Gloria Trevi: “Recibí un castigo injusto, pero eso me ha vuelto más poderosa”

EL PAÍS

JAVIER A. FERNÁNDEZ

Madrid – 18 JUN 2023. Si la vida de Gloria Trevi (México, 55 años) fuera una serie de televisión, la escena más importante y catártica reflejaría el momento en el que se sintió liberada por completo. El instante en el que se zafó no de la cárcel, en la que permaneció más de cuatro años y de la que salió libre de cargos, sino del hombre que la había “oprimido durante 17 años”, cuenta la cantante en Madrid, en plena promoción de la gira que la llevará este verano al Universal Music Festival de Madrid y a tres ciudades españolas más —Barcelona, Fuengirola y Priego de Córdoba—.

Trevi no dice esto al azar. Ha tenido tiempo para reflexionar sobre las escenas que componen su vida porque, precisamente, va a ser una serie. Durante los últimos dos años ha estado trabajando en un programa de ficción basado en su biografía, que se encuentra en plena producción. Pocas artistas contemporáneas cuentan en su línea vital con tantas subidas y bajadas. Un talento arrollador, una actitud descarada con la que se ganó el sobrenombre de la Madonna mexicana, éxitos musicales y una larga temporada en el infierno junto al hombre que menciona: Sergio Andrade, el famoso músico mexicano, su antiguo productor y padre de su hijo mayor, con el que vivió casi dos décadas formando, según la acusó en un primer momento la justicia, una especie de clan en el que reclutaban chicas adolescentes con el pretexto de formarlas para lanzarlas al estrellato, pero que escondía una red de abuso sexual.

La artista mexicana Gloria Trevi (C) y su corista, Maria Raquel Portillo (D), observan a Sergio Andrade (I), su representante, vigilados por una agente de la Policia Federal no identificada (I) durante una rueda de prensa en la Policia Federal en Brasilia,

La nueva demanda en EE UU contra Sergio Andrade y Gloria Trevi: violaciones, latigazos y una red sexual de explotación

Tras su salida en 2004 de prisión, declarada inocente, Trevi hizo un esfuerzo titánico por alejarse del influjo de ese hombre y reconstruir su vida personal —se casó y tuvo más hijos— y profesional —vuelve a ser una de las estrellas más fulgurantes de Latinoamérica—. Una trayectoria que le ha proporcionado material de sobra para crear, como ella bromea, una serie “de acción, de amor, de terror e incluso de ciencia ficción”. Pero, por si no tuviera suficientes giros de guion en la ficción que prepara, la realidad le ha arrojado uno nuevo.

Una corte de Los Ángeles (EE UU) aceptó a finales del año pasado una demanda civil de dos mujeres que afirman que la cantante se acercó a ellas cuando tenían 13 y 15 años y las enroló en el supuesto programa de capacitación que lideraba Andrade. Acusan al productor de abusar de ellas y a la cantante de ser cómplice y actuar como reclutadora, de acuerdo con el expediente al que tuvo acceso EL PAÍS. Según esa versión, la mayor parte de los actos ocurrieron en la ciudad californiana. La demanda se presentó el 31 de diciembre de 2022, pero no hace referencia directa a la artista y al productor, aunque sí menciona detalles como los álbumes que grabaron y los conciertos que dieron, lo que los identifica. Esto ha sido posible porque el Estado de California emitió una moratoria de tres años para que personas que hubieran sido víctimas de abuso sexual pudieran presentar denuncias a pesar de que penalmente sus casos ya hubieran prescrito.

Trevi se encontraba en España preparando nuevas canciones cuando se enteró de la demanda. “Estaba aquí porque al día siguiente tenía una sesión de composición”, relata. Y decidió explicar cómo se sentía en su nueva canción, Medusa. “Ahí empecé a escribirla porque yo no puedo hablar de situaciones legales en medios, prefiero que esto se litigue en una corte”, explica. Medusa se ha convertido en su nuevo sencillo, que presentó el viernes 16 de junio. La cantante se adueña de la figura de la mitología griega en una de sus versiones como metáfora de su momento actual. Medusa era una sacerdotisa de Atenea que, tras ser violada por Poseidón en el templo, fue castigada por la diosa con un cabello de serpientes. Una víctima que injustamente se convierte en la malvada del relato. “Todos hemos vivido que cuenten mal tu historia, que te hagan parecer el malo. Yo soy Medusa, creo que mi historia ha sido mal contada. Recibí un castigo injusto, pero eso me ha vuelto más poderosa, más fuerte”, subraya sobre la letra de un tema que califica como “alegre”, con un mensaje de empoderamiento, sello de la casa, al estilo Todos me miran y Ábranse perras. “Es para bailar después de la tragedia”, describe.

La diva mexicana hace énfasis en la conveniencia de no hablar acerca de este nuevo episodio judicial para el que contará con la defensa de Camille Vásquez, la abogada que representó a Johnny Depp en el mediático juicio por difamación contra Amber Heard. “Le mandé mi caso y cuando me respondió que lo tomaba, acarició mi corazón: ‘Voy a luchar por ti”, recuerda la cantante. Vásquez, que ha sido reconocida por la Asociación de Abogados Hispanos como la mejor letrada menor de 40 años, ha asegurado en un escrito presentado ante la corte californiana que Trevi también fue víctima y que el productor es “el verdadero monstruo” de la historia. “Este caso representa un ataque injustificado a una víctima de abuso sexual, mental y físico”, reflejaba el documento que recogía Almudena Barragán en este periódico a finales de mayo.

La cantante quiere mantenerse alejada de juicios paralelos. Prefiere centrarse en su carrera, en la que sigue poniendo toda la carne en el escenario. Cerró 2022 con tres tours con formatos diferentes por México. “Hay muchas ciudades a las que por las carreteras es imposible llegar con los tráileres, así que adapto mi show”. Este verano inicia su primera gira por España, después de más de 30 años en la música. “¿No es increíble? Solo había cantado tres canciones sueltas”, recuerda. Pese a todo, dice estar cargada de energía: “Vengo por su rabo, sus orejas, su todo”, bromea.

Por ahora, la diva resta importancia al nuevo episodio judicial. “Yo voy a lo mío, hago música y la abogada a lo suyo”. Pero critica que se utilice la justicia “con este propósito”, sin especificar la diana de sus palabras. “Las leyes deben ser para ayudar a personas que las necesiten, no para quien las quiera utilizar para sacar beneficio, porque restan credibilidad a las víctimas. Es muy lamentable, por eso se tendrá que ver en la corte”, condena, confiando en que este sea el punto y final que necesita. “Creo que es mi oportunidad para que todo se aclare de una buena vez. Para que la historia de esta Medusa sea bien contada”, termina. Una turbulenta nueva escena en su vida real, mientras se rueda una serie una de ficción sobre ella en la que también aportará su punto de vista: “Habrá villanos y villanas, pero creo que la principal será la vida en sí, que a veces es soleada, pero otras es la más villana”.

La primera gira española de una veterana

Gloria Trevi ha preparado un repertorio especial para los seguidores españoles en sus cuatro fechas en España: Les Nits de Barcelona (24 de julio), Marenostrum de Fuengirola (27 de julio), Universal Music Festival de Madrid (28 de julio) y Priego de Córdoba (29 de julio). “Quiero llevar las canciones que más han sonado aquí, Pelo suelto, Doctor psiquiatra…”.

Esos primeros éxitos provienen de sus inicios, uno de los peores momentos de su vida. Sin embargo, confiesa que no le han dejado mal sabor de boca. “En esa época yo vivía un infierno, pero cuando estaba en el escenario era libre. Ahí empezó mi amor con el público. Con las primeras notas de esas canciones se me olvida todo”, reconoce.

Andorra afirma que el abogado de Peña Nieto compró tres apartamentos de lujo en Miami al expresidente del PRI Roberto Madrazo

EL PAÍS

JOAQUÍN GILJOSÉ MARÍA IRUJO

Madrid – 19 JUN 2023. El rastreo de las transacciones en la Banca Privada d’Andorra (BPA) de Juan Ramón Collado, abogado del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto (2012-2018), revela inéditas conexiones entre este letrado encarcelado por blanqueo y el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Según un informe confidencial de la policía de Andorra al que ha tenido acceso EL PAÍS, Collado compró tres apartamentos de lujo en Miami para el que fuera presidente de la formación tricolor entre 2002 y 2005 y exgobernador de Tabasco, Roberto Madrazo; y costeó una estancia en un selecto hotel de España en 2011 al expresidente Carlos Salinas de Gortari (1988-1994).

Collado recurrió a su opaca maraña de una veintena de cuentas en la BPA, donde movió 111 millones de dólares hasta 2015, para agasajar a los priistas Madrazo y Salinas, según los investigadores.

El abogado adquirió a través de Andorra tres apartamentos en el complejo St. Regis Bal Harbour de Miami. Concebido en 2011 por el arquitecto de edificios de lujo Sieger Suárez, esta urbanización con vistas al mar se vende como un residencial con tecnología inteligente, dos piscinas climatizadas, spa y centro de salud. Disfrutar de uno de los 275 apartamentos que conforman este espacio de edificios de 26 alturas cuesta entre 2,9 y 14,9 millones, según la inmobiliaria Miami Condo Lifestyle.

La policía de Andorra apunta que el “beneficiario efectivo” de las tres propiedades adquiridas por Collado en Miami fue el expresidente del PRI Madrazo. Concluye esta tesis tras analizar “el intercambio de información con homólogos extranjeros”, en alusión a cuerpos policiales de otros países, según un informe inédito de junio de 2022 de la Unidad de Investigación Económica y Financiera del país europeo.

Madrazo indica a EL PAÍS que los apartamentos figuran a nombre de su hermano Sergio, ingeniero de profesión, y que responden al pago de una deuda de siete millones. Defiende que la deuda se saldó con la entrega de los inmuebles. “No tengo nada que ver con esos apartamentos, aunque sí están dentro de la familia. El contrato es entre mi hermano y Collado”, asegura el exdirigente.

Para formalizar la compra de las tres viviendas en Miami, el abogado de Peña Nieto recurrió al letrado de Florida Gustavo García Montes. Collado ordenó 25 transferencias a dos cuentas de este último en el Suntrust Bank Central Florida por un total de 7,4 millones entre enero de 2010 y diciembre de 2014. Y, tal y como reveló este periódico, se sirvió de empresas instrumentales (sin actividad) para desembolsar, al menos, dos millones en concepto de reserva de los inmuebles.

La BPA maniobró para blindar la identidad de Collado en la operación al pedir en 2012 que solo figurara en la transferencia una sociedad opaca y no el nombre del letrado, según los investigadores.

Madrazo, que fue derrotado en 2006 como candidato presidencial por la formación tricolor en las elecciones que catapultaron al poder a Felipe Calderón, reconoce que, en alguna ocasión, utilizó estas propiedades en Miami.

El abogado García Montes, por su parte, colgó el teléfono a este diario tras ser preguntado sobre su papel en la adquisición de los inmuebles que presuntamente Collado compró a Madrazo. “Se trata de uno de mis clientes [Collado]. No voy a responder a ninguna de sus preguntas”, zanjó.

Según los investigadores, Collado también contrató los servicios de García Montes para canalizar la adquisición y mantenimiento de dos aeronaves —un Cessna Citation 650 (modelo 1995) y un Bombardier Challenger 601— valoradas en 5,2 millones que registró en EE UU y que también están bajo el foco de la justicia. La policía andorrana ha pedido a la jueza que indaga a Collado por blanqueo que reclame a EE UU información sobre los vuelos de Peña Nieto en los aviones de Collado en cielo estadounidense.

Capricho en España para Salinas

El barrido de las transacciones en la BPA de Collado revela también que, a través de su madeja societaria en el principado europeo, el polémico letrado sufragó en 2011 al expresidente Carlos Salinas de Gortari una estancia de dos noches en un hotel de lujo en Marbella, turística ciudad del sur de España.

Collado abonó con una sociedad sin actividad con cuenta en la BPA la factura de 2.300 euros (2.472 dólares) de una suite en el Marbella Club Hotel-Golf Resort and Spa en la que se alojó el exmandatario priista en enero de 2011, según los documentos.

Con el señuelo de la discreción y villas privadas de hasta 620 metros, el establecimiento de cinco estrellas que acogió a Salinas se oferta como un oasis de quietud “inspirado en el Acapulco de los años 50″ que fue antigua residencia privada del príncipe Alfonso von Hohenlohe, su fundador, según su web.

La suite del expresidente fue abonada con una tarjeta visa oro vinculada al hermético entramado financiero de Collado en la BPA y una agencia de viajes de Ciudad de México gestionó la reserva a nombre de Salinas. La sociedad instrumental Espartaco CV se hizo cargo de la factura, según los documentos.

Este diario ha intentado sin éxito recabar la versión de Salinas, cuyo sexenio estuvo marcado por los escándalos de corrupción y el inicio de una era de grandes privatizaciones. En 2021, el exmandatario consiguió la nacionalidad española a través del procedimiento que el Gobierno habilitó para judíos sefardíes y sus descendientes.

El abogado de Collado en Andorra, Antoni Riestra, ha declinado explicar por qué su cliente abonó una estancia en España a Salinas, pero rechaza que su defendido costeara compras de lujo a políticos mexicanos, la tesis que defienden los agentes andorranos. “A excepción de algún gesto de generosidad puntual con algún amigo o cliente, Collado fue el beneficiario de sus propios gastos con sus propias tarjetas y haberes bancarios. Por tanto, niega las afirmaciones que ustedes (la policía de Andorra) nos trasladan”, reitera Riestra por correo.

El informe confidencial que vincula a Collado con la compra de tres apartamentos en Miami para Madrazo y el pago de un hotel de lujo a Salinas forma parte del sumario de la Operación Jet. Una juez de Andorra indaga desde 2016 en esta causa si el letrado cometió blanqueo y un delito contra la administración de justicia.

La investigación que tiene en su mirilla a Collado apunta que el letrado de Peña Nieto no puede acreditar el origen de sus fondos en la BPA y desmonta la justificación de este abogado, que declaró a la instructora que su fortuna procedía de la actividad profesional de su bufete y el negocio de la cadena de casas de empeño Prenda Oro que creó su padre en 1999.

Las pesquisas señalan que Collado actuó presuntamente como testaferro de dirigentes mexicanos en Andorra, donde movió 111 millones entre 2006 y 2015 a través de un alambicado entramado. Los agentes sospechan, además, que la decena de tarjetas del letrado con límites de gasto mensual de entre 16.174 y 65.000 dólares costearon gastos de lujo por valor de 10,5 millones a dirigentes mexicanos en España, Francia, Italia, Suiza y EE. UU. Entre 2008 y 2015, estos dispendios sumaron 855.000 dólares en hoteles; 213.000 en joyerías y 80.840 en tratamientos antienvejecimiento en clínicas suizas, según desveló este diario.

Collado, que ha sufrido recientemente un “ataque isquémico transitorio”, dolencia similar a un derrame cerebral, se ha granjeado en los últimos años el sobrenombre de abogado del poder. Y es que su nómina de clientes incluye a relevantes figuras como el exgobernador de Quintana Roo Mario Villanueva (PRI), el exlíder sindical de Pemex Carlos Romero Deschamps o Raúl Salinas de Gortari, hermano del expresidente.

Madrazo: “El beneficiario es de los apartamentos es mi hermano”

El expresidente del PRI Roberto Madrazo afirma en conversación telefónica con EL PAÍS no tener ninguna relación con los tres apartamentos comprados en Miami por el abogado encarcelado por blanqueo Juan Ramón Collado. “Conozco a Collado desde hace 50 años. Nuestras familias son amigas y, pese a la diferencia de edad, era muy amigo de su padre. Esos apartamentos son de mi hermano Sergio. Son el pago de una deuda entre los dos. Una deuda por unos servicios profesionales que no se cumplieron y que se saldó en 2017 con los tres apartamentos. Mi hermano es ingeniero, ha tenido constructoras importantes que han hecho grandes obras. En 2001 firmó un contrato con Collado ante un notario de Ciudad de México y no se cumplieron los compromisos. La deuda y los intereses fueron creciendo”.

El que fuera también gobernador de Tabasco detalla que, en el momento de la firma del contrato de prestación de servicios, la cantidad era de 3.120.000 dólares. En 2005, la suma ascendía a 5.107.785 y, en diciembre de 2009, otorgó en garantía uno de los tres apartamentos de Miami. “Además [Collado] cedió el derecho de uso y comenzamos a ir”, señala Madrazo.

Según su relato, entonces se firmó un pagaré para garantizar el pago. En 2013, la deuda creció hasta 6.535.392 dólares y, desde 2015, se disparó a 7.181.350. El 6 de junio de 2017 se firmó un “convenio de terminación” para cerrar el pago de la deuda y abonó con otros dos apartamentos en la urbanización Bal Harbour de Miami. “Pese a la inseguridad que hay en México, le facilito estos detalles en aras de la transparencia y porque no tenemos nada que ocultar”, apostilla el expolítico.

Madrazo reconoce su relación con el abogado de Miami Gustavo García Montes, el letrado que recibió el dinero de Collado desde Andorra para la compra de los tres apartamentos. “Le encargué hace siete u ocho años la creación de un fideicomiso. El asegurado soy yo y los beneficiarios, mis hijos. Más tarde pasé la gestión a otra compañía. Mi hermano Sergio no le conoce”, señala.

El exgobernador de Tabasco afirma ignorar por qué Collado, que movió en la Banca Privada d’Andorra (BPA) 111 millones, tardó 16 años en pagar una deuda de tres millones que se convirtió en más de siete.

Mejora SSPC servicios de seguridad privada en Oaxaca

La Dirección de Seguridad Privada cuenta con un registro de 124 empresas y un total de mil 446 elementos

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de junio de 2023.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de la Dirección de Seguridad Privada, informó que, desde el inicio de esta administración a la fecha, ha realizado 56 recorridos de supervisión para la detección de empresas que prestan servicios de forma irregular.

Derivado de estas acciones se detectaron 16 empresas que operaban de forma irregular en las regiones de Valles Centrales, Sierra de Juárez y Costa.

Actualmente se cuenta con un registro de 124 empresas, de las cuales 11 cuentan con licencia particular colectiva expedida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Además, se ha incrementado 25 por ciento el registro de elementos para la obtención de la Clave Única de Identificación Permanente (CUIP) ante el Registro Único de Policías del Estado de Oaxaca (RUPO), por lo que a la fecha se cuenta con un listado nominal de mil 446 elementos operativos prestando el servicio en todo el estado.

En materia de formación policial y gracias al impulso del titular de la SSPC Iván García Álvarez, se han capacitado a elementos de las diversas empresas de seguridad privada que cuentan con su registro vigente ante esta Secretaría, en los siguientes aspectos: Curso básico de protección civil, Uso y manejo de extintores, y Primer respondiente ante una emergencia médica, impartido por personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, y del Heroico Cuerpo de Bomberos, respectivamente.

La SSPC a través de su portal oficial https://sspo.gob.mx/?page_id=28915 pone a disposición de la ciudadanía, el listado de empresas que se encuentran debidamente registradas ante la Dirección de Seguridad Privada.

Con lo anterior se brinda certeza en el ejercicio policial para una protección eficaz a la ciudadanía oaxaqueña y las personas usuarias del servicio de seguridad privada con el objetivo de coadyuvar en la construcción de paz y salvaguarda de la integridad física y patrimonial en Oaxaca.

Oaxaqueño recibe Honoris Causa de la Universidad de Harvard en EU

AGENCIAS

Astrid Sánchez

Ciudad de México. Ver hacia el pasado de Hugo Morales es ver una vida de resistencia, persistencia y lucha por el reconocimiento del pueblo mixteco. Como migrante mexicano en Estados Unidos trabajó para que el español ganara espacios en la radio pública y todo este esfuerzo ha sido reconocido con el máximo galardón que otorga la Universidad de Harvard.

Morales recibió el Doctorado Honoris Causa en reconocimiento por sus aportes a la sociedad con la fundación de Radio Bilingüe, un proyecto que comenzó en Fresno, California, y que se ha expandido a 25 frecuencias en California, cuatro estados más de la Unión Americana y es transmitida por más de 70 estaciones afiliadas en Estados Unidos y México, siendo una de las redes más grandes de la radio pública.

Pero antes de lograr tanto éxito con la comunidad latinoamericana que reside en Estados Unidos, Hugo Morales tuvo que sortear algunas dificultades. En primer lugar, el hecho de salir de su país a los 9 años y llegar a una nación donde ni siquiera compartía el idioma.

Desde pequeño, Hugo trabajaba en los campos agrícolas cultivando ciruelas al mismo tiempo que se concentraba en sus estudios. Además, muy joven se enfermó de tuberculosis y tuvo que estar una larga temporada aislado donde tuvo acercamiento con la lectura

Como indígena de origen mixteco hizo historia al ganar un lugar en la Universidad de Harvard hace 50 años, cuando era muy extraño ver mexicanos e indígenas entre la comunidad estudiantil.

Desde ahí comenzó la semilla: Morales creó el primer programa en español en la radio estudiantil de la institución

Y con la fundación de Radio Bilingüe consolidó su trabajo a favor de la comunidad hispanoparlante y la generación de espacios para voces en español en la Unión Americana, labor que fue reconocida por su Alma Máter.

“Su objetivo era sumar y amplificar la diversidad y riqueza de su comunidad. Con noticias, información, música y programación cultural para los excluidos e ignorados”, destacó Radio Bilingüe.

Con el reconocimiento, Hugo Morales se convierte en el primer indígena mexicano y el primer latino de Estados Unidos en recibir el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Harvard. 

Casa de la Cultura Oaxaqueña inicia proceso de inscripción a sus talleres artísticos

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de junio de 2023.- La Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) abrió su proceso de inscripción y reinscripción para cursar uno de los 135 talleres de formación artística que ofrecerá como parte del cuatrimestre junio-septiembre de 2023, proceso que se realizará el 20, 21 y 22 de junio de manera presencial y en línea.

Al respecto, la directora de la CCO Sara Orozco Martínez dijo que en la página web del organismo cultural está disponible un documento en formato PDF que contiene el catálogo de los talleres, que corresponden a música, artes plásticas, danza, teatro, cultura en la infancia y alternativos, los cuales iniciarán el 26 de junio y concluirán el próximo 9 de septiembre.

Precisó que el documento da cuenta de las modalidades de inscripción y los requisitos para ingresar al taller deseado, el cual tiene una cuota mínima de recuperación de 124 pesos para las alumnas y alumnos de nuevo ingreso.

Orozco Martínez recordó que para garantizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, la Casa de la Cultura Oaxaqueña maneja un cupo limitado a los talleres artísticos, a fin de detonar de mejor manera el talento de las y los solicitantes.

Reafirmó la invitación a la población en general para ser parte de la comunidad de la CCO e inscribirse a uno o más de los talleres artísticos que se impartirán de manera presencial en la sede ubicada a un costado de la iglesia de los Siete Príncipes, en la calle de González Ortega 403 en el centro de la Ciudad de Oaxaca.

Para mayores informes, las personas interesadas pueden acudir a las instalaciones de la Casa de la Cultura Oaxaqueña o consultar la siguiente dirección electrónica: https://drive.google.com/file/d/1L25O9pWDWOeb2MDsqcy2LA7MoFP5ySJd/view?fbclid=IwAR0XZBfnPtmjsTlo8L7vQJzsSElDK2rkhRTXG51iLCex7enZU0rXbaphnAk

De igual forma, para consultar el catálogo en PDF de los talleres, se puede ingresar al siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1IkLGvhtS8TsbkRcjUynANtyYzkVX2l7-/view?fbclid=IwAR3GI7Bev0BEFfU8XZbbIV_MCRDT50oY_DKBrZW6lDIuWnjNFLcSjE90UMQ.

Huatulco ideal para la Meditación y Diana Mitre una gran diseñadora de modas, con un estilo propio.

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Max Scherenberg/Eduardo Jiménez.

Las Playas de Huatulco te ofrecen una gran tranquilidad a simple vista. Ya que además de su extraordinaria belleza, por lo general son aguas muy tranquilas, que con su suave oleaje, provocan un ritmo suave, que te ayuda a relajarte y la suavidad, te inspira tranquilidad, su espuma blanca te transmite paz y las luces en la arena, que es producto de la composición de varios minerales te transmiten alegría en el corazón, además de la admiración que provoca ese conjunto de sentimientos.

En Huatulco contamos con varias playas que son tan tranquilas, que se antojará observarlas y que al hacerlo, sin darte cuenta te estarás cargando de energía, es por ello que cada vez más, personas especialistas en la práctica del yoga y otras disciplinas de meditación, han buscado venir a Huatulco, para poder en esos escenarios naturales, realizar diferentes actividades, ya sea de forma individual y en grupos, por considerar que en Huatulco es mucho más fácil poder llegar a sentir mejores vibraciones por su contexto de una naturaleza más pura.

A lo largo de la Costa Oaxaqueña hay varios lugares que se conocen y van adquiriendo cada vez un mayor número de adeptos, para la práctica de la meditación como lo es Punta Shavana en la también playa Nudista de Zipolite, así como en Mazunte en la famosos miradores del amanecer y atardecer de la Península Punta Cometa, un lugar que es cuidado muy celosamente por originarios, pero aún más por una gran comunidad de residentes internacionales y por los visitantes de todo el mundo, habiendo una gran conciencia, sobre su conservación y extremo cuidado, y así continuamos por todo el litoral de la costa, habiendo otro punto importante de reunión para estas prácticas en Punta Zicatela y así en otros lugares, quizás con prácticas de forma más individual y algunas con un mayor número de participantes en el Parque Nacional Lagunas de Chacahua, en donde normalmente todo mundo va de incógnito.

Así que Huatulco inspira para celebrar muchos acontecimientos, tales como una “pedida de mano”, realización de bodas, festejos de cumpleaños, festejos de anirversarios de bodas y muchos eventos tanto de tipo familiar, como convenciones; combinando la responsabilidad del trabajo, con el descanso para los familiares. En cuanto al vestuario tenemos una gran propuesta con Hebrea Casa de Modas, dirigida por la Diseñadora de Modas: Diana Mitre, aquí en Bahías de Huatulco.

Ya es muy tradicional en Huatulco, el primero de Enero de cada año, ir de blanco a la Bahía de Chahué, para recibir el primer amanecer del año, en compañía de amigos y familiares, puesto que dicen que es la energía muy positiva y que sin duda les traerá buena vibra para el año que comienza.

Sin duda alguna dentro de sus 36 playas que Huatulco tiene, hay varias opciones para motivarte a reflexionar y cargarte de energía positiva.

Diana Mitre, una Diseñadora de Modas Oaxaqueña a la Vanguardia.

Diana Mitre una Diseñadora de Modas, que desde niña supo que su vocación sería dedicarse a la moda, originaria de Huatulco, desde este lugar brilla con luz propia, una luz que requiere más espacios porque su crecimiento es imparable. Diana es una mujer fuerte, que está firme en su propósito de crecer y lograr conquistar con sus diseños, más lugares en donde se aprecie su arte, su propuesta en la moda.

Dentro de la filosofía de Diana Mitre y sus propuestas, en donde en algunos estilos se incluyen los textiles oaxaqueños, está el empoderar a la mujer, dignificar nuestras raíces, posicionar la cultura como proposición de moda que tiene una gran belleza y combinado con diseños elegantes, resaltar a la mujer, como parte importante de la vida, en donde las mujeres conquistan cada vez más espacios, siendo las prendas quienes acompañan estos triunfos, siendo así la importancia de vestir a la vanguardia, lo cual lo logra a través de su Hebrea Casa de Modas, que es su proyecto, al que cuida celosamente.

Se siente muy agradecida por sus padres de quienes tiene grandes recuerdos, ambos fueron originarios de Córdoba Veracruz, los señores: Jesús Martínez Ríos y Lucrecia Mitre Meza, quienes le dieron una gran seguridad en su persona.

Nos platica que todos los conocimientos sobre esta área de la moda los aprendió de su mamá, porque fue ella la primera en la familia, quien se dedicó al mundo de la moda en México. La mamá de Diana, trabajaba en una empresa, en donde se elaboraban trajes de charros, siendo un trabajo en donde la calidad era lo más importante, además de que eran hechos de forma artesanal y auténticos.

Fue ese trabajo de su mamá, lo que hizo que a Diana desde niña le despertara el gusto por la moda. Sobre todo empezó a valorar todos los trajes que nos representan como país, los cuales los describe como hermosos y con muchos detalles en su elaboración.

Recuerda Diana que teniendo apenas 7 años, empezó a dibujar sus bocetos y confeccionaba a mano, las prendas para sus muñecas, siendo la Barbie su gran inspiración. A los 8 años organizó su primera pasarela con amigos y vecinos. Totalmente convencida nos dice que desde que tiene uso de razón, siempre supo cuál era su talento y desde siempre ha luchado por sus sueños, permaneciendo hasta el día de hoy firme en alcanzarlos. Cada día nos comenta, es para ella un reto y un aprendizaje. Un reto y lo más complicado para ella fue haberse casado, ya que le dedicó diez años a su familia, teniendo que hacer un alto total en su trabajo, pero a la vez tuvo la gran fortuna de realizarse como mujer y madre de sus tesoros, que son sus hijos.

Es por ello que para la Diseñadora Textil, fundadora de Hebrea Casa de Modas, dice que su gran motivación tanto en su carrera, sus proyectos profesionales y su vida en general es: Dios y sus hijos. Su inspiración principalmente para lograr bonitas prendas es: la sensualidad en la mujer y su elegancia.

Dentro de sus más grandes logros está el haber participado en el Reality Show La Academia de TV Azteca, a dónde la invitaron para abrir sus conciertos en sus presentaciones, en donde siempre mostró el glamour que ese nivel requería.

Una de sus grandes metas es establecer una cadena de tiendas con su marca Hebrea.

Admira mucho nuestra cultura en los textiles. Y piensa que portar una prenda con textiles y bordados de Oaxaca es un orgullo.

Su Facebook es: Diana Mitre. La ubicación física de su tienda de moda es Calle Bugambilia esquina Cocotillo, Fracc. La Crucecita, en Bahías de Huatulco. WhatsApp: 9581444223 en donde tiene diseños y estilos, para todo tipo de ocasión, con un sello personal que la distingue.

Diana Mitre es poseedora de una gran seguridad que la trae en su ADN, motivo por el cual dice que desde su ser produce lo que en la mente se crea, llevándolo a hacer realidad en cada una de sus prendas, por ello está siempre dispuesta a afrontar nuevos retos, a conocer nuevos clientes que exigen calidad, buen gusto, elegancia y vanguardia.

La Diseñadora de Modas Diana Mitre te invita a Huatulco, para que disfrutes de su naturaleza.

Proceso Electoral. Precampañas y Campañas.

La competencia electoral en Morena por la candidatura presidencial bajo las reglas de lo determinado formalmente en la asamblea de dicho partido pero con el visto bueno de quien es el gran destapador de corcholatas, conductor aun de los hilos de una preselección anunciada, mediante encuestas que coordinaran y financiaran sus delegados, los gobernadores y presidentes municipales que controla mayoritariamente en la República, serán los puntales de la orientación que se dé a la decisión final que se dará a conocer en septiembre según se anuncia del que sea finalmente el gran corcho-latazo y posiblemente la que será o el que será el próximo presidente, salvo que surja un liderazgo que pueda remontar al gobierno del micrófono por parte de la oposición y la sociedad civil.

La inscripción de precandidatos de Morena fue todo un espectáculo a la vieja usanza, con estrategia moderna de comunicación y un discurso plagado de las bondades que caracterizan al caudillo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y, la promesa de continuar la cuarta renovación por parte de los inscritos. Los registrados ayer, fueron el exgobernador de Chiapas Manuel Velasco, Noroña, la doctora Sheinbaum, Adán Augusto por conducto de un representante y Ricardo Monreal; Marcelo Ebrad lo hizo el 14 de junio, con lo cual se inicia ese proceso interno para buscar que inclinen, los simpatizantes por alguno de ellos, las encuestas y obtener la candidatura de ese partido.

En estos procesos, expresión de la democracia mexicana calificada de dirigida, las experiencias se repiten bajo las reglas de quien ejerce el poder. Así en una obra de Luis Suarez de Editorial Grijalbo en que entrevista a Echeverria y su experiencia sobre el destape, este personaje, expresa que, cuando se acerca el momento de la definición, se produce una lucha al interior de lo que llamó pacto social interno de un partido, en donde se confrontan los ciudadanos destacados en sus filas, los que son sujetos de críticas, chistes y versiones disparatadas que incluyen al propio presidente saliente, que son los que llegan a la recta final y la decisión no implica improvisación, sino análisis de su experiencia política, administrativa así como que no se encuentre desligado de la complejidad de ese contexto, formada por intereses concurrentes y opuestos.

Una parte interesante de la entrevista se relaciona con un tema controvertido en la actualidad en cuanto a la división del Ejercicio del Poder. Expresa el entrevistado que debe estarse dispuesto a sacrificarse, lo cual parece ridículo decirlo, si se toma en cuenta el poder que se concentra en la presidencia y la fuerza prominente que allega a quien lo ejerce; sin embargo, el poder pronto puede llenar cualquier insatisfacción, si implica una absoluta dedicación, una entrega total que puede generar un gusto malsano del poder, pero si bien la persona se llena de poder necesita llenarse plenamente con la persona que lo ejerce, dentro de los compartimientos constitucionales, de lo contrario se produce un vacío peligroso de poder con afán de no compartirlo con los otros poderes que, la figura presidencial, por ellos es moderad; lo primero sería una frustración y lo segundo un autoritarismo y una dictadura.

En ese contexto los personas que aspiran a sacrificarse dentro del pacto social tácito que impera en el partido morena, se inicia un proceso electoral como conjunto de actos regulados por el orden jurídico nacional para obtener la candidatura a presidenta o presidenta de la Republica para unos como actos anticipados de campaña y para otros dentro de dicho orden, en una época en que la certidumbre jurídica esta profundamente erosionada en el orden institucional, constitucional y legal en México, en que la ley esta, increíblemente bajo la voluntad de un solo hombre; en donde más de cien millones de mexicanos orientamos nuestro pensamiento en ese sentido, es decir la aceptación tácita aunque no expresa de que así es y esperamos unos que tal situación se modere, sin embargo, el grueso de los votantes no reflexiona sobre esos extremos solo ve la voz del caudillo, lo cual refleja el aspecto peligroso del poder sexenal.

Se iniciado el procesos interno para la selección de candidatos a la presidencia en el partido morena que comprende el conjunto de actividades que realizan los partidos políticos y los aspirantes a dichos cargos, de conformidad con lo establecido en esta Ley, en los Estatutos, reglamentos, acuerdos y demás disposiciones de carácter general que aprueben los órganos de dirección de cada partido político y con anuencia del Instituto Nacional Electoral, siendo competencia directa de cada partido político, a través del órgano establecido por sus Estatutos, o por el reglamento o convocatoria correspondiente, negar o cancelar el registro a los precandidatos que incurran en conductas contrarias a esta Ley o a las normas que rijan el proceso interno, así como confirmar o modificar sus resultados, o declarar la nulidad de todo el proceso interno de selección, aplicando en todo caso los principios legales y las normas establecidas en sus Estatutos o en los reglamentos y convocatorias respectivas. Las decisiones que adopten los órganos competentes de cada partido podrán ser recurridas por los aspirantes o precandidatos ante el Tribunal Electoral, una vez agotados los procedimientos internos de justicia partidaria.

Ahora esperemos la decisión sobre la misma temática por parte de la oposición y la sociedad civil que hoy exigen cohesión con vista en el interés institucional y constitucional del país, recobrar la seguridad pública, un sistema de salud adecuado y de educación transformada que permita romper los círculos del poder que están atando y manteniendo en la pobreza y carencias al pueblo de México. Esperamos que los caudillajes se multipliquen y abra opciones diversas a la voluntad concentrada del poder bajo un afán malsano.

jfranco_jimenez@hotmail.com

En el Interoceánico, la obra marítima más importante en AL

LA JORNADA

Dora Villanueva 

Salina Cruz, Oax., La construcción del segundo rompeolas en el Puerto de Salina Cruz, Oaxaca –una muralla de roca de más de 176 mil toneladas en el mar– acumula un avance físico de 52 por ciento y se espera entregar el último día de este año para que haga parte de los proyectos que se levantan alrededor del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, con el objetivo de impulsar la economía del sureste mexicano, informó Salvador Osorio, superintendente de la obra.

En la presentación del proyecto en el sitio, el constructor calificó el segundo rompeolas de Salina Cruz como “la obra marítima más importante construida actualmente en Latinoamérica”. Se extiende por más de un kilómetro y medio, tiene una profundidad de 24 metros, se levanta cuatro más sobre el espejo de agua y permitirá que los busques de más de 24 mil contenedores puedan llegar al puerto al construir otro brazo, detalló.

Osorio explicó que para completar este segundo rompeolas en Salina Cruz se tiene proyectado colocar 11 mil elementos de concreto (kolos), de entre 16 y 19 toneladas de peso. A menos de siete meses del plazo comprometido para su conclusión, el avance de la obra marítima va en el metro mil 200 de mil 600, mientras en la parte terrestre en el 750. Su vida útil es de alrededor de 50 años, explicaron ingenieros que también laboran en el sitio.

La conclusión del segundo rompeolas en el puerto de Salina Cruz es un proyecto que se retoma de uno inconcluso. En 1980 se entregó sólo un dique, infraestructura que fue insuficiente para impulsar el desembarcadero, ahora se dispuso de una inversión de 4 mil 800 millones de pesos para entregar un segundo que brinde la suficiente estabilidad al puerto para recibir buques de alto calado, explicaron trabajadores de la obra.

Los encargados del proyecto explicaron que cada monolito de los cerca de 11 mil que colocarán se construyó en el patio y cementeras aledaños para facilitar el traslado, con grúa se colocan uno por uno bajo la guía de estudios que indiquen su posición correcta y posteriormente se da seguimiento a cada pieza. “Con esa protección vamos a poder recibir los buques de Panamá y se va detonar la economía en todo el corredor”, confió Osorio.

Elena Ríos acusa al actor Tenoch Huerta de quitarse el condón sin avisar durante una relación sexual

EL PAÍS

BEATRIZ GUILLÉN

México -La saxofonista Elena Ríos ha revelado la situación que le hizo acusar a Tenoch Huerta de agresión sexual la semana pasada. La activista ha narrado, a través de un comunicado en su cuenta de Twitter, que durante una relación sexual con el actor, este se quitó el preservativo sin avisarla. “Los actos consensuados en un inicio no determinan que sigan siéndolo todo el tiempo porque quitarse el condón sin avisar, es un delito de agresión sexual y en inglés se le conoce como stealthing”, ha escrito la activista. En países como España, quitarse el preservativo sin consenso durante una relación sexual sí está considerado un delito de abuso sexual; sin embargo, Ríos apunta que en México estas conductas no están tipificadas.

La activista también ha criticado a Poder Prieto, el colectivo al que pertenece Huerta y en su momento también estuvo Ríos: “Me dieron la espalda y me atacaron para defenderlo”. El actor, que no se ha posicionado sobre esta última revelación, rechazó haberla agredido y señaló el lunes que mantuvieron durante meses una relación consensuada.

Hace justo una semana que Ríos hizo estallar las redes sociales al acusar a Huerta de ser un “violentador y depredador sexual”. Después de esa afirmación, señala la saxofonista, ha recibido mensajes de otras mujeres a compartirle sus experiencias con Huerta: “Desafortunadamente es un modus operandi que Tenoch ejerce de manera normal desde hace años y que consiste en buscar mujeres vulnerables emocionalmente, enamorarlas, utilizarlas como trofeo sexual, de forma abrupta dejar de comunicarse y desaparecer, no hacerse responsable emocionalmente, para después victimizarse”. Según Ríos, otras actrices e integrantes de Poder Prieto le refirieron que “había que pasar por él” para estar dentro del colectivo, que nació para luchar con el racismo en México.

La activista, superviviente en 2019 a un brutal ataque con ácido, ha señalado que conoció a Huerta en diciembre de 2021 en un foro de Poder Prieto. Pero que su relación comenzó en marzo de 2022 en un encuentro de colectivos de derechos humanos. “Él me cortejó constantemente y en efecto, de eso son testigos sus amigos de Poder Prieto pero no son testigos del rato íntimo que tuve con él. Durante toda esa semana, creí en todas las cosas bonitas que me decía y caí. Yo me enamoré y no me da vergüenza porque cada quien da lo que posee. El comunicado que Tenoch emitió, pretende hacerme ver como una mujer despechada. A mí me costó mucho trabajo asimilar y procesar todas estas emociones pero esto no significa lo que él quiere dar a entender”.

Huerta, en la posición que fijó el lunes, señaló que durante unos meses mantuvo “una relación amorosa, cálida y de apoyo mutuo” con Ríos, “como muchos pueden atestiguar”. “Sin embargo, después de que terminó, Elena comenzó a tergiversar nuestras interacciones tanto en privado como frente a grupos de amigos en común. Como resultado, hace unos meses contraté a un equipo legal para iniciar las acciones correspondientes para proteger mi reputación”, escribió el actor.

La saxofonista acusa al actor de “victimizarse” y ejercer sobre ella gaslighting —“un patrón de abuso emocional en a que la víctima es manipulada para que llegue a dudar de su propia percepción”— y pity play —(actitud que usa la persona maltratadora para distorsionar la verdadera historia y mostrarse como la parte dañada)”. Además, la activista recoge las múltiples amenazas que está recibiendo desde la acusación a Tenoch Huerta, entre las que le amenazan con volverla a atacar con ácido.

Alertan: en AICM falla sistema de navegación

REFORMA

Saraí Cervantes

Cd. de México (18 junio 2023).- La Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA, por sus siglas en inglés) emitió una alerta a sus agremiados para señalar que, durante el último año, diversos operadores han reportado la pérdida de señal del Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) en la aproximación al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Indicó que esto, si bien afecta la fase de aproximación en el vuelo, también podría impactar en otros procedimientos del aeropuerto.

“La pérdida de señal GPS afecta las llegadas y salidas de Navegación de Área (RNAV) y puede crear numerosas alertas para los sistemas que dependen de la precisión de la posición de la aeronave”, advirtió la IFALPA.

“Durante el último año, varios operadores han reportado la pérdida de señal GNSS en el área de la terminal (de la Ciudad de México)”, dice el comunicado fechado el pasado 16 de junio.

“La interferencia de la señal GNSS en AICM podría provocar errores de navegación y/o fallas en el sistema.

“Si bien esto afecta la fase de aproximación del vuelo, la amenaza restante para las operaciones de la terminal aún existe”, indica.

Operadores de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), consultados sobre el tema, indicaron que sin equipos de precisión operativos es necesario aplicar métodos convencionales de navegación.

Aunque la circunstancia puede no afectar la seguridad, sí exige mayor atención y cargas de trabajo para pilotos y controladores, precisaron.

María Larriva, experta en control de tránsito y accidentes aéreos, detalló que el Gobierno diseñó procedimientos de llegada de precisión con Navegación Basada en Performance (PBN) para que las aeronaves vuelen eficientemente.

Desde 2021 que inició la utilización de estos nuevos procedimientos, refirió Larriva, los pilotos comenzaron a reportar que había pérdidas en la señal que viene de tierra en diversos lugares de la aproximación.

Morena busca sucesor para el presidente más popular

EL PAÍS

CARMEN MORÁN BREÑA

México – 18 JUN 2023. México ha iniciado la carrera para suceder al presidente más aclamado de las últimas décadas, Andrés Manuel López Obrador, cuya resistencia en las encuestas es admirable cuando atraviesa ya el quinto año del sexenio, con alrededor de un 65% de aprobación ciudadana, lo que le coloca entre los líderes mejor valorados del mundo por sus electores. ¿Cómo reemplazar a un político así sin que se resquebraje el partido y la ventaja electoral? Él mismo está llevando las riendas de un proceso para el que se han postulado cuatro de los nombres más relevantes de Morena, la formación con la que alcanzó la presidencia en 2018, pero dos de ellos parten en cabeza: la alcaldesa de la capital, Claudia Sheinbaum, quien enarbola la oportunidad de que una mujer dirija por primera vez el destino del país hispanohablante más poblado del planeta, y Marcelo Ebrard, que ha sido canciller, afrontando las siempre complicadas relaciones con Estados Unidos y una pandemia que le otorgó fama por sus negociaciones para conseguir vacunas en cualquier rincón del mundo. El tercero en liza es Adán Augusto López, secretario de Gobernación, el hombre más poderoso del gabinete, y después Ricardo Monreal, un histórico de la política mexicana que ha conducido con voz propia las filas de los morenistas en el Senado.

Abandonados los cargos que ostentaban, todos ellos se han lanzado ya en campaña para ganar la encuesta abierta a la población con la que el partido gobernante designará el próximo 6 de septiembre el candidato a la presidencia para continuar el proyecto iniciado por López Obrador, denominado pomposamente Cuarta Transformación, lo que sitúa su mandato a la altura de tres hitos históricos, la independencia de la Corona española, la reforma emprendida por Benito Juárez y la revolución mexicana que encabezó Francisco I. Madero, el “apóstol de la democracia”. Ahí es nada.

Pocos dudan, sin embargo, de que el partido y el proyecto obradoristas tendrán continuidad en las urnas, dado que Morena se enfrenta a una oposición desarmada que se presenta aliada a los comicios de junio de 2024 para tener alguna oportunidad de victoria, pero que aún no ha decidido quién encabezará el cartel presidencial ni el procedimiento para designarlo. Esa es la razón de que muchos den por descontado que el día que se conozcan los resultados de la encuesta interna de Morena, los mexicanos estarán ya ante el próximo presidente o presidenta de la República, pero en política, y sobre todo en México, no se gana para sorpresas, que pueden llegar por cualquier flanco.

El ruido de la sucesión se inició, anormalmente respecto a los tiempos habituales, hace más de un año, cuando se fueron destapando los primeros aspirantes a la presidencia. Movimientos tan anticipados podrían haber hecho mella en la gobernabilidad del país, pero la fortaleza del presidente no ha dejado resquicio para ello. Muy al contrario, López Obrador está conduciendo la sucesión con golpes de efecto atinados que mantienen unido al partido, todavía, como el hecho de plantear la encuesta del partido como un juego de calificaciones escolares que no deje fuera a nadie. Según se ha ido filtrando en las últimas semanas, el ganador será el candidato presidencial, el segundo dirigirá las filas morenistas en el Senado, el tercero, en el Congreso, y el cuarto debe ser incluido en el nuevo gabinete de gobierno que se forme a finales de 2024. Todos han sido impelidos por el poderoso presidente a abandonar de inmediato los cargos que tenían, para salir de la misma meta, sin privilegios, una concesión al canciller Ebrard, muy crítico hasta ahora con las oportunidades que gozaban sus adversarios en virtud de sus puestos de gobierno. Hasta el concierto de la cantante Rosalía, en el gran zócalo de la capital, se interpretó rápidamente como un baño de popularidad de la alcaldesa en su carrera a la presidencia. Y qué decir de la plataforma de lanzamiento que ha supuesto la Secretaría de Gobernación todos estos meses para su titular, Adán Augusto López, que ha recorrido el país en nombre del presidente, un aval que todos se disputan. Su puesto equivale al de un vicepresidente, quien se encarga de llevar la política y negociar con los gobernadores en cada el territorio, es decir, a todas horas en la televisión.

Un tercer asunto emanado del último congreso nacional del partido, donde se discutieron los anteriores extremos, fue la recomendación de que se vete en esta campaña a los medios de comunicación desafectos con el Gobierno, entre ellos la plataforma Latinus o el diario Reforma, un desatino democrático que ya han desobedecido los candidatos concediendo entrevistas con algunos destacados periodistas del país.

Terreno espinoso ha sido la encuesta con la que se decidirá el candidato de Morena, objeto de encontronazos durante meses. Algunos aspirantes, como Monreal o Ebrard, dudaban de la limpieza de una consulta dirigida por el aparato del partido, aunque finalmente se cotejará con otras encuestas idénticas, espejo, que elaborarán a la par empresas independientes para avalar el resultado de la original; y también manifestaron sus recelos sobre las preguntas que se someterían al criterio de los mexicanos. Intentaron que solo se pronunciaran por su aspirante favorito entre una sencilla lista de nombres, pero se interrogará a los futuros votantes sobre los “atributos” más reconocidos de los postulados, lo que favorece una cocina de los resultados más polémica.

Cada paso en este proceso está dejando ríos de tinta política cada día, lo que no hace más que irritar a la oposición, a la que no le falta razón cuando critica que se están incumpliendo los plazos que fija la ley electoral para iniciar los procedimientos partidistas y de campaña previos a las elecciones, fijados en noviembre. Morena juega estos días con una trampa conceptual, llamando a sus candidatos “coordinadores” para eludir las probables represalias del tribunal electoral, que ya ha recibido un puñado de recursos contra los planes morenistas. El Instituto Nacional Electoral (INE) ya ha parado la desenfrenada salida de los candidatos obligándoles a reunirse solo en actos con militantes; no podrán pedir el voto ni dar a conocer sus propuestas de gobierno. Y nada de mensajes en radio o televisión. De todas formas, el país entero lleva meses con murales pintados y pancartas donde se publicitan los que llaman en México “corcholatas”, es decir, los aspirantes a presidentes.

Nada puede parar ya el ambiente de sucesión presidencial, que se inició a finales de esta semana con lujo de citas mitineras. Vestida de rosa mexicano, Claudia Sheinbaum abandonó la alcaldía con un discurso masivo ante sus seguidores en el Monumento a la Revolución, donde está enterrado Lázaro Cárdenas, uno de los gobernantes más respetados de México y mencionados por el presidente Obrador. Ebrard se adelantó el pasado lunes renunciando a su cargo de canciller en Palacio Nacional, donde entró de traje y salió con una camiseta en la que se leía: “Sonrían, todo va a estar bien”, un homenaje al antiguo eslogan de campaña de López Obrador en 2006. Adán Augusto López tampoco se despega de la figura del líder, a quien menciona con anécdotas casi bíblicas, ambos son cuates y ambos de Tabasco. Ricardo Monreal, por último -hay otros dos postulantes, pero de peso pluma- ha sido el verso suelto en los últimos meses, con quien el presidente ha mantenido un enfrentamiento conocido que le ha cerrado las puertas del Palacio Nacional durante casi dos años. López Obrador lo condenó al ostracismo del silencio, ni lo mencionaba. A primeros de mayo, el presidente cicatrizó el desencuentro con una reunión que garantizaba paz en el gallinero. Era el inicio de una entente que se concretaría el pasado domingo en una foto de familia con los cuatro aspirantes juntos y la lección de unidad aprendida. La orquesta mejor afinada para encarar la sucesión presidencial a las órdenes de la batuta del presidente, bajo cuyo paraguas se cobijan todos con alabanzas que en ocasiones sobrepasan el sonrojo. Desarbolada la oposición, el más notable obstáculo en el horizonte morenista ante la conquista del nuevo sexenio proviene del fuego amigo que pueda cruzarse entre las propias filas. La carrera ha empezado.

Beneficiará Gobierno de Oaxaca con más de 20 millones en Santiago Ixtayutla

Santiago Ixtayutla, Oax. 17 de junio de 2023.- Las y los habitantes de Santiago Ixtayutla, municipio ubicado en la Costa oaxaqueña serán beneficiados con programas y acciones con una inversión de más de 20 millones de pesos del Gobierno del Estado para mejorar la calidad de vida de las familias.
El Gobernador Salomón Jara Cruz indicó que dicha comunidad forma parte de las 100 localidades con mayor rezago social debido al abandono de los malos gobiernos, por ello trabajará de cerca con las y los habitantes y las autoridades municipales para impulsar su desarrollo.
“Es un municipio muy pobre, muy abandonado, pero ahora ya tienen un gobierno amigo y vamos apoyar a Santiago Ixtayutla”, agregó.
Mediante Vivienda Bienestar el Gobierno Estatal destinará un total de un millón 740 mil pesos. En tanto, para la pavimentación y rehabilitación a través de Caminos Bienestar se realizará una inversión de 12 millones 50 mil pesos.
Asimismo, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (IOCIED) beneficiará a cuatro escuelas con mobiliario y equipamiento con una inversión de un millón 372 mil 440 pesos, mientras que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) apoyará a 32 centros educativos por un monto de dos millones 260 mil 713 pesos.
Para garantizar el acceso a la salud y atención médica, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) invertirá 703 mil 297 pesos para medicamos e insumos.
Mientras tanto, para fortalecer el Sistema de Seguridad, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESEP) destinará una inversión de 40 mil pesos través del programa “Topiles por la Paz”.
En tanto, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca beneficiará a dos mil 462 familias de 27 localidades, con recursos por un millón 654 mil 649 pesos para programas de atención alimentaria, alimentación escolar y asistencia social a grupos prioritarios.
Por su parte, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión apoyará a jefas de familia en extrema pobreza por medio de la tarjeta Margarita Maza con una inversión de 348 mil pesos.
Finalmente, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) apoyará a 144 familias a través de capacitación para que puedan alcanzar la autosuficiencia alimentaria con una inversión 872 mil pesos.

Obtiene FGEO fallo condenatorio contra responsable de secuestro agravado contra odontólogo, cometido en la capital de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., a 17 de junio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo fallo condenatorio en contra de F. J. R. H., imputado por el delito de Secuestro Agravado, cometido en contra de un odontólogo, en la colonia centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

De acuerdo con lo asentado en el expediente penal del caso, los hechos sucedieron el 19 de diciembre de 2019, cuando F. J. R. H. y otra persona, ingresaron al lugar donde laboraba la víctima -identificada como E. D. C.-.

En el sitio, los responsables señalaron que secuestrarían a E. D. C., quien forcejeó con ellos, momento en que recibió un disparo que terminó con su vida, mientras que las dos personas huyeron del lugar.

Ante los hechos, la FGEO intervino a través de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto que realizó las investigaciones correspondientes que permitieron ejecutar una orden de aprehensión contra el imputado.

Al desahogar las pruebas, el Juez las evaluó y dictó fallo condenatorio en contra de F. J. R. H. como responsable del delito de Secuestro Agravado, además que fijó el 20 de junio del 2023, para la audiencia de individualización de sanciones y reparación del daño.

La Fiscalía de Oaxaca cuenta con una Unidad Especializada en Combate al Secuestro, que está capacitada para la investigación y resolución ante la comisión de este tipo de delitos.

Responde Chente Castellanos a añeja demanda de pavimentación en carretera al tequio

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., a 17 de junio de 2023.- El presidente municipal, Inocente Castellanos Alejos, anunció el arranque de las obras de rehabilitación de pavimento en el camino que conecta a este municipio con San Agustín de las Juntas (camino al Tequio), obra con la que se da respuesta, en esta administración, a las demandas ciudadanas de muchos años.

Al respecto, el edil xoxeño informó que los trabajos se realizarán a partir de este lunes 19 de junio, en una longitud de 696 metros cuadrados aproximadamente, que abarcan el tramo Universidad La Salle al Fraccionamiento El Pedregal, misma que se realizará por bloques en un tiempo aproximado de 40 días, dependiendo de las condiciones del clima.

El Dr. Chente Castellanos aseveró que esta vía siempre ha sido una de las prioridades de su gobierno, sin embargo, recordó que las condiciones económicas en las que recibió la administración no permitieron en lo inmediato atender esta tarea.

“Soy un presidente de respuestas y no trato de justificar el retraso de la obra, pero sí es necesario que la comunidad sepa que la gestión de los recursos para atender esta acción, no es un tema que se resuelva de la noche a la mañana, mucho menos, cuando nos dejaron las arcas vacías”, señaló.

Añadió que, desde su llegada realizó una serie de gestiones a fin de contar con los recursos necesarios para atender esta demanda ciudadana, hoy, agregó, la obra se realizará por un esfuerzo extraordinario que hará su administración, para dar respuesta a la población.

Informó que debido a las condiciones climáticas la ejecución no había sido posible, sin embargo, es momento de iniciarla, dijo.

“Sé que es muy difícil que la sociedad comprenda los motivos que han frenado la realización de esta obra, si fuera un asunto que dependiera solo de mí, no duden que se hubiera hecho de inmediato”, expuso.

Necesaria participación de la población por cierre temporal de vía

El munícipe llamó a la comprensión de vecinos y población que circula por la zona, debido a que los trabajos requerirán del cierre parcial o total de la vía de acuerdo con la logística de los trabajos a realizar.

“A partir de este lunes, se cerrará el carril que viene de San Agustín de las Juntas a Santa Cruz Xoxocotlán – de Oriente a Poniente-, en el tramo que considera la Universidad La Salle a unos metros delante del Fraccionamiento El Pedregal, por ello, apeló a la comprensión de las y los vecinos, así como de los conductores que transitan por el lugar”, puntualizó.

Por último, reiteró su llamado a la población para que tome las medidas necesarias a fin de que los trabajos no afecten sus tiempos de traslado.

La enésima crisis del fútbol mexicano: cronología de un desastre

EL PAÍS

DIEGO MANCERA

México – 17 JUN 2023 -El fútbol mexicano, dominado por las televisoras Televisa y TV Azteca, está en una deriva nunca antes vista. En los últimos 10 años, el Tri ha ido perdiendo prestigio, apoyo y estabilidad. Las decisiones en la Federación Mexicana de Fútbol han sembrado un lío tremendo. Distintas generaciones de futbolistas han sido el daño colateral y también protagonistas de un barco que tiene una grave avería. La bochornosa caída de México frente a EE UU es solo la penúltima desgracia.

Las fiestas que tronaron el vestidor

Hay que rebobinar al verano de 2018. A días de que comenzara la Copa del Mundo de Rusia, los futbolistas armaron una fiesta privada en Las Lomas, una zona exclusiva de Ciudad de México. Los organizadores eran los jugadores quienes pidieron entrar sin celulares. Todos asistieron. Un paparazzi supo del jolgorio y publicó imágenes de solo 10 futbolistas que ingresaban a la casa. Un grupo de futbolistas casados, entre ellos Javier Chicharito Hernández, quien no lo estaba, se negaron a admitir que fueron todos. EL PAÍS comprobó que todos habían asistido y que eso había provocado una ruptura en el grupo. Días después, Chicharito, presionado por los afectados, tuvo que aceptar lo que había ocurrido. Esa grieta fue maquillada tras el enorme triunfo 1-0 frente a Alemania. En Rusia, México cayó en los octavos de final contra Brasil. Varios jugadores no le perdonaron eso al hoy jugador del LA Galaxy.

Un año después, la selección mexicana tuvo un amistoso en Nueva Jersey. Los jugadores, entre ellos Chicharito y Miguel Layún, asistieron a una fiesta en un bar por la noche. Un empleado de la Federación Mexicana de Fútbol colaboró con ellos para gestionar una fiesta privada. Según el reputado periodista José Ramón Fernández, los futbolistas contrataron prostitutas. El trabajador fue despedido por los directivos y el entonces entrenador, Tata Martino, castigó a Javier Hernández, quien dejó de vestir la camiseta de la selección. El grupo, de nuevo, estaba molesto con el delantero, quien se perdió el Mundial de Qatar.

La desaparición de la competitividad

En marzo de 2018, los dueños de los clubes mexicanos decidieron junto a la federación desaparecer por dos años el descenso a Segunda División y limitaron los requisitos para los clubes que pretendían subir a Primera. Eso permitía a los equipos relajarse un poco porque su inversión no podía devaluarse, solo debían pagar una multa y listo. En abril de 2020, con la pandemia de la covid-19 encima, los patrones del fútbol decidieron eliminar de tajo el ascenso y el descenso para hacer frente a la crisis económica que se venía. Aun en 2023, no existe el método para subir a Primera. De hecho, el nuevo presidente comisionado, Juan Carlos Rodríguez, no tiene idea de qué hacer. “La pregunta es mucho más amplia, es ver si conviene o no que haya ascenso, hoy no sé la respuesta, necesitamos traer expertos que nos ayuden”, contó a Televisa.

La alergia a los procesos largos y el fracaso llamado Tata Martino

En México no se cree en los proyectos de largo plazo. Ningún entrenador ha durado más de cuatro años en el cargo de manera seguida. Los procesos se truncan cada cuatro o dos años. Tras Rusia 2018, los aficionados y los directivos se dieron cuenta de que Juan Carlos Osorio era un entrenador que necesitaba de tiempo para que su equipo funcionara. Pese a sus constantes cambios en la alineación, el Tri podía vencer a Estados Unidos y medirse a las potencias europeas. La federación no pudo convencerle de quedarse. Se marchó por cuestiones personales. En su lugar, el principal directivo de ese entonces, Yon de Luisa, tomó la decisión de contratar a Gerardo Martino. El Tata había destrozado una de las mejores versiones del Barcelona y había perdido dos finales de Copa América incluso con Messi en el equipo.

Martino tuvo un buen arranque. Ganó una Copa Oro y todo parecía irle bien. Supo paliar el veto a Chicharito Hernández y le confió todo a Raúl Jiménez. Le amargó el rechazo de Carlos Vela a la selección, de la cual estaba harto. La pandemia supuso un revés brutal. Su equipo jugó amistosos interesantes en Europa, pero la fractura craneal de Jiménez detuvo en seco los goles del delantero. Eso afectó a la selección mexicana que empezó a perder torneos como la Nations League y la Copa Oro. En las eliminatorias, Martino no supo renovar a su equipo y se clasificaron con turbulencias. En Qatar, el entrenador desechó a dos jóvenes promesas como Santiago Giménez y a Diego Lainez. En su lugar llevó a un lesionado Jiménez. Su equipo fue eliminado en la fase de grupos, algo que no se veía en 40 años.

Mikel Arriola y Yon de Luisa: los cuestionados directivos

Televisa ha hecho de la selección mexicana un gran producto televisivo en México y en Estados Unidos. En mercadotecnia es un imán perfecto para los patrocinadores. Para mantener un fructífero negocio, fue elegido Yon de Luisa como presidente de la federación en 2018. Junto con la empresa de medios lograron gestionar la candidatura de México para el Mundial de 2026 junto a EE UU y Canadá. Sin embargo, en su gestión ocurrió el fracaso de Qatar y los fallidos procesos juveniles sub 20. En diciembre de 2020, los dueños de los clubes nombraron a Mikel Arriola, un antiguo funcionario público en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, para que se hiciera cargo de la Liga MX. Su perfil como licenciado en derecho y excomisionado para la protección de riesgos sanitarios causó revuelo. Su administración lidió con la violencia en las tribunas, el estancamiento de los jóvenes y la baja competitividad.

Más de 60 días después del último Mundial, Arriola y De Luisa presentaron un “exhaustivo” análisis donde reconocieron sus errores. “Nos faltó tener un técnico que conozca a profundidad al jugador mexicano”, “queremos procesos más estables”… Arriola reconoció que el número de extranjeros por equipo (antes ocho, hoy siete) debía reducirse porque limitaban a los jóvenes. También habló de que debían regresar a los torneos largos por temporada y no uno cada seis meses. Rodrigo Ares de Parga también asumió como director de selecciones nacionales pese a no contar con un currículum que le ayudara tras fallar con Pumas y Querétaro.

El turbulento nombramiento de Diego Cocca

Los directivos habían dicho que el próximo entrenador de la selección tenía que ser mexicano, o por lo menos que conociera de fondo la situación. Tardaron más de 70 días en valorar candidatos: Marcelo Bielsa, Miguel Piojo Herrera, Ignacio Ambriz, Jaime Lozano, Guillermo Almada. En los últimos días, los dueños se decantaron por el candidato que propuso Grupo Orlegi (Santos Laguna y Atlas), Diego Cocca, un argentino que logró un bicampeonato. La decisión dividió. Esas molestias llevaron a De Luisa a renunciar como presidente de la federación. Cocca, sin experiencia con selecciones, ha tenido un desempeño muy bajo con dos victorias, tres empates y una derrota.

Nueva estructura, viejo statu quo

Días antes de que México cayera ante EE UU, la Federación Mexicana presentó a Juan Carlos Rodríguez como su nuevo comisionado presidente, una nueva figura para darle mayor independencia. Asimismo, se creó la figura de presidente ejecutivo, un cargo destionado a Ivar Sisniega, exdeportista, antiguo comisionado de la Conade (1994-2000) y exdirectivo en las Chivas. Rodríguez fue empleado de Televisa. La Bomba, como le conocen, aseguró sobre la crisis que “este barco ya había salido cuando yo llegué”. “Nuestra prioridad es la parte deportiva, y a ella la vamos a deconstruir con los temas comerciales”, aseguró en el programa Tercer grado. Su gestión ha nacido con un descalabro y con la cuenta pendiente de hacer bien las cosas rumbo a 2026, en el Mundial en casa.

El CCCOAXACA, sede de la Feria Internacional del Mezcal 2023

• Albergará también la Expoferia de las Artesanías y el Festival de los Moles

Santa Lucía del Camino, Oax. 17 de junio de 2023. Los preparativos y las disposiciones necesarias para llevar a cabo la 24 edición de la Feria Internacional del Mezcal 2023 están en proceso para ofrecer un ambiente de paz y seguridad en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) del 14 al 25 de julio en un horario de 10:00 a 22:00 horas. 

En el marco de las actividades de la Guelaguetza 2023, el CCCO también será sede de la Expoferia de las Artesanías y del Festival de los Moles, por lo que este espacio se habilitará siguiendo las medidas necesarias para un aforo aproximado de 10 mil personas en promedio al día.

Al respecto la directora general de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Oaxaca (OCV) Guadalupe Soto Jiménez, señaló que se han realizado reuniones y recorridos con diversas instituciones involucradas en la logística y seguridad del evento para brindar una máxima experiencia al público en general.

“Nos hemos reunido con personal de las secretarías de Desarrollo Económico, y de Turismo de Oaxaca, así como de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC); Bomberos, Policía Vial Estatal, Protección Civil, Cruz Roja delegación Oaxaca, entre otras, con la finalidad de garantizar la seguridad de las y los visitantes”, agregó Soto Jiménez.

De acuerdo con la encomienda del Gobernador Salomón Jara Cruz, esta edición de la Feria Internacional del Mezcal tiene el objetivo de mostrar a visitantes locales, nacionales y extranjeros, la riqueza cultural, artesanal y gastronómica de la entidad e iniciar así una nueva etapa en la historia de los festejos de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños.

Por lo anterior, se implementará un operativo al interior del recinto con personal de vigilancia, paramédicos y de protección civil que se encontrará activo antes, durante y al término de las actividades, con esto se pretende garantizar la seguridad de quienes asistan al CCCO. 

La OCV reitera el compromiso de brindar las facilidades necesarias para la realización de este evento y hace un llamado a quienes asistan a la Feria Internacional del Mezcal, para seguir las indicaciones, respetar las reglas de convivencia y sobre todo a disfrutar de esta fiesta máxima del pueblo oaxaqueño.

-0-

La Costa de Oaxaca desbordará adrenalina con la Copa Mundial de Triatlón Huatulco 2023

• Las playas de Huatulco serán escenarios de importantes competencias de talla internacional que reunirá a atletas nacionales e internacionales  

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de junio del 2023.- La velocidad, adrenalina y la pasión deportiva se apoderarán de las playas de Huatulco este 17 y 18 de junio con la llegada de atletas nacionales e internacionales para participar en los triatlones de talla mundial.

Se trata de la 15 edición de la Copa Mundial de Triatlón Huatulco 2023 (World Triathlon Cup Huatulco), el AsTri Huatulco GMC 2023 y el Campeonato Panamericano de Triatlón de relevos mixtos para élites que vivirán con emoción atletas y visitantes en los inigualables escenarios de sol y playa de la Costa de Oaxaca. 

La belleza de las Bahías de Huatulco recibirá a 126 atletas mujeres y hombres provenientes de 32 países que participarán en la Copa Mundial para sumar puntos rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024. La competencia iniciará el 17 de junio a las 16:30 horas en la categoría femenil y a las 18:00 horas en la categoría varonil. 

También en este día desde las 6:30 horas se realizará el 15 edición del Triatlón AsTri Huatulco, séptima fecha del Serial Premium de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI), donde participarán más de mil triatletas de categorías por élite y edad; esta última categoría será clasificatoria para los Campeonatos Mundiales de Triatlón Pontevedra 2023, Málaga 2024 y el Mundial Multisport Australia 2024. 

Asimismo, el 18 de junio a las 9:00 horas se llevará a cabo el Campeonato Panamericano de Triatlón de relevos Mixtos para elites, evento que también es puntuable para las competencias olímpicas del próximo año. 

Como parte de las estrategias de Desarrollo Integral y Sustentable que impulsa el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) se promueve este evento para proyectar que la Costa oaxaqueña es uno de los destinos más importantes a nivel internacional en el segmento de turismo deportivo.

Respecto a este tipo de eventos la secretaria de Turismo de la entidad Saymi Pineda Velasco, destacó que Huatulco cuenta con una amplia oferta turística e infraestructura para albergar eventos de talla internacional enfocados a diversos públicos como eventos culturales, deportivos y de aventura que se conjugan con la riqueza de una tierra orgullosa de sus raíces y que ofrece a visitantes experiencias inolvidables.

La Secretaría de Turismo de Oaxaca en conjunto con el Instituto del Deporte del Estado (Indeporte) unieron esfuerzos para que la Costa fuera la sede de esta competencia de talla internacional, que además de fomentar la sana convivencia y la salud física, incentiva el desarrollo económico de la zona.   

La dependencia reportó que para este evento se estima una ocupación hotelera promedio del 64.30 por ciento, así como la llegada de 14 mil 544 turistas nacionales y del extranjero que se prevé dejen una derrama económica aproximada de 92.52 millones de pesos. 

Las cifras muestran un incremento de 3.30 puntos en la ocupación hotelera, así como 4.66 por ciento en la afluencia turística y 5.3 por ciento en la derrama económica con relación a la edición del año 2022.

Para la realización de esta justa deportiva avalada por la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI), también se sumaron el municipio de Santa María Huatulco y la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahías de Huatulco. 

Huatulco está preparado para la realización de esta prueba multideportiva en la que atletas de alto nivel mostrarán su resistencia y habilidad física en las disciplinas de natación, ciclismo y carrera a pie, así como para recibir a visitantes de todo el mundo que presenciarán esta competencia.

-0-

Inicia Salomón Jara pavimentación del camino a Santa María Jicaltepec con inversión de 17.6 mdp

• “No podemos seguir viviendo en el abandono, en la pobreza. Hay muchas carencias en todo Oaxaca, en la Costa. Hay que trabajar para que esas carencias y la pobreza dejen de ser la enfermedad que daña a nuestros pueblos” 

Santa María Jicaltepec, Santiago Pinotepa Nacional, Oax. 17 de junio de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz dio el banderazo de inicio a la pavimentación con concreto hidráulico del camino que comunica a esta agencia con la cabecera municipal, el cual tendrá una inversión de 17 millones 630 mil pesos.

Este camino que comunica a la agencia municipal, la segunda en importancia por su número de habitantes, es de gran importancia debido a que el 90 por ciento de sus pobladores viajan diariamente a trabajar al centro de Pinotepa. 

El camino estuvo abandonado por más de 30 años. En ese tiempo no recibió mantenimiento y hoy es polvo y terracería. En el acto se informó que hace nueve años se tenía un recurso de 12 millones 290 mil pesos de la desaparecida Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), y a pesar de que el recurso estaba asegurado para esa obra, no se aplicó. 

En este municipio de población afromexicana y hablante de mixteco, Jara Cruz recalcó que su Gobierno trabajará de la mano con los pueblos para terminar con esa larga noche triste que tuvo el estado para hacer que florezcan condiciones favorables para las y los oaxaqueños. 

Acompañado del presidente municipal de Santiago Pinotepa Nacional, Antonio Marbel Jiménez Meza; el agente municipal Hipólito Cipriano García, regidores y pobladores del lugar, el Mandatario Oaxaqueño dijo que a pesar de la importancia de este municipio ha sido muy abandonado por los gobiernos anteriores. 

Durante este acto, las mujeres mixtecas de la Costa le mostraron su afecto, agradeciendo su visita, portando su vestimenta tradicional, un enredo o pozahuanco, elaborado a mano hilado en telar de cintura de colores morado, azul marino, vino o rojo, que se usa a la cintura sujetado por un ceñidor. Los ancianos destacados del pueblo, vestidos de manta blanca y sombreros le dieron la bienvenida a Jicaltepec.

“No podemos seguir viviendo en el abandono, en la pobreza. Hay muchas carencias en todo Oaxaca, en la Costa. Hay que trabajar para que esas carencias y la pobreza dejen de ser la enfermedad que daña a nuestros pueblos”, señaló.

Jara Cruz expresó que ha visitado esta comunidad muchas veces “cuando nos comentaron sobre la pavimentación de este camino nunca dudamos del apoyo que podríamos dar porque a pesar de ser un municipio muy bonito, comercial, agrícola, ganadero y pesquero, fue marginado por gobiernos anteriores”.

El Mandatario dijo que estará al tanto de que se concluya la obra “nunca más nuestros pueblos van a ser abandonados, nunca más van a estar solos. Ahora tienen a su gobierno, un gobierno del pueblo y para el pueblo”.

El director de Caminos Bienestar Moisés Salazar Martínez explicó que esta obra es parte del programa estatal de pavimentación de Caminos a Agencia Municipales. Camino Pinotepa Nacional – Santa María Jicaltepec tramo del kilómetro 0 + 30 al kilómetro 4 + 100 con un ancho de calzada de 5.50 metros y un espesor de 20 centímetros con una meta de 4.1 kilómetros de empedrado a base de piedra y concreto.

El presidente municipal Marbel Jiménez Meza destacó que es la cuarta visita oficial del Gobernador a Pinotepa “estamos iniciando una ruta de trabajo con la Primavera Oaxaqueña y hoy es un día histórico. Se había esperado por años la reconstrucción de este camino tan importante a la agencia número dos en cuanto a tamaño”.

Dijo que esta comunidad cien por ciento indígena genera empleo en el casco de la ciudad, es un pueblo referente en la región de la Costa. Santa María Jicaltepec tiene mucha historia.

En su intervención, el agente municipal de Jicaltepec Hipólito Cipriano García expresó la satisfacción de su pueblo porque se trata de una obra muy importante para la población “nos sentimos orgullosos de tenerlo aquí y le agradecemos infinitamente por nuestra carretera artesanal” y destacó que es la primera vez que los visita un Gobernador del Estado.

-0-

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 70 años de prisión contra responsable de doble homicidio cometido en el Istmo

Oaxaca de Juárez, Oax., a 16 de junio de 2023.- Como resultado del trabajo de investigación, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 70 años de prisión contra una persona del sexo masculino identificada como F. J. J. J o F. J. J. S., responsable del homicidio de dos personas, cometido en la región del Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con la causa penal, los hechos ocurrieron el 18 de octubre de 2021, cuando F. J. J. J o F. J. J. S., en compañía de otras personas, llegó a un terreno localizado en la colonia 5 de Mayo del municipio de Juchitán de Zaragoza, donde se encontraban las víctimas.

El grupo de agresores disparó contra J. L. R. L. y V. R. H., quienes sufrieron lesiones que les provocaron la muerte.

La Fiscalía tomó conocimiento de los hechos a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo que realizó las investigaciones que derivaron en la detención de F. J. J. J o F. J. J. S.

Tras desahogar las pruebas necesarias, el Juez que atiende la causa las evaluó y dictó sentencia condenatoria de 70 años de prisión en contra de F. J. J. J o F. J. J. S., por el delito de homicidio calificado con ventaja, además que impuso el pago por más de 890 mil pesos por reparación del daño.

La Fiscalía de Oaxaca ofrece resultados tangibles en procuración de justicia para las víctimas directas e indirectas de delitos de alto impacto que dañan a las familias y a la sociedad.

La esencia popular de los pueblos y comunidades de Oaxaca presente en la Guelaguetza 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de junio de 2023.- La identidad y expresiones de los pueblos y comunidades de Oaxaca no solo estarán presentes en el Cerro del Fortín, sino también en los espacios públicos para recuperar su esencia popular y tradicional, reivindicando su gran riqueza cultural y lingüística que poseen y que compartirán con el mundo.

Así lo dieron a conocer quienes integran el Comité Intersecretarial para la coordinación de la fiesta máxima de las y los oaxaqueños durante una conferencia de prensa en la que anunciaron las actividades que se realizarán durante Julio, mes de la Guelaguetza 2023.

En su oportunidad, el secretario de las Culturas y Artes (Seculta) Víctor Cata dio a conocer la cartelera de Culturas Vivas Guelaguetza 2023, con la realización de 110 actividades culturales y artísticas del 1 al 30 julio en siete sedes de la capital del estado y cinco municipios aledaños.

Conciertos, muestras gastronómicas, conversatorios, lectura en lenguas originarias, exposiciones, presentaciones artísticas, cuenta cuentos, teatro y danza, con la participación de grupos artísticos y musicales de esta Secretaría y de las comunidades oaxaqueñas, serán algunas de las actividades que se realizarán para dar a conocer la riqueza multicultural que posee Oaxaca, en diversos recintos y espacios públicos.

Programa e imagen de la Feria Internacional del Mezcal Oaxaca 2023

El subsecretario de Comercio y Atracción de Inversión de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) Íñigo Aragón García presentó el programa e imagen de la Feria Internacional del Mezcal Oaxaca 2023, que se llevará a cabo del 14 al 25 de julio en el marco de la Guelaguetza, en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, con el objetivo de promover los productos de la cadena agave-mezcal, con especial enfoque en las y los productores para impulsar su posicionamiento nacional e internacional. Este espacio será apto para la realización de negocios, convivencia, culturización y tradición.

Se contará con cinco pabellones, en los que se ubicarán 85 módulos de exposición de mezcal, 20 para agroindustria, 16 de café y 20 de cerveza artesanal. Se presentarán diversas actividades culturales y artísticas; encuentro de negocios y atracción a la inversión; conferencias de negocios y la realización del Día del Magueyero, en la que se premiará a la piña de maguey más pesada.

La imagen de esta feria fue la obra ganadora de Osnar López Gallegos, originario de Chicapa de Castro, Juchitán de Zaragoza, quien expresa a través de la pintura las manos de los mezcaleros que trabajan la tierra para la producción y cultivo de esta bebida.

El XXIII Premio Estatal de Arte Popular Benito Juárez

El titular del Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías (IFPA) Emilio De Leo Blanco presentó la convocatoria del XXIII Premio Estatal de Arte Popular Benito Juárez; las personas interesadas podrán participar en nueve categorías como son Textilería, Alfarería y cerámica libre de plomo, Talla en madera y laudería (elaboración de instrumentos musicales en madera), Cantería y lapidaria, Miniatura, Fibras vegetales duras y semiduras, Orfebrería, Varios e Infantil.

La convocatoria, que se puede consultar en www.oaxaca.gob.mx/ifpa, estará abierta del 19 al 30 de junio de 2023; se otorgarán 51 premios en una bolsa de 385 mil pesos, así como el Galardón “Benito Juárez”, a quien se le brindará 30 mil pesos. La premiación e inauguración de la exposición se realizará el 19 de julio en el Museo Estatal de Arte Popular de Oaxaca ubicado en San Bartolo Coyotepec.

Transporte gratuito para la movilidad

En tanto, la titular de la Secretaría de Movilidad Claudina de Gyves Mendoza presentó las rutas del transporte público que brindarán servicios gratuitos y que partirán de diferentes puntos de la ciudad de Oaxaca para facilitar el traslado de habitantes y visitantes a diversas actividades de Julio, mes de la Guelaguetza 2023 de forma segura, cómoda y gratuita.

Dijo que los lunes 17 y 24 de julio, operarán cinco rutas de las 6:30 a 21:30 horas, saldrán cada media hora de los puntos: Paradero Chedraui-Madero, Plaza del Valle, de Aurrera de la Colonia Santa Anita, Campo de Béisbol Vinicio Castilla, y del Monumento a Benito Juárez, las cuales darán servicio a una gran área de la ciudad de Oaxaca y municipios vecinos.

Además, del 17 al 24 de julio se pondrá a disposición de la ciudadanía cinco rutas, de 11: 00 a 23:00 horas para asistir a la Feria Internacional del Mezcal y actividades del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca; esas rutas saldrán cada hora en los puntos de Brenamiel, Plaza del Valle, Parque Juárez el Llano, Campo de Béisbol Vinicio Castilla y de Aurrerá de la Colonia Santa Anita.

También, se están destinando cinco rutas para brindar el servicio durante los conciertos en las fechas programadas. Todas las rutas serán de ida vuelta, y se trabaja para brindar un servicio de calidad para la movilidad de las y los oaxaqueños y de las personas visitantes. Los autobuses cuentan con la cromática de la imagen oficial de la Guelaguetza 2023 para su identificación.

Espacio para todas las manifestaciones culturales de los pueblos de Oaxaca

En su oportunidad la titular de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA) Berta Ruth Arreola Ruiz expuso que “para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera” esta instancia coordina acciones del programa Expresiones Artísticas y Culturales Guelaguetza 2023 con el fin de reconocer a los 16 pueblos indígenas y afromexicanos como los verdaderos protagonistas de los Lunes del Cerro.

Para ello se realizarán cinco encuentros y presentaciones en los diferentes puntos del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca para que las delegaciones que no puedan participar en las presentaciones del Cerro del Fortín, lo realicen en los espacios públicos ya que también son merecedoras de un reconocimiento, y que sean admiradas y conocidas por la ciudadanía y visitantes.

La subsecretaria de Operaciones Turísticas de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) Fernanda Schmidt Ruiz expuso que se dispondrá de Módulos de Información Turística en los diferentes puntos del Centro Histórico de la capital del estado, así como en los principales destinos de la región de la Costa; se contará con Embajadores Turísticos bilingües para apoyar a las personas que lo requieran, así como un código QR para obtener la información de estas festividades y brindar el apoyo a quienes se encuentren de visita y disfruten de estas fiestas.