Ataque armado contra elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones en Oaxaca

En un reciente y lamentable suceso, integrantes de la Agencia Estatal de Investigaciones sufrieron un ataque armado mientras llevaban a cabo el cumplimiento de una orden de aprehensión. El incidente tuvo lugar en la carretera 131, específicamente en el paraje conocido como El Camarón, situado entre las localidades de San Gabriel Mixtepec y San Pedro Mixtepec.

Según los reportes difundidos a través de redes sociales, el ataque resultó en el trágico fallecimiento de un agente identificado como Ricardo C.G. Además, se informa que el comandante regional, Javier O.R., ha sido gravemente herido durante el enfrentamiento.

Este violento evento ha motivado una rápida respuesta de los cuerpos de seguridad, quienes han desplegado un extenso operativo en la zona con el objetivo de localizar y capturar a los responsables de este grave atentado.

Las autoridades aún no han proporcionado detalles adicionales sobre el estado de salud del comandante Javier O.R., ni sobre los avances en la búsqueda de los agresores. Sin embargo, se espera que en las próximas horas se ofrezca más información sobre este preocupante acontecimiento.

Este ataque pone de manifiesto los riesgos a los que se enfrentan diariamente los miembros de las fuerzas de seguridad en su labor de mantener el orden y la justicia en la región. Las investigaciones continúan y se mantiene una vigilancia intensa en la zona afectada. La comunidad espera que los responsables sean llevados ante la justicia lo antes posible.

Pronostican día con ambiente fresco y vientos del norte moderados

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de enero de 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que de acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el frente frío número 27 se extenderá con características de estacionario sobre la Península de Yucatán y procederá a su debilitamiento. 

Asimismo, la masa de aire frío que le da impulso quedará como una alta presión, favoreciendo una recuperación en las temperaturas y prevaleciendo el ambiente frío al amanecer en zonas de la Sierra de Juárez, Sierra Sur, Mixteca y Valles Centrales.

La dependencia exhorta a la población a tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa, al oriente de la región del Istmo, debido a que estos días se pronostica la presencia de vientos fuertes del norte superiores a 60 kilómetros por hora, lo que es un factor detonante para accidentes carreteros y para sofocar incendios. 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 10 y máxima de 28 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 20 y máxima de 32 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 16 y máxima de 28 grados.

● Costa, mínima de 21 y máxima de 32 grados.

● Mixteca, mínima de 10 y máxima de 29 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 31 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 7 grados y máxima de 24 grados.

● Sierra Sur, mínima de 8 y máxima de 24 grados.

La CEPCyGR invita a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Caravanas de Salud ofrecen atención médica en San José del Progreso

San José del Progreso, Oaxaca.- Con el propósito de preservar y mejorar la calidad de vida de los casi 9 mil habitantes de San José del Progreso, el ayuntamiento local, la organización Manos de Esperanza y Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) realizaron la Caravanas de Salud con acciones integrales de promoción y prevención para fomentar hábitos saludables, atención de enfermedades y herramientas para prevenir padecimientos.
Durante esta jornada médica 1,445 pacientes entre niñas, niños y adultos de diferentes colonias de San José del Progreso fueron atendidos por médicos, enfermeras, personal del ayuntamiento, en conjunto con la organización Manos de Esperanza.
Del total de atenciones, 112 fueron consultas dentales para aplicar flúor, tres de limpieza dental, 106 de consulta de optometría, 60 consultas generales, 90 de oftalmología; 43 lentes para vista cansada, 66 entregas de medicamentos, 103 cortes de cabello, 304 tomas de presión arterial, 309 tomas de glucosa y 80 personas asistieron a una función de cine gratuita.
Además, 45 personas acudieron a dos talleres de formulación de repelente casero para zancudos y 100 personas recibieron pláticas de planificación familiar. Se entregaron 23 aparatos ortopédicos, 11 andaderas, 10 sillas de ruedas, un bastón y unas muletas.
Cabe señalar que estas jornadas, que generan espacios de esparcimiento y entretenimiento para la comunidad, atienden especialmente a los grupos más vulnerables de la población ya que Manos de Esperanza es una organización que apoya a instituciones, familias o individuos, independientemente de su nacionalidad racial, género o afiliación política y religiosa, proporcionándoles alimentos, vivienda, ropa y asistencia financiera.
Sobre Compañía Minera Cuzcatlán
Somos una empresa orgullosamente oaxaqueña, ubicada en el Municipio de San José del Progreso, en los Valles Centrales. Desde 2011 operamos la mina “San José” para extraer concentrados de plata y oro. Nuestra misión es generar valor compartido a largo plazo a través de una producción eficiente, la protección del medio ambiente y la responsabilidad social a través de nuestro aporte en diferentes rubros, donde la sostenibilidad es parte integral de todas nuestras operaciones y relaciones. Generamos más de 600 millones de pesos anuales en derrama económica en beneficio de nuestros más de 1,200 colaboradores y para más de 30,000 habitantes en nuestra zona de influencia. Formamos parte de Fortuna Silver Mines Inc., Compañía Canadiense con presencia en México, Perú, Argentina, Costa de Marfil y Burkina Faso.

San Esteban Ozolotepec, un lugar rodeado de bosques

Alberto Santiago es un Artista Plástico muy joven, pero que tiene muy claros sus objetivos, crecer como artista, dar a conocer su arte en el mayor número de lugares dentro y fuera del país, así como también su meta, es dar a conocer su pueblo que es San Esteban Ozolotepec, ya que es un lugar digno de admirar por su belleza, nos dice que a medida que lo conozcan, vivirá su gente con mejores condiciones de vida. Más adelante te platico sobre la historia de este artista que tiene en sus obras de arte, preciosas pinturas de las cuáles quedarás enamorado por su gran belleza.

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Gil Obed González García.

Uno de los pueblos más bellos de Oaxaca y de México, visitado por turistas de todo el mundo es San José del Pacífico, los motivos para visitar este lugar son innumerables, como por ejemplo:

 – Disfrutar de sus cabañas

 – Vivir la experiencia de realizar un viaje con los hongos alucinantes.

 – Recorrer sus montañas

 – Tener una cena en una terraza frente al cañón del bosque

 – Subir a su espectacular Mirador “Altos del Golán”

 – Degustar su deliciosa comida, en sus diversos restaurantes

 – Pernoctar en sus cabañas, algunas de las cuales tienen chimenea y vivirás una noche muy romántica.

Pero además, hay turistas que han viajado año tras año, desde países lejanos, para disfrutar de la belleza de los paisajes, de los incomparables atardeceres, de la convivencia con más gente de otras culturas, y por eso les gusta explorar más lugares, es así que últimamente se están realizando visitas a otros hermosos pueblos pequeños, cercanos a San José del Pacífico.

San Esteban Ozolotepec, un pueblo rodeado de bosques que tienes que conocer y admirar.

Siempre se ha hablado del Turismo Sustentable, que dentro de las virtudes que tiene está el poder beneficiar no solamente de forma directa a las empresas turísticas, sino al mayor número de pobladores y que ellos también puedan tener ingresos económicos debido a la industria turística. Es así como en fechas recientes también se realizan paseos a algunas comunidades, dentro de las cuáles está San Esteban Ozolotepec, a tan solo dos horas de San José del Pacífico, por lo que pueden ir y venir el mismo día, mientras observan los preciosos bosques y escuchan los cantos de las aves. Nos comenta Alberto César Santiago Ruíz, oriundo de esta agencia municipal, que pocos turistas los visitan, pero que hace una invitación para que conozcan este lugar, que ofrece unos paisajes de incomparable belleza, por sus vistas panorámicas llenas de vegetación y los atardeceres en las montañas.

Asimismo nos dice este entusiasta joven Alberto César, que a medida de que vayan llegando más turistas a San Esteban Ozolotepec, podrán establecer negocios para brindar los servicios a los visitantes, como: restaurantes y cabañas, y que actualmente, estos servicios se les brindan en la casa de los anfitriones que invitaron a alguien a visitarlos, también nos comenta que en el Palacio Municipal les pueden brindar toda la información necesaria, sobre los lugares en donde pueden apreciar mejor los paisajes, pero que ellos desean que haya un mayor número de turistas, tanto de nuestro propio Estado de Oaxaca, como también de cualquier parte del mundo.

En San Esteban Ozolotepec, hablan español y las personas de mayor edad hablan zapoteco, también nos comenta que la comida la preparan con leña y con vegetales que cultivan en este mismo lugar, por lo que todo es muy fresco y muy saludable.

– Alberto Santiago, joven Artista Plástico que tiene grandes sueños por cumplir.

Alberto Santiago es un artista plástico nato, que es originario de San Esteban Ozolotepec, que es una comunidad que pertenece a Santa María Ozolotepec, ubicada en la Sierra Sur, pero para mayor referencia, está ubicado este lugar, a tan solo dos horas de San José del Pacífico.

Nos comenta que estudió hasta la Secundaria en su comunidad, ya que decidió dedicarse a su pasión que es la pintura, talento que él descubrió desde que tenía aproximadamente 13 años, empezando el sólo a dibujar, primero apoyándose de otras figuras, hasta que logró él solo poder realizarlas ya de forma directa.

Como su comunidad está rodeada de naturaleza, muchos de los temas que él ha pintado son una diversidad de aves, algunos otros animales, así como paisajes, creando también algunos conceptos para transmitir ideas, sintiendo que esta es su verdadera pasión y teniendo la firme decisión desde que tenía 17 años, que se adoptaría como profesión de vida, el arte de la pintura, para varios objetivos, dentro de los cuáles uno de los principales, es que se dé a conocer la comunidad de donde él es originario que es San Esteban Ozolotepec, así como también que en algún momento lo conozcan, debido a que él quiere trascender, quiere que digan que Alberto Santiago es de San Esteban Ozolotepec y que por ese motivo visiten su pueblo, ya que él dice que si un pueblo es más visitado, definitivamente tendrá mayores oportunidades y mejorará el nivel de vida de sus habitantes. Alberto piensa que ese “don” que Dios le regaló, es para facilitarle más oportunidades a su pueblo, por eso él dice que tiene el gran entusiasmo de ayudar en darlo a conocer.

Por el momento Alberto Santiago cambió su lugar de residencia, y está en Bahías de Huatulco, en donde en Diciembre pasado, fue invitado para participar en una exposición pictórica colectiva, al lado de importantes artistas, como lo es Pepe del Signo y Maro Antonio Contreras Andrade que son quienes hicieron la obra de la Virgen de Guadalupe más grande del mundo y que se ubica, en el templo principal del Fraccionamiento “La Crucecita”, en Santa Cruz Huatulco.

Alberto para sobrevivir, trabaja como mesero en el Restaurante “Lupita”, en “La Crucecita”, en donde también le permiten exhibir sus obras para poder venderlas. En la exposición colectiva en la que participó en las festividades decembrinas de Huatulco, a fines del año pasado, nos dice que lo felicitaron algunos de los artistas que lo conocieron, debido a que siendo tan joven, es una persona que está muy bien enfocada en su trabajo por el arte. A sus 18 años, Alberto lleva una vida muy sana, comparte su vivienda con dos hermanas mayores a él, con quienes tienen una bonita relación familiar, en donde conviven y se apoyan mutuamente.

Por ahora trabaja todas las tardes se la pasa creando obras de arte, teniendo a la fecha varias pinturas de gran belleza, que ha titulado con los nombres de: “Hipocresía”, “Acuáticos”, “Armonía”, “Mi Campo”, “Soledad”, “Fortaleza”, “Tucán”, “La Esperanza”, “Valentía”, “Lealtad”, “Delicias del Campo”, “Alegría” y “Furia”, entre otros muchos.

Espera algún día ser invitado a otros países a exponer sus obras y que digan, este muchacho es de San Esteban Ozolotepec, para que haya más progreso en su pueblo y sus familiares vivan mejor.

Alberto Santiago tiene algunas obras terminadas y las muestra en su Facebook que es: Alberto Santiago y su whatsapp es: 9581137520, en donde atiende asuntos de trabajo.

En Huatulco, se está organizando un Encuentro de Artistas Plásticos de todo el Estado de Oaxaca, en donde también está incluido Alberto Santiago, por lo que se encuentra muy emocionado, por ser integrado ya dentro de los artistas plásticos de Oaxaca.

Encuentran a las nueve mujeres colombianas desaparecidas en Tabasco

Carlos Merino, gobernador de Tabasco, anunció en su cuenta de X que las nueve mujeres colombianas que habían desaparecido en la entidad han sido encontradas. “Las mujeres se encuentran bien de salud y están bajo el resguardo de la @FGETabasco para determinar su situación. Seguiremos informando por las cuentas y canales oficiales”, declaró el gobernador.

Este lamentable suceso comenzó el pasado 5 de enero cuando las mujeres fueron llevadas a México para asistir a una fiesta privada y ser explotadas sexualmente como ‘escorts’. El responsable, identificado como Saulo David Sánchez Zetina, alias ‘El Jaguar’, supuestamente lidera una red de trata de mujeres vinculada al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La denuncia fue presentada por otro grupo de compañeras que también trabajaban en estas fiestas. Afirmaron que las desaparecidas pertenecen a un grupo de entre 50 y 70 mujeres que fueron llevadas a México desde Colombia por esta red de trata. La red, que cuenta con miembros colombianos, opera captando mujeres en Colombia y llevándolas a México, donde se les informa de una deuda de 120,000 pesos mexicanos (aproximadamente 7,100 dólares) y se les retira el pasaporte, obligándolas a trabajar como ‘escorts’ en eventos privados.

Aunque las mujeres han sido encontradas, este caso pone de manifiesto la vulnerabilidad de muchas víctimas de trata de personas. El cónsul general de Colombia en México, Andrés Hernández, señaló que se han activado los protocolos de búsqueda para evitar traslados a otras entidades territoriales aledañas en caso de problemas entre los jefes responsables de esta red. La lucha contra la trata de personas continúa siendo una prioridad para las autoridades de ambos países.

Con información Media Editor

Valle Nacional, con belleza e historia y la exitosa Arlette Delfín.

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo.
De aquí es originaria una gran mujer que decidió emprender en una segunda carrera profesional, preparándose profesionalmente en las dos Compañías de más prestigio a nivel mundial dentro de su especialidad que es la Micropigmentación, obteniendo las Certificaciones de Phiacademy y Beauty Angels. En base a su gran compromiso, esfuerzo y dedicación, ha tenido éxito en los seis años que lleva en este nuevo emprendimiento, pero atendiendo a sus valores y principios, ha compartido el éxito brindando algunas jornadas gratuitas de apoyo, a pacientes que fueron afectados por el cáncer, para coadyuvar a la recuperación de su autoestima. Vamos a leer sobre Valle Nacional, donde nació esta empresaria y posteriormente vamos a darte más detalles de su trayectoria.
La región de Tuxtepec, se encuentra ubicada en un punto de convergencia entre los Estados de Oaxaca, Puebla y Veracruz, que lo vuelve a su ubicación, lugar estratégico por ser el cruce de caminos y un importante centro agrícola, industrial y comercial. Estando también esta ciudad flanqueada por el caudaloso e imponente Río Papaloapan.
Es así como Tuxtepec es una de las ciudades prósperas más importantes del Estado de Oaxaca. Son afortunados quienes aquí habitan, pero quienes visitan la ciudad pueden apreciar cómo está rodeada de maravillas naturales y que cuenta con una bella historia que lo hace aún más interesante lugar turístico para ser visitado tanto por los propios oaxaqueños, como por el turismo nacional e internacional.
Aquí se encuentra el bello Valle Nacional, que se ubica en una cañada rodeada de grandes y escarpadas montañas al norte del Estado, a orillas del río Valle Nacional, uno de los principales ríos que se une al cauce principal del Papaloapan.
Durante la época colonial este lugar era conocido como Valle Real, cambiando al consumarse la independencia de México, a su nombre actual: Valle Nacional. Aquí hubo grandes plantíos de tabaco, sin embargo se cometían abusos contra los trabajadores, en la época del porfiriato, esta historia se puede encontrar en el libro escrito por el periodista norteamericano Joohn Kenneth Turner, llamado: “México Bárbaro”, a raíz de enaltecer esta época gris en la historia de Valle Nacional, se adaptó un baiblable que se denomina “Fiesta Tabacalera”, siendo éste y el otro baile “Fandango Cuenqueño”, con los que participa la delegación cultural de Valle Nacional, en la máxima Fiesta Folclórica de Latinoamérica “La Guelaguetza”.
El escritor Enrique Albuerne, realizó una novela basada en las tragedias del lugar, llamada “Valle Nacional”, y en 1975 fue adaptada al cine con el nombre de “Valle de los Miserables”, dirigida por René Cardona Jr., con las estrellas del cine mexicano de esos tiempos: Ana Luisa Peluffo, Mario Almada, Alma Muriel, Hugo Stiglis, entre otras grandes figuras del cine de oro de México.
Actualmente Valle Nacional se ha convertido en un punto turístico, en donde se puede disfrutar de su buena gastronomía y de lugares de esparcimiento, ya que son afortunados en su naturaleza, pero también muchas personas adquieren prendas que son tejidas, con telar de cintura lo cual es muy apreciado por los visitantes.
Las prendas son elaboradas con textiles hechos aquí mismo, por lo que su originalidad tiene un valor importante y sobre todo la oportunidad de que se conserva su manufactura, de generación en generación, destacando también sus bordados, por eso en la Fiesta de “La Guelaguetza”, los trajes regionales que presentan, en uno de los bailes más esperados por los espectadores, los trajes de Valle Nacional destacan por su estilo y belleza, teniendo la oportunidad los diseñadores textiles de este municipio, de estar innovando, pero conservando su forma de elaboración y sus estilos típicos, que los diferencian de otros trajes. Sin embargo también se realizan trajes estilizados, que son tan exitosos para asistir a cualquier tipo de evento, portando orgullosas las mujeres, este tipo de prendas.
En Valle Nacional celebran la Fiesta Patronal en honor a San José en Marzo, realizando un importante programa que incluye una gran expoferia, así como también celebran a San Juan Bautista, en el mes de Junio de cada año. Pero puedes viajar en cualquier fecha del año, para disfrutar de la belleza de toda la región de Tuxtepec y de Valle Nacional.
Una exitosa Emprendedora Oaxaqueña es Arlette Delfín, con un gran espíritu altruista.
La emprendedora Arlette Delfín es originaria de San Juan Bautista Valle Nacional, adquirió la formación académica como Licenciada en Educación, habiendo ejercido esta profesión durante 18 años, sin embargo actualmente trabaja con una gran energía y entusiasmo, como Micropigmentadora Profesional, llevando a la fecha 6 años en esta área, en la cual ha ido con grandes esfuerzos, trabajo y constancia, logrando posicionarse en diferentes partes del Estado de Oaxaca. Debido a su éxito, se siente muy agradecida, siendo parte importante en sus valores, el poder brindar ayuda, teniendo programado en este año Jornadas Oncológicas de Micropigmentación Gratuita en los meses de Mayo y Octubre.
Su pasión en el mundo de la belleza le permitió obtener la certificación en dos de las academias de mayor prestigio a nivel mundial, en esta especialidad como son: Phiacademy y Beauty Angels, pero además nos comenta que cuenta con más de 35 certificaciones, en diferentes ramas de la micropigmentación estética y paramédica, así como aparatología y cosmetología.
Una mujer con gran energía, para realizar una diversidad de actividades que la llevan a tener éxito en esta profesión, nos dice que la capacitación e innovación es un punto clave para el éxito profesional.
Dice sentirse satisfecha de haber logrado que en Oaxaca haya sido pionera en la Micropigmentación, así como en tratamientos de skin care y aparatología, brindando también capacitación a todos sus colaboradores de Glow Beauty Clinic teniendo presencia en la capital del Estado, así como en Tuxtepec, San Pedro Pochutla y Salina Cruz.
Las obras nobles, en su vida son fundamentales, por eso desde hace 3 años se ha dedicado también a realizar eventos altruistas, como donaciones y hacen procuración de fondos para personas que padecen cáncer. En el mes de Septiembre pasado, formalizó este tipo de actividades, con la creación de la Fundación “Estoy Contigo”, brindando servicios con 45 cosmetólogas, micropigmentadoras, lashistas, podólogas, médicos en medicina alternatriva, etc., a mujeres sobrevivientes de cáncer. Asimismo se realizó reconstrucción de areolas mamarias y scalp para personas con alopecia.
Dentro de sus logros está el poder realizar en Huatulco un evento de talla internacional, que se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de Enero del presente año, denominado Masterclass Champion Ship Huatulco 2024, en donde asistirán participantes de diferentes ciudades de México, así como de otros países. Sintiéndose contenta de poder aportar una promoción turística a nuestro bello Estado, a través de su área de emprendimiento, teniendo en esta oportunidad los asistentes de conocer las paradisiacas Bahías de Huatulco.
La empresaria nos proporcionó sus datos: whatsapp 2871839157, nombre comercial “Glow Oaxaca” y se ubica en la Calle Pensamientos No. 614, Col. Reforma en la Cd. de Oaxaca, Oax.
Arlette Delfín nos dice que hoy por hoy la mujer destaca por acceder al mundo empresarial y además salir adelante en su papel como: esposa, madre y profesionista.
Por último nos proporciona un consejo, que invertir en el conocimiento y la capacitación, siempre los mantendrá vigentes y exitosos, debido a la calidad y competitividad.

PROFEPA entrega reconocimiento a Compañía Minera Cuzcatlán

San José del Progreso, Oax.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) entregó un reconocimiento a Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) por su destacada participación en el simulacro organizado en el Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas 2023.

La autoridad ambiental reconoció de esa manera a personal de Planta de Beneficio de CMC por participar en la actividad que fomenta la conciencia y comprensión en los sectores público, privado, paraestatal y social sobre la importancia de contar con planes de respuesta aprobados y validados para la atención de emergencias.

El Director País de CMC, Luiz Camargo, destacó que este reconocimiento impulsa y compromete a colaboradoras y colaboradores de la unidad minera para ampliar sus conocimientos en el manejo de sustancias químicas y la atención inmediata a cualquier incidente, por mínimo que éste sea.

Asimismo, el reconocimiento refrenda “nuestro compromiso con el cuidado y protección del medio ambiente, la integridad del personal y las comunidades cercanas a la unidad minera que opera desde 2011 en San José del Progreso, Oaxaca”.

Cabe mencionar que el simulacro fue realizado en 2023, en el área de recepción de reactivos en la Planta de Beneficio, donde brigadas pusieron en práctica sus conocimientos en el manejo de sustancias químicas y planes de respuesta a contingencias.

En el simulacro se evaluó el tiempo de reacción de la brigada de emergencia de la unidad minera, y se valoró el conocimiento que tiene el personal en la aplicación del protocolo de atención de situaciones atípicas.

Más de 766 mil estudiantes oaxaqueños educación básica reiniciarán clases este lunes

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de enero de 2024.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informa que este lunes 8 de enero reanudarán clases 766 mil 259 alumnas y alumnos de nivel básico que asisten a escuelas públicas y privadas en la entidad.

Como lo marca el calendario escolar emitido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), directivos, docentes y personal de apoyo a la educación se reintegrarán a sus labores en los horarios establecidos en los 11 mil 378 planteles educativos.

De esta manera, en educación preescolar, primaria y secundaria, así como en las escuelas normales, se continuará con los programas y planes de estudio que a la fecha se están cubriendo al 100 por ciento en la entidad.

El IEEPO desea éxito a la comunidad escolar en su retorno a clases y en las demás actividades académicas que realicen en los próximos meses que restan del ciclo lectivo actual.

Asimismo, exhorta a padres, madres de familia, tutores y tutoras a tomar las medidas correspondientes para el cuidado de la salud de las y los escolares ante los cambios de temperatura característicos de esta época invernal.

El calendario escolar 2023-2024 vigente en las 32 entidades del país, estableció 15 días de descanso, del 18 al 29 de diciembre de 2023 y del 1 al 5 de enero de 2024, por lo que las comunidades escolares de educación básica regresan a las actividades este lunes 8 de enero.

Cabe mencionar que el miércoles 3 de enero se realizó el Taller Intensivo de Formación Continua para Directivos, mientras los días 4 y 5 de enero se llevó a cabo el Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes.

-0-

Compañía Minera Cuzcatlán, entre las 1000 empresas más importantes de México

Ciudad de México, Méx.- Por su aporte al progreso de México, así como brindar empleos y oportunidades de crecimiento, Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) se colocó en el ranking de las 1000 empresas más importantes de México de la revista Mundo Ejecutivo.

La empresa, que opera en San José del Progreso, Oaxaca, fue colocada en el lugar 880 de la lista dada a conocer en la Cumbre 1000 empresas más importantes de México 2023.

El director país de CMC, Luiz Camargo, aseguró que la inclusión de la compañía entre las empresas nacionales que más aportan al crecimiento económico de México demuestra el compromiso de la empresa minera por seguir consolidando su presencia en el país para impulsar el talento y contribuir al bienestar social.

Durante la celebración del noveno aniversario de la Cumbre, representantes de los principales sectores se reunieron para hablar de las tendencias que marcan el panorama empresarial a nivel mundial como la inteligencia artificial, el nearshoring, sustentabilidad y ciberseguridad, entre otros.

Asimismo, durante el evento se organizaron paneles, conversatorios y conferencias donde se expuso que México cuenta con infraestructura, materia prima y talento que lo llevarían a convertirse en potencia económica.

Compañía Minera Cuzcatlán contribuye al crecimiento económico de Oaxaca y de México al ubicarse entre los 10 productores más importantes de plata a nivel nacional. Además, genera más de mil 200 empleos, de los cuales 70% son originarios de Oaxaca y del total, el 20 por ciento son mujeres, lo que contribuye con la equidad de género.

Asimismo, crea valor compartido mediante programas que benefician a las comunidades cercanas a su operación, como el impulso a la cultura, educación y proyectos productivos, mediante el otorgamiento de becas a estudiantes y capacitación.

Cabe mencionar que el ranking de la revista Mundo Ejecutivo contempla empresas públicas y privadas que se encuentran en territorio mexicano y presentaron ingresos totales al año que superan los 80 millones de dólares.

Saldo blanco en relevo de autoridades municipales en Oaxaca: Jesús Romero, secretario de Gobierno

Oaxaca de Juárez, Oax. El secretario de Gobierno Jesús Romero López informó que este lunes se registró saldo blanco en la toma de protesta y posesión de 53 nuevas autoridades municipales que se rigen por el Sistema Normativo Indígena en comunidades de Oaxaca.

Manifestó que desde la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral (MOSE) coordinada por la Secretaría de Gobierno (Sego) y conformada por diversas instituciones, se dio seguimiento a las asambleas, sustitución de cabildos y cambio de ediles en donde los municipios reportaron el relevo de sus autoridades.  

Recordó que la instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz fue la de instalar la MOSE para diseñar la agenda de riesgos, analizando municipio por municipio, y desde donde se trabajó para garantizar la transición pacífica de autoridades municipales.

En ese sentido el responsable de la política interna en la entidad detalló que a través de la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal y la Coordinación de Delegados de Paz Social, se informó que los relevos de autoridades se realizaron sin incidentes en los siguientes municipios: Santo Domingo Yodohino, San Antonio Monte Verde, San Juan Teita, San Sebastián Nicananduta, San Bartolomé Yucuañe, Santiago Nundiche, Santa Cruz Tacahua, Santa María Yosoyúa, Santiago Ixcuintepec, San Juan Yatzona, San Mateo Cajonos, San Miguel del Río, San Pablo Yaganiza, San Pedro Cajonos, San Pedro Yólox y Santa Ana Yareni.  

Asimismo en Santa María Jaltianguis, Santa María Temaxcalapa, Santa María Yalina, San Lucas Camotlán, San Miguel Quetzaltepec, San Pedro Ocotepec, San Pedro y San Pablo Ayutla, Santa María Alotepec, Santa María Tepantlali, Santa María Tlahuitoltepec, Santo Domingo Tepuxtepec, Tamazulápam del Espíritu Santo, Totontepec Villa de Morelos, Santo Domingo Albarradas, San Andrés Solaga y San Baltazar Yatzachi el Bajo.  

También en los municipios de San Bartolomé Zoogocho, San Cristóbal Lachirioag, San Francisco Cajonos, San Juan del Estado, San Juan Juquila Vijanos, San Juan Petlapa, San Juan Quiotepec, San Miguel Aloápam, Santiago Camotlán, Santiago Lalopa, Santiago Laxopa, Santo Domingo Roayaga, Santo Domingo Xagacía, Tanetze de Zaragoza, Villa de Hidalgo, Villa Talea de Castro, Asunción Cacalotepec, San Juan Juquila Mixes, Santiago Xanica y San Miguel Mixtepec, al igual que en San Juan Cotzocón, en donde también se determinó realizar la toma de protesta de sus nuevas autoridades electas, para hacer un total de 53.  

El secretario de Gobierno Jesús Romero López subrayó que solo en el municipio de San Juan Mazatlán el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) determinó calificar como no válida la elección, al considerar que no cumplió con las disposiciones legales, por lo que se actuará conforme a la notificación del órgano electoral para la designación de una persona comisionada.

“En el desarrollo de su asamblea hubo presión y retención a los consejeros, por lo que se presentaron las denuncias formales”, afirmó.

Romero López confirmó que en el relevo de autoridades municipales celebrada este 1 de enero, no se registró ninguna toma de palacios municipales ni alguna otra incidencia, por lo que reconoció el clima de paz y civilidad que se presentó en la entidad.

                                                                             -0-

Reporta SSOaxaca primer nacimiento del 2024

· Se registró en el hospital Básico Comunitario de Asunción Nochixtlán 

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de enero de 2024.- Un equipo conformado por un médico y dos enfermeras del hospital Básico Comunitario de Asunción Nochixtlán, en punto de las 00:40 (cero horas con 40 minutos) de este lunes 1 de enero recibieron a la primera recién nacida en el 2024 en el estado, en un procedimiento médico exitoso.

 

María, de 27 años de edad, dio a luz en un parto natural con 39.5 semanas de gestación a una niña con un peso de tres kilos 500 gramos y 52 centímetros de talla; tanto la recién nacida como su madre, se encuentran saludables, según el informe de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

 

La paciente procedente de Rancho La Aurora, del municipio de Santa Inés de Zaragoza, se encuentra en observación y en alojamiento conjunto para seguimiento médico correspondiente, quien fue atendida de manera oportuna y cálida por el personal de este centro médico.

 

La dependencia de salud estatal informó que de acuerdo a la política de Cero rechazo a las mujeres embarazadas y garantía de cobertura, las pacientes obstétricas son debidamente atendidas, no importando la hora ni la fecha, ya que existen guardias en las unidades médicas los 365 días del año las 24 horas al día.

 

Personal del nosocomio celebraron con algarabía la llegada de la primera bebé del Año Nuevo.

 

                                                                              -0-

Frente frío número 20 mantendrá bajas temperaturas y evento de norte en el estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de diciembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 20 perderá intensidad paulatinamente en el transcurso de esta noche.

De acuerdo al pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) las temperaturas mínimas se mantendrán bajas al amanecer con mayor énfasis en zonas altas de la Mixteca, Sierra de Juárez, Sierra Sur y Sierra Flores Magón, así como áreas de niebla después de ocultarse el sol.

La dependencia mantiene el exhorto a la población a tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa al oriente de la región del Istmo, debido a que se pronostica la presencia de vientos del norte superiores a 85 km/h y es un factor detonante para accidentes carreteros.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 5 y máxima de 27 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 18 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 27 grados.

● Costa, mínima de 32 y máxima de 19 grados.

● Mixteca, mínima de 3 y máxima de 26 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 10 y máxima de 29 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 4 grados y máxima de 22 grados.

● Sierra Sur, mínima de 5 y máxima de 23 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.

                                                                           -0-

Frente frío número 19 seguirá provocando lluvias y evento de norte en la entidad oaxaqueña

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de diciembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 19 continuará desplazándose hacia el sureste de la República Mexicana y Península de Yucatán, ocasionando amplias zonas de nublados y lluvias de intensidad variable con mayor intensidad en la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez y Sierra Sur.

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que las temperaturas se mantengan bajas por el acarreo de vientos frescos, generando ambiente frío a muy frío durante la madrugada y por la noche, en especial en la Mixteca, Sierra de Juárez , Sierra Sur y Sierra de Flores Magón.

Se continúa exhortando a la población a tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa al oriente de la región del Istmo, debido a que se pronostica la presencia de vientos del norte superiores a 85 km/h y es un factor detonante para accidentes carreteros.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 05 y máxima de 26 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 18 y máxima de 32 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 27 grados.

● Costa, mínima de 32 y máxima de 19 grados.

● Mixteca, mínima de 03 y máxima de 26 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 10 y máxima de 29 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 04 grados y máxima de 22 grados.

● Sierra Sur, mínima de 05 y máxima de 23 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Con alrededor de 5 mmdp, Gobierno de Oaxaca recupera la grandeza de la entidad

• Informó que Oaxaca tiene un avance financiero de 1 mil 952.3 millones de pesos, así como un monto total de las economías superior a los 65 millones de pesos

• Se dieron a conocer las inversiones asignadas durante el año 2023 a este sector

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de diciembre de 2023.- Para recuperar la grandeza de la entidad y construir un estado de bienestar, el Gobernador Salomón Jara Cruz informó que, en el año 2023, el sector de las Infraestructuras asignó un total de 4 mil 940 millones de pesos a obras vinculadas al desarrollo de los municipios y localidades más pobres de Oaxaca.

“Este monto de inversión es 4.5 veces mayor a la inversión que destinó, para el mismo rubro, la administración de Gabino Cué en su primer año de gobierno, y es 163.7 por ciento mayor a la que otorgó Alejandro Murat”, señaló.

Durante la conferencia mañanera, el Mandatario estatal dio a conocer que los recursos asignados han sido autorizados, validados y contratados al 100 por ciento, por lo que actualmente Oaxaca tiene un avance financiero de 1 mil 952.3 millones de pesos, es decir, 42.50 por ciento, así como un monto total de las economías de 66.8 millones de pesos.

“Destinamos una inversión histórica para las personas más pobres, cumplimos nuestro objetivo principal de no incurrir en el subejercicio, implementamos un nuevo modelo de planeación e inversión pública basado en las necesidades reales de nuestros pueblos y comunidades”, apuntó.

Jara Cruz explicó que, en el pasado, las administraciones autorizaban una buena cantidad de sus inversiones en los meses de noviembre y diciembre, propiciando por esta vía, el subejercicio y el reintegro a la federación de recursos financieros que tanta falta le hacían a Oaxaca.

Dijo que, por el contrario, este gobierno se caracteriza por trabajar de la mano del pueblo y atender sus necesidades reales, sin intermediarios, obras impuestas o innecesarias.

El titular del Poder Ejecutivo agregó que a la fecha se han licitado 788 procedimientos por más de 2.7 millones de pesos, los cuales en su mayoría fueron contratados por empresas oaxaqueñas y licitados públicamente. 

“La legitimidad de cada obra es un elemento que contribuye de manera determinante a la paz y gobernabilidad de todo el estado, por ello, todos los datos de inversión son públicos y están abiertos al escrutinio del pueblo, esta conferencia es prueba de ello”, aseveró.

Inversiones asignadas durante el año 2023

En este encuentro con las y los representantes de los medios de comunicación, el Gobernante oaxaqueño informó que durante el año 2023 Caminos Bienestar (Cabien) tuvo una inversión superior a los 15 mil millones de pesos, con una inversión ejercida de 735 millones de pesos, a fin de conectar poblaciones, reducir tiempos de traslado y generar un mayor dinamismo en la economía del estado. 

Para garantizar una educación en instalaciones dignas para el estudiantado, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) invirtió más de 685 millones 747 mil 410 pesos.

Asimismo, Vivienda Bienestar asignó 306 millones 121 mil 536 pesos que representan más de 9 mil acciones de construcciones en municipios y comunidades de Oaxaca.

Para acciones de infraestructura y mejora de unidades médicas, la Secretaría de Salud destinó 230 millones 757 mil 62 pesos.

La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) canalizó 203 millones 221 mil 362 pesos y ejerció los recursos del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua) del Gobierno de México. 

Finalmente, el Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa) otorgó 138 millones 786 mil 685 pesos para atender la temporada de estiaje y garantizar el abasto de agua potable en la zona metropolitana de Oaxaca.

-0-

Atiende Protección Civil incendios en San Pedro Ixtlahuaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 26 de diciembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) a través de la Unidad del Grupo de Respuesta Inmediata activó protocolo de seguridad e intervino ante una serie de incendios suscitados en jurisdicción de San Pedro Ixtlahuaca.

Los siniestros se presentaron la tarde del pasado lunes en un área aproximada de 6 hectáreas ubicadas en el Barrio San Blas y en las localidades de Juquilita y el Paraje Cañada el Nanche que forman parte del referido municipio.

El personal de Respuesta Inmediata combatió el fuego con el apoyo del delegado regional de Valles Centrales, 30 personas voluntarias del municipio de San Pedro Ixtlahuaca, así como Policía Municipal, Policía Vial, autoridades, paramédicos y elementos de Protección Civil del municipio de Atzompa y del Heroico Cuerpo de Bomberos. 

Los daños se originaron en pastizales de terrenos baldíos, un deshuesadero y una casa de lámina abandonada. 

Hasta el momento se desconoce el motivo de los incendios, sin embargo, las autoridades realizarán las investigaciones correspondientes para determinar las causas. 

La dependencia exhorta a la ciudadanía a evitar la quema de pastizales de manera irresponsable, así como el uso de fuegos pirotécnicos que puedan ocasionar incendios.

-0-

Frente frío número 19 incursionará en el país este lunes: Protección Civil

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de diciembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 19 se desplazará durante este lunes sobre el oriente de la República Mexicana y por la tarde-noche alcanzará el sureste.

Ante este pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se esperan lluvias sobre el norte del Istmo, Cuenca del Papaloapan y Sierra de Juárez, además de niebla muy densa en zonas serranas.

Se prevén bajas temperaturas al amanecer durante la madrugada y noche, el descenso será más notable a partir de mañana.

Se exhorta a la población tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa al oriente de la región del Istmo, debido a que se pronostica la presencia de vientos del Norte superiores a 100 km/h y es un factor detonante para accidentes carreteros.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 07 y máxima de 27 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 32 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 29 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados.

● Mixteca, mínima de 09 y máxima de 28 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 31 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 05 grados y máxima de 23 grados.

● Sierra Sur, mínima de 06 y máxima de 23 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Prevén temperaturas estables y cielo despejado durante este día para Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de diciembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el ambiente frío se presentará en las regiones de la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur.

Se exhorta a la población a tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa al oriente de la región del Istmo, debido a que se pronostica la presencia de vientos del Norte superiores a 70 km/h y es un factor detonante para accidentes carreteros.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 7 y máxima de 27 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 32 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 29 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 32 grados.

● Mixteca, mínima de 9 y máxima de 28 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 31 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 5 grados y máxima de 23 grados.

● Sierra Sur, mínima de 7 y máxima de 20 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Se esperan temperaturas bajas, vientos moderados y lluvias escasas para este día: Protección Civil

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de diciembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se prevé un día con cielo despejado, temperaturas bajas con bancos de niebla y probabilidad de heladas al amanecer en zonas de la Sierra de Juárez, Sierra Sur, Mixteca y Valles Centrales.

 

Lo anterior, de acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el que señala que un sistema de alta presión asociada a la masa de aire frío, favorecerá el viento débil y temperaturas bajas al amanecer y durante la noche.

 

Así también, el ingreso de humedad en interacción con dos canales de baja presión en el interior del país, propiciarán la presencia de lloviznas dispersas en la Sierra de Juárez y Sierra Sur.

 

La dependencia continúa exhortando a la población a tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa ubicado al oriente de la región del Istmo, debido a que en los próximos días se espera la presencia de vientos fuertes a intensos del norte superiores a 100 km/h, el cual es un factor detonante para accidentes carreteros.

 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

 

* Valles Centrales, mínima de 07 y máxima de 24 grados.

* Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 32  grados.

* Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 27 grados.

* Costa, mínima de 21 y máxima de 32 grados.

* Mixteca, mínima de 05 y máxima de 27 grados.

* Sierra de Flores Magón, mínima de 10 y máxima de 29 grados.

* Sierra de Juárez, mínima de 04 grados y máxima de 23 grados.

* Sierra Sur, mínima de 07 y máxima de 20 grados.

 

 

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así a como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Celebra Presidente López Obrador despunte económico de Oaxaca

Salina Cruz, Oax. 22 de diciembre de 2023.- El Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador celebró que el estado de Oaxaca sea la entidad que registre el mayor crecimiento económico, al tener en este 2023 un aumento del 13.1 por ciento en materia financiera.

 

Al encabezar desde el puerto de Salina Cruz su conferencia mañanera, el Jefe del Ejecutivo federal calificó de histórico el crecimiento y ofreció seguir apoyando a la entidad para que continúe en esa ruta.

 

“Tengo confianza de que Oaxaca va a mantenerse en la misma política, hacia adelante; se va a consolidar gracias a todas las obras, se van a ampliar y se realizarán otras que hacen falta”, afirmó.

 

Dijo que parte de este crecimiento económico es consecuencia de las acciones que su administración lleva a cabo en las ocho regiones de Oaxaca y que representan 50 mil millones de pesos.

 

Ejemplificó que una de las obras es la planta coquizadora que se lleva a cabo en Salina Cruz con una inversión de 3 mil millones de dólares, así como la carretera Oaxaca-Mitla-Tehuantepec que se prevé concluir entre mayo o junio del 2024.

 

“Es una carretera que ayudará mucho; hoy son cinco o seis horas de traslado y por la nueva carretera serán dos horas y media, la mitad. Estamos avanzando, incluso aunque faltan viaductos y puentes, pero la vamos a concluir”, aseguró.

 

Abundó que otra acción es el Plan del Istmo donde se trabajará a marchas forzadas, principalmente en los 400 kilómetros del tramo de Ciudad Ixtepec a Ciudad Hidalgo, “hablaremos con las empresas y debemos acabar en septiembre del 2024 para recordar los 200 años de la anexión de Chiapas a México. Pretendemos conmemorar esa fecha –el 14 de septiembre- con la inauguración de esa vía”, sostuvo.

 

Recordó que a su llegada al Gobierno Federal la inversión pública era escasa debido a la corrupción, “era 500 mil millones, pero hoy es más de 1 billón de pesos, el doble, así que vamos trabajar para que esa política continúe”.

 

Lamentó que antes no se apostara a la inversión pública, pues se tenía como misión la seguridad, convirtiéndose en un Estado policía, y lo relacionado con el desarrollo se dejaba al sector privado nacional o extranjero cuando –dijo- es el gobierno el que tiene que cumplir con su responsabilidad social de ser promotor del desarrollo, sin embargo, inventaron la falacia de que había que desaparecer o diluir al Estado y dejar todo al mercado, concluyó.

-0-

Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, una obra que reivindicará a los pueblos de Oaxaca: Salomón Jara

• Esta obra representa el regreso de los trenes de pasajeros con el que se contribuirá a la comercialización de productos

Salina Cruz, Oax. 22 de diciembre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz expresó que la inauguración del Ferrocarril Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec simboliza el regreso de los trenes de pasajeros tras su privatización durante el periodo neoliberal, con el que subyace un acto de reivindicación histórica de los pueblos y comunidades que le devolverán a la sociedad y a sus próximas generaciones, el derecho que les fue arrebatado por quienes en el pasado no supieron defender su patrimonio.

Durante la conferencia mañanera encabezada por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, desde el puerto de Salina Cruz previo a la inauguración y puesta en marcha del tren, Jara Cruz aseveró que este proyecto ferroviario tocará la vida de las comunidades y transformará la realidad de las personas a las que, durante siglos, les fue arrebatada la posibilidad de abordar la locomotora del bienestar y del progreso.

“Hoy, tras décadas de lucha, esfuerzo y mucha congruencia con sus principios e ideales, ese sueño ha dejado de ser quimera y se está volviendo realidad aquí, en Salina Cruz, en el Istmo de Tehuantepec, tierra de resistencia, rebelión y renacimiento de la esperanza”, manifestó al recordar que la puesta en marcha de este proyecto ferroviario será la cristalización de un sueño compartido por el Presidente de la República para revertir la miseria, el abandono y el saqueo de los pueblos.

Jara Cruz agradeció el impulso que el Gobierno de México le ha dado al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), del cual forma parte fundamental este Ferrocarril, y que en Oaxaca ha reducido la pobreza ya que los niveles de inversión gubernamental son históricos y se han roto también todos los récords de inversión extranjera directa.

“Este año ha sido el de mayor crecimiento para el país y también el de mayor dinamismo del sur sureste. Las décadas de saqueo y fracaso neoporfirista han quedado en el pasado”, aseveró. 

De esta manera reconoció la labor que López Obrador ha realizado durante cinco años para impulsar un proyecto de magnitudes estratosféricas con un modelo integral, sustentable, sostenible, basado en el crecimiento económico y cultural de la región sur sureste, con la finalidad de devolverle a su gente la alegría, confianza y oportunidad de acceder a un mejor futuro. 

Cabe destacar que en su primer viaje, el Ferrocarril Interoceánico saldrá de la estación de Salina Cruz y continuará hacia Ciudad Ixtepec para posteriormente concluir su travesía en Coatzacoalcos, Veracruz, con lo que se abrirá el servicio para las y los pasajeros del Istmo, México y el extranjero.

*Corredor Interoceánico de Tehuantepec proyecto prioritario del Gobierno de México*

 

En su oportunidad, el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec Raymundo Morales Ángeles, destacó que el tren es un proyecto prioritario del Gobierno de México que incluye la rehabilitación de mil 197 kilómetros de vías férreas en tres líneas.

 

Además, contempla la modernización de cuatro puertos: Salina Cruz, Coatzacoalcos, Dos Bocas y Puerto Chiapas, así como impulsar 12 polos de Desarrollo para el Bienestar: cuatro en Veracruz, seis en Oaxaca y dos en Chiapas.

 

Detalló que se han otorgado apoyos de vivienda, obra social y mejoramiento urbano con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las y los habitantes del Istmo y su zona de influencia.

 

Precisó que la línea Z, que es la que se inauguró este viernes, contempla cuatro estados: Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas, 115 municipios y 9 mil 418 localidades.

 

Reportó que la Primera Etapa está concluida al 100 por ciento y comprende 227 kilómetros de vía, de Medias Aguas, Veracruz, a Salina Cruz, Oaxaca, por lo que se comenzó a mover carga desde el mes de septiembre de este año, mientras el tren de pasajeros comienza a partir de este viernes 22 de diciembre, mismo que cuenta con 82 puentes y 290 obras de drenaje, así como tres patios ubicados en Medias Aguas, Matías Romero y Ciudad Ixtepec, además de siete laderos.

 

En su informe detalló que entre los recursos utilizados en la rehabilitación de vías férreas se encuentran 417 mil 520 metros cúbicos de balastro, 409 mil 170 piezas de durmientes y 27 mil 950 toneladas de riel por lo que se abrieron 387 frentes de obra.

 

Abundó que las cuatro estaciones históricas concluidas son Salina Cruz, Ciudad Ixtepec, Mogoñé y Medias Aguas y se crearon dos estaciones nuevas de baja demanda que son Chivela y Donají.

 

Agregó que hay nueve estaciones de pasajeros ubicadas en Coatzacoalcos, Jáltipan, Jesús Carranza, Ubero, Sarabia, Lagunas, Nizanda, Comitancillo y Tehuantepec y se rehabilitarán cuatro laderos y dos patios localizados en Pearson y Salina Cruz, estimados para concluirse en junio del 2024.

 

Asimismo, se crearán: un Centro Único de Despacho, talleres, cocheras, un Centro de Capacitación, un Edificio Corporativo y se rehabilitará la estación histórica en Matías Romero, obras que también se estima estén concluidas en junio del 2024.

 

Con relación a la capacidad de movilización, el funcionario dio a conocer que en materia de carga se cuenta con una capacidad de 65 carros por tren, lo que representa 5 mil 200 toneladas por viaje, 260 contenedores por viaje y diferentes tipos de carga.

 

En el tema de pasajeros resaltó que el tren tiene capacidad de hasta 400 personas pasajeras y se cuenta con tres categorías: una VIP y las de primera y segunda clase.

 

Morales Ángeles comentó que hay dos formas de adquirir los boletos, una puede ser a través del link www.pasajerosinteroceanico.com.mx/inicio y la segunda en los quioscos de autodespacho en cada una de las estaciones. En tal sentido, resaltó que al día de hoy están agotados los boletos, mientras que del 23 al 31 de diciembre, tienen 90 por ciento de ocupación. 

 

A su vez, el almirante secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, tras hacer una remembranza histórica del ferrocarril, afirmó que gracias a la visión del actual Gobierno Federal, el Istmo renace e impulsa el crecimiento económico como lo establece el programa para la región.

 

“Este es el inicio de una nueva etapa de equidad, de crecimiento y prosperidad para el Istmo, preservando la soberanía y el beneficio a la población”, expresó.

 

Finalmente, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu, Edna Elena Vega Rangel reportó que en la línea Z se han invertido 19 millones 527 mil pesos favoreciendo a 681 mil 948 derechohabientes y personas beneficiarias

-0-