¡Huatulco te recibe en este Verano 2023, donde también hay sorpresas agradables!

Por: Lucio Gopar. Fotos: Max Scherenberg Noyola/Omar Maya Calvo/Gil Obed González García.

A Huatulco puedes llegar literalmente por cielo, mar y tierra. Ya que el desarrollo turístico, que es poseedor de una increíble naturaleza, cuenta con un Aeropuerto Internacional, muy sofisticado, pero con un estilo bastante pintoresco, ya que consta de varias palapas, que le dan un toque muy especial, una decoración muy amigable con la naturaleza y en entorno.

Por tierra hay autobuses que vienen desde las principales ciudades del país y de la capital del Estado, habiendo dos terminales de autobuses totalmente diseñadas, para dar un servicio eficiente, funcional y visualmente agradable. Ordenado, organizado y seguro, por lo que quienes deseen viajar en autobús, hay múltiples alternativas en cuanto a servicios de diferentes costos, dependiendo tu estilo de viaje y las comodidades que desees.

Obviamente que uno de los orgullos que tiene Huatulco, es su Muelle de Cruceros, el cual se encuentra estratégicamente ubicado, en la Bahía de Santa Cruz, lugar al cual llegan los más lujosos cruceros de las diferentes líneas navieras que vienen de Europa o de Estados Unidos, algunos de las sofisticadas embarcaciones son de la compañía Rotterdam, así como de los famosos “Princess”, entre otras muchas, que arriban a Huatulco, a través de esta importante vía internacional de comunicación.

Mientras que a la Marina de Chahué puedes llegar a través de un yate, en donde también está el servicio de estacionamiento para estas embarcaciones, pudiéndolo dejar a cambio de un pago, que no es tan costoso, si lo comparamos a otros lugares del mundo como el Puerto de St. Tropez en la Costa Azul de Francia, en Ibiza Magna en España, Portofino en Liguria, Italia o bien en Miami Beach en Florida EEUU.

Transporte de la capital de Oaxaca a través de urbans, diariamente hay varias corridas de servicio de transporte colectivo, a través de urbans que tienen sus propias terminales, en el Fraccionamiento “La Crucecita”, que es el punto céntrico de las Bahías de Huatulco, por un costo relativamente bajo y teniendo varias corridas durante los 365 días del año.

También quien desea venir en vehículo pueden llegar a través de la carretera federal 175 Oaxaca-Puerto Angel y tomar a la altura de la desviación de Pluma Hidalgo, hay un acceso directo a las Bahías de Huatulco, haciendo menos tiempo, lo cual también te permite ahorrar costos. Y la carretera federal 200 que nos comunica por las diferentes zonas costeras del país, siendo muy usado también, tanto para turistas que viven o se quedan temporadas largas a lo largo de la Costa, como: Puerto Escondido, Chacahua, Zipolite, Mazunte, hacia Huatulco o viceversa, siendo una de las carreteras más transitadas, pero bastante cómoda, ya que ha habido muchas mejoras y esto hace mucho más cómodo el tránsito de vehículos, en esta zona.

Personal Médico y de Enfermería de “Médico en Casa”, otorgaron consultas médicas gratuitas y otras atenciones inherentes a la salud, en Bahías de Huatulco.

No todo lo tiene que hacer el gobierno, lo bueno es que haya también iniciativa de quienes dirigen empresas particulares, para poner lo que está a su alcance de apoyo y demostrando la solidaridad, para que vivamos en un mundo mejor.

Es así como Médico en Casa, reunió a un buen número de su personal médico, de enfermería y administrativos y todos, anduvieron ofreciendo atenciones médicas gratuitas, los mismos licenciados en enfermería, demostrando su sencillez que es lo que se les ha pedido de parte de esta institución, anduvieron de mesa en mesa a la orilla de las playas de Santa Cruz y de La Entrega, haciendo la invitación a los visitantes, para que se tomaran la presión y fueran a consulta médica, en la Bahía de Santa Cruz en el Restaurante “Marilú” y en la playa de “La Entrega”, en el Restaurante “Cielito Lindo”, hasta donde llegaban tanto personal de los mismos restaurantes, como vendedores ambulantes, visitantes y todo el público que se acercó.

Fue muy importante que se atendieran, ya que hubo un turista de San Luis Potosí, que tenía la presión muy alta, a quien se le brindó un tratamiento especial, para evitar algún contratiempo mientras paseaba con su familia.

Nos comentó el Dr. Froylán Ortega Salinas, que es importante que se chequen, sobre todo porque si van a manejar por carretera durante muchas horas, para regresar a su lugar de origen, deben de saber que se encuentran estables, para no correr ningún riesgo en el camino.

Mientras tanto la Directora General de Médico en Casa, Lic. y Dra. H.C. Karen Palma, comentó que que hay varios jóvenes recién egresados de la Facultad de Enfermería, y que ya están laborando, siendo la intención de la institución que ella dirige, que sean solidarios, que no todo es dinero, que tienen que dar lo que ellos tienen, que es la capacidad de poder brindar un apoyo con salud; eso es parte de lo que ella está inculcando, además dice que este tipo de eventos sirven también como integración del equipo humano de trabajo.

Se vio como los visitantes y la gente local que se encontraba en esa playa, se sintieron muy agradecidos de que fueran tomados en cuenta para ser atendidos, lo que es muy gratificante y muy satisfactorio para el Grupo “San Miguel”, al cual pertenece Médico en Casa.

Al finalizar la Jornada Médica, tuvieron una convivencia el personal de las diferentes áreas, en el último restaurante, en donde brindaron las facilidades para otorgar la consulta médica y las atenciones a los pacientes, haciendo una retroalimentación de todo lo que se vivió desde temprano que iniciaron con este servicio social.

Se tomaron algunas imágenes, pero principalmente con el equipo de colaboradores, ya que con los pacientes, no se quiso importunarlos, aunque hubo algunos que dijeron que sí querían tomarse la foto del recuerdo.

Karen Palma comentó que seguirá otorgando consultas médicas gratuitas y otro tipo de obras altruistas a las comunidades, como se ha venido realizando desde hace varios años, pues su lema es: “Hay que compartir las Bendiciones que recibimos”.

Onda tropical número 22 llegará al territorio oaxaqueño durante esta tarde de domingo

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de agosto de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la que se anuncia, para esta tarde, la llegada de la onda tropical número 22 al estado, la cual traerá lluvias de intensidad variable, áreas de tormentas en zonas altas asociadas con fuertes aguaceros, actividad eléctrica y rachas de viento.

Para la región de la Mixteca, Sierra Sur, Sierra de Juárez, Valles Centrales y Costa, se prevén fuertes aguaceros acompañados de actividad eléctrica.

Lluvias de intensidad variable se esperan para las regiones del Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan y Sierra de Flores Magón, con alta probabilidad de tormentas.

El viento tendrá una dirección de sur y sureste de 20 a 35 km/h con rachas principalmente en zonas de lluvia.

Se establece monitoreo en un sistema de baja presión en formación frente a la costa pacífica del sur de México y Centroamérica, con 90 por ciento de probabilidad de convertirse en depresión tropical en los próximos dos a siete días.

El ambiente permanecerá caluroso con bochorno en zonas costeras y de llanura.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 34 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 36 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 22 y máxima de 37 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 36 grados.

● Mixteca, mínima de 16 y máxima de 34 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 35 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 11 grados y máxima de 27 grados.

● Sierra Sur, mínima de 14 y máxima de 30 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Bienest…air

Juan Manuel López García.

El personaje del momento: Marx Arriaga. El poder tras el trono de la Secretaría de Educación Pública quiso usar el primer foro de exposición de los libros de texto gratuitos para presentarse como un mártir de la educación. Incapaz de reconocer un error -marca de la administración- Arriaga insistió que eran áreas de oportunidad los descuidos ortográficos, no así los errores en el proceso y la ideología integrada en las guías de maestros a las que, claro, no le han entrado en ninguna de las ya desgastadas conferencias de prensa. 

El presidente, de plano, no entiende la Violencia Política de Género. Acusar a sus opositores de ejercerla en contra suya pareciera una broma de alguien que pocas veces muestra un sentido liviano del humor. López Obrador ha buscado las maneras de seguir con Gálvez en la conversación sin darse cuenta que -como en el caso de los libros de texto- el tener a Xóchitl en su conferencia le está quitando poder: no sumará más simpatías con esos ataques sino, al contrario, harán que los switchers vean la posibilidad de buscar otra opción.

Para concluir, se jacta el presidente de la “creación” de una nueva línea aérea propiedad del Estado mexicano utilizando la marca “Mexicana de Aviación”, que operará bajo el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional, pretendiendo iniciar operaciones en diciembre de este año en 20 rutas, con equipos arrendados Boeing 737-800. Planean invertir 4,000 mil millones de pesos adicionales a los 815 millones que ya se pagó a los trabajadores sólo por la marca, de la cual no se entiende cómo la vendieron los extrabajadores cuando ésta es parte de la masa concursal de la quiebra de la empresa Mexicana de Aviación. Tendrá que dar explicaciones el Síndico de la quiebra.

4,815 millones de pesos posiblemente tirados a la basura, mientras no hay aún medicamentos para la población y más del 50% de esta no tiene cobertura médica, pero pronto la inauguráremos para ir a Dinamarca.

Los mexicanos tendremos miedo de que sea una paraestatal más, que generará enormes pérdidas como es el caso de la CFE, Pemex, el Banco del Bienestar, Gas Bienestar, Refinería Dos Bocas, Tren Maya, etcétera, además, que tenemos el temor fundado que no le den el mantenimiento adecuado a las aeronaves, como es el caso del Metro de la Ciudad de México, los escáneres del aeropuerto, los elevadores del IMSS, etcétera.

Hablan de arrancar operaciones antes de diciembre cuando conocedores de la materia nos dicen que es casi imposible, ya que tienen que certificar los aviones rentados junto con los pilotos que vayan a operar y sobrecargos, personal de aeropuertos, contratación de servicios de navegación, oficinas y equipos de venta de boletos y reservaciones, alianzas con otras aerolíneas, operación de rutas, etcétera.

A nivel mundial la gran mayoría de aerolíneas tienen problemas económicos, pero ahora tendremos de director un General de la Fuerza Aérea Mexicana, supuestamente con amplia experiencia en el manejo y administración de operaciones aéreas, ¿comerciales? con oficinas centrales en la Ex Hacienda de Santa Lucía, Estado de México.

Recibirán tres equipos el 30 de septiembre, y siete el 30 de octubre, con una capacidad de hasta 180 pasajeros. Curiosamente los destinos de las 20 rutas aéreas ya son manejados por otras compañías con pocos vuelos, dada la baja rentabilidad de estas. Anuncian que los boletos costarán un precio menor al 20% a los actuales, así de simple, por decreto, independientemente de las condiciones de operación y mercado de la línea aérea, lo que augura pérdidas de operación constantes. Ergo, es otro apéndice formando bienest…air.

Jugadas de la Vida.

La tradición afirma que el filósofo Sócrates se quitó la vida porque prefirió morir antes de huir, optó ser siempre fiel a las leyes y así mismo, asumiendo impávido una sentencia de muerte injusta. Al ser acusado de negarse a aceptar que las pasiones populistas agitadas que buscaban el apoyo de las masas, por encima de las leyes racionalmente establecidas. Donde bebió la cicuta en la celda.

Twitter: @ldojuanmanuel

Supervisan Gobierno de Oaxaca y de la República avances de modernización y rehabilitación en Puerto de Salina Cruz

Salina Cruz, Oax. 12 de agosto de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz y el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador refrendaron en gira de trabajo su compromiso por el desarrollo de Oaxaca y el Sur Sureste.

Como parte de las acciones permanentes de supervisión de las obras que conforman el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), los mandatarios estatal y federal sostuvieron una reunión de evaluación de Obras Portuarias del Puerto de Salina Cruz.

Estos trabajos contemplan el Rompeolas Oeste, alineamiento del muelle de usos múltiples, reforzamiento del muelle y retiro de rompeolas.

El proyecto es de máxima importancia, por lo que el Gobierno estatal estrecha relaciones con el Gobierno de México para concretarlos para garantizar el fortalecimiento del comercio con la costa Este de Estados Unidos, lo que significará “progreso con empleo y justicia” para Oaxaca y todo el Sureste del país. 

                                                      -0-

Protección Civil contará con nueva sede, acorde a las exigencias en la materia

Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de agosto de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa a la ciudadanía sobre su cambio de sede, acción que permitirá contar con instalaciones adecuadas y acordes a las exigencias en materia de Protección Civil.  

Al respecto, el coordinador Estatal de Protección Civil, Mauro Cruz Sánchez, expresó que este cambio de sede tiene como objetivo garantizar espacios dignos para que labore el personal administrativo y operativo de la dependencia, lo que permitirá brindar una atención de calidad a la ciudadanía.

“Las nuevas instalaciones se ubicarán en la calle de Colón número 719, Barrio de los Siete Príncipes, en Oaxaca de Juárez y entrarán en función a partir del próximo 16 de agosto del año en curso; de esta forma, seguimos sumándonos al proceso de transformación que encabeza nuestro Gobernador Salomón Jara Cruz”, expresó el Coordinador Estatal. 

El inmueble albergará las diferentes áreas y departamentos de la CEPCyGR, sitio donde además se instalará el Sistema de Alerta Sísmica para el Estado de Oaxaca (SASO). 

La anterior sede de Protección Civil se ubicó durante más de 20 años en Prolongación de Xicoténcatl número 1031, colonia Centro de Oaxaca de Juárez, la cual se encontraba deteriorada y en malas condiciones.

Con estas acciones, Protección Civil refrenda su compromiso de servir a las oaxaqueñas y oaxaqueños, poniéndose a la vanguardia y dignificando los entornos laborales para brindar un servicio de calidad.

                                                    -0-

Orienta Poder Judicial vía telefónica sobre trámites y asuntos en la institución

Oax. A partir de situaciones como dificultades en procesos de tramitación de un juicio, falta de atención o un trato inadecuado por parte de algunos servidores públicos, el Centro de Respuesta Inmediata JusticiaTel, del Poder Judicial del Estado, brinda orientación y apoyo a la ciudadanía, a través del número telefónico 800 719 22 32.

De acuerdo con estadísticas proporcionadas por el área, creada a inicio de la administración del magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, de enero a julio de este año, se han atendido mil 967 asuntos en diferentes materias, la mayoría respecto a alimentos, régimen de convivencia, divorcio incausado, divorcio voluntario, guarda y custodia, rectificación de acta, reconocimiento de paternidad, separación de cónyuges, abuso sexual, lesiones, violencia familiar y homicidio.

El director del área, licenciado César Martín Cervantes Hernández comentó que toda persona, si desea ser atendida o consultar información competente al Tribunal Superior de Justicia y de las diferentes direcciones, puede comunicarse al número telefónico, donde personal especializado, con experiencia, conocimiento, sentido humano y dominio de situaciones, será el encargado de brindarle apoyo.

Explicó que hay tres tipos de asuntos que atiende el área, el primero respecto a los cuestionamientos del ciudadano en general sobre los servicios que brinda el Poder Judicial como son asuntos jurisdiccionales o cuestiones administrativas; el segundo está enfocado exclusivamente al justiciable, es decir, aquel ciudadano que lleva un asunto en cierto juzgado y tiene la inquietud en la gestión de algún trámite.

Asimismo, todo tipo de casos en los que cualquier persona sea justiciable o no, haya acudido a alguna oficina de la institución y considere que se le ha dado un trato poco digno, en ese momento puede comunicarse a JusticiaTel para exponer su situación, ya que una prioridad en la administración del magistrado Pinacho Sánchez es la humanización de la justicia, resaltó.

De los mil 967 asuntos atendidos en este año, 238 corresponden al mes de enero, 259 a febrero, 307 a marzo, 240 a abril, 305 a mayo, 349 a junio y 269 a julio.

Este gobierno está comprometido en atender las carencias de los pueblos: Salomón Jara

San Pedro Totolápam, Oax. 11 de agosto de 2023.- A través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, el Gobierno de Oaxaca atiende las necesidades en infraestructura social que requieren los municipios, expresó el Gobernador Salomón Jara Cruz durante su gira de trabajo en esta localidad de la región de Valles Centrales.

En este encuentro con la población, el Mandatario Estatal expresó que de acuerdo con los resultados de las últimas encuestas de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Consejo Nacional de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Oaxaca ocupa un lugar desfavorable en desarrollo, derivado de la falta de atención que los gobiernos anteriores les dieron a los pueblos.

“Si un gobierno abandona a su pueblo esto deriva en carencias. Estamos convencidos que Oaxaca puede salir adelante y transformarse porque tenemos la capacidad y los recursos con sus hombres y mujeres trabajadores. Con la confianza que el pueblo le ha dado a mi gobierno trabajamos para avanzar en este propósito”, expresó.

Por ello, como parte de esta nueva atención de gobierno, Salomón Jara anunció ante la población que encabeza el presidente municipal Noé Cruz Cortés y su cabildo, 2 millones 331 mil 702 pesos de inversión para el desarrollo de San Pedro Totolápam.

“Ahora estamos visitando los 570 municipios porque para nuestro gobierno esa es la manera en la que se conocen y atienden realmente las necesidades de los pueblos”, dijo.

De esta manera se informó que a través de la Secretaría de Finanzas el municipio fue beneficiado con 228 mil 513 pesos, recurso federal que proviene del Fondo de Compensación y que se suma a lo que recibe de los ramos 28 y 33.

También, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) se beneficiarán a 233 familias con los programas de Alimentación Escolar, Equipamiento que requerirá 533 mil 939 pesos.

En este municipio también se realizarán 25 acciones de vivienda con un recurso asignado por el orden de los 362 mil 500 pesos. 

Asimismo, a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones se realizará el proyecto de ampliación y rehabilitación de la red de energía eléctrica en la agencia San José de Gracia en el que se invertirán 1 millón 200 mil pesos. 

“Este es un gobierno que desea que todas y todos salgamos adelante; este es un recurso para iniciar, porque sabemos que existen otras necesidades”, señaló el Gobernador de Oaxaca al tiempo de agregar que personalmente estará atento de que todos los compromisos se cumplan.

-0-

Protección Civil mantiene monitoreo ante fuertes lluvias registradas en Valles Centrales

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de agosto de 2023.- Luego de las fuertes lluvias registradas la noche de este jueves 10 de agosto, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), a través de la Delegación Regional de Valles Centrales realiza un monitoreo constante ante cualquier situación de riesgo.

Las precipitaciones estuvieron acompañadas de actividad eléctrica y se registraron en la capital oaxaqueña, así como municipios conurbados y distritos de la región de Valles Centrales. 

Derivado de lo anterior, personal de esta dependencia continúa el seguimiento en las regiones de la Sierra Sur y Sierra de Juárez, donde también se han suscitado precipitaciones de variable intensidad. 

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar las precauciones debidas, evitando transitar por sitios donde se puedan presentar encharcamientos, inundaciones urbanas o crecidas de ríos. 

Esta dependencia seguirá manteniendo informada a la ciudadanía y realizando acciones para prevenir situaciones que pongan en riesgo su integridad.

-0-

Protección Civil mantiene monitoreo ante fuertes lluvias registradas en Valles Centrales

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de agosto de 2023.- Luego de las fuertes lluvias registradas la noche de este jueves 10 de agosto, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), a través de la Delegación Regional de Valles Centrales realiza un monitoreo constante ante cualquier situación de riesgo.

Las precipitaciones estuvieron acompañadas de actividad eléctrica y se registraron en la capital oaxaqueña, así como municipios conurbados y distritos de la región de Valles Centrales. 

Derivado de lo anterior, personal de esta dependencia continúa el seguimiento en las regiones de la Sierra Sur y Sierra de Juárez, donde también se han suscitado precipitaciones de variable intensidad. 

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar las precauciones debidas, evitando transitar por sitios donde se puedan presentar encharcamientos, inundaciones urbanas o crecidas de ríos. 

Esta dependencia seguirá manteniendo informada a la ciudadanía y realizando acciones para prevenir situaciones que pongan en riesgo su integridad.

-0-

Protección Civil mantiene monitoreo ante fuertes lluvias registradas en Valles Centrales

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de agosto de 2023.- Luego de las fuertes lluvias registradas la noche de este jueves 10 de agosto, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), a través de la Delegación Regional de Valles Centrales realiza un monitoreo constante ante cualquier situación de riesgo.

Las precipitaciones estuvieron acompañadas de actividad eléctrica y se registraron en la capital oaxaqueña, así como municipios conurbados y distritos de la región de Valles Centrales. 

Derivado de lo anterior, personal de esta dependencia continúa el seguimiento en las regiones de la Sierra Sur y Sierra de Juárez, donde también se han suscitado precipitaciones de variable intensidad. 

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar las precauciones debidas, evitando transitar por sitios donde se puedan presentar encharcamientos, inundaciones urbanas o crecidas de ríos. 

Esta dependencia seguirá manteniendo informada a la ciudadanía y realizando acciones para prevenir situaciones que pongan en riesgo su integridad.

-0-

Promueve Diputada Haydeé Reyes garantizar espacios a las mujeres para la lactancia materna.

San Raymundo Jalpan, Oax.,11 de agosto, 2023.- En el marco del trabajo constante de la diputada Haydeé Reyes Soto para ampliar y robustecer políticas públicas y derechos para las mujeres y la niñez, presentó una iniciativa para establecer espacios dignos, higiénicos y cálidos por parte de las autoridades sanitarias, educativas y laborales, para que las mujeres ejerzan la lactancia materna de manera cómoda y con libertad como un derecho.

Asi se detalla en las reformas y adiciones a la Ley Estatal de Salud y a la Ley de Fomento a la Lactancia Materna en el Estado de Oaxaca para promover y apoyarla por ser una de las formas más eficaces de garantizar la salud y la supervivencia de las y los niños en sus primeros años de vida, ya que es el alimento ideal para ellos. Además que genera múltiples beneficios tanto para la madre como a los hijos por brindar la nutrición adecuada y proteger a la niñez contra enfermedades.

En el proyecto presentado en la sesión ordinaria de la 65 Legislatura, se inscriben garantías para que la infancia oaxaqueña tenga acceso a la lactancia materna, desde su nacimiento hasta los dos años de edad, periodo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

La congresista Haydeé Reyes Soto ha destacado la importancia de garantizar el derecho de los niños a recibir una alimentación adecuada desde sus primeros días de vida. Asimismo, ha resaltado que esta forma de alimentación beneficia también a las madres, ya que reduce el riesgo de enfermedades como el cáncer de mama y contribuye a fortalecer el vínculo afectivo entre madre e hijo.

Además de los beneficios ya descritos, la propuesta considera beneficios sociales y económicos ya que en México, se estima que el costo asociado a la salud de la niña o el niño por una mala práctica de lactancia materna va de $745.6 millones a $2,416.5 millones anuales de acuerdo a estimaciones oficiales y datos de organismos internacionales como la UNICEF.

El planteamiento, fue turnado para su estudio a la Comisión de Salud, y en caso de ser aprobado garantizará el derecho de mujeres, niñas y niños al acceso libre, seguro y sin discriminación a la lactancia materna.

Atestigua Salomón Jara Cruz y Alejandra Frausto reapertura del Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo

• En las salas de la galería se exhibe la colección conformada por más de 800 piezas, que fueron donadas por el artista plástico Rufino Tamayo

• El espacio cultural estará bajo la administración del gobierno estatal 

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de agosto de 2023.- Luego de permanecer cerrado por más de tres años, el Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, reabrió sus puertas la tarde de este jueves 10 de agosto.

La reapertura de este espacio cultural corrió a cargo del Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz y de la secretaria de Cultura del Gobierno Federal, Alejandra Frausto Guerrero durante la emisión del programa Jueves de Gozona.

Con la reapertura del Museo de Arte Prehispánico de México Rufino Tamayo, ubicado en la calle de Morelos #513 de la Verde Antequera, se amplía la oferta museográfica disponible en la capital del estado a partir del viernes 11 de agosto.

En su intervención, el Gobernador Salomón Jara Cruz señaló que la Primavera Oaxaqueña tiene un gran compromiso con la salvaguarda del patrimonio tangible e

intangible de la identidad, ya que aseguró constituye una parte fundamental de la grandeza histórica del pueblo de Oaxaca. 

“Desde el primer día de mi gobierno asumí el compromiso de recuperar los espacios públicos que pertenecen a todas y a todos los oaxaqueños”, agregó.

Jara Cruz destacó que en un acto de congruencia con los derechos culturales consagrados en las leyes, se recuperó la rectoría de este espacio para garantizar a la población oaxaqueña, a los turistas nacionales y extranjeros el disfrute de los bienes históricos patrimoniales resguardados y exhibidos en este recinto construido en el siglo XVIII y que albergó al Archivo General del Estado hasta 1971.

“En esta casa histórica se resguardan y exhiben más de un millar de piezas arqueológicas que el artista oaxaqueño había coleccionado a lo largo de su vida”, apuntó.

El titular del Poder Ejecutivo refirió que con la entrega de estos espacios al pueblo de Oaxaca se pone fin a una larga etapa de desinterés gubernamental hacia la cultura y hacia la protección y difusión de los bienes tangibles e intangibles.

Por su parte, la secretaria de Cultura del Gobierno Federal, Alejandra Frausto Guerrero indicó que de la mano del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador el organismo ha emprendido acciones para volver al origen, lo cual se ejemplifica en cada una de las piezas del artista Rufino Tamayo.

En este sentido, Frausto Guerrero apuntó que han logrado la repatriación de 11 mil 585 piezas para regresarlas a las comunidades de “donde nunca debieron haber salido”, agregó.

Asimismo, el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes, Víctor Cata reconoció la disposición del personal del museo y la cooperación del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL), quienes colaboraron con la dependencia estatal para que el museo reabriera sus puertas.

“De esta manera, el patrimonio cultural de las y los oaxaqueños regresa al pueblo y está disponible para todas las personas que deseen admirarlo y documentar su existencia”, señaló el funcionario estatal.

El funcionario recalcó que el museo será administrado por el Estado, de una forma transparente, para garantizar que como oferta cultural esté disponible al público

Con la apertura de los museos al público se atiende el eje fundamental del gobierno del estado, Un Nuevo Pacto Social para la Convivencia Pacífica y Segura, rescatando espacios donde se impulsa el desarrollo comunitario y se promueve el. arte.

Cabe destacar que la colección que posee el museo, era propiedad del artista plástico Rufino Tamayo, quien por más de 20 años recolectó más de 800 piezas, que posteriormente fueron donadas para formar parte del patrimonio cultural y material del pueblo de Oaxaca.

Las piezas se exhiben en cinco salas, pintadas con los colores que corresponden a la paleta de colores que distingue a la obra de Tamayo: azul, verde rosa, violeta y naranja, y están disponibles para todas y todos los oaxaqueños.

-0-

Personas con discapacidad merecen un trabajo digno: Congreso de Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax. 10 de agosto de 2023.- Con una iniciativa presentada por la diputada Leticia Collado Soto, el Pleno Parlamentario aprobó el decreto por el cual se reforma la Ley de los Derechos de las Personas con Dispacidad en el Estado de Oaxaca a fin de garantizarles el acceso a un trabajo digno y en igualdad de condiciones como cualquier persona.

Con esta reforma al primer párrafo del artículo 27 y la fracción primera del artículo 28 de dicha ley, se busca garantizar su plena inclusión a la sociedad, debido a que, en el territorio mexicano, 5.7 por ciento de la población padece alguna discapacidad. 

También, se avaló la modificación a la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastres para el Estado de Oaxaca, para que sea labor de las autoridades, salvaguardar la vida e integridad de las personas, así como sus bienes, infraestructura y medio ambiente a fin de reducir la pérdida de vidas humanas y el daño a la naturaleza. 

Por otra parte, las y los diputados que integran la 65 Legislatura, aprobaron el decreto por el cual, se declara que en el estado, el 13 de septiembre de cada año, se conmemore el Día de las Juventudes Oaxaqueñas.

Asimismo, se aprobó el acuerdo parlamentario presentado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para conmemorar en sesión solemne, el 110 aniversario luctuoso del oaxaqueño Adolfo Gurrión Carrasco, por su destacada labor como político, periodista y legislador en beneficio del estado.

Durante la sesión ordinaria, se abordaron 15 proyectos de decreto, mismos que fueron turnados a las Comisiones Permanentes para su estudio y dictaminación, también se aprobaron cuatro puntos de acuerdo como de urgente y obvia resolución, en materia de salud, educación, medio ambiente, biodiversidad, energías y sostenibilidad y derechos humanos.

CFE verifica el ahorro de energía y eficiencia energética de la unidad minera San José

Oaxaca. San José del Progreso, Oaxaca.- Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) visitó las instalaciones de Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) para conocer las acciones que realiza en materia de eficiencia energética y ahorro de energía, mediante dos de sus programas: Banco de Capacitores y Paneles Solares.

.

Los funcionarios de CFE observaron el Banco de Capacitores que permite a la unidad minera mejorar sus estándares de eficiencia reduciendo a casi cero las pérdidas de energía.

El gerente de Planta de CMC, Aldo Curiel explicó que la reunión tuvo como propósito fortalecer las buenas relaciones e intercambiar opiniones sobre estándares de eficiencia energética, seguridad y procesos productivos, entre otros temas relevantes para impulsar el uso eficiente de la energía y contribuir así, al cuidado del ambiente

También tuvieron acceso al sistema que comportan los 216 paneles solares que instaló CMC en los edificios administrativos para abastecer con electricidad a equipos de oficina, iluminación y sistemas menores, con el fin de ahorrar energía y contribuir a la reducción de emisiones de dióxido de carbono. 

Durante el recorrido, la jefa de Servicios y Atención al Cliente de CFE Oaxaca, Diana María Matus, destacó la infraestructura con la que cuenta la unidad minera, subrayando que es una empresa socialmente responsable, preocupada por el medio ambiente, por lo que invitó a la comunidad a acercarse a CMC para que la conozcan. “No se van a arrepentir”, dijo, al señalar que CMC opera con altos estándares de seguridad. Añadió que uno de los motivos de la visita fue ofrecer la cartera de servicios de esta empresa del sector eléctrico, así como reforzar los lazos de trabajo entre la Comisión y CMC.

En el marco de la visita, CFE y CMC acordaron establecer alianzas bajo un esquema de socios estratégicos. Una de las primeras acciones es facilitar al personal de CMC el pago de recibos de energía eléctrica, mediante instalación de una aplicación móvil lo que permitirá ahorrar papel y combustible y con esto evitar la entrega física de los recibos de luz. Al mismo tiempo, la CFE ofreció la colaboración de su personal para apoyar el programa de reforestación de CMC. 

En el recorrido a la unidad minera, participaron por parte de CMC la directora de Operaciones, Patricia González Pineda y la directora de Sostenibilidad de, Cristina Rodríguez. En representación de CFE SSB Zona Oaxaca, acudieron el responsable, Oswaldo Osorio Calvo; y el jefe de Oficina Grandes Clientes CFE, Raúl Serrano Santos.

Ambas partes coincidieron en continuar con las reuniones periódicas para intercambiar otras alternativas de eficiencia energética e impulso a la energía limpia.

Sobre Compañía Minera Cuzcatlán

Somos una empresa orgullosamente oaxaqueña, ubicada en el Municipio de San José del Progreso, en los Valles Centrales. Desde 2011 operamos la mina “San José” para extraer concentrados de plata y oro. Nuestra misión es generar valor compartido a largo plazo a través de una producción eficiente, la protección del medio ambiente y la responsabilidad social a través de nuestro aporte en diferentes rubros, donde la sostenibilidad es parte integral de todas nuestras operaciones y relaciones. Generamos más de 600 millones de pesos anuales en derrama económica en beneficio de nuestros más de 1,200 colaboradores y para más de 30,000 habitantes en nuestra zona de influencia. Formamos parte de Fortuna Silver Mines Inc., Compañía Canadiense con presencia en México, Perú, Argentina, Costa de Marfil y Burkina Faso.

Contacto de medios: 

Doris Vega 

M +52 1 951 234 8782

doris.vega@mincuzcatlan.com

Esther Arzate Huitrón

O. (55) 6588 8830 ext. 101

M. (55) 3706 4201

earzate@akcomunicacion.mx

CFE verifica el ahorro de energía y eficiencia energética de la unidad minera San José

Oaxaca. San José del Progreso, Oaxaca.- Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) visitó las instalaciones de Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) para conocer las acciones que realiza en materia de eficiencia energética y ahorro de energía, mediante dos de sus programas: Banco de Capacitores y Paneles Solares.

.

Los funcionarios de CFE observaron el Banco de Capacitores que permite a la unidad minera mejorar sus estándares de eficiencia reduciendo a casi cero las pérdidas de energía.

El gerente de Planta de CMC, Aldo Curiel explicó que la reunión tuvo como propósito fortalecer las buenas relaciones e intercambiar opiniones sobre estándares de eficiencia energética, seguridad y procesos productivos, entre otros temas relevantes para impulsar el uso eficiente de la energía y contribuir así, al cuidado del ambiente

También tuvieron acceso al sistema que comportan los 216 paneles solares que instaló CMC en los edificios administrativos para abastecer con electricidad a equipos de oficina, iluminación y sistemas menores, con el fin de ahorrar energía y contribuir a la reducción de emisiones de dióxido de carbono. 

Durante el recorrido, la jefa de Servicios y Atención al Cliente de CFE Oaxaca, Diana María Matus, destacó la infraestructura con la que cuenta la unidad minera, subrayando que es una empresa socialmente responsable, preocupada por el medio ambiente, por lo que invitó a la comunidad a acercarse a CMC para que la conozcan. “No se van a arrepentir”, dijo, al señalar que CMC opera con altos estándares de seguridad. Añadió que uno de los motivos de la visita fue ofrecer la cartera de servicios de esta empresa del sector eléctrico, así como reforzar los lazos de trabajo entre la Comisión y CMC.

En el marco de la visita, CFE y CMC acordaron establecer alianzas bajo un esquema de socios estratégicos. Una de las primeras acciones es facilitar al personal de CMC el pago de recibos de energía eléctrica, mediante instalación de una aplicación móvil lo que permitirá ahorrar papel y combustible y con esto evitar la entrega física de los recibos de luz. Al mismo tiempo, la CFE ofreció la colaboración de su personal para apoyar el programa de reforestación de CMC. 

En el recorrido a la unidad minera, participaron por parte de CMC la directora de Operaciones, Patricia González Pineda y la directora de Sostenibilidad de, Cristina Rodríguez. En representación de CFE SSB Zona Oaxaca, acudieron el responsable, Oswaldo Osorio Calvo; y el jefe de Oficina Grandes Clientes CFE, Raúl Serrano Santos.

Ambas partes coincidieron en continuar con las reuniones periódicas para intercambiar otras alternativas de eficiencia energética e impulso a la energía limpia.

Sobre Compañía Minera Cuzcatlán

Somos una empresa orgullosamente oaxaqueña, ubicada en el Municipio de San José del Progreso, en los Valles Centrales. Desde 2011 operamos la mina “San José” para extraer concentrados de plata y oro. Nuestra misión es generar valor compartido a largo plazo a través de una producción eficiente, la protección del medio ambiente y la responsabilidad social a través de nuestro aporte en diferentes rubros, donde la sostenibilidad es parte integral de todas nuestras operaciones y relaciones. Generamos más de 600 millones de pesos anuales en derrama económica en beneficio de nuestros más de 1,200 colaboradores y para más de 30,000 habitantes en nuestra zona de influencia. Formamos parte de Fortuna Silver Mines Inc., Compañía Canadiense con presencia en México, Perú, Argentina, Costa de Marfil y Burkina Faso.

Contacto de medios: 

Doris Vega 

M +52 1 951 234 8782

doris.vega@mincuzcatlan.com

Esther Arzate Huitrón

O. (55) 6588 8830 ext. 101

M. (55) 3706 4201

earzate@akcomunicacion.mx

CFE verifica el ahorro de energía y eficiencia energética de la unidad minera San José

Oaxaca. San José del Progreso, Oaxaca.- Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) visitó las instalaciones de Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) para conocer las acciones que realiza en materia de eficiencia energética y ahorro de energía, mediante dos de sus programas: Banco de Capacitores y Paneles Solares.

.

Los funcionarios de CFE observaron el Banco de Capacitores que permite a la unidad minera mejorar sus estándares de eficiencia reduciendo a casi cero las pérdidas de energía.

El gerente de Planta de CMC, Aldo Curiel explicó que la reunión tuvo como propósito fortalecer las buenas relaciones e intercambiar opiniones sobre estándares de eficiencia energética, seguridad y procesos productivos, entre otros temas relevantes para impulsar el uso eficiente de la energía y contribuir así, al cuidado del ambiente

También tuvieron acceso al sistema que comportan los 216 paneles solares que instaló CMC en los edificios administrativos para abastecer con electricidad a equipos de oficina, iluminación y sistemas menores, con el fin de ahorrar energía y contribuir a la reducción de emisiones de dióxido de carbono. 

Durante el recorrido, la jefa de Servicios y Atención al Cliente de CFE Oaxaca, Diana María Matus, destacó la infraestructura con la que cuenta la unidad minera, subrayando que es una empresa socialmente responsable, preocupada por el medio ambiente, por lo que invitó a la comunidad a acercarse a CMC para que la conozcan. “No se van a arrepentir”, dijo, al señalar que CMC opera con altos estándares de seguridad. Añadió que uno de los motivos de la visita fue ofrecer la cartera de servicios de esta empresa del sector eléctrico, así como reforzar los lazos de trabajo entre la Comisión y CMC.

En el marco de la visita, CFE y CMC acordaron establecer alianzas bajo un esquema de socios estratégicos. Una de las primeras acciones es facilitar al personal de CMC el pago de recibos de energía eléctrica, mediante instalación de una aplicación móvil lo que permitirá ahorrar papel y combustible y con esto evitar la entrega física de los recibos de luz. Al mismo tiempo, la CFE ofreció la colaboración de su personal para apoyar el programa de reforestación de CMC. 

En el recorrido a la unidad minera, participaron por parte de CMC la directora de Operaciones, Patricia González Pineda y la directora de Sostenibilidad de, Cristina Rodríguez. En representación de CFE SSB Zona Oaxaca, acudieron el responsable, Oswaldo Osorio Calvo; y el jefe de Oficina Grandes Clientes CFE, Raúl Serrano Santos.

Ambas partes coincidieron en continuar con las reuniones periódicas para intercambiar otras alternativas de eficiencia energética e impulso a la energía limpia.

Sobre Compañía Minera Cuzcatlán

Somos una empresa orgullosamente oaxaqueña, ubicada en el Municipio de San José del Progreso, en los Valles Centrales. Desde 2011 operamos la mina “San José” para extraer concentrados de plata y oro. Nuestra misión es generar valor compartido a largo plazo a través de una producción eficiente, la protección del medio ambiente y la responsabilidad social a través de nuestro aporte en diferentes rubros, donde la sostenibilidad es parte integral de todas nuestras operaciones y relaciones. Generamos más de 600 millones de pesos anuales en derrama económica en beneficio de nuestros más de 1,200 colaboradores y para más de 30,000 habitantes en nuestra zona de influencia. Formamos parte de Fortuna Silver Mines Inc., Compañía Canadiense con presencia en México, Perú, Argentina, Costa de Marfil y Burkina Faso.

Contacto de medios: 

Doris Vega 

M +52 1 951 234 8782

doris.vega@mincuzcatlan.com

Esther Arzate Huitrón

O. (55) 6588 8830 ext. 101

M. (55) 3706 4201

earzate@akcomunicacion.mx

CFE verifica el ahorro de energía y eficiencia energética de la unidad minera San José

Oaxaca. San José del Progreso, Oaxaca.- Personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) visitó las instalaciones de Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) para conocer las acciones que realiza en materia de eficiencia energética y ahorro de energía, mediante dos de sus programas: Banco de Capacitores y Paneles Solares.

.

Los funcionarios de CFE observaron el Banco de Capacitores que permite a la unidad minera mejorar sus estándares de eficiencia reduciendo a casi cero las pérdidas de energía.

El gerente de Planta de CMC, Aldo Curiel explicó que la reunión tuvo como propósito fortalecer las buenas relaciones e intercambiar opiniones sobre estándares de eficiencia energética, seguridad y procesos productivos, entre otros temas relevantes para impulsar el uso eficiente de la energía y contribuir así, al cuidado del ambiente

También tuvieron acceso al sistema que comportan los 216 paneles solares que instaló CMC en los edificios administrativos para abastecer con electricidad a equipos de oficina, iluminación y sistemas menores, con el fin de ahorrar energía y contribuir a la reducción de emisiones de dióxido de carbono. 

Durante el recorrido, la jefa de Servicios y Atención al Cliente de CFE Oaxaca, Diana María Matus, destacó la infraestructura con la que cuenta la unidad minera, subrayando que es una empresa socialmente responsable, preocupada por el medio ambiente, por lo que invitó a la comunidad a acercarse a CMC para que la conozcan. “No se van a arrepentir”, dijo, al señalar que CMC opera con altos estándares de seguridad. Añadió que uno de los motivos de la visita fue ofrecer la cartera de servicios de esta empresa del sector eléctrico, así como reforzar los lazos de trabajo entre la Comisión y CMC.

En el marco de la visita, CFE y CMC acordaron establecer alianzas bajo un esquema de socios estratégicos. Una de las primeras acciones es facilitar al personal de CMC el pago de recibos de energía eléctrica, mediante instalación de una aplicación móvil lo que permitirá ahorrar papel y combustible y con esto evitar la entrega física de los recibos de luz. Al mismo tiempo, la CFE ofreció la colaboración de su personal para apoyar el programa de reforestación de CMC. 

En el recorrido a la unidad minera, participaron por parte de CMC la directora de Operaciones, Patricia González Pineda y la directora de Sostenibilidad de, Cristina Rodríguez. En representación de CFE SSB Zona Oaxaca, acudieron el responsable, Oswaldo Osorio Calvo; y el jefe de Oficina Grandes Clientes CFE, Raúl Serrano Santos.

Ambas partes coincidieron en continuar con las reuniones periódicas para intercambiar otras alternativas de eficiencia energética e impulso a la energía limpia.

Sobre Compañía Minera Cuzcatlán

Somos una empresa orgullosamente oaxaqueña, ubicada en el Municipio de San José del Progreso, en los Valles Centrales. Desde 2011 operamos la mina “San José” para extraer concentrados de plata y oro. Nuestra misión es generar valor compartido a largo plazo a través de una producción eficiente, la protección del medio ambiente y la responsabilidad social a través de nuestro aporte en diferentes rubros, donde la sostenibilidad es parte integral de todas nuestras operaciones y relaciones. Generamos más de 600 millones de pesos anuales en derrama económica en beneficio de nuestros más de 1,200 colaboradores y para más de 30,000 habitantes en nuestra zona de influencia. Formamos parte de Fortuna Silver Mines Inc., Compañía Canadiense con presencia en México, Perú, Argentina, Costa de Marfil y Burkina Faso.

Contacto de medios: 

Doris Vega 

M +52 1 951 234 8782

doris.vega@mincuzcatlan.com

Esther Arzate Huitrón

O. (55) 6588 8830 ext. 101

M. (55) 3706 4201

earzate@akcomunicacion.mx

Dan Salomón Jara Cruz y Antonino Morales Toledo, banderazo de inicio del programa Caminos Bienestar*9

*San Francisco Lachigoló, Oax. 10 de agosto de 2023.-*

Oaxaca merece tener buenos caminos, que permita mejorar la calidad de vida de las y los oaxaqueños, 

aseveró el gobernador del estado Salomón Jara Cruz, al dar el banderazo de inicio junto con el Secretario de Administración Antonino Morales Toledo de tres tramos carreteros de la vía Oaxaca-Istmo que comunica a 12 municipios del distrito de Tlacolula.

Acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Estatal Irma Bolaños Quijano, del presidente municipal de esta población Abraham López Zárate y de autoridades municipales de la zona, el mandatario estatal, informó que en los Valles Centrales se tiene proyectada la intervención de 29 kilómetros de carretera, a través de estos tres importantes proyectos para el mejoramiento de vialidades en el distrito de Tlacolula y que forman parte de la Estrategia Caminos Bienestar.

De su parte el secretario de Administración Antonino Morales Toledo, sostuvo que una vez más el gobierno de la Primavera Oaxaqueña, se ocupa por atender y resolver las carencias de las comunidades del estado y que la reconstrucción de los 29 kilómetros carreteros, es muestra que con el gobierno de la transformación, la esperanza florece y también la justicia social.

El secretario de Administración, también aseveró que el proyecto de rehabilitación carretero, se ejecutará de manera eficiente y transparente, porque Oaxaca ahora cuenta con un gobierno que habla claro, que es territorio y no de escritorio y que resuelve las demandas históricas de los pueblos, acudiendo de manera directa a cada comunidad.

Antonino Morales, compartió que desde la dependencia a su cargo se pone a disposición todos los recursos humanos y materiales para que sean canalizados a los municipios en beneficio de la población, al tiempo de pedir paciencia y comprensión por los trabajos que se llevarán a cabo.

Un primer proyecto consiste en la reconstrucción de un entronque carretero de 12.5 kilómetros de la vía federal Oaxaca-Istmo que une a Güendolain-Rojas de Cuauhtémoc-Santa Rosa-San Sebastián Teitipac-San Juan Teitipac.

Un segundo proyecto es el mejoramiento de otro entronque carretero de 9.5 kilómetros de la misma vía pero que comunica a San Francisco Lachigoló-Santa María Guelacé-San Sebastián Abasolo-Santa Cruz Papalutla.

Y un tercer proyecto es la rehabilitación de la carretera Tlacolula de Matamoros-San Marcos Tlapazola, con una longitud total de 7 kilómetros.

En los tres proyectos se realizarán trabajos de conservación rutinaria, bacheos, reconstrucción de carpeta en tramos parciales, entre otras acciones. 

Cabe destacar que el programa Caminos Bienestar atenderá alrededor de 120 kilómetros con la aplicación de mil 800 toneladas de asfalto otorgadas por Petróleos Mexicanos (Pemex) lo cual representa la aplicación directa de 65 millones de pesos.

Al evento del banderazo inaugural asistieron las autoridades municipales de San Sebastián Abasolo, Rojas de Cuauhtémoc, San Sebastián Teitipac, Santa Cruz Papalutla, San Jerónimo Tlacochahuaya, Santa María Guelacé, San Bartolomé Quialana, San Juan Teitipac, y San Marcos Tlapazola.

-0-

Acusa familia inacción por oaxaqueño desaparecido en Canadá

REFORMA

Estefania Escobar

Cd. de México (10 agosto 2023) .-Treinta y cuatro días después de haber sido reportado como desaparecido en una zona despoblada del sur de Canadá, el paradero del oaxaqueño Carlos Tomás Aranda Burgoin, de 30 años, sigue sin conocerse y las autoridades locales han hecho caso omiso para continuar buscándolo, acusa su padre Octavio Aranda, quien gracias al apoyo de su familia y amigos se trasladó a ese país para buscar personalmente a su hijo.

El joven habría sido visto por última vez la noche del 6 de julio en un hotel cercano a la granja de Osoyoos, provincia de Columbia Británica, en la que apenas una semana antes había comenzado a trabajar en la selección de fruta.

Aunque la Policía le aseguró al señor Octavio que lo buscaron al día siguiente con rescatistas, perros y drones, el padre señala que no cree esta versión porque sus amigos con los que trabajaba le contaron que no vieron ningún tipo de movimiento, y, además, dice que las autoridades se han rehusado a entregarle un informe escrito sobre dichas acciones.

“El problema está en Canadá. La verdad, la Policía de Canadá es la que no ha hecho lo que le corresponde, ya hace un mes y no tenemos pista, no tenemos reporte, no está, no sabemos si hicieron una investigación de los hechos, no sabemos nada”, cuenta con desesperación el señor Octavio, en declaraciones a Grupo REFORMA.

“Le dije al policía que me atendió: necesitamos hacer otra búsqueda, si mi hijo quedó tirado por ahí y le pasó algo, por allá debe de estar todavía y podemos encontrarlo; pero el policía fue cortante al decirme que no se puede hacer otra búsqueda si no hay una pista. ¿Cómo vamos a encontrar una pista si no lo buscamos? (…) No sé si están determinando que porque no es canadiense no ponen la atención, o por ser mexicano, pero yo siento que no hay suficiente atención al caso de mi hijo”, denunció.

La Real Policía Montada de Canadá (GRC, por sus siglas en inglés) emitió el 10 de julio una ficha de búsqueda para localizar a Aranda, y la Interpol emitió una ficha amarilla, pero hasta este miércoles no había actualizaciones al respecto.

La poca información con la que cuenta su padre es la que él mismo pudo recabar, asegura, pues sostiene que ni el Vicecónsul de México en Vancouver, Luis Guillermo Elías Villanueva, le ayudó para generar presión a las autoridades canadienses.

Don Octavio cuenta que su familia y amigos en Oaxaca lo han estado ayudando, mediante rifas, donaciones y cooperaciones, a juntar dinero para solventar sus gastos en Canadá.

Pero después de haber recorrido varios kilómetros a pie, sin obtener ninguna respuesta ni apoyo de las autoridades y ya sin más recursos para mantener su estadía en ese país, el padre tuvo que volver a México la semana pasada para llevar su caso a la mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien instruyó a la Canciller Alicia Bárcena a tratar personalmente el caso, ante lo que está en espera de una respuesta.

Egresado de la carrera en Turismo y Desarrollo, Carlos Aranda migró a Canadá el 9 de junio con la intención de conocer otros hoteles, pues en Oaxaca de Juárez laboraba en esa industria y quería ampliar su visión, cuenta su padre.

Se instaló en la ciudad sureña de Osoyoos, un pueblo mayoritariamente turístico y poco poblado, y aunque no tenía intención de trabajar, recientemente se había metido a trabajar a una granja, en Brar Fruit Stand & Orchard.

El 7 de julio, sus padres recibieron una llamada de Ángel, un joven también oaxaqueño con quien laboraba en la granja, quien les avisó que no sabía de su hijo desde la noche anterior.

Les contó que la noche del 6 de julio, tras cenar en la granja, Ángel se habría dormido, mientras Carlos se quedó con otro amigo, Max, y otros dos jóvenes que apenas habían conocido, identificados como Omar y Antonio, supuestamente también mexicanos. Según Ángel, habían tenido una discusión, al parecer por un celular, y Carlos habría salido corriendo.

Octavio dice que la Policía le enseñó un video que muestra a su hijo en la recepción de un hotel cercano, Spirit Ridge Resort, a donde llegó esa noche, visiblemente asustado, a pedir ayuda al personal, pero al no entenderse por el idioma, llamaron a la Policía para auxiliarlo. Cuando el joven y el oficial salieron del recinto, dijeron que Aranda corrió “para lo oscuro” y no volvieron a verlo.

El rostro de Aranda ya se conoce en Osoyoos, y en los pueblos aledaños de Penctinton, Oliver y Kelowna, gracias a que su padre y algunos voluntarios mexicanos y canadienses los ha recorrido a pie para pegar el cartel con la foto e información de Carlos en busca de alguna pista.

En algunas de las fotos que recorren las calles de esos pueblos y las redes sociales se observa, supuestamente, a Antonio y Omar junto a Aranda, captados en una tienda donde habrían comprado las cosas que cenarían el 6 de julio, cuando presuntamente discutieron, pero Octavio dice que la Policía no le ha dado información sobre ellos.

“Esos jóvenes, Antonio y Omar, se fueron ese mismo día para Creston, un pueblo que está más adelante de Osoyoos, como a cuatro horas, según la versión de Ángel, pero no sé más (…) por eso es necesario saber si investigaron a estos jóvenes que estuvieron con él en el último momento, no pido que los arresten, pero sí saber si les tomaron declaración para saber qué estaría ocurriendo con mi hijo, por qué llegó al hotel pidiendo auxilio, por qué llegó espantado allá”, añade don Octavio.

“En la imagen que hemos pegado ahí están los jóvenes, mínimamente ya me hubieran hablado: oiga señor mire, nosotros estuvimos con su hijo, esto pasó; pero no, no sé cuál sea la razón de que no hablan. Ángel sí nos habló pero él tiene su versión (…) no sabemos si nos está diciendo la verdad, por eso es necesario que esa investigación se haga, pero eso eso lo tiene que hacer la Policía de Canadá”.

Da Salomón Jara Cruz banderazo de inicio del programa Caminos Bienestar

San Francisco Lachigoló, Oax. 10 de agosto de 2023.- Para fortalecer la conectividad carretera de la entidad y mejorar la calidad de vida de las y los oaxaqueños, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz dio el banderazo de inicio en San Francisco Lachigoló de los trabajos de rehabilitación de tres entronques carreteros de la vía Oaxaca-Istmo que comunica a 12 municipios del distrito de Tlacolula comprendidos en el programa Caminos Bienestar.

“Este programa se enmarca en el esfuerzo Atención Directa a los Municipios; venimos a hacer equipo con las autoridades municipales y con la población para dar el banderazo del camino Bienestar que mejorará las condiciones de acceso y traerá más prosperidad a esta y otras comunidades cercanas”, destacó el Mandatario oaxaqueño.

Acompañando de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, del presidente municipal de San Francisco Lachigoló, Abraham López Zárate y del secretario de Administración, Antonino Morales Toledo, el Gobernante precisó que en los Valles Centrales se tiene proyectada la intervención de 29 kilómetros de carretera a través de tres importantes proyectos para el mejoramiento de vialidades en el distrito de Tlacolula. 

Un primer proyecto consiste en la reconstrucción de un entronque carretero de 12.5 kilómetros de la vía federal Oaxaca-Istmo que une a Güendolain-Rojas de Cuauhtémoc-Santa Rosa-San Sebastián Teitipac-San Juan Teitipac.

Un segundo proyecto es el mejoramiento de otro entronque carretero de 9.5 kilómetros de la misma vía pero que comunica a San Francisco Lachigoló-Santa María Guelacé-San Sebastián Abasolo-Santa Cruz Papalutla.

Y un tercer proyecto es la rehabilitación de la carretera Tlacolula de Matamoros-San Marcos Tlapazola, con una longitud total de 7 kilómetros.

En los tres proyectos se realizarán trabajos de conservación rutinaria, bacheos, reconstrucción de carpeta en tramos parciales, entre otras acciones. 

Cabe destacar que el programa Caminos Bienestar atenderá alrededor de 120 kilómetros con la aplicación de mil 800 toneladas de asfalto otorgadas por Petróleos Mexicanos (Pemex) lo cual representa la aplicación directa de 65 millones de pesos.

“No podemos dejar a nuestros pueblos; ahora estoy recorriendo los municipios de nuestro estado, son 570 y llevo 248 porque estamos trabajando de manera directa con presidentes y presidentas municipales, sin intermediarios, sin asesores y sin coyotes”, recalcó el titular del Poder Ejecutivo.

En su oportunidad, el secretario de Administración, Antonino Morales Toledo compartió que desde la dependencia a su cargo se pone a disposición todos los recursos humanos y materiales para que sean canalizados a los municipios en beneficio de la población. 

“Los 29 kilómetros estarán rehabilitados en dos meses por lo que pedimos su paciencia y comprensión por los trabajos que llevaremos a cabo”, refirió Antonino Morales.

Al evento del banderazo inaugural asistieron las autoridades municipales de San Sebastián Abasolo, Rojas de Cuauhtémoc, San Sebastián Teitipac, Santa Cruz Papalutla, San Jerónimo Tlacochahuaya, Santa María Guelacé, San Bartolomé Quialana, San Juan Teitipac, y San Marcos Tlapazola.

-0-