Vigilan más de 4 mil federales visita de Biden a México

REFORMA

Benito Jiménez

Cd. de México (08 enero 2023).- Más de 4 mil elementos federales participan en el operativo de seguridad por la visita del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a México, para participar en la Cumbre de Líderes de América del Norte.

Fuentes gubernamentales informaron que la Guardia Nacional desplegó a 2 mil 623 efectivos para el operativo de seguridad, lo que incluye a elementos de gabinete, encubierto y de vigilancia.

Además, mil 890 elementos del Ejército, 900 de ellos vestidos de civil, harán presencia en distintos puntos que recorrerá Biden, desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el Estado de México, a la zona de Polanco, en la Ciudad de México, donde pernoctará el Mandatario estadounidense.

El operativo está a cargo del Estado Mayor Conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional junto con el Servicio Secreto de Estados Unidos.

Las fuentes detallaron que en Polanco hay desplegados dos vehículos “rinocerontes” de la Guardia Nacional, 23 camiones de transporte, 47 vehículos y 14 motocicletas.

En el AIFA suman 12 camiones de transporte militar, 56 vehículos y 18 motocicletas.

En materia operativa están considerados 12 francotiradores, en distintas zonas donde circule Biden; dos helicópteros Black Hawk con artillados y con tropas de élite a bordo, uno de ellos con personal médico, y drones.

Al operativo se suman fuerzas del Estado de México y de la Ciudad de México, en cuanto a traslados y vigilancia.

El resguardo y esquema logístico incluye la Base Militar No. 19, ubicada en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Encabeza Gobernador Salomón Jara primer “Tequio Bienestar” en la capital oaxaqueña

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de enero de 2023.- El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, encabezó este domingo el primer “Tequio Bienestar”, en el cual participaron titulares de Secretarías de Estado y Organismos Públicos Descentralizados, así como funcionariado estatal y municipal, para brindar mantenimiento a la Avenida Eduardo Mata, en el municipio de Oaxaca de Juárez.

Desde temprana hora, con escobas, palas y otros utensilios en mano, las y los funcionarios, así como algunas familias que se sumaron a la actividad, comenzaron las labores de limpieza y embellecimiento de esta importante vía de comunicación en la Ciudad de Oaxaca.

Al respecto, el Gobernador señaló que este tipo de actividades será el “sello” de trabajo de su administración. “Vamos a devolverle al pueblo lo que siempre ha tenido como un valor fundamental que es el tequio, el servir; cuidaremos esta filosofía y pensamiento que tienen en nuestros pueblos y comunidades”, afirmó.

Jara Cruz agradeció el apoyo del funcionariado por sumarse al “Tequio Bienestar” que, a través de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), se replicará en todo el territorio estatal. También, mostró su beneplácito en que las familias se sumen a esta actividad tan arraigada en Oaxaca.

“Este gobierno ha diseñado actividades de este tipo y también obras en todo el estado para mejorar. Necesitamos que haya desarrollo en Oaxaca, estamos muy comprometidos con las y los oaxaqueños, y con el progreso de nuestro estado”, enfatizó.

En su oportunidad, la titular de la Sebienti, Laura Estrada Mauro, expresó que esta actividad tiene el propósito de coadyuvar en el fortalecimiento de la cohesión social, promoviendo la participación y trabajo en equipo entre las familias de las comunidades y municipios, priorizando el bien común y el desarrollo de su localidad.

Esta actividad da cumplimiento al eje estratégico de política pública para la construcción de un Nuevo Pacto Social que genere la revalorización del sistema social comunitario.

De esta manera, dijo, se establecerá un calendario de acciones de manera itinerante para conjuntar esfuerzos entre el gobierno y la sociedad civil, en las ocho regiones de la entidad.

Las y los asistentes a este primer Tequio realizaron labores de limpieza, remoción de tierra y escombro, así como pintado de fachadas y embellecimiento de la zona, acción que agradecieron los vecinos del lugar.

El Tequio se desarrolló sobre la Avenida Eduardo Mata, en el tramo correspondiente de la calle Fiallo hasta la calle Emiliano Zapata, donde se realizaron labores de mejoramiento visual con pintura en el muro de contención, en la parada del autobús y en las fachadas que se encontraban con grafitis; también se llevó a cabo el riego de las jardineras, así como la rehabilitación de los cajetes y la poda en los árboles urbanos en esa zona.

Agreden a un reportero en la comunidad de San Juan Guelavía

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Cuando cubría el intento de linchamiento de una mujer, pobladores de San Juan Guelavía agredieron a golpes al reportero Javier Santiago, del perfil en Facebook Difusión Oaxaca.

Asimismo, le quitaron su equipo de trabajo y teléfono celular.

Lo anterior ocurrió esta mañana de domingo en dicha localidad del distrito de Tlacolula de Matamoros.

Una ambulancia lo rescató y trasladó hacia la sede de la Cruz Roja y posteriormente al Hospital Civil de la capital oaxaqueña, dónde lo reportan estable y solamente con múltiples golpes.

El Gobierno del Estado que encabeza Salomón Jara Cruz condenó el hecho y ofreció todo su respaldo al comunicador, además de que diversos funcionarios, incluyendo de Comunicación Social se encuentran al pendiente de la situación.

Siguen hospitalizadas 15 personas tras choque de trenes en la Línea 3 del Metro CDMX: Sheinbaum

EL UNIVERSAL

Salvador Corona 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, indicó que 15 personas siguen hospitalizadas, por el choque de los trenes de la Línea 3 del Metro, en la clínica de San Ángel Inn.

Al acudir a visitar a los afectados, la mandataria capitalina sostuvo que cuatro requieren cirugía. Uno ya fue operado y los otros están a la espera.

Sheinbaum afirmó que los afectados aún continúan en el Hospital Primero de Octubre, Rubén Leñero y Magdalena de las Salinas, pero la mayoría se concentra en el San Ángel Inn.

¿Planeas usar la Línea 3 del Metro CDMX? Estas son las estaciones en funcionamiento para este domingo

Accidente Línea 3: Planeas usar el Metro CDMX, estas son las estaciones en funcionamiento para este domingo

Indicó que en este último llegaron 53 personas y que por la madrugada fueron remitidos pacientes procedentes del Magdalena de las Salinas.

La mandataria aseguró que por el momento los médicos no reportan a nadie de gravedad y que se le seguirá dando atención a cada paciente.

Accidente Linea 3: saldo 1 muerto y 57 heridos

A 24 horas del accidente del Metro, el servicio de la Línea 3, la cual va de Indios Verdes a Universidad, solo ofrece servicio hasta Tlatelolco y en adelante se ofrece servicio provincial.

Ayer se registró un choque entre dos trenes entre la estación Potrero y La Raza, dejó un saldo de una persona muerta y 57 lesionados.

Como parte para indagar lo ocurrido, alrededor de las 17 horas del sábado concluyeron las labores del personal pericial de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, y en este momento se sigue laborando para la reactivación del servicio de la Línea 3.

Subdirector de operaciones es separado de su cargo tras choque de trenes en el Metro de la Ciudad de México

Después del choque de dos trenes del Metro entre las estaciones Potrero y La Raza de la Línea 3, Guillermo Calderón anunció en una conferencia de prensa que se ha ordenado la separación del cargo de Alberto García Lucio, el subdirector de operaciones. Se informará más tarde quién quedará en el cargo.

En la misma conferencia, encabezada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se informó que 22 personas siguen hospitalizadas y que se han atendido a 57 personas, de las cuales 49 ingresaron por su cuenta, lo que significa que hay un total de 106 lesionados.

También se mencionó que se brindará atención puntual a la familia de la persona fallecida y que habrá funcionarios que seguirán cada caso.

Con información de #InfoSurMx

San Antonio Arrazola y sus bellos Alebrijes.

Texto y Fotos: Omar Maya Calvo/Angel Pérez/Angel Pérez.

Muchos turistas vienen hasta Oaxaca, con la idea de visitar un lugar en donde se elaboren los alebrijes, que son artesanías de madera representando a animales que existen, así como animales imaginarios, de bella combinación de colores, por lo que es San Antonio Arrazola agencia municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, en donde podrás encontrar excelentes alebrijes de diferentes tamaños, pero todos elaborados a mano con mucha dedicación.

Desde hace 81 años, se vienen dedicando a la creación de alebrijes, durante este tiempo han ganado mucha presencia a nivel internacional. Los Alebrijes han sido inspiración de diseños, como el espectacular traje de alebrije, diseñado por Avelino Roque, con el que ganó la Mexicana Andrea Meza, quien se coronó como Miss Universo en 2021, así como la historia de una telenovela llamada: “Alegrijes y Rebujos” de Televisa que llegó a muchos países, manteniendo e incrementando la popularidad de estas artesanías oaxaqueñas.

El Sr. Saúl Aragón Ramírez, Artesano y creador de alebrijes, nos comentó que actualmente están realizando gestiones para lograr la denominación de origen, ya que afirma que es este pueblo la cuna de los alebrijes y que por ese motivo es que van a continuar con todos los trámites hasta obtener ese título, que les ayudará para un mejor posicionamiento a nivel mundial.

El Comité de Artesanos de este lugar, participan cada año en varios eventos importantes, en los cuáles exponen sus alebrijes algunos de estos eventos son: en “Semana Santa”, en “La Guelaguetza”, en Días de Muertos y en Diciembre, que es cuando se organizan para exponer y vender sus artesanías en el “Andador de Arrazola Xoxocotlán”.

Pero todo el año se pueden visitar los talleres, ya que brindan la oportunidad a los turistas a que pasen para que vean todo el trabajo a detalle que llevan los alebrijes, además que pueden comprar en los talleres los alebrijes que están terminados.

Esta actividad de los alebrijes inició con el tallado de máscaras para los “Días de Muertos”, ya que en este pueblo se realiza esta tradición de una forma muy en grande. Se dice que el Sr. Manuel Jiménez quien inició con este tipo de artesanías hace aproximadamente 81 años con máscaras para estas festividades y animalitos con madera de árbol de copal.

Los alebrijes son una artesanía muy apreciada por grandes personalidades, siendo también el regalo perfecto para diplomáticos y jefes de estado que han venido a visitarnos en “La Guelaguetza” y otros acontecimientos de relevancia.

Las principales calles de este pueblo están pintadas al estilo alebrije, así como las letras con el nombre de la localidad y un chapulín gigante en forma de alebrije, se encuentran en la entrada, dando así la bienvenida a todos los visitantes.

Este pueblo en donde se aprecia un amor por el arte, lo verás de forma tangible al caminar pos sus tranquilas calles y si vas a algún taller, quedarás maravillado, cuando en tu presencia, de un tronco, a tu vista creen un “alebrije”, ven y goza de esa experiencia.

Cumplirán 4 años ya reportajes de turismo de Lucio Gopar.




Los reportajes que semana a semana se han estado publicando en este medio, ya van para 4 años que inició con este proyecto Lucio Gopar, en donde da a conocer información de lugares turísticos de Oaxaca, así como las semblanzas y casos de éxito de personajes sobresalientes en nuestro Estado, como Artistas Plásticos, Diseñadores de Modas, Artesanos y más. Por lo que fue galardonado como Dr. Honoris Causa en la Cumbre Mundial del Conocimiento el año pasado. Así que por ahora envía agradecimiento tanto a los medios, pero también de forma especial a los lectores a quienes les han agradado mucho este tipo de reportajes de turismo y cultura. Más adelante te platicamos más de este tema.

Lucio Gopar, Columnista de Lugares Turísticos de Oaxaca.

Desde el 28 de Abril del 2019 iniciamos para todos ustedes con mucho entusiasmo a realizar reportajes para promover los Lugares Turísticos de Oaxaca, en la cual les presentamos los lugares atractivos de las 8 regiones, pero también nos damos a la tarea de dar a conocer algunos otros lugares que no tienen mucha difusión, para que sea una nueva opción de viaje.

Habiendo gente tan talentosa en Oaxaca, damos a conocer las historias de personajes que han sobresalido en sus vocaciones, como artistas, artesanos, emprendedores en general, como diseñadores de modas y casos de éxito, que son motivo de inspiración, para jóvenes y personas que también desean conocer a quienes se han superado, para dar ese paso que en ocasiones se requiere y es un impulso, el leer sus semblanzas, además de un orgullo para muchos oaxaqueños el ir conociendo en cada publicación a personajes destacados en diferentes áreas del arte, la moda, artesanías, negocios y diferentes vocaciones, pero siempre exitosos, siendo en muchas ocasiones modelos a seguir.

En Mayo del 2022 dentro del marco de la Cumbre Mundial del Conocimiento y debido a este trabajo de promoción turística del Estado de Oaxaca, Lucio Gopar recibió la investidura como Doctor Honoris Causa, como reconocimiento a este trabajo, en donde se muestra literalmente lo mejor de Oaxaca; lugares y personajes.

Así que nos comentó Lucio Gopar que da las gracias al público por la aceptación de estos interesantes reportajes, así como decirles que existe un gran equipo, que incluye el área de redacción y diseño, así como también redacción digital, que hacen posible la versión en línea. Todo un equipo de profesionales que con gran responsabilidad revisan el texto y fotos, para poder brindarles la mejor calidad en las publicaciones, que en el mes de Abril estaremos cumpliendo ya 4 años, en semana a semana les presentamos este tipo de publicaciones, siendo necesario expresar la gratitud a quienes hacen posible este trabajo, a nuestros directivos que tienen siempre que buscar estrategias y tomar decisiones difíciles, así como a ustedes estimados lectores que son la razón de ser no solo de esta sección, en este medio.

El material fotográfico es proporcionado por diversos fotógrafos, teniendo a algunos fotógrafos dentro del equipo de Lugares Turísticos de Oaxaca como son: Omar Maya Calvo, Gil Obed González García, Max Scherenberg Noyola, quienes están comprometidos con todas las ediciones, participando algunos otros fotógrafos de invitados en ocasiones esporádicas.

En este año que inicia esperamos poder continuar trabajando con mucha pasión, por presentarles bellos lugares e historias que les moverán positivamente las fibras a quienes, no han dado ese paso por emprender o iniciar su carrera en el arte.

Las redes sociales de Lucio Gopar son: Fanpage: Lugares Turísticos de Oaxaca por Lucio Gopar, Instagram: licluciogopar y luciogopar y whatsapp: 9585890183 tiktok: promotorincansable.

Por ahora gracias y todo lo mejor para este 2023, continuaremos dando lo mejor y con orgullo presentando los lugares para visitar y más casos de éxito que inspiren a otros a luchar por sus propios sueños.

Ovidio Guzmán, el joven que siempre quiso ser narco

EL PAÍS

PABLO FERRI

México. De entre la incalculable cantidad de hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, solo uno puede sostener, con cierta justicia, que la vida le ha hecho tan famoso como a su padre. Es Ovidio Guzmán López, uno de los vástagos del capo con su segunda esposa, Griselda, detenido el jueves en Culiacán, la capital del Estado mexicano de Sinaloa. Líder de Los Chapitos, facción del Cartel del Pacífico, Guzmán López y sus secuaces protagonizaron el mismo jueves un intento de rebelión, bloqueos en las calles, coches quemados, tiroteos, que se saldó con 29 muertos —entre ellos 10 militares— y que dejó a México atónito. No era la primera vez.

No se sabe cuántos hijos ha tenido El Chapo, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos hace tres años y medio. Se ignora porque él mismo ha dado cifras distintas, 10 en una ocasión, 23 en otra. Lo explicaba hace unos días en estas páginas el académico Carlos Pérez Ricart, para recordar a los cuatro importantes, los únicos que aparecen en la lista de objetivos del Departamento de Estado de Estados Unidos, por sus logros en el negocio familiar: el narcotráfico.

De los cuatro, dos nacieron de la primera mujer de El Chapo, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, y dos de la segunda, Joaquín y el propio Ovidio. El Departamento de Estado separa a los dos primeros de los dos segundos, cobijados todos bajo el mismo paraguas criminal, el Cartel de Sinaloa o del Pacífico, representantes en realidad de facciones distintas. No está muy claro qué relación mantienen entre las facciones o cómo interactúan, si lo hacen, con el grupo de Ismael El Mayo Zambada, uno de los últimos exponentes del viejo narco sinaloense.

“El narco en Sinaloa siempre ha sido una cosa de familia”, argumenta Benjamin Smith, autor de La Droga, una monumental investigación sobre la historia del narcotráfico y la violencia en México, convertida en libro. “Los del Cartel de Guadalajara eran nietos o sobrinos de las personas que traficaban opio en la década de 1940”, añade, en referencia a los narcotraficantes sinaloenses Miguel Ángel Félix Gallardo o Rafael Caro Quintero, que hicieron de la capital de Jalisco su base de operaciones, hace ya 40 años.

En el caso de Ovidio, no son solo el padre o los hermanos. Crónicas de la prensa local lo emparejan con Adriana Meza, hija de Raúl Meza, antiguo colaborador de los narcos viejos de Sinaloa, ya fallecido. El nombre y el rostro de la mujer se conocen en México gracias a los genealogistas del narco, en especial a los estudiosos de las buchonas, palabra de la jerga sinaloense dedicada a las mujeres de los narcotraficantes.

“Lo que no conocemos es qué importancia tiene Ovidio en realidad”, reflexiona Smith. “El Departamento de Estado dice que producía más de 3.000 kilos de metanfetamina al mes, pero no tengo idea de dónde sacan esa cifra. Hay muchas preguntas sin contestar sobre el papel de Los Chapitos y Ovidio en el narco en Sinaloa. Su detención podría ser un regalo para los gringos. Pero quién sabe”, añade. El presidente de EE UU, Joe Biden, visita el país vecino este domingo y muchos en México piensan que cualquier negociación entre ambos Gobiernos en este momento ha tenido que ver con la captura del narco.

Ovidio Guzmán, en el momento de su detención, en una imagen de un vídeo facilitado por el Gobierno mexicano.

Ovidio Guzmán, en el momento de su detención, en una imagen de un vídeo facilitado por el Gobierno mexicano.

CEPROPIE (AP)

Apodado El Ratón, Ovidio es el más joven de los cuatro hermanos fichados en Washington. Nació en 1990 en Culiacán y creció, como explicaba el diario Reforma este viernes, en la colonia Jardines del Pedregal de Ciudad de México, barrio de alto postín, como si los muchachos de Sito Miñanco hubieran crecido en La Moraleja madrileña, o los de Pablo Escobar en el bogotano Rosales. Ovidio Guzmán vivió desde la capital los últimos años del PRI en el poder y los primeros del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Eran momentos en que la vida en México estaba cambiando para siempre.

En ese entonces, mediados de la década de 1990, El Chapo cumplía su primera condena: 20 años por cohecho y asociación delictuosa, delitos vinculados al asesinato del cardenal Jesús Posadas, en Guadalajara, en 1993. Mientras su padre vivía en prisión, el pequeño Ovidio iba a un colegio de los Legionarios de Cristo en la capital. Un taxista lo llevaba todos los días. Pero su futuro de abogado o ingeniero no acabó de concretarse. A principios de siglo, un preadolescente Ovidio volvía a Culiacán, al mismo tiempo que su padre lograba lo nunca visto, fugarse de una cárcel de máxima seguridad. No sería la última vez.

Ya de vuelta en Sinaloa, la familia se impuso. Las autoridades estadounidenses aseguran que El Ratón fue un narco precoz. En la ficha del Departamento de Estado señalan que heredó el negocio de su hermano mayor, Edgar, asesinado en un supermercado, en Culiacán, en 2008. Cuando esto ocurrió, el muchacho tenía 18 años. “Ovidio y su hermano Joaquín empezaron a invertir grandes cantidades de dinero en comprar marihuana en México y cocaína en Colombia. Empezaron a importar igualmente efedrina de Argentina para iniciarse en la producción de metanfetamina”, dice la ficha.

La opulencia

La rebelión del jueves en Culiacán fue la segunda vez en poco más de tres años en que Los Chapitos ponían patas arriba la ciudad. El 17 de octubre de 2019, un grupo de élite del Ejército trató de detener a Guzmán López en su casa, en el centro de la capital sinaloense, no muy lejos de donde 11 años antes había caído su hermano Edgar. El intento fracasó. Los Chapitos salieron en masa a las calles. Quemaron coches, camiones y tráileres, bloquearon avenidas y carreteras, igual que este jueves. Solo que entonces, todo ocurrió a la hora de comer. Los niños salían de las escuelas mientras jaurías de sicarios paseaban sus fusiles por las calles.

Fue el primer culiacanazo, ejemplo perfecto del tipo de neologismos que se usan en México para describir situaciones tan extrañas como posibles. En el catálogo de imágenes inverosímiles que dejó aquel día destacan sin duda los vídeos en que Ovidio Guzmán, teléfono en mano, retenido por militares en la puerta de su casa, pide a sus secuaces que se detengan: “¡Ya paren todo, oigan, ya me entregué!”. Pero no pararon. Fue tal el caos que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ordenó soltar al supuesto criminal, que ha seguido libre hasta ahora.

La diferencia con su padre es clara. Perseguido, El Chapo siempre huyó. Cuando lo detuvieron por primera vez estaba escondido en Guatemala. Antes de la segunda, logró escapar por un túnel debajo de una bañera. En la tercera —tras su segunda fuga— intentó pasar desapercibido en un motel en la playa. Ovidio no. Él, su hermano Joaquín y los suyos se han enfrentado con armamento de alto poder a los militares y no han dudado en disparar incluso a aviones del Ejército, como este jueves.

“Esta es la primera generación de traficantes sinaloenses que nace en la opulencia”, apunta Alejandro Hope, analista en temas de seguridad, exfuncionario de los servicios de inteligencia del Estado. “Es decir, Ovidio vivía en El Pedregal… O sea, él se mete al narco por decisión. Ya no existe el imperativo económico que alimentó a sus padres. El tipo pudo ser ingeniero, arquitecto, lo que sea, pero no”.

Hope argumenta que parte de la actitud de confrontación de Los Chapitos se debe a “la recompensa psicológica de la violencia y la impunidad. Formar parte de una leyenda, de esta cultura, los corridos”, defiende. “En ese contexto, ellos se generan sus propias recompensas, más allá de la meramente económica”.

Para Benjamin Smith, la violencia que han demostrado los muchachos de Ovidio en los dos culiacanazos es “performativa”, una especia de show. “No es un grupo paramilitar que amenaza la integridad del Estado. No sé, no quiero subestimar el sentido de temor de los sinaloenses, pero no me parece que hicieran tanto”, argumenta. Al final, dice, muchos de los que salieron a generar caos eran muchachos jóvenes. “Solemos subestimar la capacidad de los sicarios para drogarse”, zanja, irónico.

Construcción de Carretera Mitla-Tehuantepec una prioridad del gobierno de la Cuarta Transformación: Salomón Jara

Santo Domingo Tepuxtepec, Mixe, Oax.; 08 de enero del 2023.- En su segundo día de actividades por la región del Istmo de Tehuantepec, el gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, supervisó los trabajos de construcción de la Carretera Mitla-Tehuantepec, la cual registra un avance físico global del 69.91%.

La vía de comunicación beneficiará a más de 80 mil habitantes de 14 municipios: San Pablo Villa de Mitla, San Lorenzo Albarradas, Santa María Albarradas, San Pedro y San Pablo Ayutla, Santo Domingo Tepuxtepec, San Pedro Quiatoni, Santo Domingo Narro, San Juan Juquila Mixes, Santiago Quiavicuzas, San Juan Lachixila, Santiago Lachiguiri, Santa María Jalapa del Marqués y Santa María Mixtequilla.

La carretera propiciará una mejor comunicación entre la región del Istmo de Tehuantepec, con los estados vecinos de Chiapas y Veracruz, además de tener un mejor acceso a la zona Mixe.

Con esta obra también se reducirán los tiempos de recorrido de la ciudad de Oaxaca de Juárez al Istmo de Tehuantepec, al pasar de 4 horas 30 minutos a 2 horas 30 minutos en promedio, e impulsará el desarrollo de las comunidades de alta marginación, a través del otorgamiento de subsidios para la pavimentación a cabeceras municipales que conectan y son accesos a la autopista Mitla-Entronque Tehuantepec II, los cuales son: Santiago Quiavicuzas, San Juan Lachixila, Santiago Lachiguiri y Santo Domingo Tepuxtepec.

La carretera Mitla-Tehuantepec tiene una longitud de 169.23 kilómetros; a la fecha tiene una longitud en operación de 93.5 kilómetros y una longitud en construcción de 75.73 kilómetros; contará con 53 puentes, de los cuales diez ya están terminados, 36 en construcción y siete por construir; 13 viaductos, 10 túneles, uno terminado, cuatro en construcción y cinco por construir; 24 entronques de los cuales dos han sido terminados, cuatro en construcción y seis por construir, así como dos casetas de cobro.

Tras su recorrido por la obra, el mandatario oaxaqueño afirmó que la autopista Oaxaca-Istmo, es de suma importancia porque se conectará con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Destacó que, con dicha obra, el gobierno federal está generando un proyecto integral de desarrollo para el sur y concretamente para Oaxaca, todo de la mano del Proyecto Interoceánico que está llamado a ser el gran motor de desarrollo del sureste de México.

El titular del Poder Ejecutivo señaló que esta autopista, al igual que la de Barranca Larga –Ventanilla, que conectará con la región Costa, son compromisos asumidos por el Presidente Andrés Manuel López Obrador con el pueblo de Oaxaca.

Sin duda, una de las prioridades del gobierno de la Cuarta Transformación tiene que ver con la infraestructura y de manera particular con las obras carreteras, tanto en la construcción, como en las tareas de mantenimiento y modernización, dijo.

Jara Cruz manifestó que la ejecución de los trabajos de construcción de la Carretera Mitla-Tehuantepec denota el carácter prioritario que tienen las vías de comunicación en Oaxaca con el objetivo de promover el desarrollo económico de las regiones.

Acompañaron al Gobernador del Estado en esta supervisión, el delegado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), José Luis Chida Pardo; el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra López; así como las titulares de las secretarías de Turismo, Saymi Pineda; y de Bienestar, Tequio e Inclusión, Laura Estrada Mauro.

Explosión de un polvorín deja un niño muerto y un lesionado

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La tarde de ayer en Ejutla de Crespo explotó un polvorín presuntamente clandestino, lo que dejó el saldo de un menor de edad fallecido y un adulto lesionado.

Los hechos ocurrieron en un local de cohetería que se localiza en un camino de terracería rumbo al cerro El Mexicano, cerca del entronque carretero.

Corporaciones de auxilio acudieron al lugar pero cuando trasladaban a los lesionados, un menor de 14 años de edad, murió debido a la gravedad de las quemaduras.

Mientras que el adulto continúa convaleciente y se encuentra hospitalizado.

Hasta ahora las autoridades ministeriales investigan el hecho con la finalidad de conocer las causas y si el polvorín reunía los requisitos de seguridad que exigen las autoridades.

Ejecutan este domingo a dirigente de taxistas en Tehuantepec

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La madrugada de este domingo fue ejecutado un taxista de Santo Domingo Tehuantepec. 

Según informes policiacos, fue alrededor de las 05:00 horas en que localizaron el taxi del sitio Cristóbal Colón, con número económico 14288 en un tramo de la carretera Tehuantepec-Santa María Mixtequilla. 

En el interior de la unidad de motor quedó recostado el taxista identificado como Domingo P. G. dirigente de un sitio de ruleteros de Tehuantepec. 

Hasta el momento se desconoce el motivo de la agresión y tampoco hay personas detenidas. 

Como se ha informado, Tehuantepec cada día es más violento y su presidenta municipal Vilma Martínez Cortés no ha hecho nada para frenar los delitos.

Los tres amigos toman Hollywood por una noche

EL PAÍS

LUIS PABLO BEAUREGARD

Los Ángeles – 07 ENE 2023 – Un joven preguntaba la noche del viernes en la barra del Fanny, el bar del Museo de la Academia del cine, a qué se debía tanta conmoción. “Es un evento de Netflix. Van a venir tres directores mexicanos”, le respondió la camarera mientras preparaba un cóctel. Esos tres cineastas eran Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu, colegas que comparten una patria, obsesión por la muerte y años recientes marcados por los éxitos. Con siete premios Oscar a cuestas entre los tres, la reunión se convirtió la noche del viernes en un gran evento de Hollywood.

La velada comenzó con un poco de nostalgia. Del Toro recordó la primera foto de los tres que dio la vuelta al mundo. Fue tomada hace 16 años en la alfombra roja de los Oscar de febrero de 2007. El cineasta originario de Guadalajara estaba nominado por El laberinto del fauno e Iñárritu había recibido su primera nominación a Mejor Director por Babel. Ambos posaban junto a Cuarón. La carrera de los amigos despuntaba. También lo hacían como empresarios con Cha Cha Chá, una compañía con la que ayudaron a producir y distribuir cinco películas. La foto de familia creció diez años después, en 2017, cuando los directores posaron en Cannes con Salma Hayek, Gael García Bernal, Diego Luna y Emmanuel Lubezki.

Mucho ha pasado en estos años. “Dos matrimonios y 90 kilos después”, bromeó Del Toro, quien junto con Iñárritu vuelve a una nueva temporada de premios. Ambos lo hacen con películas donde resaltan su madurez como contadores de historias. El cineasta tapatío presenta su adaptación de Pinocho, una cinta de animación en técnica stop motion donde resalta la paternidad, un tema sobre el que ha meditado tras haber perdido a sus dos padres en el lapso transcurrido desde el estreno de La forma del agua y su más reciente filme.

“Hay mucha gente que está acudiendo a sus biografías. Estamos en un momento de autorreflexión, pensando adonde vamos”, dijo Del Toro, quien sabrá el martes si gana alguno de los tres Globos de Oro a los que está nominado. El director citó algunas películas recientes donde colegas suyos han echado la mirada atrás. Entre ellos, Steven Spielberg en Los Fabelman, Sam Mendes en El Imperio de la luz y El tiempo del Armagedón, de James Gray.

Iñárritu también está promocionado su obra más personal. Bardo ha demostrado ser desafiante para los espectadores que siguen su trabajo desde que sorprendió con Amores Perros en el arranque del siglo XXI. Iñárritu le comentó una vez al director de Roma que tras hacer Babel sintió la necesidad de renovar su lenguaje cinematográfico. “Sabía que necesitaba reinventarme. Estaba hastiado de mí mismo”, afirmó el ganador del Oscar por Birdman. La búsqueda de esa nueva herramienta para comunicarse comenzó con Biutiful, una cinta protagonizada por Javier Bardem que lo llevó a España y de vuelta al español después de haber rodado en inglés 21 gramos y Babel. “Mis películas son un rayo X de un momento emocional. Aunque lo niegues o suprimas. Por eso no puedo ver estas películas. No puedo ver cosas que no puedo recordar porque representan un tiempo en la vida. Tienen una intensidad que a veces no reconoces”, afirmó en la conversación.

Enfocado en lo que será su debut televisivo en streaming y sin película que promocionar en el actual ciclo, Alfonso Cuarón se limitó a servir solo de moderador. Esto para la frustración de Del Toro, quien intentó hacer un par de preguntas que el director de Hijos del Hombre evitó a toda costa. “A mí no me llegó el memo o qué… Aquí dice los tres amigos y este cabrón no habla”, bromeaba Del Toro ante las risas del auditorio David Geffen, que estaba totalmente lleno.

Cuarón ha sido durante décadas el centro de gravedad de la amistad a tres bandas. Él y Del Toro descubrieron, varias décadas más tarde, que estuvieron en el mismo cine viendo las mismas películas. La familia de Cuarón, originario de Ciudad de México, veraneaba en el lago de Chapala, un balneario cercano a Guadalajara. En aquellos pases de verano, los menores, sin conocerse, se maravillaban con El Santo contra las mujeres vampiro, El hombre lobo y Melody.

Del Toro también recordó cómo visitó a Cuarón en su casa para contarle de principio a fin el argumento de El laberinto del fauno frente a un caldo de pollo. “Al terminar, los dos estábamos llorando”, dijo el creador de Hellboy, quien este viernes ha confesado a la audiencia que él hace la voz de todos los monstruos que habitan su filmografía. Desde los que aparecen en Pacific Rim hasta el propio fauno. “Me identifico con ellos desde que vi por primera vez a Frankenstein. Pensé ‘ese es mi Jesús. Ese es mi santo’”, añadió.

En otra ocasión, Cuarón quien llevaba años haciendo cine antes de filmar Solo con tu pareja, llamó un día a su amigo para recomendarle que viera Amores Perros. Aquella era la primera película de un hombre que se había fogueado en la publicidad. Del Toro hizo caso y creyó que la ópera prima del entonces llamado González Iñárritu era “una obra maestra” a la que le sobraban 20 minutos. Así que lo llamó para decírselo. La confianza afloró pronto en la relación y Del Toro voló desde Austin, Texas, a México para convencerlo de que sacara la tijera y cortara mucho de la segunda historia que forma la trama.

A pesar de las trayectorias que han logrado, en la noche también se habló del fracaso. “Hoy en la mañana me rechazaron una película”, reveló Del Toro, quien el próximo 24 de enero conocerá si su Pinocho en nominado al Oscar. Bardo no logró ser nominada a ningún Globo de Oro. Netflix está en el tramo final de la campaña para la nominación.

Iñárritu afirmaba que la experiencia le ha dado la valentía suficiente “para alzar la voz ante el rechazo”. Usó de ejemplo Birdman, una película que los estudios le rechazaron por dos años hasta que finalmente se hizo (y ganó cuatro Óscares en 2015). El proceso de Bardo también fue cuesta arriba. Escuchó algunos no, pero la necesidad por hacerla era mayor, así que comenzó a financiarla y pensó en poner en venta su casa para lograrlo. Antes apareció el gigante del streaming, quien ya ha dado cobijo a los tres amigos.

Una persona fallecida y 59 lesionados tras fuerte choque de trenes en el Metro de la CDMX

LA RAZÓN

Se registró un accidente con un convoy del Servicio de Transporte Colectivo Metro de la Línea 3. Las autoridades han confirmado que se trató de un impacto entre trenes durante el trayecto entre La Raza y Potrero. Cuerpos de emergencias arribaron a las estaciones aledañas para atender a los usuarios lesionados.

La jefa de Gobierno comentó con los medios de comunicación que cubrirá los costos de atención médica de las personas afectadas

Martí Batres, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, informó que el saldo reportado al momento sería de una persona fallecida, 57 usuarios heridos trasladados a hospitales, de las cuales 4 tuvieron que ser rescatadas pues, se encontraban prensadas. Según detalló el funcionarios, estas últimas ya estaría siendo rescatadas.

Sin embargo, minutos más tarde la lista de usuarios afectados fue actualizada por el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), a la cual se anexaron tres mujeres, dando un total de 59 pasajeros heridos.

Entre ellas se dio a conocer que fue una mujer de la tercera edad de 81 años, una joven de 23 años y una infante de 9 años, tanto la menor como la mujer adulta fueron trasladadas al ISSSTE 1 DE OCTUBRE, mientras que la joven fue llevada al hospital Magdalena de las Salinas.

Poco más de un año después del colapso de un puente en la Línea 12 del STC volvió a ocurrir un percance en el túnel que conecta las estaciones Potrero y La Raza al norte de CDMX

“Se registró un choque entre trenes en la Línea 3 del Metro, servicios de emergencia en el sitio. Los secretarios de Gobierno, de Seguridad Ciudadana, de Gestión Integral de Riesgos, y el Dir. del Metro arribando al lugar. He ordenado al Director del Metro, @GCalderon_Metro así como al secretario de Seguridad Ciudadana @OHarfuch, informen a la brevedad posible sobre los hechos”.

También dio a conocer que llevaría a cabo un informe oficial por medio de redes sociales y en vivo, sin embargo hasta el momento no ha dado comienzo.

Las autoridades han detallado que el servicio desde la terminal Indios Verdes hasta Guerrero quedó suspendido; de forma provisional el servicio se mantiene desde Hidalgo a Universidad.

De acuerdo con diversos testimonios de usurarios que lograron salir por su cuenta indicaron que otras personas quedaron atrapadas en los vagones que recibieron directamente el impacto.

“Se escuchó un impacto muy fuerte, se sintió muy horrible, la gente que iba desprevenida rodó por los pasillos”, comentó Carlos García, usuario de la Línea 3 para Milenio.

Titulares de diversas dependencias se encuentra en el lugar para coordinar los trabajos, tales como: Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana; Andrés Lajous, secretario de Movilidad; Myriam Urzúa Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil; Guillermo Calderón, director del STC Metro.

Fiscalía inició investigación

La Fiscalía General de Justicia capitalina informó que inició una carpeta de investigación luego de los hechos ocurridos en la Línea 3. La dependencia aseguró que trabajadores se encuentran en el lugar de los hechos para atender a las víctimas. Además peritos del Ministerio Público y de la Policía de Investigación ya traban en el lugar.

Sobre esto, el secretario de Seguridad Omar García Harfuch comentó: “No quisiéramos especular y menos en un tema tan delicado y lamentable como este. El metro ya está haciendo sus propios trabajos para determinar qué es lo que pasó, pero también la FGJ ya tiene a sus peritos trabajando para saberlo”.

La Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, informó que se instalará un ministerio público provisional en el hospital San Ángel Inn, buscando brindarle apoyo a los lesionados. Cabe mencionar que dicha unidad medica es el que cubre la póliza de seguro del Metro, por tal motivo la mayoría de las personas afectadas fueron llevadas ahí.

Convalece en el Hospital Civil atacado a balazos en San Sebastiàn Tutla

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Como grave de salud fue reportado esta tarde un individuo atacado a balazos poco después del mediodía de este sábado en San Sebastián Tutla.

Según los informes recabados por policías municipales y la Agencia Estatal de Investigaciones, alrededor de las 12:40 horas un solitario sujeto llegó al local de carnitas “El Guero”, ubicado en la avenida Ferrocarril.

En el interior se encontraban unos comensales, todos varones, que esperaban sus alimentos; sin embargo, de repente llegó un sujeto con arma de fuego y disparó contra ellos, tras lo cual huyó.

Un hombre identificado como Homero “N” resultó lesionado de gravedad, por lo cual elementos del Cuerpo de Bomberos arribaron al sitio para atenderlo y posteriormente llevarlo al hospital.

En tanto que otra persona resultó con heridas leves; hasta el momento se desconoce quién los intentó asesinar y no fue detenido debido a qu eno había policías en la zona pese a que es una vialidad altamente transitada.

El Interoceánico del Istmo será mucho más grande que el Tren Maya: Salomón Jara

Salina Cruz, Oax. 07 de enero del 2023.- El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz consideró que el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), será mucho más grande que el Tren Maya, en términos económicos y de desarrollo.
Al instalar este día en Salina Cruz, la Comisión Intersecretarial del Estado de Oaxaca del CIIT, cuya titular es a partir de esta fecha, Silvia Mecot Gómez, el mandatario oaxaqueño, indicó que el transístmico es un proyecto que tendrá la mayor importancia, porque une a los dos océanos, y a Oaxaca y a México con uno de los países económicamente más fuertes del mundo, como es Estados Unidos de América.
Ante el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, el gobernante profundizó que el CIIT no solamente es un proyecto importante para Oaxaca, sino también para el país y particularmente para América Latina.
Sostuvo que el Corredor Interoceánico permitirá al estado entrar en lo que es la economía nacional y del mundo, con la seguridad que la región del Istmo ocupará ese espacio que no había tenido.
El titular del Poder Ejecutivo reconoció que el estado de Oaxaca requiere de inversión privada, del capital de los inversionistas extranjeros, de la inversión nacional que contribuya al desarrollo económico del estado y de los pueblos, “porque nosotros no podemos seguir siendo un estado atrasado o marginado”.
Expuso que, para el país es muy importante la conexión que tendrá el flujo de mercancías, de contenedores, dado que con el corredor se crean parques industriales, lo cual contribuirá a que el Istmo de Tehuantepec sea una zona económica importante para Oaxaca y México.
Convocó a las y los integrantes de la Comisión Intersecretarial del Estado de Oaxaca del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), a trabajar unidos para que el proyecto tenga buen fin y llegue a buen puerto, según las disposiciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante el encuentro celebrado en las instalaciones de la Administración Portuaria Integral (API), también tuvo lugar una reunión con la Comisión Intersecretarial ante el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), donde el director del organismo, Vicealmirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, informó los avances y los detalles de los trabajos de este proyecto.
Dio a conocer que el Corredor Interoceánico se compone de cinco tramos y el avance global es superior al 60%, asimismo, se continúa la construcción de 1.6 kilómetros de rompeolas con 25 metros de profundidad y 300 metros de ancho en el Puerto de Salina Cruz, y se instalará una terminal con capacidad de un millón 400 mil contenedores, y un acceso ferroviario con un viaducto para llegar al Puerto.
Asimismo, se reforzarán los muelles del puerto actual y se ampliarán para recibir un promedio de 300 mil contenedores al año. También, se realizan trabajos de compactación y soldadura aluminotérmica de los rieles en diversos tramos.
Anunció que en Matías Romero se instalará la sede del ferrocarril, una vez que se recuperaron los terrenos para la obra. Además, se presentaron los avances de la estrategia de reubicación de viviendas de Salina Cruz.
Adelantó que, en materia de seguridad, se instalarán módulos de la Secretaría de Marina para reestablecer la paz social en la región.
Aunado a esto, se dieron a conocer los avances del Programa de Ordenamiento Territorial del Istmo de Tehuantepec y todos los trabajos integrales que se han realizado a lo largo de este proyecto.
En cuanto a la autopista Mitla – Tehuantepec, actualmente presenta un avance global del 69.91%, y beneficiará a más de 80 mil habitantes de 14 municipios. También, ofrecerá una mejor comunicación con la región del Istmo y con los estados vecinos de Chiapas y Veracruz, ofreciendo un mejor acceso a la zona Mixe.
Es importante mencionar que permitirá reducir los tiempos de recorrido de la ciudad de Oaxaca al Istmo de Tehuantepec, al pasar de cuatro horas con 30 minutos a dos horas con 30 minutos en promedio.
Trabaja Insabi para que en Oaxaca la atención en salud sea de calidad
En su oportunidad, Juan Antonio Ferrer Aguilar, director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), presentó un informe de las acciones que ha realizado el organismo en los municipios que comprende el Corredor Interoceánico.
Dio a conocer que en materia de infraestructura se rehabilitaron 100 centros de salud en el estado, de los cuales 16 están en la ruta del tren transístmico, se ha dotado de 16 ambulancias a Oaxaca y, de estas, seis fueron para esta misma ruta.
Adelantó que este año, el Insabi enviará 25 ambulancias, mismas que están dirigidas a los proyectos del transístmico.
En cuando al personal médico, el Insabi ha incluido 17 enfermeras generales, 8 médicos generales y un médico en nutrición, que eran un pendiente para la institución.
Tras afirmar que el Insabi trabaja para atender las necesidades en salud en los municipios y comunidades que comprende el CIIT, el funcionario federal reportó que los hospitales se encuentran en fase de mantenimiento.

Deprimido y casi sin estómago, así está Ovidio, dice defensa

REFORMA

Abel Barajas

Cd. de México (07 enero 2023).- La defensa de Ovidio Guzmán sostuvo en la audiencia de ayer en el Penal de Altiplano que su cliente padece depresión y ansiedad y que recientemente tuvo una cirugía en la que casi le retiraron por completo el estómago.

Por lo anterior, pidió al juez que instruya a las autoridades penitenciarias a brindarle tratamiento médico y el acceso a sus medicamentos.

Guzmán ingresó a la sala a las 13:29 horas, vestido con pants gris y cubrebocas blanco. Es un joven muy delgado y con postura encorvada que apenas debe rebasar 1.60 metros de estatura, tez blanca, muy pálido y voz grave, aunque de volumen bajo.

“Sin prejuzgar si son ciertos o no (sus problemas de salud), se instruye brindar la atención y los medicamentos a cada uno de sus padecimientos a la brevedad”, acordó el juzgador.

Ovidio es mucho más delgado de como se veía en las fotos que circularon en octubre de 2019, después del “Culiacanazo”.

Durante la audiencia mantuvo una postura encorvada y su tez blanca parecía demasiado pálida en el contraste con el castaño oscuro de su cabello. Ayer todavía conservaba la barba y no le habían cortado el pelo.

Desde las 13:30 hasta las 14:21 horas, en que se desarrolló la diligencia, la sala estuvo vigilada por unos 10 elementos de la Guardia Nacional.

El perímetro del Penal del Altiplano, donde se encuentra este centro de justicia, también estaba rodeado por agentes de la corporación y militares.

En todo momento, “El Ratón” estuvo atento a las incidencias de su audiencia informativa. Sólo hizo uso de la voz para identificarse y expresar monosílabos como respuesta a los requerimientos del juez.

Con un “sí”, designó como sus defensores a los tres litigantes que lo acompañaron: Juan Clemente, Julio Segura y Díaz Mendieta.

“Señor Ovidio Guzmán ¿quisiera hacer alguna manifestación?”, preguntó el impartidor de justicia.

“No, ninguna”, respondió con voz grave, aunque de volumen bajo y con marcado acento sinaloense.

“¿Le queda clara la información?”, interrogó el juez, “sí”, expresó el “Chapito” La únicas ocasiones en que dijo más de dos palabras fueron cuando pronunció su nombre, al principio, y, al final, cuando también designó como sus defensores a otros dos abogados sinaloenses que no estuvieron presentes en la audiencia de ayer.

“Juan Rivera Angulo y Ernesto López Benítez”, mencionó Ovidio, inclinado hacia el micrófono, sentado en medio de sus tres abogados que lo asistieron durante el trámite.

Niegan cerrar audiencia

A las 11:00 horas, cuando estaba programada la audiencia y Ovidio Guzmán López aún no estaba en la sala, la Fiscal Elizabeth Ramírez Vicente pidió al juez Salazar Hernández acordar que esta diligencia fuera privada, es decir, sin público ni medios de comunicación.

Su principal argumento fue que Estados Unidos pidió resguardar la información de su solicitud de detención con fines de extradición, además de que se trataba de información reservada, conforme a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

El juzgador, sin embargo, reviró que esta petición no tenía un fundamento legal, pues la audiencia era de carácter informativo y no para conocer el contenido de la petición formal con la acusación completa, la cual deberá entregar Estados Unidos a más tardar en 60 días.

Avala Congreso de Oaxaca cambio de categoría y nombre de dos comunidades mixtecas

San Raymundo Jalpan, Oax. 07 de enero de 2023.- En sesión extraordinaria, el Congreso de Oaxaca aprobó con 30 votos el cambio de categoría administrativa y de nombre de dos poblaciones de la región Mixteca, en respeto al derecho fundamental de la autodeterminación de los pueblos y comunidades indígenas.

 

Por tanto, la comunidad Cuauhtémoc, del municipio de Santa Catarina Tayata, fue reconocida de manera legislativa como agencia municipal, luego de confirmarse que la localidad cumple con los principales servicios públicos indispensables, así como con el número de población promedio de las agencias municipales reconocidas en la última división territorial del estado.

 

De igual manera, la Cámara de Diputados avaló el cambio de nombre de la agencia de policía del municipio de Santiago Juxtlahuaca “La Luz Rahelle”, para quedar como “La Luz Llano de Nopal”.

 

Estos cambios fueron aprobados por el Poder Legislativo luego de que los municipios lo solicitaran derivado de la aprobación en sus asambleas.

 

-0-

Más fotos en: https://congresooaxacacomunicacionsocial.info/foto-galerias/

Niña de 8 años fallece en hospital de Oaxaca luego de ser mordida por murciélagos

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que una paciente de 8 años de edad originaria de Palo de Lima, municipio de San Lorenzo Texmelúcan, falleció el sábado 7 de enero mientras recibía atención médica en el Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso”.

La niña había ingresado al hospital el 21 de diciembre del 2022 debido a complicaciones de salud tras sufrir una mordedura de animal silvestre. Fue evaluada por especialistas en infectología, pediatría y neurología y se le diagnosticó un estado de gravedad.

A pesar de los esfuerzos de un equipo multidisciplinario de especialistas durante su estancia en el hospital, su estado de salud no mejoró y finalmente falleció.

Su hermana, de 2 años, fue dada de alta tras superar la enfermedad, pero su hermano, de 7 años, falleció el 28 de diciembre pasado.

Con información de InfoSurMx

Garantiza Gobierno del Estado estabilidad y operatividad de Ayuntamientos con designación de Comisionados Municipales

Oaxaca de Juárez, Oax., 7 de enero de 2023.- El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz designó a los 21 Comisionados que se encargarán de generar las condiciones políticas y sociales, en el mismo número de municipios, para desarrollar sus asambleas en las que elegirán a sus autoridades municipales.
A través de la Secretaría de Gobierno que encabeza Jesús Romero López, realizó los nombramientos de acuerdo con las facultades que le confiere la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, la cual establece en el artículo 79 que podrá designar directamente al comisionado municipal provisional, cuando por cualquier circunstancia especial no se verificare la elección de algún ayuntamiento o se hubiere declarado nula o no válida, o bien se hubiese declarado la suspensión o desaparición del mismo.
Estos personajes no podrán exceder de 60 días naturales en su encargo, y serán los responsables de crear las condiciones de estabilidad y concertación para que los habitantes de los municipios regidos por Sistemas Normativos Internos acuerden y desarrollen asambleas para elegir a sus autoridades.
También, tendrán la tarea de llevar a cabo la administración del ayuntamiento y facilitar actividades como el cumplimiento de los servicios básicos, procurar la cobertura de la nómina municipal, así como el mantenimiento de los inmuebles.

Trasladan a 41 presos del Cereso 3 de Ciudad Juárez a penal federal de Oaxaca

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detalló que un total de 41 internos del Centro de Readaptación Social (Cereso) No. 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde en Año Nuevo ocurrió un motín que dejó 17 muertos y reos fugados, fueron trasladados al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 13 “CPS Oaxaca”, el cual se encuentra en Miahuatlán de Porfirio Díaz.

Dicho operativo de traslado se llevó a cabo la mañana del 3 de enero, en el cual participaron el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, además de autoridades estatales y municipales.

En total, 191 internos del Cereso 3 de Ciudad Juárez fueron trasladados a diferentes penales federales de l República Mexicana,: 41 personas privadas de la libertad fueron trasladadas al Cefereso 1 “Altiplano” en Almoloya de Juárez, Estado de México; 35 personas al Cefereso 4 “Noroeste”, de Tepic, Nayarit; 38 personas al Cefereso 5 “Oriente”, Villa Aldama, Veracruz; y 36 personas al Cefereso 15 “CPS Chiapas”, que se encuentra en Villa Comatitlán, Chiapas.

El traslado se realizó a través de dos rutas aéreas empleando dos aeronaves Boeing 727 pertenecientes a la Guardia Nacional; en la primera se trasladó a 114 personas privadas de su libertad y en la segunda a 77 internos.

“Este operativo concluyó sin novedad y con éxito; con estos movimientos se apoyó al gobierno estatal para garantizar la gobernabilidad de dicho centro, luego de los hechos del 1 de enero pasado. Lo anterior con el propósito de contribuir con el control de la población interna de los centros penitenciarios estatales. Estas acciones se llevan a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos”, informó la Sedena.

El pasado domingo 1 de enero ocurrió un motín en el Cereso 3 de Ciudad Juárez, Chihuahua, el cual dejó como saldo 17 muertos, entre ellos 10 oficiales de custodia y 7 personas privadas de la libertad, además de la fuga de al menos 25 internos.

La mayoría de los internos fugados del penal estaban procesados y sentenciados por delitos graves, entre ellos Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, alias El Neto, líder del grupo criminal Los Mexicles, quien estaba recluido por secuestro.

Este martes, llegaron un total de 300 elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano a Ciudad Juárez esta tarde para reforzar la “Operación Juárez 2023”.

El director del Centro de Reinserción Social Número (Cereso) Número 3 de Ciudad Juárez, Alejandro Alvarado Téllez, fue cesado y se encuentra bajo investigación.

AGENCIAS

Otro fatal choque en Oaxaca, con saldo de un muerto y cuatro heridos

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Otro choque de tránsito fatal ocurrió esta tarde en Oaxaca, con saldo de cuatro personas lesionadas y una fallecida.

El accidente se registró en la carretera federal Oaxaca-Istmo, en el tramo del libramiento de Santa María El Tule.

Un vehículo marcha Chrysler tipo vagoneta con placas de Puebla y una camioneta Ford tipo Ranger se impactaron de frente, lo que originó el saldo fatídico.

De manera preliminar se informó que la víctima fatal es el conductor de la vagoneta, cuya identidad se desconoce.

Mientras que un adulto, una persona de la tercera de edad y dos menores de edad, fueron trasladadas al Hospital Civil de la ciudad de Oaxaca.

Por el momento aún se desconoce quién originó el percance, lo cual ya es investigado por personal de la Fiscalía.

Como se informó, al mediodía de hoy un camión del transporte urbano atropelló y mató a un ciclista, en la avenida División Oriente de la ciudad de Oaxaca; el chofer fue detenido.