Rinde Alejandro Murat su 6to Informe de Gobierno en imponente recinto cultural recién construido

Oaxaca de Juárez, Oax., 18 de noviembre de 2022.- Teniendo como marco el recién terminado Centro Cultural “Álvaro Carrillo”, recinto para las artes cuyas características arquitectónicas y tecnología lo colocan a la altura de los mejores del país, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa rindió ante las y los oaxaqueños su sexto informe de gobierno, en el que detalló los sueños, batallas y victorias de su Administración, que fueron posibles gracias a la confianza depositada en su proyecto y a los buenos lazos de interlocución y colaboración que se tendieron con el Gobierno Federal y los 570 municipios de la entidad.

Ante miles de ciudadanos, tanto quienes presenciaron el evento de manera presencial, como quienes siguieron la transmisión de su mensaje a través de la señal de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), así como de diversas plataformas de comunicación, el Jefe del Poder Ejecutivo externó su satisfacción por cumplir con su misión de hacer realidad los objetivos plasmados en los Cinco Ejes y las Políticas Transversales que guiaron su trabajo por Oaxaca.

“Hemos logrado Crear, Construir y Crecer trabajando hombro con hombro, al lado de los sectores productivos de nuestro estado; con las mujeres, con las y los maestros, con las y los jóvenes y con la gente del campo”, enfatizó en presencia de su esposa Ivette Morán de Murat, quien estuvo al frente del Sistema DIF Estatal, al tiempo que le reiteró su agradecimiento por su respaldo en esta encomienda, demostrando que en familia sí se pudo. 

Nuestro legado es haber contribuido a cambiar el rostro de Oaxaca -continuó firme Murat Hinojosa- lograr seis años de paz social, crecimiento económico y prosperidad. La gobernabilidad que hoy vive Oaxaca es un indicador de que los distintos Poderes y órdenes de gobierno sabemos trabajar en equipo. Es un reflejo del respeto mutuo, de la pluralidad, la madurez, la civilidad y el profesionalismo puesto por encima de siglas y colores. “Nuestra premisa fue y seguirá siendo: primero Oaxaca, después Oaxaca y al final Oaxaca”.

Asimismo, el Mandatario Oaxaqueño enunció los principales resultados que obtuvo junto a su equipo de trabajo en distintos ámbitos como gobernabilidad, crecimiento económico, desarrollo social, infraestructura y seguridad. 

Gobernabilidad en Oaxaca

En materia de atención a organizaciones sociales, destacó que el inicio de su gobierno estuvo marcado por el reto de alcanzar la paz en Asunción Nochixtlán, en la mixteca oaxaqueña, lo cual se materializó a través del diálogo y la construcción de compromisos, entre los que se detaca la construcción de la Universidad Politécnica de Nochixtlán “Abraham Castellanos”. Mientras que en el rubro de salud descató el reordenamiento del sector, que había sido legado por las dos administraciones anteriores en condiciones insostenibles. Sobre el sector salud también informó que se concretó la terminación de cinco hospitales y se construyeron, ampliaron, rehabilitaron o sustituyeron 585 unidades médicas con una inversión de 775 millones 25 mil pesos, lo que permitió que la ocupación hospitalaria en los momentos más críticos de la pandemia por COVID-19 no superara el 70%. Asimismo, destacó que antes de su administración, en 50 años sólo se había construido un hospital. 

El diálogo con el magisterio oaxaqueño, detalló el gobernador, ha permitido lograr mejoras importantes en las condiciones laborales de sus agremiados, los egresados normalistas. Muestra de ello, es la mejora en las aulas mediante la dotación de mobiliario, equipo escolar, electrónico y audiovisual a 4 mil 290 escuelas de educación básica, con una inversión de más de 309 millones de pesos en beneficio de 459 mil 634 estudiantes y 21 mil 583 maestras y maestros. Esto ha permitido también que por cinco años consecutivos las niñas y los niños de Oaxaca gocen de ciclos escolares completos, algo que no ocurría desde hacía 35 años. 

“Por otra parte, a través de 85 mil 551 mesas de trabajo, logramos conciliar y generar acuerdos laborales, municipales y sociales en beneficio de las y los oaxaqueños. Un caso particular de la mayor importancia fue el abastecimiento del agua potable al pueblo de Ayutla, Mixe, mediante la inversión de 9 millones 864 mil pesos en infraestructura hídrica para contribuir a la solución del conflicto de naturaleza agraria que dificultaba la prestación de este servicio básico”, detalló.

Acciones de seguridad

Las mejoras en los cuarteles regionales fue una realidad, pero también con el apoyo del Gobierno de México, dijo, se invirtieron 49.8 millones de pesos para la construcción de tres cuarteles regionales en el Espinal, San Juan Bautista Tuxtepec y Santiago Pinotepa Nacional. Acciones que han permitido a Oaxaca mantenerse por cinco años como uno de los 10 estados con menor inicidencia delictiva por cada 100 mil habitantes.

Asimismo, el Estado de Oaxaca ha logrado certificar a 4 mil 968 policías, lo que significa que el 95% del estado de fuerza de la entidad está certificada y actualmente existen 18 Centros de Control y Comando C2, aunado al incremento de mil 600 cámaras de vigilancia, es decir, tres veces más que las instaladas en el sexenio anterior.

Oaxaca, uno de los 3 estados que más ha disminuido la pobreza

“En mi Gobierno registramos los índices de pobreza y pobreza extrema más bajos de la historia, pues de 2016 a 2020, se registró una reducción de 6.3 puntos porcentuales, es decir, más de 90 mil personas salieron de la pobreza, equivalente a la población de Santa Cruz Xoxocotlán. En este mismo periodo pero en la medición de pobreza extrema, registramos una reducción de 3.6 puntos porcentuales, es decir, más de 88 mil personas salieron de la pobreza extrema, equivalente a la población de Salina Cruz”, asentó, al detallar que de los 570 municipios, 475 disminuyeron su pobreza y 439 su pobreza extrema.

En atención a los derechos de las mujeres, el gobernador destacó que se logró la construcción de 10 Centros de Desarrollo para Mujeres y ahora se cuenta con 30% más que en la administración pasada; a ello se suma el incremento de 170 a 550 Instancias Municipales de las Mujeres, es decir, que se logró un incremento de 223%.

Por otra parte, el Mandatario Oaxaqueño informó que la atención a los pueblos indígenas requirió la inversión de 302 millones 199 mil 299 pesos en 97 acciones de agua potable, drenaje y saneamiento, beneficiando a 82 municipios indígenas; 12 millones de pesos en el programa Lenguas Vivas para preservar los distintos idiomas de nuestros pueblos originarios y 19 millones de pesos en becas Semillas de Talento para las y los jóvenes indígenas, por mencionar algunas acciones.

También se le dio un impulso al deporte con la entrega de apoyos a deportistas y la realización de eventos de talla mundial y la construcción del deportivo Ricardo Flores Magón y la Unidad Deportiva de Tuxtepec. Durante estos seis años, se redoblaron los esfuerzos para la atención a la niñez, una de estas acciones fundamentales fue la rehabilitación y construcción de infraestructura física educativa para niñas y niños con discapacidad en 47 centros de Atención Múltiple a través de una inversión de 39.2 millones de pesos, además de firmar el Pacto por la Primera Infancia en beneficio de la niñez oaxaqueña de los 570 municipios del estado y las grandes obras ejecutadas por el Sistema DIF Estatal, que impactan en su bienestar.

Hubo crecimiento económico

Durante su discurso, Murat Hinojosa dio a conocer que en el 2016, la economía oaxaqueña tuvo una caída del -1.5%, mientras que en 2021 creció 6.8%, y en el año 2022 se lleva un crecimiento acumulado de 2.6 puntos, lo que significa un crecimiento sostenido promedio de más del 4% anual a lo largo del sexenio. 

Además de la capacitación para el trabajo, continuó, a través de BanOaxaca, se han fortalecido las vocaciones productivas de muchas micro, pequeñas y medianas empresas; se han colocado créditos por un monto de 2 mil 429 mdp en 265 municipios, en beneficio de 48 mil 191 unidades económicas. A ello se suman los apoyos otorgados a las y los emprendedores oaxaqueños. 

Legamos infraestructura

Entre las obras destacadas de su gobierno en la materia, Murat Hinojosa destacó al Centro Gastronómico Oaxaca, espacio que requirió una inversión de 75 millones de pesos para fortalecer el atractivo turístico de la capital y la preservación de la tradición culinaria oaxaqueña; así como la construcción del Santuario Gusano de Seda en San Pedro Cajonos, primero en el país, mismo que beneficia a más de mil 400 productores de la Sierra Norte.

También dio mención especial al Foro Huatulco, que ha tenido una inversión de 323 millones 754 mil pesos. Está ubicado en la marina de la Bahía Chahué y su auditorio principal tiene una capacidad para mil 285 personas.

A ello sumó la apertura de Aripo Casa 8 Regiones, la construcción del aeropuerto de Ciudad Ixtepec y el comienzo de la modernización del aeropuerto de Puerto Escondido; también dijo que se cuenta con la certificación de la Marca Hecho en Oaxaca, y con la denominación de Origen “Café Pluma”; gracias a esta protección, el precio del quintal de café está por encima de los 5 mil pesos.

“Para la continuidad a la construcción de las carreteras Barranca Larga-Ventanilla y Mitla- Tehuantepec, hemos establecido 238 mesas de trabajo beneficiando a un promedio de 75 poblaciones en ambas rutas. El avance de la carretera Mitla-Tehuantepec es del 75% y de la carretera Barranca Larga-Ventanilla es del 85%”, informó al dar a conocer también que las obras del Corredor Interoceánico avanzan gracias a la colaboración cercana del Gobierno del Estado. Esta obra, dijo, significa una inversión de 3 mil 900 millones de pesos y será el motor de desarrollo de toda la región sur-sureste.

Oaxaca sostenible

En materia de sostenibilidad, destacó el Jefe del Poder Ejecutivo, llevamos a cabo el Plan Integral para el Saneamiento de los ríos “Atoyac y Salado”, que mejoró la calidad de vida de 802 mil 322 habitantes de 38 municipios. En los seis años de Gobierno, se ha incrementado la recuperación del suelo en áreas Naturales Protegidas pasando de 8.5 hectáreas a 106.1hectáreas.

A ello se suma la central eólica “Energía Eólica del Sur”, con capacidad instalada de 398 Megawatts (MW), considerado el parque más grande de Latinoamérica y requirió una inversión de mil millones de dólares. 

Oaxaca eficiente y con finanzas sanas

Hoy Oaxaca cuenta con finanzas sanas. El manejo responsable de los recursos públicos permitió que este gobierno termine con una deuda pública 3.3% menos a la recibida en 2016. 

“Gracias al manejo responsable de las finanzas pudimos, desde 2021, incrementar la calificación crediticia del Estado a un nivel sólido de “A”. También se logró mejorar el resultado del semáforo del Sistema de Alertas de la SHCP desde 2021, pasando de Amarillo en 2016 a Verde”, enunció.

Asimismo, esta administración ha solventado el 100% de los pendientes financieros por más de 11 mil 400 millones de pesos legados por administraciones pasadas y se ha solventado el 98% de las 297 observaciones al ejercicio 2017-2022.

Oaxaca resiliente

Finalmente, el Mandatario Oaxaqueño recordó que su gobierno enfrentó retos enormes que les pusieron a prueba, como los terremotos de 2017, la pandemia por la COVID-19 y el huracán “Aghata”, pero con el respaldo de las y los oaxaqueños, se demostró que Oaxaca es un estado resiliente, que sabe ponerse de pie ante las adversidades que se le presenten.

“Trabajamos muy fuerte por las familias oaxaqueñas y para reconstruir los daños. Hoy cierro un ciclo, en el que durante seis años logramos alianzas para impulsar el crecimiento de Oaxaca; agradezco la suma de voluntades de todas y todos. Oaxaca, gracias por permitirme ser parte de ti, por darme la oportunidad de servirte; fue un honor ser tu gobernador y trabajar incansablemente por las familias oaxaqueñas”, concluyó.

-0-

Sheinbaum resiste como puntera y se consolida como la favorita en la carrera por la presidencia

EL PAÍS

ELÍAS CAMHAJI

México. Claudia Sheinbaum se afianza como puntera en la carrera por la Presidencia. La jefa de Gobierno de Ciudad de México es la aspirante mejor valorada y la que tiene mayor intención de voto, según una encuesta de Enkoll para EL PAÍS y W Radio presentada este jueves. Marcelo Ebrard, el secretario de Relaciones Exteriores, es más conocido entre la ciudadanía y está firme en el segundo lugar, pero no ha logrado acortar la ventaja que mantiene Sheinbaum en las preferencias del electorado. La alianza opositora entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) está lejos de Morena y padece la falta de un perfil competitivo y atractivo para los votantes, de acuerdo con los resultados. “La oposición no tiene buenos candidatos ni candidatas”, zanja Heidi Osuna, directora de Enkoll. Luis Donaldo Colosio es el aspirante opositor mejor posicionado y catapulta a Movimiento Ciudadano (MC) al segundo puesto en un eventual careo con cualquiera de los punteros de Morena y un panista como candidato de Va por México.

Sheinbaum tiene un 36% de intención de voto en las preferencias brutas de los electores, un dato que incluye a los indecisos y a las personas que no elegirían a ningún aspirante morenista, según la encuesta, que fue elaborada entre el 5 y el 8 de noviembre a 1.217 adultos entrevistados cara a cara. La entrega anterior de Enkoll, publicada a finales de agosto, daba a la jefa de Gobierno un 35% en las llamadas preferencias brutas. Ebrard cuenta con un 25% de la intención de voto, un 1% menos que hace tres meses. “La diferencia entre el primero y el segundo lugar se amplía, aunque sea ligeramente”, apunta Osuna. En cuanto a las preferencias efectivas de los votantes, ya sin contar a quiénes no saben o no votarían por un candidato de Morena, la jefa de Gobierno sube hasta el 48% y el canciller, a un 33%.

Adán Augusto López, el secretario de Gobernación, ha desbancado al senador Ricardo Monreal y ya está en el tercer puesto en la contienda interna de Morena, una tendencia que ya habían captado otras encuestadoras en las últimas semanas. López tenía en agosto un 4% de intención de voto en las preferencias brutas y dio un salto hasta el 8% en esta última encuesta. Ningún aspirante del partido de Andrés Manuel López Obrador creció más en términos porcentuales. Pese a que el pleito con la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, le dio visibilidad mediática, Monreal se estancó en un 7%. Aunque es más difícil para los punteros subir en intención de voto, Osuna asegura que ninguno de los aspirantes morenistas ha tocado techo: “Todavía tienen para crecer”. El 16% de los encuestados no votaría por ninguno de ellos.

La encuesta vuelve a poner sobre la mesa que Morena mantiene una ventaja cómoda y no tiene rival en las elecciones para 2024. El partido gobernante tiene un 41% de preferencia bruta. En un escenario sin alianzas y sin especificar quién sería el candidato, el PAN es la segunda formación más votada, con un 15%. El PRI se queda tercero con un 9%. El PRD y Movimiento Ciudadano están en empate técnico, con un 3%. Los aliados del bloque gobernante son los que menor peso electoral tienen por sí mismos: el Verde aglomera un 2% y el Partido del Trabajo, un 1%. Ningún partido sube o baja de forma sustancial en comparación con los meses previos.

Los resultados revelan, sin embargo, que el principal problema de la coalición opositora son sus candidatos. “En el caso de la oposición, los candidatos tienen más peso que los partidos”, comenta Osuna. El meollo es que Va por México no tiene nombres propios que catapulten su intención de voto y la opinión de las personas encuestadas es que ninguno aporta más de lo que sus partidos dan. Por ejemplo, en el supuesto de que Ricardo Anaya compitiera como abanderado de la alianza contra Sheinbaum y Colosio, se quedaría en un 16%, según Enkoll. Contra los mismos rivales, la senadora Lilly Téllez obtendría un 15%. Es decir, la alianza tendría prácticamente el mismo resultado sin importar quién fuera el candidato.

No es el único problema de la alianza. Los resultados también revelan que los perfiles actuales no logran aglutinar los votos que tienen los partidos opositores por separado. En los careos ya mencionados, Anaya cuenta con un 16%, esencialmente el porcentaje de votos que ya concentra el PAN, y no logra hacerse de ese 9% de intención de voto que tiene el PRI por su cuenta ni el 3% que acumula el PRD.

El caso contrario es Colosio para Movimiento Ciudadano. La formación naranja tiene solo el 3% de las preferencias y sería cuarto si cada partido contendiera por separado, pero se iría hasta el segundo lugar si compite en la boleta con el hijo del excandidato priista asesinado en 1994. Osuna señala que el bloque opositor, que ha revivido de la mano de la reforma electoral de López Obrador, necesita urgentemente de una figura que convenza a las bases de los tres partidos y que, además, sea atractivo para los indecisos y para los votantes que hoy se inclinan más por el MC. Mientras tanto, la marca Colosio sigue subiendo: tenía un 33% de preferencia bruta en agosto y hoy tiene un 38%. El gobernador Samuel García está en un lejano segundo sitio con un 10% de intención de votos, apenas por encima de Enrique Alfaro y Dante Delgado.

El PAN tiene la contienda interna más cerrada entre todos los partidos, en parte como reflejo de que ninguno de sus aspirantes ha logrado despuntar, señalan los autores del estudio demoscópico. Anaya encabeza con un 18% de las preferencias brutas, solo un 1% por encima de Margarita Zavala. Lilly Téllez está más atrás con un 13% y Santiago Creel se ha acercado a un 11%, cinco puntos más que en agosto. El 36% de la gente no votaría por ninguno de esos cuatro candidatos panistas. Otro dato llamativo es que Anaya es el político más conocido entre los encuestados, un 77% sabe quién es, pero también es el peor evaluado: el 34% tiene una opinión favorable, pero un 47% lo valora negativamente.

En otras encuestas, el líder priista, Alejandro Alito Moreno, se mantiene como el político más conocido y el peor evaluado, pero Enkoll no lo incluyó en este ejercicio por la amplia diferencia que tiene entre opiniones negativas y positivas. Con todo, el PRI es por mucho el partido que más rechazo despierta entre la población. El 44% de las personas entrevistadas nunca votaría por el tricolor. El PAN y Morena tienen prácticamente los mismos índices de rechazo, un 14%. “El PRI no es una opción para los encuestados”, sentencia Osuna. El desprestigio del PRI es patente en todos los Estados de la República, en ninguna entidad hay más rechazo por los panistas o por Morena, según el desglose de la encuesta.

Beatriz Paredes es la aspirante priista mejor posicionada, con un 22% de las preferencias brutas. Le sigue Enrique de la Madrid con un 15%. La senadora Claudia Ruiz Massieu tiene un 13% y el gobernador Alejandro Murat, un 6%. Un 37% no se decanta por ninguno. Ante la multitud de destapes entre los priistas, la encuestadora solo preguntó sobre estas cuatro opciones.

La última fotografía de la carrera más larga por la sucesión en la historia reciente de México arroja que Morena tiene a los perfiles más fuertes entre más de una veintena de aspirantes. Ebrard tiene un 72% de reconocimiento y Sheinbaum, un 67%. La jefa de Gobierno tiene un 67% de opiniones favorables y el canciller, un 59%. Entre los encuestados que simpatizan con Morena, Sheinbaum tiene un 42% de las preferencias brutas, Ebrard obtiene un 28%, López se queda con un 10% y Monreal baja a un 6%. Aún queda, sin embargo, mucho por definirse.

Recibe Congreso de Oaxaca el Paquete Económico 2023

San Raymundo Jalpan, Oax. 17 de noviembre de 2022.- La Presidenta de la Mesa Directiva Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz y el presidente de la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación Sergio López Sánchez, recibieron este jueves el Paquete Económico del Ejercicio Fiscal 2023 de manos del Procurador Fiscal de la Secretaría de Finanzas del Estado, Daniel Ramos López.

 

En su intervención el también diputado del grupo parlamentario de Morena, Sergio López Sánchez, afirmó que en los próximos días se enfocarán al análisis y discusión del mismo, buscando siempre que el presupuesto vaya a los sectores de la población que más lo requieren, desde luego de la mano del gobierno de la Transformación que encabezará el Gobernador Electo Ing. Salomón Jara Cruz.

 

“La propuesta de presupuesto de egresos que el día de hoy se recibió la analizaremos con la responsabilidad que implica y se harán los ajustes que así se requieran para que se tenga un presupuesto acorde al programa de Gobierno de la cuarta transformación que está próximo a llegar”, añadió.

 

La presidenta de la Mesa Directiva Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz aseguró que al recibir este paquete fiscal 2023 el Congreso realizará una revisión exhaustiva y se orientará al cumplimiento de las exigencias de la sociedad.

 

Además, dijo, que la revisión se trata que las prioridades del estado tengan un sentido lógico y quien se beneficie del presupuesto sea realmente el pueblo, asimismo, para garantizar que su aplicación sea efectiva, transparente y apegada a la austeridad para acabar con los excesos y reorientar ese dinero en beneficio del pueblo.

 

En esta recepción participaron la diputada del grupo parlamentario de Morena Nancy Natalia Benítez Zárate, el legislador Eduardo Rojas Zavaleta del Partido Revolucionario Institucional, así como la representación del congresista Luis Alfonso Silva Romo, presidente de la Junta de Coordinación Política de la 65 Legislatura.

 

-0-

Congreso oaxaqueño cita a titulares de la administración pública a comparecer para el análisis de sexto informe de gobierno

San Raymundo Jalpan, Oax. 16 de noviembre de 2022.- En sesión ordinaria, las y los diputados presentaron el calendario de comparecencias para citar a los titulares de las diferentes secretarías a realizar el análisis del sexto informe de gobierno de Alejandro Murat Hinojosa.

 

Será el próximo 21 de noviembre que la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA), comparezca ante la Comisión Permanente de Infraestructuras, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, en punto de las 13 horas.

 

Dicha comisión antes mencionada, en conjunto con la de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, recibirán el martes 22 de noviembre a las 11 horas, al titular del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física y Educativa (IOCIFED).

 

A la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (SEMAEDESO), se le citó a comparecer ante la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Energías Renovables y Cambio Climático el próximo miércoles 23 de noviembre a las 14 horas.

 

En tanto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) rendirá cuentas el 24 de noviembre de 2022 a las 11 horas ante las Comisiones Permanentes Unidas de Seguridad y Protección Ciudadana y de Administración y Procuración de Justicia.

 

Por último, se citó para el día viernes 25 de noviembre a comparecer al titular de la Secretaría de Finanzas (SEFIN), ante la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación de Hacienda en punto de las 11 horas.

 

-0-

Recibe Congreso Sexto Informe de Gobierno del Estado, para su análisis y discusión

San Raymundo Jalpan Oax. 15 de noviembre de 2022.- Durante la apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la 65 Legislatura Local, el Congreso de Oaxaca recibió el Sexto Informe de Gobierno de Oaxaca.

 

En sesión solemne y en una sede alterna al recinto legislativo, en representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Secretario General de Gobierno, Francisco Javier García López, entregó el compendio de actividades de la administración gubernamental saliente a las integrantes de la Mesa Directiva.

 

En el marco de la contestación de este acto de rendición de cuentas, la vicepresidenta de este órgano legislativo, Nancy Natalia Benítez Zárate; fue la encargada de la recepción del documento.

 

“Hemos recibido por mandato constitucional el informe de las actividades y logros del gobierno de Oaxaca, sin embargo, debo decirle que la fracción parlamentaria de Morena hará un análisis minucioso de lo que hoy se informa, seremos respetuosos pero haremos las observaciones puntuales y cuestionaremos todo lo que pretende informarnos”, aseguró Nancy Benítez.

 

En su intervención la diputada Liz Hernández Matus del grupo parlamentario de Morena resaltó que el panorama general en Oaxaca es desolador y adverso para la población, porque se padece una crisis sin precedentes en materia social, política y económica, con instituciones socavadas por la frivolidad y el dispendio de la mayoría de secretarios y secretarias de estado.

 

La legisladora Melina Hernández Sosa, del mismo grupo parlamentario, resaltó que el actual gobierno no logró combatir el rezago económico y social de Oaxaca a pesar de todo el apoyo que tuvo por parte del Gobierno Federal.

 

En su oportunidad, Lizbeth Anaid Concha Ojeda, integrante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, y a nombre de su partido, hizo un reconocimiento al Titular del Ejecutivo por el cumplimiento de su obligación constitucional ya que este informe representa un ejercicio fundamental en materia de transparencia y rendición de cuentas.

 

En su participación, Víctor Raúl Hernández López diputado del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, mencionó que es de reconocerse las inversiones económicas y los alcances de lo informado, pero este ejercicio de rendición de cuentas no se estableció para aplaudir lo que por obligación un buen gobierno debe hacer.

 

El congresista Noé Doroteo Castillejos, del Partido del Trabajo, mencionó que el gobierno que fenece es un sexenio perdido y un caos total. Salvo honrosas excepciones los titulares de las dependencias ya no despachan o han desatendido su responsabilidad, quizá sea porque no muchos de ellos no crecieron en Oaxaca por lo que carecen de arraigo y compromiso.

 

La diputada integrante del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, Eva Diego Cruz, aseguró que haciendo un balance general no se llegó a la meta en este gobierno, a pesar de las estadísticas que se dieron a conocer la realidad de los pueblo de Oaxaca es muy distinta ya que se continúa en números rojos de pobreza y marginación.

 

La representante del Partido Unidad Popular Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez, resaltó que los retos que enfrentó la actual administración fueron enormes, pero Oaxaca no tuvo un gobierno a la altura de la responsabilidad.

 

Adriana Altamirano Rosales, diputada del Partido Nueva Alianza lamentó que esta sesión solemne se haya realizado en una sede alterna por los diversos reclamos de la ciudadanía y aseguró que este informe se revisará de manera minuciosa.

 

Realizada la recepción del Informe, el Congreso Local citará a comparecer a las y los titulares de las distintas dependencias para que informen detalladamente sobre el estado que guarda la administración pública estatal.

 

-0-

Entrega resultados Alejandro Murat ante la SFP; solventó pendientes que se arrastraban desde el 2008 por más de 11 mil MDP

Oaxaca de Juárez, Oax., 14 de noviembre de 2022.- De acuerdo con la información presentada por la Secretaría de la Función Pública (SFP), del 2008 al 2017, el Gobierno encabezado por Alejandro Murat Hinojosa, ha solventado en su totalidad, pendientes por más de 11 mil 400 millones de pesos, pendientes financieros legados por anteriores administraciones.

Ante el Secretario de la Función Pública del país, Roberto Salcedo Aquino, el Gobernador del Estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, se congratuló a 15 días de culminar su período de gobierno, del hecho de que su administración ha cumplido con uno de los más altos preceptos de transparencia y rendición de cuentas, solventando pendientes financieros registrados desde el 2008 hasta esta fecha, superiores a los 11 mil 400 millones de pesos.

Murat Hinojosa pormenorizó que este monto observado posicionaba a Oaxaca en el sitio número 31, solo por debajo del estado de Veracruz; sin embargo, su administración trabajó lo necesario exigiendo a sus instancias, transparencia y rendición de cuentas para subsanar estos pendientes, y fue en coordinación con la SFP, como en los últimos años, que el Gobierno del Estado de Oaxaca logró solventar el 100% del monto señalado.

En el periodo 2017-2022, abundó, se determinaron 297 observaciones por 2 mil 563 millones, de las cuales, a la fecha, se ha solventado también un 98%, y el 2% restante está en proceso, tema que quedará resuelto antes de que concluya su administración.

El resultado actual de la fiscalización en la presente Administración del Ejecutivo del Estado de Oaxaca, concluyó Murat, se convirtió hoy, en un referente a nivel nacional, pues además de lograr solventar las observaciones de auditorías, se logró hacer más eficaz el quehacer institucional, logrando disminuir casi a cero las observaciones que comúnmente han surgido en cada ejercicio fiscal.

-0-

Importante aprender otro idioma: Javier Villacaña

Oaxaca, Oax.- Durante un encuentro con medios de comunicación, el Presidente del PRI estatal Javier Villacaña Jiménez, acompañado de la Secretaria General Liz Concha Ojeda, firmó con la empresa Harmon Hall, un convenio de colaboración que le permitirá a la militancia y a la ciudadanía que se acerque al PRI estudiar inglés.

En el desayuno de la amistad con medio de comunicación, Villacaña Jiménez invitó a los presentes a aprovechar este convenio que firmó con la Directora de Harmon Hall Oaxaca Alejandra Bedolla Avendaño.

Villacaña Jiménez, destacó que aprender un idioma aparte del español, siempre será importante para el desarrollo humano y puntualizó que el PRI siempre estará a favor de las causas más sentidas de la sociedad.

Por lo mismo, sostuvo que se ha dado a la tarea de recorrer el estado para saludar a la militancia y llevarles, a través de la gestión social, lentes gratuitos y detección de enfermedades crónico degenerativas como la diabetes y la hipertensión.

El PRI, externó el Presidente Estatal, es un partido actuante, con mucha experiencia, con visión de futuro, y por tanto, está trabajando y activo en todas las comunidades de Oaxaca, por eso -dijo-.

Villacaña concluyó agradeciendo a los medios la asistencia al desayuno y reconoció que las y los comunicadores aportan con su trabajo, al fortalecimiento de la democracia.

En su momento, la Secretaria General del PRI Liz Concha, se dirigió a los medios y les agradeció la asistencia a este desayuno de la amistad y explicó que desde la cámara de diputados, ella ha impulsado leyes para que se castigue con más fortaleza a quienes agredan a periodistas.

Liz Concha reconoció que el PRI “hablará con voz propia”, refiriéndose al nuevo Gobierno y será una oposición propositiva, pensante e inteligente porque a los oaxaqueños nos tiene que ir bien, por eso desde el PRI y en el Congreso del Estado, trabajará para abanderar las causas de la sociedad.

-o00o-

Eligen nueva Mesa Directiva del Congreso de Oaxaca

San Raymundo Jalpan Oax. 13 de noviembre de 2022.- Las y los diputados del Congreso de Oaxaca, eligieron a la Mesa Directiva para el Segundo Año de ejercicio constitucional.

Durante la sesión del tercer periodo extraordinario, en votación nominal, el Pleno eligió con 34 votos a la diputada Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz como presidenta y a la legisladora Nancy Natalia Benítez Zárate como vicepresidenta.

Asimismo, fueron electas las diputadas Dennis García Gutiérrez, María Luisa Matus Fuentes y Eva Diego Cruz como secretarias.

De igual manera, luego de la solicitud de licencia de Laura Estrada Mauro, rindió protesta Liz Hernández Matus como integrante de la 65 Legislatura.

La Mesa Directiva saliente tomó protesta a este órgano legislativo que entrará en funciones el próximo 15 de noviembre de 2022 y que por segundo año consecutivo está integrado sólo por mujeres.

-0-

Busca Murat reconciliación y candidatura

LA RAZON

Por: MAGALI JUÁREZ

A menos de tres semanas de concluir su gestión como gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat ya tiene trazada una estrategia para su futuro inmediato, por lo que recorrerá todo el país para sumar apoyos a su proyecto y conseguir la candidatura presidencial del PRI, y descartó que vaya a buscar algún cargo por Morena.

En entrevista con La Razón, aseguró que va por la reconciliación del país, como ya lo logró en su estado natal, y también está a favor de la construcción de una gran alianza opositora, aunque consideró que el priismo tiene la fuerza suficiente para contender solo en el 2024.

El mandatario oaxaqueño aceptó que tiene una gran cercanía con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero puntualizó que no se trata de “cariño”, sino de trabajar de manera coordinada como Gobierno estatal con el Gobierno federal.

Rechazó que quiera ser una “corcholata” más del Presidente de la República y precisó que, hasta el momento, no ha recibido el ofrecimiento presidencial de una embajada, encomienda que tampoco le interesa.

Respecto a la Reforma Electoral, Murat se expresó favor del debate y estimó que, si se hacen propuestas progresistas, sí se podría fortalecer al INE. Sin embargo, aclaró que, en su papel de gobernador, el fin de semana no participará en la marcha en favor del órgano electoral, pero sí garantizará el derecho de los oaxaqueños que asistan.

¿Cómo cierra su gobierno en Oaxaca? A tambor batiente, inaugurando muchas obras muy relevantes, especialmente en el ramo de la cultura. Oaxaca es conocido por su diversidad y también por su cultura e historia (…). Lo más relevante son los indicadores, vamos a entregar un estado que no había tenido estos datos duros; hoy vamos a entregar un estado que, por un lado, se reconcilió. La nota de Oaxaca hoy es que no hay nota, porque hay gobernabilidad, estamos trabajando en equipo; por el otro lado, un estado seguro, no porque lo diga yo; somos el octavo estado más seguro del país.

¿Le preocupa que su sucesor le revise las cuentas? Nos hemos preparado para cualquier escenario, porque enfrentar la corrupción es una tarea diaria y es un tema de principios, de valores y de convicciones en tu gobierno. Yo recibí el estado con 12 mil millones, más o menos, con observaciones de la Función Pública, y lo vamos a entregar en ceros. También la ASF en la mayoría de sus rubros tiene solventados todos los señalamientos. Pasamos del semáforo rojo de Hacienda al semáforo verde. Todos estos son los indicadores que a mí me ayudan para señalar que estamos entregando cuentas claras y estamos abiertos a cualquier evaluación.

El triunfo de Morena en Oaxaca, ¿fue una derrota personal para Alejandro Murat? No, yo gané mi elección y soy un ganador como candidato y Oaxaca ganó porque estamos entregando resultados que no había tenido nunca en su historia y esa es mi tarea como gobernador, entregar buenos resultados para los oaxaqueños.

¿Alejandro Murat será candidato presidencial? Ese va a ser el objetivo, tenemos que salir a convencer a toda la población; ese es el ejercicio democrático, tener argumentos, el más importante es que yo presento resultados, no vengo a vender espejitos.

¿Candidato presidencial del PRI o de cualquier fuerza política? Del PRI, yo soy integrante del PRI; agradezco todas las oportunidades que he tenido gracias al PRI y vamos a buscar ser candidato. Primero, lo que diga mi partido, y después, esperar los tiempos y hacer una gran alianza con millones de mexicanos.

El Presidente adelantó la sucesión y ya están en campaña las “corcholatas”. ¿También va a entrar en este proceso anticipado? Yo, a partir del 30 de noviembre, dejaré de ser gobernador y ya soy un ciudadano más de este país, y lo más importante es salir a hacer la tarea y a convencer a muchos mexicanos de que tenemos la mejor propuesta.

¿También hará un esfuerzo para una alianza opositora o el PRI puede ir solo en 2024? Sin duda. Primero, tengo que ganar la candidatura de mi partido, pero tenemos que ir a favor de una gran alianza opositora que convoque a millones de mujeres y hombres que tengan ganas de construir y de recuperar a México.

¿Cómo observa Alejandro Murat a las “corcholatas”? Yo estoy ocupado en Alejandro Murat, que es lo que yo controlo. Ellos y ellas tendrán que hacer su tarea. Nosotros, lo que tenemos que hacer, es enfocarnos en construir nuestra plataforma y salir a convencer y tener a un PRI emocionado.

Los tres Poderes de la Unión tenemos que trabajar de la mano, porque de lo que se trata es de solucionar los problemas de la ciudadanía, no de enfrascarnos en problemas internos

Le han cuestionado su relación con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. ¿Sí es cercano? Por supuesto, y los gobernadores, los presidentes municipales, los tres Poderes de la Unión, tenemos que trabajar de la mano, porque de lo que se trata es de solucionar los problemas de la ciudadanía, no de enfrascarnos en problemas internos. Para poder dar resultados tienes que trabajar en equipo y ahí están los resultados de Oaxaca. No es un tema de cariños, quiero dejarlo muy claro; es un tema de resultados y por eso yo elegí trabajar con el Presidente de la República y por eso ahí está parte del valor de mi propuesta a nivel nacional. Yo propongo la reconciliación nacional, yo propongo un gobierno que construya, no que destruya (…). Si me preguntan si me llevo bien con el Presidente, por supuesto, porque antes está Oaxaca.

¿Se lleva bien con el Presidente, pero no para ser una de sus “corcholatas”? No, yo soy aspirante y candidato del PRI y por ahí vamos a hacer la tarea y ahí vamos a estar enfocados.

¿No le ofreció una embajada? No me ha ofrecido nada y lo que sí agradezco es que hayamos construido una relación cercana, porque nos une un objetivo común, que son los oaxaqueños.

¿Ya revisó la Reforma Electoral del Presidente? No la he podido analizar a profundidad, pero estoy convencido de que el mensaje que mandó el presidente del INE, Lorenzo Córdova, es propositivo y hay que darle la bienvenida, porque el INE es la autoridad electoral que debe de orientar el discurso, el debate que se debe de dar en las cámaras (…). Me parece que es simple, lo que funciona hay que dejarlo y lo que no funciona hay que quitarlo, y donde se pueda innovar, hay que innovar.

¿Fortalecer o desaparecer los órganos electorales? Esta parte también es importante, hay una polarización en el país, y si lo que queremos es fortalecer al INE, hay que permitirle a la autoridad electoral y a los diversos jugadores hacer propuestas, porque de nada sirve tener un país donde la mitad de la población lo apoya y un INE donde la mitad del país no lo apoya, porque lo único que va a pasar es que vamos a debilitar al INE, que tiene que tener el apoyo de la mayoría de la población, y el debate va a demostrarle a todo México que en donde hubo coincidencias se puede construir y eso sí va a fortalecer al INE.

¿Movilizaciones como la del fin de semana le sirven al INE? Claro. Ésta es la expresión máxima de la democracia y hay que celebrarlo, hay que celebrar que podamos todos los mexicanos y mexicanas salir a expresarnos por cualquier tema y, sin duda, este es un tema relevante, así que yo veo positivo que siempre exista la posibilidad de manifestarse.

¿Alejandro Murat participará en alguna de las marchas a favor del INE? Yo soy gobernador. Entonces, tengo que seguir con mi definición de gobernador y en ese sentido yo alentaré siempre todas las expresiones y libertades, pero hoy mi tarea es de árbitro, en el sentido de generar las condiciones y cuidar que la ciudadanía en Oaxaca se pueda expresar de manera libre.

Desafortunado comunicado de #Morena: #PRI municipal.


POR ADMIN 

El Presidente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional en Oaxaca de Juárez, Jesús Guillermo Díaz Navarro, rechazó que el PRI pretenda politizar la crisis de la basura, pues ha sido el único instituto político que públicamente presentó propuestas de solución con base en la experiencia para resolver en definitiva este problema que afecta a toda la ciudadanía, tan es así que los regidores priistas han estado sumados y proponiendo en las diferentes reuniones llevadas a cabo en el seno del cabildo.

Llamó al dirigente estatal del Morena a revisar sus dichos, respecto a que la problemática fue heredada de gobiernos pasados toda vez que la administración municipal que antecedió a la que encabeza el maestro Francisco Martínez Neri, también fue de filiación morenista ( Osvaldo García Jarquín). Si en cuatro años no previeron una solución a la problemática de la recolección de la basura es por la improvisación. “Morena debe entender que el problema de la basura es una responsabilidad municipal, y debe asumir el costo social sino construye una salida rápida a este tema en lugar de culpar a los demás.

Haré llegar a Benjamín Viveros, una copia de la conferencia de prensa donde se ofrecieron alternativas de solución a la crisis de la basura no de descalificación, quizás no las escuchó, le medio informaron y sólo le pasaron a firma el desplegado, declaró el dirigente municipal priísta al tiempo de anticipar que invitará al morenista a conocer la ciudad y su problemática

Reiteró que el PRI asume y mantiene una conducta responsable ante este grave problema de salud pública derivado del cierre del tiradero porque afecta a todos por igual sin importar la filiación partidista.

Nos gustaría saber a los capitalinos que tenemos acumulada la basura en los domicilios, cuál es la estrategia que implementarán para resolver el problema, porque nos preocupa que un día anuncien que ya tienen el terreno y al otro que siempre no. Como sociedad nos merecemos una explicación no sólo andar repartiendo culpas, pidieron el voto porque dijeron que sabían cómo resolver los problemas torales de la ciudad, es hora de demostrarlo, finalizó.

En el Congreso local, realizan primera reunión interparlamentaria Oaxaca-Reino Unido

San Raymundo Jalpan, Oax. 10 de noviembre de 2022.- En el Congreso de Oaxaca se realizó la primera reunión interparlamentaria Oaxaca-Reino Unido, en la cual, las y los diputados oaxaqueños compartieron experiencias sobre el trabajo legislativo con la Unión del Grupo Interparlamentario Británico.

En el encuentro, se abordaron temas sobre el trabajo legislativo de ambos países en materia de violencia de género, juventud, derechos humanos, cambio climático y gobernabilidad.

Las y los legisladores locales externaron su interés por trabajar de manera conjunta con el Reino Unido para atender problemas sociales y crear un vínculo para generar el desarrollo mutuo.

“Debemos generar un intercambio de buenas prácticas en la prevención de violencia de género y atención a las juventudes”, expresó la presidenta de la Mesa Directiva, Mariana Benítez Tiburcio. 

Por su parte, la Unión del Grupo Interparlamentario Británico manifestó su interés por la aplicación de justicia en el caso del asesinato de Claudia Uruchurtu Cruz, activista de nacionalidad británica y mexicana. 

En la reunión también participaron el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Luis Alfonso Silva Romo; las diputadas Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez, Concepción Rueda Gómez, Elvia Gabriela Pérez López, Lizbeth Anaid Concha Ojeda y los legisladores Noé Doroteo Castillejos, Horacio Sosa Villavicencio y César David Mateos Benítez.

La Unión del Grupo Interparlamentario Británico está integrada por las baronesas Jean Coussins y Jane Bonham-Carter de Yarnbury, así como los miembros del parlamento, Alicia Kearns, Lisa Cameron, Wayne David, Dan Corden, Matt Vickers y Holly Sloan.

-0-

El INE no se toca: Javier Villacaña

Santa Rosa Panzacola, Oax.- Al considerar que uno de los baluartes de nuestra democracia está en riesgo por una iniciativa que pretende restarle economía, organización y autonomía al Instituto Nacional Electoral (INE), el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI Javier Villacaña aplaudió la iniciativa ciudadana de marchar el próximo 13 de noviembre para defender al INE y por tanto a la democracia como la conocemos en México.

El líder estatal del PRI sostuvo que las instituciones que le dan identidad a México, fueron construidas por luchas que costaron mucho, incluso vidas humanas para lograrlas como nuestro INE que, si hacemos honor a la verdad, fue un logro de las izquierdas progresistas de México para garantizar la equidad, limpieza e imparcialidad de las elecciones en nuestro país, después de un presunto fraude electoral en 1988.

Resulta impensable, explicó Villacaña Jiménez, que quienes hoy ostentan el poder, quieran regresar a que sea el propio Gobierno el árbitro electoral que convoque, organice y califique las elecciones como cuando lo hacía la Secretaria de Gobernación, cuando ellos mismos son beneficiarios de la imparcialidad y transparencia del INE y de sus órganos locales.

Es un sin sentido también, dijo, que se pretenda someter a una elección a los consejeros electorales y a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial dela Federación, toda vez que son órganos técnicos de actividades muy específicas en materia legal electoral que no podrían hacer campaña política.

Hoy, sostuvo Villacaña Jiménez, tenemos un instituto electoral fortalecido por la autonomía, respaldado por la ciudadanía, con una gran credibilidad, aceptación y respeto porque ha garantizado la transición de manera pacífica y democrática y, los partidos políticos que hemos participado, acatamos sus resultados porque sabemos de su justa e imparcial labor.

Tocar al INE, es atentar contra nuestra democracia y en el PRI no estamos dispuestos, ni vamos a permitir que los ímpetus dictatoriales de quienes hoy ostentan el poder, se atrevan a aniquilar a nuestro Instituto que ha sido garante de nuestra vida política y democrática, además de nuestra convivencia social pacífica.

Por tanto, defender al INE, no solo es defender a una Institución que sirve y funciona, sino defender a México y sus futuras generaciones, porque no se trata de la próxima elección, sino de garantizar un México democrático a la siguiente generación, concluyó.

-o00o-

La lectura, puerta a la superación: Javier Villacaña.

Santa Rosa Panzacola, Oax.- Al poner en marcha los círculos de lectura que se llevan a cabo de manera virtual en la plataforma de WhatsApp, el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI Javier Villacaña Jiménez expresó que la lectura es la puerta a la superación personal y una ventana al aprendizaje y a nuevas formas y matices de pensamiento.

El líder priísta aplaudió la iniciativa del Instituto Reyes Heroles y de su dirigente en Oaxaca Juan Carlos Salamanca que ha convocado a la militancia priísta y al público en general a participar en estos círculos de lectura donde será posible discutir la literatura e incluso hacer un ensayo de los materiales de estudio.

De su lado, el Presidente del Instituto Reyes Heroles filial Oaxaca (IRH), Juan Carlos Salamanca, sostuvo que en una primera convocatoria hubo más de 20 participantes todos de la capital del estado, se inscribieron en una primera instancia para estudiar al menos tres títulos de diferentes temas.

Los libros son: “El político”, autor Azorín, tema Política; “El Caballero de la Armadura Oxidada” autor Fisher Robert, tema Superación Personal y “Aura” de Carlos Fuentes género, Novela. Estos libros, explicó Salamanca “los leeremos, los comentaremos y los analizaremos para enriquecer al grupo con las los comentarios y las visiones de cada uno de los participantes”.

Aunque la lectura es de manera virtual, explicó el Presidente del IRH, también haremos actividades presenciales, para fortalecer la cohesión de los grupos de lectura y nutrir de manera importante los contenidos que vayamos produciendo de estos círculos de lectura.

Javier Villacaña Jiménez, invitó a los militantes y a los ciudadanos en general a sumarse a estos círculos de lectura, no solo en la capital del estado, sino en todas las regiones para fomentar el hábito de la lectura y el amor los libros y el saber.

-o00o-

Predomina trabajo legislativo de diputada Yesenia Nolasco en favor de mujeres y personas con discapacidad

San Raymundo Jalpan, Oax. 9 de noviembre de 2022.- La diputada del grupo parlamentario de Morena, Yesenia Nolasco Ramírez, rindió su informe correspondiente al primer año legislativo, en el que destacó iniciativas en favor del bienestar de la población.

 

Resaltó la aprobación de la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional, con lo cual las fuerzas armadas continuarán apoyando hasta 2028 en las labores de seguridad pública en el país. Con este aval de la 65 Legislatura local, el Congreso de Oaxaca se convirtió en el primero a nivel nacional en aprobar esta iniciativa.

 

Asimismo, informó de sus propuestas legislativas enfocadas a asegurar el acceso a la salud, educación, seguridad e impartición de justicia para niñas, niños, adolescentes, mujeres, hombres y personas con discapacidad.

 

Yesenia Nolasco agradeció a sus homólogos de las Comisiones Permanentes que estudiaron y analizaron sus iniciativas así como a quienes votaron para aprobarlas, entre las cuales destaca la reforma para que las autoridades estatales y municipales cuenten con un intérprete de lengua de señas mexicana para brindar asesoría a las personas con alguna discapacidad.

 

También para garantizar el acceso a la movilidad de este sector de la población, se deberán adaptar las rampas, elevadores y pasamanos de los inmuebles.

 

Respecto de los derechos de los menores de edad, los gobiernos municipal y estatal deberán elaborar protocolos de atención y políticas públicas para prevenir y erradicar el trabajo infantil.

 

Y en lo que se refiere a los derechos de las mujeres, se aprobó una iniciativa para dar seguimiento a las alertas de violencia de género, por lo tanto, los encargados de esta tarea deberán elaborar un informe anual que contenga la metodología, los antecedentes, resumen, el presupuesto destinado y evidencias de su aplicación.

 

Asimismo, ahora se sancionará en Oaxaca la violencia digital y mediática cometida hacia las mujeres a través de la difusión de contenido sexual de una persona sin su consentimiento en las plataformas de información y comunicación.

 

La diputada rindió su informe legislativo en el puerto de Salina Cruz, en la región del Istmo de Tehuantepec, ante la presencia de pobladores, autoridades municipales, legisladores locales y federales, así como representantes de organizaciones sociales.

 

-0-

En gira de trabajo por la Costa Supervisa Alejandro Murat construcción del Foro Huatulco

Santa María Huatulco, Oax. 09 de noviembre de 2022.- Durante una gira de trabajo por la región de la Costa, el gobernador Alejandro Murat supervisó las obras que se realizan para la construcción del Foro Huatulco, un nuevo y vanguardista centro de congresos que se construye en la Bahía Chahué, de este municipio.

El Foro Huatulco, cuyo proyecto atiende los más altos estándares de sostenibilidad, permitirá fomentar y difundir una gran diversidad de actividades culturales del estado, así como apuntalar el posicionamiento de la Costa Oaxaqueña como uno de los destinos turísticos más completos del mundo. 

Este importante espacio será concluido y entregado a las y los oaxaqueños antes de que finalice la actual administración, como un detonante más para la creciente industria turística de aquella importante región de la entidad oaxaqueña, que da sustento y trabajo a miles de familias. 

-0-

Supervisa Alejandro Murat Centro Cultural Álvaro Carrillo

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de noviembre de 2022.- El gobernador Alejandro Murat Hinojosa realizó un recorrido por el Centro Cultural Álvaro Carrillo para supervisar el avance que registra las obras de este proyecto que representa un espacio de primer nivel para la exposición artística, cultural y la promoción turística en la entidad.

Esta obra ayudará a la rehabilitación y mejora integral de esta zona de la capital, ya que es la entrada al Centro Histórico, además que representa un espacio público digno para el esparcimiento y educación de las familias oaxaqueñas, así como de los visitantes nacionales y extranjeros.

“La riqueza cultural y artística que posee la entidad exije que se desarrollen infraestructuras de la máxima calidad para que sirvan como centro expositor y de resguardo del trabajo de las y los artistas oaxaqueños de todas las disciplinas”, señaló el gobernador Alejandro Murat, quien también explicó que este espacio contará con un teatro con aforo de alrededor de 800 asistentes, sala de cine, museo, sala de exposiciones, espacios públicos al aire libre para múltiples manifestaciones artísticas, así como zona de talleres, área comercial, cafetería y estacionamiento.

La edificación del Centro Cultural Álvaro Carrillo, que reducirá en más del 50% el déficit de servicios culturales que padece la capital de la entidad, tiene una inversión de 360 millones de pesos y beneficiará a más de 255 mil habitantes y su espacio Museístico será el primero en contar con estándares internacionales, lo cual permitirá albergar obras de museos del mundo y, con ello, nuevos circuitos turísticos y culturales al estado.

El Mandatario Estatal señaló que el nuevo Centro Cultural abrirá sus puertas a finales del presente mes de noviembre.

Crisis de la basura, derivada de la improvisación: Javier Villacaña.

Santa Rosa Panzacola, Oax.- Para el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Oaxaca Javier Villacaña Jiménez, la crisis de la basura en la capital del estado, es responsabilidad absoluta del Ayuntamiento y el manejo discrecional y errático de la información no abona en la solución de esta problemática. .

La responsabilidad directa es municipal, “lo obligan los artículos 115 de la nuestra Carta Magna, el Artículo 113 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca y el artículo 106 del Bando de Policía y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez”, señaló el líder estatal del PRI.

En mi calidad de ciudadano, explica el Presidente del CDE, estoy obligado a señalar que la ineficacia, incapacidad, desconocimiento y falta de acción de algunos funcionarios del gobierno municipal de Oaxaca de Juárez, son los que han generado esta crisis de los residuos sólidos que puede escalar y afectar a los ciudadanos oaxaqueños de manera importante.

Resulta inconcebible -sostiene Villacaña- que, entre pares, es decir entre Presidentes Municipales de MORENA, no lleguen a ponerse de acuerdo para resolver esta crisis, toda vez que el predio donde se encuentra el tiradero actual de basura, es propiedad del Municipio de Oaxaca de Juárez y no de Zaachila.

El líder estatal dijo que es necesaria una mesa de trabajo en donde estén representantes de los 3 niveles de gobierno y los municipios que depositaban sus deshechos en el tiradero de Zaachila para que, de acuerdo a su competencia cada uno abone a una solución no sólo temporal, sino definitiva 

El gobierno que encabeza el Maestro Alejandro Murat Hinojosa, ha sido solidario y está atento, con el único fin de resolver esta problemática que afecta a todas y todos los oaxaqueños.

En el PRI, estamos del lado de la ciudadanía y de sus causas, por eso exigimos la solución inmediata del problema de los residuos sólidos e invitamos de manera respetuosa a ambos presidentes municipales de Oaxaca de Juárez y de la Villa de Zaachila a que antepongan el alto interés de la ciudadanía, por encima de cualquier interés particular.

Pedimos al Congreso del Estado de Oaxaca, que intervenga de manera contundente para buscar un acuerdo entre los presidentes municipales y todos los involucrados, para que se forme una Comisión Estatal Plural que se avoque a la revisión exhaustiva del problema y a su pronta resolución.

De la misma manera, el líder estatal del PRI reconoció que, quienes hayan tenido que ver en la escalada de este problema, ya por acción, ya por omisión, deben ser removidos de sus cargos y destrabar, con estas acciones la problemática existente que está afectando a todos los valles centrales de Oaxaca.

-o00o-

Entrega Alejandro Murat más de 53 mil Basificaciones al personal docente y administrativo del IEEPO 2

Santa Lucía del Camino, Oax. 7 de noviembre de 2022.- Al entregar 53 mil 893 Basificaciones, en beneficio de 33 mil 306 trabajadoras y trabajadores docentes y administrativos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el gobernador Alejandro Murat Hinojosa destacó que como resultado del logro conjunto entre el Gobierno del Estado, la SEP y la dirigencia magisterial de la entidad, su administración brinda estos resultados que dan certeza laboral y salarial a este personal y sus familias, lo que representa un hecho histórico para el estado.

“Este es un logro de ustedes, de su dirigencia y de la capacidad de gestionar del Gobierno del Estado con la Federación en favor de la educación de las niñas, niños y jóvenes estudiantes de Oaxaca, el cual permite transformar la realidad de la sociedad”, precisó.

En un ameno encuentro celebrado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, al que asistió el director del IEEPO, José Luis Rangel, el Mandatario Estatal agradeció el voto de confianza durante estos seis años de su administración y dijo que el motor más importante que tiene la sociedad para transformase, radica en la educación, en los hombres y mujeres que se dedican a instruir a niñas, niños y jóvenes del estado.

“Yo comparto con sus ustedes su lucha y exigencia por un Oaxaca mejor y más grande, es el denominador común que tenemos, y mi tarea como gobernador es escuchar, ser un facilitador, un agente de cambio en las demandas que ustedes exigían para el estado, por lo que agradezco esa confianza, junto con la dirigencia magisterio, en donde se retomó el diálogo en favor de la niñez oaxaqueña”, destacó.

Resultados a favor de la educación y gobernabilidad de Oaxaca

A su vez, el titular del IEEPO, José Luis Rangel, dijo que, como resultado conjunto entre el Gobierno del Estado, el IEEPO, la SEP y la dirigencia magisterial, en esta administración se lograron concluir cinco ciclos escolares consecutivos sin suspensión de clases, lo que se traduce en acciones de gobernabilidad en Oaxaca.

Además, se regularizaron 3 mil 600 claves de ayudantes foráneos E2403 y E2405, que ocupaban trabajadores con funciones administrativas con menores beneficios, dando certeza laboral, salarial y mayores prestaciones, con un presupuesto anual de 52.8 millones de pesos.

Así también se han contratado durante este sexenio a más de 3 mil normalistas egresados desde el 2018 a 2021, que representa el total de las y los egresados de las 11 Escuelas Normales de Oaxaca; así como de rezagados de ciclos escolares anteriores para los niveles de educación inicial, preescolar, primaria e indígena.

Para la atención en escuelas del nivel Secundaria -señaló- se asignaron más de 3 mil horas, distribuidas en 881 docentes de nuevo ingreso y 2 mil 612 docentes con horas adicionales en favor de la comunidad estudiantil.

Gracias al compromiso del gobernador Alejandro Murat, resaltó, se ha dotado de mobiliario, equipo escolar, electrónico y audiovisual a 4 mil 290 escuelas de educación básica en las ocho regiones del estado, con una inversión de más de 309 millones de pesos, en beneficio de más de 460 mil estudiantes y más de 22 mil docentes.

Otro logro importante, señaló el titular del IEEPO, es fortalecer la educación indígena de la entidad, con la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena, única en el país, en donde se incorporaron como docentes a 400 becarios egresados de Educación Media Superior y hablantes de lenguas originarias de su comunidad que atienden a escuelas ubicadas en comunidades indígenas.

A través de 17 mesas tripartitas con la participación de la SEP, el IEEPO y el magisterio oaxaqueño, se atendieron incidencias administrativas generadas por la entrada en vigor de la Reforma Educativa del 2015; asignando 543 plazas con una erogación de 350 millones de pesos a mil 840 docentes y personal administrativo afectado.

Expuso que se está saldando una deuda histórica con las y los trabajadores de la educación del estado, debido a que desde hace muchos años la basificación de sus plazas había sido una de las demandas más sentidas de las maestras, maestros y personal administrativo de educación básica y formadores de docentes. “Con ello se permite dignificar la labor del magisterio oaxaqueño en beneficio de los escolares de la entidad, quienes son prioridad de la actual administración estatal, y de esta manera se realizó una acción histórica, que en algunos de los casos, se tenía más de 30 años sin ser atendido”, refirió.

En este encuentro se entregaron 45 mil 329 plazas docentes y 8 mil 564 para el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), en beneficio de 33 mil 306 trabajadoras y trabajadores del IEEPO, que ahora cuentan con certeza y estabilidad laboral, correspondiente al personal de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, y formadores de docentes, así como de educación especial, indígena, adultos, física y personal administrativo.

En su oportunidad, la directora de la Escuela Secundaria General “José Vasconcelos” de Santiago Zacatepec Mixes, Eva Santiago Ruiz, a nombre de las y los beneficiados, agradeció el apoyo que brinda el Gobierno del Estado y el IEEPO para obtener estos beneficios.

Al evento también asistió el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP en Oaxaca, José Miguel Navarro Martínez; la subdirectora General Ejecutiva del IEEPO, Yadith José Vásquez; el subdirector General de Servicios Educativos, Álvaro César Guevara Ramírez y el director Administrativo del IEEPO, Manuel Enrique Márquez Zamora.

Llama Congreso de Oaxaca a ediles a presentar sus proyectos de Leyes de Ingresos Municipales

San Raymundo Jalpan, Oax. 7 de noviembre de 2022.- El Congreso de Oaxaca llama a las autoridades municipales a presentar sus proyectos de Ley de Ingresos Municipal para el ejercicio fiscal 2023.

 

La Comisión Permanente de Hacienda, de la 65 Legislatura local, presidida por el diputado Freddy Gil Pineda Gopar, informó que el plazo para recibir las propuestas de ley vence el 30 de noviembre de 2022.

 

Esta comisión es la responsable de revisar cada iniciativa presentada por los 570 ayuntamientos del estado a fin de supervisar que cada una cumpla con lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, y en las normas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

 

Después de su análisis y dictaminación, las propuestas son enviadas al Pleno para su discusión, y en su caso, aprobación.

 

Para la 65 Legislatura local es importante cada Ley de Ingresos Municipal, ya que a través de ésta se busca la protección de la hacienda pública municipal, y en la cual se establecen los tributos acordes al medio económico en el que tributa el contribuyente.

 

-0-

Nino Morales lleva Programa “Cobijemos a nuestros a adultos mayores” a Juchitán

Juchitán de Zaragoza, a 07 de Noviembre de 2022.- Adultos mayores de esta ciudad, recibieron este sábado cobijas del programa “Cobijemos a nuestros adultos mayores”, de manos del presidente de la Fundación “Nino Morales Toledo’, Antonino Morales Toledo.

Durante el acto, el joven dirigente, señaló que el programa tiene como objetivo abrazar a las y los adultos mayores en esta temporada de frío, “solo queremos darles un pequeño presente, por tanto cariño que nos han dado con su sabiduría y su amor”, resaltó.

Este es el inicio de muchas cosas buenas que vienen para el Istmo y todas sus regiones, aseguró el presidente de la Fundación.

Nino Morales, agradeció el cariño y respaldo que siempre ha recibido de las y los adultos mayores no solo de Juchitán, sino de todo el Istmo de Tehuantepec.

Tambien dijo que este tipo de apoyos que entregan a través de la Fundación a las y los adultos mayores, es en reconocimiento al gran amor que regalan a las familias de Oaxaca y por la gran sabiduría que aportan a la sociedad.