¡Cinco veces reinas!

REFORMA

Érick González

Monterrey, México(14 noviembre 2022).- Tigres Femenil logra su quinta corona en la Liga MX Femenil al vencer esta noche 2-0 al América, para quedarse con el Apertura 2022 con global de 3-0.

El equipo felino sigue haciendo historia en el circuito luego de haber disputado su octava Final de 10 posibles, coronándose en cinco de ellas.

Tras haber ganado la ida en el Estadio Azteca con un golazo de Lizbeth Ovalle, esta noche el equipo de Carmelina Moscato volvió a demostrar gran equilibrio en todas sus líneas, y se apoyó nuevamente en su poderío ofensivo para doblegar a las Águilas con tantos de “La Maga” Ovalle (21′) y Belén Cruz (49′).

De esta forma, Tigres Femenil se afianza como una dinastía ganadora y ya le saca 3 títulos de ventaja a sus más cercanas perseguidoras, Rayadas (2) y Chivas Femenil (2).

Descenso térmico y evento de norte para Oaxaca, por paso de frente frío número 9: CEPCO

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de noviembre de 2022. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que para esta semana se espera el ingreso de dos masas de aire frío al país, impulsando el frente frío número nueve, el cual tendrá influencia en la Mixteca, Sierra Norte, Sierra Sur y Sierra Mazateca, debido a un pulso de aire ártico, que podría generar el primer evento invernal importante para los días miércoles y jueves, por lo que se prevé descenso térmico.

Lo anterior, generará lluvias en la porción norte y evento de norte en el oriente del Istmo con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora y oleaje de dos a cuatro metros de altura. Asimismo, en elevaciones mayores a los mil 700 metros, es posible que se alcancen valores cercanos al nivel de congelación con posibilidad de las primeras heladas.

Por otra parte, la CEPCO dio a conocer que este martes se da por concluida la temporada de ciclones tropicales en el Océano Pacífico, con un total de 14 registrados este 2022, de los cuales, ocho fueron tormentas tropicales y nueve huracanes, siendo “Agatha” el que tocara tierra como categoría dos.

Derivado de las condiciones del tiempo, la dependencia pidió a la población tomar precauciones ante el descenso de temperatura, por lo que reiteró usar ropa gruesa, consumir alimentos ricos en vitamina C, y evitar intoxicaciones con monóxido de carbono por calentar las habitaciones con anafres o cualquier artefacto similar.

En el caso del evento de norte, recomendó a las y los habitantes reforzar ventanas y puertas; revisar y asegurar techos de material ligero; retirar macetas u objetos que puedan ocasionar un accidente; asegurar anuncios luminosos o espectaculares y evitar estructuras en riesgo de caer.

Finalmente, la Coordinación Estatal, pidió a la población mantenerse atenta a las recomendaciones por la temporada de frío, así como mantenerse al tanto de los avisos emitidos por Protección Civil de las localidades correspondientes.

 

Confirman el asesinato de tres personas en Santiago Jocotepec

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Tres personas fueron asesinadas a balazos ayer domingo, en el marco de las elecciones de autoridades municipales en Santiago Jocotepec, Choapan, Oaxaca.

Así lo confirmó hoy la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, que indicó que abrió la Carpeta de Investigación 39097/FCUE/TUXTEPEC/2022.

Reportes policíacos informaron la existencia de tres cuerpos sin vida en dos ranchos ubicados sobre la carretera Ayotzintepec – San Antonio Las Palmas. Las víctimas presentaban heridas por impactos de arma de fuego.

Hasta el momento las víctimas no han sido identificadas y los hechos se enmarcan en el proceso electoral por usos y costumbres que vivió ayer dicha comunidad de la región de la Cuenca del Papaloapam.

La Fiscalía continúa con las indagatorias con la finalidad de esclarecer los hechos, informó a través de un comunicado.

Los 26 guerreros aztecas que estarán en Qatar 2022.

REFORMA

Édgar Contreras

Cd. de México (14 noviembre 2022).- La Selección Mexicana presentó su convocatoria de 26 jugadores para luchar en Qatar 2022 por el quinto partido y más allá, en la que finalmente sí estará Raúl Jiménez, pero no Diego Lainez y Santiago Giménez.

En la portería, Guillermo Ochoa amarró su quinta Copa del Mundo y la tercera como titular. Estará acompañado por Alfredo Talavera y Rodolfo Cota.

Como laterales por derecha acuden Jorge Sánchez y Kevin Álvarez, mientras que por izquierda Jesús Gallardo y Gerardo Arteaga.

En la central fueron convocados César Montes, Néstor Araujo, Héctor Moreno y Johan Vásquez.

El Tricolor se inclinó por los mediocampistas Edson Álvarez, Luis Romo, Héctor Herrera, Andrés Guardado, Carlos Rodríguez, Érick Gutiérrez y Luis Chávez.

Mientras que como elementos con mayores virtudes ofensivas destacan Orbelín Pineda, Alexis Vega, Henry Martín, Hirving Lozano, Raúl Jiménez, Roberto Alvarado, Rogelio Funes Mori y Uriel Antuna.

El técnico Gerardo Martino prescindió de Jesús Angulo, Érick Sánchez, Giménez y Lainez; además del lesionado Jesús “Tecatito” Corona.

El Tricolor encara este miércoles a Suecia en su último partido de preparación, a celebrarse a las 13:30 horas (tiempo del Centro de México), y el jueves arribará a Doha, ya para la recta final de cara a su debut mundialista contra Polonia el 22 de noviembre.

De los 118 jugadores probados en este proceso rumbo a Qatar, solamente 26 cruzaron la meta.

Los 26 mundialistas de la Selección Mexicana para Qatar 2022:

PORTEROS

Guillermo Ochoa

Alfredo Talavera

Rodolfo Cota

DEFENSAS

César Montes

Jesús Gallardo

Jorge Sánchez

Johan Vásquez

Gerardo Arteaga

Héctor Moreno

Kevin Álvarez

Néstor Araujo

MEDIOS

Andrés Guardado

Carlos Rodríguez

Edson Álvarez

Érick Gutiérrez

Héctor Herrera

Luis Chávez

Luis Romo

DELANTEROS

Orbelín Pineda

Alexis Vega

Henry Martín

Hirving Lozano

Raúl Jiménez

Rogelio Funes Mori

Uriel Antuna

Roberto Alvarado

Marcha, striptease de conservadurismo; fue poca gente.- AMLO

REFORMA

Antonio Baranda y Claudia Guerrero

Cd. de México (14 noviembre 2022).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la marcha de ayer fue un striptease del conservadurismo en México en la que no participó mucha gente y que el INE fue una excusa, pues el fondo de la manifestación era ir en contra de la 4T.

“Lo que más molesta es la hipocresía, la simulación. Yo creo que fue muy importante la marcha de ayer, fue como una especie de striptease político público del conservadurismo en México, y esto es muy bueno, pero muy bueno. Porque, si no emerge esto, se mantiene soterrado y hace mucho daño para tener una sociedad mejor, más justa, más igualitaria, más fraterna”, comentó López Obrador.

“Entonces fue extraordinaria la marcha de ayer, fuera máscaras. Es un striptease político, público, del conservadurismo. Además, estaba el dirigente del PRI y del PAN, cuántos años, décadas, engañaron de que eran diferentes, cuántos años, muchísimos. Entonces, imagínense, ayuda a aclarar las cosas, que no haya simulación. Imagínense la satisfacción de que se agarran de la mano los supuestos adversarios y caminen juntos porque, según su visión, está en riesgo la democracia”.

López Obrador celebró que pese a la promoción que sus adversarios hicieron de la marcha ésta no alcanzó la convocatoria esperada, pues calculó que sólo asistieron 60 mil personas, mientras que Martí Batres -Secretario de Gobierno de la CDMX- aseguró ayer que habían sido entre 10 y 12 mil.

“Me dio mucho gusto de que a pesar de la campaña -porque vaya que le metieron, se aplicaron, potentados, voceros, intelectuales orgánicos, articulistas, líderes políticos- no participó mucha gente. No, no, no, les falta más, pues para tener una idea yo calculo que por eso no vinieron al Zócalo, no hubiesen llenado ni la mitad del Zócalo. Deben ser como unos 60, 50, 60 mil, el Zócalo se llena con 125 mil.

“Ojalá le sigan, que se propongan llenar el Zócalo. Por ejemplo, las luchas, aun cuando se trate de mezquindades, requieren de perseverancia, de no cansarse, exigen de muchas fatigas, no es nada más una marcha y hasta el año que viene, no. Que organicen otra y que ahora sí el Zócalo”, recomendó.

Ayer, miles de ciudadanos en todo el País lanzaron un mensaje unánime: sí a la democracia y no al autoritarismo.

Desde más de 50 ciudades, incluyendo las principales capitales, miles de ciudadanos respondieron a la convocatoria contra la reforma electoral que impulsa el Presidente para transformar al Instituto Nacional Electoral (INE) y designar nuevos consejeros.

Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, el Mandatario federal señaló que la manifestación de ayer tenía como objetivo real ir en contra de la 4T y que la defensa del INE sólo fue una excusa.

“Bueno, lo cierto es que lo de la supuesta agresión al INE no tiene fundamento, lo que se busca es lo contrario, es fortalecer la democracia en nuestro País, protegerla, porque todavía hay riesgos de fraudes electorales. Entonces, lo del INE fue una excusa, una bandera, pero en el fondo los que se manifestaron ayer lo hicieron en contra de la transformación que se está llevando en el País.

“Lo hicieron a favor de los privilegios que ellos tenían antes del Gobierno que represento, lo hicieron a favor de la corrupción, lo hicieron a favor de el racismo, a favor del clasismo, de la discriminación, ese es el fondo. Porque ni modo que Madrazo, Elba Esther y Fox sean demócratas, el mismo Woldenberg que convalidó fraudes electorales cuando estuvo en el INE. Le voy más a la maestra Elba Esther porque esa no se da baños de pureza, es más sincera que Woldenberg”, afirmó.

Asimismo, señaló que el ex presidente del IFE es un hipócrita y cae en el error al decir que el poder electoral caerá en dos organismos con la reforma electoral.

“Estuvo buscando en la iniciativa y no encontró nada, dijo que se va concentrar todo el poder electoral en dos organismos, pero eso es una excusa. Woldenberg es el maestro de todos estos que después se mantuvieron en el INE, es un pensamiento conservador nada más que muy hipócrita”, agregó.

México emprende una gran ofensiva para preservar su patrimonio cultural

EL PAÍS

CARLOS SALINAS MALDONADO

México – Cuando Beatriz Gutiérrez Müller anunció su gira por Europa en 2020 llevaba un encargo específico: recuperar riquezas antiguas de México esparcidas por medio mundo. La esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador ha puesto su atención y esfuerzos en una feroz batalla para evitar el expolio de su patrimonio histórico, devolver al país piezas de gran valor arqueológico, prevenir que las grandes casas de subasta entreguen al mejor postor obras valiosas y plantar cara a importantes marcas de moda a las que se acusa de plagiar el arte indígena. Se trata de una gran ofensiva desde el frente político, diplomático y legal que el Gobierno ha convertido en su principal baza de política cultural exterior.

La estrategia del Gobierno no está exenta de críticas, principalmente por el discurso incendiario del mandatario al acusar de saqueo a naciones europeas o movilizar a la controvertida Guardia Nacional para hacer un trabajo de recuperación de piezas prehispánicas. Hasta ahora, la ofensiva ha tenido relevantes logros, como la recuperación de más de 9.000 piezas arqueológicas o la decisión de Ralph Lauren de retirar una colección de sacos (chaquetas) que copiaban el tradicional sarape mexicano.

“Hemos tenido una batalla fuerte ante las casas de subasta y esto ha detonado toda una campaña mediática”, explica Alejandra Frausto, secretaria de Cultura de México, quien agradece a Gutiérrez Müller por impulsar los esfuerzos por recuperar y preservar los tesoros mexicanos. “Se ha generado un movimiento que ha detonado ejercicios buenos. Por ejemplo, crear conciencia de muchos coleccionistas que tenían piezas y que no sabían que eso era ilegal. Piezas rituales de Teotihuacan, por ejemplo”, explica. Según Frausto, los propios coleccionistas son quienes, gracias a esta estrategia, han devuelto las piezas, entregándolas a consulados y embajadas de México, hasta recuperar unas 9.300. “También hemos trabajado con Italia, Estados Unidos, Alemania o Corea del Sur, que nos han ayudado a repatriar muchas piezas y vamos a seguir sumando. Hemos sido muy agresivos, pero no somos los únicos. Estamos unidos los países que hemos sido expoliados de nuestro patrimonio”, advierte la ministra.

Una de las piezas arqueológicas que la Secretaría de Relaciones Exteriores entregó al INAH en septiembre.

Una de las piezas arqueológicas que la Secretaría de Relaciones Exteriores entregó al INAH en septiembre.

INAH

A pesar de esta ofensiva, México ha perdido importantes peleas. En febrero de 2021, la casa de subastas Christie’s celebró en París la venta de 33 piezas de arte prehispánico, pese a los reclamos del Gobierno mexicano, que movilizo a su aparato diplomático para evitar la puja. Bajo el título de Quetzalcóatl, serpiente emplumada, Christie’s ofrecía al mejor postor esculturas, vasijas, máscaras, platos y figuras de las culturas azteca, maya, tolteca, totonaca, teotihuacana y mixteca, con precios que oscilaron entre 5.000 y 500.000 euros. La subasta recaudó más de 60 millones de pesos (casi tres millones de euros) y dejó un mal sabor de boca entre las autoridades de Cultura, que se enfrentaron a una avalancha de críticas en redes sociales y medios de comunicación por la incapacidad oficial de preservar los tesoros mexicanos.

No ha sido el único golpe. En el otoño del año pasado, la casa Gerhard Hirsch lanzó en Múnich una subasta de 324 piezas de culturas prehispánicas de México, Guatemala, Panamá, Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú. El Gobierno reclamó que 74 de ellas pertenecían a México y la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) denunciaron la subasta ante la Fiscalía. La ministra Frausto envió incluso una carta a la Sociedad Gerhard Hirsch Nachfolger advirtiendo de que se trataba de piezas “propiedad de la nación mexicana”, pero no tuvo éxito. Estos tesoros se ofertaron con precios que iban desde 150 hasta 100.000 euros.

La diplomacia mexicana volvió a moverse a finales de 2021, cuando las casas Christie’s y Artcurial anunciaron sendas subastas con catálogos de objetos arqueológicos mexicanos con valores entre 200 y 200.000 euros, como un hacha del juego de pelota maya. Entre los triunfos de las autoridades está que Italia suspendiera en septiembre de 2021 la puja de 17 piezas arqueológicas reclamadas por México. “Hemos peleado para recuperar piezas que representan la grandeza de nuestro pasado. El patrimonio que conforma nuestra identidad no es un artículo de lujo para adornar una casa, no es un elemento decorativo, es parte de la identidad de los pueblos de México. Conforma una cosmovisión, conforma una manera de haber entendido el mundo”, explica Frausto.

El embajador mexicano en Suecia, Francisco del Río, observa las piezas devueltas el 30 de marzo por los hijos de la arqueóloga Birgitta Leander.

El embajador mexicano en Suecia, Francisco del Río, observa las piezas devueltas el 30 de marzo por los hijos de la arqueóloga Birgitta Leander.

SRE

La estrategia del Gobierno ha generado aplausos entre historiadores, académicos y arqueólogos, quienes celebran que México se ponga a la cabeza de esta batalla en América Latina. Algunos, sin embargo, tienen también críticas, como la falta de fondos en las instituciones culturales encargadas de preservar los tesoros mexicanos. “Mediática y políticamente se presenta la idea de que se está haciendo mucho, y sin duda hay buenos resultados. Pero también se pretende tapar otras grandes crisis culturales. El INAH lleva décadas en crisis y no ha mejorado en esta Administración, hace falta mucha inversión para preservar monumentos y zonas arqueológicas”, explica Daniel Salinas Córdova, arqueólogo e historiador independiente.

Este experto cita como ejemplo el colapso del techo del Recinto de los Guerreros Águila o Casa de las Águilas del Templo Mayor de los aztecas, uno de los grandes tesoros históricos de México, que colapsó en octubre del año pasado por una granizada. Entonces, muchas voces criticaron los recortes efectuados por las autoridades y que, según los detractores del Gobierno, ponen en riesgo importantes zonas arqueológicas de México. “Hay muchísimo talento en México para la conservación, pero el problema es político y económico. Hay carencias que no se están atendiendo y ponen en riesgo lo que ya se tiene. Mucha de la protección del patrimonio cultural es trabajo de prevención y hay indicios de que no se está atendiendo al nivel que se merece”, explica Salinas Córdova. También resalta el problema de la precariedad con la que trabajan muchos funcionarios del INAH: bajos salarios, sin prestaciones, seguridad laboral o contratos dignos.

La secretaria Frausto defiende los recortes y asegura que no han afectado a la actividad cultural del país ni a la preservación de los bienes históricos. Pese a ellos, ha habido denuncias como la de una compañía que gestiona la seguridad en los museos mexicanos, que ha informado de retrasos en los pagos de al menos tres meses, o los reclamos de trabajadores de estas instituciones, que denuncian retrasos en los salarios. Si quienes desde sus conocimientos y experiencia no cuentan con condiciones dignas ni fondos para hacer su trabajo, dicen los críticos de López Obrador, la gran batalla de México por preservar su patrimonio cultural puede sufrir fuertes reveses. “Para hacerlo bien se necesitan recursos”, dice Salinas Córdova. Ahí está el techo del Templo Mayor azteca como una fuerte advertencia.

El plagio de la cultura indígena, la otra gran batalla

El otro frente de las autoridades culturales mexicanos para preservar el patrimonio del país son los reclamos contra las grandes casas de moda por lo que consideran un plagio del arte indígena. El Gobierno mexicano acusó a la casa Carolina Herrera y a su diseñador Wes Gordon de apropiación cultural por incorporar en una colección del año pasado diseños y elementos identitarios de los pueblos originarios locales. Carolina Herrera respondió afirmando que su colección “rinde homenaje” a México, pero la controversia no ha parado.

Las críticas han ido contra Zara, Louis Vuitton y recientemente Ralph Lauren. La primera dama, Beatriz Gutiérrez Müller, ha encabezado las protestas y ha exigido que se retiren las prendas. La marca Ralph Lauren anunció la retirada “inmediata” de sus tiendas la referencia de un saco (chaqueta) hecho con el tejido tradicional mexicano conocido como sarape, original de los pueblos de Contla, Tlaxcala y de Saltillo, Coahuila, pero las autoridades mexicanas exigen que haya reparación para las comunidades indígenas.

“Ha habido plagios, no ha habido apropiación cultural, sino plagios por grandes marcas de moda”, afirma Alejandra Frausto, secretaria de Cultura. “Si un diseñador plagia a otro, las demandas son tremendas, millonarias, pero a estos pueblos estaban acostumbrados a robarles todo”, ejemplifica la ministra. “Ahora tienen no solo el acompañamiento del Estado, no solo de la Secretaría de Cultura, sino de un ensamble que incluye a Relaciones Exteriores, a la Secretaría de Trabajo, Economía, Propiedad Intelectual. Todas las instituciones acompañamos este esfuerzo y ponemos al centro a las comunidades”, dijo Frausto.

Las autoridades afirman que no se cierran a trabajar con las grandes casas de moda, pero exigen respeto. “No estamos cerrados a que existan colaboraciones éticas de creador a creador, porque hay comunidades creativas que necesitan desarrollarse económicamente”, dice Frausto.

La oposición lanza su primer desafío a López Obrador en las calles

EL PAÍS

DAVID MARCIAL PÉREZ

México – 13 NOV 2022. Miles de personas marcharon este domingo por las calles de Ciudad de México, y otro puñado de ciudades del país, para protestar contra la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador. Los cambios constitucionales impulsados por Morena, una de las apuestas clave del gobierno, han concentrado por primera vez y de forma clara a los sectores opositores en lo que va de sexenio. Organizaciones civiles y partidos han salido a la calle bajo el lema de “el INE no se toca”, en referencia a la iniciativa presidencial que busca una revisión fondo del regulador electoral, así como del reparto de presupuestos para los partidos políticos.

La marcha, que transcurrió sin altercados por las calles del centro de la capital, concluyó en el Monumento de la Revolución con un comunicado del expresidente del Instituto Federal Electoral (IFE), José Woldenberg. “Nuestro futuro no puede ser resultado de la seducción de un pasado que fue desterrado. No a la destrucción del INE, no a la destrucción de los institutos locales, no al autoritarismo”, proclamó el académico desde un escenario improvisado en la céntrica plaza mexicana.

La elección como portavoz de Woldenberg, expresidente del órgano antecesor del INE y con una larga trayectoria en la izquierda liberal, también alimentó la polarización en torno a la marcha. López Obrador lo señaló como “maestro político de Lorenzo Córdova y de todo ese grupo”. Las críticas a la reforma, que está siendo ya debatida en comisiones en la cámara de diputados, se concentran en alertar de los supuestos peligros del nuevo mapa electoral para la alternancia en el poder.

La cita de este domingo ha sido la más multitudinaria entre las protestas de la oposición en lo que va del sexenio. Durante los primeros dos años, algunos grupos ultracatólicos protagonizaron concentraciones en la capital que no lograron sumar fuerzas con otros grupos. La aplastante victoria de López Obrador en 2018 dejó a los partidos opositores en la lona, divididos y sin liderazgo claros. Las elecciones parlamentarias del año pasado inauguraron un inédita alianza de todos contra Morena. La coalición de PAN, PRI y PRD vive, sin embargo, horas bajas, tras el acercamiento de la cúpula priista al partido en el poder. Los tres partidos están inmersos en negociaciones con Morena de cara a la reforma electoral, una vía inédita no explorada durante la grandes reformas del sexenio.

Entre las 51 organizaciones que respaldaron la movilización están algunas ligadas al PAN y al PRI. La protesta también ha recibido un espaldarazo por parte de los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón. Algunos de los grupos tienen su origen en organizaciones de corte conservador. La talla de los convocantes —entre ellos los empresarios Claudio X. González y Gustavo de Hoyo Walther— ha acrecentado la polarización sobre el tema, simplificando el argumento y dividiendo a la opinión pública.

Familiares, “corcholatas” y políticos felicitan a AMLO en su cumpleaños 69

EL UNIVERSAL

Familiares, políticos y funcionarios han expresado desde temprana hora de este domingo en redes sociales sus felicitaciones al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien hoy cumple 69 años de edad.

Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Ejecutivo federal, manifestó en su cuenta de Instagram que vivir un tramo de su existencia con el Ejecutivo federal ha sido un “singular y dichoso atrevimiento”

“¡Feliz cumpleaños! Vivir contigo un tramo de tu existencia ha sido un singular y dichoso atrevimiento. ¡Que nunca te falte cariño de quienes más te importan!”

Lee también: Decenas de autobuses llegan a la marcha en favor del INE

El vocero presidencial Jesús Ramírez también felicitó al presidente López Obrador y manifestó que el camino no ha sido fácil, pero “estamos del lado correcto de la historia; este gobierno es hoy inspiración de otros pueblos y latitudes”.

“La justicia y bienestar para todos, sin exclusiones, son la base de una sociedad democrática y libre. El camino no ha sido fácil, pero estamos del lado correcto de la historia; este gobierno es hoy inspiración de otros pueblos y latitudes. Feliz cumpleaños, compañero Andrés Manuel López Obrador”

Los aspirantes presidenciales por Morena también se han hecho presente en las felicitaciones al presidente López Obrador.

“Como antes, como ahora; claro y sencillo. Es un honor estar con @lopezobrador_ Feliz cumpleaños presidente”, escribió Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, quien difundió una fotografía junto con el presidente López Obrador.

Lee también: “¡Amor con amor se paga!”, AMLO agradece muestras de cariño por su cumpleaños 69

Minutos después y también divulgando una fotografía con el Mandatario federal, el canciller Marcelo Ebrard deseó desde Bali, Indonesia, a donde asiste para la reunión del G20, un feliz cumpleaños al Mandatario federal.

“Muy feliz cumpleaños desde Bali a nuestro querido Presidente Andrés Manuel López Obrador!!”, escribió.

Yalitza Aparicio revela cómo vive y habla del tamaño de su fortuna

EL UNIVERSAL

@yalitzaapariciomtz

Verónica Sacchi CDMX 

Yalitza Aparicio les ha hecho frente a las críticas desde que saltó a la fama con la película “Roma”. Entre ellas debió enfrentar la catarata de especulaciones que se armaron alrededor de su supuesta fortuna. Fue por ello que decidió poner un alto a los malos entendidos y aclarar ella misma de dónde provienen sus ingresos.

Desde su canal de YouTube, Yalitza Aparicio sostuvo que la mayor parte de sus ganancias vienen de comerciales y también de la concesión de su imagen. Asimismo, informó que también la cinta que protagonizó es otro de los negocios que aun le siguen generando ganancias. Hasta el momento se venía diciendo que su cuanta bancaria ascendía a los 3 millones de dólares.

Qué dijo Yalitza Aparicio sobre su fortuna

“¿Dónde está esa cuenta?. La mayoría de las actividades que realizo, como que se van a fundaciones, se donan en algo o ayudan en otras cosas, entonces no creo haber llegado ya a eso”, apuntó Yalitza Aparicio entre risas. Incluso llegó a detallar que su primer sueldo como actriz lo destinó a la compra de libros en una feria en la CDMX.

Yalitza Aparicio agregó que ella terminó su carrera en licenciada en educación preescolar, “justo termino en agosto (hace unos años) y en septiembre comienzo con el proyecto de Roma. Durante el proceso en que la estaban editando, yo regreso a Tlaxiaco y comienzo a trabajar en un preescolar particular, porque era más fácil ingresar y sólo estaba cubriendo un interinato de una maestra que estaba embarazada”.

“Dicen que soy muy tímida; la conclusión a que he llegado es que soy muy complicada para tomarle confianza a alguien”, agregó Yalitza Aparicio en el video que colgó en su cuenta de YouTube. “Mi papá sí se preocupó, todos se preocuparon porque veían todas estas críticas y me decían ‘yo no sé cómo tú estás ahí sonriendo y muy fuerte si realmente son cosas que pegan y duelen que te estén criticando así’”, confesó.

Presume AMLO foto con sus nietos previo a cumpleaños

REFORMA/ Redacción

Cd. de México (12 noviembre 2022).- Con bermudas y playera, un día antes de su cumpleaños 69, el Presidente Andrés Manuel López Obrador presumió el descanso que tomó en su finca de Palenque, Chiapas, acompañado por sus nietos, hijos de José Ramón López Beltrán y la venezolana Carolyn Adams.

“Ya empezaron a llegar mis acarreados para el cumple de mañana: mis nietos Salomón y Mateo”, afirmó,

El Presidente publicó su mensaje y una fotografía cargando a sus nietos en su cuenta de Twitter, un día antes de la marcha convocada en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), que descalificó durante toda la semana.

“Hago un llamado a todos los ciudadanos, y en especial a los que simpatizan y participan en el movimiento de transformación, para que se queden en sus casas, que no haya ninguna reunión, que nadie vaya a provocar”, dijo el lunes.

“Yo voy a hacer una gira en el sureste y como es el día de mi cumpleaños, el día 13, ni voy a estar aquí”.

Desde el lunes, López Obrador inició una serie de insultos y descalificaciones contra quienes se oponen a su propuesta de reforma electoral, pues la consideran un regreso al tiempo en que el Presidente y el partido dominante tenían el control de las autoridades electorales.

El Presidente los llamó rateros, clasistas, hipócritas, deshonestos, cretinos, corruptazos, vulgares, clasistas, fifís y lambiscones durante toda la semana. A pesar de eso, aseguró que respeta el derecho de manifestación.

Busca Murat reconciliación y candidatura

LA RAZON

Por: MAGALI JUÁREZ

A menos de tres semanas de concluir su gestión como gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat ya tiene trazada una estrategia para su futuro inmediato, por lo que recorrerá todo el país para sumar apoyos a su proyecto y conseguir la candidatura presidencial del PRI, y descartó que vaya a buscar algún cargo por Morena.

En entrevista con La Razón, aseguró que va por la reconciliación del país, como ya lo logró en su estado natal, y también está a favor de la construcción de una gran alianza opositora, aunque consideró que el priismo tiene la fuerza suficiente para contender solo en el 2024.

El mandatario oaxaqueño aceptó que tiene una gran cercanía con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero puntualizó que no se trata de “cariño”, sino de trabajar de manera coordinada como Gobierno estatal con el Gobierno federal.

Rechazó que quiera ser una “corcholata” más del Presidente de la República y precisó que, hasta el momento, no ha recibido el ofrecimiento presidencial de una embajada, encomienda que tampoco le interesa.

Respecto a la Reforma Electoral, Murat se expresó favor del debate y estimó que, si se hacen propuestas progresistas, sí se podría fortalecer al INE. Sin embargo, aclaró que, en su papel de gobernador, el fin de semana no participará en la marcha en favor del órgano electoral, pero sí garantizará el derecho de los oaxaqueños que asistan.

¿Cómo cierra su gobierno en Oaxaca? A tambor batiente, inaugurando muchas obras muy relevantes, especialmente en el ramo de la cultura. Oaxaca es conocido por su diversidad y también por su cultura e historia (…). Lo más relevante son los indicadores, vamos a entregar un estado que no había tenido estos datos duros; hoy vamos a entregar un estado que, por un lado, se reconcilió. La nota de Oaxaca hoy es que no hay nota, porque hay gobernabilidad, estamos trabajando en equipo; por el otro lado, un estado seguro, no porque lo diga yo; somos el octavo estado más seguro del país.

¿Le preocupa que su sucesor le revise las cuentas? Nos hemos preparado para cualquier escenario, porque enfrentar la corrupción es una tarea diaria y es un tema de principios, de valores y de convicciones en tu gobierno. Yo recibí el estado con 12 mil millones, más o menos, con observaciones de la Función Pública, y lo vamos a entregar en ceros. También la ASF en la mayoría de sus rubros tiene solventados todos los señalamientos. Pasamos del semáforo rojo de Hacienda al semáforo verde. Todos estos son los indicadores que a mí me ayudan para señalar que estamos entregando cuentas claras y estamos abiertos a cualquier evaluación.

El triunfo de Morena en Oaxaca, ¿fue una derrota personal para Alejandro Murat? No, yo gané mi elección y soy un ganador como candidato y Oaxaca ganó porque estamos entregando resultados que no había tenido nunca en su historia y esa es mi tarea como gobernador, entregar buenos resultados para los oaxaqueños.

¿Alejandro Murat será candidato presidencial? Ese va a ser el objetivo, tenemos que salir a convencer a toda la población; ese es el ejercicio democrático, tener argumentos, el más importante es que yo presento resultados, no vengo a vender espejitos.

¿Candidato presidencial del PRI o de cualquier fuerza política? Del PRI, yo soy integrante del PRI; agradezco todas las oportunidades que he tenido gracias al PRI y vamos a buscar ser candidato. Primero, lo que diga mi partido, y después, esperar los tiempos y hacer una gran alianza con millones de mexicanos.

El Presidente adelantó la sucesión y ya están en campaña las “corcholatas”. ¿También va a entrar en este proceso anticipado? Yo, a partir del 30 de noviembre, dejaré de ser gobernador y ya soy un ciudadano más de este país, y lo más importante es salir a hacer la tarea y a convencer a muchos mexicanos de que tenemos la mejor propuesta.

¿También hará un esfuerzo para una alianza opositora o el PRI puede ir solo en 2024? Sin duda. Primero, tengo que ganar la candidatura de mi partido, pero tenemos que ir a favor de una gran alianza opositora que convoque a millones de mujeres y hombres que tengan ganas de construir y de recuperar a México.

¿Cómo observa Alejandro Murat a las “corcholatas”? Yo estoy ocupado en Alejandro Murat, que es lo que yo controlo. Ellos y ellas tendrán que hacer su tarea. Nosotros, lo que tenemos que hacer, es enfocarnos en construir nuestra plataforma y salir a convencer y tener a un PRI emocionado.

Los tres Poderes de la Unión tenemos que trabajar de la mano, porque de lo que se trata es de solucionar los problemas de la ciudadanía, no de enfrascarnos en problemas internos

Le han cuestionado su relación con el Presidente Andrés Manuel López Obrador. ¿Sí es cercano? Por supuesto, y los gobernadores, los presidentes municipales, los tres Poderes de la Unión, tenemos que trabajar de la mano, porque de lo que se trata es de solucionar los problemas de la ciudadanía, no de enfrascarnos en problemas internos. Para poder dar resultados tienes que trabajar en equipo y ahí están los resultados de Oaxaca. No es un tema de cariños, quiero dejarlo muy claro; es un tema de resultados y por eso yo elegí trabajar con el Presidente de la República y por eso ahí está parte del valor de mi propuesta a nivel nacional. Yo propongo la reconciliación nacional, yo propongo un gobierno que construya, no que destruya (…). Si me preguntan si me llevo bien con el Presidente, por supuesto, porque antes está Oaxaca.

¿Se lleva bien con el Presidente, pero no para ser una de sus “corcholatas”? No, yo soy aspirante y candidato del PRI y por ahí vamos a hacer la tarea y ahí vamos a estar enfocados.

¿No le ofreció una embajada? No me ha ofrecido nada y lo que sí agradezco es que hayamos construido una relación cercana, porque nos une un objetivo común, que son los oaxaqueños.

¿Ya revisó la Reforma Electoral del Presidente? No la he podido analizar a profundidad, pero estoy convencido de que el mensaje que mandó el presidente del INE, Lorenzo Córdova, es propositivo y hay que darle la bienvenida, porque el INE es la autoridad electoral que debe de orientar el discurso, el debate que se debe de dar en las cámaras (…). Me parece que es simple, lo que funciona hay que dejarlo y lo que no funciona hay que quitarlo, y donde se pueda innovar, hay que innovar.

¿Fortalecer o desaparecer los órganos electorales? Esta parte también es importante, hay una polarización en el país, y si lo que queremos es fortalecer al INE, hay que permitirle a la autoridad electoral y a los diversos jugadores hacer propuestas, porque de nada sirve tener un país donde la mitad de la población lo apoya y un INE donde la mitad del país no lo apoya, porque lo único que va a pasar es que vamos a debilitar al INE, que tiene que tener el apoyo de la mayoría de la población, y el debate va a demostrarle a todo México que en donde hubo coincidencias se puede construir y eso sí va a fortalecer al INE.

¿Movilizaciones como la del fin de semana le sirven al INE? Claro. Ésta es la expresión máxima de la democracia y hay que celebrarlo, hay que celebrar que podamos todos los mexicanos y mexicanas salir a expresarnos por cualquier tema y, sin duda, este es un tema relevante, así que yo veo positivo que siempre exista la posibilidad de manifestarse.

¿Alejandro Murat participará en alguna de las marchas a favor del INE? Yo soy gobernador. Entonces, tengo que seguir con mi definición de gobernador y en ese sentido yo alentaré siempre todas las expresiones y libertades, pero hoy mi tarea es de árbitro, en el sentido de generar las condiciones y cuidar que la ciudadanía en Oaxaca se pueda expresar de manera libre.

Desafortunado comunicado de #Morena: #PRI municipal.


POR ADMIN 

El Presidente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional en Oaxaca de Juárez, Jesús Guillermo Díaz Navarro, rechazó que el PRI pretenda politizar la crisis de la basura, pues ha sido el único instituto político que públicamente presentó propuestas de solución con base en la experiencia para resolver en definitiva este problema que afecta a toda la ciudadanía, tan es así que los regidores priistas han estado sumados y proponiendo en las diferentes reuniones llevadas a cabo en el seno del cabildo.

Llamó al dirigente estatal del Morena a revisar sus dichos, respecto a que la problemática fue heredada de gobiernos pasados toda vez que la administración municipal que antecedió a la que encabeza el maestro Francisco Martínez Neri, también fue de filiación morenista ( Osvaldo García Jarquín). Si en cuatro años no previeron una solución a la problemática de la recolección de la basura es por la improvisación. “Morena debe entender que el problema de la basura es una responsabilidad municipal, y debe asumir el costo social sino construye una salida rápida a este tema en lugar de culpar a los demás.

Haré llegar a Benjamín Viveros, una copia de la conferencia de prensa donde se ofrecieron alternativas de solución a la crisis de la basura no de descalificación, quizás no las escuchó, le medio informaron y sólo le pasaron a firma el desplegado, declaró el dirigente municipal priísta al tiempo de anticipar que invitará al morenista a conocer la ciudad y su problemática

Reiteró que el PRI asume y mantiene una conducta responsable ante este grave problema de salud pública derivado del cierre del tiradero porque afecta a todos por igual sin importar la filiación partidista.

Nos gustaría saber a los capitalinos que tenemos acumulada la basura en los domicilios, cuál es la estrategia que implementarán para resolver el problema, porque nos preocupa que un día anuncien que ya tienen el terreno y al otro que siempre no. Como sociedad nos merecemos una explicación no sólo andar repartiendo culpas, pidieron el voto porque dijeron que sabían cómo resolver los problemas torales de la ciudad, es hora de demostrarlo, finalizó.

Afinan tiendas su logística para el Buen Fin

REFORMA

Arely Sánchez

Cd. de México (11 noviembre 2022).- Las cadenas de tiendas y marketplaces como Liverpool, Mercado Libre, 99 minutos y Walmart, entre otras, fortalecieron sus cadenas de logística para hacer frente al Buen Fin.

Por ejemplo, Liverpool alista su nuevo centro de distribución en Jilotepec para duplicar su capacidad de almacenamiento y acelerar sus entregas.

En tanto, Mercado Libre tiene más de 75 por ciento de los productos que venderá a través de su plataforma almacenados para ser entregados en menos de 24 horas, dijo Alejandro Caballero, director de Market Place de la empresa.

Además, agregó, 90 por ciento de los productos que se venden usan la red logística de cinco aviones y 165 vans eléctricas propias para llegar a su destino final.

Alexis Patjane, CEO de 99 minutos, dijo que esta empresa de entregas, que trabaja con grandes cadenas y pymes, tendrá más de 5 mil repartidores operando en entregas de última milla de lunes a domingo.

“El Buen Fin es la temporada pico más importante que tenemos y es el banderazo a la temporada navideña.

“Aumentamos nuestra capacidad para procesar más de 300 mil paquetes por día”, dijo.

Vicente Yáñez, presidente de la ANTAD, expuso que las ventas del Buen Fin representan el pico más relevante del año, dado que se trata de la temporada más planeada entre las familias para hacer compras de ticket grande.

Walmart de México ha implementado en 295 tiendas el modelo de crowdsourcing, que le permite entregas más rápidas.

Las entregas de 60 minutos representan casi 40 por ciento de las órdenes mediante este modelo.

Andrés Felipe Archilla, director de Operaciones de Melonn, señaló que las entregas de mercancías en menos de 24 horas son las más debilitadas en el País, pues la fuerza de repartidores de última milla aún es insuficiente.

No obstante, consideró, las entregas de dos a cinco días están casi resueltas con la capacidad actual de las empresas.

Llega Lupita Nyong’o a México; canta tema de Juan Gabriel

Grupo REFORMA

Cd. de México (09 noviembre 2022).- Con un video en TikTok, la actriz Lupita Nyong’o anunció que se encuentra en México con motivo al estreno de Black Panther: Wakanda Por Siempre.

La actriz posteó un video donde realiza un lip-sync para compartir su gusto por la música de Juan Gabriel.

Durante el clip, Nyong’o demostró conocer el tema “Me Gusta Estar Contigo”, el cual dedicó a sus seguidores mexicanos.

“¡¡México!! ¡Estoy aquí! ¡Una canción para ti! MX #BlackPanther #WakandaForever”, escribió Nyong’o en la descripción.

En la grabación, la actriz de Pantera Negra mostró un buen ánimo mientras posaba despeinada y cubierta con una toalla.

Lupita Nyong’o se encuentra en gira de promoción por el estreno en cines de Black Panther: Wakanda Por Siempre, la cual se estrenará este 10 de noviembre.

La oscarizada actriz habla español, y en varias ocasiones ha enaltecido sus raíces mexicanas. El video que publicó esta mañana en TikTok supera hasta el momento 245 mil reproducciones en la plataforma.

Golea Selección Mexicana a Irak en amistoso previo a Mundial

CANCHA 

Girona, España(09 noviembre 2022).- Rogelio Funes Mori avivó el debate sobre los delanteros de la Selección Mexicana, luego de anotar en la goleada 4-0 sobre Irak, en el penúltimo amistoso rumbo al Mundial.

El “Mellizo” tenía tres minutos en la cancha cuando cazó el balón al picar a primer poste, luego de un centro de Uriel Antuna, y clavar el esférico cerca del ángulo superior izquierdo. En el primer tiempo, Henry Martín no tuvo ocasiones claras de gol en el Estadio Montilivi, de Girona.

Alexis Vega, Jesús Gallardo y Antuna, este último de penal, marcaron las otras anotaciones.

Faltan sólo cinco días para que Gerardo Martino anuncie a sus 26 convocados para el Mundial, así que esta fue la última oportunidad para afirmar o fracturar las elecciones del “Tata”.

Gallardo, por ejemplo, dio un gran partido por izquierda, otra vez con ese recorrido kilométrico, al grado de poner la asistencia a Vega, después al mandar el centro preciso para aquel remate de Luis Chávez en el que Karrar Amer sacó la pelota casi en la línea de gol (aunque falló en otros dos) y en otras aproximaciones similares, además de aquella anotación en la que disparó de tres dedos, luego de un mal rechazo defensivo.

Al 90’+1′, el árbitro marcó un polémico penal, mismo que acertó Antuna con un tiro cerca del poste izquierdo.

Irak, al que México enfrentó por las posibles similitudes con Arabia Saudita, no ofreció resistencia. El cuadro asiático no ligaba tres pases; de hecho, el primer gol del Tri nació del que se presumía como un ataque iraquí, que perdió el balón cerca del tiro de esquina por izquierda.

Para el “Tata” Martino el juego le dio la posibilidad de probar a Néstor Araujo como lateral derecho en el clásico 4-3-3 y cambiar a línea de tres centrales en el 3-4-3 del segundo tiempo, ya con Kevin Álvarez por la pradera derecha. Además, utilizó todo el juego a Roberto Alvarado.

El próximo lunes, México anunciará la lista de 26 convocados al Mundial, mientras que el miércoles enfrentará a Suecia, también en el Estadio Montilivi de Girona, en la última prueba antes del debut contra Polonia, el 26 de noviembre

Inflación supera 8% anual por cuarto mes en fila

REFORMA

Ernesto Sarabia y Sergio Ángeles

Cd. de México (09 noviembre 2022).- La inflación en México -medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)- desaceleró en octubre a 8.41 por ciento desde el 8.70 por ciento de septiembre, sin embargo, acumuló cuatro meses consecutivos por encima de 8 por ciento a tasa anual, de acuerdo con Inegi.

Los productos que más se encarecieron en octubre:

* Naranja 53.66% anual

* Papa y otros tubérculos 47.96%

* Harinas de trigo 37.49%

* Calabacita 37.46%

* Pan blanco 30.77%

* Melón 29.31%

* Sandía 29.26%

* Tomate verde 27.75%

* Huevo 27.69%

* Gas doméstico natural 26.99%

* Jabón para lavar 24.76%

* Aceites y grasas vegetales comestibles 24.16%

* Pasteles, pastelillos y pan dulce empaquetado 23.96%

* Queso Oaxaca y asadero 23.74%

* Tortillas de harina de trigo 23.36%

Al tiempo que la inflación general metió freno en octubre, la subyacente se aceleró de 8.28 anual por ciento a 8.42 por ciento en octubre, su mayor tasa en 22 años y dos meses ante el incremento de las mercancías.

El índice subyacente es considerado un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios, pues excluye de su medición los productos más volátiles -agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de Gobierno-, por lo que determina el rumbo de la inflación en el mediano y largo plazo.

Dentro del índice de precios subyacente, los precios de la mercancías alcanzaron su aumento más alto a tasa anual en 22 años y ocho meses con 11.15 por ciento, por lo que registraron una incidencia anual de 4.456 puntos porcentuales (53 por ciento de la inflación).

La incidencia se refiere a la contribución en puntos porcentuales de cada componente del INPC a la inflación general.

Entre las mercancías, los alimentos, bebidas y tabaco subieron sus precios 13.95 por ciento anual y las no alimenticias 8.03 por ciento. En la parte de servicios, elevaron sus precios 5.30 por ciento.

En tanto, el índice de precios no subyacente creció 8.36 por ciento a tasa anual, luego de una variación mensual de 0.38 por ciento.

Los agropecuarios reportaron una variación de 14.25 por ciento anual en octubre, y los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno aumentaron 3.77 por ciento.

Al considerar sólo octubre, el INPC tuvo una variación de 0.57 por ciento respecto al mes anterior, con la subyacente mostrando una cifra de 0.63 por ciento y la no subyacente 0.38 por ciento.

Hallan a cantante degollada en Oaxaca

REFORMA

Iris Velázquez

Cd. de México (08 noviembre 2022).- Jazmín Zárate Aquino dejó a su familia y a Lunita, su hija, para ir a trabajar como cantante. El día de su cumpleaños, su cuerpo fue hallado ensangrentado y apuñalado en un camino de terracería en Oaxaca.

Este lunes, la mujer que cumpliría 28 años, fue encontrada en el paraje La Barranca, en inmediaciones del municipio de San Lorenzo Cacaotepec en la entidad oaxaqueña.

Sus familiares la identificaron. Señalaron que al salir de su hogar en Cuilápam de Guerrero, Oaxaca, ella informó que iría a aquella comunidad a dar una presentación, pues era cantante de música regional.

Alrededor de las 10:00 horas, un ciudadano llamó a las líneas de emergencia. Reportó a una mujer tirada a la orilla de la carretera, que presentaba diversas heridas realizadas por arma blanca en el cuerpo. Entre las lesiones, destacó que una se le realizó en el pecho y le habían cortado la garganta.

Al arribar los cuerpos de emergencia, notaron que la joven ya no tenía signos vitales.

Sus seres queridos la identificaron por un tatuaje que tenía en el antebrazo. Decía “Mi Luna”, que se realizó para destacar el amor a su hija.

“Te quiero ver logrando todos esos sueños que hacen a tus ojitos brillar”, “Te quiero linda, libre y loca”, “Mi razón de ser”, son algunas frases que le dedicaba en sus redes sociales.

“Prometo que voy a darle la educación que se merece y no la que yo le pueda pagar, llevarla a la escuela junto a papá e inspirarla a cumplir todos sus sueños. Prometo dejarte un legado enorme hija”, fue otra publicación a la niña que tiene poco más de 5 años.

Sus familiares, su pareja, vecinos, amigos y compañeros de trabajo exigieron justicia por el crimen.

“Mi hermosa hermanita Jazmín Aquino, con todo el dolor de nuestros corazones hoy el día de tu cumpleaños te despedimos recordando siempre tu hermosa sonrisa, vuela alto y sé libre como siempre quisiste serlo. Por siempre en nuestros corazones”, publicó la hermana de Jazmín, Engy Aquino.

Este martes se le dio cristiana sepultura en el Panteón Municipal.

Cantante, emprendedora, líder

Jazmín Zárate Aquino egresó del Centro de Educación Artística “Miguel Cabrera” y su asesinato fue lamentado por músicos de la entidad.

“La comunidad musical elevamos nuestra más enérgica protesta para aclarar este horrendo crimen de Jazmín Zárate Aquino que se desempeñaba como cantante en una banda musical y había acudido a la población de San Lorenzo Cacaotepec, Etla (sic), Oax. a presentarse en un concierto, donde horas más tarde le arrebataron la vida”, exigió la organización Oaxaca Musical.

La plataforma Liderazgo Gano Excel México, a la que estaba adscrita y en la que recibió distintos reconocimientos por sus conferencias sobre emprendimiento y valores, y fue reconocida como líder, la describieron como mujer ejemplar.

“Lamentamos el fallecimiento de nuestra líder Jazmín Zárate Aquino, una mujer llena de fortaleza, hija, madre y líder. Enaltecemos tus esfuerzos y tu grandeza por siempre Ser y Estar. Nuestra querida Jazmín, también líder Oro y calificada a nuestro viaje internacional a Asia; una gran referente en Oaxaca y México”, expusieron.

La Revista Emprendedores Oaxaca se dijo en luto y exigió un alto a los feminicidios.

“Es lamentable que cada vez son más las mujeres que son víctimas de la violencia de esta cruel sociedad”, consideró.

Jazmín fue la víctima número 172 en la entidad, del delito de feminicidio.

Acusa Sheinbaum a Fiscalía de Morelos por encubrimiento

REFORMA

Selene Velasco

Cd. de México (08 noviembre 2022).- La Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, acusó ayer al Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, de encubrir al presunto asesino de Ariadna Fernanda López.

“La Fiscalía (de Morelos) quiso ocultar el feminicidio de Ariadna, presuntamente por sus nexos con el probable feminicida”, aseguró ayer la Mandataria morenista en conferencia de prensa. Pidió a la Fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, denunciar a Carmona ante la FGR por encubrimiento del feminicidio.

Para las autoridades capitalinas la joven de 27 años murió por golpes múltiples, según una necropsia practicada a solicitud de los familiares de Ariadna.

Sheinbaum afirmó que el presunto culpable, identificado como Rautel Astudillo, tiene nexos con el Fiscal Carmona. Y reveló un video en el que Astudillo aparece en el estacionamiento del edificio donde se ubica su departamento; lleva sobre su hombro a Ariadna ya fallecida y la deja en una camioneta.

Ariadna habría sido trasladada en ese vehículo a Tepoztlán, Morelos.

El cuerpo de la joven apareció a la orilla de la carretera en Tepoztlán el 31 de octubre pasado y fue descubierto por un ciclista que hizo la denuncia en redes sociales. La Fiscalía de Morelos inició las investigaciones del caso y determinó que la causa del fallecimiento fue una broncoaspiración derivada de “una grave intoxicación alcohólica”. El Fiscal Carmona descartó contundentemente el pasado viernes 4 “un feminicidio”.

Carmona es Fiscal estatal desde febrero de 2018 cuando por propuesta del entonces Gobernador perredista Graco Ramírez fue electo por el Congreso local. Al llegar Cuauhtémoc Blanco -afiliado al PES y vinculado a Morena- al Gobierno morelense iniciaron los conflictos con Carmona. Ayer, Blanco se deslindó del Fiscal ante la acusación de Sheinbaum, su aliada política.

El pasado domingo 6, la Fiscal capitalina Ernestina Godoy dio un giro a las indagatorias al revelar que Ariadna falleció por golpes.

Ayer, Sheinbaum difundió el video donde aparece Astudillo con el cuerpo de la joven. Rautel y su novia de nombre Vanessa estuvieron con Ariadna en un restaurante la tarde del domingo 30, de ahí se fueron al departamento de él, en la Colonia Roma Sur. La madrugada del lunes 31 fue videograbado en el estacionamiento de su edificio.

Vanessa ya fue detenida y Rautel, quien había huido a Monterrey, se entregó ayer, asegurando que es inocente.

Uriel Carmona negó conocer a Rautel. “No (lo conozco), no había escuchado su nombre, no sé siquiera quién sea esa persona. Absolutamente no”, dijo anoche en entrevista televisiva con Ciro Gómez Leyva. Dijo estar a disposición de las autoridades para ser investigado.

Feminicidio al descubierto

Domingo 30 oct.

Ariadna acude a un restaurante y después a la casa de Rautel Astudillo y su novia Vanessa.

Lunes 31

Su cuerpo es hallado en la autopista La Pera-Cuautla.

Miércoles 2 nov.

Fotos posteadas permiten identificar a Ariadna.

Viernes 4

El Fiscal de Morelos asegura que Ariadna murió por una “grave intoxicación alcohólica” y que no encontraron huellas de violencia para catalogarlo feminicidio.

La Fiscalía de CDMX realiza una segunda autopsia.

Sábado 5

Rautel acude al velorio y afirma que Ariadna se fue de su casa en un taxi.

Domingo 6

Un video delata a Rautel sacando el cuerpo de una mujer de su departamento.

La Fiscalía de la CDMX detiene a su novia Vanessa.

Ayer

Rautel se entrega a la Fiscalía de NL.

Sheinbaum acusa de encubrimiento al Fiscal de Morelos y revela que es conocido de Rautel.

Los hackeos a instituciones públicas asedian al Gobierno de López Obrador

EL PAÍS

ZEDRYK RAZIEL

México – 07 NOV 2022. El hackeo a los servidores del Ejército mexicano por parte del colectivo Guacamaya significó la fuga de seis terabytes de información de inteligencia de extrema sensibilidad, en uno de los mayores ataques cibernéticos a una institución pública en México. Sin embargo, no ha sido la única vulneración de gran calado en la Administración de Andrés Manuel López Obrador, ni tampoco existen garantías de que un evento semejante no se repita. La Auditoría Superior de la Federación ha publicado informes en los que ha dado cuenta de carencias y fallas en los sistemas de ciberseguridad de varias instituciones que no han sido atendidas. Los diagnósticos corresponden en su mayoría al periodo del Gobierno de López Obrador, pues en sexenios anteriores no se elaboraban auditorías sobre la gestión de las tecnologías de información institucionales y la administración de riesgos.

El ciberataque más reciente afectó los servidores de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) el pasado 24 de octubre. La dependencia publicó que un software malicioso infectó equipos de cómputo, lo que obligó a suspender sus sistemas para evitar vulneraciones graves y un posible robo de información. Como consecuencia de la infección, la SICT suspendió los trámites de licencias y certificados del sector aéreo y autotransporte. La intrusión también provocó un retraso en los adiestramientos e incrementos salariales de los pilotos aviadores, de acuerdo con Reforma.

La Auditoría Superior, el órgano encargado de comprobar cómo se gasta el dinero del erario asignado a las instituciones públicas, detectó desde 2019 que la SICT presentaba vulnerabilidades en materia de seguridad informática. “Se aplicó con deficiencias la metodología para el desarrollo de soluciones tecnológicas, lo cual propicia imperfecciones en la gestión de riesgos, el análisis de vulnerabilidades previo a la puesta en marcha de los aplicativos, las pruebas técnicas y funcionales, así como en el aseguramiento de la calidad de los sistemas”, señala la auditoría 346-DE.

El hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) puso al descubierto información delicada sobre el estado de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador; reportes de inteligencia sobre cárteles de la droga; diagnósticos sobre la penetración de grupos delincuenciales en la capital de México y otras ciudades, y negociaciones bilaterales sobre extradiciones de narcotraficantes a Estados Unidos. También reveló datos sobre violaciones a los derechos humanos cometidas dentro y por el Ejército, como el uso de programas de espionaje para vigilar a objetivos no criminales, como periodistas, activistas y funcionarios; el registro de denuncias de abusos sexuales no atendidas; o cifras del elevado índice de letalidad reportado en operativos castrenses.

En 2021, un año antes del hackeo de Guacamaya, la Auditoría señaló que la dependencia no había implementado medidas para identificar brechas de seguridad ni había corregido vulnerabilidades. Tampoco había llevado a cabo configuraciones necesarias en servicios de internet, correo electrónico y dispositivos extraíbles para limitar el tipo de información que podía ingresar o salir de la secretaría y para evitar la instalación de software malicioso en sus servidores y estaciones de trabajo. La Sedena tampoco implementó medidas básicas como supervisar que sus proveedores de tecnología efectuaran mantenimientos preventivos, instalaran actualizaciones o capacitaran al personal de la institución. Todas estas fallas, sostuvo la Auditoría, representaban un riesgo a la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los sistemas de información, lo que ponía en riesgo, desde entonces, la operación de la Sedena, de acuerdo con el informe 68-GB.

En 2021, el grupo de ciberdelincuentes Avaddon secuestró información de la Lotería Nacional e hizo pública una parte tras no haber obtenido el pago de un rescate de parte del Gobierno mexicano. El grupo de ransomware dio a conocer que tenía en su poder documentos legales y financieros, contratos e información sobre un caso de acoso sexual dentro de la empresa paraestatal. La Auditoría Superior determinó que el hackeo se debió a que los servidores funcionaban con versiones del sistema operativo sin actualizaciones de seguridad. “Los servidores afectados por el ataque cibernético tenían versiones de sistemas operativos fuera del soporte del fabricante; además, ninguno contaba con soluciones para la prevención de pérdida de datos ni con las actualizaciones de seguridad (parches); asimismo, se identificaron deficiencias en la supervisión periódica de las actividades de las cuentas privilegiadas para detectar infracciones a las políticas de seguridad, así como transacciones irregulares en los servidores de misión crítica”, señaló el órgano fiscalizador en la auditoría 187.

Otro ciberataque a gran escala afectó a la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) en noviembre de 2019, el primer año del Gobierno de López Obrador. Un grupo de hackers tomó el control de unos 6.000 equipos de los que se extrajeron 180 mil archivos. El ataque afectó la operación de las refinerías de Veracruz y Tabasco. La Auditoría determinó que en ese hackeo hubo responsabilidad de Pemex, más que del fabricante del sistema operativo (Microsoft), pues este corrigió la vulnerabilidad de los servidores expuestos seis meses antes del ataque. “Debido a la falta de gestión de actualizaciones de seguridad (parches), entre otros controles, la vulnerabilidad no fue remediada por Pemex, lo que contribuyó para que los equipos de cómputo hayan sido secuestrados, ocasionando la pérdida de activos de información en los servidores y equipos de usuario final, así como la interrupción de los procesos de negocio de la empresa”, se indicó en el informe 413-DE. El auditor detectó, además, que la paraestatal tenía equipos de cómputo con sistemas operativos obsoletos y que no contaban con soporte de parte del fabricante, “lo cual aumenta el riesgo para la seguridad de la información, debido a la falta de actualizaciones de seguridad para remediar vulnerabilidades que están expuestas a ataques cibernéticos”.

Programa el despertador: ¡habrá eclipse de Luna!

EL NORTE

Imelda Robles

Monterrey, México(07 noviembre 2022).- La madrugada de este martes, la Luna se sumergirá en la sombra de la Tierra creando un eclipse total con tonos rojizos.

Luego del ocurrido el pasado 15 de mayo, este es el segundo del año y el último hasta el 2025.

Pablo Lonnie Pacheco, instructor de astronomía en el Observatorio de las Termas de San Joaquín, en Monterrey, explica que es completamente seguro para observar y no representa riesgo para nadie. Se puede ver a simple vista, con binoculares o telescopio.

Este eclipse será visible en casi en todo el continente de América, excepto el extremo sur, así como en Asia, Australia y en la parte norte y este de Europa. Durará 5 horas y 54 minutos, pero la fase total únicamente 1 hora y 25 minutos.

Si no te lo quieres perder programa tu despertador. El divulgador científico responde algunas de las principales dudas sobre este fenómeno.

¿En qué horario será visible?

En hora del centro, válido para Monterrey, Guadalajara y CDMX, la totalidad del eclipse inicia a las 4:16 horas para concluir a las 5:41 horas. Sin embargo, la penumbralidad iniciará desde las 2:02 horas. A las 5:41 am terminará la fase total y veremos que un borde de la Luna empieza a recibir los rayos directos del Sol. A las 6:49 la Luna habrá abandonado la umbra. Ya no se verá mordida, pero aún no habrá recuperado su brillo completo.

¿Cómo se recomienda observar el eclipse?

Así como podemos ver a la Luna a simple vista, sin problema alguno, también podremos apreciar el eclipse sin dificultad alguna. Observen cómo la Luna se apaga tanto que se alcanzarán a ver más estrellas de las que se pueden ver en cualquier noche de Luna llena.

El astrónomo señala que los binoculares de 8×40, 10×50 o 9×65 son los más recomendados, y cualquier telescopio con un ocular de baja potencia y campo amplio es adecuado.

¿El eclipse se llama Luna de sangre?

No. El fenómeno se conoce sólo como eclipse total de Luna. Cualquier adjetivo como “Luna de sangre”, “Luna de cobre” o “Luna roja” hace meramente alusión a su aspecto rojizo. “Luna de sangre” es un sobrenombre que le han puesto en redes y algunos charlatanes lo han usado para exagerar la expectativa del evento.

¿Cómo suceden los eclipses?

En su movimiento alrededor de la Tierra, cada mes, la Luna se alinea un par de veces con el Sol y nuestro planeta. Cuando la Luna cruza entre el Sol y la Tierra, tenemos Luna Nueva, y cuando la Tierra queda en medio de la Luna y el Sol, es Luna Llena.

Cuando la sombra de la Luna nueva se proyecta hacia la Tierra, acontece un eclipse de Sol. Y cuando la sombra de la Tierra se proyecta sobre la Luna Llena, acontece un eclipse de Luna.