Nuevamente Oaxaca mostró al mundo su máximo esplendor, en el segundo desfile de delegaciones #Guelaguetza2022

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de julio de 2022. Toritos, cohetones, marmotas, viejos tiliches, bandas de viento y bailes fue lo que disfrutaron oaxaqueñas y oaxaqueños, así como turistas nacionales e internacionales en el segundo desfile de delegaciones que participarán en la octava de los Lunes del Cerro a realizarse este 1 de agosto.

Las notas de música que interpretaban las bandas de viento que acompañaban a cada una de las 22 delegaciones asistentes al segundo Lunes del Cerro pusieron a bailar a las y los espectadores que ansiosamente esperaban el arribo del desfile por las principales calles de la verde Antequera.

Nuevamente con gritos de ¡Viva la Guelaguetza!¡Viva Oaxaca! las delegaciones invitaban a propios y turistas a disfrutar de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, única en el mundo, al tiempo de repartir sus productos tradicionales de sus regiones y compartir la bebida de los Dioses, el mezcal.

En este recorrido en el que sobresalió el folklor, los colores alegres en la indumentaria tradicional y la algarabía, el gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa junto a la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat y la Diosa Centeotl, Jacsenic Maybeth Rodas González, expresó que solo en Oaxaca se tiene una gran diversidad étnica en el mundo.

“Las y los oaxaqueños somos grandes. Hoy el mundo quiere estar aquí con nosotros disfrutando y celebrando de nuestras tradiciones, cultura e historia. Debemos sentirnos orgullosas y orgullosos, porque somos privilegiados”, enfatizó el Mandatario Estatal.

Al ritmo de las bandas de música que acompañaron a las delegaciones, el Gobernador convivió y bailó con las y los oaxaqueños, así como turistas nacionales e internacionales para mostrar al mundo que hoy más que nunca Oaxaca lo tiene todo. Asimismo, a su paso por las calles, se escuchaban los aplausos, porras y ovaciones que dejaban ver la aceptación del Mandatario Estatal en la ciudadanía para ser el próximo Presidente de México.

En el segundo desfile de delegaciones, participaron por los Valles Centrales las Chinas Oaxaqueñas ataviadas con sus amplias y coloridas faldas, además de sus esplendorosas canastas florales de flor inmortal que llevaban sobre sus cabezas; la delegación de Tlacolula de Matamoros con su mayordomía; la delegación de Ejutla de Crespo quienes al grito de ¡Ya llegaron los de Ejutla! pusieron a bailar a todas y todos por donde pasaban; así como las delegaciones de Trinidad de Zaachila y Teotitlán del Valle con la majestuosa Danza de la Pluma.

Al ritmo de los sones Mazatecos, Huautla de Jiménez mostró al mundo su sincretismo cultural que caracteriza a la región de la Cañada; desde la Mixteca, nuevamente la delegación de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León hizo presencia con el inigualable Jarabe Mixteco.

También de esta región, asistió la delegación de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, quienes participaran en este segundo Lunes del Cerro con sus sones y jarabes; así como la Danza de los Rubios de Santiago Juxtlahuaca, quienes cautivaron a las y los espectadores con su indumentaria de espuelas, chivarras, sombrero de ala ancha, capulina de piel de venado, mascadas, chicote y máscaras.

De la Cuenca del Papaloapan para el mundo, la delegación de Tuxtepec dejó cautivada y cautivado a los asistentes con el ritmo y belleza de las mujeres que interpretaran en la Rotonda de las Azucenas, el baile folclórico “Flor de Piña”; de esta misma región, San Felipe Usila participó con su jarabe usileño.

No podía faltar a este recorrido, la magia y el colorido de Putla Villa de Guerrero con su calenda, sones, chilenas y carnaval en el que hacen presencia los “Viejos Tiliches”, imagen oficial de la Guelaguetza 2022 y que oaxaqueñas y oaxaqueñas se apropiaron para decorar negocios y portarlos en diferentes objetos.

Asimismo, desde la región de la Costa, las delegaciones de Santiago Pinotepa Nacional y San Pedro Pochutla recorrieron las calles del Centro Histórico al ritmo de sus sones y chilenas, al tiempo de agitar sus pañuelos invitando a bailar. También de esta región, Santiago Llano Grande mostró su tradicional Danza de los Diablos, expresión dancística tradicional de la comunidad afrodescendiente.

De la Sierra Sur, participaron las delegaciones de Miahuatlán de Porfirio Díaz con sus tradicionales sones, jarabes y fandango miahuateco, y San Francisco Sola, de Sola de Vega quien participará en la octava con el jarabe de la Rosa y chilenas.

Quienes también engalanaron el desfile, fue la región del Istmo, con sus delegaciones de Santo Domingo Tehuantepec, El Espinal y Juchitán de Zaragoza, donde mujeres y hombres también cautivaron a los presentes con la belleza de sus elegantes trajes tradicionales que cadenciosamente lucían al ritmo de la música.

Finalmente, después de más de dos horas, el segundo desfile de delegaciones culminó en las inmediaciones del Teatro Macedonio Alcalá, mostrando nuevamente al mundo la riqueza cultural y hermandad que emana a los pueblos de Oaxaca.

Previamente al recorrido de las 22 delegaciones que participaran en la Octava del Lunes del Cerro y cerraran los festejos del 90 aniversario de la Guelaguetza 2022, se reunieron en la tradicional Comida de la Hermandad en la que junto a el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y su esposa, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat celebraron la unidad de las ocho regiones de Oaxaca.

Entre violencia y agresión a la prensa, la elección de Morena en Oaxaca.

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- El Partido Morena en Oaxaca vivió una jornada violenta este sábado, durante la elección de consejeros distritales.

Tanto en la capital del Estado como en diversos cabeceras distritales, entre ellas Matías Romero, Huajuapan de León y Tuxtepec, hubo múltiples denuncias de los propios morenistas. 

A través de videos y fotografías denunciaron el acarreo de personas compra de votos, coacción y múltiples irregularidades, semejantes a las que acusaban que el PRI cometía.

En la capital oaxaqueña, incluso hubo agresión a periodistas cuando supuestos vigilantes de las urnas impidieron a los comunicadores tomar videos y fotografías de las muchas irregularidades.

Mientras que Matías Romero hubo robo y quema de urnas, por lo cual el proceso fue suspendido. 

Hasta el momento no hay resultado de la jornada pero hay múltiples denuncias en contra de personas que quieren ser candidatos a cargos de representación popular, son los que compraron votos para ser consejeros distritales.

Cuatro muertos y cuatro lesionados en zona de conflicto agrario en la región de la Mixteca

Redacción 

Oaxaca.- Esta tarde se dio a conocer el deceso de al menos cuatro personas y cuatro lesionados con arma de fuego en la agencia municipal de Hermenegildo Galeana, perteneciente al municipio de Santiago Tilantongo, región de la Mixteca de Oaxaca. 

 Los datos que se tiene es que los agraviados son originarios de Santa Cruz Mitlatongo y viajaban a bordo de un vehículo cuando fueron impactados con proyectiles de arma de fuego en territorio de Santiago Tilantongo. 

Hasta el momento se realizan las investigaciones, no se descarta la posibilidad de que se trate de un conflicto agrario por los antecedentes del territorio.

Elementos de seguridad de la Secretaría de Seguridad Pública, gobierno federal y muncipal realizaron un despliegue operativo en la zona y al mismo tiempo se realizan las diligencias en el lugar de los hechos.

En la Feria del Mezcal 2022, premian a ganadores de “La piña más pesada de maguey” #Guelaguetza2022

Santa Lucía del Camino, Oax. 30 de julio de 2022.- En el marco del “Día del Magueyero Oaxaqueño” que se celebra el tercer viernes de julio, se realizó en la Feria del Mezcal 2022, el concurso “La piña de maguey más pesada”, para reconocer e incentivar el trabajo de las y los mezcaleros.

Desde temprana hora, los concursantes se dieron cita en la sede de esta feria que se realiza en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca. El jurado calificador supervisó que cumplieran con las características establecidas en la convocatoria, la cual incluyó únicamente a la variedad espadín. Se registraron 19 concursantes. 

El primer lugar lo obtuvo el maestro Octavio Salvador Martínez, originario de San Baltazar Guelavila, cuya piña de espadín pesó 288 kilogramos, quien se hizo acreedor a 12 mil pesos; mientras que el segundo y tercer lugar fue para el maestro y la maestra mezcalera de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Librado Bustamante Bustamante y Fabiola Cruz Mijangos; sus piñas pesaron 268 y 245 kilos, siendo acreedores a 8 mil y 5 mil pesos respectivamente. 

La ceremonia de premiación estuvo a cargo del secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián, quien externó su reconocimiento y felicitación a los productores. “El gobernador Alejandro Murat Hinojosa nos instruyó a que creáramos estos espacios propicios para celebrar y reconocer la labor de nuestros productores de mezcal, símbolos de la grandeza de Oaxaca”. 

En compañía del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Pesca y Acuacultura (Sedapa), Gabriel Cué Navarro, destacó la importancia de la cadena productiva del maguey – mezcal, la cual es el sustento de más de 128 mil familias oaxaqueñas.  

“La Secretaría de Economía del Gobierno de Oaxaca es la dependencia encargada de coordinar el concurso “La piña de maguey más pesada”, como un incentivo para los productores y también como un sincero homenaje a su ardua labor”, indicó.

Además, la y los ganadores fueron acreedores a la presea “Día del magueyero”, pieza artesanal elaborada en barro negro por la maestra artesana Elba León, originaria de San Bartolo Coyotepec, la cual consiste en una penca de agave.

-0-

Profeco enumera las marcas de queso Oaxaca ‘falsos’ y que contienen hongos

EL PAÍS

DARINKA RODRÍGUEZ

México – 30 JUL 2022 – 05:15 CDT

Los quesos en México pueden ser falsos. Así lo demuestra el estudio más reciente realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a 33 marcas de queso Oaxaca y que se publican en la edición de agosto de la Revista del Consumidor. Como en diversos estudios realizados a productos lácteos que se venden en el país, en esta ocasión el regulador encontró etiquetado engañoso e incumplimiento a varias normas de consumo.

Hay marcas que se ostentan como queso, pero en realidad son añadidos vegetales. El análisis muestra que hay dos marcas que “se denominan queso, pero no lo son, ya que adicionan grasa vegetal”, indica la Profeco. En este rubro se encuentran las firmas El Rey, de queso Oaxaca a granel y Xaltepec, queso Oaxaca a granel, de contenido neto aproximado de un kilogramo cada uno.

El estudio de laboratorio señala a dos marcas que se ostentan como un riesgo para la salud de los consumidores, ya que se encontraron hongos y parásitos en el producto. Las marcas Don Lucas R.S, queso Tipo Oaxaca a granel, así como la marca HP de Productos lácteos HP, imitación Queso Oaxaca a granel son considerados como riesgosos.

En el adelanto que dio a conocer la Profeco a EL PAÍS se indica que hay otras tres marcas que resultan ser engañosas en su etiquetado, ya que no declararon el porcentaje mínimo que deben tener de grasa, proteína ni máximo de humedad como lo pide la norma de queso mexicana.

Lo engañoso de las etiquetas es una afrenta para los consumidores. El queso Oaxaca es uno de los productos lácteos más populares entre los consumidores mexicanos, pero también uno de los que más aumentos de precio han tenido como resultado de la inflación. En junio de 2022, el queso Oaxaca tuvo un aumento de 20,9% a tasa anual, con precios por encima de los 200 pesos (casi diez dólares) por kilogramo, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi).

Confirma la Fiscalía tres asesinados en Teotitlán de Flores Magón

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Tres personas fueron asesinadas anoche a balazos en Teotitlán de Flores Magón, de la región Cañada.

Los hechos sucedieron en un domicilio de la calle Morelos casi esquina con Guillermo Prieto y aún se desconoce el móvil, al igual que la identidad de las víctimas del sexo masculino.

Sólo a través de las redes sociales, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca dio a conocer que investiga el caso y para lo cual inició la carpeta de investigación 26304/FNSC/TEOTITLÁN/2022, por el delito de homicidio doloso, luego del hallazgo de 3 cuerpos del sexo masculino, en un domicilio de Teotitlán de Flores Magón.

Las autoridades ministeriales han guardado hermetismo del caso y los policías municipales de Teotitlán de Flores Magón no han explicado las razones por las cuales no se dieron cuenta del ataque a balazos, pese a que era en la zona céntrica de dicha localidad.

Decomisa Policía Estatal en coordinación con Guardia Nacional y Sedena más de 58 kilogramos de marihuana en San Pedro Mixtepec

San Pedro Mixtepec, Oax. 29 de julio de 2022.-La Policía Estatal, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), se llevó a cabo el aseguramiento de aproximadamente 52.830 kilogramos de hierba seca con características propias a la marihuana.

Los hechos tuvieron lugar en la calle Narciso Mendoza del barrio Bajos de Chila en San Pedro Mixtepec, cuando los uniformados efectuaban recorridos de seguridad y vigilancia en la zona.

Cabe señalar que, dicha hierba fue localizada en cinco bolsas de nylon, color negro, dentro de un vehículo abandonado tipo Renault Clío, color naranja.

Por lo antes mencionado, tanto enervante como la unidad de motor, fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en Bahías de Huatulco.

El zócalo de la ciudad de Oaxaca tiene un nuevo árbol: un guamúchil

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- El zócalo de la ciudad de Oaxaca tiene un nuevo árbol y se trata de un guamúchil.

La mañana de este viernes fue sembrado en la jardinera donde hace poco más de un mes fue derribado un enorme laurel de la India, que daba cobijo a los conciertos dominicales.

La decisión de que fuera un árbol de dicha especie fue tomada luego de una consulta pública efectuada por el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y con la participación de ambientalistas.

Cerca de las nueve de la mañana se llevó a cabo una ceremonia alusiva, que presidió el presidente municipal capitalino, Francisco Martínez Neri, quien reiteró su compromiso con la preservación del arbolado urbano.

Destacó que el gobierno municipal está enfocado el desarrollo pero privilegiando el cuidado de los recursos naturales, por lo cual exhortó a los capitalinos a seguir privilegiando el medio ambiente.

Investigan el asesinato de un joven en Zimatlán de Álvarez

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un joven de aproximadamente 23 años de edad, fue asesinado a balazos ayer por la tarde en Zimatlán de Álvarez, lo cual es investigado por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

Los hechos sucedieron alrededor de las 18:00 horas en la avenida Juárez del barrio San Juan de dicho municipio de los Valles Centrales.

Sujetos desconocidos dispararon en contra de quien fue identificado como Pablo A. T., y quien se dedicaba a repartidor en motocicleta.

Era trabajador de la empresa Los Kekos, donde fue asesinado a balazos y un orificio lo presentaba en la cabeza; tras ello, los agresores huyeron a bordo de una motocicleta.

A pesar de que era a plena luz del día, los policías municipales no se hallaron en la zona, por lo cual no han sido localizado su paradero.

Verano sin descanso: 54% no tomará vacaciones

REFORMA

Verónica Gascón

Cd. de México (29 julio 2022).- Un 54 por ciento de los trabajadores mexicanos no tienen planes de tomar vacaciones este verano, principalmente por la falta de recursos y el aumento en los productos y servicios, reveló una encuesta de OCC Mundial.

Otro 46 por ciento de los encuestados respondió que sí pedirán días en su empleo.

De las personas que tomarán días de descanso, el 61 por ciento no saldrá a ningún lugar, es decir, descansará en casa.

El portal de ofertas de empleo dijo que 79 por ciento de los encuestados advirtieron que los altos niveles de inflación inhibieron el propósito de salir de vacaciones.

Los participantes en el sondeo consideran que el mayor incremento de precios se ha dado en alimentos y bebidas, gasolina, hoteles, boletos de avión, casetas, entretenimiento, boletos de transporte terrestre y souvenirs o recuerdos.

“Este índice inflacionario los orilla a tomar decisiones más precavidas, gran parte de ellos tomará vacaciones, pero se quedarán en casa. Ellos mencionaron que le mayor incremento de precios que han detectado son alimentos y bebidas, lo cual coincide con lo que se ha reportado el Inegi”, afirmó Sergio Porragas, director de Operaciones de OCC Mundial.

A pesar de que las empresas pagan la prima vacacional, muchos empleados están prefiriendo no salir o hacerlo cerca de su localidad.

¿Cuánto planean gastar?

– Un 40 por ciento tienen un presupuesto justo, por lo que buscará opciones que requieran menos inversión.

– Un 22 por ciento está apretado de presupuesto, pero aun así invertirán lo necesario.

– El 21 por ciento tiene lo suficiente para sus planes de vacaciones.

– Un 10 por ciento no tiene contemplado presupuesto para las vacaciones.

Cabe destacar que 67 por ciento de los consultados dijo sentirse seguro en términos de contagios de Covid-19, ya que cuentan con las vacunas.

Cobao realizará inscripciones y reinscripciones del 1 al 5 de agosto

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax. 29 de julio de 2022.- Del 1 al 5 de agosto el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) llevará a cabo su proceso de inscripciones y reinscripciones.

Para inscribirse las y los estudiantes de nuevo ingreso deberán entrar en las fechas establecidas a la página de internet www.cobao.edu.mx; en el sitio web seleccionarán el banner que dice “Realiza aquí el pago de inscripción y reinscripción”, para continuar deberán dar clic en la opción de “Inscripción de alumnos de nuevo ingreso”.

Estudiantes que ingresarán a primer semestre entrarán con su CURP al sistema. En caso de contar con su certificado de secundaria deberán escanearlo y subirlo al sistema en formato PDF, de lo contrario descargarán en la plataforma el formato de carta compromiso, mismo que una vez firmado deberán subirlo en formato PDF. Los archivos PDF no deberán pesar más de 300 kilobytes (kb).

Es importante señalar que las y los estudiantes de nuevo ingreso para poder realizar el pago de la inscripción, previamente debieron haber pagado el curso propedéutico.

Por otra parte, las y los estudiantes que pasarán a tercer y quinto semestre, para reinscribirse deberán entrar a la página www.cobao.edu.mx, dar clic en el banner que dice “Realiza aquí el pago de inscripción y reinscripción”, seleccionarán la opción de “Reinscripción de alumnos de tercer y quinto semestre.

Para realizar la reinscripción tendrán que ingresar con su matrícula y generar su Formato de Pago. Es importante mencionar, que las y los estudiantes que pasarán a tercer y quinto semestre que cuenten con descuento por promedio, automáticamente se verá reflejado en el Formato de Pago.

Las clases iniciarán el próximo 22 de agosto, para más información el Cobao solicita a las y los estudiantes estar pendiente de la información que cada plantel dará a conocer previo al inicio del semestre.