Galardonan a artesanas y artesanos oaxaqueños en el Gran Premio Nacional de Arte Popular 2023

• Quienes fueron galardonados enaltecieron el nombre de Oaxaca por sus técnicas, diseños y matices reflejados en cada pieza que resalta el sentido comunitario de los pueblos originarios

Morelia, Mich. 26 de octubre de 2023.- Por su talento y creatividad reconocida a nivel nacional, nueve personas artesanas de la entidad fueron galardonadas en la XLVIII edición del Gran Premio Nacional de Arte Popular 2023, convocado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart). 

Las técnicas ancestrales y la herencia cultural de perfección y minuciosidad reflejadas en textiles, cerámica, fibras vegetales y diversos materiales, enaltecieron el nombre de Oaxaca durante la ceremonia de premiación. 

En esta edición del certamen de arte popular más importante del país, celebrado por primera vez en Morelia, Michoacán, destacó tanto por la premiación de nueve obras maestras elaboradas por personas artesanas de Oaxaca, como por el reconocimiento a la Trayectoria Artesanal de la textilera de Santo Tomás Jalieza, Crispina Navarro Gómez, quien desde los seis años aprendió la ejecución del telar de cintura, el cual le ha hecho acreedora a diversos premios y reconocimientos.

En la categoría de premios especiales Mejor Obra Tradicional en diseño, técnica y material con aplicación de tintes naturales, el galardón fue para el municipio de Pinotepa de Don Luis, con la pieza Enredo en telar de cintura con líneas de caracol, tejido en telar de cintura y teñido con tintes naturales: añil, cochinilla y caracol púrpura por la artesana Francisca Carro Fuentes. 

En tanto, los rasgos más originales y distintivos de los pueblos originarios plasmados con fineza y maestría por las alfareras, Adaly Vásquez Torres de Santa María Atzompa, María Guadalupe Cantón Pérez de San Bartolo Coyotepec y Eufrosina Martínez Pérez de Santa María Tlahuitoltepec, obtuvieron el segundo y tercer lugar en la categoría alfarería y cerámica libre de plomo. 

Los artesanos Tito Suárez Hernández de Santa Catarina Yahuío, Jesús Edel Bustamante Cruz de Miahuatlán de Porfirio Díaz e Ismael Guzmán Tapia de Pinotepa de Don Luis, obtuvieron el primer lugar en la categoría de fibras vegetales, miniaturas y materiales diversos, respectivamente. 

La maravillosa calidad que tiene el arte popular de Oaxaca es plasmada en los textiles donde la delicadeza del bordado, así como la conservación de formas y motivos tradicionales hicieron acreedoras al primer lugar en la categoría Algodón tejido en telar de pedal o telar de cintura y bordado en tela industrial a las artesanas Alicia Guzmán Hernández de Pinotepa de Don Luis y Severa Leonarda Santiago Paz de San Antonino Castillo Velasco, respectivamente. 

“En el Gran Premio Nacional de Arte Popular 2023 participaron mil 546 obras de arte tradicional provenientes de 26 estados, entre ellos Oaxaca, Estado de México, Michoacán y Chiapas los que registraron la más alta participación”, destacó el director general del Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías (IFPA) Jesús Emilio de Leo Blanco. 

En este contexto, destacó los trabajos de salvaguarda y sostenibilidad que ha emprendido la administración estatal que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz con la población artesanal, al referir que desde el IFPA se da acompañamiento y apoyo a las personas que se dedican a este arte, como es el caso de quienes fueron galardonados, a quienes se les brindó transporte para asistir a esta ceremonia.

 

La XLVIII edición del Gran Premio Nacional de Arte Popular 2023 fue organizado por la Secretaría de Cultura, a través del Fonart, el Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, mediante el Instituto del Artesano Michoacano y Citibanamex-El Banco Nacional de México, por conducto del Fomento Cultural Citibanamex, A.C., con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).

-0-

Instruye Gobernador Salomón Jara a su gabinete sumarse a tareas de apoyo en el estado de Guerrero

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de octubre de 2023.- Por instrucciones del Gobernador del Estado de Oaxaca Salomón Jara Cruz diversas dependencias y organismos de su administración se sumarán a las tareas de apoyo en el estado de Guerrero tras el paso del huracán Otis.

Como una de las primeras acciones de auxilio, instruyó conformar brigadas por sectores para trasladarse a la entidad vecina y apoyar en los trabajos de remoción de escombros, rescate de personas y en todo aquello que sea necesario contribuir.

De igual forma, instalar centros de acopio de víveres, por lo que convocó a la población en general a apoyar en la medida de sus posibilidades con alimentos no perecederos como arroz, frijol, atún, sardinas, pañales, toallas sanitarias, papel higiénico, colchonetas, cobijas; herramientas como palas, picos, machetes; alimento para mascotas, material médico y de curación, entre otros.

“El Gobierno del Estado de Oaxaca acompañará a las familias del Estado de Guerrero para brindarles todo el apoyo. Desde aquí, también nos unimos para ayudarlos, estamos con ellos y no vamos a dejarlos solos”, manifestó el Mandatario estatal.

“Estoy convocando a la sociedad civil, a las organizaciones, fundaciones y al empresariado para ayudarnos a ayudar. Y también quiero invitar a todas las y los oaxaqueños para que se unan a esta causa”, señaló durante una reunión de gabinete convocada ex profeso para analizar el apoyo.

En tanto, la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, quien también estuvo presente en el encuentro, dio a conocer la instalación de nueve centros de acopio en los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) de la institución:

• Gasolinera Fonapas del DIF ubicada en la esquina que conforman la calzada Héroes de Chapultepec y Benito Juárez.

• En las oficinas Centrales del Sistema DIF Oaxaca localizadas en la calle Vicente Guerrero, número 114, en la colonia Miguel Alemán, Oaxaca de Juárez.

• En el CAIC 3 situado en la calle División Oriente, número 225, en el barrio del Ex-Marquezado.

• En el CAIC número 5 ubicado en la avenida Cuauhtémoc y González Ortega, sin número, en el centro de Oaxaca de Juárez.

• En el CAIC número 6 localizado en la calle de Prolongación de Refugio esquina calle 5 de Febrero, en la Unidad Modelo, en Oaxaca de Juárez.

• En el CAIC número 7 que se sitúa en la calle Palmeras esquina Amapolas, sin número, en la colonia Reforma de Oaxaca de Juárez.

• En el CAIC número 9 que se ubica en la avenida Itandehui, número 310, en la colonia Miguel Hidalgo, en la agencia municipal de San Martín Mexicapam, en Oaxaca de Juárez.

• También se instalará un centro de acopio en el Palacio de Gobierno en la calle Valerio Trujano, Centro Histórico.

El Mandatario recordó que cuando Oaxaca ha enfrentado situaciones similares, el país entero se ha volcado en apoyar a las personas damnificadas, por ello, en esta ocasión la entidad oaxaqueña irá en auxilio de las hermanas y hermanos guerrerenses.

Anunció que no se abandonarán las labores de reconstrucción; por ello el traslado de algunas dependencias para sumarse a esos trabajos.

Las instituciones responsables de participar en las tareas de apoyo son: la Secretaría de Gobierno (Sego), la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti).

Asimismo, la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien), el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied), Caminos Bienestar (Cabien), la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) y el Heroico Cuerpo de Bomberos.

El titular del Poder Ejecutivo al enterarse que un grupo de cinco comunicadores oaxaqueños se encontraban en Acapulco, en el estado de Guerrero, quienes acudieron a un encuentro de minería, dio instrucciones para brindarles todo el apoyo y puedan retornar a la entidad.

-0-

Otis fue el octavo huracán categoría 5 que azota territorio mexicano

Janet, que golpeó Quintana Roo en septiembre de 1955, ha sido el más mortífero; provocó 712 decesos

Periódico La Jornada

Jueves 26 de octubre de 2023. Antes de Otis, huracán categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, la máxima, siete ciclones devastadores azotaron México de 1955 a la fecha, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

El meteoro más mortífero ha sido Janet, que golpeó Quintana Roo en la categoría 5 el 27 de septiembre de 1955, y dejó 712 personas muertas. La ciudad más afectada fue Chetumal, capital de la entidad, donde prácticamente se perdieron todas las viviendas, la mayoría de ellas construidas con madera.

El 30 de septiembre de 1976 el huracán Liza impactó Baja California y Sonora en categoría 4, con un saldo de alrededor de 630 fallecidos y 10 mil damnificados.

El huracán Gilberto tocó tierra en categoría 5 el 14 de septiembre de 1988 en la isla de Cozumel. Arrasó Cancún, regresó al Atlántico, donde tomó fuerza y azotó como tormenta tropical Nuevo León y Coahuila. Dejó unos 225 muertos, la gran mayoría en Monterrey, donde desbordó el río Santa Catarina, y provocó unos 139 mil damnificados.

Entre el 5 y 10 octubre de 1997, Paulina dejó a su paso 228 personas sin vida y más de 150 mil damnificados. Tocó tierra en Chiapas, devastó Puerto Escondido, en Oaxaca, y Acapulco, Guerrero; además, golpeó una de las regiones más pobres de México con crecientes de los ríos y deslaves.

▲ Muchas torres de departamentos en las zonas Dorada y Diamante sufrieron la pérdida de sus cristales, debido a la lluvia y los vientos de más de 300 kilómetros por hora.

Stan entró por Veracruz en octubre de 2005, recorrió Chiapas y Oaxaca, donde ocasionó 82 decesos; luego pasó por Centroamérica, propiciando más de 730 muertos en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Costa Rica.

Wilma impactó la isla de Cozumel el 21 de octubre de 2005 en categoría 4, y embistió por más de 48 horas a Cancún y la Riviera Maya. Casi 98 por ciento de la infraestructura turística resultó perjudicada. Hasta ahora, sigue siendo el desastre natural más costoso en la historia de México (mil 752 millones de dólares).

Ocasionó la pérdida de entre 4.5 millones y 6 millones de metros cúbicos de arena en una franja de 11.6 kilómetros. Los gobiernos federal y estatal invirtieron casi mil millones de pesos para colocar unos 9.4 millones de metros cúbicos de playa.

Del 13 al 20 de septiembre de 2013, el huracán Manuel –en convergencia con el huracán Ingrid– dejó 123 víctimas mortales, 97 de ellas por un alud que sepultó la mitad de la comunidad La Pintada, municipio de Atoyac de Álvarez, en Guerrero. También afectó Coahuila, Chihuahua y Durango

Deja ‘Otis’ 27 muertos y 4 desaparecidos en Guerrero

REFORMA

Claudia Guerrero y Antonio Baranda

Cd. de México (26 octubre 2023) . El paso de ‘Otis’ por Guerrero dejó 27 muertos y 4 desaparecidos, informó la Secretaria de Seguridad Pública.

El paso de ‘Otis’ por Guerrero dejó 27 muertos y 4 desaparecidos, informó la Secretaria de Seguridad Pública. Crédito: Especial

El paso de “Otis” por Guerrero dejó 27 muertos y 4 desaparecidos, informó la Secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez.

Durante la mañanera, la funcionaria indicó que están pendientes de más información.

“Lamentablemente se recibió el reporte por el Gobierno de Guerrero y de Acapulco de 27 personas fallecidas y 4 desaparecidas. Nosotros estamos pendientes”, reportó.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó los fallecimientos, uno de lo cuales era elemento del Ejército. También, reveló que 3 desaparecidos son elementos de la Marina.

“Lamentamos mucho la pérdida de 27 seres humanos, 27 personas fallecidas”, se dolió AMLO.

“Ayer en la noche teníamos el informe de 18 y 4 desaparecidos, ahora nos informan que son 27 personas, eso es lo que más duele, porque lo material se puede atender y lo vamos a hacer con mucha responsabilidad”.

“Un pésame a todos los familiares y quienes perdieron la vida fue por el efecto del huracán. Ayer nos decía el Comandante de la Zona Militar en Acapulco, que un elemento del Ejército, estando franco en su casa, se le vino encima una barda”.

“De los desaparecidos tenemos 3 que son elementos de la Secretaría de Marina”.

Evaluarán daños con hoteleros y empresarios

El Presidente López Obrador anunció que el lunes se llevará una propuesta a hoteleros y empresarios para restablecer las actividades turísticas en Acapulco.

Indicó que los pequeños comercios serán evaluados en el censo que hará Bienestar.

“El lunes, a las 11 de la mañana nos vamos a poner de acuerdo con hoteleros, con comerciantes de Acapulco”, adelantó.

“Los pequeños comercios, los que tienen sus palapas y se buscan la vida vendiendo en la playa o en el centro, en las colonias, que fueron afectados, entran en el censo que se está levantando y el apoyo va a canalizarse con la Financiera del Bienestar”.

“En el caso de hoteles, de comercios, vamos a llevar a cabo una reunión, va estar el Secretario de Hacienda, el Subsecretario de Egresos, el de Ingresos, el director del SAT, van a estar también de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Banobras, Nacional Financiera y se va a hacer la invitación al Presidente de la Asociación de Banqueros de México para que se lleve a cabo la reunión con empresarios para restablecer las actividades turísticas en Acapulco lo más pronto posible, va a ser en Acapulco”.

-¿Va a estar usted?, se le preguntó.

“No, el Secretario de Hacienda y los que mencioné, van a llevar una propuesta los funcionarios de Hacienda que vamos a discutir hoy o mañana con este propósito”.

Afectó ‘Otis’ al 80% de hoteles

En un enlace en la conferencia, la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, explicó que sufrió afectaciones el 80 por ciento de los hoteles de Acapulco.

“Tuvimos una reunión con la Presidenta Municipal de Acapulco, y con la Asociación de Hoteles de Acapulco, y nos comentó que hay una afectación de 80 por ciento, una afectación de 80 por ciento de los hoteles”, aseguró.

“Queremos decir a los visitantes que hoy empezamos con 30, 40 camiones afuera de los hoteles para hacer la evacuación, de manera gratuita”.

Harán censo casa por casa

López Obrador informó que se hará un censo casa por casa para determinar los daños, encabezado por la Secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, y realizado por Servidores de la Nación.

“El equipo de Bienestar, a cargo de Ariadna Montiel, hará un censo casa por casa, estarán acompañados por los elementos de las Fuerzas Armadas”

“Para ver las viviendas destruidas, afectadas, los pequeños negocios.

“Vamos a apoyar con un programa de reconstrucción y mejoramiento de vivienda”, agregó.

Siguen sin luz 60% de usuarios

El reporte del servicio eléctrico indica que se ha restablecido el servicio sólo para el 40 por ciento de los usuarios, el mismo dato que ayer por la tarde.

De los 504 mil 340 usuarios, se ha restablecido para 202 mil 932.

“Viviendas no tenían luz, de los cuales la CFE ha restablecido al momento 202 mil 932 que representan hasta la madrugada el 40 por ciento de los usuarios afectados”, reportó SSPC.

Además, se confirmó el colapso de 58 torres de alta tensión.

Agradece AMLO oferta de ayuda de Cuba y EU

Andrés Manuel López Obrador agradeció al Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, el ofrecimiento de brigadas médicas para Acapulco, y también al Presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

“Le quiero agradecer al Presidente Díaz-Canel porque ofrecieron brigadas médicas, también le quiero agradecer al Presidente Biden, a través del Embajador me mandó decir que todo el apoyo, que son muy solidarios con lo que está sucediendo en Acapulco”, reconoció.

“Estoy seguro que hay otras expresiones de solidaridad de otros gobiernos, esto lo está viendo la Secretaría de Relaciones Exteriores”.

Acapulco destruido: un millón de afectados

REFORMA

Jesús Guerrero y Francisco Robles

Acapulco, México (26 octubre 2023) .-Durante las primeras tres horas del miércoles, los vientos del huracán “Otis”, categoría 5, empujaron todo lo que encontraron a su paso en las costas de Guerrero. La lluvia, intensa, bañaba lo que las ráfagas dejaban en las calles, en la arena y en los cerros.

La Autopista del Sol, carreteras y veredas resultaron afectadas. Dos puentes rotos y la suspensión de electricidad e internet. Se reportaba un inmenso e incalculable daño material, pero no había datos de pérdidas humanas.

Acapulco fue destrozado.

Quedó sin servicio de agua potable. Incomunicado y aislado. Los accesos por tierra tapados por deslaves. Por aire, tampoco podía accederse tanto por el clima lluvioso y de ventarrón y porque el aeropuerto quedó inutilizado.

Hoteles, comercios, restaurantes, condominios y viviendas pequeñas y humildes quedaron hechas cascarón desnudadas por ráfagas que alcanzaron hasta 315 kilómetros por hora.

La emblemática zona de Punta Diamante amaneció con inmuebles que parecían en obra negra. En esa área y también en las colonias populares, las avenidas estaban anegadas con carros, láminas rotas, animales muertos, árboles y anuncios espectaculares flotando. Los muebles de los departamentos y cuartos de hotel salieron por las ventanas y cayeron en el asfalto.

Tan sólo en el puerto y sus zonas conurbadas se estima más de un millón de personas afectadas, que no podían comunicarse con familiares ni autoridades; sin agua y sin alimentos.

Además, otras 400 mil personas de otros municipios también sufrieron afectaciones en sus propiedades.

Miles de turistas quedaron atrapados en los hoteles inutilizados.

En los barrios populares de Progreso, Garita, Las Cruces, Colonia Zapata y Renacimiento, en medio de la oscuridad e incertidumbre, sólo se prendían unas cuantas lámparas desde las ventanas de las casas maltrechas e inundadas.

Pronto la gente entró en desesperación. La rapiña se registró en supermercados y tiendas de abarrotes.

Los muelles de la marina mostraban otra dimensión de la tragedia, con decenas de embarcaciones hundidas y golpeadas. Parecían depósitos de cacharros.

A la memoria de los residentes de Acapulco regresaron los recuerdos del huracán “Paulina”, de 1997, que dejó 147 muertos; y de la tormenta tropical “Manuel”, de 2013, también con decenas de fallecidos. Pero aquello fue un desastre de lluvia. Ahora fue un viento devastador.

Las lluvias asociadas al huracán “Otis” provocaron el desbordamiento de los ríos Papagayo, Balsas y Truchas, así como unos siete cortes carreteros por deslaves en la Autopista del Sol, lo que causó que el paso entre Acapulco y Chilpancingo quedara obstruido. Por el cauce del río Papagayo se veían estufas y refrigeradores arrastrados de casas que quedaron derribadas.

Localidades como Coyuca de Benítez y San Marcos, en la costa de Guerrero; así como Ajuchitlán del Progreso, en La Montaña, y San Miguel Totolapan, en la sierra, también resultaron con graves afectaciones.

Tras el impacto de “Otis” en Guerrero, el Gobierno federal activó el Bono para Catástrofes, que ofrece una cobertura de hasta 485 millones de dólares y se activa según el nivel de severidad en casos de huracanes y terremotos.

Además, la Secretaría de Hacienda dijo contar con presupuesto para atender la emergencia, a través del Fondo y el Programa de Desastres Naturales, por 35 mil millones de pesos.

Arriba AMLO por fin a Acapulco

REFORMA

El vehículo militar donde viajaba AMLO se atasco por río crecido en carretera Chilpancingo-Acapulco y tuvo que cruzar caminando.

Luego de un trayecto de unas 10 horas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador arribó este miércoles al puerto de Acapulco para supervisar las labores de auxilio, tras la devastación que dejó el paso del huracán “Otis”.

El huracán ‘Otis’ impactó en Acapulco, dejando devastación y caos, por lo que el Mandatario decidió acudir a Guerrero para supervisar daños.

Por la mañana, AMLO salió de Palacio Nacional en una camioneta Suburban, pero en la Autopista del Sol, a la altura del poblado de Tierra Colorada, se topó con un deslave.

El Mandatario federal llegó a las 19:55 horas, para participar en una reunión de evaluación con las autoridades locales.

En redes sociales circularon imágenes del Jefe del Ejecutivo viajando en una camioneta de redilas, que llevaba en la batea a los Secretarios de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, Rafael Ojeda, y de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez.

En su trayecto terrestre a Acapulco, López Obrador ha padecido en carne propia los estragos del ciclón.

Al intentar cruzar un río crecido sobre la carretera, del cual ya le habían advertido, el vehículo militar en que viajaba se atascó.

Varios militares intentaron desatascar el vehículo tipo Jeep.

Sin embargo, López Obrador optó por internarse en un tramo de maleza para cruzar el río y luego caminó sobre la carretera.

Avanzó sobre la vía acompañado de funcionarios como la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

De acuerdo con reportes, el atasco se registró sobre la carretera federal Chilpancingo-Acapulco, ya en territorio guerrerense.

Horas antes, la Secretaría de Infraestructura había informado sobre el desbordamiento del Río Papagayo en el kilómetro 71+100 de la carretera libre de peaje.

Además, en un punto de la Autopista del Sol donde AMLO se encontró con miembros de su gabinete, la Sedena le reportó la crecida del río, aunque le indicaron que sí era posible pasar.

-¿Y por la libre podríamos llegar a la base naval?, le preguntó López Obrador al titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval.

“Sí, sí”, le respondió, “hay una parte donde subió el río, pero ya bajó y ya podemos pasar”, añadió el Secretario.

“Pues vámonos”, expresó López Obrador antes de continuar su camino hacia Acapulco y de encontrar dicho contratiempo.

Al llegar al puerto, AMLO y algunos integrantes del Gabinete viajaron en una camioneta estaquitas para conocer los daños.

Modifica agenda

El Presidente Andrés Manuel López Obrador modificó la agenda que tenía prevista para el próximo fin de semana, tras el impacto del huracán “Otis” y las graves afectaciones en Guerrero.

De acuerdo con fuentes del Gobierno federal, el Mandatario tenía programado realizar una gira el sábado y el domingo por los estados de Guerrero y Michoacán, justamente los dos más afectados por el paso de “Otis”.

De manera extraoficial, se informó que el Mandatario encabezaría diversos actos relacionados con programas de Bienestar del Gobierno, en Ixtapa Zihuatanejo y en algunos municipios michoacanos.

Sin embargo, de acuerdo con el programa oficial de actividades difundido esta tarde por la Coordinación de Comunicación Social de la Presidencia, el Mandatario no tendrá actividades públicas el fin de semana.

Por el momento, sólo se mantiene la gira de este viernes por tres municipios del Estado de México: a las 10:45 horas en Los Reyes la Paz; a las 12:30 horas en Nezahualcóyotl; y a las 15:15 horas Atizapán.

La conferencia mañanera del viernes sería en la Ciudad de México.

Esta mañana, López Obrador salió rumbo al Estado de Guerrero por los daños que dejó “Otis”. Ante la imposibilidad de volar, por el mal tiempo, el Jefe del Ejecutivo se traslada por tierra, al igual que los integrantes del gabinete de seguridad.

Benefician a San Lorenzo Cuaunecuiltitla con la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio

San Lorenzo Cuaunecuiltitla, Oax. 25 de octubre de 2023.- Con el esquema Trabajo que Transforma tu Municipio, el Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz busca resarcir rezago en el que se encuentran las comunidades oaxaqueñas, tal es el caso de este municipio que forma parte de la Sierra de Flores Magón.

En esta comunidad, el Mandatario oaxaqueño dio a conocer que con 4 millones 9 mil pesos se atenderán necesidades en materia de salud, seguridad alimentaria e infraestructura educativa, rubros que por varias administraciones estatales anteriores habían sido abandonados, destinando los recursos recibidos a obras que no son prioritarias.

San Lorenzo Cuaunecuiltitla es considerado un municipio con un grado de rezago social alto, por lo que se encuentra en el lugar 26 a nivel estatal y 43 a nivel nacional, de ahí el interés del Gobierno de Salomón Jara por atender de fondo las carencias de la población.

Como parte de esta estrategia, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca trabaja en los programas de Atención Alimentaria y Asistencia Social a Grupos Prioritarios con una inversión de 385 mil 166 pesos para un total de 154 personas beneficiarias, además de apoyo de equipo para personas con discapacidad.

La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) trabaja en la puesta en marcha de la Tarjeta Margarita Maza. Al momento se encuentra en la valoración de expedientes destinados a mujeres jefas de familia en pobreza extrema.

Por otra parte, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) invierte 640 mil pesos en la construcción de un aula para el Bachillerato Integral Comunitario. En tanto, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) recibió cinco solicitudes para el abasto de materiales educativos, el cual será entregado en los siguientes dos días.

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) ha destinado un monto de 703 mil 227 pesos para el abasto de medicamentos para el centro de salud de la comunidad.

De igual forma, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) trabaja con el programa de Autosuficiencia Alimentaria beneficiando a 106 familias, además por instrucciones del Gobernador, será el doble, el número de personas beneficiarias con un monto de 645 mil 370 pesos.

En tanto, Vivienda Bienestar (Vibien) destinará 725 mil pesos para el mejoramiento de hogares de la comunidad y así contar con una mejor calidad de vida.

En este municipio, la Secretaría de Finanzas (Sefin) informó que fue depositada una cantidad de 30 mil 902 pesos correspondiente al Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas, también conocido como Fondo Compensatorio, que será empleado en la ejecución de proyectos de impacto social.

-0-

Funcionales y sin daños, estaciones del Sistema de Alerta Sísmica en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de octubre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que a causa de la entrada del huracán Otis que alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, en las costas de Guerrero, 27 sensores del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex), ubicados en la región del Océano Pacífico, se encuentran incomunicados. 

De acuerdo con datos del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), algunas estaciones del Sasmex, ubicadas en el estado de Guerrero, se encuentran fuera de servicio; en caso de que ocurriera un sismo fuerte, próximo a los sensores afectados de dicho estado, no se podrá emitir un aviso de alerta sísmica. 

En tanto, una vez que el personal de la Coordinación Estatal supervisara las estaciones correspondientes al Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO) de nuestra entidad, se determinó que estas no se encuentran dañadas y que están funcionando a toda su capacidad. 

Esto significa que si llegara a ocurrir un sismo en el estado de Oaxaca sí se podría emitir el alertamiento correspondiente. 

La dependencia informó que, en días posteriores se realizarán revisiones para corroborar su correcto funcionamiento. 

-0-

Lleva Gobierno acciones y programas por 11.1 mdp para el desarrollo de San Francisco Huehuetlán

San Francisco Huehuetlán, Oax. 25 de octubre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz acudió al encuentro con la ciudadanía de este municipio de la Sierra de Flores Magón, donde anunció una inversión de 11 millones 198 mil pesos en acciones y programas para impulsar el desarrollo en beneficio de sus habitantes.

El mandatario acudió con las y los titulares de diferentes secretarías y dependencias a este municipio enclavado en las montañas habitadas por pueblos mazatecos, y recordó que visitó Huehuetlán en varias ocasiones en los años 90 cuando se luchaba por la democracia, y en 2009 acompañando al ahora Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En presencia del presidente municipal Juan Daniel Quijano Noyola destacó que amor con amor se paga y por ello, mediante la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, con un gobierno que tiene un modelo de atención directa y cercano a los pueblos y comunidades, “venimos a trabajar con ustedes, sin intermediarios ni coyotes y vamos a venir seis veces”.

En el encuentro se informó que, hasta el mes de agosto, se ha depositado al ayuntamiento 31 mil 320 pesos, correspondientes al Fondo Compensatorio para municipios, mientras que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca canaliza recursos por 923 mil 231 pesos en programas alimentarios en beneficio de 479 personas de tres localidades.

Asimismo, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión Social (Sebienti) entregó tarjetas Margarita Maza a 20 familias beneficiadas con un monto de 240 mil pesos, mientras que los Servicios de Salud de Oaxaca destinó 2 millones 151 mil 727 pesos en medicamentos para las casas y centros de salud.  

La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) informó a la ciudadanía que se apoya con recursos por 635 mil 790 pesos del programa de Autosuficiencia Alimentaria para 101 familias atendidas y apoyo a la producción de maíz, capacitación y acompañamiento.

La Comisión Estatal del Agua (Ceabien) realiza la ampliación del sistema de agua potable con un monto superior a 3 millones 73 mil pesos y la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones pavimenta la calle 5 de Mayo con una inversión superior a 4 millones 143 mil pesos. 

A su vez, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) enviará a técnicos a las escuelas Manuel Ávila Camacho y José María Morelos para realizar dictámenes de las solicitudes y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca entregará material a 70 escuelas de Huehuetlán. Explicó que en total se beneficiarán a 625 escuelas, 17 mil 800 estudiantes en 60 municipios de la región por un monto total de 2 millones 800 mil pesos.

“San Francisco Huehuetlán es un municipio maravilloso que ha sido muy generoso, aquí me han dado su confianza, su apoyo, su corazón y me dieron su amor. Y amor con amor se paga. Por eso estoy aquí para trabajar”, recalcó el Mandatario.

-0-

Lamenta SSPC fallecimiento de elemento de la Policía Estatal, en cumplimiento de su deber

• Habrá total respaldo a los deudos por parte del Gobierno del Estado

Oaxaca de Juárez, Oax., 25 de octubre de 2023.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) lamenta el fallecimiento del elemento de la Policía Estatal José Enrique Torres Pacheco, ocurrido la madrugada de este miércoles, mientras realizaba labores de prevención y vigilancia en la carretera Federal 200, en la región de la Costa.

El titular de la SSPC Iván García Álvarez informó que en el suceso resultaron lesionados cinco elementos de esta corporación, quienes reciben atención médica. El estado de salud de dos de ellos es reportado como grave; mientras que tres más presentan lesiones leves. 

Afirmó que familiares del elemento fallecido cuentan con el respaldo total de la administración que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz, lo mismo para quienes resultaron lesionados.

Explicó que mientras los elementos de la Policía Estatal se trasladaban a bordo de la patrulla PE-2321, presuntamente fueron impactados por un camión, por lo que la SSPC coadyuva con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en las investigaciones para dar con el paradero de quien o quienes resulten responsables. 

Los elementos policiales involucrados en estos hechos forman parte de un grupo de trabajo de combate a delitos contra la salud en la zona Huatulco-Pochutla, el cual ha mostrado resultados destacados, por lo que sus desplazamientos son recurrentes en esa área. 

A pesar de este lamentable suceso, las tareas policiales no se detienen en esa zona; continuarán los patrullajes, operativos y detenciones para brindar seguridad a la sociedad oaxaqueña.

De igual forma, el titular de la dependencia hace un llamado a las personas conductoras a manejar con precaución y cuidado, ya que muchos de los accidentes carreteros son resultado de la imprudencia y falta de cautela.

– 0-

Con exposición de altares, comparsas y conciertos, Gobierno de Oaxaca celebrará Día de Muertos

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de octubre de 2023. Con la inauguración de las exposiciones de altares y exhibiciones de pan de muerto de las 16 culturas y el pueblo afromexicano, este viernes 27 de octubre iniciará en Oaxaca el programa Día de Muertos, La fiesta más viva de todas, con la que se resaltarán las costumbres y tradiciones de los pueblos y comunidades oaxaqueñas, así lo dio a conocer el Gobernador Salomón Jara Cruz.

“Todos Santos está cada vez más cerca y en Oaxaca siempre es una fiesta que simboliza recuerdos, música y color. Esta celebración resalta las costumbres y tradiciones de los pueblos y comunidades de la entidad, y esta ocasión se convertirá en una fiesta popular retomado la originalidad, autenticidad y enalteciendo la identidad de las y los oaxaqueños”, expresó.

Jara Cruz detalló que a partir de las 16:00 horas de este viernes, el zócalo y calles del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca de Juárez se llenarán de música, tradición, colores y olores con las muestras de los altares que reflejarán la importancia de esta tradición, el significado de la muerte para las culturas, el respeto a quienes partieron y la calidez de las y los oaxaqueños.

Expresó que durante una semana se presentarán cuentacuentos, narradores de historias, mitos y leyendas, expresiones sonoras con la Marimba del Estado y las bandas de música del Estado y de la Policía Estatal.

El sábado 28 de octubre se llevará a cabo una comparsa infantil por parte del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que saldrá de la Fuente de las Ocho Regiones al Parque Juárez, el Llano, donde habrá pintacaritas, una alberca de pelotas y otras actividades.

Expresó que el domingo 29 de octubre tendrá lugar una magna comparsa en la que participarán más de 40 delegaciones de los barrios, municipios y comunidades de Oaxaca. Partirá a las 18:00 horas desde la Fuente de las Ocho Regiones.

Entre las actividades que también se desarrollarán, destaca las proyecciones de video mapping en la Catedral y el templo de Santo Domingo de Guzmán, que se llevará a cabo del 31 octubre al 2 de noviembre a partir de las 20:00 horas.

El 1 de noviembre se realizará una comparsa ciudadana para que familias se sumen a la celebración y recorran las calles de la ciudad.

El programa concluirá el 2 de noviembre con Catrina, un concierto estelar que ofrecerá la cantante oaxaqueña Alejandra Robles en el zócalo capitalino a las 20:00 horas.

Sin daños en Oaxaca tras paso del huracán Otis: Protección Civil

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de octubre de 2023. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión (CEPCyGR), informa que luego del paso del huracán Otis, no se reportan daños ni afectaciones en el estado de Oaxaca. 

El fenómeno se originó el pasado 22 de octubre en el océano Pacífico, como depresión tropical, desplazándose hacia el nor-noroeste, y en menos de 48 horas evolucionó a huracán categoría 1.

Durante la madrugada de este miércoles 25 de octubre, a las 00:25 horas, tocó tierra como un huracán categoría 5 en las inmediaciones de Acapulco, en el estado de Guerrero.

Ante este evento, la CEPCyGR activó el protocolo de alertamiento por ciclones tropicales, realizando un monitoreo constante en toda la entidad, debido a su proximidad. 

De acuerdo con las delegaciones regionales el fenómeno ocasionó lluvias fuertes en la región de la Costa, Sierra Sur y Mixteca, así como lluvias ligeras y moderadas en el resto del estado. 

Durante el desplazamiento del huracán, como medida preventiva se mantuvieron cerrados a la navegación marítima los puertos de Huatulco, Puerto Ángel y Puerto Escondido, debido al oleaje elevado y vientos fuertes.

En Protección Civil refrendamos nuestro compromiso de estar al servicio del pueblo, actuando bajo los principios de protección a la vida, salud e integridad de las personas y sus bienes.

-0-

Continuarán las lluvias en Oaxaca en las regiones de la Costa, Sierra Sur y Mixteca por paso del Huracán Otis

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de octubre de 2023.- Para este miércoles se prevén lluvias muy fuertes en la Costa, Sierra Sur y Mixteca, además de oleaje elevado y mar picado desde Puerto Escondido hasta Pinotepa Nacional. Mientras que para el resto del estado se esperan lluvias escasas, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR).

Lo anterior de acuerdo con información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la que se pronostica el impacto del huracán Otis en la costa central de Guerrero, ocasionando extensas bandas de lluvias en territorio oaxaqueño, especialmente en el suroeste del estado, así como lluvias acumuladas en municipios colindantes. 

Estas lluvias pueden incrementar los niveles de ríos y arroyos de respuesta rápida, posibles deslizamientos y nieblas muy densas en zonas serranas con posibles afectaciones a ramales eléctricos.

En zonas altas de la Sierra de Juárez y Mixteca las temperaturas se mantendrán ligeramente altas y frescas con sensación de frío.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 14 y máxima de 28 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

• Mixteca, mínima de 13 y máxima de 28 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 30 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 07 grados y máxima de 25 grados.

• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 27 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

CIRRSU resolverá problema de residuos sólidos

• La planta será construida en una superficie de 30 hectáreas, donde se empleará tecnología avanzada para separar y procesar eficientemente los residuos

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de octubre de 2023.- Con el Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU) transformaremos la forma en que manejamos los desechos en Oaxaca, aseguró el secretario de Gobierno, Jesús Romero López.

Después de que se diera a conocer el pasado 18 de octubre que el CIRRSU estará ubicado en el municipio de San Pedro Totolápam, a 80 kilómetros de la capital oaxaqueña, el titular de la Secretaría de Gobierno resaltó que esta planta, que será construida en una superficie de 30 hectáreas, generará 126 empleos directos y contribuirá al desarrollo económico de la región.

Explicó que en el CIRRSU se transformarán los desperdicios en materiales y biofertilizantes, generando productos de valor y crecimiento económico para la región. 

“El CIRRSU tendrá una capacidad de 850 toneladas al día; al ser un proyecto ambiental, evitará la contaminación, se separarán los residuos y se procesarán los residuos orgánicos en biofertilizantes”, subrayó. 

El encargado de la política interna en la entidad recordó que los basureros tradicionales contaminan el medio ambiente al no existir una separación de residuos, mientras que en esta planta se empleará tecnología avanzada para separar y procesarlos eficientemente, con el uso de equipos de clasificación, compactación y tratamiento para el manejo adecuado de los materiales.

El CIRSSU estará dividido en varias áreas clave: control, circulación, de proceso, patio de maniobras, oficinas y sanitarios. 

Destacó que en el área de control se llevará a cabo el registro de las unidades a fin de conocer su origen, el tipo de residuos, el volumen y el peso. 

En tanto que en el patio de maniobras se harán los movimientos necesarios para descargar los residuos sólidos en un muelle de descarga, a donde serán transportados a fosas para ser alimentados mediante bandas transportadoras con dos líneas de 35 toneladas por hora, en donde se separarán los residuos orgánicos, finos e inorgánicos.

Romero López puntualizó que con esta acción el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña resolverá uno de los principales problemas que aquejan a las y los oaxaqueños desde hace muchas décadas y al que administraciones anteriores dejaron sin atención.

-0-

Invita DIF Oaxaca a la comparsa Diverti Muertos, llenos de vida, este sábado 28 de octubre

* Las actividades, concursos y talleres iniciarán a las 16:00 horas en la Fuente de las Ocho Regiones

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de octubre de 2023.- Con la finalidad de continuar con la preservación de las tradiciones ancestrales como lo representa el Día de Muertos para las y los oaxaqueños, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca extiende una invitación al público en general para ser parte de la comparsa denominada ‘Diverti Muertos, llenos de vida’, la cual se llevará a cabo este sábado 28 de octubre, en punto de las 18:00 horas de la Fuente de las Ocho Regiones hacia el Paseo Juárez, el Llano.

De esta manera, la edición de la Diverti Ruta que se habilita cada 15 días sobre la calzada Porfirio Díaz cambia de fecha y horario, para que bajo esta temática se brinde un espacio de convivencia entre las familias que permita promover el sentido de comunidad y pertenencia cultural.

En un horario de 16:00 a 18:00 horas, la Fuente de las Ocho Regiones -punto de reunión- se llenará de diversión donde las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas de todas las edades que deseen disfrutar de las actividades y talleres aprenderán a confeccionar alguno de los elementos significativos de esta celebración como lo son las catrinas o esqueletos.

También accederán a pinta caritas alusivas a esta fiesta, concursos de disfraces tradicionales tanto para personas de todas las edades como de mascotas, conciertos, tapetes y muchas sorpresas más, para alistarse en punto de las 18:00 horas y participar en la comparsa que estará integrada por delegaciones representantes de cada una de las ocho regiones del estado.

Con esta actividad, el Sistema DIF Oaxaca también busca fortalecer la sana convivencia entre todas y todos, ofrecer espacios seguros para el disfrute de la unidad familiar y la promoción de valores universales.  

Por tanto, las dependencias de la administración pública se unirán en esta actividad para hacer de esta celebración una experiencia inigualable que resalte la magia de honrar a los fieles difuntos en Oaxaca.

Para mayores detalles de ‘Diverti Muertos, llenos de vida’, se puede consultar las cuentas de redes sociales oficiales del Sistema DIF Oaxaca y de las dependencias de la administración pública estatal.

-0-

Arranca Gobierno estatal Juntos Llevamos Vida, distribución de agua potable para las familias oaxaqueñas

 El Mandatario estatal reconoció y agradeció la alianza con las empresas participantes que dotarán del líquido

San Antonio de la Cal, Oax. 24 de octubre de 2023.- En una acción conjunta con el sector público y empresarial, el Gobernador Salomón Jara Cruz dio el banderazo para el arranque del programa Juntos Llevamos Vida a fin de distribuir, de manera gratuita, agua potable a través de camiones cisternas a distintos puntos de la zona metropolitana de Oaxaca de Juárez, ello ante el estiaje prolongado que se registra en esta temporada.

A través de este programa se entregarán a quienes más lo necesitan 100 mil litros diarios de agua de lunes a sábado. Se estima que a partir de ahora y hasta el próximo mes de diciembre se distribuirán 27 millones de litros del líquido a familias oaxaqueñas como una estrategia de respuesta integral al gran reto del problema hídrico que se registra en el estado y el país.

El agua será distribuida en las colonias y asentamientos que se han detectado como prioritarias en la capital oaxaqueña y municipios conurbados mediante unidades cisternas del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa), de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra).

Por lo que el Mandatario estatal reconoció y agradeció esta alianza con las empresas participantes e integrantes del grupo Amigos por Oaxaca que dotarán del líquido.

“En la Primavera Oaxaqueña trabajamos para dar soluciones y dejar atrás la apatía y la omisión de gobiernos anteriores, para ello forjamos alianzas estratégicas con el sector privado para garantizar el acceso al vital líquido y mejorar la calidad de vida de la población oaxaqueña”, destacó.

Ante el presidente municipal de San Antonio de la Cal, Porfirio Santos Matías, el Gobernador indicó que su administración trabaja en una estrategia de respuesta a largo plazo para atender el reto hídrico que presenta el estado.

En su oportunidad, el representante de la empresa EntreSierras, Manuel Bello, dijo que el programa no solo pretende garantizar el acceso al agua, sino aligerar la carga económica de las familias para quienes representa un gasto la compra del líquido. 

Asimismo, invitó al empresariado a sumarse a esta iniciativa. “Esto es una muestra que cuando trabajamos juntos, gobierno e iniciativa privada, no sólo proporcionamos agua, sino esperanza y apoyo. No solo estamos para señalar los problemas sino para presentar una solución tangible y una muestra de solidaridad”, dijo.

Así también, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) Raúl Ruiz Robles, destacó que Juntos Llevamos Vida es el resultado del esfuerzo conjunto entre la comunidad, el gobierno estatal y el sector empresarial, con el firme propósito de abordar uno de los desafíos más apremiantes que se enfrenta, como es la distribución del agua potable. 

La base de este programa -explicó- es la colaboración y solidaridad entre quienes participan reconociendo que la gestión y buen aprovechamiento del agua es esencial para el bienestar de las familias y el desarrollo de la comunidad. 

“Desde el inicio de la administración, la Secretaría de Desarrollo Económico ha tenido como punto focal el establecer un Nuevo Pacto Social entre la administración pública con el sector empresarial para generar beneficios para las comunidades”, finalizó.

De igual manera y para el uso adecuado de los recursos hídricos en Oaxaca, se rehabilitará la presa El Guayabal en el municipio de San Antonio de la Cal, trabajos para los cuales la empresa responsable del desarrollo, EntreSierras, donará material pétreo que la autoridad municipal llevará a su territorio mediante los equipos de transporte con los que cuenta.

En su oportunidad, el titular del Soapa Omar Pérez Benítez explicó que será el sector empresarial quien done el agua y el organismo operador a su cargo coordinará y facilitará la entrega de este recurso natural a las zonas donde más se necesita.

“Gracias al liderazgo de nuestro Gobernador tomamos acciones a corto plazo para aliviar la falta de agua que exige este estiaje prolongado y que va a subsanar una demanda social de gran importancia”, subrayó.

-0-

Anuncia Salomón Jara inicio de operaciones del Citybus en Oaxaca para esta semana

• Durante las primeras dos semanas ofrecerá el servicio de transporte de manera gratuita; posteriormente se cobrará la tarifa autorizada de ocho pesos, a excepción de algunos sectores de la sociedad

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de octubre de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz anunció el inicio de operaciones del sistema de transporte colectivo metropolitano Citybus, el cual operará con 16 unidades en dos rutas de Viguera al fraccionamiento Santa Cruz Amilpas y de Plaza del Valle al FOVISSSTE Módulo Azul, beneficiando así a más de 120 mil habitantes de la entidad.

En conferencia mañanera, el Mandatario Estatal señaló que será a partir de este viernes cuando se pondrán en funcionamiento las unidades, las cuales, durante las primeras dos semanas ofrecerá el servicio de transporte de manera gratuita y posteriormente se comenzará a cobrar la tarifa autorizada de ocho pesos a través de alcancías instaladas en cada unidad.

Mencionó que las personas también podrán hacer uso de este sistema de transporte por medio de la tarjeta Citybus, las cuales se podrán adquirir en los cajeros autorizados.

Informó que las rutas operarán en un horario de 6:00 a 22:00 horas, con una tarifa autorizada de ocho pesos, y una preferencial para estudiantes, personas adultas mayores o con discapacidad. 

“Con esta acción damos cumplimiento a nuestro objetivo de mejorar el transporte público y ofrecer alternativas de movilidad más eficientes y seguras para quienes más lo necesitan”, aseveró. 

*Presenta a quien estará al frente del Ceabien*

En este marco, el Mandatario Estatal dio a conocer que Neftalí Amigdael López Hernández, quien se ha desempeñado como director administrativo de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) es el nuevo responsable de esta institución para dar continuidad a los trabajos que se realizan a favor del pueblo oaxaqueño.

Jara Cruz refrendó sus condolencias a las familias de Raciel Cabrera García, titular de la Ceabien y Lilia Monserrat Flores Gabriel, colaboradora del organismo, quienes fallecieron esta semana en un accidente automovilístico.

Reporta Jara Cruz avances en trabajos de búsqueda de personas desaparecidas

El titular del Poder Ejecutivo comunicó que el pasado domingo asistió a una reunión convocada por el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, en la que se revisaron los avances de la tercera etapa del Programa de Búsqueda de Personas Desaparecidas, a fin de actualizar el padrón nacional y dar mayor certeza sobre el número real de personas no localizadas.

Detalló que del periodo del 29 de septiembre al 13 de octubre se visitaron 80 domicilios y se localizaron 13 personas con vida y a una fallecida. Sin embargo, 128 personas aún no han sido localizadas. 

“Durante estas tres etapas hemos encontrado a 112 personas con vida y cinco personas fallecidas; por ello he instruido a la Dirección de Atención a los Derechos Humanos del Gobierno del Estado a estrechar la coordinación con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, para que en conjunto y a la brevedad se diseñe un programa que incremente la búsqueda de personas extraviadas”, señaló. 

*Inicia construcción de CIRRSU con más de 600 mdp*

Durante este encuentro con los medios, el Gobernante oaxaqueño también expresó que el pasado martes inició la construcción del Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU) en el municipio de San Pedro Totolápam, con una inversión superior a los 600 millones de pesos.

Aseveró que este proyecto que abarca 30 hectáreas, consiste en la instalación de tres plantas principales: una de separación, otra de biofertilizantes y una celda de disposición final, las cuales generarán beneficios sociales, económicos y ambientales en pocos meses. 

De esta manera, Jara Cruz reiteró el compromiso de su gobierno con el medio ambiente, el bienestar y la construcción de un futuro sostenible. 

*Oaxaca se suma a la estrategia de atención del flujo migratorio en México*

El Gobernador Salomón Jara Cruz también compartió que, para hacer frente al aumento de los flujos migratorios, en días pasados participó en un encuentro en Palenque, Chiapas con seis jefes y jefas de estado y de gobierno, así como delegaciones de alto nivel de Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, el Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Panamá y Venezuela.

Subrayó que el enfoque promovido por el Presidente de la República busca atender las causas estructurales de la movilidad y desigualdad social, priorizando en todo momento el bienestar de los pueblos, la responsabilidad compartida y la cooperación.  

Dijo que, estas acciones son importantes ya que a las administraciones pasadas no les había interesado concretar soluciones colectivas al problema migratorio.

“En el pasado, las soluciones propuestas partían del endurecimiento de las legislaciones y los muros o controles fronterizos. Hoy, nuestro país retoma su papel internacional y propone enfrentar conjuntamente la realidad migratoria”, manifestó.

-0-

Avanza Oaxaca en la atención de mujeres en situación de violencia política por razón de género

• De enero al 19 de octubre la dependencia ha brindado atención integral a 39 mujeres

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de octubre de 2023.- En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria 2023 del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Oaxaca (OPPMO), la Secretaría de las Mujeres (SM) presentó el Informe de atenciones brindadas a féminas en situación de violencia política por razón de género. 

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Elisa Zepeda Lagunas dio a conocer que durante el periodo comprendido de enero al 19 de octubre de este año, la dependencia a su cargo ha acompañado de manera integral a 39 mujeres con servicios de orientación, asesoría jurídica y atención psicológica.

Junto a la fiscal Especializada en Delitos Electorales del Estado de Oaxaca, Esther Araceli Pinelo López, la encargada de la política de igualdad en la entidad explicó que el 43.59 por ciento de las mujeres atendidas son provenientes de la región de Valles Centrales, el 15.38 por ciento de la Costa y 12.82 por ciento de la Mixteca.

Destacó que, en relación con el cargo que desempeñan las mujeres, 25 son regidoras, dos presidentas municipales, dos síndicas, una jueza calificadora, una regidora suplente, tres titulares de instancias municipales de las mujeres, una directora de área, una presidenta de bienes comunales, una suplente del comisariado de bienes comunales, una ex sindica municipal y una ciudadana.

Zepeda Lagunas subrayó que entre las personas agresoras de las mujeres se encuentran 24 presidentes municipales, cuatro presidentas municipales, un regidor, dos síndicos, dos directores de seguridad, un integrante del cabildo, dos integrantes de bienes comunales, dos ciudadanos y un ex presidente municipal.

Señaló que entre los tipos de violencia política que viven las mujeres atendidas por la SM se encuentran 21 por motivos de violencia psicológica, 10 de violencia cibernética, cuatro de cibernética-psicológica, tres de económica – psicológica y una persona atendida por violencia de tipo psicológica – sexual.

La funcionaria estatal subrayó que con estas acciones se refrenda el compromiso del gobierno de la transformación de atender las violencias que viven las mujeres, así como sumar esfuerzos para que más oaxaqueñas puedan ejercer sus derechos políticos electorales, libres de cualquier forma de discriminación y violencia.

La funcionaria estatal agregó que desde la Secretaría de las Mujeres se trabajan tres programas para poder informar y acompañar a quienes viven violencia, los cuales son: Paridad en todo y para todas, Mujeres inspirando mujeres, y Autoridades activas, mujeres seguras. 

Finalmente comentó que además de participar semanalmente en las mesas regionales de construcción de paz y seguridad, se imparten capacitaciones a las autoridades municipales y directoras de Instancias Municipales de las Mujeres, los cuales son espacios para informar sobre la participación política y los derechos políticos electorales de este sector poblacional.

-0-

Sale 30% más caro celebrar Día de Muertos

REFORMA

Alejandra Mendoza

Monterrey, México (24 octubre 2023) . Según un análisis, el costo promedio de las familias para la celebración del Día de Muertos podría ser de entre mil 100 y mil 500 pesos.

Según un análisis, el costo promedio de las familias para la celebración del Día de Muertos podría ser de entre mil 100 y mil 500 pesos. Crédito: Cortesía Pedro Berruecos

El costo por la tradicional celebración del Día de Muertos será un 30.08 por ciento mayor este año, en su comparación anual, indicó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

Según un análisis realizado por el gremio, el costo promedio de las familias para esta celebración puede ir de entre mil 100 y mil 500 pesos.

“Desglosados los costos, los alimentos y platillos son entre 350 y 400 pesos; los adornos, entre 250 y 300 pesos; las flores, entre 200 y 300, y veladoras 150 pesos, así como los traslados 250 pesos”, indicó.

“El costo en la puesta de un altar se incrementó 33.16 por ciento, mientras que una visita al panteón 32.10 por ciento”.

El pan de muerto lo consumen siete de cada 10 mexicanos y, en promedio, su precio aumentó 25 por ciento, respecto al año pasado.

Para los comercios, la Anpec prevé un incremento de 40 por ciento en sus ventas.

Respecto a la celebración del Halloween, una fiesta para unas 10 personas podría costar hasta 2 mil pesos.

¿Ministros a Senado? ‘Mejor digan por qué ganan $700 mil’

REFORMA

Claudia Guerrero y Martha Martínez

Cd. de México (24 octubre 2023) .- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la asistencia de la Ministra Norma Piña al Senado generaría un espectáculo por lo que sería mejor que explicara por qué en la Corte ganan 700 mi pesos.

En la mañanera, López Obrador indicó que la asistencia de la juzgadora a la Cámara alta podría prestarse a faltas de respeto.

“Pienso que no hace falta y que es más espectáculo y puede significar falta de respeto a quienes asisten”, soltó AMLO.

“¿Para qué van a ir a dimes y diretes al Senado? No, no, no, no, que expliquen por qué ganan 700 mil pesos”.

“No hace falta que vayan al Senado a exponerse, a que les falten al respeto, eso lo pueden hacer en una rueda de prensa, que los inviten a ustedes”.

El Presidente pidió a los Ministros informar al pueblo.

“Y que ustedes, que cuestionan, pero son respetuosos, hagan todas esas preguntas y las que ustedes consideren, con absoluta libertad, que se le informe al pueblo, eso es”, agregó.

“No, no, no, no hace falta que se expongan, que les vayan a decir cosas en el Senado, aunque también actúan con urbanidad política, es mejor no ir, sino responder informar”

Y entonces, lanzó un listado de preguntas que le gustaría contestaran los Ministros.

1. ¿Por qué ganan 700 mil pesos?

2. ¿Por qué nunca se castiga a jueces, magistrados y Ministros por corrupción?

3. ¿Por qué se contrató para el manejo de la oficina de la presidencia de la Corte a un hombre de absoluta confianza de García Luna?

4. ¿Por qué dejan en libertad a delincuentes con argucias legaloides?

5. ¿Qué han hecho, qué han legislado, mejor dicho, qué han resuelto en favor de la mayoría del pueblo de México? Enlisten 10 acciones que hayan hecho en beneficio del pueblo en los últimos 10 años, perdón, en los últimos 36 años.

6. ¿Por qué no permitieron que se consultara al pueblo cuando se privatizó el petróleo?

7. ¿Por qué no concedieron amparos cuando se privatizaron las pensiones de los trabajadores?

8. ¿Por qué no aceptaron castigar a los responsables del incendio de la Guardería ABC?

9. ¿Por qué aceptaron, promovieron y apoyaron el desafuero del actual Presidente cuando era Jefe de Gobierno?

10. ¿Por qué en vez de castigar a los delincuentes de cuello blanco, los dejan en libertad y les devuelven los bienes robados, como fue en el caso de Raúl Salinas y otros?

11. ¿Qué les parece que el pueblo elija a los jueces, a los magistrados, a los Ministros?

12. ¿Cuánto destinaban a pagar chayotes?

Al terminar su listado, soltó una carcajada.