Ejecutan a maestra en Salina Cruz, Oaxaca

REFORMA

Iris Velázquez

Oaxaca, México(11 marzo 2023).- La noche de este viernes, sujetos armados ejecutaron a una maestra de preescolar en Salina Cruz, Oaxaca.

Los hechos ocurrieron en la Colonia Cuauhtémoc, a un costado del Mercado 3 de Marzo, alrededor de las 23:00 horas y luego de que la profesora salió de un autolavado.

De acuerdo con reportes locales, la mujer logró subir a su camioneta, una Ford Ranger color rojo, cuando hombres armados se le aproximaron para dispararle de forma directa.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio por el caso de la profesora, así como por otro delito del mismo tipo registrado horas después en la misma demarcación.

“La Vicefiscalía del Istmo, con la intervención de la Unidad Especializada en Delitos contra la Mujer por Razón de Género y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), tomaron conocimiento del delito ocurrido en la colonia Cuauhtémoc, Salina Cruz, cometido contra la víctima identificada por las iniciales V.A.L.R, la noche del 10 de marzo.

“De acuerdo con las investigaciones iniciales, la víctima fue privada de la vida por hombres armados, mientras abordaba su camioneta que se encontraba estacionada en un lava autos. Ante ello, la FGEO acudió con un equipo de atención multidisciplinario para realizar las indagatorias correspondientes”, señaló la dependencia.

La docente de 27 años, de nombre Atenea, era ampliamente conocida en el Municipio de Salina Cruz. Vecinos señalaron que trabajaba en un Jardín de Niños de la Colonia Guadalupe.

Testigos dieron parte a números de emergencia, pero al arribar, la maestra ya no contaba con signos vitales.

Los delincuentes lograron escapar, sin que al momento autoridades hayan informado de alguna detención relacionada con este asesinato.

La zona fue acordonada para dar lugar al levantamiento de pruebas que se integren a la carpeta de investigación, pues todavía no se ha identificado un móvil del delito.

De acuerdo con la FGEO, horas después del crimen contra la profesora localizaron a otra mujer sin vida con impactos de arma de fuego en la localidad de Ensenada La Ventosa, también en Salina Cruz.

“Personal especializado de la Vicefiscalía del Istmo, la Unidad de Género y AEI, realizaron las primeras investigaciones respecto al delito cometido contra la víctima identificada por las iniciales J.A.M.R, ocurrido en la localidad de Ensenada La Ventosa, Salina Cruz.

“Personal especializado de la Fiscalía llevó a cabo el levantamiento del cuerpo sin vida de la víctima, el cual se encontraba en la calle principal de la localidad y presentaba impactos de arma de fuego”, señaló la fiscalía local en un comunicado.

Brinda Centro de Justicia Alternativa apoyo para la solución de conflictos entre escolares

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., A través de diferentes actividades y la impartición de talleres con especialistas, el Centro de Justicia Alternativa del Poder Judicial del Estado sensibiliza a directivos, docentes y estudiantes sobre la importancia del diálogo para la solución de conflictos que se pudieran presentar en los planteles educativos, además de que promueve la práctica valores como el respeto, empatía, sana convivencia e igualdad.
En entrevista, la psicóloga de esa área, María del Carmen González Tellaeche, explicó que la mediación escolar involucra al alumnado, profesorado, madres y padres de familia para llegar a términos pacíficos en situaciones como diferencias entre las y los estudiantes, bullying o ciberbullying, este último con un incremento importante en los últimos años.
Señaló que los casos pueden resolverse tanto por la vía del Centro de Justicia Alternativa como en la propia institución educativa con el apoyo de este organismo y para iniciar la atención es importante que las y los involucrados acudan de manera voluntaria.
La especialista indicó que mediante talleres como el denominado “Construyendo la Paz desde el Aula”, el Centro de Justicia Alternativa ha trabajado en este tema la comunidad estudiantil de planteles del Cecyteo de Jamiltepec, Santa María Atzompa, San Pablo Huixtepec, Telixtlahuaca, Ixtlán y Etla, el Cobao y telesecundarias, fortaleciendo en las y los jóvenes los valores y la convivencia social, el respeto a las leyes y los derechos humanos.
Para mayor información sobre el servicio de mediación escolar o la impartición de talleres, invitó a la ciudadanía en general acercarse a las instalaciones ubicadas en la calzada Madero número 908 letra K. Ex marquesado, Centro, Oaxaca. Los teléfonos son: (951) 514 9191, 514 1471 y 01800 821 6789. Los servicios que brinda son gratuitos.
En el marco del Día Escolar de la No Violencia y la Paz, que se conmemoró el pasado 30 de enero, el Poder Judicial del Estado, a través del Centro de Justicia Alternativa refrendó su compromiso de fortalecer la mediación escolar como vía para el manejo y solución de conflictos mediante el diálogo, así como el respeto mutuo.

Inédita inseguridad en Salina Cruz; matan a dos mujeres en menos de 12 horas.

Oaxaca.- La ciudad y puerto de Salina Cruz vive una intensa ola de feminicidios y de inseguridad, ante las continuas ausencias del edil Daniel Méndez Sosa.

Y es que en menos de 12 horas fueron asesinados a balazos dos mujeres: un primer crimen se registró cerca de la medianoche de ayer, en jurisdicción de la colonia Cuauhtémoc, donde ejecutaron al interior de su camioneta a una profesora identificada como Atenea L. R., de 27 años de edad.

Mientras que la madrugada de hoy en la agencia de Bahía La Ventosa, otra mujer fue asesinada por disparos de arma de fuego. 

La víctima fue identificada como Alejandra M. R., de 30 años, y hasta el momento se desconoce el motivo de la agresión armada.

Por estos hechos y ante la ausencia de policías municipales en las calles, del momento no hay ninguna persona detenida.

De los constantes hechos de violencia, los salinacrusenses piden la renuncia del presidente municipal surgido del partido Morena, ante su falta de capacidad para atender y frenar la ola de violencia.

En 100 días, la gente recupera el DIF Oaxaca: Irma Bolaños Quijano

Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de marzo de 2023.- ¡El DIF Oaxaca es nuevamente de la gente! A 100 días que inició la administración estatal 2022-2028 que encabeza el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, el cambio comienza a ser una realidad y en el organismo asistencial, los grupos prioritarios vuelven a ser los protagonistas para lograr la transformación que tanto anhelan las 18 mil comunidades que existen en todo el territorio oaxaqueño.

Para lograr que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera, Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del DIF Estatal ha emprendido un arduo trabajo en las ocho regiones del estado al reunirse con las presidentas y presidentes de 369 comités DIF municipales, con el propósito de fortalecer el trabajo colaborativo y desde el ámbito de competencias atender a las personas adultas mayores, con discapacidad, niñez y adolescencia, principalmente.

“En estos 100 días de trabajo desde el territorio porque así somos nosotros y no desde el escritorio, hemos recorrido más de 25 mil kilómetros para atender de manera directa las peticiones de las personas y les hemos entregado los beneficios de los programas que aplicamos en coordinación con el DIF Nacional porque en unidad, es como sacaremos adelante a Oaxaca”, declaró enfática Bolaños Quijano.

En este sentido, el orgullo y respeto por nuestras culturas -continuó la Presidenta Honoraria del organismo- es el faro que orienta al equipo DIF Oaxaca para mantenerse cercano, justo y honesto con la gente. Por ello, recorremos cada comunidad, escuchamos y damos resultados a las personas más desprotegidas, porque con el pueblo todo, sin el pueblo nada.

Destacó que en estos 100 días también se ha puesto puntual atención en la inclusión de todas y todos. Muestra de ello, han tomado en cuenta la voz de la niñez y adolescencia a través del foro temático sectorial para integrar sus propuestas en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2028; así como el de las mujeres con discapacidad a través del panel “Maternidad sin Barreras”, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

100 beneficios

En estos primeros 100 días de trabajo por y para las familias de Oaxaca, la Presidenta Honoraria del DIF Estatal ha encabezado la entrega de 18 mil 42 dotaciones alimentarias a igual número de familias que habitan en 104 localidades del estado; 18 mil 104 juguetes y 5 mil 88 cobijas y ropa abrigadora, así como la entrega de 359 aparatos funcionales en las ocho regiones del estado.

El resultado también se refleja con la atención de 11 mil niñas, niños y adolescentes que se inscribieron a los diversos talleres que se ofrecen por medio de la Dirección de Desarrollo Familiar y Social, aunado a la atención psicológica y seguimiento escolar. Además de la atención con calidez de 9 mil 800 personas adultas mayores en talleres, casas de día y clubes de adultos mayores.

Mientras que personal de la Dirección de Atención Ciudadana respondió dos mil 174 solicitudes de diversos apoyos en todo el estado.

Los primeros pasos de la transformación también se han registrado con los mil 290 servicios de atención integral para personas ciegas y débiles visuales; la reparación de 44 sillas de ruedas en el taller Rodando Vidas; la capacitación a 42 unidades básicas de rehabilitación de las ocho regiones del estado; la gestión de cinco mil lentes de vista cansada. Al momento, se han atendido a dos mil 291 pacientes, aunado a las dos mil 600 pruebas rápidas de COVID-19 destinadas al sector salud.

El avance continúa con el arranque de la campaña de donación de juguetes “Bidao Tsia” (mi niño en el idioma zapoteco de la Sierra Juárez) para llevar sonrisas a niñas y niños de Oaxaca el 30 de abril y celebrar el Día del Niño y la Niña.

En este trabajo, la participación de toda la población, empresarios y funcionariado ha jugado un papel importante para paso a paso avanzar en la mejora de los pueblos de Oaxaca.

¡La transformación de Oaxaca está en marcha, y ya nada ni nadie podrá detenerla!

OAXACA. El Gobernador de Oaxaca rindió su Informe de 100 días de gobierno donde destacó las acciones realizadas para saldar la deuda histórica con los pueblos y comunidades, y acotar las brechas de desigualdad y marginación

Aseveró que heredó una administración pública en estado crítico y desordenado; sin embargo, ha demostrado que se puede gobernar con honestidad, transparencia y austeridad

Reconoció que, si bien se ha registrado una reducción de hechos delictivos, Oaxaca sigue siendo uno de los estados más violentos para las niñas y mujeres, por lo se redoblará el trabajo de prevención y colaboración con la Fiscalía

También se regenerará el sistema de salud corrupto, endeudado, fragmentado y para dar respuesta a una de las principales necesidades de la gente

Es un honor tener un gobernador como Salomón Jara Cruz, es un orgullo para quienes somos sus amigos y compañeros verlo gobernar: Adán Augusto López Hernández

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de marzo de 2023.- ¡La transformación de Oaxaca está en marcha, y ya nada ni nadie podrá detenerla!, exclamó el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz al rendir ante las y los oaxaqueños las obras y acciones realizadas en los primeros 100 días de su gobierno, bajo los ejes transversales de su administración: Nuevo Pacto Social para Vivir en Paz, Reparación Histórica de los Pueblos y Desarrollo Integral y Sustentable.

Por primera vez en la historia de Oaxaca, el titular del Poder Ejecutivo rindió su informe desde el Zócalo capitalino, frente al Palacio de Gobierno, el centro político – administrativo del estado que rescató desde el primer día de su mandato y al que le devolvió su resplandor y seguridad para el disfrute de las y los oaxaqueños.

Ahí, la multitud que previamente lo acompañó en una calenda desde la Fuente de las Ocho Regiones en la Calzada Porfirio Díaz de la Verde Antequera, escuchó atentas las acciones realizadas como parte de los compromisos asumidos con el pueblo.

En este acto que contó con la presencia del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien asistió con la representación del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, el Mandatario oaxaqueño expresó que, en estos 100 días, en su gobierno se han dado los primeros pasos para recuperar la confianza de la sociedad en las instituciones, para construir un nuevo pacto social y reivindicar el derecho a un mejor futuro.

“Hoy se cumplen los primeros 100 días del inicio de la transformación profunda de Oaxaca, 100 días de un gobierno que encarna y representa la esperanza de todo un pueblo. 100 días de gobierno popular, honesto y cercano a la gente”, afirmó.

Esta nueva encomienda se ha hecho mediante un trabajo en territorio, de diálogo directo con pueblos y comunidades, y acompañado de su equipo de trabajo: un gabinete paritario entregado y dedicado completamente a cumplir con la alta encomienda que el pueblo le confío.

En este acto, el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández reconoció en el mandatario oaxaqueño el trabajo realizado en esta Primavera Oaxaqueña, el cual aseveró es la semilla sembrada el pasado 5 de junio de 2022.

“Acudo a este informe para decirle a las y los oaxaqueños que es un honor tener un gobernador como Salomón, es un orgullo para quienes somos sus amigos y compañeros verlo gobernar”, señaló.

“Somos un gobierno progresista y estamos listos para enfrentar los embates conservadores, poniendo por delante el interés colectivo”

De esta manera y junto a la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, así como representantes de los poderes Legislativo y Judicial, y autoridades municipales, el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz expresó que para nadie ha sido un secreto el estado crítico y desordenado en el que su gobierno recibió la administración pública, bajo la idea de que la pobreza y la marginación eran el destino de Oaxaca.

Sin embargo, dijo, su gobierno está demostrando que sí se puede gobernar de otra manera, con honestidad, con transparencia, con austeridad y dando resultados y siguiendo el ejemplo del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a quien le agradeció el gran apoyo y cariño que le tiene a Oaxaca.

De esta manera señaló, en tan solo 100 días los esfuerzos de su gobierno se han enfocado en revertir el olvido y exclusión a la que estuvieron sometidos los pueblos y comunidades originarias, las más pobres, los grupos históricamente más olvidados, así como las organizaciones sociales y sindicales, cuyas demandas y reivindicaciones legítimas son fundamentales para la estabilidad y el buen funcionamiento de nuestra democracia.

Saldar la deuda histórica con los pueblos, acotar las brechas de desigualdad y marginación; regenerar el sistema de salud y las instituciones policiacas colapsadas, fragmentadas y endeudadas; así como en fortalecer el apoyo al campo y los programas sociales han sido la prioridad de su administración.

“Frente a ese pasado de marginación, indiferencia, saqueo y privilegios, nuestro gobierno busca impulsar la regeneración de la vida pública y apuesta por consolidar la revolución pacífica de las conciencias”, afirmó.

Se trabaja para alcanzar el bienestar, la justicia y el desarrollo que las comunidades merecen

En fortalecimiento del Nuevo Pacto Social para la Convivencia Pacífica y Segura, en estos primeros 100 días presentó y promulgó la Ley de Austeridad Republicana para eliminar los privilegios, los lujos y los gastos excesivos e innecesarios, lo que permitió un ahorro de aproximadamente 500 millones de pesos, para destinarlos a programas sociales y mejoramiento de servicios públicos.

También, impulsó y se promulgó la Ley de Revocación de Mandato, que le otorga al pueblo el poder de poner y quitar a sus gobernantes si no cumplen sus compromisos.

Asimismo, destacó que se está sembrando la semilla de la paz como fórmula de solución de conflictos, que en este primer trimestre ha permitido instalar la mesa de diálogo y negociación con autoridades municipales de San Vicente Coatlán y Sola de Vega, para la continuidad de los trabajos de la autopista Oaxaca-Costa que por fin va a concluirse en este 2023.

También, informó que se promovió la firma del convenio entre Santa Catarina Loxicha y San Baltazar Loxicha, para conseguir la paz después de 20 años y en beneficio de más de mil campesinos.

Salomón Jara dio a conocer que, si bien se ha registrado una reducción de hechos delictivos, Oaxaca sigue siendo uno de los estados más violentos para las niñas y mujeres, por lo que el reto para los siguientes días será redoblar el trabajo de prevención y colaboración con la Fiscalía para que los violentadores enfrenten a la justicia y reciban una sentencia.

Asimismo, destacó la entrega de 150 patrullas a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana; lo más de 5 mil 534 operativos realizados para reducir el índice delictivo y proteger a la ciudadanía y el inició de la construcción del nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Coordinación e Inteligencia (C5), encaminado a garantizar la seguridad ciudadana.

“Nunca más un Oaxaca con hambre”

Para lograr la Reparación Histórica de los Pueblos, el Mandatario oaxaqueño señaló que se presentó y logró la aprobación de un presupuesto histórico de 92 mil millones de pesos que serán orientados fundamentalmente a inversión y programas sociales, así como al apoyo y fortalecimiento de municipios y comunidades.

También, se han impulsado las brigadas territoriales por la salud, llevando servicios médicos a las y los oaxaqueños que viven en comunidades de difícil acceso, y destacó el programa “Medicamentos para el Bienestar”, con el que se abastecerán de medicinas a los centros de salud de las ocho regiones del estado.

Jara Cruz precisó que su gobierno es itinerante, con presencia constante en las comunidades; por lo que en estos tres meses ha recorrido más de 90 municipios y ha llevado, a través de las dependencias de su gobierno, los programas y servicios que se ofrecen, como las Jornadas de Paz con Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas, que permite brindar asesoría legal, atención psicológica, servicios de salud y educación, así como ofertas de empleo. A través de las Caravanas Bienestar también se han atendido a 11 mil 276 personas en 9 municipios.

En estos 100 días de transformación, Salomón Jara destacó que se están sentando las bases del desarrollo integral y sostenible, y se han empleado acciones en combate a la corrupción, a la impunidad y a los privilegios.

Destacó que ahora, las aeronaves del estado están al servicio de la seguridad, protección civil y traslados de personas con urgencias médicas.

“Estamos usando las escobas y barriendo de arriba para abajo”, expresó al tiempo de aseverar que en su mandato los corruptos y saqueadores de Oaxaca no se saldrán con la suya ni quedarán en la impunidad.

Ante este nuevo modelo de gobierno, invitó a todos los sectores sociales a colaborar para resolver los problemas y enfrentar con esperanza y animo la transformación.

“Estos son los primeros pasos, continuemos por este camino y con el mismo espíritu y esta voluntad. Desde aquí le digo al pueblo que no le voy a fallar a Oaxaca, sigamos del lado correcto porque somos un pueblo transformando su historia”, finalizó.

Juchitán ingobernable: otro asesinato a balazos

Oaxaca.- La ola criminal cotidiana persiste en Juchitán de Zaragoza, mientras el actual presidente municipal morenista, Miguel Sánchez Altamirano, anduvo por la ciudad de Oaxaca.

Y es que este viernes por la mañana, una persona del sexo masculino fue ejecutada a balazos, sin que hubiera presencia policiaca para perseguir y detener a los delincuentes.

Los hechos ocurrieron en la calle Saúl Martínez de la Octava Sección donde sicarios acribillaron a un individuo afuera de su casa.

La víctima fue identificada como Lenin L. G., de 30 años de edad, cuyo cuerpo fue levantado y trasladado por sus familiares, no permitiendo la inspección y labores de peritaje a elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones; hasta el momento no hay detenidos por este crimen.

AMLO designa a Rosa Icela Rodríguez como zar de la lucha contra el fentanilo

EL UNIVERSAL

Alberto Morales 

El presidente Andrés Manuel Manuel López Obrador designó a la secretaria de Seguridad Rosa Icela Rodríguez como “zar” de la lucha contra el tráfico de fentanilo en México.

La funcionaria federal trabajará con la asesora de seguridad nacional de la Casa Blanca Elizabeth Sherwood-Randall.

Por medio de un comunicado, Presidencia de la República informó que en la reunión de alto nivel del pasado jueves, México y Estados Unidos reafirmaron su compromiso para aumentar la cooperación, mejorar la seguridad ciudadana a través de una nueva etapa del Entendimiento Bicentenario.

El pasado 9 de marzo el presidente López Obrador recibió a una delegación estadounidense de alto nivel encabezada por la asesora de seguridad nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall.

Ahí el presidente López Obrador anunció que la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, será la contraparte del liderazgo en el esfuerzo contra el fentanilo junto con la asesora de seguridad nacional de la Casa Blanca.

“Esta designación asegurará la coordinación efectiva de las agencias de seguridad y salud pública de ambos países para la implementación de esta segunda fase”.

El documento señala que ambas delegaciones acordaron lanzar la segunda fase del Entendimiento Bicentenario para aumentar aún más la cooperación para combatir al crimen organizado trasnacional, la producción ilícita de fentanilo, y el tráfico de armas y municiones de alto calibre hacia México.

Lee también: Tras secuestro, Casa Blanca rechaza hablar sobre designar como terroristas a cárteles

Acordaron además un programa para mejorar la coordinación interinstitucional entre México y Estados Unidos, así como el intercambio bilateral de inteligencia criminal para atacar la cadena de suministro de drogas sintéticas.

México y Estados Unidos también lanzarán una nueva campaña binacional de salud pública para reducir los riesgos que conlleva el consumo de fentanilo y otras drogas.

“Los dos gobiernos destacaron los éxitos recientes, incluidos los arrestos en México de Lupe Tapia, uno de los mayores productores de drogas sintéticas con destino a Estados Unidos, y Ovidio “el Ratón” Guzmán López, impulsor clave de la producción de fentanilo para el Cártel de Sinaloa”.

Aeronaves del Gobierno del Estado, recursos públicos al servicio de la población

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de marzo de 2023.- En atención a que los recursos públicos sean destinados al servicio y bienestar de la población oaxaqueña, el Gobierno del Estado emplea las aeronaves de su propiedad para llevar a cabo el traslado de pacientes que requieren atención médica especializada, así como para el control de incendios forestales y en la localización de personas desaparecidas en altamar.
A través de la Dirección General del Hangar Oficial, las diversas aeronaves con las que se cuenta se emplean al servicio ciudadano, ya que, de acuerdo al Plan de Austeridad establecido por el Gobernador Salomón Jara Cruz, los recursos económicos destinados al ejercicio público gubernamental se administran con austeridad, planeación, eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para garantizar el cumplimiento de los objetivos orientados para el bien de las y los oaxaqueños.
Con estas acciones, se da cumplimiento al eje estratégico para lograr la Reparación Histórica de los Pueblos a través de las Políticas de Bienestar Transformador y avanzar en la construcción de un estado con paz y bienestar social.
A los 100 Días de Gobierno de la administración del Mandatario Estatal, del 1 de diciembre de 2022 al 10 de marzo de 2023, se realizó el traslado de 18 pacientes graves de distintas regiones del estado a hospitales especializados en la ciudad de Oaxaca; gracias a la intervención oportuna se logró salvar la vida de personas que se encontraban en estado grave de salud y que no podían ser atendidas en sus comunidades de origen.
En coordinación con la Secretaría de Salud de la entidad se logró la atención inmediata a seis menores de edad; dos de ellos recién nacidos con problemas respiratorios, dos con quemaduras de segundo y tercer grado, uno por intoxicación por herbicida y uno más con traumatismo craneoencefálico; también se apoyó a nueve personas adultas, dos por traumatismo craneoencefálico, dos para cirugía, uno por quemaduras, uno por intoxicación, dos por preeclampsia y una por bradicardia fetal persistente.
Así como el trasladó a tres adultos mayores, uno con traumatismo craneoencefálico, otro por accidente vascular cerebral y el último por neumonía atípica. En total se beneficiaron a 8 mujeres y 10 hombres, correspondientes a las regiones del Istmo, Mixteca, Costa, Sierra Sur, Papaloapan y Sierra Norte.
También estas aeronaves permitieron, durante este mismo periodo, el traslado del personal especializado de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos al municipio de San Juan Mixtepec, Juxtlahuaca con la finalidad de identificar la zona afectada por un incendio forestal presentado en los límites con la agencia de Santo Domingo Yosoñama, municipio de San Juan Ñumí, en la región de la Mixteca.
Con esta acción se permitió identificar la zona afectada por el siniestro, planear la estrategia para mitigar los riesgos y la intervención estratégica para controlar la conflagración por parte de la Coesfo y Protección Civil, evitando así pérdidas humanas y reduciendo el impacto en la flora y fauna de la zona.
Asimismo, se realizaron vuelos de búsqueda para la localización de un turista extranjero en el municipio de Santa María Tonameca, en la región de la Costa, que fue reportado como desaparecido en la playa San Agustinillo.
En esta operación participaron la Capitanía de Puerto Ángel, Secretaría de Marina, habitantes y salvavidas de San Agustinillo, Mazunte y Zipolite. Después de una búsqueda exhaustiva, se localizó el cuerpo de joven australiano de 17 años frente a la playa Aragón de este mismo municipio.

Más de 11 mil militantes de FUCO participan en Calenda por 100 días de gobierno de Salomón Jara

Oaxaca de Juárez.- Más de 11 mil militantes del Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas, (FUCO) marcharon en esta ciudad para respaldar los 100 días de Gobierno de la administración de Salomón Jara Cruz, quienes también expresaron su total apoyo a las acciones por la transformación de Oaxaca.

La multitudinaria marcha, que partió de la Fuente de las 8 regiones, fue encabezada por el presidente de FUCO, Gheraldy Orozco Martínez, la señora Silvia Santos Pérez y el referente de la organización Pedro Bladimir, quienes arropados por los militantes y simpatizantes, recorrieron las principales calles de la Verde Antequera hasta llegar al zócalo.

Las muestras de apoyo se hicieron notar, portando banderas, cartulinas y lonas, así como expresiones de entusiasmo, al gobernador del estado Salomón Jara Cruz, por los resultados a 100 días de la administración estatal.

Al respecto, el presidente de Fuco, Gheraldy Orozco Martínez, destacó que como nunca antes Oaxaca, escribe una nueva historia con la transformación, toda vez que a escasos 100 días de gobierno, los resultados son contundentes y palpables.

El joven dirigente, expuso que la Primavera Oaxaqueña, es la mejor oportunidad que tiene Oaxaca y todo el país para alcanzar el desarrollo, ya que se enfoca en los que menos tienen, resuelve necesidades de los pueblos y comunidades olvidadas y también proyecta y trabaja por un mejor futuro para el pueblo de Oaxaca.

Geraldhy Orozco también señaló que la Primavera Oaxaqueña, es resultado del compromiso del mandatario estatal con el pueblo de Oaxaca.

#100DíasTransformandoOaxaca

Emite Gobierno del Estado convocatoria para la selección de delegaciones participantes en la Guelaguetza 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de marzo de 2023.- El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) invita a participar en la convocatoria para la selección de las Delegaciones que se presentarán en la Guelaguetza del Lunes del Cerro y Octava 2023 a realizarse este 17 y 24 de julio.

A partir de este 9 de marzo, las autoridades municipales podrán inscribir ante la Seculta a las Delegaciones interesadas en participar, las cuales deberán estar conformadas por personas originarias y radicadas en sus localidades. La fecha límite es el 10 de abril de 2023.

El titular de la Secretaría de las Culturas y Artes, Víctor Cata, destacó que a través de esta convocatoria se pretende recuperar la identidad comunitaria y que cada pueblo tenga una representación verdadera en la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, tal y como lo estableció el Gobernador Salomón Jara Cruz.

El Gobierno del Estado emitió la convocatoria basada en la inclusión, interculturalidad, diversidad cultural y justicia, para dar prioridad a aquellas expresiones originarias que no hubieran sido seleccionadas en las emisiones anteriores, así como con fundamento en el artículo 12, párrafo 29 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca.

Durante todo el proceso de selección, las personas interesadas se apegarán a las medidas sanitarias implementadas por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), por lo que no podrán ser parte de la delegación quienes su participación represente un riesgo tanto para su salud como la de las demás personas integrantes, debiendo contar con el cuadro de vacunación completo contra el COVID-19.

Las autoridades de cada municipio, de acuerdo a sus formas de organización, integrarán una Comisión Cultural Comunitaria, la cual estará conformada por al menos cinco personas que sean portadoras de su identidad y conocimiento cultural como tradiciones, organización social, historia y valores comunitarios; tales como consejos de ancianos, ancianas, agentes culturales y cronistas, entre otros, debiendo levantar el acta de cabildo o asamblea correspondiente. Las personas integrantes de esta Comisión no podrán participar dentro de la Delegación.

Para ello, se deberá considerar la participación de todas las personas interesadas que radiquen en su municipio, especialmente de aquellas que sean portadoras del bien o manifestación cultural que proponen y que participen en el fomento, promoción y preservación de sus expresiones artísticas y culturales.

Asimismo, se deberá ponderar la participación de personas mayores de 30 años de edad. La delegación estará́ conformada por un máximo de 40 integrantes que participen activamente en el fomento, promoción y preservación de las expresiones artísticas y culturales de su municipio, incluyendo danzantes, bailarines, músicos, director o directora artística y responsable de la Delegación.

Para la inscripción de la Delegación deberá entregarse de manera presencial un expediente físico que contenga los documentos que podrán ser descargados en la página de la Secretaría de las Culturas y Artes, www.oaxaca.gob.mx/seculta, mismos que no pueden ser modificados.

El expediente físico completo se recibirá de manera presencial en la oficina de la Dirección de Atención Cultural Comunitaria de la Secretaría de las Culturas y Artes, ubicada en la tercera privada de Pinos #105, Colonia Reforma C. P. 68050, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, teniendo como fecha límite hasta el 10 de abril de 2023.

Para mayor información solicitarla al correo electrónico: guelaguetza2023@gmail.com o al teléfono 951 644 80 19.

Registran feminicidio de una mujer desaparecida en Ocotlán Oaxaca

Oaxaca.- Esta mañana autoridades de la Fiscalía General del Estado confirmaron la localización de un cuerpo sin vida de una mujer en inmediaciones de San Antonino Castillo Velasco.

La víctima presume que es Justa Sonia C. L., de 28 años de edad, quien desapareció el pasado 7 de marzo, antes de la celebración del Día Internacional de la Mujer, en Ocotlán de Morelos.

No fue sino hasta el 8 de marzo la fiscalía emitió una ficha de búsqueda, bajo la Alerta Rosa, debido a que consideraba que la vida de la mujer estaba en riesgo eminente.

Sin embargo ayer por la tarde una llamada anónima alertó a las autoridades de San Antonino Castillo Velasco del hallazgo de un cuerpo de una femenina.

Tiene las mismas ropas que decía la joven que desapareció por lo cual se presume que sea la misma persona, según confirmó la Fiscalía General del Estado en un boletín.

Denuncian que la grave corrupción en el IMSS Oaxaca continua

Oaxaca. Integrantes del Sindicato Nacional Libre de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social en Oaxaca, denunciaron que la corrupción se ha incrementado en esa institución a pesar de la llamada cuarta transformación.

En conferencia de prensa señalaron que los graves hechos los encabeza el delegado Julio Mercado Castruita, que no es originario del estado, y el jefe administrativo Moisés Baylón.

Indicaron además de la venta de plazas, la desaparición de medicinas y medicamentos, la asignación de sueldos y bonos altos, son parte de los hechos de corrupción que se registran desde hace cuatro años a pesar de la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador al gobierno federal Acusaron además que otros que son parte de dichos actos de corrupción son Martha Escobar Vásquez y Juan José Hernández Aguilar. 

E incluso hay un funcionario del Gobierno del Estado, Carlos Santiago Carrasco que labora también en el IMSS en el mismo horario.

La dirigente de la organización sindical, Odilia Sánchez Galicia, pidió al presidente López Obrador que se investigue los robos institucionales en el IMSS Oaxaca.

En la conferencia de prensa que dieron esta mañana indicó que también han sufrido represalias por parte de los directivos del IMSS Oaxaca, cada vez qué realizan denuncias de este tipo.

Acoso y hostigamiento sexual son inaceptables, no habrá tolerancia ni impunidad: Gobernador Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax., 09 de marzo de 2023.- El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz ratificó su compromiso de luchar cotidianamente para combatir todas las formas de violencia contra las mujeres, y advirtió que en su administración el acoso y el hostigamiento sexual serán inaceptables y no habrá tolerancia ni impunidad.

Al encabezar la presentación e inicio del Programa de Certificación de Espacios Libres de Violencia de Género en Centro Laborales Públicos y Privados, con la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano, afirmó que su gobierno está comprometido en erradicar todas las formas de violencia que afectan a las oaxaqueñas.

Ante las titulares de las secretarias de las Mujeres, Elisa Zepeda Lagunas; del Trabajo, Edith Araceli Santibáñez Bohórquez y Maribel Salinas Velasco, directora General del DIF Oaxaca, señaló que en el estado es creciente el protagonismo e influencia de las oaxaqueñas en todos los ámbitos, por lo que es importante crear condiciones seguras para ellas.

Mediante este programa se deberá realizar la planeación de los espacios de trabajo y las dinámicas laborales desde una perspectiva de género y con enfoque de derechos humanos.

“En Oaxaca las mujeres hacen historia, construyen el futuro y nos guían en la lucha contra las desigualdades y las violencias, y contribuyen a los objetivos de construir un estado de derechos, de bienestar y de paz con justicia”, enfatizó.

En presencia de la presidenta de la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado, Miriam de Los Ángeles Vázquez y la legisladora Adriana Altamirano Rosales, expuso que es urgente reconocer que la violencia contra las mujeres es el resultado del menosprecio de su valor como personas, de la negación de sus habilidades y la invisibilización de sus talentos.

En su oportunidad, la titular de la Conavim, Fabiola Alanís Sámano destacó que erradicar la violencia contra las mujeres es un tema que está en el corazón de la Cuarta Transformación y de esta época histórica en Oaxaca, para hacer efectivos los derechos para todas las personas en todo el territorio nacional.

La Conavim busca que las mujeres puedan acceder a la justicia, a tener una vida libre de violencia y por eso se trabaja con los gobiernos estatales, municipales y todas las instituciones para atender, prevenir, sancionar y eliminar todo tipo de violencia que afecte a las mujeres.

Alanís Sámano dijo que existe una obligación de cambiar la forma de pensar actual hacia las mujeres, porque la violencia por razón de género afecta a las mujeres, a los hombres y a la sociedad de su conjunto.

Llamó a las instituciones de procuración de justicia castigar los feminicidios y los homicidios dolosos de mujeres, “queremos personas sentenciadas, no queremos impunidad, queremos justicia porque eso implica enviar el mensaje a la sociedad de que no se permiten ese tipo de conductas. Que se sepa bien y fuerte que quien se atreva a tentar contra la vida y la integridad física de una mujer va a recibir un castigo ejemplar”.

Dijo que las mujeres están muy entusiasmadas con las acciones de la actual administración estatal: un proyecto humanista basado en la aspiración de una sociedad más justa e igualitaria en la que se piense en un futuro sin pobreza, sin exclusión social, y se elimine la discriminación, el clasismo y la xenofobia.

En el acto estuvieron presentes también la coordinadora nacional para la Articulación de Acciones para la Erradicación de la Violencia Feminicida, Susana Vanesa Otero González, y la directora y fundadora del Centro Nacional para la Capacitación Profesional y Liderazgo de las Empleadas del Hogar asociación civil, Marcelina Bautista Bautista.

Protestan en Universidad La Salle de Oaxaca por acoso sexual

Oaxaca. Hoy en la Universidad La Salle, las alumnas deciden hablar y acusar a violadores, abusadores sexuales y golpeadores, como parte de las protestas y denuncias que, como efecto dominó van dando valor a más y más mujeres que han sido víctimas de sujetos sin escrúpulos.

Sin embargo, vemos mucha oposición a estos movimientos, principalmente por los mismos perpetradores, pues influyen y tratan de ocultar las acusaciones; en La Salle, están quitando las expresiones de protesta plasmadas en cartulinas y hojas.

Estamos ante una nueva ola de reflexión y protesta, la lucha por respetar a las mujeres, sus derechos y por su reconocimiento está tomando nuevas dimensiones en Oaxaca.

No más abusos, no más violencia, no más encubrimiento de los abusadores.

Destaca catedrático de Universidad de Perugia logros de la maestría en Derecho Judicial

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., 10 de Marzo de 2023. Como parte de la doble titulación -europea y mexicana-, de la maestría en Derecho Judicial que imparte actualmente el Poder Judicial del Estado en conjunto con la Universidad de Perugia, Italia, los estudiantes realizarán en septiembre de este año una estadía profesional en esa casa de estudios, una de la instituciones más antiguas y prestigiosas de Europa, fundada en el año 1308.

En entrevista, el doctor Roberto Cippitani, presidente del Comité Académico de la maestría, profesor y titular de la cátedra Jean Monnet, informó que además de conocer personalmente a los catedráticos, los alumnos intercambiarán experiencias no solo en el ámbito académico sino profesional con visitas a la Escuela de la Magistratura italiana y otros tribunales para que puedan conocer mejor cómo funciona el sistema judicial italiano, señaló.

El investigador asociado al Consejo Nacional de Investigación de Italia y autor de innumerables obras, quien estuvo en Oaxaca durante una semana para impartir una conferencia magistral, clases presenciales como docente del módulo “Derecho, Ciencia y Tecnología” y tener encuentros con estudiantes, resaltó los resultados positivos que ha obtenido la maestría.

“Los jueces son operadores del derecho, son los intérpretes más importantes, más calificados, deben tener una capacitación especializada y actualizada en otros temas que les puedan servir como el respeto a los derechos humanos”, indicó.

Detalló que otros los docentes, entre ellos Stefania Stefanelli y un importante historiador impartirán próximamente cátedra en la entidad, dentro del plan de estudios de la maestría que hoy es una realidad por iniciativa del magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, en su interés de formar a una nueva generación de juzgadores y convertir a Oaxaca en el centro de referencia internacional de derecho judicial.

Estos estudios de posgrado garantizarán la estabilización profesional a las y los egresados, les dotará de una visión internacional de la problemática que implica la impartición de justicia y una sensibilidad más desarrollada.

Fortalece PRI Oaxaca unidad entre militancia de la capital

Oaxaca, Oax., 10 de marzo de 2023.- Este jueves, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Javier Villacaña Jiménez se reunió con la estructura del partido de la agencia capitalina de Santa Rosa Panzacola, con el propósito de seguir fortaleciendo la unidad e identidad del tricolor. 

En la sede del Revolucionario Institucional, mujeres y hombres que forman parte de la militancia de este instituto político, sostuvieron un diálogo que permitirá realizar los ajustes necesarios para consolidar un partido político que asuma los retos que se requieren ante los nuevos tiempos. 

Durante el encuentro, Villacaña Jiménez también les recordó la importancia de realizar la afiliación, ratificación y refrendo de su militancia, principalmente al contar con una aplicación móvil que facilita este tipo de trámites. 

Finalmente, Javier Villacaña y la estructura priísta acordaron seguir gestionando e impulsando esquemas que favorezcan las necesidades de población que más lo necesita, y con ello, reforzar el espíritu que se requiere para salvar a México.

Gestiona Movimiento Progresista de Oaxaca donación para hospital del ISSSTE

Oaxaca. Con la valiosa participación de la Fundación Hermanos en Situación Vulnerable, que preside Evelin Gómez Ocampo, el Movimiento Progresista de Oaxaca gestionó la donación de dosis de insulina y baumanómetros que fueron entregados al director del hospital del ISSSTE, Dr. Emanuel Cortés Santiago.

Esta donación se realizó en el marco del Día Internacional del Riñón como parte del servicio social que realiza en todo el estado el Movimiento Progresista de Oaxaca, que encabeza Allan Cruz Hernández.

Las coordinadoras Dra. Silvia Reyes Gómez y Michel Reyes Reyes, destacaron la importancia de ayudar a quienes más lo necesitan, porque así se construye una sociedad unida y solidaria, que es uno de los objetivos de los Progresistas oaxaqueños.

Al hacer la entrega del material, señalaron la importancia de sumar esfuerzos para lograr el beneficio de grupos vulnerables, en este caso del sector salud y destacaron que el Movimiento Progresista es eminentemente ciudadano y participan profesionistas, trabajadores, obreros, amas de casa, gente de campo, así como jóvenes emprendedores y estudiantes universitarios.

Precisaron además que estas acciones de ayuda a la comunidad son impulsadas por Marcelo Ebrard, a través del equipo Progresista, que trabaja en las ocho regiones, pues es un hombre comprometido con las causas de la gente y busca siempre servir a los demás, como lo ha hecho a lo largo de su trayectoria como servidor público.

El director del ISSSTE agradeció la donación destacando el interés social del Movimiento Progresista por ayudar a los demás y convocó a la ciudadanía a participar en estas acciones que benefician a los pacientes y sus familias.

Normalistas toman camiones en la capital y prevén incrementar protestas

Oaxaca.- A mes y medio de plantón en la capital oaxaqueña, normalistas reactivaron este viernes sus protestas y tomaron al menos seis autobuses del transporte de pasajeros.

La actividad vandálica inició en la Escuela Normal de Educación Preescolar ubicada en Santa Cruz Xoxocotlán, donde se trasladaron para cerrar vialidades.

Con ellos cierran la calzada Hérores de Chapultepec, en el cruce con Porfirio Díaz y avenida Juárez, así como la zona aledaña.

Un grupo de normalistas pide más de 800 plazas de maestros sin ningún examen, mientras que otro pide atención a sus demandas de apoyos e infraestructura para los planteles.

Lo anterior a pesar de que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca ha mantenido el diálogo abierto con ellos a fin de dar atención a sus demandas.

Estamos trabajando para revertir la deuda histórica con los pueblos y comunidades: Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax. 09 de marzo de 2023. “Estamos trabajado para atender al pueblo y no vamos a detenernos porque hay que resarcir toda esa deuda histórica que los gobiernos anteriores han dejado en las comunidades”, expresó el Gobernador Salomón Jara durante el programa televisivo “Jueves de Gozona” que se transmite a través de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv).

En la emisión de este jueves que fungió como antesala del Informe de sus 100 días de Gobierno que rendirá este viernes ante el pueblo de Oaxaca, el titular del Poder Ejecutivo compartió con las y los periodistas Rosy Ramales, Connie Baigorria, Humberto Cruz y Jaime Velásquez, las acciones realizadas desde el primer día de su mandato.

Destacó que como parte del cambio que el pueblo anheló por muchos años, su gobierno atiende y despacha ahora directamente desde el Palacio de Gobierno que es el centro político – administrativo del estado, y que desde el primer día de su gobierno se propuso rescatar.

“Nos da gusto trabajar desde el Palacio de Gobierno y que sea desde aquí donde se atienda a la población, a los municipios y sus autoridades, porque este lugar se había ocupado para otras cosas y eso era una burla que nosotros no debíamos seguir permitiendo. Merecemos tener un palacio como nos lo han legado nuestros antepasados, porque este es un lugar muy importante”, dijo.

Luego de aseverar que nunca se imaginó que sus convicciones e ideales de lucha social lo llevarían a ser Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz expresó que el compromiso por generar un cambio palpable es aún mayor; sin embargo, dijo, la transformación implica un proceso y no es de la noche a la mañana.

“Es una gran responsabilidad y compromiso ser Gobernador y trabajar por el pueblo. Me compromete mucho servir a mi estado que tiene un gran rezago social en muchos aspectos y eso hay que atenderlo”.

Aseveró que en esta ruta de la transformación por la que atraviesa México bajo la batuta del presidente Andrés Manuel López Obrador, su gobierno también se ha propuesto hacer las cosas diferentes a la de gobiernos anteriores, para ello se estableció retos como el Plan de Austeridad y la Revocación de Mandado que hoy son una realidad.

Añadió que en esta nueva manera de gobernar se ha priorizado el diálogo para atender a las organizaciones sociales y sindicales, así como a las comunidades y pueblos donde hay conflictos. Destacó la conciliación entre San Vicente Coatlán y Sola de Vega que durante muchos años se descuidó y eso a su vez detenía los trabajos de una obra como la supercarretera a la Costa, que traerá beneficios para todo el estado; así como la conciliación que se busca de los pueblos triquis.

Como parte de esta transformación, aseguró que su gobierno se mantiene cercano a la gente, y la visita a los más de 90 municipios también han permitido al pueblo oaxaqueño sentirse más cerca al gobierno.

El Gobernador de Oaxaca señaló que su gobierno seguirá trabajando para hacerle frente a los retos que demandan los tiempos actuales, con obras y acciones enmarcadas en el Plan Estatal de Desarrollo que permitirá atender a los 100 municipios más pobres del Estado y dotarlos de los servicios fundamentales que exige la Agenda 2030.

Presentará Salomón Jara este viernes informe de sus primeros 100 días de Gobierno

Oaxaca de Juárez, Oax., 09 de marzo del 2023.- El Gobernador del Estado de Oaxaca Salomón Jara Cruz rendirá este viernes 10 de marzo su informe de los primeros 100 días de su administración ante las y los oaxaqueños.

Teniendo como marco el Palacio de Gobierno, el Mandatario oaxaqueño en un acto de rendición de cuentas ante representantes de diversos sectores sociales, económico, cultural, educativo, deportivo y ciudadanía en general, presentará los logros obtenidos en el primer cuatrimestre de su administración en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca de Juárez y no al interior de la sede del Poder Ejecutivo como se estilaba en otros gobiernos.

Desde el 1 de diciembre del 2022, el titular del Poder Ejecutivo ha expresado que su gobierno es de territorio, cercano al pueblo y a la gente, por lo que desde el inicio de su administración se atienden las causas de los conflictos para construir la paz y gobernabilidad que requiere la entidad.

“Somos un gobierno transformador. Estamos transformado la forma de gobernar, poniendo en el centro los intereses y las necesidades del pueblo en materia de salud, seguridad, justicia, educación, desarrollo económico, empleo e infraestructura. Somos un gobierno trabajador, que cumple las promesas con las y los oaxaqueños. Somos un gobierno de resultados, que tiene como prioridad el bienestar, la justicia y el desarrollo de todas nuestras comunidades. La cercanía con el pueblo es el sello de nuestro gobierno. Somos un gobierno de territorio”, ha expresado el mandatario oaxaqueño.

En los primeros 100 días, Salomón Jara Cruz ha realizado 72 giras a más de 90 municipios de las ocho regiones, efectuando un trabajo que transforme Oaxaca y cuya única misión es llevar el bienestar, la justicia, la paz y el desarrollo a todas las comunidades de Oaxaca.

Algunos logros obtenidos en 100 días de gobierno son: la recuperación de espacios públicos como el Zócalo de Oaxaca de Juárez, que por más de 12 años estuvo invadido por el comercio informal y grupos de manifestantes.

Asimismo, la instalación de una Mesa de Paz para la zona Triqui de Oaxaca, logrando sentar en un mismo espacio a organizaciones antagónicas, como el Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) y al Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI).

Ha impulsado reformas a la Constitución Política local y leyes secundarias en materia de revocación de mandato, deudores alimentarios, un Plan de Austeridad para su gobierno, entre otras.

Asimismo, ha comenzado con el proceso de reparación histórica a las comunidades y pueblos a través de la atención a diversas demandas como la salud, muestra de ello es el arranque del programa “Medicamentos para el Bienestar”, mediante el cual se inició el abastecimiento de unidades de primer y segundo nivel de atención con claves de medicamentos y claves de curación.

En materia de seguridad, un tema sensible para las y los oaxaqueños, el titular de la Gubernatura entregó a las corporaciones de seguridad pública 150 patrullas nuevas, que tuvieron una inversión de 75 millones de pesos, para dar respuesta a la demanda ciudadana y combatir de manera más eficaz a la delincuencia en las ocho regiones.

Asimismo, realizó la colocación de la primera piedra del Complejo Estatal de Seguridad Pública y Protección Ciudadana C5 -Centro de Control, Comando, Comunicación, Coordinación e Inteligencia-, el cual renovará la red de radiocomunicación y videovigilancia del estado.

A partir del 1 de diciembre se puso en marcha un proyecto transformador que florece en todas las comunidades de Oaxaca, al retomar orgullosamente la diversidad de las tradiciones y raíces históricas de la entidad.

Inició un cambio profundo en beneficio del pueblo oaxaqueño para cultivar una nueva etapa en la que el pueblo sea el protagonista y transforme su historia.

De esta manera, el Gobierno del Estado de Oaxaca invita a las oaxaqueñas y oaxaqueños a ser testigos de tan importante evento.