferencia, no más omisión y no más impunidad”, exclamó.¿

Cabe destacar que entre las acciones prioritarias a desarrollar por este Consejo, está el de establecer las bases y procedimientos para la asistencia y prevención de la violencia familiar en la entidad, a través de acciones que permitan salvaguardar la vida, la libertad, la integridad personal, psicológica, sexual y patrimonial de la familia, mediante la prevención, atención y tratamiento de la violencia familiar, así como favorecer el establecimiento de medidas de tratamiento y rehabilitación a personas generadoras de la misma.

De conformidad con lo establecido en el artículo 6° de la Ley de Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar, este Consejo Estatal quedó integrado por el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz, como Presidente; y por la directora general del Sistema DIF Oaxaca, Maribel Graciela Salinas Velasco, como Secretaria Técnica.

Como Vocales quedaron las y los representantes de la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Prodennao); del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca; de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca; de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca; así como integrantes del Honorable Congreso del Estado de Oaxaca.

También de las titulares de las secretarías de Salud, de las Mujeres de Oaxaca, de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, de Educación Pública, del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca y de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión.

Con esta acción se hace patente la visión y ejes transversales de Gobierno, de Perspectiva de Género y el Interés de los Niños, Niñas y Adolescentes.

Salina Cruz es un polvorín y sin edil; rafaguean y secuestran a un individuo

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- A falta de autoridad municipal, Salina Cruz se ha convertido en un polvorín ante la presencia de la delincuencia organizada y este lunes por la tarde ocurrió otro hecho violento.

Fue en la vialidad principal del barrio El Espinal, en que sujetos armados rafaguearon un vehículo y tras lo cual habrían sacado a un individuo y se lo llevaron con rumbo desconocido.

Pese a la luz del día y en horas de mayor tráfico vehicular y tránsito de personas, no había policías municipales en la zona que pudieran perseguir a los delincuentes, por lo cual no hay personas detenidas.

Sólo después de los hechos arribaron elementos de la Policía Estatal, así como de la Secretaría de la Marina y del Ejército Mexicano para resguardar la zona; sin embargo hasta ahora no hay pistas del grupo armado.

De manera frecuente, la población salinacrucense ha exigido al edil morenista Daniel Méndez Sosa que fortalezca las acciones de seguridad; sin embargo de manera extraña el munícipe ha hecho caso omiso.

La muerte a balazos de cinco jóvenes supuestamente a manos del Ejército siembra el caos en Nuevo Laredo

EL PAÍS

PABLO FERRI

México – 27 FEB 2023. La muerte de cinco jóvenes a manos supuestamente de militares este domingo en Nuevo Laredo, Tamaulipas, movilizó a presuntos familiares y vecinos, generando el caos en el sur de la ciudad. En vídeos compartidos en redes sociales se ve a decenas de personas agredir brutalmente al menos a dos soldados, cuando un contingente del Ejército trataba de remolcar una camioneta baleada, vehículo que habrían usado los jóvenes cuando los militares supuestamente les tirotearon. Al parecer, los jóvenes murieron en la madrugada del domingo y las protestas arreciaron ya en la mañana.

En los vídeos se observa igualmente a militares disparar al aire y al suelo. Al menos otros dos uniformados arrebatan sus teléfonos a personas que estaban en el lugar, entre ellos el responsable de la organización Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Raymundo Ramos. En otras imágenes, se escucha a una persona gritar de dolor y acusar a un militar de haberle propinado descargas eléctricas con una “chicharra”. En una de las tomas, un par de personas protestan por el roce de esquirlas, tras los disparos al suelo de uno de los soldados.

Hasta el momento, ninguna autoridad ha informado del asunto. Una fuente de la Fiscalía de Tamaulipas ha informado de que, al tratarse de un tema que involucra a militares, el caso toca a la Fiscalía General de la República (FGR). Preguntado al respecto, un vocero de la dependencia no ha respondido. Una fuente del Gobierno de Tamaulipas ha informado de que peritos de la FGR han procesado la escena del evento. En uno de los vídeos se ve a un hombre con un chaleco de la dependencia en la escena.

En un comunicado divulgado este domingo, el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, con un largo historial de denuncias contra abusos de las Fuerzas Armadas, en el contexto de la guerra contra el narcotráfico, ha informado de que los militares dispararon contra la camioneta de los muchachos cuando estos salían de un antro. El Comité no ha informado de la edad de los muchachos, si eran estudiantes o profesionistas. Ha dado sus nombres y ha explicado además que hay un sexto joven, herido de bala, en el hospital.

En el comunicado, el Comité asegura que la camioneta en la que se desplazaban, una Chevrolet Silverado color blanco, presentaba más de 20 disparos. Testimonios de vecinos recogidos por la organización señalan que los militares ultimaron a dos de los cinco jóvenes, ya fuera del vehículo, en la calle. En fotos que han circulado estas horas en redes sociales se ve a dos de los cinco muchachos muertos, tirados en el suelo.

“En Nuevo Laredo los militares están fuera de control”, ha dicho Raymundo Ramos, “hacemos un llamado urgente al presidente de México, a la Fiscalía General de la República y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que se ordene una investigación exhaustiva de esta nueva masacre, agravada por dispersar a balazos a un grupo de ciudadanos enardecidos por tanto abuso e injusticia”, ha añadido.

El historial de eventos controvertidos que involucran a las Fuerzas Armadas en Tamaulipas es largo y complejo. Desde los años de la presidencia de Felipe Calderón (2006-2012), pasando por los de Enrique Peña Nieto (2012-2018), y ahora con Andrés Manuel López Obrador, las denuncias por excesos contra el Ejército y la Armada han sido una constante.

El caso más cercano data de septiembre, cuando militares mataron supuestamente a una niña de cuatro años, Heidi Pérez, en un evento igual de extraño que el de este domingo. Entonces, una familiar de la niña supuestamente llevaba a la cría y su hermano, de siete años, al hospital, por un dolor abdominal de la pequeña. Ocurrió de noche. En el trayecto, los militares, que iban de rondín, supuestamente dispararon contra el vehículo, hiriendo fatalmente a la menor. El caso todavía no se aclara.

En Nuevo Laredo, en concreto, las denuncias han apuntado en su mayoría a la Armada. De hecho, la dependencia se disculpó públicamente en 2021 por la desaparición forzada de al menos 45 personas, a finales del Gobierno pasado. Por estos eventos, las autoridades detuvieron a 30 marinos, en un caso que apenas avanza en los tribunales.

Tesla aterrizará en México rodeada de presiones políticas

EL PAÍS

KARINA SUÁREZ

México – 27 feb 2023. El hombre más rico del mundo, Elon Musk, sí construirá una planta de la empresa Tesla en México. Fuentes cercanas al proceso de negociación han confirmado a EL PAÍS que el magnate ha llegado a un acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador para edificar una planta de autos eléctricos. Los detalles sobre la ubicación de la factoría y el monto de inversión se revelarían esta semana, ya sea por el propio mandatario, o en el marco del Investor Day de la empresa, que se realizará este miércoles. La confirmación de la llegada de la firma líder de autos eléctricos a territorio mexicano ocurre horas después de una videoconferencia que sostuvieron esta mañana López Obrador y Musk. De acuerdo con medios locales, la construcción de la factoría requería un espacio de 800 hectáreas y una inversión de más de 10.000 millones de dólares en distintas etapas.

El próximo aterrizaje de la factoría, cuyo paradero aún es una interrogante, lleva meses rodeado de polémica por las presiones e intereses políticos para atraer el proyecto. La semana pasada, el mandatario mexicano aseveró que no otorgaría el permiso a la empresa de vehículos eléctricos en Nuevo León con el argumento de la falta de agua en el Estado. El presidente ha reiterado en múltiples ocasiones su predilección para que Tesla se instale cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), obra prioritaria de López Obrador para la capital mexicana, o en el sureste del país, zona prioritaria de esta Administración. “Queremos hablar con los directivos de esta empresa, queremos ordenar el crecimiento hacia el norte de la ciudad [Ciudad de México] o del Valle de México, hay ya lugares en el país en donde no se tiene agua suficiente”, declaró el viernes pasado.

Desde octubre pasado, la revelación de unas fotografías de Musk en Nuevo León hicieron sonar las alertas sobre su próxima inversión en México. En ese entonces, el magnate se reunió con el gobernador de Nuevo León, el opositor Samuel García, y con su esposa, la influencer Mariana Rodríguez.

Aunque en un inicio todas las apuestas optaban por Nuevo León como el sitio idóneo para el aterrizaje de la firma, el reconocido interés del Ejecutivo porque esta inversión aterrice en otras latitudes han desconcertado a los propios industriales y especialistas del sector. Elon Musk, está cada vez más cerca de dar a conocer su decisión final sobre la forma en que apostará por México para ser parte de su cadena de ensamblaje de autos eléctricos. El asunto no es menor. Tesla pretende aumentar su producción en 20 millones de vehículos eléctricos para finales de la década, por lo que requiere instalar unas ocho megaplantas y México ya es parte de esta ambiciosa meta.

Una carta firmada por 180 intelectuales mexicanos y extranjeros carga contra el plagio de Esquivel: “Ofende y es un insulto al rigor”

EL PAÍS

BEATRIZ GUILLÉNZEDRYK RAZIEL

México 

Tres días después de la revelación del plagio en la tesis de doctorado de la ministra Yasmín Esquivel, la comunidad académica abre las primeras grietas en su defensa. Una carta firmada por más de 180 intelectuales, mexicanos y extranjeros, rechaza los argumentos del representante legal de la jueza, Alejandro Romano, en los que asegura que lo ocurrido con el trabajo de Esquivel fue un problema de citación: “Ofende y es un insulto al rigor, a la honestidad y a un trabajo intelectual que se ha venido construyendo a lo largo de siglos desde la academia”, se lee en la misiva. Al mismo tiempo, Santiago Botero, excoordinador de Derecho de la Universidad Anáhuac —donde la ministra presentó su trabajo doctoral—, se ha distanciado de la posición de la casa de estudios y ha exigido consecuencias académicas “para evitar la impunidad”.

Han pasado 72 horas y nada parece haber cambiado en la rutina de Yasmín Esquivel Mossa después de que EL PAÍS revelara que casi la mitad de su tesis de doctorado había sido copiada de otros autores. La única intervención de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ocurrió el viernes por medio de su abogado. Romano, que envió una réplica a este periódico, mantiene que “la posible existencia de omisiones en las citas de autores, o de errores en su redacción, solo tienen ese significado, —el de deficiencias o descuidos—, pero jamás una forma de plagio, porque técnicamente esta figura jurídica implica la publicación de una obra completa a nombre de otro”.

Este argumento es el que ahora es refutado por la comunidad académica: “Pretende menospreciar e ignorar los estándares sobre los que se desarrolla un verdadero trabajo académico”. “Alegar que Esquivel no plagió su obra ya que se limitó a ‘invocar puntos de vista’ de renombrados juristas es inadmisible, pues el estándar mínimo para estos casos exige que cualquier idea ajena tenga que ser reconocida para no ser presentada como propia”, apuntan más de un centenar de intelectuales, entre los que están la prestigiosa lingüista Concepción Company, el expresidente del Instituto Federal Electoral José Woldenberg, el historiador francés Jean Meyer y el estadounidense John Womack Jr., los antropólogos Marta Lamas y Roger Bartra, los biólogos Antonio Lazcano y Julia Carabias, el abogado argentino Roberto Gargarella, el exdirector del Instituto Nacional de Migración Tonatiuh Guillén o los profesores de derecho italianos Michelangelo Bovero y Pierluigi Chiassoni.

“La honestidad intelectual y la obligación de citar las fuentes que se utilizan para la construcción del conocimiento resulta un imperativo, porque la ciencia trabaja así, a través de intercambios colectivos de ideas, en donde el reconocimiento de las autorías se torna fundamental para comprobar o desechar hipótesis”, apuntan los académicos en la carta, que termina con la petición de la dimisión de la jueza, una de las más importantes del país. “Se considera necesario que la involucrada ofrezca una disculpa a la comunidad académica, y dado que ha dejado de tener una condición constitucional necesaria para realizar la importante labor que desempeña, lo mínimo que se esperaría es que renuncie a su cargo por la gravedad de sus actuaciones”.

Rechazo a la posición de la Universidad Anáhuac

La Universidad Anáhuac zanjó rápido la revelación sobre la tesis de la ministra Esquivel. El viernes por la tarde, la casa de estudios emitió un comunicado, en el que sin nombrar en ningún momento la palabra plagio, señaló que tres años después de presentar el examen doctoral ya no se puede sancionar ninguna falta. Con eso se deslindaba de tomar cualquier acción. Además, en su posicionamiento, la universidad defendió los votos aprobatorios de los siete sinodales de Esquivel, que en 2009 consideraron la validez del trabajo, y de su asesor de tesis, José Antonio Núñez. Todos académicos de la Anáhuac. “Los sinodales y el revisor de la tesis, de acuerdo a su leal saber y entender, consideraron que la tesis era satisfactoria y la aprobaron en el examen doctoral correspondiente, como acredita el acta del examen”, mantuvo la universidad después de conocer las revelaciones del plagio.

Esta respuesta dejó insatisfechos a parte de la comunidad de estudiantes de la Anáhuac, que emitió a su vez también un comunicado: “Queremos expresar nuestros profundo disgusto y enojo ante la muy lamentable postura que ha tomado la Facultad de Derecho”. “El plagio comprobado de la ministra constituye una falta grave a los principios de nuestra querida universidad”, se lee en el posicionamiento de estudiantes y titulados de Derechos, que terminan asegurando que “una sanción a nivel administrativo no sería suficiente para penar tales hechos, sino que lo realmente trascendente sería que no ostente uno de los mayores cargos de nuestro máximo tribunal que es la suprema corte de justicia de la nación”.

En ese mismo sentido se ha posicionado el excoordinador de Derecho, Santiago Botero, en una serie de publicaciones en Twitter, donde asegura que los resultados de la investigación de EL PAÍS son “contundentes”. “Cuando la verdad aparece así, inobjetable, no hay espacio a interpretaciones ni lecturas amañadas. No todo es relativo. Plagiar es robar, es apropiarse de ideas ajenas ante la incapacidad de pensar por cuenta propia y con el afán de obtener un beneficio personal”, escribe el profesor, que fue coordinador también del doctorado en Derecho.

“En un caso como este, que además es de singular trascendencia para la vida pública del país, es necesaria una manifestación contundente de repudio frente a la deshonestidad que ha quedado plenamente acreditada”, señala el docente de ‘Deontología de los servidores públicos y Ética en las ciencias sociales’, “es una oportunidad única para dar una lección invaluable a nuestros estudiantes y a las generaciones futuras. Si estamos comprometidos con la formación de ciudadanos responsables y éticos, el ejemplo no puede ser la elusión de la responsabilidad, sino la coherencia entre lo que se dice, se piensa y se hace. De nada sirven las proclamas axiológicas y los códigos de buen comportamiento si al momento de aplicarlos se disuelven y se hacen escurridizos, favoreciendo así la deshonestidad, la indecencia y el cinismo”. El excoordinador termina su posicionamiento pidiendo a la Anáhuac que “reectifique”: “Sería moralmente inaceptable que una conducta tan vergonzosa como la de la señora Esquivel no tenga consecuencia alguna”.

Recorre Nino Morales municipios del Istmo para acercar gobierno de Jara

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Con la finalidad de acercar los servicios del gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz a las comunidades, el titular de la Secretaría de Administración, Antonino Morales, recorrió diversos municipios, durante el fin de semana.

Por encargo del mandatario, el funcionario estuvo en Santa Maria Xadani, Santo Domingo Zanatepec, Santo Domingo Ingenio, por mencionar algunos municipios, donde se reunió con autoridades y pobladores.

Además, les hizo entrega de fotografías oficiales del gobernador Jara Cruz para ser colocados en sus respectivas oficinas.

De acuerdo con los pobladores, Nino Morales, como es mejor conocido en el Istmo y en todo el estado, es el primer funcionario estatal que recorre los municipios más olvidados, para hacer un gobierno de territorio, no de escritorio.

Ante la invitación de diversos presidentes municipales, Morales Toledo busca cerrar filas y trabajar en unión con la sociedad, con el firme propósito de que Oaxaca salga del rezago y por fin la primavera oaxaqueña comience a dar frutos.

El funcionario es un hombre que sabe de las necesidades del campo, y ha vivido en carne propia la escasez, la falta de oportunidades, confía en la prosperidad para Oaxaca y que los jóvenes tengan oportunidades de trabajo y desarrollo profesional.

Promueve Poder Judicial respeto a la diversidad de los sistemas jurídicos

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., 27 de febrero de 2023.-En Oaxaca, el Poder Judicial del Estado ha impulsado la libre determinación, el autogobierno y la autonomía de los pueblos y las comunidades indígenas, con una mirada plural de la justicia, afirmó el magistrado presidente Eduardo Pinacho Sánchez, al inaugurar el Segundo Encuentro del Observatorio Latinoamericano de Sistemas Normativos Indígenas.
Ante el director de Educación y Desarrollo Sostenible de UNESCO para América Latina y el Caribe, doctor Javier López Sánchez y el presidente del Observatorio, magistrado en retiro Miguel Ángel Carballido Díaz, señaló que en nuestra entidad se ha impulsado no solo el reconocimiento, sino una serie de modificaciones normativas, mecanismos y estrategias para armonizar y facilitar la coexistencia de los sistemas normativos estatal, indígena y afromexicano en el país.
Consideró que pareciera que se ha avanzado mucho en el reconocimiento y ejercicio de los sistemas normativos indígenas en el ámbito electoral, la consulta previa, libre e informada y el pluralismo jurídico. Sin embargo, su proceso de fortalecimiento se ha visto amenazado ante problemas globales que vuelven a contraponer las visiones de gobernanza, por lo cual reconoció la trascendencia de este encuentro como un ejercicio para revisar retos y fortalecer acciones a favor de los derechos indígenas.
“Para el Poder Judicial, esta mirada plural de la justicia ha sido un tema que nos ha ocupado. Hace siete años se integró la Sala de Justicia Indígena única en su tipo en el país y en la región, desde donde se han construido criterios y sentados bases para juicios de derechos indígenas”, enfatizó en su intervención en la ceremonia realizada en la sede de la Benemérita Universidad de Oaxaca (BUO).
En su oportunidad, el presidente del Observatorio Latinoamericano de Sistemas Normativos Indígenas, explicó que este organismo es una iniciativa de los tribunales electorales de México como un espacio de discusión e intercambio entre especialistas en política electoral y derechos indígenas de diversas instituciones públicas y privadas del país y organizaciones indígenas de Bolivia, Ecuador, Brasil y Guatemala, con el auspicio de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Registra Oaxaca este lunes tres personas asesinadas; no hay detenidos

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Tres personas fueron asesinadas en dos hechos criminales este lunes, en la entidad oaxaqueña.

Esta tarde, a un costado de la carretera que comunica a Puerto Ángel con la playa de Zipolite, un comando atacó a balazos a dos jóvenes; uno murió en el instante y otro fue llevado a un hospital, donde poco después perdió la vida.

En ese destino turístico perteneciente al municipio de San Pedro Pochutla no había policías municipales para resguardar a turistas y a la población ante los hechos violentos.

Mientras que casi a la misma hora pero en el municipio de Matías Romero, otra persona del sexo masculino fue asesinada a balazos.

El hombre se hallaba tomando una bebida alcohólica a un costado de la avenida Constancia de la colonia Lázaro Cárdenas, cuando dos tipos a bordo de una motocicleta lo ultimaron y se dieron a la fuga.

Por estos hechos criminales, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca inició con las respectivas investigaciones.

Aeroméxico canceló 24 vuelos más por personal inexperto

REFORMA

Saraí Cervantes

Cd. de México (27 febrero 2023).- Las cancelaciones de vuelos por parte de Aeroméxico continúan y este lunes se sumaron 24 trayectos más debido a que la aerolínea integró a su personal inexperto a su área de planeación y tripulación, aseguró la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA).

De acuerdo con información del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Aeroméxico tenía suspendidos hasta las 15:00 horas 13 vuelos de salida y 11 de llegada.

En los vuelos de salida los destinos afectados son La Paz, Reynosa, Huatulco, Veracruz y Acapulco. Además, en los vuelos de salida suma 11 demoras a destinos como Chihuahua, Aguascalientes, Orlando, entre otros.

Mientras que en los vuelos de los de llegada los algunos de los destinos afectados son Oaxaca, Matamoros, La Paz, Huatulco. Adicionalmente cinco vuelos registran demora con destino Tijuana, Monterrey, Hermosillo.

Aeroméxico tiene programados 257 vuelos de salida y 259 de llegada en este lunes. Ayer se informó la cancelación de 29 vuelos por parte de Aeroméxico desde y hacia el AICM.

Humberto Gual, secretario general de ASPA, comentó a Grupo REFORMA que desde hace aproximadamente seis meses la compañía aérea realizó el cambio en el área mencionada, en las cuales se han cometido diversos errores.

“Por ejemplo, sacan vuelos pero no se les avisa a las tripulaciones. Entonces el vuelo está parado hasta que se acuerdan que tenían que sacarlo.

“Este es un hecho real en un vuelo México-Guadalajara. Dos pilotos que llegaron a Guadalajara con destino final se bajan del avión y les preguntan: oiga, ¿no trajeron a los pilotos que iban a sacar el vuelo Guadalajara-Chicago? Se nos olvidó decirles que los subieran”, explicó.

El líder de los pilotos aseguró que la aerolínea ha contratado personal inexperto que viene de otros países -como Colombia y Guatemala- e incluso a colaboradores que habían corrido de Interjet.

“Tenemos como seis meses que venimos padeciendo de esto. Se nos hace un absurdo lo que están haciendo. Hemos cuestionado a la administración de la empresa del por qué lo están haciendo porque al final lo que quedamos más somos los pilotos y los sobrecargos”, dijo.

Aseguró que el problema se presenta en Aeroméxico y Aeroméxico Connect, sin que hasta ahora se tenga el número de pasajeros que se han visto afectados y el tiempo que está situación podría durar.

“Esperaríamos que ese problema se resolviera hoy, pero eso lo puede contestar Andrés Conesa, director general de Aeroméxico, quien es el que los lleva y los contrata y lleva ese tema”, aseveró Gual.

De acuerdo con ASPA, actualmente al servicio de la aerolínea (Aeroméxico y Aeroméxico Connect) están alrededor de 2 mil 700 a 2 mil 800 pilotos.

Para José Gerardo Alonso, secretario de prensa de ASPA, reiteró que las cancelaciones de la aerolínea obedecen a cambios internos.

“Nosotros estamos volando de acuerdo a nuestro contrato colectivo de trabajo que concluye en 2024.

“Lo que sí sabemos es que cambiaron a los directivos de las áreas de planeación y al parecer les está quedando grande el saco y no han podido resolver la operación diaria de Aeroméxico”, indicó Alonso.