Reportan el asesinato de tres personas en Unión Hidalgo

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Al menos tres personas fueron asesinadas por disparos de arma de fuego anoche en la región del Istmo de Tehuantepec. 

Los hechos ocurrieron en el Barrio El Pescador del Municipio de Unión Hidalgo, donde se llevaba una pelea de gallos al parecer sin permiso de la autoridad. 

Al parecer al calor de las copas y las apuestas se suscitó la agresión armada, que dejó como saldo tres masculinos ejecutados. 

Las víctimas son dos de Unión Hidalgo y una de Juchitán y hasta el momento no han sido identificados. 

La Vicefiscalía Regional del Istmo inició con las indagatorias correspondientes y aún no hay personas detenidas.

¡Con Sabor a Pueblo, así es: San Dionisio Ocotepec! y la Familia Martínez pioneros mezcaleros.

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Daniel Santiago Morán.

La Familia Martínez en San Dionisio Ocotepec, son los pioneros en la elaboración del mezcal orgánico y bio-dinámico Este tipo de cultivo es innovador y muy favorable hacia el medio ambiente, así como también se hace más natural, ya que el destilado del mezcal orgánico se refiere a una bebida que se produce con materias primas libres de agroquímicos, fertilizantes, pesticidas y cualquier otro aditivo químico o sintético de cualquier tipo, más adelante te platicamos sobre la historia de esta familia muy trabajadora y exitosa, quienes actualmente exportan mezcal a Japón.

Ocotepec viene del náhuatl y significa “cerro de los ocotes” y San Dionisio por el ser el Santo Patrón del Pueblo, quien fue el primer obispo de París y al final de su vida tras ser martirizado, fue decapitado, cuenta la historia que caminó seis kilómetros con su cabeza bajo el brazo, atravesando Montmartre, por el camino que actualmente es conocido como la calle de los Mártires, al término de su trayecto, entregó su cabeza a una piadosa mujer descendiente de la nobleza romana, llamada Casulla y después se desplomó. Su festejo se realiza al igual que en Francia, el día 9 de Octubre, conocido allá como Saint Denis, realizando diversas actividades en base a un programa que se determina con el comité de las fiestas patronales, que se renueva cada año.

Su lengua materna es el zapoteco y radican en este lugar más de 10,600 habitantes, en el sector económico se desarrollan las actividades de agricultura, ganadería, elaboración de artesanías y en especial a la producción de mezcal, de forma artesanal, siendo en algunos casos que participan todos los miembros de la misma familia en este trabajo.

Hay un grupo de mujeres zapotecas que se dedican a la elaboración de calzado de forma artesanal y cuidando en todo su proceso de elaboración, el medio ambiente para que no haya ningún impacto que afecte los ecosistemas.

Hay familias de este lugar que se dedican al cultivo de maguey, principalmente de tipo espadín, con el cual elaboran mezcal, pero también se cosechan otro tipo de agaves, para la elaboración de diferentes tipos de mezcales tradicionales, logrando también de esta manera muy buenos ensambles, que son tan apreciados no solo en México sino en otros países, siendo por este motivo que también este pueblo, tiene importancia dentro de los poblados que se dedican a la producción del mezcal, enriqueciendo el gran prestigio que Oaxaca tiene a nivel mundial en la elaboración de este producto.

Por supuesto que hay servicios turísticos en este lugar, aunque sean básicos, pero puedes comer delicioso y hospedarte en pequeños lugares que se ofrecen alojamiento.

En algunas de sus festividades pasean una yunta, lo que permite ver la relevancia que tiene en la economía del lugar, tanto la agricultura, como la ganadería.

Por cierto que a tan solo 5 minutos de San Dionisio Ocotepec, se encuentra la laguna Las Salinas de San Pablo Guila, que está rodeada de grandes cerros y con agua color turquesa, lo que hace que se confunda con el cielo, lo que provoca admiración de los visitantes. Las aguas de esta laguna nacen de capas subterráneas de la tierra, donde la temperatura es más caliente y al combinarse con minerales, genera ese efecto burbujeante que pareciera que está hirviendo, lo cual causa asombro en los visitantes. Cabe señalar que este lugar está muy bien cuidado, por lo que se recomienda que cuando lo visiten, no tiren basura y sean respetuosos con el medio ambiente.

Cuando visites San Dionisio Ocotepec, no dejes de ir a su templo, que es una maravilla fue construido en el siglo XVIII y su órgano se fabricó en 1721, el retablo tiene terminado en oro de 10 kilates y cuenta con diversos elementos decorativos de gran belleza y extraordinaria elegancia.

Familia Martínez Pioneros en la Producción de Mezcal Orgánico.

Los integrantes de la familia Martínez, iniciando con el Sr. Ignacio Martínez y su esposa la Sra. Carmela Molina, comenzaron con la elaboración del mezcal orgánico y bio-dinámico, en la comunidad de San Dionisio Ocotepec.

Este tipo de cultivo es innovador y muy favorable hacia el medio ambiente, así como también se hace más natural, ya que el destilado del mezcal orgánico, se refiere a una bebida que se produce con materias primas libres de agroquímicos, fertilizantes, pesticidas y cualquier otro aditivo químico o sintético de cualquier tipo, desde su nacimiento hasta su transformación, pero no solo se tiene que expresar de forma verbal, sino debe de contar con certificación de agencias externas, que verifican el cumplimiento de los requisitos establecidos por las leyes nacionales e internacionales.

Mientras que el mezcal tipo biodinámico consiste en un sistema de producción agrícola, que tiene una base orgánica y se fundamenta en la creencia del cultivo, como un organismo complejo desarrollado a partir de las teorías del filósofo austriaco Rudolf Steiner, este sistema da una enorme importancia a aspectos como la rotación de cultivos, el reciclaje de nutrientes, la incorporación de animales (ganado), en el ecosistema y especialmente en la influencia de los astros, sobre los ciclos naturales de las plantas, incluidos el sol, la luna y los planetas que rodean a la tierra.

Los antecedentes en la producción como pioneros del mezcal, se remontan al año de 1942, que fue cuando inició esta gran historia con la Familia Martínez Molina, siendo el Sr. Ignacio Martínez Hernández quien desde el año indicado anteriormente, hasta la fecha de su fallecimiento, dedicó su vida a este oficio, en la ranchería “Las Carretas”, en el municipio de San Dionisio Ocotepec.

Posteriormente en el año de 1986 retoma este trabajo su hijo el Sr. Ignacio Martínez García, quien es actualmente el Maestro Mezcalero especialista en cultivo de agave y producción de mezcal y en el año 2003, junto con varios productores de la región, formaron el grupo de trabajo “Productores de Maguey y Mezcal de San Dionisio Ocotepec”, conformado por maestros mezcaleros y magueyeros de la localidad, siendo el Sr. Ignacio quien encabeza este grupo.

Han ido evolucionando, recibiendo capacitaciones y cada vez más profesionalizándose en diferentes áreas, para ser competitivos y abrir nuevos mercados, de esta forma en el 2006 surge su marca llamada “Sinai”, que en zapoteco significa “como ayer”, un mezcal producido con certificación orgánica y biodinámica.

Claudio Martínez quien es parte de esta familia de pioneros mezcaleros de este bellísimo pueblo de San Dionisio Ocotepec, nos comparte sus datos de contacto: Facebook Mezcal Sinai, en Instagram es: mezcalsinai, su página es: www.casamartinez.mx y su correo electrónico info@casamartinez.mx

Cabe señalar que del proyecto de la familia Martínez, se generan recursos para 25 familias, ya que laboran con ellos en este proceso artesanal, miembros que son el sostén de su hogar.

La familia Martínez, nos comenta Claudio que se especializan en la producción de mezcal espadín, cultivando maguey en la zona de San Dionisio Ocotepec, y en la zona sur de Oaxaca: San Ana Tavela.

En temas de producción orgánica y biodinámica, ésta es pequeña, porque todo parte de respetar los tiempos de la naturaleza y los trabajos en campo.

Agrega Claudio Martínez que su familia ha puesto el ejemplo, en respetar los periodos de la naturaleza y buscar maneras para seguir encontrando el equilibrio entre la tierra, las plantas, los animales y el hombre (un principio de la agricultura biodinámica), por eso es que han podido lograr puntos de venta en Oaxaca, en la Cd. de México, en Puebla y en el extranjero: en Japón.

No paran los accidentes mortales en Oaxaca: ayer otros dos jóvenes

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Los accidentes mortales continúan ocurriendo en la entidad, en la mayoría de los casos por falta de precaución al conducir una unidad de motor y por manejar en estado de ebriedad.

Ayer por la tarde en la carretera federal Oaxaca-México, en inmediaciones de la agencia de Pueblo Nuevo de la capital, un motociclista al parecer en exceso de velocidad, impactó su vehículo contra un tráiler.

La víctima fue identificada como Manuel, de aproximadamente 25 años de edad, mientras que el chofer del tráiler se dio a la fuga, sin esperar los peritajes.

Mientras personal de vialidad y policiaco resguardó la escena del homicidio culposo, personal de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca inició las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

Por otra parte otro joven sin vida y otro lesionado fue el saldo de otro accidente sobre el bulevar Antonino Fernández, en la ciudad de San Juan Bautista Tuxtepec. 

El percance ocurrió anoche cuando los dos jóvenes a bordo de una motocicleta y al parecer a exceso de velocidad, chocaron contra un camellón y cayeron. Hasta esta mañana las víctimas aún no han sido identificadas.

Entre violencia y agresión a la prensa, la elección de Morena en Oaxaca.

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- El Partido Morena en Oaxaca vivió una jornada violenta este sábado, durante la elección de consejeros distritales.

Tanto en la capital del Estado como en diversos cabeceras distritales, entre ellas Matías Romero, Huajuapan de León y Tuxtepec, hubo múltiples denuncias de los propios morenistas. 

A través de videos y fotografías denunciaron el acarreo de personas compra de votos, coacción y múltiples irregularidades, semejantes a las que acusaban que el PRI cometía.

En la capital oaxaqueña, incluso hubo agresión a periodistas cuando supuestos vigilantes de las urnas impidieron a los comunicadores tomar videos y fotografías de las muchas irregularidades.

Mientras que Matías Romero hubo robo y quema de urnas, por lo cual el proceso fue suspendido. 

Hasta el momento no hay resultado de la jornada pero hay múltiples denuncias en contra de personas que quieren ser candidatos a cargos de representación popular, son los que compraron votos para ser consejeros distritales.

Cuatro muertos y cuatro lesionados en zona de conflicto agrario en la región de la Mixteca

Redacción 

Oaxaca.- Esta tarde se dio a conocer el deceso de al menos cuatro personas y cuatro lesionados con arma de fuego en la agencia municipal de Hermenegildo Galeana, perteneciente al municipio de Santiago Tilantongo, región de la Mixteca de Oaxaca. 

 Los datos que se tiene es que los agraviados son originarios de Santa Cruz Mitlatongo y viajaban a bordo de un vehículo cuando fueron impactados con proyectiles de arma de fuego en territorio de Santiago Tilantongo. 

Hasta el momento se realizan las investigaciones, no se descarta la posibilidad de que se trate de un conflicto agrario por los antecedentes del territorio.

Elementos de seguridad de la Secretaría de Seguridad Pública, gobierno federal y muncipal realizaron un despliegue operativo en la zona y al mismo tiempo se realizan las diligencias en el lugar de los hechos.

Confirma la Fiscalía tres asesinados en Teotitlán de Flores Magón

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Tres personas fueron asesinadas anoche a balazos en Teotitlán de Flores Magón, de la región Cañada.

Los hechos sucedieron en un domicilio de la calle Morelos casi esquina con Guillermo Prieto y aún se desconoce el móvil, al igual que la identidad de las víctimas del sexo masculino.

Sólo a través de las redes sociales, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca dio a conocer que investiga el caso y para lo cual inició la carpeta de investigación 26304/FNSC/TEOTITLÁN/2022, por el delito de homicidio doloso, luego del hallazgo de 3 cuerpos del sexo masculino, en un domicilio de Teotitlán de Flores Magón.

Las autoridades ministeriales han guardado hermetismo del caso y los policías municipales de Teotitlán de Flores Magón no han explicado las razones por las cuales no se dieron cuenta del ataque a balazos, pese a que era en la zona céntrica de dicha localidad.

Decomisa Policía Estatal en coordinación con Guardia Nacional y Sedena más de 58 kilogramos de marihuana en San Pedro Mixtepec

San Pedro Mixtepec, Oax. 29 de julio de 2022.-La Policía Estatal, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), se llevó a cabo el aseguramiento de aproximadamente 52.830 kilogramos de hierba seca con características propias a la marihuana.

Los hechos tuvieron lugar en la calle Narciso Mendoza del barrio Bajos de Chila en San Pedro Mixtepec, cuando los uniformados efectuaban recorridos de seguridad y vigilancia en la zona.

Cabe señalar que, dicha hierba fue localizada en cinco bolsas de nylon, color negro, dentro de un vehículo abandonado tipo Renault Clío, color naranja.

Por lo antes mencionado, tanto enervante como la unidad de motor, fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en Bahías de Huatulco.

El zócalo de la ciudad de Oaxaca tiene un nuevo árbol: un guamúchil

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- El zócalo de la ciudad de Oaxaca tiene un nuevo árbol y se trata de un guamúchil.

La mañana de este viernes fue sembrado en la jardinera donde hace poco más de un mes fue derribado un enorme laurel de la India, que daba cobijo a los conciertos dominicales.

La decisión de que fuera un árbol de dicha especie fue tomada luego de una consulta pública efectuada por el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y con la participación de ambientalistas.

Cerca de las nueve de la mañana se llevó a cabo una ceremonia alusiva, que presidió el presidente municipal capitalino, Francisco Martínez Neri, quien reiteró su compromiso con la preservación del arbolado urbano.

Destacó que el gobierno municipal está enfocado el desarrollo pero privilegiando el cuidado de los recursos naturales, por lo cual exhortó a los capitalinos a seguir privilegiando el medio ambiente.

Investigan el asesinato de un joven en Zimatlán de Álvarez

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un joven de aproximadamente 23 años de edad, fue asesinado a balazos ayer por la tarde en Zimatlán de Álvarez, lo cual es investigado por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

Los hechos sucedieron alrededor de las 18:00 horas en la avenida Juárez del barrio San Juan de dicho municipio de los Valles Centrales.

Sujetos desconocidos dispararon en contra de quien fue identificado como Pablo A. T., y quien se dedicaba a repartidor en motocicleta.

Era trabajador de la empresa Los Kekos, donde fue asesinado a balazos y un orificio lo presentaba en la cabeza; tras ello, los agresores huyeron a bordo de una motocicleta.

A pesar de que era a plena luz del día, los policías municipales no se hallaron en la zona, por lo cual no han sido localizado su paradero.