Identidad afromexicana hermanará a pueblos negros de Oaxaca y Guerrero

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de agosto de 2023.- La cultura afromexicana que tiene presencia en territorio oaxaqueño será representada en el Segundo Festival Afromexicano en Guerrero: Nuestra Raíz 2023, que se llevará a cabo del 29 de agosto al 2 de septiembre en Cuajinicuilapa, en la Costa chica del estado vecino, a donde acudirán representantes del sector cultural y artístico de Oaxaca, entidad invitada.

El festival tiene por objetivo fortalecer y preservar la identidad afromexicana y ampliar el acceso a la cultura con expresiones artísticas que impulsa el Gobierno de Guerrero; es por ello que, a través de la secretaria de Cultura de ese estado, Aída Martínez Rebolledo invitaron a las personas exponentes afrodescendientes de Oaxaca para que participen en este encuentro que buscan colocar en el centro de la sociedad a esta comunidad.

En este sentido, el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca Víctor Cata extendió la invitación a exponentes de la cultura del pueblo afromexicano de la entidad para que participaran y se reconociera el legado histórico que poseen, como parte de la Reparación Histórica de los Pueblos que impulsa el Gobernador Salomón Jara Cruz y lograr su desarrollo sostenible, la paz y el bienestar social de las comunidades.

La y el responsable de la política cultural de estos estados coincidieron en la importancia de que a través del arte y la cultura se debe hacer visibles a los municipios con mayor presencia afromexicana en el país, y junto a la sociedad civil, generar un festival incluyente que dignifique, se reconozca y visibilice a esta comunidad.

Como parte de las actividades organizadas por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, se presentará, durante la ceremonia de inauguración, el 31 de agosto, el grupo Afroconsonancias de la Costa, Danza de los Diablos de Santiago Llano Grande y Danza de los Negros de San Francisco del Maguey.

El 1 de septiembre, como parte de las actividades de la representación oaxaqueña, se presentará el libro Amapa, historia y afrodescendencia a cargo de Tomás García en el auditorio del municipio de Cuajinicuilapa.

El 2 de septiembre, la muestra de Cocina Tradicional Afromexicana, en el auditorio redondo de la Plaza Cívica; la presentación poética en torno a la negritud, por Natalia Toledo, en el municipio de Cuajinicuilapa, y la presentación del poeta de la negritud, Abel Emigdio Baños Delgado, en la sala de cabildo de este Ayuntamiento.

También el 2 de septiembre, en la plaza cívica, se presentará Danza, son y fandango de los pueblos negros. El intérprete afromexicano originario de Oaxaca, Chogo Prudente será el encargado de cerrar las actividades con un concierto.

                                                                 -0-

Monitorea Protección Civil las ocho regiones por sismo ocurrido en Miahuatlán

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de agosto de 2023.- El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) mantiene un monitoreo constante por alertamiento sísmico en las ocho regiones del estado, luego del movimiento telúrico registrado la tarde de este lunes que tuvo una magnitud de 4.9 grados.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que la magnitud fue de 4.9 con epicentro al Noreste de Miahuatlán en la Sierra Sur, por lo que ameritó se activara el Sistema de Alertamiento Sísmico de Oaxaca (SASO) debido a la profundidad y velocidad del fenómeno y a la energía presentada en los primeros segundos.

Ante este panorama, las Delegaciones Regionales de la CEPCyGR comenzaron su monitoreo en todo el estado para verificar posibles daños, que hasta el momento no se han reportado.

La dependencia indicó que continuará en contacto con las Delegaciones Regionales y Consejos Municipales de Protección Civil, y en caso de presentarse réplicas, exhorta a la población a mantenerse informada a través de sus redes sociales oficiales, medios de comunicación y autoridades municipales.

                                                               -0-

Continuarán las lluvias de variable intensidad en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 28 de agosto de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se mantendrán las lluvias de variable intensidad con tormentas por la tarde o noche, en diferentes puntos del territorio oaxaqueño.

Según el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera la entrada de humedad del Pacífico y Golfo de México e inestabilidad en la atmósfera alta, lo que favorecerá lluvias moderadas a fuertes acompañadas de actividad eléctrica en el Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan y Mixteca.

Por otro lado, para los Valles Centrales, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón, se prevén intervalos de chubascos a puntuales fuertes. En las zonas serranas persistirán las nieblas densas y posibles derrumbes o deslizamientos de laderas por exceso de humedad.

El viento prevalecerá con dirección de Norte y Noreste de 20 a 35 km/h, con rachas de 60 km/h, principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

El ambiente permanecerá caluroso con refrescamientos al paso de la lluvia. Este temporal lluvioso puede generar crecidas de ríos y encharcamientos severos en zonas urbanas.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 32 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 30 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 25 grados.

● Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 26 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse al tanto a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Continuarán las lluvias de variable intensidad en Oaxaca

• Se acentuarán en el Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan y Mixteca

Oaxaca de Juárez, Oax., 28 de agosto de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se mantendrán las lluvias de variable intensidad con tormentas por la tarde o noche, en diferentes puntos del territorio oaxaqueño.

Según el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera la entrada de humedad del Pacífico y Golfo de México e inestabilidad en la atmósfera alta, lo que favorecerá lluvias moderadas a fuertes acompañadas de actividad eléctrica en el Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra Sur, Cuenca del Papaloapan y Mixteca.

Por otro lado, para los Valles Centrales, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón, se prevén intervalos de chubascos a puntuales fuertes. En las zonas serranas persistirán las nieblas densas y posibles derrumbes o deslizamientos de laderas por exceso de humedad.

El viento prevalecerá con dirección de Norte y Noreste de 20 a 35 km/h, con rachas de 60 km/h, principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

El ambiente permanecerá caluroso con refrescamientos al paso de la lluvia. Este temporal lluvioso puede generar crecidas de ríos y encharcamientos severos en zonas urbanas.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 32 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 30 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 25 grados.

● Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 26 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse al tanto a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Impulsar riquezas tradicionales de Xoxo, objetivo de Chente Castellanos

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 27 de agosto de 2023.- una vez más el exquisito aroma que caracteriza a la cocina xoxeña inundó el parque central, donde decenas de almas se concentraron para degustar los platillos que se presentaron en la Segunda Feria del Chichilo 2023 y en la que participaron 12 cocineras tradicionales de este municipio.

Puntuales a la cita, propios y visitantes acudieron a la invitación hecha por la autoridad, a través del DIF Municipal que preside, Eric Enmanuel Ortiz Hernández, quien destacó la enorme aportación de las mujeres xoxeñas que compartieron las riquezas gastronómicas que preparan y ponen en alto el nombre de esta comunidad.

Al dar la bienvenida, Ortiz Hernández subrayó la importancia que tiene para el gobierno del Dr. Chente Castellanos impulsar este tipo de actividades que incentivan la economía de las mujeres de este sector, las cuales han plasmado su huella en la historia de Xoxocotlán,

Así se demuestra el amor a Xoxo

Fue Doña Catalina Matías Jiménez, decana en el arte de la cocina en esta población, la que en representación de las participantes llamó a mantener vivas las costumbres, las tradiciones y el amor a su tierra, al tiempo en que reconoció que el actual gobierno municipal, ha mostrado sensibilidad para fomentar y proyectar las riquezas culturales de este lugar.

“Así se demuestra el amor a nuestra tierra, con hechos, uniendo y reconociendo a la gente que ha dado su vida en mantener las tradiciones y costumbres. Sigan por este camino, demostrando cuánto quieren a Santa Cruz Xoxocotlán”, convocó.

Impulsar riquezas tradicionales de Xoxo, objetivo del gobierno

En su mensaje de inauguración, el presidente municipal, Inocente Castellanos Alejos, destacó su interés de promover las riquezas tradicionales de Xoxo y, su gastronomía, es elemento importante para lograrlo.

“Más allá de los platillos que hoy puedan degustar, la cocina xoxeña tiene tras de sí historia y cultura, una herencia de nuestros antepasados que vale la pena preservar; pero también se trata de generar economía y poner en la mira del mundo las riquezas con que cuenta este municipio”, dijo.

Por ello, el munícipe refrendó su compromiso por continuar con estas actividades, hasta lograr que Xoxocotlán se convierta en punto de referencia para el turismo y se potencialice su desarrollo económico.

En el Segundo Festival del Chichilo, se entregaron reconocimientos a las 12 participantes en este encuentro, el cual fue respaldado por estudiantes de la Licenciatura de Gastronomía de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca

En el evento estuvieron presentes, la diputada local, Xóchitl Jazmín Velásquez Vásquez; la directora de Comercialización de la Secretaría de Turismo, Stephanie Ivette Denova Maciel y el chef, Eusebio Gómez Flores, docente de la Escuela de Gastronomía de la UABJO.

Impulsa Gobierno de Oaxaca acciones en Santiago Llano Grande para mejorar condiciones de vida de sus habitantes

• Se beneficiará con más de 23 millones de pesos para aplicar en rubros como salud, vivienda y pavimentación de caminos

Santiago Llano Grande, Jamiltepec, Oax. 26 de agosto de 2023.- Como parte de la estrategia Trabajo que transforma tu municipio, esta comunidad afrodescendiente recibió la visita del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz para escuchar, en voz del Mandatario, la aportación de 23 millones 375 mil 890 pesos a fin de que las familias de la localidad cuenten con mejores condiciones de vida. 

Este es el municipio número 321 que visita el Jefe del Ejecutivo durante sus primeros meses de gobierno, lo que recalca su compromiso de visitar las 570 municipalidades y que la Primavera Oaxaqueña, sea una realidad en cada rincón de la entidad. 

“Estamos recorriendo todos los municipios y año con año lo voy a hacer para trabajar con ustedes; no es correcto que un gobernador se quede encaramado en Palacio de Gobierno, por eso solo estoy dos días en Palacio, y miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo estoy visitando los municipios”, recalcó Salomón Jara. 

En compañía de integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, Jara Cruz indicó que para priorizar el cuidado de la salud de la población, especialmente de los grupos prioritarios, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) destinará 1 millón 600 mil pesos para el abasto de medicamentos, además de que el Sistema DIF Oaxaca atenderá a grupos prioritarios con una inversión de un millón 956 mil 494 pesos. 

Por otra parte, la Dirección de Caminos Bienestar (Cabien) invertirá 14 millones de pesos para la pavimentación del camino que une a la cabecera municipal con la comunidad de Rancho Nuevo, a fin de mejorar la conectividad carretera del municipio y zonas aledañas. 

En tanto, la Dirección de Vivienda Bienestar ejecutará obras de mejoramiento de viviendas por un monto de 1 millón 450 mil pesos, a fin de hacer frente a los rezagos heredados de administraciones anteriores y en beneficio de las familias que más lo necesitan. 

A través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) actualmente se opera el Programa de Autosuficiencia Alimentaria, beneficiando a 182 familias productoras de maíz y frijol, además de brindar asesoría técnica, lo anterior por un monto de un millón 23 mil 780 pesos.

Cabe destacar que como parte del Fondo de Compensación de las participaciones federales, la Secretaría de Finanzas depositó a las arcas municipales de Santiago Llano Grande la cantidad de 116 mil 93 pesos. 

Con relación a las acciones que emprende el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se destinarán recursos públicos a diversos planteles de educación básica para el equipamiento y construcción de aulas, por un importe de 2 millones 54 mil 533 pesos

Por último y para fortalecer el sistema municipal de seguridad, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) invirtió un total de 722 mil pesos para la adquisición de una patrulla. 

-0-

Concluyen con éxito cursos de verano en Parques pertenecientes a la Secretaría de Administración

Oaxaca de Juárez a 25 de agosto 2023._ La Secretaría de Administración que dirige Antonino Morales Toledo concluyó con éxito los cursos de verano gratuitos que se llevaron a cabo durante este mes de agosto en los diferentes parques pertenecientes a esta dependencia, con el objetivo de que niñas y niños pudieron disfrutar de actividades lúdicas, recreativas, artísticas, entre otras, durante este periodo vacacional

Este curso de verano formó parte de “Vera Niñez” actividades que se realizan de la mano con gobierno del estado que encabeza Salomón Jara Cruz y que tienen el firme propósito de dar atención a las demandas de la niñez oaxaqueña 

 

Los cursos de verano de Vera Niñez iniciaron el 07 de agosto y concluyeron hoy 25 de agosto, estas actividades lúdicas y recreativas fueron llevadas a cabo en el parque Ciudad de las Canteras, Parque Recreativo CAPSE y Luis Dobaldo Colosio, pertenecientes a esta dependencia 

Las actividades fueron completamente gratuitas y tuvieron gran aceptación en niños, niñas y padres de familia. El Subsecretario de Desarrollo, Control de la Gestión Pública y Recursos Humanos, Enrique Feria Romero quien asistió a la clausura de estos cursos indicó que “desde la Secretaría de Administración que dirige Antonino Morales Toledo se llevaron a cabo estos cursos para la diversión y bienestar de la niñez oaxaqueña 

Así mismo en representación de Morales Toledo felicito a los niños, niñas, padres de familia y al equipo que impulso a que estos cursos de verano gratuitos concluyeron con éxito  

La Primavera Oaxaqueña ya es un hecho para la niñez oaxaqueña, con estas acciones el secretario de Administración Antonino Morales Toledo coadyuva para el desarrollo y aprendizaje de las infancias.

Abre PRI Oaxaca participación política de comunidad LGBTQ+

Oaxaca, Oax., 25 de agosto de 2023.- Al tomar la protesta a Azul Gómez Montealegre como secretaria Adjunta con funciones como enlace con la comunidad de la diversidad sexual, el presidente del Comité Directivo Estatal, Javier Villacaña Jiménez aseguró que el Partido Revolucionario Institucional asume la responsabilidad social y política de abrir espacios  de participación a este sector de la población.  

Ante integrantes de la comunidad LGBTQ+, Villacaña Jiménez señaló que, a través de este enlace, el tricolor amplía los vínculos de comunicación, escuchando sus voces y coadyuvando para que cuenten con un espacio en la vida político-electoral de la entidad.

En tanto, la nueva secretaria Adjunta, Azul Gómez Montealegre agradeció la oportunidad otorgada por el Comité Directivo Estatal para representar a las y los integrantes de la diversidad sexual y ser portavoz de sus necesidades, opiniones y contribuciones a la construcción de México que merece la ciudadanía. 

Reconoció las acciones afirmativas implementadas por el tricolor, al tiempo que llamó a las personas de la comunidad LGBTQ+ a acercarse al Revolucionario Institucional para hacer sus planteamientos y sumar al fortalecimiento del Partido Revolucionario Institucional.

Azul Gómez recordó que Javier Villacaña fue el primer presidente municipal de Oaxaca de Juárez que abrió un espacio a la diversidad, donde además de visibilizarla, les otorgó certeza en la defensa de sus derechos y su desarrollo productivo. 

Azul Gómez Montealegre es activista con una amplia agenda de los derechos de las personas de la diversidad sexual. Ha tenido participaciones importantes en el Instituto Nacional Electoral, entre otros cargos.

Turismo contribuye a mejorar la economía de Oaxaca; genera 175 mil 406 empleos

• Se llevó a cabo la capacitación en seguridad a prestadores de servicios turísticos en Puerto Escondido y el taller sobre turismo de romance sustentable en Huatulco

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de agosto de 2023.- La Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur) informó que el sector turístico generó 175 mil empleos en los primeros meses del Gobierno de Salomón Jara Cruz, de los cuales 50 mil 118 son directos y 125 mil 288 corresponden a personas ocupadas de manera indirecta.

La Sectur Oaxaca a cargo de Saymi Pineda Velasco explicó que en 2022 se reportó un total de 163 mil 419 empleos directos e indirectos, de los cuales 116 mil 728 correspondían a personas ocupadas, que de manera indirecta aportaban esfuerzo en la producción de insumos para el desarrollo de la actividad. 

Señaló que el año pasado el turismo generó 46 mil 691 empleos directos relacionados con la prestación de servicios turísticos, de los cuales 13 mil 174 correspondieron a servicios de hospedaje, 31 mil 378 a alimentos y bebidas, y otros servicios como agencias de viajes, arrendadoras de autos, transportadoras turísticas, guías de turistas, marinas turísticas, campos de golf y balnearios aportaron dos mil 139. 

Asimismo, la dependencia detalló que en materia de servicios turísticos el estado cuenta con mil 572 establecimientos de hospedaje acreditados, 31 mil 131 cuartos disponibles de una a cinco estrellas incluyendo los no clasificados. De estos el 43 por ciento son habitaciones de calidad turística, es decir en hoteles de tres a cinco estrellas, además de un total de dos mil 332 establecimientos de alimentos y bebidas registrados.

Estos servicios turísticos generan la gran mayoría de los puestos de trabajo que permiten mejorar la economía del estado y los ingresos de las familias en los principales destinos de la entidad, la ciudad de Oaxaca, Huatulco y Puerto Escondido.

Capacitan en seguridad a prestadores de servicios turísticos 

Por otro lado, la Sectur Oaxaca impulsó a través de la Delegación Costa y en coordinación con la Dirección General de Servicios Especiales de la Célula Especializada en Proximidad Social de la Guardia Nacional, la capacitación de Prevención para No ser Víctima de un Delito, realizada en Puerto Escondido y dirigida a prestadores de servicios y policías turísticos de los municipios de Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec.

En este curso se brindaron herramientas para que las y los prestadores de servicios implementen protocolos de seguridad en sus centros de trabajo. Además, se abordaron temas como prevención del delito cibernético, secuestro y extorsión telefónica, y hábitos de seguridad en el ámbito personal, logrando la participación de 25 asistentes. 

Realizan taller sobre turismo de romance sustentable en Huatulco

Otra de las actividades realizadas en Huatulco fue el taller Empresa Competente en Turismo de Romance Sustentable, con el objetivo de proyectar bodas y servicios de romance con un menor impacto ambiental, de manera orgánica y resaltando la forma en la que los clientes contribuyen a la economía circular en los destinos turísticos.

Este taller contó con el aval internacional de la entidad capacitadora DWSI y folio del Instituto de Competitividad Turística (ICTUR) perteneciente a la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y la certificación de 44 empresas turísticas. A su vez, participaron las ponentes Helena Rincón de Norteamérica DWSA y Kate L. Harrison de Master Environmental Manager. 

-0-

Refrenda Gobierno de Oaxaca lucha contra la violencia hacia las mujeres

Oaxaca de Juárez, Oax., 25 de agosto de 2023.- En el marco de la campaña mundial conocida como Día Naranja, que se conmemora los días 25 de cada mes, el Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de las Mujeres se une a esta campaña, iluminando por primera vez el palacio de Gobierno y Ciudad Administrativa con luces naranjas. 

En este contexto, la titular de la Secretaría de las Mujeres señaló que el #DíaNaranja es un día para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres, por ello este 25 de agosto la Casa del Pueblo y el complejo administrativo se iluminaron con el color simbólico, que representa el futuro brillante y optimista, libre de violencia contra las mujeres.

De igual manera convocó a la sociedad, instituciones y gobiernos municipales a unirse a esta campaña a través de acciones como el uso de una prenda o distintivo de color naranja, como muestra de rechazo a la violencia contra las mujeres, así como a participar en actividades que busquen erradicar este mal.

“Para este gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz, las mujeres, adolescentes y niñas están en el centro de la transformación, por ello se promueve y procura el ejercicio pleno de sus derechos humanos”, señaló la funcionaria estatal. 

En el año 2008, la Organización de las Naciones Unidas promovió la campaña #Únete a fin de instar a la opinión pública y a los gobiernos de los estados, emprender acciones para prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres, un flagelo mundial creciente.

Sin embargo, no era suficiente y en julio de 2012 se proclamó el 25 de cada mes como el Día Naranja, a fin de “hacer conciencia sobre la violencia contra las mujeres y las niñas y actuar en consecuencia”, ya que el daño es generalizado e impide el desarrollo social.

La Secretaría de las Mujeres pone a disposición las redes sociales institucionales para informarse y socializar material sobre esta campaña mundial en su entorno más cercano, para que desde la empatía, la sociedad se sume a un activismo permanente con miras a transformar una realidad lacerante.

Porque erradicar la violencia contra las mujeres y niñas es responsabilidad de todas y todos, este gobierno de la transformación realiza diversas acciones para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres, como las Jornada de Paz y Justicia para las niñas, adolescentes y Mujeres.

Oaxaca será sede de la Cuarta Asamblea General Ordinaria de la AMSDE

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 23 de agosto de 2023.- Este 24 y 25 de agosto la capital oaxaqueña será sede de la Cuarta Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico A.C. (AMSDE), integrada por los 32 estados de la República y en la cual, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Oaxaca será la anfitriona del evento.  

Esta actividad tiene como objetivo compartir consensos y programas con integrantes de la AMSDE, con el fin de que impacten en la actividad empresarial de las localidades para transformar ideas y proyectos hacia la generación de empleos. 

Asimismo, se integran mecanismos colaborativos para impulsar la economía con capacitación a emprendedores, pequeñas y medianas empresas, a través de programas de innovación, promoviendo al país en el extranjero. 

Es importante mencionar que la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico A.C. (AMSDE) es presidida por el secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Marco Antonio Del Prete Tercero. 

                                                             -0-

Regresa la Tarde de Danzón a la Casa de la Cultura Oaxaqueña

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de agosto de 2023.- Debido a la constante solicitud de personas usuarias de la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), este jueves 24 de agosto en punto de las 18:00 horas regresa la Tarde de Danzón.

Esta actividad forma parte de las acciones que a partir de este año ha impulsado la CCO a fin de permitir a la sociedad oaxaqueña a explorar nuevas perspectivas de la cultura y el arte.

En esta ocasión, el foro Margarita Maza será sede de este evento que atrae la atención de jóvenes y personas adultas, donde la música bohemia y los pasos de baile, serán los protagonistas del escenario. 

La entrada es libre y el acceso será por la puerta principal de la calle de González Ortega número 403 colonia centro. Tarde de Danzón es un evento para toda la familia.  

-0-

Se prevén lluvias intensas en mayor parte del estado para esta tarde

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de agosto de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del agua (Conagua), debido al paso de la onda tropical número 24 se generará nubosidad, así como fuertes lluvias y tormentas en gran parte de la entidad oaxaqueña.

Se prevén lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica en Cuenca del Papaloapan, Sierra Sur y Costa.

Lloviznas dispersas y aguaceros se esperan para Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec, Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón, sin descartar la posibilidad de tormentas eléctricas.

El viento tendrá dirección al norte de 20 a 35 km/h con rachas de 70 km/h principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Continuarán los bancos de niebla en zonas serranas y oleaje elevado en aguas marítimas de la costa de Oaxaca en especial rumbo a Tehuantepec. 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 32 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 35 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Costa, mínima de 23 y máxima de 35 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 32 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 34 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 26 grados.

● Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 27 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

En marcha el Eje Pa’ las Oaxaqueñas en la región de la Costa

San Pedro Mixtepec, Oax. 22 de agosto de 2023.- Como parte de la territorialización del Programa Estatal de Paz con Justicia y Bienestar para el Pueblo de Oaxaca, el secretario de Gobierno Jesús Romero López presentó en el municipio de San Pedro Mixtepec en la región de la Costa el Eje Pa’ las Oaxaqueñas.

Acompañado del presidente municipal Javier Cruz Jiménez y pobladores, también arrancó la campaña Cero Tolerancia, con la que ubica a San Pedro Mixtepec como el segundo municipio en implementar políticas públicas contra el hostigamiento y acoso sexual hacia las mujeres.

El funcionario señaló que el Eje Pa’ las Oaxaqueñas impulsa la autonomía, liderazgo, sororidad, igualdad, equidad y participación decidida de las mujeres a través de la implementación de capacitaciones, talleres y redes constructoras de la transformación de este sector de la población.

Posteriormente, en la agencia de Santa Cruz Huatulco, municipio de Santa María Huatulco, como parte de las acciones de la campaña Cero Tolerancia se impartieron pláticas sobre la prevención del acoso laboral, la autoestima y el autocuidado emocional.

Romero López estuvo acompañado por el presidente municipal de Santa María Huatulco José Hernández y delegados de Paz Social en la zona.

Santa María Huatulco fue el primer municipio en implementar la Campaña Cero Tolerancia, la cual también se acercará a 50 municipios considerados como prioritarios con el fin de fortalecen los lazos entre sociedad y gobierno para construir juntos la paz con justicia que permita a todas las familias oaxaqueñas vivir una vida libre de violencia.

De igual forma, el responsable de la política interior en la entidad participó en las Jornadas Médicas Gratuitas Latiendo Cerca organizadas por el gobierno municipal en la agencia de Santa Cruz Huatulco para acercar más de 15 servicios de salud a habitantes de esta región.

-0-

Convoca Antonino Morales a estudiantes del ITO a ser agentes de cambio para transformar Oaxaca

*Oaxaca de Juárez, Oax.- 22 de Agosto de 2023*.- Al participar en la ceremonia del inicio del Ciclo Escolar 2023 – 2024 en el Instituto Tecnológico de Oaxaca, (ITO), el secretario de Administración Antonino Morales Toledo, convocó a las y los jóvenes estudiantes a ser agentes de cambio para transformar Oaxaca.

Acompañado del director general de la institución Fernando Toledo Toledo, así como de la comunidad estudiantil, personal docente y administrativo, el responsable de la política administrativa estatal, señaló que en la juventud está la marca del cambio que el estado necesita para fortalecerse y así caminar comprometidos hacia la transformación que se inició a nivel nacional.

El secretario de Administración, citó como ejemplo la participación activa de la comunidad tecnológica en los polos de desarrollo que se impulsan por el gobierno de México en la región del Istmo de Tehuantepec, al tiempo de reconocer los brillantes resultados que ha ofrecido la comunidad tecnológica durante más de 50 años de existencia.

De su parte, el director del ITO, Fernando Toledo Toledo, destacó la importancia de contar con el apoyo del gobierno estatal a través de la Secretaría de Administración, para impulsar estudiantes instruidos, capaces y talentosos en las áreas de oportunidad en la vida profesional.

De igual forma, agradeció el interés que ha mostrado el secretario de Administración Antonino Morales Toledo, hacia las y los estudiantes como agentes activos de la transformación que hoy vive el estado.

Cabe mencionar que el secretario de Administración Antonino Morales Toledo y el director del Tecnológico de Oaxaca, Fernando Toledo Toledo, también encabezaron un recorrido en las instalaciones del laboratorio de ingeniería mecánica, en donde se pudo constatar el trabajo que desarrollan en la práctica las y los estudiantes.

_____________ 00000______________

Puerto Escondido, de los mejores destinos turísticos de aventura con el Colorada Pro 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de agosto de 2023.- Puerto Escondido, capital mundial del surf, se ubica como uno de los mejores destinos de playa y del turismo de aventura a nivel nacional e internacional, luego del éxito del torneo Bodyboard Colorada Pro 2023 realizado el pasado fin de semana en el que participaron campeones y competidores mundiales de la especialidad.

El delegado de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) Julián Herrera López indicó que Puerto Escondido se consolida como uno de los destinos favoritos del mundo para la práctica del surf y el Bodyboard, por lo que se espera un incremento del flujo de visitantes.

Señaló que el Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz a través de la Sectur Oaxaca ha impulsado y apoyado la organización del Colorada Pro 2023, torneo que se convertirá en uno de los más importantes para competidores de todo el orbe.

El Bodyboard Colorada Pro 2023 se realizó del 18 al 20 de agosto en la paradisiaca playa de Punta Colorada en Puerto Escondido, agencia de San Pedro Mixtepec, que resultó en un importante flujo de visitantes a ese destino, aumentó la derrama económica y mejoró los ingresos de los prestadores de servicios y de las familias.

En la competencia que repartió más de 310 mil pesos en premios, participaron 140 contendientes de Hawái, Estados Unidos, Panamá, Chile, Perú, Aruba y México, además de una importante participación de jóvenes de la Costa oaxaqueña.

En su oportunidad, el organizador del torneo Mendoza Alor mencionó que el Colorada Pro es una parada del Tour Mundial APB (Asociación de Profesionales de Bodyboard) y que la competencia fue un éxito total.

Agradeció el trabajo coordinado del Gobierno del Estado, la secretaria de Turismo Saymi Pineda Velasco, así como del presidente municipal de San Pedro Mixtepec Javier Cruz Jiménez y el agente municipal Alfonso Pérez, quienes respaldaron este evento que cada año atrae las miradas de todo el mundo a Oaxaca. 

Además, reconoció el esfuerzo de la comunidad surfer de Puerto Escondido, del campeón mundial Jeff Hubbard y del campeón Sammy Morrentino, quien realizó increíbles maniobras sobre las olas.

En la categoría Women resultó ganadora Verónica Correa de Panamá, ganadora de la medalla de oro en los juegos Centroamericanos y del Caribe 2023; en la categoría Droopknee ganó Kawika Rohr-Kamai un experimentado competidor de Hawái; en la categoría amateur ganó el mexicano Jared Amurabi Silva Ziga, ganador de medallas Conade y en la categoría Open Pro el hawaiano Sammy Morrentino, experimentado competidor con larga trayectoria y campeonatos en su haber. 

-0-

Fiscalía de Oaxaca aprehende a una persona por tentativa de Feminicidio, delito cometido en Santa Lucía del Camino

Oaxaca de Juárez, Oax., a 22 de agosto de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) realizó investigaciones con perspectiva de género, que permitieron la ejecución de una orden de aprehensión y detención de L.E.T.G., por el delito de Feminicidio en Grado de Tentativa, cometido en el municipio de Santa Lucía del Camino, en la región de los Valles Centrales.

De acuerdo con el expediente penal del caso, los hechos ocurrieron el 21 de julio de 2022, cuando la víctima, una mujer identificada por las iniciales V.V.G.O.C., se encontraba en su domicilio, donde sufrió una agresión verbal que escaló a un ataque físico derivado del cual resultó con severas lesiones, mientras que el agresor escapó del lugar.

 

La FGEO tomó conocimiento de los hechos, por lo que se iniciaron las investigaciones apegadas al Protocolo de Actuación Ministerial, Pericial y Policial en el Delito de Feminicidio para el Estado de Oaxaca que están a cargo de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género (FEADAM).

 

Como resultado de estas labores, la Fiscalía obtuvo una orden de aprehensión que se ejecutó en contra de L.E.T.G., quien fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes lo pusieron a disposición de la autoridad que lo requirió para que se determine su situación jurídica en las próximas horas.

 

La Fiscalía de Oaxaca realiza investigaciones en torno a delitos cometidos contra las mujeres por razón de género, echando mano de un equipo especializado que atiende las particularidades de cada caso para que las víctimas tengan acceso pleno a la justicia.

 

Suman esfuerzos DIF Oaxaca y Monte de Piedad para mejorar la salud de personas con discapacidad auditiva

Oaxaca de Juárez, Oax., 21 de agosto de 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca atendió 50 solicitudes de auxiliares auditivos rezagadas desde el año 2019 de igual número de pacientes gracias a la coordinación de esfuerzos con el Monte de Piedad del Estado de Oaxaca, instancia que realizó la donación de este apoyo que suma a la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva de la región Valles Centrales. 

En atención a la premisa de la presente administración estatal que los apoyos se entreguen de manera directa y sin intermediarios, Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del organismo encabezó este evento en el que constató que los auxiliares auditivos se otorgarán sin contratiempo a quienes lo necesiten.

Ante las personas beneficiadas, Bolaños Quijano hizo un reconocimiento al Monte de Piedad del Estado de Oaxaca, ya que gracias a este esfuerzo interinstitucional le regresan al pueblo lo que les pertenece, como protagonista de la transformación de las ocho regiones del estado y que se encontraba en el abandono gubernamental. 

“Quiero comentarles que cada semana estamos recorriendo las comunidades para conocer y atender sus necesidades más importantes desde el ámbito de competencia del Sistema DIF Oaxaca porque ese es el compromiso que asumimos, de estar en territorio para llevar bienestar a nuestra gente”, destacó en compañía de personal directivo del organismo.

En su oportunidad, el director general del Monte de Piedad del Estado de Oaxaca, Omar Julián Julián informó que la Secretaría de Salud del Gobierno de México dio a conocer que hasta el año 2021, aproximadamente 2.3 millones de personas padecen discapacidad auditiva, de las cuales, más del 50 por ciento son mayores de 60 años y más del 30 por ciento tienen entre 30 y 59, y cerca del 2 por ciento son niñas y niños.

También compartió que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) dieron a conocer a principios de este 2023 que, a partir de los 50 años, más del 50 por ciento de las personas adultas mayores podrían padecer algún trastorno degenerativo y con ello la pérdida auditiva.

En la entidad, continuó el funcionario estatal, existe un esfuerzo importante por parte del Sistema DIF Oaxaca a través de la Dirección de Operación de Bienestar en la concientización y prevención de los traumas acústicos en coordinación con instituciones gubernamentales del Gobierno de Oaxaca como la que encabeza, a fin de atender al mayor número de personas que lo necesitan a través de la donación de aparatos auxiliares como los que se entregan este día. 

Cada auxiliar auditivo es individualizado

Es de destacar que cada auxiliar auditivo se adapta de manera individualizada, por lo que las y los pacientes en un primer momento acceden a un estudio de audiometría, a fin de identificar el tipo de aparato que necesitan dependiendo de la pérdida auditiva que va desde la moderada, severa y profunda.

Posteriormente, se les realiza la toma de los moldes para la adaptación del aparato y su calibración, para continuar con su entrega a las y los beneficiarios. La vida útil de cada auxiliar auditivo puede ser de cinco años, pero puede prolongarse por más tiempo con un mantenimiento anual del mismo.

Con ello, el Gobierno del Estado no solo abona a la salud de las personas que lo requieran, sino también a la economía familiar, debido a que en el mercado el precio de cada auxiliar auditivo ronda entre los 17 mil pesos.

                                                                -0-

Hermosos paisajes únicos en la Costa de Oaxaca y Galo Medina de la Familia Latina.

Por: Lucio Gopar. Fotos: Max Scherenberg Noyola/Omar Maya Calvo.

Algunos periodistas son atraídos por la belleza de la Costa, medios nacionales han estado presentes para difundir la belleza, así como cadenas internacionales de cobertura mundial, como la BBC de Londres, CNN, Discovery Channel y mucho más, pero ahora que están de moda los influencers y que llegan directo hasta tus manos a través de los equipos móviles, estará por estos rumbos Galo Medina, quien es el líder de las cuentas en diferentes redes sociales, que se llama: FAMILIA LATINA. El vino a cubrir la Guelaguetza, pero se ha quedado para continuar promoviendo Oaxaca la capital, Los Valles Centrales y ahora toda la Costa de Oaxaca. Más adelante te platicamos sobre él y la importancia de su presencia, mientras tanto te invito a leer sobre Zipolite y Mazunte.

Viajar con poco presupuesto pero disfrutar al máximo, quizás te haya sonado alguna vez en la cabeza, pero es posible si planeas un viaje en la Costa Oaxaqueña en donde puedes quedarte en hoteles desde sencillos, hasta hoteles mejor acondicionados, teniendo la oportunidad de programar tus días de estancia para realizar diversas actividades de esparcimiento, o simplemente observar el paisaje a diferentes horas. Algunos turistas admiran los amaneceres porque desde Mazunte se aprecia tanto el amanecer, como el atardecer de una manera única. Un lugar llamado: “Punta Cometa” que es una de las montañas que son más famosas para observar únicos amaneceres y atardeceres y es muy visitado este lugar por turistas de todas partes del mundo, el lugar es grande y es impresionante estar en esta montaña y ver hacia el océano, es emocionante y muy agradable.

Desde donde estés en Mazunte siempre tendrás paisajes únicos, además de poder realizar varias actividades como lo es además de tomar el sol y broncearte, practicar el surf de tabla corta, ir de compras a su mercado orgánico, ir de compras a su Fábrica de Cosméticos que son elaborados por familias de este mismo lugar, observar el arribo de tortugas y después la liberación de las tortuguitas, también en Noviembre de realiza el Festival de Jazz, con la presencia de grandes artistas.

También los paisajes son increíbles desde el hermoso pueblo de Zipolite, que ha sido visitado por miles y miles de turistas de todo el mundo, por ser un lugar en donde lo más importante es lo natural, ya que se admira la belleza natural del lugar, y junto a la playa no hay una gran infraesctructura, es decir no hay postes de luz, ni tampoco grandes instalaciones, lo que permite apreciar el paisaje del mar hasta el infinito, sin que haya nada que lo impida. Es Zipolilte un lugar con playa nudista, en donde quienes practican el nudismo pueden caminar recorriendo las playas y pudiendo ir a algunos restaurantes a comer totalmente desnudos, como lo es en el hotel y restaurante Nude, en donde se permite que anden sin ropa los turistas. Y en México es la playa nudista más conocida por que la gente puede andar libremente desnuda sin que tenga ningún tipo de problema, además actualmente en los meses de Febrero de cada año, durante el puente vacacional del 5 de Febrero, se lleva a cabo el Encuentro Latinoamericano del Nudismo y es un gran evento este Festival y en este 2019 se llevó a cabo la quinta edición, un evento que va creciendo y adquiriendo cada vez mayor importancia.

Pero es en cualquier fecha del año un gran oportunidad para viajar a Zipolite y disfrutar simplemente de observar la belleza de sus olas, la belleza de sus amaneceres y atardeceres, y hasta el cielo estrellado se aprecia de una forma especial, ya que es un lugar tranquilo, en donde se hacen fogatas y se reúnen personas de todas las nacionalidades, conviviendo con la única finalidad de pasarla bien y por amor a la naturaleza. Tanto Zipolite como Mazunte son lugares muy económicos y con aires internacionales por su gente que te la vas a encontrar de diversos países, pero siempre gente que ama la tierra, que ama a los animales, a la cultura y a todo lo bueno que la vida nos brinda.

Un gran apoyo para Oaxaca está brindando Galo Medina, un influencer de Latinoamérica.

Me parece estupendo que la Fiesta de la Guelaguetza no se quede solamente en un gran evento internacional, sino que traiga consigo muchos beneficios más, como lo es el tema de la promoción de nuestro gran Estado de Oaxaca.

Así es como llegó a nuestra entidad el joven Galo Medina, quien es un influencer con una gran presencia en todos los países de Latinoamérica.

Galo Medina continúa en la Ciudad de Oaxaca, grabando videos para mostrar al público de diferentes países lo bello que es Oaxaca, sus valles centrales, muchas historias de gente que hace que Oaxaca sea único, como lo son: artesanos, artistas plásticos, emprendedores y personajes fuera de serie que han destacado y ponen en alto el nombre de nuestro Estado y de México, ya que nos cuenta Galo Medina, que la misión que él tiene es contar historias increíbles de Latinoamérica.

Galo Medina también comenta que Oaxaca es un Estado que por todas sus virtudes, fácilmente se puede comparar con un país, ya que tiene una gran riqueza en su patrimonio cultural, gastronómico y natural, además de su mayor patrimonio es su gente valiosa, por lo que siente una gran admiración y es por ello que para él estar en Oaxaca y realizar su trabajo, lo hace sentirse lleno de gozo y emoción, pues dice que a cada lugar que va, le gusta sentirse que él es de ese lugar, pero en Oaxaca en particular siente en sus venas correr una vibra tan especial, al escuchar la música, al percibir los olores de todo lo que Oaxaca presenta en sus trajes regionales, su comida típica, etc.

En su Instagram usa el nombre de Familia Latina, por el tipo de contenido que tiene de diferentes ciudades de los países latinos, habiendo logrado consolidarse en el gusto de los seguidores, lo que hace más fuerte la difusión que se realiza.

Uno de los propósitos y lo que lo mueve a realizar este trabajo, con tanta pasión, es el que pueda ayudar a través de sus videos a empoderar a más latinos, para que brillen en lo que hacen y que su panorama se amplíe, logrando mayores resultados de lo que ellos hacen, que sus proyectos se expandan a nivel macro económico y que valga para ellos más la pena, la pasión y su compromiso por sus iniciativas y su talento.

En próximos días Galo Medina realizará un viaje por todos los destinos turísticos de la Costa de Oaxaca, que incluyen Bahías de Huatulco, Puerto Angel, Zipolite, Mazunte, Puerto Escondido, la Laguna de Manialtepec y mucho más, todo lo que él pueda hacer por la promoción, lo va a realizar porque nos dice que ha oído tanto hablar de esta “Joya del Pacífico”, que es momento de conocerlo y promoverlo, por ese motivo deseamos que a Galo Medina y a su equipo de trabajo, les vaya increíble con el contenido y que sea de gran beneficio para nuestro bello Estado de Oaxaca.

En Instagram está como: Familia Latina al igual que en Youtube.

Galo Medina nos comenta que de Oaxaca se lleva un gran sabor de boca, que ya ha venido y seguirá viniendo, puesto que él siente una gran admiración por este lugar, del cual se siente parte, porque así lo han hecho sentir y de lo cual se siente absolutamente agradecido.

Niñez, juventudes y ciudadanía recuperan las calles de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de agosto de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz encabezó la Divertiruta en la capital oaxaqueña, con la que se recuperó una importante vialidad a fin de fomentar una convivencia pacífica entre la sociedad.

Desde las 8:30 de la mañana la emblemática Fuente de las Ocho Regiones fue la sede del arranque de esta actividad cuya prioridad consiste en recuperar y abrir las calles, junto con espacios públicos, para el sano esparcimiento de las familias oaxaqueñas, así como para fomentar la participación social de niñas, niños y adolescentes.

El Mandatario Estatal afirmó que para su gobierno el Interés Superior de la Niñez y la Adolescencia es fundamental y se contempla de manera transversal en todas las acciones de gobierno, por ello la importancia de este tipo de actividades.

“El desarrollo de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes, hacer valer sus derechos y otorgarles la protección necesaria para vivir seguros, es parte de nuestras ocupaciones”, refirió.

A pie, en bicicleta, en patín o patineta, el público participante pudo disfrutar de más de 40 actividades lúdicas, recreativas y deportivas que formaron parte de la DivertiRuta.

Con estas actividades se fomentaron el juego y la recreación en la niñez y adolescencia oaxaqueña, que son su derecho, con el fin de proporcionarles herramientas que ayuden a su sano desarrollo.

La Divertiruta comenzó en la Fuente de las Ocho Regiones, sobre la Calzada Porfirio Díaz y Avenida Juárez hasta llegar el parque Paseo Juárez El Llano, en una ruta aproximada de 1.5 kilómetros.

-0-

Instruye Gobernador Salomón Jara apoyo inmediato a comunidades afectadas por Onda Tropical 22

Oaxaca de Juárez, Oax., 18 de agosto de 2023.- Por indicaciones del Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz diversas dependencias y organismos dispusieron de un operativo de atención a diversos municipios de las regiones de Sierra de Juárez, Sierra de Flores Magón, Costa, Cuenca del Papaloapan y Mixteca que se han visto afectados por la Onda Tropical 22.

Ante las lluvias por el fenómeno meteorológico, el Mandatario Estatal estableció trabajar de manera coordinada con los gobiernos federal y municipales para apoyar a las personas que lo requieran y brindar el respaldo para su atención, por lo que la Secretaría de Gobierno (Sego) coordina las acciones que se requieren.

En el caso de la Sierra de Juárez, el delegado de Paz Social de la Secretaría de Gobierno (Sego) en el Distrito 10 Federico Iván Díaz Santos, se reunió con autoridades municipales de San Ildefonso Villa Alta, con quienes planeó la logística de los trabajos a realizarse con las dos retroexcavadoras que envió a la zona Caminos Bienestar (Cabien) con la finalidad de retirar los derrumbes que ocasionaron las lluvias del pasado 15 de agosto.

En este sentido, se definieron dos rutas: ruta uno, que cubre las comunidades de San Ildefonso Villa Alta, Santo Domingo Roayaga, Santa María Tonaguía y Santa Catarina Yetzelalag.

Una segunda ruta, comprende San Juan Yetzecovi, San Juan Tagui, San Juan Yalahui y San Juan Petlapa.

En tanto, elementos de la Policía Estatal realizan recorridos en zonas afectadas por las lluvias en esta zona.

Durante su recorrido los uniformados arribaron a la localidad de San Juan Yetzecovi, donde el agente municipal Emigdio Raúl Hernández informó que ya se encuentra trabajando la maquinaria para abrir el camino con rumbo a San Juan Tagui.

A su vez, personal del Ejército Mexicano realiza trabajos en apoyo a la población de las agencias municipales de Ixtlán de Juárez.

En el municipio de Santiago Atitlán, con el apoyo de dos retroexcavadoras, se liberaron ambos sentidos del camino que da acceso a la cabecera municipal, logrando dotar a la población de suministros, además de realizar acciones para evitar deslaves futuros.

Asimismo, con el apoyo de elementos del Ejército Mexicano, se derribaron árboles que obstruían el acceso y libre tránsito de vehículos. De la misma manera, verificaron viviendas en las rancherías El Potrero, El Molino, Santa Cruz, Agua de Caña y Linda Vista, así como la agencia municipal de El Rodeo.

En el municipio de San Miguel Yotao, elementos de la Policía Estatal a bordo de

la unidad 2349 apoyan en las afectaciones.

En lo concerniente al municipio de Ixtlán de Juárez, el delegado de Paz Social en Ixtlán, Osbaldo Martínez Sánchez, reportó que el pasado jueves personal de Cabien retiró el derrumbe en el tramo que conduce a la agencia de policía La Luz, los trabajos fueron a cargo de los pobladores de la agencia logrando liberar la vía alrededor de las 10:00 horas.

Las comunidades de Santa María Zoogochi, Santa Cruz Yagavila, Santiago Teotlasco, San Juan Yagila, Santa María Josaa y San Miguel Tiltepec, y El Portillo, perteneciente a la agencia de policía La Luz.

Pobladores de las comunidades realizan el trabajo de retiro de derrumbes con la participación de la Policía Estatal y de Cabien para la liberación de caminos.

En el municipio de San Pedro Yaneri, arribó a la agencia de San Juan Tepanzacoalco personal militar con la finalidad de aplicar el Plan DN-III E con el apoyo de la Policía Estatal.

Caminos Bienestar (Cabien) reportó que este viernes se restableció el camino de Ixtlán de Juárez a San Juan Yagila, por lo que posteriormente continuarán con los trabajos de rehabilitación del camino de este lugar a Santiago Teotlasco.

En coordinación con elementos del Ejército Mexicano y las autoridades municipales de San Juan Tepanzacoalco se trabaja para abrir el camino a Santa María Zoogochi.

Continúa el apoyo a comunidades afectadas en la región de Flores Magón

El delegado de Paz Social en Teotitlán de Flores Magón, Agustín Sosa Ortega dio a conocer que las lluvias han dejado afectaciones en San Andrés Teotilálpam, donde caminos rurales y cuatro viviendas han resultado dañadas por lo que el presidente municipal Jorge Dávila solicitó se emita una Declaratoria de Emergencia.

Además, pidió se apoye a la comunidad con 10 mil litros de diesel para la maquinaria que trabajará en la rehabilitación de los caminos que fueron afectados por las precipitaciones pluviales.

Con base al reporte, se informa que el puente que comunica a San Andrés Teotilálpam con Lucrecia de Matamoros ya fue atendido.

Mientras que en San Francisco Chapulapa, la autoridad municipal reportó afectaciones en los caminos de la desviación Peña Verde a Reforma; antes de llegar a la desviación que comunica a la comunidad de Hierba Buena con Chapulapa a Santa María Tlalixtac.

Atienden daños que dejan lluvias en la región de Flores Magón

El funcionariado del Gobierno de Oaxaca atiende en el municipio de San Pedro Sochiápam las afectaciones en tres agencias que por el momento están incomunicadas: El Retumbadero, San Juan Zapotitlán y Finca Moctezuma, así como en la cabecera de este Ayuntamiento.

En el municipio de Santa María Pápalo, maquinaria de Cabien trabaja para retirar el derrumbe que se presenta en inmediaciones de la comunidad de Peña Verde.

Seguimiento a las afectaciones por lluvias en la región de la Costa

En la región de la Costa, se reportan afectaciones en comunidades de los municipios de San Gabriel Mixtepec, donde se presentó un socavón a la altura de la comunidad de Arroyo Camarón, el cual provocó durante unas horas la interrupción de la circulación en la carretera federal 131, tramo Puerto Escondido – El Vidrio.

Alrededor de las 14:00 horas de este jueves la vía fue liberada.

Atención a las afectaciones en la Cuenca del Papaloapan

En la región de la Cuenca del Papaloapan se reportan afectaciones en el municipio de San Juan Bautista Tlacoatzintepec.

Según el reporte de la delegada de Paz Social en Loma Bonita, Laura Canel González informó que personal de Cabien atendió los trabajos de supervisión y verificación de los daños ocasionados en el tramo carretero San Felipe Usila con San Juan Bautista Tlacoatzintepec.

A su vez, en el municipio de San José Tenango, el delegado de Paz Social en Acatlán de Pérez Figueroa Antonio Rodríguez Morán informó que con maquinaria contratada por el Ayuntamiento se liberaron los tramos carreteros afectados por derrumbes.

Apoyo por afectaciones de lluvias en la región de la Mixteca

En el municipio de Santa Magdalena Jicotlán, se reporta que el puente Negro ubicado en el kilómetro 10+200 Tepelmeme-Tamazulapam está colapsado, incomunicando poblaciones de la región Mixteca, por lo que personal de Cabien ya trabaja en la zona.

Mientras que en Santa Magdalena Jicotlán, colapsó el puente Magdalena Jicotlán provocando que 19 poblaciones de la región Chocholteca se encuentren incomunicadas, por lo que Cabien enviará maquinaria para construir un camino alterno en la carretera Tepelmeme – Tamazulapam.