Confirman que cuerpo hallado en Canadá pertenece al joven oaxaqueño

REFORMA

Estefania Escobar

Canadá. La Real Policía Montada de Canadá (RCMP, en inglés) confirmó en un comunicado que el cuerpo hallado el martes en aguas del lago de Osoyoos, Columbia Británica, pertenece al del joven oaxaqueño Carlos Tomás Aranda Burgoin, quien estaba desaparecido desde el 7 de julio.

La familia del mexicano informó el miércoles que, tras recibir el informe del hallazgo del cuerpo supuestamente con una de las prendas con que el joven fue visto por última vez, esperaban las pruebas de ADN para determinar la identidad.

“(Ahora) la RCMP de Osoyoos está trabajando con el Servicio Forense de BC (Columbia Británica) en un esfuerzo por determinar cómo, dónde, cuándo y por qué medio murió el hombre”, indicó la autoridad policial local en el comunicado.

“La RCMP de Osoyoos ofrece sus más sinceras condolencias a la familia y amigos del Sr. Aranda Burgoin”.

El miércoles, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México aseguró que proporcionaría toda la asistencia consular a la familia de Aranda Burgoin, así como el acompañamiento con autoridades canadienses.

El señor Octavio Aranda, padre de Carlos, esperaba poder trasladarse a Canadá cuanto antes, por lo que solicitó apoyo a las autoridades mexicanas y canadienses, además de poder trasladarse con una persona experta en ciencias forenses para determinar la fiabilidad de los estudios realizados al cuerpo encontrado el martes, según Josué, hermano de Carlos.

El joven oaxaqueño desapareció apenas un mes después de haber migrado a Canadá para seguir formándose en su carrera turística.

Llevaba una semana laborando en una granja de Osoyoos, cuando, después de una discusión con sus compañeros, supuestamente por un celular, salió corriendo del lugar la noche del 7 de julio y no lo volvieron a ver, según información recabada por el padre, quien con sus propios medios y ayudas financieras de familiares y amigos se trasladó a ese país para buscar personalmente a su hijo ante lo que acusó como “inacción de las autoridades locales”.

“Sobra decir que esta noticia nos fulminó emocionalmente”, dijo la familia el miércoles, tras recibir la noticia del hallazgo del cuerpo con características que asemejaban a las de Carlos.

Abusar de pantallas durante el primer año de vida se asocia a retrasos en el desarrollo infantil

EL PAÍS

ENRIQUE ALPAÑÉS

Madrid – Vivimos rodeados de pantallas, pero ¿a qué edad hay que empezar a normalizar su uso? Un reciente estudio sugiere que habría que limitarlas, al menos, durante el primer año de vida. El estudio fue realizado en más de 7.000 bebés y sus respectivas madres, y concluyó que un mayor tiempo de pantalla se asocia con retrasos en el desarrollo de la comunicación y la resolución de problemas en los años siguientes.

A mayor exposición, más evidentes son los resultados. Así, más de cuatro horas de pantalla al día se asociaron con retrasos en el desarrollo de la comunicación y la resolución de problemas en las edades de dos y cuatro años. El estudio, que acaban de publicar en la revista científica JAMA científicos de la Universidad de Sendai (Japón), no llega a afirmar que las pantallas sean responsables directas de este retraso que, en cualquier caso, tiende a difuminarse a partir de los cuatro años.

Sin embargo, estos resultados vienen a confirmar investigaciones anteriores, que muestran una relación entre el tiempo que pasan los más pequeños frente a la pantalla con su posterior desarrollo. En 2019, ante la evidencia científica, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que los bebés menores de un año deberían evitar por completo televisión, videojuegos, móviles y tabletas, mientras que los niños de entre dos y cinco no deberían consumir más de una hora al día.

MÁS INFORMACIÓN

Ocio jovenes

Solos y sin ocio alternativo: los jóvenes de familias con bajos ingresos abusan más de las pantallas

La teoría científica es bien clara, pero llevarla a la práctica es más complicado. Muchos padres utilizan las pantallas para distraer a los niños pequeños mientras intentan gestionar su vida. Y funciona. Las pantallas están siempre a mano, son una forma de ocio relativamente económica y capturan la atención de los niños como casi ninguna otra cosa lo hace, permitiendo a los padres un pequeño respiro. Todo esto hace difícil prescindir completamente de ellas a la hora de criar a un niño. Solo uno de cada cuatro menores de dos años cumple con los estándares de la OMS, según un metaanálisis de 95 estudios.

“A menudo las pantallas se convierten en cuidadoras y cubren el espacio al que no llegan las familias, muchas de ellas sin que sean conscientes de esas consecuencias negativas”, explica Diana Oliver, autora del ensayo Maternidades precarias. Oliver critica, por un lado, el abuso que hacemos de pantallas a la hora de criar. “Es una forma de que no se note su presencia (de qué no sean niños al fin y al cabo) y de qué no molesten”, opina en un intercambio de mensajes. Pero a la vez descarga el problema individual y lo engloba en un contexto social. “Deberíamos preguntarnos de qué condiciones disponemos para criar”, lamenta.

El estudio de la Universidad de Sendai analiza también los condicionantes sociales, llegando a la conclusión de que son cruciales. “Las madres de niños con altos niveles de tiempo frente a la pantalla se caracterizaban por ser más jóvenes y tener unos ingresos familiares más bajos”, reza entre sus conclusiones. El nivel educativo o la depresión postparto también son factores que pueden disparar el uso de pantallas, señala. Criarse delante del televisor, o del móvil, en el fondo, es una cuestión de clase.

Dos décadas de convivencia con pantallas

Hace apenas 20 años la única pantalla que presidía una casa media era la televisión, en algunos casos un ordenador de sobremesa. Pero desde entonces la explosión tecnológica de móviles, tabletas y consolas ha hecho que su presencia sea casi ubicua. Los neurocientíficos empezaron a estudiar el impacto de las pantallas en los cerebros de los bebés hace unos años, intentando combatir o justificar los miedos y prejuicios con datos. El problema es que muchos de estos estudios analizaron las pantallas de forma genérica, sin diferenciar entre un vídeo educativo, una videollamada con un familiar o un chorro de clips virales de TikTok.

El estudio presente tampoco ha tenido en cuenta el contenido que consumen los bebés, pero puntualiza, señalando análisis anteriores, que ciertos vídeos pueden tener un aspecto educativo. “De hecho, un metaanálisis anterior demostró que un mayor uso [en general] de las pantallas estaba asociado con una disminución de las habilidades lingüísticas, mientras que el tiempo de pantalla dedicado a programas educativos se relacionaba con un aumento de estas habilidades”, señala el estudio.

Las pantallas llevan poco tiempo entre nosotros y los neurocientíficos aún no tienen todas las respuestas. Lo que parece evidente es que las experiencias físicas y humanas son las que ayudan a mejorar las habilidades sociales y cognitivas de los niños. Las pantallas pueden ser un cómodo sucedáneo de estas experiencias, pero no tienen el mismo efecto. Así lo explicaba Patricia Kuhl, codirectora del Instituto de Aprendizaje y Ciencias del Cerebro de la Universidad de Washington, en un estudio de Unicef: “Lo que hemos descubierto es que los bebés de menos de un año, no aprenden de una pantalla. Aunque les enseñes vídeos cautivadores, la diferencia en el aprendizaje es extraordinaria. Obtienes un aprendizaje genial de un ser humano vivo, y obtienes cero aprendizaje de una máquina”.

Abusar de pantallas durante el primer año de vida se asocia a retrasos en el desarrollo infantil

EL PAÍS

ENRIQUE ALPAÑÉS

Madrid – Vivimos rodeados de pantallas, pero ¿a qué edad hay que empezar a normalizar su uso? Un reciente estudio sugiere que habría que limitarlas, al menos, durante el primer año de vida. El estudio fue realizado en más de 7.000 bebés y sus respectivas madres, y concluyó que un mayor tiempo de pantalla se asocia con retrasos en el desarrollo de la comunicación y la resolución de problemas en los años siguientes.

A mayor exposición, más evidentes son los resultados. Así, más de cuatro horas de pantalla al día se asociaron con retrasos en el desarrollo de la comunicación y la resolución de problemas en las edades de dos y cuatro años. El estudio, que acaban de publicar en la revista científica JAMA científicos de la Universidad de Sendai (Japón), no llega a afirmar que las pantallas sean responsables directas de este retraso que, en cualquier caso, tiende a difuminarse a partir de los cuatro años.

Sin embargo, estos resultados vienen a confirmar investigaciones anteriores, que muestran una relación entre el tiempo que pasan los más pequeños frente a la pantalla con su posterior desarrollo. En 2019, ante la evidencia científica, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que los bebés menores de un año deberían evitar por completo televisión, videojuegos, móviles y tabletas, mientras que los niños de entre dos y cinco no deberían consumir más de una hora al día.

MÁS INFORMACIÓN

Ocio jovenes

Solos y sin ocio alternativo: los jóvenes de familias con bajos ingresos abusan más de las pantallas

La teoría científica es bien clara, pero llevarla a la práctica es más complicado. Muchos padres utilizan las pantallas para distraer a los niños pequeños mientras intentan gestionar su vida. Y funciona. Las pantallas están siempre a mano, son una forma de ocio relativamente económica y capturan la atención de los niños como casi ninguna otra cosa lo hace, permitiendo a los padres un pequeño respiro. Todo esto hace difícil prescindir completamente de ellas a la hora de criar a un niño. Solo uno de cada cuatro menores de dos años cumple con los estándares de la OMS, según un metaanálisis de 95 estudios.

“A menudo las pantallas se convierten en cuidadoras y cubren el espacio al que no llegan las familias, muchas de ellas sin que sean conscientes de esas consecuencias negativas”, explica Diana Oliver, autora del ensayo Maternidades precarias. Oliver critica, por un lado, el abuso que hacemos de pantallas a la hora de criar. “Es una forma de que no se note su presencia (de qué no sean niños al fin y al cabo) y de qué no molesten”, opina en un intercambio de mensajes. Pero a la vez descarga el problema individual y lo engloba en un contexto social. “Deberíamos preguntarnos de qué condiciones disponemos para criar”, lamenta.

El estudio de la Universidad de Sendai analiza también los condicionantes sociales, llegando a la conclusión de que son cruciales. “Las madres de niños con altos niveles de tiempo frente a la pantalla se caracterizaban por ser más jóvenes y tener unos ingresos familiares más bajos”, reza entre sus conclusiones. El nivel educativo o la depresión postparto también son factores que pueden disparar el uso de pantallas, señala. Criarse delante del televisor, o del móvil, en el fondo, es una cuestión de clase.

Dos décadas de convivencia con pantallas

Hace apenas 20 años la única pantalla que presidía una casa media era la televisión, en algunos casos un ordenador de sobremesa. Pero desde entonces la explosión tecnológica de móviles, tabletas y consolas ha hecho que su presencia sea casi ubicua. Los neurocientíficos empezaron a estudiar el impacto de las pantallas en los cerebros de los bebés hace unos años, intentando combatir o justificar los miedos y prejuicios con datos. El problema es que muchos de estos estudios analizaron las pantallas de forma genérica, sin diferenciar entre un vídeo educativo, una videollamada con un familiar o un chorro de clips virales de TikTok.

El estudio presente tampoco ha tenido en cuenta el contenido que consumen los bebés, pero puntualiza, señalando análisis anteriores, que ciertos vídeos pueden tener un aspecto educativo. “De hecho, un metaanálisis anterior demostró que un mayor uso [en general] de las pantallas estaba asociado con una disminución de las habilidades lingüísticas, mientras que el tiempo de pantalla dedicado a programas educativos se relacionaba con un aumento de estas habilidades”, señala el estudio.

Las pantallas llevan poco tiempo entre nosotros y los neurocientíficos aún no tienen todas las respuestas. Lo que parece evidente es que las experiencias físicas y humanas son las que ayudan a mejorar las habilidades sociales y cognitivas de los niños. Las pantallas pueden ser un cómodo sucedáneo de estas experiencias, pero no tienen el mismo efecto. Así lo explicaba Patricia Kuhl, codirectora del Instituto de Aprendizaje y Ciencias del Cerebro de la Universidad de Washington, en un estudio de Unicef: “Lo que hemos descubierto es que los bebés de menos de un año, no aprenden de una pantalla. Aunque les enseñes vídeos cautivadores, la diferencia en el aprendizaje es extraordinaria. Obtienes un aprendizaje genial de un ser humano vivo, y obtienes cero aprendizaje de una máquina”.

Instruye Gobernador Salomón Jara apoyar a víctimas de accidente carretero

*Oaxaca de Juárez, Oax., 22 de agosto de 2023.-* El Gobernador del Estado de Oaxaca Salomón Jara Cruz instruyó apoyar a las personas que resultaron afectadas en el accidente ocurrido la madrugada de este martes en la carretera 135D Oaxaca-Cuacnopalan entre el kilómetro 83 y 91 a la altura del municipio de Tepelmeme Villa de Morelos, en los límites de los estados de Oaxaca y Puebla.

El Mandatario Estatal expresó sus condolencias y solidaridad a las familias de las víctimas que perdieron la vida en estos hechos cuyo saldo preliminar es de 12 personas fallecidas en el lugar de los hechos, en calidad de NN, y una mujer de aproximadamente 40 años de edad procedente de Venezuela quien perdió la vida mientras era trasladada a un nosocomio; así como 35 lesionadas, quienes fueron llevadas para recibir atención médica a hospitales de la ciudad de Tehuacán en el estado de Puebla a bordo de ambulancias de la Cruz Roja y de Caminos y Puentes Federales (Capufe).

Desde el primer momento que tuvo conocimiento del accidente, el Gobernador estableció a las instancias de Seguridad Pública y Protección Civil, acudir al lugar y prestar toda la ayuda y apoyo a las personas accidentadas.

De acuerdo a los reportes, el accidente ocurrió a la altura del puente Calapa de la vía de comunicación 135D, luego de un choque entre un tráiler con un autobús de la línea Servicios Integrales Blanesca S.A. de C. V. que cubría la ruta Oaxaca-Tehuacán, Puebla y que salió de Miahuatlán de Porfirio Díaz, en el que viajaban personas originarias de Oaxaca, la Ciudad de México y en tránsito procedentes de Venezuela.

Algunas personas lesionadas son: 

1.- María del Carmen Aguilar Hernández, de 48 años de edad.

2.- Carlos Gerardo Hernández Paulino, de 37 años de edad.

3.- Keivi Daniel Alsuru Contreras, de 27 años de edad.

4.- Gustavo Adolfo Montero Ozuna, de 50 años de edad.

5.- Marcos Alejandro Medina Carrasquel, de 32 años de edad.

6.- Héctor Ruiz Navarro Bautista, de 22 años de edad.

7.- Mayolo Valentín Ramírez Mendoza, de 52 años de edad.

8.- Janeth María Castillo Cabrera, de 35 años de edad.

9.- Aurelia Flores Ramírez, de 52 años de edad.

10.- Rosa Pérez Gómez, de 46 años de edad.

11.- Martha Itzel Hernández Méndez, 25 años de edad.

12.- Aurelia Sánchez García, de 51 años de edad.

13.- Aarón Segundo Báez, de 57 años de edad.

Todas estas procedentes de Venezuela.

Otros lesionados son: 

1.- Ángel Cortéz Pérez, de 15 años de edad.

2.- Mateo Cortéz Pérez, de 8 años de edad.

Ambos originarios de la Ciudad de México.

*-0-*

Declina Creel: ‘lo mejor es unirnos en torno a Xóchitl’

REFORMA

Mayolo López

Cd. de México (21 agosto 2023) .-Santiago Creel se bajó de la contienda por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México y anunció su apoyo a la aspiración de Xóchitl Gálvez.

En un video, el panista justificó su decisión al advertir que “ningún interés personal, ni de partido, puede estar por encima de México”.

“Hoy anuncio que le doy a Xóchitl Gálvez mi total apoyo para que encabece el Frente por México. Lo hago con total convicción de que es mi deber”, sentenció.

Creel reconoció que la mejor alternativa para lograr el cambio en México es mantenerse unidos en torno a Xóchitl Gálvez.

“Quiero ver al Frente como una sola familia. Quiero seguir fortaleciendo la unidad que le dé al pueblo de México la victoria que merece. Esta victoria la lograremos de la mano de toda la ciudadanía”.

El ahora ex aspirante presidencial agradeció el respaldo que recibió durante sus giras por el País, al tiempo que pidió a sus seguidores apoyo a la aspiración de Gálvez.

Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes quedaron en el primer y segundo lugar, respectivamente, en los estudios de opinión que definieron a los tres finalistas del proceso del Frente Amplio por México. Creel, por su parte, quedó en tercero.

Durante este lunes, diversos políticos panistas, entre ellos ex Gobernadores, habían urgido a Creel su declinación en el proceso que culmina en septiembre próximo.

‘Un gran cierre de filas con Xóchitl Gálvez’

Tras saludar la decisión de Santiago Creel, Marko Cortés, líder nacional de Acción Nacional, se dijo confiado en que habrá “un gran cierre de filas” en torno a Xóchitl Gálvez y que será ella quien encabece el Frente Amplio por México.

En su mensaje, Cortés destacó que Xóchitl Gálvez cambió el juego político nacional y que ella puede ganar la Presidencia de México en 2024.

“Siendo honestos, más allá de las militancias partidistas, (Xóchitl Gálvez) es quien la gente nos esta pidiendo en las calles, en las plazas, en los mercados y las redes sociales. Xóchitl es quien más ha crecido en la opinión pública en las últimas 7 semanas”.

Roban a Miguel Bosé pese a seguridad de fraccionamiento

REFORMA

Iván Sosa

Cd. de México (21 agosto 2023) .Horas más tarde de que Miguel Bosé reveló que fue asaltado en su casa en el fraccionamiento Rancho San Francisco, ubicado en Álvaro Obregón, Lía Limón, Alcaldesa de la demarcación, comentó que este complejo residencial tiene mucha seguridad.

“No sé si alguien de adentro les dio un código de acceso, porque al parecer no hubo violencia contra el personal de seguridad que está en la caseta de este complejo residencial”, mencionó Limón.

El intérprete de “Amante Bandido” reveló que él y sus hijos estuvieron amarrados por dos horas tras ser asaltados en su domicilio el viernes por un grupo de 10 personas que se llevaron todo, incluso una camioneta.

“Llama la atención cómo habrán podido accesar burlando la seguridad. Hay una distracción en materia de seguridad, que no debiera haber y que está perjudicando en la ciudad”, agregó.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México dio a conocer que inició una carpeta de investigación y que encontraron la camioneta que le sustrajeron al cantante, pero aseguran que el intérprete de “Te Amaré” no ha presentado una denuncia formal.

“Queridos amigos, el viernes por la noche, un comando de diez sujetos armados irrumpió en mi domicilio, nos asaltaron, nos tuvieron atados a mis hijos, al personal de la casa y a mí durante más de dos horas”, declaró Miguel Bosé.

Interactúa Heroico Cuerpo de Bomberos con niñas y niños oaxaqueños

• Este 22 de agosto se celebra el Día Nacional de las y los Bomberos en reconocimiento a su labor

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de agosto de 2023.- Las y los bomberos no solo apagan incendios y auxilian a las personas en casos de emergencia, también interactúan con niñas y niños para incentivar en ellos la confianza a la labor que realizan para salvar vidas.

En el marco de las actividades de la Diverti Ruta, que se llevó a cabo este domingo 20 de agosto, se instaló un autobomba del Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca para que menores de edad tuvieran una cercanía con este cuerpo de rescate.

En esta actividad lúdica, elementos de esta corporación de auxilio convivieron con las infancias, madres y padres de familia en juegos de mesa como memoramas y loterías, además de que juntos armaron carritos de bomberos y dibujaron creativos mensajes de agradecimiento a esta corporación, depositándolos en un buzón.  

Lo que más llamo la atención de las personas fue subirse al autobomba que se ubicó con el fin de que niñas y niños pudieran conocer cada elemento de este vehículo apagafuegos, el cual causa una gran expectación cuando circula por las calles con sus sirenas encendidas en auxilio de alguna emergencia. 

También conocieron el equipo que utilizan, el uniforme que portan como son casco, chaquetón, overol, guantes y botas especiales, mientras que los elementos platicaban con ellos y atendían sus dudas. 

Alegres, con emoción y entusiasmo más de 200 personas entre niñas, niños, madres y padres de familia realizaron un recorrido en el autobomba partiendo del Obelisco a Porfirio Díaz al Parque Juárez conocido como El Llano.

El jefe del Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca Manuel Maza Sánchez señaló que este encuentro entre el equipo y la ciudadanía generó un vínculo cercano con los elementos que trabajan día con día en salvaguardar no solo los bienes inmuebles de la población, sino de las propias vidas. 

“Este encuentro permitió un aumento de la confianza y aceptación de la población a la cual le agradecemos su participación, cariño y respeto mostrado”, resaltó.

Maza Sánchez subrayó que desean continuar asistiendo a estas actividades para compartir experiencias con más personas, particularmente con las y los menores de edad, ya que son quienes muestran un especial aprecio por la labor que se desempeña. 

22 de agosto, Día Nacional de las y los Bomberos

Este 22 de agosto se celebra el Día Nacional de las y los Bomberos en reconocimiento al trabajo que realizan los denominados “tragafuegos”.

En Oaxaca esta corporación cuenta con 69 años de servicio a la ciudadanía y en el marco de la celebración se entregarán placas a elementos de nuevo ingreso a este cuerpo de rescate.

-0-

Fortalece Fiscalía de Oaxaca procesos formativos en materia de género

Oaxaca de Juárez, Oax., a 20 de agosto de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca, a través de Instituto de Formación y Capacitación, conjuntamente con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), llevaron a cabo la conferencia magistral “Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM): Declaratoria y Procesos de Implementación”.

La actividad, dirigida a personal de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género y del Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum), fue impartida por la investigadora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y especialista en políticas púbicas, Delfina Jiménez Chavarría.

La conferencia efectuada en la Universidad “José Vasconcelos” se enmarca en los procesos de formación y profesionalización del equipo de la Fiscalía General en materia de género, derechos humanos e interculturalidad, como parte de una estrategia de capacitación enfocada en la interseccionalidad y el análisis del contexto en la procuración de justicia.

Durante el evento, la ponente explicó la declaratoria de la Alerta de Violencia de Género en la entidad, así como las estrategias para su adecuada implementación, en las que los trabajos que realiza la Fiscalía de Oaxaca tienen un papel fundamental.

Ante ello, refrendó conceptos en materia de género que permiten a las y los trabajadores de la FGEO contar con herramientas para atender a mujeres y niñas víctimas de distintos tipos de violencias que se configuran en delitos.

En el evento estuvieron presentes la Fiscal Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, Margarita Guzmán Corsi; la coordinadora de la Unidad de Género de la Secretaría de Gobernación- Conavim, Yunuen González Sánchez; el director del Instituto de Formación y Capacitación Profesional, Juan Pablo Morales García; el director de Asuntos Jurídicos de la FGEO, Jaime Alejandro Velázquez Martínez y la rectora de la Universidad Vasconcelos, Kélmic Hernández Arreortúa.

Conquista España campeonato del Mundo al vencer a Inglaterra

CANCHA 

Cd. de México (20 agosto 2023) .-España se proclamó campeona del mundo tras vencer 1-0 a Inglaterra en la Final de la Copa del Mundo Femenil Australia – Nueva Zelanda 2023.

Un gol de zurda de Olga Carmona al minuto 29 fue la llave que abrió la puerta al primer título de La Roja, que se une a Japón, Noruega, Alemania y Estados Unidos como monarcas del mundo en la categoría.

La española y jugadora del Pachuca, Jennifer Hermoso, pudo ampliar el marcador pero erró un penal al minuto 70.

La final se disputó en el Stadium Australia de Sídney, ante unos 75 mil aficionados entusiastas alentando a ambos equipos.

Las dos selecciones salieron con ímpetu al terreno de juego, con ligero dominio de las inglesas, que sacaron el primer remate directo en el minuto cinco, y que 10 minutos después pegaron un balón en el travesaño.

Pero España no se quedó atrás y en el 11′ una jugada de Salma Paralluelo estuvo cerca de convertirse en gol.

Las inglesas, con una parte baja sólida comandada por Millie Bright, se multiplicaban por impedir el enlace del mediocampo español con el juego explosivo de Salma Paralluelo, una amenaza constante.

España apostó al juego de control de Aitana Bonmatí y Jenifer Hermoso para conectar al frente con su línea de ataque.

Inglaterra, en cambio, centró su juego en la solidez defensiva y los balones largos en busca de las internadas en profundidad de Alessia Russo y Lauren Hemp.

El equilibrio se rompió cuando Teresa Abelleira recuperó un balón por la banda derecha y cruzó a la izquierda donde Caldentey sirvió a la internada de Carmona para poner el 1-0 definitivo.

Lateral goleadora

La incisiva lateral izquierda ya había anotado el gol que le dio a España el triunfo ante Suecia en la Semifinal del martes pasado en Auckland.

Antes del gol, un joven invadió el terreno de juego con una camiseta de protesta contra el presidente ruso Vladimir Putin.

Con el resultado a su favor, España tuvo la calma para manejar el juego con su pasabolas y cortando las conexiones de las “Leonas”.

Inglaterra intentó retomar la iniciativa en los minutos finales del primer tiempo, aunque España tuvo una mejor ocasión de aumentar el marcador en un remate desviado de Paralluelo.

Para el segundo tiempo, la entrenadora inglesa, Sarina Wiegman, envió al campo a Lauren James y Chloe Kelly, buscando conformar un rápido tridente ofensivo junto a Lauren Hemp.

Esta última protagonizó la primera llegada seria de Inglaterra en las segunda parte al rematar desviado un centro desde la derecha.

Sin embargo, el control de la pelota seguía siendo de España.

En el minuto 64 el partido se suspendió para verificar un penal contra Inglaterra, que fue adjudicado tras revisión del VAR. El disparo de Hermoso fue detenido por la portera Mary Earps.

Esa acción pareció inyectar de ánimos a las inglesas, que intensificaron sus ataques, aunque sin mayor puntería frente a la portera Cata Coll.

La entrada de Alexia Putellas al cierre del partido permitió a España retomar el control de las acciones.

El coro de “sí se puede” acompañó a las españolas en la recta final del partido hasta la victoria que les dio el campeonato.

Dedicatoria y el corazón destrozado

“Estoy orgullosísimo de este equipo, es difícil de describir, es una inmensa alegría”, dijo Jorge Vilda, Director Técnico español a la televisión pública de ese país.

“Hemos demostrado que podemos jugar, que sabemos sufrir, que este equipo ha creído y somos campeonas del mundo”, añadió.

Olga Carmona, quien marcó el tanto del triunfo, dijo que el partido fue muy disputado y confesó que su gol tuvo una dedicatoria especial.

“Ha sido un partido muy disputado, sabíamos que iba a ser complicado, Inglaterra tiene un equipazo”, dijo Carmona.

“Pero esto estaba para nosotras, teníamos la vibra de que íbamos a conseguir. Estoy sin palabras”.

La jugadora dedicó su anotación y la victoria a la madre de una de sus mejores amigas, fallecida recientemente.

“Llevábamos días imaginando, pero creo que todavía no somos conscientes de que somos campeonas del puto mundo”, afirmó, por su parte, su compañera Jenni Hermoso.

“Es la mejor sensación que he vivido”, agregó la integrante del Pachuca.

La capitana de Inglaterra, Millie Bright, dijo que el cuadro de “Las Leonas” estaba con el corazón destrozado.

“Lo dimos todo, en la primera parte no estuvimos a nuestro mejor nivel, pero en la segunda volvimos a la carga. Nunca nos rendimos. Tenemos el corazón destrozado”, lamentó.

Aitana Bonmatí, la mejor jugadora

La centrocampista española Aitana Bonmatí fue galardonada como mejor jugadora del Mundial-2023.

La seleccionada de 25 años del Barcelona se mostró muy regular a lo largo del torneo, en el que jugó todos los partidos, siendo una de las piedras angulares del equipo dirigido por Jorge Vilda.

“No tengo palabras. Estoy muy orgullosa, hicimos un gran torneo”, declaró Bonmatí para la BBC.

Mientras que la japonesa Hinata Miyazawa recibió la Bota de Oro como máxima realizadora con cinco goles.

Y la arquera británica Mary Earps, que atajó un penal en la Final, se hizo con el Guante de Oro, mientras que la mejor jugadora joven fue la delantera española Salma Paralluelo.

“La Roja” se convirtió en la primera selección que ostenta los cetros en las categorías Sub17, Sub20 y mayores al mismo tiempo.

También se erigieron como la quinta campeona en nueve ediciones del Mundial Femenino y emularon a Alemania como las únicas dos naciones que han atrapado las coronas de hombres y mujeres.

España logró el título tras un año turbulento marcado por la rebelión de jugadoras, pues 15 renunciaron al equipo nacional por salud mental y también reclamaron un entorno más profesional; tres de ellas – Ona Batlle, Aitana Bonmatí y Caldentey – se reconciliaron con la federación y fueron convocadas al Mundial.

Con información de AFP, AP y Reuters

Captura SSPC a presuntos integrantes de una organización delictiva dedicada al robo y clonación de tarjetas bancarias

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de agosto de 2023.- La Policía Estatal, perteneciente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvo a tres presuntos integrantes de una organización delictiva dedicada al asalto y clonación de tarjetas bancarias en la ciudad de Oaxaca y la zona conurbada.

Lo anterior, gracias al trabajo coordinado desde el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) Oaxaca a través del Servicio de Emergencias (9-1-1) y el sistema de videovigilancia.

La detención de tres personas ocurrió luego de que la tarde del pasado sábado, una tarjetahabiente reportó al 9-1-1 el robo de una tarjeta de crédito en una sucursal bancaria ubicada en un complejo comercial ubicado en Santa Lucía del Camino; detallando la descripción física y vestimenta del presunto responsable, así como las características de la unidad de motor en la que se dio a la fuga.

Con dicha información se inició el seguimiento de un vehículo Chevrolet Cavalier, color blanco; localizando momentos más tarde en calles de Oaxaca de Juárez a la persona señalada como presunta responsable del robo.

Posteriormente, otra persona con quien dicho sujeto había interactuado, fue detenido mientras se desplazaba con una mujer a bordo de un taxi.

Las personas detenidas se identificaron como Jonathan N. N., Miguel N. N. y Natalia N. N. de 45, 45 y 33 años, respectivamente, a quienes se les encontró en posesión de dinero en efectivo, tarjetas bancarias y un dispositivo electrónico presuntamente para clonar tarjetas; por lo que fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, quienes se encargarán de deslindar o fincar las responsabilidades consecuentes.

Puerto Escondido, capital del surf, se posiciona como destino de turismo de aventura con el Colorada Pro 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 19.  Oaxaca es el epicentro gastronómico y el corazón cultural de México y, con Puerto Escondido, la capital internacional del surf, precisó la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur) Saymi Pineda Velasco al inaugurar el Bodyboard Colorada Pro 2023 que se realiza del 18 al 20 de agosto en la paradisiaca playa de Punta Colorada en Puerto Escondido, San Pedro Mixtepec.

Destacó que el Gobierno estatal da un impulso decidido a Puerto Escondido y la Sectur apoya los eventos deportivos que dan realce internacional a Oaxaca, sus destinos de playa y de las regiones para atraer más visitantes, aumentar la derrama económica y mejorar los ingresos de las familias.

Pineda Velasco destacó que en este torneo participan 140 contendientes de siete países: Hawái, Estados Unidos, Panamá, Chile, Perú, Aruba y México, además de una importante participación de jóvenes de la Costa oaxaqueña. Además, se repartirá una bolsa de 310 mil pesos en premios.

Agradeció la coordinación interinstitucional con las autoridades municipales para realizar esta competición que convoca a deportistas de talla internacional a llegar a la Costa de Oaxaca para disfrutar y competir.

“Ponemos un grano de arena para promover este evento y reconocemos el trabajo del organizador, Gustavo Mendoza, porque con este tipo de torneos deportivos se coloca a Puerto Escondido como uno de los mejores destinos de aventura a nivel internacional”, dijo.

En la ceremonia inaugural, el presidente municipal de San Pedro Mixtepec Javier Cruz Jiménez agradeció el apoyo de Pineda Velasco para la realización de este torneo y por apoyar las actividades deportivas en Puerto Escondido que permiten posicionarlo como el mejor destino del turismo de aventura del estado.

Dijo que Punta Colorada es una de las mejores playas y cuenta las olas especiales para el bodyboard, por lo que se apoya con la premiación a quienes resulten ganadores de las categorías Open Pro, TK y Women, y que reúne a los mejores exponentes mundiales de esta disciplina y es una parada profesional del campeonato mundial.

A su vez, Alfonso Pérez Sánchez, agente municipal de Puerto Escondido, recalcó que es un evento de talla internacional que atrae a deportistas de todo el mundo y da realce a este destino, por lo que impulsa a mejorar los servicios, la infraestructura y servicios en los escenarios.

Reconoció el gran trabajo de la administración estatal porque se han hecho trabajos desde su llegada en apoyo decidido al turismo y a Puerto Escondido.

La Sectur Oaxaca ha dado un apoyo decidido para el Colorada Pro, que es una parada del Tour Mundial APB (Asociación de Profesionales de Bodyboard) con recursos por 300 mil pesos.

Este torneo ha convocado a participantes internacionales como Andre Botha y Jeff Hubbards, este último tres veces campeón y del Mundial de Hawái; Dave Hubbards, quien ha sido cinco veces ganador, así como Jacob Romero, Tristan Ray, Matias Díaz, Gilber Sierra, entre otras personas.

Desde Hawái participarán los campeones del Colorada Pro 2022 en las categorías Woman, Ayaka Suzuki Crilley y de Drokpnee, Mack Crilley.

También, competirá la campeona nacional categoría Junior y nacional en Open Femenil, Tanae Navarrete y el ganador nacional y de Colorada en las categorías Pro y Amateur, Amurabi Silva.

La economía de las familias, prestadores de servicios, restaurantes y hoteles se verá beneficiada con la derrama económica por la visita de las y los atletas y de visitantes que arropan esta actividad.

Vientos de 215 kilómetros por hora y olas de cuatro metros: México despliega a más de 18.000 militares ante la amenaza del huracán ‘Hilary’

EL PAÍS

RODRIGO SORIANOLUIS PABLO BEAUREGARD

México | Los Ángeles – 18 ago 2023 – El huracán Hilary ha mantenido este viernes por la tarde vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora, lo que eleva su alerta a la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson en su camino hacia las costas de Baja California y Baja California Sur. La Comisión Nacional del Agua (Conagua), encargada de la monitorización de este tipo de fenómenos, prevé lluvias intensas en el Pacífico mexicano, y algunas precipitaciones menos marcadas en el resto del país. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado que el Gobierno está pendiente de la tormenta tropical y que el Ejército realiza acciones preventivas con el Plan DN-III, una medida de auxilio para la población que se activa para anticipar cualquier desastre. El despliegue cuenta con 18.738 militares en los territorios Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Colima, Guanajuato y Michoacán.

En Estados Unidos, Hilary ha provocado algo inusual, la primera alerta por tormenta tropical de la historia para el sur de California. Sus lluvias impactarán desde San Diego hasta el condado de San Bernardino el domingo y el lunes.

El huracán se encontraba a unos 495 kilómetros al sur de Cabo de San Lucas (Baja California Sur) en torno a las 18.00 de la tarde, y se desplaza hacia el noroeste a unos 19 kilómetros por hora. Ha mantenido los vientos de 215 kilómetros por hora en las últimas horas, alcanzando los 260 kilómetros por hora en algunas de sus rachas. Tanto la Conagua como el estadounidense Centro Nacional de Huracanes (NHC, por las siglas en inglés) han mantenido la zona de prevención por efectos de huracán desde Punta Abreojos (Baja California Sur), hasta San José de Las Palomas (Baja California), ocupando toda la península del Golfo de California. Las autoridades han alertado a la población por la posible presencia de oleaje que podría superar los cuatro metros en las costas de Baja California.

La Conagua prevé que la tormenta tropical cause descargas eléctricas, deslaves, incremento en los niveles de los ríos y arroyos e incluso desbordamientos e inundaciones en los territorios del noroeste del país. Y pide a la población que esté atenta a los avisos y recomendaciones de las autoridades.

Las lluvias originadas por la interacción entre el huracán y la inestabilidad de la atmósfera llegarán a los Estados mexicanos de diferente manera. Las precipitaciones serán intensas en Baja California Sur, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora; muy fuertes en Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Zacatecas; fuertes en Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Querétaro, Tabasco y Veracruz; y dejará algunos chubascos en Campeche, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán. Coahuila será el territorio menos afectado por las lluvias, que serán aisladas.

Hilary ha aumentado notablemente su fuerza desde el jueves, cuando se transformó en huracán de categoría 3. En ese punto de la escala Saffir-Simpson, las autoridades prevén vientos de entre 210 y 249 kilómetros por hora; que puede dejar daños en la estructura de pequeños edificios e incluso la destrucción de casas móviles o fuertes afecciones por las inundaciones en las zonas costeras. Las rachas de viento de 280 kilómetros por hora que ha alcanzado durante la madrugada deja un panorama más intenso. Las autoridades consideran que esa categoría —que comienza a partir de los 250 kilómetros por hora— puede provocar daños en estructuras protectoras, el desplome de tejados e inundaciones en terrenos del interior.

La temporada de huracanes en el Pacífico comienza en el mes de mayo de cada año —el 1 de junio de en el caso del Atlántico— y termina a finales de noviembre. Este año, arrancó con el ciclón Adrián y la tormenta tropical Bret: el primero se acercó a México por la zona del Pacífico, y el segundo por la del Atlántico. A ellos le siguieron otros fenómenos como el huracán Beatriz, que amenazaba a las costas del oeste mexicano con vientos de 120 kilómetros por hora y que terminó disipándose frente a las costas de Jalisco.

Impacto en Estados Unidos

El Centro Nacional de Huracanes ha calificado de “impresionantes” los vientos que Hilary ha provocado en el Pacífico. Estos pueden provocar lluvias, de moderadas a fuertes, a lo largo de este fin de semana, en California y el sur de Nevada. Por primera vez en la historia, el CNH ha puesto en alerta de vigilancia de tormenta tropical a todo el sur de California, que se extiende desde la frontera con México hasta el condado de San Bernardino, una inmensa región que corre del este de Los Ángeles a la frontera con Nevada.

El servicio meteorológico pronostica para estas zonas chaparrones con gran cantidad de agua que pueden provocar la subida de arroyos e incluso inundaciones. No obstante, ha señalado que la potencia de Hilary puede disminuir a partir de la noche de este viernes, cuando la tormenta se encuentre en su camino al norte aguas más frescas y vientos más secos.

Propone Coparmex ‘salario digno’ de $12,400 mínimos al mes

REFORMA

Verónica Gascón

Cd. de México (18 agosto 2023) .-El sector patronal propuso que las empresas se comprometan a pagar salarios de mínimo 12 mil 400 pesos al mes, como una forma de ir mejorando la condición laboral de sus colaboradores.

José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aseguró que el salario mínimo debe cubrir lo equivalente al costo de dos canastas básicas, alrededor de 8 mil 600 pesos. Sin embargo, dijo, se puede hacer un esfuerzo para ir más allá.

“La propuesta que hacemos a las empresas es que no se esperen que el salario mínimo llegue a ese nivel, sino que cada empresa, en la medida de sus posibilidades, pague al menos ese salario digno, que nos permita tener ese alcance para las familias del País.

“Para tener acceso a un ingreso digno, para que el colaborador pueda comprar productos y servicios, llegamos a la cifra de 12 mil 400 pesos. Las empresas que han llegado a esas cifras, los que nos dicen, es que esos colaboradores que subieron a ese nivel aspiran a una vida mejor”, comentó en conferencia de prensa.

El líder empresarial mencionó que en aquellas empresas que han mejorado los salarios de los que perciben menos ingresos, registran un efecto positivo en la productividad.

“Esto genera un efecto positivo en las empresas, una respuesta en los colaboradores de mayor compromiso que está incidiendo en aumentar la productividad.

“Con este esquema estamos convencidos de lo que debemos difundir es seguir subiendo el trabajo mínimo, que no genere inflación e informalidad. Invitamos a otros organismos empresariales a hacerlo, que al menos paguemos ese ingreso digno”, expuso en la conferencia conjunta con organismos empresariales locales y miembros de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, que es promotora de la iniciativa de mejorar el salario mínimo.

López Obrador, sobre la disputa interna en Morena: “No hay cabida para ambiciosos vulgares”

EL PAÍS

ELÍAS CAMHAJI

México – 18 AGO 2023. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, hizo duros comentarios en medio de las tensiones que han marcado la recta final de la carrera por la candidatura presidencial de Morena. El mandatario declaró que confía en la dirigencia del partido para llevar a buen puerto el proceso interno y pidió a las seis corcholatas, como se conoce a quienes han levantado la mano para sucederlo, que privilegien la unidad de la Cuarta Transformación, su proyecto político. “Aquí no hay interés personal o de grupo que esté por encima del interés del pueblo. No hay cabida para ambiciosos vulgares, aquí se lucha por ideales, por principios”, afirmó López Obrador, sin señalar públicamente a ninguno de los aspirantes, en su conferencia mañanera de este viernes.

El presidente insistió en que “no ve ningún caso que haya manipulación” en la contienda interna de Morena y ratificó su confianza en los seis aspirantes en que mantendrán un frente unido, en tiempos en que el fantasma de la ruptura planea sobre Morena. “No hay ninguna posibilidad [de ruptura], hay unidad en el pueblo”, comentó. López Obrador reconoció que hay “inquietudes, dudas, nerviosismo, de las vísperas de una decisión tan importante que va a tomar la gente, no el presidente”.

Las declaraciones de López Obrador se produjeron en tiempos turbulentos en la carrera de Morena. Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores, lanzó fuertes críticas a su principal rival, Claudia Sheinbaum, y acusó que ha utilizado recursos públicos en su campaña, pagado encuestas falsas y lanzado una campaña negra para desprestigiarlo. También señaló que la Secretaría del Bienestar, una cartera del Gobierno federal, ha promovido la candidatura de la exjefa de Gobierno de Ciudad de México y ha propagado el rumor de que si ella no gana, la población perderá los beneficios que recibe de los programas sociales gubernamentales. “Está en su derecho”, dijo el presidente sobre la inconformidad de Ebrard.

En el último episodio de los choques al interior de Morena, los representantes de tres de los seis aspirantes evidenciaron su descontento sobre el método de selección de las casas encuestadoras para realizar los estudios de opinión que definirán al candidato o candidata. Estaba previsto que el partido gobernante zanjara esta etapa del proceso el jueves en una reunión a puerta cerrada. La encerrona, sin embargo, se prolongó más de lo previsto y puso de manifiesto que lo que estaba presupuestado como un mero trámite entrañaba una negociación mucho más dura tras bambalinas.

La senadora Malú Mícher, representante de Ebrard, no firmó el acuerdo promovido por la dirigencia de Morena, bajo el argumento de que varias de las encuestadoras que fueron incluidas en el sorteo no cumplían con los requisitos pactados entre los aspirantes. Arturo Ávila, emisario de Adán Augusto López, también mostró su inconformidad, así como Alejandro Rojas Díaz Durán, del equipo de Ricardo Monreal. Ávila y Rojas Díaz Durán sí firmaron el acuerdo, pero con reservas. Señalaron que algunas de las empresas elegidas para realizar las “encuestas espejo” que reflejen los resultados de la “encuesta madre” no habían sido precisas en otras votaciones o estaban demasiado inclinadas a favor de alguno de los aspirantes.

Mario Delgado, el líder del partido, confió en que este viernes se dejarían atrás las diferencias y se tendrá un acuerdo definitivo. El nombre de las encuestadoras, la razón principal de los desacuerdos, no será hecho público hasta que se anuncien los resultados de la contienda el próximo 6 de septiembre. Las corcholatas tienen previsto continuar con sus recorridos por todo el país hasta la fecha límite del próximo 28 de agosto. A partir de ese día y hasta el 3 de septiembre se consultará a la población en general sobre quién prefieren como candidato, aunque tampoco se ha revelado de qué tamaño será la muestra. La posición de la dirigencia de Morena es que si se filtra esta información puede haber distorsiones en los resultados.

Ebrard, el aspirante que ha sido más tajante en sus cuestionamientos, anunció que este viernes iba a dar un mensaje desde la sede del Instituto Nacional Electoral (INE). Jorge Álvarez Máynez, coordinador de los diputados del opositor Movimiento Ciudadano, ya presentó una denuncia formal ante las autoridades electorales a partir de los señalamientos del excanciller. Los críticos del exsecretario dentro de Morena aseguraron que está perfilando su salida hacia esa fuerza política, lo que él ha descartado de momento.

“Se van a quedar frotándose las manos”, dijo López Obrador a quienes ven la posibilidad de una fractura en el bloque gobernante. Pese a las restricciones que enfrenta de pronunciarse sobre la disputa electoral, el presidente intentó estirar los límites en la medida de lo posible y hacer un nuevo llamado a la concordia. Morena encara los días finales del proceso interno con el desafío doble de dar certeza de la transparencia del proceso a los participantes y, de paso, apagar cualquier conato de fractura.

Onda tropical número 23 llega al estado de Oaxaca esta tarde

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de agosto del 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del agua (Conagua), donde se informa la llegada de la onda tropical número 23 a tierras oaxaqueñas, que dejará lluvias fuertes, actividad eléctrica y rachas de viento.

Se prevén lluvias muy fuertes en la Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec y Mixteca y lluvias de intensidad variable en la Sierra de Juárez, Valles Centrales y Costa acompañados de descargas eléctricas. Para la Sierra de Flores Magón se esperan lloviznas o lluvias escasas para esta tarde.

El viento tendrá dirección variable de 30 a 45 km/h con rachas de 60 a 70 km/h principalmente en zonas de tormenta.

Las lluvias pueden ocasionar aumento en los niveles de ríos, riesgo en laderas inestables, saturación de alcantarillado en lugares propensos a inundaciones, caída de árboles y afectaciones a ramales eléctricos.

Mientras que a lo largo de la línea de costa se desarrollará oleaje elevado y marejadas fuertes.

Las temperaturas estarán moduladas por la humedad y lluvias con horas de bochorno en la Costa y el Istmo.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 32 grados.

● Costa, mínima de 21 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 30 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 23 grados.

● Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 24 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

                                                                     -0-

Onda tropical número 23 llega al estado de Oaxaca esta tarde

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de agosto del 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del agua (Conagua), donde se informa la llegada de la onda tropical número 23 a tierras oaxaqueñas, que dejará lluvias fuertes, actividad eléctrica y rachas de viento.

Se prevén lluvias muy fuertes en la Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec y Mixteca y lluvias de intensidad variable en la Sierra de Juárez, Valles Centrales y Costa acompañados de descargas eléctricas. Para la Sierra de Flores Magón se esperan lloviznas o lluvias escasas para esta tarde.

El viento tendrá dirección variable de 30 a 45 km/h con rachas de 60 a 70 km/h principalmente en zonas de tormenta.

Las lluvias pueden ocasionar aumento en los niveles de ríos, riesgo en laderas inestables, saturación de alcantarillado en lugares propensos a inundaciones, caída de árboles y afectaciones a ramales eléctricos.

Mientras que a lo largo de la línea de costa se desarrollará oleaje elevado y marejadas fuertes.

Las temperaturas estarán moduladas por la humedad y lluvias con horas de bochorno en la Costa y el Istmo.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 32 grados.

● Costa, mínima de 21 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 30 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 23 grados.

● Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 24 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

                                                                     -0-

Onda tropical número 23 llega al estado de Oaxaca esta tarde

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de agosto del 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del agua (Conagua), donde se informa la llegada de la onda tropical número 23 a tierras oaxaqueñas, que dejará lluvias fuertes, actividad eléctrica y rachas de viento.

Se prevén lluvias muy fuertes en la Sierra Sur y Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec y Mixteca y lluvias de intensidad variable en la Sierra de Juárez, Valles Centrales y Costa acompañados de descargas eléctricas. Para la Sierra de Flores Magón se esperan lloviznas o lluvias escasas para esta tarde.

El viento tendrá dirección variable de 30 a 45 km/h con rachas de 60 a 70 km/h principalmente en zonas de tormenta.

Las lluvias pueden ocasionar aumento en los niveles de ríos, riesgo en laderas inestables, saturación de alcantarillado en lugares propensos a inundaciones, caída de árboles y afectaciones a ramales eléctricos.

Mientras que a lo largo de la línea de costa se desarrollará oleaje elevado y marejadas fuertes.

Las temperaturas estarán moduladas por la humedad y lluvias con horas de bochorno en la Costa y el Istmo.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 30 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 33 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 32 grados.

● Costa, mínima de 21 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 30 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 23 grados.

● Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 24 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

                                                                     -0-

La barbarie

EL PAÍS

PABLO FERRI

Hemos perdido. Vivimos en la derrota desde hace años. Las estadísticas de la violencia, los detalles, disfrazan el escenario y amparan una sensación de control absolutamente falsa. No hay guerra entre cárteles que valga, ni ajustes de cuentas. No hay daños colaterales, ni malos pasos, ni listados de ningún tipo que reflejen siquiera un trozo de verdad. ¿La suma de asesinatos explica la crueldad? No, pero tranquiliza, transmite acción, la existencia de una estrategia, la promesa de que todo cambiará.

Desde luego, las cosas cambian. Asesinos despiadados ensayan cada día nuevas formas de crueldad, como la vista estos días en Lagos de Moreno, Jalisco. Burócratas del crimen acumulan cuerpos hechos pedazos en congeladores, como vimos el lunes en Poza Rica, Veracruz. Siempre un paso más allá, el más difícil todavía, geógrafos del horror, dedicados cartógrafos del infierno. La gente quiere saber por qué, claro. Cualquier respuesta funciona porque el motivo es lo de menos, en el fondo. Lo que sea menos el vacío. Porque el vacío es un enorme espejo que muestra el miedo que nos corroe.

“No enfrentamos un problema de seguridad, enfrentamos la barbarie”, decía este miércoles el académico Ernesto López Portillo, en un foro sobre violencia, construcción de paz y seguridad ciudadana. Tiene razón. Las palabras son importantes. Seguridad es una palabra de algodón, aséptica. Tranquiliza. Un problema de seguridad puede resolverse, pero, ¿la barbarie? Tiemblo al pensar que mañana o pasado, alguno de los que mandan proyecte un par de gráficas y una hoja de cálculo, para demostrar lo absurdo: los homicidios van a la baja.

México no cuenta asesinatos, cuenta masacres. La crudeza de lo que vemos exige fantasías. Mirar al sol de cara te deja ciego. La fantasía mayor, la más longeva, coloca al otro en un lugar cada vez más alejado, provocando el propio aislamiento. Eso no puede pasarme a mí, los muertos son otros, las familias que lloran son otras, los desaparecidos son otros, los muchachos obligados a matar a sus amigos no son mis hijos. Además, en algo andarían. ¿Se acuerdan de los niños muertos de Villas de Salvarcar y la respuesta que dio Calderón? Pues eso.

En Los Muertos Indóciles, Cristina Rivera Garza cita un concepto de la pensadora italiana Adriana Cavarero, el horrorismo contemporáneo, “formas de violencia espectacular y extrema que no solo atentan contra la vida humana, sino además -y acaso sobre todo- contra la condición humana”. Hemos aceptado de todo, calculando la gravedad de cada caso a golpe de like, aceptando las explicaciones y los cauces del poder. Y, ¿para qué? Debajo de todo aquello no había nada. Y los argumentos cada vez suenan más absurdos, ridículos.

En el mismo foro que López Portillo, el académico Pietro Amaglio, veterano del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que denunciaba el espanto ya hace más de diez años, hablaba de un “estado de guerra masivo y selectivo”. Masivo, por los números, los más de 110.000 desaparecidos, los cientos de miles de asesinados estos años, los desplazados, etcétera. Selectivo porque en medio de la tormenta, eliminan a la resistencia, activistas, defensores de bosques, de mariposas, de agua, de tierra, periodistas… Amaglio señalaba la necesidad de resistir, de hacerlo de una manera proporcional a los golpes. Pero, ¿qué es proporcional a la barbarie? No basta con marchar, pero, ¿qué hay que hacer?

Son ya más de 15 años de violencia extrema. Las experiencias de resistencia se agotan. Las manifestaciones en protesta por casos concretos, exigiendo justicia, exhiben las incapacidades institucionales para todo lo que no sea ocultar. El teatro de la investigación y la rendición de cuentas echa pulsos con la desesperación de los que salen a la calle. La burocracia fagocita y divide experiencias activas de desobediencia civil, como las de las madres buscadoras. Es difícil ser optimista, tener algo de esperanza. Rivera Garza dice que no es tanto la esperanza, como ser terco. Seamos tercos entonces.

Luis Miguel arrasa en su gira por América con el apoyo de Paloma Cuevas, su compañera entre bambalinas

EL PAÍS

DANIEL ALONSO VIÑA

México – 17 AGO 2023 – Luis Miguel es un caballo desbocado. Luis Miguel no parece Luis Miguel, parece un chiquillo con unas arrugas de mentira y un falso pelo lacio que está jugando a los disfraces. Eso explicaría que alguien de 53 años que lleva la mayor parte de su vida sobre los escenarios vuelva después de cuatro años sin dar un concierto y salte, baile y cante como si hubiera hecho un pacto con el demonio. Pero no, lo cierto es que Luis Miguel es el Luis Miguel de siempre, un dandy moderno y rejuvenecido que vuelve cada noche a su centro gracias a Paloma Cuevas, una diseñadora española que se ha convertido en su talismán, en el lugar al que Luis Miguel puede volver cada noche para no descarrilar después de haber extasiado con su energía a los miles de personas que acuden a cada uno de sus conciertos.

La mujer que le ha devuelto la ilusión, la fuerza y las ganas de cantar es una diseñadora de moda muy prestigiosa en su país, tiene 50 años y estudió empresariales. Luego se marchó a Boston para completar sus estudios, pero el ambiente taurino ha sido una constante en su vida. Su padre, Victoriano Valencia, se pronunció hace unos meses sobre la nueva relación de su hija: “Ya era hora de que tuviera una alegría, porque ha estado tres años viviendo nada más que para sus hijas”. Después de su divorcio con el torero Enrique Ponce, parece que la diseñadora ha encontrado su sitio predilecto al lado del cantante, al que acompaña en todas sus giras.

La nueva pareja se conocía desde hace tiempo. El vínculo que les juntó cuando apenas eran unos niños fue la relación de sus padres, el cantante Luisito Rey y Victoriano Valencia. Desde entonces han tenido contacto gracias a una pasión que les ha unido durante estos años: la tauromaquia, según las revistas del corazón. Además, Luis Miguel y Ponce también se convirtieron en grandes amigos y han estado juntos en varios eventos públicos, en algunos conciertos del artista y en algunas corridas de toros de Ponce. Su amistad era tal que el torero se convirtió en el padrino de Miguel, el hijo mayor de Luis Miguel y Aracely Arámbula, expareja del cantante mexicano.

Luis Miguel sigue adelante en su gira y se despide este viernes de Argentina, donde ha dado diez conciertos. En cada uno de ellos, según la revista Hola! la diseñadora cordobesa ha estado a su lado, presenciando cada actuación desde un lugar discreto en un lateral del escenario. Aunque ha intentado pasar inadvertida, el esfuerzo ha sido en vano, porque Luis Miguel le ha dedicado momentos mágicos en cada concierto. El artista le ha declarado su amor con canciones como Cucurrucucú paloma, un tema mexicano que se remonta a 1954, pero que ha ido saltando de generación en generación de cantantes hasta llegar a nuestros días. La letra alude al mal de amores que le entra a alguien cuando se enamora perdidamente de su pareja.

La diseñadora y empresaria trae consigo un buen séquito de personas. Paloma Cuevas está acompañada de familiares y amigos, empezando por sus primos de Argentina y pasando por su amiga empresaria Rosa Clará, Mamen Sanz, la mujer del exfutbolista del Madrid Raúl González, y el cantante canadiense Michael Bublé con su mujer, Luisana Lopilato, según la revista española. Antes de la gira, Luis Miguel se reunió con Cuevas y con las hijas de ella en Palmilla Cove, un paraíso terrenal en Baja California, México, donde se juntaron para disfrutar de los últimos días antes del comienzo de un viaje de espectáculos que le va a llevar por todo el mundo estos dos años. Además de las 51 fechas que tiene previstas para este año, hay otros 64 conciertos programados para 2024.

Las nuevas fechas de 2024 llevarán al cantante mexicano por 19 países de toda América. Ya se conocían fechas en Argentina, Chile, México y Estados Unidos, y ahora también actuará en República Dominicana, Puerto Rico, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Paraguay, Brasil, Bolivia y Canadá. Los medios en España han anunciado estos días que El Sol de México actuará también allí, donde cuenta con una legión de fieles seguidores. Cuando salieron las primeras entradas para sus conciertos, se vendieron más de 400.000 boletos en 24 horas. Todo el mundo está expectante por ver a uno de los artistas más grandes de Latinoamérica.

No se usa presupuesto para favorecer a nadie.- AMLO

REFORMA

Antonio Baranda y Guadalupe Irízar

Cd. de México (17 agosto 2023) .-Luego que Marcelo Ebrard acusara el “uso masivo” de la Secretaría de Bienestar para apoyar a Claudia Sheinbaum, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se usa el presupuesto del Gobierno para apoyar a nadie.

“Es normal (que hable Ebrard) y tiene el derecho de hacerlo, y además está la instrucción de que no se use al Gobierno, y mucho menos el presupuesto, para favorecer a nadie. Y Marcelo, y Adán, y Claudia, todos me conocen perfectamente, saben que no tengo una doble moral o un doble discurso”, comentó López Obrador.

Ayer, en un mensaje de 15 minutos donde no aceptó preguntas ni presentó evidencias, Marcelo Ebrard reclamó que “están usando masivamente a la Secretaría del Bienestar en todo el País. Están utilizando a las brigadas para decirle a la gente que el Presidente quiere que sea Claudia. Están haciendo un acarreo, deveras, monumental”.

Al escalar las acusaciones que ha hecho desde que arrancó la contienda sobre un desigual campo de competencia, Ebrard dijo que la intervención de funcionarios de Gobierno ocurre porque él está arriba en las encuestas sobre Sheinbaum, a quien consideró su única rival.

Aseguró que la contienda que termina en 15 días está “en focos rojos”. Y exigió frenar ese desequilibrio.

Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, el Mandatario federal manifestó que no habrá dedazo en la elección del Coordinador de Defensa de la Cuarta Transformación y que el pueblo es quien va a decidir.

“Saben que no nos metemos y que se acabó el dedazo, y que es el pueblo el que va a decidir. En el otro lado, ya hasta se los anticipé, nada más que ya no puedo hablar de eso; se los anticipé, lo dicho, dicho está”, declaró.

López Obrador dijo que los Gobernadores morenistas se han estado “portando bien”, ya que no se han metido en el proceso interno luego de que se firmara el acuerdo en Palacio Nacional.

“No, no (se han metido) y se están portando muy bien, ese es el informe que yo tengo. Por ejemplo, los Gobernadores, que esos tienen más influencia, ninguno (se ha metido) y porque en un momento nos reunimos, y se suscribió un acuerdo, y los Gobernadores lo han cumplido al pie de la letra.

“Pero yo entiendo también que, en vísperas de que se decida, pues hay inquietudes y hay dudas razonables. Pero somos distintos, no me puedo meter, ni debería yo tampoco estar metiéndome en esto; ya son ustedes los que provocan”, añadió