Dice AMLO que hay acuerdo para vender TP-01

REFORMA

Claudia Guerrero y Antonio Baranda

Cd. de México (20 abril 2023).- A más de cuatro años de haber sido puesto al mercado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que ya existe un acuerdo para la venta del avión presidencial.

Sin precisar detalles, el Mandatario indicó que el dinero de la venta del TP-01 se destinará a dos hospitales del modelo IMSS-Bienestar.

“Lo del avión se está viendo, hay la posibilidad de que se venda, no puedo decir más, sólo que al obtenerse ese recurso, se va destinar para dos hospitales”, mencionó en la conferencia mañanera.

“Uno en Tlapa, en la montaña de Guerrero, que es la zona más pobre del País, y otro en Tuxtepec, Oaxaca”.

La posibilidad de comercializar el avión presidencial se registra luego de diversos escándalos por los altos costos de su mantenimiento, el uso de su imagen para una rifa millonaria, la intención de rentarlo para vuelos chárter y hasta la idea de que fuera parte de la flotilla de lo que será la nueva línea aérea militar.

El pasado 10 de abril, REFORMA reveló que la polémica aeronave ha sumado sólo 19 vuelos en la actual Administración.

De ellos, 15 fueron para mantenimiento y pruebas, y los 4 restantes para el traslado internacional en apoyo a la delegación que participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

Para este año, la Cámara de Diputados autorizó a la Secretaría de la Defensa Nacional un presupuesto de 370 millones de pesos para seguir pagando el Boeing 787.

La lujosa aeronave tuvo un costo total de 6 mil 79 millones de pesos, de los cuales se han pagado 3 mil 899 millones.

De acuerdo con esos cálculos, la deuda pendiente con Banobras es de 2 mil 180 millones de pesos.

El avión José María Morelos y Pavón fue comprado por el Presidente Felipe Calderón, en 2012, y estrenado por su sucesor Enrique Peña Nieto, en 2016.

En diciembre de 2018, López Obrador lo puso a la venta y solicitó la ayuda de la UNOPS -una agencia especializada de la ONU- para comercializar la aeronave.

-¿Cuál sería el costo?, se le preguntó al Mandatario.

“No puedo hablar más, de todas formas, se venda o no se venda el avión esos hospitales los vamos a hacer, pero sí me gustaría que ese dinero se destinara a esos dos hospitales”.

Desde Palacio Nacional, el Mandatario comentó que esperará a que se firmé el acuerdo de compra-venta.

“Estamos viendo todo este asunto. No sé ¿cómo se enteraron ustedes? Mirones profesionales, ¿Está en Twitter? ¿De quién?”, preguntó.

“Hay un acuerdo, o sea, se estaba viendo, pero todavía no sé si ya se firmó, entonces vamos a esperarnos, pero sí hay esa posibilidad”.

Luego de ser humillados, liberan a integrantes de Confederación Libertad

Redacción 

Oaxaca.- Después de ser humillados, al pedir cada uno disculpa pública a la población de Santo Domingo Tepuxtepec, frente a toda la asamblea, ayer por la tarde-noche fueron liberados los integrantes de la Confederación Libertad.

Se trata de la dirigente Guadalupe D. P., su esposo Irving B. A., y los escoltas Sergio A. L. L., y May Lima P. L., se comprometieron a agredir a ningún ciudadano ni levantar cargos.

Fueron retenidos desde la tarde del pasado lunes debido a que con prepotencia arribaron a la zona para exigir pagos de supuesta reparación de daños a un vehículo.

Sin embargo los escoltas de Guadalupe D., dispararon en contra de dos policías al resistirse a pagar el supuesto daño.

Además golpearon a otro policía en la cabeza y lo dejaron sangrando. 

Tras lo cual la autoridad municipal reaccionó y detuvo a dichas personas, los encerró en la cárcel hasta que pagaran los daños.

Luego de ello finalmente ayer firmaron un convenio en que les prohíben a los integrantes de la Confederación Libertad ingresar a dicho municipio con armas de fuego, amenazar o golpear la población o a las autoridades.

Además, se quedó en resguardo una camioneta de lujo, valor además de 1 millón de pesos, así como un arma que traía uno de los dos escoltas de la dirigente de Confederación Libertad.

 Finalmente llegaron anoche y únicamente rindieron declaración ante la Fiscalía General, pero no interpusieron denuncia debido a que se los prohibió la comunidad y es parte de los acuerdos que firmaron.

Cumple Tecnológico de Oaxaca 55 años con más de 30 mil profesionistas egresados que suman al crecimiento y competitividad del Estado y del país

Oaxaca. Entre notas musicales de banda de viento, bailes del grupo folclórico, acordes de la tuna estudiantil, porras de los equipos deportivos y estudiantado en general, todo lo enlistado conformado por estudiantes de esta institución, la tarde de este 18 de abril el Instituto Tecnológico de México (TecNM), cumplió 55 años de vida.

 

Desde la mañana, la comunidad del Tecnológico de Oaxaca se reunió en la explanada cívica en una sola voz para cantar las mañanitas a esta casa de estudios, de la que han egresado en estas 5.5 décadas de vida, aproximadamente 30 mil profesionistas, informó el Director general de la institución, Fernando Toledo Toledo.

En la ceremonia de aniversario en el gimnasio auditorio del Tecnológico, el Director, Toledo Toledo, acompañado de Directores del Tecnológico Nacional de México en el Estado de Oaxaca, 13 campus en total, manifestó su orgullo por este 55 aniversario; se dijo muy satisfecho por los logros de estos años y reconoció la gran labor de toda la familia tecnológica para consolidar la imagen del instituto y lograr su posicionamiento como de alto impacto académico para la sociedad, que contribuye significativamente en el desarrollo de Oaxaca y de la región Sur-Sureste de México a partir de una educación de calidad que día a día, desafía al mundo globalizado y a las nuevas tecnologías; con valores y principios, priorizando el beneficio social.

En representación del Director General del TecNM, Ramón Jiménez López, el Director del Campus Valle de Etla, Adrián Martínez Vargas, felicitó a la comunidad del Tecnológico por su aniversario 55, destacó su contribución en favor de la educación superior en el Estado de Oaxaca con el aporte a la sociedad de 48 generaciones con más de 30,000 profesionistas; de ahí que se le considere -cuna de la educación tecnológica en la entidad-.

En el evento fue reconocido también, personal docente y de apoyo y asistencia a la educación, que cumplió 50, 51, 52, 53 y 54 años de servicio, dejando ver su invaluable servicio y compromiso para con la educación. A 55 años de su creación, coincidieron las y los oradores, el Instituto Tecnológico de Oaxaca refrenda su compromiso con la educación superior del Estado de Oaxaca, bajo el lema “Tecnología Propia e Independencia Económica.

Histórica instalación de comité para fortalecer la hermandad entre Oaxaca y Chiapas

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de abril de 2023.- Ante la presencia de servidoras y servidores de los tres poderes de Oaxaca, el gobernador Salomón Jara Cruz, presidió en Santa María Chimalapa la instalación del Comité de Coordinación para el Cumplimiento de la sentencia de la Controversia Constitucional emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). 

“Este día es muy importante, pues se da un gran paso en la historia de Oaxaca en el cumplimiento al respeto de los límites interestatales con el estado de Chiapas, así como el impulso al diálogo y la buena disposición de las partes implicadas, las cuales deben ser permanentes, en un ambiente de cordialidad y respeto”, expresó Luis Alfonso Silva Romo legislador de la 65 Legislatura local.

 

En Santa María Chimalapa, municipio de la región del Istmo de Tehuantepec, este viernes se llevó a cabo la instalación de dicho comité, a través del cual, las autoridades de los tres niveles de gobierno, darán continuidad al cumplimiento de la sentencia 121/2012 emitida por el pleno de la SCJN, quien a través de ella ratificó que las 160 mil hectáreas de bosques y selvas disputadas desde 1967 con Chiapas, pertenecen a las comunidades zoques de San Miguel y Santa María Chimalapa, Oaxaca.

En la instalación de este comité participaron el gobernador Salomón Jara Cruz; el presidente de la Jucopo del Congreso local, Luis Alfonso Silva Romo; el presidente del Poder Judicial del Estado, Eduardo Pinacho Sánchez; la titular de la Secretaría del Bienestar, Tequio e Inclusión, del gobierno estatal, Laura Estrada Mauro; el secretario de Gobierno, Jesús Romero; el consejero Jurídico, Geovany Vásquez Sagrero; el titular de la Secretaría de Seguridad y de Protección Ciudadana, Iván García; el fiscal General del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla; el delegado de la Secretaría de Gobernación de la federación en Oaxaca, José Carlos Fuentes, así como las autoridades de San Miguel y Santa María Chimalapa. 

Esta instalación se da dos días después de que el Congreso del Estado aprobara la reforma constitucional para modificar el límite territorial entre los estados de Oaxaca y Chiapas, con lo cual se da certeza jurídica al territorio de Los Chimalapas, y se avanza en la construcción de la paz y gobernabilidad en beneficio del pueblo oaxaqueño.

Amazon México y Gobierno de Oaxaca, aliados para impulsar la economía digital

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de abril de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Económico de Oaxaca (Sedeco) firmó una carta de intención con Amazon México, que permitirá promover acciones conjuntas para impulsar la digitalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), así como de artesanas y artesanos de la entidad.

El acuerdo signado en el marco del Séptimo Encuentro de Gobernadores del Sur-Sureste de México por el titular de la dependencia, Raúl Ruiz Robles, también tiene la finalidad de apoyarles a fortalecer la promoción y comercialización de sus productos a través de la tienda amazon.com.mx.

A raíz de esta colaboración, se trabajará en programas continuos de capacitación para la integración de empresas del sur-sureste a la tienda de Amazon, el entrenamiento de empresas artesanales para que comiencen a vender en línea a través de la categoría Amazon Hecho a Mano, y el apoyo a empresas que buscan expandirse fuera de México y exportar a otros países con el programa Amazon Ventas Globales. 

Mediante este tipo de acciones la administración estatal da cumplimiento al eje estratégico de políticas públicas para lograr la Construcción de las Bases para el Desarrollo Integral y Sustentable de las ocho regiones de Oaxaca, en materia de desarrollo económico.

“Nos entusiasma mucho trabajar con los gobiernos del sur-sureste para apoyar el crecimiento de las MiPyMEs y artesanos de la región y así también contribuir a su desarrollo socioeconómico. Nuestra colaboración ayudará a las personas emprendedoras de los siete estados a llegar a clientes en todo México y en otros países como Estados Unidos y Canadá, a través del comercio electrónico”, dijo Renata Arvizu Manzano, líder de Marketplace de Amazon México. 

En el acto estuvo presente el Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, la secretaria de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad de Oaxaca, Karime Unda Harp, así como los gobernadores y secretarios de Desarrollo Económico de los estados del sur-sureste de México y Ken Salazar, embajador de los Estados Unidos de América en México, como testigo de honor.

-0-

Valida TEPJF prórroga de Delgado en Morena

REFORMA

Guadalupe Irízar

Cd. de México (19 abril 2023).- Los integrantes de la dirigencia nacional de Morena pueden respirar, pues el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó la prórroga de la dirigencia nacional de Morena, con la que continuarán en sus puestos Mario Delgado, como presidente, y Citlalli Hernández, como secretaria general.

El proyecto de sentencia de la Magistrada Janine Otálora, que tenía previsto revocar esa extensión del mandato partidista y ordenar a nuevas elecciones para agosto de este año, fue rechazado por la Sala Superior, con cuatro votos en contra y sólo dos a favor.

Luego de más de una hora de discusión, los magistrados de la Sala Superior del TEPJF confirmaron la prórroga de la dirigencia nacional de Morena hasta el 31 de octubre de 2024, aprobada por su III Congreso Nacional Ordinario.

Los magistrados Felipe de la Mata, José Luis Vargas, Felipe Fuentes e Indalfer Infante expusieron ante el pleno su rechazo al proyecto de la magistrada ponente Janine Otálora, que proponía declarar la inconstitucionalidad de la prórroga de la dirigencia de Mario Delgado y Citlalli Hernández.

El magistrado presidente Reyes Rodríguez anunció su voto a favor del proyecto de la magistrada Otálora.

El proyecto rechazado consideraba que con la prórroga se afectaban los derechos de los militantes a renovar su dirigencia de manera periódica y no se cumplía con principios democráticos y con los estatutos.

La mayoría rechazó el proyecto y confirmó el acuerdo del INE que ya había validado en diciembre la validez de esa prórroga y la reforma a los estatutos de Morena.

Los magistrados que hicieron mayoría destacaron la importancia de defender los principios de auto organización y autodeterminación de los partidos políticos, así como de la decisión de la mayoría de los asistrentes al III Congreso Nacional de Morena.

En el Congreso aprobaron la prórroga, junto con otras modificaciones a los estatutos de Morena, mil 807 congresistas de 2 mil 898 asistentes, con 520 votos en contra y 38 abstenciones

Protestan morenistas

Cuando el magistrado Felipe de la Mata argumentaba sobre el tema, en el sentido de confirmar la prórroga de la dirigencia de Morena, integrantes de la Convención Nacional Morenista, opositores a la dirigencia de Delgado y Hernández, lanzaron gritos contra los magistrados.

El presidente del Tribunal, Magistrado Reyes Rodríguez, apoyó el proyecto de Otálora: “Estoy de acuerdo en todos y cada una de las razones que nos ha presentado”, dijo Rodriguez.

“Es una enorme decepción, pudo más la presión de la actual dirigencia. Nos cancelan el derecho a contar con dirigentes electos democráticamente en Morena”, dijo el académico John Ackerman, uno de los promotores del recurso.

Denuncia Gobierno de Oaxaca que Cartel del Despojo alteró libros de notarios fallecidos

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de abril de 2023. El Gobierno del Estado informó que se cuenta con información detallada sobre la manera en la que operaba el Cartel del Despojo en Oaxaca, por lo que a través de la Dirección General de Notarías ya se ha dado vista de manera oficiosa a la Fiscalía Anticorrupción por alteraciones encontradas en algunos libros notariales, lo que permitió a este grupo hacerse de bienes inmuebles de manera ilegal.

“Detectamos una constante en los libros de notarios públicos fallecidos, sobre todo en las últimas hojas, donde algunos exfuncionarios y servidores públicos de alto nivel en la pasada administración aparecen como beneficiarios”, expresó el titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal, Geovany Vásquez Sagrero, durante la Conferencia de Seguridad.

Aseveró que en estos libros notariales, los cuales están siendo revisados en un cuarto oscuro de la Dirección General de Notarías y Archivo General de Estado, se ha encontrado mediante luz ultravioleta la presencia de cloro y otras sustancias corrosivas con las cuales fueron manipulados.

El Consejero Jurídico, Geovanny Vásquez Sagrero, señaló que en este entablado institucional en el que se ha identificado la participación de políticos, integrantes de sindicatos y de la delincuencia organizada; así como funcionarios del Registro Civil, Notarios Públicos, Instituto Catastral y Registro Público de la Propiedad, primero realizaban la búsqueda de propiedades con alta plusvalía.

Detalló que posteriormente se realizó la desaparición en el Registro Civil de las personas propietarias de dichos inmuebles; asimismo se realizó la inscripción de las nuevas escrituras en los libros notariales con diversos propietarios. Tanto en Catastro como en el Registro Público de la Propiedad se efectuaron los registros de los nuevos dueños con documentos falsos. De esta manera estas personas obtuvieron escrituras de los terrenos con fechas retroactivas.

Manifestó que en la obtención de estos bienes inmuebles se empleó la violencia física, extorsión, daños, homicidio y el desplazamiento.

Vásquez Sagrero expresó que el Gobierno de Oaxaca colabora con las autoridades de los gobiernos de la Ciudad de México y del estado de Puebla, toda vez que se tiene conocimiento que fedatarios públicos oaxaqueños han actuado de manera irregular dando fe de actos de compraventa de inmuebles que han terminado en denuncias por despojo.

Oaxaca, quinto lugar a nivel nacional con mayor superficie afectada por incendios forestales: Coesfo

En este encuentro con los medios de comunicación, la directora de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) Magdalena Coello Castillo expresó que al corte del 13 de abril se han registrado 45 incendios forestales con una afectación preliminar de 5 mil 473 hectáreas dañadas, lo que ubica a Oaxaca en el quinto lugar a nivel nacional con mayor superficie afectada.

Señaló que a comparación del año 2022, a estas fechas se tenían registrados 58 conflagraciones con una afectación de 12 mil 201 hectáreas dañadas. No obstante, en esta ocasión también se han visto afectadas más de 8 mil hectáreas de la zona de Reserva Ecológica El Fortín, Cruz Blanca y el Cerro del Crestón; así como más de 10 mil hectáreas en el área de Tehuacán-Cuicatlán.

Señaló que en esta información no se tienen considerados los dos incendios registrados en las comunidades de San Juan Ñumí, San Juan Mixtepec y Tezoatlán de Segura y Luna, donde por la complejidad de este siniestro aún no se han podido determinar los polígonos afectados.

Detalló que tan solo en enero se registraron seis incendios, 15 en febrero y 23 en marzo, siendo los municipios con mayores afectaciones los ubicados en la Mixteca con 15 siniestros, nueve en la Costa, ocho en Valles Centrales, cuatro en la Sierra Sur, cuatro en la Sierra de Flores Magón, tres en el Istmo y dos en la Sierra de Juárez.

En este marco también expresó que para atender el incendio que se registra en los municipios de San Miguel y Santa María Chimalapa, existe una colaboración con el Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para disponer de una aeronave para el traslado de personal, víveres y descarga de agua. 

Dijo que para el combate del fuego han participaron más de 3 mil 100 comuneros y voluntarios, quienes se han sumado a las brigadas de Coesfo y Bomberos del Gobierno del Estado, y de gobiernos municipales, junto a la (Comisión Nacional Forestal (Conafor), Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Servicios Ambientales, Protección Forestal, Secretaría de Marina, Brigada Rural, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y otras instituciones.

Emprenden campaña para proteger a la niñez del turismo sexual infantil

En este marco, la titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Sesipinna), Alma Deysi Bautista Ramos, expresó que de manera conjunta con la Secretaría de Turismo se implementa la campaña “Turismo por la Niñez”.

Lo anterior, toda vez que en Latinoamérica, dijo, México ocupa el primer lugar en abuso sexual infantil, en producción de material sexual infantil y en ser un destino turístico para explotar sexualmente a las niñas, niños y adolescentes.

De esta manera, señaló que esta campaña cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo federal, así como de World Visión México, organización que apoya a niñas, niños y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad en el país. 

-0-

Empañan abucheos medalla a Poniatowska

REFORMA

Israel Sánchez

Cd. de México (19 abril 2023).- Incapaz de mantener el asunto fuera de la sesión solemne, las palabras de la Senadora Sasil de León Villard contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hicieron resonar los abucheos en la entrega de la Medalla Belisario Domínguez a Elena Poniatowska.

Si bien la legisladora había ofrecido un perfil de la escritora y periodista destacándola como alguien que definió el papel de la mujer en el mundo cultural de México, al cerrar con una condena a la decisión de la Corte contra los intentos de transferir al Ejército el control de la Guardia Nacional, la sala de sesiones de la Casona de Xicoténcatl se llenó de gritos de “¡Fuera!”.

Escritora y periodista

El ánimo de indignación continuaría brevemente, hasta que se hizo entrega de un diploma y la presea correspondiente a 2022 a la autora de La noche de Tlatelolco, quien con ello se convirtió este miércoles en la novena mujer en recibir el máximo honor que otorga el Senado de la República.

Ya con el uso de la palabra, Poniatowska inició por confesar su tristeza ante la ausencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en cuya representación acudió el Secretario de Gobernación, Adán Augusto Lopez, bajo el pretexto de “cuidar la investidura presidencial” de posibles agravios por parte de legisladores de la Oposición.

“Tanto mi familia, mis amigos y muchos de los que estamos aquí lo queremos, y no sólo lo queremos, lo admiramos”, dijo la Premio Cervantes 2013 -ataviada con la misma tehuana roja y amarilla con que recogió tal reconocimiento hace una década-, acompañada de sus hijos, nietos y amistades, como la antropóloga Marta Lamas.

La desazón ocasionada por De León Villard parecía algo que la propia Poniatowska hubiera preferido evitar, tal cual evidenciaron más adelante sus palabras.

“Supongo, pido perdón, supongo que muchos esperaban un discurso o un texto político, y lamento decepcionarlos”, expresó la autora nonagenaria, a lo cual los representantes de la Cámara Alta reaccionaron con palmas.

Como lo había adelantado a REFORMA, el discurso de quien ejerce el periodismo desde hace ya cinco décadas fue de agradecimiento; de homenaje, incluso. Tanto para los grandes personajes del siglo pasado como para aquellos protagonistas de las distintas causas que cobijara con sus letras.

De Rosario Castellanos, Francisco Toledo y Diego Rivera a los huelguistas ferrocarrileros y los presos del Palacio Negro de Lecumberri; de Tin Tán, Dolores del Río y Dámaso Pérez Prado a las costureras fallecidas en el terremoto de 1985 y los estudiantes asesinados en 1969.

“Todavía soy de los que levanta la cabeza cada vez que un helicóptero sobrevuela un caserío, porque en 1968 la aparición de uno sobre la Plaza de las Tres Culturas desató la balacera. Vivir este acontecimiento sigue siendo una profunda herida hasta el día de hoy”, compartió.

Octavio Paz, en el día que se cumplen 25 años de su fallecimiento; sus amigos Carlos Monsiváis, “Monsi”, y José Emilio Pacheco, y su compañero, el astrónomo Guillermo Haro, no quedaron fuera del largo agradecimiento de la autora de Hasta no verte Jesús mío, aquella princesa que llegó a México por mar, descendiente del último Rey de Polonia, como se recordara al presentarla este día.

Llena de recuerdos que “zumban como abejas” y con una voz que la revelaba sumamente conmovida, Poniatowska aseguró recibir la Belisario Domínguez como una gracia inesperada para la que sólo tenía una palabra, “la más hermosa de todas a pesar de ocupar tan poco espacio”.

“Dos sílabas que se dejan caer, y son tan frágiles como un terremoto, un temblor: gracias”, enunció, momentos antes de bajar a hacer guardia de honor junto a la figura de quien da nombre la presea concedida.

“Gracias a la vida que me ha permitido escribir lo que pienso”, añadiría. “Estoy tan llena de agradecimiento, que solamente puedo decir gracias, gracias y, otra vez, gracias”.

Los Guerreros de Oaxaca están preparados para grandes victorias en esta temporada: Salomón Jara Cruz

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de abril de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz deseó mucho éxito a jugadores, cuerpo técnico y directivos de los Guerreros de Oaxaca, con quienes se tomó la fotografía oficial en el zócalo capitalino, con el Palacio de Gobierno como fondo.

Uno a uno, el Mandatario Oaxaqueño saludó a los jugadores de la novena bélica, quienes por primera vez en sus más de 25 años de historia serán dirigidos por un oaxaqueño, el exliga mayorista originario del Istmo de Tehuantepec, Gerónimo Gil Reyes.

Al dirigir un breve mensaje, el Gobernador destacó que este equipo es referente del deporte profesional en Oaxaca e inspiración para niñas y niños oaxaqueños, por lo que confió en que la temporada que arranca el próximo viernes 21 de abril, traerá buenos resultados y devolverá alegrías a su fiel afición.

“Los invito a dar su máximo esfuerzo y desempeñar un gran papel este año, porque sé que están preparados. Para nosotros, para Oaxaca y para su público sería fabuloso celebrar juntos un campeonato”, señaló.

Rodeado del equipo, que en su mayoría está conformado por peloteros egresados de la Academia de Béisbol Alfredo Harp que se ubica en San Bartolo Coyotepec, el gobernante oaxaqueño portó gustoso la chamarra del conjunto, que este año buscará emular lo logrado en 1998, cuando consiguieron el primer título de su historia.

Será el próximo viernes cuando se canté el playball en la Liga Mexicana de Béisbol. El equipo oaxaqueño iniciará recibiendo en su casa, el parque de pelota Eduardo Vasconcelos, a los Olmecas de Tabasco. Para esta temporada su manager Gerónimo Gil ha conjuntado un equipo que reúne a jóvenes talentosos reforzados con peloteros de experiencia y gran calidad, pues el compromiso de los jugadores y directivos es lograr una gran actuación para su afición.

Cabe destacar que el Palacio de Gobierno fue elegido como escenario para la fotografía oficial por su imponente arquitectura que se puede apreciar en todo su esplendor y que deja de manifiesto que el zócalo capitalino volvió a convertirse en un punto de reunión de las familias, tras la recuperación de este espacio lograda por la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz en el primer día de su gobierno.

584 nuevos profesionistas, entregó el TecNM Campus Oaxaca para el desarrollo económico y social de Oaxaca y de México

“Prepárense porque aquí comienza el vuelo que nos permitirá contribuir con la patria, como profesionales y que nos permitirá alcanzar nuestros sueños personales”, dijo en representación del Padrino de Generación, el Director General del TecNM, Jorge Santos Valencia, Secretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Institucional del Tecnológico de México (TecNM) a los 584 profesionistas de la generación 2018-2022, que este 17 de abril egresaron del Instituto Tecnológico de Oaxaca. 

El gimnasio de esta institución se vistió de gala al entregar a 584 profesionistas a la vida productiva de la sociedad y el Estado de Oaxaca.

Los 584 profesionistas que este día egresaron, lo hicieron como ingenieros e ingenieras civiles, eléctricos, electrónicos, en gestión empresarial, industrial, mecánica, química, sistemas computacionales y licenciadas y licenciados en administración.

El Director del Tecnológico de Oaxaca, Fernando Toledo Toledo, destacó como en el marco del 55 aniversario de esta institución en la capital Oaxaqueña, se consolidó el esfuerzo de 584 familias, estos cientos de “nuevos profesionistas salen debidamente certificados, con un alto nivel de competitividad como profesionistas en sus ramas, pues el nivel de la docencia del Tecnológico de México es probado”.

Destaca Salomón Jara participación de Oaxaca en el Simulacro Nacional 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de abril de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz señaló que ante los sismos de 1985 y 2017 que dejaron un saldo de pérdidas materiales y humanas, las y los mexicanos y oaxaqueños están obligados a actuar con responsabilidad en los simulacros; además de contar con un protocolo de evacuación de inmuebles que les permita salvaguardar su integridad física. 

“Debemos estar preparados”, sentenció al encabezar en Palacio de Gobierno los protocolos de evacuación y seguridad durante el Primer Simulacro Nacional 2023 establecido por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

“Para el Gobierno de Oaxaca, para todas y todos los oaxaqueños y para todo el país es muy importante que se hagan estos simulacros para prepararnos, organizarnos y estar atentos a los fenómenos sísmicos que ocurren en Oaxaca”, expresó el titular del Poder Ejecutivo al participar en este ensayo que tuvo como escenario hipotético un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Puebla y Veracruz.

En esta actividad que tuvo como objetivo mejorar la capacidad de respuesta ante la percepción de un sismo en la entidad, el titular del Poder Ejecutivo destacó la importancia de que las y los oaxaqueños participen en esta actividad para saber qué hacer ante un fenómeno de este tipo, toda vez que la entidad se encuentra ubicada sobre las placas tectónicas de Norteamérica, Cocos y Pacífico, y concentra la mayor actividad sísmica a nivel nacional.

“Tenemos que prepararnos para evitar accidentes u otros daños colaterales que ocurran”, expresó el Mandatario luego de destacar que estos fenómenos ocurren sin previo aviso, tal como el sismo de magnitud 5.1 con epicentro al sureste de Petatlán, Guerrero, que se registró durante la noche de este martes, y del cual dijo: “en Oaxaca no hubo daños ni hechos que lamentar”.

En este Simulacro Nacional 2023, en punto de las 11:00 horas, el Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO) se activó para llevar a cabo este ensayo que estableció un escenario hipotético de un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Puebla y Veracruz, a 30 kilómetros al suroeste de Tierra Blanca, Veracruz, con profundidad de 82 kilómetros y una duración de 40 segundos, percibido ampliamente en el Estado de México, y de forma severa en los estados de Oaxaca y Veracruz.

Fue así que bajo la guía de una brigada multifuncional conformada por 21 personas y un médico, el desalojo total del inmueble que alberga el Palacio de Gobierno se realizó de manera ordenada.

Uno a uno, quienes se encontraban al interior del inmueble, salieron de sus oficinas para concentrarse en espacios seguros. En total participaron 318 personas, de las cuales 264 fueron trabajadores y trabajadores, 2 personas con discapacidad y 30 visitantes.

Esta actividad se desarrolló en un tiempo de 90 segundos, de acuerdo con el parte de novedades de la Jefatura de Operación de la Secretaría Privada de la Gubernatura.

-0-

Fortalecen Oaxaca y Chiapas hermandad con resolución histórica por conflicto de límites territoriales

San Raymundo Jalpan, Oax. 19 de abril de 2023.- Este martes, los gobernadores Salomón Jara Cruz, de Oaxaca, y Rutilio Escandón Cadenas, de Chiapas, acompañados del subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, César Yáñez Centeno, así como de legisladores, autoridades estatales y federales, firmaron un convenio amistoso de límites territoriales entre ambos estados respecto de la parte sur del lindero interestatal a fin de reconocer los límites actuales en cumplimiento a la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) derivado de la controversia constitucional 121/2012.

Al acompañar al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, en la firma de dicho acuerdo, Luis Alfonso Silva Romo, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la 65 Legislatura local, destacó que este hecho fortalece la hermandad entre ambos estados mexicanos, y contribuirá a la paz y bienestar de la población. 

Reconoció la disposición de las autoridades de Chiapas por cumplir con lo ordenado en la sentencia emitida por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre los límites territoriales con Oaxaca. 

“Chiapas y Oaxaca somos estados hermanos, y juntos lograremos nuestro desarrollo. Reconozco la actitud y buena disposición de las autoridades de nuestro estado vecino”, expresó.

De igual manera, Luis Alfonso Silva Romo reconoció el trabajo de las y los diputados de la 68 Legislatura del Congreso de Chiapas, quienes el lunes 17 de abril sesionaron de manera extraordinaria para aprobar la iniciativa de reforma al artículo 2 de la Constitución local de ese estado para modificar los límites de territorio con Oaxaca. 

Por su parte, el Congreso de Oaxaca aprobó el 12 de abril de este año la reforma a la Constitución del Estado para modificar los límites territoriales, con lo cual se estableció la recuperación de 160 mil hectáreas de bosques y selvas disputadas con Chiapas desde 1967.

A la firma de convenio realizada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, asistieron por parte del gobierno de Oaxaca: José de Jesús Romero López, secretario de Gobierno; Yesenia Nolasco Ramírez, subsecretaria de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría de Gobierno; Geovanny Vásquez Sagrero, consejero Jurídico; así como por parte del Congreso local, Luis Alfonso Silva Romo, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo); Luisa Cortés García, presidenta de la Comisión de Estudios Constitucionales; y por parte del gobierno federal, José Carlos Fuentes Ordaz, representante de la Secretaría de Gobernación (Segob) en el estado. 

En tanto, por parte de Chiapas, estuvieron presentes Victoria Cecilia Flores Pérez, secretaria General de Gobierno; César Aguilar Tejada, consejero Jurídico; Isidro Ubaldo Medina, presidente de la Comisión Especial para la Atención a la Controversia Constitucional 121/2012 del Congreso local; Bolívar Enrique Morales Altamirano; representante de la Segob en el estado; Diego de Jesús Zúñiga Martínez, asesor jurídico; y Luis Manuel García Moreno, secretario de Protección Civil.

Se instala Diputación Permanente del Congreso local

San Raymundo Jalpan, Oax. 18 de abril de 2023.- En el Congreso local, se llevó a cabo la instalación de la Diputación Permanente, una vez realizada la clausura del primer periodo del segundo año de actividades legales de la 65 Legislatura.

Siendo las 12:26 horas del sábado 15 de abril, la presidenta de la mesa, la diputada Haydeé Reyes Soto, declaró la instalación de la Diputación Permanente, la cual se reunirá todos los días miércoles en punto de las 11 de la mañana.

La Mesa Directiva estará conformada también por las diputadas María Luisa Matus Fuentes quien ocupa el cargo de vicepresidenta, así como Concepción Rueda Gómez, Melina Hernández Sosa y Minerva Leonor López Calderon, quienes serán las secretarias.

Esta diputación será la encargada de atender los asuntos legislativos de este primer receso que comprenderá del 15 de abril al 30 de junio de 2023.

Alerta sísmica de Oaxaca se activará en el Primer Simulacro Nacional 2023.Gobierno de Oaxaca convoca a escuelas, oficinas, comercios y público en general a participar este miércoles 19 de abril

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de abril de 2023. El Gobierno de Oaxaca informa que a las 11:00 horas de este miércoles 19 de abril se activará el Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO) como parte del Primer Simulacro Nacional 2023, por lo que reitera a la población la convocatoria para participar en este ejercicio que contribuye a mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias o desastres, como los sismos.
A esta actividad que fortalece la cultura de la protección civil, están convocadas las escuelas, oficinas y comercios, así como público en general, que tendrán que activar el protocolo de evacuación de inmuebles al escuchar el alertamiento público que se emitirá a través de los 14 altoparlantes ubicados en los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán, así como de las aplicaciones y radios receptores conectados al SASO.
Ubicada sobre las placas tectónicas de Norteamérica, Cocos y Pacífico, Oaxaca concentra la mayor actividad sísmica a nivel nacional, por lo que el Gobierno del Estado destaca la importancia de participar este miércoles en el Primer Simulacro Nacional 2023, el cual tendrá como hipótesis de escenario un sismo de magnitud 7.5, con epicentro en Puebla y Veracruz, a 30 kilómetros al suroeste de Tierra Blanca, Veracruz y profundidad de 82 kilómetros. La percepción para Oaxaca será de severo a débil, dependiendo de la distancia con la zona epicentral.
De acuerdo con datos del Sismológico Nacional, del 1 de enero a la fecha se han registrado 7 mil 552 sismos en el país, de los cuales 2 mil 280 han tenido su epicentro en el estado de Oaxaca. Asimismo, hasta este martes se han registrado 550 réplicas del sismo de 5.5 con epicentro en Puerto Escondido, ocurrido el pasado 3 de abril, siendo el último de mayor magnitud en el estado.
Para cumplir el objetivo del Primer Simulacro Nacional 2023, se solicita a la población realizar previamente un plan para saber qué hacer; simular situaciones de emergencia; asignar responsabilidades a cada persona; tener a la mano directorio telefónico, botiquín y documentos importantes; así como identificar zonas de seguridad, salidas de emergencia y puntos de reunión.
El Gobierno de Oaxaca recordó que los sismos no son predecibles, pero a través de los simulacros se puede estar preparado ante la eventualidad de algún movimiento, lo que permitirá evitar o disminuir los efectos adversos que los desastres provocan en la sociedad.

El despertar del Sur-Sureste de México es irreversible: Salomón Jara

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 18 de abril de 2023.- Al participar en el Séptimo Encuentro de Gobernadoras y Gobernadores de la Región Sur-Sureste del país con la Embajada de Estados Unidos en México, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz destacó que el despertar de esta zona es un hecho irreversible, lo que permitirá un importante desarrollo histórico que favorecerá a las comunidades oaxaqueñas.
Destacó que como parte de las acciones que se impulsan con el respaldo del Gobierno de México, se encuentra el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), que para Oaxaca representa la oportunidad de convertirse en el nuevo motor del desarrollo del sur de México y se suma a los esfuerzos que realizan los demás estados a favor del país.
“Estamos trabajando para insertar a nuestro estado en las nuevas dinámicas del progreso mundial y desde el sur, desde el corazón de México, estamos listos para incorporarnos al proceso de fortalecimiento de la región de América del Norte”, resaltó.
En este encuentro celebrado en esta ciudad se presentaron los Avances y Oportunidades Económicas y de Sustentabilidad en el Sur-Sureste y al que asistieron mandatarias y mandatarios estatales de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, el representante de Veracruz y del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
Ante quienes el Gobernador Salomón Jara indicó que los proyectos estratégicos impulsados por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador darán la oportunidad de contar con un mejor futuro para la población oaxaqueña, así como para del resto del territorio mexicano.
Dijo que al igual que los gobiernos de México y Estados Unidos, los gobiernos estatales trabajarán en equipo, se conjuntarán las diversidades y sabrán sortear las diferencias y anteponer el interés común.
Por lo que el Gobierno del Estado de Oaxaca contribuirá a consolidar este mecanismo de diálogo y concertación que mantienen estas entidades, “nos une y convoca en la búsqueda de un objetivo compartido”, refirió.
“Nuestras ideas y propuestas en materia de cambio climático, energías limpias y migración, tendrán siempre como eje los objetivos e intereses regionales”, señaló al tiempo de agregar que con diálogo y entendimiento, voluntad y buena fe, se enfrentarán con éxito los retos compartidos.
En este Séptimo Encuentro, Oaxaca presentó un convenio de colaboración para el Programa de Desarrollo de Proveedores con el Centro de Competitividad de México para que se cuente con las herramientas que permitan fortalecer las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) y se puedan integrar a las cadenas de valor como las tiendas de autoservicio y conveniencia departamental. Esto en beneficio de 800 unidades de negocios de Oaxaca.
Asistieron las gobernadoras de Campeche, Layda Sansores San Román y de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinosa; así como los mandatarios de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; de Yucatán, Mauricio Vila Dosal y el secretario de Desarrollo Económico y Portuario de Veracruz, Enrique de Jesús Nachón García.

Propone AMLO desaparecer secretaría anticorrupción

REFORMA

Martha Martínez

Cd. de México (18 abril 2023).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Cámara de Diputados una iniciativa que propone desaparecer la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y trasladar las funciones de 17 órganos desconcentrados y descentralizados a diversas Secretarías de Estado y unidades administrativas.

La propuesta que modifica más de una veintena de leyes, plantea suprimir la Secretaría del SNA por considerar que su creación no tuvo sustento en la Constitución y que sus funciones son confusas.

De acuerdo con la iniciativa, el SNA fue creado a partir de una reforma al Artículo 113 de la Constitución en mayo de 2015, la cual estableció que contaría con dos órganos: un Comité Coordinador y un Comité de Participación Ciudadana.

Indica que, independientemente de esta reforma, en julio de 2016 se expidió la Ley General del SNA, que creó la Secretaría Ejecutiva para fungir como órgano de apoyo técnico al Comité Coordinador.

El texto señala que las funciones de la Secretaría Ejecutiva son confusas, además de que se duplican con la Secretaría de la Función Pública (SFP), que también cuenta con facultades para informar al Comité Coordinar y colaborar e implementar las acciones que acuerde el Sistema.

“Como se observa claramente, existe duplicidad de funciones entre el organismo descentralizado denominado Secretaría Ejecutiva y la Secretaría de la Función Pública para brindar asistencia técnica al SNA, por lo que se propone suprimir al órgano sin sustento constitucional”, plantea.

La iniciativa del Ejecutivo federal propone dejar las funciones de apoyo al SNA a la SFP.

“Dejar las funciones de apoyo al SNA a la Secretaría de la Función Pública que, de manera natural, puede asumir dichas funciones, pues cuenta con el personal profesional dedicado al combate a la corrupción, además de la infraestructura e información que puede servir al cumplimiento del objeto del SNA”, sostiene.

La propuesta plantea también transferir las funciones de 17 órganos descentralizados y desconcentrados y de fideicomisos hacia Secretarías de Estado y unidades administrativas del Gobierno federal.

Entre los órganos que propone trasladar se encuentran la Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, cuyas funciones se transferirían a la Secretaría de Gobernación.

La Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes se integraría al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); en tanto que el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas y el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera se integrarían a la Secretaria de Agricultura; mientras que el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura se sumaría a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, también de dicha Secretaría.

El Ejecutivo federal plantea también que el Instituto Nacional de Economía Social, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores y el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad se fusionen a la Secretaría de Bienestar; y el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia a la Secretaría de Salud.

Además, propone transferir las funciones del Instituto Nacional de la Juventud a la Secretaría del Trabajo; la Comisión Nacional para el Uso eficiente de la Energía a la Secretaría de Energía; y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático a la Secretaría de Medio Ambiente.

Otras instancias que se fusionarían son el Fideicomiso de Fomento Minero al Servicio Geológico Mexicano; la Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas; el Instituto Mexicano de Tecnología de Agua a la Conagua; y la Dirección General de Publicaciones al Fondo de Cultura Económica.

De acuerdo con el Ejecutivo federal, la propuesta tiene como objetivo eficientar los recursos públicos, agilizar los procesos administrativos y aprovechar los bienes nacionales adecuadamente.

“Para ello, se suprimen, trasladar integran, convierten, contraen o fusionan unidades administrativas, órganos administrativos desconcentrados, organismos públicos descentralizados y fideicomisos hacia dependencia o entidades de la APF, cuyas funciones se encuentran duplicadas o segmentadas de manera innecesaria en varias instancias”, señala.

Avanza significativamente mesa de negociación entre la Secretaría de Administración y el STPEIDCEO

Oaxaca de Juárez, Oax., a 18 de abril de 2023.- Al cumplir 20 días de la instalación formal la mesa de negociación entre el Gobierno del Estado y el Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal, (STPEIDCEO), el titular de la Secretaría de Administración, Antonino Morales Toledo, sostuvo que continúa el análisis de las 69 cláusulas del pliego petitorio 2023, tomando en cuenta los derechos labores y las finanzas estatales.

 

El responsable de la política administrativa estatal expuso que hay un avance significativo en la negociación, y que en las mesas de trabajo se antepone un clima de respeto mutuo y cordialidad.

Aseguró que en estos tiempos de transformación se tienen que valorar prestaciones justas para la base trabajadora, tomando en cuenta el escenario social y los proyectos que impulsan el beneficio de los pueblos y comunidades de Oaxaca.

Por último, Morales Toledo reconoció la voluntad por parte de la dirigencia sindical, así como de la comisión negociadora y reiteró que se continuará con el diálogo abierto, respetuoso y transparente. “Se respetará la autonomía sindical y los derechos establecidos en la ley”, declaró.

-0-

Anula Corte traspaso de Guardia Nacional a Sedena

REFORMA

Víctor Fuentes

Cd. de México (18 abril 2023).- La Suprema Corte de Justicia anuló hoy la transferencia de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por violar el artículo 21 de la Constitución.

Por ocho votos contra tres, el Pleno de la Corte invalidó las partes centrales de la reforma de septiembre pasado a varias leyes secundarias, por la cuales se asignó a la Sedena el control operativo y administrativo de la GN, previamente en manos de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SSPC).

La mayoría estableció que la reforma Constitucional de 2019 para crear la GN, fue categórica en establecer que esta corporación es de carácter civil y debe estar adscrita a la SSPC, mientras que para Sedena y la Secretaría de Marina sólo se previó una participación transitoria en la conformación de la nueva policía.

La reforma de 2022, en tanto, solo se hizo en leyes secundarias porque Morena y sus aliados no tenían las mayorías calificadas necesarias en el Congreso para modificar la Carta Magna, lo que la Corte rechazó hoy.

“Resulta inconstitucional el traslado administrativo, presupuestario, orgánico, funcional y de mando que el Decreto impugnado, a través de los artículos analizados en este apartado, realiza. Éste se opone al texto del artículo 21 que, como una garantía del carácter civil de la Guardia Nacional, incorpora expresamente que ésta deberá quedar incorporada a la Dependencia del ramo de la Seguridad Pública”, afirma el proyecto del Ministro Juan Luis González Alcántara, que reunió los ocho votos necesarios para la invalidez.

Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz fueron los Ministros disidentes.

La transferencia del control a la Sedena nunca se ha podido concretar, al menos formalmente, porque una jueza federal de Irapuato lo suspendió desde octubre pasado, como parte del amparo de un activista.

La Corte discute ahora los cambios a la figura de la Comandancia de la GN. La reforma asignó al titular de la Sedena la facultad de proponer este nombramiento al Presidente de la República.

Inician nuevo capítulo de paz y bienestar entre Oaxaca y Chiapas: Gobernador Salomón Jara

Tuxtla Gutiérrez, Chis. 18 de abril de 2023.- Con el acompañamiento y respaldo del Gobierno de la República, los gobiernos de Oaxaca y Chiapas definieron los plazos y la ruta que permitirán solucionar de forma integral, consensuada y duradera, las diversas problemáticas históricas en la región de los Chimalapas, informó Salomón Jara Cruz Gobernador del Estado de Oaxaca. 

Lo anterior, mediante la firma de un convenio para dar continuidad a las acciones relacionadas con la redefinición de los límites territoriales entre ambas entidades federativas. 

El evento estuvo copresidido por el Gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, y contó con la presencia de César Yáñez Centeno, subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación.

El Mandatario Oaxaqueño agradeció el acompañamiento del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, que derivó en este logro histórico.

“El actuar del Presidente nos sirvió como ejemplo para encontrar una solución, mediante el diálogo, la conciliación y el trabajo cercano a las comunidades que constituyen instrumentos fundamentales para enfrentar y resolver retos y problemáticas como los que hoy nos convocan, siempre con la participación y el consenso de todas y todos los actores involucrados”, afirmó.

Asimismo, agradeció a las y los habitantes y autoridades de Santa María y San Miguel Chimalapa por su apertura y sensibilidad para acompañar este esfuerzo colectivo, y saludó el compromiso y el respaldo de las legislaturas de ambos estados para concretar los cambios constitucionales. 

Con este acto –dijo- este gobierno ratifica el compromiso con la paz, la justicia, la gobernabilidad y el bienestar como ejes rectores del modelo de desarrollo que impulsará en su zona limítrofe. 

En este sentido, Jara Cruz afirmó que se ha cuidado hasta el más mínimo detalle para evitar afectación alguna a las comunidades y no instrumentar ningún movimiento abrupto que altere la estabilidad y la tranquilidad de la población. 

Afirmó que se cuidó hasta el más mínimo detalle para evitar afectaciones y movimientos abruptos que alteren la estabilidad y tranquilidad de la población, y queden completamente salvaguardados los derechos, usos, costumbres y la pertenencia de todas y todos los habitantes de la zona limítrofe.

Este acuerdo deja bien delimitada la corresponsabilidad de las autoridades competentes para garantizar los derechos humanos, la prestación de los servicios públicos y la propiedad sobre bienes inmuebles, “con este convenio, nadie pierde y todos ganamos”. 

Indicó que en breve se generará una nueva carta geográfica y se realizarán los cambios legales y administrativos necesarios en materia de asentamientos humanos, para que las nuevas autoridades competentes asuman el ejercicio de sus atribuciones.

Apuntó que se establecerá un régimen especial para la protección de la propiedad social; se instrumentará un encauzamiento conciliatorio para la solución amigable de los litigios; y se seguirán los más altos estándares técnicos para la construcción de las mojoneras. “Siempre bajo un enfoque de pacificación, reconstrucción del tejido comunitario, justicia social y bienestar para todas y todos”, afirmó.

El gobernante oaxaqueño señaló que a Chiapas y Oaxaca los une e identifica, más que una simple vecindad geográfica, la voluntad política, el compromiso con el pueblo y la vocación de servicio. 

“Como Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca me siento muy orgulloso de ser parte de este proceso de solución y pacificación que nos permitirá dejar atrás una larga historia de conflicto y desencuentro, así como avanzar en el objetivo de disminuir las brechas de desigualdad y atender a las y los más pobres”, finalizó Salomón Jara.

-0-

Carretera Mitla-entronque Tehuantepec II presenta un avance del 86 por ciento

OAXACA. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que las obras de la carretera Mitla-Entronque Tehuantepec II, que se extenderá a lo largo de 169 kilómetros en el estado de Oaxaca, presenta un 86 por ciento de avance.

Una vez que se ponga de manera completa en operación, entre los beneficios estarán el desarrollo de la actividad turística y económica de la región, así como una reducción del 50 por ciento en el tiempo de traslado al pasar de 4 horas 30 minutos a 2 horas 30 minutos.

Comunicará a la capital del estado con el Istmo de Tehuantepec de una forma ágil y segura con subsidios a las comunidades para la pavimentación de cabeceras municipales.

Asimismo, favorecerá a 116 mil habitantes de 14 municipios aledaños a la carretera y a más de un millón 300 mil habitantes de largo itinerario. Los trabajos generarán mil 884 empleos directos y 5 mil 652 indirectos.

De los 169 kilómetros de que constará la carretera Mitla-Entronque Tehuantepec II, localizada al oriente de la ciudad de Oaxaca, 112 kilómetros ya están en operación.

Este avance de obra se registra en los siguientes tramos: del km 43+000 al km 91+050, 45 kilómetros (incluye el Entronque Ayutla en el km 81+620); y del km 147+600 al km 210+000, 67 kilómetros (contempla el Entronque Lachixila en el km 148+118).

Actualmente están en construcción los otros 57 kilómetros restantes, que van del km 91+050 al km 147+600.

La carretera constará de 20 entronques, 69 puentes, 14 viaductos, 10 túneles y 15 Pasos Inferiores Vehiculares (PIVs).