Ratifican Gobierno de Oaxaca y SEP compromiso con la educación de la entidad

Santa Lucía del Camino, Oax. 19 de septiembre de 2023.- El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz y la secretaria de Educación Pública (SEP) federal Leticia Ramírez Amaya sostuvieron una reunión de trabajo con la dirigencia y comisiones de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) derivada de la mesa nacional instalada en días pasados y encabezada por la secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde Luján.

En la reunión con la Sección 22 del SNTE y con la presencia de la secretaria general del organismo sindical, Yenny Aracely Pérez Martínez, las autoridades recalcaron que existe la voluntad de los gobiernos federal y estatal para avanzar en la solución de los planteamientos de maestras y maestros a fin de mejorar sus condiciones laborales y atender los rezagos acumulados en el sector educativo de Oaxaca.

Por su parte, el titular del Poder Ejecutivo destacó que su Gobierno y el que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador tienen el compromiso de trabajar al lado del personal docente para mejorar la calidad educativa y resolver los rezagos laborales que enfrenta el magisterio oaxaqueño.

“Reconozco su lucha magisterial, así como las reivindicaciones históricas de su movimiento y sabemos que muchas de sus demandas son legítimas, ya que han luchado contra el régimen anterior que no solo reprimió, sino también desapareció a muchas compañeras y compañeros”, agregó Jara Cruz.

En tanto, la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya destacó los avances que se han obtenido en atención a sus demandas, tal es el caso de la contratación de más de mil 600 normalistas de Oaxaca, quienes ya cuentan con plazas definitivas.

Puntualizó que el pasado mes de mayo se realizaron las órdenes de pago de los adeudos de la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena, en beneficio de más de 300 personas becarias, entre otras acciones.

Resaltó que con estas tareas abonan a uno de los principales ejes de gobierno de la actual administración, en la que trabaja por la Reparación Histórica de la educación en la entidad oaxaqueña.

En la mesa de trabajo participó también el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, con 14 integrantes de la Comisión Política, 12 de los niveles educativos y sus auxiliares y 20 integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de Oaxaca, donde refrendó su compromiso con las y los maestros de dar seguimiento a cada una de las demandas presentadas.

-0-

Presenta Gobierno del Estado programa para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de septiembre de 2023.- El Gobierno Estatal presentó el programa para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública de Oaxaca, en atención a su compromiso con la ciudadanía para garantizar la tranquilidad y la paz en la entidad.

Acompañado de integrantes de su gabinete legal y ampliado, así como representantes de los tres poderes y niveles de gobierno, el Mandatario Salomón Jara Cruz destacó que desde el inicio de su administración se planteó la construcción de un Nuevo Pacto Social para la convivencia pacífica y segura, como uno de los pilares de la transformación de Oaxaca.

“La seguridad es un derecho y como Gobierno vamos a garantizarla, por ello, juntos, de la mano de la sociedad lograremos que nuestra entidad sea un nuevo referente del desarrollo de México mediante el reforzamiento de la estrategia estatal”, aseveró.

Jara Cruz destacó que el programa se basará en cuatro ejes y se concentrará principalmente en 25 municipios de cinco regiones, en los cuales se presenta el 80 por ciento de las incidencias delictivas reportadas.

El primero será la Atención a las Causas, Bienestar y Paz Social, el cual estará bajo la coordinación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP). Este eje se enfocará en acciones y programas de oportunidades para el uso del tiempo a través del arte, la cultura y el deporte, a fin de fomentar la cultura de la paz.

Asimismo, impulsará diversas campañas, como la de prevención de adicciones en las juventudes oaxaqueñas, y la de fomento de valores centrada en la perspectiva de género para contrarrestar la práctica machista que desvaloriza y violenta la libertad de la vida de las mujeres.

Mediante el segundo eje, Mando de Coordinación y Mejor Policía a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se trabajará con los tres órdenes de gobierno para capacitar al personal policiaco y mejorar sus condiciones laborales, para garantizar que sus acciones en el territorio se realicen de manera efectiva en cuanto a reacción y operación, observando siempre un respeto absoluto por los derechos humanos.

En tanto, la Fiscalía General del Estado (FGEO) atenderá el tercer eje, Inteligencia y Justicia, en el que a través de la tecnología se implementará el sistema de vigilancia C5 para mejorar la procuración de justicia, atacar los delitos cibernéticos, promover la cultura de la denuncia y vinculación con la ciudadanía, con el objetivo de recuperar la confianza de las y los oaxaqueñas.

El cuarto eje que implementará la Consejería Jurídica y Asistencia Legal, es el de Marco Legal y Financiero, con el cual se trabajará de cerca con los órdenes y poderes de gobierno a fin de actualizar y mejorar el marco normativo en materia de seguridad. A su vez, se realizarán ajustes para hacer rendir el presupuesto, a fin de combatir de manera frontal la corrupción.

El programa de Fortalecimiento de la Seguridad Pública del Estado de Oaxaca contempla la participación directa de la sociedad.

Personal de Ciudad Administrativa fortalecen protocolos de actuación en Segundo Simulacro Nacional 2023

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 19 de septiembre de 2023. El complejo de Ciudad Administrativa Benemérito de las Américas, participó en el Segundo Simulacro Nacional 2023, encaminado a fortalecer la preparación y la capacidad de respuesta de la población ante situaciones de emergencia.

El simulacro fue coordinado por el Departamento de Seguridad y Gestión Integral del Riesgo perteneciente a la Secretaría de Administración que encabeza Antonino Morales Toledo, y participó el funcionariado y personas usuarias a este complejo.

Luego de activarse la alerta sísmica en punto de las 11:00 horas, las personas que laboran en los ocho edificios de este complejo participaron conforme a los protocolos de protección civil establecidos.

En este simulacro que tuvo una hipótesis de sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero, participaron un total de 4 mil 972 personas, entre trabajadores y personas usuarias, quienes de manera ordenada salieron de los edificios en un tiempo estimado de 10 segundos y se reunieron en los puntos de seguridad establecidos.

Posteriormente, personal capacitado realizó la inspección de las instalaciones y brindó asistencia a quienes no pudieron salir del edificio.

Cabe destacar que este Segundo Simulacro Nacional 2023, realizado en el marco del Día Nacional de Protección Civil y en conmemoración del aniversario de los sismos de 1985 y 2017, permitió identificar áreas de mejora para actuar ante un movimiento telúrico real. 

-0-

Personal de Ciudad Administrativa fortalecen protocolos de actuación en Segundo Simulacro Nacional 2023

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 19 de septiembre de 2023. El complejo de Ciudad Administrativa Benemérito de las Américas, participó en el Segundo Simulacro Nacional 2023, encaminado a fortalecer la preparación y la capacidad de respuesta de la población ante situaciones de emergencia.

El simulacro fue coordinado por el Departamento de Seguridad y Gestión Integral del Riesgo perteneciente a la Secretaría de Administración que encabeza Antonino Morales Toledo, y participó el funcionariado y personas usuarias a este complejo.

Luego de activarse la alerta sísmica en punto de las 11:00 horas, las personas que laboran en los ocho edificios de este complejo participaron conforme a los protocolos de protección civil establecidos.

En este simulacro que tuvo una hipótesis de sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero, participaron un total de 4 mil 972 personas, entre trabajadores y personas usuarias, quienes de manera ordenada salieron de los edificios en un tiempo estimado de 10 segundos y se reunieron en los puntos de seguridad establecidos.

Posteriormente, personal capacitado realizó la inspección de las instalaciones y brindó asistencia a quienes no pudieron salir del edificio.

Cabe destacar que este Segundo Simulacro Nacional 2023, realizado en el marco del Día Nacional de Protección Civil y en conmemoración del aniversario de los sismos de 1985 y 2017, permitió identificar áreas de mejora para actuar ante un movimiento telúrico real. 

-0-

Personal de Ciudad Administrativa fortalecen protocolos de actuación en Segundo Simulacro Nacional 2023

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 19 de septiembre de 2023. El complejo de Ciudad Administrativa Benemérito de las Américas, participó en el Segundo Simulacro Nacional 2023, encaminado a fortalecer la preparación y la capacidad de respuesta de la población ante situaciones de emergencia.

El simulacro fue coordinado por el Departamento de Seguridad y Gestión Integral del Riesgo perteneciente a la Secretaría de Administración que encabeza Antonino Morales Toledo, y participó el funcionariado y personas usuarias a este complejo.

Luego de activarse la alerta sísmica en punto de las 11:00 horas, las personas que laboran en los ocho edificios de este complejo participaron conforme a los protocolos de protección civil establecidos.

En este simulacro que tuvo una hipótesis de sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero, participaron un total de 4 mil 972 personas, entre trabajadores y personas usuarias, quienes de manera ordenada salieron de los edificios en un tiempo estimado de 10 segundos y se reunieron en los puntos de seguridad establecidos.

Posteriormente, personal capacitado realizó la inspección de las instalaciones y brindó asistencia a quienes no pudieron salir del edificio.

Cabe destacar que este Segundo Simulacro Nacional 2023, realizado en el marco del Día Nacional de Protección Civil y en conmemoración del aniversario de los sismos de 1985 y 2017, permitió identificar áreas de mejora para actuar ante un movimiento telúrico real. 

-0-

Personal de Ciudad Administrativa fortalecen protocolos de actuación en Segundo Simulacro Nacional 2023

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 19 de septiembre de 2023. El complejo de Ciudad Administrativa Benemérito de las Américas, participó en el Segundo Simulacro Nacional 2023, encaminado a fortalecer la preparación y la capacidad de respuesta de la población ante situaciones de emergencia.

El simulacro fue coordinado por el Departamento de Seguridad y Gestión Integral del Riesgo perteneciente a la Secretaría de Administración que encabeza Antonino Morales Toledo, y participó el funcionariado y personas usuarias a este complejo.

Luego de activarse la alerta sísmica en punto de las 11:00 horas, las personas que laboran en los ocho edificios de este complejo participaron conforme a los protocolos de protección civil establecidos.

En este simulacro que tuvo una hipótesis de sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero, participaron un total de 4 mil 972 personas, entre trabajadores y personas usuarias, quienes de manera ordenada salieron de los edificios en un tiempo estimado de 10 segundos y se reunieron en los puntos de seguridad establecidos.

Posteriormente, personal capacitado realizó la inspección de las instalaciones y brindó asistencia a quienes no pudieron salir del edificio.

Cabe destacar que este Segundo Simulacro Nacional 2023, realizado en el marco del Día Nacional de Protección Civil y en conmemoración del aniversario de los sismos de 1985 y 2017, permitió identificar áreas de mejora para actuar ante un movimiento telúrico real. 

-0-

Personal de Ciudad Administrativa fortalecen protocolos de actuación en Segundo Simulacro Nacional 2023

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 19 de septiembre de 2023. El complejo de Ciudad Administrativa Benemérito de las Américas, participó en el Segundo Simulacro Nacional 2023, encaminado a fortalecer la preparación y la capacidad de respuesta de la población ante situaciones de emergencia.

El simulacro fue coordinado por el Departamento de Seguridad y Gestión Integral del Riesgo perteneciente a la Secretaría de Administración que encabeza Antonino Morales Toledo, y participó el funcionariado y personas usuarias a este complejo.

Luego de activarse la alerta sísmica en punto de las 11:00 horas, las personas que laboran en los ocho edificios de este complejo participaron conforme a los protocolos de protección civil establecidos.

En este simulacro que tuvo una hipótesis de sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero, participaron un total de 4 mil 972 personas, entre trabajadores y personas usuarias, quienes de manera ordenada salieron de los edificios en un tiempo estimado de 10 segundos y se reunieron en los puntos de seguridad establecidos.

Posteriormente, personal capacitado realizó la inspección de las instalaciones y brindó asistencia a quienes no pudieron salir del edificio.

Cabe destacar que este Segundo Simulacro Nacional 2023, realizado en el marco del Día Nacional de Protección Civil y en conmemoración del aniversario de los sismos de 1985 y 2017, permitió identificar áreas de mejora para actuar ante un movimiento telúrico real. 

-0-

Personal de Ciudad Administrativa fortalecen protocolos de actuación en Segundo Simulacro Nacional 2023

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 19 de septiembre de 2023. El complejo de Ciudad Administrativa Benemérito de las Américas, participó en el Segundo Simulacro Nacional 2023, encaminado a fortalecer la preparación y la capacidad de respuesta de la población ante situaciones de emergencia.

El simulacro fue coordinado por el Departamento de Seguridad y Gestión Integral del Riesgo perteneciente a la Secretaría de Administración que encabeza Antonino Morales Toledo, y participó el funcionariado y personas usuarias a este complejo.

Luego de activarse la alerta sísmica en punto de las 11:00 horas, las personas que laboran en los ocho edificios de este complejo participaron conforme a los protocolos de protección civil establecidos.

En este simulacro que tuvo una hipótesis de sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero, participaron un total de 4 mil 972 personas, entre trabajadores y personas usuarias, quienes de manera ordenada salieron de los edificios en un tiempo estimado de 10 segundos y se reunieron en los puntos de seguridad establecidos.

Posteriormente, personal capacitado realizó la inspección de las instalaciones y brindó asistencia a quienes no pudieron salir del edificio.

Cabe destacar que este Segundo Simulacro Nacional 2023, realizado en el marco del Día Nacional de Protección Civil y en conmemoración del aniversario de los sismos de 1985 y 2017, permitió identificar áreas de mejora para actuar ante un movimiento telúrico real. 

-0-

Personal de Ciudad Administrativa fortalecen protocolos de actuación en Segundo Simulacro Nacional 2023

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 19 de septiembre de 2023. El complejo de Ciudad Administrativa Benemérito de las Américas, participó en el Segundo Simulacro Nacional 2023, encaminado a fortalecer la preparación y la capacidad de respuesta de la población ante situaciones de emergencia.

El simulacro fue coordinado por el Departamento de Seguridad y Gestión Integral del Riesgo perteneciente a la Secretaría de Administración que encabeza Antonino Morales Toledo, y participó el funcionariado y personas usuarias a este complejo.

Luego de activarse la alerta sísmica en punto de las 11:00 horas, las personas que laboran en los ocho edificios de este complejo participaron conforme a los protocolos de protección civil establecidos.

En este simulacro que tuvo una hipótesis de sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero, participaron un total de 4 mil 972 personas, entre trabajadores y personas usuarias, quienes de manera ordenada salieron de los edificios en un tiempo estimado de 10 segundos y se reunieron en los puntos de seguridad establecidos.

Posteriormente, personal capacitado realizó la inspección de las instalaciones y brindó asistencia a quienes no pudieron salir del edificio.

Cabe destacar que este Segundo Simulacro Nacional 2023, realizado en el marco del Día Nacional de Protección Civil y en conmemoración del aniversario de los sismos de 1985 y 2017, permitió identificar áreas de mejora para actuar ante un movimiento telúrico real. 

-0-

Personal de Ciudad Administrativa fortalecen protocolos de actuación en Segundo Simulacro Nacional 2023

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 19 de septiembre de 2023. El complejo de Ciudad Administrativa Benemérito de las Américas, participó en el Segundo Simulacro Nacional 2023, encaminado a fortalecer la preparación y la capacidad de respuesta de la población ante situaciones de emergencia.

El simulacro fue coordinado por el Departamento de Seguridad y Gestión Integral del Riesgo perteneciente a la Secretaría de Administración que encabeza Antonino Morales Toledo, y participó el funcionariado y personas usuarias a este complejo.

Luego de activarse la alerta sísmica en punto de las 11:00 horas, las personas que laboran en los ocho edificios de este complejo participaron conforme a los protocolos de protección civil establecidos.

En este simulacro que tuvo una hipótesis de sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero, participaron un total de 4 mil 972 personas, entre trabajadores y personas usuarias, quienes de manera ordenada salieron de los edificios en un tiempo estimado de 10 segundos y se reunieron en los puntos de seguridad establecidos.

Posteriormente, personal capacitado realizó la inspección de las instalaciones y brindó asistencia a quienes no pudieron salir del edificio.

Cabe destacar que este Segundo Simulacro Nacional 2023, realizado en el marco del Día Nacional de Protección Civil y en conmemoración del aniversario de los sismos de 1985 y 2017, permitió identificar áreas de mejora para actuar ante un movimiento telúrico real. 

-0-

Encabeza, Gobernador Salomón Jara Segundo Simulacro Nacional 2023 desde Palacio de Gobierno

• En la sede del Poder Ejecutivo participaron 142 personas, entre trabajadoras y visitantes

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de septiembre de 2023. Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante un sismo de gran magnitud en la entidad, el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó desde Palacio de Gobierno el Segundo Simulacro Nacional 2023 que conmemora 38 años del sismo de 1985 y seis del sismo de 2017.

Con la presencia de la secretaria de Educación Pública federal, Leticia Ramírez Amaya y junto a integrantes de su gabinete legal y ampliado, el Mandatario Estatal destacó la importancia de que las y los oaxaqueños participen con responsabilidad y seriedad en esta actividad, toda vez que Oaxaca, al ubicarse sobre las placas tectónicas de Norteamérica, Cocos y Pacífico, concentra la mayor actividad sísmica a nivel nacional.

Como parte de este ejercicio que tuvo como escenario una hipótesis de sismo magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero, trabajadoras y trabajadores de Gobierno, así como visitantes y personas que ingresaron a realizar algún trámite a la sede del Poder Ejecutivo, procedieron a desalojar el inmueble una vez que las alertas sísmicas se activaron en punto de las 11:00 horas.

El desalojo de este inmueble histórico que data del siglo XVI se realizó empleando los protocolos internos de evacuación, mediante la Unidad Interna de Protección Civil y la Brigada Multifuncional, con la finalidad de lograr un tiempo máximo de respuesta de 90 segundos.

En total se registró un conteo de 142 personas desalojadas, incluyendo 2 personas con discapacidad y 32 visitantes.

En este marco también se simuló el percance accidental de dos personas, quienes fueron atendidas por personal paramédico.

Se trata de una mujer de 28 años de edad, quien se encontraba realizando labores de limpieza en el sanitario y durante el sismo entró en crisis y al intentar salir resbaló en los baños con el agua de una cubeta, por lo que al caer de espaldas se produjo un traumatismo craneoencefálico leve y probable fractura de brazo y pelvis.

También, se presentó el caso de un hombre de 25 años de edad quien se encontraba realizando mantenimiento del sistema eléctrico en el descanso de la escalera, el cual al caer desde una altura de 2.5 metros, se produce también un traumatismo craneoencefálico severo y probable factura en pelvis y columna.

En este simulacro en Palacio de Gobierno participaron 25 elementos entre paramédicos, rescatistas y personal contra incendios, así como un autobomba, camión de rescate y dos ambulancias.

-0-

Algunas Playas Vírgenes en la Costa de Oaxaca.

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Foto Gaby Huatulco.




Edgar Enríquez Antonio, es un Comunicólogo, Empresario, Gestor y sus facetas siguen, él radica en Bahías de Huatulco y apoya mucho el tema de la promoción turística. Le es difícil en ocasiones solicitar apoyos, para brindar atenciones a algunos invitados que vienen a realizar difusión de Huatulco, es por eso que en muchas ocasiones él mismo, con sus propios recursos, resuelve parte de las necesidades de personajes que vienen a apoyar al destino, con el tema de permanecer vigente en el gusto del público. Edgar Enríquez hace todos estos esfuerzos, por el gran compromiso que tiene por Huatulco, sin pensar en el beneficio personal, además también lo hace de forma voluntaria, por este motivo el día de hoy, te vamos a platicar más de su trayectoria, pero antes, te invitamos a leer, sobre el tema de “Algunas Playas Vírgenes en la Costa de Oaxaca”, para después continuar con la importancia de contar con un gran ser humano en Huatulco, como lo es Edgar Enríquez Antonio.

Si tan solo observamos que en Bahías de Huatulco hay 36 playas, siendo siempre las más visitadas menos de diez, las demás aún se conservan vírgenes. Esto cautiva tanto a la misma gente local, luego entonces imaginémonos a los visitantes nacionales e internacionales, quedan fascinados al saber que hay playas que no han tenido ninguna modificación y que se conservan, como han estado siempre.

Es muy rico y valioso el Patrimonio Natural en la Costa Oaxaqueña, definitivamente sería mucho el espacio que ocuparíamos para describir de forma detallada las diversas playas que existen dentro de este concepto “virgen”. Por eso solo nos enfocaremos al territorio del municipio de Santa María Huatulco, en donde tampoco este espacio nos alcanzaría, pero sí mencionaremos algunas de las playas que son más conocidas y del gusto del público para visitar.

Sin más, tenemos del lado del Faro, en la parte baja, la playa “Violín”, a la cual hay que acceder con mucho cuidado, si se hace por tierra, preguntando a los nativos, o gente local, la forma más segura de llegar a esta hermosísima playa caminando. Esta playa se caracteriza por su tranquilidad, limpieza absoluta y oleaje suave.

Una de las agencias municipales de Santa María Huatulco, es Bajos de Coyula, el nombre en sí no nos dice mucho, comparado con la inmensa belleza de su patrimonio natural que cada lugar de aquí, es poseedor de un atractivo único y es así como aquí se encuentran dos playas, que es Boca Vieja y Cuatunalco, además de tener la “Boca Barra” frente a la playa Boca Vieja y la Laguna “Ixtapa”, en todos estos lugares los residentes siguen practicando la pesca y hay restaurantes para la atención de los turistas, en donde se venden los productos obtenidos por su propia pesca, siendo una verdadera delicia para el paladar los guisados que se obtienen, como resultado de una pesca del día y una cocción con leña y de la forma más natural, con recetas caseras que le dan un toque muy original a los sabores de todos sus platillos, que orgullosos desean que el visitante saboree para enamorarlos aún más, ya que la belleza cautiva al visitante, pero la gastronomía es la cereza del pastel, puesto que la comida es preparada a conciencia, logrando siempre conquistar a los paladares más exigentes.

Un gazebo hecho de unos horcones y sombra de palma, frente a la inmensidad del precioso e imponente océano pacífico, sería un marco perfecto para contraer matrimonio, en una puesta de sol, en una playa virgen. Es irónico pero comprensible que en hoteles de gran turismo, monten un gazebo a la orilla de la playa para que se realice una boda, así que este escenario en una playa virgen, cumple el mismo acometido y causa la misma emoción y alegría a los contrayentes y sus invitados, pues el escenario natural es la vista al mar, en un acontecimiento de este tipo, ya que el romanticismo nos los proporcionan los elementos que son: sol, mar, vista panorámica y el amor, además de la compañía de los seres queridos que apoyan a los protagonistas.

Cada playa, cada laguna, cada cascada, los ríos, las montañas nos inspiran para describir su belleza, así están también en este concepto de playas vírgenes: Playa Tejón cerca de Tangolunda, la Playa Coyote en la Bahía de San Agustín, en las cuáles de preferencia vayan en un grupo o en familia, para que estén más seguros y puedan disfrutar de días de excursión, que aún tenemos la gran fortuna de poder hacer aquí en este Huatulco, que es un destino joven, en donde aún hay muchos lugares intactos que son dignos de ser visitados, contemplados y recordados por siempre por ti y por tus acompañantes.

Edgar Enríquez Antonio, un Impulsor de Huatulco con tiempo y recursos.

Si alguien se caracteriza más por actuar que por pregonar lo que hace, es el Comunicólogo y Empresario Edgar Enríquez Antonio, quien coordina el grupo “Huatul Go”, que nació en la pandemia, con la necesidad de reactivar la economía en el desarrollo turístico de Bahías de Huatulco.

Muchas veces sus acciones no se conocen, aunque en realidad sí invierte, tiempo, dinero y esfuerzo, pero su personalidad de él, es una persona sumamente discreta, muy cordial, pero no le gusta el protagonismo, pero sí tiene un gran compromiso por Huatulco, lo cual tampoco lo hace por ocupar algún cargo público, porque tampoco es de su interés ese tema, sino simplemente por apoyar al desarrollo de este destino turístico.

Dentro de algunos cargos honoríficos que él ha realizado, están el de haber sido representante de los restauranteros en Huatulco, coordina también los festivales navideños, que incluyen una serie de actividades, además del vistoso Desfile de Carros Alegóricos, en donde se hace una convocatoria abierta a diferentes empresas, instituciones educativas y de todo tipo, con la única finalidad, de que se note más la alegría que nos inspira el espíritu navideño y que alguien tiene que hacer, para ello Edgar Enríquez y el comité correspondiente de estos festejos, realizan todas las gestiones para obtener el lugar en donde se realizan los programas, así como la instalación de stand, para apoyar a los comercios locales, además de instalar aquí el escenario para los diversos eventos relativos con el festival navideño, finalizando con el programa de premiación, en donde por cierto, los premios son muy atractivos con premios en efectivo.

Edgar Enríquez ha apoyado a la Industria Cinematográfica, por lo que ha estado detrás de cámaras trabajando en reuniones internas y después apoyando, desde su restaurante, con alimentos en cortesía, para organizadores de filmografías, ya sea cortometrajes, documentales o películas comerciales.

Ha brindado apoyo a un importante número de influencers, durante los últimos 4 años, así como a diferentes artistas de Televisa que han venido en diferentes fechas, durante la reactivación de Huatulco y en cualquier momento, pues él considera que la promoción se requiere de forma permanente. Asimismo ha respaldado videoclips y encuentros de influencers, durante varios años, hace apenas unas tres semanas atrás atendió al equipo de “Familia Latina” que dirige Galo Medina de Bolivia y a Carlos Pastrana, quien ha construido las carreras de importantes influencers que iniciaron en Badabun y que tienen muy sólidas carreras, por mencionar algunos: Dulce Gypsi, Lupita Anaya y Krystian Vazquez, también es productor de Kristen Nicole Medina y ya planea apoyo con promoción con Edgar Enríquez.

Datos de contacto, Facebook: Edgar Enriquez, Whatsapp: 9581115513, Instagram: @edgarenriquezantonio.

 Edgar inició también con el proyecto de una revista que se llama Publikt Huatulco, dirige una cafetería Niko’s Organic Coffe, en donde además de tener disponible todo tipo de comida rápida, también incluye platillos típicos oaxaqueños. Edgar Enríquez tiene más facetas que les comentaremos en otra oportunidad, porque es un hombre lleno de talento y respaldado por una gran mujer, que es su esposa: Jaqueline Novelo.

Lluvias moderadas y tormentas aisladas se prevén para este domingo

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de septiembre de 2023.- Para esta tarde se esperan lluvias ligeras ocasionales y tormentas de cortos periodos, esto debido a un sistema de alta presión sobre el Golfo de México.

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se prevén lluvias de intensidad moderada en la Sierra Sur, Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra de Juárez y Mixteca.

Para Valles Centrales, Sierra de Flores Magón y Cuenca del Papaloapan se esperan algunas lluvias escasas o lloviznas por la tarde.

Las temperaturas seguirán predominando con ambiente caluroso en horas centrales del día y refrescamientos temporales al amanecer y por la noche.

El viento prevalecerá con dirección de norte y noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 60 km/h principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 35 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 34 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 35 grados.

• Mixteca, mínima de 16 y máxima de 31 grados.

• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 33 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 11 grados y máxima de 27 grados.

• Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 28 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Celebra Nino Morales, unidad mostrada por el pueblo de Oaxaca, en Fiestas Patrias

Oaxaca de Juárez Oaxaca., 16 de Septiembre de 2023.- Antonino Morales Toledo, secretario de Administración, celebró la unidad en la que el pueblo de Oaxaca, festeja las fiestas patrias junto al gobernador Salomón Jara Cruz

Luego de participar en la ceremonia del Grito de Independencia, el responsable de la política administrativa estatal, destacó que Oaxaca vive la Independencia de México en hermandad con gran fervor y también con mucha esperanza por formar parte como ciudadanía de la nueva transformación del estado.

“Los pueblos de nuestro bello Oaxaca, celebraron con gran patriotismo la Primera Transformación de México, y lo celebramos en un ambiente de júbilo y de identidad”, destacó Antonino Morales.

Cabe mencionar que el secretario de Administración, Antonino Morales Toledo, acudió al Grito de Independencia que encabezó el gobernador Salomón Jara Cruz, en el Palco Oficial de Palacio de Gobierno, acompañado de su esposa la señora Silvia Santos Pérez; ambos participaron también de la verbena popular y compartieron con el pueblo de Oaxaca, reunido en la Plaza de la Constitución.

Con gran verbena popular, festeja Oaxaca a lo grande las fiestas patrias 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de septiembre de 2023.- Con una gran variedad de antojitos regionales, música y actividades programadas para toda la familia, el Gobernador Salomón Jara Cruz, junto a la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano, inauguró una verbena popular que llenó de algarabía las principales calles de prioridad peatonal de la capital oaxaqueña.

La riqueza gastronómica que conforma la cultura mexicana se degustó durante la verbena que el Gobernador Salomón Jara Cruz inauguró previo a realizar el tradicional Grito de Independencia desde el Palacio de Gobierno. 

En un recorrido por las calles Hermanos Flores Magón, José María Bustamante y Valerio Trujano, el Mandatario Estatal, así como integrantes de los gabinetes legal y ampliado, disfrutaron de alimentos y bebidas ofrecidas en 24 puestos instalados para el disfrute de las familias oaxaqueñas. 

Pozole, tlayudas, quesadillas y molotes, elotes y esquites, tamales, atole, aguas frescas de sabores y otros platillos, fueron algunos de los alimentos que las personas que acudieron al corazón de la ciudad de Oaxaca para responder al llamado patriótico pudieron disfrutar a través de los puestos instalados. 

Esta verbena realizada bajo la premisa de ser un gobierno cercano a la gente, permitió que las personas pudieran disfrutar de la exquisitez gastronómica a través de todos los antojitos que fueron regalados por las diversas dependencias de gobierno.

Familias oaxaqueñas, así como de otros estados de la República y del extranjero pudieron pasar un momento lleno de algarabía y sabor previo al Grito de Independencia a cargo del Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz. 

-0-

Despliegan operativo para garantizar la seguridad en las fiestas patrias

• Hoy se lanzará la estrategia de seguridad aérea en la que un helicóptero sobrevolará diversos puntos de la ciudad

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de septiembre de 2023.- Ante los festejos patrios, el secretario de Gobierno, Jesús Romero López, declaró que se ha desplegado un operativo de seguridad para que se vivan en paz las fiestas patrias en Oaxaca, que inician hoy con el Grito de Independencia y concluyen mañana 16 de septiembre con los desfiles cívicos en varios puntos del estado.

Manifestó que este año el Desfile Cívico cobrará relevancia porque se tendrá la participación de la Fuerza Aérea Mexicana, ya que desde hace muchos años no lo hacía en Oaxaca, por lo que mostrará un despliegue básico para vestir las fiestas en la entidad.

Romero López aseguró que se coordinó en la Mesa Estatal de Seguridad un operativo en todo el territorio para garantizar las fiestas patrias. Dijo que como parte del operativo, este viernes se lanzará la estrategia de seguridad aérea en la que un helicóptero sobrevolará diversos puntos de la ciudad.

Lamentó que en algunos medios nacionales se haya señalado que Oaxaca es un foco rojo, que había violencia, por lo que dijo que esa información es totalmente falsa. 

Comentó que en tres municipios en donde por conflictos postelectorales las autoridades municipales decidieron realizar el Grito de Independencia en otras áreas distintas al Palacio Municipal, por lo que todo se desarrolla en paz y tranquilidad.

En cuanto a la agencia de Palomares en Matías Romero Avendaño que decidió suspender la ceremonia del Grito de Independencia; manifestó que “el agente tomó una decisión unilateral, equivocada, errónea, pues ya manifestó a través de un documento que dio a conocer ayer que reconocía la presencia de las Fuerzas Armadas y de la Policía Estatal y que todo estaba dentro de la normalidad”.

Señaló que lo que se sigue compartiendo son cadenas de Whats App y mensajería que solo alarman a la sociedad buscando generar miedo. 

Respecto a San Mateo Río Hondo, Romero López informó que en este municipio se realizará la ceremonia del Grito de Independencia y un baile. 

El Secretario de Gobierno reiteró que en la ciudad de Oaxaca y todo el territorio hay un despliegue de instituciones como la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Estatal, la Policía Vial, el Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, todos enfocados en garantizar la seguridad en la fiesta nacional para festejar la primera transformación de México, que significó la construcción de la Patria. 

“Yo le digo a la ciudadanía que salgan a dar el Grito, porque esto es una fiesta nacional de la primera transformación que tuvimos, ahora vivimos la cuarta, pero la primera fue la más importante para la construcción de la Patria”, concluyó.

-0-

Presenta Director de INPI resurgimiento de la revista México Indígena, para darle voz, rostro y pensamiento a pueblos indígenas y afromexicano

Oaxaca. El director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, presentó el resurgimiento de la revista México Indígena, la cual tiene el objetivo de mostrar la grandeza cultural y la viva presencia de los pueblos indígenas y afromexicano, y como un instrumento de comunicación al servicio de los pueblos para expresar su palabra y su pensamiento. 

“Esta revista será un puente de entendimiento y respeto con el conjunto de la sociedad mexicana, hoy estamos sembrando maíz y frijol en la milpa, deseando larga vida a la revista, que, aunque cambien los gobiernos, aunque haya pensamientos distintos, se mantenga este espacio desde la diversidad de ideas y de pensamientos, desde la diversidad que somos como pueblos y comunidades”, afirmó Regino Montes.

Gobierno de Salomón Jara, representa la esperanza de un futuro mejor’ : Antonino Morales

*San Miguel Mixtepec, Oaxaca, 14 de septiembre 2023.- El gobierno del ingeniero Salomón Jara Cruz representa la esperanza de un mejor futuro, sostuvo el titular de la Secretaría de Administración, Antonino Morales Toledo, al hacer un llamado a las comunidades para involucrarse en la vida política y social del estado.

Durante su participación en la gira de trabajo en la región de Valles Centrales, Morales Toledo destacó que la premisa del Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz, es atender de manera directa a los pueblos y así, también invitarlos a participar activamente en el proceso de transformación que vive el estado.

“Defendamos lo que por derecho nos corresponde, porque este Gobierno representa la esperanza de nosotros para darle un mejor futuro a nuestros hijos”, sostuvo.

Acompañado de integrantes del gabinete legal y ampliado, Morales Toledo indicó que desde la Secretaría de Administración se están cuidando los recursos de una manera honesta, austera y transparente, lo que representa ahorros significativos que se verán a reflejados en caminos, hospitales, centros educativos, entre otras acciones y programas.

Este día, las personas servidoras públicas del gabinete legal y ampliado llevaron la estrategia ‘Trabajo que Transforma tu Municipio’ a San Miguel Mixtepec, San Bernardo Mixtepec, Santa Cruz Mixtepec, Santa Ana Tlapacoyan y Santa Gertrudis.

—0–

Trabajamos por la grandeza y transformación de Oaxaca siguiendo el ejemplo de nuestros héroes y heroínas: Elizabeth Álvarez

• “Hoy, el pueblo es el gobierno y el gobierno es el pueblo. Juntas y juntos somos un pueblo transformando su historia”

Oaxaca de Juárez, Oax., 14 de septiembre 2023.- La coordinadora de Comunicación Social Irene Elizabeth Álvarez Acosta afirmó que el Gobierno de Salomón Jara Cruz cumple su compromiso con las causas del pueblo y abandera la lucha por la igualdad y el progreso que merecen las y los oaxaqueños.

Al encabezar en la Alameda de León la ceremonia de Arriamiento de la Bandera Nacional en el marco del programa Septiembre, mes de la Patria, mes de la Primera Transformación, señaló que esta lucha se inspira en las gestas insurgentes.

Convocó a seguir el ejemplo de quienes enfrentaron los colosales retos de su tiempo con heroísmo y sacrificio trabajando por la grandeza de Oaxaca, “con respeto y civilidad, conmemoremos juntos este 213 Aniversario del inicio de la Independencia”.

Destacó que este Gobierno salda la deuda histórica con quienes menos tienen, la Primavera Oaxaqueña trabaja con responsabilidad, honestidad y transparencia para cambiar la opresión por la libertad; injusticia por justicia, pobreza por bienestar y marginación por crecimiento económico.

Planteó que esto permitirá la Reparación Histórica de los Pueblos a través de las políticas de bienestar, construir un nuevo pacto social para la convivencia pacífica y sentar las bases del desarrollo integral y sustentable en las ocho regiones.

Álvarez Acosta señaló que se construyen las bases para un mejor futuro, “hoy, el pueblo es el gobierno y el gobierno es el pueblo. Juntas y juntos somos un pueblo transformando su historia”.

En la ceremonia se rindieron honores a nuestro Lábaro Patrio, símbolo entrañable del México libre y soberano, explicó que nuestra Nación ha tenido cuatro transformaciones: la Lucha por la Independencia de 1810, la Guerra de Reforma de 1857, la Revolución Mexicana de 1910 y la Transformación Impulsada por nuestro presidente desde 2018.

Luego de que el director de Prensa y Comunicación Social, Juan Carlos Medrano Méndez diera lectura al Acta de Independencia, destacó que hace 213 años México inició el movimiento libertario que lo convirtió en un país libre y soberano con mujeres y hombres que ofrendaron su vida a cambio de las libertades y derechos que hoy gozamos.

Álvarez Acosta indicó que Oaxaca fue tierra fecunda para los insurgentes encabezados por Antonio de León, Manuel Sabino Crespo, Carlos María de Bustamante, José María Murguía, Felipe Tinoco y José Catarino Palacios, quienes siguieron el llamado a la insurrección de Hidalgo y Morelos. También destacó el papel que desempeñaron las mujeres. 

Dijo que el Gobernador Salomón Jara Cruz abandera la lucha por el bienestar, igualdad y justicia para nuestras comunidades que aún permanecen en el abandono y marginación, “los gobiernos del pasado mantuvieron durante años a nuestros pueblos indígenas y afromexicano en condiciones de pobreza, abusos e injusticias”.

Abundó que estamos ante la oportunidad histórica de cambiar esta realidad con la inclusión de los grupos con mayor desventaja social, con un proyecto en el que, por el bien de México, primero los pobres.

En la ceremonia participaron las estudiantes que integran la escolta de la Secundaria Federal Moisés Sáenz Garza, quienes lucieron su disciplina y coordinación; las y los integrantes de la banda de guerra de la Escuela Secundaria Federal Jaime Torres Bodet, así como el Coro Xadani, que interpretó bellamente nuestro Himno Nacional y la pieza ¡Oh, Santa Bandera!

Ante decenas de personas, niñas, niños y personas adultas quienes presenciaron la ceremonia, Elizabeth Álvarez Acosta recalcó que hace 10 meses se inició la ruta por la transformación en los 570 municipios del estado, con mejores programas y políticas públicas en beneficio de la población oaxaqueña.

-0-

Otorga Gobierno Estatal atención histórica en infraestructura y asistencia social en San Bernardo Mixtepec

San Bernardo Mixtepec, Oax. 14 de septiembre de 2023.- Como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio que busca la reparación histórica de los pueblos, el Gobernador Salomón Jara Cruz arribó a esta localidad de los Valles Centrales donde refrendó ante las y los habitantes el compromiso de su gobierno para impulsar el desarrollo mediante obras de infraestructura y asistencia social.

De esta manera, a través de diversos programas anunció una inversión de 12 millones 337 mil pesos, los cuales se entregarán bajo este nuevo modelo de atención directa y cercana que impulsa su gobierno, para saldar la deuda histórica con los pueblos.

“Somos un Gobierno cercano al pueblo y sus comunidades, por eso hemos decidido visitar los 570 municipios de Oaxaca porque para nosotros todas y todos, sin distinción alguna, somos hermanas y hermanos, y tenemos necesidades”, manifestó.

En su oportunidad, la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca Irma Bolaños Quijano señaló que esta comunidad será beneficiada con 806 mil 126 pesos, a través del programa de Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios y el subprograma Comedor Popular para el Bienestar.

En este marco se anunció que a través de Caminos Bienestar se destinarán 5 millones de pesos para el inicio de la pavimentación con concreto hidráulico del camino de la agencia municipal Asunción de Mixtepec. 

También, con una inversión de un millón 909 mil 580 pesos, a través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) se dio a conocer que ya se trabaja con 135 familias en el programa de Autosuficiencia Alimentaria, brindando capacitación, asistencia técnica, insumos y otros servicios más para el cultivo de maíz, frijol y hortalizas. 

Para la reconstrucción del templo de la comunidad de San Jerónimo Tititlán que fue afectado por los sismos del 2017, mediante el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado (Inpac) se destinarán 2 millones 368 mil 705 pesos.

También, la Comisión Estatal de Agua (Ceabien) canalizará 2 millones 121 mil 973 pesos para la construcción de 59 sanitarios biodigestores; en tanto que

Por último, la Secretaría de Finanzas (Sefin) informó que este municipio ha sido beneficiado con 131 mil 41 pesos, recursos correspondientes al Fondo Compensatorio del gobierno federal.

-0-