Con bloqueo a la supercarretera exigen aparición de Alondra Itzel

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Familiares y pobladores bloquearon esta mañana la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan, a la altura de Santiago Suchilquitongo.

Lo anterior para insistir a las autoridades estatales que se intensifique la búsqueda de la adolescente Andrea Itzel.

Y es que el próximo 17 de febrero se cumple un mes en que en la joven desapareció de su casa, pero hasta la fecha se desconoce su paradero.

Hace dos semanas fue encontrado el cuerpo de una persona en inmediaciones de Suchilquitongo, pero hasta el momento la Fiscalía General del Estado no ha confirmado de quién son los restos.

Por ello los familiares de la adolescente de 17 años de edad, salieron a las calles tanto de la comunidad como de la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan a la altura de dicho municipio.

Ello con la finalidad de presionar a las autoridades a que intensifiquen la búsqueda de la estudiante.

A pesar de diversos operativos de la Policía Estatal y municipal, además de acciones de búsqueda de los familiares, hasta el momento no ha sido localizada la adolescente.

Confirma el gobernador disposición de Coatlán para reanudar la supercarretera

 

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La comunidad de San Vicente Coatlan aceptó este fin de semana permitir la reanudación de los trabajos de construcción de la supercarretera Oaxaca-Costa.

Este sábado tuvieron una asamblea en que en los comuneros y la población en general determinaron dar el beneficio de la duda al gobierno estatal y federal.

En tanto, en conferencia de prensa, el gobernador Salomón Jara Cruz confirmó dicha determinación y agradeció la disposición de las autoridades y de la comunidad para seguir con la construcción del autopista en su tramo Barranca-Ventanilla.

Expuso además que en la semana pasada acudió a Sola de Vega, donde habló también con las autoridades y localidad, quienes mostraron su disposición para resolver el conflicto agrario.

El sábado pasado San Vicente Coatlan emitió un comunicado en que dio a conocer su determinación de reanudar los trabajos de construcción de la supercarretera.

Para ello, en una petición dirigida al Presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que requieren que el gobierno estatal como el federal cumplan con las obras pendientes que fueron autorizadas desde el sexenio anterior.

De confirmarse también la disposición de Sola de Vega para la firma de un acuerdo de paz entre las partes, los trabajos estarían reanudando en pocos meses.

Comparece ‘Rey’ Zambada en juicio contra García Luna

Grupo REFORMA

Nueva York (13 febrero 2023).- Jesús Reynaldo Zambada García, “El Rey Zambada”, capo del Cártel de Sinaloa, comparece en la corte federal de Brooklyn en el juicio que se le sigue al ex Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

Hermano de Ismael “El Mayo Zambada”, máximo líder de la organización criminal, “El Rey” es considerado por los fiscales como un testigo clave debido a que en 2018 reveló que él personalmente pagó sobornos millonarios al ex mando policiaco.

En noviembre de ese año, en la misma corte ante la que hoy comparece, aseguró que en 2005 entregó a García Luna un maletín con tres millones de dólares y que dos años más tarde hizo otra entrega de maletas en la que había alrededor de cinco millones de dólares.

“El Rey Zambada”, quien en eso años era el enviado del cártel a la Ciudad de México, se encargaba de la operaciones en el aeropuerto capitalino y mantener una red de protección que incluía pagos a policías locales y federales, así como funcionarios de la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

De los pagos realizados a García Luna refirió que uno de ellos se hizo en un restaurante de la Ciudad de México y fue para que no interviniera en las operaciones del cártel.

El otro, señaló en aquel entonces, fue para que designara como jefe de la Policía Federal en Culiacán a un comandante que trabajaba para el cártel.

“El Rey Zambada” también dijo en esa ocasión que supo que los distintos jefes que componían el Cártel de Sinaloa habían realizada una cooperación para entregar a García Luna un soborno de 50 millones de dólares que se habría entregado vía los hermanos Beltrán Leyva.

Se espera que este lunes el capo ratifique sus dichos y contribuya a aportar pruebas en contra del ex mando policiaco, quien está acusado de tres cargos por narcotráfico, uno por delincuencia organizada y uno más por mentir a las autoridades migratoria.

Zambada sería el testigo 26 que comparece en la Corte y cerraría los testimonios ofrecidos por la fiscalía.

Baloo, el perro terapeuta que ayuda a lomitos

EL UNIVERSAL

Arlen Pimentel

Baloo es un bulldog que se ha hecho famoso en la ciudad de Oaxaca, pues a menudo pasea por sus calles con trajes de distintos personajes, lo que lo ha convertido en una pequeña celebridad en redes sociales y en una atracción andante para propios y extraños.

Más allá de la ardilla de peluche que casi siempre lo distingue, la misma que lleva sobre el lomo como si fuera su pequeña amiga vaquera, Baloo es un perro con cualidades extraordinarias, la principal de ellas: ayudar a sus amigos caninos a resolver conductas de agresión, falta de socialización o timidez.

“Él se volvió mi compañero de trabajo por las aptitudes que yo descubrí en él a la hora de socializar y estabilizar a los perros que llegaban a los entrenamientos con diferentes problemas. Él se encargó de hacerse valer como compañero de manada y darles esa estabilidad de que no pasa nada”, explica Jorge Gerardo Trujillo Islas, etólogo, entrenador y sicólogo canino.

Baloo llegó a manos de Trujillo Islas porque sus humanos no tenían tiempo para hacerse cargo de él, por lo que decidieron donarlo; no obstante, gracias a su habilidad para estabilizar a sus congéneres en los entrenamientos, su carrera como perro terapeuta lo hizo conocido entre dueños de perros en situación de calle.

Fue así como Jorge y Baloo empezaron a trabajar con personas que adoptaron o rescataron lomitos, creando La Pandilla Pata de Perro, colectivo que se reúne todos los domingos en El Llano para ayudar a los caninos a mejorar su comportamiento y tener una mejor relación con sus amigos humanos y su entorno.

“No es necesario tener un perro de raza para poderlo entrenar, sino que todos los perros, y en especial los que estuvieron en situación de calle, son los que más necesitan nuestro apoyo como sociedad”, explica el etólogo.

El método consiste en proporcionar a los lomitos una oportunidad de socializar con otros como ellos, entrenar y, además, divertirse al aire libre.

“Mi labor pequeña es enseñarle a la gente el gran valor que tienen esos perros, y así es como creamos La Pandilla Pata de Perro, donde hemos tenido bastante aceptación de parte de la gente que nos ha visto en El Llano y van o preguntan, o gente que tiene problemas de adaptabilidad con perros que ha recogido, me contactan y los asesoro”, subraya.

Para unirse a la pandilla de Baloo, es necesario cumplir algunos requisitos. Para los amigos caninos, es necesario que tengan más de cuatro meses de edad, que hayan sido rescatados de una situación de calle, que sean mestizos o criollos, que estén esterilizados y cuenten con todas sus vacunas.

Mientras que para los humanos, es necesario que tengan la disponibilidad de asistir todos los domingos de 9:00 a 11:00 horas al parque El Llano, con un costo de 50 pesos por sesión.

Esto es necesario, explica Trujillo Islas, para que el perro entienda que si todas las semanas se comporta de acuerdo con lo que quiere el humano, “su premio a todo su buen comportamiento será llevarlo el domingo a socializar con sus congéneres, a divertirse y estar en manada de perros.

“Al final de cuentas, esto de ayudarle no es al humano, es al perro. Si tú como humano no le das importancia, el perro va a tener esos problemas de adaptabilidad”, concluye.

Conquista Chiefs tercer Super Bowl tras vencer a Eagles

CANCHA

Diego Martínez 

Arizona, Estados Unidos(12 febrero 2023).- Con tres pases de anotación de Patrick Mahomes, Kansas City venció 38-35 a Filadelfia y conquistó el tercer Super Bowl de su historia.

Eagles estuvo gran parte del encuentro arriba en el marcador, gracias a la gran actuación de Jalen Hurts, pero al final no le alcanzó a Filadelfia.

El duelo en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona, fue vibrante y lleno de emociones, con ambos equipos demostrando por qué llegaron a la contienda por el Vince Lombardi.

Con el marcador empatado 35-35 a dos minutos del final, un castigo sobre Eagles abrió la puerta para que Kansas City anotara el gol de campo de la victoria.

Es el tercer título de Kansas City, tras los ganados en el Super Bowl IV y Super Bowl LIV, éste último también de la mano de Mahomes.

Afirma Salomón Jara que su gobierno apoyará a los municipios sin condicionamientos ni distinciones

Región Costa, Oax. 12 de febrero de 2023. En su cuarto día de gira de trabajo por la región de la Costa, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, encabezó las asambleas evaluativas del Plan de Apoyo a las personas afectadas por el huracán Agatha en los municipios de San Pedro El Alto y San Agustín Loxicha.

“Estamos dedicados de tiempo completo a trabajar por el pueblo”, afirmó el titular del Poder Ejecutivo al realizar estos recorridos, que le ha permitido conocer hasta el momento, en voz de sus autoridades municipales, las acciones realizadas en 14 de los 31 municipios afectados, los cuales fueron beneficiados con mil 200 millones de pesos por la federación.

Salomón Jara Cruz expresó que de esta manera su gobierno da cumplimiento a la encomienda del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para conocer la implementación de estos apoyos otorgados para resarcir las afectaciones por el huracán.

Aseveró que su gobierno está comprometido con todos los municipios de Oaxaca, especialmente con los pueblos originarios que históricamente han sido marginados; por lo que en esta nueva etapa de la transformación, con el respaldo del Gobierno de México, los esfuerzos se alinearán para impulsar el desarrollo de las comunidades.

“No les vamos a fallar”, señaló al tiempo de asegurar que al ser originario de un municipio como Betaza, con sus costumbres y tradiciones, pero también con muchas necesidades, en su administración se impulsará el desarrollo de las comunidades, a fin de crear las condiciones que permitan la igualdad de condiciones para sus habitantes.

En esta gira de trabajo, donde estuvo acompañado por el coordinador general de los Programas Bienestar, Jesús Valencia Guzmán, quien asistió en representación de la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel, las autoridades municipales fueron informadas junto a sus habitantes, que a partir del 15 de febrero se iniciarán las auditorías técnicas y financieras por parte de la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación.

Trabajemos unidos por Oaxaca: Salomón Jara

En este marco, el Gobernador Salomón Jara Cruz convocó a la unión de las y los habitantes de las comunidades para seguir construyendo su historia y estar al pendiente de las obras que faltan o que están por realizarse.

“Nuestro destino no es la pobreza ni la marginación; sigamos trabajando porque necesitamos recuperar la grandeza de Oaxaca”, expresó al tiempo de convocar a las autoridades de ambas localidades, que tomaron posesión al inicio de este año, a ejercer sus funciones sin distinciones partidistas.

De esta manera, en San Pedro El Alto, el Mandatario oaxaqueño conoció del presidente municipal Honorio Santos Juárez, que los 50 millones de pesos con los que fue beneficiada su comunidad de cuatro mil 800 habitantes, aún no están justificados, toda vez que durante el proceso de entrega-recepción, no le fue informado sobre las obras realizadas y el destino de los recursos.

Asimismo, en San Agustín Loxicha, el presidente municipal José José Martínez, informó ante las y los habitantes el estatus de las 11 obras realizadas con los 50 millones de pesos con que fue beneficiado el municipio, y que consistieron en la rehabilitación de seis caminos; la construcción de dos puentes vehiculares, uno en la localidad de Piedra Virgen y otro en Tobalá Copalita.

También, la construcción de la techumbre en el templo católico de Buena Vista; de un muro de contención en la localidad La Conchuda; y la adquisición de maquinaria.

En esta gira de trabajo, el gobernante estatal estuvo acompañado por las y los titulares de las secretarías de Bienestar, Tequio e Inclusión; Desarrollo Económico; Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural; de las subsecretarías de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría de Gobierno; de la subsecretaría de Obras de Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones; y de la Dirección de Caminos Bienestar.

Otros dos muertos por accidentes carreteros, este domingo

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Los accidentes mortales continúan sucediendo en Oaxaca y este domingo se reportan dos víctimas.

El más reciente caso ocurrió esta tarde en Puerto Escondido, en que un motociclista presuntamente se impactó contra un taxi, hechos sucedidos sobre la carretera federal número 200.

Paramédicos arribaron a la zona para atender al motociclista pero corroboraron que ya había perdido la vida; hasta el momento no se ha deslindado quién tuvo la responsabilidad en este fatal percance.

En tanto que en la mañana, en la carretera Panamericana, a la altura de Santo Domingo Zanatepec, un individuo fue arrollado por una unidad de motor, que de inmediato se dio a la fuga.

La víctima aún no ha sido identificada y sólo se describe como una persona del sexo masculino.

Tierra de los Hongos Alucinógenos por Excelencia es Huautla de Jiménez

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Angel Pérez.

• Un homenaje a la Diseñadora Lety Borja, debido a su fuerza y talento por crear prendas en las que continuamente se inspira en diferentes temas, para estar innovando en las diferentes colecciones… Lety Borja nos hablaba sobre un tiempo le dio por decorar sus prendas con pájaros, ya que esto le recordaba a su natal Candelaria Loxicha, en donde tiene solo recuerdos de niña, porque ya toda su vida la ha venido realizando en la cosmopolita ciudad de Oaxaca, en donde es conocida por vestir a muchas reinas de belleza que han representado a nuestra entidad, tanto a nivel nacional, como en ciudades del extranjero, portando diseños que Lety Borja ha creado y que son basados en muchas ocasiones en moda etnofashion, género que abarca aplicaciones de las 8 regiones de Oaxaca. Más adelante te platicamos más detalles sobre la trayectoria de Lety Borja.

A finales de la década de los 50’s y 60’s, cuando se dio a conocer a María Sabina, por ser visitada por grandes celebridades como Los Beatles, era muy difícil llegar a Huautla de Jiménez, en comparación con esos años, actualmente es sencillo el llegar a esta tierra, haciendo en automóvil un poco más de 3 horas de distancia, partiendo de la Cd. de Oaxaca.

Los hongos alucinógenos que se dice ayudan a conocer algunas enfermedades, así como también se comenta que se revelan algunas situaciones para poder tomar mejores decisiones, obviamente para quienes creen en ese estilo de “curaciones”, con la guía de los expertos curanderos que aquí se encuentran, hace de este sitio, un lugar muy interesante que atrae mucho a gente curiosa por saber más sobre su salud y sus proyectos, llegando aquí tanto nacionales, como internacionales, ya que muchos desean recibir alguna sanación, pero también otros, quieren saber sobre la razón de algunas circunstancias para que les sea revelado a través de un viaje astral y con ello, sentirse más tranquilos y poder hacer con más confianza la toma de decisiones en sus proyectos. Aquí te mencionamos los nombres de celebridades que visitaron a María Sabina, para curaciones y orientación en sus carreras: Walt Disney, John Lennon, Robert Wasson, Albert Hofmann, Roger Heim, Aldous Huxley, Timothy Leary, Fernando Benítez, Jacobo Grinberg Zylberbaum, Carlos Castañeda, Alejandro Jodorowsky, Bruce Conner, se dice también que: Mick Jagger, Bob Dulan, Peter Townshend y Jim Morrison, grandes de la música de talla mundial.

Puedes llegar por diversas opciones de transporte público, pero también en automóvil se hacen 3:10 hrs. Aproximadamente, hay que tomar la carretera Oaxaca México número 190, de una forma muy sencilla se pueden seguir las indicaciones de un GPS por un teléfono móvil, ya que hay que tomar algunas desviaciones en el trayecto del camino.

A la llegada a este pueblo, encontrarás mucha vegetación, un escenario natural perfecto para la práctica de la meditación entre las montañas, además se percibe un relajante olor a cacao, incienso y café que se cultivan en sus campos de cultivo.

El significado de Huautla de Jiménez, por su origen náhuatl “Lugar de las Águilas”, y tiene dentro de sus lugares más emblemáticos, la Catedral de San Juan Evangelista, cuyas campanas datan del año 1866, así como la torre del reloj, que fue instalada en el año 1920 y actualmente se ubica ahí un Centro Cultural, en donde se dan clases de música, pintura y danza.

En el mes de Julio de cada año se realiza el “Festival Internacional María Sabina”, el cual se empezó a hacer, con la finalidad de rescatar las técnicas de medicina tradicional, por haber sido ella la máxima exponente de esta práctica, una mujer que logró que su prestigio quedara plasmada en el periódico The New York Times y que fue visitada por personajes que eran en su momento íconos mundiales, que con respeto y admiración a sus viajes astrales, a través de los hongos alucinógenos, se sintieron atraídos a llegar a su casa para consultarla y someterse a sus métodos de sanidad y reflexión.

Y es que en 1957 cuando un norteamericano llamado Gordon Masón visitó a María Sabina, la sacerdotisa de los hongos alucinógenos, surgió una nueva ciencia que se conoce como: la etno-micología.

Hoy por hoy en este lugar hay lugares para hospedarse y múltiples restaurantes, pero además María Sabina es retratada por muchos artistas plásticos, su rostro es plasmado en hoteles y restaurantes, es muy famosa su cara de esta indígena oaxaqueña que fue asesora de grandes personajes, que la veían con respeto y seguían sus consejos. Hoy su legado sigue, pero ella fue única y es recordada hasta hoy en día con orgullo por los mexicanos.

Un Homenaje a la Diseñadora Textil Sobresaliente en Oaxaca: Lety Borja.

En una Ciudad tan grande como lo es ya la capital del Estado de Oaxaca, hay que demostrar mucha creatividad en el área textil, en la confección de prendas de vestir, tanto para dama, como camisas para caballero, innovando con diseños que sean muy atractivos, para poder destacar. Nada fácil es llegar a tener un nombre. Mérito doble es que una persona, como en el caso de Lety Borja, quien llegó desde su natal Candelaria Loxicha, a la Ciudad de Oaxaca e inició de ceros, pero hoy por hoy está bien posicionada y es que ella es una persona de retos, una persona que toma decisiones con valor, arriesgándose muchas veces, pero esto le ha permitido salir de su zona de confort y competir contra sus propios logros, para irse superando.

Diferentes reinas de belleza que han representado al Estado de Oaxaca en concursos nacionales e internacionales han lucido sus prendas, pero también las modelos la han fortalecido, ya que en cualquier momento que esta gran diseñadora ha tenido que presentar algunas prendas de temporada, las mismas modelos han participado en sus pasarelas o en sesiones de fotos, para poder lucir sus prendas, y es que quien conoce a Lety con ese carisma tan especial que Dios le regaló, no queda más que brindarle el cariño, porque es una persona muy comprometida con la amistad y con las causas nobles, una mujer que pone en alto el género de la mujer, por su calidad humana, por su trabajo, por su disciplina, por su pasión, por su aplicación en el arte de la costura, lo que le hace ganar amigos y seguidores.

Lety Borja siempre ha tenido el apoyo de sus hermanas y su familia, ella dice que el amor y el respaldo que ellas le dan, ha sido una de sus fortalezas, para poder inspirarse en la creación de prendas que han sido del gusto de quienes aprecian el “buen vestir”.

Sus estilos que incluyen la moda etno fashion y estilizada, permite que le de trabajo también a artesanos de las diferentes regiones, quienes bordan algunas aplicaciones o prendas, siendo de esta manera que la derrama económica se extiende a otros pueblos, en donde hay gente muy bien preparada para bordados a mano, que le dan un valor agregado a las prendas, que son diseñadas por Lety.

Son cada vez más frecuentes sus desfiles en el desarrollo turístico de Huatulco, en donde ha sido invitada a participar en pasarelas de los grandes hoteles, pero además en diferentes lugares de las regiones de nuestro Estado, en donde también ha vestido a las candidatas para reinas en diferentes eventos de pueblos originarios y ciudades, que después de recibir una buena capacitación, portan con elegancia los diseños exclusivos de la autoría de Lety Borja.

En cuanto a camisas para caballeros, también tiene bellísimas creaciones que destacan y que hacen que los caballeros puedan lucir de manera sobresaliente en eventos muy significativos.

Lety Borja nos dice que para este 2023 ha soñado y ha visualizado varios proyectos que nunca había hecho, siendo precisamente lo que la ha caracterizado, el ver y después realizar lo que imaginó, es esa visión lo que la ha ido llevando paso a paso, hasta donde ahora se encuentra, algunas veces se sorprende de lo exacto que pueden llegar a ser sus pensamientos. Por lo que la felicitamos y le decimos desde este espacio, que continúe con ese gran entusiasmo, ya que como ella bien dice, mientras Dios le de vida, ella se encarga de lo demás.

Nuestro personaje de hoy: Lety Borja te invita a que conozcas los hermosos pueblos de Oaxaca, en especial Huautla de Jiménez con su misticismo y belleza, ya que como ella comenta, si viene gente desde los cinco continentes, nosotros mismos como oaxaqueños debemos darle el valor que merece este gran pueblo.

Impulsa Gobierno de Oaxaca autosuficiencia alimentaria para 25 mil familias

Santiago Pinotepa Nacional, Oax.. El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz refrendó el compromiso de su administración para garantizar, en una primera etapa, la suficiencia alimentaria a 25 mil familias en los 250 municipios con mayor grado de marginación en la entidad.

De esta forma se busca lograr la Construcción de la Paz con Justicia, así como la Reparación Histórica de los Pueblos a través de las Políticas de Bienestar Transformador y la Construcción de las Bases para el Desarrollo Integral y Sustentable de las ocho regiones de Oaxaca.

En su segundo día de gira de trabajo por la región Costa, el titular del Poder Ejecutivo inauguró en la agencia de Collantes, el Curso de Inducción para Técnicos de los programas de Abasto Seguro de Maíz y Autosuficiencia Alimentaria, mediante el cual se tendrá presencia en los municipios marginados de la Costa, Mixteca y Sierra Sur, para atender a las familias en la producción de sus alimentos del campo.

Expresó que esta estrategia, con una inversión de mil 39 millones de pesos en este año, será implementada a través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), como parte de la política de producción de alimentos para garantizar la seguridad alimentaria y contrarrestar el déficit de producción de alimentos del campo como el maíz.

“Un estado o un país que no tiene soberanía alimentaria, está en peligro y riesgo; por eso es importante que nosotros produzcamos todo lo que consumimos”, afirmó.

Durante la puesta en marcha de esta estrategia, el titular del Poder Ejecutivo reiteró el compromiso de su administración para continuar la suma de esfuerzos y voluntades para consolidar la producción del campo oaxaqueño.

“Me da gusto iniciar estos trabajos y sacar adelante a nuestros pueblos, a través de un modelo de gobierno sencillo y trabajador, cercano al pueblo, a las comunidades y a las y los productores del campo, que no tiene porqué seguir reproduciendo las prácticas del pasado”, manifestó.

En su oportunidad, el secretario de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural, Víctor López Leyva expresó que, mediante esta estrategia, las familias beneficiadas podrán cosechar sus productos, contar con una alimentación sana, balanceada y nutritiva. Además, se instalarán bancos de semillas y biofábricas, que contribuirán a la producción de maíz, frijol, chile, calabazas entre otros.

Entre los principales objetivos de esta acción gubernamental se encuentran: impulsar la producción del maíz y subsanar el déficit que Oaxaca tiene de esta semilla, siendo que al año adquiere entre 150 mil y 200 mil toneladas a otras entidades como Chiapas, Estado de México y Jalisco.

Para cumplir con esta meta, se prevé emplear y distribuir 6 toneladas, por hectárea, de las semillas de la empresa oaxaqueña Reycoll seeds, con sede de producción en Reyes Mantecón y Collantes, que actualmente surte a los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Tabasco y el sur de Veracruz.

Huajuapan vive días de violencia y el edil panista no hace nada

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Durante tres días, encapuchados de varias organizaciones sociales, efectuaron diversos actos vandálicos además de robos y saqueos a oficinas y comercios sin que la autoridad municipal de Huajuapan de León actuara.

Y cuando hizo algunas detenciones, de inmediato los agresivos sujetos acudieron hasta las oficinas de la comandancia municipal para liberar los récords y amenazas, sin que hasta el momento el edil panista Luis de León Martínez tome cartas en el asunto.

Desde el pasado miércoles sucedieron hechos violentos, en que una organización social, UBISORT, cerró oficinas de la Policía Estatal, para exigir con violencia que fuera liberada una unidad de motor que se les había retenido porque contaba con reporte de robo.

Además, quemaron llantas e impidieron el paso de la población, hasta que lograron su propósito. 

El jueves recrudecieron los hechos cuando sujetos con palos y machetes arribaron a un predio particular ubicado en Calle Vásquez esquina paseo bambú del barrio de San José, lugar en el cual se desarrollaba una diligencia de carácter civil, donde los encapuchados actuaron con violencia. 

Luego de ello, los afiliados a las organizaciones sociales Confederación Joven, FNIC y UBISORT, acudieron al Juzgado Mixto ubicado sobre avenida 5 de febrero, lugar en ocasionaron daños y golpearon al personal del juzgado, 

Luego de ello, recorrieron calles para robar pertenecías a los transeúntes y mercancías a varios comercios, además de equipos de trabajo. 

Finalmente aparecieron los policías y detuvieron a ocho personas que se llevaron a los separos, pero hasta ahí llegaron los encapuchados para liberarlos, por lo cual ante el miedo, los policías no actuaron. 

El viernes, otros grupos sociales como el FPR se movilizaron para exigir la liberación de un detenido, lo cual también lograron. 

Los comerciantes y la población también denuncian la indolente actuación de la titular de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca Hilda Cabrera, pues en lugar de aplicar la ley, procura la impunidad, acusaron.

Se enfrentan en el Super Bowl los 2 mejores de la temporada

Diego Martínez 

Phoenix, Estados Unidos(12 febrero 2023).- El Super Bowl LVII le hará justicia a Chiefs y Eagles, pues ambas franquicias fueron las mejores durante la campaña regular en su respectiva Conferencia de la NFL.

Más de 63 mil almas esperan esta tarde un duelo de alarido. Kansas City y Filadelfia son explosivos, con dos jóvenes quarterbacks que pueden cambiar el destino del partido que se celebrará en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona.

Patrick Mahomes, ya con un anillo de campeón y en su tercera visita al Super Bowl (marca de 1-1), y Jalen Hurts, quien apenas debuta en el Súper Domingo y cursa su tercer temporada en la Liga, tienen brazos para regalarle a la afición un duelo con marcador abultado.

Los dos equipos son máquinas de hacer puntos. Llegan con la misma cifra de puntos anotados ya contando Playoffs, con 546 tantos cada uno. Chiefs lideró la AFC en campaña regular con 496 puntos y Filadelfia el NFC con 477 unidades.

Esperamos un duelo parejo del lado ofensivo. Mahomes (con 12 pases de touchdown y solo 1 intercepción en los últimos 6 partidos), llega recuperado del esguince que sufrió hace tres semanas en el tobillo derecho.

Pat tiene magia en el brazo, y solamente necesita unos segundos para ponerle el balón en los brazos a cualquier jugador (Travis Kelce, su favorito), mientras que Hurts (sin un partido de más de 250 yardas por aire desde el 18 de octubre) es un mariscal de campo que ha madurado rápido, lanza sin errores y más teniendo receptores de lujo, además de que sabe ganar yardas por tierra.

Probablemente donde un equipo tiene ligera ventaja es del lado defensivo; ahí, la balanza se inclina para Eagles.

La clave que puede darle a Filadelfia su segundo anillo en las últimas seis campañas es la defensiva, pues es un equipo rudo, que no se tienta el corazón a la hora de cazar la cabeza del quarterback (70 capturas en la campaña regular, líderes de la Liga).

Los Chiefs deberán armar un esquema para detener a la línea ofensiva rival, linebackers y hasta profundos, pero igualmente no se puede menospreciar a los defensivos de Chiefs, una mezcla de experiencia y juventud que también sabe presionar y ha mejorado mucho.

Ahora, favorito claro no hay, y para muestra los cambios de los expertos en momios durante las últimas dos semanas, por lo que no sería sorpresa ver un Super Bowl cardiaco, que lo defina algo fuera del script.

ENTÉRATE

Mientras los Jefes de Kansas City tienen 2 victorias en 3 Super Bowl jugados, las Águilas de Filadelfia únicamente han ganado un título en sus cuatro apariciones en el Súper Domingo.

SABÍAS QUÉ…

Antes de llegar a Kansas City, los Jefes jugaron entre 1960 y 1962 en Dallas bajo el mote de Texanos. En cambio, las Águilas han jugado desde 1933 en Filadelfia.

CIFRAS

205

MILLONES 249 MIL 41 dólares vale la nómina de los Chiefs.

218

MILLONES 759 MIL 743 dólares vale la nómina de los Eagles.

1 AÑO

le tomó a Kansas City regresar al Super Bowl.

5 TEMPORADAS

tardó Filadelfia en volver al Súper Domingo.

PUNTUARIO PATRICK MAHOMES

1. Patrick Mahomes jugará el Super Bowl LVII con 27 años y 148 días.

2. Con todo y bonos, Patrick Mahomes ganará 40 millones 450 mil dólares en la 2022-2023.

3. Mahomes está cumpliendo el segundo de los 10 años a los que se comprometió con Kansas City, a cambio de 450 millones de dólares.

4. Patrick Mahomes fue seleccionado por los Chiefs en la décima posición global del Draft 2017

PUNTUARIO JALEN HURTS

1. Jalen Hurts jugará el Super Bowl LVII con 24 años 189 días.

2. Con todo y bonos, Jalen Hurts ganará 4 millones 403 mil dólares en la 2022-2023.

3. Al terminar esta temporada, Hurts finalizará su contrato de novato en NFL, el cual duró 4 años y le garantizó 6 millones de dólares.

4. Hurts fue elegido por Filadelfia en la posición 53 global del Draft 2020.

Entérate

La última ocasión que el sembrado #1 de la AFC y NFC se midieron en un Súper Tazón fue en la campaña 2017, cuando se toparon Patriots y curiosamente también las Eagles, donde Filadelfia se llevó el Super Bowl LII por un marcador de 41-33.

NFL

Super Bowl LVII

Kansas City (16-3) vs. Filadelfia (16-3)

Estadio de Cardinals

Glendale, Arizona

Serie: 5-4, Chiefs

Racha: Kansas ha ganado los últimos 3 duelos entre ambos.

HOY, 17:30 horas

TV: Canal 5, Canal 7, Fox Sports, ESPN y NFL Network

CON INFORMACIÓN: CANCHA

Murió ‘Proteo’, perrito rescatista mexicano en Turquía

Cd. de México (12 febrero 2023).- “Proteo”, uno de los perritos mexicanos rescatistas, falleció la madrugada de este domingo en su labor de búsqueda de personas tras el sismo de magnitud 7.8 que azotó a Turquía.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) lamentó el fallecimiento del can y agradeció su heroica labor en Turquía.

“Los integrantes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos lamentamos profundamente la pérdida de nuestro gran compañero el can: ‘Proteo’.

“Cumpliste tu misión como integrante de la Delegación Mexicana en la Búsqueda y rescate de nuestros hermanos en Turquía. ¡Gracias por tu heroica labor!”, informó la Sedena.

Por su parte, el soldado Villeda -uno de los elementos mexicano de rescate en Turquía- compartió que “Proteo” era un perro trabajador que nunca se dio por vencido y espera que México nunca lo olvide.

“Quiero decirte que me siento orgulloso de ti porque siempre fuiste un perro fuerte, un perro trabajador que nunca te diste por vencido. Ahora sólo me queda agradecerte por haberme traído, lamentablemente no vas a poder llegar conmigo, siempre te estaré recordando.

“Todo México espero que siempre te recuerde y que nunca te olviden, algún día nos volveremos a ver”, expresó Villeda en un video de TikTok.

Además, el Canciller Marcelo Ebrard dijo que “Proteo” puso en alto el nombre de México.

“Lamento el sensible deceso de Proteo , integrante del equipo de rescate de la Sedena en Turquía . Puso en alto el nombre de México y de nuestro pueblo”, tuiteó.

Cabe destacar que la Sedena envió a Turquía 10 perritos rescatistas, cuyos nombres son los siguientes: “Territorio”, “Timba”, “Barato”, “Balanceo”, “Bureta”, “Biósfera”, “Tardío”, “Kiara”, “Teología”, y el recién fallecido “Proteo”.

Asimismo, los perritos “Orly” y “Balam” fueron parte del equipo canino de la Cruz Roja Mexicana que partió a Turquía para participar en las labores de búsqueda de personas atrapadas en edificios colapsados.

A ellos se sumaría también “Balam”, perro que fue enviado a Turquía en compañía de la Cruz Roja y el cual logró localizar a una persona con vida la semana pasada.

CON INFORMACION: Grupo REFORMA

Vamos a trabajar incansablemente por sacar a nuestros pueblos adelante: Salomón Jara

Región Costa, Oax. 11 de febrero de 2023.- “Vamos a trabajar como lo hace el Presidente Andrés Manuel López Obrador, vamos a trabajar incansablemente por sacar a nuestros pueblos adelante”, afirmó el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, al encabezar las asambleas evaluativas del Plan de Apoyo a personas afectadas por el huracán Agatha para conocer las acciones desarrolladas en los 31 municipios afectados por este fenómeno en mayo del año pasado.

En su tercer día de gira de trabajo por la región de la Costa, el titular del Poder Ejecutivo recorrió los municipios de San Pedro Mixtepec, Santa María Colotepec, Santo Domingo de Morelos y Santa María Tonameca, para conocer el destino de los mil 200 millones de pesos entregados por la federación para subsanar la infraestructura dañada.

Salomón Jara Cruz expresó que a 73 días de iniciar su mandato, su gobierno trabaja para generar bienestar en las comunidades y apoyar a los pueblos; por eso estos recorridos de evaluación tienen el objetivo de constatar las obras realizadas con el apoyo destinado por el Gobierno de México y atender lo que está pendiente o requiere mayor apoyo.

“Formo parte de este proyecto que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, un proyecto histórico y de transformación que queremos que llegue a todas las comunidades, para que haya trabajo, empleos, obras, desarrollo y bienestar para todas y todos. Ese es el objetivo y vamos trabajar arduamente para que esto ocurra”, dijo.

En esta gira de trabajo que contó también con la presencia del coordinador general de los programas Bienestar, Jesús Valencia Guzmán, quien asistió en representación de la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel, se dio a conocer que a partir del 15 de febrero, los 31 municipios beneficiados con los recursos serán auditados por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y posteriormente por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), para conocer el destino de cada peso de la federación.

Destaca Salomón Jara implementación del tequio en las obras de infraestructura realizadas

En San Pedro Mixtepec, el presidente municipal, Javier Cruz Jiménez, expresó que los 20 millones con que fue beneficiado su municipio, se emplearon en la primera etapa de la pavimentación con concreto hidráulico del camino El Comoncito – El Pescadito – La Reforma Mixtepec, que comprende 3 kilómetros, de un total de 13 que abarca esta vía de comunicación.

Señaló que la obra lleva un avance del 70%, con la construcción de mil 965 metros lineales de pavimento, obras de drenaje, cunetas y guarniciones. La obra se ha realizado con tequio y con materiales de la región cómo grava y arena donados por la comunidad de La Reforma, así con mano de obra de las y los mismos pobladores.

En Santa María Colotepec, el Mandatario oaxaqueño fue recibido por el presidente municipal Miguel Martínez Castellanos, quien convocó a la población a conocer las 23 acciones que se realizaron con los 30 millones de pesos con que fueron beneficiados.

La explicación estuvo a cargo del expresidente municipal Carmelo Cruz Mendoza, quien aseveró que con el apoyo otorgado se realizaron 22 obras de infraestructura que beneficiaron a diversas agencias y colonias; también se adquirió un vehículo para Protección Civil.

“Este gobierno va a atender puntualmente todas las necesidades de los pueblos y comunidades; no nos va alcanzar el tiempo, pero tenemos la voluntad”, expresó en este encuentro de rendición de cuentas que contó con la participación activa de la sociedad.

En Santo Domingo de Morelos, municipio conocido por su producción de Jamaica, el presidente municipal Valentín López García, dio a conocer que de los 50 millones de pesos que recibió la autoridad saliente, solo se realizaron dos obras de pavimentación con concreto hidráulico, que abarcaron en total más de 4 metros lineales, y a él le fueron entregados únicamente 12 millones de pesos.

Finalmente, en Santa María Tonameca, el presidente municipal César Ruiz Gutiérrez, informó las 23 acciones realizadas con los 30 millones de pesos, las cuales incluyeron la rehabilitación de sistemas de agua entubada a comunidades, rehabilitación de tanques de almacenamiento de agua, reconstrucción de caminos y entrega de equipo de bombeo.

“Este gobierno será cercano a la gente, porque hay muchas necesidades y hay que atenderlas”, señaló el Gobernador Salomón Jara al tiempo de asegurar que, para atender las acciones pendientes, se elaborará un plan de trabajo con las autoridades municipales a fin de priorizar lo que hace falta.

En esta gira de trabajo acompañaron al Mandatario estatal las y los titulares de las secretarías de Bienestar, Tequio e Inclusión; Desarrollo Económico; Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural; de las subsecretarías de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría de Gobierno; de la subsecretaría de Obras de Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones; y de la Dirección de Caminos Bienestar.

Volcadura de un camión maderero deja un muerto en la Sierra Sur

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Una persona fallecida es el saldo de la volcadura de un camión cargado de madera, en la región de la Sierra Sur del estado. 

La víctima fue identificada como el chofer Ubaldo Hernández, de 43 años de edad, cuyo camión maderero que conducía cargado de trozos cayó a un barranco.

Esto ocurrió a la altura del 

kilómetro 113 de la carretera federal 175 Oaxaca-Puerto Ángel ,a la altura de Cerro Metate, Miahuatlán. 

El hombre era originario de Miahuatlán y este accidente ocurrió aproximadamente a las cinco de la mañana de este viernes 10 de febrero.

Debido a las maniobras para rescatar el camión, se interrumpió por varias horas la circulación vehicular en la zona, pues cayó a 20 metros de la carretera.

El cuerpo fue trasladado al anfiteatro para la necropsia de ley y posteriormente entregado a sus familiares.

Hasta el momento se desconocen las causas que provocaron el accidente y muerte del conductor.

Mantendrá Irma Bolaños trabajo coordinado con comités DIF municipales de la Mixteca

Santiago Huajolotitlán, Oax., 11 de febrero de 2023.- Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca se reunió este sábado con un primer grupo de presidentas y presidentes de los comités DIF municipales en la región Mixteca, donde reiteró que el nuevo organismo asistencial refuerza el trabajo coordinado con las autoridades municipales para garantizar el bienestar de las y los oaxaqueños.

En esta reunión que se realizó en el auditorio del 44 Batallón de la Guardia Nacional localizado en este municipio mixteco, Bolaños Quijano sostuvo que son el equipo DIF y el equipo Oaxaca, es decir, las autoridades municipales, las que conocen de manera directa las necesidades de la gente, comunidades y región, por lo que es crucial que conjunten los esfuerzos para garantizar que los servicios y programas del Gobierno del Estado estén al alcance de quienes más lo necesitan.

“Estamos todo el equipo DIF Oaxaca para informarles sobre nuestros programas y servicios a los que pueden acceder a través de sus comités municipales, y en colaboración con Adriana Medina Huerta, delegada regional en la Mixteca, agilizar la comunicación para también integrar el padrón de personas que no tienen en orden su registro de identidad”, destacó Bolaños Quijano.

En este sentido, también se contó con la presencia de Dulce Uribe Mendoza, directora general del Registro Civil, quien informó sobre la importancia de identificar en las agencias y rancherías a la niñez y personas adultas mayores que no han sido registradas.

Asimismo, aclaró que los servicios de la dependencia a su cargo solo tienen el costo de acuerdo al tabulador vigente y que no existen los trámites urgentes, por lo que pidió la colaboración de la ciudadanía para poner su queja en caso de sufrir alguna inconsistencia en la prestación de algún servicio registral.

En tanto, Maribel Salinas Velasco, directora general del organismo asistencial destacó la prioridad de estar cerca de la gente desde el territorio y no del escritorio para atender las necesidades prioritarias de niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad, principalmente.

Por otra parte, en el marco de este evento, las directoras de Operación de Bienestar, de Operación de Asistencia Alimentaria y de Desarrollo Social y Familiar, compartieron con las y los representantes de los comités DIF municipales de la Mixteca acerca de los procedimientos y programas que pueden solicitar para implementarlos en sus comunidades.

Asimismo, conocieron de parte de la Procuraduría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Prodennao), el procedimiento para instalar la procuraduría municipal en la materia y en conjunto, vigilar los derechos de niñas, niños y adolescentes.

De igual manera, dimensionaron de parte de la Dirección de Delegaciones la importancia del proyecto diagnóstico “El bienestar es para todas y todos”, a través del cual, el Gobierno del Estado busca asegurar el registro de identidad de los sectores prioritarios, a fin de que puedan inscribirse a programas sociales y de educación.

Como parte de este evento, la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca en compañía del inspector jefe Luis Enrique Labastida Basurto, segundo comandante del 44 Batallón de la Guardia Nacional y de José Guadalupe Barbosa, presidente municipal de Santiago Huajolotitlán, entregaron la credencial de acreditación de Cruz Georgina Ramírez Martínez, presidenta del DIF de Huajolotitlán y de las titulares de los comités DIF de Huajuapan de León y Santiago Chazumba.

México o la odisea para descansar en el país de las vacaciones

EL PAÍS

CARMEN MORÁN BREÑA

México – FEB 2023 – México es un país de vacaciones, pero para los otros. Por millones llegan los turistas a los muchos paraísos marinos y terrestres mientras los locales apenas disfrutan de tiempo libre. Desde hace medio siglo no se tocaba la Ley del Trabajo que regulaba seis días de descanso laboral al año, y cuando los legisladores se han puesto a ello, los empresarios han protestado. Que no les salían las cuentas, dijeron. Ni modo: este 2023 ha empezado con una buena noticia: los trabajadores tendrán 12 días consecutivos de vacaciones. No es para echar las campanas al vuelo, pero es el doble de lo que tenían y una de las políticas que ahora exhibe el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Con esta reforma, México se pone a la par con países como Vietnam, Argentina o Mozambique. Entre otros muchos, le sigue superando Tanzania, por ejemplo, que tiene establecidos 20 días de recreo. La imagen del mexicano sesteando contra la pared con el sombrero charro calado no puede ser más falsa.

La Organización Internacional del Trabajo recomienda 18 días de descanso, pero eso era hasta ahora una quimera para los empleados mexicanos, que además son los que más tiempo dedican al quehacer remunerado de toda la OCDE: 2.128 horas al año frente al promedio de 1.716 del resto del club. El desempeño del trabajador no tiene, sin embargo, un reflejo en la productividad. Desde los bares hasta los museos, es fácil ver legiones de contratados que se reparten por cualquier rincón sin que se sepa a veces a qué se dedican concretamente. En una calle cortada donde los albañiles se afanan en un boquete pueden contarse hasta seis o siete agentes, quizá más, para regular durante unas horas el escaso tráfico. Pero eso es otro cantar.

Las familias mexicanas no tienen mucho tiempo para estar con sus hijos, pero los políticos les piden que presten más atención a los niños para que no anden vagando toda la tarde por calles que no incitan a ser un angelito. Cada cual hace lo que puede para satisfacer las exigencias de la casa y del patrón, a quien todo le parece poco. En esta negociación, que se extendió las últimas semanas de 2022, los empresarios fueron a llorar a los diputados porque se les hacía mucho conceder 12 días a sus empleados, así de golpe. Algunos legisladores prestaron oído al cabildeo empresarial y ofrecieron seis días consecutivos y los otros seis distribuidos el resto del año, de acuerdo con el empleador, es decir, a los pies de los caballos. Finalmente, se dejaron los 12 días para que el trabajador disponga de ellos como quiera. El segundo año en la empresa sumará otros dos días de vacaciones y así sucesivamente hasta alcanzar los 20 días anuales para los veteranos.

Calendario 2023: así quedan los puentes, días festivos y vacaciones escolares en México

La mitad de la población se dedica al empleo informal, así que las buenas noticias solo son para la otra mitad. Los que arrastran cada mañana su puesto ambulante de jugos, tacos o ropa, tendrán que seguir la rutina de siempre, que son siete días de labor en muchos casos. De igual forma, son miles o millones los que cuentan con un empleo remunerado, pero se ven obligados a completar con otra jornada su débil economía, de modo que se dan esos extraños híbridos: maestros taxistas, policías tatuadores, enfermeras comerciantes o ingenieros carniceros.

Camino al andar, que diría el optimista. Como fuere, los trabajadores estrenan un nuevo año pensando ya si esos 12 días podrán compartirlos con los millones de turistas que disfrutan palmeras y arena fina en las costas caribeñas o visitando algunos de los muchos atractivos históricos que ofrece el país norteamericano. O todo se quedará en una negociación bajo el agua con el insaciable patrón, porque México tiene una legislación muy avanzada en numerosas materias sobre el papel, pero otra cosa es el día a día.

Nuestro propósito es ser un gobierno cercano a la gente: Salomón Jara

Villa de Tututepec, Oax., 10 de febrero de 2023.- En el marco de su gira de trabajo por la región de la Costa, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz encabezó en este municipio, la Asamblea Evaluativa del Plan de Apoyo a personas afectadas por el huracán Agatha, encaminada a conocer la implementación de los 20 millones de pesos destinados, por el Gobierno de México, tras el paso de este fenómeno en mayo del año pasado.

En el salón de usos múltiples de esta comunidad, considerada la más antigua de la costa oaxaqueña, el titular del Poder Ejecutivo conoció las cinco acciones desarrolladas por el presidente municipal, Jesuhandy Alberto Conde Gómez, que benefician a las y los habitantes de sus 55 comunidades que la conforman.

 “Venimos a verificar cómo van las obras, cómo se han desarrollado por parte de ustedes; esto lo estamos haciendo en los 31 municipios beneficiados, porque el Presidente de México nos pidió constatar el avance de este Plan de Apoyo”, afirmó ante las y los habitantes de esta localidad, quienes lo recibieron con muestras de cariño.

“Estamos trabajando porque nuestro propósito es ser un gobierno cercano a la gente, de territorio y no de escritorio, honesto y trabajador, que termine con la corrupción”, dijo.

En este encuentro, el coordinador general de los programas Bienestar, Jesús Valencia Guzmán quien asistió en representación de la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel, reconoció la participación de las y los habitantes del lugar, quienes se involucraron para determinar las acciones a desarrollar, luego del paso del huracán Agatha.

Aseveró que el objetivo de estas asambleas, es conocer las acciones que se realizaron con los mil 200 millones de pesos que el Gobierno de México destinó a los 31 municipios afectados por el fenómeno meteorológico, toda vez que la próxima semana, a partir del 15 de febrero, la Secretaría de la Función Pública iniciará las auditorías a los municipios beneficiados.

En su oportunidad, el edil de Villa de Tututepec, Jesuhandy Alberto Conde Gómez, dio cuenta de las obras realizadas con este apoyo, las cuales comprenden la rehabilitación del camino a la comunidad de Santa María Acatepec, que incluye alcantarillas pluviales y lleva un 75% de avance; la pavimentación a base de concreto hidráulico del camino San José del Progreso -Yugüe –Chacahua, que registra un 80% en la construcción de un kilómetro.

También, el Puente vehicular que une a las comunidades de El Carnero y La Luz de Tututepec, y que consiste en 24 metros, el cual lleva un avance del 20%; la rehabilitación del camino de terracería Duva Yoo – El Mamey – San Vicente, y la pavimentación con concreto hidráulico del camino a la comunidad de Jocotepec. 

Durante esta Asamblea Evaluativa, las y los habitantes agradecieron el apoyo recibido, el cual ha permitido realizar estas obras que han sobrepasado las metas estimadas en los proyectos, gracias al tequio que ellos mismos han realizado.

A este evento asistieron las y los titulares y representantes de las secretarías de Bienestar, Tequio e Inclusión; de Desarrollo Económico; de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural; de Infraestructuras y Comunicaciones; y de Caminos Bienestar, entre otros.

-0-

Con éxito culminaron las fiestas en la Villa de Mitla; fortalece la unidad: edil Luis Armando Olivera López

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Con éxito y con numerosa asistencia de propios y visitantes culminaron las fiestas populares de la Villa de Mitla, Oaxaca.

Las autoridades municipales encabezadas por el edil Luis Armando Olivera López, destacaron la algarabía de la conmemoración a San Pablo; la unidad que se fortaleció en este municipio de los Valles Centrales.

Asimismo, que todas las actividades culminaron con saldo blanco, en un ambiente de alegría y paz, con la colaboración activa del Comité de Festejos.

Durante poco más de una semana, el ayuntamiento y la sociedad civil organizaron diversas actividades, como jaripeos, bailes populares, torneos deportivos, entre otros, además de la tradicional feria popular.

Entre las múltiples actividades, que atrajeron además a cientos de turistas que aprovechan para visitar la zona arqueológica, se encuentra un torneo de fútbol, el más grande de los Valles Centrales, en que hubo una bolsa de más de 110 mil pesos para el ganador y los finalistas.

De la misma manera, destacó el combate de lucha olímpica, con 24 peleas y la participación de peleadores de diversas entidades y municipios.

Igualmente, se presentó la convocatoria para formar parte de la selección juvenil de Mitla, que tendrá participación en la Liga Mayor A de futbol.

El presidente municipal Luis Armando Olivera agradeció a toda la población su participación activa tanto en la organización como en el disfrute de las actividades.

Dijo que eso muestra el clima de unidad y de tranquilidad que prevalece en Mitla, lo cual lo alienta a redoblar esfuerzos para trabajar en más obras y acciones en beneficio de la población, sin distingos de ningún tipo.

Liberan los triquis el Palacio de Gobierno y confían en la justicia

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Militantes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) retiraron anoche su plantón del Palacio de Gobierno. 

Lo anterior luego de la atención brindada por el Gobierno del Estado y el compromiso de aplicar justicia a la brevedad por los tres asesinados y el herido, registrados el jueves en la región Mixteca. 

Por esos hechos, desde la mañana de ayer tomaron camiones y bloquearon calles del centro de la ciudad de Oaxaca.

Mientras que en el interior del estado bloquearon carreteras en las regiones de la Costa y de la Mixteca. 

Y ayer después de las tres de la tarde retiraron sus bloqueos y se instalaron en plantón en el Palacio de Gobierno, al acusar que no había atención por parte de la Fiscalía General del Estado para investigar el caso. 

Finalmente la tarde de ayer aceptaron una mesa de diálogo con el compromiso de que se agilizarán las indagatoria para castigar a los responsables de la masacre.

Recibe AMLO a Díaz-Canel en Campeche; alaba soberanía cubana

Benito Jiménez y Jorge Ricardo

Campeche, México(11 febrero 2023).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este sábado a su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel, con quien renovará convenios de cooperación en materia de salud y el envío de más médicos cubanos al país.

“Bienvenido, Presidente, Miguel Díaz-Canel, es muy satisfactorio, un gran honor, recibirlo aquí en Campeche, en nuestro País, que es el suyo. En su calidad de dirigente del pueblo digno de Cuba. México y Cuba mantienen relaciones de hermandad política desde siempre”, dijo López Obrador durante la ceremonia de bienvenida.

En su discurso, López Obrador alabó a la revolución cubana que, dijo, ha definido por más de 60 años la soberanía de la isla del afán hegemónico de Estados Unidos.

“El barco Granma zarpó desde el puerto de Tuxpan con un grupo de revolucionarios como el comandante Fidel Castro y el legendario guerrillero Ernesto ‘Che’ Guevara para liberar a Cuba de la dictadura de Batista y, lo más importante, definir por más de 60 años, con la voluntad y el respaldo de un pueblo indomable, la frontera que siempre debe existir entre la soberanía y el afán de dominio hegemónico”, dijo el mexicano al recordar la relación entre los dos países.

“Usted, presidente, Miguel Díaz-Canel, es para el gobierno que represento, para el Gobierno de México, un huésped distinguido, admirado y fraterno”.

Por su lado, el Mandatario cubano destacó la relación bilateral y dijo que trabajarán en programas y acciones de mutuo beneficio, como el envío de médicos cubanos y la compra de balastro a la isla para completar obras del Tren Maya.

“En nuestra visita repasaremos en conjunto lo que hemos avanzado hasta hoy y analizaremos nuevas metas en las áreas de interés común. Una cosa ha distinguido esta etapa en la relación bilateral entre México y Cuba: hemos sido capaces de concretar programas y acciones de mutuo beneficio, más allá de los vínculos tradicionales”, expresó.

“En mayo de 2022, durante la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador en Cuba, acordamos que ambos países podrían enviar especialistas para prestar servicios de salud pública en unidades o situaciones de salud de nuestros de nuestras respectivas naciones. En menos de un año, estamos cumpliendo lo acordado y ya hay resultados para mostrarnos”.

“Estamos muy orgullosos de constatar aquí la presencia aquí de Campeche de un grupo de médicos cubanos, a quienes visitaremos, también se identificó como un área nueva de la relación bilateral la exportación de piedra rajón desde la provincia sureña de Cienfuegos para utilizar en las obras de Tren Maya, que pasa por varios estados, entre ellos Campeche, se trata de proyectos beneficiosos para nuestros pueblos y son ejemplos de las potencialidades que existen para el desarrollo de los nexos bilaterales.

Expresó su agradecimiento por el apoyo del País ante bloqueo de EU y desastres naturales, tales como el incendio en un depósito de petróleo, en agosto, en La Habana.

“Agradezco otra vez la sola solidaridad de esta hermana nación hacia el pueblo cubano, queda enfrentado en los últimos años y meses desafíos tremendamente difíciles por la combinación de los golpes de la naturaleza y los efectos del bloqueo recrudecido”, mencionó.

Díaz-Canel arribó a las 8:30 al aeropuerto de Campeche en una Embraer 190 de Conviasa, una aerolínea venezolana.

El Gobierno mexicano lo recibió con una guardia de honor militar integrada por cadetes de la Escuela Militar de Sargentos.

En la ceremonia de bienvenida se entonaron los himnos de ambos países.

Además estuvieron presentes los Secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, Rafael Ojeda; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; de Gobernación, Adán Augusto López; de Economía, Raquel Buenrostro; de Salud, Jorge Alcocer y el coordinador de asesores del Presidente López Obrador, Lázaro Cárdenas Batel.

En la recepción también figuró el Embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa y la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

Al Presidente de Cuba lo acompañan su esposa Lis Cuesta; el Ministros de Relaciones exteriores, Bruno Rodríguez; de Comercio exterior, Rodrigo Malmierca; de Salud, José Ángel Portal, la Viceministra de Relaciones Exteriores, Josefina de la Caridad Vidal;

Además de Eduardo Martínez Díaz, presidente de BioCubaFarma; Eugenio Martínez Enríquez, director general de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores y Marcos Rodríguez Costa, Embajador de Cuba en México.

Los Mandatarios prevén la firma de un convenio sobre la compra de balasto, material que se utilizará en el tendido de vías del Tren Maya.

“Básicamente (hablaremos de) lo que tiene que ver con los médicos, hay posibilidades de que lleguen más médicos”, adelantó ayer durante la conferencia matutina, realizada en Zapopan, Jalisco.

Detalló que Díaz-Canel será condecorado por el Gobierno de México con la Orden del Águila Azteca.

López Obrador justificó que el balasto de alta resistencia no existe en toda la Península de Yucatán.

“Esa piedra se está utilizando mucho, porque se están construyendo mil 554 kilómetros de vías férreas. Y se está suscribiendo un acuerdo para traer ese balastro a la Península de Yucatán, que está relativamente cerca por barco”, apuntó.

Sin embargo, López Obrador dijo desconocer el monto que se invertirá en la compra del balastro.

Es al menos la cuarta vez que el Presidente López Obrador sostiene un encuentro con el Mandatario cubano.

Tras la salutación oficial el Gobierno de México hará entrega de la Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca en la zona arqueológica de Edzná, a unos 50 minutos del aeropuerto.

Se trata de la más alta distinción que se entrega a extranjeros.

De acuerdo con la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles, la Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca es la distinción que se otorga a extranjeros para reconocer los servicios prominentes prestados a la Nación Mexicana o a la Humanidad.

La distinción se entrega en el grado de Collar, que se da solo a jefes de Estado, pero también se otorga en forma de medalla, placa o banda, como ha sucedido en otras ocasiones.

Con información: REFORMA