Se agudiza el conflicto en Telixtlahuaca; exigen renuncia de la edil morenista

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Por no saber gobernar a toda la población y optar por actividades políticas y abandonar la autoridad, habitantes de San Francisco Telixtlahuaca recrudecieron sus acciones esta noche para exigir la renuncia de la presidenta municipal Nidia Betsabéth García Pérez.

Ahora, queman llantas en el acceso a la comunidad, para denunciar también cobros excesivos, casi un derecho de piso, a los comerciantes locales y foráneos.

Desde temprana hora se instaló el bloqueo en la vialidad de acceso a esa población y también en el entronque carretero a Nochixtlán, por parte de un grupo de inconformes, que además denuncian abusos policiales.

Sin embargo, la parte contraria asegura que es un grupo minoritario el que realiza las acciones vandálicas y están encabezados por el ex dirigente del MULT, Uriel Díaz Caballero.

Hasta esta noche la situación continúa tensa y la población mayoritaria demanda la intervención de la fuerza pública, con la finalidad de que sean retirados los bloqueos.

Convoca IEEPO a la comunidad educativa a participar en Simulacro Nacional 2022

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de Septiembre de 2022.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), convoca a la comunidad educativa y personal de las diferentes direcciones y unidades del organismo, a participar en el Simulacro Nacional 2022 que se realizará el próximo lunes 19 de septiembre a las 12:19 horas, en conmemoración del Día Nacional de Protección Civil y en el marco de XXXVII y V aniversario de los sismos ocurridos en septiembre de 1985 y 2017.

El responsable del Área de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO, José de Jesús Núñez Grijalva, señaló que este tipo de ejercicios permite fomentar la cultura de la protección civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas, ante las eventualidades de una emergencia o desastres.

Recomendó a la población estudiantil y docente, así como a las madres y padres de familia a que desde los espacios donde se encuentren pongan en práctica los conocimientos sobre el actuar en caso de una contingencia como son los sismos, ya que, como parte de esta práctica, se activará el sonido de la alerta sísmica.

Nuñez Grijalva indicó que el Simulacro Nacional es organizado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), y se ha convocado a la ciudadanía a nivel nacional, sector social y privado, gobiernos de entidades y municipios, a sumarse para estar mejor preparados en el futuro.

En el caso de las escuelas, dijo, cada plantel debe contar con un Comité de Seguridad y Emergencia Escolar que además de ser obligatorios conforme lo establecido en la Ley General de Protección Civil y su similar a nivel estatal, están integrados por los directivos de cada escuela, docentes y padres de familia, quienes de manera conjunta elaboran un Plan Escolar de Reducción de Riesgos.

Entre las recomendaciones para salvaguardar la vida de estudiantes y personal dentro de las escuelas así como en los hogares mencionó: identificar las zonas de seguridad, mantenerse alejado de las ventanas, permanecer lejos de los libreros o muebles que pudieran caerse, ir al punto de reunión señalado, identificar y seguir las instrucciones de una persona mayor o en su caso el designado como brigadista.

Para mayor información sobre el tema o de requerir capacitación invitó a comunicarse al teléfono 951 128 42 56 o establecer contacto a través del correo electrónico pc_emergenciaescolar@hotmail.com.

Carlos III se presenta ante los británicos como el garante de la continuidad de una monarquía neutral

EL PAÍS

RAFA DE MIGUEL

Londres – 09 SEPT 2022 -Carlos III, de 73 años, es consciente de que su reinado nace con un tiempo acotado, y en su primer discurso a la nación, a media tarde de este viernes, ha querido transmitir a los británicos un mensaje de tranquila continuidad. “Como hizo la reina, con una devoción inquebrantable, yo también me comprometo solemnemente, durante el tiempo restante que Dios quiera concederme, a defender los principios constitucionales que residen en el corazón de nuestra nación”, ha dicho el nuevo monarca.

Era un discurso grabado en la que será a partir de ahora su residencia, el Palacio de Buckingham. Sus primeras palabras a los británicos han sonado al comienzo del servicio religioso celebrado en la Catedral de San Pablo, en honor a Isabel II. Consciente de que los ojos del mundo están centrados en sus primeros actos y declaraciones, el heredero que durante décadas se comprometió e implicó en los asuntos más controvertidos de la época es hoy un rey que aspira simplemente a cumplir su papel con la misma dedicación con que lo hizo su madre durante 70 años.

Siga en directo todas las informaciones tras la muerte de Isabel II

“Al asumir mis nuevas responsabilidades, ya no será posible que pueda dedicar gran parte de mi tiempo y de mis energías a las organizaciones benéficas y a los asuntos por los que tan profundamente me preocupé”, anunciaba Carlos III, para despejar cualquier duda sobre su neutralidad futura. Como su madre, el nuevo monarca ha expresado su compromiso absoluto con los valores de la Iglesia de Inglaterra, de la que ahora es la cabeza máxima, y con las “tradiciones, libertades y responsabilidades de nuestra historia única y nuestro sistema de Gobierno parlamentario”. Como Isabel II, ha llegado para su hijo el momento de velar por la arquitectura constitucional del Reino Unido, y no tanto por su naturaleza, sus paisajes o su arquitectura. Al menos, públicamente.

Homenaje a “las reinas”

Gran parte del discurso de Carlos III, nueve minutos leídos detrás de una sobria mesa de escritorio, presidida por un retrato de Isabel II, y con un tono tenue de luz, ha estado dedicado a homenajear la figura de la difunta monarca. “Su dedicación y devoción como soberana nunca cesaron, a través de tiempos de cambio y de progreso, a través de tiempos de alegría y de celebración, y a través de tiempos de tristeza y de dolor”, ha expresado en una intervención comprometida, desde el principio, “a honrar la memoria” de su madre, ha dicho.

La expresión de bondad y calidez hacia la monarca fallecida se ha extendido también hacia la mujer que, durante 17 años de matrimonio, y muchos más de complicidad, ha incorporado al carácter de Carlos III la templanza y tranquilidad de espíritu que tan esquivas le fueron durante las primeras décadas de su vida. “Es también un tiempo de cambio para mi familia. Cuento con la cariñosa ayuda de mi querida esposa, Camila. En reconocimiento a su leal servicio público desde que celebramos nuestro matrimonio hace 17 años, se convierte ahora en reina consorte. Sé que incorporará a las exigencias de su nuevo papel la firme devoción al deber de la que he pasado a depender tanto”, anunciaba Carlos III. Fue el deseo expresado por Isabel II en la celebración de su último cumpleaños. Quería que su nuera adquiriera el título de reina consorte, como las esposas de otros reyes en el pasado. Los años turbulentos en que el triángulo Carlos-Lady Di-Camila predispusieron contra esta última a gran parte de los británicos forzaron una actitud cauta por parte de la familia real, que alimentó el sobrentendido de que la duquesa de Cornualles sería simplemente princesa consorte. En su segundo día de reinado, Carlos III ha tomado la decisión que tanto tiempo anheló.

La segunda decisión iba dirigida a quien, durante muchos años, los medios británicos alimentaron como la esperanza de una monarquía renovada, bajo la condición —que hoy ya se ha revelado imposible— de saltar un escalón en la línea de sucesión: su hijo Guillermo, el miembro más popular de los Windsor después de la difunta reina. “Con Catalina [Kate Middleton] a su lado, nuestros nuevos príncipe y princesa de Gales continuarán inspirando y liderando la conversación nacional, lo sé, y ayudarán a desplazar lo marginal hacia el terreno del centro, que es donde puede concederse la ayuda vital”, ha asegurado el rey.

Palabras cálidas también, en un nuevo comienzo de todo, hacia la pareja que más quebraderos de cabeza le ha proporcionado en los últimos años: “También expreso mi amor al príncipe Enrique y a Meghan, mientras continúan construyendo sus vidas al otro lado del océano”, ha dicho. Cariño, pero también un definitivo punto y aparte en el reparto de las nuevas responsabilidades de la Casa de Windsor.

Baño de multitudes

A media tarde, Carlos III regresaba a Londres desde Balmoral, en las Tierras Altas Escocesas. Allí quedaba velado el féretro de Isabel II, antes de emprender un primer viaje a Edimburgo. Al llegar a su nueva residencia, el Palacio de Buckingham, Carlos y Camila se han encontrado con miles de ciudadanos concentrados frente a la verja. El Rolls Royce oficial ha parado allí mismo, y el nuevo rey se ha dado un primer baño de multitudes.

Carlos III no dejaba de dar las gracias —casi con el asombro de descubrir que era querido por la gente— mientras estrechaba las manos, recogía ramos de flores, y hasta se dejaba besar en la mejilla por una efusiva mujer que había logrado hacerse un hueco en la primera fila de los presentes. Ha sido solo al final de tanto agasajo cuando el rey, despistado, se ha dirigido hacia la puerta equivocada. Sus ayudantes han tenido que redirigirle hasta que juntos, Carlos y Camila, han recorrido el largo patio de la entrada. Del palacio, y de su nueva vida.

Buckingham ha mostrado poco después las imágenes del primer encuentro de Carlos III con la primera ministra, Liz Truss. Cuatro días antes, Isabel II le había encargado formar un Gobierno en su nombre. “Era el momento que yo más había temido, como mucha otra gente”, ha dicho el monarca a Truss en un breve intercambio inicial ante las cámaras.

Inauguran Alejandro Murat y el rector de la UNAM Enrique Graue nuevo recinto académico de alto nivel

Oaxaca de Juárez, Oax., 9 de septiembre de 2022. Gracias a la suma de esfuerzos del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el rector de la Universidad Autónoma de México, Enrique Graue Wiecher, a partir de hoy Oaxaca cuenta con una extensión educativa de la Máxima Casa de Estudios del País, que albergará la Unidad Multidisciplinaria de Investigación Científica y Humanística.

El Mandatario Estatal y el Rector encabezaron la develación de la placa de este inmueble que, anteriormente fue sede del Poder Judicial del Estado y ahora, tras su reconstrucción, recinto académico de la UNAM. 

Murat Hinojosa agradeció la unión de esfuerzos con la Máxima Casa de Estudios del País para ampliar en la entidad la oferta educativa de alto prestigio nacional e internacional. “Tengo que agradecer al rector por creer en Oaxaca, por reconocer nuestro valor e importancia. Estoy seguro que la riqueza de conocimientos que van a traer todas y todos los investigadores crecerá con lo mucho que Oaxaca tiene para ofrecerles a ellas y ellos”, puntualizó.

Añadió que fruto de este esfuerzo entre el Gobierno de Oaxaca y la UNAM, el próximo año se tendrán cinco nuevas facultades en el estado, destacando el Centro de Lenguas, el cual permitirá “fortalecer nuestros orígenes e identidad”.

En tanto, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, expresó que con la Extensión Universitaria UNAM se contribuye al desarrollo regional con la generación de espacios que propicien encuentros entre la cultura, la academia y la educación.

“Esta sede busca incrementar la cercanía con todos los sectores de la sociedad oaxaqueña, fomentar la convivencia, dentro y fuera de la academia con las instituciones de educación superior de la región, tejer relaciones de colaboración, en la cuales la educación y la cultura sean el centro de atención”, puntualizó.

Asimismo, agradeció a Murat Hinojosa los esfuerzos que su gobierno ha empeñado para lograr este primer paso en pro de la educación pública toda vez que, en diciembre de 2018, el rector de la UNAM recibió de manos del Gobernador de Oaxaca las escrituras del edificio que a partir de hoy alberga la Unidad Multidisciplinaria de Investigación Científica y Humanística (UMICH) de esta Casa de Estudios en la entidad; conformada por las unidades de los Institutos de Geografía, Matemáticas, Investigaciones Estéticas, Investigaciones Filológicas e Investigaciones Históricas.

Este nuevo edificio tiene por objetivo integrar el contexto histórico y urbano por medio de una expresión contemporánea de los espacios para el encuentro académico y social, conjugando la interacción de universitarios y la sociedad oaxaqueña.

Tendrá una capacidad de atención de 656 usuarios y consta de tres niveles; en la planta baja incluye cinco salas dinámicas, área de trabajo colaborativo, mediateca, catering y coordinación; en la segunda, tres aulas interactivas, tres salas de estudios, aula magna, cafetería y librería; y el sótano, se ubica el estacionamiento, bodegas, cuarto hidráulico y subestación eléctrica.

Al evento también asistieron la secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM, Patricia Dolores Dávila Aranda; el secretario Administrativo de la UNAM, Luis Agustín Álvarez Icaza; el coordinador General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología del Estado de Oaxaca, Manuel Francisco Márquez Méndez, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, así como representantes de instituciones educativas y académicos.

-0-

Con armas de grueso calibre, asesinan a dos personas en Ocotlán

 

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Continúa la violencia en la zona de Ocotlán, recientemente han ocurrido secuestro de personas y asesinato de personas, entre ellas recientemente de un empresario oaxaqueño. 

Ahora fue en la comunidad de San Pedro mártir, donde ejecutaron con disparos de arma de grueso calibre a dos personas del sexo masculino. 

Ocurrió ayer por la tarde donde policías municipales hallaron una camioneta marca Nissan, con un cuerpo sin vida, y en el exterior otro cuerpo. 

Las víctimas fueron identificadas como Pedro Alfredo G. L., de 30 años de edad, y Cricesio L. L., de 32 años de edad.

Los presuntos sicarios les dispararon más de 40 veces, con un fusil AK-47, conocido como Cuerno de Chivo, rifle AR-15 y pistola 9 mm.

Hasta el momento se desconoce por qué los ultimaron con tanta saña y la Fiscalía General del Estado ya investiga el caso. 

Pobladores de la zona han demandado de manera reiterada acciones de seguridad y vigilancia pero hasta ahora las autoridades municipales no han respondido, lo cual ha dejado a la gente en la indefensión.

Modifican ley en Oaxaca para prevenir la pérdida de bosques

San Raymundo Jalpan, Oax. 9 de septiembre de 2022.- Ante la problemática de la deforestación y degradación de los bosques en Oaxaca, el Poder Legislativo reformó la Ley de Desarrollo Forestal Sustentable del Estado, para prevenir la pérdida de ecosistemas.

Y es que de acuerdo con la categoría AFOLU (por sus siglas en inglés, Agricultura, Silvicultura y otros usos del suelo), en Oaxaca, la mayor contribución de gases de efecto invernadero proviene de la quema de suelos forestales que derivan en el cambio de uso del suelo y pérdida de cobertura vegetal, los cuales son las causas de la destrucción de los bosques.

Debido a este problema, el Congreso local aprobó con 35 votos la modificación a las fracciones XXIII y II de los artículos 3 y 78, respectivamente, de la mencionada ley, para que desde la legislación sea obligatorio prevenir y combatir la deforestación y degradación forestal.

Con este cambio, deberán atenderse los incendios forestales, las plagas y fenómenos meteorológicos como las lluvias, los cuales alteran el equilibrio ecológico y propician la destrucción del ecosistema.

Esta modificación, también permitirá a la Comisión Estatal Forestal (COESFO) una mejor participación en la comunicación, difusión y coordinación con actores sociales e institucionales, de las acciones orientadas a reducir los procesos de deforestación en Oaxaca.

La reforma fue propuesta por la diputada Elvia Gabriela Pérez López, del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y dictaminada por la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal, Minería y Pesca.

-0-

Recibirá Huatulco en la temporada de Cruceros 32 barcos de las grandes líneas navieras.


POR: Lucio Gopar. FOTOS: Omar Maya Calvo/Max Scherenberg.
Las Bahías de Huatulco en la Costa de Oaxaca, es un lugar turístico, que a medida de que se va logrando tener una mayor promoción nacional e internacional, los turistas arriban de diversas formas, como lo es a través de vuelos nacionales e internacionales, en automóvil, autobús y además es muy agradable saber que un gran número de turistas llegan por medio de las grandes compañías navieras, así nos lo hizo saber Felipe Valdivieso Vega, quien durante varios años de su vida radicó en Bahías de Huatulco, al lado de sus padres.
Estos barcos vienen de Estados Unidos y de Europa, trazando una ruta por diversos puertos en diferentes países, siendo Huatulco, uno de los destinos en los que hacen escala los grandes cruceros, los cuales descienden miles de pasajeros y tripulantes, que al llegar al Muelle de Cruceros que se ubica en la Bahía de Santa Cruz, son recibidos por Operadoras Turísticas, que les ofrecen excursiones y paseos dentro y fuera de las Bahías de Huatulco, ya que algunos desean conocer otras playas como Zipolite y Puerto Angel, además de Mazunte y algunos otros hasta Puerto Escondido.
Para quienes radican en Huatulco, así como para algunos turistas que coinciden sus fechas de estancia, con el arribo de los gigantes y lujosos barcos, que llegan hasta Huatulco, es un deleite tomarse fotos teniendo de fondo estos espectaculares y hermosos transatlánticos, que hacen escala en el Muelle de Cruceros de Santa Cruz Huatulco.
El Maestro Felipe Valdivieso Vega, quien dentro de sus distintas áreas de trabajo, también se ha ocupado del analizar el desarrollo de Bahías de Huatulco, nos comparte la programación de los Cruceros que iniciarán en el período próximo, que comprende las fechas del 28 de Septiembre del 2022 hasta el 16 de Mayo del 2023, misma que aquí se las compartimos.



También esta programación es importante darla a conocer, ya que hay personas que desean programar una estancia, para realizarse fotos con estos bellísimos barcos, de fondo, así que con gusto se las presentamos.

Avala Senado militarizar Guardia Nacional

REFORMA

Mayolo López e Iris Velàzquez

Cd. de México (09 septiembre 2022).- Morena y sus aliados aprobaron anoche en el Senado, tras un acalorado debate, la reforma que permitirá a la Defensa Nacional tener el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional.

La reforma prosperó con 71 votos en favor y 51 en contra, todos de la oposición. El amago del coordinador de Morena, Ricardo Monreal, y senadores morenistas y del Partido Verde que le son leales, de votar en contra de la iniciativa presidencial, no se cumplió. El zacatecano decidió abstenerse y el resto de los suyos votaron en favor desconociendo su promesa hecha al bloque opositor de no dejar pasar la propuesta.

En lo más álgido del debate, la senadora panista Lilly Téllez acusó a los morenistas de ser “cómplices” de haber urdido un pacto con el crimen organizado auspiciado por el Presidente López Obrador y ahora militarizar al País.

De inmediato, senadoras y senadores de Morena comenzaron a gritarle “¡traidora!”, pues no le perdonan haber abandonado al grupo oficialista para pasarse al PAN.

Molesto, el senador morenista Héctor Vasconcelos anunció que presentaría una demanda “por daño moral” y difamación contra Téllez.

Que nunca se les olvide: el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas es un civil, el mejor civil, y se llama Andrés Manuel López Obrador”, proclamó el petista Gonzalo Yáñez para refutar a los opositores.

En tribuna y en pancartas opositores advirtieron: “nos vemos en la Corte”, donde la decisión será controvertida. El chiapaneco Eduardo Ramírez replicó: “Ya nos veremos”.

Opuesto a la militarización, el senador Germán Martínez deshojó un libro de la autoría del Presidente López Obrador para dejar de manifiesto cómo el tabasqueño había traicionado su palabra.

“No a los fueros militares o eclesiásticos, decía Benito Juárez. Y hoy la minuta que se nos presenta traiciona la memoria de Benito Juárez que quería una Guardia Nacional y un Ejército sin vicios. Y eso era lo que quería el Presidente”, recordó el fundador del grupo plural señalando una página del libro 2018 La salida.

“Aquí dice: ‘crear una Guardia Nacional con apoyo de 220 mil soldados y 30 mil marinos que en la actualidad permanecen organizados bajo mandos oficiales del Ejército y la Marina’. El señor Pérez Dayán dice que no está autorizado a cortar hojas de la Constitución… Pues yo sí estoy autorizado a cortar hojas de lo que dijo López Obrador”, sentenció.

Martínez Cázares arrancó dos hojas, las arrojó y la carátula con el rostro de Andrés Manuel López Obrador fue visible en el recinto.

Molesto, el ex dirigente panista trajo a colación otro libro, Temporada de Zopilotes, de Paco Ignacio Taibo II, para poner de relieve que los militares también se desvían del camino. “Hay militares leales a la República, a la Constitución (…), pero también hay hijos de la chingada. Pregúntenle a Paco Ignacio Taibo. No todo el poder a los militares”, sentenció.

A tono con su correligionario, Emilio Álvarez Icaza afirmó que se estaba perpetrando “un golpe militarista a la Constitución” en contra de la voluntad del pueblo. “Es una vergüenza lo que aquí está pasando. Es realmente vergonzoso que quienes lucharon desde la izquierda hoy aplaudan de esta manera tan indigna la militarización del País”, deploró.

A tono con el petista Gonzalo Yáñez, la senadora morenista Olga Sánchez Cordero dijo que debía recordarse que “el señor Presidente de la República es el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, (y) al final es civil”.

La ex Secretaria de Gobernación aclaró que la reforma “en ningún momento puede ser entendida como un cheque en blanco para la Guardia Nacional”.

Investigan el asesinato de una mujer en la región de la Costa

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Personal de la Vicefiscalía Regional de la Costa investiga el asesinato de una mujer, ocurrido este jueves en San Pedro Atoyac. 

De acuerdo con reportes policiacos, el cuerpo sin vida y con varios disparos de arma de fuego, fue localizado alrededor de las ocho de mañana en un camino a la comunidad de Tulixtlahuaca. 

Se trata de una mujer de aproximadamente de 50 años de edad, originaria de San Pedro Atoyac. 

Hasta ahora la víctima no ha sido identificada y continuan las investigaciones para dar con el paradero del autor o autores del probable feminicidio.

Recuperan un millón de pesos que había sido robada cajera de Servipack

 

Redacción 

Oaxaca.- Personal de investigación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) dio con la motocicleta color roja con la que se habría realizado el atraco en la sucursal “Servipack Yatareni” ubicado en calle Reforma, San Agustín Yatareni. 

El robo de cerca de un millón de pesos en esta sucursal se dio a conocer el pasado miércoles 7 de agosto, tras una llamada de emergencia realizada al 911, una mujer que se identificó como Vilma M. G, de ocupación cajera del establecimiento, argumentó que habría sido asaltada por dos sujetos a bordo de una motocicleta, mismos que se habrían llevado la cantidad millonaria. 

Las unidades de la Policía Estatal realizaron recorridos de seguridad por la zona, sin embargo no dieron con el paradero de los responsables. Por su parte, el área de investigación de la SSPO dio seguimiento a la motocicleta con la que se cometió el delito. 

En un primer momento, las cámaras de videovigilancia del Centro Estatal de Emergencia de la SSPO captaron que la unidad circuló sobre la carretera federal 190, destino a Tlacolula, y de acuerdo con las placas, la motocicleta pertenece a Cristian Magaly R.D, madre de Itani T.R, esta última pareja sentimental del hermano de la cajera. 

Esta tarde se confirmaron los hechos tras la realización de un cateo por parte de la Fiscalía General del Estado a la casa de los involucrados y se localizó el dinero robado del establecimiento, en un domicilio de Rojas de Cuauhtémoc.

Emiten recomendaciones preventivas por elevación de almacenamiento de la Presa “Benito Juárez”

Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de septiembre de 2022. Derivado del aumento en el almacenamiento de la presa “Benito Juárez” ubicada en la región del Istmo de Tehuantepec, la cual alcanzó el 100% de su capacidad, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) emitió recomendaciones preventivas a las poblaciones ubicadas aguas abajo para reducir riesgos ante las lluvias que continuarán desarrollándose en las próximas horas.

La CEPCO informó que con base en el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a partir de las 6:00 horas de este jueves, la presa alcanzó la elevación de 124.40 metros sobre el nivel del mar, por lo cual inició a verter un caudal de 4.50 metros cúbicos por segundo (m3/s).

Asimismo, refirió que considerando que el caudal del río Tehuantepec es de 2500 m3/s y con algunos tramos de 600m3/s, este no representa riesgo alguno para las y los habitantes de las poblaciones ribereñas; sin embargo, de manera preventiva se han emitido recomendaciones preventivas a la población de Santo Domingo Tehuantepec, San Pedro Huilotepec, Santa María Mixtequilla, Salina Cruz, San Blas Atempa y San Mateo del Mar, municipios que resultarían con afectaciones en caso de una emergencia.

Detalló que debido al temporal de lluvias que se mantiene por las condiciones meteorológicas de estos días y recomendación de la Conagua, se pide a las y los habitantes de los municipios antes mencionados a respetar las medidas preventivas como lo son: mantenerse informado de las condiciones meteorológicas; estar alerta a los cambios de los niveles del río Tehuantepec; evitar llevar a cabo actividades cerca o sobre el cauce del río, así como cruzarlo, ya sea en vehículo o caminando.

Cabe mencionar que la presa “Benito Juárez” fue inaugurada en 1961; se ubica en Jalapa del Marqués y alberga 720.317 hectómetros cúbicos de agua; su uso primordial es para riego agrícola en las zonas de Tehuantepec y Juchitán.

Finalmente, la CEPCO reiteró a seguir pendiente de los avisos que se emitan por Protección Civil de sus localidades y atender las recomendaciones en general por temporada de lluvias y ciclones tropicales.

 

Asesinan a balazos a un profesionista en Jamiltepec

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un arquitecto de profesión fue asesinado a balazos este jueves en jurisdicción del municipio de Santiago Jamiltepec, Oaxaca.

Los hechos ocurrieron a eso de las nueve de la mañana y el cuerpo de la víctima fue localizado cuando salía de su casa, en la colonia Aviación, a unos metros de una capilla.

Sujetos armados, presuntamente a bordo de una motocicleta, dispararon al individuo, de aproximadamente 35 años de edad, tras lo cual huyeron.

Pese a que a plena luz del día y hora en que mucha gente se encuentra en la calle o en su centro de trabajo, la policía municipal no llegó a tiempo para detener a los delincuentes.

La Vicefiscalía Regional de la Costa inició las investigaciones correspondientes pero hasta el momento no tiene ninguna pista de los probables agresores.

Celebra IEEPCO ampliación de tiempo en Radio y Televisión aprobada por el INE

OAXACA. El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) celebró que, de manera histórica, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobara el acuerdo por el que se le aumenta el tiempo asignado de Radio y Televisión, a fin de promocionar los derechos político-electorales de las mujeres en los municipios que se rigen por Sistemas Normativos Indígenas.

De acuerdo con la consejera presidenta del órgano electoral local, Elizabeth Sánchez González, dicha medida representa un precedente importante que podrá ser utilizado por cualquier Instituto Estatal Electoral que cuente con elecciones o nombramientos de autoridades bajo formas propias de decisión, en aras de alcanzar la paridad en la conformación de sus Cabildos.

Fue de manera unánime que las consejeras y consejeros del INE aprobaron la aplicación de normas por las cuales trasladarán al IEEPCO el tiempo que les corresponde a los partidos políticos en 15 radios comunitarias, del 16 al 31 de diciembre; además acordó ampliar el tiempo del órgano local electoral en las radios y canales comerciales, del 23 de septiembre y hasta el 22 de octubre, sin perjudicar a los órganos políticos.

“Estas medidas ayudarán al Instituto a difundir los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas a través de un recurso público como es el tiempo en radio y televisión” aseguró Sánchez González.

Fue desde la presidencia del órgano electoral local que, previamente, se realizó una consulta respecto al uso de los tiempos en Radio y Televisión en el estado con motivo de los procesos de nombramientos de autoridades en municipios de Sistemas Normativos Indígenas, misma que fue turnada a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE.

Posteriormente, y por primera ocasión en la historia, se solicitó mayor tiempo de difusión para diversos promocionales relacionados con dichos nombramientos, las disposiciones actuales en materia de paridad y los derechos político-electorales de las mujeres.

Con lo anterior, de acuerdo con Sánchez González, también se da cumplimiento a las disposiciones expuestas en el artículo 2º, apartado B, fracción VI, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; el artículo 30 del Convenio 169 de la OIT; el 16 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas; y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Asamblea General en su resolución 217 A (III), con respecto al derecho de los pueblos y comunidades indígenas a acceder a medios de comunicación. 

Quien fuera el director del Monte de Piedad de Oaxaca renuncia como comisionado presidente de CNH

REFORMA

Diana Gante

Cd. de México (08 septiembre 2022).- Rogelio Hernández Cázares renunció al cargo de comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), salida que se hizo efectiva el pasado 31 de agosto.

Hasta el momento, se conocen las razones.

Ante ello, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ya solicitó a la Cámara de Senadores someter a consideración la terna presentada para cubrir la vacante.

La CNH es el regulador energético encargada de supervisar la exploración y extracción de hidrocarburos, la licitación de contratos y la administración de las asignaciones petroleras.

¿Quiénes son los posibles candidatos?

1. Agustín Díaz Lastra, que es licenciado en Economía por la UNAM y con una maestría en Educación. Se ha desempeñado en diversas áreas del sector público de Tabasco como coordinador de Planeación, coordinador general de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud de esa entidad, subsecretario de Desarrollo Industrial y Comercio, subsecretario de Promoción Económica, entre otros. Su más reciente cargo es como prosecretario del Consejo de Administración de Pemex.

2. Romeo Antonio Rojas Figueroa, con formación como ingeniero y maestro petrolero. Se ha desempeñado como subdirector de Proyectos de Explotación Estratégicos, administrador de activo Cantarell, gerente de Proyectos de Campos de Crudos Extrapesados y superintendente de Ingeniería de Producción de Pozos.

3. José Sánchez Pérez, licenciado en Economía por la UNAM y maestro en Ciencias por la University of Utah. Actualmente se desempeña como apoderado legal y titular de la Unidad de Administración, Finanzas y Tecnologías de la Información en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Fue director general de Administración y Finanzas en la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, director general de Seguimiento y Evaluación de Proyectos Estratégicos en la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y superintendente de Planeación y Recursos Humanos de la Gerencia Regional de Relaciones Laborales del Altiplano de Petróleos Mexicanos.

Hombre roció de gasolina a su pareja y le prende fuego en Puerto Escondido

Oax. Una mujer de 41 años de edad se debate entre la vida y la muerte al encontrarse en estado de “coma” internada en el Hospital General de Puerto Escondido, luego de ser atacada por su propia pareja sentimental.

De acuerdo con testigos, la pareja trabajaba atendiendo un comedor y tras una acalorada discusión, Roberto, quién vive con la víctima desde hace más de un año, le roció gasolina y le prendió fuego provocándole quemaduras de tercer grado.

Esta tarde, luego de salir del hospital, por tener quemaduras en ambas manos, el agresor fue dado de alta en el nosocomio, pero fue detenido, ya que la familia de la víctima exige justicia por la tentativa de homicidio.

Hasta el momento, elementos de la vice fiscalía de justicia de la costa estás realizando las investigaciones correspondientes para armar el expediente de este caso.

Trascendió que este hombre n ocasiones anteriores ejerció violencia contra su pareja sentimental.

Solicitan capacitación en perspectiva de género para policías de los 570 municipios

San Raymundo Jalpan, Oax. 08 de septiembre de 2022.- El Congreso de Oaxaca solicita al Poder Ejecutivo capacitar a los policías locales de los 570 municipios del estado en perspectiva de género, para prevenir abuso policial.

Debido al caso de la joven hallada muerta dentro de la cárcel municipal de Salina Cruz, el 19 de agosto de este año, y a la detención de dos mujeres en Ciudad Ixtepec, el 28 del mismo mes, quienes denunciaron presunto abuso policial, la 65 Legislatura local considera importante preparar a los elementos de seguridad para que su actuación policial sea conforme al respeto a los derechos humanos y con perspectiva de género.

El llamado a cumplir con esta solicitud es para las autoridades de los 570 municipios, para el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

En la entidad, de 2020 a 2022, se han reportado 474 quejas por abuso policial, ante la DDHPO.

Por otra parte, el Poder Legislativo exhorta a las autoridades del ayuntamiento de Salina Cruz a capacitar a sus policías en proximidad social, así como aplicar los protocolos emitidos por los Consejos Nacional y Estatal para la Prevención de Accidentes en la implementación de operativos alcoholímetros, acompañados de la difusión de campañas sobre los riesgos del consumo de alcohol.

Igualmente, le pide aprobar, publicar y difundir el Reglamento de Justicia Cívica para la aplicación de las sanciones correspondientes.

Esta petición deriva de las denuncias de las y los habitantes de ese municipio de la región del Istmo, quienes señalan a las autoridades municipales y elementos de seguridad de abuso de autoridad, exhibición pública y falta de legislación municipal al momento de sancionar.

De igual forma, la 65 Legislatura local demanda a la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y a presidentes municipales a realizar operativos de vigilancia y vialidad, para detectar y retirar cualquier tipo de arma blanca: cuchillo, machete, cadena, chacos, entre otros, que ponen en riesgo la vida e integridad de las y los oaxaqueños.

Esta medida de seguridad deberá de llevarse a cabo principalmente en los cruceros viales, peatonales, o vialidades altamente transitadas en los municipios de Oaxaca de Juárez, San Jacinto Amilpas, Santa Cruz Amilpas, Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Xoxocotlán.

Asimismo, para evitar violaciones a los derechos humanos, el Congreso exige también a las Secretarías de Seguridad Pública y de Movilidad, así como al ayuntamiento de Santa Cruz Amilpas, abstenerse de realizar operativos que incumplan con los requisitos previstos por la Ley de Tránsito y Vialidad de Oaxaca, en su artículo 84, en ese municipio conurbado a la capital del estado.

Estos puntos de acuerdo aprobados por el Pleno en sesión ordinaria, fueron impulsados por las legisladoras Rosalinda López García, Yesenia Nolasco Ramírez y Dennis García Gutiérrez, y por el diputado Luis Alberto Sosa Castillo, integrantes del grupo parlamentario de Morena.

 

-0-

Se registran tres protestas en la ciudad de Oaxaca, por diversas demandas.

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Al menos tres movilizaciones y bloqueos se registran en la ciudad de Oaxaca, por diversas demandas, en su mayoría de carácter laboral.

En el crucero de Héroes de Chapultepec con avenida Juárez, por unas cuatro horas bloquearon y protestaron docentes del sector secundarias técnicas.

Para lo cual tomaron al menos 10 autobuses del transporte urbano y con el cual cerraron la vialidad. 

Según sus dirigentes aún faltan por atender 500 incidencias de trabajadores de ese nivel, afectados tras la reforma educativa del entonces presidente Enrique Peña Nieto. 

Una vez que fueron atendidas sus demandas, alrededor de las tres de la tarde se retiraron. 

Mientras tanto en la calle de Bustamante un grupo de militantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria provenientes de Juchitán de Zaragoza, instalaron un plantón. 

A un costado del acceso al Palacio de Gobierno continúan su manifestación pero sin precisar de manera concreta cuáles son sus demandas, más que obras y servicios básicos. 

En tanto que trabajadores sindicalizados del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) mantienen un plantón en la delegacion estatal ubicada en la calle Pino Suárez de la capital oaxaqueña. 

Sus demandas son de carácter nacional, entre ellas regularización de pagos y salida de funcionarios administrativos. 

Por el momento no interfieren con el bloqueo de vialidades.

Carlos III, toda una vida para ser rey

EL PAÍS

RAFA DE MIGUEL

Londres – 08 SEPT 2022. “La muerte de mi amada Madre, Su Majestad la Reina, es un momento de gran tristeza para mí y para todos los miembros de mi familia”, ha dicho este jueves en un comunicado oficial el nuevo rey del Reino Unido, Carlos III. “Lamentamos profundamente la muerte de una Soberana querida y de una madre muy amada. Sé que su pérdida será profundamente sentida por todo el país, los territorios de la Commonwealth y por un innumerable número de personas por todo el mundo. Durante este periodo de duelo y cambio, mi familia y yo nos sentimos reconfortados y apoyados, al saber el respeto y el profundo afecto que tenían todos hacia la Reina”, ha dicho.

A diferencia de su madre, Isabel II, cuya opinión sobre los grandes asuntos que agitaban a diario el debate en el Reino Unido fue un misterio hasta el final de sus días, Carlos de Inglaterra accede al trono como un libro abierto para los británicos. Decenas de años a la espera de que le llegara el turno, y un carácter inquieto, ayudaron a que el príncipe de Gales se metiera en más líos de los necesarios, pero también mostraron a los ciudadanos que, en determinados asuntos, como la lucha contra el cambio climático o la necesidad de salvar del deterioro los centros urbanos, era un hombre conectado a su tiempo, e incluso adelantado al resto de sus compatriotas.

MÁS INFORMACIÓN

Siga en directo todas las informaciones tras la muerte de Isabel II

Recomendaba Walter Bagehot, el legendario editor de The Economist que escribió el ensayo sobre la forma de Gobierno inglesa más consultada por los monarcas de Reino Unido, que “la única materia prima válida para lograr un rey constitucional es un príncipe que comienza su reinado en fecha temprana”. Carlos, de 73 años, se ha convertido en una anomalía cronológica entre las monarquías del siglo XXI, que han vinculado sus posibilidades de subsistencia a una imagen de juventud y modernidad. A cambio, el heredero ha tenido tiempo de sobra, en los últimos años, para reemplazar a su madre —a medida que la reina veía debilitarse su salud— en muchos actos públicos, lo que ha ayudado a los británicos a acostumbrarse, y a aceptar, su presencia.

El tiempo ha servido para perdonar errores. En el debe de Carlos de Inglaterra desapareció ya su infidelidad y tormentosa relación con Lady Di. Desapareció incluso la conversación telefónica con la que acabaría siendo su esposa, Camilla Parker-Bowls, en la que aspiraba a explorar la anatomía de su amada en forma de tampón. No fue uno de los momentos más dignos de la monarquía británica —la prensa italiana se refería a Carlos como “Il Tampaccino”— pero en ningún momento se consideró causa suficiente para cuestionar su legitimidad de acceso al trono.

Ha sido sobre todo su mezcla de esnobismo e intelectualidad a medio hacer la que ha irritado, en ocasiones, a los británicos, cuyo espíritu práctico y su celo en proteger la libertad individual, su vive y deja vivir, casa mal con la misión pretendidamente trascendental y espiritual con la que Carlos ha querido vestir su labor de heredero y su futuro reinado. “Toda mi vida ha estado motivada por el deseo de curar un paisaje desmembrado y un alma envenenada”, dijo en 2002 durante una intervención pública. “En acabar con las divisiones entre el pensamiento intuitivo y el racional, entre la mente y el cuerpo”.

Poco a poco, al entender que el momento para el que había esperado toda la vida se acercaba, comenzó la tarea de convencer a sus compatriotas de que conocía muy bien el papel de un rey, y su obligada neutralidad. “No soy tan estúpido como para no darme cuenta de que, desde la posición de monarca, no podré entrometerme en asuntos políticos”, reconocía en la entrevista que le hizo la BBC para celebrar su 70º aniversario. Pero causas por las que peleó con insistencia cuando todavía no eran populares —como la lucha contra el cambio climático, la denuncia de los residuos plásticos, la calidad de los servicios sanitarios públicos o la necesidad de preservar oficios tradicionales— están hoy en primera línea de interés público. Le corresponde ahora al nuevo rey retirarse a un segundo plano, y adoptar la neutralidad institucional —la tranquilidad, más bien— para la que dedicó toda una vida a prepararse.

En Oaxaca la SEP, IEEPO y dirigencia magisterial trabajan en la revisión de las incidencias administrativas

Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de septiembre de 2022.- En Oaxaca, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en dos etapas ha cumplido con los pagos de incidencias administrativas al magisterio, y en la tercera, al igual que las anteriores, este procedimiento requiere de la validación de los expedientes por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el IEEPO y la representación sindical.

En seguimiento a este tema, la Secretaría de Educación Pública, realizará una mesa de trabajo convocada para el próximo martes 20 de septiembre, en la cual brindará acompañamiento el Instituto con el fin de tomar los acuerdos necesarios mediante el diálogo y la conciliación. 

Derivado de las aportaciones de la federación que se han entregado de manera transparente y oportuna, hasta el momento se ha logrado el pago de 350 millones de pesos a más de 2 mil 300 trabajadoras y trabajadores que cumplieron con los requisitos y cuyos expedientes fueron validados por la SEP, IEEPO y representación sindical.

De igual forma, como resultados de los acuerdos de las mesas tripartitas, en donde prevaleció el diálogo, se llevó a cabo la asignación de 543 plazas a maestras y maestros del estado de Oaxaca por el tema de incidencias.

En este sentido, para realizar la validación de un expediente, la SEP verifica que la documentación sea legítima, legal y que cumplan con los requisitos establecidos en tiempo y forma, avalado por la representación sindical de las y los trabajadores de la educación.

Así, respetando este procedimiento, una vez concluida la gestión ante las instancias correspondientes de la tercera etapa de incidencias administrativas, se iniciará el proceso de pago de las incidencias, de acuerdo a los expedientes administrativos validados.

En el marco de colaboración, legalidad y transparencia, el Instituto continuará trabajando para mejorar las condiciones laborales del magisterio oaxaqueño, lo que permitirá también fortalecer la educación de las niñas, niños y adolescentes de la entidad.

-0-

Arrastre de humedad del Océano Pacífico y canal de baja presión mantendrán lluvias en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de septiembre de 2022. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) reportó que se mantiene la inestabilidad atmosférica, debido al fuerte arrastre de humedad del Océano Pacífico y a un canal de baja presión, por lo que continuarán las lluvias, de moderadas a ocasionalmente fuertes con posibilidad de tormentas, actividad eléctrica, chubascos y rachas de viento en gran parte del estado.

En zonas montañosas se mantiene la nubosidad baja y zonas de niebla muy densa, especialmente en la Sierra Norte, Sierra Sur y Sierra Mazateca. Las marcas térmicas seguirán elevadas en horas centrales del día con periodos de bochorno en la Costa, Istmo y bajo Papaloapan.

Estos fenómenos hidrometeorológicos podrían ocasionar inundaciones repentinas, crecidas de ríos y posibles deslizamientos de laderas en zonas montañosas. Por ello, la CEPCO reiteró a la población oaxaqueña atender las recomendaciones durante la presencia de lluvias intensas, tormentas con actividad eléctrica y golpes de calor, así como estar atentos a los avisos que emita Protección Civil de cada localidad.

Durante las últimas 24 horas, la Coordinación señaló que se registraron lluvias de intensidad variable en gran parte del estado, con tormentas locales fuertes en varias regiones.

Mientras tanto, el pronóstico para la capital del estado este jueves, es caluroso en horas centrales del día, medio nublado a nublado, lluvias con chubascos aislados por la tarde con actividad eléctrica y fresco por la noche. La temperatura máxima llegará a los 30 grados y la mínima de 15.

Para el resto del estado, las temperaturas oscilarán entre los 9 y 24 grados, como mínimas, 26 y 34 como máximas, registrándose en la Sierra Norte las marcas más bajas y en el Istmo las más altas.

Finalmente, refirieron que un frente frío fuera de temporada se moverá sobre la porción norte y centro del Golfo de México, sin afectaciones para Oaxaca.