Recorre Secretario de Administración, Antonino Morales, Polideportivo Zona Poniente del ITO

Oaxaca de Juárez.- El secretario de Administración del Gobierno del Estado, Antonino Morales Toledo, dio conocer la puesta en marcha de un plan integral de mejoramiento de los espacios públicos y deportivos pertenecientes o que están en comodato en esta dependencia.

Al realizar un recorrido por las instalaciones del complejo Polideportivo Zona Poniente del Instituto Tecnológico de Oaxaca, (ITO), en donde diálogo con el director general de dicha institución, Fernando Toledo Toledo, el responsable de la política administrativa estatal señaló que técnicos expertos realizarán un diagnóstico de las unidades deportivas, misma que permitirá reconocer y resolver las diversas problemáticas que se han presentado.

Morales Toledo destacó que como fue la instrucción del gobernador Salomón Jara Cruz, de hacer un gobierno de territorio y no de escritorio, por ello recorre personalmente las unidades deportivas, para conocer las condiciones en las que se encuentran dichos espacios, así como identificar las áreas de oportunidad. 

El secretario de Administración pidió al pueblo de Oaxaca tener confianza porque en breve se comenzarán a generar acciones, planeadas y no improvisadas para atender las demandas, toda vez que se atenderán espacios como la alberca olímpica, canchas, pistas y otras áreas para el disfrute de jóvenes deportistas.

“Realizamos estas visitas para brindar un mejor servicio a la ciudadanía, tengan la confianza que vamos a dar respuesta en tiempo y forma con mantenimiento preventivo y correctivo”, apuntó.

Asimismo, el director general del ITO, Fernando Toledo, agradeció el interés y el compromiso del secretario de Administración Antonino Morales Toledo, para conocer de cerca las necesidades de los espacios deportivos y así corresponder a los planteamientos de las y los estudiantes.

Mencionó que a pesar de la deuda que los gobiernos anteriores tenían con la comunidad estudiantil, hoy se ve clara una ruta de transformación del estado.

Reprueba Gobierno estatal agresiones a personas y oficinas públicas, encabezadas por diputado local del PRI, Freddy Gil

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de marzo de 2023.- El Gobierno del Estado reprobó los hechos violentos encabezados por el diputado local del Grupo Parlamentario del PRI, Freddy Gil Pineda Gopar, los cuales pusieron en riesgo la integridad del personal y ciudadanía usuaria, así como las instalaciones de Ciudad Judicial, patrimonio de las y los oaxaqueños.

El titular de la Secretaría de Gobierno, Jesús Romero López afirmó que se han mantenido en un diálogo abierto con legisladores y legisladoras para que exista buen entendimiento y una relación respetuosa entre los integrantes de los Poderes Legislativo y Ejecutivo.

“Alguien que tiene la responsabilidad de representar al pueblo debería conducirse en el consenso y el respeto a las instituciones, no es correcto que alguien que representa a un distrito llegue por la fuerza, agreda a ciudadanos y trabajadores, y pretenda ser atendido bajo un marco de violencia”, enfatizó.

Lamentó que el representante popular se haya comportado de manera arbitraria, dañando el patrimonio y parte de las instalaciones de la Secretaría de Finanzas ubicadas en Ciudad Judicial.

Ante estos acontecimientos, convocó al Congresista a reflexionar su postura, actuar con respeto a la ley y no violentarla, al ser él quien genera las mismas, y conducirse con legalidad y diálogo. “Este es otro gobierno, si él se comportaba de esta forma con el anterior gobierno y lo consentían, esta es otra época, este es un Gobierno que trabaja con diálogo y atención; pero no bajo estos mecanismos”, afirmó.

En tanto, la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana informó que al lugar arribaron 126 elementos de distintas corporaciones policiacas para garantizar la integridad física de las personas que se encontraban en el complejo, y restablecer el orden público.

Diputado Freddy Gil y sus porros vandalizan Ciudad Judicial

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Encabezando a un grupo de porros armados, el diputado priista Freddy Gil Pineda Gopar vandalizó este medio día las oficinas de la Secretaría de Finanzas en Ciudad Judicial, Reyes Mantecón.

Los sujetos destrozaron muebles, plantas ventanales y saquearon documentación, supuestamente para exigir recursos financieros para comunidades, sin precisar cuáles.

Tras ello, arribaron elementos de la Policía Estatal y de la Agencia Estatal de Investigaciones quienes primero los llamaron al diálogo pero el legislador oaxaqueño retó a los policías a iniciar la confrontación.

Tras ello, sin aplicar la fuerza, los uniformados ingresaron a las oficinas y detuvieron a unas 20 personas, quienes habrían participado en los actos vandálicos.

Luego de ello, el diputado priista prefirió huir con sus guardaespaldas, con la finalidad de no ser detenido. Hasta el momento se ignora su las personas detenidas fueron puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

Regresa Lorena Merino al Palacio, pero aceptan diálogo

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La indígena Triqui Lorena Merino y su grupo de seguidores regresaron esta mañana a protestar afuera del Palacio de Gobierno, en la capital oaxaqueña. 

En conferencia de prensa, denunció que fue violentada y que no hubo ningún motivo para su detención y encarcelamiento por 48 horas, el pasado 28 de febrero. 

Al final fue liberada pero ni siquiera le pidieron disculpas, pues no lograron configurar ningún delito.

Señaló que fueron inspectores del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, quienes la acusaron de vender mercancía cuando no hay ninguna prenda; tras ellos llegaron los policías a detenerla con lujo de violencia Demandó ser atendida y reanudar la mesa de diálogo con la finalidad de lograr su retorno a San Juan Copala. 

Luego de aproximadamente dos horas de plantón, dio a conocer que el Gobierno del Estado le ofreció una mesa de trabajo para mañana por la tarde pero con la condición de qué retirar su protesta, por lo cual levantaron la movilización.

Diputado de Morena azuza a los normalistas a la violencia

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- El diputado por Morena, Hiram Santiago, es el que azuza la violencia y el vandalismo y de los normalistas, que ayer pintarrajearon, rompieron vidrios y echaron cohetones al Palacio de Gobierno.

Así lo denunció esta mañana en conferencia de prensa el gobernador Salomón Jara Cruz, quien lamento la injerencia de este integrante de la Sección 22 del SNTE y otros políticos.

Durante su posicionamiento ante los medios de comunicación, indicó que los normalistas no tienen ningún argumento para actuar con violencia, pues hay las plazas suficientes para otorgarlas conforme a los requisitos.

Hasta el momento se cuentan con unas mil 100 plazas de maestros y otras 600 que quedaron pendientes de entregar el año pasado, por lo cual sigue la atención y el proceso.

Jara Cruz lamentó los hechos vandálicos ocurridos ayer y reitero que por parte del gobierno hay respeto a las manifestaciones sociales y que con violencia como se logrará la atención.

Indicó que contrario a sexenios pasados, en su mandato hay diálogo y disposición para atender las demandas y no hace falta actuar con violencia.

Normalistas se imponen al gobierno y tras vandalismo logran que liberen a un detenido

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Egresados de escuelas normales de Oaxaca, que buscan una plaza de maestros sin ningún examen ni condición, vandalizaron por alrededor de una hora el exterior del Palacio de Gobierno.

Lo anterior para exigir la liberación de un normalista detenido por la policía municipal del gobierno de Francisco Martínez Neri.

Además de quemar llantas frente al Palacio de Gobierno, lanzaron piedras y cohetones contra el edificio; quemaron cartones y mantas en la puerta principal; rompieron vidrios y lámparas.

De manera provocativa y casi una hora después de iniciado el vandalismo, la Secretaría de Seguridad Pública que encabeza el marino Iván García Álvarez, envió a una veintena de policías con equipos antimotines y gases lacrimógenos.

Lo anterior irritó más a los normalistas que estuvieron a punto de confrontarlos en la calle de Trujano.

Fue hasta entonces que se apareció un funcionario de la Secretaría de Gobierno, para dialogar con ellos y pedir que se retirara la policía; tras ello fue liberado y entregado el normalista retenido, tras lo cual se retiraron los estudiantes a su campamento en la calle Armenta y López.

Sin embargo, los graves hechos vandálicos que cometieron no tuvieron ninguna consecuencia ni castigo.

Otro accidente mortal, ahora en la carretera a la Sierra Norte Oaxaca

 

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Otro accidente vehicular dejó como saldo una persona fallecida, en la carretera federal 175 Oaxaca-Tuxtepec, en la zona conurbada a la capital.

El percance se registró anoche a la altura de una empresa de muebles, en jurisdicción de San Francisco Tutla, en que al parecer un motociclista fue embestido por una unidad de motor.

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron al sitio para brindarle los primeros auxilios, pero corroboró que ya había perdido la vida.

Hasta el momento no ha sido identificada la víctima y personal de la Fiscalía General del Estado tomó conocimiento del caso y realizó los peritajes correspondientes, con la finalidad de deslindar responsabilidades.

Marchan en Oaxaca en apoyo a los elementos del Ejército Mexicano.

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- En respaldo a los elementos del Ejército Mexicano, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), un grupo de familiares de los soldados marcharon de domingo en la ciudad de Oaxaca.

La movilización pacífica se realiza en al menos 40 ciudades de la República Mexicana, cuya finalidad principal es exigir respeto a los derechos de los elementos castrenses.

En el caso de la capital oaxaqueña, la la marcha con un centenar de personas partió de la fuente de las Ocho Regiones hasta el Zócalo de la capital oaxaqueña.

En el sitio, durante un breve mitin los participantes externaron que esta es una movilización pacífica en respaldo a sus familiares y amistades que forman parte del Ejército.

Lo anterior porque también ellos son víctimas de la delincuencia organizada y de señalamientos de organismos, que los acusan de violar derechos humanos, cuando lo único que hacen es cumplir órdenes y su deber.

Cabe mencionar que en distintas partes del país se realizan también movilizaciones, y fueron convocadas a través de la redes sociales por parte de civiles.

Piden la renuncia de familiar de Bulmaro Rito Salinas en el COBAO

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Ante la creciente irritación del estudiantado por casos de acoso y violencia sexual, la comunidad estudiantil y académica comenzó a demandar la salida del director del plantel 10 Pueblo Nuevo del COBAO, Jesús Rito García, familiar del priista Búlgaro Rito Salinas, hombre cercano al ex mandatario Ulises Ruiz.

Y es que en los últimos días se ha desatado una ola de denuncia y tendederos al interior y exterior de dicha institución educativa, una de las más antiguas y de prestigio, que ahora se ha ido perdiendo.

Según las estudiantes, Jesús Rito García no ha tenido la capacidad de dialogar para atender la problemática y acompañarlas para presentar las denuncias ante la Fiscalía General del Estado.

De la misma manera, en lugar de atenderlas y escucharlas, ayer ordenó cerrar las puertas para que nadie pudiera ingresar con la finalidad de evitar más protestas.

Lamentaron que el funcionario priista no quiera tocar a los maestros acusados de abuso sexual, por miedo al sindicato del COBAO, sin embargo, le exigieron salir en defensa de las estudiantes.

Por lo cual en los próximos días preparan una marcha pacífica y multitudinaria, a fin de que se escuche su voz.

Da resultados Secretaría de Administración a 100 días de Gobierno

Oaxaca. Al cumplirse los primeros 100 días del inicio de un gobierno popular y cercano a la gente, la Secretaría de Administración, encabezada por su titular Antonino Morales Toledo ha entregado buenos resultados al realizar una reingeniería del gasto, lo que permitió un ahorro superior a los 500 millones de pesos. 

Durante el Informe de Resultados, llevado a cabo frente a Palacio de Gobierno, el gobernador Salomón Jara Cruz dio cuenta de las principales acciones realizadas, donde destacó que derivado de la Ley de Austeridad se eliminaron los privilegios y lujos de gastos innecesarios del gobierno, ahorrando más de 500 millones de pesos. 

“Presentamos y promulgamos la Ley de Austeridad Republicana y pusimos el ejemplo con un Plan de Austeridad del Poder Ejecutivo para eliminar los privilegios, los lujos y los gastos excesivos e innecesarios en el gobierno, con esto ahorramos aproximadamente 500 millones de pesos para destinarlos a programas sociales y servicios públicos”, señaló Salomón Jara Cruz. 

Cabe destacar que el pasado lunes 6 de marzo se presentó en Palacio de Gobierno el Plan de Austeridad, en el cual la Secretaría de Administración reportó un ahorro por el orden de los 286 millones 559 mil 88 pesos, en el rubro de servicios personales.

“De acuerdo al tipo de nómina que son base, confianza y haberes se registró un ahorro de 286 millones 559 mil 88 pesos. En tanto, en las modalidades de contrato-confianza, contrato-contrato, mandos medios y superiores, remuneración al desempeño laboral (RDL) y honorarios asimilados se obtuvo un ahorro de 208.7 millones de pesos”, aseguró el secretario de Administración.

Denuncian que la CTM se está convirtiendo en la antigua CATEM

Oaxaca.- Este sábado un grupo de integrantes de la Confederación de Trabajadores de México denunció que la organización priista se está convirtiendo en CATEM, con la finalidad de disfrazarse para conseguir más contratos.

Asimismo, denunciaron que el actual secretario General, Carlos Mejía Gil, traicionó a los agremiados y en contubernio con funcionarios del gobierno de la llamada “primavera oaxaqueña” está obligado a los cetemistas a aceptar a los de la CATEM.

Una de las representantes, Adriana Huerta Navarrete, secretaria de Relaciones, acusó que ha sido amenazada de muerte en caso de que no acepte que todo CATEM se vuelva de la CTM.

Asimismo, sostuvo que la CATEM se ha caracterizado como una organización violenta y con otras ligas oscuras, por lo cual los verdaderos cetemistas están preocupados y alarmados.

Lamentaron que todo el sexenio anterior los verdaderos cetemistas estuvieron marginados mientras se privilegió a la CATEM con todos los contratos y ahora éstos quieran de nuevo ser favorecidos por el actual gobierno que encabeza Salomón Jara, con el apoyo de funcionarios de su administración.

Aeronaves del Gobierno del Estado, recursos públicos al servicio de la población

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de marzo de 2023.- En atención a que los recursos públicos sean destinados al servicio y bienestar de la población oaxaqueña, el Gobierno del Estado emplea las aeronaves de su propiedad para llevar a cabo el traslado de pacientes que requieren atención médica especializada, así como para el control de incendios forestales y en la localización de personas desaparecidas en altamar.
A través de la Dirección General del Hangar Oficial, las diversas aeronaves con las que se cuenta se emplean al servicio ciudadano, ya que, de acuerdo al Plan de Austeridad establecido por el Gobernador Salomón Jara Cruz, los recursos económicos destinados al ejercicio público gubernamental se administran con austeridad, planeación, eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez para garantizar el cumplimiento de los objetivos orientados para el bien de las y los oaxaqueños.
Con estas acciones, se da cumplimiento al eje estratégico para lograr la Reparación Histórica de los Pueblos a través de las Políticas de Bienestar Transformador y avanzar en la construcción de un estado con paz y bienestar social.
A los 100 Días de Gobierno de la administración del Mandatario Estatal, del 1 de diciembre de 2022 al 10 de marzo de 2023, se realizó el traslado de 18 pacientes graves de distintas regiones del estado a hospitales especializados en la ciudad de Oaxaca; gracias a la intervención oportuna se logró salvar la vida de personas que se encontraban en estado grave de salud y que no podían ser atendidas en sus comunidades de origen.
En coordinación con la Secretaría de Salud de la entidad se logró la atención inmediata a seis menores de edad; dos de ellos recién nacidos con problemas respiratorios, dos con quemaduras de segundo y tercer grado, uno por intoxicación por herbicida y uno más con traumatismo craneoencefálico; también se apoyó a nueve personas adultas, dos por traumatismo craneoencefálico, dos para cirugía, uno por quemaduras, uno por intoxicación, dos por preeclampsia y una por bradicardia fetal persistente.
Así como el trasladó a tres adultos mayores, uno con traumatismo craneoencefálico, otro por accidente vascular cerebral y el último por neumonía atípica. En total se beneficiaron a 8 mujeres y 10 hombres, correspondientes a las regiones del Istmo, Mixteca, Costa, Sierra Sur, Papaloapan y Sierra Norte.
También estas aeronaves permitieron, durante este mismo periodo, el traslado del personal especializado de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos al municipio de San Juan Mixtepec, Juxtlahuaca con la finalidad de identificar la zona afectada por un incendio forestal presentado en los límites con la agencia de Santo Domingo Yosoñama, municipio de San Juan Ñumí, en la región de la Mixteca.
Con esta acción se permitió identificar la zona afectada por el siniestro, planear la estrategia para mitigar los riesgos y la intervención estratégica para controlar la conflagración por parte de la Coesfo y Protección Civil, evitando así pérdidas humanas y reduciendo el impacto en la flora y fauna de la zona.
Asimismo, se realizaron vuelos de búsqueda para la localización de un turista extranjero en el municipio de Santa María Tonameca, en la región de la Costa, que fue reportado como desaparecido en la playa San Agustinillo.
En esta operación participaron la Capitanía de Puerto Ángel, Secretaría de Marina, habitantes y salvavidas de San Agustinillo, Mazunte y Zipolite. Después de una búsqueda exhaustiva, se localizó el cuerpo de joven australiano de 17 años frente a la playa Aragón de este mismo municipio.

Más de 11 mil militantes de FUCO participan en Calenda por 100 días de gobierno de Salomón Jara

Oaxaca de Juárez.- Más de 11 mil militantes del Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas, (FUCO) marcharon en esta ciudad para respaldar los 100 días de Gobierno de la administración de Salomón Jara Cruz, quienes también expresaron su total apoyo a las acciones por la transformación de Oaxaca.

La multitudinaria marcha, que partió de la Fuente de las 8 regiones, fue encabezada por el presidente de FUCO, Gheraldy Orozco Martínez, la señora Silvia Santos Pérez y el referente de la organización Pedro Bladimir, quienes arropados por los militantes y simpatizantes, recorrieron las principales calles de la Verde Antequera hasta llegar al zócalo.

Las muestras de apoyo se hicieron notar, portando banderas, cartulinas y lonas, así como expresiones de entusiasmo, al gobernador del estado Salomón Jara Cruz, por los resultados a 100 días de la administración estatal.

Al respecto, el presidente de Fuco, Gheraldy Orozco Martínez, destacó que como nunca antes Oaxaca, escribe una nueva historia con la transformación, toda vez que a escasos 100 días de gobierno, los resultados son contundentes y palpables.

El joven dirigente, expuso que la Primavera Oaxaqueña, es la mejor oportunidad que tiene Oaxaca y todo el país para alcanzar el desarrollo, ya que se enfoca en los que menos tienen, resuelve necesidades de los pueblos y comunidades olvidadas y también proyecta y trabaja por un mejor futuro para el pueblo de Oaxaca.

Geraldhy Orozco también señaló que la Primavera Oaxaqueña, es resultado del compromiso del mandatario estatal con el pueblo de Oaxaca.

#100DíasTransformandoOaxaca

Emite Gobierno del Estado convocatoria para la selección de delegaciones participantes en la Guelaguetza 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de marzo de 2023.- El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) invita a participar en la convocatoria para la selección de las Delegaciones que se presentarán en la Guelaguetza del Lunes del Cerro y Octava 2023 a realizarse este 17 y 24 de julio.

A partir de este 9 de marzo, las autoridades municipales podrán inscribir ante la Seculta a las Delegaciones interesadas en participar, las cuales deberán estar conformadas por personas originarias y radicadas en sus localidades. La fecha límite es el 10 de abril de 2023.

El titular de la Secretaría de las Culturas y Artes, Víctor Cata, destacó que a través de esta convocatoria se pretende recuperar la identidad comunitaria y que cada pueblo tenga una representación verdadera en la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, tal y como lo estableció el Gobernador Salomón Jara Cruz.

El Gobierno del Estado emitió la convocatoria basada en la inclusión, interculturalidad, diversidad cultural y justicia, para dar prioridad a aquellas expresiones originarias que no hubieran sido seleccionadas en las emisiones anteriores, así como con fundamento en el artículo 12, párrafo 29 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca.

Durante todo el proceso de selección, las personas interesadas se apegarán a las medidas sanitarias implementadas por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), por lo que no podrán ser parte de la delegación quienes su participación represente un riesgo tanto para su salud como la de las demás personas integrantes, debiendo contar con el cuadro de vacunación completo contra el COVID-19.

Las autoridades de cada municipio, de acuerdo a sus formas de organización, integrarán una Comisión Cultural Comunitaria, la cual estará conformada por al menos cinco personas que sean portadoras de su identidad y conocimiento cultural como tradiciones, organización social, historia y valores comunitarios; tales como consejos de ancianos, ancianas, agentes culturales y cronistas, entre otros, debiendo levantar el acta de cabildo o asamblea correspondiente. Las personas integrantes de esta Comisión no podrán participar dentro de la Delegación.

Para ello, se deberá considerar la participación de todas las personas interesadas que radiquen en su municipio, especialmente de aquellas que sean portadoras del bien o manifestación cultural que proponen y que participen en el fomento, promoción y preservación de sus expresiones artísticas y culturales.

Asimismo, se deberá ponderar la participación de personas mayores de 30 años de edad. La delegación estará́ conformada por un máximo de 40 integrantes que participen activamente en el fomento, promoción y preservación de las expresiones artísticas y culturales de su municipio, incluyendo danzantes, bailarines, músicos, director o directora artística y responsable de la Delegación.

Para la inscripción de la Delegación deberá entregarse de manera presencial un expediente físico que contenga los documentos que podrán ser descargados en la página de la Secretaría de las Culturas y Artes, www.oaxaca.gob.mx/seculta, mismos que no pueden ser modificados.

El expediente físico completo se recibirá de manera presencial en la oficina de la Dirección de Atención Cultural Comunitaria de la Secretaría de las Culturas y Artes, ubicada en la tercera privada de Pinos #105, Colonia Reforma C. P. 68050, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, teniendo como fecha límite hasta el 10 de abril de 2023.

Para mayor información solicitarla al correo electrónico: guelaguetza2023@gmail.com o al teléfono 951 644 80 19.

Denuncian que la grave corrupción en el IMSS Oaxaca continua

Oaxaca. Integrantes del Sindicato Nacional Libre de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social en Oaxaca, denunciaron que la corrupción se ha incrementado en esa institución a pesar de la llamada cuarta transformación.

En conferencia de prensa señalaron que los graves hechos los encabeza el delegado Julio Mercado Castruita, que no es originario del estado, y el jefe administrativo Moisés Baylón.

Indicaron además de la venta de plazas, la desaparición de medicinas y medicamentos, la asignación de sueldos y bonos altos, son parte de los hechos de corrupción que se registran desde hace cuatro años a pesar de la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador al gobierno federal Acusaron además que otros que son parte de dichos actos de corrupción son Martha Escobar Vásquez y Juan José Hernández Aguilar. 

E incluso hay un funcionario del Gobierno del Estado, Carlos Santiago Carrasco que labora también en el IMSS en el mismo horario.

La dirigente de la organización sindical, Odilia Sánchez Galicia, pidió al presidente López Obrador que se investigue los robos institucionales en el IMSS Oaxaca.

En la conferencia de prensa que dieron esta mañana indicó que también han sufrido represalias por parte de los directivos del IMSS Oaxaca, cada vez qué realizan denuncias de este tipo.

Protestan en Universidad La Salle de Oaxaca por acoso sexual

Oaxaca. Hoy en la Universidad La Salle, las alumnas deciden hablar y acusar a violadores, abusadores sexuales y golpeadores, como parte de las protestas y denuncias que, como efecto dominó van dando valor a más y más mujeres que han sido víctimas de sujetos sin escrúpulos.

Sin embargo, vemos mucha oposición a estos movimientos, principalmente por los mismos perpetradores, pues influyen y tratan de ocultar las acusaciones; en La Salle, están quitando las expresiones de protesta plasmadas en cartulinas y hojas.

Estamos ante una nueva ola de reflexión y protesta, la lucha por respetar a las mujeres, sus derechos y por su reconocimiento está tomando nuevas dimensiones en Oaxaca.

No más abusos, no más violencia, no más encubrimiento de los abusadores.

Normalistas toman camiones en la capital y prevén incrementar protestas

Oaxaca.- A mes y medio de plantón en la capital oaxaqueña, normalistas reactivaron este viernes sus protestas y tomaron al menos seis autobuses del transporte de pasajeros.

La actividad vandálica inició en la Escuela Normal de Educación Preescolar ubicada en Santa Cruz Xoxocotlán, donde se trasladaron para cerrar vialidades.

Con ellos cierran la calzada Hérores de Chapultepec, en el cruce con Porfirio Díaz y avenida Juárez, así como la zona aledaña.

Un grupo de normalistas pide más de 800 plazas de maestros sin ningún examen, mientras que otro pide atención a sus demandas de apoyos e infraestructura para los planteles.

Lo anterior a pesar de que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca ha mantenido el diálogo abierto con ellos a fin de dar atención a sus demandas.

Denuncian alumnas casos de acoso sexual en Cobao y CBTIS 26

Oaxcaca.- De manera simultánea, este jueves se registraron dos protestas pacificas de alumnas para denunciar casos de acoso sexual por parte de sus maestros y exigir la intervención de las autoridades.

Uno de los casos ocurrió en el Colegio de Bachilleres de Oaxaca, plantel Pueblo Nuevo, donde es director Jesús Rito, familiar de Bulmaro Rito Salinas, ex funcionario de Ulises Ruiz Ortiz.

Ahí las alumnas lanzaron consignas y exigencias, además de señalar a sus profesores.

Similar acción ocurrió en el Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios CBTIS 26, ubicado en la calzada San Felipe, al norte de la capital oaxaqueña.

En este caso también las alumnas colocaron carteles y fotografías de presuntos docentes acosadores.

Lamentaron que a la fecha la Fiscalía General del Estado de Oaxaca no haya intervenido para frenar los casos y detener a los agresores.

Lo anterior ocurrió tras la marcha por el Día Internacional de la Mujer, que congregó ayer a cientos de mujeres en la capital oaxaqueña y en algunos casos registró hechos vandálicos.

Nunca más un gobierno ausente de sus pueblos: Salomón Jara

San Miguel Amatitlán, Oax. 09 de marzo de 2023. El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz sumó un compromiso más enmarcado en sus 100 días de gobierno al dar inicio formal a los trabajos de construcción, rehabilitación y mantenimiento de la carretera Díaz Ordaz-Villa Alta, perteneciente al distrito de Tlacolula, que comprende 128.5 kilómetros.

Este camino forma parte de la red de carreteras alimentadoras que tiene el estado, y los trabajos que se realizarán de recuperación de carpeta asfáltica y reencarpetamiento, así como obras de drenaje, obras complementarias, pavimentación y señalamientos vertical y horizontal, beneficiará a más de 20 mil habitantes de esta microrregión.

El titular del Poder Ejecutivo expresó que como parte de las gestiones realizadas por su gobierno ante la federación, estos trabajos se realizarán de manera conjunta con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. En una primera etapa se atenderán 11 kilómetros del tramo que comprende de Cuajimoloyas a Llano Grande.

“Este gobierno tiene como propósito siempre ayudar y trabajar para nuestros pueblos y comunidades. Todas las necesidades las vamos a atender porque no podemos ser un gobierno ajeno que no se preocupe por las comunidades. Nunca más un gobierno ausente de sus pueblos”, afirmó junto al director general del Centro SCT Oaxaca, José Luis Chida Pardo.

Aseveró que la atención a este camino se sumará a los que se realizarán en los tramos carreteros de Coixtlahuaca a Tejupan de la Unión, de Tecomoxtlahuaca a Coicoyan de las Flores; de Sola de Vega a San Pedro Mixtepec y con un tramo hacia Santa Catarina Juquila. También se atenderá un tramo carretero de Sola de Vega a Teojomulco.

Salomón Jara Cruz expresó que al ser originario de una comunidad como San Melchor Betaza, conoce las necesidades de los pueblos y sabe que a través del trabajo conjunto y verdadero apoyo de los gobiernos estatal y federal se puede saldar la deuda histórica que por muchos años han mantenido en la marginación a los pueblos y comunidades.

De esta manera, junto a la presidenta municipal de San Miguel Amatlán, Xochitl López Santiago, y el agente municipal de San Antonio Cuajimoloyas, David López Santiago, el Mandatario oaxaqueño refrendó su compromiso con esta microrregión para impulsar su desarrollo, toda vez que esta zona forma parte de los destinos que ofertan el ecoturismo a quienes arriban a la entidad en busca de aventuras.

Señaló que Oaxaca requiere de paz, seguridad y unidad para salir adelante, y el destino de los pueblos es el progreso y desarrollo.

De esta manera, para mantener en óptimas condiciones estos caminos de la Sierra Norte, el Mandatario oaxaqueño convocó a las autoridades municipales y sus agentes a sumar esfuerzos a través del trabajo comunitario para realizar constantemente el desalzolve de las cunetas previo a la temporada de lluvias para evitar que se generen baches.

Expresó que como parte de este trabajo conjunto, el Gobierno del Estado puede llevar a cabo el bacheo de caminos, y el gobierno federal la reconstrucción total de los caminos cuando se requiera. Además de que se buscará promover la mano de obra local.

En su oportunidad, la presidenta municipal de San Miguel Amatlán, Xóchitl López Santiago reconoció el compromiso del Gobernador de Oaxaca para atender este camino que beneficiará a las comunidades de Villa Díaz Ordaz, Cuajimoloyas, Santo Domingo Xagacñia, San Pablo Yaganiza, San Mateo Cajonos, Hidalgo Yalalag, San Melchor Betaza, San Andrés Yaa, San Francisco Yatee, San Cristobal Yachirioga y San Idelfonso Villa Alta.

En el inicio formal de estos trabajos asistieron el secretario de Infraestructuras y Comunicaciones, Netzahualcóyotl Salvatierra; la secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión, Laura Estrada Mauro; así como autoridades municipales de los municipios beneficiados.

Con vandalismo terminaron en Oaxaca las marchas por 8M

Oaxaca.- Al menos cinco marchas se realizaron en la ciudad de Oaxaca, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Sin embargo, sólo en una de ellas se registraron múltiples hechos de vandalismo y saqueo a comercios, además de daños al Palacio de Gobierno.

Este es el caso de colectivos feministas que partieron la tarde de hoy en marcha de la fuente de las Ocho Regiones hacia el Zócalo, y durante su trayecto pintarrajearon, rompieron vidrios y saquearon locales comerciales y farmacias. 

Culminó en el Zócalo de la ciudad, donde continuaron dañando solamente un negocio, que es Chocolate Mayordomo, además de varios ventanales del Palacio de Gobierno, donde quemaron cartones y madera.

Otras marchas que se realizaron éste miércoles fueron de la Dección 22 del SNTE, que partió del monumento a la Madre rumbo al Zócalo, donde culminó con un mitin sin contratiempos.

Paralelamente en el exterior del Palacio de Gobierno, otro colectivo de feministas y de la sociedad civil sembraron árboles en las jardineras a manera de protesta, además de colocar letreros y cruces de color rosa.

También se realizó una marcha de niñas y niños que partido del jardín Carvajal hacia el jardín Labastida.

Además, integrantes del Consejo Indígena Popular de Oaxaca, realizaron sus manifestaciones sin ningún tipo de complicación ni desorden. 

En los casos sucedidos en la tarde no hubo ningún policía en la zona que protegiera a los comerciantes y a la población en general.