Realiza Gobierno del Estado traslado aeromédico número 100

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de septiembre de 2023.- A 10 meses del gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz, la Dirección General del Hangar Oficial del Gobierno del Estado realiza el traslado aeromédico número 100, brindando al momento atención hospitalaria oportuna a pacientes en estado grave de salud que presentan traumatismo, quemaduras, fracturas o intoxicación, entre otros diagnósticos. 

En este sentido, el director general del Hangar Oficial del Gobierno del Estado Cuauhtémoc Almazán Cravioto informó que de diciembre de 2022 a la fecha se han realizado un total de 143 servicios aéreos, de los cuales 100 corresponden a traslados aeromédicos; destacan también un traslado de hemoderivados, 26 traslados para la gobernabilidad, 11 vuelos de reconocimiento de incendios forestales, tres vuelos de Protección Civil en operativos de Semana Santa, Verano Seguro y Guelaguetza Segura 2023, dos vuelos de búsqueda y rescate.

Detalló que los traslados aeromédicos se han realizado en las ocho regiones del estado, 41 de la Costa, 19 del Istmo,15 de la Mixteca, ocho de Valles Centrales, siete del Papaloapan, seis de la Sierra Sur, tres de la Sierra de Juárez y uno más de la Sierra de Flores Magón. 

Mencionó que de las 100 personas trasladadas, 80 se atendieron en hospitales de la Ciudad de Oaxaca, 13 en la Ciudad de México, 4 en Toluca, Estado de México, 2 en Puebla y 1 en Veracruz.

Los servicios de ambulancia aérea han sido posibles gracias a la estrecha coordinación con instituciones del sector salud, principalmente con los Servicios de Salud de Oaxaca y su red hospitalaria en el estado, el Hospital de la Niñez Oaxaqueña y el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca.

Puntualizó que para complementar los traslados a los hospitales se requiere del traslado vía ambulancia terrestre, para ello se ha contado con el apoyo del Centro Regulador de Urgencias Médicas, la Cruz Roja Mexicana, el Honorable Cuerpo de Bomberos de Oaxaca, entre otras instancias de auxilio.

-0-

Se suma Gobierno de Oaxaca a modernización del Servicio Postal Mexicano

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de septiembre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz constató la entrega de 35 nuevas motocicletas del Servicio Postal Mexicano (Sepomex) que brindarán servicio en la entidad oaxaqueña, ello como parte del compromiso del Gobierno de México para su modernización. 

En este acto celebrado en Palacio de Gobierno el Mandatario oaxaqueño destacó que con la renovación del parque vehicular se plasma el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador por dignificar y fortalecer la tarea de quienes hacen posible el Servicio Postal Mexicano. 

“Aquí en Oaxaca, valoramos la entrega de 35 motocicletas que van a imprimir mayor dinamismo y cobertura a los diversos servicios públicos de correspondencia, paquetería y mensajería en todo el estado”, manifestó Jara Cruz. 

Reconoció que a más de 100 años de prestar un servicio invaluable a México, esta institución no deja de renovarse, adaptarse a los nuevos tiempos y caminar a la vanguardia por el bien de México. 

En este sentido, la directora General del Servicio Postal Mexicano Rocío Bárcena Molina manifestó que con esta entrega el Gobierno de México fortalece la actividad de la mensajería que por muchas décadas jugó un papel muy importante en la vida de las y los mexicanos. 

En tanto, en representación de las y los carteros de Oaxaca, Baudel Felipe Cruz, agradeció a las autoridades presentes el no dejar morir esta actividad de la mensajería en Oaxaca, ya que con las nuevas unidades de motor continuarán recorriendo todos los municipios de la entidad, llevando buenas noticias a la ciudadanía. 

Esta entrega se suma a más de dos mil motocicletas entregadas que están llevando envíos desde Oaxaca a todo el país con mayor rapidez, eficiencia y seguridad. 

La acción es parte integral de la estrategia de modernización de Correos de México destinada a mejorar su infraestructura para satisfacer la creciente demanda de servicios postales y de paquetería en Oaxaca. 

Se informó que la demanda ha crecido en 44 por ciento en los envíos tan solo el año pasado, por lo que al cierre de este año se prevé contar con más de 2 mil 300 nuevos vehículos nuevos, destacando los eléctricos e hídricos, reafirmando también el compromiso con el medio ambiente. 

-0-

Recibe Secretaría de Movilidad solicitudes de aumento a la tarifa del transporte público hasta esta fecha no se ha autorizado el incremento solicitado en ninguna parte de la entidad.

• Empresas concesionarias que presentaron solicitudes para aumento de tarifa, solo cumplen el 40% de los requisitos

• Hasta que estén en orden, se podrá iniciar con el proceso de revisión de un posible aumento de tarifa

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de septiembre de 2023.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Movilidad (Semovi) recibió de parte de empresas concesionarias del transporte público solicitudes de aumento a la tarifa de este servicio. 

En este sentido, la titular de la Semovi Claudina de Gyves Mendoza informó que hasta esta fecha no se ha autorizado el incremento solicitado en ninguna parte de la entidad.

Explicó que se da seguimiento a las solicitudes para la realización del Estudio Técnico de Factibilidad para la Revisión y/o Actualización de Tarifa presentadas por cuatro empresas que operan 78 rutas en la zona metropolitana de la capital oaxaqueña con mil 200 unidades en operación. 

Sin embargo, solo se cumplen con el 40 por ciento de los requisitos establecidos por la Semovi, por lo que instó a las empresas apegarse con las normas establecidas en la Ley de Movilidad para el Estado de Oaxaca.

Explicó que parte de los requisitos que aún no se han cumplido son las revisiones físico-mecánicas que deben tener las unidades, así como las capacitaciones a las personas operadoras. 

Además, que al menos, 70 por ciento de la flota de transporte público no cumple con los mínimos de vigencia, por lo que se tendrá que trabajar con las empresas correspondientes para poner al día sus unidades. 

La Secretaria afirmó que en el análisis de la solicitud se buscará no afectar la economía de la población oaxaqueña y que se realice mediante un proceso transparente y con apego a la normatividad.

La Secretaría de Movilidad implementó el programa de Prórrogas a vehículos concesionados, que autoriza la continuidad de la prestación del servicio público a modelos de unidades, en ese sentido se beneficia a las cuatro empresas de la zona metropolitana, para que 96 de ellas que vencen en 2023 y 75 que vencerán en el 2024 sigan circulando.

Dio a conocer que Oaxaca es una de las entidades que más gasto promedio tiene en materia de transporte público por arriba de la media nacional, por lo que se tendría que analizar la situación de manera detenida. 

“Oaxaca se encuentra entre las cinco entidades donde la población gasta más de 35.80 pesos diarios en promedio en transporte público cuando la media nacional es de 32 pesos y el gasto por transporte más bajo lo tiene la Ciudad de México con 17.30 pesos”, finalizó. 

-0-

Protección Civil activa monitoreo en las ocho regiones tras sismo con epicentro en Matías Romero Avendaño

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de septiembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) activó monitoreo por alertamiento sísmico luego de que se detectara un sismo cuyo epicentro fue al noreste de Matías Romero Avendaño, en la región del Istmo.

De acuerdo con los datos proporcionados por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) la magnitud oficial fue de 4.8, pero debido a este hecho no se activó el Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO), dado que el fenómeno se transmitió de manera rápida y superficial. 

El movimiento telúrico fue perceptible en el Istmo y en las demás regiones se percibió de manera moderada.

De manera inmediata, las Delegaciones Regionales de la CEPCyGR comenzaron su monitoreo en las ocho regiones para verificar posibles daños, que hasta el momento no se han presentado. 

Mantendremos contacto con las Delegaciones Regionales y Consejos Municipales de Protección Civil, en caso de que se presenten eventualidades en el transcurso de las próximas horas. 

En Protección Civil, priorizamos la seguridad de la ciudadanía e intervenimos de manera inmediata en caso de fenómenos o desastres naturales.

-0-

Cuenta Oaxaca con tres Centros de Movilidad Migratoria

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de septiembre del 2023.- La Secretaría de Gobierno (Sego) del Estado de Oaxaca informó que cuenta con tres Centros de Movilidad Migratoria (CMM) o Centros de Estancia Corta para brindar a las personas migrantes los servicios básicos de atención durante su paso por la entidad.

El titular de la Sego Jesús Romero López detalló que los servicios que otorgan los centros son: atención médica, servicios básicos, agua corriente, centros de carga eléctrica para equipos de comunicación, taquillas y servicio de transporte privado. 

El titular de la política interna en la entidad, puntualizó que en estos espacios se brinda información a las personas migrantes respecto a su estancia regularizada y traslado.

Estos CMM están ubicados en los municipios de San Pedro Tapanatepec y Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec y en San Sebastián Tutla, en los Valles Centrales, y ofrecerán los servicios por un tiempo determinado. 

Cabe precisar que, para garantizar la integridad de las personas en tránsito se cuenta con presencia de elementos de seguridad.

El objetivo de las instalaciones es evitar que durante su paso por el territorio oaxaqueño, la población migrante sufra de condiciones insalubres y de inseguridad en las calles de los municipios por donde transitan.

Para la instalación de los Centros de Movilidad Migratoria se coordinaron esfuerzos entre la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Gobernación (Segob), el Instituto Nacional de Migración (INM), la Guardia Nacional (GN) y la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR).

En la región Istmo, el personal responsable acudió a la central de Autobuses, Fletes y Pasajes (Fypsa), la terminal Autobuses de Oriente (ADO) y la plaza denominada Garibaldi, ubicada en Juchitán, punto de mayor concentración, para invitar a las personas migrantes acudir a los Centros de Movilidad Migratoria. 

-0-

Atestigua FUCO, Firma del Acuerdo de Unidad de Claudia Sheinbaum con Oaxaca

*Oaxaca de Juárez, Oax.- 24 de septiembre de 2023.-* Militantes del Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas, (FUCO), participaron en el encuentro “la Esperanza Nos Une”, que presidió aquí, la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación Claudia Sheinbaum Pardo, en el Auditorio Guelaguetza.

Las y los referentes de FUCO, también dieron la bienvenida al presidente nacional de morena Mario Delgado, quien, junto a Sheinbaum, encabezaron la Firma del Acuerdo de Unidad para la Transformación, con destacadas personalidades oaxaqueñas.

El presidente de FUCO Gherardy Orozco Martínez señaló que la movilización es para refrendar el gran compromiso con la transformación del país y qué mejor hacerlo en la capital del estado, para demostrar una vez más que Oaxaca y sus regiones, respaldan a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, toda vez que representa la esperanza de seguir transformando a México.

Martínez Orozco sostuvo que FUCO es la organización aliada de la 4T, con mayor fuerza y presencia en el estado, por lo que, la visita de la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, es una oportunidad para reiterar que el Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas, que nació en el Istmo de Tehuantepec, le refrenda su total respaldo y apoyo.

De su parte, el referente estatal de FUCO Pedro Bladimir Vásquez López, afirmó que los valores y principios de la Cuarta Transformación, los abandera la ex jefa de gobierno, “es tiempo de las mujeres, la Doctora Claudia Sheinbaum, es una mujer de firmes ideales, de lealtades, compromiso y capacidad, que seguirá la lucha social y la defensa de los derechos y las libertades”, dijo.

Es importante mencionar que las y los militantes de FUCO, fueron testigos de la Firma del Acuerdo de Unidad para la Transformación, en

 un ambiente de fiesta y algarabía, en donde también coincidieron en decir que la Doctora Claudia Sheinbaum con su experiencia y trayectoria política, es la líder para continuar escribiendo la historia de la transformación de México.

Acciones de seguridad y vigilancia desplegadas por SSPC en Oaxaca mantienen resultados

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de septiembre de 2023. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) presentó los resultados de las acciones de prevención y vigilancia realizadas por personal de las corporaciones pertenecientes a la dependencia del 13 al 19 de septiembre en territorio oaxaqueño.

En el marco de la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego) Jesús Romero López, manifestó que los cuerpos de seguridad realizan un trabajo efectivo cuyos resultados son visiblemente positivos al reportarse disminución del índice delictivo en la entidad. 

En este sentido, el secretario de Seguridad Iván García Álvarez dio a conocer que del 13 al 19 de septiembre fueron desplegadas 546 acciones estratégicas consistentes en 174 operativos y 372 recorridos de seguridad y vigilancia. 

De lo anterior, derivó la detención de 109 personas por faltas administrativas y la presunción de delitos del Fuero Común y Federal; así como el aseguramiento de 102 vehículos, de los cuales seis contaban con reporte de robo, 10 armas de fuego 62 municiones y seis cargadores, de igual forma se aseguraron 39 dosis de presuntas drogas como cristal, cocaína y marihuana, entre otros.

Detalló que, en una intervención ocurrida en el Módulo de Rescate Humanitario del Instituto Nacional de Migración (INM) ubicado en la Carretera Federal 200 a la altura de Barra de Copalita, realizaron el rescate de 12 personas centroamericanas (nueve adultas y tres menores de edad), quienes viajaban a bordo de camionetas tipo Urvan, pasajeras. 

También, en el boulevard Escuela Médico Militar, a la altura del crucero de Arrazola, fueron detenidos Oscar N. N. de 22 años y José N. N de 33 años, cuando viajaban a bordo de una motocicleta, ya que durante una inspección preventiva les fueron localizadas 23 dosis de una sustancia con características de la droga conocida como cristal y dos pipas. 

En la Villa de Tututepec, sobre la Carretera Federal 200, fue detenido Savino N. N. de 28 años, cuando circulaba a bordo de una motocicleta marca Italika, ya que al realizarle una revisión le fueron aseguradas siete dosis con un polvo con características de cocaína, cinco presumiblemente de marihuana y un teléfono celular.

Posteriormente, en San Pedro Pochutla fueron detenidos Víctor N. N. de 21 años, Rafael N. N. de 22 años y Winston N. N. de 20 años, a bordo de un vehículo marca Jeep, modelo Wrangler CJ7, color negro, con placas de circulación del estado de Oaxaca; mismo en el que fue localizada un arma de fuego corta tipo escuadra, calibre 25 mm, un cargador y seis cartuchos.

Carlos N. N. de 31 años, Armando N. N. 36 años y César N. N. de 19 años, que viajaban a bordo de una camioneta marca Ford, modelo Pick Up Lobo F150, color gris, con placas de estado de Oaxaca fueron detenidos en San Luis Amatlán, tras haberles asegurado dos armas largas de fuego, calibre 22 mm y 10 cartuchos del mismo calibre. 

En la misma localidad, fueron localizadas entre la maleza un arma de fuego corta calibre 9 mm y un arma de fuego larga (subametralladora tipo Uzi), así como dos cargadores y 11 cartuchos. En tanto, en San Pedro Mixtepec, a Jorge N. N. de 31 años le fueron aseguradas dos armas largas tipo escopeta.

Otra intervención ocurrió en la Carretera federal 175-D, tramo Libramiento Ocotlán-Ejutla a la altura del paraje San Tomás Jalieza, donde fue asegurado un camión, marca Volvo, tipo tráiler, color blanco, con placas del Servicio Público Federal, el cual fue reportado como robado en Santa Lucía del Camino. 

Asimismo, sobre el camino de terracería que conduce a San Jerónimo Taviche Juan N. N. de 28 años fue detenido, al igual que un tracto camión marca Kenworth, color rojo con franjas blancas y placas del Servicio Público Federal, con reporte de robo.

En el mismo sitio fue asegurada una caja seca, color blanco, con placas del Servicio Público Federal, conteniendo bultos de azúcar; un vehículo marca Nissan, modelo Tsuru, color arena, con placas del Estado de Oaxaca; una camioneta marca Ford, modelo Explorer, color verde olivo, placas del Estado de Nuevo León y tres teléfonos celulares.

En Oaxaca de Juárez, en la Unidad Habitacional Ricardo Flores Magón, Abel N. N. de 42 años e Isaí N. N. de 29 años, fueron detenidos cuando circulaban en la motocicleta marca Vento, modelo Atom, color negro con rojo, sin placa de circulación, misma que cuenta con reporte de robo.

En San Agustín de las Juntas, con el apoyo del Registro Público Vehicular (Repuve) fue recuperado el vehículo marca Ford, modelo F-150, color rojo, placas del estado, conducido por Baltazar N. N. de 31 años, también con reporte de robo vigente.

En cuanto a la Seguridad Penitenciaria, el subsecretario de Prevención y Reinserción Social, Roberto Claudio Castillo Ramírez dio a conocer que fueron realizadas 85 revisiones y 12 decomisos que finalizaron con el retiro de 58 sustancias y objetos no permitidos en los centros penitenciarios.

De manera complementaria, tres mil 525 Personas Privadas de Libertad (PPL) participaron en actividades laborales, mil 558 en actividades deportivas, mil 299 fueron atendidas en materia de salud y 534 se encuentran inscritas en diferentes niveles educativos.

Cabe destacar que dichas acciones son realizadas de manera coordinada con instituciones de los tres órdenes de gobierno corresponsables en la materia, de acuerdo con la instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz, de conjuntar esfuerzos por un Oaxaca en paz en tranquilidad.          

                                                                                    -0-

Ratifican Gobierno de Oaxaca y SEP compromiso con la educación de la entidad

Santa Lucía del Camino, Oax. 19 de septiembre de 2023.- El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz y la secretaria de Educación Pública (SEP) federal Leticia Ramírez Amaya sostuvieron una reunión de trabajo con la dirigencia y comisiones de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) derivada de la mesa nacional instalada en días pasados y encabezada por la secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde Luján.

En la reunión con la Sección 22 del SNTE y con la presencia de la secretaria general del organismo sindical, Yenny Aracely Pérez Martínez, las autoridades recalcaron que existe la voluntad de los gobiernos federal y estatal para avanzar en la solución de los planteamientos de maestras y maestros a fin de mejorar sus condiciones laborales y atender los rezagos acumulados en el sector educativo de Oaxaca.

Por su parte, el titular del Poder Ejecutivo destacó que su Gobierno y el que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador tienen el compromiso de trabajar al lado del personal docente para mejorar la calidad educativa y resolver los rezagos laborales que enfrenta el magisterio oaxaqueño.

“Reconozco su lucha magisterial, así como las reivindicaciones históricas de su movimiento y sabemos que muchas de sus demandas son legítimas, ya que han luchado contra el régimen anterior que no solo reprimió, sino también desapareció a muchas compañeras y compañeros”, agregó Jara Cruz.

En tanto, la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya destacó los avances que se han obtenido en atención a sus demandas, tal es el caso de la contratación de más de mil 600 normalistas de Oaxaca, quienes ya cuentan con plazas definitivas.

Puntualizó que el pasado mes de mayo se realizaron las órdenes de pago de los adeudos de la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena, en beneficio de más de 300 personas becarias, entre otras acciones.

Resaltó que con estas tareas abonan a uno de los principales ejes de gobierno de la actual administración, en la que trabaja por la Reparación Histórica de la educación en la entidad oaxaqueña.

En la mesa de trabajo participó también el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, con 14 integrantes de la Comisión Política, 12 de los niveles educativos y sus auxiliares y 20 integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de Oaxaca, donde refrendó su compromiso con las y los maestros de dar seguimiento a cada una de las demandas presentadas.

-0-

Presenta Gobierno del Estado programa para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de septiembre de 2023.- El Gobierno Estatal presentó el programa para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública de Oaxaca, en atención a su compromiso con la ciudadanía para garantizar la tranquilidad y la paz en la entidad.

Acompañado de integrantes de su gabinete legal y ampliado, así como representantes de los tres poderes y niveles de gobierno, el Mandatario Salomón Jara Cruz destacó que desde el inicio de su administración se planteó la construcción de un Nuevo Pacto Social para la convivencia pacífica y segura, como uno de los pilares de la transformación de Oaxaca.

“La seguridad es un derecho y como Gobierno vamos a garantizarla, por ello, juntos, de la mano de la sociedad lograremos que nuestra entidad sea un nuevo referente del desarrollo de México mediante el reforzamiento de la estrategia estatal”, aseveró.

Jara Cruz destacó que el programa se basará en cuatro ejes y se concentrará principalmente en 25 municipios de cinco regiones, en los cuales se presenta el 80 por ciento de las incidencias delictivas reportadas.

El primero será la Atención a las Causas, Bienestar y Paz Social, el cual estará bajo la coordinación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP). Este eje se enfocará en acciones y programas de oportunidades para el uso del tiempo a través del arte, la cultura y el deporte, a fin de fomentar la cultura de la paz.

Asimismo, impulsará diversas campañas, como la de prevención de adicciones en las juventudes oaxaqueñas, y la de fomento de valores centrada en la perspectiva de género para contrarrestar la práctica machista que desvaloriza y violenta la libertad de la vida de las mujeres.

Mediante el segundo eje, Mando de Coordinación y Mejor Policía a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se trabajará con los tres órdenes de gobierno para capacitar al personal policiaco y mejorar sus condiciones laborales, para garantizar que sus acciones en el territorio se realicen de manera efectiva en cuanto a reacción y operación, observando siempre un respeto absoluto por los derechos humanos.

En tanto, la Fiscalía General del Estado (FGEO) atenderá el tercer eje, Inteligencia y Justicia, en el que a través de la tecnología se implementará el sistema de vigilancia C5 para mejorar la procuración de justicia, atacar los delitos cibernéticos, promover la cultura de la denuncia y vinculación con la ciudadanía, con el objetivo de recuperar la confianza de las y los oaxaqueñas.

El cuarto eje que implementará la Consejería Jurídica y Asistencia Legal, es el de Marco Legal y Financiero, con el cual se trabajará de cerca con los órdenes y poderes de gobierno a fin de actualizar y mejorar el marco normativo en materia de seguridad. A su vez, se realizarán ajustes para hacer rendir el presupuesto, a fin de combatir de manera frontal la corrupción.

El programa de Fortalecimiento de la Seguridad Pública del Estado de Oaxaca contempla la participación directa de la sociedad.

Personal de Ciudad Administrativa fortalecen protocolos de actuación en Segundo Simulacro Nacional 2023

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 19 de septiembre de 2023. El complejo de Ciudad Administrativa Benemérito de las Américas, participó en el Segundo Simulacro Nacional 2023, encaminado a fortalecer la preparación y la capacidad de respuesta de la población ante situaciones de emergencia.

El simulacro fue coordinado por el Departamento de Seguridad y Gestión Integral del Riesgo perteneciente a la Secretaría de Administración que encabeza Antonino Morales Toledo, y participó el funcionariado y personas usuarias a este complejo.

Luego de activarse la alerta sísmica en punto de las 11:00 horas, las personas que laboran en los ocho edificios de este complejo participaron conforme a los protocolos de protección civil establecidos.

En este simulacro que tuvo una hipótesis de sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero, participaron un total de 4 mil 972 personas, entre trabajadores y personas usuarias, quienes de manera ordenada salieron de los edificios en un tiempo estimado de 10 segundos y se reunieron en los puntos de seguridad establecidos.

Posteriormente, personal capacitado realizó la inspección de las instalaciones y brindó asistencia a quienes no pudieron salir del edificio.

Cabe destacar que este Segundo Simulacro Nacional 2023, realizado en el marco del Día Nacional de Protección Civil y en conmemoración del aniversario de los sismos de 1985 y 2017, permitió identificar áreas de mejora para actuar ante un movimiento telúrico real. 

-0-

Personal de Ciudad Administrativa fortalecen protocolos de actuación en Segundo Simulacro Nacional 2023

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 19 de septiembre de 2023. El complejo de Ciudad Administrativa Benemérito de las Américas, participó en el Segundo Simulacro Nacional 2023, encaminado a fortalecer la preparación y la capacidad de respuesta de la población ante situaciones de emergencia.

El simulacro fue coordinado por el Departamento de Seguridad y Gestión Integral del Riesgo perteneciente a la Secretaría de Administración que encabeza Antonino Morales Toledo, y participó el funcionariado y personas usuarias a este complejo.

Luego de activarse la alerta sísmica en punto de las 11:00 horas, las personas que laboran en los ocho edificios de este complejo participaron conforme a los protocolos de protección civil establecidos.

En este simulacro que tuvo una hipótesis de sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero, participaron un total de 4 mil 972 personas, entre trabajadores y personas usuarias, quienes de manera ordenada salieron de los edificios en un tiempo estimado de 10 segundos y se reunieron en los puntos de seguridad establecidos.

Posteriormente, personal capacitado realizó la inspección de las instalaciones y brindó asistencia a quienes no pudieron salir del edificio.

Cabe destacar que este Segundo Simulacro Nacional 2023, realizado en el marco del Día Nacional de Protección Civil y en conmemoración del aniversario de los sismos de 1985 y 2017, permitió identificar áreas de mejora para actuar ante un movimiento telúrico real. 

-0-

Personal de Ciudad Administrativa fortalecen protocolos de actuación en Segundo Simulacro Nacional 2023

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 19 de septiembre de 2023. El complejo de Ciudad Administrativa Benemérito de las Américas, participó en el Segundo Simulacro Nacional 2023, encaminado a fortalecer la preparación y la capacidad de respuesta de la población ante situaciones de emergencia.

El simulacro fue coordinado por el Departamento de Seguridad y Gestión Integral del Riesgo perteneciente a la Secretaría de Administración que encabeza Antonino Morales Toledo, y participó el funcionariado y personas usuarias a este complejo.

Luego de activarse la alerta sísmica en punto de las 11:00 horas, las personas que laboran en los ocho edificios de este complejo participaron conforme a los protocolos de protección civil establecidos.

En este simulacro que tuvo una hipótesis de sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero, participaron un total de 4 mil 972 personas, entre trabajadores y personas usuarias, quienes de manera ordenada salieron de los edificios en un tiempo estimado de 10 segundos y se reunieron en los puntos de seguridad establecidos.

Posteriormente, personal capacitado realizó la inspección de las instalaciones y brindó asistencia a quienes no pudieron salir del edificio.

Cabe destacar que este Segundo Simulacro Nacional 2023, realizado en el marco del Día Nacional de Protección Civil y en conmemoración del aniversario de los sismos de 1985 y 2017, permitió identificar áreas de mejora para actuar ante un movimiento telúrico real. 

-0-

Personal de Ciudad Administrativa fortalecen protocolos de actuación en Segundo Simulacro Nacional 2023

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 19 de septiembre de 2023. El complejo de Ciudad Administrativa Benemérito de las Américas, participó en el Segundo Simulacro Nacional 2023, encaminado a fortalecer la preparación y la capacidad de respuesta de la población ante situaciones de emergencia.

El simulacro fue coordinado por el Departamento de Seguridad y Gestión Integral del Riesgo perteneciente a la Secretaría de Administración que encabeza Antonino Morales Toledo, y participó el funcionariado y personas usuarias a este complejo.

Luego de activarse la alerta sísmica en punto de las 11:00 horas, las personas que laboran en los ocho edificios de este complejo participaron conforme a los protocolos de protección civil establecidos.

En este simulacro que tuvo una hipótesis de sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero, participaron un total de 4 mil 972 personas, entre trabajadores y personas usuarias, quienes de manera ordenada salieron de los edificios en un tiempo estimado de 10 segundos y se reunieron en los puntos de seguridad establecidos.

Posteriormente, personal capacitado realizó la inspección de las instalaciones y brindó asistencia a quienes no pudieron salir del edificio.

Cabe destacar que este Segundo Simulacro Nacional 2023, realizado en el marco del Día Nacional de Protección Civil y en conmemoración del aniversario de los sismos de 1985 y 2017, permitió identificar áreas de mejora para actuar ante un movimiento telúrico real. 

-0-

Personal de Ciudad Administrativa fortalecen protocolos de actuación en Segundo Simulacro Nacional 2023

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 19 de septiembre de 2023. El complejo de Ciudad Administrativa Benemérito de las Américas, participó en el Segundo Simulacro Nacional 2023, encaminado a fortalecer la preparación y la capacidad de respuesta de la población ante situaciones de emergencia.

El simulacro fue coordinado por el Departamento de Seguridad y Gestión Integral del Riesgo perteneciente a la Secretaría de Administración que encabeza Antonino Morales Toledo, y participó el funcionariado y personas usuarias a este complejo.

Luego de activarse la alerta sísmica en punto de las 11:00 horas, las personas que laboran en los ocho edificios de este complejo participaron conforme a los protocolos de protección civil establecidos.

En este simulacro que tuvo una hipótesis de sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero, participaron un total de 4 mil 972 personas, entre trabajadores y personas usuarias, quienes de manera ordenada salieron de los edificios en un tiempo estimado de 10 segundos y se reunieron en los puntos de seguridad establecidos.

Posteriormente, personal capacitado realizó la inspección de las instalaciones y brindó asistencia a quienes no pudieron salir del edificio.

Cabe destacar que este Segundo Simulacro Nacional 2023, realizado en el marco del Día Nacional de Protección Civil y en conmemoración del aniversario de los sismos de 1985 y 2017, permitió identificar áreas de mejora para actuar ante un movimiento telúrico real. 

-0-

Personal de Ciudad Administrativa fortalecen protocolos de actuación en Segundo Simulacro Nacional 2023

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 19 de septiembre de 2023. El complejo de Ciudad Administrativa Benemérito de las Américas, participó en el Segundo Simulacro Nacional 2023, encaminado a fortalecer la preparación y la capacidad de respuesta de la población ante situaciones de emergencia.

El simulacro fue coordinado por el Departamento de Seguridad y Gestión Integral del Riesgo perteneciente a la Secretaría de Administración que encabeza Antonino Morales Toledo, y participó el funcionariado y personas usuarias a este complejo.

Luego de activarse la alerta sísmica en punto de las 11:00 horas, las personas que laboran en los ocho edificios de este complejo participaron conforme a los protocolos de protección civil establecidos.

En este simulacro que tuvo una hipótesis de sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero, participaron un total de 4 mil 972 personas, entre trabajadores y personas usuarias, quienes de manera ordenada salieron de los edificios en un tiempo estimado de 10 segundos y se reunieron en los puntos de seguridad establecidos.

Posteriormente, personal capacitado realizó la inspección de las instalaciones y brindó asistencia a quienes no pudieron salir del edificio.

Cabe destacar que este Segundo Simulacro Nacional 2023, realizado en el marco del Día Nacional de Protección Civil y en conmemoración del aniversario de los sismos de 1985 y 2017, permitió identificar áreas de mejora para actuar ante un movimiento telúrico real. 

-0-

Personal de Ciudad Administrativa fortalecen protocolos de actuación en Segundo Simulacro Nacional 2023

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 19 de septiembre de 2023. El complejo de Ciudad Administrativa Benemérito de las Américas, participó en el Segundo Simulacro Nacional 2023, encaminado a fortalecer la preparación y la capacidad de respuesta de la población ante situaciones de emergencia.

El simulacro fue coordinado por el Departamento de Seguridad y Gestión Integral del Riesgo perteneciente a la Secretaría de Administración que encabeza Antonino Morales Toledo, y participó el funcionariado y personas usuarias a este complejo.

Luego de activarse la alerta sísmica en punto de las 11:00 horas, las personas que laboran en los ocho edificios de este complejo participaron conforme a los protocolos de protección civil establecidos.

En este simulacro que tuvo una hipótesis de sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero, participaron un total de 4 mil 972 personas, entre trabajadores y personas usuarias, quienes de manera ordenada salieron de los edificios en un tiempo estimado de 10 segundos y se reunieron en los puntos de seguridad establecidos.

Posteriormente, personal capacitado realizó la inspección de las instalaciones y brindó asistencia a quienes no pudieron salir del edificio.

Cabe destacar que este Segundo Simulacro Nacional 2023, realizado en el marco del Día Nacional de Protección Civil y en conmemoración del aniversario de los sismos de 1985 y 2017, permitió identificar áreas de mejora para actuar ante un movimiento telúrico real. 

-0-

Personal de Ciudad Administrativa fortalecen protocolos de actuación en Segundo Simulacro Nacional 2023

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 19 de septiembre de 2023. El complejo de Ciudad Administrativa Benemérito de las Américas, participó en el Segundo Simulacro Nacional 2023, encaminado a fortalecer la preparación y la capacidad de respuesta de la población ante situaciones de emergencia.

El simulacro fue coordinado por el Departamento de Seguridad y Gestión Integral del Riesgo perteneciente a la Secretaría de Administración que encabeza Antonino Morales Toledo, y participó el funcionariado y personas usuarias a este complejo.

Luego de activarse la alerta sísmica en punto de las 11:00 horas, las personas que laboran en los ocho edificios de este complejo participaron conforme a los protocolos de protección civil establecidos.

En este simulacro que tuvo una hipótesis de sismo de magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero, participaron un total de 4 mil 972 personas, entre trabajadores y personas usuarias, quienes de manera ordenada salieron de los edificios en un tiempo estimado de 10 segundos y se reunieron en los puntos de seguridad establecidos.

Posteriormente, personal capacitado realizó la inspección de las instalaciones y brindó asistencia a quienes no pudieron salir del edificio.

Cabe destacar que este Segundo Simulacro Nacional 2023, realizado en el marco del Día Nacional de Protección Civil y en conmemoración del aniversario de los sismos de 1985 y 2017, permitió identificar áreas de mejora para actuar ante un movimiento telúrico real. 

-0-

Encabeza, Gobernador Salomón Jara Segundo Simulacro Nacional 2023 desde Palacio de Gobierno

• En la sede del Poder Ejecutivo participaron 142 personas, entre trabajadoras y visitantes

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de septiembre de 2023. Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante un sismo de gran magnitud en la entidad, el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó desde Palacio de Gobierno el Segundo Simulacro Nacional 2023 que conmemora 38 años del sismo de 1985 y seis del sismo de 2017.

Con la presencia de la secretaria de Educación Pública federal, Leticia Ramírez Amaya y junto a integrantes de su gabinete legal y ampliado, el Mandatario Estatal destacó la importancia de que las y los oaxaqueños participen con responsabilidad y seriedad en esta actividad, toda vez que Oaxaca, al ubicarse sobre las placas tectónicas de Norteamérica, Cocos y Pacífico, concentra la mayor actividad sísmica a nivel nacional.

Como parte de este ejercicio que tuvo como escenario una hipótesis de sismo magnitud 8.0 con epicentro en Acapulco, Guerrero, trabajadoras y trabajadores de Gobierno, así como visitantes y personas que ingresaron a realizar algún trámite a la sede del Poder Ejecutivo, procedieron a desalojar el inmueble una vez que las alertas sísmicas se activaron en punto de las 11:00 horas.

El desalojo de este inmueble histórico que data del siglo XVI se realizó empleando los protocolos internos de evacuación, mediante la Unidad Interna de Protección Civil y la Brigada Multifuncional, con la finalidad de lograr un tiempo máximo de respuesta de 90 segundos.

En total se registró un conteo de 142 personas desalojadas, incluyendo 2 personas con discapacidad y 32 visitantes.

En este marco también se simuló el percance accidental de dos personas, quienes fueron atendidas por personal paramédico.

Se trata de una mujer de 28 años de edad, quien se encontraba realizando labores de limpieza en el sanitario y durante el sismo entró en crisis y al intentar salir resbaló en los baños con el agua de una cubeta, por lo que al caer de espaldas se produjo un traumatismo craneoencefálico leve y probable fractura de brazo y pelvis.

También, se presentó el caso de un hombre de 25 años de edad quien se encontraba realizando mantenimiento del sistema eléctrico en el descanso de la escalera, el cual al caer desde una altura de 2.5 metros, se produce también un traumatismo craneoencefálico severo y probable factura en pelvis y columna.

En este simulacro en Palacio de Gobierno participaron 25 elementos entre paramédicos, rescatistas y personal contra incendios, así como un autobomba, camión de rescate y dos ambulancias.

-0-

Algunas Playas Vírgenes en la Costa de Oaxaca.

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Foto Gaby Huatulco.




Edgar Enríquez Antonio, es un Comunicólogo, Empresario, Gestor y sus facetas siguen, él radica en Bahías de Huatulco y apoya mucho el tema de la promoción turística. Le es difícil en ocasiones solicitar apoyos, para brindar atenciones a algunos invitados que vienen a realizar difusión de Huatulco, es por eso que en muchas ocasiones él mismo, con sus propios recursos, resuelve parte de las necesidades de personajes que vienen a apoyar al destino, con el tema de permanecer vigente en el gusto del público. Edgar Enríquez hace todos estos esfuerzos, por el gran compromiso que tiene por Huatulco, sin pensar en el beneficio personal, además también lo hace de forma voluntaria, por este motivo el día de hoy, te vamos a platicar más de su trayectoria, pero antes, te invitamos a leer, sobre el tema de “Algunas Playas Vírgenes en la Costa de Oaxaca”, para después continuar con la importancia de contar con un gran ser humano en Huatulco, como lo es Edgar Enríquez Antonio.

Si tan solo observamos que en Bahías de Huatulco hay 36 playas, siendo siempre las más visitadas menos de diez, las demás aún se conservan vírgenes. Esto cautiva tanto a la misma gente local, luego entonces imaginémonos a los visitantes nacionales e internacionales, quedan fascinados al saber que hay playas que no han tenido ninguna modificación y que se conservan, como han estado siempre.

Es muy rico y valioso el Patrimonio Natural en la Costa Oaxaqueña, definitivamente sería mucho el espacio que ocuparíamos para describir de forma detallada las diversas playas que existen dentro de este concepto “virgen”. Por eso solo nos enfocaremos al territorio del municipio de Santa María Huatulco, en donde tampoco este espacio nos alcanzaría, pero sí mencionaremos algunas de las playas que son más conocidas y del gusto del público para visitar.

Sin más, tenemos del lado del Faro, en la parte baja, la playa “Violín”, a la cual hay que acceder con mucho cuidado, si se hace por tierra, preguntando a los nativos, o gente local, la forma más segura de llegar a esta hermosísima playa caminando. Esta playa se caracteriza por su tranquilidad, limpieza absoluta y oleaje suave.

Una de las agencias municipales de Santa María Huatulco, es Bajos de Coyula, el nombre en sí no nos dice mucho, comparado con la inmensa belleza de su patrimonio natural que cada lugar de aquí, es poseedor de un atractivo único y es así como aquí se encuentran dos playas, que es Boca Vieja y Cuatunalco, además de tener la “Boca Barra” frente a la playa Boca Vieja y la Laguna “Ixtapa”, en todos estos lugares los residentes siguen practicando la pesca y hay restaurantes para la atención de los turistas, en donde se venden los productos obtenidos por su propia pesca, siendo una verdadera delicia para el paladar los guisados que se obtienen, como resultado de una pesca del día y una cocción con leña y de la forma más natural, con recetas caseras que le dan un toque muy original a los sabores de todos sus platillos, que orgullosos desean que el visitante saboree para enamorarlos aún más, ya que la belleza cautiva al visitante, pero la gastronomía es la cereza del pastel, puesto que la comida es preparada a conciencia, logrando siempre conquistar a los paladares más exigentes.

Un gazebo hecho de unos horcones y sombra de palma, frente a la inmensidad del precioso e imponente océano pacífico, sería un marco perfecto para contraer matrimonio, en una puesta de sol, en una playa virgen. Es irónico pero comprensible que en hoteles de gran turismo, monten un gazebo a la orilla de la playa para que se realice una boda, así que este escenario en una playa virgen, cumple el mismo acometido y causa la misma emoción y alegría a los contrayentes y sus invitados, pues el escenario natural es la vista al mar, en un acontecimiento de este tipo, ya que el romanticismo nos los proporcionan los elementos que son: sol, mar, vista panorámica y el amor, además de la compañía de los seres queridos que apoyan a los protagonistas.

Cada playa, cada laguna, cada cascada, los ríos, las montañas nos inspiran para describir su belleza, así están también en este concepto de playas vírgenes: Playa Tejón cerca de Tangolunda, la Playa Coyote en la Bahía de San Agustín, en las cuáles de preferencia vayan en un grupo o en familia, para que estén más seguros y puedan disfrutar de días de excursión, que aún tenemos la gran fortuna de poder hacer aquí en este Huatulco, que es un destino joven, en donde aún hay muchos lugares intactos que son dignos de ser visitados, contemplados y recordados por siempre por ti y por tus acompañantes.

Edgar Enríquez Antonio, un Impulsor de Huatulco con tiempo y recursos.

Si alguien se caracteriza más por actuar que por pregonar lo que hace, es el Comunicólogo y Empresario Edgar Enríquez Antonio, quien coordina el grupo “Huatul Go”, que nació en la pandemia, con la necesidad de reactivar la economía en el desarrollo turístico de Bahías de Huatulco.

Muchas veces sus acciones no se conocen, aunque en realidad sí invierte, tiempo, dinero y esfuerzo, pero su personalidad de él, es una persona sumamente discreta, muy cordial, pero no le gusta el protagonismo, pero sí tiene un gran compromiso por Huatulco, lo cual tampoco lo hace por ocupar algún cargo público, porque tampoco es de su interés ese tema, sino simplemente por apoyar al desarrollo de este destino turístico.

Dentro de algunos cargos honoríficos que él ha realizado, están el de haber sido representante de los restauranteros en Huatulco, coordina también los festivales navideños, que incluyen una serie de actividades, además del vistoso Desfile de Carros Alegóricos, en donde se hace una convocatoria abierta a diferentes empresas, instituciones educativas y de todo tipo, con la única finalidad, de que se note más la alegría que nos inspira el espíritu navideño y que alguien tiene que hacer, para ello Edgar Enríquez y el comité correspondiente de estos festejos, realizan todas las gestiones para obtener el lugar en donde se realizan los programas, así como la instalación de stand, para apoyar a los comercios locales, además de instalar aquí el escenario para los diversos eventos relativos con el festival navideño, finalizando con el programa de premiación, en donde por cierto, los premios son muy atractivos con premios en efectivo.

Edgar Enríquez ha apoyado a la Industria Cinematográfica, por lo que ha estado detrás de cámaras trabajando en reuniones internas y después apoyando, desde su restaurante, con alimentos en cortesía, para organizadores de filmografías, ya sea cortometrajes, documentales o películas comerciales.

Ha brindado apoyo a un importante número de influencers, durante los últimos 4 años, así como a diferentes artistas de Televisa que han venido en diferentes fechas, durante la reactivación de Huatulco y en cualquier momento, pues él considera que la promoción se requiere de forma permanente. Asimismo ha respaldado videoclips y encuentros de influencers, durante varios años, hace apenas unas tres semanas atrás atendió al equipo de “Familia Latina” que dirige Galo Medina de Bolivia y a Carlos Pastrana, quien ha construido las carreras de importantes influencers que iniciaron en Badabun y que tienen muy sólidas carreras, por mencionar algunos: Dulce Gypsi, Lupita Anaya y Krystian Vazquez, también es productor de Kristen Nicole Medina y ya planea apoyo con promoción con Edgar Enríquez.

Datos de contacto, Facebook: Edgar Enriquez, Whatsapp: 9581115513, Instagram: @edgarenriquezantonio.

 Edgar inició también con el proyecto de una revista que se llama Publikt Huatulco, dirige una cafetería Niko’s Organic Coffe, en donde además de tener disponible todo tipo de comida rápida, también incluye platillos típicos oaxaqueños. Edgar Enríquez tiene más facetas que les comentaremos en otra oportunidad, porque es un hombre lleno de talento y respaldado por una gran mujer, que es su esposa: Jaqueline Novelo.

Lluvias moderadas y tormentas aisladas se prevén para este domingo

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de septiembre de 2023.- Para esta tarde se esperan lluvias ligeras ocasionales y tormentas de cortos periodos, esto debido a un sistema de alta presión sobre el Golfo de México.

La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se prevén lluvias de intensidad moderada en la Sierra Sur, Istmo de Tehuantepec, Costa, Sierra de Juárez y Mixteca.

Para Valles Centrales, Sierra de Flores Magón y Cuenca del Papaloapan se esperan algunas lluvias escasas o lloviznas por la tarde.

Las temperaturas seguirán predominando con ambiente caluroso en horas centrales del día y refrescamientos temporales al amanecer y por la noche.

El viento prevalecerá con dirección de norte y noreste de 20 a 35 km/h con rachas de 60 km/h principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 35 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 34 grados.

• Costa, mínima de 22 y máxima de 35 grados.

• Mixteca, mínima de 16 y máxima de 31 grados.

• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 33 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 11 grados y máxima de 27 grados.

• Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 28 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-