Convoca Gobernador Salomón Jara a mantener garantizada la seguridad pública

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de junio de 2023.- Para la actual administración estatal la seguridad es uno de los pilares fundamentales para la Construcción de la Paz con Justicia para Oaxaca, por lo que el Gobernador Salomón Jara Cruz convocó a los tres órdenes de gobierno, los Poderes del Estado, fuerzas armadas, instituciones en la materia y sociedad organizada, a no bajar la guardia y seguir firmes en el propósito irrenunciable de garantizar la tranquilidad y el orden que demanda la sociedad oaxaqueña.

Al encabezar la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública -del que es presidente- y en la que se brindó el primer informe de resultados, el Mandatario Estatal destacó que desde el primer momento de su administración se creó una ruta de trabajo para brindar más seguridad a la población con acciones, tareas y resultados y posicionar a la entidad como una de las más seguras del país.

Por lo que, dijo, se fortalecen acciones para atender los delitos de mayor incidencia, así como las capacidades de inteligencia e investigación de los cuerpos policiales que permita prevenir y en su caso, poner a disposición del Poder Judicial a quienes sean responsables.

“Son eventos como este los que abren camino al nuevo pacto social para la convivencia pacífica y segura, la lucha contra la corrupción y la solución de conflictos con respeto y bases en nuestro sistema social comunitario”, resaltó ante el secretario de Gobierno Jesús Romero López.

“Tenemos muy claro que la transformación, el fortalecimiento y la dignificación de la función policial, constituye un factor esencial para consolidar una política de seguridad acorde a las necesidades del estado”, indicó, al señalar que hoy se brindan mejores esquemas de capacitación a los cuerpos de seguridad, mejor infraestructura y equipamiento para fortalecer la capacidad de respuesta en cualquier contingencia y escenario que representa riesgo en la seguridad de las y los oaxaqueños.

En este encuentro entre instituciones responsables de la seguridad, la paz, la justicia y la gobernabilidad celebrado en el salón Benito Juárez de Palacio de Gobierno, la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) Karina Barón Ortiz entregó al Gobernador el Diagnóstico de Seguridad y Justicia en el Estado de Oaxaca 2023 en el que se da cuenta de la situación que guarda la entidad en la materia.

Estrategias para la atención de la seguridad pública para el estado

En su oportunidad la titular del SESESP expuso 11 estrategias para la atención de la seguridad pública para el estado, entre ellas se encuentran la de establecer reuniones con autoridades municipales de los 25 municipios con mayor número de hechos delictivos a fin de efectuar el diagnóstico de áreas de conflicto y establecer líneas de acción para asegurar blancos específicos.

Además de establecer coordinación efectiva entre los tres niveles de Gobierno, mediante la comunicación, equipos de trabajo, inteligencia y grupos tácticos; integrar los trabajos de investigación, inteligencia de campo e intercambiar la información con gabinete e identificar blancos prioritarios y focalizar puntos rojos de índice delictivo elevado, desplegar inteligencia táctica e intervenir con operadores de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y Policía Estatal y realizar acciones estratégicas de prevención del delito.

Reestructuración institucional en la FGEO

En tanto el titular de la FGEO José Bernardo Rodríguez Alamilla presentó las acciones realizadas por esta instancia del 1 de enero al 17 de junio. Expuso que se realiza un proceso de reestructuración institucional con el fin de mejorar el tiempo de respuesta de atención y obtener mejores resultados en la integración y judicialización de las carpetas de investigación.

Dijo que se crearon siete Unidades Operativas Especializadas para la atención en materia Indígena, en Delitos Patrimoniales o Fraudes, Delitos Cibernéticos o Electrónicos, Atención a Turismo y personas en situación de tránsito, Asuntos Civiles, Contra la Crueldad Animal y Ejecución de Penas y Medidas Judiciales, en respuesta a las exigencias sociales y con ello fortalecer la procuración de justicia.

Se trabajará con los 25 municipios de mayor incidencia delictivas, los cuales concentran el 80 por ciento de los hechos delictivos en el estado y para darle un rostro humano a la atención que brinda esta fiscalía.

Acciones y logros para reducir la incidencia delictiva

En su oportunidad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Oaxaca (SSPC) Iván García Álvarez expuso la incidencia delictiva, problemáticas latentes, acciones y logros que se han implementado, para lo cual se realizaron 13 mil 676 operativos en coordinación con los tres órdenes de gobierno para inhibir la comisión de delitos y disminuir el índice delictivo.

Para ello participan 2 mil 350 elementos de la Policía Estatal en 4 mil 181 operativos y 9 mil 495 recorridos de seguridad y vigilancia. Del 1 de diciembre 2022 al 18 de junio de 2023 se detuvo a mil 296 personas, se aseguraron mil 899 vehículos, 256 armas de fuego, 153 cargadores y 3 mil 877 municiones; así como 2 mil 486 dosis de presuntas drogas, 320. 284 kilogramos de marihuana, 2.163 kilogramos de cristal y 320 metros cuadrados de plantíos de marihuana destruido.

La región con mayor registro de incidencia es Valles Centrales con 3 mil 254 delitos, durante el periodo enero-abril 2023. En esta región, los municipios con mayor número de delitos son Oaxaca de Juárez (1,476), Juchitán de Zaragoza (253), Huajuapan de León (245), San Juan Bautista Tuxtepec (244) y Santa Cruz Xoxocotlán (230).

A la sesión asistieron integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública, legisladoras, representantes de las fuerzas armadas, de organismos civiles, sociales y autoridades municipales, entre otras personas.

-0-

El Pueblo Mágico de Teposcolula comparte su riqueza cultural en la Festividad a sus Santos Patrones San Pedro y San Pablo

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de junio de 2023.- El Pueblo Mágico de San Pedro y San Pablo Teposcolula se llena de alegría y celebración con la Festividad en Honor a los Santos Patrones San Pedro y San Pablo que dio inicio el 18 de junio del presente año. 

La Secretaría de Turismo estatal convoca a la ciudadanía y turistas a ser parte de esta celebración que concluye el 30 de junio, en la que habrá actividades religiosas, artísticas, deportivas y gastronómicas para honrar su tradición, su fe y el legado milenario de este pueblo de la Ruta de la Mixteca.

El regidor de Turismo del municipio de San Pedro y San Pablo Teposcolula Jacsiel Cruz Pérez detalló que en los primeros días de la celebración (desde el 18 al 26 de junio) se lleva a cabo un novenario a cargo de las autoridades municipales, de familias de la comunidad, de grupos de campesinos, y de niñas y niños del catecismo, así como de barrios como Yodonocuito y Yucuninde.

Dijo que el 25 de junio se realizará una expo gastronómica en la que estarán a la venta platillos como los chocholucos, tamal endémico de Teposcolula; mole negro, chiles rellenos, dulces típicos, agua de calabaza en tacha, nieves tradicionales, pan de yema, entre otros manjares. 

El día 27 de junio, señaló que se celebrará una calenda de flores que partirá a las 16:00 horas de la Capilla de San Pedro y San Pablo con la banda de música del profesor Armando Palma López. 

Los días 28 y 29 se podrán disfrutar de eventos culturales con la participación de la Casa de la Cultura de la población y la tradicional danza de mascaritas, además de una comida que se ofrecerá a peregrinos que llegan a presentar sus respetos a los santos celebrados. 

El funcionario municipal añadió que el día 28 se llevará a cabo el torneo de Juego de la Batalla, juego milenario de Teposcolula en el que sus participantes mueven de un extremo a otro, por el suelo, una pelota en llamas; y habitantes y visitantes podrán presenciarlo durante la tarde y noche de ese día.  

Destacó que se espera la llegada de alrededor de 3 mil personas provenientes de la región Mixteca e indicó que este es el primer año que se busca dar mayor realce a la festividad y con ello contribuir al desarrollo turístico del Pueblo Mágico. 

En este sentido, a nombre del Ayuntamiento de San Pedro y San Pablo Teposcolula reconoció la suma de esfuerzos de la Sectur Oaxaca que dirige Saymi Pineda Velasco para acompañar la labor que realiza el Comité de Pueblo Mágico presidido por la señora Luisa López y la Cofradía de los Patrones de San Pedro y San Pablo que encabeza el señor Marcelino Hernández López para hacer posible esta celebración.

Además de asistir a esta festividad, el regidor municipal añadió que visitar el Pueblo Mágico de San Pedro y San Pablo Teposcolula es una oportunidad para conocer su riqueza cultural a través de sus tesoros arquitectónicos del siglo XVI como el exconvento integrado por la capilla abierta más grande de América Latina, abierta al público de martes a domingo de 9:00 a 16:00 horas. 

Asimismo, la casa de la Cacica construida alrededor del año 1560 que alberga actualmente una biblioteca infantil y el edificio Hospital de Indios o de la Santa Veracruz que fue utilizado por los frailes dominicos para atender a la población durante epidemias. 

También, degustar la gastronomía tradicional de la región y adquirir el arte popular de artesanas y artesanos de Teposcolula en el Corredor Artesanal Portalito de Dolores; entre otras actividades y sitios históricos que hacen de este Pueblo Mágico, una tierra orgullosa de sus raíces. 

-0-

Realizan tercera Marcha Caravana por el Orgullo LGBT+, en Oaxaca

LA JORNADA

Jorge A. Pérez Alfonso 

Oaxaca, Oax., Cientos de integrantes de la comunidad LGBT+ se manifestaron por las principales calles de la ciudad de Oaxaca, como parte de la tercera Marcha Caravana por el Orgullo LGBT+, que salió de la Fuente de las Ocho Regiones y concluyó en la Alameda de León.

Durante su trayecto realizaron diversas actividades como el besotón lésbico, baile de los 42 y un aplauso masivo en la lengua de señas mexicana.

Lalo Lara, coordinador de esta actividad en su tercera edición, puntualizó que la caminata tiene un ambiente festivo, no se trata de una calenda (tradicional fiesta oaxaqueña), sino es una actividad que tiene como objetivo visibilizar a la comunidad, así como demandar respeto a sus derechos, pero sobre todo para exigir un alto a la discriminación.

El activista señaló que este año se decidió efectuar una serie de paradas, en la primera se realizó un aplauso masivo en la lengua de señas, ya que “en esta edición tratamos de visibilizar a las personas de nuestra comunidad que viven con alguna discapacidad. Es una manera simbólica de reconocer sus esfuerzos por resistir en un estado sin accesibilidad”.

Después, en el Obelisco de Porfirio Díaz, ubicado en la calzada del mismo nombre, se realizó “El baile de los 42”, para rememorar la detención de 41 hombres homosexuales y de don Ignacio de la Torre, en noviembre de 1901, durante la dictadura del presidente Porfirio Díaz. El contingente LGBT+ bailó masivamente la canción Tiempo de Vals, de Chayanne.

Frente al Teatro Juárez, se realizó el llamado “Besotón” de parejas de lesbianas, luego de que en días pasados dos mujeres fueran sacadas de la Casa de la Cultura Oaxaca, que opera la Secretaría de las Culturas y Artes, por besarse. La policía aseguró que está prohibido que los homosexuales se den muestras de afecto dentro del inmueble.

Finalmente, la manifestación arribó a la Alameda de León, donde exigieron la creación del Instituto Estatal de la Diversidad Sexual, ya que en la actualidad no cuentan con una dependencia que los atienda y mucho menos defienda sus derechos.

Asimismo, demandaron una disculpa pública de la regidora de Grupos Vulnerables, la priísta Jocabed Betanzos, a quien señalan de haber etiquetado al grupo LGBT+ como “una comunidad problemática”, por lo que la abuchearon y dijeron que no tiene conocimientos ni preparación para estar al frente de esta área municipal.

Nombra AMLO a Alcalde como nueva titular de Segob

REFORMA

Claudia Guerrero y Guadalupe Irízar

Cd. de México (19 junio 2023).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador nombró como Secretaria de Gobernación a Luisa María Alcalde, quien fungía como Secretaria del Trabajo.

Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, el Mandatario federal destacó la trayectoria de Alcalde Luján.

“Ella va a ser la Secretaria de Gobernación en sustitución de Adán López Hernández que está… en un asunto”, anunció.

-¿Quién queda en Secretaría del Trabajo?, se le cuestionó.

“Todavía esa es una información que quería transmitirles”, respondió.

“Pienso que a mediados de esta semana. Va a empezar a ponerse de acuerdo con Alejandro Encinas, que es el encargado del despacho”, indicó el Mandatario federal.

“Luisa María Alcalde Luján es joven, es muy importante pensar en el relevo generacional, dar oportunidad a los jóvenes”, expresó.

“Además, Luisa María es abogada, ya fue legisladora, muy buen trabajo en la Secretaría de Trabajo. Con ella se consiguió que aumentaran los salarios mínimos, de cinco veces sólo en una ocasión no hubo consenso, cuatro años fue un consenso y un acuerdo, se debió en mucho al buen desempeño de Luisa María y otras cosas también”.

El titular del Ejecutivo federal afirmó que ya hay más mujeres que hombres en el Gabinete.

“Ella va a ser la Secretaria de Gobernación. Ya nos emparejamos, creo que ya hay más mujeres que hombres en el Gabinete. Pero son mujeres con convicción, principios, ideales y eso ayuda mucho”, añadió.

Alcalde es la tercera Secretaria del Trabajo en pasar a la Secretaría de Gobernación.

En junio de 2005, el entonces Presidente Vicente Fox realizó el mismo enroque con Carlos Abascal.

En enero de 2018, el Mandatario Enrique Peña Nieto nombró como Secretario de Gobernación al también mexiquense Alfonso Navarrete Prida, quien previamente se desempeñaba como Secretario del Trabajo.

La Secretaria más joven

Luisa María Alcalde Luján nació en la Ciudad de México en 1987.

Es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene estudios de Maestría en Derecho por la Universidad de Berkeley, California.

Fue asistente de investigación en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, posteriormente en 2011 fue Coordinadora Nacional de Morena Jóvenes y Estudiantes.

De 2012 a 2015 fue diputada federal en la 62 Legislatura, en la que participó como secretaria en la comisión de Trabajo y Previsión Social.

Ha participado en diversas publicaciones entre las que destaca “Del salario mínimo al salario digno”, y ha colaborado en diversos medios impresos y audiovisuales.

Ha sido profesora de Derecho Colectivo del Trabajo.

En su trayectoria política, inició su activismo al participar en las protestas llevadas a cabo contra el desafuero del entonces Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, en 2005.

Posteriormente participó en las protestas electorales por la elección presidencial de 2006.

En 2011 se afilió a la Asociación Política Nacional Morena, de la cual fue representante de jóvenes y estudiantes.

En 2012 fue elegida diputada federal a la LXII Legislatura por el Partido Movimiento Ciudadano, donde fue secretaria en la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

En 2018 fue designada como la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), cargo que ocupó hasta esta semana.

Designa Gobernador a Flavio Sosa Villavicencio como encargado de la Jefatura de Gabinete

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de junio de 2023.- De conformidad con el Artículo 79 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, el Gobernador Salomón Jara Cruz designó a Flavio Sosa Villavicencio como encargado de la Jefatura de Gabinete, luego de que José Antonio Rueda Márquez pidiera licencia por 70 días.

La administración estatal avanza en el compromiso de seguir fortaleciendo las acciones gubernamentales a favor del bienestar de las y los oaxaqueños.

Así como impulsar acciones para que se ejerza un gobierno transparente y abierto, en el que se rindan cuentas al pueblo de Oaxaca.

Además de ser un gobierno cercano a la gente para conocer de manera directa las inquietudes y demandas de la ciudadanía como parte de la Reparación Histórica de los Pueblos, y que éstas sean atendidas sin intermediarios desterrando actos de corrupción y engaños. 

-0-

Busca Congreso del Estado de Oaxaca garantizar la protección de derechos de las personas adultas mayores

San Raymundo Jalpan, Oax. 19 de junio de 2023.- En sesión de la Diputación Permanente se abordaron siete proyectos de decreto y dos puntos de acuerdo, mismos que se turnaron a diferentes Comisiones Permanentes para su estudio y dictaminación, para dar cuenta al Pleno Parlamentario en el periodo correspondiente.

Dentro de los decretos, la diputada Haydeé Reyes Soto, presentó la iniciativa para adicionar el capítulo quinto Bis “Del maltrato a las personas adultas mayores” del Código penal para el Estado de Oaxaca, con el fin de sancionar cualquier tipo de agresión ya sea física, psicológica, emocional, económica o sexual en contra de este sector de la población.

Con la aprobación de esta reforma, se sancionaría a quien tenga a su cuidado a un adulto mayor y ejerza maltrato en su contra con dos a seis años de prisión y una multa que puede ir de los 50 a las 150 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, además de que se le inhabilitará para desempeñar su trabajo o comisión de cuidador por el tiempo que permanezca detenido.

Por su parte, el legislador Horacio Sosa Villavicencio también propuso reformas al Código Penal, para modificar el último párrafo del artículo 412 Bis para establecer la posibilidad de investigar de oficio o por querella, a quien cometa el delito de discriminación.

Para el siguiente periodo de sesiones ordinarias de la 65 legislatura, se reservaron dos dictámenes de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, así como cuatro dictámenes en materia de Gobierno y Asuntos Agrarios.

La Diputación Permanente aprobó la Convocatoria al Quinto Periodo Extraordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, por lo que se citó a los integrantes de la 65 Legislatura a una sesión extraordinaria celebrada el día jueves 15 de junio del presente año.

Mejora SSPC servicios de seguridad privada en Oaxaca

La Dirección de Seguridad Privada cuenta con un registro de 124 empresas y un total de mil 446 elementos

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de junio de 2023.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de la Dirección de Seguridad Privada, informó que, desde el inicio de esta administración a la fecha, ha realizado 56 recorridos de supervisión para la detección de empresas que prestan servicios de forma irregular.

Derivado de estas acciones se detectaron 16 empresas que operaban de forma irregular en las regiones de Valles Centrales, Sierra de Juárez y Costa.

Actualmente se cuenta con un registro de 124 empresas, de las cuales 11 cuentan con licencia particular colectiva expedida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Además, se ha incrementado 25 por ciento el registro de elementos para la obtención de la Clave Única de Identificación Permanente (CUIP) ante el Registro Único de Policías del Estado de Oaxaca (RUPO), por lo que a la fecha se cuenta con un listado nominal de mil 446 elementos operativos prestando el servicio en todo el estado.

En materia de formación policial y gracias al impulso del titular de la SSPC Iván García Álvarez, se han capacitado a elementos de las diversas empresas de seguridad privada que cuentan con su registro vigente ante esta Secretaría, en los siguientes aspectos: Curso básico de protección civil, Uso y manejo de extintores, y Primer respondiente ante una emergencia médica, impartido por personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, y del Heroico Cuerpo de Bomberos, respectivamente.

La SSPC a través de su portal oficial https://sspo.gob.mx/?page_id=28915 pone a disposición de la ciudadanía, el listado de empresas que se encuentran debidamente registradas ante la Dirección de Seguridad Privada.

Con lo anterior se brinda certeza en el ejercicio policial para una protección eficaz a la ciudadanía oaxaqueña y las personas usuarias del servicio de seguridad privada con el objetivo de coadyuvar en la construcción de paz y salvaguarda de la integridad física y patrimonial en Oaxaca.

Oaxaqueño recibe Honoris Causa de la Universidad de Harvard en EU

AGENCIAS

Astrid Sánchez

Ciudad de México. Ver hacia el pasado de Hugo Morales es ver una vida de resistencia, persistencia y lucha por el reconocimiento del pueblo mixteco. Como migrante mexicano en Estados Unidos trabajó para que el español ganara espacios en la radio pública y todo este esfuerzo ha sido reconocido con el máximo galardón que otorga la Universidad de Harvard.

Morales recibió el Doctorado Honoris Causa en reconocimiento por sus aportes a la sociedad con la fundación de Radio Bilingüe, un proyecto que comenzó en Fresno, California, y que se ha expandido a 25 frecuencias en California, cuatro estados más de la Unión Americana y es transmitida por más de 70 estaciones afiliadas en Estados Unidos y México, siendo una de las redes más grandes de la radio pública.

Pero antes de lograr tanto éxito con la comunidad latinoamericana que reside en Estados Unidos, Hugo Morales tuvo que sortear algunas dificultades. En primer lugar, el hecho de salir de su país a los 9 años y llegar a una nación donde ni siquiera compartía el idioma.

Desde pequeño, Hugo trabajaba en los campos agrícolas cultivando ciruelas al mismo tiempo que se concentraba en sus estudios. Además, muy joven se enfermó de tuberculosis y tuvo que estar una larga temporada aislado donde tuvo acercamiento con la lectura

Como indígena de origen mixteco hizo historia al ganar un lugar en la Universidad de Harvard hace 50 años, cuando era muy extraño ver mexicanos e indígenas entre la comunidad estudiantil.

Desde ahí comenzó la semilla: Morales creó el primer programa en español en la radio estudiantil de la institución

Y con la fundación de Radio Bilingüe consolidó su trabajo a favor de la comunidad hispanoparlante y la generación de espacios para voces en español en la Unión Americana, labor que fue reconocida por su Alma Máter.

“Su objetivo era sumar y amplificar la diversidad y riqueza de su comunidad. Con noticias, información, música y programación cultural para los excluidos e ignorados”, destacó Radio Bilingüe.

Con el reconocimiento, Hugo Morales se convierte en el primer indígena mexicano y el primer latino de Estados Unidos en recibir el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Harvard. 

Casa de la Cultura Oaxaqueña inicia proceso de inscripción a sus talleres artísticos

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de junio de 2023.- La Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) abrió su proceso de inscripción y reinscripción para cursar uno de los 135 talleres de formación artística que ofrecerá como parte del cuatrimestre junio-septiembre de 2023, proceso que se realizará el 20, 21 y 22 de junio de manera presencial y en línea.

Al respecto, la directora de la CCO Sara Orozco Martínez dijo que en la página web del organismo cultural está disponible un documento en formato PDF que contiene el catálogo de los talleres, que corresponden a música, artes plásticas, danza, teatro, cultura en la infancia y alternativos, los cuales iniciarán el 26 de junio y concluirán el próximo 9 de septiembre.

Precisó que el documento da cuenta de las modalidades de inscripción y los requisitos para ingresar al taller deseado, el cual tiene una cuota mínima de recuperación de 124 pesos para las alumnas y alumnos de nuevo ingreso.

Orozco Martínez recordó que para garantizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, la Casa de la Cultura Oaxaqueña maneja un cupo limitado a los talleres artísticos, a fin de detonar de mejor manera el talento de las y los solicitantes.

Reafirmó la invitación a la población en general para ser parte de la comunidad de la CCO e inscribirse a uno o más de los talleres artísticos que se impartirán de manera presencial en la sede ubicada a un costado de la iglesia de los Siete Príncipes, en la calle de González Ortega 403 en el centro de la Ciudad de Oaxaca.

Para mayores informes, las personas interesadas pueden acudir a las instalaciones de la Casa de la Cultura Oaxaqueña o consultar la siguiente dirección electrónica: https://drive.google.com/file/d/1L25O9pWDWOeb2MDsqcy2LA7MoFP5ySJd/view?fbclid=IwAR0XZBfnPtmjsTlo8L7vQJzsSElDK2rkhRTXG51iLCex7enZU0rXbaphnAk

De igual forma, para consultar el catálogo en PDF de los talleres, se puede ingresar al siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1IkLGvhtS8TsbkRcjUynANtyYzkVX2l7-/view?fbclid=IwAR3GI7Bev0BEFfU8XZbbIV_MCRDT50oY_DKBrZW6lDIuWnjNFLcSjE90UMQ.

Huatulco ideal para la Meditación y Diana Mitre una gran diseñadora de modas, con un estilo propio.

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Max Scherenberg/Eduardo Jiménez.

Las Playas de Huatulco te ofrecen una gran tranquilidad a simple vista. Ya que además de su extraordinaria belleza, por lo general son aguas muy tranquilas, que con su suave oleaje, provocan un ritmo suave, que te ayuda a relajarte y la suavidad, te inspira tranquilidad, su espuma blanca te transmite paz y las luces en la arena, que es producto de la composición de varios minerales te transmiten alegría en el corazón, además de la admiración que provoca ese conjunto de sentimientos.

En Huatulco contamos con varias playas que son tan tranquilas, que se antojará observarlas y que al hacerlo, sin darte cuenta te estarás cargando de energía, es por ello que cada vez más, personas especialistas en la práctica del yoga y otras disciplinas de meditación, han buscado venir a Huatulco, para poder en esos escenarios naturales, realizar diferentes actividades, ya sea de forma individual y en grupos, por considerar que en Huatulco es mucho más fácil poder llegar a sentir mejores vibraciones por su contexto de una naturaleza más pura.

A lo largo de la Costa Oaxaqueña hay varios lugares que se conocen y van adquiriendo cada vez un mayor número de adeptos, para la práctica de la meditación como lo es Punta Shavana en la también playa Nudista de Zipolite, así como en Mazunte en la famosos miradores del amanecer y atardecer de la Península Punta Cometa, un lugar que es cuidado muy celosamente por originarios, pero aún más por una gran comunidad de residentes internacionales y por los visitantes de todo el mundo, habiendo una gran conciencia, sobre su conservación y extremo cuidado, y así continuamos por todo el litoral de la costa, habiendo otro punto importante de reunión para estas prácticas en Punta Zicatela y así en otros lugares, quizás con prácticas de forma más individual y algunas con un mayor número de participantes en el Parque Nacional Lagunas de Chacahua, en donde normalmente todo mundo va de incógnito.

Así que Huatulco inspira para celebrar muchos acontecimientos, tales como una “pedida de mano”, realización de bodas, festejos de cumpleaños, festejos de anirversarios de bodas y muchos eventos tanto de tipo familiar, como convenciones; combinando la responsabilidad del trabajo, con el descanso para los familiares. En cuanto al vestuario tenemos una gran propuesta con Hebrea Casa de Modas, dirigida por la Diseñadora de Modas: Diana Mitre, aquí en Bahías de Huatulco.

Ya es muy tradicional en Huatulco, el primero de Enero de cada año, ir de blanco a la Bahía de Chahué, para recibir el primer amanecer del año, en compañía de amigos y familiares, puesto que dicen que es la energía muy positiva y que sin duda les traerá buena vibra para el año que comienza.

Sin duda alguna dentro de sus 36 playas que Huatulco tiene, hay varias opciones para motivarte a reflexionar y cargarte de energía positiva.

Diana Mitre, una Diseñadora de Modas Oaxaqueña a la Vanguardia.

Diana Mitre una Diseñadora de Modas, que desde niña supo que su vocación sería dedicarse a la moda, originaria de Huatulco, desde este lugar brilla con luz propia, una luz que requiere más espacios porque su crecimiento es imparable. Diana es una mujer fuerte, que está firme en su propósito de crecer y lograr conquistar con sus diseños, más lugares en donde se aprecie su arte, su propuesta en la moda.

Dentro de la filosofía de Diana Mitre y sus propuestas, en donde en algunos estilos se incluyen los textiles oaxaqueños, está el empoderar a la mujer, dignificar nuestras raíces, posicionar la cultura como proposición de moda que tiene una gran belleza y combinado con diseños elegantes, resaltar a la mujer, como parte importante de la vida, en donde las mujeres conquistan cada vez más espacios, siendo las prendas quienes acompañan estos triunfos, siendo así la importancia de vestir a la vanguardia, lo cual lo logra a través de su Hebrea Casa de Modas, que es su proyecto, al que cuida celosamente.

Se siente muy agradecida por sus padres de quienes tiene grandes recuerdos, ambos fueron originarios de Córdoba Veracruz, los señores: Jesús Martínez Ríos y Lucrecia Mitre Meza, quienes le dieron una gran seguridad en su persona.

Nos platica que todos los conocimientos sobre esta área de la moda los aprendió de su mamá, porque fue ella la primera en la familia, quien se dedicó al mundo de la moda en México. La mamá de Diana, trabajaba en una empresa, en donde se elaboraban trajes de charros, siendo un trabajo en donde la calidad era lo más importante, además de que eran hechos de forma artesanal y auténticos.

Fue ese trabajo de su mamá, lo que hizo que a Diana desde niña le despertara el gusto por la moda. Sobre todo empezó a valorar todos los trajes que nos representan como país, los cuales los describe como hermosos y con muchos detalles en su elaboración.

Recuerda Diana que teniendo apenas 7 años, empezó a dibujar sus bocetos y confeccionaba a mano, las prendas para sus muñecas, siendo la Barbie su gran inspiración. A los 8 años organizó su primera pasarela con amigos y vecinos. Totalmente convencida nos dice que desde que tiene uso de razón, siempre supo cuál era su talento y desde siempre ha luchado por sus sueños, permaneciendo hasta el día de hoy firme en alcanzarlos. Cada día nos comenta, es para ella un reto y un aprendizaje. Un reto y lo más complicado para ella fue haberse casado, ya que le dedicó diez años a su familia, teniendo que hacer un alto total en su trabajo, pero a la vez tuvo la gran fortuna de realizarse como mujer y madre de sus tesoros, que son sus hijos.

Es por ello que para la Diseñadora Textil, fundadora de Hebrea Casa de Modas, dice que su gran motivación tanto en su carrera, sus proyectos profesionales y su vida en general es: Dios y sus hijos. Su inspiración principalmente para lograr bonitas prendas es: la sensualidad en la mujer y su elegancia.

Dentro de sus más grandes logros está el haber participado en el Reality Show La Academia de TV Azteca, a dónde la invitaron para abrir sus conciertos en sus presentaciones, en donde siempre mostró el glamour que ese nivel requería.

Una de sus grandes metas es establecer una cadena de tiendas con su marca Hebrea.

Admira mucho nuestra cultura en los textiles. Y piensa que portar una prenda con textiles y bordados de Oaxaca es un orgullo.

Su Facebook es: Diana Mitre. La ubicación física de su tienda de moda es Calle Bugambilia esquina Cocotillo, Fracc. La Crucecita, en Bahías de Huatulco. WhatsApp: 9581444223 en donde tiene diseños y estilos, para todo tipo de ocasión, con un sello personal que la distingue.

Diana Mitre es poseedora de una gran seguridad que la trae en su ADN, motivo por el cual dice que desde su ser produce lo que en la mente se crea, llevándolo a hacer realidad en cada una de sus prendas, por ello está siempre dispuesta a afrontar nuevos retos, a conocer nuevos clientes que exigen calidad, buen gusto, elegancia y vanguardia.

La Diseñadora de Modas Diana Mitre te invita a Huatulco, para que disfrutes de su naturaleza.

En el Interoceánico, la obra marítima más importante en AL

LA JORNADA

Dora Villanueva 

Salina Cruz, Oax., La construcción del segundo rompeolas en el Puerto de Salina Cruz, Oaxaca –una muralla de roca de más de 176 mil toneladas en el mar– acumula un avance físico de 52 por ciento y se espera entregar el último día de este año para que haga parte de los proyectos que se levantan alrededor del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, con el objetivo de impulsar la economía del sureste mexicano, informó Salvador Osorio, superintendente de la obra.

En la presentación del proyecto en el sitio, el constructor calificó el segundo rompeolas de Salina Cruz como “la obra marítima más importante construida actualmente en Latinoamérica”. Se extiende por más de un kilómetro y medio, tiene una profundidad de 24 metros, se levanta cuatro más sobre el espejo de agua y permitirá que los busques de más de 24 mil contenedores puedan llegar al puerto al construir otro brazo, detalló.

Osorio explicó que para completar este segundo rompeolas en Salina Cruz se tiene proyectado colocar 11 mil elementos de concreto (kolos), de entre 16 y 19 toneladas de peso. A menos de siete meses del plazo comprometido para su conclusión, el avance de la obra marítima va en el metro mil 200 de mil 600, mientras en la parte terrestre en el 750. Su vida útil es de alrededor de 50 años, explicaron ingenieros que también laboran en el sitio.

La conclusión del segundo rompeolas en el puerto de Salina Cruz es un proyecto que se retoma de uno inconcluso. En 1980 se entregó sólo un dique, infraestructura que fue insuficiente para impulsar el desembarcadero, ahora se dispuso de una inversión de 4 mil 800 millones de pesos para entregar un segundo que brinde la suficiente estabilidad al puerto para recibir buques de alto calado, explicaron trabajadores de la obra.

Los encargados del proyecto explicaron que cada monolito de los cerca de 11 mil que colocarán se construyó en el patio y cementeras aledaños para facilitar el traslado, con grúa se colocan uno por uno bajo la guía de estudios que indiquen su posición correcta y posteriormente se da seguimiento a cada pieza. “Con esa protección vamos a poder recibir los buques de Panamá y se va detonar la economía en todo el corredor”, confió Osorio.

Elena Ríos acusa al actor Tenoch Huerta de quitarse el condón sin avisar durante una relación sexual

EL PAÍS

BEATRIZ GUILLÉN

México -La saxofonista Elena Ríos ha revelado la situación que le hizo acusar a Tenoch Huerta de agresión sexual la semana pasada. La activista ha narrado, a través de un comunicado en su cuenta de Twitter, que durante una relación sexual con el actor, este se quitó el preservativo sin avisarla. “Los actos consensuados en un inicio no determinan que sigan siéndolo todo el tiempo porque quitarse el condón sin avisar, es un delito de agresión sexual y en inglés se le conoce como stealthing”, ha escrito la activista. En países como España, quitarse el preservativo sin consenso durante una relación sexual sí está considerado un delito de abuso sexual; sin embargo, Ríos apunta que en México estas conductas no están tipificadas.

La activista también ha criticado a Poder Prieto, el colectivo al que pertenece Huerta y en su momento también estuvo Ríos: “Me dieron la espalda y me atacaron para defenderlo”. El actor, que no se ha posicionado sobre esta última revelación, rechazó haberla agredido y señaló el lunes que mantuvieron durante meses una relación consensuada.

Hace justo una semana que Ríos hizo estallar las redes sociales al acusar a Huerta de ser un “violentador y depredador sexual”. Después de esa afirmación, señala la saxofonista, ha recibido mensajes de otras mujeres a compartirle sus experiencias con Huerta: “Desafortunadamente es un modus operandi que Tenoch ejerce de manera normal desde hace años y que consiste en buscar mujeres vulnerables emocionalmente, enamorarlas, utilizarlas como trofeo sexual, de forma abrupta dejar de comunicarse y desaparecer, no hacerse responsable emocionalmente, para después victimizarse”. Según Ríos, otras actrices e integrantes de Poder Prieto le refirieron que “había que pasar por él” para estar dentro del colectivo, que nació para luchar con el racismo en México.

La activista, superviviente en 2019 a un brutal ataque con ácido, ha señalado que conoció a Huerta en diciembre de 2021 en un foro de Poder Prieto. Pero que su relación comenzó en marzo de 2022 en un encuentro de colectivos de derechos humanos. “Él me cortejó constantemente y en efecto, de eso son testigos sus amigos de Poder Prieto pero no son testigos del rato íntimo que tuve con él. Durante toda esa semana, creí en todas las cosas bonitas que me decía y caí. Yo me enamoré y no me da vergüenza porque cada quien da lo que posee. El comunicado que Tenoch emitió, pretende hacerme ver como una mujer despechada. A mí me costó mucho trabajo asimilar y procesar todas estas emociones pero esto no significa lo que él quiere dar a entender”.

Huerta, en la posición que fijó el lunes, señaló que durante unos meses mantuvo “una relación amorosa, cálida y de apoyo mutuo” con Ríos, “como muchos pueden atestiguar”. “Sin embargo, después de que terminó, Elena comenzó a tergiversar nuestras interacciones tanto en privado como frente a grupos de amigos en común. Como resultado, hace unos meses contraté a un equipo legal para iniciar las acciones correspondientes para proteger mi reputación”, escribió el actor.

La saxofonista acusa al actor de “victimizarse” y ejercer sobre ella gaslighting —“un patrón de abuso emocional en a que la víctima es manipulada para que llegue a dudar de su propia percepción”— y pity play —(actitud que usa la persona maltratadora para distorsionar la verdadera historia y mostrarse como la parte dañada)”. Además, la activista recoge las múltiples amenazas que está recibiendo desde la acusación a Tenoch Huerta, entre las que le amenazan con volverla a atacar con ácido.

Alertan: en AICM falla sistema de navegación

REFORMA

Saraí Cervantes

Cd. de México (18 junio 2023).- La Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA, por sus siglas en inglés) emitió una alerta a sus agremiados para señalar que, durante el último año, diversos operadores han reportado la pérdida de señal del Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) en la aproximación al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Indicó que esto, si bien afecta la fase de aproximación en el vuelo, también podría impactar en otros procedimientos del aeropuerto.

“La pérdida de señal GPS afecta las llegadas y salidas de Navegación de Área (RNAV) y puede crear numerosas alertas para los sistemas que dependen de la precisión de la posición de la aeronave”, advirtió la IFALPA.

“Durante el último año, varios operadores han reportado la pérdida de señal GNSS en el área de la terminal (de la Ciudad de México)”, dice el comunicado fechado el pasado 16 de junio.

“La interferencia de la señal GNSS en AICM podría provocar errores de navegación y/o fallas en el sistema.

“Si bien esto afecta la fase de aproximación del vuelo, la amenaza restante para las operaciones de la terminal aún existe”, indica.

Operadores de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), consultados sobre el tema, indicaron que sin equipos de precisión operativos es necesario aplicar métodos convencionales de navegación.

Aunque la circunstancia puede no afectar la seguridad, sí exige mayor atención y cargas de trabajo para pilotos y controladores, precisaron.

María Larriva, experta en control de tránsito y accidentes aéreos, detalló que el Gobierno diseñó procedimientos de llegada de precisión con Navegación Basada en Performance (PBN) para que las aeronaves vuelen eficientemente.

Desde 2021 que inició la utilización de estos nuevos procedimientos, refirió Larriva, los pilotos comenzaron a reportar que había pérdidas en la señal que viene de tierra en diversos lugares de la aproximación.

Morena busca sucesor para el presidente más popular

EL PAÍS

CARMEN MORÁN BREÑA

México – 18 JUN 2023. México ha iniciado la carrera para suceder al presidente más aclamado de las últimas décadas, Andrés Manuel López Obrador, cuya resistencia en las encuestas es admirable cuando atraviesa ya el quinto año del sexenio, con alrededor de un 65% de aprobación ciudadana, lo que le coloca entre los líderes mejor valorados del mundo por sus electores. ¿Cómo reemplazar a un político así sin que se resquebraje el partido y la ventaja electoral? Él mismo está llevando las riendas de un proceso para el que se han postulado cuatro de los nombres más relevantes de Morena, la formación con la que alcanzó la presidencia en 2018, pero dos de ellos parten en cabeza: la alcaldesa de la capital, Claudia Sheinbaum, quien enarbola la oportunidad de que una mujer dirija por primera vez el destino del país hispanohablante más poblado del planeta, y Marcelo Ebrard, que ha sido canciller, afrontando las siempre complicadas relaciones con Estados Unidos y una pandemia que le otorgó fama por sus negociaciones para conseguir vacunas en cualquier rincón del mundo. El tercero en liza es Adán Augusto López, secretario de Gobernación, el hombre más poderoso del gabinete, y después Ricardo Monreal, un histórico de la política mexicana que ha conducido con voz propia las filas de los morenistas en el Senado.

Abandonados los cargos que ostentaban, todos ellos se han lanzado ya en campaña para ganar la encuesta abierta a la población con la que el partido gobernante designará el próximo 6 de septiembre el candidato a la presidencia para continuar el proyecto iniciado por López Obrador, denominado pomposamente Cuarta Transformación, lo que sitúa su mandato a la altura de tres hitos históricos, la independencia de la Corona española, la reforma emprendida por Benito Juárez y la revolución mexicana que encabezó Francisco I. Madero, el “apóstol de la democracia”. Ahí es nada.

Pocos dudan, sin embargo, de que el partido y el proyecto obradoristas tendrán continuidad en las urnas, dado que Morena se enfrenta a una oposición desarmada que se presenta aliada a los comicios de junio de 2024 para tener alguna oportunidad de victoria, pero que aún no ha decidido quién encabezará el cartel presidencial ni el procedimiento para designarlo. Esa es la razón de que muchos den por descontado que el día que se conozcan los resultados de la encuesta interna de Morena, los mexicanos estarán ya ante el próximo presidente o presidenta de la República, pero en política, y sobre todo en México, no se gana para sorpresas, que pueden llegar por cualquier flanco.

El ruido de la sucesión se inició, anormalmente respecto a los tiempos habituales, hace más de un año, cuando se fueron destapando los primeros aspirantes a la presidencia. Movimientos tan anticipados podrían haber hecho mella en la gobernabilidad del país, pero la fortaleza del presidente no ha dejado resquicio para ello. Muy al contrario, López Obrador está conduciendo la sucesión con golpes de efecto atinados que mantienen unido al partido, todavía, como el hecho de plantear la encuesta del partido como un juego de calificaciones escolares que no deje fuera a nadie. Según se ha ido filtrando en las últimas semanas, el ganador será el candidato presidencial, el segundo dirigirá las filas morenistas en el Senado, el tercero, en el Congreso, y el cuarto debe ser incluido en el nuevo gabinete de gobierno que se forme a finales de 2024. Todos han sido impelidos por el poderoso presidente a abandonar de inmediato los cargos que tenían, para salir de la misma meta, sin privilegios, una concesión al canciller Ebrard, muy crítico hasta ahora con las oportunidades que gozaban sus adversarios en virtud de sus puestos de gobierno. Hasta el concierto de la cantante Rosalía, en el gran zócalo de la capital, se interpretó rápidamente como un baño de popularidad de la alcaldesa en su carrera a la presidencia. Y qué decir de la plataforma de lanzamiento que ha supuesto la Secretaría de Gobernación todos estos meses para su titular, Adán Augusto López, que ha recorrido el país en nombre del presidente, un aval que todos se disputan. Su puesto equivale al de un vicepresidente, quien se encarga de llevar la política y negociar con los gobernadores en cada el territorio, es decir, a todas horas en la televisión.

Un tercer asunto emanado del último congreso nacional del partido, donde se discutieron los anteriores extremos, fue la recomendación de que se vete en esta campaña a los medios de comunicación desafectos con el Gobierno, entre ellos la plataforma Latinus o el diario Reforma, un desatino democrático que ya han desobedecido los candidatos concediendo entrevistas con algunos destacados periodistas del país.

Terreno espinoso ha sido la encuesta con la que se decidirá el candidato de Morena, objeto de encontronazos durante meses. Algunos aspirantes, como Monreal o Ebrard, dudaban de la limpieza de una consulta dirigida por el aparato del partido, aunque finalmente se cotejará con otras encuestas idénticas, espejo, que elaborarán a la par empresas independientes para avalar el resultado de la original; y también manifestaron sus recelos sobre las preguntas que se someterían al criterio de los mexicanos. Intentaron que solo se pronunciaran por su aspirante favorito entre una sencilla lista de nombres, pero se interrogará a los futuros votantes sobre los “atributos” más reconocidos de los postulados, lo que favorece una cocina de los resultados más polémica.

Cada paso en este proceso está dejando ríos de tinta política cada día, lo que no hace más que irritar a la oposición, a la que no le falta razón cuando critica que se están incumpliendo los plazos que fija la ley electoral para iniciar los procedimientos partidistas y de campaña previos a las elecciones, fijados en noviembre. Morena juega estos días con una trampa conceptual, llamando a sus candidatos “coordinadores” para eludir las probables represalias del tribunal electoral, que ya ha recibido un puñado de recursos contra los planes morenistas. El Instituto Nacional Electoral (INE) ya ha parado la desenfrenada salida de los candidatos obligándoles a reunirse solo en actos con militantes; no podrán pedir el voto ni dar a conocer sus propuestas de gobierno. Y nada de mensajes en radio o televisión. De todas formas, el país entero lleva meses con murales pintados y pancartas donde se publicitan los que llaman en México “corcholatas”, es decir, los aspirantes a presidentes.

Nada puede parar ya el ambiente de sucesión presidencial, que se inició a finales de esta semana con lujo de citas mitineras. Vestida de rosa mexicano, Claudia Sheinbaum abandonó la alcaldía con un discurso masivo ante sus seguidores en el Monumento a la Revolución, donde está enterrado Lázaro Cárdenas, uno de los gobernantes más respetados de México y mencionados por el presidente Obrador. Ebrard se adelantó el pasado lunes renunciando a su cargo de canciller en Palacio Nacional, donde entró de traje y salió con una camiseta en la que se leía: “Sonrían, todo va a estar bien”, un homenaje al antiguo eslogan de campaña de López Obrador en 2006. Adán Augusto López tampoco se despega de la figura del líder, a quien menciona con anécdotas casi bíblicas, ambos son cuates y ambos de Tabasco. Ricardo Monreal, por último -hay otros dos postulantes, pero de peso pluma- ha sido el verso suelto en los últimos meses, con quien el presidente ha mantenido un enfrentamiento conocido que le ha cerrado las puertas del Palacio Nacional durante casi dos años. López Obrador lo condenó al ostracismo del silencio, ni lo mencionaba. A primeros de mayo, el presidente cicatrizó el desencuentro con una reunión que garantizaba paz en el gallinero. Era el inicio de una entente que se concretaría el pasado domingo en una foto de familia con los cuatro aspirantes juntos y la lección de unidad aprendida. La orquesta mejor afinada para encarar la sucesión presidencial a las órdenes de la batuta del presidente, bajo cuyo paraguas se cobijan todos con alabanzas que en ocasiones sobrepasan el sonrojo. Desarbolada la oposición, el más notable obstáculo en el horizonte morenista ante la conquista del nuevo sexenio proviene del fuego amigo que pueda cruzarse entre las propias filas. La carrera ha empezado.

Beneficiará Gobierno de Oaxaca con más de 20 millones en Santiago Ixtayutla

Santiago Ixtayutla, Oax. 17 de junio de 2023.- Las y los habitantes de Santiago Ixtayutla, municipio ubicado en la Costa oaxaqueña serán beneficiados con programas y acciones con una inversión de más de 20 millones de pesos del Gobierno del Estado para mejorar la calidad de vida de las familias.
El Gobernador Salomón Jara Cruz indicó que dicha comunidad forma parte de las 100 localidades con mayor rezago social debido al abandono de los malos gobiernos, por ello trabajará de cerca con las y los habitantes y las autoridades municipales para impulsar su desarrollo.
“Es un municipio muy pobre, muy abandonado, pero ahora ya tienen un gobierno amigo y vamos apoyar a Santiago Ixtayutla”, agregó.
Mediante Vivienda Bienestar el Gobierno Estatal destinará un total de un millón 740 mil pesos. En tanto, para la pavimentación y rehabilitación a través de Caminos Bienestar se realizará una inversión de 12 millones 50 mil pesos.
Asimismo, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (IOCIED) beneficiará a cuatro escuelas con mobiliario y equipamiento con una inversión de un millón 372 mil 440 pesos, mientras que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) apoyará a 32 centros educativos por un monto de dos millones 260 mil 713 pesos.
Para garantizar el acceso a la salud y atención médica, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) invertirá 703 mil 297 pesos para medicamos e insumos.
Mientras tanto, para fortalecer el Sistema de Seguridad, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESEP) destinará una inversión de 40 mil pesos través del programa “Topiles por la Paz”.
En tanto, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca beneficiará a dos mil 462 familias de 27 localidades, con recursos por un millón 654 mil 649 pesos para programas de atención alimentaria, alimentación escolar y asistencia social a grupos prioritarios.
Por su parte, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión apoyará a jefas de familia en extrema pobreza por medio de la tarjeta Margarita Maza con una inversión de 348 mil pesos.
Finalmente, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) apoyará a 144 familias a través de capacitación para que puedan alcanzar la autosuficiencia alimentaria con una inversión 872 mil pesos.

Obtiene FGEO fallo condenatorio contra responsable de secuestro agravado contra odontólogo, cometido en la capital de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., a 17 de junio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo fallo condenatorio en contra de F. J. R. H., imputado por el delito de Secuestro Agravado, cometido en contra de un odontólogo, en la colonia centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

De acuerdo con lo asentado en el expediente penal del caso, los hechos sucedieron el 19 de diciembre de 2019, cuando F. J. R. H. y otra persona, ingresaron al lugar donde laboraba la víctima -identificada como E. D. C.-.

En el sitio, los responsables señalaron que secuestrarían a E. D. C., quien forcejeó con ellos, momento en que recibió un disparo que terminó con su vida, mientras que las dos personas huyeron del lugar.

Ante los hechos, la FGEO intervino a través de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto que realizó las investigaciones correspondientes que permitieron ejecutar una orden de aprehensión contra el imputado.

Al desahogar las pruebas, el Juez las evaluó y dictó fallo condenatorio en contra de F. J. R. H. como responsable del delito de Secuestro Agravado, además que fijó el 20 de junio del 2023, para la audiencia de individualización de sanciones y reparación del daño.

La Fiscalía de Oaxaca cuenta con una Unidad Especializada en Combate al Secuestro, que está capacitada para la investigación y resolución ante la comisión de este tipo de delitos.

El CCCOAXACA, sede de la Feria Internacional del Mezcal 2023

• Albergará también la Expoferia de las Artesanías y el Festival de los Moles

Santa Lucía del Camino, Oax. 17 de junio de 2023. Los preparativos y las disposiciones necesarias para llevar a cabo la 24 edición de la Feria Internacional del Mezcal 2023 están en proceso para ofrecer un ambiente de paz y seguridad en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) del 14 al 25 de julio en un horario de 10:00 a 22:00 horas. 

En el marco de las actividades de la Guelaguetza 2023, el CCCO también será sede de la Expoferia de las Artesanías y del Festival de los Moles, por lo que este espacio se habilitará siguiendo las medidas necesarias para un aforo aproximado de 10 mil personas en promedio al día.

Al respecto la directora general de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Oaxaca (OCV) Guadalupe Soto Jiménez, señaló que se han realizado reuniones y recorridos con diversas instituciones involucradas en la logística y seguridad del evento para brindar una máxima experiencia al público en general.

“Nos hemos reunido con personal de las secretarías de Desarrollo Económico, y de Turismo de Oaxaca, así como de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC); Bomberos, Policía Vial Estatal, Protección Civil, Cruz Roja delegación Oaxaca, entre otras, con la finalidad de garantizar la seguridad de las y los visitantes”, agregó Soto Jiménez.

De acuerdo con la encomienda del Gobernador Salomón Jara Cruz, esta edición de la Feria Internacional del Mezcal tiene el objetivo de mostrar a visitantes locales, nacionales y extranjeros, la riqueza cultural, artesanal y gastronómica de la entidad e iniciar así una nueva etapa en la historia de los festejos de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños.

Por lo anterior, se implementará un operativo al interior del recinto con personal de vigilancia, paramédicos y de protección civil que se encontrará activo antes, durante y al término de las actividades, con esto se pretende garantizar la seguridad de quienes asistan al CCCO. 

La OCV reitera el compromiso de brindar las facilidades necesarias para la realización de este evento y hace un llamado a quienes asistan a la Feria Internacional del Mezcal, para seguir las indicaciones, respetar las reglas de convivencia y sobre todo a disfrutar de esta fiesta máxima del pueblo oaxaqueño.

-0-

La Costa de Oaxaca desbordará adrenalina con la Copa Mundial de Triatlón Huatulco 2023

• Las playas de Huatulco serán escenarios de importantes competencias de talla internacional que reunirá a atletas nacionales e internacionales  

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de junio del 2023.- La velocidad, adrenalina y la pasión deportiva se apoderarán de las playas de Huatulco este 17 y 18 de junio con la llegada de atletas nacionales e internacionales para participar en los triatlones de talla mundial.

Se trata de la 15 edición de la Copa Mundial de Triatlón Huatulco 2023 (World Triathlon Cup Huatulco), el AsTri Huatulco GMC 2023 y el Campeonato Panamericano de Triatlón de relevos mixtos para élites que vivirán con emoción atletas y visitantes en los inigualables escenarios de sol y playa de la Costa de Oaxaca. 

La belleza de las Bahías de Huatulco recibirá a 126 atletas mujeres y hombres provenientes de 32 países que participarán en la Copa Mundial para sumar puntos rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024. La competencia iniciará el 17 de junio a las 16:30 horas en la categoría femenil y a las 18:00 horas en la categoría varonil. 

También en este día desde las 6:30 horas se realizará el 15 edición del Triatlón AsTri Huatulco, séptima fecha del Serial Premium de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI), donde participarán más de mil triatletas de categorías por élite y edad; esta última categoría será clasificatoria para los Campeonatos Mundiales de Triatlón Pontevedra 2023, Málaga 2024 y el Mundial Multisport Australia 2024. 

Asimismo, el 18 de junio a las 9:00 horas se llevará a cabo el Campeonato Panamericano de Triatlón de relevos Mixtos para elites, evento que también es puntuable para las competencias olímpicas del próximo año. 

Como parte de las estrategias de Desarrollo Integral y Sustentable que impulsa el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) se promueve este evento para proyectar que la Costa oaxaqueña es uno de los destinos más importantes a nivel internacional en el segmento de turismo deportivo.

Respecto a este tipo de eventos la secretaria de Turismo de la entidad Saymi Pineda Velasco, destacó que Huatulco cuenta con una amplia oferta turística e infraestructura para albergar eventos de talla internacional enfocados a diversos públicos como eventos culturales, deportivos y de aventura que se conjugan con la riqueza de una tierra orgullosa de sus raíces y que ofrece a visitantes experiencias inolvidables.

La Secretaría de Turismo de Oaxaca en conjunto con el Instituto del Deporte del Estado (Indeporte) unieron esfuerzos para que la Costa fuera la sede de esta competencia de talla internacional, que además de fomentar la sana convivencia y la salud física, incentiva el desarrollo económico de la zona.   

La dependencia reportó que para este evento se estima una ocupación hotelera promedio del 64.30 por ciento, así como la llegada de 14 mil 544 turistas nacionales y del extranjero que se prevé dejen una derrama económica aproximada de 92.52 millones de pesos. 

Las cifras muestran un incremento de 3.30 puntos en la ocupación hotelera, así como 4.66 por ciento en la afluencia turística y 5.3 por ciento en la derrama económica con relación a la edición del año 2022.

Para la realización de esta justa deportiva avalada por la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI), también se sumaron el municipio de Santa María Huatulco y la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahías de Huatulco. 

Huatulco está preparado para la realización de esta prueba multideportiva en la que atletas de alto nivel mostrarán su resistencia y habilidad física en las disciplinas de natación, ciclismo y carrera a pie, así como para recibir a visitantes de todo el mundo que presenciarán esta competencia.

-0-

Inicia Salomón Jara pavimentación del camino a Santa María Jicaltepec con inversión de 17.6 mdp

• “No podemos seguir viviendo en el abandono, en la pobreza. Hay muchas carencias en todo Oaxaca, en la Costa. Hay que trabajar para que esas carencias y la pobreza dejen de ser la enfermedad que daña a nuestros pueblos” 

Santa María Jicaltepec, Santiago Pinotepa Nacional, Oax. 17 de junio de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz dio el banderazo de inicio a la pavimentación con concreto hidráulico del camino que comunica a esta agencia con la cabecera municipal, el cual tendrá una inversión de 17 millones 630 mil pesos.

Este camino que comunica a la agencia municipal, la segunda en importancia por su número de habitantes, es de gran importancia debido a que el 90 por ciento de sus pobladores viajan diariamente a trabajar al centro de Pinotepa. 

El camino estuvo abandonado por más de 30 años. En ese tiempo no recibió mantenimiento y hoy es polvo y terracería. En el acto se informó que hace nueve años se tenía un recurso de 12 millones 290 mil pesos de la desaparecida Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), y a pesar de que el recurso estaba asegurado para esa obra, no se aplicó. 

En este municipio de población afromexicana y hablante de mixteco, Jara Cruz recalcó que su Gobierno trabajará de la mano con los pueblos para terminar con esa larga noche triste que tuvo el estado para hacer que florezcan condiciones favorables para las y los oaxaqueños. 

Acompañado del presidente municipal de Santiago Pinotepa Nacional, Antonio Marbel Jiménez Meza; el agente municipal Hipólito Cipriano García, regidores y pobladores del lugar, el Mandatario Oaxaqueño dijo que a pesar de la importancia de este municipio ha sido muy abandonado por los gobiernos anteriores. 

Durante este acto, las mujeres mixtecas de la Costa le mostraron su afecto, agradeciendo su visita, portando su vestimenta tradicional, un enredo o pozahuanco, elaborado a mano hilado en telar de cintura de colores morado, azul marino, vino o rojo, que se usa a la cintura sujetado por un ceñidor. Los ancianos destacados del pueblo, vestidos de manta blanca y sombreros le dieron la bienvenida a Jicaltepec.

“No podemos seguir viviendo en el abandono, en la pobreza. Hay muchas carencias en todo Oaxaca, en la Costa. Hay que trabajar para que esas carencias y la pobreza dejen de ser la enfermedad que daña a nuestros pueblos”, señaló.

Jara Cruz expresó que ha visitado esta comunidad muchas veces “cuando nos comentaron sobre la pavimentación de este camino nunca dudamos del apoyo que podríamos dar porque a pesar de ser un municipio muy bonito, comercial, agrícola, ganadero y pesquero, fue marginado por gobiernos anteriores”.

El Mandatario dijo que estará al tanto de que se concluya la obra “nunca más nuestros pueblos van a ser abandonados, nunca más van a estar solos. Ahora tienen a su gobierno, un gobierno del pueblo y para el pueblo”.

El director de Caminos Bienestar Moisés Salazar Martínez explicó que esta obra es parte del programa estatal de pavimentación de Caminos a Agencia Municipales. Camino Pinotepa Nacional – Santa María Jicaltepec tramo del kilómetro 0 + 30 al kilómetro 4 + 100 con un ancho de calzada de 5.50 metros y un espesor de 20 centímetros con una meta de 4.1 kilómetros de empedrado a base de piedra y concreto.

El presidente municipal Marbel Jiménez Meza destacó que es la cuarta visita oficial del Gobernador a Pinotepa “estamos iniciando una ruta de trabajo con la Primavera Oaxaqueña y hoy es un día histórico. Se había esperado por años la reconstrucción de este camino tan importante a la agencia número dos en cuanto a tamaño”.

Dijo que esta comunidad cien por ciento indígena genera empleo en el casco de la ciudad, es un pueblo referente en la región de la Costa. Santa María Jicaltepec tiene mucha historia.

En su intervención, el agente municipal de Jicaltepec Hipólito Cipriano García expresó la satisfacción de su pueblo porque se trata de una obra muy importante para la población “nos sentimos orgullosos de tenerlo aquí y le agradecemos infinitamente por nuestra carretera artesanal” y destacó que es la primera vez que los visita un Gobernador del Estado.

-0-

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 70 años de prisión contra responsable de doble homicidio cometido en el Istmo

Oaxaca de Juárez, Oax., a 16 de junio de 2023.- Como resultado del trabajo de investigación, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo una sentencia condenatoria de 70 años de prisión contra una persona del sexo masculino identificada como F. J. J. J o F. J. J. S., responsable del homicidio de dos personas, cometido en la región del Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con la causa penal, los hechos ocurrieron el 18 de octubre de 2021, cuando F. J. J. J o F. J. J. S., en compañía de otras personas, llegó a un terreno localizado en la colonia 5 de Mayo del municipio de Juchitán de Zaragoza, donde se encontraban las víctimas.

El grupo de agresores disparó contra J. L. R. L. y V. R. H., quienes sufrieron lesiones que les provocaron la muerte.

La Fiscalía tomó conocimiento de los hechos a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo que realizó las investigaciones que derivaron en la detención de F. J. J. J o F. J. J. S.

Tras desahogar las pruebas necesarias, el Juez que atiende la causa las evaluó y dictó sentencia condenatoria de 70 años de prisión en contra de F. J. J. J o F. J. J. S., por el delito de homicidio calificado con ventaja, además que impuso el pago por más de 890 mil pesos por reparación del daño.

La Fiscalía de Oaxaca ofrece resultados tangibles en procuración de justicia para las víctimas directas e indirectas de delitos de alto impacto que dañan a las familias y a la sociedad.