Gobierno de Oaxaca trabaja para atraer mayor inversión extranjera

Oaxaca de Juárez, Oax. 03 de marzo de 2023.- El Gobernador del Estado y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) Salomón Jara Cruz expresó que su administración trabaja para propiciar el crecimiento económico del estado y atraer empresas para que inviertan en proyectos como el Corredor Interoceánico, el cual está destinado a ser la palanca de desarrollo del sureste de México.

Ante la baja en el precio del dólar que se ha registrado en los últimos días, afirmó que esto representa algo positivo para México, ya que la solidez del peso mexicano frente a la moneda estadounidense es apreciada por los inversionistas extranjeros, quienes ven en el país una economía más fuerte y sustentable, y en consecuencia esa estabilidad les genera mayor confianza para invertir.

“Y nosotros necesitamos inversión. No podemos salir adelante solo con inversión pública, necesitamos la privada para que crezca la economía, para que haya empleos, así como actividades económicas indirectas”, dijo.

Salomón Jara expresó que las inversiones a corto y mediano plazo permitirán tener un Corredor Interoceánico moderno, rentable y competitivo. También permitirá la rehabilitación de la red carretera y de caminos rurales, fortalecerá la red de conectividad digital, así como la red y logística aeroportuaria; dotará de servicios básicos a la población y contribuirá a fortalecer la infraestructura urbana, la vivienda y la educación.

En este sentido celebró que la moneda mexicana sea apreciada como la más fuerte del mundo, lo cual, dijo, es resultado de la política económica que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha emprendido durante su sexenio.

Aseveró que a México y a las y los mexicanos no les conviene que el dólar esté por encima del peso mexicano, ya que eso también implica una elevación en el precio de los productos y servicios.

Tampoco, dijo, es conveniente que el peso mexicano se devalúe frente al dólar, porque eso genera desestabilidad económica.

“Tiene más acciones de gravedad que la moneda se devalúe. Yo prefiero una moneda fuerte. México es un país fuerte y respetable. Cuando un país tiene una inestabilidad económica también padece de una gran inflación y en consecuencia genera la carestía que perjudica a sociedad”, dijo, al recordar que la devaluación que sufrió México en el sexenio del expresidente Miguel de la Madrid, de 1982 a 1988, dio origen a la política económica neoliberal, la cual hizo que se privatizaran todas las empresas en el país.

De esta manera, el Gobernante oaxaqueño expresó que su gobierno seguirá trabajando para detonar el desarrollo de la entidad de manera integral y sustentable, que permita generar mayores fuentes de empleo, que promueve la mano de obra local para que los recursos se queden en la zona, se reactiven los comercios locales y se contribuya a contener la migración de sus habitantes.

La polémica ranchera ‘Mátalas’ cambia su letra: quita “la daga” y “la pistola” pero mantiene el “asesino de mujeres”

EL PAÍS

RODRIGO SORIANO

México – 03 MAR 2023 – La actuación de Alejandro Fernández en el Festival Viña del Mar el pasado 22 de febrero atrajo de nuevo la polémica sobre el clásico ranchero Mátalas por “hacer apología de los feminicidios”, según condenaban la exministra de Desarrollo Social chilena, Karla Rubilar, y la Red Chilena contra la Violencia. 20 años después de su lanzamiento, el compositor de la canción, Manuel Eduardo Toscano (Catemaco, Veracruz, 70 años), asegura en entrevista telefónica con EL PAÍS, que cambiará uno de los versos más controvertidos del tema. Pero no todos. El autor afirma que la nueva versión elimina “lo fuerte” pero, mantiene la polémica metáfora entre la muerte y el amor. “Va a quedar oficialmente grabado. Creo que es el momento de hacerlo poniendo la nueva parte. Ya se la he mandado también a Alejandro [Fernández] ”, cuenta a este diario.

La controversia que acompaña a la canción se concentra sobre todo en una de sus estrofas: Si quieres disfrutar de sus placeres, consigue una pistola si es que quieres, o cómprate una daga si prefieres y vuélvete asesino de mujeres. “La culpa la tuvo el compositor, un servidor, pero ya tengo un nuevo verso”, confiesa, después prepara la voz, entona y empieza a cantar la variación del verso: Si quieres disfrutar de sus placeres, procura complacerle en los quereres, procura darle todo lo que quiere y vuélvete asesino de mujeres. Mátalas, con una sobredosis de ternura…

El autor insiste que con el cambio le quita “lo fuerte”, matar con cuchillo y con pistola. Pero defiende que la palabra “mátalas” —con la que trata de metaforizar el término “amar”— debe seguir en la canción. “Los compositores andamos siempre como un radar, buscando la palabra y la frase. Un día escuché que alguien dijo ‘te voy a matar de un apretón’. Pensé que había que hacer algo que hablase de matar en el sentido de dulzura, matar con caricias, y ahí se fue dando el tema”, explica.

La investigadora de Estudios de Género en la UNAM Amneris Chaparro afirma que la variación del verso “no altera el significado de la canción”. “Un cantante no va a provocar que una persona se convierta en feminicida, pero este tipo de canciones lo que hace es normalizar la relación de desigualdad y la violencia”, cuenta. La investigadora destaca, además, que el contexto de violencia existente en México para entender la gravedad de esa normalización. En el país, cada días mueren asesinadas 10 mujeres y 95% de los casos quedan impunes.

Chaparro asegura que una canción que en apariencia podría ser inocua o divertida esconde significados que pueden tener otra tendencia. “Esto también muestra el papel masculino hegemónico y tradicional que se representa a partir del ejercicio de la violencia contra las mujeres y contra otros hombres, el carácter de dominación”, explica.

No es la primera controversia que envuelve a Mátalas. La violencia que zarandeaba a Ciudad Juárez desde finales de la década de 1990 —la canción se estrenó en 2003— y que se tradujo en decenas de desapariciones y feminicidios provocó que estuviera prohibida en algunas zonas del Estado de Chihuahua, recuerda el compositor. “El político se escuda creyendo que quitando la canción ya no van a haber desapariciones de mujeres. Ojalá que eso fuera así, sería un milagro”, defiende. En 2020, la actriz Angélica Aragón pidió que se dejara de cantar el tema, ya que consideraba que normalizaba la violencia. Entonces, Toscano le mandó una nueva versión a El Potrillo, en la que cambiaba “mátalas” por “ámalas”. “Yo sabía que iba a perder fuerza. La palabra es mátalas, lo que había que cambiar era el verso”, defiende.

Las denuncias públicas por las posibles apologías al feminicidio no han afectado exclusivamente al clásico ranchero. En 2017, Café Tacuba, una de las bandas más populares de México, dejó de tocar La Ingrata en su directos. En ese éxito de 1984, uno de sus versos podía interpretarse desde esa perspectiva: “Por eso ahora tendré que obsequiarte, un par de balazos pa’ que te duela”.

Toscano considera que el pueblo ha sido el encargado de convertir la canción en un clásico, y cree que lo ha aceptado y ya lo conoce tal como es. “Mis canciones siempre han tenido un poco de polémica, es parte del trabajo. También me criticaron mucho por la de Rata de dos patas que grabó Paquita la del barrio”, vuelve a explicar riéndose.

Escribió la canción para Vicente Fernández. Se grabó cantándola, pero esa primera versión nunca salió a la luz. “Ahí seguirá, guardada. El amor de padre hizo que se la diera a su hijo. Así fue como llegó a manos de Alejandro Fernández”. El compositor aún recuerda las conversaciones con Vicente Fernández en un palenque de Coatzacoalcos, en Veracruz. Allí, el cantante le contaba que su hijo ya la había grabado, y recuerda entre risas lo que ocurrió tan solo unos meses después, cuando el tema se convirtió en un éxito. “Mijo, si hubiera sabido que iba a ser un trancazo no se la doy al cabrón de Alejandro”, relata.

Una persona fallecida, saldo del accidente en la carretera al Istmo

Redacción

Una persona del sexo masculino, identificada como Abel M. H., perdió la vida la tarde de hoy durante una accidente en la carretera Oaxaca-Istmo.

El percance ocurrió a cerca del crucero a San Francisco Tanivet, Tlacolula, entre un coche particular tipo Tsuru, marca Nissan, con un camión tipo torton, sin que se conozca aún qué unidad tuvo la responsabilidad.

El hombre, que se desempeñaba como director de una escuela primaria en la zona de Tlacolula, quedó prensado en su unidad de motor, por lo cual fue necesaria la presencia de elementos del Cuerpo de Bomberos para rescatarlo.

No obstante, poco después se confirmó el deceso, ante lo cual intervino la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, que realizará las investigaciones pertinentes para deslindar responsabilidades.

Otorga Congreso de Oaxaca reconocimiento “María Cristina Salmorán”

San Raymundo Jalpan, Oax. 03 de marzo de 2023.- La 65 Legislatura del Congreso local eligió, a través de una votación en sesión ordinaria, a la ganadora del reconocimiento “María Cristina Salmorán”, el cual se entrega a una mujer u organización social por su destacado trabajo en materia de igualdad de género y derechos de la mujer.

En esta ocasión, la terna estuvo conformada por tres candidatas: Margarita Dalton Palomo, Mariana Yáñez Unda y Elizabeth Benítez Cristóbal, a quienes se les reconoce su labor para la promoción, defensa, ejercicio, protección e investigación en temas de género y derechos de la mujer.

Por decisión unánime, el Pleno Parlamentario decidió otorgar este reconocimiento a Margarita Dalton Palomo, por su gran trayectoria como investigadora en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, además de su notable experiencia como directora de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.

Margarita Dalton cuenta con múltiples publicaciones, entre ellas novelas, poesías y cuentos, además de formar parte del Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos”, mediante el cual en 1991 inauguró la Casa de la Mujer, un refugio para quienes sufrieron violencia y abuso.

Este reconocimiento será entregado a Dalton Palomo el próximo 8 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer, en el H. Congreso del Estado.

Destina Gobierno de Oaxaca 150 mdp para abastecer medicamentos en unidades médicas de la entidad

Reyes Mantecón, Oax. 03 de marzo de 2023.- Con una inversión superior a los 150 millones de pesos, el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz dio el banderazo de salida a 11 camiones del programa “Medicamentos para el Bienestar” que recorrerán la entidad para abastecer a las unidades médicas de las seis jurisdicciones sanitarias de los Servicios de Salud de Oaxaca.

En el Almacén General de los SSO ubicado en esta población, el titular del Poder Ejecutivo expresó que los ahorros, la política de austeridad y el apoyo del Gobierno de México que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, han sido fundamentales para lograr el fortalecimiento de las unidades médicas con el abastecimiento de medicamentos e insumos.

La distribución de estos medicamentos corresponde a una primera etapa, con la que se abastecerán a unidades de primer nivel de atención con 134 claves de medicamentos y 87 claves de material de curación; así como a unidades de segundo nivel de atención con 280 claves de medicamentos y 300 claves de curación.

“Con la salida de estos camiones con medicamentos, insumos y equipamiento damos el primer paso para transformar el sistema de salud y cumplir con nuestro compromiso para el acceso a una mejor atención para las y los oaxaqueños. Sé que esta es una de las principales demandas de nuestro pueblo y no le vamos a fallar”, afirmó.

A partir de ahora la administración pública estatal garantizará la extensión progresiva de medicamentos bienestar de forma gratuita y permanente, para brindar una atención integral a todas las personas, especialmente a quienes no cuenten con acceso a un esquema de seguridad social.

De esta manera destacó que, sin descuidar a una zona o región, se priorizará la atención de la gente que más lo necesita para reducir la gran brecha de desigualdad, fragmentación y el abandono en el que se ha mantenido a los SSO.

Reconoció el esfuerzo de quienes integran los SSO para garantizar la salud de las y los oaxaqueños. “Su dedicación y profesionalismo es y seguirá siendo fundamental para darle a la ciudadanía la atención que merece”.

En su oportunidad la secretaria de Salud, Alma Lilia Velasco Hernández señaló que, con el arranque de Medicamentos para el Bienestar, se garantizará el fortalecimiento de las redes integrales de salud en el estado, para brindar un servicio de salud gratuito, universal y de calidad a las familias que más lo necesitan.

Sigue desaparecido turista extranjero en la costa oaxaqueño

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un turista extranjero que vacacionaba en la playa de San Agustinillo, de Santa Maria Tonameca, Pochutla, continúa desaparecido, al ser arrastrado mar abierto.

El hecho ocurrió ayer alrededor de las cuatro de la tarde en que se reportó el incidente en que un grupo de personas ingresó a nadar, pese a que el mar estaba picado.

Ante ello, paramédicos y salvavidas, además de pescadores de la zona, acudieron a realizar la búsqueda durante toda la tarde de ayer, sin éxito alguno.

Esta mañana continúan las labores de búsqueda y se han sumado más personas, a fin de hallar el cuerpo del joven, que presuntamente se habría ahogado.

Procesa Sedena a militares que mataron a 5 en Tamaulipas

REFORMA

Benito Jiménez

Cd. de México (03 marzo 2023).- Tras los hechos violentos reportados en Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde cinco civiles fueron abatidos, cuatro elementos de tropa fueron llevados ante la justicia militar por el delito de desobediencia.

La falta es castigada por el fuero militar.

Se explicó que el mando a cargo de la tripulación (camioneta militar) no dio la orden de abrir fuego y que, sin embargo, los soldados de la batea, accionaron sus armas contra civiles.

“Comete el delito de desobediencia el que no ejecuta o respeta una orden del superior, la modifica de propia autoridad o se extralimita al ejecutarla. Lo anterior se entiende salvo el caso de la necesidad impuesta al inferior, para proceder como fuere conveniente, por circunstancias imprevistas que puedan constituir un peligro justificado, para la fuerza de que dependa o que tuviese a sus órdenes”, refiere el artículo 301 del Código Penal Militar.

“La desobediencia en actos del servicio será castigada con un año de prisión, excepto en los casos siguientes: cuando ocasione un mal grave que se castigará con dos años de prisión; cuando fuere cometida en campaña, que se castigará con cinco años de prisión, y si resultare perjuicio a las operaciones militares, con diez años de prisión”.

Los militares serán procesados en la Ciudad de México, en los Juzgados ubicados dentro del Campo Militar 1.

Este proceso es aparte del que lleva la Fiscalía General de la República (FGR) por la muerte de los cinco civiles.

De acuerdo con testimonios, siete jóvenes salían de un antro cuando se toparon con un convoy militar en la Colonia Cavazos Lerma y tras una persecución cinco fueron abatidos y dos resultaron heridos.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) argumentó que los soldados dispararon debido a que escucharon un “estruendo” desde la camioneta en la que viajaban los civiles.

Fuentes militares informaron que en un primer hecho (madrugada del domingo) unos ocho elementos de tropa (soldados, cabos o sargentos) se trasladaban en el vehículo militar que persiguió a la camioneta en la que viajaban los civiles.

De acuerdo con los primeros indicios de balística de la FGR, detallaron, cuatro soldados que venían como artilleros en la batea de la unidad militar, fueron los que accionaron sus armas contra el vehículo con los civiles a bordo.

Durante los patrullajes, las camionetas del Ejército operan generalmente entre seis y ocho elementos, dos en la cabina (el copiloto al mando) y entre cuatro y seis en la batea.

“Todos se sometieron a las periciales, pero en cuatro que iban atrás se centra la investigación”, aseguró una de las fuentes consultadas.

Otros 13 militares también están bajo indagatorias luego que discutieron y accionaron sus armas contra civiles que reclamaron el abatimiento de los cinco jóvenes. También se investiga quién o quiénes agredieron a dos soldados.

Hasta ahora, se precisó, todos los militares investigados están fuera de sus funciones y están bajo resguardo castrense hasta que concluyan las primeras diligencias.

Tres fallecidos y dos lesionados deja explosión de pólvora en la Mixteca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Tres personas fallecidas y dos más lesionadas es el saldo de la explosión de un local donde se trabajaba la pirotecnia, en la región Mixteca del estado.

El hecho ocurrió ayer cerca del medio día en la localidad de San Jorge Nuchita; sin embargo, hasta anoche fue confirmado el deceso por parte de las autoridades estatales de procuración de justicia.

De manera preliminar se informó que los fallecidos por la explosión de polvorín son Olegario, de 20 años de edad; Saúl, de 23 años y Aarón Ricardo, de 25 años.

Las otras dos personas aún no se dan a conocer sus nombres y ellos laboraban en la elaboración de fuegos pirotécnicos cuando por alguna maniobra inadecuada, estalló la pólvora, lo cual originó el estallido.

Personal de la Vicefiscalía Regional de la Mixtec inició con las investigaciones correspondientes.

Anuncia Gobernador Salomón Jara construcción del C5 para reforzar acciones de seguridad

Oaxaca de Juárez, Oax., 02 de marzo de 2023.- El Gobernador del Estado de Oaxaca Salomón Jara Cruz anunció la construcción del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).

Durante la emisión del programa televisivo “Jueves de Gozona”, destacó que el objetivo de contar con un espacio de esta naturaleza es para reforzar las acciones de seguridad por medio del sistema de videovigilancia.

Indicó que durante la actual administración se implementarán acciones encaminadas a la pacificar las ocho regiones de Oaxaca, mediante la implementación de políticas que privilegien la construcción de paz, la seguridad, la legalidad y gobernabilidad, los cuales son los principales ejes de gobierno de la “Primavera Oaxaqueña”.

El Mandatario estatal anunció que este innovador proyecto contemplará la conexión de los Sistemas de Cámaras de Seguridad en todo el Estado, con el objetivo de monitorear quién entra y quién sale de la entidad oaxaqueña, para garantizar la seguridad que el pueblo exige.

Lamentó las condiciones en las que encontraron el Sistema de Seguridad en el Estado Oaxaca.

Afirmó que en la víspera de los primeros 100 días de su mandato, diariamente la Secretaría de Seguridad, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Secretaría de Gobierno han emprendido acciones y esfuerzos para fortalecer la seguridad en Oaxaca.

Durante la emisión número 13 del programa “Jueves de Gozona”, estuvieron como invitados los presidentes municipales de Santa Lucía del Camino, Juan Carlos García Márquez; de la Villa de Zaachila, Rigoberto Chacón Pérez y la presidenta municipal de San Lorenzo Cacaotepec, Iris López Zavaleta, quienes presentaron una muestra musical gastronómica y cultural de sus comunidades.

López Obrador anuncia un plan contra la inflación en América Latina

EL PAÍS

ELÍAS CAMHAJINAIARA GALARRAGA GORTÁZAR

México / São Paulo. Andrés Manuel López Obrador quiere encabezar un frente común contra la inflación en América Latina. Así lo ha anunciado el presidente de México este jueves, un día después de sostener conversaciones telefónicas con Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Gustavo Petro de Colombia, Alberto Fernández de Argentina y Miguel Díaz-Canel de Cuba. El objetivo es fomentar los intercambios comerciales y eliminar los aranceles para combatir la carestía y disminuir los precios de bienes clave en los países de la región. “Vamos a llevar a cabo un plan antiinflacionario de ayuda mutua para el crecimiento, para el intercambio económico y comercial”, ha adelantado el mandatario en su conferencia de prensa matutina. El mensaje se dio sobre líneas económicas, pero tiene un fuerte componente político y diplomático. México quiere mostrar músculo de su liderazgo continental, apuntalado por sus principales aliados y el nuevo Gobierno de Brasil, el mayor gigante económico de Latinoamérica.

El anuncio de López Obrador se produjo mientras sacaba pecho sobre su gestión de la economía. El peso mexicano ha encadenado varias semanas ganando terreno frente a la divisa estadounidense y ha roto un nuevo récord, al cotizarse el miércoles en 18,08 unidades por dólar, su mejor marca desde 2018. La inflación, sin embargo, se mantiene como uno de los principales desafíos en el país, al rozar el 8% en los primeros meses de este año. El aumento en el nivel de precios se situó en 7,76% en la primera quincena de febrero, según datos oficiales, un ligero respiro en comparación con los visto en el primer trimestre de 2023. “Vamos a buscar intercambios en exportación e importación de alimentos y de otros bienes con el propósito de enfrentar la carestía de la vida de manera conjunta”, dijo el mandatario sin dar más detalles.

Tres horas después de concluir su rueda de prensa, López Obrador subió un video en sus redes sociales en el que conversa con sus homólogos de Brasil, Colombia, Argentina y Cuba. “Convenimos reunirnos por videoconferencia para enfrentar la inflación y ayudarnos mutuamente”, se lee en la publicación. El presidente de México invirtió buena parte del miércoles en fraguar el nuevo plan. “Quedamos con Lula de que por qué no hacíamos una especie de encuentro virtual que sería el 5 de abril a las diez de la mañana hora de México para intercambiar puntos de vista, unirnos, ayudarnos mutuamente y enfrentar el problema inflacionario”, dijo López Obrador a uno de sus interlocutores.

El portavoz de la Presidencia de Brasil ha confirmado que el presidente mexicano planteó el asunto (un plan regional antiinflación) al mandatario brasileño en la conversación que ambos mantuvieron el miércoles por la tarde. Y añadió que este ha encargado a sus ministros del área económica que estén en contacto con sus homólogos mexicanos para analizar los detalles de la iniciativa. Lula compartió en redes sociales un escueto mensaje en el que afirmaba que había hablado con López Obrador sobre cooperación económica y la posibilidad de que visite México, “lo que haremos lo antes posible”. La invitación fue recíproca: López Obrador también fue convidado a viajar a Brasil.

El Gobierno mexicano ha apostado por dar una segunda vida a mecanismos regionales, como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Alianza del Pacífico, para enfrentar desafíos como el estallido de la pandemia y la crisis económica, pero también para hacer una alianza común en el terreno político. El gran ausente había sido Brasil. Primero, por el Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro, que abandonó la Celac en 2020. Después, por el tenso escenario político en el país sudamericano y los amagos de golpe de Estado contra Lula, que tomó protesta el pasado 1 de enero. Otros episodios como el llamado autogolpe de Pedro Castillo en Perú obligaron a una pausa.

Lula anunció horas después que Brasil iba a volver a grupos regionales que habían sido relegados por Bolsonaro. “Vamos a trabajar para fortalecer América Latina, la Celac y Unasur [la Unión de Naciones Suramericanas]”, escribió el presidente brasileño. “Vamos a pensar lo que podemos hacer para unirnos más con nuestros países vecinos y lo que nos hace estar juntos”, agregó.

López Obrador pretende que Gabriel Boric en Chile y Luis Arce en Bolivia se sumen a la iniciativa. El presidente mexicano dijo que le pidió a Alberto Fernández que se pusiera en contacto con ellos, así como con sus ministros de Relaciones Exteriores, Economía y Comercio. “Seguimos trabajando juntos para resolver los problemas de este tiempo complejo”, escribió Fernández en Twitter y subrayó la importancia de la propuesta por aglomerar a las economías que concentran la mayor parte del PIB en la región. El mandatario mexicano también aseguró que va a buscar a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro. Todos los involucrados, pese a sus matices y diferencias más evidentes, son Gobiernos nominalmente de izquierdas.

Solo se han mencionado estos países y las ausencias cubren todo el espectro ideológico: desde la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y Guillermo Lasso en Ecuador hasta Nicolás Maduro en Venezuela o el nicaragüense Daniel Ortega. A raíz de la crisis política en Perú, Boluarte y López Obrador han tenido varios choques y han coqueteado con la ruptura de relaciones diplomáticas. La familia de Castillo está exiliada en México, mientras avanza el proceso judicial contra el expresidente en el país andino.

El golpe a los bolsillos de los latinoamericanos también ha repercutido en el terreno político. La inflación cerró 2022 con un 5,79% en Brasil y las tasas de interés están al 13,75%, nivel que ha provocado amargas quejas de Lula y un duro ataque al presidente del Banco Central. El pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) es que la inflación en América Latina cierre este año en 7,1%, publicó el organismo en octubre pasado. Argentina se situó en el cuarto escaño mundial, con una inflación cercana al 95% en 2022, mientras Colombia sufrió el aumento de precios más alto en las últimas dos décadas, al superar la barrera del 11%, reseñó el FMI

Inseguridad y violencia se disparan en Tehuantepec, ahora asaltan otro OXXO

Juan Martínez Ferra 

La inseguridad y los hechos violentos se siguen incrementando en Santo Domingo Tehuantepec, donde gobierna la morenista Vilma Martínez Cortés.

Y es que la mañana de este jueves, a falta de policías municipales en la zona, dos sujetos armados asaltaron una tienda OXXO.

El establecimiento está ubicado en la calle Tamaulipas esquina con Tabasco del barrio de Santa Maria, cercano al centro de dicho municipio.

Pero a falta de vigilancia y patrullajes, los delincuentes amagaron con armas de fuego a los empleados, les quitaron dinero en efectivo y también se apoderaron de mercancía, tras lo cual huyeron.

Tras el aviso de auxilio, policías municipales arribaron a la tienda OXXO varios minutos después pero sólo para tomar conocimiento del hecho, pues no realizaron patrullajes de búsqueda de los maleantes.

Oaxaca se transforma con la unidad del Gobierno, municipios y pueblos: Gobernador Salomón Jara

Sierra Sur, Oax., 2 de marzo de 2023.- El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz señaló que Oaxaca se transforma con el trabajo unido entre Gobierno, municipios y pueblos para lograr el desarrollo y superación de la pobreza, al realizar el recorrido en municipios afectados por el huracán Agatha, y que fueron beneficiados con mil 200 millones de pesos.

En la Asamblea Evaluativa en Asunción Tlacolulita, acompañado por el presidente municipal, Aquileo Pacheco Zárate, el Mandatario oaxaqueño reiteró que la voluntad del Gobierno Federal y su administración, es atender y apoyar a los pueblos y comunidades.

En este mismo encuentro, escuchó de las personas habitantes del lugar y sus autoridades los planteamientos sobre las acciones de reconstrucción y rehabilitación de obras luego del paso de este fenómeno natural.

Destacó que, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador tuvo la confianza de canalizar, directamente a las arcas municipales, 30 millones de pesos para apoyar a la población afectada, por lo que se debe invertir el recurso para lo que fue destinado.

Al encabezar la Asamblea Evaluativa de los trabajos realizados con los 50 millones de pesos que destinó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de manera directa a las autoridades de San Carlos Yautepec, para enfrentar los estragos que causó Aghata, reiteró que la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública auditarán la aplicación del programa de emergencia social.

Ante la autoridad de esta municipalidad y los agentes municipales y de policía de 27 localidades, el titular de la Gubernatura destacó que su gobierno erradicará la corrupción, los moches y el cobro de porcentajes.

En la Asamblea Evaluativa, las autoridades auxiliares externaron sus inconformidades, como la ausencia de la entrega de recursos, impidiendo la culminación de obras. Así como la omisión en la entrega de documentación de vehículos, y el descuento del 16% al presupuesto entregado a las comunidades por parte de la autoridad municipal anterior.

Ante este escenario, el Mandatario estatal solicitó a la o las personas responsables del manejo de los recursos, reintegrarlos de forma completa a los agentes. También, reportar a las y los pobladores la información sobre los acuerdos tomados por la Asamblea, en la cual se decidió el destino de los 50 millones de pesos.

Con aplicación móvil PRI iniciará campaña de afiliación, ratificación y refrendo de militancia

Oaxaca, Oax., 2 de marzo de 2023.- A partir de la firma del convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pondrá en marcha una aplicación móvil que moderniza y facilita la afiliación, ratificación y refrendo de sus militantes en todo el país.

En este marco, el Comité Directivo Estatal (CDE) Oaxaca, que preside Javier Villacaña Jiménez, iniciará con la socialización y utilización de esta herramienta digital, que busca alcanzar los 570 municipios de la entidad.

El presidente del CDE, celebró la implementación estas nuevas herramientas tecnológicas, que dan mayor modernidad y accesibilidad al tricolor, además de refrendar su apoyo a las instituciones encargadas de vigilar la vida democrática del país.

El acto de firma de convenio enmarcado en el 94 aniversario del PRI, se llevó a cabo este jueves en la sede del INE y fue encabezado por el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Alejandro Moreno y el Presidente del Consejo General del órgano electoral, Lorenzo Córdova.

Cabe señalar que la aplicación móvil incluye un campo para recabar datos de contacto de quienes se afilien o ratifiquen su militancia, con el propósito de mantener una comunicación constante con las mujeres y hombres que integran el partido histórico de México.

El CEN del PRI recordó que en el 2020 implementó a nivel nacional una herramienta digital con la finalidad de recabar afiliaciones, logrando captar un total de 88 mil 533 registros, por lo que se estima que en los próximos meses el Revolucionario Institucional nutrirá con un gran número de registros su padrón de militantes

Fotos tomadas de redes: señuelo sexual para defraudar

REFORMA

Viridiana Martínez

Cd. de México (02 marzo 2023).- Los delincuentes descargan fotografías de jóvenes en redes sociales de perfiles públicos, con las que crean páginas que simulan ser plataformas de venta de contenido sexual. Las difunden, sobre todo, entre los contactos de las víctimas y toman la información de quienes intentan descargar el material para, finalmente, hacer compras no autorizadas con sus tarjetas.

Encabeza Facebook las estafas amorosas

Se trata, en primer lugar, de una modalidad de violencia digital contra las mujeres que concluye con un fraude bancario cibernético.

Fernanda se enteró de que había una cuenta de venta de contenido sexual similar a Only Fans a su nombre cuando sus amigos le avisaron.

Primero hurtaron fotografías de su Instagram para crear una cuenta apócrifa con su nombre en esta red social. En esta última colocaron una liga para promocionar una supuesta página suya en la plataforma FansLy, una de tantas que venden contenido sexual.

Para saber qué publicaban, su novio ingresó al link, dio los datos de su tarjeta para pagar la suscripción y, al abrirla, no había más contenido de ella, sino redirección a páginas pornográficas.

Él empezó a recibir cargos no autorizados durante dos semanas. Regularmente los hacían entre las 20:00 y 21:00 horas.

Como otras víctimas, Fernanda no denunció al considerar que es una labor compleja saber quién se esconde detrás de estos delitos por la falta de regulación en internet. Sólo ella conoce a otras 40 mujeres a las que les ocurrió algo similar.

Cuatro meses después, la falsa cuenta suya de Instagram desde donde redireccionan para cometer el ciberfraude permanece activa, pese a muchos reportes suyos para que sea dada de baja.

EN AUMENTO

El modus operandi fue detectado por la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en 2022, asegura la oficial y analista, Sandra García.

Los ciberdelincuentes eligen perfiles de redes sociales, en 90 por ciento de los casos de mujeres.

Un doble crimen que empieza con la denigración de la imagen de la víctima -y que está dentro de la legislación vigente como parte de la violencia digital- y termina la sustracción de datos bancarios, la suplantación de identidad en una institución financiera o la comisión del fraude electrónico.

“Esta situación se ha ido propagando derivado de las tendencias que se van dando y a las que se van adaptando a la ciudadanía (los ciberdelincuentes)”, explica García.

Se instituye el Comité de Control Interno de la Secretaría de Administración

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 2 de marzo de 2023.- La Secretaría de Administración del Gobierno de Oaxaca instauró su Comité de Control Interno con el objetivo de consolidar la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.

En su carácter de presidente de este organismo, el titular de la dependencia, Antonino Morales Toledo tomó protesta al funcionariado público que integrará la Junta Directiva.

De esta forma se cumple el eje estratégico de políticas públicas impulsados por la administración actual, en materia de combate a la corrupción.

Reunidos en la sala de juntas “Ricardo Flores Magón”, ubicada en el edificio 1 del complejo Ciudad Administrativa, Morales Toledo convocó al Comité a seguir los principios de eficacia, transparencia y honradez en la ejecución de acciones, para dar cumplimiento a las metas institucionales.¿

Este comité está orientado a proporcionar seguridad razonable sobre la obtención de los objetivos gubernamentales y salvaguardar los recursos públicos, así como generar mecanismos que respalden la integridad y el comportamiento ético de las y los servidores públicos, además de fortalecer los procesos de rendición de cuentas y transparencia gubernamentales, previniendo actos de corrupción.

El Comité de Control Interno es un sistema integral y continuo, garante del cumplimiento constante de los objetivos de la Secretaría de Administración a través de métodos, políticas y procedimientos.

Con el fortalecimiento de este sistema se garantiza la operatividad, eficiencia de los objetivos y metas institucionales, así como la transparencia y rendición de cuentas.

Protesta otro grupo de Triquis en el Palacio para exigir el diálogo.

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Otro grupo de indígenas Triquis efectuó este mediodía una manifestación pacífica, en el exterior del Palacio de Gobierno.

Lo anterior para demandar que cualquier conflicto se soluciona con diálogo y no con el uso de la fuerza pública, como ocurrió anteayer con Lorena Merino y sus seguidores.

Se trata de el grupo de Triquis que encabeza Sergia Zepeda, quien llegó al Palacio de Gobierno con una docena de manifestantes.

En conferencia de prensa, indicó que su única finalidad es solicitar a las autoridades estatales que se reanude las mesas de diálogo para el retorno a Juan Copala.

Pero además que se eviten los actos de represión y el uso de policías en las manifestaciones pacíficas; indicó que ellos siguen abiertos al diálogo pero con respeto a los manifestantes.

Luego de ello el grupo fue atendido por las autoridades de la Secretaría de Gobierno, tras lo cual se retiraron del exterior del Palacio.

Sigue la inconformidad y los conflictos en Santiago Xiacui

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Este jueves por la tarde, un grupo de habitantes de La Trinidad, agencia de Santiago Xiacuí, dio una conferencia frente al Palacio de Gobierno de la capital oaxaqueña, para fijar un posicionamiento.

De acuerdo con el agente Josué Chávez Santiago, la designación de un segundo comisionado municipal por parte de la Secretaría de Gobierno (Sego) no les fue consultado a las agencias de Xiacuí, por lo cual lo rechazan.

Indicaron que con el anterior administrador, Waldo Ramírez, que fue cesado también ayer, no había ningún conflicto ni acto de corrupción, pues recibieron las participaciones que les correspondían sin ningún conflicto.

Sin embargo el nuevo designado anoche Maurilio Méndez, es integrante de la asamblea comunitaria que ha provocado diversos conflictos en la comunidad de Xiacuí, por lo cual no es posible que lo designen ahora como autoridad municipal.

Demandaron que la Secretaría de Gobierno lo remueva, pues de lo contrario protestarán el próximo 21 de marzo durante la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador a Guelatao de Juárez.

Cabe precisar que Maurilio Méndez fue designado anoche en el Palacio de Gobierno con lo cual quedó finiquitada la inconformidad de un grupo de pobladores de Xiacuí, que horas antes habían sido retirados con la policía, al bloquear los accesos al Palacio.

Destapan corrupción en el gobierno o de Martínez Neri; lo ocultó un año

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Solo luego que fuera evidenciado a través de redes sociales, el presidente municipal morenista Francisco Martínez Neri reconoció un acto de corrupción en Oaxaca de Juárez.

En días reciente se dio a conocer que personal del ayuntamiento saqueó un encierro oficial donde había más de 700 vehículos.

Al parecer son funcionarios del Secretario General Felipe Canseco Ruiz, el ex guerrillero, quienes habrían vendido dichas unidades y no reportaron los ingresos al ayuntamiento. 

El hecho inició desde marzo del año pasado y sólo con presiones mediáticas, el edil morenista Martínez Neri reconoció la existencia de dicho caso de corrupción. 

A través de un comunicado, el edil informó que continúan las investigaciones y que cuatro personas fueron cesadas, pero no ha revelado los nombres y podría haber más casos de personas involucradas. 

Mientas que está mañana en entrevista colectiva, dijo que no puede revelar más detalles debido a la naturaleza de la investigación. 

El caso podría escalar en las próximas horas ya que existen versiones extraoficiales de la renuncia de Felipe Canseco.

Suma esfuerzos Poder Judicial con CIESAS en torno a la Justicia Indígena

OAXACA.  “El Estado Mexicano debe respetar y garantizar, así como hacer los cambios legislativos e institucionales a favor de los derechos indígenas. No asumir esta responsabilidad pone en riesgo la permanencia de la comunidad”, afirmó el titular del Poder Judicial del Estado, magistrado Eduardo Pinacho Sánchez.

Con motivo del Séptimo Aniversario de la Sala de Justicia Indígena y Quinta Sala Penal Unitaria del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJO), el Magistrado Presidente participó en la presentación del libro “Los Múltiples Rostros de la Ciudadanía”, de la autoría del doctor Víctor Leonel Juan Martínez, investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS-Pacífico Sur).

En su intervención en el evento realizado en la Casa de la Ciudad, donde estuvo acompañado del presidente de esa instancia, que quedó formalmente instalada el uno de marzo de 2016, magistrado Enrique Cordero Aguilar y de la directora regional del CIESAS, doctora Erica González Apodaca, dio a conocer el inicio del Seminario Permanente denominado: En los cursos de la justicia indígena desde lo global y local.

Esta actividad, de la que forma parte la presentación de la obra “Los Múltiples Rostros de la Ciudadanía”, permitirá reflexionar sobre la multiculturalidad, representación política y poder; así como analizar los aportes del Centro de Información de Justicia Indígena (CIJI) que se desarrolló el año pasado dentro de la estructura del Poder Judicial, para tener un diálogo permanente caracterizado por la pluralidad, la interculturalidad y la no discriminación, explicó.

Sobre el libro destacó que además de ser un recorrido por las historias de vida que permiten profundizar en las vidas comunitarias y sus mecanismos internos, es una mirada comparativa de lo que ha acontecido en otros lugares del mundo y en Latinoamérica, la resistencia y los avances que se han logrado para reconocer la libre determinación de los pueblos indígenas.

El texto fue comentado por el magistrado Luis Enrique Cordero Aguilar; la académica maestra Gloria Zafra, del Instituto de Investigaciones Sociológicas UABJO (IISUABJO) y el especialista Miguel Ángel Vásquez de la Rosa, de la asociación civil Servicios para una Educación Alterativa A.C. (Educa), con la moderación de la directora de Derechos Humanos del Consejo de la Judicatura, Nidia Soledad Martínez Esteva y en presencia de reconocidas personalidades conocedoras de la materia.

Activan el Arco de Seguridad “Sur I”, para la tranquilidad de Santa Lucía del Camino

Oaxaca. El Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino sigue caminando con paso firme para la seguridad de las y los ciudadanos, creando estrategias que permitan blindar al municipio de actos delictivos que ponen en riesgo el bienestar de las familias, con una inversión de 820 mil pesos, el cual se invirtió de manera transparente y justa.

Es por ello, que el presidente municipal Juan Carlos García Márquez, inauguró el Arco de Seguridad “Sur I” que servirá para complementar el trabajo diario que se realiza en esta zona de Santa Lucía del Camino, con las y los policías municipales y el equipo de inteligencia.

Al igual que el Arco de Seguridad “Norte I”, éste también contará con cámaras de vigilancia que estarán enlazadas con el C2 y el C4, para así detectar con mayor precisión automóviles con reporte de robo o que hayan estado involucrados en actos delictivos dentro de la demarcación de Santa Lucía del Camino.

El Director General de Seguridad Pública de Santa Lucía del Camino, Marcos Fredy Hernández López, reiteró el firme compromiso de la administración municipal que encabeza Juan Carlos García Márquez, para seguir avanzando con el proyecto de seguridad, el cual también contempla la participación de las y los ciudadanos para inhibir los actos delictivos en cada una de las colonias del municipio.

“Estaremos ya concentrando en unos días esta parte de participación ciudadana que vendrá a complementar la estrategia de seguridad pública en Santa Lucía del Camino, que tiene que ver con los comités; por eso quiero agradecer la presencia de los concejales y los regidores de este municipio, que nos ayudan a constatar los avances que tenemos en materia de seguridad”, declaró Hernández López.

Por su parte, el presidente municipal Juan Carlos García Márquez explicó que el objetivo de la estrategia de seguridad implementada en Santa Lucía del Camino “es tener un municipio blindado las 24 horas del día, los 365 días del año”.

Además, detalló que el Arco de Seguridad “Sur I” tendrá 10 cámaras de seguridad, 2 de ellas PTZ y las 8 restantes fijas de alta definición, además de 4 cámaras LPR conectadas a REPUVE, sensores de movimiento que detectará el paso de automóviles, así como luces de emergencia; lo que dará mayor seguridad a esta zona del municipio y reforzará el trabajo diario que realiza la Policía Municipal.

En Santa Lucía del Camino se seguirá trabajando diariamente en la paz y el bienestar de las familias, con inversiones conscientes y responsables que garanticen la seguridad a favor de la ciudadanía; ésta ha sido una promesa del presidente municipal Juan Carlos García Márquez desde su campaña electoral, por lo que dijo sentirse orgulloso de cumplirle a quienes confiaron en su proyecto.