Acercan bienestar a familias de San Francisco Cajonos; construirán comedor comunitario

San Francisco Cajonos, Oax. 3 de septiembre de 2023.- En esta comunidad que ha cobrado relevancia por preservar la cultura zapoteca en sus centros ceremoniales que dan cuenta de su legado histórico, el Gobernador Salomón Jara Cruz llegó con todo su equipo para anunciar las acciones que contempla la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio. 

Ante habitantes de San Francisco Cajonos, que destaca por sus productos elaborados con seda autóctona, el representante del Poder Ejecutivo Estatal dijo que en su gobierno “no se permite que se le robe al pueblo; seguimos el precepto del Presidente Andrés Manuel López Obrador de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”. Antes -dijo- los propios secretarios mandaban a sus intermediarios a buscar mezcla de recursos y se dedicaban a pedir moches. 

En ese contexto y para acercar bienestar a las familias, en una primera etapa y con una inversión de 5 millones de pesos se construirá el comedor comunitario, a fin de coadyuvar con mejores condiciones alimentarias para los grupos prioritarios. 

En tanto, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) invertirá 47 mil pesos para la Casa de salud de la comunidad, además que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca reiteró que los programas en beneficio de grupos prioritarios están presentes, con un monto de 179 mil 694 pesos. 

El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) atenderá la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza con la construcción de un aula por un monto de 640 mil pesos. 

También se analizó la posibilidad de construir un techado en la explanada municipal.

La Secretaría de Finanzas detalló que mediante el Fondo Compensatorio, se depositaron al municipio 14 mil pesos mensuales, que serán subsecuentes hasta concluir el año.  

La Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) anunció que una de las primeras gestiones fue la carretera de Díaz Ordaz a Villa Alta, que ya comenzó con un primer bloque de 10 kilómetros; el compromiso es que, al término de esta administración quede concluida. 

En su oportunidad, Raymundo Vásquez Mata, presidente municipal de San Francisco Cajonos, manifestó el orgullo de que un oaxaqueño originario de la Sierra de Juárez gobierne la entidad y que además presida la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). 

-0-

Rojas de Cuauhtémoc recibe por primera vez a un Gobernador

Rojas de Cuauhtémoc, Oax. 2 de septiembre de 2023.- Los resultados del manejo austero en la administración pública estatal, la lucha para eliminar la corrupción y el trabajo de territorio serán palpables en esta municipalidad, la cual recibirá recursos por el orden de 1 millón 900 mil pesos para impulsar el desarrollo de sus habitantes.    

En esta población fundada por Pedro Rojas, las autoridades municipales, auxiliares y la población en general fueron testigos de un momento histórico: la visita por primera vez de un Mandatario Estatal.

“Es para mí un honor y un orgullo, porque es histórico que podamos tener la presencia de nuestro Gobernador; no recuerdo hasta la fecha que un gobernante nos haya visitado y mucho menos con su gabinete completo”, expresó el presidente municipal, Heriberto Joaquín Canseco Méndez. 

Al reunirse con la población de Rojas de Cuauhtémoc, el Gobernador Salomón Jara Cruz expresó que el nuevo modelo de gobierno ha permitido un acercamiento directo con la población y sus necesidades, sin personas intermediarias ni emisarias que pidan moches.

“Venimos recorriendo los municipios para conocer directamente qué necesita cada comunidad, de qué manera y con qué acciones podemos hacer que tengan desarrollo. Nunca vamos a dejar a nuestros pueblos, nunca los vamos a abandonar”, dijo. 

Rojas de Cuauhtémoc recibirá como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia apoyo de asistencia social a grupos prioritarios mediante un programa de entrega de aparatos funcionales para lograr el objetivo que nadie se queda atrás y nadie quede fuera.

Mientras tanto, se anunció que Rojas de Cuauhtémoc será una de las poblaciones beneficiadas con la rehabilitación de 12.5 kilómetros de la carretera Rojas de Cuauhtémoc – Santa Rosa Buenavista – San Sebastián Teitipac – San Juan Teitipac, que tendrá una inversión de 25 millones de pesos.

También se anunciaron acciones de rehabilitación en el Centro de Salud Comunitario con un monto de 995 mil 453 pesos, y se dispersarán 703 mil 223 pesos para medicamentos. 

Para la certificación del personal de la policía municipal que permita garantizar una mejor seguridad y tranquilidad a este municipio, se trabajará lo necesario para la formación de sus elementos. 

En tanto, la Secretaría de Finanzas informó que el municipio ya recibió el depósito de 106 mil 389 pesos como parte del Fondo de Compensaciones. 

Finalmente, el titular de la Gubernatura informó que por conducto de la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad se atenderá la petición realizada por la comunidad para su proyecto de relleno sanitario. En tanto, mediante el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied), se hará un dictamen para atender la petición de la construcción del techado de la cancha municipal.

-0-

A 5 años de la 4T, México está transformado y preparado para un mejor futuro: Gobernador Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de septiembre de 2023.- El Quinto Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador da cuenta de una nación fortalecida, con un verdadero estado de bienestar, con paz social y una economía vigorosa, celebró el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.

“En resumen, da cuenta de un México transformado y preparado para un mejor futuro”, precisó al término de la ceremonia de rendición de cuentas del titular del Poder Ejecutivo Federal.

El Mandatario Estatal señaló que el informe presentado por el Presidente de la República establece un hito en la historia del país, ha echado por tierra el principio neoliberal de priorizar a los conservadores del poder económico por encima de las personas más necesitadas.

“El Presidente Andrés Manuel López Obrador con su quinto informe de gobierno ha demostrado con su liderazgo que la generación y justa distribución de la riqueza no solo es posible, sino que es exitosa para construir un estado de bienestar para todas y todos los mexicanos sin distinción alguna, como es el hecho de haber logrado la reducción de la pobreza en Oaxaca de 5.9 por ciento”, afirmó.

El Mandatario oaxaqueño resaltó que la política “por el bien de todos, primero los pobres” redujo de manera histórica la pobreza e incrementó los ingresos de las familias mexicanas mediante la entrega directa de apoyos sociales y los incrementos en el salario mínimo, fortaleciendo su poder adquisitivo y, con ello, incentiva el mercado interno y las ganancias de las empresas.

Durante el quinto año de ejercicio del Gobierno de México, la administración responsable de las finanzas públicas y el combate a la corrupción han fortalecido a la economía, cuyo crecimiento y solidez han roto todos los pronósticos de instituciones nacionales e internacionales.

“Se contuvo y se está reduciendo la inflación; nuestro país es ya el principal socio comercial de los Estados Unidos y las expectativas económicas para el próximo año son muy positivas; todo lo anterior logrado sin contratar nueva deuda”.

Este año, explicó Jara Cruz, el Presidente de la República nos ha informado que la inversión en obra pública alcanzará un billón de pesos, impulsando el crecimiento de la industria de la construcción y la generación de empleos en esta rama de la economía.

“Sin corrupción el presupuesto, el dinero del pueblo, alcanza para los programas sociales y para la inversión en infraestructura, para sentar las bases de un desarrollo justo, igualitario y sostenible”.

Apuntó que el reconocimiento constitucional de los programas sociales como derechos de las y los mexicanos, ha trazado la ruta para una paz social no vista en México durante el régimen neoliberal.

“No hay mejor reconocimiento para los logros del Presidente Andrés Manuel López Obrador que el amor y apoyo del pueblo de México; habrá quienes con mezquindad le nieguen méritos; pero son quienes añoran los privilegios del viejo y corrupto régimen. Que les quede claro, México ya es otro, en donde el pueblo ha tomado las riendas de su destino”, finalizó.                                         

-0-

Denuncian que defraudadores dirigen el Movimiento Progresista que apoya a Marcelo Ebrard

Oaxaca.  Marcelo Ebrard sigue cometiendo errores a pesar de que va abajo en las encuestas por más de diez puntos con respecto a Claudia Sheinbaum, quien se perfila para ser candidata presidencial de Morena.

Ha colocado al frente del Movimiento Progresista, una asociación civil que él mismo creo cuando quiso ser candidato a jefe de gobierno en la Ciudad de México, a una persona que ha sido denunciada en diversas ocasiones por fraude inmobiliario. Se trata de Luz María Rodríguez Pérez, quien aparece en las denuncia de un fraude en perjuicio de decenas de familias necesitadas de vivienda en la capital del país.

 De acuerdo a informaciones periodísticas de medios nacionales, ella y su pareja sentimental han obtenido cargos importantes gracias a Marcelo Ebrard, quien los colocó en espacios clave del Gobierno de la Ciudad de México y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, mismos que utilizaron para realizar movimientos en el reparto de créditos de vivienda popular durante al menos siete años, en los que se iniciaron las demandas de decenas de familias por montos superiores a los cien mil pesos cada una.

A estos asuntos legales les han ido dando largas, pues la abogada Luz María conoce bien las marrullerías legaloides para ganar tiempo y tratar de que esto quede en el olvido.

Ella ahora es dirigente nacional del Movimiento Progresista y en Oaxaca colocó a Allan Cruz Hernández, un político inexperto y que casi nadie conoce, pero que aprovecha el membrete y el nombre de Marcelo Ebrard para acercarse a autoridades municipales y sorprenderlas diciéndoles que cuando gane Marcelo podrán reelegirse y tener recursos a disposición.

Cabe señalar que en los últimos dos meses y medio, Marcelo Ebrard ha caído estrepitosamente en Oaxaca, como resultado del nulo trabajo en su favor y de que la gente se siente defraudada por promesas y engaños de apoyos del Movimiento Progresista y Allan Cruz, a cambio de su voto el próximo domingo en las elecciones internas.

Se prevé una derrota de Marcelo Ebrard de al menos tres a uno en favor de Claudia Sheinbaum.

Abandona Alito a Beatriz; ofrece el PRI a Xóchitl

REFORMA

Claudia Salazar

Cd. de México (30 agosto 2023) .-Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, anunció que el partido tomó la decisión de apoyar a Xóchitl Gálvez en su candidatura por el Frente Amplio por México, luego que sondeos le dieron ventaja sobre Beatriz Paredes.

Sin llegar a un acuerdo con Beatriz Paredes sobre su declinación, el dirigente tricolor anunció la decisión del partido para dar todo su apoyo a la “candidatura única” de Gálvez en el proceso interno del Frente.En un mensaje desde el salón Plutarco Elías Calles de la sede tricolor, “Alito” dijo que “hay que ir en una sola dirección” cuando hay una ventaja consolidada.

Dijo que se tomó tal decisión para apoyar al perfil más competitivo para ganar la elección presidencial del 2024.

reviamente, el Frente Amplio por México presentó los resultados de los sondeos que realizaron, en los cuales Gálvez obtuvo el 57.6 por ciento de las preferencias de los encuestados, y Beatriz Paredes el 42.4 por ciento.

“Hemos tomado decision de respaldar la candidatura única de Xóchitl Gálvez para el Frente Amplio por México”, sostuvo Moreno.Por casi tres horas se pospuso el anuncio, pues en la sede priista había encuentros del dirigente priista con sus homólogos del PAN, Marko Cortés, y del PRD, Jesús Zambrano, los que también estuvieron tanto Paredes como Gálvez.

Sin embargo, no hubo una aparición conjunta. Moreno salió acompañado de dirigentes estatales y legisladores del partido.

“La información indica una ventaja amplia y consolidada por parte de nuestra compañera Xóchitl Gálvez y en ese sentido y con toda responsabilidad debemos actuar en función, con inteligencia y estrategia, porque primero está México para todos nosotros.

“Por esas razones los 32 comités directivos estatales, los 2 mil 450 comités directivos municipales y los 90 mil seccionales en el País, así como nuestros sectores de organizaciones nacionales, hemos tomado la decisión de respaldar la candidatura única en la persona de Xóchitl Gálvez para encabezar el Frente Amplio por México”, informó el líder tricolor.

En referencia a las encuestas del Comité Organizador del FAM, que le dieron 15 puntos de ventaja a Gálvez, por encima de Paredes, el dirigente tricolor dijo que se debe ir con quien sea más competitiva.

“Hemos hecho acopio de toda la información disponible, seria y veraz, para determinar de manera precisa las preferencias para encabezar el Frente Amplio por México. Somos inteligentes y claros, cuando hay ventajas consolidadas tenemos que ir congruentes en una sola dirección para mantenernos cohesionados y con la alternativa más competitiva.

“Lo he dicho y lo digo con mucho orgullo, Beatriz Paredes es una gran compañera y es nuestra amiga, hemos estado en comunicación permanente con ella, hemos sostenido reuniones y por ello llegamos a este acuerdo”, dijo sobre la decisión de otorgar el apoyo a Gálvez.

Y se baja de Mesa Directiva

El dirigente tricolor Alejandro “Alito” Moreno anunció además que pidió a los legisladores de su partido en la Cámara de Diputados que no lo propongan para presidir la Mesa Directiva de San Lázaro, y que en cambio esa posición sea ocupada por una mujer.

“He pedido construir consenso para que sea proceso abierto en el Poder Legislativo y que lo encabece una mujer propuesta por nuestro partido. El PRI puede dirigir destinos de la Cámara. Actuamos con la mayor responsabilidad política”, indicó.

Por una sociedad libre de adicciones, señala Diputada Haydeé Reyes Soto

San Raymundo Jalpan, Oax., 29 de agosto, 2023.- Se realizará el Segundo Foro sobre la Iniciativa de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones para el Estado de Oaxaca, impulsada por la diputada Haydeé Reyes Soto y la Comisión Permanente de Salud de la 65 Legislatura local. 

El proyecto parlamentario analiza de manera integral el problema de las adicciones con un enfoque en prevenir y evitar la criminalización de las personas con alguna adicción para, de esa manera, incidir de manera positiva en la salud social y la seguridad pública. Lo anterior ya que, de acuerdo a datos disponibles, en Oaxaca, se estima que un 9.4 por ciento de hombres y el 4 por ciento de mujeres de 12 a 65 años de edad, han consumido alguna droga ilegal, lo que representa un 6.6 por ciento de la población.

Al estudio de la iniciativa, que se realizará el próximo jueves 31 de agosto a las 11:00 en la sala Audiovisiual del Congreso del Estado, acudirán representantes de organizaciones civiles, autoridades gubernamentales y representantes populares, quienes analizarán y enriquecerán la propuesta. Haydeé Reyes Soto reforzó que el foro, al igual que el primero celebrado recientemente en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, será un espacio de diálogo y reflexión, donde se puedan compartir experiencias y conocimientos para fortalecer la lucha contra las adicciones.

“Esta ley es de vital importancia para nuestra sociedad, ya que busca beneficiar y apoyar especialmente a la juventud y a las mujeres en materia de prevención y tratamiento de las adicciones”, afirmó la legisladora. “Sabemos que son estos grupos los más vulnerables y los que requieren de mayor atención. Con esta ley, buscamos garantizar el acceso a programas de prevención, tratamiento y rehabilitación, así como promover la conciencia y la educación en torno a las adicciones”, concluyó la legisladora.

Por una sociedad libre de adicciones, señala Diputada Haydeé Reyes Soto

San Raymundo Jalpan, Oax., 29 de agosto, 2023.- Se realizará el Segundo Foro sobre la Iniciativa de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones para el Estado de Oaxaca, impulsada por la diputada Haydeé Reyes Soto y la Comisión Permanente de Salud de la 65 Legislatura local. 

El proyecto parlamentario analiza de manera integral el problema de las adicciones con un enfoque en prevenir y evitar la criminalización de las personas con alguna adicción para, de esa manera, incidir de manera positiva en la salud social y la seguridad pública. Lo anterior ya que, de acuerdo a datos disponibles, en Oaxaca, se estima que un 9.4 por ciento de hombres y el 4 por ciento de mujeres de 12 a 65 años de edad, han consumido alguna droga ilegal, lo que representa un 6.6 por ciento de la población.

Al estudio de la iniciativa, que se realizará el próximo jueves 31 de agosto a las 11:00 en la sala Audiovisiual del Congreso del Estado, acudirán representantes de organizaciones civiles, autoridades gubernamentales y representantes populares, quienes analizarán y enriquecerán la propuesta. Haydeé Reyes Soto reforzó que el foro, al igual que el primero celebrado recientemente en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, será un espacio de diálogo y reflexión, donde se puedan compartir experiencias y conocimientos para fortalecer la lucha contra las adicciones.

“Esta ley es de vital importancia para nuestra sociedad, ya que busca beneficiar y apoyar especialmente a la juventud y a las mujeres en materia de prevención y tratamiento de las adicciones”, afirmó la legisladora. “Sabemos que son estos grupos los más vulnerables y los que requieren de mayor atención. Con esta ley, buscamos garantizar el acceso a programas de prevención, tratamiento y rehabilitación, así como promover la conciencia y la educación en torno a las adicciones”, concluyó la legisladora.

Por una sociedad libre de adicciones, señala Diputada Haydeé Reyes Soto

San Raymundo Jalpan, Oax., 29 de agosto, 2023.- Se realizará el Segundo Foro sobre la Iniciativa de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones para el Estado de Oaxaca, impulsada por la diputada Haydeé Reyes Soto y la Comisión Permanente de Salud de la 65 Legislatura local. 

El proyecto parlamentario analiza de manera integral el problema de las adicciones con un enfoque en prevenir y evitar la criminalización de las personas con alguna adicción para, de esa manera, incidir de manera positiva en la salud social y la seguridad pública. Lo anterior ya que, de acuerdo a datos disponibles, en Oaxaca, se estima que un 9.4 por ciento de hombres y el 4 por ciento de mujeres de 12 a 65 años de edad, han consumido alguna droga ilegal, lo que representa un 6.6 por ciento de la población.

Al estudio de la iniciativa, que se realizará el próximo jueves 31 de agosto a las 11:00 en la sala Audiovisiual del Congreso del Estado, acudirán representantes de organizaciones civiles, autoridades gubernamentales y representantes populares, quienes analizarán y enriquecerán la propuesta. Haydeé Reyes Soto reforzó que el foro, al igual que el primero celebrado recientemente en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, será un espacio de diálogo y reflexión, donde se puedan compartir experiencias y conocimientos para fortalecer la lucha contra las adicciones.

“Esta ley es de vital importancia para nuestra sociedad, ya que busca beneficiar y apoyar especialmente a la juventud y a las mujeres en materia de prevención y tratamiento de las adicciones”, afirmó la legisladora. “Sabemos que son estos grupos los más vulnerables y los que requieren de mayor atención. Con esta ley, buscamos garantizar el acceso a programas de prevención, tratamiento y rehabilitación, así como promover la conciencia y la educación en torno a las adicciones”, concluyó la legisladora.

En Oaxaca Marcelo Ebrard a la baja; Movimiento Progresista se ha convertido en lastre, indican

Oaxaca. Como resultado del nulo trabajo político y presencia del Movimiento Progresista de Oaxaca, en el estado Marcelo Ebrard está perdiendo estrepitosamente las encuestas que marcan la preferencia ciudadana para elegir al o la candidata presidencial de Morena. 

De acuerdo a las cifras que manejan prestigiadas casas encuestadoras reconocidas a nivel nacional e internacional, en Oaxaca Marcelo Ebrard esta abajo dos a uno e incluso tres a uno frente a Claudia Sheinbaum.

Encabezado por Allan Cruz Hernández, el Movimiento Progresista nada ha logrado para posicionar a quien les dio la confianza, por el contrario, las recientes encuestas revelan que el poco respaldo al ex canciller ha disminuido.

La inexperiencia, falta de palabra en compromisos, mentiras y poco acercamiento con la gente se observa en las gráficas de la Encuestadora Demoscopía. El respaldo a Marcelo Ebrard en Oaxaca ha disminuido en los últimos dos meses y medio de más de 25 por ciento a 19, es decir perdió al menos 6.5 puntos porcentuales, en contraste con otros estados donde incluso ha crecido.

El equipo cercano a Marcelo Ebrard ha manifestado su descontento con la dirigencia estatal del Movimiento Progresista que recordemos es una especia de brazo político del ex canciller, pero ha sido utilizado para beneficios personales, al grado que lo han considerado un lastre en este proceso interno.

Mientras eso pasa, Ebrard continúa en caída libre en nuestra entidad, lo que sin duda es antesala de una derrota estrepitosa ante las demás corcholatas de Morena.

Promueve Gobierno del Estado certeza y seguridad jurídica a través del testamento

El Gobernador del Estado Salomón Jara dio inicio en la entidad a la campaña Septiembre, mes del Testamento, la cual brindará a las familias la oportunidad de formular su testamento con diversas facilidades

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de agosto de 2023.- No hay mejor incentivo para el futuro que contar con la certeza patrimonial como abono a la tranquilidad y solvencia material de las familias, señaló el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz al dar inicio en la entidad a la campaña nacional Septiembre, mes del testamento “Hereda Bienestar a tu familia”.

Jara Cruz expresó que esta cruzada notarial brindará a las familias la oportunidad de formular su testamento durante todo el mes de septiembre con diversas facilidades como descuentos de más del 50 por ciento de su costo original promedio y asesoría gratuita, promoviendo la certeza y seguridad jurídica a través del otorgamiento del testamento en condiciones favorables para la ciudadanía.

“La fe notarial es un beneficio de la ley muy importante para la convivencia armónica a nivel familiar y social, con base en la certeza jurídica de los bienes patrimoniales”, subrayó.

Al refrendar su compromiso con la legalidad, el Mandatario Estatal indicó que en esta ocasión se multiplicarán las acciones para que las familias oaxaqueñas hereden bienestar y contribuyan al fortalecimiento del tejido social.

Asimismo, hizo un llamado a notarios y notarias del estado para poner el interés de las familias por encima de los intereses personales, evitando sobrecostos de trámites o aprovechamiento con las personas de escasos recursos.

En su oportunidad el titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal del Estado Geovany Vásquez Sagrero explicó que la fe pública del estado dará certeza jurídica a cada uno de los actos que realicen las personas interesadas en testar.

Resaltó que esta campaña es importante porque con ella se recuperará la honorabilidad, transparencia, legalidad y los principios de las y los notarios, los cuales muchas veces se han puesto en entredicho.

En tanto, el director general de Notarías y Archivo General de Notarías del Estado Víctor Manuel Aguilar Ávila mencionó que en atención a la solicitud del Gobernador del Estado y del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, el cobro se reducirá a mil 200 pesos para testamentos universales, viviendas de asistencia social o hasta dos inmuebles.

Indicó que con el apoyo del notariado oaxaqueño se han donado 400 testamentos para el personal del Heroico Cuerpo de Bomberos y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Mientras que dos mil 149 comuneros y ejidatarios serán beneficiados con un costo simbólico en sus Depósitos de Listas de Sucesión -similar al testamento, pero en materia agraria- durante los 11 talleres regionales de organización agraria para el fortalecimiento de ejidos y comunidades y la construcción de la paz social en el estado, misma que encabeza la Secretaría de Gobierno y la Procuraduría Agraria.

Importancia del testamento

El testamento es un acto personalísimo, revocable y libre por el cual una persona capaz dispone de sus bienes y derechos y declara o cumple deberes para después de su muerte.

Las personas interesadas en testar pueden comunicarse al teléfono 951 501 50 00, extensiones de la 11-133 a la 11-136 o con el notario público de su confianza.

Abre ‘Alito’ la puerta a retirada de Beatriz Paredes

REFORMA

Mayolo López

Cd. de México (29 agosto 2023) .Al considerar que Beatriz Paredes está en desventaja en encuestas, el líder del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, abrió la posibilidad de que ella decline y los tricolores den su respaldo a la panista Xóchitl Gálvez, para encabezar la candidatura del Frente Amplio por México.

El priista no especificó a qué encuestas se refería ni mostró datos; solamente anunció que mañana miércoles su partido fijará un posicionamiento sobre la participación de Paredes.

“Hemos visto que las encuestas no la favorecen, estamos trabajando, pero, siempre, el partido buscará la unidad y el trabajo del Frente Amplio; y el partido está haciendo una reflexión profunda para tomar la mejor decisión”, dijo.

“La candidata Beatriz Paredes ¿va a declinar?”, se le preguntó, según un video que difundió el PRI.

“Hoy lo importante es construir por nuestro País, trabajar juntos y en equipo. Estoy seguro que Beatriz tomará siempre la mejor decisión, que es estar al lado de México”, dijo el dirigente.

REFORMA publicó ayer una encuesta donde en el frente opositor, la panista Xóchitl Gálvez resulta más competitiva sobre la priista Beatriz Paredes.

Anoche, la Senadora tlaxcalteca reviró y pidió conocer los resultados de los sondeos que el Frente Amplio comenzó a aplicar desde el fin de semana pasado.

“Respeto al dirigente de la organización política de la cual soy militante, sin embargo, considero conveniente, antes de que yo tome cualquier decisión, conocer los resultados de las encuestas que mandó a hacer el Comité Organizador del Frente Amplio por México, que son las únicas encuestas válidas para el efecto de incidir en la definición de la Coordinación del Frente”, atajó Paredes Rangel.

“El liderazgo del PRI y la estructura de la dirigencia podrán ponderar otros factores en beneficio de cuidar la unidad del Frente y estaré atenta a sus consideraciones, en el entendido de que, para todos los participantes en este proceso (…) en la construcción democrática, se gana, se pierde, se avanza, se retrocede”, puntualizó.

Así lo dijeron

“Hemos visto que las encuestas no la favorecen (a Paredes), estamos trabajando, el partido buscará la unidad y el trabajo del Frente”.

– Alejandro Moreno, líder del PRI

“Considero conveniente, antes de que yo tome cualquier decisión, conocer los resultados de la encuestas que mandó a hacer el Frente Amplio (…) en la construcción democrática, se gana, se pierde, se avanza, se retrocede”.

– Beatriz Paredes, aspirante del PRI

Legisla Congreso a favor de las y los Oaxaqueños

San Raymundo Jalpan, Oax. 28 de agosto de 2023.- En sesión ordinaria, el Pleno Parlamentario aprobó el proyecto de decreto presentado por las diputadas Lizett Arroyo Rodríguez y Lizbeth Anaid Concha Ojeda con el cual, se reforma la Ley de Protección de los Derechos de las Personas Adultas Mayores de Oaxaca.

Con las diversas reformas a esta ley, se establecen definiciones claras como la violencia patrimonial, en el ámbito institucional y en instituciones de cuidado prolongado o larga estadía.

En ese tenor, se aprobó el decreto presentado por las diputadas Dennis García Gutiérrez, Leticia Socorro Collado Soto y Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez para que durante el mes de agosto de cada año, se celebre “La semana artesanal del adulto mayor”.

Con esta iniciativa se busca la participación de los adultos mayores dentro de la actividad económica de los municipios y el estado, por lo que se busca que tengan espacios para la comercialización de sus artesanías para obtener ingresos que les brinden una vida decorosa y de calidad.

Por otra parte, el Congreso local recibió dos iniciativas con proyecto de decreto del ciudadano José Bernardo Rodríguez Alamilla, Fiscal General de Oaxaca para reformar el Código Penal del Estado y la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, con la finalidad de fortalecer la implantación de justicia.

Durante la sesión ordinaria, se abordaron 14 proyectos de decreto, así como 10 puntos de acuerdo, de los cuales seis se aprobaron como de urgente y obvia resolución en materia de movilidad, protección ciudadana, educación, personas en situación de vulnerabilidad y medio ambiente.

• En su visita a Oaxaca el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el impacto positivo que los programas sociales que impulsa su gobierno tienen en el pueblo oaxaqueño y mexicano

Santiago Pinotepa Nacional, Oax. 26 de agosto de 2023.- Desde este municipio costeño, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador presentó los resultados de los programas Bienestar, que en el caso de Oaxaca, en cuatro años redujeron la pobreza en 3.2 por ciento, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

En este encuentro con habitantes de la Costa Chica de Oaxaca se reconocieron los beneficios que tienen programas como el de apoyo a las personas adultas mayores, a las personas con discapacidad, Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, entre otros, que han logrado reducir la pobreza en nuestro país en 5.1 por ciento.

Ante el Jefe del Ejecutivo federal, el Gobernador Salomón Jara Cruz destacó que en Oaxaca se han invertido más de 35 mil millones de pesos gracias a los programas Bienestar, lo cual se traduce en que todos los hogares de la entidad reciben al menos uno de los esquemas sociales.

Jara Cruz ponderó que “esta reducción en la pobreza ha sido la mayor en más de 20 años, a pesar de la crisis económica derivada de la pandemia, ningún gobierno anterior enfrentó una recesión de esta magnitud. Sin embargo, Presidente, usted logró recuperar los empleos perdidos, reactivar el crecimiento económico, convirtió el peso en la moneda más apreciada a nivel mundial y aseguró finanzas sanas para erradicar el fantasma de la crisis neoliberal”.

“La estrategia de usted, por el bien de todos, primero los pobres ha funcionado”, aseveró Jara Cruz. 

En este sentido, el Presidente de México manifestó que se consumará la primera etapa del proceso de transformación del país, “porque no termina todavía, porque fue mucho el robo, el abandono, el empobrecimiento del pueblo”. 

Adelantó que como parte de su estrategia de combate a la pobreza para finales de este año, vendrán aumentos al salario mínimo, ya que a pesar de haberlo duplicado en su administración, en 36 años los gobiernos neoliberales lo habían mantenido sin aumento alguno. 

De igual forma, mencionó que el programa para personas adultas mayores es pionero a nivel nacional, y hoy es un derecho por decreto constitucional, además de que se espera un aumento de 25 por ciento más, cinco veces más que en el gobierno anterior.

“Contamos con el apoyo del Gobernador Salomón Jara, con quien trabajaré de la mano en la construcción de proyectos como los Caminos Bienestar, con los que se van a construir más de 200 caminos y concluir las dos carreteras, a la Costa y al Istmo de Tehuantepec”, dijo López Obrador.

Destacó también que concluirán a finales de año el Rompeolas en Salina Cruz, la rehabilitación de la vía del tren para carga y para personas pasajeras del Istmo. En otro tenor dijo que también se mantiene el compromiso de apoyar al magisterio a nivel nacional, por lo que seguirá el programa de becas desde preescolar hasta la universidad.

En su oportunidad, la secretaria del Bienestar del Gobierno de México Ariadna Montiel destacó que 1 millón 200 mil oaxaqueñas y oaxaqueños se han beneficiado con una inversión de 38 mil millones de pesos en la entidad.

En atención de personas con discapacidad se han beneficiado 49 mil ciudadanas y ciudadanos, además se sumarán 13 mil personas, quienes recibirán su tarjeta para una pensión universal.

En tanto, el secretario del Trabajo del Gobierno Federal Marath Baruch Bolaños López informó que en Oaxaca se han capacitado 119 mil jóvenes dentro del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, lo cual significa una inversión de 4 mil 600 millones de pesos.

-0-

Impulsa Gobierno de Oaxaca acciones en Santiago Llano Grande para mejorar condiciones de vida de sus habitantes

• Se beneficiará con más de 23 millones de pesos para aplicar en rubros como salud, vivienda y pavimentación de caminos

Santiago Llano Grande, Jamiltepec, Oax. 26 de agosto de 2023.- Como parte de la estrategia Trabajo que transforma tu municipio, esta comunidad afrodescendiente recibió la visita del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz para escuchar, en voz del Mandatario, la aportación de 23 millones 375 mil 890 pesos a fin de que las familias de la localidad cuenten con mejores condiciones de vida. 

Este es el municipio número 321 que visita el Jefe del Ejecutivo durante sus primeros meses de gobierno, lo que recalca su compromiso de visitar las 570 municipalidades y que la Primavera Oaxaqueña, sea una realidad en cada rincón de la entidad. 

“Estamos recorriendo todos los municipios y año con año lo voy a hacer para trabajar con ustedes; no es correcto que un gobernador se quede encaramado en Palacio de Gobierno, por eso solo estoy dos días en Palacio, y miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo estoy visitando los municipios”, recalcó Salomón Jara. 

En compañía de integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, Jara Cruz indicó que para priorizar el cuidado de la salud de la población, especialmente de los grupos prioritarios, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) destinará 1 millón 600 mil pesos para el abasto de medicamentos, además de que el Sistema DIF Oaxaca atenderá a grupos prioritarios con una inversión de un millón 956 mil 494 pesos. 

Por otra parte, la Dirección de Caminos Bienestar (Cabien) invertirá 14 millones de pesos para la pavimentación del camino que une a la cabecera municipal con la comunidad de Rancho Nuevo, a fin de mejorar la conectividad carretera del municipio y zonas aledañas. 

En tanto, la Dirección de Vivienda Bienestar ejecutará obras de mejoramiento de viviendas por un monto de 1 millón 450 mil pesos, a fin de hacer frente a los rezagos heredados de administraciones anteriores y en beneficio de las familias que más lo necesitan. 

A través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) actualmente se opera el Programa de Autosuficiencia Alimentaria, beneficiando a 182 familias productoras de maíz y frijol, además de brindar asesoría técnica, lo anterior por un monto de un millón 23 mil 780 pesos.

Cabe destacar que como parte del Fondo de Compensación de las participaciones federales, la Secretaría de Finanzas depositó a las arcas municipales de Santiago Llano Grande la cantidad de 116 mil 93 pesos. 

Con relación a las acciones que emprende el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se destinarán recursos públicos a diversos planteles de educación básica para el equipamiento y construcción de aulas, por un importe de 2 millones 54 mil 533 pesos

Por último y para fortalecer el sistema municipal de seguridad, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) invirtió un total de 722 mil pesos para la adquisición de una patrulla. 

-0-

Seguimos recuperando espacios para el disfrute de las y los oaxaqueños: Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax., 25 de agosto de 2023.- Con el mensaje concreto de trabajar por la recuperación de espacios para el disfrute de la sociedad oaxaqueña, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz encabezó una edición más de Jueves de Gozona, que en esta ocasión se transmitió desde el predio que ocupara la exfábrica de triplay, en la ciudad de Oaxaca.

“Vamos a aprovechar este espacio, el río Atoyac y todos los espacios que tengamos para la sociedad; vamos a beneficiar a los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán, Santa María Atzompa y al propio municipio de Oaxaca de Juárez, a más de 50 mil personas que lo utilizarán para la recreación de sus hijas e hijos, para las y los jóvenes, eso es lo que queremos”, enfatizó Jara Cruz en diálogo con periodistas.

El Mandatario Estatal recordó que el pasado lunes 21 de agosto se anunció la expropiación del predio en mención a fin de aterrizar, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) un proyecto que contará con áreas deportivas y zonas de esparcimiento, así como para la realización de actividades culturales.

“Hoy con la Primavera Oaxaqueña tenemos la oportunidad de contar con estos espacios que no tenemos en Oaxaca; vemos otros lugares llenos de casas y otro tipo de aprovechamiento pero los espacios culturales, deportivos y recreativos son pocos, y este será uno de esos espacios”, agregó el titular del Poder Ejecutivo.

Asimismo, el Gobernador del Estado agregó que en atención a los temas laborales que se tienen pendientes con extrabajadores de la exfábrica y como parte del proceso de expropiación, se cubrirá con los gastos y costos que tiene esta propiedad.

“Hay litigios que se tienen que resolver en los tribunales, y en su momento se cubrirá el costo que implica la expropiación; ya hemos platicado con las y los trabajadores porque queremos que también se beneficien, no queremos que estén fuera de los beneficios económicos por muchos años de trabajo y les reconocemos su actividad, no los vamos a abandonar”, subrayó.

Reitera disposición por sanear el río Atoyac; destaca la importancia de la recuperación de museos

Al ser cuestionado por la contaminación actual que presenta el afluente, el Gobernador del Estado reiteró su disposición y compromiso por trabajar en el rescate del río Atoyac a través de un proyecto que garantice un tratamiento adecuado de las aguas residuales.

El 80 por ciento de la contaminación es desde San Jacinto Amilpas hasta Santa Cruz Xoxocotlán y el 20 por ciento es de Telixtlahuaca hasta San Jacinto, lo que significa que tendremos en la parte de San Lorenzo Cacaotepec hasta Telixtlahuaca una planta de tratamiento y la segunda planta es la que tenemos en La Raya”, indicó el Mandatario Estatal.

Además de estos temas, se abordó la recuperación del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), el Museo de Arte Prehispánico Rufino Tamayo y el Museo Ervin Frissell, acciones que fortalecen las políticas públicas en materia de fomento, preservación y cuidado de la cultura.

Abre PRI Oaxaca participación política de comunidad LGBTQ+

Oaxaca, Oax., 25 de agosto de 2023.- Al tomar la protesta a Azul Gómez Montealegre como secretaria Adjunta con funciones como enlace con la comunidad de la diversidad sexual, el presidente del Comité Directivo Estatal, Javier Villacaña Jiménez aseguró que el Partido Revolucionario Institucional asume la responsabilidad social y política de abrir espacios  de participación a este sector de la población.  

Ante integrantes de la comunidad LGBTQ+, Villacaña Jiménez señaló que, a través de este enlace, el tricolor amplía los vínculos de comunicación, escuchando sus voces y coadyuvando para que cuenten con un espacio en la vida político-electoral de la entidad.

En tanto, la nueva secretaria Adjunta, Azul Gómez Montealegre agradeció la oportunidad otorgada por el Comité Directivo Estatal para representar a las y los integrantes de la diversidad sexual y ser portavoz de sus necesidades, opiniones y contribuciones a la construcción de México que merece la ciudadanía. 

Reconoció las acciones afirmativas implementadas por el tricolor, al tiempo que llamó a las personas de la comunidad LGBTQ+ a acercarse al Revolucionario Institucional para hacer sus planteamientos y sumar al fortalecimiento del Partido Revolucionario Institucional.

Azul Gómez recordó que Javier Villacaña fue el primer presidente municipal de Oaxaca de Juárez que abrió un espacio a la diversidad, donde además de visibilizarla, les otorgó certeza en la defensa de sus derechos y su desarrollo productivo. 

Azul Gómez Montealegre es activista con una amplia agenda de los derechos de las personas de la diversidad sexual. Ha tenido participaciones importantes en el Instituto Nacional Electoral, entre otros cargos.

Recibe Capulálpam de Méndez atención prioritaria del Gobierno del Estado

Capulálpam de Méndez, Oax. 24 de agosto de 2023.- Dentro de una de las áreas naturales más conservadas de Oaxaca, se encuentra Capulálpam de Méndez municipio perteneciente a la Sierra de Juárez, en el que sus habitantes recibieron al Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz y a su gabinete legal y ampliado.

Con rostros llenos de esperanza la población serrana escuchó con atención la inversión de 8 millones 118 mil 199 pesos que realizará el Mandatario Estatal en beneficio de la “Tierra del Árbol del Capulín” a través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio.

Ante la tierra que vio nacer a Miguel Méndez -miembro de la Trilogía Serrana integrada por Benito Juárez y Marcos Pérez-, el Titular del Poder Ejecutivo señaló que trabajará de la mano con el municipio por las necesidades de mujeres, hombres, juventudes, niñas y niños de dicha localidad. 

El Mandatario indicó que a Capulálpam de Méndez, que en 2007 recibió el nombramiento de Pueblo Mágico, pese a su gran riqueza natural que lo convierte en un destino extraordinario para visitar, le hacía falta un gobierno interesado en mejorar el sistema de salud, educación, infraestructura, alimentación, entre otros rubros. 

“Ya no es correcto que un Gobernador esté en Palacio, por eso recorremos los municipios oaxaqueños, tenemos que caminar para escuchar la voz de nuestros pueblos”, destacó. 

Para esta población comprometida con la preservación de su riqueza cultural y natural, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca aportará para el rubro de asistencia social 317 mil 199 pesos, informó la Presidenta Honoraria del organismo Irma Bolaños Quijano.

En tanto, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) instalará las Caravanas Bienestar a esta municipalidad con la finalidad de acercar los servicios que proporciona el Gobierno Estatal; además de implementar apoyos a personas con discapacidad de cero a 64 años. 

Sebienti también otorgará la Tarjeta Margarita Maza a madres solteras jefas de familia cuyas hijas e hijos estén en edad escolar y que se encuentren en situación de pobreza extrema. 

Por su parte, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) aportará a la comunidad la construcción de un techado de un centro escolar de 3 millones 100 mil pesos. 

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) invertirá 703 mil 227 pesos para medicamentos e insumos a la unidad de salud, con lo que se dará cobertura hasta el mes de diciembre. 

El Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) realizó la gestión para atender los daños por los sismos de 2017 en el templo de la comunidad por 1 millón 180 mil pesos. El templo de San Mateo, construido de cantera amarilla, posee en su interior singulares retablos que datan de los siglos XVI y XVII.

La Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad contempla 100 mil pesos en el asesoramiento y acompañamiento técnico para la elaboración de su programa de manejo de residuos sólidos de la comunidad.  

En tanto, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informó que a través de Reforesta Oaxaca realizará el control de plagas forestales, así como diversas acciones. 

Por su parte, la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) apoyará al municipio con un proyecto para ampliar la red de energía eléctrica.

La Secretaría de Finanzas (Sefin) informó que se realizó la transferencia de los recursos correspondientes al Fondo Compensatorio. Por lo tanto, el día 21 de julio depositó 98 mil 639 pesos y el 14 de agosto depositó 20 mil 572 pesos, dando un total de 119 mil 211 pesos, recurso transferido directamente al municipio.

Es así como el Gobierno del Estado de Oaxaca impulsa el bienestar, la justicia y el desarrollo de las comunidades de las ocho regiones de Oaxaca, en seguimiento al Eje para la Reparación Histórica de los pueblos a través de las políticas de bienestar transformador.

-0-

Declina Creel: ‘lo mejor es unirnos en torno a Xóchitl’

REFORMA

Mayolo López

Cd. de México (21 agosto 2023) .-Santiago Creel se bajó de la contienda por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México y anunció su apoyo a la aspiración de Xóchitl Gálvez.

En un video, el panista justificó su decisión al advertir que “ningún interés personal, ni de partido, puede estar por encima de México”.

“Hoy anuncio que le doy a Xóchitl Gálvez mi total apoyo para que encabece el Frente por México. Lo hago con total convicción de que es mi deber”, sentenció.

Creel reconoció que la mejor alternativa para lograr el cambio en México es mantenerse unidos en torno a Xóchitl Gálvez.

“Quiero ver al Frente como una sola familia. Quiero seguir fortaleciendo la unidad que le dé al pueblo de México la victoria que merece. Esta victoria la lograremos de la mano de toda la ciudadanía”.

El ahora ex aspirante presidencial agradeció el respaldo que recibió durante sus giras por el País, al tiempo que pidió a sus seguidores apoyo a la aspiración de Gálvez.

Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes quedaron en el primer y segundo lugar, respectivamente, en los estudios de opinión que definieron a los tres finalistas del proceso del Frente Amplio por México. Creel, por su parte, quedó en tercero.

Durante este lunes, diversos políticos panistas, entre ellos ex Gobernadores, habían urgido a Creel su declinación en el proceso que culmina en septiembre próximo.

‘Un gran cierre de filas con Xóchitl Gálvez’

Tras saludar la decisión de Santiago Creel, Marko Cortés, líder nacional de Acción Nacional, se dijo confiado en que habrá “un gran cierre de filas” en torno a Xóchitl Gálvez y que será ella quien encabece el Frente Amplio por México.

En su mensaje, Cortés destacó que Xóchitl Gálvez cambió el juego político nacional y que ella puede ganar la Presidencia de México en 2024.

“Siendo honestos, más allá de las militancias partidistas, (Xóchitl Gálvez) es quien la gente nos esta pidiendo en las calles, en las plazas, en los mercados y las redes sociales. Xóchitl es quien más ha crecido en la opinión pública en las últimas 7 semanas”.

Encabeza Gobernador Salomón Jara presentación del programa Mujer Trabajadora Infonavit*

– Entre los beneficios que se establecen en el programa se encuentra la cancelación de hipoteca, la formalización de escrituras y la generación de cartas de responsabilidad compartida

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de agosto de 2023.- Como un acto de justicia laboral sin precedente hacia las mujeres derechoabientes de la entidad, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz encabezó la presentación del programa Mujer Trabajadora Infonavit, impulsado a través de la Secretaría del Trabajo del Estado de Oaxaca en coordinación con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). 

En Palacio de Gobierno, el Mandatario Estatal puntualizó que entre los beneficios que se establecen en el programa se encuentra la entrega de tarjetas del nuevo producto de Mejoravit, la cancelación de hipoteca, la formalización de escrituras y la generación de cartas de responsabilidad compartida. 

“Mi gobierno de profunda raíz popular está para apoyarlas y para seguir trabajando juntos con la camiseta de Oaxaca para incentivar la productividad, impulsar la economía familiar y salvaguardar su derecho a una vida libre de violencia”, recalcó Salomón Jara acompañado de mujeres beneficiarias de los productos Mejoravit y Mejorasí. 

Acompañado del director del Instituto Catastral, Gilberto Melo Guzmán, Jara Cruz agregó que para el Gobierno del Estado la salvaguarda del derecho a una vivienda digna es una de las principales rutas hacia el crecimiento de la sociedad y “para la reparación histórica de los pueblos y comunidades”. 

Indicó que a través de este tipo de actos institucionales se fortalecen las sinergias con el Gobierno Federal a través de los múltiples beneficios que el Infonavit genera para las familias oaxaqueñas, en especial dijo, para las mujeres trabajadoras. 

“Este es un programa novedoso, en congruencia con la visión solidaria y de gran humanismo del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; para la Primavera Oaxaqueña, un pueblo transformando su historia camina al lado de las mujeres”, reiteró el representante del Poder Ejecutivo. 

En tanto la titular de la Secretaría del Trabajo en el estado, Edith Araceli Santibáñez Bohórquez destacó que a través de esta dependencia y los diversos grupos empresariales, se trabaja para buscar una mayor contratación de las mujeres en el ámbito laboral, a fin de obtener mejores beneficios para ellas y sus núcleos familiares. 

“Para nuestra Secretaría es muy importante mantener esta coordinación con todas las dependencias del gobierno que acerquen y faciliten mecanismos de apoyo enfocados en proveer una vivienda digna al mayor número de familias sin perjudicar las condiciones salariales de las mujeres y hombres que realizan una labor dentro de un espacio de trabajo”, precisó Edith Santibáñez. 

Por su parte el delegado del Infonavit en Oaxaca, Juan Jacob Pérez Miranda externó que en el presente, la vinculación y coordinación del Gobierno Estatal y el Infonavit permite diseñar y ejecutar políticas, programas y acciones favorables que enriquecen las posibilidades de desarrollo de las y los mexicanos, tanto en lo individual hasta lo familiar, como es, dijo, el tema de la vivienda. 

“El programa Mujer Trabajadora Infonavit permite facilitar el acceso de las mujeres a una vivienda adecuada, resolviendo las inequidades del mercado laboral y del sistema financiero”, comentó Juan Jacob Pérez. 

Agregó que a través de estas acciones las trabajadoras oaxaqueñas pueden acceder más rápido a financiamientos para compra de vivienda nueva y existente o terreno; mejorar, ampliar o remodelar su patrimonio; y tener un plazo de pago de su hipoteca acorde a su vida laboral y contexto económico. 

En su oportunidad, la beneficiaria del producto Mejoravit, Olivia Socorro Álvarez Aragón agradeció al Gobernador del Estado y a representantes del Infonavit por impulsar estrategias que contribuyan al bienestar de las mujeres, especialmente, dijo, de las familias que dependen de las trabajadoras que en algunos casos son madres solteras o jefas de familia. 

“El Instituto con el actual Gobierno Estatal hace estos trámites más fáciles para las trabajadoras, yo invito a todas a que se acerquen y vean que el trámite es muy fácil, estoy agradecida con cada uno de ustedes porque vemos que las cosas están cambiando”, compartió la beneficiria. 

Como acto simbólico, en el evento fueron entregadas dos tarjetas del producto Mejorasí y una del producto Mejoravit a Beatriz Mayra Pacheco Balderas, Edith Guadalupe García Ramírez y Olivia Socorro Álvarez Aragón, respectivamente. 

-0-

Presentarán congresistas del PRD y ciudadanía iniciativa para crear la Ley Apícola de Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 21 de agosto de 2023.- Productores, diputadas y diputados realizaron el segundo foro para la construcción de la Ley Apícola del Estado de Oaxaca, que tiene como objetivo principal el promover el desarrollo sustentable de la apicultura. 

Organizado por el grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), este jueves se llevó a cabo el encuentro en la sede del Congreso de Oaxaca, donde las y los participantes analizaron el proyecto de ley promovido por apicultores de la región de la Cuenca del Papaloapan.

La coordinadora del grupo parlamentario del PRD, Angélica Rocío Melchor Vásquez, informó que esta iniciativa de ley ciudadana será presentada ante el Pleno de la 65 Legislatura local el 16 de agosto del presente año, previo al Día Nacional de la Abeja que es el 17 de agosto, y a través de la cual se busca garantizar la apicultura y un mejor medio ambiente en Oaxaca. 

“Consideramos que es importante hacer conciencia de qué le vamos a heredar a las generaciones que vienen, y cómo les vamos a dejar este planeta, y qué explicación les vamos a dar, la historia nos va a juzgar”, manifestó. 

Por su parte, el diputado Víctor Raúl Hernández López, destacó la importancia de estos foros para fortalecer la propuesta de ley que requiere el estado. 

“La dimensión del tema apícola que tiene, no solamente es la producción de miel, sino que pasa por muchos temas desde la apiterapia -donde se pueden atender muchas enfermedades-, de la producción de propóleo, entre otras muchas cosas que en el mercado internacional tienen una demanda importante, pero además muy bien remunerada, es una actividad importante para el sector rural, que a veces éste tiene los ingresos más bajos; la apicultura les permitirá tener ingresos, por eso es importante que sea una ley integral”, consideró. 

En este foro participaron las diputadas Minerva Leonor López Calderón, Angélica Rocío Melchor Vásquez, Liz Hernández Matus y, el diputado Víctor Raúl Hernández López; así como apicultores del estado; Manuel Guzmán, presidente de las asociaciones nacional y estatal de apicultores; Serafín Santiago Sibaja, apicultor de San Miguel Peras; Alfredo Pérez Rodríguez, presidente de la asociación cooperativa de la Cuenca Produce; Ariel Orlando Morales, asesor en temas ambientales y Eugenia Venegas Cruz, secretaria técnica, ambos del grupo parlamentario del PRD.