Refrenda Gobierno de Oaxaca compromiso con municipios de la Mixteca

Santiago Nundiche, Oax. 3 de junio de 2023. Para priorizar las obras que requieren los municipios con bajo índice de desarrollo, el Gobierno de Oaxaca implementó la Estrategia de Atención a Territorios Bienestar que busca focalizar los apoyos y recursos para abatir las brechas de desigualdad. 

Así lo expresó el Gobernador Salomón Jara Cruz durante su visita al municipio de Santiago Nundiche, una localidad que cuenta con mil 351 habitantes, lugar donde entregó apoyos por 6 millones de pesos.

En esta localidad de la región Mixteca que cobra relevancia por recibir cada año en el mes de enero a 80 mil personas peregrinas a su celebración anual, el Mandatario Estatal expresó que los apoyos entregados contribuirán al desarrollo de sus habitantes, con miras a que se vea reflejado en la próxima evaluación que realiza el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

“Hay muchas necesidades y a través de nuestra nueva Estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar buscamos orientar los recursos a dónde más se necesitan”.

Añadió que por ello su gobierno destinará apoyos a 100 municipios que tras los Encuentros con Autoridades Municipales, y con base en estadísticas del Coneval y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) son considerados con mayor índice de marginación.

En este sentido, resaltó que durante su administración se buscará resarcir las necesidades de estos pueblos y comunidades. “No los vamos a dejar solos, ni los vamos a abandonar. Me he comprometido a recorrer los 570 municipios para atender sus necesidades más apremiantes y en estos 100 municipios supervisaremos que los recursos se empleen correctamente”.

Dijo que, al ser un gobierno cercano a la gente, siempre atenderá las necesidades desde el territorio y no desde el escritorio a diferencia de los gobiernos anteriores.

De esta manera, ante las y los pobladores, señaló que con los apoyos se fortalecerá la infraestructura educativa, de vivienda, en salud, así como la alimentación.

-0-

Vendido 97.23% del boletaje global para la Guelaguetza 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de junio de 2023.- La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) informa que hasta este viernes se ha vendido el 97.23 por ciento del boletaje global para las cuatro representaciones de la Guelaguetza 2023.

La dependencia indicó que el porcentaje representa 13 mil 783 entradas. Este viernes se entregaron 611 fichas para la atención al público en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

Detalló que 15 por ciento del boletaje total se distribuyó en la preventa, mientras que 85 por ciento, 15 mil 15, se vendió en línea y de forma directa a partir del 1 de junio. La venta de 7 mil 507 boletos, se realizó mediante la plataforma Superboletos, los cuales se agotaron a las 10 de la mañana de ese día.

En tanto, mil 232 accesos están disponibles para su comercialización directa en el módulo instalado en las oficinas de Sectur Oaxaca ubicadas en avenida Juárez número 703.

Dio a conocer que este sábado 3 de junio continuará la venta de boletos para la máxima fiesta de las y los oaxaqueños en un horario de 9:00 horas hasta agotar existencias.

El costo de las entradas es de mil 443 pesos para la sección A y mil 168 para la sección B, ambos montos más cargos por servicio. Los palcos C y D son abiertos al público de manera gratuita, pero se entregarán boletos para asignar asientos en el Auditorio Guelaguetza, para que haya orden y transparencia.

Después de muchos años, la comercialización de los boletos se realiza mediante un proceso abierto y sin exclusiones para evitar la reventa, por lo que se invita a la ciudadanía eludir este ilícito. Además, los tickets cuentan con una serie de candados de seguridad.

Localiza FGEO a adolescente reportada como No Localizada y la traslada de Veracruz a Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., a 2 de junio de 2023.- Derivado de las investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Unidad de Búsqueda de Personas no Localizadas (DNOL), la adolescente identificada con las iniciales M.I.S.M. de 15 años de edad, fue localizada en el estado de Veracruz y trasladada a la entidad oaxaqueña.

Con fecha 20 de mayo de 2023, familiares M.I.S.M., presentaron una denuncia por la desaparición de la adolescente, por lo que la FGEO, mediante la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y a la Sociedad activó los protocolos correspondientes para dar con su paradero.

Resultado de las investigaciones efectuadas, se estableció que la menor de edad se encontraba en Veracruz, por lo que personal de la Agencia Estatal de Investigaciones del grupo de búsqueda y localización de personas se trasladaron a dicho estado, logrando establecer la ubicación exacta en la que se encontraba.

Derivado de lo anterior, los elementos del grupo de investigación solicitaron la colaboración del personal de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, quienes apoyaron para el resguardo de la adolescente, con la finalidad de salvaguardar su integridad para posteriormente ser trasladada a esta ciudad de Oaxaca y ser reincorporada a su núcleo familiar.

Cumple Gobierno de Salomón Jara con pueblos con bajo índice de desarrollo

San Esteban Atatlahuca, Oax. 2 de junio de 2023.- Cumpliendo con su palabra con los pueblos de Oaxaca, puesta incluso antes de su campaña, el Gobernador Salomón Jara Cruz arribó a esta comunidad de la Mixteca que, de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), se suma a los 100 municipios con menor índice de desarrollo en nuestro estado.

En este marco, el Mandatario Estatal manifestó que en esta nueva etapa que se vive en Oaxaca, las comunidades ya no estarán solas como en el pasado, “van a tener acompañamiento, nunca más un gobierno marginando a su pueblo, al contrario, vamos a acompañarlo”, reiteró.

Junto a la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano, dio a conocer que como parte de las acciones concretas para esta localidad, en programas de infraestructura, pavimento y red de distribución se destinará un monto de un millón 800 mil pesos; en materia de vivienda se contempla un millón 500 mil pesos para cocinas ecológicas y pisos firmes.

De igual forma, el Jardín de Niños Indígena Enrique C. Rebsamen tendrá una inversión de 450 mil pesos; mientras que en materia de salud se destinarán cerca de un millón de pesos, y en el rubro educativo correspondiente a equipo y mobiliario escolar serán 400 mil pesos.

Salomón Jara dijo también que el programa de autosuficiencia alimentaria tendrá un millón de pesos, en tanto que en apoyo a jefas de familia a través de la Tarjeta Margarita Maza se distribuirán cerca de 500 mil pesos.

Con el Sistema DIF Oaxaca se aportarán 500 mil pesos para distintos programas del organismo y en capacitación de policías habrá 40 mil pesos.

Luego de dar a conocer en qué consistirán los programas de apoyo a la comunidad, aseguró que “no podíamos dejar de venir y que pasaran los seis años, olvidarnos y que sean los presidentes quienes vayan a Palacio a hacer su gestión, nosotros tenemos que estar aquí”.

Dijo que esta visita representó una oportunidad para que la comunidad conociera a quienes integran su gabinete y que este se pusiera a la orden del pueblo.

“Antes a los gobernantes no les importaban las comunidades, pero ustedes nos apoyaron de corazón y tenemos que corresponderles”, manifestó.

Ante el presidente municipal de la comunidad José Ángel García Sandoval, sostuvo que su gobierno se caracteriza por ser sencillo, humilde y trabajador, “este es un gobierno sin corrupción, sin moches, sin comisiones, un gobierno honesto, sin lujos, nada de venir en helicóptero para presumir a la comunidad, por carretera se conoce la realidad, por eso quiero ayudar para que se rehabilite el camino”.

En ese sentido refirió que enviará a personal técnico para iniciar con los trabajos de reparación de la vía de comunicación que conduce al municipio, “el camino no es un lujo, es una necesidad para nuestros pueblos”.

Refirió que no es la primera vez que ha ido a la comunidad, ya que rememoró su visita acompañado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se admiró que en Oaxaca se tienen recursos naturales de primera, pero lo que hacía falta es un buen gobierno, a decir del hoy mandatario federal.

“Vengo con ustedes a que hagamos un buen gobierno en beneficio de todas y todos”, afirmó.

Respecto a las personas en situación de desplazamiento de la localidad de Guerrero Grande, mencionó que su gobierno ha instalado un observatorio para garantizar el respeto a sus derechos humanos, también se ha inscrito a mujeres a la Tarjeta Margarita Maza, entre más acciones que atiende de manera puntual.

“No será ni la única ni la última vez, quiero ver que estén trabajando y que no nos engañen, vamos a cumplir y verificar el lema de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, finalizó.

Por investigación en Materia de Combate a la Corrupción, Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión contra exdirector del IEBO

Oaxaca de Juárez, Oax., a 2 de junio de 2023.- Derivado de las investigaciones efectuadas en Materia de Combate a la Corrupción, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), ejecutó este viernes una orden de aprehensión, dentro de la causa penal 575/2023, contra el exdirector del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO), persona identificada con las iniciales de A. A. T., por el delito de Fraude Simulado.

De acuerdo con la denuncia penal, los hechos ocurrieron entre 2021 y 2022, en agravio del IEBO, cuando se promovió la creación del Sindicato de Empleados del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca, y A. A. T. ostentaba el cargo de director general de este instituto.

Gracias a las investigaciones encabezadas por la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, se obtuvo la orden de aprehensión que libró un Juez, por lo que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), ejecutaron el mandato legal y detuvieron a A. A. T. en un local comercial de la colonia Reforma de la capital del estado.

El detenido será presentado ante la autoridad que lo requirió para que determine su situación legal en las próximas horas.

Los actos de corrupción cometidos desde la administración pública, se investigan con estricto apego a la ley por parte de la Fiscalía de Oaxaca, pues es un delito que lastima los bienes públicos del estado y el patrimonio de la sociedad.

Viridiana Hernández, la policía que se apuntó con un arma para denunciar acoso en Ecatepec

EL PAÍS

ALMUDENA BARRAGÁN

México – 02 JUN 2023 – Viridiana Hernández, una agente de la policía municipal de Ecatepec, en el Estado de México, transmitía un video en vivo desde una patrulla cuando sacó su arma reglamentaria y mirando a cámara dijo: “No deja de estarme hostigando, pero no tienen los malditos pantalones para escucharme. Si no vienen, voy a quitarme la vida aquí mismo con mi arma de cargo”. El video se hizo famoso en internet y empezó a publicarse en los medios mexicanos. ¿Cómo era posible que una policía en acto de servicio hiciera algo así? La agente Hernández, de 40 años, dice que actuó movida por la “desesperación” de ver que sus denuncias por acoso laboral y sexual en el interior de la corporación nunca tuvieron resultado. Ni la Fiscalía del Estado de México, ni asuntos internos, ni la propia institución reaccionaron a sus demandas hasta que su cara y sus palabras corrieron como la pólvora en redes sociales.

La oficial señala una trama de corrupción, acoso y hostigamiento por parte de sus superiores que llega hasta el director de la policía municipal, César de Jesús García y el presidente municipal, el morenista Fernando Vilchis. Una semana después de aquello, Hernández habla de lo que la empujó a grabar el video. “Mi último año ha sido un infierno”, describe. Es una mujer rubia de metro cincuenta. Viste jeans, tenis y playera negra. Pese a su arrojo, dice que tiene miedo de lo que le pueda pasar a ella y a sus hijos después de esto, por eso lleva bajo el brazo una carpeta llena de documentos con copia de todas las denuncias y escritos que ha interpuesto. “Todo esto sucedió porque me negué a firmar una detención ilegal”, explica.

El 8 de mayo de 2022, Hernández cuenta que participó en un operativo en una bodega situada en la Avenida López Mateos de Granjas Valle de Guadalupe, al sur de Ecatepec, por orden de sus superiores. Hasta allí se desplazaron decenas de elementos porque, supuestamente, se escucharon varios disparos en la zona. Aquel día hubo siete detenidos, según el informe policial al que ha tenido acceso este periódico. Varias de esas personas denunciaron después haber sido torturadas durante su captura. “Ahí se estaba llevando a cabo una fiesta de XV años y ya quedaba muy poca familia”, recuerda la agente Hernández.

Siempre según su relato, explica que nunca entró en la bodega y que su misión fue asegurar el perímetro. De acuerdo al mismo informe, en aquella redada se incautaron dos armas: una pistola 9 mm y una escopeta calibre 12, pero Hernández tiene otros datos. “No encontraron ni una sola arma dentro de ese inmueble. Los mandos nos pidieron 500 pesos (30 dólares) a cada uno para comprar las armas y después las sembraron [las colocaron en el lugar de los hechos]”. También se recogieron 14 cartuchos percutidos afuera del edificio.

Después de aquello, el jefe de grupo le exigió que firmara la detención de una de las personas que había en la bodega, “pero yo me negué porque nunca entré ni vi lo que pasó ahí dentro, así que me amenazaron con que me iban a poner a disposición si no firmaba y una denuncia por lesiones y robo de los detenidos”. En unos videos compartidos por los familiares de los apresados, puede verse a Viridiana muy nerviosa explicándoles que ella nunca tocó o golpeó a esas personas. “Todo está grabado y tenemos las caras de los que participaron en el operativo, no te preocupes”, le dicen. Del otro lado, varios policías, son encarados por los familiares: “No son delincuentes, es pura familia a la que detuvieron y le pegaron a una mujer embarazada”, se escucha decir a un hombre. En otras grabaciones que circulan por redes sociales puede verse el momento en el que más de 20 policías con uniformes de color caqui irrumpen en la fiesta familiar.

La agente cuenta que, tras negarse, comenzó el hostigamiento y el acoso laborall. Hernández fue destinada a vigilar algunos de los lugares más peligrosos de la ciudad sin compañero, le robaron el celular dentro de la estación de policía, hubo meses que dejaron de pagarle la totalidad de su sueldo ―5.500 pesos a la quincena (300 dólares)―, y empezó a recibir mensajes hostiles en redes sociales que ahora se han convertido en amenazas de muerte, desde que el caso se ha hecho más público. “Tengo miedo por mis hijos porque dependen de mí. Tengo un hijo que es autista y yo soy madre soltera”, dice. De los más de 2.000 elementos que trabajan en la policía municipal de Ecatepec, unas 800 son mujeres. Igual que Viridiana, la mayoría son madres solteras.

Casi un año después del operativo de la bodega, el 23 de enero de 2023, Hernández estaba en el punto fijo de vigilancia de Altavilla, bajo un puente peatonal. Eran las 4.00 de la madrugada y se quedó dormida. De repente, apareció el director de la policía y la pilló faltando a sus funciones. “Ese día yo me sentía mal y se lo expliqué, llevaba más de 12 horas patrullando pero le valió y me dijo que me iba a exhibir”. Viridiana asegura que su jefe le pidió sexo oral a cambio de que su falta no trascendiera. Después de aquello, decidió denunciar lo sucedido en la Fiscalía Anticorrupción y cinco días más tarde, en la Fiscalía de la Mujer, donde asegura que los primeros meses no le hicieron caso. Después de la denuncia, la hostilidad fue mayor. “No me daban permiso para comer o para ir al baño. En una ocasión ya no aguantaba y me oriné encima. Ahora estoy enferma de los riñones y tengo que tomar medicamento”.

Hace una semana, mientras se apuntaba con la pistola, dice que le entró una llamada de su hija. “Me dijo que no lo hiciera, que me necesitaba, que mis nietos me necesitaban”. Viridiana estuvo más de una hora encerrada dentro de la patrulla hasta que fue desarmada por la Célula Violeta del Ayuntamiento, una división que se encarga de atender la violencia contra las mujeres a nivel municipal. Entre sus demandas estaban que fueran a hablar con ella el director de la policía y el alcalde, pero ninguno de los dos apareció. La corporación ha determinado que la agente Hernández se someta a una evaluación psicológica para determinar su estado de salud. Mientras tanto ha sido apartada de sus funciones con goce de sueldo. Viridiana asegura que la policía municipal de Ecatepec no cuenta con ningún mecanismo para atender y sancionar el acoso dentro de sus estructura. Cuando ella se quejó, la respuesta que recibió de sus superiores fue un castigo.

Por su parte, la Fiscalía del Estado de México y la Fiscalía de las Mujeres han señalado que realizarán una investigación exhaustiva del caso y de todos los implicados. “La oficial no desempeña labores en este momento y fue turnada al Semin, el instituto que atiende la salud de los trabajadores públicos, para que le realicen una valoración y se le dé terapia psicológica hasta que considere que es apta para portar arma y ser reinstalada en su tarea”, responde a EL PAÍS un portavoz de la presidencia municipal de Ecatepec.

Respecto a la carpeta del caso que está abierta en la Fiscalía y para la que será investigado el jefe de la policía, el Ayuntamiento responde: “Esperaremos a lo que resuelva la Fiscalía del Estado y lo que se determine, lo acataremos porque este caso no es el único. Hay otros expedientes que han denunciado ciudadanos o presuntos delincuentes por abuso de autoridad. La postura de la Presidencia Municipal es respetar lo que diga la autoridad competente”.

Ecatepec es uno de los municipios más peligrosos para ser mujer del país y el Estado de México es la entidad que más feminicidios registra cada año. De hecho, tiene activadas dos alertas por violencia de género. Viridiana ha pensado en irse de la ciudad, pero luego da marcha atrás y responde: “Hago todo esto por defenderme, porque es una buena causa y porque tenemos que lograr dignificar nuestra corporación, limpiar a Ecatepec de toda la sangre que tiene. Y sí, claro que tengo miedo, pero por miedo se pierden las guerras, ¿no?”.

Oaxaca transita hacia la paz y concreta proyectos estratégicos: Gobernador Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax. .- A seis meses de este nuevo gobierno, Oaxaca vive momentos de cambio, donde se apuesta por el diálogo y conciliación, el cual es el sello de la presente administración, así lo manifestó el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, en entrevista realizada por el periodista Ignacio Rodríguez Ceballos en el programa de televisión Jueves de Gozona.

El Mandatario Estatal aseguró que, muestra de ello es la relación de respeto que su administración ha mantenido con las organizaciones sociales.

“Los gobiernos anteriores no buscaban la conciliación entre nuestros pueblos”, así se refirió al plantón que por 12 años se mantuvo en los arcos de Palacio de Gobierno, entre otras manifestaciones que no fueron atendidas en el sexenio pasado.

En este sentido, afirmó que, al provenir de una comunidad originaria, ser zapoteco y hablar dicha lengua, le ha permitido una mayor interlocución con quienes representan las luchas sociales.

En otro tenor, el Gobernador Salomón Jara destacó su participación en la reunión conjunta, sobre el tema migratorio, con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca; el embajador Ken Salazar y otros servidores públicos del gobierno de Estados Unidos, la cual fue encabezada por el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

Consideró que la reunión fue exitosa, debido a que Oaxaca es un estado de tránsito de migrantes por lo que este tipo de encuentros nutren las políticas en favor de las personas en movilidad.

Proyectos detonadores para el estado

Respecto a los proyectos estratégicos como el Corredor Interoceánico, el titular de la Gubernatura dijo que actualmente continúa su construcción, el cual contempla un puerto marítimo con 10 polos industriales de los cuales cuatro estarán en territorio oaxaqueño.

“Con este proyecto va a cambiar la faz, no solo de esta región, sino de todo el estado”. Además, destacó que ya hay interés de inversionistas para instalarse en dicho Corredor.

Agradeció el apoyo incondicional del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, principalmente por la pavimentación de caminos artesanales a cabeceras municipales.

De igual forma destacó el avance de las dos autopistas que van desde los Valles Centrales a las regiones Costa e Istmo, mismas que por años permanecieron sin avances significativos.

Se suma 6% más a jornada superior a 48 horas

REFORMA

Verónica Gascón

Cd. de México (02 junio 2023).- En el País, las personas que laboran más de 48 horas semanales aumentaron 6 por ciento en el primer trimestre de 2023, contra el mismo periodo de 2022, lo cual equivale a 894 mil individuos, revelaron cifras de la ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo).

En promedio, las personas ocupadas a nivel nacional trabajan 43 horas semanales, 3 horas más de lo que propone una reforma a la ley Federal de Trabajo que se pretende presentar en el siguiente periodo de sesiones y que busca reducir la jornada a 40 horas semanales.

El hecho de que las personas deban trabajar más de 48 horas semanales se debe a que no ganan lo suficiente, dice experto.

“A pesar del incremento en salarios mínimos, estos se reflejan directamente en las personas que están involucradas en el sector formal, sin embargo, aquellas que están en la informalidad, (más de 56 por ciento de los ocupados están en esta condición), ellos no tienen estos beneficios y el poder adquisitivo no se ha visto mejorado”, sostuvo Héctor Magaña, experto del Tecnológico de Monterrey.

Dijo que es este grupo de la población (el informal) es el que tiene que buscar una fuente de trabajo adicional.

Reconoció que la alta inflación merma el poder adquisitivo. Consideró que la reforma para reducir la jornada beneficiaría solo a empleados del sector formal.

“Tendríamos que medir la productividad de la fuerza laboral para ver si la reducción del tiempo de trabajo no afecta la productividad de las empresas.

“Dependerá de los sectores y del tamaño del empleador porque muchas veces se busca el beneficio de los trabajadores pero muchos de ellos se emplean en pequeñas y medianas empresas y no todas tienen la capacidad de absorber los costos laborales ante una reducción en la jornada de trabajo”, consideró Magaña.

Según la ENOE, en el primer trimestre del año, los hombres que trabajaron entre 35 y 48 horas semanales representaron 48 por ciento de los ocupados: un aumento de 387 mil personas con relación al mismo trimestre de 2022.

En particular, quienes laboraron más de 48 horas semanales fueron 32.8 por ciento, es decir, 733 mil hombres más.

En tanto que las mujeres ocupadas entre 35 y 48 horas semanales representaron 46.6 por ciento del total de mujeres trabajadoras.

Este grupo aumentó en 959 mil personas frente al primer trimestre de 2022.

En específico, las ocupadas por más de 48 horas semanales representaron 18.5 por ciento, esto es: 161 mil mujeres más que en el mismo periodo de comparación.

Inicia venta de boletos para la Guelaguetza 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de junio de 2023.- La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) informó que este 1 de junio inició la venta de boletos para las cuatro presentaciones de los Lunes del Cerro que se celebrarán en el Auditorio Guelaguetza los días 17 y 24 de julio.

Detalló que la comercialización de 15 mil 15 boletos, el 85 por ciento del total (lo que restaba después de la preventa) inició a las 9:00 horas de este jueves 1 de junio de forma directa y en línea.

La venta en línea se realizó a través de la plataforma Superboletos www.superboletos.com, mediante la cual se ofrecieron 7 mil 507 entradas, proceso que finalizó alrededor de las 10:30 horas tras agotarse las mismas.

Mientras tanto, la adquisición de los otros 7 mil 508 boletos -que se realiza de manera directa- continúa en las instalaciones ubicadas en avenida Juárez colonia Centro, en Oaxaca de Juárez, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

Los boletos tienen un costo de mil 443 pesos para la sección A y mil 168 pesos para la sección B, ambos montos más cargos por servicio, ya que los palcos C y D son abiertos al público de manera gratuita. En este proceso permite la venta de hasta dos boletos por persona.

Como parte de las atenciones otorgadas a las personas que acuden a comprar sus boletos, y retomando las buenas prácticas que catalogan a Oaxaca como un destino cálido, hospitalario, humano y cercano a la gente, el equipo de la Sectur Oaxaca se preparó para otorgar un trato correcto a la población.

La Sectur Oaxaca recomendó a la ciudadanía y visitantes a informarse, a través de las plataformas oficiales del Gobierno del Estado de Oaxaca, sobre las fechas y actividades que se realizarán en el marco de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños.

Anuncia viva Aerobus su nueva ruta Oaxaca – Tijuana

● Actualmente, en el estado de Oaxaca, Viva ya suma nueve rutas sin escalas: dos desde Huatulco, cuatro desde la ciudad de Oaxaca y tres desde Puerto Escondido.

Oaxaca, Oaxaca a 01 de junio de 2023.- En beneficio de la conectividad aérea del suroeste del país, Viva Aerobus anunció su nueva ruta Oaxaca – Tijuana, servicio que iniciará operaciones el próximo 20 de octubre y ofrecerá un vuelo diario para total comodidad y conveniencia de los viajeros.

Este 2023, Viva ha dado un impulso a la conectividad del estado de Oaxaca con el anuncio de más rutas y el incremento de vuelos en sus servicios ya existentes. Hace un par de semanas, la aerolínea informó sobre su nuevo servicio Puerto Escondido – Monterrey, que está por iniciar el 3 de julio; y también dio a conocer que, próximamente, aumentará el número de vuelos que ofrece a la semana en sus rutas de Oaxaca y Puerto Escondido al nuevo Aeropuerto en la Ciudad de México, Felipe Ángeles (AIFA).

Como resultado de este crecimiento en la entidad, actualmente la aerolínea ya suma un total de nueve rutas en el estado. Desde Huatulco vuela a la Ciudad de México (AICM) y Monterrey; desde Puerto Escondido a la Ciudad de México (AICM y AIFA) y, muy pronto, a Monterrey; y desde Oaxaca a Monterrey, Ciudad de México (AICM y AIFA) y, en unos meses, a Tijuana.

Viva Aerobus recuerda que esta ruta, además, es un puente que facilita el tránsito entre México y Estados Unidos ya que los pasajeros pueden aprovechar las facilidades que brinda la aerolínea para agilizar su cruce fronterizo a través del Cross Border Express (CBX), el puente peatonal que conecta el Aeropuerto de Tijuana con San Diego. Los pasajeros pueden comprar de manera ágil y sencilla su boleto CBX en los canales oficiales de la aerolínea -sitio web, Call Center y Viva Tiendas-; así como adquirir los servicios de la aerolínea en los mostradores de Viva dentro del CBX.

Finalmente, destaca que esta ruta brinda a los pasajeros la oportunidad de disfrutar de un vuelo en la flota más joven de México, y la cuarta de Norteamérica, integrada por 71 modernas aeronaves Airbus A320 y A321 con una edad promedio de tan solo 5 años.

Los pasajeros pueden adquirir sus boletos en el sitio oficial de la aerolínea Viva: https: //www.vivaaerobus.com/mx, en las Viva Tiendas, en la Viva App o llamando al Call Center (LADA sin costo) 0181 82 150 150

***VIVA***

TIJUANA – OAXACA

Inicio: 20 de octubre de 203

Vuelo Despegue Llegada Días de operación

Tijuana – Oaxaca 00:55 05:40 Diario

Oaxaca – Tijuana 06:25 09:40 Diario

Sobre Viva Aerobus

Viva Aerobus es la aerolínea de ultra bajo costo de México. Inició operaciones en 2006 y a octubre de 2022 opera una de las flotas más jóvenes de América Latina con 71 Airbus: 42 Airbus A320 y 29 Airbus A321. Con una clara visión de dar a toda la gente la oportunidad de volar. Viva Aerobus ha democratizado la industria aérea con las tarifas más bajas en el país y el costo más bajo de América Latina, haciendo de sus vuelos la mejor oferta de valor.

Inicia FGEO investigación, bajo protocolo de feminicidio, por muerte violenta de mujer ocurrida en la ciudad de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., a 1 de junio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una investigación expedita con perspectiva de género, por el delito de Feminicidio, luego del hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer identificada como G. L. F., en hechos ocurridos en el municipio de Oaxaca de Juárez, en la región de los Valles Centrales.

Luego de recibir el reporte del primer respondiente, la Fiscalía intervino y el caso quedó a cargo de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, por lo que se desplegó a un equipo multidisciplinario para realizar las primeras indagatorias.

El hallazgo del cuerpo ocurrió este primero de junio de 2023, dentro de un domicilio particular localizado en la colonia Loma Linda de la capital del estado, por lo que se inició una indagatoria bajo el Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio.

Gracias a las primeras entrevistas e indagatorias, la FGEO logró establecer sólidas líneas de investigación que permiten focalizar los esfuerzos para dar con el paradero de quien resulte responsable.

Llama Morena a frenar proselitismo de ‘corcholatas’

REFORMA

La dirigencia de Morena pidió a gobernadores, militantes y simpatizantes abstenerse de actos en apoyo a aspirantes presidenciales. Foto: Especial.

Érika Hernández

Cd. de México (01 junio 2023).A regañadientes, la dirigencia nacional de Morena exhortó a gobernadores, militantes y simpatizantes a abstenerse de realizar actos a favor de los aspirantes a la candidatura presidencial, y a éstos a asistir.

Esto en acatamiento a una orden del Instituto Nacional Electoral (INE), que emitió una medida cautelar para frenar el proselitismo y dispendio a favor de los contendientes en todo el País.

“Se abstengan de realizar eventos en los que se promocione a las personas denunciadas en el procedimiento sancionador que dio lugar a esta determinación, con miras a posicionarles respecto al proceso electoral federal 2023-2024, de asistir y participar en estos.

“De distribuir elementos de propaganda como lonas, mantas, micro perforados, calcas para vehículos, contratar publicidad en anuncios espectaculares, pintar bardas con frases alusivas a dichos actores políticos o a cualquier otra persona funcionaria, que manifieste aspiraciones de participar como candidato a algún cargo de elección popular, así como la realización de cualquier acto que pudiera afectar el principio de equidad del próximo proceso electoral federal”, indicó el partido en su exhorto publicado en su página de internet y redes sociales.

Sin embargo, en el documento, Morena acusa a la autoridad electoral de cometer un exceso, pues en la notificación, aclara, el INE reconoce que la orden no significa que los aspirantes estén cometiendo una infracción.

“Por lo que es evidente lo excesivo de esta medida. Por tal motivo, manifestamos nuestro total desacuerdo con la determinación del INE porque en Morena creemos en una auténtica democracia en la que los derechos y libertades políticas como en el de la expresión, reunión o asociación son derechos humanos y están garantizados en la Constitución”, añade.

Dichos derechos, cuestiona, no pueden ser limitados por las autoridades electorales, máxime cuando la misma autoridad establece que no se comprueba una falta electoral.

La dirigencia nacional cierra su exhorto afirmando que el partido siempre es “respetuoso de las determinaciones de la autoridad electoral”, aunque, aclara, no estén de acuerdo.

La Comisión de Quejas del INE advirtió que recurrirá al Tribunal Electoral para impugnar la resolución, aplicando medidas cautelares si detecta una posible violación a la ley, frenando la acción denunciada hasta que la Sala Especializada decida sobre la demanda.

A través de múltiples apoyos, cumple Gobierno de Salomón Jara con Santos Reyes Yucuná

Santos Reyes Yucuná, Oax. 1 de junio de 2023. A través de apoyos que ascienden a una inversión cercana a los cinco millones de pesos, el Gobernador Salomón Jara Cruz patentó su compromiso con habitantes de esta localidad de la región Mixteca, para impulsar su desarrollo como parte de la estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar, la cual está encaminada a abatir el rezago social.
La entrega de los mismos, es en respuesta a la palabra empeñada por el Mandatario Estatal durante el Encuentro con Autoridades Municipales, realizada con antelación en este distrito local para atender las necesidades de sus habitantes.
“Queremos que el pueblo de Oaxaca se beneficie y que los recursos lleguen, porque se necesita de mucha atención para avanzar y salir adelante”, afirmó ante las y los habitantes de este municipio que se concentraron en la cancha de usos múltiples de esta demarcación.
Luego de aseverar que este gobierno es de todas y para todos, cercano al pueblo, Salomón Jara Cruz expresó que con esta entrega de apoyos se busca resarcir los bajos índices de desarrollo y marginación que han mantenido a Oaxaca en los últimos lugares de desarrollo.
Expresó que, desde el inicio de su gobierno a través de los Encuentros con Autoridades Municipales que se realizaron en las ocho regiones de la entidad, se focalizaron las acciones de atención en 100 municipios, así como las obras de gran impacto para las comunidades y regiones, para desarrollarlas conforme al Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028.
Aseguró que todos los programas y acciones buscan saldar la deuda histórica con los pueblos y comunidades que durante años estuvieron en el abandono y que solo necesitaban la mano de un buen gobierno para que se generen oportunidades de desarrollo.
En este evento, habitantes de Santos Reyes Yucuná recibieron mobiliario por parte del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIED) para el preescolar Narciso Mendoza.
Adelantó que se realizarán 80 acciones de piso firme para beneficiar a igual número de familias, con una inversión de un millón 160 mil pesos.
Asimismo, a través de la Secretaría de Fomento Alimentario y Desarrollo Rural (Sefader), 21 familias serán beneficiadas con semillas de maíz, frijol, hortalizas y aves de traspatio, que requerirán una inversión de 404 mil pesos, garantizando con ello la autosuficiencia alimentaria en esta población.
Salomón Jara expresó que la entrega de estos apoyos lo comprometen a regresar a esta localidad para constatar que realmente se contribuye a cambiar la realidad de las personas beneficiarias.

López Obrador admite que los homicidios en su sexenio ya superan a los Gobiernos anteriores

EL PAÍS

GEORGINA ZEREGA

México – 01 JUN 2023 

López Obrador ante una gráfica que cuantifica las muertes en enfrentamientos con las fuerzas armadas durante diferentes gobiernos, este jueves.

El lastre de la violencia en México ha tocado un nuevo récord. Los homicidios registrados en lo que va de este sexenio ya sobrepasan los de Gobiernos anteriores. El presidente Andrés Manuel López Obrador lo ha admitido este jueves a regañadientes, pero ha achacado las malas cifras a la espinosa situación que recibió producto de las políticas de Administraciones pasadas. “Ahora nos dicen: ‘Qué barbaridad, el gobierno de ahora es el que tiene más homicidios!’. Sí, pero ¿por qué no pones la lámina de homicidios? Para que vean cómo nos dejaron el país, porque esta es un mala herencia en seguridad, pero así nos dejaron salud, educación y así nos dejaron todo”, ha dicho el mandatario en conferencia de prensa desde Tamaulipas.

El recuento de los homicidios en México tiene múltiples caras, según quién lo haga. Hace unos días, sin embargo, las cifras que llevan el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del reporte de la Secretaría de Seguridad han empezado a encender las alertas. Todo parecía indicar que el Gobierno de López Obrador había superado los números que tenían los Gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Un dato que se oficializará cuando salgan los informes finales de incidencia delictiva de mayo en el país.

Uno de los recuentos los lleva la agencia de consultoría TResearch, que este jueves ha pasado sus cifras en limpio. Para ellos, el sexenio de López Obrador acumula ya 156.204 homicidios. Mientras que Peña Nieto sumó un total de 102.594. Y Calderón, unos 80.686 asesinatos. Consultado sobre la violencia, el presidente ha mostrado su propio recuento, que coincide con las cifras del Inegi. Ese registro lleva puntualmente los números por año, por lo que está desfasado un mes en la práctica, porque no tiene en cuenta que los mandatarios toman posesión el 1 de diciembre normalmente.

Su planilla señala que entre 2019 y el último registro oficial que hay este año, se reportaron 151.471 homicidios. A esos faltan agregar los que ocurrieron en las últimas semanas. Entre 2013 y 2018, un periodo en el que mayoritariamente gobernó Peña Nieto, hubo 157.158 asesinatos. Y en los años de Calderón, entre 2007 y 2012, se registraron 121.613.

Más allá de las diferencias en los números, lo que sí dejan en claro todos los recuentos son la brutal escalada que sufrió este indicador a lo largo de este siglo. “El país estaba en bancarrota, el país estaba inmerso en un decadencia, ni siquiera era una crisis, era una decadencia y por eso, frente a una decadencia, lo único que debía hacerse era llevar a cabo un proceso de transformación, arrancar de raíz a la corrupción y eso no les ha gustado a los que antes se sentían los dueños de México y son los responsables de la tragedia nacional. Deberían estar ofreciendo disculpas”, ha dicho el presidente este jueves.

López Obrador ha intentado escapar a las críticas, que apuntan a que su estrategia de “abrazos y no balazos” no ha traído la pacificación que predicaba. Con eso en la mira, ha asegurado que no basta con mirar cuánta gente fue asesinada sino que hay que poner el ojo en otro indicador: en cómo ha variado dentro de cada sexenio ese número de homicidios. El punto, para él, es entender cómo ha afectado la política de cada presidente en la práctica. Respecto a esto, el mandatario asegura que en el sexenio pasado, los homicidios aumentaron un 59%, mientras que el peor salto se dio en el Gobierno de Calderón, cuando subieron un 192%. Esa variable le favorece, porque de acuerdo a su estadística, en los últimos cinco años descendió un 17%. “Nos ha costado mucho esto, y esperemos que siga bajando”, ha señalado el presidente, “ya están dando resultados los programas de bienestar, que son la base para pacificar al país”.

Poblaciones con menor índice de desarrollo tendrán un nuevo futuro, afirma Salomón Jara

• Con una inversión superior a los cinco millones de pesos inicia la reparación histórica de este municipio 

San Simón Zahuatlán, Oax. 1 de junio de 2023. Enclavado en la región Mixteca, a cinco horas por carretera desde la ciudad capital del estado de Oaxaca, San Simón Zahuatlán, el municipio con el menor índice de desarrollo en todo México, contará con la oportunidad de cambiar su historia y la de sus habitantes, a través de la Estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar implementada por el Gobierno Estatal.

Fue en este municipio, con apenas cuatro mil 940 habitantes de acuerdo al último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), donde el Gobernador Salomón Jara arribó para refrendar su compromiso de impulsar el desarrollo de las comunidades, principalmente las históricamente rezagas, y en donde entregó diversos apoyos que representaron una inversión superior a los cinco millones 292 mil 335 pesos.

“Este municipio es el más rezagado del país y del estado, y eso se lo debemos a los malos gobiernos que hemos tenido. Oaxaca ya no quiere tener esos gobernantes, lo que quiere es que haya obras, trabajo y bienestar para todas y todos”, dijo, al tiempo de poner a su gobierno y a su gabinete legal y ampliado a disposición del pueblo y sus autoridades.

En este sentido, expresó que desde el inicio de la actual administración se camina y avanza atendiendo las necesidades de quienes más lo necesitan, para hacer frente a la deuda histórica que los gobiernos estatal y federal tuvieron con los pueblos y comunidades de Oaxaca durante muchos años, y que los mantuvo en el abandono.

“Pretendieron hacernos creer que nacimos para ser pobres, pero eso se acabó; ahora tienen a un gobierno que quiere trabajar con su gente, que nunca más los dejará en el abandono, ahora se atenderá a los pueblos como se merecen”, anunció.

Detalló que como parte de esta estrategia de atención se orientarán los recursos públicos para impulsar el adelanto de los pueblos conforme al Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028.

Comprometen 100 acciones concretas

Junto al presidente municipal de San Simón Zahuatlán Fortino Nicolás Laureano, el Gobernador del Estado aseveró que en su administración pondrá su empeño para trabajar de la mano con los pueblos con menor índice de desarrollo. 

También expresó que su gobierno dará seguimiento a los programas y apoyos que se entregarán a las localidades beneficiadas como parte de la Estrategia de Atención a Municipios Bienestar. “Vamos a estar muy atentos para que el desarrollo en nuestros pueblos y comunidades sea una realidad”.

Durante la vista a este municipio se comprometieron 100 acciones de piso firme a través de Vivienda para el Bienestar, que representará una inversión de un millón 450 mil pesos, así como equipamiento a escuelas por parte del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIED), mobiliario y equipo escolar por parte del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que requerirán más de 642 mil pesos.

También, a través de la Secretaría de Fomento Alimentario y Desarrollo Rural (Sefader) se beneficiarán a 53 familias con la entrega de semillas, fertilizantes, insumos y asistencia técnica para la producción de maíz, frijol, hortalizas y aves de traspatio que contribuyan a la autosuficiencia alimentaria. Este apoyo requerirá una inversión de 417 mil pesos.

En este municipio se emplearán acciones de reforestación, también se beneficiarán a jefas madres de familia con la Tarjeta Margarita Maza; se emprenderán capacitaciones para el trabajo y se desarrollarán acciones de electrificación y alumbrado público. 

Finalmente, y como parte del programa Topiles por la Paz que implementa el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca (SESESP) se anunció el inicio de la capacitación de las personas encargadas de garantizar la seguridad en esta comunidad.

Numeralia 

San Simón Zahuatlán

4 mil 940 habitantes 50% hombres y 50% mujeres

2 mil 471, población femenina

2 mil 469, población masculina

La lengua indígena predominante es el mixteco con 4 mil 364 personas.

-0-

Advierte Protección Civil tercera ola de calor y aumento de lluvias en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de junio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca (CEPCyGR) advirtió a la población sobre la presencia de una tercera ola de calor que favorecerá temperaturas de hasta 43 grados en algunas regiones.

Precisó que este fenómeno favorecerá un ambiente caluroso con marcas térmicas desde los 35 grados y hasta 42 grados en algunos puntos del Istmo de Tehuantepec, el bajo Papaloapan, la Costa y la Sierra de Flores Magón (antes Cañada), así como la sensación de bochorno en toda la zona costera. 

Por estas condiciones exhortó a la población a tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse frecuentemente sin esperar a tener sed, brindar atención especializada a personas con enfermedades crónicas, niñas y niños y personas adultas mayores.

La Coordinación consideró importante atender las indicaciones de Protección Civil y acudir a su instancia de salud más cercana en caso de presentar cuadros de fiebre, tos, gripe o dolores estomacales, pues se puede provocar un golpe de calor. 

Por otro lado, anunció que se presentarán episodios de chubascos y tormentas durante la tarde o noche de este día, algunas de estas asociadas con actividad eléctrica y rachas de viento. 

Persistirá el desarrollo de nublados con núcleos convectivos, ocasionando probabilidad de lluvia con intervalos de chubascos, los cuales podrían estar acompañados de descargas eléctricas en la Mixteca, Sierra Sur, Sierra de Juárez, la Costa y Valles Centrales, con viento de dirección sur y sureste de 20 a 35 km/h, con rachas principalmente en zonas de lluvia.

-0-

Tecnológico de Teposcolula entrega profesionistas preparados para el presente y el futuro

Oaxaca. El Instituto Tecnológico Superior de Teposcolula (ITSTE) es uno de los campus del Tecnológico Nacional de México (TecNM) que trabaja en la actualización de sus programas, para forjar generaciones de nuevos profesionistas mexicanos totalmente capacitados para el futuro.

131 estudiantes de la generación 2018 – 2022 se graduaron en los últimos días en:

Ø Ingeniería en Logística

Ø Ingeniería en Sistemas Computacionales

Ø Ingeniería en Desarrollo Comunitario

Ø Ingeniería en Administración

Ø Licenciatura en Gastronomía

Esta es la 10a. generación de profesionistas que egresan del ITSTE.

Acompañado de autoridades del Gobierno estatal, el Director General del TecNM campus Superior de Teposcolula, Dr. Misael Cruz Bautista, agradeció la confianza de las familias que hoy ven consolidado este esfuerzo de profesionalizacion en pro de Oaxaca y de México.

Seremos una potencia marítima mundial.- Ojeda

REFORMA

Benito Jiménez y Antonio Baranda

Tamaulipas (01 junio 2023).- Si en materia de salud el Gobierno federal asegura que México será como Dinamarca, en materia naval afirma que se convertirá en una potencia mundial.

Durante la conmemoración del Día de la Marina, el Secretario del ramo, José Rafael Ojeda, se jactó del potencial y el aporte de la institución naval a la “transformación” de los mares del País.

“Juntos trabajamos para convertir a México en un país más justo, igualitario, equitativo, solidario y sustentable; juntos emprendemos la transformación de nuestros mares en una plataforma logística a nivel mundial, en una nueva ruta para el comercio global”, señaló Ojeda.

“Esto es todo México, es México y en un futuro próximo seremos una potencia mundial en el ámbito marítimo”.

En el mar, abundó el Almirante ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, nuestro País tiene un poderío marítimo de gran importancia.

“(Y) una fuente de vida beneficiaria y de progreso para su pueblo”, añadió Ojeda en la Primera Región Naval.

El titular de la Semar destacó el “valor estratégico” de contar con una Marina sustentable y sólida, para que contribuya al desarrollo nacional y el cuidado de los recursos marinos.

A diferencia de la época previa a la Revolución, dijo, en la que el control marítimo estaba en manos extranjeras, hoy se cuenta con una autoridad marítima nacional.

Ojeda también hizo alusión a la “ruta de proyección política” de la institución, aunque sin ahondar en detalles.

“Hoy más que nunca ratificamos que en el mar nuestra patria tiene una ruta de proyección política, económica y social”, señaló.

Posteriormente, en el mismo evento, López Obrador afirmó que la Secretaría de Marina es un pilar “importantísimo” en lo económico, lo social y lo político.

El titular de la Semar celebró el proyecto del Corredor Interoceánico, que fue asignado a la dependencia, con el argumento de que contribuirá al fortalecimiento del sector marítimo.

“En la zona continental, considerada como la más estrecha del País, se impulsa la manufacturación y traslado de mercancías entre el Océano Pacífico y el Océano Atlántico con una base ferroviaria, portuaria, aeroportuaria y vial en el Istmo de Tehuantepec, estimulando así el desarrollo económico, productivo y cultural de la región, y con ello en todo el País.

“Una plataforma logística integral incluyente equilibrada y equitativa, orientada a la economía social y solidaria. Un plan orientado al incremento del bienestar de nuestro pueblo, respetuoso de la cultura y tradiciones, catalogado como uno de los proyectos del siglo”, agregó.

Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, nombra a Jaciel Salvador Vásquez Castro como Coordinador General de la AEI

Oaxaca de Juárez, Oax., a 1 de junio de 2023.- El Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla tomó protesta a Jaciel Salvador Vásquez Castro, como Coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en el marco de las acciones de reingeniería que ha emprendido al frente de la institución.

Durante el pase de lista realizado este jueves en las instalaciones de la AEI, el Fiscal General presentó ante las y los comandantes, así como agentes de investigación a Jaciel Salvador Vásquez Casto como nuevo coordinador, quien cuenta con amplia experiencia en materia de investigación y conocimiento al interior de la propia corporación, al tiempo que reconoció la labor efectuada por Rogelio Humberto García Hernández durante el tiempo que estuvo al frente de la AEI.

 

“El proyecto de reestructuración de la Fiscalía es un proceso para el mejoramiento de los trabajos que realiza la institución a favor de la ciudadanía y, la Agencia Estatal de Investigaciones es el brazo operativo del Ministerio Público, por lo que su labor juega un papel prioritario para las víctimas”, aseveró el Fiscal.

 

Por tanto, dijo, con la integración a la Fiscalía del maestro Jaciel Salvador Vásquez Castro se tiene como objetivo el fortalecimiento institucional en todas las áreas que van desde la recepción de las denuncias, la parte científica, la investigación en campo, hasta que la víctima tenga pleno acceso a la justicia.

 

Jaciel Salvador Vásquez Castro es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y maestro en Derecho Procesal Penal por el Centro de Estudios de Posgrado Campus Tamaulipas, además de contar con cursos de actualización en “Perfeccionamiento en prevención y represión del blanqueo de dinero, responsabilidad criminal de las personas jurídicas y fraude fiscal” por la Universidad de Santiago de Compostela en Santiago de Compostela, España; así como de “Reentrenamiento 2018 – FBI National Academy Associates, Grupo México”, en Ciudad de México.

 

Aunado a ello, tiene formación profesional extensa dentro de la Fiscalía, en la que comenzó su carrera en 1997 como agente de la policía judicial en la extinta Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca, institución en la que también desempeñó el cargo de Secretario Ministerial.

 

Posteriormente, fue agente del Ministerio Público, mientras que de 2011 a 2016 fue Coordinador General de la Agencia Estatal de Investigaciones, puesto que vuelve a tomar luego de haber desempeñado diversos cargos en administraciones públicas de Oaxaca y Puebla, dentro de instituciones dedicadas a la seguridad pública y procuración de justicia.

 

La Fiscalía General da continuidad a su proceso de reestructuración institucional, a fin de brindar a la sociedad oaxaqueña un servicio acorde a sus necesidades, garantizando justicia y transparencia.

Peso Pluma afianza el éxito de la música mexicana junto a Bizarrap

EL PAÍS

RODRIGO SORIANO

México. El productor argentino de moda, Bizarrap, acostumbrado a unir sus ritmos electrónicos junto a artistas urbanos exitosos de distintos puntos del mapa, ha puesto este miércoles su foco en México por tercera ocasión. Para su BZRP Music Sessions #55, el productor ha contado con la colaboración de Peso Pluma, el máximo exponente actual de los corridos tumbados. El tema es el último de sus sesiones musicales, en las que él pone las bases musicales y los cantantes invitados lanzan sus letras. Esta vez, los ritmos mexicanos han absorbido a los clásicos electrónicos de Bizarrap, que han quedado en un segundo plano durante los tres minutos de canción.

Los versos del tema evocan a las letras de Peso Pluma, habituado a hablar de momentos de hedonismo, dinero y fama: “Y nos verán pistear [salir de fiesta]. Pura cadena gruesa y las plebitas [chicas] son del Instagram. Diamantón llevo en mi glock [pistola]…”. El tema, que podría ser uno más del repertorio original del cantante mexicano, está enmarcado en el éxito exponencial de los corridos tumbados, el subgénero musical que ha entrado de lleno a los primeros puestos de las listas musicales de referencia. En esta ocasión, las bases electrónicas a las que acostumbra el productor argentino han quedado en un segundo plano, ocupando tan solo el último de los minutos de la canción.

Hace un año y medio, Hassan Kabande (el nombre real del cantante mexicano) pasaba casi desapercibido en el panorama. La dinámica comenzó a cambiar cuando publicó El Belicón, un corrido caracterizado por las letras bélicas y los rasgueos de guitarra. Los tintes bélicos se reflejan en la sesión con los disparos que simula el productor, y con esa referencia a las armas.

Peso Pluma ha llegado a ponerse varias veces en el número uno de Spotify y Billboard con Ella Baila Sola, un tema en colaboración con la banda Eslabón Armado. Ahora, el músico de Zapopan (Jalisco) ha remarcado su nombre cómodamente en el panorama global, un hecho que queda respaldado con esta última colaboración junto a Bizarrap. En la letra de la canción, Peso Pluma también recuerda el nombre de Sinaloa, de donde es parte de su familia: “Y ahora me voy para LA [Los Ángeles], pa’ Sinaloa me voy también”.

La visión de Gonzalo Julián Conde, Bizarrap, vuelve a aprovechar el momento para lanzar las colaboraciones. En enero publicó una sesión junto a Shakira. La artista colombiana vivía entonces los primeros instantes de su ruptura sentimental con el exfutbolista Gerard Piqué. Él puso la base, ella, la letra: “Entendí que no es culpa mía que te critiquen, yo solo hago música, perdón que te salpique”. En la última palabra, lanzaba la referencia al apellido del deportista con una pequeña pausa entre sílabas “sal” “pique”.

No fue un caso aislado. Otro ejemplo fue la colaboración junto Quevedo, el pasado mes de agosto, cuando el cantante canario iba abriéndose poco a poco paso en el panorama. La unión se materializó en el Quédate (la BZRP Music Sessions Vol. 52), un tema que fue un éxito rotundo en las listas casi desde el primer minuto. Ahora, y junto a Peso Pluma, el productor argentino aprovecha el éxito exponencial del cantante —con varios temas en lo alto de las listas globales— y de la música regional mexicana. El tema no pasaba desapercibido antes de salir. “¡Compa, esto se va a descontrolar!”, advertía la cuenta de Spotify México a través de las redes.

El nombre de Hassan Kabande se suma ahora al de los otros dos artistas mexicanos que colaboraron anteriormente con Bizarrap, los raperos Alemán y Snow Tha Product. Peso Pluma ha estado en el ojo de la controversia en México, por las referencias a la violencia y al narcotráfico en sus canciones. Un ejemplo de ello fue su concierto en el aniversario de Culiacán, en octubre, en el que se proyectó una imagen gigante de El Chapo mientras cantaba Siempre pendientes. El músico defendió desde entonces que su equipo no se encargó de esa proyección. “Me trataron de embarrar ahí”, contaba en entrevista con el empresario Pepe Garza.

La polémica también ha marcado al subgénero del regional mexicano. La variante nació en 2019, con el lanzamiento del álbum de Natanael Cano Corridos Tumbados. Trató de amoldarse al panorama actual mezclando los ritmos tradicionales de los corridos con las influencias de géneros urbanos como el reguetón o el rap, que marcan la tendencia de los éxitos. Peso Pluma defendía en entrevista con este diario que México está dando una época dorada en la música urbana: “Hemos llegado para quedarnos […] Estamos poniendo el nombre de México en alto”.