En breve concluirán proyectos del Corredor Interoceánico en Oaxaca: Salomón Jara Cruz

• El Mandatario explicó que en la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador se evaluaron los avances de las obras que comprende y las inversiones que se realizan en la última etapa

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de junio de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz afirmó que en la reciente visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador se informó que en breve se concluirán las obras y proyectos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), lo que detonará el desarrollo económico y productivo de Oaxaca.

En conferencia de prensa, el Mandatario señaló que el fin de semana acompañaron al Presidente quienes integran el gabinete económico y del sector energético para supervisar los proyectos del CIIT, como la planta coquizadora que se construye en Salina Cruz.

En esta ocasión el Presidente López Obrador realizó la evaluación mensual de los proyectos en el puerto, los cuales comprenden el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que se contempla concluir a fines de agosto y se considera recorrer el tramo de Salina Cruz a Coatzacoalcos.

“Van muy bien las obras, el objetivo es que en diciembre se inaugure todo, las estaciones, todas las obras, al igual que el puerto marítimo. Los parques industriales ya deben de trabajar con inversionistas en esta zona. Por eso nos dio mucho gusto que haya estado en Oaxaca para evaluar los trabajos”, señaló.

Jara Cruz destacó que en esa evaluación estuvieron también las empresas constructoras, Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos; el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, para dar seguimiento a la electrificación de los puertos industriales y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, para ver las últimas inversiones que se tendrían en el último tramo del proyecto.

Destacó la presencia del Presidente en la inauguración de los 18 kilómetros del camino artesanal de Coatecas Altas a San Juan Lachigalla y “también se participó en una reunión para avanzar en el proceso de reparación y reivindicación histórica que involucra a las comunidades de San Vicente Coatlán y de Sola de Vega y se supervisó el avance de la construcción de la carretera Barranca Larga – Ventanilla. 

El camino que conecta a Coatecas Altas con San Juan Lachigalla tuvo una inversión de 84 millones de pesos, generó 350 empleos directos y forma parte de las 222 vialidades que el Gobierno de México ha impulsado a través del Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales en la entidad, mediante el cual se han atendido más de 13 mil kilómetros con una inversión de 13 mil 800 millones de pesos en favor de más de 700 mil habitantes.

Reconoce esfuerzo de los Coatlanes para que avancen las obras

El Mandatario señaló que su gobierno mantendrá la disposición para abonar a los trabajos y construir una solución colectiva y de largo plazo a los conflictos en la zona de los Coatlanes y reconoció la disposición de estos pueblos para la continuidad de la autopista a la Costa.

“Sostuvimos en San Vicente Coatlán una reunión de trabajo para seguir sembrando la semilla de paz con justicia y bienestar. La reparación histórica de nuestros pueblos y comunidades no puede darse si no apostamos al diálogo y a la conciliación, y a eso convocó el Presidente Andrés Manuel a Sola de Vega y a San Vicente Coatlán”, señaló. 

“El Presidente ratifica su confianza en la buena voluntad de nuestros pueblos y de la gente, porque también nos están ayudando a construir una solución pacífica y duradera a un conflicto histórico. Invitamos a las comunidades a ver esta nueva oportunidad como un paso adelante, a dejar de lado la desconfianza y a valorar la necesidad y la importancia de alcanzar un acuerdo de largo alcance”, destacó.

Reconoció el diálogo permanente con San Vicente Coatlán para dar continuidad a la construcción de la autopista en la parte de un viaducto que ya lleva una cuarta parte de construcción y del que restan por construir de 15 a 18 kilómetros.

Valoró que el pueblo y la asamblea de San Vicente Coatlán cumplan con su palabra y coadyuven para el buen desarrollo de los trabajos y también expresó su reconocimiento a San Pablo Coatlán y todos los pueblos que están alrededor por estar atentos y garantes de que se realicen estas obras sin interrupción.

Dijo que su gobierno seguirá trabajando en su agenda social y de atención a sus necesidades en materia de servicios e infraestructura y para construir una solución colectiva y de largo plazo.

Atención directa a los municipios sin intermediarios ni gestores

Jara Cruz abundó ante los medios de comunicación que continuará con el modelo de atención directa a los municipios de todo el estado, sin intermediarios ni gestores, como lo hizo la semana pasada en sus visitas a San Francisco Telixtlahuaca, Santiago Suchilquitongo, Magdalena Pasco Etla, Villa Hidalgo Yalalag, San Pedro Yaganiza, entre otros, en las que se acordaron obras, proyectos y compromisos de manera directa, pública y transparente.

Dijo que se atiende a 280 municipios para la producción de maíz y frijol, hortalizas y alimentos que se consumen en las comunidades, dando asistencia con un técnico que acompaña a la comunidad de tiempo completo.

En otro tema, señaló que acudirá a la celebración de los cinco años del triunfo de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México el próximo sábado, son “cinco años de lucha frontal contra la corrupción y contra los privilegios de las élites. En este tiempo se ha consolidado un gobierno popular y democrático que ha sentado las bases de un mejor mañana a través de los programas sociales y la política de redistribución del ingreso”.

López Obrador ha logrado promover el bienestar de la mayoría de las familias mexicanas, la economía se ha recuperado de la pandemia y está creciendo de manera satisfactoria. El salario mínimo y el empleo han alcanzado niveles históricos como nunca habían crecido, comentó. Anunció que el viernes 30 de junio dará su segundo informe trimestral de Gobierno.

-0-

En breve concluirán proyectos del Corredor Interoceánico en Oaxaca: Salomón Jara Cruz

El Mandatario explicó que en la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador se evaluaron los avances de las obras que comprende y las inversiones que se realizan en la última etapa

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de junio de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz afirmó que en la reciente visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador se informó que en breve se concluirán las obras y proyectos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), lo que detonará el desarrollo económico y productivo de Oaxaca.

En conferencia de prensa, el Mandatario señaló que el fin de semana acompañaron al Presidente quienes integran el gabinete económico y del sector energético para supervisar los proyectos del CIIT, como la planta coquizadora que se construye en Salina Cruz.

En esta ocasión el Presidente López Obrador realizó la evaluación mensual de los proyectos en el puerto, los cuales comprenden el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que se contempla concluir a fines de agosto y se considera recorrer el tramo de Salina Cruz a Coatzacoalcos.

“Van muy bien las obras, el objetivo es que en diciembre se inaugure todo, las estaciones, todas las obras, al igual que el puerto marítimo. Los parques industriales ya deben de trabajar con inversionistas en esta zona. Por eso nos dio mucho gusto que haya estado en Oaxaca para evaluar los trabajos”, señaló.

Jara Cruz destacó que en esa evaluación estuvieron también las empresas constructoras, Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos; el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, para dar seguimiento a la electrificación de los puertos industriales y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, para ver las últimas inversiones que se tendrían en el último tramo del proyecto.

Destacó la presencia del Presidente en la inauguración de los 18 kilómetros del camino artesanal de Coatecas Altas a San Juan Lachigalla y “también se participó en una reunión para avanzar en el proceso de reparación y reivindicación histórica que involucra a las comunidades de San Vicente Coatlán y de Sola de Vega y se supervisó el avance de la construcción de la carretera Barranca Larga – Ventanilla.

El camino que conecta a Coatecas Altas con San Juan Lachigalla tuvo una inversión de 84 millones de pesos, generó 350 empleos directos y forma parte de las 222 vialidades que el Gobierno de México ha impulsado a través del Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales en la entidad, mediante el cual se han atendido más de 13 mil kilómetros con una inversión de 13 mil 800 millones de pesos en favor de más de 700 mil habitantes.

Reconoce esfuerzo de los Coatlanes para que avancen las obras

El Mandatario señaló que su gobierno mantendrá la disposición para abonar a los trabajos y construir una solución colectiva y de largo plazo a los conflictos en la zona de los Coatlanes y reconoció la disposición de estos pueblos para la continuidad de la autopista a la Costa.

“Sostuvimos en San Vicente Coatlán una reunión de trabajo para seguir sembrando la semilla de paz con justicia y bienestar. La reparación histórica de nuestros pueblos y comunidades no puede darse si no apostamos al diálogo y a la conciliación, y a eso convocó el Presidente Andrés Manuel a Sola de Vega y a San Vicente Coatlán”, señaló.

“El Presidente ratifica su confianza en la buena voluntad de nuestros pueblos y de la gente, porque también nos están ayudando a construir una solución pacífica y duradera a un conflicto histórico. Invitamos a las comunidades a ver esta nueva oportunidad como un paso adelante, a dejar de lado la desconfianza y a valorar la necesidad y la importancia de alcanzar un acuerdo de largo alcance”, destacó.

Reconoció el diálogo permanente con San Vicente Coatlán para dar continuidad a la construcción de la autopista en la parte de un viaducto que ya lleva una cuarta parte de construcción y del que restan por construir de 15 a 18 kilómetros.

Valoró que el pueblo y la asamblea de San Vicente cumplan con su palabra y coadyuven para el buen desarrollo de los trabajos y también expresó su reconocimiento a San Pablo Coatlán y todos los pueblos que están alrededor por estar atentos y garantes de que se realicen estas obras sin interrupción.

Dijo que su gobierno seguirá trabajando en su agenda social y de atención a sus necesidades en materia de servicios e infraestructura y para construir una solución colectiva y de largo plazo.

Atención directa a los municipios sin intermediarios ni gestores

Jara Cruz abundó ante los medios de comunicación que continuará con el modelo de atención directa a los municipios de todo el estado, sin intermediarios ni gestores, como lo hizo la semana pasada en sus visitas a San Francisco Telixtlahuaca, Santiago Suchilquitongo, Magdalena Pasco Etla, Villa Hidalgo Yalalag, San Pedro Yaganiza, entre otros, en las que se acordaron obras, proyectos y compromisos de manera directa, pública y transparente.

Dijo que se atiende a 280 municipios para la producción de maíz y frijol, hortalizas y alimentos que se consumen en las comunidades, dando asistencia con un técnico que acompaña a la comunidad de tiempo completo.

En otro tema, señaló que acudirá a la celebración de los cinco años del triunfo de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México el próximo sábado, son “cinco años de lucha frontal contra la corrupción y contra los privilegios de las élites. En este tiempo se ha consolidado un gobierno popular y democrático que ha sentado las bases de un mejor mañana a través de los programas sociales y la política de redistribución del ingreso”.

López Obrador ha logrado promover el bienestar de la mayoría de las familias mexicanas, la economía se ha recuperado de la pandemia y está creciendo de manera satisfactoria. El salario mínimo y el empleo han alcanzado niveles históricos como nunca habían crecido, comentó. Anunció que el viernes 30 de junio dará su segundo informe trimestral de Gobierno.

Transportistas de Oaxaca se suman a Marcelo Ebrard; es el mejor representante a la 4T para candidato, afirman.

Oaxaca. Cientos de transportistas de las diferentes regiones del estado afiliados al sindicato Libertad, se sumaron a Marcelo Ebrard para que sea el candidato presidencial de Morena y continúe la transformación de México, con desarrollo y bienestar para las familias.

Señalaron que Marcelo Ebrard es el indicado para mantener los ideales de la Cuarta Transformación, pues la ha construido junto al presidente López Obrador desde hace más de 20 años de trabajo en las calles y al lado de la gente.

“Marcelo garantiza mantener esta transformación que ha iniciado Andrés Manuel”, dijeron, por ello le manifestaron su apoyo y destacaron que en la próxima encuesta nacional, Marcelo es la Respuesta.

Los transportistas, representantes del gremio en las ocho regiones del estado, garantizaron su voto y el de sus familias en la próxima encuesta en favor de Marcelo Ebrard; “es el candidato del pueblo porque siempre ha estado del lado de los grupos más necesitados”, dijeron y señalaron que su capacidad y experiencia de gobierno lo convierten en la mejor opción para que México siga creciendo.

¡Vamos con el Carnal Marcelo con todo! ¡Nadie más garantiza la continuidad de la 4T! Señalaron y agregaron que están convocando en sus comunidades una gran participación para que Marcelo Ebrard sea su candidato presidencial. Vamos con nuestras familias, amigos y conocidos, todos sabemos que el Carnal Marcelo es el mejor, indicaron.

Celebra diputada Miriam Vázquez aprobación del PED 2022-2028

Oaxaca. La diputada Presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura Local Miriam de los Ángeles Vásquez Ruíz celebró la aprobación del Plan Estatal de Desarrollo (PED), 2022-2028, documento que será guía en este sexenio del gobernador Salomón Jara Cruz.

En sesión extraordinaria de este jueves, las y los diputados votaron a favor de este nuevo modelo de gobierno basado en un nuevo pacto social, al que el Poder Legislativo se suma, dijo Vázquez Ruíz.

Con las políticas de bienestar y el desarrollo integral y sustentable de las ocho regiones se busca la reparación histórica de las y los oaxaqueños.

La campaña de Sheinbaum se mira en el espejo de López Obrador: mítines masivos, recorridos por las plazas y promover su imagen casa por casa

EL PAÍS

Zedryk Raziel

 México hay casi 2.500 municipios repartidos en los 32 Estados. En un país tan vasto, hay municipios en sierras, planicies, selvas y desiertos, los hay calurosos o fríos y áridos o húmedos, los hay muy ricos y muy pobres, en muchos hay poblaciones indígenas y campesinas, en otros tantos solo quedan pueblos fantasmas, de migrantes o desaparecidos. Andrés Manuel López Obrador, de 69 años, se jacta de ser el único político de la historia de México que ha visitado todos y cada uno de esos territorios, al menos una vez. Quienes han cubierto alguna de sus campañas electorales han sido testigos de la intensidad con la que el dirigente hace trabajo territorial, con entre cuatro y cinco mítines al día. López Obrador ha construido su carrera en las causas de la izquierda andando en las calles (muchas veces el lodo) desde la década de 1990. Tantos años ensuciándose los zapatos con la gente lo volvieron un político popular y, en 2018, el presidente más votado en la historia del país. En el camino, el dirigente ha hecho escuela en su peculiar manera de entender la política como una campaña de movilización popular permanente. Claudia Sheinbaum, que hoy aspira a sucederlo en la presidencia de la República, busca emular el molde de su mentor en la lucha por la candidatura de Morena, para mostrar que, si alguien ha seguido sus pasos, ha sido ella.

En su primera semana de proselitismo, la exjefa de Gobierno de Ciudad de México ha visitado seis Estados, en los que ha encabezado en promedio tres mítines diarios ante miles de personas. La dirigencia de Morena dio a las corcholatas —los aspirantes— 70 días para promoverse en todo el país, de cara a la encuesta con la que el partido definirá quién será el candidato o candidata presidencial para las elecciones del próximo año. Sheinbaum tiene planeado hacer 200 eventos masivos en los 32 Estados en ese periodo, en una intensa campaña de diario, con algún descanso los lunes, que será el día de planeación de la estrategia, según ha confirmado a este periódico un integrante del cuarto de guerra. La exmandataria cumplió 61 años este sábado con una agenda de eventos por Querétaro, un Estado fuertemente dominado por el conservador Partido Acción Nacional (PAN). Para Sheinbaum, que ha estado a la cabeza en la mayoría de las encuestas de preferencias electorales, la vuelta al sol que dio la Tierra fue otro día ordinario de movilización popular.

Otra vertiente de su campaña, de acuerdo con el estratega consultado, consiste en el despliegue de brigadistas que irán casa por casa a promover la imagen de Sheinbaum. Esas brigadas son un símil de los ejércitos de militantes que lo mismo divulgaron la causa de López Obrador en sus colonias, cuidaron las casillas en días de elecciones, se fueron a acampar al Paseo de la Reforma tras los comicios de 2006 —que el dirigente calificó de fraudulentos— y se movilizaron en las calles contra la privatización del petróleo. La misma Sheinbaum formó parte de esos ejércitos obradoristas y lo ha traído a colación en sus mítines como una prueba de su fidelidad al líder. Esta semana declaró que ella ha sido la única que ha militado siempre en la izquierda y al lado de López Obrador, un dardo perfecto para sus tres adversarios en la interna morenista, el excanciller Marcelo Ebrard, el senador Ricardo Monreal y el exsecretario de Gobernación Adán Augusto López, que antes de auparse al obradorismo militaron en el PRI (aunque era difícil no hacerlo, siendo el partido hegemónico en el siglo pasado: el propio López Obrador estuvo en las filas priistas).

En una muy anticipada sucesión presidencial en la que los aspirantes se disputan los símbolos del obradorismo y la herencia del dirigente, Sheinbaum ha dedicado guiños a la filosofía de su mentor. La exmandataria se abre paso entre las multitudes repartiendo abrazos y besos, tocando manos y rostros, se toma fotos, recibe las peticiones de la gente, le llevan porras, le gritan “¡presidenta!”, todo es jolgorio. Toma el micrófono para decir que López Obrador es “el mejor presidente que haya habido quizá en la historia de México”, que él “siempre será el gran dirigente de México”, que es un hombre incansable, que nunca se rinde. Y repasa el rosario de logros de su Administración: que él nacionalizó el litio, que ha mantenido fuerte el peso, que ha dado pensiones a todos los ancianos, que ha extendido el sistema de salud pública, que ha construido universidades, que el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Felipe Ángeles. Y cita de memoria Sheinbaum la terminología del diccionario de López Obrador: “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, “el poder solo es virtud cuando se pone al servicio de los demás”, “por el bien de todos primero los pobres”.

El tono de la campaña de la exmandataria capitalina contrasta radicalmente con la impronta que Ebrard ha dado a la suya, muy lejos del manual de López Obrador. El excanciller, segundo en las encuestas, ha optado por encabezar eventos pequeños y con poca gente —lo que para los asesores de Sheinbaum es muestra de su falta de estructura electoral—, tener una fuerte presencia en programas de radio y televisión, apostar al contenido de redes sociales para audiencias más jóvenes, y polemizar para asegurarse un lugar todos los días en las portadas de los periódicos (como demostró el frustrado ofrecimiento de un cargo al hijo de López Obrador). El exfuncionario ha asumido una personalidad de rebelde en toda forma. Ha pedido que haya debates entre los aspirantes, ha apremiado al partido a que defina con prontitud el modelo de la encuesta, ha eludido la prohibición de hacer propuestas de campaña.

El tono disruptivo de Ebrard ha servido a Sheinbaum para mostrarse también como una discípula obediente de las reglas de la contienda interna establecidas por López Obrador, que ha asumido el rol de director de la orquesta sucesoria. Si en Tijuana una regidora quería hablar por el micrófono en su mitin, la exmandataria le decía que eso fue prohibido por el Consejo Nacional de Morena: “Las reglas de nuestro partido son muy claras: no podemos mezclarnos quien esté en el Gobierno ahorita y quienes estamos en el movimiento”. Si el excanciller —su rival más aguerrido— insistía en los debates, ella se remitía a los acuerdos: “Es muy claro en el documento que no es momento para el debate interno, o que el debate interno a quien va a fortalecer es a nuestros adversarios políticos. Así se nos dijo y así lo firmamos”. Si Ebrard volvía a buscar una oportunidad para hablar de sus propuestas de campaña, ella lo frenaba: “No se trata en este momento de debatir entre nosotros, sino más bien de poner [por delante] los logros de la Cuarta transformación, qué representa su continuidad y por qué no debe haber regresiones al pasado”.

Sheinbaum ha procurado eliminar de sus discursos la palabra “cambio”, como si mencionarla significara una claudicación del camino trazado por López Obrador. Mejor promete que pondrá un “sello propio” a su Administración, si gana en la encuesta y gana la elección presidencial de 2024. Por ahora, la mayor prueba para la exmandataria parece ser cuidar el molde del líder, usarlo sin romperlo, lustrarlo con cada alabanza, para después, por fin, devolverlo a su lugar en la historia.

Inauguran Presidente de México y Gobernador de Oaxaca el camino rural de Coatecas Altas a San Juan Lachigalla

• La obra de 18 kilómetros forma parte de los 222 caminos que se han impulsado a través del Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales

San Juan Lachigalla, Oax. 25 de junio de 2023.- En un ambiente festivo, entre vivas y aplausos, habitantes de este municipio celebraron la entrega que el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, acompañado del Gobernador Salomón Jara Cruz, realizó este domingo de su camino rural Coatecas Altas – San Juan Lachigalla.

La obra de 18 kilómetros permite acortar el tiempo de traslado de los habitantes de 20 comunidades de los municipios de San Juan Lachigalla, San Pedro Taviche, San Luis Amatlán, Ejutla de Crespo y Coatecas Altas a la ciudad capital, y permitirá también la comercialización de sus productos con mayor seguridad para quienes transiten la vía de comunicación.

Esta obra forma parte de las 222 vialidades que el Gobierno de México ha impulsado a través del Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales en la entidad, mediante el cual se han atendido más de 13 mil kilómetros con una inversión de 13 mil 800 millones de pesos para beneficiar a más de 700 mil habitantes.

Durante este evento, el Gobernador Salomón Jara Cruz señaló que esta obra es un compromiso cumplido del Presidente de México, quien hace 14 años recorrió los 570 municipios y se percató de la necesidad de pavimentar los caminos a las cabeceras municipales, “ahora aquí en San Juan Lachigalla es una realidad la pavimentación de este camino”, expresó al darle la bienvenida en esta su visita 34 a la entidad.

Con el programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales Oaxaca ha entrado a una fase de desarrollo, diferente a la situación en que tenían al estado los gobiernos anteriores, afirmó Jara Cruz.

El Mandatario agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador todo el apoyo que le ha brindado a la entidad para avanzar en la ruta de la transformación, y citó como ejemplo las supercarreteras que conectarán a las regiones de la Costa y el Istmo con la capital oaxaqueña y los proyectos estratégicos como el Corredor Interoceánico encaminado a detonar el sureste del país.

En su oportunidad, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador expresó que la construcción de estos caminos son acciones de justicia social y son posibles gracias a la lucha emprendida años atrás para lograr un cambio verdadero en el país.

“Hoy vengo a inaugurar este camino hecho por ustedes, por las manos de hombres y mujeres de este municipio”, expresó al tiempo de felicitar a las y los habitantes por este trabajo realizado a base de tequio, un sistema de ayuda mutua y organización que solo existe en la entidad.

Ante los pobladores que se dieron cita en la cancha municipal, López Obrador expresó que a diferencia de gobiernos anteriores que solo volteaban a ver a los de arriba y no atendían las demandas del pueblo, el suyo trabaja de cerca con la gente, empleando los recursos para atender las necesidades de la población.

Expresó que en Oaxaca continuarán los apoyos del Gobierno Federal, como las becas a estudiantes, a escuelas, la pensión a personas adultas mayores, a personas con discapacidad y a personas productoras del campo, entre otros. “Se trata de escuchar y atender a todas y todos, pero de darle preferencia a quienes más lo necesitan. Por el bien de todos, primeros los pobres”.

En este municipio zapoteca del Distrito de Ejutla donde el pueblo estaba de fiesta por la celebración de su santo patrono, la presidenta municipal de San Juan Lachigalla Eloisa Melchor Ruiz agradeció al Presidente de México la realización de esta obra de 18 kilómetros que se ejecutó en casi dos años y beneficia a tres mil 500 habitantes.

Señaló que los 84 millones de pesos destinados para esta obra se emplearon de manera transparente, por lo que agradeció al Gobierno de México la confianza depositada en su comunidad para ejercer este recurso de manera directa, generando 350 empleos directos y 525 indirectos.

“Sin duda alguna, nuestros productos como el maíz, el frijol, verduras, artesanías y el mezcal que producimos llegarán más pronto al mercado”, señaló al tiempo de solicitar el apoyo para la pavimentación de siete kilómetros más del camino que los conecta con los municipios de San Pedro Taviche y San Jerónimo Taviche, para así cerrar un circuito carretero regional que permitirá un mejor desarrollo entre comunidades.

En este evento se dio a conocer que, a la fecha, a través del programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales se han concluido 141 caminos artesanales con una inversión aproximada de nueve mil 600 millones de pesos, y en este año se tiene previsto concluir 56 caminos con una inversión de dos mil 670 millones de pesos.

Asimismo, se informó que se ha dado especial atención a 11 caminos que tienen un alto grado de dificultad debido a que son largos o presentan alguna problemática social o agraria.

En el acto estuvieron presentes el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; el director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas Adelfo Regino Montes; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Juan Pablo De Botton Falcón; el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Jorge Mendoza Sánchez y el presidente municipal de Coatecas Altas Pedro Simón Reyes.

                                                                                                   -0-

Gobierno de Salomón Jara fortalece el sistema de salud de San Pablo Yaganiza

• A través de los Servicios de Salud también se comprometió a entregar una ambulancia para el traslado de pacientes

San Pablo Yaganiza, Oax. 24 de junio de 2023. La espera de las y los habitantes de esta localidad para ver concluida la construcción de su hospital está cada vez más cerca con el anuncio que realizó el Gobernador Salomón Jara Cruz sobre la aprobación de 34 millones 956 mil 662 pesos por parte de la federación.

“Podría pensarse que el Gobierno de Oaxaca no hace nada o que ya nos olvidamos de esta petición; no crean que somos lo mismo que gobiernos anteriores”, aseveró el Mandatario Estatal al tiempo de señalar que el recurso otorgado para esta obra abandonada desde 2008 deriva de las reuniones que desde el inicio de su administración sostuvo con el secretario de Salud federal Jorge Alcocer Varela; y el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo Aburto.

Junto al presidente municipal de San Pablo Yaganiza Abelardo Andrés Cruz, el Gobernador expresó que el otorgamiento de este recurso no ha sido fácil, toda vez que fueron más de 60 hospitales los que gobiernos anteriores dejaron inconclusos y abandonados. “Nos dimos a la tarea de revisar todas estas obras que quedaron como elefantes blancos, y al menos para 20 hospitales como el que se encuentra en este municipio ya tenemos un monto aprobado”, dijo.

Jara Cruz expresó que para esta unidad médica también se contemplan recursos por 11 millones de pesos para su equipamiento; inversión que podrá ejecutarse una vez que concluya el periodo de transición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) al IMSS Bienestar. “Tengan por seguro que no voy a abandonar esta obra, no voy a dejar pasar otros seis años; tengan la confianza de que terminaremos este hospital”, dijo.

En fortalecimiento al sistema de salud en esta localidad, Jara Cruz se comprometió a otorgar a través de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) una ambulancia para el traslado de pacientes. Asimismo, agregó, se destinarán 703 mil 227 pesos en medicamentos y material de curación al centro de salud con que cuenta actualmente la población.

*No podemos fallarle a nuestros pueblos: Salomón Jara* 

En el marco de su arribo a esta localidad como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio encaminada a atender las necesidades más apremiantes de 470 localidades, se informó a la población las acciones que se están realizando en esta región, como la rehabilitación del camino que abarca de la comunidad de Villa Díaz Ordaz a Villa Alta y comprende 128 kilómetros, y que en una primera etapa la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) ya está atendiendo más de 11 kilómetros de Cuajimoloyas a Llano Grande.

A través del Sistema DIF Oaxaca se atenderá el Comedor Popular Bienestar con una inversión de 285 mil 600 pesos en beneficio de 102 personas usuarias.

Asimismo, a través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) se llevará a cabo el empadronamiento de personas productoras para garantizar la autosuficiencia alimentaria a través del cultivo de maíz, frijol y hortalizas. A esta acción se sumará la instalación de un banco de semillas y una biofábrica para la producción de abono, bioinsumos y fertilizantes.

Y en fortalecimiento a la seguridad, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) se brindará una capacitación como parte del programa Topiles por la Paz para el mejoramiento de su actuar.

De esta manera, Salomón Jara Cruz reafirmó su compromiso con esta población, “no podemos fallarle a nuestros pueblos”, expresó al tiempo de señalar que esta no será la única vez que visite esta comunidad y que regresará para dar cuentas al pueblo. 

-0-

Congreso de Oaxaca podría ser sede de debates presidenciales :Miriam Vázquez

Oaxaca. En el marco de la sucesión presidencial, la diputada Presidenta de la LXV Legislatura, Miriam de Los Ángeles Vázquez planteó que el Congreso del Estado se convierta en un espacio de debate e intercambio de ideas donde las y los candidatos presidenciales puedan escuchar y platear propuestas encaminadas a fortalecer una agenda federalista para el estado de Oaxaca.

Esto con el objetivo de mejorar la coordinación intergubernamental y generar rutas de entendimiento ante los problemas que atienden de forma concurrente con nuestra entidad. Por este motivo, la legisladora presentó el Proyecto de Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar a la Junta de Coordinación Política a que analice la viabilidad de pronunciarse sobre las actividades de organización del próximo proceso electoral 2024.

Aunado a ello, abrir el Congreso para que las ideas y propuestas de las y los candidatos presidenciales tengan un referente institucional que abonen al fortalecimiento de nuestro sistema federalista, así como para construir una agenda mínima intergubernamental del orden federal que permita mejorar la coordinación, donde también podría participar las y los ciudadanos

Destina Gobierno de Oaxaca más de 40 mdp para transformar la realidad de Santiago Suchilquitongo

Santiago Suchilquitongo, Oax. 22 de junio de 2023. Apoyos por 40 millones 194 mil pesos es la entrega que realizó el Gobernador Salomón Jara Cruz en esta localidad del Distrito de Etla para fortalecer los servicios de salud, educación, vivienda e infraestructura, como parte de su compromiso para avanzar en la transformación de Oaxaca.

Durante su gira de trabajo por esta localidad, el Mandatario Estatal expresó que cada semana recorre los municipios para atender de manera directa al pueblo y sus autoridades. “Se acabaron los tiempos en los que el pueblo solicitaba audiencia, ahora este gobierno es de territorio y no de escritorio, humilde, honesto y trabajador”.

Jara Cruz expresó que estos recorridos también son para agradecerle al pueblo el voto de confianza que hace un año recibió y que le da la oportunidad de escribir una nueva historia para Oaxaca con el ejemplo del Presidente Andrés Manuel López Obrador. “Se está trabajando con todo el cariño y la fuerza. Ahora que hemos logrado este triunfo vamos a trabajar con nuestra gente”.

De esta manera, junto a la presidenta municipal de Santiago Suchilquitongo, Laura Isabel Román Figueroa, dio a conocer las acciones que se realizarán como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio encaminada a atender las necesidades prioritarias de 470 localidades.

Más de 32 mdp en fortalecimiento a la infraestructura educativa

En fortalecimiento a la infraestructura educativa, a través del Iocied, el Gobierno del Estado destinará 32 millones 301 mil 837 pesos, de los cuales 30 millones de pesos serán para atender la modernización del Instituto Tecnológico del Valle de Etla y el resto en beneficio de la comunidad estudiantil de las escuelas primarias Hermanos Flores Magón y Revolución que serán beneficiadas con la construcción de un aula cada una y equipamiento. También se construirá un aula y un laboratorio en la Escuela Secundaria Número 114 que requerirá un millón 640 mil pesos.

Los apoyos también incluyen la dotación de equipamiento y mobiliario en la Escuela Secundaria 144 y de las primarias Abraham Castellanos y Francisco Toledo; así como el equipamiento a dos aulas de las escuelas primarias José María Morelos, Genaro Vasquez y Niños Héroes.

Asimismo, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca se destinará un millón 901 mil 896 pesos en beneficio de 332 estudiantes de tres centros educativos a los que se les entregará lotes de mobiliario, entre sillas, impresoras y computadoras.

Para fortalecer el sistema de salud, se destinarán un millón 470 mil 730 pesos, de los cuales un millón 453 mil 704 pesos en medicamentos y 16 mil 999 pesos para las casas de salud.

Y en fortalecimiento al campo se destinarán un millón 969 mil pesos, de los cuales un millón 904 pesos están destinados a beneficiar a 112 productores para el cultivo de maíz sobre una superficie de 146 hectáreas; y el resto beneficiará a proyectos de acuacultura de tilapia y mojarra.

También a través del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca se destinará un millón 659 mil 427 pesos para la restauración del templo católico del Barrio de la Santa Cruz que resultó afectado en el sismo de 2017.

Compromete acciones de infraestructura básica y seguridad

En este municipio también se hizo el compromiso de atender a través de Caminos Bienestar el proyecto de pavimentación de dos vialidades, la Avenida Juárez Sur del barrio La Arena y la Prolongación de Reforma del barrio Reforma.

También, en fortalecimiento al sistema de seguridad municipal, a través del SESESP el Gobierno de Oaxaca se comprometió a entregar una patrulla con un valor de 722 mil 800 pesos e impartir un taller de capacitación a topiles para que obtengan su certificación y brinden un mejor desempeño a la ciudadanía.

Realizará PRI Oaxaca Diálogos ente militancia y asociaciones civiles “El México que Queremos”

Oaxaca, Oax., Junio de 2023.- El próximo 1 de julio, el Comité Directivo Estatal del PRI, encabezado por Javier Villacaña Jiménez llevará a cabo el primer foro entre la militancia y asociaciones civiles “El México Que Queremos”, cuyo propósito es sumar a la sociedad en la construcción de un proyecto de nación que rescate a México y a sus instituciones. 

En conferencia de prensa, el presidente del CDE, Javier Villacaña explicó que los diálogos ciudadanos que se realizarán de forma simultánea en todo el país, tienen como propósito dar voz a la militancia, simpatizantes y ciudadanía con la finalidad de escuchar sus causas, arroparlas y construir las plataformas electorales con las que se competirá para el periodo 2024 – 2030

Ante representantes de los medios de comunicación, Villacaña dijo que se trata de un planteamiento plural y propositivo que busca consolidar un proyecto electoral sólido, incluyente y cercano a las necesidades de población. 

Acompañado de integrantes del CDE, el dirigente estatal del tricolor explicó que se abordarán temas fundamentales como: Igualdad para todos; Recursos naturales, medio ambiente y cambio climático; Crecimiento económico, inclusivo, sostenible y digno.; Paz, seguridad, justicia e instituciones sólidas; Alianzas y sociedad civil; así como Gobierno y Democracia. 

En este sentido, destacó la importancia de la participación de todas las organizaciones e iniciativas ciudadanas de toda la entidad, en la construcción del México que queremos, al tiempo que las invitó a enviar sus propuestas hoy mismo al correo electrónico presidenciaprioax@gmail.com. 

Las propuestas de las organizaciones deberán presentarse en un texto con una extensión de dos cuartillas, donde expliquen sus planteamientos a fin de puedan integrarse a la plataforma general.

Invitan diputadas del Congreso de Oaxaca a foro de la Ley de Economía Circular en Huajuapan de León

San Raymundo Jalpan, Oax. 22 de junio de 2023.- Llega al municipio de Huajuapan de León el foro de la Ley Estatal de Economía Circular, el cual va dirigido a la sociedad civil, prestadores de servicios y organizaciones ambientalistas para darles a conocer los beneficios de su creación. 

Este foro se llevará a cabo el próximo viernes 23 de junio en el salón social “Famher’z”, en la calle Hangares #14C, en la colonia Primera Aviación, dando inicio con el registro de asistencia a las 9 de la mañana.

Durante el evento, se desarrollarán tres mesas de trabajo, siendo la primera sobre las aportaciones que tendrá la ley al sector académico, la segunda dirigida al sector empresarial y prestadores de servicios, mientras que la tercera estará dirigida a la sociedad civil y organización ambientalistas.

Las diputadas promoventes de la Ley Estatal de Economía Circular, Melina Hernández Sosa, Liz Hernández Matus y Leticia Collado Soto, explicaron que, ésta se basa en el cambio de los esquemas de producción y consumo sustentados en una economía lineal de extracción, producción, consumo, y desperdicio, para pasar a un sistema en el que se cierren los ciclos de producción y se mantenga un flujo constante de los recursos naturales sin que el producto pierda valor en sus procesos.

Oaxaca sigue como séptimo estado más seguro del país y es atractivo para invertir

• Destacó que la Mancomunidad de Naciones (en inglés, Commonwealth of Nations) mantiene a Oaxaca en color verde de los estados de México sin advertencias o restricciones para viajar 

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de junio de 2023.- El secretario de Gobierno Jesús Romero López informó que Oaxaca sigue como el séptimo estado más seguro del país y que los operativos realizados en diferentes regiones han dado buenos resultados, por lo que se redoblarán las acciones para atender otras zonas y reducir la incidencia delictiva. 

En Oaxaca hay gobernabilidad y seguridad, y prueba de ello es el interés de diversos países para invertir, como quedó de manifiesto en la reciente visita del Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Popular de China en México Zhang Run. Asimismo, organismos internacionales como la Mancomunidad de Naciones del gobierno del Reino Unido consideran a Oaxaca sin restricciones para viajar, destacó el funcionario. 

En conferencia de prensa informó que la seguridad se reforzará para las celebraciones de la Guelaguetza 2023 y que es bienvenida toda la comunidad europea, la comunidad del Reino Unido y todo el turismo internacional a Oaxaca.

Detalló que el Gobierno de Salomón Jara Cruz realiza diversos programas y estrategias desde distintas secretarías y organismos para frenar el delito de violencia familiar, que es el delito que más incidencia tiene, no solamente en Oaxaca, sino en otros 15 estados del país.

Romero López dijo que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) tiene en marcha el programa Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz) y se lanzará el nuevo programa Giros por la paz con las áreas de prevención de cada institución, mientras que la Sego iniciará en agosto otro programa para la defensa y la promoción de sus derechos y la igualdad, encaminados a promover la participación política de las mujeres de manera más amplia.

Destacó que se busca reducir la brecha de desigualdad en la representación de Sistemas Normativos Internos entre hombres y mujeres en los cargos de representación popular porque 98 por ciento de presidentes municipales son hombres y 2 por ciento son mujeres.

En materia de regidoras, síndicas, síndicos el porcentaje es de 98.2 por ciento de hombres y solo 1.8 son mujeres, “eso es un reflejo de este proceso tan complejo de machismos, de micromachismos e imposición en muchas comunidades que se ve reflejado también en la violencia hacia las mujeres y en las familias”, dijo. También anunció que desde la Sego la estrategia busca una mayor participación política de las mujeres.

Informó que, con base en las cifras del periodo abril-mayo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNSP), Oaxaca está por debajo de la media nacional en los delitos de homicidio doloso, robo de vehículos, extorsión, trata de personas, robo a casa habitación, robo en transporte, robo a transportistas, robo a negocio, narcomenudeo, lesiones dolosas, entre otros.

En otro tema, el titular de la Sego recalcó que el Gobierno de Salomón Jara Cruz mantiene su mano extendida y será un aliado del magisterio oaxaqueño en las demandas justas que plantean y consideró que se han tenido buenos avances en las respuestas a su pliego petitorio

Acciones en materia de seguridad

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Roberto Claudio Castillo Ramírez dio a conocer que se realizaron 452 acciones estratégicas consistentes en 159 operativos y 293 recorridos de seguridad y vigilancia en las ocho regiones y fueron aseguradas 95 personas por faltas administrativas y por la presunción de delitos del Fuero Común y Federal,

Asimismo, se aseguraron 61 vehículos de los cuales 11 contaban con reporte de robo vigente; 38 armas de fuego (cortas y largas), cinco municiones y 36 cajas con municiones. Asimismo, 17 dosis de una sustancia con características de “cristal” y 10 kilos de hierba con características de la marihuana.

Destacó la colaboración en siete cateos en la ciudad capital e interior de la entidad, de manera coordinada con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN).

En materia penitenciaria destaca el impuso de los ejes del Modelo Integral de Reinserción Social, a través de la participación de las Personas Privadas de su Libertad (PPL) en más de 3 mil 700 actividades laborales y más de 2 mil deportivas, del 10 al 16 de junio.

En los Centros Penitenciarios se realizaron 77 revisiones y 10 decomisos que dieron como resultado el aseguramiento de 191 sustancias y objetos prohibidos que fueron retirados de dichas instalaciones.

La Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana brindó atención a más de 1 mil 100 estudiantes, docentes, padres y madres de familia, aunado a autoridades municipales y personas servidoras públicas, vecinas y vecinos de distintos municipios.

A su vez, la directora de Seguridad Privada, Indira Martínez Luis informó que desde el inicio de esta administración a la fecha se han realizado 56 recorridos de supervisión, detectando 16 empresas que prestaban servicios de forma irregular en los Valles Centrales, Sierra de Juárez y Costa.

.

-0-

Continúa Salomón Jara impulsando la transformación en Valles Centrales

San Francisco Telixtlahuaca, Oax. 22 de junio de 2023. La semilla de la transformación se continúa sembrando en los Valles Centrales con la entrega de apoyos que el Gobernador Salomón Jara Cruz realiza como parte de la Estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio encaminada a atender las necesidades prioritarias en 470 municipios de la entidad.

En esta localidad cuyo nombre significa Llano de Piedras y al que arribó con secretarias, secretarios, personal directivo y funcionariado, el Mandatario Estatal entregó 35 millones 511 mil 824 pesos a través de diversos programas en beneficio de sus más de 16 mil habitantes.

“Estamos visitando los 570 municipios con un nuevo modelo atento y cercano al pueblo y sus autoridades para atender las carencias”, afirmó Jara Cruz al tiempo de señalar que los apoyos entregados buscan impulsar el campo, fortalecer los servicios de salud, educativo y de vivienda, así como crear obras de infraestructura.

En este sentido expresó que su visita a este municipio no será la única, y que regresará para supervisar que todo lo que este día se ha anunciado se cumpla, porque “este gobierno tiene principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.

En su oportunidad, la presidenta municipal de San Francisco Telixtlahuaca Nidia Betzabeth García Pérez agradeció al Gobierno del Estado la entrega de estos apoyos que beneficiarán mucho, dijo, a las y los habitantes de este municipio, el más grande del valle eteco.

Destinarán más de 16 mdp en pavimentación de camino a agencias municipales

De esta manera Salomón Jara Cruz anunció la pavimentación con concreto hidráulico del camino que beneficiará a las comunidades de San Sebastián Las Sedas y Santa Cruz El Salto, en el que se invertirán a través de Caminos Bienestar (Cambien) 16 millones 750 mil pesos. “No vamos a fallarles, tendrán estos caminos”, aseveró el Mandatario. 

Asimismo a través de Vivienda Bienestar, las 100 acciones de piso firme contempladas en un principio con una inversión de un millón 450 mil pesos se duplicaron por instrucción del Mandatario Estatal a 200 acciones a fin de que más familias cuenten con este beneficio. 

También con cinco millones 773 mil 423 pesos a través de los Servicios de Salud de Oaxaca se realizará la rehabilitación del Centro de Salud de Servicios Ampliados y con un millón 534 mil 952 pesos se dotará de medicamentos, y se ayudarán a las casas de salud y brigadas.

Para la asistencia a grupos prioritarios, alimentación escolar y comedores populares del Sistema DIF Oaxaca se destinaron dos millones 34 mil pesos, así como dos millones 554 mil pesos para fortalecer el campo a través del programa Abasto Seguro del Maíz de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) con lo que se apoyarán a 175 productores y se cubrirán 249 hectáreas.

 

En equipamiento e infraestructura a cuatro instituciones educativas, a través del Iocied se destinarán dos millones 951 mil 973 pesos; también en apoyo a jefas de familia a través de la Tarjeta Margarita Maza de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusion se otorgarán 350 mil pesos; y 20 mil pesos más en capacitación y adiestramiento a unidades económicas. 

Se fortalece la seguridad en San Francisco Telixtlahuaca

En este marco y a fin de fortalecer el sistema municipal de seguridad, el Gobernador Salomón Jara Cruz entregó una patrulla de doble cabina con una inversión de 393 mil 599 pesos, así como un estímulo fiscal de 39 mil pesos para la certificación de siete policías municipales.

-0-

Sheinbaum, favorita pero sin dedazo

EL PAÍS

JORGE ZEPEDA PATTERSON

21 JUN 2023 – No tengo dudas de que el presidente Andrés Manuel López Obrador preferiría que Claudia Sheinbaum ganase la elección interna y fuera su sucesora. Pero también estoy convencido de que no va a hacer nada extraordinario para que eso suceda. Y por “extraordinario” me refiero a una intervención que ponga en duda la legitimidad de la selección interna.

El presidente está operando con el deseo de obtener lo mejor de “dos mundos”: instalar un proceso sucesorio nuevo y razonablemente institucional que, en efecto, no sea percibido como un dedazo y, al mismo tiempo, darse el gusto de entregar la banda presidencial a la opción con la que se siente más cómodo.

No siempre la opción favorita o preferida implica descartar al resto de las alternativas. Al menos no siempre y me parece que este es el caso. López Obrador ha definido reglas del juego que permiten la competencia, aunque bien mirado las implicaciones y las minucias de esas reglas han sido diseñadas de tal forma que nunca lastiman las posibilidades de la exalcaldesa. Para la encuesta definitiva se decidió un formato con varias preguntas y se incluirán atributos en los cuales, presumiblemente, ella saldría mejor calificada (honestidad, cercanía a las banderas del movimiento, garantía de continuidad), se apresuraron los tiempos, se descartaron los debates (y al hacerlo se favorece a quien funge como puntera de las encuestas). En fin, hay muestras obvias de que los círculos más altos del obradorismo impulsan la candidatura de Claudia (gobernadores, dirigentes de Morena, entorno del propio AMLO) y no se ha hecho nada significativo para constreñirlo, salvo pedir que no haya excesos.

Es verdad que Sheinbaum habría preferido quedarse como responsable de la Ciudad de México durante todo este periodo, algo que AMLO evitó al obligar a los precandidatos a renunciar a sus puestos. Pero, desde la lógica del presidente, esto era necesario de cara a una prioridad más alta: evitar fracturas y convertir a los contendientes en un equipo en los siguientes meses. Con esta medida el presidente transforma a los participantes en “desempleados” a partir de septiembre, pero con responsabilidades asignadas para doce meses más tarde: presidente, coordinador de senadores y de diputados, respectivamente, a los tres con mejores resultados en la encuesta. Pero incluso esta decisión opera bajo el supuesto de que Claudia ganará el proceso interno: las tareas de coordinación en el poder legislativo que asumirían los “perdedores” de la encuesta, responden al perfil de Marcelo Ebrard y al de Adán Augusto López, operadores políticos consumados. Pero no es el caso de Sheinbaum, conocida por sus dotes de organización y conducción en la administración pública, pero desafecta de la grilla política per se. Ni siquiera estoy seguro de que ella acepte la coordinación de la mayoría en el Senado en caso de quedar en segundo lugar en la encuesta. Las designaciones de Alicia Bárcena en la cancillería y Luisa María Alcalde en la Secretaría de Gobernación, estoy convencido, parten del mismo supuesto. Son avances de un gabinete con el cual Sheinbaum se sentiría cómoda, no necesariamente su principal rival.

En todo esto, insisto, López Obrador opera con una inercia que coincide con su propia inclinación: que Claudia sea su relevo. Pero esto no quiere decir que Marcelo Ebrard carezca de posibilidades o que, en caso de convertirlas en realidad, el presidente vaya a impedirlas. No es un suelo del todo parejo, pero las condiciones de competencia no están cerradas ni mucho menos. Si Marcelo genera una mayoría favorable a su candidatura, rechazar su triunfo sería políticamente incosteable para el presidente.

Difícilmente saber con exactitud la posición en la que los competidores arrancan, porque la divulgación de los actuales sondeos se han convertido en parte de la batalla. Pero todo indica que las empresas con mejor reputación colocan a Sheinbaum con una ventaja que va de 5 a 10 puntos porcentuales por encima de Ebrard. ¿Podrá el ex canciller remontar tal desventaja?

No podríamos especular, porque apenas estamos en los primeros momentos de esta recta final. En esta semana inicial Marcelo comenzó antes y se ha notado. Sus mensajes optimistas y de conciliación parecerían ir encaminados al público cansado de la polarización, en un afán de atraer el voto de los no obradoristas y de los simpatizantes moderados de la 4T. Pero habrá que esperar a que las campañas se encuentren en vuelo crucero para tener una mejor perspectiva de los objetivos y estrategias de cada cuarto de guerra. Y hay que suponer, incluso, que no será una estrategia unívoca, porque pasará por distintas etapas a lo largo de los próximos dos meses.

En suma, me parece que grosso modo puede decirse que hay una favorita, pero no existe la determinación de imponerla a cualquier costo. Asumo que el presidente confía en el esquema que ha diseñado y que eso debería bastar para conseguir sus dos objetivos: un sucesor que asegure la continuidad, al mismo tiempo que inaugura un proceso sucesorio más institucional. Habrá que ver si le funciona, pero no habrá garantías ni red de protección.

Para decirlo en términos futboleros, diría que Claudia juega con la ventaja de ser local. Más aún, todo indica que el partido comienza con un 1-0 a su favor. Pero las encuestas serán a población abierta, varias de las empresas encuestadoras finalistas serán ajenas a Morena y los candidatos van por la libre buscando el voto universal. En tal sentido, todo puede pasar, aunque el resultado lógico, a partir de la inercia y la correlación de fuerzas, la favorita es… favorita. Y, con todo, imposible descartar nada o, como dirían los clásicos, la pelota es redonda.

Inicia Gobierno del Estado la rehabilitación del sistema de drenaje en la capital de Oaxaca

Las reparaciones se realizarán por las noches para disminuir afectaciones a la ciudadanía en el Centro Histórico

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de junio de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz dio el banderazo de inicio a la primera etapa del Programa Emergente para el Desazolve en la Zona Metropolitana del municipio de Oaxaca de Juárez para atender la red de drenaje sanitario en el Centro Histórico de la capital y en las zonas aledañas.

En el acto realizado en las calles de Macedonio Alcalá e Independencia, el Mandatario explicó que los trabajos que realiza el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) tienen el objetivo de mejorar las condiciones de la infraestructura hidráulica.

La dependencia atenderá y dará mantenimiento a 38 kilómetros de la red de drenaje de la capital oaxaqueña, a fin de mantenerlas libres y limpias de deshechos o materiales que obstruyan el flujo y evitar estancamiento de agua en temporada de lluvias.

Estos trabajos se realizarán con el uso de equipo hidroneumático y el desazolve de rejillas pluviales donde se acumulan desechos. Se destacó que estas acciones se realizarán durante las noches en las calles del Centro Histórico para no afectar a la ciudadanía, mientras que durante el día trabajarán en las zonas circunvecinas.

Acompañado por el presidente municipal Francisco Martínez Neri, el Mandatario Estatal indicó que en temporada de lluvias es muy importante que las autoridades, con la participación de la sociedad, desarrollen acciones necesarias para drenar, limpiar y eliminar desechos que obstruyen el drenaje.

También se atenderá el desazolve y limpieza de los cauces de ríos, canales y arroyos en la zona urbana para evitar inundaciones y afectaciones a la población.

Jara Cruz señaló que, debido a la naturaleza orográfica del municipio capitalino, en el que existen los cerros circundantes y declives en los suelos, es importante realizar las medidas de prevención para evitar riesgos ante la temporada de lluvias.

Soapa cuenta con el personal y la maquinaria especializada para realizar los trabajos en puntos estratégico de la ciudad para contribuir a la seguridad de la sociedad, para generar espacios urbanos sostenibles y resilientes en equilibrio con el medio ambiente, agregó.

El Gobierno estatal y los gobiernos municipales trabajan de forma coordinada para atender esta problemática y evitar afectaciones a la población de la zona metropolitana.

Por ello convocó a la ciudadanía a no arrojar basura en las calles ni al sistema de drenaje que provocan taponamiento y encharcamientos en las vías que afectan a las personas peatonas y conductoras de vehículos.

En su intervención, el director general de Soapa Omar Pérez Benítez señaló que en coordinación con el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez se atenderán 13 calles del Centro Histórico para evitar encharcamientos y afectaciones en beneficio de miles de personas que diariamente circulan por la capital y en beneficio también del comercio establecido.

-0-

Firman convenio PRI Oaxaca y universidad UNIR en apoyo a la profesionalización de la militancia

Oaxaca, Oax., 20 de junio de 2023.- En apoyo a la profesionalización de las y los militantes, el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la Universidad Internacional de La Rioja en (UNIR) México firmaron un convenio de colaboración para impulsar la profesionalización de las y los militantes.

Reunidos en la sede del PRI estatal, Javier Villacaña Jiménez, presidente del CDE y David Mejía Rodríguez, Rector de la UNIR México; signaron el documento que formaliza esta colaboración, que permitirá otorgar becas a militantes, trabajadores y simpatizantes de este instituto político en el pago de sus estudios de educación superior y posgrado. 

Acompañado del secretario de Vinculación Empresarial y Emprendimiento, Onésimo Bravo Hernández; Javier Villacaña celebró este convenio que ofrece a las y los priístas y sus familias, la posibilidad de continuar con la preparación académica y mejorar sus oportunidades de desarrollo.  

“Para nuestro partido, el apoyo asistencial tiene que acompañarse de la educación. Nuestro objetivo es ofrecer a la nuestra militancia las herramientas para desarrollarse, salir adelante y juntos construir el México que queremos”, precisó.

En tanto, el rector de la UNIR México, David Mejía explicó que luego de esta firma, las personas interesadas podrán acceder a becas del 35 hasta el 65 por ciento sobre el costo total de maestrías y licenciaturas bajo una formación totalmente en línea.

En presencia del director de la Facultad de Empresas, Enrique Cabrera Salazar; explicó que la UNIR México, cuenta con una amplia oferta formativa en las principales ramas del conocimiento como son: Artes y Humanidades, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y del Trabajo, Derecho, Diseño, Economía y Empresa, Educación, Ingeniería, Marketing y Comunicación, además de másteres europeos oficiales. 

Quienes requieran más información, pueden visitar las redes sociales de la Universidad UNIR, o bien la página web www.mexico.unir.net.

Alabanzas, fidelidad a la Cuarta Transformación y el apoyo de su familia: la pelea de los candidatos de Morena por la cercanía a López Obrador

EL PAÍS

CARMEN MORÁN BREÑA

México – 20 JUN 2023 – Muchas veces se ha mencionado que el nombre del partido gobernante, Morena, no solo es el acrónimo de Movimiento de Regeneración Nacional, sino que hace alusión a la Virgen de Guadalupe, de extendida veneración para los mexicanos. Las últimas semanas, sin embargo, los morenistas parecen haber abandonado esta invocación por una más terrenal, el presidente del Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, a quien las alabanzas no paran de llegarle como a un líder ante el que hincarse y jurarle fidelidad de por vida. La anticipada precampaña electoral no ha hecho más que enardecer ese comportamiento con que le vienen regalando los suyos tiempo ha. Sabedores los candidatos a sucederle, o los “coordinadores”, de la ventaja que supone en esta batalla ondear la bandera de López Obrador, todos se han lanzado a recordar lo mucho que le deben, que le quieren o, de alcanzar la presidencia, con qué afán van a seguir su legado: desde repetir una y otra vez que su candidatura es garantía de continuismo, a disputarse el apoyo de sus hermanos o, como en el caso del excanciller Marcelo Ebrard de proponer a uno de los hijos del presidente, Andrés Manuel López Beltrán, Andy, para un hipotético gobierno suyo, ofrecimiento que este último ha rechazado.

Ebrard, en concreto, ha planteado crear una secretaría para defender la Cuarta Transformación, cargo para el que ve con buenos ojos al “joven y talentoso” Andy. “Desde que mi papá entró a la Presidencia dejé de dedicarme a las actividades relacionadas a la política, a la vida pública, yo me dedico a mi rancho y a mi empresa”, dijo el año pasado López Beltrán, en línea con el comunicado que publicó este lunes tras el ofrecimiento de Ebrard. “Aunque agradezco tu generosa oferta, prefiero mantenerme al margen”, escribió López Beltrán. No es el único de la familia que ha salido a relucir en esta competición. El canciller ha disfrutado del apoyo de Pío López Obrador, hermano del presidente, quien ha declarado que es el candidato que mejor puede continuar la Cuarta Transformación, y con el que se fotografió recientemente en Chiapas en la presentación del libro de Ebrard. Por su parte, el hermano José Ramiro López Obrador se decantó públicamente por Claudia Sheinbaum.

Habría que tener una buena vara de medir para comparar el ardor con que los aspirantes mencionan al jefe. Adán Augusto López se sentía tan consternado de tener que renunciar al cargo que el líder le concedió, secretario de Gobernación, que prefirió que fuera él mismo quien lo apeara de él. La carta que le escribió la pasada semana para ello tenía tintes bíblicos: “Adán, ¿qué andas haciendo?”, le dijo la voz de López Obrador un día de marzo de 2005. “Aquí, respaldándolo ante la injusticia que quieren cometer”, respondió el pupilo. “Adán, ven a ayudarme”, pidió de nuevo la voz del tabasqueño. Y Adán lo dejó todo y partió en pos del líder, dio su palabra. “Y desde entonces, hasta que la vida me lo permita, pretendo seguir cumpliéndola”. Y en ello está, sigue la carta: “Atendiendo con tenacidad y valores el compromiso histórico que usted sembró”.

No es de extrañar que las crónicas periodísticas hablaran del “hijo pródigo” el día que Ricardo Monreal se reunió por fin con el presidente en Palacio Nacional para restañar una herida que duraba casi dos años en que los antiguos amigos se habían mantenido distanciados por completo. Monreal, muy crítico tantas veces, recurre ahora a juramentos eternos: “Estaré en Morena hasta la muerte”; “prefiero no ser nada antes que traicionar al presidente”.

López Obrador se ha propuesto que quienes han manifestado su intención de sucederle se mantengan unidos. Reunió a sus apóstoles hace un par de domingos para recordarles los mandamientos de esta nueva etapa, que se encierran en uno: unidad, frente a los adversarios, los críticos, los medios de comunicación desafectos, los malos rollos. Los pupilos podrán discrepar de muchas cosas, pero en una coinciden con fervor de converso: el amor por el líder y su proyecto. Pero el presidente nunca dijo “amarás al líder sobre todas las cosas”.

“Me siento confiada en cumplir con el objetivo de nuestro movimiento: darle una verdadera continuidad a la transformación iniciada por el presidente López Obrador”, dijo Claudia Sheinbaum en su arranque de campaña previa a la encuesta, cuyo resultado se conocerá el día 6 de septiembre. La exjefa de Gobierno prometía seguir los pasos del líder en un escenario simbólico, el Monumento a la Revolución, donde está enterrado el presidente Lázaro Cárdenas, uno de los grandes prebostes del izquierdismo mexicano, muy admirado por López Obrador, con quien él mismo se mide en ocasiones. Para Sheinbaum, sin embargo, no hay otro mejor que el actual “en la historia moderna de México”. De su mano irá, dijo en el mitin.

Y no hay quien se suelte de esa mano. El pasado 18 de marzo, con motivo de la celebración de la expropiación petrolera, el presidente dio un discurso en el Zócalo en presencia de la mayoría de esos aspirantes, donde prometió: “Cualquier aspirante elegido en la encuesta para seguir nuestro movimiento aplicará la misma política en favor del pueblo y de la nación. Está asegurada la continuidad”, dijo a los suyos. Todos se han propuesto que la palabra del presidente sea ley.

El poder de los presidentes mexicanos toma en ocasiones un simbolismo que va más allá de sus propios correligionarios, pero López Obrador, a pesar de su mucha popularidad en las encuestas ciudadanas, ha tenido que soportar también fuertes embates. Recientemente, aquejado por segunda vez de covid, fueron feroces los comentarios que se leyeron en las redes; alguno de los adversarios políticos ha cuestionado severamente su salud y las críticas hacia sus hijos han sobrepasado el ámbito político sin cortapisas.

Para contrarrestar todo ello, o buscando el reconocimiento que les falta, los seguidores le alaban a porfía, desde la mañanera hasta la noche. Raro es el interviniente que no encabeza sus palabras en la conferencia matutina con un: “Como nos ha encomendado nuestro señor presidente”. O quienes pudiendo ser candidatos en los comicios más grandes de la historia, que se celebrarán en junio de 2024, como la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, descartan el asunto para seguir al lado del líder: “Le pedí seguir en el Gabinete que él encabeza y que trabaja por el mejor presidente que hemos tenido en los últimos tiempos”. Es cuanto.

Propone diputada Haydeé Reyes Soto tipificar como delito el maltrato contra las personas adultas mayores

San Raymundo Jalpan, Oax. 20 de 2023.- Para prevenir el maltrato en la vejez y sancionarlo, la diputada Haydeé Reyes Soto, del grupo parlamentario de Morena, propuso una reforma al Código Penal de Oaxaca, para tipificar como delito la violencia cometida en contra de las personas adultas mayores. 

“Las personas adultas mayores son parte integrante de nuestra sociedad, por ello, deben estar y desarrollarse en un ambiente de respeto y dignidad, se les debe garantizar la protección y restitución de sus derechos, especialmente a que vivan libres de cualquier tipo de violencia, maltrato o abuso por quien quiera que sea, así sea por su propia familia”, expresó la legisladora en tribuna durante la presentación de su iniciativa en sesión ordinaria de la Diputación Permanente. 

Expuso que, de acuerdo con la Dirección General de Población de Oaxaca (DIGEPO), el índice de la población de 65 años y más en el año 2020 fue de 354 mil 403 personas adultas mayores, lo que representa casi el 9 por ciento del total de habitantes en la entidad, que son aproximadamente son cuatro millones 143 mil 593, lo que coloca al estado en el noveno lugar en el país con mayor población en la etapa de la vejez. 

“Bajo este panorama debemos de tener en cuenta que conforme pasen los años va a incrementar el número de personas adultas mayores en nuestro estado, y debemos enfrentar los desafíos que este cambio demográfico nos trae inevitablemente aparejado para nuestras sociedades, para nuestros sistemas de protección social, y por supuesto, de procuración e impartición de justicia”, declaró. 

Ante este panorama, la diputada planteó que se agregue el capítulo V Bis “Del maltrato a las personas adultas mayores” en el Código Penal de Oaxaca, con el propósito de que se considere como delito el maltrato físico, psicológico, emocional, económico o sexual cometido en contra de las personas adultas mayores por las y los cuidadores, sin que para ello deba existir necesariamente una relación de parentesco o de confianza; y para que se establezca la sanción penal a las y los agresores. 

En la iniciativa, propuso penas de dos a seis años de prisión para la persona agresora, así como la inhabilitación para el desempeño del empleo, cargo o comisión por un tiempo igual al de la pena de prisión impuesta, además de la destitución. De igual manera, que este delito de maltrato contra las personas adultas mayores se persiga de oficio. 

De acuerdo con el proyecto legislativo, durante la pandemia del Covid-19 incrementó un 30 por ciento el maltrato y la violencia física, psicológica y emocional contra las personas adultas mayores en Oaxaca.

Por lo que, de aprobarse esta tipificación del delito de maltrato y la sanción correspondiente, se legislaría a favor de este grupo poblacional y se crearían leyes que garanticen una procuración e impartición de justicia que proteja el derecho de las personas adultas mayores a tener una vida libre de violencia. 

“Cuidar a nuestros adultos mayores nos define como sociedad, y define nuestro grado de civilidad, de ciudadanía y de calidad humana, recordemos que, si tenemos suerte, todos vamos para allá, y que lo que sembremos hoy, vamos a cosechar mañana”, destacó la diputada. 

Dicha iniciativa se encuentra en la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia para su análisis y dictamen correspondiente.

Noroña arranca su gira confundiendo Oaxaca con Puebla

Etcétera 

En el primer día de su campaña dentro del proceso interno de Morena, el diputado con licencia Gerardo Fernández Noroña intentó dar un discurso sin saber ni dónde estaba, pues creyó estar en Puebla cuando en realidad estaba en Oaxaca.

Micrófono en mano, ante un reducido grupo de simpatizantes, Noroña dijo “hoy decidí, aquí en Puebla…” y a coro, en alta voz, todos dijeron “¡Oaxaca!” y en seguida, una voz aislada agregó: “¡Oaxaca de Juárez!”.

En seguida, Noroña preguntó “¿qué dije?” y los asistentes le explicaron.

Tras unos segundos de confusión, exclamó “¡Ya valió madre! Ya me voy”.

Poco después, en declaraciones a los medios dijo que él es el único de los aspirantes del proceso interno que “garantiza ir a la izquierda” y recordó que ni Claudia Sheinbaum ni Ricardo Monreal respetaron los acuerdos, ya que realizaron actividades el fin de semana.

“Mis compañeros son de primera, pero ninguno de ellos garantiza ir hacia la izquierda en el segundo proceso”, dijo, en referencia a la elección de 2024. Dijo que él es una buena opción para continuar el trabajo de AMLO.

Agregó que no ha habido igualdad de condiciones entre él y los otros aspirantes.

“Yo no me he quejado, han sido muy dispares legítimamente”, dijo, “me han subestimado”.  

Arman mega mitin a Sheinbaum en Oaxaca

REFORMA

Érika Hernández / Enviada

Oaxaca, México(19 junio 2023).- Desde empleados municipales hasta trabajadores sindicalizados, lo mismo que diputados y miembros de organizaciones civiles, desfilaron por las calles de la capital oaxaqueña para apapachar a Claudia Sheinbaum en su primer día de campaña a la candidatura presidencial.

Inició su recorrido con una fiesta tradicional, tipo calenda. Entre empujones, la aspirante caminó rodeada por los diablos danzantes del grupo “A ver si puedo”, mujeres con vestidos tradicionales, bandas musicales y enormes globos de papel con su nombre.

Aunque desde días antes se sabía que Gerardo Fernández Noroña arrancaría su gira en la Fuente de las Ocho Regiones, punto simbólico en la entidad, el equipo de la ex Jefa de Gobierno también convocó a la caminata con la ex funcionaria en el mismo lugar.

Para evitar un enfrentamiento, horas antes decidieron cambiar la sede, sin embargo, decenas de personas llegaron a ese punto.

El alboroto atrajo a lugareños, quienes observaban la concentración desde las azoteas y ventanas de sus hogares, y de turistas, quiénes preguntaban qué sucedía.

Tras caminar 45 minutos, Sheinbaum llegó al zocalo oaxaqueño, donde ya la esperaban miles de personas. La desorganización y euforia de los simpatizantes, provocaron empujones y hasta golpes, por lo que la funcionaria no pudo ingresar al templete por el pasillo de vallas metálicas diseñado para ella.

“Muy buenas tardes Oaxaca, en el camino de esta calenda fui perdiendo mi voz de tanto grito, pero estamos presentes”, argumentó con voz ronca.

Con dificultades habló 20 minutos, en los que recalcó que el dedazo no existe en Morena, pues su partido decidió realizar una encuesta para elegir a quien coordinará los trabajos de organización del partido.

No es necesario que a los asistentes se les dijera por qué cargo compite, pues la gente le gritaba “¡Es Claudia! ¡Presidenta!”.

Dedicó su mensaje a las obras que realiza el Presidente Andrés Manuel López Obrador en Oaxaca.

“En ese corredor transístmico habrá 10 parques industriales. ¿Ya lo sabían? Levante la mano el que lo sabía”, cuestionó a la multitud, pero pocas manos se observan arriba, por lo que ironizó: “No, pues sí están informados”.

Sheinbaum argumentó que decidió apuntarse porque considera que los derechos que se abrieron con el tabasqueño en la Presidencia deben fortalecerse.

Sheinbaum cerró su discurso con su clásica frase sobre las aspiraciones de las mujeres.

“También es tiempo ya de las mujeres. Nos dijeron mucho tiempo que solo podíamos estar en algunos lugares, en la casa, con nuestros hijos, pero también tenemos derechos, a la igualdad, por eso decimos que los sueños de las niñas y los jóvenes pueden cumplirse.

“Y las mujeres también podemos ser Presidentas de la República”, remató, en medio de gritos de “¡El puedo, decide, Claudia es la que sigue!”.