Se instituye el Comité de Control Interno de la Secretaría de Administración

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 2 de marzo de 2023.- La Secretaría de Administración del Gobierno de Oaxaca instauró su Comité de Control Interno con el objetivo de consolidar la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.

En su carácter de presidente de este organismo, el titular de la dependencia, Antonino Morales Toledo tomó protesta al funcionariado público que integrará la Junta Directiva.

De esta forma se cumple el eje estratégico de políticas públicas impulsados por la administración actual, en materia de combate a la corrupción.

Reunidos en la sala de juntas “Ricardo Flores Magón”, ubicada en el edificio 1 del complejo Ciudad Administrativa, Morales Toledo convocó al Comité a seguir los principios de eficacia, transparencia y honradez en la ejecución de acciones, para dar cumplimiento a las metas institucionales.¿

Este comité está orientado a proporcionar seguridad razonable sobre la obtención de los objetivos gubernamentales y salvaguardar los recursos públicos, así como generar mecanismos que respalden la integridad y el comportamiento ético de las y los servidores públicos, además de fortalecer los procesos de rendición de cuentas y transparencia gubernamentales, previniendo actos de corrupción.

El Comité de Control Interno es un sistema integral y continuo, garante del cumplimiento constante de los objetivos de la Secretaría de Administración a través de métodos, políticas y procedimientos.

Con el fortalecimiento de este sistema se garantiza la operatividad, eficiencia de los objetivos y metas institucionales, así como la transparencia y rendición de cuentas.

Protesta otro grupo de Triquis en el Palacio para exigir el diálogo.

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Otro grupo de indígenas Triquis efectuó este mediodía una manifestación pacífica, en el exterior del Palacio de Gobierno.

Lo anterior para demandar que cualquier conflicto se soluciona con diálogo y no con el uso de la fuerza pública, como ocurrió anteayer con Lorena Merino y sus seguidores.

Se trata de el grupo de Triquis que encabeza Sergia Zepeda, quien llegó al Palacio de Gobierno con una docena de manifestantes.

En conferencia de prensa, indicó que su única finalidad es solicitar a las autoridades estatales que se reanude las mesas de diálogo para el retorno a Juan Copala.

Pero además que se eviten los actos de represión y el uso de policías en las manifestaciones pacíficas; indicó que ellos siguen abiertos al diálogo pero con respeto a los manifestantes.

Luego de ello el grupo fue atendido por las autoridades de la Secretaría de Gobierno, tras lo cual se retiraron del exterior del Palacio.

Sigue la inconformidad y los conflictos en Santiago Xiacui

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Este jueves por la tarde, un grupo de habitantes de La Trinidad, agencia de Santiago Xiacuí, dio una conferencia frente al Palacio de Gobierno de la capital oaxaqueña, para fijar un posicionamiento.

De acuerdo con el agente Josué Chávez Santiago, la designación de un segundo comisionado municipal por parte de la Secretaría de Gobierno (Sego) no les fue consultado a las agencias de Xiacuí, por lo cual lo rechazan.

Indicaron que con el anterior administrador, Waldo Ramírez, que fue cesado también ayer, no había ningún conflicto ni acto de corrupción, pues recibieron las participaciones que les correspondían sin ningún conflicto.

Sin embargo el nuevo designado anoche Maurilio Méndez, es integrante de la asamblea comunitaria que ha provocado diversos conflictos en la comunidad de Xiacuí, por lo cual no es posible que lo designen ahora como autoridad municipal.

Demandaron que la Secretaría de Gobierno lo remueva, pues de lo contrario protestarán el próximo 21 de marzo durante la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador a Guelatao de Juárez.

Cabe precisar que Maurilio Méndez fue designado anoche en el Palacio de Gobierno con lo cual quedó finiquitada la inconformidad de un grupo de pobladores de Xiacuí, que horas antes habían sido retirados con la policía, al bloquear los accesos al Palacio.

Grupo de normalistas marcha en la ciudad de Oaxaca y entrega peticiones

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Como muestra de la división de los estudiantes normalistas, un grupo que procede de la Escuela Normal Rural Vanguardia de Tamazulápam marchó esta mañana en la capital oaxaqueña.

De manera pacífica y sin realizar pintas, iniciaron la movilización de la fuente de las Ocho Regiones hacia el Zócalo de la capital.

Luego de ello, una representación acudió a entregar un pliego petitorio al Palacio de Gobierno.

Después encabezaron un mitin en el kiosco para exigir apoyos al gobierno estatal y al federal a fin de atender las necesidades de su plantel. 

Al término de ello se retiraron de la zona. 

Cabe mencionar que este grupo de normalistas se separó de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca, por diferencias ideológicas con ellos.

Activo gobierno del estado de Oaxaca protocolos de evaluación por sismo de 5.8 en el Istmo

Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de marzo del 2023.- El Gobierno del Estado de Oaxaca informa que ante el sismo reportado a las 22:41 horas por el Servicio Sismológico Nacional (SSN), cuya magnitud fue de 5.8, con epicentro en Unión Hidalgo, se activaron los protocolos de supervisión en la entidad.

El Gobernador del Estado de Oaxaca Salomón Jara Cruz mediante su cuenta de la red social Twitter, informó que giró indicaciones a la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, para implementar los protocolos de seguridad necesarios y verificar posibles afectaciones a la integridad de los habitantes de la entidad, así como probables daños materiales o a instalaciones en zonas estratégicas.

Ante el movimiento telúrico, perceptible en la mayoría de las regiones del Estado, de manera inmediata las delegaciones estatales de Protección Civil activaron los protocolos de seguridad en la entidad oaxaqueña.

El Gobierno de Oaxaca hace un llamado a las y los oaxaqueños a mantener la calma ante la presencia de alguna contingencia, y estar atentos a las recomendaciones de protección civil.

Busca Secretaría de Administración poner alto a la violencia contra mujeres

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 01 de marzo de 2023.- Con la finalidad de reforzar el respeto, equidad y la no discriminación hacia las servidoras públicas del Gobierno del Estado, la Secretaría de Administración, a través de la Unidad de Género y en colaboración con la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo la charla “Prevención de la violencia contra las mujeres”.

Con la orientación de la especialista Rosario Patricia Flores Hernández, personal de esta dependencia conoció las características que conforman la violencia de género, con el propósito de dotar a mujeres y hombres de los conocimientos necesarios para erradicar la desigualdad que prevalece en diversos sectores de la sociedad.

A lo largo de esta charla, y con la participación del grupo se fortalecieron los conocimientos sobre los diferentes tipos de violencia contra las mujeres: física, económica, política, simbólica, psicológica, sexual, cibernética, feminicida, obstétrica, patrimonial, entre otras.

En esta disertación, realizada en el marco del Día Naranja, también se habló sobre los ámbitos en los cuales se desarrolla este tipo de violencia, que va desde el espacio familiar hasta el laboral e institucional.

Implementando diferentes ejemplos, se fomentó el diálogo y la reflexión, al tiempo que la especialista explicó la necesidad de erradicar la violencia de género, y otorgar elementos de autosuficiencia a las mujeres, acción que les permitirá ocupar mayores espacios en la vida pública.

Al término de este ejercicio, personal de la Secretaría de Administración reconoció la importancia de generar espacios que impulsen la perspectiva de género en el ámbito laboral, que permitan tener espacios de trabajo libres de prácticas machistas, buscando la igualdad entre mujeres y hombres.

Estas actividades se realizan para reforzar la labor de la Secretaría de Administración, la cual busca abonar en las conductas para la prevención, detección y denuncias de diferentes tipos de violencia.

Gobierno de Oaxaca respeta la protesta social y libre manifestación pero no negocia con quienes pretenden tomar rehenes

Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de marzo de 2023.- El Gobierno del Estado de Oaxaca es respetuoso de la protesta social y garantiza el derecho a la libre manifestación, sin embargo, no va a negociar con quienes pretenden tomar rehenes ni entregará recursos públicos a grupos sin representación legal o a quienes pretenden mantener cacicazgos y privilegios, aseguró el secretario de Gobierno, Jesús Romero López.

Recalcó que no se negocia con grupos que cierran los accesos a Palacio de Gobierno y pretenden presionar tomando rehenes para lograr intereses particulares. Esta práctica –dijo- se acabó, porque este gobierno no actuará así, sobre todo cuando los grupos vienen a pedir recursos y no tienen facultades legales para recibir dinero público.

Romero López explicó que por la mañana se atendió al grupo de personas de la cabecera municipal de Santiago Xiacuí, que plantearon su rechazo a la presencia de un Comisionado y exigieron los recursos para la cabecera municipal.

El servidor publicó expuso que se les planteó ser atendidos de manera inmediata, no obstante, cerraron los accesos de Palacio de Gobierno. Ante esto, se les solicitó en un marco de respeto que no bloquearan los accesos porque al interior había personal, particularmente mujeres, madres trabajadoras, así como algunas autoridades municipales, y se les propuso instalar una mesa.

Sin embargo, los manifestantes se negaron y dijeron que hasta no instalar una mesa y obtener avances, liberarían los accesos. Ante esta postura, se les convocó nuevamente a dialogar de manera pública, e invitar a representantes de los medios de comunicación para atestiguar la reunión.

Romero López expuso que el señalamiento de que el Comisionado Municipal lleva tres años, es falso, lleva 60 días como lo marca la ley. La acusación de que no había entregado recursos tampoco es veraz porque todas las agencias ya los recibieron, y en el caso de la cabecera municipal, no hay a quien entregarlos legalmente, “este grupo no puede recibir dinero público porque no es autoridad, no son servidores públicos, no están nombrados”, explicó.

También se les planteó un diálogo público con la presencia del titular de la Sego y lo rechazaron; se les pidió nuevamente que liberaran una de las puertas del Palacio de Gobierno porque se encontraban más de 30 autoridades municipales, muchas madres de familia y ciudadanos, pero se negaron.

Los manifestantes rechazaron dialogar y se tomó la decisión de liberar una puerta del Palacio de lado de la calle Flores Magón para que salieran 300 personas, cerca de 100 madres que son trabajadoras del Gobierno del Estado y que tenían que ir por sus hijas e hijos a la escuela y algunos que tienen familiares enfermos.

Romero López detalló que no se puede paralizar la actividad de Palacio porque 150 personas cierran las tres puertas, debe existir una base de respeto, porque este Gobierno siempre ha estado abierto al diálogo.

Expuso que con los normalistas se ha dialogado mediante el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a través de interlocutores y cuando se dialoga, acceden y se construyen acuerdos.

Otras organizaciones que se han manifestado, han sido atendidas, se canalizan sus demandas y se resuelven, pero no se puede permitir que pretendan negociar con el Gobierno cerrando los accesos, que tomen como rehenes a los trabajadores y amenacen con liberarlos hasta que se cumplan sus demandas.

Por ello el Gobierno del Estado tomó la decisión de liberar una puerta para que salieran las y los trabajadores, las autoridades municipales, y todas las personas que se encontraban en el interior del Palacio, y atender a los manifestantes, pero sin rehenes.

Explicó que la persona que encabezó el cierre de Palacio de Gobierno está vinculada con un partido político que lo protegió y tuvo cinco relecciones y está molesto porque ya no tiene privilegios.

Además, fue denunciado por la comunidad, y señalado de impedir el ejercicio democrático en las agencias; “es un cacicazgo que se resiste a morir. Tengo una instrucción, que es la transformación de Oaxaca. La democratización es el proyecto que encabeza el Gobernador Salomón Jara”.

Firman Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Cortv y STIRTT Sección Oaxaca convenio de colaboración

San Jacinto Amilpas, Oax., 28 de febrero de 2023.- La Coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Oaxaca Elizabeth Álvarez Acosta suscribió un convenio de colaboración con el Director General de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), Daniel Hernández y con la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de Radiodifusoras, Televisión, Telecomunicaciones Similares y Conexos de la República Mexicana (STIRTT), Mónica Alarcón Flores.

El objetivo del acuerdo es crear contenidos de valor para informar y promover la cultura entre la sociedad oaxaqueña a través de la producción radiofónica de “El Tiempo Estatal de la Hora Nacional”.

La realización complementa el tiempo de la Hora Nacional con información generada en el Estado de Oaxaca, atendiendo el compromiso de difundir temas culturales, educativos, de salud, sociales, entre otros y generar opinión sobre los mismos en los radioescuchas.

La Coordinadora General de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Oaxaca, celebró la firma de dicho convenio, el cual fortalecerá el “programa que se realiza desde hace más de 30 años, compartiendo las diferentes expresiones culturales del estado”, y que se transmite en más de 20 estaciones radiofónicas de la Mixteca, Istmo, Sierra Norte, Sierra Sur, Costa y Valles Centrales.

Afirmó que “el Gobierno de la Transformación reconoce a la radio como un importante instrumento de comunicación, que permite al pueblo de Oaxaca estar informado e involucrarse en los temas de interés colectivo, donde las voces de las y los ciudadanos a través de la radio permiten crear una sociedad participativa e incluyente”.

Por su parte, el Director de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), Daniel Hernández agradeció la suma de esfuerzos para la creación de contenido para “El Tiempo Estatal de la Hora Nacional”.

El programa radiofónico es un espacio de gran proyección para la cultura y educación de Oaxaca, es una producción que forma parte de la nueva manera de comunicar por medio del proyecto transformador encabezado por el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, con el propósito de “contribuir a la construcción de una sociedad incluyente e informada, donde nadie se quede atrás y nadie quede afuera”.

En su oportunidad, Mónica Alarcón Flores, Secretaria General del STIRTT Sección Oaxaca, señaló que con la firma de este convenio se da un claro mensaje de la unión que existe entre el Gobierno del Estado con las y los trabajadores de la radio y televisión, así como con las personas que tienen que ver con la comunicación, quienes son también los que forman parte de la transformación de Oaxaca.

Normalistas siguen causando caos vial con toma de autobuses y protestas

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- En su quinta semana de protesta, egresados normalistas y ahora estudiantes de escuelas Normales volvieron a accionar para afectar vialidades, el transporte urbano y a la sociedad.

Desde temprana hora comenzaron a tomar camiones del transporte de pasajeros para apoyar diversos bloqueos y presencia de integrantes de la Sección 22 del SNTE en diversos sitios.

Entre ellos la sede de Educación Física, ubicada en la calle de Pino Suárez del centro de la capital oaxaqueña.

Pero después del mediodía, reforzaron la manifestación de maestras y maestros, sobre la avenida San Felipe, al norte de la capital, donde mantuvieron un bloqueo durante casi toda la tarde, en inmediaciones de una oficina del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.

Lo anterior a pesar de la atención que ha brindado el IEEPO a través de su director Emilio Montero Pérez, así como diversas instancias del Gobierno del Estado, una vez que fue recibido su pliego petitorio.

El propio magisterio de la Sección 22 del SENTE ha sido atendido en diversas reuniones programadas esta semana con los tres órdenes de gobierno, que incluyó un encuentro ayer en la Ciudad de México con funcionarios de la Secretaría de Educación Pública.

Anuncia Gobierno de Oaxaca inicio de 29 nuevos caminos a cabeceras municipales

Santa Lucía del Camino, Oax. 28 de febrero de 2023.- El Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz anunció el inicio de la construcción de 29 nuevos caminos artesanales en el mismo número de municipios de la entidad.

En el marco de la Reunión de Seguimiento y Verificación de Información del Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales, dio a conocer que las acciones de construcción darán inicio la siguiente semana.

Ante más de 80 presidentas y presidentes municipales detalló que hasta el momento se han firmado 29 convenios con el mismo número de ayuntamientos, los cuales serán beneficiarios de este programa que generará el progreso y desarrollo de las comunidades.

En cumplimiento a la responsabilidad otorgada por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador de coordinar este programa, Jara Cruz detalló que hasta el momento van 2 mil kilómetros de caminos a cabeceras municipales pavimentados. Asimismo, existe un faltante de 80 municipios con 900 kilómetros por construir.

Para avanzar y continuar con estos beneficios, el titular de la Gubernatura solicitó a las autoridades municipales que tienen pendiente realizar la entrega de la documentación requerida para lograr la firma de convenios, liberar los recursos y, cuanto antes, inicien la construcción de sus caminos.

Afirmó que su administración trabaja en la resolución de conflictos por límites de tierra entre comunidades, para evitar que por esas problemáticas los caminos queden pendientes.

En este sentido, convocó a las comunidades a resolver sus diferencias y trabajar con madurez y responsabilidad para lograr la culminación de sus obras.

Movimiento Progresista rescata espacios deportivos e inicia Torneo de futbol infantil-juvenil con la UABJO

Oaxaca. Fortalecer el impulso del deporte en beneficio de niñas, niños y jóvenes es uno de los compromisos del Movimiento Progresista de Oaxaca, que en esta ocasión suma esfuerzos con la Universidad Autónoma Benito Juárez para rescatar espacios deportivos y ponerlos a disposición de la ciudadanía, dijo el coordinador estatal, Allan Cruz Hernández.

Al participar en la inauguración del Torneo Progresista 2023, de la liga de fútbol 6×6 Más Popular, Cruz Hernández destacó que para el Movimiento Progresista es muy importante trabajar junto a instituciones educativas y sociales para fomentar el deporte y apoyar de la medida de lo posible para que se tengan instalaciones adecuadas.

En el evento participaron el director de Cultura Física y Deporte de la UABJO, Carlos Navarro Tomás; el delegado estatal de Juegos Nacionales Populares Nereo Ruiz Pérez; el coordinador municipal del Movimiento Progresista Iván Vásquez Guerra, y el representante de la Liga de Futbol Más Popular, Enrique López Pérez, entre otros, quienes reconocieron el apoyo Progresista para realizar estas actividades deportivas.

Allan Cruz Hernández destacó el compromiso social que tiene el Movimiento Progresista con las y los oaxaqueños y agregó que continuarán participando en acciones de beneficio colectivo y rescate de espacios públicos, deportivos y culturales. Cabe destacar que el Movimiento Progresista se hizo cargo de habilitar el espacio que ocupa la cancha, trabajo que supervisará de manera permanente.

El torneo Progresista tendrá una duración aproximada de 3 meses en categorías libre varonil y femenil, juvenil menor, benjamines de 7 a 8 años, Alibines de 8 a 9 años, infantil de 10 a 11 años y cadetes de 12 a 13 años. Los encuentros se realizan en la cancha anexa al estadio de béisbol Eduardo Vasconcelos y en la cancha empastada al interior del estadio Cabrera Carrasquedo. Entre los equipos destacan las Rojinegras Progresistas bajo la dirección del profesor Enrique Robles.

Salina Cruz es un polvorín y sin edil; rafaguean y secuestran a un individuo

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- A falta de autoridad municipal, Salina Cruz se ha convertido en un polvorín ante la presencia de la delincuencia organizada y este lunes por la tarde ocurrió otro hecho violento.

Fue en la vialidad principal del barrio El Espinal, en que sujetos armados rafaguearon un vehículo y tras lo cual habrían sacado a un individuo y se lo llevaron con rumbo desconocido.

Pese a la luz del día y en horas de mayor tráfico vehicular y tránsito de personas, no había policías municipales en la zona que pudieran perseguir a los delincuentes, por lo cual no hay personas detenidas.

Sólo después de los hechos arribaron elementos de la Policía Estatal, así como de la Secretaría de la Marina y del Ejército Mexicano para resguardar la zona; sin embargo hasta ahora no hay pistas del grupo armado.

De manera frecuente, la población salinacrucense ha exigido al edil morenista Daniel Méndez Sosa que fortalezca las acciones de seguridad; sin embargo de manera extraña el munícipe ha hecho caso omiso.

Policías detienen a Lorena Merino y su grupo de Triquis por insistir en su plantón.

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Al menos 50 elementos de la Policía Estatal, dependientes de la Secretaría de Seguridad Pública, estrenaron una patrulla con la detención de Lorena Merino y al menos 10 indígenas Triquis de San Juan Copala.

Lo anterior al resistirse a retirar su plantón que mantenía en el exterior del Palacio de Gobierno, pues el diálogo fue agotado una vez que se le han atendido a través de múltiples mesas de trabajo, según informó el gobierno estatal.

Fue alrededor de las 10 de la mañana en que Lorena Merino y sus seguidores se volvieron a instalar en plantón para insistir en justicia y retorno a Copala, además exigir un local para venta de sus artesanías. 

Sin embargo una hora después arribaron primero inspectores del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, que les invitaron a retirarse asegurando que vendía ropa, lo cual no era real.

Tras ello llegaron los elementos policiacos y arremetieron contra ella y el menos 10 de sus seguidores, para subirlas de inmediato a patrullas nuevas y llevárselas a separos policiacos.

Hasta el momento el Gobierno del Estado no ha definido bajo qué situación jurídica detuvo a los indígenas Triquis en el exterior del Palacio de Gobierno.

Recorre Nino Morales municipios del Istmo para acercar gobierno de Jara

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Con la finalidad de acercar los servicios del gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz a las comunidades, el titular de la Secretaría de Administración, Antonino Morales, recorrió diversos municipios, durante el fin de semana.

Por encargo del mandatario, el funcionario estuvo en Santa Maria Xadani, Santo Domingo Zanatepec, Santo Domingo Ingenio, por mencionar algunos municipios, donde se reunió con autoridades y pobladores.

Además, les hizo entrega de fotografías oficiales del gobernador Jara Cruz para ser colocados en sus respectivas oficinas.

De acuerdo con los pobladores, Nino Morales, como es mejor conocido en el Istmo y en todo el estado, es el primer funcionario estatal que recorre los municipios más olvidados, para hacer un gobierno de territorio, no de escritorio.

Ante la invitación de diversos presidentes municipales, Morales Toledo busca cerrar filas y trabajar en unión con la sociedad, con el firme propósito de que Oaxaca salga del rezago y por fin la primavera oaxaqueña comience a dar frutos.

El funcionario es un hombre que sabe de las necesidades del campo, y ha vivido en carne propia la escasez, la falta de oportunidades, confía en la prosperidad para Oaxaca y que los jóvenes tengan oportunidades de trabajo y desarrollo profesional.

En Oaxaca marchan unos 500 opositores a López Obrador

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Unas 500 personas, entre priistas, perredistas y panistas, marcharon este mediodía en la ciudad de Oaxaca contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Lo anterior en la supuesta defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y contra las reformas electorales que promueve el mandatario mexicano.

La marcha la encabezaron la dirigente panista Perla Woolrich Fernández, el priísta Alfonso Gómez Sandoval además del perredista René Arce, quien encabezó el mitin.

La mayoría de los asistentes, con nivel de vida medio y alto, hicieron una movilización que duró media hora y sólo rodeo el zócalo, para dispersarse en la Alameda de León.

Los inconformes aseguraron que están a favor de la democracia y en defensa del Instituto Nacional Electoral, en el marco de la reforma electoral que ha promovido el presidente López Obrador y que culminó esta semana en un plan B, con el que se pretende desaparecer al organismo.

Asimismo, quitar a los actuales consejeros, que según asegura la oposición, ganan millonario sueldos y tiene múltiples prebendas.

Si mayores contratiempos culminó la marcha en la Alameda de León y los participantes retornaron al parque El Llano para tomar sus vehículos de lujo y retirarse a sus domicilios, ante el intenso sol de este domingo.

Cumple DIF Oaxaca con su compromiso: entregar apoyos en comunidades marginadas; regresa a la Sierra de Flores Magón

Región Sierra de Flores Magón, Oax., 26 de febrero de 2023.- Sorteando las condiciones del camino, unos tramos de terracería y otros con pavimento, el equipo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia de Oaxaca recorrió más de 410 kilómetros para realizar la entrega de 1553 dotaciones alimentarias, juguetes para la niñez, cobijas para personas adultas y cerca de 40 aparatos funcionales para personas con discapacidad y adultas mayores que habitan en poblaciones de alta marginación y en las cabeceras municipales de San Andrés Teotilálpam, Santa María Tlalixtac y Chiquihuitlán de Benito Juárez.

Se trata de habitantes de las agencias Santa Cruz Teotilálpam, La Constitución, Chorro de Agua y Río Hondo del municipio de San Andrés Teotilálpam; El Palmar, Peña Prieta, Tlalixtac Viejo y Agua Tijera de Santa María Tlalixtac; además de las comunidades: La Concepción, Agua Tendida y Agua Trapo del municipio de Chiquihuitlán de Benito Juárez.

Las más de seis horas de viaje para llegar a estos municipios valieron la pena, pues permitió al equipo representado por Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del DIF estatal admirar a través del territorio, la belleza de los bosques que rodean a estas comunidades y atender personalmente las solicitudes de las y los oaxaqueños que plantearon sus necesidades.

Minutos después del mediodía, Bolaños Quijano llegó a Teotilálpam donde recibió el cariño de la gente que reconocía su visita, pues es la primera vez que una representante de esta noble institución, les toma en cuenta y les entrega de manera directa apoyos de las acciones y programas con los que cuenta el DIF estatal.

Luego de saludar a las personas que se congregaron en la cancha municipal y en un ambiente que imperó la alegría gracias a las notas de la interpretación de la música de marimba, la Presidenta Honoraria del organismo recordó a las y los pobladores de este lugar que significa “sobre la tierra sagrada”, que no están solos y que la institución que representa está cerca para velar por el bienestar de quienes más lo necesitan.

“La administración del Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz y mi gestión, se distinguirá por ser de territorio y no de escritorio. Con los hechos, estamos cumpliendo con este compromiso, en el que me acompaña Eufemia García Chávez, delegada regional de la Sierra de Flores Magón (Cañada), con quien estaremos trabajando y en coordinación con las autoridades municipales, lograremos que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera, siempre en unidad para mejorar las condiciones de vida de las y los oaxaqueños”, enfatizó Bolaños Quijano.

Después de emitir su mensaje, la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca entregó de manera personal a las familias las dotaciones alimentarias como parte del Programa Emergente por Temporada Invernal, así como los juguetes y aparatos funcionales que consistieron en muletas canadienses, bastones curvos, andaderas, bastones guía y sillas de ruedas.

Visiblemente emocionado, don Epifanio González López, un adulto mayor de Teotilálpam, recibió una silla de ruedas, la cual dijo, le permitirá tener mayor movilidad dentro de su hogar y cuando no esté trabajando, pues por su condición, se apoya de unas muletas para dedicarse a la siembra de maíz.

En Tlalixtac y Chiquihuitlán también sienten el respaldo del DIF Oaxaca

Más tarde, en Santa María Tlalixtac, Irma Bolaños Quijano encabezó una segunda entrega de dotaciones alimentarias, donde fue recibida con pancartas en las que se leía la cálida bienvenida a este lugar por parte de sus habitantes.

Aquí, además de las dotaciones alimentarias, aparatos funcionales antes mencionados y juguetes, el personal del Sistema DIF Oaxaca también compartió con los hombres adultos de las comunidades congregadas, una cobija para que la utilicen cuando salgan a trabajar desde tempranas horas.

Para algunos, resultó una sorpresa porque nunca habían recibido un apoyo de este tipo, situación que les generó alegría porque se sintieron tomados en cuenta. Noé Hernández Avendaño fue uno de los habitantes que se acercó a la Presidenta Honoraria para externarle su agradecimiento por todos los apoyos que entregó a sus paisanas y paisanos.

“Con esto, la Presidenta del DIF demuestra que no hay distinciones en este gobierno y que es equitativo, además que con su visita queda claro que los indígenas seremos tomados en cuenta; esto nos motiva y ojalá nos vuelva a visitar, siempre será bienvenida”, comentó don Noé.

Como estos habitantes, pobladores de distintas agencias de Chiquihuitlán de Benito Juárez también recibieron estos apoyos, en los que sobresalieron las sonrisas de niñas y niños que asistieron con sus padres a este evento, en el que recibieron un juguete didáctico o para entretenerse y echar a volar su imaginación durante el juego con sus hermanos o vecinos.

En estos amenos encuentros destacó el servicio que prestó el personal de la Dirección de Atención Ciudadana, el cual se encargó de recibir todas las solicitudes para darle el correspondiente seguimiento hasta tener una respuesta favorable.

Arranca Salud Oaxaca Operativo de vigilancia sanitaria Cuaresma Limpia 2023. Se tomarán muestras de agua de mar de 17 playas de Puerto Ángel, Huatulco y Puerto Escondido.

Oaxaca de Juárez, Oax., 24 de febrero de 2023.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, arrancaron el operativo de vigilancia sanitaria “Cuaresma Limpia 2023”, con el objetivo de prevenir enfermedades transmitidas por la ingesta de alimentos y vigilar que los pescados y mariscos que se vendan no se encuentren contaminados o en mal estado.

Al respecto, la directora de la unidad, Andrea Ramón García, en representación de la secretaria de Salud, Alma Lilia Velasco Hernández, detalló que a partir de este viernes y hasta el mes de abril, se fortalecerán las tareas de inspección en 535 establecimientos dedicados al proceso, venta y distribución de productos del mar, así como la promoción de buenas prácticas de higiene durante la preparación y expendio de alimentos y agua.

Agregó que durante esta actividad en todo el estado, personal verificador especializado visitará los mercados públicos y móviles, para evaluar las condiciones sanitarias en que operan, realizar el análisis de los productos, muestreo y envío para análisis en el Laboratorio Estatal de Salud Pública.

Recomendó a la población que adquiere pescado, revisar el color, olor, ojos, escamas, cavidad abdominal y la consistencia del marisco, y si detecta alguna anomalía, pueden hacer su denuncia a la dirección de Regulación y Fomento Sanitario, a los teléfonos: 01 951 516 3822 y 514 4748 en horario de oficina de lunes a viernes o al correo electrónico: drfs@salud-oaxaca.gob.mx.

Detalló que se verificarán las condiciones sanitarias y muestreo en plantas purificadoras de agua y fábricas de hielo, de conformidad con los criterios sanitarios que establecen las Normas Oficiales Mexicanas, aunado a ello, se brindarán capacitaciones sobre el manejo higiénico de los alimentos al personal que labora en este giro.

Con el fin de mantener una vigilancia preventiva y salvaguardar la salud de la población, así como de turistas locales, nacionales e internacionales, y previo al período vacacional de Semana Santa, se vigilarán 17 playas correspondientes a los tres principales destinos turísticos de la entidad como son: Puerto Ángel, Huatulco y Puerto Escondido.

Ramón García dijo que los muestreos de agua de mar para uso recreativo se tienen programados del 6 al 17 de marzo en Santa María Huatulco en las playas Maguey, Bahía de Santa Cruz, La Entrega, Chahué, La Bocana y Tangolunda. En Puerto Ángel en las playas Principal, Panteón, Zipolite I, Zipolite II y en Puerto Escondido en Puerto Angelito, Carrizalillo, Zicatela I, Zicatela II, Marinero, Principal y Bacocho.

Puntualizó que con los muestreos se garantiza la calidad del agua de mar para prevenir y limitar los riesgos y daños a la salud de la población por enfermedades de la piel, gastrointestinales y otras ocasionadas por el agua contaminada.

En la misma medida, se llevará a cabo acciones en los establecimientos que cuentan con servicio de Alberca; se verificará las condiciones sanitarias de operación y mantenimiento a centros vacacionales, clubes deportivos, balnearios, centros de enseñanza, hoteles, moteles, desarrollos turísticos y spas, donde se cuente con piscinas de hidromasaje.

Durante las visitas, se realizará el monitoreo sistematizado de parámetros que determinan la calidad fisicoquímica del agua que se utiliza en estos centros recreativos, para evitar enfermedades gastrointestinales, conjuntivitis, afectaciones dérmicas, intoxicaciones, infecciones respiratorias, entre otras, ocasionadas por ingestión, contacto e inhalación de patógenos y sustancias químicas en el agua de las albercas.

Se inspeccionará que los establecimientos cumplan con las disposiciones reglamentarias vigentes, bitácora de limpieza, mantenimiento y desinfección, que la infraestructura cuente con señalamientos de la profundidad de las piscinas, de las condiciones higiénicas, reglamento interno, capacidad del lugar y la aplicación de protocolos de seguridad sanitaria.

Manifestantes Triquis frente al Palacio de Gobierno rechazan propuestas de la administración estatal

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de febrero de 2023.- El Gobierno del Estado por conducto de la Subsecretaría de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno de Oaxaca, informa que los acuerdos entre la administración estatal y el grupo de personas Triquis que mantienen un plantón frente al acceso principal del Palacio de Gobierno, han perdido validez, toda vez que se incumplió una de las clausulas convenidas entre ambas partes.

Cabe destacar que el pasado 21 de diciembre se firmó una minuta, la cual contempló por parte del Gobierno del Estado, beneficios de vivienda, alimentación y la renta de espacios para el comercio de productos; sin embargo, los acuerdos quedaron invalidados desde el momento en que el grupo de personas Triquis incumplió el acuerdo de abstenerse de realizar plantones y manifestaciones.

La minuta contemplaba que el Gobierno del Estado los apoyaría con el arrendamiento de un establecimiento donde pudieran vender su producto. Para cumplir con este pacto se buscaron diversos lugares en el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca; pero todos fueron rechazados.

Respecto a la demanda de vivienda, el Gobierno del Estado propuso, desde hace 10 días cuando colocaron el plantón frente a Palacio de Gobierno, la creación de un programa de vivienda con base en la elaboración de un padrón de familias, la definición del modelo de vivienda, el tamaño del predio y el costo del proyecto, para que fuera aprobado por el Ejecutivo estatal y se gestionara la cobertura presupuestal.

También, se trabajó con la Coordinadora de Atención a los Derechos Humanos para revisar las condiciones adecuadas del albergue en el cual hoy habitan, y también el planteamiento de apoyos alimentarios.

Sin embargo, todas estas propuestas de atención gubernamental han sido rechazadas, pese a que el Gobierno del Estado ha demostrado voluntad y disposición para atender a las personas, y otorgar respuestas puntuales a sus peticiones.

Mientras tanto, el Estado ha solventado los gastos por la renta del albergue donde viven, incluso se ha cubierto lo correspondiente al mes de marzo.

Durante este jueves 24 de febrero, la administración estatal por conducto de la Subsecretaría de Desarrollo Político instaló una mesa de negociación con una de las comitivas de los manifestantes, pero las personas rechazaron las propuestas y se levantaron de la reunión.

Se unen normalistas e inician otra jornada vandálica en la ciudad de Oaxaca.

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Estudiantes y egresados normalistas se unieron esta mañana en la ciudad de Oaxaca y tomaron una decena de autobuses, con la finalidad de realizar actos vandálicos, entre ellos bloqueo de vialidades.

Por la mañana integrantes de la Coordinadora Estudiantil Normalista marchó del Monumento a la Madre hacia el Zócalo; después de ello entregaron sin contratiempo pliego petitorio en el palacio de gobierno.

Sin embargo posteriormente fueron azuzados por los egresados de escuelas normales que llevan tres semanas de plantón en la capital y se apoderaron de varios autobuses en el centro de la ciudad.

Con ellos se dirigen a varios puntos de la capital para realizar acciones; los egresados insisten en que se les entregue más de 800 plazas de maestros sin presentar examen.

Policías traídos a Oaxaca de la Marina destruyeron una patrulla nueva

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Dos elementos de la Policía Estatal de Oaxaca, presuntamente traídos de la Secretaría de Marina, chocaron una patrulla y la destrozaron, unidad que recién les habían entregado nueva.

El percance ocurrió la madrugada de ayer en las riberas del río Atoyac, cerca del terreno de la antigua fábrica de tripla, donde no hay ni topes ni circulación vial ni exceso de vehículos.

Personal interno de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana investiga si los uniformados venían en estado de ebriedad, pues la patrulla quedó totalmente destrozada, al chocar con un poste de luz.

Dos personas fueron lesionadas y trasladadas a una clínica de la ciudad de Oaxaca pero se ha reservado su identidad, para protegerlos.

Apenas la semana pasada la Secretaría de Seguridad comenzó a distribuir nuevas patrullas de la Policía Estatal, aunque no ha dado a conocer cuántas fueron adquiridas y cómo se están entregando.