Hace Siddhartha vibrar al auditorio Guelaguetza

● El concierto tuvo una duración de más de dos horas y fue planeado para el público juvenil 

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de julio de 2023.- Con un Auditorio Guelaguetza lleno, a su máxima capacidad, la noche de este viernes, se llevó a cabo el concierto de Siddhartha, organizado por la Secretaría de las Culturas y Artes.

Alrededor de 11 mil personas se dieron cita desde horas antes de las 9:00 de la noche, para presenciar el último de los eventos masivos que coordinó la dependencia encargada de las políticas públicas orientadas al impulso de la cultura y el arte.

Durante el recital, las y los asistentes disfrutaron de canciones como: Tarde, Algún Día, Extraños, Paraíso, El Chico, Náufrago, entre otras interpretadas por Siddharta y su equipo de músicos.

El solista manifestó su beneplácito por estar en la capital del estado de Oaxaca y agradeció al público, que durante más de dos horas de concierto se mantuvo coreando la letra de sus canciones y moviendo la luz de su teléfono celular al ritmo de la música, para crear una noche inolvidable.

Este es el último evento masivo de la Secretaría de las Culturas y Artes, durante las Fiestas de Julio: Mes de la Guelaguetza y al respecto, el titular de la dependencia, Víctor Cata, señaló que el equipo de la dependencia pensó en traer a Oaxaca un espectáculo para que las y los jóvenes pudieran asistir.

“Las juventudes son el centro de las políticas públicas orientadas al impulso del arte y la cultura. Para ellas y ellos planeamos este espectáculo que se distinguió por la civilidad y coordinación de las y los asistentes, que permitieron que el espectáculo se realizara sin contratiempos”, dijo.

El funcionario, además, agradeció a las y los jóvenes, a quienes les gusta la música de Siddhartha, que participaron en el intercambio de libros por boletos para las secciones A y B, como parte de la campaña “Libros por Oaxaca”, que llevará libros a comunidades de alta marginación en el estado.

En tanto, hizo extensivo el agradecimiento a medios de comunicación que se sumaron a los esfuerzos de la dependencia por entregar las entradas de los palcos C y D, de manera gratuita.

-0-

Encabeza Jesús Romero evaluación del Programa de Reubicación y Regularización de asentamientos irregulares en Huatulco

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de julio de 2023.- El secretario de Gobierno Jesús Romero López encabezó la reunión de la Mesa de Seguridad en el municipio de Santa María Huatulco, donde se consolidó el compromiso de los tres órdenes de gobierno para concretar el Programa de Reubicación y Regularización de asentamientos irregulares en zona urbana de este municipio, propuesto por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Acompañado por el presidente municipal de la población, José Hernández Cárdenas y por representantes de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar), de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) todas del gobierno federal, por Comandantes de la Policía Estatal y por personal de la Coordinación de Delegados de Paz Social del Gobierno de Oaxaca, se precisó que los objetivos del esquema son: garantizar el derecho a la vivienda a la población asentada en terrenos de Fonatur y liberar predios federales invadidos.

Después de contabilizar los asentamientos irregulares, se acordó la reubicación en zonas cercanas a la zona conocida como La Crucecita.

Previamente, se convocó a algunos dirigentes de colonos para explicarles las reglas del programa.

Se precisó que los lotes serán asignados por sorteo público, según la mayor antigüedad en el asentamiento, la validación se hará a partir de un comité comunitario que aceptará esta información. 

Cabe precisar que este no es un programa que reparte terrenos, a pesar de la necesidad de las personas a acceder a una vivienda.

El Gobierno del Estado, articulado con los otros dos niveles de Gobierno estarán atentos a que no se haga un mal uso del plan y proyecto impulsado por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador y se vigilará no se cometan fraudes y delitos ya que se actuará conforme a derecho contra quienes pretendan obstruir este esquema que beneficiará a las familias de escasos recursos de Santa María Huatulco.

Suben cifras de ocupación hotelera para Bahías de Huatulco

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de julio de 2023.- La Secretaría de Turismo (Sectur) del Estado de Oaxaca informó que la ocupación hotelera registrada el 26 de julio en la ciudad de Oaxaca fue del 67.80 por ciento; del 76.79 en Bahías de Huatulco y del 42.12 por ciento en Puerto Escondido, mientras que el promedio estatal fue del 66.97 por ciento.

La dependencia informó que de acuerdo con el Programa de Monitoreo Hotelero DataTur en establecimientos de hospedaje de una a cinco estrellas, se han tenido buenas cifras de ocupación una vez que concluyeron las fiestas de Julio, mes de la Guelaguetza.

El Programa DataTur mide el comportamiento y porcentaje de habitaciones vendidas, el cual indica que la ocupación acumulada en el mes de julio en la ciudad de Oaxaca es de 65.94 por ciento con una oferta de siete mil 183 cuartos.

La ocupación acumulada en Bahías de Huatulco es de 67.05 por ciento con una oferta de cinco mil 225 cuartos, mientras que en Puerto Escondido este porcentaje es de 41.88 con una oferta de 4 mil 984 habitaciones.

El promedio de los tres destinos al 26 de julio fue de 66.97 por ciento; la ocupación acumulada del 62.12 con una oferta de 17 mil 392 cuartos de hotel.

Estas cifras son resultado del trabajo de promoción y la apertura de nuevas rutas aéreas para los tres destinos con cinco nuevos vuelos.

Sectur Oaxaca realizó un trabajo de promoción con las líneas aéreas para abrir dos rutas: Monterrey-Puerto Escondido, con dos aerolíneas diferentes; vuelos de Mexicali-Oaxaca y El Bajío-Oaxaca, así como el de Guadalajara – Huatulco.

Por ello continuará la promoción de los tres destinos en los mercados nacionales e internacionales para lograr una mayor afluencia de visitantes y mejorar la derrama económica en la temporada de verano con la finalidad de que los ingresos mejoren la economía de las familias oaxaqueñas.

Atestigua Salomón Jara obras que transforman la realidad de Pinotepa Nacional

Santiago Pinotepa Nacional, Oax. 29 de julio de 2023.- En seguimiento a los procesos de transformación de la entidad a través de sus comunidades, el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz visitó la agencia municipal de Corralero en esta municipalidad, para atestiguar los trabajos de desazolve de 240 metros lineales en la boca de barra, en Playa Corralero y mejorar así el flujo de fauna marina del canal de navegación.

“No podemos ser un gobierno alejado de las comunidades, de las agencias y de los pueblos, y de eso se trata; nuestro gobierno es de territorio y no de escritorio”, dijo el Mandatario estatal acompañado de autoridades municipales, auxiliares y representantes de cooperativas pesqueras.

El Titular del Ejecutivo estatal precisó que estas acciones realizadas con la supervisión de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra), son resultado de una solicitud realizada por pobladores de la localidad, emitida el 15 de junio en una reunión previa.

“En un encuentro sostenido con todas las comunidades de Pinotepa platicamos de la inversión que se tendría este año y así lo estamos haciendo en los 570 municipios de Oaxaca y a eso vengo aquí a la Costa” puntualizó Jara Cruz.

Por su parte el presidente municipal de Santiago Pinotepa Nacional Antonio Marbel Jiménez Meza agradeció al Gobernador del Estado y a su gabinete por impulsar proyectos sociales que detonen la actividad económica de la región.

“Tenemos un Gobernador que es amigo de Pinotepa Nacional, un gran aliado, un gran líder social que ha dirigido la transformación de la vida política y pública de nuestro estado”, abundó la autoridad municipal junto al agente de Policía de Corralero, Tomás Toscano Hernández y el Comisariado Ejidal Pedro Toscano Rodríguez.

Lamenta Fiscalía de Oaxaca homicidio de Agente Estatal de Investigaciones en cumplimiento de operativo; se brinda atención médica heridos

Oaxaca de Juárez, Oax., a 29 de julio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una carpeta de investigación por el homicidio de un elemento de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) identificado como A.A.L.H., perteneciente al grupo antisecuestros, así como las lesiones infligidas contra elementos de la corporación, en hechos registrados en el marco de un operativo efectuado en carretera a Nuevo Cerro Mojarra, San Felipe Zihualtepec.

Los acontecimientos ocurrieron la madrugada de este sábado 29 de julio, cuando elementos de la AEI, conjuntamente con Guardia Nacional y Secretaría de la Defensa Nacional daban cumplimiento a una orden de cateo emitida por un Juez, al rancho “Los Odilones o los García”, ubicado en el citado lugar.

La FGEO realiza todas las gestiones necesarias para que los elementos lesionados reciban atención médica especializada, además de que se ha efectuado el traslado de uno de ellos vía aérea a la Ciudad de Oaxaca para su canalización a un hospital.

En el marco del operativo dos personas resultaron detenidas, mientras que T.G.R., quien era uno de los objetivos de cumplimiento de orden de aprehensión, perdió la vida.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca refrenda su compromiso para con el personal de la AEI, reconoce su labor y valentía, pues en su labor diaria se encuentran los riesgos permanentes, en la búsqueda de una sociedad más justa.

Para la institución, el fallecimiento de nuestro compañero A.A.L.H., representa un duelo en el que estrechamos lazos con su familia y a sus seres queridos, a quienes refrendamos nuestra corresponsabilidad de brindar cobijo, lo que implica cumplir con sus derechos adquiridos y fortalecer los lazos que permitan honrar su memoria.

Así también, la FGEO reitera que realizará todas las gestiones necesarias para garantizar la atención médica, hasta su recuperación, de los elementos que resultaron heridos.

La Fiscalía de Oaxaca llevará a cabo las investigaciones necesarias, así como todas las acciones para garantizar la aplicación de la Ley, con firmeza, contra quienes resulten responsables de estos delitos, pues bajo ninguna circunstancia tolerará, ni permitirá la impunidad en estos hechos.

Pronostican sábado con lluvias fuertes y tormentas eléctricas en Oaxaca por Onda Tropical número 17

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que la onda tropical número 17 generará vientos, tormentas eléctricas y lluvias fuertes en su entrada a la entidad oaxaqueña la tarde de este sábado.

Lo anterior derivado al pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la cual destaca el posible desarrollo de un ciclón tropical en el Golfo de Tehuantepec, por lo que se estará monitoreando para prevenir al estado.

Se prevén lluvias fuertes en la Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez y Mixteca, mismas que estarán acompañadas de actividad eléctrica.

En los Valles Centrales, Sierra de Flores Magón, y Costa, se esperan lloviznas escasas a puntuales fuertes por la tarde.

Estas lluvias pueden presentar un incremento en los niveles de ríos y arroyos de respuesta rápida, posibles derrumbes en zonas montañosas, así como posible caída de árboles e interrupción momentánea de la energía eléctrica, mientras que en zonas urbanas se pueden presentar encharcamientos por insuficiencia de drenaje pluvial. 

Mientras que el viento tendrá una dirección de Norte a Sur con rachas de 50 km/h principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En zonas montañosas continúan las áreas de niebla con lloviznas dispersas que pueden reducir la visibilidad, por ello, se recomienda que al conducir modere su velocidad y tenga listas sus luces de emergencia.

El ambiente será fresco en horas centrales del día y por la tarde o noche, será frío.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 29 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 34 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 29 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 32 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 24 grados.

● Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 26 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

Reafirman unidad y compromiso trabajadores sindicalizados y autoridad de Xoxo

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.  el presidente municipal, Inocente Castellanos Alejos, reconoció la enorme aportación que realizan las y los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Honorable Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán (SUTXoxo), al desarrollo de la población y el empeño y espíritu de servicio que les caracteriza en las tareas que realizan dentro del Gobierno Municipal.

En el marco del 26 Aniversario de la fundación de ese gremio, el Dr. Chente Castellanos manifestó su respeto y agradecimiento por la disposición del personal sindicalizado para hacer equipo con la autoridad que representa.

“Me siento muy satisfecho porque en el tiempo que llevo al frente de la administración, hemos logrado establecer una relación respetuosa, en la que ha prevalecido nuestro amor a Xoxo y el interés porque nuestra comunidad progrese”, dijo el edil.

Sin menoscabo al compromiso mostrado por quienes laboran en la administración municipal, el primer concejal resaltó el desempeño del personal del área de Servicios Municipales que ha sabido enfrentar, atender el problema de la basura provocado por el cierre del tiradero de Zaachila y que afecta a más de 20 municipios.

“Ustedes y nosotros lo hemos hecho bien y lo haremos mejor por Xoxo, porque unidos avanzamos todos. Mientras yo sea presidente ustedes tienen garantía de recibir mi respeto y apoyo”, finalizó.

Previo a la convivencia, las y los integrantes del SUTXoxo, acompañados por el munícipe y su secretario general, Francisco Jesús Zárate Vásquez, asistieron a una misa que se ofreció con motivo del Aniversario de esa gremial en la Parroquia de Santa Elena de la Cruz.

En la celebración, el Dr. Chente Castellanos estuvo acompañado por el presidente honorario del DIF Xococotlán, Eric Ortiz Hernández, así como las y los regidores de Equidad y Género, Alina Ramírez Ramos; de Turismo, Rosa Castellanos Betanzos; Emilio Cruz Jacinto, de Atención al Migrante y Asuntos Internacionales.

Refrendan pueblos de Bolivia y Oaxaca sus lazos de hermandad

El Gobernador Salomón Jara Cruz recibió en Oaxaca al Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia David Choquehuanca Céspedes

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de julio de 2023. La Plaza de la Danza fue el escenario del Encuentro de los Pueblos Originarios y Afromexicano de Oaxaca enmarcado en la visita a esta entidad del Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia David Choquehuanca Céspedes.

En este encuentro cultural, el Gobernador Salomón Jara Cruz quien estuvo acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, expresó que a Bolivia y Oaxaca los define la esencia y el espíritu de los pueblos originarios que fundaron las primeras civilizaciones.

“Nuestros pueblos comparten raíces profundas basadas en su historia política y gran diversidad multiétnica. Nuestra diversidad compartida tiene su principal fundamento en la invaluable riqueza cultural y en la herencia multilingüística que nos ha sido legada por nuestros ancestros”, afirmó ante demás integrantes del cuerpo diplomático de Bolivia.

Jara Cruz destacó que con 36 pueblos reconocidos que conforman el 62 por ciento de la población total de Bolivia, esta nación hermana se ha declarado un estado multinacional, lo que comparte con Oaxaca al tener 16 etnias y el pueblo afromexicano que tienen presencia en los 570 municipios, de los cuales 417 se gobiernan por el sistema normativo establecido por los pueblos indígenas.

Otras similitudes que también dijo comparten Bolivia y Oaxaca, son las grandes cordilleras y montañas que con el cobijo de los pueblos milenarios a través de los siglos la comisión del mundo ha sobrevivido gracias al profundo respeto que se le profesa a la naturaleza y la madre tierra.

“Tenemos una gran coincidencia común sobre nuestro origen, la grandeza milenaria y la importancia de entender el poder como un instrumento al servicio del pueblo”, expresó.

En su oportunidad, el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia David Choquehuanca Céspedes convocó a los pueblos de Oaxaca a seguir defendiendo su riqueza natural y cultura milenaria ante los embates y desafíos que representan las imposiciones del colonialismo.

“La codicia sin límites de unos cuantos deja a las grandes mayorías en la miseria, extingue a las otras especies hermanas y destruye nuestro propio hogar”, señaló.

De esta manera, expresó que Oaxaca, al contar con un Gobernador emanado del pueblo y con condición indígena, presenta la oportunidad para desterrar el colonialismo cuya única aportación ha sido infectar el pensamiento y la colectividad por el individualismo, el racismo, la codicia y el odio, para así también regresar la ética a la política.

“Ante las múltiples crisis estructurales causadas por la sociedad capitalista y moderna producto de la institucionalización de una cultura de dominación y muerte del mundo, nace la propuesta de construir unidad en nuestros pueblos, para vivir bien y construir la cultura de la vida”, indicó.

Benito Juárez, ejemplo de todo líder que dirige una nación y pueblo: Vicepresidente de Bolivia

Previamente, el Gobernador Salomón Jara sostuvo una reunión con el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia David Choquehuanca Céspedes quien presentó la ponencia Empoderamiento de los Pueblos Indígenas en la Administración Pública, en la que destacó la ideología y esencia del Benemérito de las Américas Benito Juárez que como ejemplo debe seguir todo líder que dirige una nación y pueblo.

En este encuentro celebrado en el salón Benito Juárez de Palacio de Gobierno, ante integrantes del gabinete legal de la administración estatal, así como de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca Irma Bolaños Quijano, destacó el encuentro sostenido con el Mandatario Estatal.

De esta manera expresó su beneplácito por estar en Oaxaca y conocer a un gobernante de origen indígena de un estado que comparte con Bolivia similitudes como es la ayuda comunitaria colectiva a través del tequio, la gozona y la Guelaguetza, que muestran la hermandad y solidaridad colectiva.

También asistieron el embajador de Bolivia en México José Vladimir Crespo Fernández y el secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, Juan Carlos Alurralde Tejada.

Se fortalece conectividad aérea con nuevo vuelo Guadalajara-Huatulco

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de julio de 2023.- La Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca, el municipio de Santa María Huatulco y la aerolínea Volaris inauguraron el vuelo de Guadalajara- Huatulco-Guadalajara que opera con un Airbus 320 de 189 pasajeros, lo que permite fortalecer la conectividad aérea e incrementar el flujo de visitantes a ese destino de playa.

En la ceremonia de inauguración del vuelo, en representación de la secretaria Saymi Pineda Velasco, la delegada de la Sectur Oaxaca en Huatulco Nadia Irais Bolaños Flores explicó que con ello se espera lograr un incremento importante en la afluencia de visitantes desde el estado de Jalisco.

Bolaños Flores dijo que es un día de celebración por la recuperación de este vuelo y reconoció el apoyo de Volaris, ya que ahora las personas pueden estrechar lazos comerciales y de intercambio cultural y económico para fortalecer las actividades económicas y proyectar a Huatulco como uno de los destinos mejor conectados del país.

Informó que el 13 de julio se estrenó este vuelo y se visitó Guadalajara para presentar el destino con diferentes eventos, desayunos con agencias de viajes y mayoristas y se cerró con una reunión con más de 150 agentes de viajes, las asociaciones de hoteles y de prestadores de servicios.

Dijo que la titular de Sectur Oaxaca realizó un trabajo muy importante de promoción y se han logrado cinco nuevas rutas para el estado; dos rutas de Monterrey-Puerto Escondido con dos aerolíneas diferentes; otra dos de Mexicali-Oaxaca y El Bajío-Oaxaca. 

Los nuevos vuelos a Puerto Escondido y Huatulco representan un gran beneficio para otras localidades como Mazunte, Zipolite e incluso Chacahua, al igual que en la zona de Puerto.

“Este vuelo ha sido un gran éxito con 150 pasajeras y pasajeros en promedio en cada una de las frecuencias y el reto que tenemos es intensificar el trabajo de promoción constante para mantener este vuelo de manera permanente”, señaló.

A su vez, el presidente municipal de Santa María Huatulco José Hernández Cárdenas señaló que las estadísticas indican que hay buenos resultados y se posiciona la marca Huatulco y la marca Oaxaca en los mercados nacionales e internacionales, “tenemos hermosas playas y un clima estupendo en un lugar tranquilo, seguro y limpio”. 

“Somos de los mejores destinos del país, esto representa una importante derrama económica para prestadores de servicios” y toda la comunidad, destacó.

La administradora del Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco Margarita Arroyo Spamer dio la bienvenida a las personas visitantes a la terminal aérea y destacó que se registra un crecimiento muy importante en el número de pasajeros, por lo que se estima lograr un millón de vacacionistas movilizados al finalizar el año.

A su vez, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Huatulco Gustavo Ficachi reconoció el trabajo de la Secretaria de Turismo para abrir nuevas rutas aéreas para Oaxaca y Huatulco y destacó que Volaris es la línea aérea número uno en ese destino de playa con 22 vuelos semanales y más de 3 mil 920 asientos, volando de Tijuana el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Esta ruta se recuperó con el esfuerzo conjunto del Gobierno del Estado, del gobierno municipal y prestadores de servicios, e inició operaciones el pasado 13 de julio. Contará con dos frecuencias a la semana, los días jueves y domingo, representando un gran avance en la conectividad de Oaxaca.

Este nuevo vuelo se logró por el creciente interés de habitantes del estado de Jalisco para conocer Huatulco, así como del reacomodo poblacional que trajo consigo la pandemia, y la necesidad de optimizar las cadenas internacionales de suministro. 

Esto representa un gran avance en la conectividad del estado de Oaxaca, debido a que cuenta con una riqueza cultural y de tradiciones, lo cual permite generar mayor atractivo turístico.

Cabe señalar que en el marco de la Guelaguetza 2023, la Sectur inauguró dos nuevos vuelos de Volaris en el Aeropuerto Internacional de Oaxaca, los cuales son operados con equipos Airbus 320 con capacidad de 189 pasajeros y que cubrirán las rutas del Aeropuerto Internacional El Bajío (León, Guanajuato) -Oaxaca y Mexicali-Oaxaca.

Quienes visitan Oaxaca vienen a disfrutar de sus rutas turísticas, sus 11 zonas arqueológicas abiertas al público. Los nuevos vuelos de El Bajío a Oaxaca tienen una frecuencia los días martes y sábado con llegada a las 6:48 horas y el de Mexicali a Oaxaca con frecuencia los días martes y viernes con llegada a las 15:00 horas.

-0-

Brinda Margarita La Diosa de la Cumbia una noche espectacular al público de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de julio de 2023.- El público que se dio cita en el auditorio Guelaguetza disfrutó anoche del concierto de Margarita La Diosa de la Cumbia, quien interpretó sus éxitos en un espectáculo que duró más de dos horas.

Ante aproximadamente 11 mil personas, la cantante colombiana y su agrupación interpretaron temas como “Amor de mis amores”, “Qué bello”, “Corazón Parti’o”, “La vida es un carnaval”, “Oye”, entre otras, que pusieron a bailar a las personas asistentes.

“Todo América Latina es un sólo país, así que rompamos fronteras y seamos hermanos”, afirmó la intérprete ante el público y reconoció la diversidad de los frutos de la tierra mexicana.

Este concierto es parte de las actividades masivas organizadas por la Secretaría de las Culturas y Artes, en el marco de las fiestas de Julio: Mes de la Guelaguetza, para el cual, la Secretaría de las Culturas y Artes comenzó con la venta de boletos para las secciones A y B, el pasado 15 de julio, mientras que las secciones C y D, se brindaron de manera gratuita al público interesado en acudir al espectáculo. 

Las cortesías se entregaron en las oficinas de la dependencia, así como a través de dinámicas en diferentes medios de comunicación, que entregaron los boletos en sus oficinas.

“La iniciativa de entregar los boletos de los palcos C y D de manera gratuita, es parte del objetivo de la dependencia de apegarse a uno de los ejes estratégicos del Gobierno del Estado, Un Nuevo Pacto Social para la Convivencia Pacífica y Segura, poniendo al alcance del público en general este tipo de espectáculos”, detalló el secretario Víctor Cata.  

Asimismo, 400 boletos, fueron intercambiados por libros que serán entregados por la Secretaría en comunidades de alta marginación. 

-0-

Supervisa Protección Civil Oaxaca carretera Mitla-Tehuantepec para su evaluación y factibilidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de julio de 2023.- Personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) realizó un recorrido de supervisión en la carretera Mitla-Tehuantepec para evaluar los posibles riesgos que pudiera presentar esta vía y generar una constancia de factibilidad en torno a las afectaciones que pueda sufrir por fenómenos perturbadores.

Esta acción fue realizada por personal de la Dirección de Investigación, Diagnóstico y Gestión de Riesgos de la CEPCyGR en coordinación con personal de la Secretaría de Infraestructuras, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México, quienes inspeccionaron el tramo 1 de dicha carretera.

Asimismo, para prevenir posibles riesgos a la seguridad de las y los automovilistas, se inspeccionó la correcta instalación de las caídas de drenaje; la tubería PVC para el flujo del agua y las zonas de derrumbes.

El Gobierno del Estado a través de la CEPCyGR colabora con órganos de la federación para la evaluación y gestión de riesgos de obras que traerán progreso y bienestar, no solo para la población oaxaqueña, sino para el resto del país como es el caso de esta vía de comunicación que unirá a la capital del estado con la región del Istmo de Tehuantepec.

Con estas acciones se trabaja para dar cumplimiento a los ejes estratégicos para el Desarrollo Integral y Sustentable, y la Reparación Histórica de los Pueblos que impulsa la administración estatal que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz, los cuales buscan potenciar la economía y el desarrollo turístico para transformar las condiciones de vida de las y los oaxaqueños. 

-0-

Se esperan lluvias, chubascos y tormentas en diferentes puntos de la entidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el que se prevé el aumento de lluvias de intensidad variable, acompañadas de descargas eléctricas en el estado. 

Lo anterior derivado de tres canales de baja presión en el centro del país y la entrada de humedad por la mañana. 

Se prevén lluvias de intensidad moderada a puntuales fuertes en la Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez y Mixteca, acompañadas de actividad eléctrica. 

En los Valles Centrale, Sierra de Flores Magón, y Costa, se esperan lloviznas dispersas o escasas por la tarde.

Mientras que el viento tendrá una dirección de norte a sur con rachas de 50 km/h principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En zonas montañosas continúan las áreas de niebla con lloviznas dispersas que pueden reducir la visibilidad, por ello, se recomienda que al conducir modere su velocidad y tenga listas sus luces de emergencia

El ambiente permanecerá caluroso en horas centrales del día, refrescando por la tarde y noche.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 35 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 37 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 32 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 35 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 11 grados y máxima de 26 grados.

● Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 28 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

El festival Internacional de Cabaret cumple 20 ediciones

Ciudad de México.  Fue en 2003 cuando un grupo de jóvenes artistas del teatro cabaret decidieron reunir sus propuestas humorísticas y críticas en un evento que hoy, tras dos décadas (donde han habido sexenios panistas, priístas y morenistas; una pandemia, marchas LGBT y de mujeres, muchos sismos, legalización del aborto, ¡hasta una mexicana en el espacio!), celebra a lo grande sus 20 años de existencia: el Festival Internacional de Cabaret.

Hoy, esta fiesta cabaretera que se conforma gracias al trabajo de una comunidad diversa y extensa de artistas mexicanxs y de otras latitudes, regresa con el lema “Te escucha, lo dice, te ves”, apelando a eso que hace el cabaret: escuchar a la gente, plasmar con su estilo crítico, humorístico y delirante esa realidad cotidiana; y lograr que el público -ese que para este festival es fundamental- se vea, se identifique y, por supuesto, ría a carcajadas.

El 20° Festival Internacional de Cabaret, si bien es organizado por Las Reinas Chulas Cabaret y Derechos Humanos, llega a esta edición gracias al enorme trabajo de todas y cada una de las personas cuyo corazón de cabaret ha hecho lo antes impensable: que espectáculos de esta índole se presenten en recintos que antes no programarían nunca al “género menor”, instancias gubernamentales y teatros privados que ahora muestran en sus carteleras a esas compañías que por años han creado desde la disidencia, la incomodidad, la transgresión y la diversidad.

Por supuesto, esta fiesta echará la casa por la ventana y tendrá tres sedes: Ciudad de México, Oaxaca y Tijuana, esto con la intención de descentralizar el género y llevar más y mejores propuestas a diferentes partes del país, y por ende seguir con el objetivo de hacer del mundo un cabaret.

Vivir en Oaxaca, en voz de sus artistas, es habitar la diversidad y la multiculturalidad. Las personas que habitan ahí son lucha, fuerza, resistencia y son de muchos colores, de muchas formas, de muchos gustos y van encontrando esos espacios que les permiten converger. Vivir en Oaxaca es, muchas veces, habitar la libertad. La tierra del Sol recibe la fiesta cabaretera con mucho amor y diversión.

Además, en esta edición se contará con actividades de aprendizaje, todas lúdicas, abiertas al público en general y de entrada libre, llamadas Festi Académico, las cuales logran un buen intercambio de ideas y saberes entre artistas y público con la finalidad de compartir, fortalecer y construir conocimiento y reflexión.

Actividades en Oaxaca, entrada libre.

Estación Morelos (Oaxaca, Oaxaca)

1. Montserrat Cabaré (CDMX) – Disfruta la fruta.

Sábado 5 de agosto, 20:00 h.

2. Nopal con flor. Teatro (Oaxaca) – Madame Juana Cata y Las Noches del Barba Azul, original de Yasmín Esquivel.

Sábado 12 de agosto, 20:00 h.

La Locomotora foro escénico (Sta. Lucía del Camino, Oaxaca)

1. Clase magistral “El cabaret como detonador creativo”.

Domingo 6 de agosto, 10:00 h.

Imparte: Montserrat Ángeles Peralta. Inscripción en lasreinaschulasac@gmail.com

El Festival Internacional de Cabaret es un proyecto de Las Reinas Chulas Cabaret y Derechos Humanos, en coproducción con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, con apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Para más información sobre espectáculos, sedes, artistas y precios visita nuestra página web y redes sociales:

www.festivaldecabaret.com

Oaxaca

Facebook: /FestivalCabaret

Instagram y Twitter: @FestivalCabaret

Hashtags: #FiestaCabaretera #TeEscucha #LoDice #TeVes

Para gestión de entrevistas comunicarse con:

Corina Rojas Caudillo

Pop Comunicación

5520952518

corina.rojas@popcomunicacion.com.mx

Cambiará Gobierno del Estado historia del pueblo de Juchitán de Zaragoza

Juchitán de Zaragoza, Oax. 27 de julio de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz anunció ante autoridades municipales, ciudadanía y representantes de comités, secciones y organizaciones de la sociedad civil, que a Juchitán de Zaragoza llegó el momento de cambiar la historia de su pueblo. 

“Hoy vengo a ofrecerles a mis hermanas y hermanos de Juchitán, hacer un buen gobierno en estos 6 años, un gobierno de trabajo, sin lujos”, precisó el Mandatario estatal. 

Como parte de la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar, reveló la aplicación de recursos por más de 16 millones de pesos en materia de fortalecimiento a la infraestructura educativa.

Mientras que, por conducto del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Estatal, se invertirá 1 millón 61 mil 215 pesos para diversos programas de asistencia alimentaria. En tanto, para el apoyo al campo y la pesca se destinará un total de 1 millón 682 mil pesos.

Asimismo, se dispersarán 35 millones 92 mil 913 pesos en materia de salud, para la compra de medicamentos y el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y de centros de salud. 

En relación a los Caminos Bienestar, el titular del Poder Ejecutivo estatal informó que se aplicará de manera transparente un monto total de 25 millones de pesos para la pavimentación de caminos. 

También, se reconstruirá el patrimonio arquitectónico de las y los juchitecos, con una inversión de 88 millones 595 mil 325 pesos.

En materia educativa, se destinó un presupuesto de 3 millones 140 mil pesos para equipar las aulas de diversas instituciones educativas. 

Al destacar las acciones y programas emprendidos desde el Gobierno del Estado, el presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Miguel Sánchez Altamirano reconoció el nivel de respuesta que se ha dado a las solicitudes de la población istmeña por parte del Gobernador Salomón Jara, y recalcó su disposición por trabajar en beneficio directo de la comunidad. 

-0-

Cambiará Gobierno del Estado historia del pueblo de Juchitán de Zaragoza

Juchitán de Zaragoza, Oax. 27 de julio de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz anunció ante autoridades municipales, ciudadanía y representantes de comités, secciones y organizaciones de la sociedad civil, que a Juchitán de Zaragoza llegó el momento de cambiar la historia de su pueblo. 

“Hoy vengo a ofrecerles a mis hermanas y hermanos de Juchitán, hacer un buen gobierno en estos 6 años, un gobierno de trabajo, sin lujos”, precisó el Mandatario estatal. 

Como parte de la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar, reveló la aplicación de recursos por más de 16 millones de pesos en materia de fortalecimiento a la infraestructura educativa.

Mientras que, por conducto del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Estatal, se invertirá 1 millón 61 mil 215 pesos para diversos programas de asistencia alimentaria. En tanto, para el apoyo al campo y la pesca se destinará un total de 1 millón 682 mil pesos.

Asimismo, se dispersarán 35 millones 92 mil 913 pesos en materia de salud, para la compra de medicamentos y el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y de centros de salud. 

En relación a los Caminos Bienestar, el titular del Poder Ejecutivo estatal informó que se aplicará de manera transparente un monto total de 25 millones de pesos para la pavimentación de caminos. 

También, se reconstruirá el patrimonio arquitectónico de las y los juchitecos, con una inversión de 88 millones 595 mil 325 pesos.

En materia educativa, se destinó un presupuesto de 3 millones 140 mil pesos para equipar las aulas de diversas instituciones educativas. 

Al destacar las acciones y programas emprendidos desde el Gobierno del Estado, el presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Miguel Sánchez Altamirano reconoció el nivel de respuesta que se ha dado a las solicitudes de la población istmeña por parte del Gobernador Salomón Jara, y recalcó su disposición por trabajar en beneficio directo de la comunidad. 

-0-

Cambiará Gobierno del Estado historia del pueblo de Juchitán de Zaragoza

Juchitán de Zaragoza, Oax. 27 de julio de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz anunció ante autoridades municipales, ciudadanía y representantes de comités, secciones y organizaciones de la sociedad civil, que a Juchitán de Zaragoza llegó el momento de cambiar la historia de su pueblo. 

“Hoy vengo a ofrecerles a mis hermanas y hermanos de Juchitán, hacer un buen gobierno en estos 6 años, un gobierno de trabajo, sin lujos”, precisó el Mandatario estatal. 

Como parte de la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar, reveló la aplicación de recursos por más de 16 millones de pesos en materia de fortalecimiento a la infraestructura educativa.

Mientras que, por conducto del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Estatal, se invertirá 1 millón 61 mil 215 pesos para diversos programas de asistencia alimentaria. En tanto, para el apoyo al campo y la pesca se destinará un total de 1 millón 682 mil pesos.

Asimismo, se dispersarán 35 millones 92 mil 913 pesos en materia de salud, para la compra de medicamentos y el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y de centros de salud. 

En relación a los Caminos Bienestar, el titular del Poder Ejecutivo estatal informó que se aplicará de manera transparente un monto total de 25 millones de pesos para la pavimentación de caminos. 

También, se reconstruirá el patrimonio arquitectónico de las y los juchitecos, con una inversión de 88 millones 595 mil 325 pesos.

En materia educativa, se destinó un presupuesto de 3 millones 140 mil pesos para equipar las aulas de diversas instituciones educativas. 

Al destacar las acciones y programas emprendidos desde el Gobierno del Estado, el presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Miguel Sánchez Altamirano reconoció el nivel de respuesta que se ha dado a las solicitudes de la población istmeña por parte del Gobernador Salomón Jara, y recalcó su disposición por trabajar en beneficio directo de la comunidad. 

-0-

Cambiará Gobierno del Estado historia del pueblo de Juchitán de Zaragoza

Juchitán de Zaragoza, Oax. 27 de julio de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz anunció ante autoridades municipales, ciudadanía y representantes de comités, secciones y organizaciones de la sociedad civil, que a Juchitán de Zaragoza llegó el momento de cambiar la historia de su pueblo. 

“Hoy vengo a ofrecerles a mis hermanas y hermanos de Juchitán, hacer un buen gobierno en estos 6 años, un gobierno de trabajo, sin lujos”, precisó el Mandatario estatal. 

Como parte de la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar, reveló la aplicación de recursos por más de 16 millones de pesos en materia de fortalecimiento a la infraestructura educativa.

Mientras que, por conducto del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Estatal, se invertirá 1 millón 61 mil 215 pesos para diversos programas de asistencia alimentaria. En tanto, para el apoyo al campo y la pesca se destinará un total de 1 millón 682 mil pesos.

Asimismo, se dispersarán 35 millones 92 mil 913 pesos en materia de salud, para la compra de medicamentos y el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria y de centros de salud. 

En relación a los Caminos Bienestar, el titular del Poder Ejecutivo estatal informó que se aplicará de manera transparente un monto total de 25 millones de pesos para la pavimentación de caminos. 

También, se reconstruirá el patrimonio arquitectónico de las y los juchitecos, con una inversión de 88 millones 595 mil 325 pesos.

En materia educativa, se destinó un presupuesto de 3 millones 140 mil pesos para equipar las aulas de diversas instituciones educativas. 

Al destacar las acciones y programas emprendidos desde el Gobierno del Estado, el presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Miguel Sánchez Altamirano reconoció el nivel de respuesta que se ha dado a las solicitudes de la población istmeña por parte del Gobernador Salomón Jara, y recalcó su disposición por trabajar en beneficio directo de la comunidad. 

-0-

Tenemos un gobierno honesto y comprometido con la austeridad: Antonino Morales

Santo Domingo Zanatepec, Oax., 27 de julio de 2023.- Para que el recurso alcance y permita que el desarrollo y bienestar llegue a las comunidades del estado, el secretario de Administración, Antonino Morales Toledo, sostuvo que, ahora Oaxaca cuenta con un gobierno transparente, honesto y comprometido con la austeridad.

En la región del Istmo de Tehuantepec, acompañando al Gobernador Salomón Jara Cruz, el encargado de la política administrativa estatal destacó que la encomienda de cada secretaría de Estado es que todos los días se atiendan a las autoridades municipales de forma directa.

“El ingeniero Salomón Jara Cruz es un hombre de palabra; en campaña se comprometió a regresar y dar la cara y decirles en qué podría ayudar a su municipio. Por eso el día de hoy estamos acá para refrendar ese compromiso y con acciones concretas para el desarrollo de Zanatepec”, señaló Morales Toledo.

También destacó, que todos los secretarios están dando respuestas concretas en cada rubro y reconoció la gestión de la presidenta municipal de Santo Domingo Zanatepec, Tania Escobar Rivera.

Este jueves, las estrategias 100 municipios ‘Territorios Bienestar’ y ‘Trabajo que Transforma tu Municipio’ recorrieron las comunidades de Chahuites, la agencia de Rincón Juárez en San Pedro Tapanatepec, Santiago Niltepec y Juchitán de Zaragoza.

Fiscalía de Oaxaca despliega equipo especializado e inicia investigación por homicidio cometido en colonia Monte Albán de la capital

Oaxaca de Juárez, Oax., a 27 de julio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una carpeta de investigación por el delito de Homicidio Calificado, derivado de una agresión armada en la que una persona perdió la vida, en hechos ocurridos la tarde de este jueves en la colonia Monte Albán, del municipio de Oaxaca de Juárez.

Luego de tener conocimiento del caso, la FGEO intervino a través de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto, misma que desplegó a un equipo multidisciplinario encargado de realizar las primeras diligencias como parte de las indagatorias por este delito.

La agresión sucedió en la Carretera Antigua a Monte Albán, en la Agencia Municipal de San Martín Mexicapan de la capital de la entidad, donde localizaron el cuerpo de una persona del sexo masculino, que fue trasladado a las instalaciones del Instituto de Ciencias Forenses de la Fiscalía, donde permanece en calidad de desconocido.

En la escena del crimen, personal de la Fiscalía realizó también el aseguramiento de indicios, entre ellos, casquillos percutidos, así como una motocicleta.

La Fiscalía de Oaxaca cuenta con equipo tecnológico y un equipo especializado que se enfoca en la resolución de casos de alto impacto como parte de las labores que se hacen en el proceso de procuración de justicia, con el objetivo de garantizar la paz social en la entidad.

Junio se tiñe de rojo: el mes con más feminicidios del año

EL PAÍS

ALMUDENA BARRAGÁN

México – 27 JUL 2023. Junio cerró en México como el mes con más feminicidios en lo que va de año. Desde enero de 2023 un total de 426 asesinatos de mujeres son investigados como feminicidios, de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública. Sin embargo, las organizaciones de la sociedad civil consideran que esta cifra podría ser solo la punta del iceberg de una crisis de violencia aún mayor. Solo en 2022 y de acuerdo a los datos que da el Instituto Nacional de Estadística (Inegi), un total de 3.800 mujeres fueron asesinadas de manera violenta en el país. En lo que va de año, esa cifra asciende a 1.290.

Desde 1990, pero de manera más acelerada en los últimos años, el asesinato de mujeres en el país ha aumentado cada año sin freno. El fenómeno tiene que ver, en parte, con el aumento generalizado de la violencia en México que guarda consecuencias directas con el aumento de los feminicidios.

Cualquier cifra en torno a la violencia machista suele quedarse corta. De acuerdo a datos oficiales, solo el 30% de las muertes violentas de mujeres se contabilizan como un feminicidio. Actualmente entre diez y once mujeres son asesinadas al día, la tasa de impunidad supera el 95% y tan solo una de cada 10 víctimas se atreve a denunciar a su agresor por miedo y falta de confianza en las autoridades.

El mes pasado fue el más violento para las mujeres este año con un total de 80 feminicidios, un 33% más que el mes de mayo. El Estado de México es la entidad con más casos, con un total de 51; le siguen Nuevo León, con 36; Oaxaca, con 30; Veracruz, Chihuahua, Morelos, Jalisco y Chiapas. Si bien es cierto que los datos de 2023 representan un bajada del 15% respecto a las cifras del mismo mes en 2022, se trata de reducciones puntuales que en un contexto más amplio, no reflejan el retroceso de la violencia feminicida.

En contraste, las organizaciones de la sociedad civil que trabajan día a día con las víctimas señalan que la violencia feminicida en el país está lejos de acabarse y lejos de mejorar. “De las más de 3.000 mujeres asesinadas, el 50% tiene características de feminicidios”, afirmaba María de la Luz Estrada en una entrevista con este diario. Como ejemplo, el Estado de Guanajuato, uno de los más violentos del país donde en todo el año la Fiscalía del Estado ha abierto solo seis carpetas por feminicidios de un total de 1.879 homicidios.

Cifras altas también en los registros de delitos de violación. Hasta junio de este año, se denunciaron 8.244 violaciones, o lo que es lo mismo, 46 violaciones cada día. En cuanto al abuso sexual, en total se han abierto 18.848 carpetas de investigación de enero a junio.

Respecto al número de mujeres víctimas de secuestro el número de casos también ha aumentado, con un total de 96 entre enero y junio de este año.

La trata de personas también se incrementa y alcanza su cifra más alta en junio con 89 casos y 337 delitos en total entre enero y junio. Estado de México vuelve a aparecer como el primer Estado en trata con 79 investigaciones en curso, seguido de Ciudad de México con 63 y Quintana Roo con 51.

Ante esta situación crítica, existen 25 alertas por violencia de género declaradas en 22 de los 32 Estados de México. Una medida urgente y excepcional para atender situaciones críticas de violencia feminicida que ha acabado extendiéndose por todo el país.