Vuelca tráiler en la México-Cuernavaca y ‘desquicia’ la vialidad por 6 horas

La autopista México-Cuernavaca permaneció cerrada parcialmente la mañana de este martes 24 de diciembre de 2024 debido a la volcadura de un tráiler cargado con pollos congelados en el kilómetro 66, en la curva de La Pera.

El accidente ocurrió aproximadamente a las 5:30 horas cuando el conductor del tráiler perdió el control y con la unidad impactó el muro de contención hasta que finalmente volcó luego de que la caja en la que llevaba la mercancía se fracturara del lado izquierdo.

Autoridades descartaron daños a otros autos y personas lesionadas debido al accidente. Desde las 6:13 horas la vía estuvo cerrada en dirección a Cuernavaca, lo que provocó filas kilómetricas de vehículos que se dirigían hacia la ciudad de la eterna primavera para pasar estas fechas decembrinas.

La volcadura del tráiler provocó que se derramara aceite, combustible y hielo en el asfalto, lo que provocó que la autopista se viera afectada por al menos seis horas en dirección a Cuernavaca debido a las labores por parte de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y autoridades federales para evitar más accidentes.

Además de la limpieza del asfalto, las labores en la vía se extendieron debido al trasvase de la carga, al pasarla a otra unidad para intentar recuperar lo que quedó de ella, lo cual causó una severa afectación vial en la zona pese a que los autos eran desviados al campamento de conservación de Capufe para saltar el tramo afectado y seguir con su recorrido. 

Fue a las 12:23 horas que Capufe reportó que la circulación en dirección a partir del kilómetro 66 en dirección a Cuernavaca se había restablecido luego de los trabajos en el lugar que incluyeron que la unidad accidentada fuera remolcada.

“Se informa a las personas usuarias que el accidente ha sido atendido. Tramo opera de manera normal. Maneja con precaución”, indicó Capufe a los usuarios a través de su cuenta de X, antes Twitter.

 

Fuente: Excélsior

¿Llegarán? Miles de pasajeros quedan varados en el Aeropuerto de Tijuana por neblina

A consecuencia de la neblina registrada en los últimos días y la saturación de vuelos en el Aeropuerto Internacional de Tijuana, miles de pasajeros se encuentran varados en plena víspera navideña.

Algunos de los usuarios no tendrán la oportunidad de llegar a tiempo para celebrar la llegada de la Navidad.

En siete horas, se registran siete ataques armados en Tijuana, con saldo de cuatro muertos y nueve heridos arrow-circle-right

Este martes, Bianel García cumplirá cuatro días esperando un vuelo con destino a Puerto Escondido, Oaxaca.

    “Me siento triste, defraudado de no estar con mi familia”, comentó mientras aguardaba acostado en un pasillo de la central aérea, y es que ya le notificaron que podrá viajar, pero hasta el 27 de diciembre.

Claudia, otra pasajera afectada, enfrenta 24 horas de espera tras la cancelación de su vuelo a Ciudad de México.

    “Nosotros ya estábamos esperando vuelo en la sala el día de ayer, y cancelaron de repente el vuelo, en este caso fue por neblina”, relató.

Hay quienes decidieron sacar pequeñas cobijas de entre sus pertenencias para dormir en el suelo, mientras otros pasajeros comenzaron a reclamar al personal de las aerolíneas por el retraso o cancelación de sus vuelos.

Fuente: Milenio

Estos son los estados donde caerá nieve y habrá lluvias HOY martes 24 de diciembre

El Servicio Meteorológico Nacional ya dio a conocer el pronóstico del clima para este martes 24 de diciembre, en el cual, se precisó que durante esta Noche Buena habrá lluvias, heladas y posible caída de nieve en distintos puntos de la República Mexicana, por lo que en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto y puedas tomar las precauciones necesarias si tienes planeado salir de casa.

Según lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional para este martes 24 de diciembre una vaguada en niveles altos de la atmósfera extendida desde el noreste hasta el occidente del país, en interacción con la entrada de aire húmedo del océano Pacífico, favorecido por la corriente en chorro subtropical, originarán intervalos de chubascos en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y lluvias aisladas en zonas de Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.

Las bajas temperaturas prevalecerán en la mayor parte del país. Foto: Especial 

Por otra parte, se mantendrá el ambiente frío a muy frío durante la mañana y noche en la Mesa del Norte, Mesa Central, el noroeste, occidente, noreste, centro y oriente del país, llegando a ser gélido en zonas serranas de Sonora, Chihuahua y Durango, y con probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en elevaciones superiores a 3,500 msnm del centro y oriente del país (Pico de Orizaba, Cofre de Perote, Sierra Negra, La Malinche, Iztaccíhuatl, Popocatépetl, Ajusco y Nevado de Toluca).

También se precisó que una línea seca sobre el norte de Coahuila ocasionará lluvias aisladas en zonas de dicho estado y viento de componente sur con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Nuevo León y Tamaulipas. Las lluvias antes mencionadas podrían acompañarse con descargas eléctricas y caída de granizo. A su vez, el ingreso de aire húmedo del golfo de México y mar Caribe producirá chubascos en Puebla, Tlaxcala y Veracruz; y lluvias aisladas en zonas de San Luis Potosí, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. Finalmente, un nuevo frente frío se aproximará al noroeste de México, y generará lluvias aisladas y rachas de viento muy fuertes en el norte de Baja California.

Para finalizar el Servicio Meteorológico Nacional hizo un llamado a toda la población en general para que se mantengan atentos a las indicaciones de Protección Civil para prevenir cualquier tipo de accidente o situación negativa originada por las condiciones climatológicas, en especial en las zonas donde se esperan rachas de viento fuertes a muy fuertes debido a que se tiene previsto que puedan derribar árboles y anuncios publicitarios.

Fuente: El Heraldo de México

200 drones caen durante espectáculo navideño en Orlando, Florida

Un niño fue hospitalizado tras ser golpeado por un dron que cayó durante un espectáculo aéreo navideño en el Lago Eola Orlando, Florida, donde miles de personas disfrutaban de la exhibición navideña de drones. 

Según la Administración Federal de Aviación (FAA), varios drones pequeños chocaron entre sí y cayeron sobre la multitud, uno de ellos golpeando al niño en el pecho.

El menor fue rápidamente atendido por paramédicos y trasladado a un hospital, donde se encuentra en observación.

El evento, con más de 25 mil asistentes, que formaba parte de dos espectáculos gratuitos programados para la noche, fue suspendido después del incidente.

Un video compartido en redes sociales mostró cómo más de 200 drones, que originalmente formaban una colorida exhibición navideña, comenzaron a caer al suelo y al agua, dejando a los espectadores sorprendidos y confundidos sobre lo que ocurría.

La empresa responsable del espectáculo, Sky Elements Drones, con sede en Texas, expresó sus condolencias y aseguró que está colaborando con las autoridades para investigar el suceso.

Fuente: 24 México

Balacera en una posada en Tacubaya deja dos muertos; presunto agresor volcó su auto al intentar huir

Una violenta irrupción en una posada de la colonia Tacubaya, alcaldía Miguel Hidalgo, dejó como saldo dos personas muertas y una más herida. Los hechos ocurrieron la madrugada de este domingo 22 de diciembre, cuando un sujeto armado disparó en repetidas ocasiones contra un grupo de personas que se encontraban reunidas.

De acuerdo con los primeros reportes, el presunto agresor llegó al lugar a bordo de un vehículo color vino y abrió fuego sin motivo aparente en contra de la celebración que se realizaba en la esquina de las calles Héroes de la Intervención y Héroes Anónimos. Tras la agresión, el sujeto intentó darse a la fuga a bordo del automóvil de la marca Mazda, pero volcó su automóvil en calles cercanas.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lograron detener al presunto responsable, quien fue encontrado en posesión de un arma de fuego, cargadores y teléfonos celulares.

Al llegar al lugar del incidente los uniformados encontraron a dos hombres sobre la cinta asfáltica con visibles manchas hemáticas en el cuerpo y de inmediato solicitaron el apoyo de una unidad médica. 

Los dos lesionados murieron tras ser llevados al hospital

Al lugar arribó un familiar de uno de los lesionados, de 32 años, quien, a bordo de un vehículo tipo taxi de color rosa y blanco, trasladó al hombre a un hospital donde fue diagnosticado sin signos vitales por lesiones de arma de fuego en cabeza y mentón.

En el sitio, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana valoraron a otro hombre también de 32 años de edad que presentaba heridas en coxis del lado izquierdo y tórax del lado derecho, por lo que fue llevado rápidamente a un hospital, donde posteriormente perdió la vida. Versiones periodísticas señalan que ambas víctimas tenían antecedentes penales.

Un tercer individuo resultó con lesiones

Además de los dos hombres que perdieron la vida en el lugar, un tercer individuo, de 61 años de edad, resultó herido por proyectil de arma de fuego en el glúteo y fue trasladado a un hospital por sus familiares para recibir atención médica, según supo la Policía durante las indagatorias.

Las autoridades capitalinas iniciaron una carpeta de investigación para determinar las causas de este violento ataque y esclarecer los hechos. El detenido, quien dijo ser trabajador de una corporación de seguridad federal, sin que hasta el momento se haya confirmado esta información, fue puesto a disposición del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica en las próximas horas. 

Fuente: El Heraldo de México

Registran 7 pasajeros muertos en desplome de avioneta Quitupan, Jalisco

Siete personas perdieron la vida tras el accidente de una avioneta tipo Cessna 207, con la matrícula XB-MLO, que se desplomó esa tarde en una zona boscosa de difícil acceso en el municipio de Quitupan, Jalisco, cerca de un punto conocido como El Montoso. La aeronave había partido de La Parota, Michoacán.

Equipos de Protección Civil, junto con autoridades de Quitupan y Mazamitla, acudieron al lugar para atender la emergencia. Efectivos de la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa) también se encuentran resguardando el área del siniestro.

Según informes preliminares, las identidades de las víctimas aún no han sido reveladas. Las labores en el sitio incluyeron la extinción del fuego y acciones para mitigar riesgos, evitando así posibles daños adicionales.

Los efectivos confirmaron 6 víctimas mortales en el accidente aéreo. Por la lejanía de la zona y la escasa comunicación, aún se desconocen las causas del desplome.

Fuente: Vanguardia

Hombres armados irrumpen en casa donde alistaban POSADA y matan a 4 personas

Las cuatro personas que perdieron la vida fueron identificadas como tres hombres y una mujer; una menor de edad logró sobrevivir, pero está herido

Hombres armados irrumpen en casa donde alistaban POSADA y matan a 4 personas

Una posada terminó en tragedia cuando un grupo de hombres armados llegaron a una vivienda ubicada en el municipio de Irapuato en Guanajuato y abrieron fuego en contra de las personas quienes producto del ataque murieron cuatro personas.

Junto con las cuatro personas asesinadas un menor de edad también fue herido por una de las balas; sin embargo, pudo sobrevivir tras el ataque que ocurrió la tarde de este sábado en una vivienda ubicada en la colonia Juárez en Irapuato.

La balacera sucedió alrededor de las 17:20 horas del sábado 21 de diciembre cuando el comando llegó a la casa ubicada en la privada Adolfo López Mateos y dispararon sus armas en el interior impactando a las cuatro personas.

Las cuatro personas que perdieron la vida fueron tres hombres y una mujer, dejando al menor de edad herido. Antes de que se presentara la balacera, las personas convivían entre sí mientras organizaban la posada que llevarían a cabo por la noche en vísperas de la celebración de la Navidad.

La policía busca a los asesinos en Irapuato

Trascendió que las personas asesinadas eran parte de una familia. Mientras que el menor de edad que resultó lesionado estaba dentro de un automóvil que estaba estacionado en las inmediaciones de la casa donde el comando disparó a los cuatro habitantes, pero se desconoce cuántas personas estaban dentro del domicilio.

Los presuntos asesinos lograron escapar y los efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública local desplegaron un operativo en busca de los pistoleros. De acuerdo con testigos de la balacera, los atacantes huyeron de la escena del crimen a bordo de un automóvil. El motivo del ataque armado no ha sido revelado.

Fuente: El Heraldo de México

FGR decomisa leones y venados durante un cateo en Jalisco

La Fiscalía General de la República, a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) cumplimentó una orden de cateo en dos inmuebles ubicados en La Huerta, Jalisco en los que se aseguraron ejemplares de fauna silvestre.

Dicha orden de cateo fue otorgada por el Juez de Control de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, luego de que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) localizaron, en recorridos de vigilancia en el poblado de El Cedro, dos fincas adaptadas para animales donde observaron desde el exterior la presencia de leones y venados.

Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) realizaron el cateo con el apoyo de peritos especializados de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Defensa y personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). 

Dos leones y 11 venados fueron asegurados en el sitio, mismos que fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien continuará con la carpeta de investigación correspondiente por delitos contra la biodiversidad y el medio ambiente sancionados en el Código Penal Federal.

Fuente: 24 Horas

Desaparece el INAI: la transparencia y protección de datos, en manos del Ejecutivo

La publicación de la reforma en el Diario Oficial de la Federación (DOF) marca la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), una institución autónoma que durante más de 20 años garantizó el derecho ciudadano a la información y a la protección de datos.

En su comunicado final, el INAI advirtió que garantizar estos derechos será ahora más complejo, y exhortó a la sociedad a exigir su cumplimiento. Aunque los derechos de acceso a la información y protección de datos permanecen en la Constitución, el nuevo modelo bajo control del Poder Ejecutivo plantea incertidumbre sobre su efectividad.

El INAI destacó logros como la apertura de información en casos emblemáticos: Ayotzinapa, Odebrecht, La Estafa Maestra, y el socavón del Paso Express. Además, su labor permitió que ciudadanos accedieran a expedientes clínicos, semanas cotizadas y trámites de pensiones, y protegió a sectores vulnerables como migrantes, niños, personas con discapacidad y la comunidad LGBTIQ+.

Con un plazo de 90 días para definir las leyes secundarias del nuevo modelo, el INAI aseguró que trabajará hasta el último momento para garantizar los derechos humanos que lo justificaron.

Este cambio no solo centraliza funciones en el Ejecutivo, sino que podría diluir los principios de transparencia y rendición de cuentas en México, dejando a los ciudadanos en una lucha activa para exigir el ejercicio pleno de sus derechos.

EM

Trabajadores retiran bloqueos en Ecatepec tras acuerdo con autoridades

Tras poco más de 36 horas de cierre en las principales vialidades de Ecatepec, los trabajadores retiran bloqueos, tras conseguir acuerdo con las autoridades.

Colapsos así como trabajadores enojados por llegar tarde a sus labores- en vísperas de que su día no se los descontarán, motociclistas agredidos y calles cerradas con basura que fue vaciada de los camiones de limpia, fue como se vivieron este 18 y 19 de diciembre, en las principales vialidades de Ecatepec.

Lo anterior, luego de que trabajadores del SUTEYM bloquearan las “arterias” principales de dicho municipio, en protesta por el retraso de los pagos de su quincena, así como de prestaciones de ley (aguinaldo/ prima vacacional/ vales de despensa), según refirieron los manifestantes.

Ante dicha situación, los empleados habían amenazado con que no se retirarían hasta tener una respuesta por parte de las autoridades.

Sin embargo, este jueves 19 de diciembre tras obtener “buenas noticias”, luego de ser escuchadas y atendidas sus peticiones, cerca de las 23:30 horas, fue que se retiraron los bloqueos en 5 puntos de Ecatepec tras llegar a acuerdos con autoridades estatales, para que a partir de la próxima semana empiecen a caer los pagos pendientes.

César Garcidueñas Ponce, secretario de Asuntos Políticos del SUTEYM, informó que llegaron a un acuerdo con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, para retirar el bloqueo.

Así mismo, el secretario del SUTEYM en entrevista con medios añadió que los trabajadores regresarán a sus labores normales este viernes.

“Los cinco puntos que teníamos bloqueados en el municipio ya fueron liberados, inclusive en la vía Morelos donde se tiró la basura va a ser recogida para que quede todo en su total normalidad”.

Los manifestantes mantenían el cierre de importantes avenidas en Ecatepec, lo que generó caos vial y molestia entre los ciudadanos. Los puntos afectados fueron:

Fuente: 24 Horas

Emboscan en Culiacán a equipo Omar Garcia Harfuch

La violencia golpeó de nuevo a Culiacán, Sinaloa, pues esta tarde, civiles armados emboscaron a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) en la colonia Villas del Río, dejando un saldo de un agente federal muerto y otro gravemente herido.

 El ataque se registró cerca del bulevar principal de la zona, donde los oficiales operaban como parte de las labores de seguridad.

Los disparos activaron de inmediato los protocolos de emergencia, lo que provocó la llegada de fuerzas militares y corporaciones de seguridad para reforzar la vigilancia.

Paramédicos de la Cruz Roja auxiliaron al agente herido, mientras que el cuerpo de su compañero quedó bajo resguardo de las autoridades.

Al respecto, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien se encuentra en la ciudad, condenó los hechos y aseguró que los responsables serán detenidos.

A través de sus redes sociales, expresó su pesar por la pérdida de uno de sus compañeros:

                “Hace unos momentos aquí en Culiacán lamentablemente perdió la vida un compañero de investigación de la Secretaría de Seguridad. Nuestro más sentido pésame a la familia de nuestro compañero y todo nuestro reconocimiento a la labor que realizan diario mujeres y hombres del Gabinete de Seguridad para recuperar la paz en Culiacán. Este hecho no quedará impune y los responsables serán detenidos”, escribió Harfuch.

Hasta ahora, las autoridades no han ofrecido información oficial sobre los autores del ataque ni se ha confirmado si el atentado está vinculado con la presencia de Harfuch en la ciudad. 

Fuente: 24 México

Continuará el tiempo estable y ambiente frío en Oaxaca este martes

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de diciembre de 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que para este martes se mantendrá tiempo estable con cielo poco nuboso y despejados, baja probabilidad de lluvias y ambiente frío a fresco por la mañana con alta radiación solar en horas centrales del día. 

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la sensación térmica de frío permanecerá en zonas altas de la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra de Flores Magón, especialmente en horas de la madrugada y noche, aunado a áreas de niebla en zonas serranas. 

Por otra parte, el acercamiento del frente frío número 15 para el sureste de México podría suceder a partir de la noche del miércoles y jueves, por lo que se mantiene en vigilancia. 

Las temperaturas para este martes son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 9 y máxima de 27 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 32 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 16 y máxima de 30 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados.

• Mixteca, mínima de 8 y máxima de 28 grados.

• Sierra de Flores Magón, mínima de 12 y máxima de 30 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 5 y máxima de 22 grados.

• Sierra Sur, mínima de 8 y máxima de 24 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Los ahorros de las y los trabajadores están seguros con la reforma a la Ley del Infonavit

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó que con la nueva Ley del Infonavit los ahorros de las y los trabajadores están completamente seguros, además aseguró que estos recursos seguirán siendo vigilados por la Secretaría de Hacienda.

‘Los que tienen sus ahorros en el Infonavit para vivienda están totalmente resguardados. Estas publicaciones que sacan unas personas absolutamente irresponsables de que ahora están en problemas los ahorros de las y los trabajadores, falso, están totalmente seguros y eso no va a cambiar’, puntualizó.

Destacó que con los cambios a la Ley del Infonavit lo que se busca es mejorar la gobernabilidad de la institución, además de que también se constituirá la nueva empresa con la que se construirán las nuevas viviendas.

Además, aseveró que ya se comenzó a ayudar a los trabajadores con acciones de escrituración, así como el congelamiento de las deudas y saldos.

‘Ya presentamos dos acciones muy importantes de Infonavit para que gente que sigue pagando sus casas ya puedan tener sus escrituras, para que se reduzca la cantidad de dinero que estaban pagando que cada vez aumentaba más’, aseveró.

Asesinan a Jesús Franco, alcalde de Tancanhuitz

El morenista Jesús Eduardo Franco Lárraga, presidente municipal de Tancanhuitz, San Luis Potosí, fue asesinado esta noche junto a otras tres personas que eran sus escoltas, en un ataque armado mientras viajaban en un vehículo sobre la carretera México-Laredo, a la altura de Palmira, en la zona Huasteca.

Los hechos ocurrieron cuando civiles armados interceptaron el automóvil en el que se desplazaba el edil, quien había asumido el cargo para el periodo 2024-2027.

Elementos de la Fiscalía General del estado acudieron al lugar para realizar las investigaciones correspondientes y el levantamiento de los cuerpos.

Hasta el momento, no se ha dado información oficial sobre los responsables o los posibles motivos del ataque.

Información en desarrollo.

Fuente: 24 Horas

Monreal revira críticas: Adán Augusto López estaba enterado del presupuesto del Senado

CDMX a 13 de diciembre, 2024 (Noticias de México).- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que en el recientemente aprobado Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, no se realizó ningún recorte al presupuesto del Senado de la República; por el contrario, se incrementó en un 3%.

“El Senado puede desempeñar perfectamente su función con este presupuesto; perciben más del doble que las diputadas y los diputados, quienes han visto rezagadas sus dietas y condiciones laborales”, expresó Monreal durante una conferencia de prensa.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseveró que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, recientemente aprobado, no hubo recorte presupuestal alguno al Senado de la República; por el contrario, se incrementó 3 por ciento.

“El Senado puede desempeñar perfectamente su función con este presupuesto; perciben más de lo doble que las diputadas y los diputados, que se quedaron rezagados con el tiempo en su dieta y en su trabajo”, expresó.

Aseguró que el Presupuesto no fue arbitrario, ni menos faccioso o unipersonal. “De manera coordinada, se analizó conjuntamente con personas servidoras públicas del Ejecutivo Federal”.

Monreal Ávila sostuvo que el senador Adán Augusto López estaba enterado sobre esto, “quien me contestó que salían con 100 millones de pesos más y se aprobaron 150 millones más”.

Explicó que antes de aprobarse el PEF 2025, “él sabía perfectamente lo que contenía y expresó su beneplácito con tal cantidad; inclusive recordamos el fideicomiso del que dispone el Senado por más de mil millones de pesos, que desde la construcción del edificio sede existen a disposición de esa Cámara y que cada año se incrementan por los intereses”.

Enfatizó que durante el lapso de tiempo que presidió la Junta de Coordinación Política en el Senado, la institución fue sujeta a un riguroso escrutinio por parte de la Auditoría Superior de la Federación y de la Contraloría Interna.

Comentó que las expresiones vertidas en contra de la administración que encabezó en el Senado, como la presunta administración indebida de los archivos por 60 millones, que se presentaban de manera irregular, y sobre los contratos de elevadores por 90 millones “son infundios y falsedades”.

“En ambos casos existen licitaciones públicas y auditorías solicitadas personalmente por mí: ahí están los oficios y los resultados de ellas, en previsión de que pudieran surgir este tipo de perversidades políticas”, sostuvo.

Enfatizó que en su vida “la adversidad y la mala fe me han perseguido, pero las he enfrentado sin titubeos. Casi siempre provenían de la oposición; hoy vienen de parte de correligionarios, pero de igual forma les haré frente con la verdad”.

Agregó que semestralmente solicitó ampliar su programa con especial énfasis en las contrataciones de infraestructura tecnológica de información y las de mayor relevancia por su monto contratado, por lo que de septiembre de 2018 a diciembre de 2023 se realizaron 77 auditorías, en promedio 13 por año.

Asimismo, dijo, se revisaron todas las cuentas públicas de 2018 a 2022, y hubo 45 recomendaciones y sólo una observación, totalmente ellas debidamente solventadas. Se puede auditar y consultar a la propia Auditoría Superior de la Federación, añadió.

Finalmente, exhortó a que se presenten todos los contratos simulados que dicen tener. “Aplaudo que se transparenten y se hagan públicos todos ellos”.

“Quien nada debe nada teme, y entiendo que es una escena política en la que el teatro que están armando va a caer por su propio peso”, enfatizó.

Fuente: Noticias de México

Cámara de Diputados aprobó, sin cambios en lo particular, el decreto del PEF 2025 y lo turnó al Ejecutivo Federal para su publicación

* Diputadas y diputados emitieron 353 votos a favor, 128 votos en contra y cero abstenciones

* Prevé un monto de gasto total por 9 billones 302 mil 015.8 millones de pesos

Con 353 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó, sin cambios en lo particular, el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, que contempla un gasto neto total por 9 billones 302 mil 015.8 millones de pesos, lo que implica un incremento de 235 mil 970 millones de pesos, respecto a 2024.

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, declaró: aprobado en lo general y en lo particular, el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, pasa al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

Para la discusión en lo particular se presentaron propuestas de modificación a los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38 y 39.  

Asimismo, a los transitorios Primero, Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto Séptimo, Octavo, Noveno, Décimo, Décimo primero y Décimo segundo, así como de los anexos 1, 4, 5-A, 6, 7, 8, 10, 11, 11.1, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 22, 25, 26, 27, 28, 28.1, 29, 31 y 35.

Diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC plantearon una serie de enmiendas al dictamen, las cuales fueron retiradas, enviadas al Diario de los Debates o no se admitieron a discusión y, por lo tanto, fueron desechadas.

El Proyecto de Decreto está integrado por 39 artículos y 10 disposiciones transitorias, Anexos y Tomos correspondientes, que prevén la distribución presupuestaria de los Ramos Autónomos, Administrativos y Generales, así como de las entidades de control directo e indirecto, y Empresas Públicas del Estado (EPE), y los anexos informativos que incluyen la distribución presupuestaria con una desagregación a nivel de capítulo y concepto de gasto, además de las metodologías e información para la elaboración del Proyecto.

 

Se registra explosión y fuerte incendio en fábrica de Tultitlán, Edomex

Un incendio de gran magnitud se registró la mañana de este 12 de diciembre 2024 en una fábrica ubicada sobre la avenida José López Portillo, en el municipio de Tultitlán, Estado de México. Según testigos, el incidente fue precedido por una fuerte explosión que despertó a los vecinos del área, quienes alertaron a las autoridades.

La fábrica afectada pertenece a Flint Group, una empresa especializada en la fabricación de consumibles para la industria de impresión, principalmente tintas.

Hasta el momento, los primeros reportes señalan que el origen del siniestro estuvo relacionado con una explosión en el interior del recinto, lo que generó una rápida propagación de las llamas.

Equipos de bomberos locales llegaron de inmediato al lugar para controlar el incendio, mientras que elementos de la policía estatal establecieron un perímetro de seguridad para evitar riesgos a la población y facilitar las labores de emergencia. A pesar de la magnitud del siniestro, no se han reportado personas lesionadas, según informaron las autoridades.

El incendio ha generado preocupación en la comunidad debido a la posible emisión de sustancias tóxicas relacionadas con los materiales manejados en la fábrica.

Las autoridades no han proporcionado detalles adicionales sobre el impacto ambiental ni sobre las posibles causas de la explosión, pero se espera que en las próximas horas se realicen peritajes para determinar el origen del incidente.

El tramo de la avenida José López Portillo donde se encuentra la fábrica permanece cerrado, lo que ha ocasionado afectaciones en el tránsito vehicular de la zona. Las autoridades han recomendado a los habitantes evitar acercarse al área para prevenir riesgos relacionados con el humo y posibles reactivaciones del fuego.

Fuente: Debate

Eligen a la ministra Loretta Ortiz como presidenta de la Primera Sala de la Corte

Las ministras y los ministros integrantes de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eligieron, por unanimidad de votos, a la ministra Loretta Ortiz Ahlf como su presidenta para el próximo periodo que comienza en enero de 2025.

Durante la sesión pública de este miércoles, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena propuso a su par Ortiz Ahlf para que sea la encargada de dirigir las actividades de la Primera Sala.

Esta propuesta respaldada por la ministra Ana Margarita Ríos Farjat, así como por los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo y Juan Luis González Alcántara Carrancá.

El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien ha concluido su periodo de dos años como presidente de la Sala, en esta última sesión del año, agradeció el apoyo de sus compañeros y compañeras, a quienes les reconoció su buena disposición para que los trabajos de este órgano jurisdiccional se llevaran a cabo de manera adecuada y eficiente.

A nombre de las y los integrantes de la Sala, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá reconoció al ministro Pardo Rebolledo por conducir los trabajos de la Primera Sala.

La ministra Loretta Ortiz Ahlf se incorporó a la Primera Sala en noviembre de 2023, ya que cuenta con experiencia en los diversos temas que revisa este órgano jurisdiccional de la Corte, que son en materia civil y penal.

Transfiere la Corte 853.9 millones a la Tesorería

Tal como lo indica el artículo Décimo Transitorio del decreto que dio origen a la reforma del Poder Judicial, la ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la SCJN, instruyó al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y a Nacional Financiera (Nafin) de que entreguen a la Tesorería de la Federación los recursos de cada fideicomiso de los que la Corte es fideicomitente.

Con base en dicha instrucción, el pasado 10 de diciembre Banobras entregó a la Tesorería la cantidad de 853,913,710.00 correspondientes a la totalidad de los recursos del Fondo Jurica, único fideicomiso constituido con dicha Sociedad Nacional de Crédito.

Fuente:  El Financiero

Asesinan en Acapulco al magistrado Edmundo Román

El magistrado Edmundo Román Pinzón perdió la vida como consecuencia de un atque a balazos al salir de los juzgados de Caleta en Acapulco, Guerrero.

El también expresidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Guerrero, Edmundo Román Pinzón, fue víctima de un ataque armado afuera de las instalaciones en el fraccionamiento Las Playas.

Edmundo Román fue nombrado presidente del TSJ el 10 de mayo de 2006, cuando era gobernador Zeferino Torreblanca Galindo.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que ya se investiga el delito de homicidio calificado en agravio del magistrado.

Personal de la Policía Investigadora Ministerial acudió al lugar para realizar las indagatorias necesarias, recabar información de posibles testigos y ubicar cámaras de videovigilancia públicas o privadas que puedan contribuir al esclarecimiento de los hechos.

Asimismo, personal de la Coordinación de Servicios Periciales de la FGE Guerrero fue desplegado en el sitio para realizar el levantamiento de los indicios correspondientes.

Fuente: PacoZea

Frente frío 14 traerá lluvias y vientos fuertes en estos estados del país

Los efectos del Frente frío 14 ya han causado las primeras acciones extraordinarias en Chihuahua y Veracruz.

El Gobierno de Veracruz determinó suspender las clases en todos los niveles ante la llegada del Frente frío número 14 que dejará, según los pronósticos, una baja en las temperaturas de hasta cero grados Celsuis y viento del norte de más de cien kilómetros por hora.

La Secretaría de Protección Civil y la Secretaría de Educación de Veracruz acordaron la suspensión de clases en los 212 municipios para el este miércoles 11 de diciembre.

Y es que de acuerdo con los pronósticos, el viento de norte será de entre 70 a 85 kilómetros por hora en la zona de montaña y mayores a 100 kilómetros por hora en costa central.

Se espera que la madrugada de este miércoles y el próximo jueves se incremente el potencial de lluvias en el norte y algunas neblinas en la región sur, en tanto habrá ambiente fresco en las llanuras y costas, y frío en montañas con heladas en las zonas más elevadas.

Protección Civil tiene activado el Sistema de Alerta Temprana Veracruz en su fase de acción, esto ante la probabilidad de que se presenten destechamientos de casas, caídas de árboles, anuncios, espectaculares, entre otros.

Así como en las costas se puede presentar oleaje elevado, el ambiente frío en las zonas altas, crecida de ríos, arroyos, e inundaciones en llanuras, además de deslaves, deslizamientos de tierra y derrumbes.

En Chihuahua, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) prevé un drástico descenso en las temperaturas para las próximas horas, por lo cual este día se emitió una alerta preventiva a la población.

Omar Payán Quinto, encargado del área de meteorología en la Junta Central de Agua y Saneamiento, informó que estas condiciones se deben al paso de una masa de aire ártico que es impulsada por el Frente frío 14.

Dicho fenómeno generará temperaturas mínimas de -2 a -3 grados centígrados (°C) en Chihuahua capital, y de -8 a -12°C en municipios de la Sierra Tarahumara, con rachas de viento que oscilarán entre los 50 y 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte del estado.

Por su parte, Luis Corral Torresdey, titular de la CEPC, exhortó a las familias a abrigarse apropiadamente, evitar exponerse a la intemperie de forma prolongada, instalar adecuadamente los calefactores a gas y a mantenerse informadas sobre información emitida por las autoridades.

Miguel Osuna Macías, coordinador del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), llamó a la población a extremar precauciones al viajar por carretera, ante el posible congelamiento de la cinta asfáltica.

Además, recomendó el uso correcto de los asientos para menores de edad, del cinturón de seguridad y el casco en el caso de los motociclistas.

El subsecretario de Educación, Lorenzo Parga, informó que no habrá la cancelación oficial de actividades en las escuelas de los 67 municipios. Sin embargo, la decisión de llevar a sus hijos a clases queda al criterio de las madres y padres de familia.

Las temperaturas mínimas previstas para la madrugada de este miércoles son: Ascensión -2°C, Ahumada -3°C, Allende 0°C, Aldama -2°C, Bocoyna -8°C, Chihuahua -2°C, Coyame 1°C, Coronado -1°C, Cuauhtémoc -6°C, Delicias -1°C, Guerrero -5°C, Guadalupe y Calvo -3°C, Guachochi -7°C y Janos -4°C.

En Jiménez descenderá a -1°C, La Cruz 0°C, Madera -9°C, Manuel Benavides 2°C, Matachí -6°C, Moris 1°C, Namiquipa -5°C, Ojinaga 0°C, Parral -2°C, Rosales 0°C, San Francisco de Borja -3°C, Santa Bárbara – 3°C, Valle de Zaragoza 0°C, Temósachic -10°C y Balleza (El Vergel) -6°C.

Fuente: Informador