Fiscal General del Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla nombra Visitador General de la FGEO a Elías Cortez Vásquez

Oaxaca de Juárez, Oax., a 4 de junio de 2023.- El Fiscal General del Estado de Oaxaca Bernardo Rodríguez Alamilla, tomó protesta a Elías Cortez Vásquez como nuevo Visitador General de la institución procuradora de justicia.

Durante el acto protocolario, requirió al Visitador General realizar su actividad bajo los principios de probidad, profesionalismo y responsabilidad, y recordó que el proceso de reingeniería institucional emprendido en esta administración está enfocado a brindar un mejor servicio a la población, por lo que es indispensable fortalecer los procesos internos en los que se reciben las quejas de la población respecto a los servicios que brinda la institución.

Añadió que, para lograrlo, también es necesario que las áreas encargadas de revisar el desempeño estén funcionando adecuadamente, pues esto permitirá fortalecer el proceso de procuración de justicia.

Al intervenir, Elías Cortez Vásquez expresó que desempeñará su labor con estricto apego a la normatividad vigente, además de agradecer la confianza y manifestar su compromiso para con la institución.

El Visitador General de la FGEO es licenciado en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), y en el ámbito laboral ha desempeñado diversos cargos como agente del ministerio público adscrito a la Visitaduría General, además, estuvo adscrito a la Unidad de Alto Impacto de la Vicefiscalía Zona Centro y en la Fiscalía de Investigaciones en Delitos de Trascendencia Social.

Cortez Vásquez se ha formado en materia de derechos humanos, específicamente en aspectos como la investigación de la tortura, así como en estándares en derechos humanos para la investigación penal y estrategias de litigio, además de procesos de investigación criminal conjunta entre ministerios públicos, peritos y policías, estos procesos de capacitación los ha tomado con diversos organismos como la Suprema Corte de Justicia, el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia y la Coordinación para la Implementación del Sistema Acusatorio en el Estado de Oaxaca. 

En Oaxaca las obras estarán enmarcadas en el PED, ninguna se realizará por capricho: Salomón Jara

Santa Ana Ateixtlahuaca, Oax. 4 de junio de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que en su gobierno ninguna obra de infraestructura se realizará por capricho, todas estarán enmarcadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028 con el objetivo de abatir los índices de marginación.
Durante su gira de trabajo por la Sierra de Flores Magón, como parte de la Estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar, el Mandatario Estatal expresó que Oaxaca se ubica en los últimos lugares de desarrollo, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y eso es una muestra de que a los anteriores gobiernos no les interesó sacar adelante al estado, atendiendo las necesidades de infraestructura social y básica de las comunidades.
Por ello, dijo, en su gobierno se emprendió un nuevo modelo de planificación y priorización de obras para focalizar los recursos en donde más se necesitan. Asimismo, a través de esta Estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar se buscará abatir el rezago social en 100 localidades.
Atienden necesidades de grupos prioritarios
En esta localidad de la sierra mazateca, a la que arribó luego de recorrer y entregar apoyos a los municipios de San Miguel Huautepec, Santa María La Asunción y Santa María Chilchotla, el Gobernador Salomón Jara entregó aquí recursos por dos millones 619 mil pesos mediante diversos apoyos, entre los que destacan 50 acciones de vivienda entre pisos firmes, sanitarios biodigestores e instalación de estufas ecológicas.
Al ser el primer mandatario que arriba a este municipio con mayores índices de marginación, se destinarán 800 mil pesos para beneficiar a 100 productores con semillas e insumos de maíz, frijol, hortalizas, huevo de gallina y aves de traspatio. También se beneficiará a productores de café para contrarrestar las plagas, y para criaderos de truchas.
Así como 100 mil pesos en dotación de mobiliario y equipo escolar para fortalecer la educación; 100 mil pesos a través del DIF para atender a los grupos en situación de vulnerabilidad y brindar alimentación escolar; así como la implementación del programa Topiles por la Paz.
De esta manera, ante las y los pobladores aseveró que su gobierno seguirá recorriendo por tierra las comunidades y replicando el modelo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de ser cercano a la gente, trabajador y honesto. “Nunca más tendrán un gobierno alejado de su pueblo, porque es obligación atenderles. A eso venimos, a ponernos a las órdenes de nuestra gente y las autoridades municipales”, finalizó.

¡Visita los valles centrales de Oaxaca!

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo.

Reconocida a nivel mundial como una de las más atractivas del turismo, la Ciudad de Oaxaca de Juárez, tiene muchos elementos que la hacen una ciudad única y de increíble belleza, tanto por su arquitectura, como por su gastronomía, cultura, tradiciones y todo lo que la conforma, pero por suerte a los alrededores de la ciudad de Oaxaca, se encuentran diversos municipios que también son los proveedores de las artesanías, del pan, de insumos para la gastronomía, de los alebrijes y productos artesanales que son hechos en estos pueblos cercanos y que son traídos a locales comerciales y a los mercados de la capital del Estado. Por esta razón es que las agencias de viajes y transportadoras turísticas han diseñado una serie de tours, para ir hasta los lugares en donde por generaciones se han heredado los oficios de elaboración de las artesanías y en donde están los talleres que por decenas de años se han ocupado por las familias, que enseñan a las nuevas generaciones a la elaboración de preciosos artículos de barro, tejidos, destilación de mezcal, comida típica y todo lo que distingue a Oaxaca y que lo convierte en un lugar lleno de riqueza cultural y gastronómica.

Los valles centrales tienen también su propia música, sus bailes, sus costumbres y tradiciones que cuidan los originarios de cada uno de los pueblos que los conforman y que además fomentan entre las nuevas generaciones todos estos valores artísticos y culturales, para mantenerlos vivos y esto hace que desde niños, se sientan orgullosos de su identidad que es muy propia y que continúan transmitiendo a su vez a los infantes.

Cada día de la semana hay un día de plaza, para una mayor comodidad y organización, en uno de estos valles centrales, mostrando lo mejor de sus productos, que son visitados por gente de la misma capital del Estado, así como de las diversas comunidades que al saber el día de plaza, planean su visita al lugar que les sea atractivo o les quede más cercano, para surtirse de sus productos de consumo o bien, para disfrutar de “esa fiesta” que se propicia al tener a tantos comerciantes que vienen desde comunidades rurales, para ofrecer productos frescos, tanto de agricultura, como artesanías, plantas, animales, mezcales y todo lo que puedan comercializar, para resolver sus necesidades económicas para sus familias.

Si tú quieres recorrer estos valles centrales y conocer todo lo que ofrecen en sus días de plaza, aquí te decimos cada día de la semana, en donde encontrarás lo mejor de cada uno de estos pueblos: Domingo: Tlacolula de Matamoros, Ayutla Mixe y San Antonino Castillo Velasco. Lunes: Miahuatlán de Porfirio Díaz e Ixtlán de Juárez. Martes: Ayoquezco de Aldama y Santa María Atzompa, Miércoles: Villa de Etla y Zimatlán de Alvarez, Jueves: Zaachila y Ejutla de Crespo.

Hay recorridos turísticos día a día organizados por empresas turísticas, de manera que te pueden llevar a Monte Albán y combinando esta visita a otros pueblos, en otra ruta podrás visitar la zona arqueológica de Mitla y otros hermosos y pintorescos pueblos. Así como también la ruta del mezcal, habiendo también pueblos dedicados a los textiles, como lo es el famosísimo por su excelente calidad en este tipo de prendas Teotitlán del Valle.

Date una oportunidad y visita los hermosos valles centrales que son una muestra de lo que Oaxaca te puede ofrecer y que quedarás maravillado por sus sabores, colores, usos y costumbres.

Carlos Eduardo Jiménez Jiménez, Comunicólogo Oaxaqueño con éxito.

Mejor conocido como Eduardo Jiménez, nació en Córdoba Veracruz pero vivió toda su infancia en Oaxaca, considerándose 100% oaxaqueño, es hijo del Sr. Juan Carlos Jiménez García, de la Cd. de Oaxaca y de la Sra. Celia Jiménez Martínez, originaria de Córdoba Veracruz.

Platicamos con él sobre la creación de una revista sobre el tema del turismo, la cual emprendió hace un año y sobre toda esta experiencia como editor y fundador de un magazine. Su trayectoria y experiencias las comparte, con la siguiente entrevista:

El viajar y conocer lugares ha sido una de las cosas que le apasiona, combinado con su gusto por el arte y el diseño y el haber colaborado con diferentes revistas impresas y digitales del Estado, fue lo que le motivó a empezar con este proyecto.

Creo que lo mejor que me ha dejado editar la Revista Turismo y Vanguardia Oaxaca, es una red no solo de clientes, sino de amigos, personas que ha conocido gracias a la revista, sin duda eso es lo más importante para él. Sin dejar de lado que también ha podido conocer hermosos lugares del Estado, lo que me hace sentir que estamos en el lugar correcto.

Considera que la preparación académica es buena pero no es suficiente, siempre ha pensado que es más importante el deseo de hacer las cosas, el amor que uno siente por lo que hace, ya que eso es lo que te motiva a despertarte todos los días y seguir adelante, además parte muy importante para Eduardo es rodearse de personas que sientan esa misma pasión por el proyecto.

El empezar un negocio o emprendimiento no es fácil, hay muchos desafíos, en el caso de la revista el encontrar clientes, el checar los tiempos de impresión son algunas cosas que nos han puesto a sufrir un poco; sin embargo cuando uno ama lo que hace, es motivo suficiente para poder seguir a pesar de toda la adversidad que tengamos.

Asimismo considera que junto a su equipo han crecido mucho y se siento feliz por las metas que han logrado, y esperan seguir creciendo. Oaxaca es un Estado que debe de seguir promoviéndose, espera también llegar a promover Oaxaca, desde otros Estados de la república haciendo que el turismo nacional sepa que aquí estamos, que seguimos adelante y que es una excelente opción para visitar.

Comenta Eduardo Jiménez que, sin duda las redes sociales hoy en día han tomado un papel indispensable en la vida de todos, ya que es uno medio de los medios más rápidos, para conocer la información acerca de cualquier tema. Todo se maneja a través de las redes sociales, por esa misma razón cualquier marca o emprendimiento que quiera hacerse notar debe de estar ahí, ya que sencillamente, “si no aparecen en las redes, no existen”.

Agrega que uno puede compartir la información que quiera, si no sientes que deben de conocer todo de ti, no lo pongas, pero necesitas estar presente, porque el mundo actual es así. Una de las razones de la creación de su revista fue promover y apoyar a difundir la información de aquellas personas, que no tienen los medios para hacerlo y siempre que podamos poner nuestro granito de arena, para apoyar estamos animados por hacerlo.

Uno de los logros más importantes en su vida, fue el prestar servicio en el extranjero, habiendo estado por dos años estuve en Ecuador, dónde pudo desarrollar el amor hacia las demás personas, llegando a entender que la felicidad se logra al servir.

También cree que el haber podido estudiar algo que le apasiona fue un gran acierto, pues lo ayudó a hacer lo que le gusta. Y actualmente el llegar a un año con la Revista Turismo y Vanguardia Oaxaca, es su logro más reciente y el cual disfruta demasiado pues junta todas sus pasiones, en un solo proyecto.

Con toda esta esencia de Eduardo Jiménez, con la cual contagia a todos sus colaboradores, dice sentirse totalmente fortalecido para ir con todo a seguir cosechando éxitos y hacer que la Revista Turismo y Vanguardia Oaxaca, que hoy cumple un año, llegue muy lejos y que pide a Dios sus bendiciones, para cada día con trabajo y esfuerzo, estar más y más posicionados y alcanzar sus metas y sueños.

Eduardo Jiménez te invita a conocer Oaxaca y que te enamores de este gran Estado, conociendo cada una de sus regiones, iniciando por los Valles Centrales.

Sahara Monroy escribe su nombre en los libros de oro de la natación oaxaqueña

Oaxaca de Juárez, Oax., 3 de junio de 2023.- El sábado 3 de junio quedará marcado en la historia de la natación oaxaqueña como un día de los más importantes gracias a otra gran actuación de la joven Sahara Monroy García quien este día logró su quinta medalla en los Juegos Nacionales Conade.

Con la presea obtenida la atleta oaxaqueña se convierte en una de las deportistas de la entidad más condecoradas, en la edición 2023, de la justa más importante del país organizada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

Con firmes brazadas la sirena oaxaqueña se clasificó como la mejor de estos Juegos Nacionales, fue parte de la delegación que abanderó el Gobernador Salomón Jara Cruz y viajó con un solo propósito en la mente: cosechar galardones para Oaxaca. Este sábado, cumplió su objetivo al colgarse la quinta presea en la justa que se realiza en el Centro Acuático Metropolitano del Estado de Jalisco.

El quinto premio en esta competencia no podía ser más especial para Sahara, pues en la prueba de los 200 metros mariposa, la oaxaqueña se subió a lo más alto del podio al detener el cronómetro con un tiempo de 2 minutos 22 segundos 67 milésimas que le dieron el oro.

Las cinco medallas conseguidas en estos Juegos Conade 2023, se convierten además en un récord histórico para la sirena oaxaqueña al acumular esta cantidad en una sola edición del evento amateur más importante del país.

El entrenador de Sahara, quien la ha guiado a largo de toda la contienda, es el profesor Guillermo Velasco Aragón.

La política de austeridad da resultados; los recursos llegan a las comunidades: Salomón Jara

El Gobernador de Oaxaca entregó más de 25 millones de pesos en apoyos a San Miguel Huautepec para reducir la brecha de desigualdad

San Miguel Huautepec, Oax. 3 de junio de 2023.- El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz expresó aquí que, como resultado de la política de austeridad implementada desde el inicio de su administración, los recursos que se han ahorrado ahora se canalizan para atender las necesidades de los pueblos y comunidades que habían sido olvidados por largos años.

Desde este municipio enclavado en la Sierra Mazateca de la región Sierra de Flores Magón, acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca), Irma Bolaños Quijano, aseveró que en seis meses de su gobierno se ha diseñado una nueva estrategia para atender las necesidades prioritarias de los pueblos y comunidades que durante muchos años estuvieron en el rezago y el abandono.

Para beneficiar a los pueblos y lograr la justicia social, su gobierno diseñó la Estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar mediante la cual se atenderán a 100 municipios de la entidad con altos índices de rezago.

Explicó que durante muchos años los resultados que arrojó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) ubican a la entidad en los últimos lugares.

Por ello, mediante esta estrategia, su gobierno entregará los apoyos necesarios para reducir la pobreza y fortalecer la infraestructura social básica de los pueblos, avanzar en el desarrollo y reducir la brecha de desigualdad.

“Venimos a trabajar y decirles que nuestro gobierno es del pueblo y para el pueblo” afirmó, al tiempo de señalar que no defraudará el voto de confianza que las y los oaxaqueños le dieron hace casi un año, con la esperanza de transitar a una transformación verdadera.

Entrega más de 25 millones de pesos en diversos apoyos

Ante las y los pobladores de este municipio mazateco de la región Sierra de Flores Magón, quienes lo recibieron con un ritual de purificación de hierbas y copal, Salomón Jara, presentó a las y los titulares de su gabinete legal y ampliado que llevan a cabo los diversos programas que se impulsan a favor de las oaxaqueñas y los oaxaqueños.

“Vamos a trabajar con el pueblo porque no nos gustaría que al término de nuestro gobierno las cosas sigan igual, por eso también me estoy comprometiendo a regresar a las comunidades beneficiadas para corroborar que los apoyos se estén ejerciendo conforme a lo planeado”, dijo.

Luego de aseverar que el pueblo y su gente son lo más importante para esta administración, Jara Cruz expresó que el compromiso es impulsar el desarrollo de los 570 municipios de Oaxaca.

Junto al presidente municipal de San Miguel Huautepec Efrén García García anunció que en este municipio se invertirán más de 25 millones 624 mil pesos en diversos apoyos.

Destacan el apoyo que se brindará a 276 familias para la producción de maíz, frijol, hortalizas y aves de traspatio, lo que permitirá garantizar la autosuficiencia alimentaria con una inversión superior a los dos millones de pesos.

A través del DIF Oaxaca se brindará asistencia social y se fortalecerá el comedor popular del municipio para brindar alimentación a los grupos vulnerables.

También se brindará mobiliario y equipo a cuatro aulas de la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza, dotación que comprende sillas metálicas, mesas para docentes, pizarrones y butacas para estudiantes, cuyo monto asciende a 162 mil pesos.

Asimismo, se invertirán 18 millones de pesos para la pavimentación del camino que comunica a esta localidad con la agencia de El Camarón y un millón 15 mil pesos en acciones de vivienda como piso firme.

También se canalizará un millón 800 mil pesos en obras de infraestructura eléctrica, un millón 217 mil pesos para fortalecer el sistema de salud y a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública se otorgarán 65 mil 500 pesos en capacitación y estímulos fiscales para la certificación de los policías.

En agradecimiento a estos apoyos, el grupo folclórico de la comunidad bailó sus sones mazatecos tradicionales de la zona.

Entrega Ayuntamiento de Xoxocotlán reconocimiento administrativo a colonia Santa Cecilia

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., a 3 de junio de 2023.- Tras muchos años de espera, al fin una autoridad municipal voltea la mirada a nosotros y nos hace justicia, ¡Ya somos colonia!

Con evidente emoción, el presidente de la hoy colonia Santa Cecilia, Juan Martínez Calderón, agradeció el reconocimiento que en Sesión Solemne le otorgó a ese asentamiento, el Cabildo presidido por Inocente Castellanos Alejos, en beneficio de 33 familias ya establecidas y, al menos unas 40 más que se encuentran en proceso de ello.

“Hasta que por fin tenemos un Gobierno Municipal que está de lado de las personas, gracias al Cabildo hoy tenemos la certeza de que somos parte del municipio, ya tenemos derechos y reconocimiento como colonia”, expresó.

Martínez Calderón, quien junto con José Paulino Martínez Martínez y Otón García conforman la directiva del lugar, destacó el compromiso mostrado por el presidente municipal, Chente Castellanos, con quienes más lo necesitan y, el cumplimiento a su palabra de gobernar sin distingo alguno.

“Es un gusto saber que con usted juntos avanzamos hacia un mejor futuro, este reconocimiento nos impulsa a seguir trabajando para dar impulso a nuestra colonia, sabemos que Usted y su Cabildo hacen grandes esfuerzos para lograr cambios positivos para Xoxocotlán”, puntualizó.

La Colonia Santa Cecilia la conforman lotes y terrenos agrícolas que, desde hace más de 10 años fueron adquiriendo diversas familias; en el territorio con el paso del tiempo fue creciendo su población de manera exponencial y con ello, las necesidades de servicios para la zona.

A partir del trabajo organizado de sus habitantes y la coordinación de esfuerzos con el gobierno municipal de Castellanos Alejos, la colonia Santa Cecilia cuenta ya con servicio de energía eléctrica y la cobertura del 50% en el suministro de agua entubada y drenaje.

Fue en abril de 2018 cuando por primera vez solicitaron el reconocimiento administrativo y es hasta esta administración municipal, presidida por el Dr. Chente Castellanos, que una vez cumplidos los requisitos necesarios, reciben su anhelado reconocimiento.

Dar certeza a la población interés de Chente

Luego de cumplirse con el protocolo correspondiente a la Sesión Solemne, donde estuvo presente la mayoría del Cabildo, quien aprobara en reunión previa el citado reconocimiento, el edil xoxeño reiteró su disposición de trabajar para dar certeza a la población.

El munícipe afirmó que para su administración es fundamental dar orden al desarrollo urbano de la comunidad, para garantizar que toda la población tenga acceso a los servicios.

Refrenda Gobierno de Oaxaca compromiso con municipios de la Mixteca

Santiago Nundiche, Oax. 3 de junio de 2023. Para priorizar las obras que requieren los municipios con bajo índice de desarrollo, el Gobierno de Oaxaca implementó la Estrategia de Atención a Territorios Bienestar que busca focalizar los apoyos y recursos para abatir las brechas de desigualdad. 

Así lo expresó el Gobernador Salomón Jara Cruz durante su visita al municipio de Santiago Nundiche, una localidad que cuenta con mil 351 habitantes, lugar donde entregó apoyos por 6 millones de pesos.

En esta localidad de la región Mixteca que cobra relevancia por recibir cada año en el mes de enero a 80 mil personas peregrinas a su celebración anual, el Mandatario Estatal expresó que los apoyos entregados contribuirán al desarrollo de sus habitantes, con miras a que se vea reflejado en la próxima evaluación que realiza el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

“Hay muchas necesidades y a través de nuestra nueva Estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar buscamos orientar los recursos a dónde más se necesitan”.

Añadió que por ello su gobierno destinará apoyos a 100 municipios que tras los Encuentros con Autoridades Municipales, y con base en estadísticas del Coneval y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) son considerados con mayor índice de marginación.

En este sentido, resaltó que durante su administración se buscará resarcir las necesidades de estos pueblos y comunidades. “No los vamos a dejar solos, ni los vamos a abandonar. Me he comprometido a recorrer los 570 municipios para atender sus necesidades más apremiantes y en estos 100 municipios supervisaremos que los recursos se empleen correctamente”.

Dijo que, al ser un gobierno cercano a la gente, siempre atenderá las necesidades desde el territorio y no desde el escritorio a diferencia de los gobiernos anteriores.

De esta manera, ante las y los pobladores, señaló que con los apoyos se fortalecerá la infraestructura educativa, de vivienda, en salud, así como la alimentación.

-0-

Vendido 97.23% del boletaje global para la Guelaguetza 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 2 de junio de 2023.- La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) informa que hasta este viernes se ha vendido el 97.23 por ciento del boletaje global para las cuatro representaciones de la Guelaguetza 2023.

La dependencia indicó que el porcentaje representa 13 mil 783 entradas. Este viernes se entregaron 611 fichas para la atención al público en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

Detalló que 15 por ciento del boletaje total se distribuyó en la preventa, mientras que 85 por ciento, 15 mil 15, se vendió en línea y de forma directa a partir del 1 de junio. La venta de 7 mil 507 boletos, se realizó mediante la plataforma Superboletos, los cuales se agotaron a las 10 de la mañana de ese día.

En tanto, mil 232 accesos están disponibles para su comercialización directa en el módulo instalado en las oficinas de Sectur Oaxaca ubicadas en avenida Juárez número 703.

Dio a conocer que este sábado 3 de junio continuará la venta de boletos para la máxima fiesta de las y los oaxaqueños en un horario de 9:00 horas hasta agotar existencias.

El costo de las entradas es de mil 443 pesos para la sección A y mil 168 para la sección B, ambos montos más cargos por servicio. Los palcos C y D son abiertos al público de manera gratuita, pero se entregarán boletos para asignar asientos en el Auditorio Guelaguetza, para que haya orden y transparencia.

Después de muchos años, la comercialización de los boletos se realiza mediante un proceso abierto y sin exclusiones para evitar la reventa, por lo que se invita a la ciudadanía eludir este ilícito. Además, los tickets cuentan con una serie de candados de seguridad.

Localiza FGEO a adolescente reportada como No Localizada y la traslada de Veracruz a Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., a 2 de junio de 2023.- Derivado de las investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Unidad de Búsqueda de Personas no Localizadas (DNOL), la adolescente identificada con las iniciales M.I.S.M. de 15 años de edad, fue localizada en el estado de Veracruz y trasladada a la entidad oaxaqueña.

Con fecha 20 de mayo de 2023, familiares M.I.S.M., presentaron una denuncia por la desaparición de la adolescente, por lo que la FGEO, mediante la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y a la Sociedad activó los protocolos correspondientes para dar con su paradero.

Resultado de las investigaciones efectuadas, se estableció que la menor de edad se encontraba en Veracruz, por lo que personal de la Agencia Estatal de Investigaciones del grupo de búsqueda y localización de personas se trasladaron a dicho estado, logrando establecer la ubicación exacta en la que se encontraba.

Derivado de lo anterior, los elementos del grupo de investigación solicitaron la colaboración del personal de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, quienes apoyaron para el resguardo de la adolescente, con la finalidad de salvaguardar su integridad para posteriormente ser trasladada a esta ciudad de Oaxaca y ser reincorporada a su núcleo familiar.

Cumple Gobierno de Salomón Jara con pueblos con bajo índice de desarrollo

San Esteban Atatlahuca, Oax. 2 de junio de 2023.- Cumpliendo con su palabra con los pueblos de Oaxaca, puesta incluso antes de su campaña, el Gobernador Salomón Jara Cruz arribó a esta comunidad de la Mixteca que, de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), se suma a los 100 municipios con menor índice de desarrollo en nuestro estado.

En este marco, el Mandatario Estatal manifestó que en esta nueva etapa que se vive en Oaxaca, las comunidades ya no estarán solas como en el pasado, “van a tener acompañamiento, nunca más un gobierno marginando a su pueblo, al contrario, vamos a acompañarlo”, reiteró.

Junto a la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano, dio a conocer que como parte de las acciones concretas para esta localidad, en programas de infraestructura, pavimento y red de distribución se destinará un monto de un millón 800 mil pesos; en materia de vivienda se contempla un millón 500 mil pesos para cocinas ecológicas y pisos firmes.

De igual forma, el Jardín de Niños Indígena Enrique C. Rebsamen tendrá una inversión de 450 mil pesos; mientras que en materia de salud se destinarán cerca de un millón de pesos, y en el rubro educativo correspondiente a equipo y mobiliario escolar serán 400 mil pesos.

Salomón Jara dijo también que el programa de autosuficiencia alimentaria tendrá un millón de pesos, en tanto que en apoyo a jefas de familia a través de la Tarjeta Margarita Maza se distribuirán cerca de 500 mil pesos.

Con el Sistema DIF Oaxaca se aportarán 500 mil pesos para distintos programas del organismo y en capacitación de policías habrá 40 mil pesos.

Luego de dar a conocer en qué consistirán los programas de apoyo a la comunidad, aseguró que “no podíamos dejar de venir y que pasaran los seis años, olvidarnos y que sean los presidentes quienes vayan a Palacio a hacer su gestión, nosotros tenemos que estar aquí”.

Dijo que esta visita representó una oportunidad para que la comunidad conociera a quienes integran su gabinete y que este se pusiera a la orden del pueblo.

“Antes a los gobernantes no les importaban las comunidades, pero ustedes nos apoyaron de corazón y tenemos que corresponderles”, manifestó.

Ante el presidente municipal de la comunidad José Ángel García Sandoval, sostuvo que su gobierno se caracteriza por ser sencillo, humilde y trabajador, “este es un gobierno sin corrupción, sin moches, sin comisiones, un gobierno honesto, sin lujos, nada de venir en helicóptero para presumir a la comunidad, por carretera se conoce la realidad, por eso quiero ayudar para que se rehabilite el camino”.

En ese sentido refirió que enviará a personal técnico para iniciar con los trabajos de reparación de la vía de comunicación que conduce al municipio, “el camino no es un lujo, es una necesidad para nuestros pueblos”.

Refirió que no es la primera vez que ha ido a la comunidad, ya que rememoró su visita acompañado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se admiró que en Oaxaca se tienen recursos naturales de primera, pero lo que hacía falta es un buen gobierno, a decir del hoy mandatario federal.

“Vengo con ustedes a que hagamos un buen gobierno en beneficio de todas y todos”, afirmó.

Respecto a las personas en situación de desplazamiento de la localidad de Guerrero Grande, mencionó que su gobierno ha instalado un observatorio para garantizar el respeto a sus derechos humanos, también se ha inscrito a mujeres a la Tarjeta Margarita Maza, entre más acciones que atiende de manera puntual.

“No será ni la única ni la última vez, quiero ver que estén trabajando y que no nos engañen, vamos a cumplir y verificar el lema de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, finalizó.

Por investigación en Materia de Combate a la Corrupción, Fiscalía de Oaxaca ejecuta orden de aprehensión contra exdirector del IEBO

Oaxaca de Juárez, Oax., a 2 de junio de 2023.- Derivado de las investigaciones efectuadas en Materia de Combate a la Corrupción, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), ejecutó este viernes una orden de aprehensión, dentro de la causa penal 575/2023, contra el exdirector del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO), persona identificada con las iniciales de A. A. T., por el delito de Fraude Simulado.

De acuerdo con la denuncia penal, los hechos ocurrieron entre 2021 y 2022, en agravio del IEBO, cuando se promovió la creación del Sindicato de Empleados del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca, y A. A. T. ostentaba el cargo de director general de este instituto.

Gracias a las investigaciones encabezadas por la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, se obtuvo la orden de aprehensión que libró un Juez, por lo que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), ejecutaron el mandato legal y detuvieron a A. A. T. en un local comercial de la colonia Reforma de la capital del estado.

El detenido será presentado ante la autoridad que lo requirió para que determine su situación legal en las próximas horas.

Los actos de corrupción cometidos desde la administración pública, se investigan con estricto apego a la ley por parte de la Fiscalía de Oaxaca, pues es un delito que lastima los bienes públicos del estado y el patrimonio de la sociedad.

Viridiana Hernández, la policía que se apuntó con un arma para denunciar acoso en Ecatepec

EL PAÍS

ALMUDENA BARRAGÁN

México – 02 JUN 2023 – Viridiana Hernández, una agente de la policía municipal de Ecatepec, en el Estado de México, transmitía un video en vivo desde una patrulla cuando sacó su arma reglamentaria y mirando a cámara dijo: “No deja de estarme hostigando, pero no tienen los malditos pantalones para escucharme. Si no vienen, voy a quitarme la vida aquí mismo con mi arma de cargo”. El video se hizo famoso en internet y empezó a publicarse en los medios mexicanos. ¿Cómo era posible que una policía en acto de servicio hiciera algo así? La agente Hernández, de 40 años, dice que actuó movida por la “desesperación” de ver que sus denuncias por acoso laboral y sexual en el interior de la corporación nunca tuvieron resultado. Ni la Fiscalía del Estado de México, ni asuntos internos, ni la propia institución reaccionaron a sus demandas hasta que su cara y sus palabras corrieron como la pólvora en redes sociales.

La oficial señala una trama de corrupción, acoso y hostigamiento por parte de sus superiores que llega hasta el director de la policía municipal, César de Jesús García y el presidente municipal, el morenista Fernando Vilchis. Una semana después de aquello, Hernández habla de lo que la empujó a grabar el video. “Mi último año ha sido un infierno”, describe. Es una mujer rubia de metro cincuenta. Viste jeans, tenis y playera negra. Pese a su arrojo, dice que tiene miedo de lo que le pueda pasar a ella y a sus hijos después de esto, por eso lleva bajo el brazo una carpeta llena de documentos con copia de todas las denuncias y escritos que ha interpuesto. “Todo esto sucedió porque me negué a firmar una detención ilegal”, explica.

El 8 de mayo de 2022, Hernández cuenta que participó en un operativo en una bodega situada en la Avenida López Mateos de Granjas Valle de Guadalupe, al sur de Ecatepec, por orden de sus superiores. Hasta allí se desplazaron decenas de elementos porque, supuestamente, se escucharon varios disparos en la zona. Aquel día hubo siete detenidos, según el informe policial al que ha tenido acceso este periódico. Varias de esas personas denunciaron después haber sido torturadas durante su captura. “Ahí se estaba llevando a cabo una fiesta de XV años y ya quedaba muy poca familia”, recuerda la agente Hernández.

Siempre según su relato, explica que nunca entró en la bodega y que su misión fue asegurar el perímetro. De acuerdo al mismo informe, en aquella redada se incautaron dos armas: una pistola 9 mm y una escopeta calibre 12, pero Hernández tiene otros datos. “No encontraron ni una sola arma dentro de ese inmueble. Los mandos nos pidieron 500 pesos (30 dólares) a cada uno para comprar las armas y después las sembraron [las colocaron en el lugar de los hechos]”. También se recogieron 14 cartuchos percutidos afuera del edificio.

Después de aquello, el jefe de grupo le exigió que firmara la detención de una de las personas que había en la bodega, “pero yo me negué porque nunca entré ni vi lo que pasó ahí dentro, así que me amenazaron con que me iban a poner a disposición si no firmaba y una denuncia por lesiones y robo de los detenidos”. En unos videos compartidos por los familiares de los apresados, puede verse a Viridiana muy nerviosa explicándoles que ella nunca tocó o golpeó a esas personas. “Todo está grabado y tenemos las caras de los que participaron en el operativo, no te preocupes”, le dicen. Del otro lado, varios policías, son encarados por los familiares: “No son delincuentes, es pura familia a la que detuvieron y le pegaron a una mujer embarazada”, se escucha decir a un hombre. En otras grabaciones que circulan por redes sociales puede verse el momento en el que más de 20 policías con uniformes de color caqui irrumpen en la fiesta familiar.

La agente cuenta que, tras negarse, comenzó el hostigamiento y el acoso laborall. Hernández fue destinada a vigilar algunos de los lugares más peligrosos de la ciudad sin compañero, le robaron el celular dentro de la estación de policía, hubo meses que dejaron de pagarle la totalidad de su sueldo ―5.500 pesos a la quincena (300 dólares)―, y empezó a recibir mensajes hostiles en redes sociales que ahora se han convertido en amenazas de muerte, desde que el caso se ha hecho más público. “Tengo miedo por mis hijos porque dependen de mí. Tengo un hijo que es autista y yo soy madre soltera”, dice. De los más de 2.000 elementos que trabajan en la policía municipal de Ecatepec, unas 800 son mujeres. Igual que Viridiana, la mayoría son madres solteras.

Casi un año después del operativo de la bodega, el 23 de enero de 2023, Hernández estaba en el punto fijo de vigilancia de Altavilla, bajo un puente peatonal. Eran las 4.00 de la madrugada y se quedó dormida. De repente, apareció el director de la policía y la pilló faltando a sus funciones. “Ese día yo me sentía mal y se lo expliqué, llevaba más de 12 horas patrullando pero le valió y me dijo que me iba a exhibir”. Viridiana asegura que su jefe le pidió sexo oral a cambio de que su falta no trascendiera. Después de aquello, decidió denunciar lo sucedido en la Fiscalía Anticorrupción y cinco días más tarde, en la Fiscalía de la Mujer, donde asegura que los primeros meses no le hicieron caso. Después de la denuncia, la hostilidad fue mayor. “No me daban permiso para comer o para ir al baño. En una ocasión ya no aguantaba y me oriné encima. Ahora estoy enferma de los riñones y tengo que tomar medicamento”.

Hace una semana, mientras se apuntaba con la pistola, dice que le entró una llamada de su hija. “Me dijo que no lo hiciera, que me necesitaba, que mis nietos me necesitaban”. Viridiana estuvo más de una hora encerrada dentro de la patrulla hasta que fue desarmada por la Célula Violeta del Ayuntamiento, una división que se encarga de atender la violencia contra las mujeres a nivel municipal. Entre sus demandas estaban que fueran a hablar con ella el director de la policía y el alcalde, pero ninguno de los dos apareció. La corporación ha determinado que la agente Hernández se someta a una evaluación psicológica para determinar su estado de salud. Mientras tanto ha sido apartada de sus funciones con goce de sueldo. Viridiana asegura que la policía municipal de Ecatepec no cuenta con ningún mecanismo para atender y sancionar el acoso dentro de sus estructura. Cuando ella se quejó, la respuesta que recibió de sus superiores fue un castigo.

Por su parte, la Fiscalía del Estado de México y la Fiscalía de las Mujeres han señalado que realizarán una investigación exhaustiva del caso y de todos los implicados. “La oficial no desempeña labores en este momento y fue turnada al Semin, el instituto que atiende la salud de los trabajadores públicos, para que le realicen una valoración y se le dé terapia psicológica hasta que considere que es apta para portar arma y ser reinstalada en su tarea”, responde a EL PAÍS un portavoz de la presidencia municipal de Ecatepec.

Respecto a la carpeta del caso que está abierta en la Fiscalía y para la que será investigado el jefe de la policía, el Ayuntamiento responde: “Esperaremos a lo que resuelva la Fiscalía del Estado y lo que se determine, lo acataremos porque este caso no es el único. Hay otros expedientes que han denunciado ciudadanos o presuntos delincuentes por abuso de autoridad. La postura de la Presidencia Municipal es respetar lo que diga la autoridad competente”.

Ecatepec es uno de los municipios más peligrosos para ser mujer del país y el Estado de México es la entidad que más feminicidios registra cada año. De hecho, tiene activadas dos alertas por violencia de género. Viridiana ha pensado en irse de la ciudad, pero luego da marcha atrás y responde: “Hago todo esto por defenderme, porque es una buena causa y porque tenemos que lograr dignificar nuestra corporación, limpiar a Ecatepec de toda la sangre que tiene. Y sí, claro que tengo miedo, pero por miedo se pierden las guerras, ¿no?”.

Oaxaca transita hacia la paz y concreta proyectos estratégicos: Gobernador Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax. .- A seis meses de este nuevo gobierno, Oaxaca vive momentos de cambio, donde se apuesta por el diálogo y conciliación, el cual es el sello de la presente administración, así lo manifestó el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, en entrevista realizada por el periodista Ignacio Rodríguez Ceballos en el programa de televisión Jueves de Gozona.

El Mandatario Estatal aseguró que, muestra de ello es la relación de respeto que su administración ha mantenido con las organizaciones sociales.

“Los gobiernos anteriores no buscaban la conciliación entre nuestros pueblos”, así se refirió al plantón que por 12 años se mantuvo en los arcos de Palacio de Gobierno, entre otras manifestaciones que no fueron atendidas en el sexenio pasado.

En este sentido, afirmó que, al provenir de una comunidad originaria, ser zapoteco y hablar dicha lengua, le ha permitido una mayor interlocución con quienes representan las luchas sociales.

En otro tenor, el Gobernador Salomón Jara destacó su participación en la reunión conjunta, sobre el tema migratorio, con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca; el embajador Ken Salazar y otros servidores públicos del gobierno de Estados Unidos, la cual fue encabezada por el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

Consideró que la reunión fue exitosa, debido a que Oaxaca es un estado de tránsito de migrantes por lo que este tipo de encuentros nutren las políticas en favor de las personas en movilidad.

Proyectos detonadores para el estado

Respecto a los proyectos estratégicos como el Corredor Interoceánico, el titular de la Gubernatura dijo que actualmente continúa su construcción, el cual contempla un puerto marítimo con 10 polos industriales de los cuales cuatro estarán en territorio oaxaqueño.

“Con este proyecto va a cambiar la faz, no solo de esta región, sino de todo el estado”. Además, destacó que ya hay interés de inversionistas para instalarse en dicho Corredor.

Agradeció el apoyo incondicional del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, principalmente por la pavimentación de caminos artesanales a cabeceras municipales.

De igual forma destacó el avance de las dos autopistas que van desde los Valles Centrales a las regiones Costa e Istmo, mismas que por años permanecieron sin avances significativos.

Se suma 6% más a jornada superior a 48 horas

REFORMA

Verónica Gascón

Cd. de México (02 junio 2023).- En el País, las personas que laboran más de 48 horas semanales aumentaron 6 por ciento en el primer trimestre de 2023, contra el mismo periodo de 2022, lo cual equivale a 894 mil individuos, revelaron cifras de la ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo).

En promedio, las personas ocupadas a nivel nacional trabajan 43 horas semanales, 3 horas más de lo que propone una reforma a la ley Federal de Trabajo que se pretende presentar en el siguiente periodo de sesiones y que busca reducir la jornada a 40 horas semanales.

El hecho de que las personas deban trabajar más de 48 horas semanales se debe a que no ganan lo suficiente, dice experto.

“A pesar del incremento en salarios mínimos, estos se reflejan directamente en las personas que están involucradas en el sector formal, sin embargo, aquellas que están en la informalidad, (más de 56 por ciento de los ocupados están en esta condición), ellos no tienen estos beneficios y el poder adquisitivo no se ha visto mejorado”, sostuvo Héctor Magaña, experto del Tecnológico de Monterrey.

Dijo que es este grupo de la población (el informal) es el que tiene que buscar una fuente de trabajo adicional.

Reconoció que la alta inflación merma el poder adquisitivo. Consideró que la reforma para reducir la jornada beneficiaría solo a empleados del sector formal.

“Tendríamos que medir la productividad de la fuerza laboral para ver si la reducción del tiempo de trabajo no afecta la productividad de las empresas.

“Dependerá de los sectores y del tamaño del empleador porque muchas veces se busca el beneficio de los trabajadores pero muchos de ellos se emplean en pequeñas y medianas empresas y no todas tienen la capacidad de absorber los costos laborales ante una reducción en la jornada de trabajo”, consideró Magaña.

Según la ENOE, en el primer trimestre del año, los hombres que trabajaron entre 35 y 48 horas semanales representaron 48 por ciento de los ocupados: un aumento de 387 mil personas con relación al mismo trimestre de 2022.

En particular, quienes laboraron más de 48 horas semanales fueron 32.8 por ciento, es decir, 733 mil hombres más.

En tanto que las mujeres ocupadas entre 35 y 48 horas semanales representaron 46.6 por ciento del total de mujeres trabajadoras.

Este grupo aumentó en 959 mil personas frente al primer trimestre de 2022.

En específico, las ocupadas por más de 48 horas semanales representaron 18.5 por ciento, esto es: 161 mil mujeres más que en el mismo periodo de comparación.

Inicia venta de boletos para la Guelaguetza 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de junio de 2023.- La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur Oaxaca) informó que este 1 de junio inició la venta de boletos para las cuatro presentaciones de los Lunes del Cerro que se celebrarán en el Auditorio Guelaguetza los días 17 y 24 de julio.

Detalló que la comercialización de 15 mil 15 boletos, el 85 por ciento del total (lo que restaba después de la preventa) inició a las 9:00 horas de este jueves 1 de junio de forma directa y en línea.

La venta en línea se realizó a través de la plataforma Superboletos www.superboletos.com, mediante la cual se ofrecieron 7 mil 507 entradas, proceso que finalizó alrededor de las 10:30 horas tras agotarse las mismas.

Mientras tanto, la adquisición de los otros 7 mil 508 boletos -que se realiza de manera directa- continúa en las instalaciones ubicadas en avenida Juárez colonia Centro, en Oaxaca de Juárez, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

Los boletos tienen un costo de mil 443 pesos para la sección A y mil 168 pesos para la sección B, ambos montos más cargos por servicio, ya que los palcos C y D son abiertos al público de manera gratuita. En este proceso permite la venta de hasta dos boletos por persona.

Como parte de las atenciones otorgadas a las personas que acuden a comprar sus boletos, y retomando las buenas prácticas que catalogan a Oaxaca como un destino cálido, hospitalario, humano y cercano a la gente, el equipo de la Sectur Oaxaca se preparó para otorgar un trato correcto a la población.

La Sectur Oaxaca recomendó a la ciudadanía y visitantes a informarse, a través de las plataformas oficiales del Gobierno del Estado de Oaxaca, sobre las fechas y actividades que se realizarán en el marco de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños.

Anuncia viva Aerobus su nueva ruta Oaxaca – Tijuana

● Actualmente, en el estado de Oaxaca, Viva ya suma nueve rutas sin escalas: dos desde Huatulco, cuatro desde la ciudad de Oaxaca y tres desde Puerto Escondido.

Oaxaca, Oaxaca a 01 de junio de 2023.- En beneficio de la conectividad aérea del suroeste del país, Viva Aerobus anunció su nueva ruta Oaxaca – Tijuana, servicio que iniciará operaciones el próximo 20 de octubre y ofrecerá un vuelo diario para total comodidad y conveniencia de los viajeros.

Este 2023, Viva ha dado un impulso a la conectividad del estado de Oaxaca con el anuncio de más rutas y el incremento de vuelos en sus servicios ya existentes. Hace un par de semanas, la aerolínea informó sobre su nuevo servicio Puerto Escondido – Monterrey, que está por iniciar el 3 de julio; y también dio a conocer que, próximamente, aumentará el número de vuelos que ofrece a la semana en sus rutas de Oaxaca y Puerto Escondido al nuevo Aeropuerto en la Ciudad de México, Felipe Ángeles (AIFA).

Como resultado de este crecimiento en la entidad, actualmente la aerolínea ya suma un total de nueve rutas en el estado. Desde Huatulco vuela a la Ciudad de México (AICM) y Monterrey; desde Puerto Escondido a la Ciudad de México (AICM y AIFA) y, muy pronto, a Monterrey; y desde Oaxaca a Monterrey, Ciudad de México (AICM y AIFA) y, en unos meses, a Tijuana.

Viva Aerobus recuerda que esta ruta, además, es un puente que facilita el tránsito entre México y Estados Unidos ya que los pasajeros pueden aprovechar las facilidades que brinda la aerolínea para agilizar su cruce fronterizo a través del Cross Border Express (CBX), el puente peatonal que conecta el Aeropuerto de Tijuana con San Diego. Los pasajeros pueden comprar de manera ágil y sencilla su boleto CBX en los canales oficiales de la aerolínea -sitio web, Call Center y Viva Tiendas-; así como adquirir los servicios de la aerolínea en los mostradores de Viva dentro del CBX.

Finalmente, destaca que esta ruta brinda a los pasajeros la oportunidad de disfrutar de un vuelo en la flota más joven de México, y la cuarta de Norteamérica, integrada por 71 modernas aeronaves Airbus A320 y A321 con una edad promedio de tan solo 5 años.

Los pasajeros pueden adquirir sus boletos en el sitio oficial de la aerolínea Viva: https: //www.vivaaerobus.com/mx, en las Viva Tiendas, en la Viva App o llamando al Call Center (LADA sin costo) 0181 82 150 150

***VIVA***

TIJUANA – OAXACA

Inicio: 20 de octubre de 203

Vuelo Despegue Llegada Días de operación

Tijuana – Oaxaca 00:55 05:40 Diario

Oaxaca – Tijuana 06:25 09:40 Diario

Sobre Viva Aerobus

Viva Aerobus es la aerolínea de ultra bajo costo de México. Inició operaciones en 2006 y a octubre de 2022 opera una de las flotas más jóvenes de América Latina con 71 Airbus: 42 Airbus A320 y 29 Airbus A321. Con una clara visión de dar a toda la gente la oportunidad de volar. Viva Aerobus ha democratizado la industria aérea con las tarifas más bajas en el país y el costo más bajo de América Latina, haciendo de sus vuelos la mejor oferta de valor.

Inicia FGEO investigación, bajo protocolo de feminicidio, por muerte violenta de mujer ocurrida en la ciudad de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., a 1 de junio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una investigación expedita con perspectiva de género, por el delito de Feminicidio, luego del hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer identificada como G. L. F., en hechos ocurridos en el municipio de Oaxaca de Juárez, en la región de los Valles Centrales.

Luego de recibir el reporte del primer respondiente, la Fiscalía intervino y el caso quedó a cargo de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, por lo que se desplegó a un equipo multidisciplinario para realizar las primeras indagatorias.

El hallazgo del cuerpo ocurrió este primero de junio de 2023, dentro de un domicilio particular localizado en la colonia Loma Linda de la capital del estado, por lo que se inició una indagatoria bajo el Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio.

Gracias a las primeras entrevistas e indagatorias, la FGEO logró establecer sólidas líneas de investigación que permiten focalizar los esfuerzos para dar con el paradero de quien resulte responsable.

Llama Morena a frenar proselitismo de ‘corcholatas’

REFORMA

La dirigencia de Morena pidió a gobernadores, militantes y simpatizantes abstenerse de actos en apoyo a aspirantes presidenciales. Foto: Especial.

Érika Hernández

Cd. de México (01 junio 2023).A regañadientes, la dirigencia nacional de Morena exhortó a gobernadores, militantes y simpatizantes a abstenerse de realizar actos a favor de los aspirantes a la candidatura presidencial, y a éstos a asistir.

Esto en acatamiento a una orden del Instituto Nacional Electoral (INE), que emitió una medida cautelar para frenar el proselitismo y dispendio a favor de los contendientes en todo el País.

“Se abstengan de realizar eventos en los que se promocione a las personas denunciadas en el procedimiento sancionador que dio lugar a esta determinación, con miras a posicionarles respecto al proceso electoral federal 2023-2024, de asistir y participar en estos.

“De distribuir elementos de propaganda como lonas, mantas, micro perforados, calcas para vehículos, contratar publicidad en anuncios espectaculares, pintar bardas con frases alusivas a dichos actores políticos o a cualquier otra persona funcionaria, que manifieste aspiraciones de participar como candidato a algún cargo de elección popular, así como la realización de cualquier acto que pudiera afectar el principio de equidad del próximo proceso electoral federal”, indicó el partido en su exhorto publicado en su página de internet y redes sociales.

Sin embargo, en el documento, Morena acusa a la autoridad electoral de cometer un exceso, pues en la notificación, aclara, el INE reconoce que la orden no significa que los aspirantes estén cometiendo una infracción.

“Por lo que es evidente lo excesivo de esta medida. Por tal motivo, manifestamos nuestro total desacuerdo con la determinación del INE porque en Morena creemos en una auténtica democracia en la que los derechos y libertades políticas como en el de la expresión, reunión o asociación son derechos humanos y están garantizados en la Constitución”, añade.

Dichos derechos, cuestiona, no pueden ser limitados por las autoridades electorales, máxime cuando la misma autoridad establece que no se comprueba una falta electoral.

La dirigencia nacional cierra su exhorto afirmando que el partido siempre es “respetuoso de las determinaciones de la autoridad electoral”, aunque, aclara, no estén de acuerdo.

La Comisión de Quejas del INE advirtió que recurrirá al Tribunal Electoral para impugnar la resolución, aplicando medidas cautelares si detecta una posible violación a la ley, frenando la acción denunciada hasta que la Sala Especializada decida sobre la demanda.

A través de múltiples apoyos, cumple Gobierno de Salomón Jara con Santos Reyes Yucuná

Santos Reyes Yucuná, Oax. 1 de junio de 2023. A través de apoyos que ascienden a una inversión cercana a los cinco millones de pesos, el Gobernador Salomón Jara Cruz patentó su compromiso con habitantes de esta localidad de la región Mixteca, para impulsar su desarrollo como parte de la estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar, la cual está encaminada a abatir el rezago social.
La entrega de los mismos, es en respuesta a la palabra empeñada por el Mandatario Estatal durante el Encuentro con Autoridades Municipales, realizada con antelación en este distrito local para atender las necesidades de sus habitantes.
“Queremos que el pueblo de Oaxaca se beneficie y que los recursos lleguen, porque se necesita de mucha atención para avanzar y salir adelante”, afirmó ante las y los habitantes de este municipio que se concentraron en la cancha de usos múltiples de esta demarcación.
Luego de aseverar que este gobierno es de todas y para todos, cercano al pueblo, Salomón Jara Cruz expresó que con esta entrega de apoyos se busca resarcir los bajos índices de desarrollo y marginación que han mantenido a Oaxaca en los últimos lugares de desarrollo.
Expresó que, desde el inicio de su gobierno a través de los Encuentros con Autoridades Municipales que se realizaron en las ocho regiones de la entidad, se focalizaron las acciones de atención en 100 municipios, así como las obras de gran impacto para las comunidades y regiones, para desarrollarlas conforme al Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028.
Aseguró que todos los programas y acciones buscan saldar la deuda histórica con los pueblos y comunidades que durante años estuvieron en el abandono y que solo necesitaban la mano de un buen gobierno para que se generen oportunidades de desarrollo.
En este evento, habitantes de Santos Reyes Yucuná recibieron mobiliario por parte del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIED) para el preescolar Narciso Mendoza.
Adelantó que se realizarán 80 acciones de piso firme para beneficiar a igual número de familias, con una inversión de un millón 160 mil pesos.
Asimismo, a través de la Secretaría de Fomento Alimentario y Desarrollo Rural (Sefader), 21 familias serán beneficiadas con semillas de maíz, frijol, hortalizas y aves de traspatio, que requerirán una inversión de 404 mil pesos, garantizando con ello la autosuficiencia alimentaria en esta población.
Salomón Jara expresó que la entrega de estos apoyos lo comprometen a regresar a esta localidad para constatar que realmente se contribuye a cambiar la realidad de las personas beneficiarias.

López Obrador admite que los homicidios en su sexenio ya superan a los Gobiernos anteriores

EL PAÍS

GEORGINA ZEREGA

México – 01 JUN 2023 

López Obrador ante una gráfica que cuantifica las muertes en enfrentamientos con las fuerzas armadas durante diferentes gobiernos, este jueves.

El lastre de la violencia en México ha tocado un nuevo récord. Los homicidios registrados en lo que va de este sexenio ya sobrepasan los de Gobiernos anteriores. El presidente Andrés Manuel López Obrador lo ha admitido este jueves a regañadientes, pero ha achacado las malas cifras a la espinosa situación que recibió producto de las políticas de Administraciones pasadas. “Ahora nos dicen: ‘Qué barbaridad, el gobierno de ahora es el que tiene más homicidios!’. Sí, pero ¿por qué no pones la lámina de homicidios? Para que vean cómo nos dejaron el país, porque esta es un mala herencia en seguridad, pero así nos dejaron salud, educación y así nos dejaron todo”, ha dicho el mandatario en conferencia de prensa desde Tamaulipas.

El recuento de los homicidios en México tiene múltiples caras, según quién lo haga. Hace unos días, sin embargo, las cifras que llevan el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del reporte de la Secretaría de Seguridad han empezado a encender las alertas. Todo parecía indicar que el Gobierno de López Obrador había superado los números que tenían los Gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Un dato que se oficializará cuando salgan los informes finales de incidencia delictiva de mayo en el país.

Uno de los recuentos los lleva la agencia de consultoría TResearch, que este jueves ha pasado sus cifras en limpio. Para ellos, el sexenio de López Obrador acumula ya 156.204 homicidios. Mientras que Peña Nieto sumó un total de 102.594. Y Calderón, unos 80.686 asesinatos. Consultado sobre la violencia, el presidente ha mostrado su propio recuento, que coincide con las cifras del Inegi. Ese registro lleva puntualmente los números por año, por lo que está desfasado un mes en la práctica, porque no tiene en cuenta que los mandatarios toman posesión el 1 de diciembre normalmente.

Su planilla señala que entre 2019 y el último registro oficial que hay este año, se reportaron 151.471 homicidios. A esos faltan agregar los que ocurrieron en las últimas semanas. Entre 2013 y 2018, un periodo en el que mayoritariamente gobernó Peña Nieto, hubo 157.158 asesinatos. Y en los años de Calderón, entre 2007 y 2012, se registraron 121.613.

Más allá de las diferencias en los números, lo que sí dejan en claro todos los recuentos son la brutal escalada que sufrió este indicador a lo largo de este siglo. “El país estaba en bancarrota, el país estaba inmerso en un decadencia, ni siquiera era una crisis, era una decadencia y por eso, frente a una decadencia, lo único que debía hacerse era llevar a cabo un proceso de transformación, arrancar de raíz a la corrupción y eso no les ha gustado a los que antes se sentían los dueños de México y son los responsables de la tragedia nacional. Deberían estar ofreciendo disculpas”, ha dicho el presidente este jueves.

López Obrador ha intentado escapar a las críticas, que apuntan a que su estrategia de “abrazos y no balazos” no ha traído la pacificación que predicaba. Con eso en la mira, ha asegurado que no basta con mirar cuánta gente fue asesinada sino que hay que poner el ojo en otro indicador: en cómo ha variado dentro de cada sexenio ese número de homicidios. El punto, para él, es entender cómo ha afectado la política de cada presidente en la práctica. Respecto a esto, el mandatario asegura que en el sexenio pasado, los homicidios aumentaron un 59%, mientras que el peor salto se dio en el Gobierno de Calderón, cuando subieron un 192%. Esa variable le favorece, porque de acuerdo a su estadística, en los últimos cinco años descendió un 17%. “Nos ha costado mucho esto, y esperemos que siga bajando”, ha señalado el presidente, “ya están dando resultados los programas de bienestar, que son la base para pacificar al país”.