Muerte de aves en las costas de Oaxaca fue por inanición: Umar

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de junio de 2023.- La Universidad del Mar informó que la muerte masiva de aves registrada en la Costa de Oaxaca fue causada por inanición en los ejemplares y descartó que haya sido por Influenza Aviar (H5N1) y Newcastle.

La institución informó que se atendió el fenómeno de la mortalidad masiva de aves pelágicas encontradas en distintas playas en coordinación con la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Emergentes de los Animales (CPA).

Expuso que la principal especie involucrada en esta mortalidad, ejemplares de Ardenna grisea – Pardela gris, presenta una alta capacidad migratoria, así como su posible relación con Sudamérica y con los brotes de Influenza Aviar (H5N1) reportados en aves marinas en esa parte del continente.

Por ello, abundó, era indispensable descartar la presencia de enfermedades virales (Influenza Aviar y Newcastle) a partir de las muestras de tejidos biológicos obtenidas en las necropsias practicadas en las instalaciones de la Universidad del Mar. Estas enfermedades fueron descartadas por los laboratorios de referencia.

La Umar detalla que con base en una serie de evidencias anatomopatológicas observadas en necropsias practicadas a varios cadáveres, los principales hallazgos relacionados con la causa de muerte de las aves pelágicas, principalmente de la especie Ardenna grisea (Pardela gris), son:

1.- En la revisión externa de los ejemplares, no se observaron lesiones asociadas por traumas, además de que los cadáveres se presentaron caquécticos, es decir, con cierto grado de desnutrición, sin reservas de grasa y atrofia muscular.

2.- En la revisión interna de órganos, el estómago muscular (molleja) se encontró con ausencia de alimentos; sin embargo, en varios cadáveres registraron la presencia de plásticos.

3.- Algunos individuos presentaron parásitos gastrointestinales.

4.- Los demás sistemas revisados no mostraron daños patológicos significativos.

La institución indicó que con base en estos resultados se concluye que la hipótesis más plausible para explicar la muerte de las aves pelágicas es inanición (falta de alimento).

La pardela gris (Ardenna grisea) es una especie pelágica altamente migratoria y se han reportado mortalidades masivas de esta especie en otras latitudes “no obstante, estos eventos son considerados como causas de muerte natural, asociada con eventos climáticos como el fenómeno de “El Niño” que se encuentra en desarrollo en esta temporada del 2023”.

La Umar recomendó a las personas encargadas de manipular los cuerpos de las aves utilizar guantes de latex, cubrebocas y gafas de protección, y continuar con el depósito de cadáveres de las aves en pozos excavados para este propósito y evitar focos de infección en la zona.

-0-

La transformación llegará a los municipios territorios bienestar: Antonino Morales

San Francisco Logueche.- 15 de Junio de 2023.- El gobernador Salomón Jara Cruz, no le va a fallar a los pueblos y comunidades de Oaxaca, porque es un ser humano sensible que cumple con la palabra empeñada, aseveró el secretario de Administración Antonino Morales Toledo, esto durante la gira de Estrategia de Atención a los 100 Municipios, Territorio Bienestar. 

Luego de su recorrido por la Sierra Sur, a lado del mandatario estatal y funcionarios del gabinete, el responsable de la política administrativa estatal, señaló que los municipios con extrema pobreza, hoy tendrán la atención que nunca antes habían tenido, ante el abandono de gobiernos pasados.

Morales Toledo, indicó que la reparación histórica de los pueblos, hoy cobra sentido, y los resultados son palpables y transformarán la historia de las comunidades de Oaxaca.

Cabe mencionar que el gobernador Salomón Jara Cruz y secretarios que le acompañaron informaron sobre los diferentes apoyos que Territorio Bienestar brinda en materia educativa, producción de alimentos básicos, apoyo a mujeres jefas de familia, vivienda, seguridad, salud, infraestructura, entre otros, con el objetivo de impactar en el bienestar de las familias que vivieron en el olvido de los gobiernos anteriores.

La Estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar, tuvó presencia en Santa Catalina Quieri, San José Lachiguiri y San Francisco Logueche.

Escuchar y atender las necesidades de los territorios oaxaqueños es prioridad para el secretario de administración, de esta manera Morales Toledo coadyuva para el desarrollo de las y los oaxaqueñas.

En cateos realizados por Operativo Huajuapan, aseguró FGEO al “Maik”, uno de los principales objetivos generadores de violencia en la región Mixteca

Oaxaca de Juárez, Oax., a 15 de junio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), con respaldo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), así como policías estatales y municipales de Huajuapan de León, llevaron a cabo cuatro cateos simultáneos en dicha ciudad de la Mixteca, en cuyo marco se logró el aseguramiento del “Maik”, sujeto señalado de ser uno de los principales generadores de la violencia registrada en dicha región, así como de dos integrantes de la banda del “Chava”.
Durante la noche y madrugada de este miércoles y jueves, elementos de cuerpos policiales, así como Ejército y GN, llevaron a cabo cateos simultáneos en cuatro domicilios de Huajuapan de León, en cuyo marco se logró la detención de B.A.P.R (Alias Maik), quien es uno de los objetivos claves para la recuperación de la paz en dicho municipio, así como de un hombre identificado con las iniciales F.T.G. y de una mujer M.M.M. (estos dos últimos integrantes de la banda del Chava), quienes serán puestos a disposición para que se determine su situación jurídica.
A la par de las detenciones, los uniformados también aseguraron diversas cantidades de drogas como marihuana, cocaína, cristal, además de dinero en efectivo, celulares y armas de grueso calibre en los sitios en los que se implementaron los cateos.
Aunado a ello, desde el 12 de junio, fecha en la que inició el Operativo Huajuapan, coordinado por la Fiscalía General del Estado, se han logrado también otras tres detenciones (dos por narcomenudeo y una equiparada al robo de vehículo).
Con la implementación de filtros y rondines de seguridad por parte de policías estatales, municipales, Guardia Nacional y personal de Sedena se logró también la recuperación de 2 motocicletas con reporte de robo, así como el aseguramiento de drogas.

Movimiento Progresista de Oaxaca aceita maquinaria; miles de activistas promoverán a Marcelo Ebrard

Oaxaca. Más de cien coordinadores distritales y municipales del Movimiento Progresista en las ocho regiones del estado sostuvieron una reunión de trabajo donde definieron las acciones en favor de Marcelo Ebrard, a unos días de que inicie la campaña interna para definir candidato presidencial por Morena.

Encabezados por el dirigente estatal, Allan Cruz Hernández, acordaron diversas estrategias y actividades que se realizarán en el territorio oaxaqueño, para que el Carnal Marcelo triunfe en la encuesta nacional y se convierta en candidato presidencial. Del mismo modo establecieron un calendario para toma de protesta de nuevos comités que se están sumando al Movimiento.

El Movimiento Progresista de Oaxaca tiene instalados más de cien Comités Municipales, además de los Distritales, estructuras seccionales y organizaciones vecinales y de colonias en las ocho regiones del estado, donde trabajan más de cinco mil activistas que a su vez encabezan grupos sociales y ciudadanos, es decir, un gran ejército de gente que de manera natural y comprometida respalda a Marcelo Ebrard para que dirija los destinos de la nación.

Allan Cruz Hernández destacó que Marcelo Ebrard es el político que representa la transformación de México, que garantiza la continuidad de un proyecto de nación que beneficie a todos, y que junto al presidente López Obrador ha trabajado por décadas para construir un país de mayores oportunidades.

Marcelo es el hombre idóneo, dijo, no nos confundamos en estos momentos tan importantes para el futuro de nuestras familias; necesitamos al mejor preparado, al que tiene más capacidad, experiencia de gobierno y un compromiso probado con el país. 

Cruz Hernández indicó que miles de activistas del Movimiento Progresista y del Carnal Marcelo ya tienen definidas las tareas a realizar. “Trabajaremos a ras de tierra, casa por casa, hablando con la gente, demostrando que Marcelo es la esperanza de México para tener un mejor futuro y la continuidad de un proyecto obradorista que él mismo construyó junto con Andrés Manuel”.

Coinciden en acuerdo a favor de la atención al migrante Xoxeño, gobiernos estatal y municipal

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., a 15 de junio de 2023.- El presidente municipal, Inocente Castellanos Alejos, y el titular del Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño (IAIMO), Silverio Ávila Martínez, signaron un convenio con la finalidad de establecer las bases de colaboración para la ejecución del programa “Enlaces Municipales Representantes de Migrantes”.

Al respecto, el Dr. Chente Castellanos celebró el interés del Gobierno de Oaxaca, por incluir a esta comunidad en un programa que contribuirá en los esfuerzos que ya realiza su administración por atender a las aproximadamente mil 600 familias de migrantes que habitan en este municipio.

“Estoy seguro que este acuerdo será de grandes beneficios para la comunidad migrante que expulsa Xoxocotlán y para sus familias, nosotros como gobierno hemos realizado a través de la regiduría correspondiente una serie de tareas relacionadas con su certeza legal y la de sus familias, todo lo que sume en apoyo de nuestros paisanos radicados en otros países, siempre será bienvenido”, dijo el munícipe.

Por su parte, el titular del IAIMO, Silverio Ávila Martínez aseveró que este tipo de acuerdos contribuyen a la atención relacionada con asuntos jurídicos, pensiones y atención médica, de los inmigrantes oaxaqueños.

“Con este tipo de convenios nos involucramos todos los niveles de gobierno en un tema que urge de atención eficaz con programas sociales efectivos, con el acompañamiento, asesoría y apoyo de los familiares, cuando algún migrante fallece fuera del país, por eso la importancia de involucrar a las autoridades municipales”, sostuvo.

A partir de ello, el gobierno municipal xoxeño asume la responsabilidad de contar con un enlace que se hará cargo de dar seguimiento a todas las tareas que se desarrollen en este tema, responsabilidad que asumió el regidor de Atención al Migrante, Emilio Cruz Jacinto.

Con acciones de impacto, rescata Gobierno Estatal a Santa Catalina Quierí

Santa Catalina Quierí, Oax. 15 de junio de 2023.- Culminó el abandono en el que malos gobiernos mantuvieron a habitantes de esta población en la región Sierra Sur, quienes por primera vez en la historia se beneficiarán con acciones de impacto en vivienda, salud, alimentación, entre otros rubros.

Reunido con autoridades y habitantes de Santa Catalina Quierí, el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz afirmó que, en cumplimiento al compromiso de esta administración hacia las comunidades con menos oportunidades de desarrollo, ahora comenzarán a ser atendidas. 

“Así como ustedes nos dieron su confianza y cariño, ahora nos toca devolver ese cariño, amor con amor se paga”, afirmó.

En esta municipalidad, el Mandatario oaxaqueño anunció importantes inversiones como parte de la estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar, que contempla acciones focalizadas en 100 localidades con menor índice de desarrollo social. 

Anunció que, para lograr que los pueblos de Oaxaca puedan vivir como seres humanos con dignidad, y en cumplimiento a lo que la Constitución Política ordena a las autoridades, se destinarán 45 acciones de piso firme con una inversión mayor a 600 mil pesos, mientras que, para la educación se equiparán tres escuelas con dispositivos de cómputo y mobiliario con más de 100 mil pesos.

Para el campo, el Gobierno Estatal ejecutará el Programa de Autosuficiencia Alimentaria a favor de 160 productores y productoras de maíz, con un millón de pesos. También, se apoyará a madres jefas de familia en condición de extrema pobreza mediante las Tarjetas Margarita Maza.

Bajo la premisa de que nadie se quede atrás, que nadie se quede afuera, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal dispersará recursos en comedores populares a favor de 175 familias, con atención primordial a niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y con discapacidad.

Para el reforzamiento del Sistema de Salud en Santa Catalina Quierí, se invertirán más de 700 mil pesos para la adquisición de medicamento e insumos para el centro de salud, y se entregará una ambulancia con un valor superior a los 900 mil pesos.

Asimismo, se anunció el inicio del proceso de capacitación a topiles del lugar, con el objetivo de reforzar la seguridad de la población. En total, la inversión gubernamental será de 3 millones 862 mil pesos.

-0-

Realizan acción coordinada para garantizar el orden, la paz y seguridad en la Mixteca

• Las fuerzas de seguridad de los gobiernos federal, estatal y municipal llevan a cabo la Operación Fuerza de Tarea Regional “Huajuapan 2023”

Oaxaca de Juárez, Oax., 15 de junio del 2023.- En el fortalecimiento de la construcción de la Paz con Justicia que impulsa la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz y en una acción coordinada con las fuerzas de seguridad de los gobiernos federal, estatal y municipal, se lleva a cabo la Operación Fuerza de Tarea Regional “Huajuapan 2023” para descender la actividad delictiva en la región Mixteca, como una de las demandas prioritarias de la sociedad oaxaqueña.

Así la informaron durante la conferencia con representantes de los medios de comunicación quienes integran el Gabinete de Seguridad, encabezados por el secretario de Gobierno Jesús Romero López, para dar a conocer los pormenores de las acciones que se realizan en la materia a fin de garantizar el orden, la paz y tranquilidad en la entidad.

En este sentido y en el marco de la relación institucional, el Jefe de Estado Mayor de la VIII Región Militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Juan Manríquez Moreno destacó que como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública se integró una Fuerza de Tarea Regional con personal del Ejército Mexicano y Guardia Nacional en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), Policía Estatal y municipal de Huajuapan de León para llevar a cabo diversas acciones.

Entre estas se encuentran la realización de operaciones focalizadas y de corta duración para disminuir o evitar los homicidios vinculados a la delincuencia organizada; los patrullajes disuasivos a pie y a bordo de vehículos para inhibir actividades delictivas, tanto de día como de noche, y la concentración de esfuerzos en puntos críticos, privilegiando la sorpresa y asegurando la consecución de los objetivos en un breve periodo de tiempo.

Así como la realización de patrullajes intensivos en poblaciones o áreas donde se presenta un incremento de homicidios; explotación de productos de inteligencia, así como apoyo para la ejecución de órdenes de cateo.

Expuso que a partir del despliegue de la Fuerza de Tarea Regional no se ha registrado ningún homicidio vinculado a la delincuencia organizada, ya que se han realizado 262 revisiones a transeúntes, 382 a vehículos, 108 a motocicletas y el aseguramiento de cuatro personas detenidas, 300 gramos de presunta marihuana, tres dosis de cocaína, seis dosis de presunto cristal y cuatro motocicletas.

Dijo que estas actividades se realizan con estricto apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza y en respeto a los derechos humanos, lo que contribuye a la recuperación de la paz y seguridad de la población de Huajuapan de León y municipios aledaños.

De esta manera, señaló el General Manríquez Moreno, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, Guardia Nacional, junto con el Gobierno del Estado y autoridades civiles, reafirman la indeclinable decisión del gobierno federal por actuar en contra de la delincuencia organizada, atendiendo las necesidades que la sociedad oaxaqueña demanda; así como también refrendó el compromiso de salvaguardar el bienestar de la ciudadanía para garantizar la paz y seguridad en Oaxaca.

En su oportunidad el titular de la FGEO Bernardo Rodríguez Alamilla señaló que como parte de este operativo se concentró personal de esta instancia para su realización, en el que se llevaron a cabo cuatro cateos con el decomiso de presuntas drogas, dinero en efectivo, armas y la detención de tres personas, una de las cuales es generadora de violencia, y con ello disminuir los hechos delictivos en la región.

En su oportunidad el secretario de Gobierno Jesús Romero López señaló que con el apoyo de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional, elementos de estas corporaciones están presentes en Santiago Amoltepec para garantizar las condiciones necesarias de seguridad y se puedan retomar las clases en los centros educativos de la comunidad, en respuesta a la solicitud realizada por el magisterio oaxaqueño.

Acciones y logros en materia de seguridad

En su oportunidad el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Iván García Álvarez expuso las acciones y logros en materia de seguridad del 8 al 14 junio, con el aseguramiento de 105 personas por faltas administrativas del fuero común y federal, 151 vehículos, 12 armas de fuego, 145 dosis de presuntas drogas y 3.800 kilogramos de presunta marihuana, así como 39 pipas para inhalar sustancias tóxicas, 10 paquetes de papel arroz, dos básculas grameras, un radio portátil, una bicicleta, dos placas balísticas y cuatro celulares.

El subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la SSPC Roberto Claudio Castillo Ramírez indicó que del 3 al 9 de junio se realizaron acciones para garantizar la seguridad penitenciaria con el decomiso de 143 sustancias y objetivos prohibidos.

En coordinación con el Patronato de Ayuda para la Reinserción Social, personal de la Unidad Médica Familiar 01 del IMSS realizó el procedimiento de vasectomía a Personas Privadas de la Libertad del Centro Penitenciario Tanivet Varonil, y personal del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) realizó pruebas rápidas para la detección de Enfermedades de Transmisión Sexual en beneficio de la población del Centro Penitenciario Cuicatlán. 

En tanto Mujeres Privadas de la Libertad del Centro Penitenciario Tanivet Femenil participan en el curso de “Primeros Auxilios Pediátricos” Impartido por personal de la Cruz Roja Oaxaca.

Decomisos efectivos en Centros de Reinserción Social

También explicó que de diciembre de 2022 a mayo de 2023 se realizaron cuatro mil 794 decomisos de sustancias nocivas y productos no permitidos con mil 788 revisiones efectivas, lo que representa cifras considerables y significativas con los años anteriores, ya que ahora se emplea el Sistema de Inspección de Cuerpo Humano, equipo destinados a la inspección, escaneo y detección de objetos y sustancias prohibidas.

El Centro Penitenciario de Tanivet Varonil cuenta con un Escáner marca Nuctech modelo BI2002 de aplicación corporal, tipo de rayos X (detector de objetos prohibidos en el cuerpo humano), el cual no se utilizó durante aproximadamente siete años. Es un equipo para la detección de amenazas metálicas y no metálicas y de contrabandos ocultos en el cuerpo y prótesis, por debajo de la ropa y en los zapatos, refirió.

En tanto la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) Karina Barón Ortiz expuso la entrega que se realizó en días pasados de 212 vehículos para la Policía Estatal, Policía Vial y Fiscalía General del Estado.

En cuanto al avance del programa de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz), dijo, esta semana se avanzó en la construcción e instalación de ocho redes más con la integración de 170 personas en los municipios de Nazareno Etla, Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Luis Amatlán, San José Lachiguiri, Santa Lucía del Camino, San José del Progreso, Zimatlán de Álvarez y Trinidad Zaachila. 

Mediante el programa de Somos Comunidad Arte y Cultura por la Paz se continúan los trabajos con los integrantes de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes (DEMA) en conjunto con la SSPC para desarrollar actividades culturales, musicales y de arte como mecanismo constructor de paz.

Además, se realizó un pronunciamiento para generar inclusión y la no discriminación en el marco del mes del orgullo LGBT, y de esta manera visibilizar el compromiso que hay con esta comunidad.

Asistió también el Primer Subinspector de la Guardia Nacional Jorge Adán Torres Márquez.

-0-

Compañía Minera Cuzcatlán otorga 143 becas a estudiantes

San José del Progreso, Oaxaca; Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) entrega becas a 143 estudiantes que cursan bachillerato y universidad, mediante el programa “Juventudes San José 2022-2023”, que tiene como propósito contribuir a reducir el rezago educativo de la cabecera municipal y agencias pertenecientes a esta localidad. 

Dicho programa es el resultado de la colaboración de CMC y el Ayuntamiento de San José del Progreso que, mediante la suma de voluntades, reafirman anualmente su compromiso a favor de la educación, pues gracias a este Programa decenas de jóvenes han logrado culminar su educación universitaria.

Del total de becas para este periodo, 75 son para alumnos del bachillerato, 64 para carreras universitarias y 4 para estudiantes en proceso de titulación. Estos 143 becarios fueron elegidos mediante una convocatoria donde los criterios de evaluación contemplan el desempeño académico, la situación socioeconómica, además de la permanencia en este programa durante años anteriores.

Durante el evento de anuncio realizado en el Auditorio Municipal, la directora de Sostenibilidad de CMC, Cristina Rodríguez, motivó al estudiantado a esforzarse por alcanzar sus metas y ver la educación como “la herramienta más poderosa que tenemos para cambiar el mundo”, además de refrendar el compromiso de la Compañía para impulsar acciones a favor de la educación.

Por su parte, Miguel Padilla, presidente Municipal de San José del Progreso, refirió que los programas educativos que ejecuta el Ayuntamiento en conjunto con CMC son un importante apoyo para las familias, pues permiten que se disminuya la deserción escolar derivada de complicaciones económicas.

Se contó además con la intervención especial de Cielo Yajaira Hernández, becaria de excelencia en este programa y Geovani Jesús Lares, quién durante 2022 fue ganador del premio estatal de la Juventud de Oaxaca, ambos compartieron su testimonio, experiencias, retos y los logros obtenidos durante su etapa estudiantil.

Con este programa, CMC refrenda su misión de generar valor y desarrollo compartido a largo plazo con las comunidades aledañas a su operación; a través de un enfoque de acercamiento comunitario enfocado en generar oportunidades de crecimiento social, económico y educativo para la población local, en conjunto con la autoridad municipal.

Contacto de medios: 

Doris Vega 

M +52 1 951 234 8782

doris.vega@mincuzcatlan.com

Esther Arzate

AK Comunicación

55 6588 8830

55 3706 4201

earzate@akcomunicacion.mx

104 egresados del TecNM-Valle de Etla en Suchilquitongo y las Unidades Académicas de Nopalera, Tlahuitoltepec y Unión Hidalgo, nuevos profesionistas de Oaxaca

Oaxaca. En un renovado y moderno edificio, en la parte norte de Santiago Suchilquitongo Etla, se efectuó la graduación de 104 estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM)-Campus Valle de Etla.

Este evento, fue la última graduación del período escolar, respecto a los 13 campus distribuidos en todo el Estado de Oaxaca; evento que entregó 10 egresados en Ingeniería en Desarrollo Comunitario, 37 egresados en Ingeniería en Gestión Empresarial, 18 egresados de Ingeniería Industrial, y 39 egresados de Ingeniería en Energías Renovables.

Los nuevos profesionistas del TecNM, con sede en Suchilquitongo, también cursaron sus estudios profesionales en las Unidades Académicas de San Sebastián Nopalera en la Mixteca, Sta. María Tlahuitoltepec en los Mixes y Unión Hidalgo en el Istmo de Tehuantepec, poniendo el mejor de sus empeños para llegar a la meta profesional, de la cual este día recibieron la documentación correspondiente.

En representación del Director General del TecNM Profr. Ramón Jiménez López, el Secretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Institucional del TecNM y Padrino de Generación Mtro. Jorge Santos Valencia, destacó el profundo arraigo que los campus del Tecnológico tienen en las comunidades, pues la cultura y tradición de nuestros pueblos tienen que ver con la formación tecnológica y profesional del estudiantado, y su incidencia social y ahora profesional, en el ejercicio de sus carreras.

Desde el 2012, año en que se creó el Campus Valle de Etla, se han titulado 419 profesionistas, y a lo largo de estos años los académicos se han dado a la tarea de impulsar licenciaturas y posgrados en su oferta académica, siempre analizando el escenario, conforme a la evolución de la dinámica social y productiva del estado y del país, buscando generar los profesionistas que el contexto actual demanda, concluyó el Director de la institución, Mtro. Adrián Martínez Vargas.

Las ‘corcholatas’ agitan el Gabinete y la actividad del Gobierno a pesar del poder que mantiene López Obrador

EL PAÍS

CARMEN MORÁN BREÑA

México – 15 JUN 2023 – Pasadas las elecciones del Estado de México y Coahuila, el ambiente electoral no se disipa. La vida política se concentra ahora en candidatos o “coordinadores”, aspirantes, encuestas y recursos al INE por una campaña anticipada a los plazos que marca la ley electoral y que Morena está monopolizando. Difícil separar la gobernanza del horizonte cada vez más cercano de los comicios de 2024, máxime cuando el presidente parece llevar las riendas del proceso. A esta atmósfera de competición partidista se suman los cambios en el Gabinete tras la salida de dos de los secretarios más poderosos, el de Exteriores, Marcelo Ebrard, y el de Gobernación, Adán Augusto López, por no hablar de otras figuras secundarias que obligarán a nuevas sustituciones. Con este baile de fichas cabe pensar que el Gobierno pasará estos últimos meses moviéndose bajo la inercia de un mandato que ya rodó. La gobernabilidad no está en riesgo, pero pocos esperan reformas de gran calado en lo que queda de sexenio.

“El sexenio, en términos de proyectos de Gobierno y grandes cambios legislativos, ya concluyó”, asevera Khemvirg Puente, analista y profesor de Ciencias Políticas en la UNAM. “Ahora tocará administrar y tratar de concluir lo prometido, pero no espero grandes cambios en la actividad parlamentaria”, dice. Puente no cree que se den ya condiciones para abordar una nueva agenda de reformas, máxime teniendo en cuenta que, en las semanas que siguen, muchos legisladores solicitarán licencias para concurrir a los comicios de junio de 2024, lo que debilitará, según el especialista, la posibilidad de seguir con cambios profundos. “Creo que el presidente está siendo muy optimista respecto a lo que la realidad le va a otorgar en el Congreso”, afirma.

Andrés Manuel López Obrador es consciente de que el final del sexenio no ha mermado en nada su popularidad ni su poder. Tiene un gobierno propio, sin coaliciones con otros partidos, casi todos los Estados son morenistas y mantiene la mayoría en las dos Cámaras, aunque no sea suficiente. “Controla las principales fuentes de poder”, resume Puente. Pero advierte de las tensiones que presidirán este final de etapa política entre los legisladores de unos y otros partidos, que se postularán por distintos candidatos. “Será difícil impulsar agendas de calado”.

Las últimas semanas han sido agrias para los proyectos más importantes de López Obrador, que ha visto cómo la Suprema Corte frenaba la posibilidad de implantar las reformas secundarias a la ley electoral, por ejemplo; o el mando militar de la Guardia Nacional. Está pendiente también el paquete legislativo que se aprobó en el llamado viernes negro, donde entraron por vía rápida numerosas medidas que pueden, de nuevo, chocar con la inconstitucionalidad, como la Ley de Ciencia y Tecnología, que aúna amplio rechazo en el sector. El presidente, sin embargo, no se arredra: ha prometido impulsar de nuevo la reforma electoral y los cambios en la Guardia Nacional en 2024, para lo que ha pedido a los electores que les otorguen en las urnas mayorías suficientes para cambiar la Constitución. Pero el tiempo se acorta.

En junio del año que viene serán las elecciones y el 30 de septiembre, el último día de mandato del presidente. No parece que haya mucho margen, aunque obtuviera nuevas mayorías en el Congreso, algo que está por verse. Una cosa es la presidencia y otra las Cámaras, tal y como ocurre ahora. El 6 de junio, México vuelve a las urnas con un récord en las cifras: el padrón podría alcanzar la posibilidad de voto para 98 millones de personas y se renovarán más de 20.000 cargos, según datos el INE. Nueve gubernaturas acudirán también a esa cita.

“Estaremos en piloto automático” estos meses, sostiene Salvador Mora Velázquez, experto en Procesos Electorales de la UNAM. Recuerda que el cambio de sexenio marca en México de forma significativa la actividad de los presidentes. “Hacia mediados de abril o mayo ya tendrá [López Obrador] que ir cediendo la capacidad de dirección del país y empezar la transición. No hay presidente que se haya propuesto políticas de gran calado que no estén alineadas con los planes de su sustituto, salvo que asuma que se configure un proyecto transexenial en el que él sea un factor clave”, dice Mora Velázquez. Pero no cree en esa posibilidad, sino en la estabilidad que ha ido proporcionando un gobierno al anterior. “Incluso al final del mandato de Peña Nieto, [un electo] López Obrador ya intervino en los Presupuestos”, afirma. Y en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TMEC) con Estados Unidos y Canadá, por buscar otro ejemplo. “Se trata de la responsabilidad de la transición”, sigue Puente. “Peña Nieto hasta toleró la consulta sobre el nuevo aeropuerto que se construía en Texcoco”.

La perseverancia de López Obrador, sin embargo, y lo que hoy se atisba como una más que probable sucesión de un morenista en la presidencia, podrían dar alas al Gobierno para nuevos impulsos legislativos en el quinto y el sexto año. Así lo ve María Eugenia Valdés Vega. Experta en Procesos Políticos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM Iztapalapa), Valdés Vega explica que el quinto año de sexenio siempre disminuye mucho la actividad política, algo que ocurre desde el fin del régimen priista, sobre todo cuando ya se conoce al sucesor. “Pero López Obrador no llega a esta etapa como un pato cojo”, tal y como se denomina en Estados Unidos al presidente cuando ya se ha elegido al sucesor, “sino que mantiene todo su poder. Lo demuestra en las mañaneras, peleándose con todo el mundo, como al principio”, sostiene esta analista. “Así que no, no creo que estemos ante un Gobierno que se mueva por inercia, hay todo un proyecto donde va a seguir trabajando mucho. Además, se queda con una parte sustancial del gabinete. Y, por otro lado, el reemplazo de Ebrard por Alicia Bárcena ha sido una jugada excelente”, opina Valdés Vega. “Si hasta subió en las encuestas el presidente. No se ha desgastado. Hay mucho poder todavía”.

2 masculinos y 1 mujer, los decesos en fatal encontronazo entre taxi y camioneta anoche, los 3 eran tripulantes del taxi

#MairaRicárdezLuna

Oaxaca. Sobre el accidente en la carretera federal 131, Oaxaca-Puerto Escondido, en limites de la poblacion de El trapiche, Santa Cruz Mixtepec, el taxi del sitio Ayoquezco de Aldama, color rojo con blanco llevaba placas de circulacion 9208-SJM del estado de Oaxaca, su conductor, GENARO MANUEL VIRGEN, de 65 años, murió en el lugar de los hechos.

Respecto a la camioneta marca ford f150 tipo pick up cabina y media, color blanca, llevaba las placas de circulacion MYS5937 del Estado de Mexico.

Al interior del taxi tipo tsuru de color blanco con rojo, se encontraban prensados tres cuerpos sin vida, por lo que con el apoyo del personal de Bomberos rescate urbano de la ciudad de Oaxaca y SUREP de Ocotlán de Morelos, Oaxaca, con equipo especial, trabajaron para liberar los cuerpos.

ROSA ALBA MARINA ORTEGA, de 58 años de edad, fue la segunda víctima, era originaria de Guegovela, y vecina de Agua Blanca Tlapacoyan, de ocupacion ama de casa. 

Mientras que la tercera víctima fatal fue CONCEPCION ZARATE ZARATE, originario de San Pedro el Alto, de 55 años de edad, de ocupacion empleado. 

Todos los cuerpos presentaban multiples lesiones en diferentes partes del cuerpo. 

Los vehículos fueron asegurados y trasladados al encierro para vehiculos denomindado GRUAS ARANGO mientras que los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones trasladaron los cuerpos de las víctimas al anfiteatro de la Fiscalia del Estado para la necropsia de ley.

Juxtlahuaca contará con caminos, viviendas y un sistema de salud digno

Santiago Juxtlahuaca, Oax. 14 de junio de 2023.- Habitantes de esta municipalidad enclavada en la región Mixteca se beneficiarán con acciones de vivienda, caminos y servicios básicos dignos que representan una inversión de 59 millones 147 mil 914 pesos.

Durante su estancia en Santiago Juxtlahuaca, el titular del Poder Ejecutivo Salomón Jara Cruz informó que “este Gobierno diseñó una estrategia de atención a las comunidades con bajo índice de desarrollo, por eso no se hará otra cosa que no sea trabajar en temas con mayor demanda como la seguridad social, vivienda, salud y educación”.

El Gobernante Oaxaqueño exhortó a la población a mantener la unidad y el trabajo conjunto, ya que se trata de un elemento de importante valor para la construcción de la paz en esta zona de la entidad.

Explicó que como parte de los beneficios de la estrategia de Atención a Municipios Territorio Bienestar que focaliza esfuerzos gubernamentales en 100 localidades con menor índice de desarrollo se destinó una inversión superior a los 59 millones de pesos.

De este presupuesto, 12 millones 230 mil pesos se destinarán a cuatro comunidades en las cuales se han integrado proyectos eléctricos, y 30 millones de pesos se ocuparán para la construcción de pavimento de concreto hidráulico, acciones con las que se mejorará la calidad de vida de las y los habitantes. 

Para garantizar derechos fundamentales de la niñez y las juventudes, por conducto del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se invertirán 3 millones 165 mil pesos en trabajos de construcción y equipamiento de cuatro centros educativos en el mismo número de comunidades. También, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) invertirá en mobiliario y equipo escolar, un millón 900 mil pesos.

En materia de políticas públicas que garanticen el abasto seguro de maíz, el Gobierno del Estado ejercerá un presupuesto superior a los 2 millones de pesos para favorecer a productoras y productores que cultivan en 160 hectáreas de mediano y alto rendimiento, con semillas mejoradas, fertilizantes y bioinsumos. 

En atención a una de las demandas de mayor apremio por parte de las y los habitantes de Santiago Juxtlahuaca, se invertirán más de 7 millones de pesos para el fortalecimiento del Sistema de Salud, además se entregará una ambulancia para la comunidad. Asimismo, se aplicarán 2 millones 900 mil pesos para mejorar las condiciones de vivienda a través de 200 acciones de piso firme.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca dispersará un millón 200 mil pesos para la atención a grupos prioritarios, comedores populares y alimentación escolar. En tanto, se aplicarán más de 2 millones de pesos mediante el programa Tarjeta Margarita Maza que impulsa la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti). 

El Gobierno Estatal también realizará una inversión superior a un millón de pesos para un plan de residuos sólidos que desarrollará la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energía y Sostenibilidad.

Asimismo, se anunció el inicio del programa de certificación de policías, y de capacitación para el trabajo y credencialización de personas artesanas.

-0-

Precisa Congreso de Oaxaca que no existe trámite para creación de un nuevo municipio

San Raymundo Jalpan, Oax. 14 de junio de 2023.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 65 Legislatura local, Luis Alfonso Silva Romo, informó que hasta el momento no existe algún trámite ni solicitud ante el Congreso de Oaxaca para la creación de un nuevo municipio en la entidad. 

Derivado de la información difundida sobre la supuesta intención de reconocer un nuevo municipio en la zona de Los Chimalapas, en la región del Istmo de Tehuantepec, el legislador precisó que en el Poder Legislativo no hay un proceso parlamentario para ello, y en este sentido, reiteró el compromiso de este Congreso por legislar siempre a favor de las y los oaxaqueños. 

“El Congreso de Oaxaca siempre defenderá la soberanía y concordia de nuestro estado. Somos categóricos al decir que no existe trámite ni solicitud alguna para la creación de uno o varios municipios en la región”, enfatizó. 

Por lo cual, también llamó a las autoridades municipales, comunales y ejidales de San Miguel y Santa María Chimalapa, a trabajar en conjunto con el Poder Ejecutivo que encabeza el ingeniero Salomón Jara Cruz, para continuar con las acciones dirigidas al cumplimiento de la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien falló a favor de Oaxaca derivado de la controversia constitucional 121/2012, y con lo cual el estado oaxaqueño recuperó 160 mil hectáreas de bosques y selvas disputadas durante 56 años con Chiapas. 

El diputado Luis Alfonso Silva Romo recordó los avances legislativos para cumplir con la sentencia de la SCJN que le dio la razón a San Miguel y Santa María Chimalapa, como es la reforma a la Constitución de Oaxaca aprobada en abril de este año, para modificar los nuevos límites entre nuestro estado y Chiapas, y con ello, dar certeza jurídica al territorio de Los Chimalapas.

FUNDACIÓN NINO realiza “Medio Maratón Istmo”

Juchitán, Oax.- Con la participación de más de 450 atletas, la Fundación NINO A. C. llevó a cabo su primer “Medio Maratón Istmo” 21 kilómetros sobre el circuito Juchitán – Asunción Ixtaltepec – Juchitán, donde se coronaron en la libre y máster varonil y feminil, Michelle Orozco, Juan José Robles, María Isabel Romero y Vianey Anahí Sosa, respectivamente. 

El coordinador General del evento, el Mtro. José Manuel Ordaz López, señaló que al encuentro deportivo, asistieron atletas de los clubes: Club ICO y Rayso de Salina Cruz, Torturrunes, Pozoolé, San Cristóbal Las Casas, Olé Perro, Nutria Team, Matus Team, Galgos de Salina Cruz y El Espinal. 

Además, se contó con la presencia de corredores procedentes de la Mixteca, Costa, Valles Centrales de Oaxaca; Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Tonalá, Chiapas, así como de Tlaxcala y el Estado de México. 

“Para la Fundación NINO es importante fomentar el deporte, porque a través de él se fomenta la disciplina y la sana convivencia”, señaló el coordinador general. 

Asimismo, José Manuel Ordaz López, agradeció el patrocionio y colaboración de la Fundación NINO, a Juan Marcelino Sánchez Valdivieso, vocero de FUCO, Óptica San Vicente, y “a todos los corredores que hicieron del Medio Maratón una fiesta deportiva”.

Ganadores

SILLA DE RUEDAS VARONIL

1º.- Ángel Manqueros

2º.- Gilberto Hernández

SILLA DE RUEDAS FEMENIL

1º.- Elida Romero García

2º.- Alva Nanci Rodríguez

LIBRE VARONIL

1º.- Michelle Orozco

2º.- Giezi Escobar

3º.- Jorge Javier Hernández

MÁSTER VARONIL

1º.- Juan José Robles

2º.- Jorge Aurelio Jiménez

2º.- José Toledo

VETERANOS VARONIL

1º.- Hugo Alberto Fuentes

2º.- Benito García

3º.- Mayolo García

VETERANOS PLUS

1º.- Armando Rodríguez

2º.- Porfirio Flores

3º.- Rafael Robles

LIBRE FEMENIL

1º.- Vianey Anahí Sosa

2º.- Diana Binnisa Ríos

3º.- Rosario Santiago

MÁSTER FEMENIL

1º.- María Isabel Romero

2º.- Petra Ortiz Cruz

3º.- Lizbeth Toledo

VETERANOS FEMENIL

1º.- Guadalupe Monjaraz

2º.- Ángela Farrera

3º.- Eugenia Herrera

EN 10 KILÓMETROS

LIBRE VARONIL

1º.- Manuel Rejón

2º.- Harim Eduardo Cruces

3º.- Néstor López

JUVENIL VARONIL 

1º.- Enrique Escudero

2º.- Josué Toledo

3º.- Giovanni Ruiz

LIBRE FEMENIL

1º.- Magaly Santos

2º.- Rocío Toledo

3º.- Alma Rosa Fuentes

JUVENIL FEMENIL

1º.- Lesly Crispín

2º.- Kenia Velasco

La inusual ola de calor que causa estragos en México: un perro muerto, una jirafa sin sombra y niños con diarrea

EL PAÍS

DANIEL ALONSO VIÑA

México – 14 JUN 2023. La ola de calor extremo que azota México está causando estragos y las anécdotas se apilan en los noticiarios. Un perro muere por un golpe de calor en Yucatán, donde su dueño le había dejado atado sin sombra a la puerta de su casa. Las escuelas de tres Estados han reducido o adelantado sus horarios de clase, y han empezado a limitar las horas de deporte que hacen sus alumnos. En un zoológico de Ciudad Juárez, la jirafa Benito se protege del sol metiendo la cabeza bajo una sombrilla que le queda pequeña. Y como colofón, ante la desgracia, internet reacciona con chistes y memes. Las redes sociales se han llenado de gente que utiliza el humor para sobrellevar una ola de calor extremo que afecta a 22 Estados de México, ha matado ya a seis personas y a la que los expertos califican de “histórica”.

Graciela Raga, del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, ha explicado en una conferencia este miércoles que las olas de calor han aumentado su frecuencia a lo largo de las décadas en la Ciudad de México. “Claramente, las condiciones meteorológicas a nivel mundial han ido cambiando a lo largo de los años. Lo que yo quise mostrar es que los eventos extremos de temperatura han ido aumentando en México, y las olas de calor es un reflejo de esto”, explica la investigadora, y asegura que las observaciones realizadas en las últimas cinco décadas indican que ha habido un aumento en de estos periodos con temperaturas extremas, que “sí tienen relación con el cambio climático”.

La Fiscalía General de Yucatán investiga la muerte de un perro. Su dueño le dejó atado en el exterior de su vivienda el lunes, cuando la sensación térmica al sol en Mérida era de 50 grados. No tenía agua ni una buena zona donde resguardarse del sol. No saben cuánto tiempo estuvo allí. Cuando se compartió el caso en las redes sociales, el animal todavía estaba vivo, en la única sombra que le permitía alcanzar la cadena de unos tres metros que tenía amarrada alrededor del cuello. Las autoridades han abierto una carpeta a su dueño por maltrato animal.

En el Parque Central de Ciudad Juárez, en Chihuahua, la jirafa Benito busca desesperada una sombra donde resguardarse del sol. La situación en la que vive este mamífero ha generado la furia de los usuarios de las redes sociales. Benito vive sola, en un predio de 2.000 hectáreas sin vegetación que motive a la pobre jirafa. La única sombra a la que tiene acceso en un espacio de tierra seca es de una sombrilla tan baja que tiene que agachar la cabeza, y solo puede resguardar una parte de su cuerpo del sol abrasador.

Además, la Secretaría de Salud ha informado de seis muertos durante la etapa de calor que comenzó el 19 de marzo, y los casos de enfermedad llegaron a las 418 personas. De estos, la afectación más común es el golpe de calor (226), seguido de la deshidratación severa (173) y quemaduras (19). En la última semana, la temperatura más alta se registró en Ciudad Altamirano, Guerrero, donde sus habitantes tuvieron que soportar 46,1 grados.

En Oaxaca, las altas temperaturas, la falta de lluvia y la sequía han provocado ya la muerte de 200 cabezas de ganado en el Istmo de Tehuantepec, cuenta Milenio. Eso ha obligado a los productores a vender sus reses con pérdidas en un momento en el que casi no producen leche, queso o derivados que puedan vender. “La sequía más por la falta de lluvia, lo que ha afectado bastante a la mortalidad de los animales”, decía al diario la presidenta de la Asociación Ganadera Local de Zanatepec. Esta última ola de calor ha sido la puntilla que ha terminado hundiendo sus negocios y aniquilando a sus animales.

Las temperaturas en Ciudad de México han superado récords históricos para el mes de junio. El Observatorio de Tacubaya registró este domingo 32,8 grados, una temperatura dos centígrados superior a los 32,6 que se registraron en la capital en 2005, según el Servicio Meteorológico Nacional. El récord histórico en cualquier mes es de mayo de 1998, cuando se registraron 33,9 grados. La Secretaría de Gestión de Riesgos ha activado la alerta roja por las altas temperaturas. Los expertos esperan que la ola extrema de calor disminuya a partir del domingo.

En el colegio, los niños se desmayan del calor en unas aulas sin ventiladores o aires acondicionados. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha decidido cambiar el horario de clases de preescolar, primaria y secundaria en tres Estados de la República: Sinaloa, Tamaulipas y Durango. Allí, las temperaturas han superado en muchas ocasiones los 40 grados. En Sinaloa, la Protección Civil ha pedido que las clases de educación física se realicen antes de las 10 de la mañana, para que los estudiantes no perezcan al exponerse al sol del mediodía.

La APPO

Diego Enrique Osorno

El 14 de junio de 2006, tras el fallido desalojo de un plantón en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca, inició la creación de uno de los movimientos sociales más complejos que han irrumpido en el escenario político mexicano moderno. La Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, mejor recordada como la APPO, fue la nomenclatura visible que tuvo la primera insurrección del siglo XXI en el país.

Han pasado ya 17 años de aquella resistencia ofrecida por maestros de la sección 22 del SNTE y militantes de otras organizaciones populares asediadas durante el nefasto gobierno de Ulises Ruiz, que llevó a cabo ese día un desmesurado operativo, quizá envalentonado por el que había ejecutado atrozmente poco más de un mes antes, en San Salvador Atenco, el gobierno de Estado de México, a cargo de Enrique Peña Nieto, contra comuneros locales y simpatizantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra.

La respuesta dada por el magisterio democrático oaxaqueño ese 14 de junio alteró la línea represiva que parecía invicta ese año en el que también fueron atacadas una serie de huelgas y protestas mineras legítimas en Cananea y Nacozari, Sonora; Lázaro Cárdenas, Michoacán y Sombrerete, Zacatecas, entre otros lugares del país.

Durante los días siguientes, del 17 al 21 de junio, representantes de un sinfín de grupos oaxaqueños discutieron y decidieron conformar la APPO, que a lo largo de 2006 llevaría a cabo una serie de gestas asombrosas antes de ser reprimida de manera cruenta e irregular por paramilitares y fuerzas de seguridad oficiales, a través de operaciones diseñadas por Genaro García Luna y Eduardo Medina Mora, hoy defenestrados.

Aquel nivel de organización amplio y horizontal tiene un posible espejo, en cuanto a incandescencia esperanzadora, con el actual movimiento feminista. No solo se trataba de un estallido de rabia ni tampoco exclusivamente de lucha ideológica o una conciencia crítica activada, aunque todos estos componentes existían en el origen de la APPO. Algo que prevalecía, en esencia, era una percepción masiva compartida de que la lucha por la democracia no se limitaba a las urnas. Que la promesa de mayor libertad y justicia augurada con la alternancia electoral del año 2000 no había llegado y había que salir a las calles a buscarla. Hoy, aunque la APPO desapareció, dicha necesidad persiste.

Llama SSO a extremar precauciones ante ola de calor, especialmente en la Cuenca del Papaloapan

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de junio de 2023.- Ante la alerta por altas temperaturas que se presentan en el territorio oaxaqueño, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llamaron a la población a extremar precauciones principalmente con la niñez y la población adulta mayor, y especialmente en la región de la Cuenca del Papaloapan.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3 Tuxtepec, Sergio Enrique Apolinar Rabanales informó que las temperaturas en los últimos días han superado los 40 grados y se espera que se alcancen los 48 grados Celsius.

Destacó que de acuerdo al informe de la semana epidemiológica número 22, en Oaxaca se tiene el reporte de nueve casos por temperaturas naturales extremas, de los cuales ocho fueron por golpe de calor y uno por deshidratación, así como una muerte confirmada a consecuencia de las altas temperaturas, la cual se registró en la región de la Cuenca del Papaloapan.

Por ello pidió a la población a evitar la exposición directa a los rayos solares, principalmente entre las 11 y las 15 horas; para aquellas personas que desempeñan su trabajo en estos horarios o bien al aire libre, la recomendación es cubrirse la cabeza con gorra, sombrero o usar sombrilla, bloqueador, además de vestir ropa clara de algodón y manga larga.

Precisó que lo más importante es mantenerse hidratado constantemente -con agua pura- tomando pequeños sorbos y en caso necesario consumir electrolitos orales o tener a la mano sobres de Vida Suero Oral (VSO), el cual es gratuito en todas las unidades médicas.

Es fundamental, dijo, prestar especial atención a las y los integrantes de la familia menores de 5 años y personas adultas mayores de 65. 

Apolinar Rabanales pidió a la población estar alerta ante señales de riesgo: piel seca y caliente, confusión, dolor de cabeza, náuseas, aceleramientos en pulso y latidos del corazón, mareos y pérdida del conocimiento. 

Explicó que el golpe de calor requiere tratamiento de urgencia, ya que de no tratarse a tiempo puede dañar rápidamente órganos vitales del cuerpo como son: el cerebro, corazón, riñones, músculos y causar la muerte súbita.

En caso de identificar los síntomas del golpe de calor es necesario mover a la persona a la sombra o un lugar fresco y ventilado, aplicar paños húmedos en el cuerpo, principalmente en la frente y nuca, dar pequeños sorbos de agua y llevar a la persona a la unidad de salud más cercana lo antes posible.               

Advirtió que la exposición de los animales de compañía en un lugar sin sombra bajo altas temperaturas puede derivar en daños a su salud, por ello también recomendó mantenerlos en lugares frescos, con suficiente agua y evitar amarrarlos bajo los rayos del sol.

-0-

Acudirá Secretaría de Gobernación a zona de Chimalapas para dialogar; innecesario el bloqueo carretero: Jesús Romero

• Representantes gubernamentales acudirán a Santa María Chimalapa bajo un criterio de responsabilidad de habitantes y autoridades municipales de que no los retengan ni violenten sus derechos humanos 

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de junio del 2023.- El secretario de Gobierno Jesús Romero López informó que el Gobierno de Oaxaca dio este miércoles una respuesta más a los planteamientos hechos por habitantes y autoridades de Santa María Chimalapa y San Miguel Chimalapa, quienes mantienen un bloqueo carretero en el tramo La Venta-La Ventosa.

Consideró innecesario que el grupo de manifestantes continúen con el cierre a la vía de comunicación, pues la Secretaría de Gobernación (Segob) del Gobierno de de la República les informó que está en la disposición de instalar las mesas de seguimiento.

“Piden la presencia de funcionarios federales de la Secretaría de Gobernación, por lo que este día se les hizo llegar un documento enviado por la dependencia federal, el cual está suscrito por el representante de la institución en el estado y por el Coordinador de Operación y Seguimiento Interinstitucional de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático y Participación Social de esa secretaría, así como por la Procuraduría Agraria, para instalar las mesas de seguimiento”, informó.

Destacó que en este documento se establecen también las fechas para la instalación de las mesas de trabajo de la Comisión Interinstitucional, que no la preside el Gobierno Federal sino el Gobierno del Estado de Oaxaca.

Se propone realizar la primera mesa el 20 de junio con los temas Agrario y Ambiental, la segunda con el tema Social, el 23 de junio, y la tercera con temas de Gobernabilidad y Seguridad Pública el 27 de junio.

Romero López dio a conocer que, en la misiva, las y los funcionarios de los gobiernos federal y estatal aceptan acudir a Santa María Chimalapa bajo un criterio de responsabilidad de habitantes y autoridades de este municipio y de San Miguel Chimalapa para no retener a las personas servidoras públicas, ni se violenten los derechos humanos de quienes encabecen las mesas.

Manifestó que de nueva cuenta el gobierno de Salomón Jara da muestra de su disposición al diálogo. “La Secretaría de Gobierno y la Consejería Jurídica han realizado esta solicitud y consideramos que las autoridades de los Chimalapas tienen una respuesta más y deben hacer una valoración objetiva y trazar una ruta de trabajo, ya que si lo hacemos en un clima de paz y civilidad vamos a avanzar en beneficio de los pueblos de Oaxaca”, resaltó Romero López.

Recordó que el Gobierno de Oaxaca ya resolvió la parte de su competencia como es el Decreto emitido por el Poder Legislativo y la instalación de la Comisión Interinstitucional, sin embargo, el tema agrario corresponde al ámbito federal.

Bloqueo en Mogoñé, competencia del Gobierno Federal

Con relación al bloqueo que ejidatarios de San Juan Guichicovi realizan en la vía transístmica, a la altura del acceso a Mogoñé, el funcionario explicó que es un tema de competencia del Gobierno Federal y no del Gobierno de Oaxaca, sin embargo, el Delegado de Paz de la Sego en la zona acudió a dialogar con las personas manifestantes.

“El bloqueo obedece a una resolución emitida por una Magistrada Agraria, por lo que una parte se inconformó y definió bloquear porque el fallo emitido afecta sus intereses”, indicó.

Comentó que el grupo inconforme fue canalizado -vía Sego- al Tribunal Unitario Agrario para su atención.

-0-

Por resistirse a asalto, menor de 16 años recibe 3 balazos, hechos en Sta. Rosa Panzacola

#MairaRicárdezLuna 

Oax. Aproximadamente a las 06 :00 de este miercoles 14 de junio, sobre la calle Eduardo Vasconcelos de la Col. del Maestro, agencia de Santa Rosa Panzacola, a la altura de una vinateria casi esquina Vicente González, un menor de 16 años de edad de nombre Cesar E. A. V. fue atacado con disparos de arma de juego.

Los impactos dieron, uno en la pantorrilla izquierda, otro en el empeine del pie derecho y otro en la pantorrilla del lado derecho, fue traslado de inmediato en la ambulancia 047 al hospital del IMSS.

 

La agrecion fue por resistirse a entregar sus pertenencias, los presuntos responsables de los hechos se dieron a la fuga, eran dos masculinos a bordo de un taxi foraneo.

Carta Aclaratoria

Presente

Estimado Benjamín

El día de hoy 12 de junio de 2023 en tu prestigiado diario en la sección de OPINIÓN, se publica la columna firmada por el C. Felipe Sánchez donde se hacen afirmaciones sobre mi persona sin el sustento y verificación necesarias por lo que te pido tu generoso apoyo para que tengas a bien permitir que esta nota se publique especificando que:

1.- No tengo ninguna propiedad, posesión o injerencia en el supuesto complejo que se dice se está construyendo en la zona de Ixcotel no solo de manera directa ni por interpósita persona como se puede constatar en el registro público de la propiedad del Estado y en las instancias tributarias correspondientes.

2.- Durante el año en que fungí como Secretario de Administración al inicio del sexenio de Alejandro Murat Hinojosa, no solo no estoy involucrado en ningún manejo inadecuado o ilegal de lo que fueron mis atribuciones tal y como ha sido mi proceder durante más de 40 años ya que nunca he estado señalado ni tengo observación alguna o investigación pendiente ni algo que se le parezca, como obra en los archivos de instancias competentes, sino que durante ese año con los medios legales y administrativos vigentes cancelé en mi calidad de Secretario 700 plazas que habían sido otorgadas fuera de norma en la gestión anterior.

Por la responsabilidad que me confieren los cargos públicos y partidistas que he podido ejercer, por la tranquilidad y honestidad de mi familia, mi esposa e hijas es que me dirijo a ti y estoy atento si en tu consideración o de tu colaborador que firma la columna tienen alguna asunto o información que aclarar sobre el particular.

Con el respeto y la amistad de siempre 

Javier Villacaña Jiménez