Invierno extremo en Estados Unidos: advertencias para 70 millones de personas

Una de las consecuencias más visibles que trae el calentamiento global es la aceleración del cambio climático. En este sentido, esta temporada se advirtió por un invierno extremo en Estados Unidos.

Así como son frecuentes las olas de calor en los casos de los países que transitan el verano, los eventos climáticos extremos también se sienten en invierno.

En el país norteamericano se esperan nevadas intensas y temperaturas peligrosamente frías en gran parte del país. Las advertencias de tormenta invernal emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional ya entraron en vigor para partes del Atlántico Medio, con un pronóstico que proyecta hasta 15 centímetros (medio pie) de nieve. Las advertencias comenzarán en Nueva Inglaterra el domingo por la tarde, con partes de Massachusetts, Nueva Hampshire, Maine y Connecticut que recibirán hasta 25 centímetros de nieve.

“Ciertamente habrá algunas condiciones de carretera más peligrosas desde Washington D.C. a lo largo de todo el corredor de la carretera I-95 y luego hacia el interior desde allí más tarde hoy y esta noche”, detalló Marc Chenard, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional. Proyectó que hasta 70 millones de residentes estarán bajo algún tipo de advertencia de peligros de tormenta invernal en los próximos días, incluyendo en Nueva Inglaterra y el Atlántico Medio. Ciudades grandes como Filadelfia, Nueva York y Boston podrían recibir varios centímetros de nieve en tarde con los máximos totales fuera de las principales ciudades.

Gran parte de la mitad oriental de Estados Unidos soportará algunas de las temperaturas más frías de este invierno, o incluso de varios años. Una zona desde las Montañas Rocosas hasta las llanuras del norte registrará temperaturas más frías de lo normal a partir del domingo durante la próxima semana, con temperaturas que caerán a menos 30 grados F (menos 34 grados Celsius) a menos 55 grados Fahrenheit (menos 48 grados Celsius) entre domingo y lunes. Ya se registraron sensaciones térmicas de menos 40 F (menos 40 grados Celsius) en partes de Dakota del Norte y Minnesota. Se pronostica que las sensaciones térmicas bajo cero alcanzarán hasta Oklahoma y el Valle de Tennessee.

Incluso, el pronóstico de frío para el lunes en Washington, D.C. causó que la ceremonia de investidura del presidente electo Donald Trump se trasladara al interior de la Rotonda del Capitolio de Estados Unidos. Sin embargo, las temperaturas más frías llegarán al sur del país a principios de la próxima semana, donde hasta 30 millones de personas podrían lidiar con una mezcla invernal de nieve, aguanieve y lluvia helada. Se espera que las condiciones inusuales se extiendan desde Texas hasta el norte de Florida y las Carolinas. Se prevé además que los impactos comiencen en Texas el lunes por la noche y se extiendan por la costa del Golfo y el sureste el martes y miércoles.

EM / Foto: IA

Trump regresa al poder con 9 órdenes ejecutivas que sacuden a Estados Unidos

Donald Trump, nuevamente como presidente de Estados Unidos, firmó nueve órdenes ejecutivas en un evento masivo en Washington, revocando políticas clave de Joe Biden. Entre los decretos más controvertidos destacan la salida inmediata del Acuerdo Climático de París y la cancelación de las medidas migratorias de la administración anterior, como el paro a la construcción del muro fronterizo y el restablecimiento de las leyes de asilo.

“Revocaremos las órdenes del peor gobierno en la historia de Estados Unidos”, afirmó Trump frente a unas 20 mil personas reunidas en el Capital One Arena. Además, adelantó que en las próximas horas declarará emergencia nacional en la frontera con México, deportará masivamente a inmigrantes indocumentados y reinstaurará el programa “Quédate en México”.

El evento, que incluyó ceremonias militares y discursos triunfalistas, marcó el regreso de Trump al poder. El mandatario prometió liberar a más de 1200 procesados por el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, calificándolos como “rehenes políticos”.

Trump también firmó órdenes para eliminar nuevas regulaciones gubernamentales, fortalecer las fuerzas armadas, obligar a los empleados federales a regresar a las oficinas y abordar el alto costo de la vivienda. Su decisión de abandonar el Acuerdo Climático de París, justificando un supuesto ahorro de 3 billones de dólares, refuerza su agenda de confrontación con organismos internacionales.

Con su estilo habitual, Trump calificó su movimiento como “el más grande en la historia del mundo” y prometió que su regreso traería un cambio radical para “hacer a Estados Unidos grande otra vez”.

EM

25 migrantes detenidos en Chihuahua por el gobierno estatal, quien los regresara a su país de origen

Chihuahua. La Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) de Chihuahua, informó que fueron 23 los migrantes asegurados durante la madrugada de hoy, al desaojar el campamento que mantenían en el Bulevar Juan Pablo II; al respecto la gobernadora del estado dijo que la entidad no es opción para quedarse, que los registraran y apoyaran en su regreso a sus comunidades

“En total fueron 23 los migrantes asegurados, de ellos once fueron detenidos en el albergue y los otros doce en recorridos”, dijo el vocero de la SSPE. Asimismo, refirió que éstos serán repatriados a su lugar de origen.

En cuanto a la permanencia de los operativos para asegurar a los migrantes que lograron escapar, el vocero señaló que estos seguirán en marcha.

El campamento ubicado en el Bulevar Juan Pablo II quedó completamente destruido tras el enfrentamiento entre autoridades y este sector de la población que fue retirada del sitio.

Transportistas cancelan bloqueos, pero advierten caos vial con marcha al Zócalo de la CDMX

La asociación de transportistas “Rutas Hermanas” canceló los bloqueos previstos para este viernes 17 de enero en la CDMX y el Edomex, pero realizará una marcha hacia el Zócalo capitalino para exigir mayor seguridad.

El presidente de la agrupación, Víctor Manuel Ruiz, explicó que aunque los bloqueos han sido descartados, se movilizarán con 500 unidades –en lugar de las mil anunciadas inicialmente– para reducir el impacto en la población. Sin embargo, se anticipa intensa carga vehicular desde las 9:00 de la mañana, cuando inicie el recorrido desde Nezahualcóyotl hacia el centro de la capital.

La ruta de la marcha abarcará puntos estratégicos como la carretera México-Puebla en Los Reyes La Paz, el Bordo de Xochiaca y Pantitlán, restringiendo a solo dos carriles el paso de vehículos. Las autoridades ya alertaron sobre afectaciones en vialidades clave, como la Autopista México-Texcoco, Circuito Exterior Mexiquense, y Calzada Ignacio Zaragoza.

La movilización responde a la creciente inseguridad que enfrentan los operadores de transporte público, incluyendo un reciente caso de secuestro. Con este cambio de estrategia, los transportistas buscan captar la atención de las autoridades y exigir soluciones urgentes.

Alternativas viales:

Para quienes necesiten transitar por la zona oriente, se recomienda salir temprano o evitar desplazamientos si no son indispensables. Las vías sugeridas incluyen:

Avenida Chimalhuacán

Avenida Zaragoza

Circuito Exterior Mexiquense

Avenida López Mateos

La Secretaría de Movilidad del Edomex, encabezada por Daniel Sibaja González, confirmó que la marcha es el único acto programado y llamó a los ciudadanos a tomar precauciones.

EM

Familiares y Compañeros buscan al periodista Moyses Zúñiga Santiago, desaparecido en la CDMX

El periodista Moyses Zúñiga Santiago está desaparecido desde el pasado martes 14 de enero. Sus familiares y amigos intensifican la búsqueda en redes sociales y piden ayuda para localizarlo. La última vez que se le vio fue en la Alameda Central del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Según la ficha de búsqueda emitida por la Comisión de Búsqueda de Personas de la CDMX, Zúñiga, de 45 años, mide 1.60 metros, tiene complexión mediana y tez morena clara. Además, se detallan sus señas particulares: tatuajes en el dorso de la mano, abdomen y espalda, así como una perforación en la nariz. Aún no se conoce qué vestimenta llevaba el día de su desaparición.

En redes sociales, su hermana Anny Zúñiga escribió: “A nombre de mi familia comparto la foto de mi hermano Moyses por si alguien en la CDMX sabe de su paradero. Confiamos en que se comunique pronto. Moy, te queremos, comunícate”.

Amigos y colegas también han dado detalles sobre su posible estado. Otto Berdiel, investigador y contacto reciente de Zúñiga, señaló que lo vieron en la Alameda Central, aparentemente desorientado. “Sabemos que anda un poco mal y está perdido en la Ciudad de México”, escribió en sus redes sociales.

Moyses Zúñiga, originario de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, es conocido por su trabajo fotográfico en medios y proyectos culturales. La última actividad registrada en su perfil de Facebook corresponde al día de su desaparición, donde compartió videos musicales y un comercial de un restaurante en Chiapas donde había colaborado.

Su familia, profundamente preocupada, ya se encuentra en la CDMX buscándolo. Alfredo Abraham Kuri, familiar del periodista, reiteró en redes sociales: “Nos urge localizar a Moyses. Cualquier información es vital.”

Si alguien tiene información sobre su paradero, puede comunicarse a los números 55 6357 8079 y 55 6357 9282.

EM

¡Cayó Billy Álvarez! El hombre tras el escándalo de Cruz Azul enfrentará a la justicia

La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, ex presidente de la Cooperativa Cruz Azul, tras casi cinco años como prófugo de la justicia. Esta captura pone fin a una de las investigaciones más mediáticas en el ámbito empresarial y deportivo de México.

Álvarez estaba acusado de delitos graves, como delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Además, en el ámbito local, enfrentaba cargos por fraude. El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el penal del Altiplano, Estado de México, fue quien libró la orden de aprehensión que finalmente se ejecutó.

En 2019, una investigación reveló que la directiva de Cruz Azul, encabezada por Álvarez, realizaba operaciones con empresas fantasma y canalizaba recursos a paraísos fiscales. Además, se descubrieron irregularidades como el robo y venta ilegal de cemento, desviando las ganancias hacia estas entidades ilícitas. La magnitud del escándalo llevó a su destitución como director general y a la emisión de una ficha roja por la Interpol.

En mayo de 2022, el ex directivo reapareció en un video difundido en redes sociales, lamentando la situación de la cooperativa y asegurando que no había tenido oportunidad de explicar su versión de los hechos. Sin embargo, las autoridades no cesaron en su búsqueda hasta lograr su captura.

La caída de “Billy” Álvarez marca un hito en la lucha contra la corrupción en empresas que forman parte del panorama económico y deportivo del país. Este caso seguirá bajo los reflectores, dado el impacto en la Cooperativa Cruz Azul y sus socios.

EM

Ejecutan al hermano del alcalde de Santiago Amoltepec, Oaxaca

La madrugada de este miércoles 8 de enero, Laurencio Hernández García, hermano del presidente municipal de Santiago Amoltepec, Oaxaca, fue ejecutado en el centro de la comunidad, un hecho que ha conmocionado a la población de esta localidad en la Sierra Sur de Oaxaca.

El crimen ocurrió alrededor de las 2:30 AM en el paraje conocido como “Los 4 Pozos”, junto al palacio municipal. Vecinos reportaron disparos que movilizaron a la policía municipal. Al llegar, confirmaron que la víctima, de 28 años, recibió dos impactos de bala: uno en la frente y otro en el costado izquierdo, causándole la muerte instantánea.

Las autoridades informaron que hay una persona detenida que presuntamente acompañaba al fallecido al momento del ataque. Sin embargo, no se ha determinado si está vinculada directamente al crimen o si se trata de un testigo clave.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca desplegó un equipo de investigación en la zona, mientras habitantes resguardan el lugar del asesinato a la espera de avances en las indagatorias.

Este asesinato se suma a la creciente ola de violencia en la región, lo que ha intensificado el clamor de justicia entre los habitantes de Santiago Amoltepec.

EM

Miguel Herrera, nuevo seleccionador de Costa Rica con la mira en el Mundial 2026

La Federación Costarricense de Fútbol (FCRF) confirmó al entrenador mexicano Miguel Herrera como nuevo seleccionador nacional, convirtiéndose en el primer mexicano en dirigir a los Ticos en su historia.

Herrera, de 56 años, tendrá la misión de clasificar a Costa Rica al Mundial de 2026, en un proceso que incluye amistosos en 2025, una repesca ante Belice en marzo por un boleto a la Copa Oro y la eliminatoria mundialista.

Con experiencia mundialista al dirigir a México en Brasil 2014, donde alcanzó los octavos de final, y tras conquistar la Copa Oro 2015, Herrera también ha destacado en el fútbol mexicano al mando de equipos como América, Atlante, Monterrey y Tigres.

La selección costarricense mostró destellos en la Copa América 2024, con un equipo joven que empató ante Brasil, venció a Paraguay y cayó ante Colombia. Sin embargo, quedó sin seleccionador tras la salida del argentino Gustavo Alfaro, quien partió a Paraguay.

El nombramiento de Herrera se da en paralelo al del mexicano Ignacio Hierro como nuevo director deportivo de la FCRF, en un movimiento estratégico para fortalecer el proyecto hacia 2026.

EM

Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá ante desplome de popularidad

Justin Trudeau anunció este lunes 6 de enero su renuncia como primer ministro de Canadá tras enfrentar crecientes presiones dentro del Partido Liberal y una dramática caída en su popularidad.

En un mensaje a los medios, Trudeau admitió que, aunque es un “luchador”, no es la mejor opción para liderar al partido en las próximas elecciones. Confirmó que dejará su cargo una vez que los liberales seleccionen a un nuevo líder mediante un proceso nacional competitivo.

Trudeau, quien asumió el poder en 2015, agradeció a los canadienses por el apoyo durante su gestión y recordó los desafíos enfrentados, incluida la pandemia de COVID-19. Sin embargo, el desgaste político y las crisis internas precipitaron su salida.

Entre los factores que complicaron su mandato están el incremento del costo de vida, la crisis de vivienda y un deterioro en los servicios públicos. Las encuestas recientes posicionan al Partido Conservador con una ventaja de más de 20 puntos sobre los liberales, quienes podrían caer al cuarto lugar parlamentario.

Además, la renuncia de Chrystia Freeland, exministra de Finanzas y aliada clave de Trudeau, junto con exigencias públicas de al menos 20 diputados liberales, terminaron de erosionar su liderazgo.

El líder del Nuevo Partido Democrático, Jagmeet Singh, anunció que apoyará una moción de censura contra el gobierno el próximo 27 de enero, lo que acelerará el llamado a elecciones anticipadas.

EM

Más de 30 delfines mueren tras el derrame de crudo en el mar Negro

Más de 30 delfines fueron hallados muertos tras el vertido de fuel provocado por el naufragio el pasado 15 de diciembre de dos petroleros rusos en el mar Negro, informó este domingo el Centro de Protección de Delfines Delfa, con sede en la región rusa de Krasnodar.

“Desde el momento de la situación de emergencia hallamos 61 cetáceos muertos, de ellos, 32 animales que murieron después del 15 de diciembre, y cuya muerte está muy probablemente vinculada al vertido de fuel”, señaló el centro en su canal de Telegram.

El resto de los cuerpos hallados, según Delfa, son de animales que murieron antes del incidente.

El centro añadió que esta cantidad de delfines muertos es inusualmente alta para la época del año.

“Probablemente el grueso de estos cetáceos murieron durante los primeros 10 días posteriores a la catástrofe. Y el mar todavía saca sus cuerpos a la orilla”, indicó Delfa.

En particular, señaló el centro, se trata de marsopas comunes del mar de Azov, “que siempre fueron los cetáceos más vulnerables”.

Miles de efectivos del Ministerio de Situaciones de Emergencias ruso y voluntarios continúan la retirada de la arena contaminada debido al vertido.

Hasta el momento han sido retiradas del litoral de la región rusa de Krasnodar unas 96 mil toneladas de arena, según las autoridades locales.

Por otra parte, fuentes locales elevaron a más de 4 mil 800 el número de las aves rescatadas tras el vertido de fuel en el mar Negro.

El presidente ruso, Vladímir Putin, calificó de “desastre ecológico” el naufragio de los petroleros en el mar Negro y exigió medidas para evitar una mayor contaminación de las zonas afectadas.

El jefe del Kremlin señaló que cerca del 40 % del fuel que transportaban los petroleros siniestrados, unas 9 mil 200 toneladas, se derramó en el mar.

Los petroleros Volgoneft 212 y Volgoneft 239, ambos construidos hace más de 50 años para navegación fluvial y adaptados posteriormente para navegar por el mar, naufragaron durante una tormenta junto al estrecho de Kerch, que une el mar Negro con el de Azov.

El primero se partió en dos a unos 7-8 kilómetros de la costa y el segundo estuvo varias horas a la deriva y, finalmente, encalló a unos 80 metros de la costa en Krasnodar, una de las regiones más visitadas por los veraneantes rusos.

Con información de EFE

Fuente: López Dóriga

Tres municipios del Edomex suspenden multas de tránsito: estas son las claves

A partir del 1 de enero, los municipios de Tlalnepantla, Ecatepec y Cuautitlán Izcalli en el Estado de México suspendieron las infracciones de tránsito como parte de una estrategia para combatir la corrupción y apoyar a la ciudadanía.

Tlalnepantla: En sesión de cabildo, se aprobó la suspensión de multas de tránsito hasta el 31 de marzo de 2025. Los objetivos son reorganizar la estrategia vial, sancionar malas prácticas en la comisaría y garantizar un seguimiento adecuado a denuncias ciudadanas.

Ecatepec: La alcaldesa Azucena Cisneros anunció que las multas estarán suspendidas por 100 días, hasta el 10 de abril. La medida busca erradicar extorsiones y corrupción.

Cuautitlán Izcalli: El alcalde Daniel Serrano determinó suspender multas durante el primer trimestre del año. Además, el municipio implementará descuentos en el pago de servicios como agua y predial para aliviar la economía familiar.

A pesar de estas medidas, las autoridades recuerdan que el respeto al reglamento de tránsito es obligatorio. Estas acciones no eximen a los conductores de sus responsabilidades y se busca fomentar una convivencia vial segura.

EM

Avioneta se estrella contra almacén en California: dos muertos y 18 heridos

Una tragedia aérea sacudió Fullerton, California, este jueves, cuando una avioneta se estrelló contra un almacén cerca del aeropuerto del condado.

El accidente ocurrió alrededor de las 14:00 horas en West Raymer Avenue, dejando un saldo de dos fallecidos y 18 personas heridas, diez de las cuales fueron trasladadas a hospitales cercanos.

El impacto generó una escena caótica, con humo negro saliendo del tejado del almacén y personas corriendo en pánico. Testigos, como José y Jerome Cruz, describieron el momento como un estruendo seguido de caos.

Este incidente recuerda otro accidente reciente en la misma zona, en noviembre, cuando una aeronave pequeña también se precipitó, dejando dos heridos. Las causas del siniestro de hoy están bajo investigación.

EM

Nuevo virus respiratorio HMPV pone en alerta a China y al mundo

Cinco años después de la pandemia de Covid-19, China enfrenta un nuevo desafío sanitario con el brote del virus humano metapneumovirus (HMPV), que se propaga rápidamente en diversas provincias, afectando especialmente a menores de 14 años.

Este virus, identificado por primera vez en 2001, provoca síntomas similares a un resfriado común, como tos, fiebre y congestión nasal, pero puede derivar en complicaciones graves como bronquitis y neumonía en niños pequeños, adultos mayores y personas inmunocomprometidas.

Las autoridades sanitarias de China han implementado medidas de vigilancia epidemiológica, mientras hospitales y crematorios reportan saturación por la presencia simultánea de HMPV, Influenza A, Mycoplasma pneumoniae y Covid-19.

Precauciones para evitar contagios:

    Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.

    Cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar.

    Usar mascarilla si se presentan síntomas.

    Evitar el contacto cercano con personas enfermas.

Aunque no existen antivirales específicos para tratar el HMPV, la mayoría de los casos son leves y se manejan en casa. Sin embargo, los expertos recomiendan acudir al médico si los síntomas se agravan.

EM

Desaparece el INAI: la transparencia y protección de datos, en manos del Ejecutivo

La publicación de la reforma en el Diario Oficial de la Federación (DOF) marca la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), una institución autónoma que durante más de 20 años garantizó el derecho ciudadano a la información y a la protección de datos.

En su comunicado final, el INAI advirtió que garantizar estos derechos será ahora más complejo, y exhortó a la sociedad a exigir su cumplimiento. Aunque los derechos de acceso a la información y protección de datos permanecen en la Constitución, el nuevo modelo bajo control del Poder Ejecutivo plantea incertidumbre sobre su efectividad.

El INAI destacó logros como la apertura de información en casos emblemáticos: Ayotzinapa, Odebrecht, La Estafa Maestra, y el socavón del Paso Express. Además, su labor permitió que ciudadanos accedieran a expedientes clínicos, semanas cotizadas y trámites de pensiones, y protegió a sectores vulnerables como migrantes, niños, personas con discapacidad y la comunidad LGBTIQ+.

Con un plazo de 90 días para definir las leyes secundarias del nuevo modelo, el INAI aseguró que trabajará hasta el último momento para garantizar los derechos humanos que lo justificaron.

Este cambio no solo centraliza funciones en el Ejecutivo, sino que podría diluir los principios de transparencia y rendición de cuentas en México, dejando a los ciudadanos en una lucha activa para exigir el ejercicio pleno de sus derechos.

EM

Suteym bloquea Ecatepec por segundo día: demandas laborales paralizan el municipio

El Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym) bloquea por segundo día consecutivo los accesos al municipio de Ecatepec, exigiendo a las autoridades locales que atiendan sus demandas laborales. La manifestación inició a las 06:00 horas del miércoles 18 de diciembre de 2024 y persiste durante las primeras horas de este jueves 19 de diciembre.

Entre los puntos bloqueados se encuentran:

    Av. Central – Periférico

    Lechería Texcoco – López Portillo

    Venta de Carpio – Gasolinera

    Av. Adolfo López Mateos (R-1) – Periférico

    Vía Morelos y Griega

    Explanada Municipal

Como alternativa vial, se sugiere utilizar la autopista México-Pachuca para quienes se dirigen hacia la Ciudad de México.

Actualizaciones en Vivo:

    07:03 Hrs: Manifestantes prenden fogata en la esquina de Periférico Río de los Remedios y la avenida R1 para enfrentar el frío de la madrugada.

    06:40 Hrs: A 24 horas de los bloqueos, los trabajadores del municipio de Ecatepec continúan exigiendo pagos atrasados y prestaciones. No hay acuerdos y los manifestantes mantendrán el cierre de importantes vialidades hasta obtener una respuesta favorable.

    06:19 Hrs: El servicio de Mexibús está suspendido para quienes se dirigen de Central de Abastos hacia Ojo de Agua.

Las afectaciones prevalecen para quienes proceden de Ecatepec y se dirigen a la Ciudad de México, generando un caos vial en la región.

EM

Sin justicia: absuelven a Diego “N” por ataque a la intimidad sexual, pero no saldrá de prisión

Un juez absolvió a Diego “N” de dos acusaciones por el delito de ataque a la intimidad sexual contra estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en un fallo que ha generado indignación entre activistas y víctimas. Aunque el acusado permanecerá en prisión debido a otras seis investigaciones pendientes, la decisión pone en duda el acceso a la justicia para las mujeres afectadas.

Diego “N” fue detenido en octubre de 2023 y enfrenta cargos graves, como trata de personas en la modalidad de pornografía infantil. Según la Fiscalía, tenía en su posesión una tableta digital con fotos íntimas reales y manipuladas de al menos mil mujeres de entre 17 y 25 años, así como 166 mil imágenes alteradas mediante Inteligencia Artificial y 20 mil videos de contenido sexual difundidos sin consentimiento.

El acusado utilizaba tecnología de IA para modificar fotos de compañeras del IPN y convertirlas en contenido explícito, que posteriormente vendía o distribuía. A pesar de estas pruebas, el fallo del juez deja a las víctimas en un estado de incertidumbre y descontento.

Olimpia Coral, activista e impulsora de la Ley Olimpia, expresó su descontento a través de redes sociales:

“No hubo justicia, habrá revolución”. Su mensaje refleja el sentir de miles de mujeres que exigen que casos como este sean tratados con el rigor que merecen para erradicar la violencia digital.

Aunque Diego “N” no quedará en libertad debido a los procesos abiertos, la resolución ha sido vista como un revés en la lucha contra el ataque a la intimidad sexual en México.

EM

Tragedia en Río Churubusco: conductor ebrio arrolla a trabajadores, deja 4 muertos y 10 heridos

Las primeras horas de este 4 de diciembre se convirtieron en un escenario de horror en la colonia Aviación Civil, Venustiano Carranza. Un conductor en estado de ebriedad, al volante de un automóvil blanco y a exceso de velocidad, chocó contra otro vehículo y luego embistió a un grupo de personas que esperaban su transporte en el cruce de Río Churubusco e Ignacio Zaragoza.

El accidente dejó un saldo trágico de cuatro personas fallecidas, quienes viajaban en uno de los autos siniestrados, además de al menos 10 heridos, algunos en estado grave. Paramédicos y cuerpos de emergencia atendieron en el lugar y trasladaron a los heridos a hospitales cercanos.

Testigos relatan que el responsable del accidente intentó huir, pero fue detenido por otros peatones que lo retuvieron hasta la llegada de la policía. “Nomás se oyó el fregadazo, bien feo”, declaró una testigo que atiende un puesto de comida en la zona, aún conmocionada por los hechos.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantienen resguardada el área, mientras se realizan las labores de limpieza y se inician las investigaciones correspondientes.

EM

Periodista brasileño asesinado en Monterrey: Adriano Bachega, editor de “Diario Digital Online”, pierde la vida en ataque armado

Este martes, un periodista de origen brasileño fue privado de la vida mientras circulaba en su vehículo por calles del municipio de Monterrey. La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL) identificó de manera preliminar a la víctima como Adriano “N”, quien circulaba en su unidad sobre la avenida Lázaro Cárdenas y Río Nazas en la colonia Valle del Mirador.

La agresión armada fue reportada a las 09:39 horas y entorpeció la circulación vial en tan importantes arterias. La Fiscalía estableció que se recibió el reporte a la central de radio de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de una persona lesionada por arma de fuego a bordo de un vehículo, pero al acudir se confirmó que se trataba de un masculino sin vida.

Se cree que la víctima es Adriano Bachega, de 53 años de edad, quien era editor del portal “Diario Digital Online” y conferencista. La víctima vestía un saco y pantalón color morado oscuro y suéter café. Su cuerpo quedó en el vehículo Buil Tour Dreams, en color gris.

La FGJNL indicó que los hechos están bajo investigación. Este ataque se suma a otro incidente reciente en el que una reportera de la región citrícola fue atacada a balazos por desconocidos la noche del domingo, aunque logró sobrevivir al atentado.

EM

Fuerte Explosión despierta a la Ciudad de Culiacán Sinaloa

Una fuerte explosión se registró en Culiacán, Sinaloa, este martes 3 de diciembre de 2024, despertando a los habitantes de la ciudad. A través de redes sociales, varios usuarios compartieron fotografías de una enorme columna de humo y aseguraron que el estruendo los despertó.

La explosión, que puso en alerta a los residentes de Culiacán, ocurrió aproximadamente a las 3:30 de la madrugada y fue aparentemente causada por un coche bomba. Este incidente se suma a una serie de enfrentamientos entre grupos criminales y ataques a la policía local que han sacudido la ciudad en los últimos tres meses.

Las autoridades locales están investigando el origen de la explosión y evaluando los daños causados. Hasta el momento, no se ha reportado el número de víctimas ni la magnitud de los daños materiales. La comunidad de Culiacán se encuentra en estado de alerta, esperando más información sobre este preocupante suceso.

EM

Juan Carlos Osorio asume la responsabilidad por la eliminación de Xolos en la Liguilla

Juan Carlos Osorio, director técnico de los Xolos de Tijuana, aceptó la responsabilidad por la eliminación de su equipo de la Liguilla del Apertura 2024. El entrenador colombiano reconoció que se esperaba más de sus jugadores en el partido de vuelta de los Cuartos de Final ante Cruz Azul, pero al quedar fuera de la competencia, quedaron a deber.

“Perdimos contra un gran rival, el mejor equipo del torneo. Ofrecemos disculpas a nuestra afición porque no competimos al cien, no logramos hacer un gol y estamos muy apenados con nuestra gente. Estaba muy ilusionado, como todos, de que íbamos a progresar y desafortunadamente no se logró. Me hago responsable de la estrategia, estructuras y jugadores que usamos hoy”, expresó Osorio.

El técnico colombiano señaló sentirse con el ánimo abajo, debido a que no se concretaron las metas que tenían los Xolos al inicio de la temporada. “Quedo muy triste porque creo que hicimos suficiente como para haber progresado. En el torneo normal debimos haber hecho 31 o 32 puntos, no lo logramos, ahí fracasamos. Fuimos un equipo de 29 puntos y ahora en Liguilla no cumplimos, así que no cumplimos con los objetivos”, añadió.

Osorio destacó que, a pesar de los esfuerzos, el equipo no logró alcanzar los resultados esperados, lo que ha dejado un sabor amargo tanto para los jugadores como para la afición. La eliminación de los Xolos en esta fase de la Liguilla representa un duro golpe para el club, que ahora deberá reevaluar su estrategia de cara a futuras competencias.

EM