Centenario de la Constitución de Oaxaca, una obra que aporta a la reflexión: especialistas @tsjoaxaca
OAXACA. El libro “Centenario de la Constitución de Oaxaca. Estudios Académicos Conmemorativos”, es una obra extraordinaria que reúne artículos y ensayos de más de 30 reconocidos académicos y expertos constitucionalistas, en una gama de visiones que aportan a la reflexión del conocimiento en torno a la norma suprema oaxaqueña, afirmó el titular del Poder Judicial del Estado, magistrado Eduardo Pinacho Sánchez.
En su intervención en el marco de la presentación del texto publicado en colaboración con la Editorial Tirant Lo Blanch, la cual se realizó en el auditorio “Benito Juárez” del edificio de los Juzgados Civiles y Familiares del Centro, destacó el impulso que su administración ha puesto en la preparación, capacitación y especialización de las y los servidores judiciales, por lo cual está por iniciar la maestría en Derecho Judicial con la Universidad de Perugia, Italia.
Ante la directora de Tirant México, María Goerlich León; la presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, diputada Mariana Benítez Tiburcio; el profesor-investigador y consultor internacional en Materia Constitucional, Electoral y de Transparencia, doctor Raúl Ávila Ortiz; la directora de la Casa de la Cultura Jurídica, Mónica Zárate Apak así como los juristas Rodolfo Moreno Cruz y Francisco Martínez Sánchez, el titular del Poder Judicial se refirió al programa editorial del que forma parte la coedición del libro.
Mencionó que este año se han publicado también las obras Constitucionalismo multinivel, argumentación, deontología y otros temas jurídicos, del doctor en Derecho y en Estudios Políticos Eduardo de Jesús Castellanos Hernández, así como el Protocolo para la Armonización y Coordinación entre jurisdicciones estatal e indígena afromexicana, a las que se suma ahora el libro “Centenario de la Constitución de Oaxaca. Estudios Académicos Conmemorativos”.
En los comentarios del libro se destacó la valiosa aportación e impacto que tiene al reunir una serie de estudios de carácter académico con sentido propositivo que serán fuente de consulta y conocimiento de toda persona interesada en la materia.
Recibe Puerto Escondido nuevo vuelo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles
Puerto Escondido, Oax. 01 de septiembre de 2022.- Un nuevo vuelo se suma a la oferta aérea de la entidad; ahora Puerto Escondido tendrá conectividad con la Ciudad de México en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a través de la aerolínea Viva Aerobús.
La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), inauguró esta nueva ruta y en conjunto con autoridades municipales, representantes de la aerolínea y prestadores de servicios turísticos, recibió el primer vuelo en el Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido.
El vuelo tendrá tres operaciones a la semana, los días martes, jueves y domingo; con un horario de salida de 8:30 horas desde AIFA y a las 10:25 horas desde el Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido.
La aerolínea empleará para este vuelo un equipo Airbus A320 que tiene una capacidad de 180 pasajeros; esto significa un incremento de 2 mil 322 asientos en promedio a este principal destino de la región de la Costa y de la entidad.
Cabe señalar que, en el mes de agosto de este año, también se inauguró la ruta AIFA – Oaxaca – AIFA con Aeroméxico; y la ruta Huatulco – AIFA – Huatulco a través de Volaris; hoy, los tres principales destinos turísticos de la entidad ya están conectados con este nuevo aeropuerto de la Ciudad de México que el gobierno federal inauguró en el mes de marzo del presente año.
-0-
Asaltan una caja de ahorro en el centro de la ciudad de Oaxaca
Juan Martínez Ferra
Oaxaca.- Sujetos armados asaltaron una caja de ahorro ubicada en el centro ciudad de Oaxaca.
Fue alrededor de las 11:30 horas de este jueves, en que se reportó el asalto a la sucursal, ubicada en la calle de Xóchitl, entre Fiallo y Armenta y López cuando sujetos armados ingresaron al establecimiento y se llevaron dinero, sin precisar aún el monto.
Policías municipales de la capital fueron los primeros en llegar el sitio pero solamente para tomar nota de los hechos, sin efectuar la persecución y detención de las personas que atracaron.
De inmediato arribaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, que iniciaron las indagatorias del caso.
Apenas la noche martes pasado, el café “Brújula”, ubicado en Belisario Domínguez y Heroica Escuela Naval Militar también fue asaltada.
Alrededor de las 10 de la noche sujetos armados arribaron y encañonaron a clientes y trabajadores.
Tras despojarlos de dinero, cartera, celulares y otros bienes, abandonaron el sitio, sin que fueran perseguidos.
En Septiembre Huatulco ideal para pasar las Fiestas Patrias
Por: Lucio Gopar Fotos: Omar Maya Calvo/Max Scherenberg Noyola.
En estas Fiestas del Festejo de la Independencia de México, nada mejor que venirse a disfrutar unos días a las playas de Huatulco, puesto que además de disfrutar de la belleza natural de sus 36 playas, también tienen la capacidad para poder recibir a turistas nacionales e internacionales, en una gama de hoteles de diferentes estilos y servicios.
Platicamos con Felipe Valdivieso Vega, Conferencista quien nos dijo alguno de los motivo por los cuáles te conviene viajar a Huatulco:
La tranquilidad del lugar y pocos tumultos, lo que te permitirá mayor seguridad en tu salud.
No importa el presupuesto que tengas, porque en Huatulco hay hoteles desde cinco estrellas, pero también hay de 4, de 3, de 2, de 1 y hasta casa de huéspedes, o sea que hospedaje hay para todos.
De restaurante hay de todos, hasta de comida corrida, o sea no hay pretexto para venir a Huatulco a pasarla de lo mejor.
Las playas son abiertas para todos, las más visitadas son: la Entrega, Maguey, San Agustín Santa Cruz, Chahué y Boca Vieja en donde también hay hospedaje.
Además habrá un programa Oficial del Grito de la Independencia de México en la Bahía de Santa Cruz, en la Agencia Municipal, en donde se encuentra la Zona Hotelera, así que aquí puedes vivir ese gran momento, que como mexicano necesitamos revivir año con año.
Hay diversas vías de comunicación para llegar aquí, como aeropuerto, carreteras diversas y también corridas de autobuses y urbans para llegar a las Bahías de Huatulco.
El conferencista Felipe Valdivieso dice que Huatulco, es un gran lugar para poder llegar a Huatulco para pasar las Fiestas Patrias de México, por lo que te invita a que si no haz programado tu viaje, lo hagas a Huatulco y vivas momentos patrios inolvidables.
Así que ya sabes, Huatulco te espera con los brazos abiertos.
Sobresale Oaxaca en Premio Nacional de Textiles y Rebozo 2022
Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de septiembre de 2022. Se realizó la premiación del X Concurso Nacional de Textiles y Rebozo 2022, en el que nuevamente artesanas y artesanos oaxaqueños resultaron ganadores en este importante certamen.
Teniendo como sede el centro cultural Teopanzolco en la ciudad de Cuernavaca Morelos, seis piezas de textil oaxaqueñas fueron premiadas dejando en alto el nombre del estado de Oaxaca; dichos premios fueron otorgados por la Secretaría de Cultura federal a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) con el fin de fomentar la recuperación de técnicas tradicionales de los textiles estimulando su creatividad en el diseño.
Por parte del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, asistió su directora Nadia Clímaco Ortega, quien acompañó a los ganadores en la entrega de sus premios además de reconocer su talento y creatividad por conservar y enaltecer nuestra cultura e identidad a través de su arte.
Las y los artesanos ganadores fueron la maestra Carolina Hernández Hernández quien obtuvo el “premio especial” a la mejor obra tradicional en diseño, técnica y material, con aplicación de tintes naturales con la pieza: ‘huipil ceremonial de rescate’ de San Juan Colorado.
Así como la maestra Inés Navarro Gómez de Santo Tomás Jalieza, en Enredos, Pozahuancos y Fajas con la pieza: “Preservando un legado” Juego de morral con faja. 1er. Lugar.
Además de la maestra Eustacia Antonio Mendoza de Santo Tomás Jalieza, en Enredos, Pozahuancos y Fajas con la pieza: “Contando una Historia” fajilla tejida en telar de cintura. 2º lugar.
La maestra Eva Iraís Mendoza Antonio de Santo Tomás Jalieza, en Enredos, Pozahuancos y Fajas con la pieza: “La Tradición en miniatura” fajilla tejida en telar de cintura. 3er. Lugar.
El maestro Odilón Merino Morales de San Pedro Amuzgos en la categoría de Camisas y Cotones con la pieza: “Huipil de rescate” tejido de 3 lienzos en telar de cintura con hilos de malacate, teñido con añil orgánico. 2º lugar.
Y la maestra Flora Hernández Sánchez de Pinotepa de Don Luis obtuvo “mención honorífica” con su pieza: “Enredo tradicional” tejido en telar de cintura teñido con tinte de caracol y añil.
La ceremonia fue encabezada por la directora de Operación y Proyectos Integrales para Artesanías, Elena Vázquez y de los Santos en representación de la directora de FONART, Emma Yanes Rizo, así como por la secretaria de Turismo y Cultura del Estado de Morelos, Julieta Goldzweig Cornejo, que este año fue la sede de dicho premio.
En esta edición del concurso de textiles y rebozo, participaron 427 obras provenientes de 15 entidades federativas que presentaron piezas textiles principalmente de algodón, lana y seda.
Tras recibir el premio especial del concurso, la maestra Carolina Hernández de San Juan Colorado, expresó su agradecimiento y su orgullo por poder mostrar el legado de identidad que heredó de sus antepasados y que hoy se reconoce como una de las piezas más sobresalientes en este concurso.
-0-
Amanecer sangriento, otra vez, en Juchitán de Zaragoza
Juan Martínez Ferra
Oaxaca.- Además de ser uno de los municipios donde más violencia y feminicidios se registran, Juchitán de Zaragoza amaneció de nuevo con hechos de sangre.
La madrugada de hoy fueron asesinadas a balazos dos personas del sexo masculino, en dicho municipio gobernado por el edil morenista Emilio Montero Pérez.
En el violento barrio de la Séptima Sección fue localizada una camioneta con un individuo ejecutado a balazos, mientras que a un costado a otro aun con vida, que fue trasladado a un hospital, pero murió en el trayecto.
Hasta el momento no han sido identificadas las víctimas y la policía municipal sólo acudió a resguardar la escena del crimen.
De manera continua en Juchitán se han registrado múltiples asesinatos, como los registrados la semana pasada, en que ejecutaron a otras dos personas en el interior de un vehículo, en la carretera federal que conduce a Tehuantepec.
Lo que quedará de la 4T
EL PAÍS
JORGE ZEPEDA PATTERSON
31 AGO 2022. Quizá sea demasiado pronto para hacer un balance histórico de lo que habrá significado el autodenominado Gobierno del cambio, más allá de que algunos consideren que ha sido para bien y otros para mal. Pero a cuatro años del sexenio y entrando a la recta final, ya podríamos preguntarnos cuánto realmente de fondo ha impactado la llamada Cuarta Transformación. ¿Cuánto llegó para quedarse y cuánto será borrado por el arribo de otro Gobierno?
Antes que nada habría que asumir que existirá una forma de continuidad. El obradorismo tiene asegurado al menos otros ocho años en el poder. A estas alturas quedan pocas dudas de que el presidente elegirá a su sucesor y que resultan peregrinas las esperanzas de los que suponían que este proyecto político se desmoronaría en su única y primera versión. Aun faltando 22 meses para las elecciones, me parece que hemos pasado el punto en el que un video escándalo, una información explosiva o un gradual desencanto puedan desplomar la imagen de López Obrador. Y no porque no hayan existido tales videos o escándalos, sino porque el tabasqueño ha logrado convencer a las grandes mayorías de que sigue siendo el presidente que nunca habían tenido.
Pero sean dos u ocho años, algunas cosas habrán cambiado sustancialmente. Lo que sigue no es un balance de los méritos o deméritos del Gobierno de la 4T, sino una mera exploración inicial de aquello que, al margen de gustos, llegó para quedarse de manera definitiva o, al menos, prolongada.
Activismo presidencial
La cancelación de Los Pinos y el traslado a Palacio Nacional representa mucho más que una mudanza o un mero símbolo residencial. Debilita la noción de un espacio privado en la vida personal de los mandatarios, y convierte al Ejecutivo en monarca de tiempo completo a ojos de la opinión pública. Y si a eso aunamos la actividad febril de López Obrador, sus giras de cada fin de semana, sus maratónicas conferencias de prensa, sus video-mensajes de sábados o domingos, el precedente será formidable para su sucesor. No veo a Claudia Sheinbaum o a Marcelo Ebrard con el talante o la habilidad para improvisar dos o tres horas diarias sobre cualquier tema, entre otras cosas porque se trata de funcionarios profesionales, pero lo cierto es que se verán obligados a poner en práctica alguna forma de activismo político. Frente al protagonismo de AMLO todo ejercicio presidencial de quien le siga será una forma de ausencia. O para decirlo rápido, no será fácil que el próximo inquilino de Palacio dedique fines de semana a bucear o jugar golf, o al menos no sin pagar facturas políticas.
La justa medianía
Lo anterior se relaciona, además, con la puesta en marcha de lo que el presidente denomina la austeridad republicana. La clase política tradicional había vendido con éxito la noción de que todo funcionario encumbrado se había ganado el derecho a privilegios y a cierto uso discrecional del patrimonio público. Una noción que AMLO ha combatido profundamente, al insistir en la sana medianía a la que se debe comprometer el servidor público. Es cierto que el combate a la corrupción no ha profundizado en la medida en la que el presidente habría deseado, pero al menos ha impactado diseminando nuevos usos y costumbres en la cultura política mexicana. Hasta hace poco nadie encontraba inusual ver a las autoridades viajando en primera clase, rodearse de séquitos y caravanas de vehículos de lujo, departiendo en restaurantes de postín, por no hablar de los consabidos tours de compras en los Rodeos Drive de las metrópolis. Estas formas han cambiado, al menos en su narrativa, y no es poca cosa.
Dispersión social
Obradoristas en el poder o no, será muy difícil para la clase política dar marcha atrás a los programas sociales de dispersión de recursos puestos en marcha por el gobierno. AMLO presume que los beneficios alcanzan, de una manera u otra, al 70% de las familias mexicanas. Pero incluso si la cifra real fuese de 50%, quiero ver al valiente o al despistado que intente suspenderlos.
Incluso una Administración desafecta a los subsidios sociales necesitará contar con un apoyo inusual para atreverse a desafiar los bolsillos directos de la mayor parte de los electores.
Guardia Nacional
No sabemos dónde quedará inscrita finalmente la Guardia Nacional (en la Secretaría de Seguridad Pública o en la Sedena), pero los 170.000 elementos y 530 cuarteles distribuidos en todo el país con los que se contará al terminar el sexenio, constituirán un recurso difícilmente prescindible para cualquier Gobierno, de cara a la disputa territorial ante el crimen organizado. Más allá de que las estadísticas validen o no hasta este momento la operación de la GN, se trata de un proyecto de largo aliento que se encuentra actualmente a la mitad. Para cuando termine el sexenio habrá sido la mayor inversión que la administración pública haya realizado jamás en materia de seguridad pública en México. Y no solo se trata de un tema de correlación de fuerzas frente a los sicarios que no será fácil de sacrificar; es también un asunto de percepción de seguridad entre los ciudadanos. Incluso incompleta, como está, la GN genera niveles de aprobación entre los habitantes que nunca llegaron a tener las policías judiciales.
Los medios y el poder
Un tema interesante será conocer la modalidad que finalmente adquiera la relación entre el poder y los medios. López Obrador sacudió el arreglo que tácitamente y durante décadas operó en el país. Este martes el presidente aseguró que el 95% de los medios tradicionales están en su contra, algo, en efecto, nunca visto. No sé si la unanimidad mediática antiobradorista llegue a tanto, pero es cierto que en el pasado las grandes empresas de comunicación se caracterizaban por favorecer la imagen del soberano. El tema de fondo no es solo que ya no sucedió así, sino el hecho de que al mantener sus altos niveles de aprobación, López Obrador demostró que los medios ya no eran imprescindibles. En parte tiene que ver con la emergencia de las redes sociales y en general la omnipresencia de la Web, pero también con el enorme poder mediático personal de AMLO, algo que se antoja irreproducible en el inmediato futuro. Es posible que su sucesor intente recomponer la relación con los medios, pero se ve poco probable que se regrese a los grandes presupuestos de publicidad de antaño o al papel privilegiado del que gozaban.
La impronta de la 4T no se reducirá a los puntos aquí esbozados, desde luego, pero a cuatro años, conviene ir tomando nota.
@Jorgezepedap
Un taxista ejecutado en el Istmo y otro muerto en accidente en la Costa
Juan Martínez Ferra
Oaxaca.- Dos taxistas perdieron la vida de manera violenta este miércoles, uno en la región del Istmo de Tehuantepec y otro en la Costa oaxaqueña.
En la carretera federal 200, frente a la Universidad del Mar de Santa Maria Huatulco, un ruletero perdió la vida a causa de un accidente.
Fue identificado como Héctor Ramos, de 44 años de edad, quien tripulaba el taco con número económico 08721 y presuntamente fue impactado por un camión tipo Volteo que se quedó sin frenos.
Mientras tanto, durante la mañana un taxista fue asesinado en Santa Maria Petapa, comunidad istmeña.
Aún se desconoce quién o quiénes lo ultimaron a balazos, mientras acudía a un servicio a la localidad de Buena Vista.
Fue identificado como José R. T., de 26 años de edad, y conducía el taxi con el número 05827, cuya unidad de motor quedó atravesada en el camino.
Ambos casos son investigados por las respectivas vicefiscalía regionales.
Piel de nopal: para cuidar el ambiente y estar a la moda
REFORMA
Arely SánchezCd. de México (31 agosto 2022).- Sin químicos tóxicos, más flexible e igual de durable que la piel animal, la marca mexicana Merecoy ofrece una alternativa en la industria de la moda: ropa y accesorios hechos con piel de nopal.
La empresa, fundada a finales del 2020 por Esmeralda Márquez, apuesta a la piel vegana de nopal como su principal producto y diferenciador frente a las marcas tradicionales que siguen usando pieles animales.
“El costo de la piel vegana es prácticamente el mismo que el de una animal, al igual que su durabilidad; Merecoy está tratando de hacer un diferencial en una industria que es altamente contaminante como lo es la de la moda”, afirmó en entrevista.
Destaca que la piel vegana y la animal son diferentes en cuanto a confección, debido a que tienen diferentes propiedades, por ejemplo, la piel de nopal es elástica.
“La piel de nopal tiene la ventaja de ser un material sustentable, es decir, libre de químicos tóxicos, compuestos de ftalatos y PVC. Se creó con el propósito de ser una alternativa en pro del medio ambiente y el cuidado animal”, destacó Márquez, quien también es diseñadora.
La firma también se distingue por el uso de telas elaboradas artesanalmente y con fibras naturales.
En su nueva colección, que será presentada a finales de este año, incluirá bordados artesanales para preservarse como una firma de hechura a mano
A sus 70 años, Clodualdo concluye su bachillerato en el Cobao
Santa Cruz Xoxocotlán, Oax. 31 de agosto de 2022.- Clodualdo Efrén Sánchez Santiago, a sus 70 años concluyó su Educación Media Superior en el Centro de Educación Abierta (CEA) 14 Puerto Escondido del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao).
“Nada es imposible, hay que aprovechar la oportunidad que la vida nos da, cuesta trabajo, pero todos tenemos la habilidad y posibilidad de salir adelante”, afirmó Clodualdo Efrén.
Don Clodualdo comenta que adaptarse a la educación abierta en línea derivado de la pandemia no fue fácil. “Siendo una persona adulta desconocía completamente de la tecnología, pero tuve compañeros de trabajo en el Ayuntamiento que me ayudaron, me enseñaron y así pude tomar mis clases”, mencionó.
Casado y padre de cuatro hijas, comparte su satisfacción de haber terminado su bachillerato después de dos años de estudio. “Tuve que dedicarle el tiempo necesario, a veces terminaba a la una o dos de la mañana para cumplir con mi trabajo de servidor público y también mi responsabilidad como alumno del CEA”, dijo.
Indicó que sus ratos libres los ocupaba para realizar tareas, hacer investigaciones y leer, con lo que logró un promedio de 9.7 y ser uno de los mejores de su generación, tiempo que disfrutó, pues -dijo- nunca se deja de aprender, ya que cada reto es una experiencia llena de satisfacciones si lo enfrentamos de manera correcta.
“Estudiar y preparase es una gran oportunidad, agradezco al Cobao y a mis profesores, soy muy feliz, voy a seguir aprendiendo y a tener nuevas experiencias, debido a que deseo estudiar la carrera de Derecho”, finalizó Sánchez Santiago.
El Sistema de Educación Abierta del Cobao estará realizando su proceso de inscripciones hasta el 5 de septiembre. Las y los interesados pueden escribir al correo electrónico: admision.sea@cobao.edu.mx para obtener más información.
Nunca dudamos de la honradez de la ex edil de Huajuapan; resolución judicial nos dio la razón: Salomón Jara
Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de agosto de 2022.- El gobernador electo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, celebró el imperio de la justicia con la resolución de un Juzgado de Distrito en Materia Mercantil que, en el caso del supuesto saqueo a las arcas municipales de Huajuapan de León en 2019, determinó que la ex edil no tuvo responsabilidad alguna.
En ese año, se señaló injustamente a la entonces presidenta municipal, Juanita Cruz Cruz, de Morena, de presuntamente ser responsable de la sustracción de 19 millones 640 mil pesos, de la administración pública de este municipio de la región de la Mixteca.
Sin embargo, la autoridad mercantil resolvió el caso y de acuerdo con el juicio oral mercantil 366/2021, se ordenó al banco responsable devolver a las cuentas municipales el dinero sustraído; con ello, queda demostrada la inocencia de la exedil, quien fue víctima de difamación y violencia durante el ejercicio de su cargo.
Al respecto, el gobernador electo señaló que esta sentencia deja en claro que solo se trató de falsos señalamientos contra la expresidenta municipal y contra el partido de Morena; y celebró que se haya aclarado que la responsabilidad del saqueo recae en la institución bancaria en donde se encontraban depositados los recursos.
“La campaña sucia llegó a su fin, nuestra compañera Juanita Cruz Cruz es inocente. En las últimas horas recibimos la noticia de que el juzgado de distrito en materia mercantil de Oaxaca, resolvió que el banco responsable de la sustracción ilegal de fondos del ayuntamiento de Huajuapan de León en el año 2019, deberá devolver de manera inmediata 19 millones 640 mil pesos al erario municipal”, declaró Jara Cruz.
Asimismo, se solidarizó con su compañera Juanita Cruz Cruz, quien fue edil de Huajuapan de León, durante el período 2019-2021, y a quien le reiteró su confianza, pues dijo, su palabra nunca estuvo en duda. “Con esto, se limpia el nombre de mi amiga”, resaltó.
Calificó de reprobable que “se aprovecharon de este problema para difamarla y hacer guerra sucia contra ella y contra nuestro movimiento”. “Sin embargo una vez más, demostramos que más allá de cualquier campaña sucia de la derecha neoliberal, los principios que guían a Morena no se rompen: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, es una base permanente, dijo.
Exigen familiares que se detenga al ex pareja de Abigaíl
Juan Martínez Ferra
Oaxaca.- Familiares de la joven Abigail H. U., muerta en una celda de Salina Cruz, exigieron este día que se detenga al ex pareja de la joven, Kleiver Nazario Espinosa, pues consideran que tiene responsabilidad en el caso.
Don José Luis Hay y otra de sus hijas estuvo hoy en la sede del Congreso del Estado de Oaxaca, para dar su punto de vista respecto a esta situación y explicó que el joven ya tenía problemas con su hija desde hace varios meses porque le quería quitar a su bebé.
Además reveló que Abigail sufría violencia por parte de Kleiver, quien incluso la entregó el 19 de agosto a la policía municipal de Salina Cruz y no hizo nada por defenderla.
En cambio él pudo irse de la zona sin mayor problemas y no fue molestado por los policías municipales.
Luego de reconocer la labor de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, exigió qué haya detención de esa persona y se haga justicia para su hija, en contra de Kleiver, pues hasta el momento no ha sido llamado a comparecer a pesar de los malos tratos que le daba a la joven.
Pidió también a todos los actores que el caso no se politice y que se aplique la ley en contra de cualquier persona que resulte responsable de este caso.
De la misma manera, solicitó una audiencia con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, para que se garantice justicia plena en el caso de Abigail, pues reiteró que su hija no se suicidió, sino que pudo ser un homicidio.
Oaxaca, sede de la celebración del Día Nacional del Cacao y el Chocolate
Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de agosto de 2022.- En México celebramos el Día Nacional del Cacao y el Chocolate cada 2 de septiembre, fecha que tiene por objetivo difundir los beneficios de este alimento e incentivar su consumo; este año se conmemorará con un panel de conferencias impartidas por productores, expertos y autoridades que se desarrollará de 9:00 a 13:30 horas en el Centro Gastronómico Oaxaca.
México es la cuna del cacao y es reconocido a nivel mundial por la calidad y aroma de sus semillas, información del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA), destaca que nuestro país se ubica en el treceavo lugar de producción a nivel mundial. La demanda anual de cacao mexicano es de 120 mil toneladas.
El cacao y chocolate son protagonistas de múltiples recetas y bebidas, su sabor enaltece el valor de la cocina tradicional y contemporánea. Los productores mexicanos de estos elementos realizan grandes esfuerzos para su cultivo y para fortalecer la cadena de valor que inicia en el campo, en la transformación del producto para posteriormente disfrutar de sus diversas presentaciones.
Gracias a que el estado de Oaxaca se coloca como uno de los principales consumidores de cacao en el país, la Asociación Nacional de Fabricantes de Chocolates, Dulces y Similares, A.C. (ASCHOCO), en conjunto con el Gobierno del Estado de Oaxaca, celebrará en este mágico destino un panel con la presencia de personalidades de la gastronomía, así como con grandes impulsores de este ingrediente ancestral, en el recientemente inaugurado Centro Gastronómico Oaxaca.
La celebración del Día Nacional del Cacao y Chocolate busca enaltecer y difundir el valor de un producto que forma parte de nuestra cultura e identidad; el programa de actividades inicia con la ceremonia de inauguración, seguida del panel “Retos y oportunidades en el desarrollo del sector cacaotero y chocolatero en Oaxaca” agendado a las 11:00 horas.
El segundo panel, “Impacto cultural, gastronómico y social del cacao y el chocolate en Oaxaca y México”, se llevará a cabo a las 12:00 horas., y finalmente “Jóvenes chocolateros, incursionando en nuevos mercados desde Oaxaca”, a las 13:00 h.
Cabe destacar que, en 2021, en el evento cumbre para calificar la calidad de los cacaos del mundo, el Certamen Cocoa of Excellence, organizado cada dos años, por la Bioversity International y el Centro Internacional para la Agricultura Tropical, la semilla chiapaneca fue clasificada como uno de los 50 mejores cacaos del mundo.
Con la presentación de este programa académico, la ASCHOCO ratifica su compromiso para trabajar en la preservación de un alimento milenario que forma parte de nuestras raíces como mexicanos y que representa el sustento de cientos de familias quienes trabajan en este sector.
El acceso al panel de conferencias que celebra el Día Nacional del Cacao y el Chocolate es gratuito, este viernes 2 de septiembre de 9:00 a 13:30 horas., en el Centro Gastronómico Oaxaca, ubicado en la calle García Vigil #610, en el centro de la ciudad.
El Centro Gastronómico Oaxaca se une a los festejos con la oferta de platillos, bebidas y postres inspirados en el cacao y chocolate; cada una de las ocho barras que representan los restaurantes Origen, Pitiona, Zandunga, Las Quince Letras, Tierra del Sol, El Tendajón Agavería, Casa Oaxaca y Maguey y Maíz ofrecerán sus propias propuestas, así como nieves de Chagüita, café de Blasón, mixología de Barra Archivo y cerveza artesanal de la Asociación de Cerveceros de Oaxaca.
En Oaxaca, zonas de Valle Nacional, Tuxtepec, Soyaltepec, Santiago Jocotepec y Acatlán se colocan como principales productores de cacao de la entidad, destacó la Secretaría de Economía del Estado.
Con palos y machetes golpean a periodistas en la Cámara de Diputados de Oaxaca
Juan Martínez Ferra
Oaxaca. Un grupo de pobladores de Santa Inés del Monte, agredió con palos, piedras y machetes a dos periodistas en el exterior de la Cámara de Diputados de Oaxaca.
Los inconformes son presuntamente asesorados por el diputado de Morena Horacio Sosa Villavicencio y llegaron alrededor de las 10 de la mañana.
Pero a falta de atención de los diputados, principalmente de la presidenta de la Comisión de Gobernación, Lyz Concha, comenzaron a irritarse y actuar con violencia contra los ciudadanos.
Fue así en que tras cubrir una conferencia de prensa en el interior, un grupo de periodistas, que se identificó plenamente, pretendía retirarse del Congreso.
Pero de inmediato dos de ellos, Mario Romero y Alvaro Cuitláhuac López, fueron golpeados con palos, piedras y machete por los inconformes y los empujaron hasta meterlos en el interior del recinto.
Ningún elemento de seguridad a cargo del Congreso, hizo algo para defender a los periodistas o para calmar la situación.
Los agredidos tienen lesiones mejores pero pudieron salir del Congreso hasta tras horas después, y ya en el exterior volvieron a ser increpados y amenazados con ser golpeados.
Ante ello las víctimas de la golpiza informaron que interpondrán sus denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.
Personal de la Secretaría de Administración se capacita en Igualdad de Género
Tlalixtac de Cabrera, Oax., 31 de agosto de 2022.- Como una de las premisas establecidas por la titular de la Secretaría de Administración, Mariana Nassar Piñeyro, personal de la dependencia mantiene un esquema de formación, capacitación y actualización en materia de agenda de género, prevención de las violencias y respeto a los derechos de las mujeres.
En este sentido, servidoras y servidores públicos de la Secretaría de Administración participaron recientemente en el taller denominado “Igualdad de Género y Transversalidad”, el cual fue impartido por la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) como parte de la sinergia institucional por transformar las estructuras y lograr la igualdad sustantiva entre ambos sexos.
La igualdad de género y transversalidad se traduce como la integración sistemática de las situaciones, intereses, prioridades y necesidades propias de las mujeres en todas las políticas del Estado, con miras a promover y velar por la igualdad entre mujeres y hombres.
A través de una plataforma digital, las y los participantes accedieron a un abanico de información que les permitió reflexionar sobre la importancia de incorporar el enfoque de género a las actividades cotidianas, no sólo dentro del servicio público, sino en los entornos sociales y productivos.
Quienes formaron parte de este taller, obtuvieron las herramientas para considerar este sistema como un método de gestión para promover la incorporación de políticas equitativas y mismas oportunidades para mujeres y hombres en salud, educación, formación, desarrollo económico, empleo, servicios sociales, juventud, vivienda, entre otros rubros.
Por ello ponderaron el avance obtenido por las mujeres en el reconocimiento y goce de sus derechos, además de renovar el compromiso de seguir apoyando desde sus campos de acción, aquellas iniciativas y políticas públicas que reivindiquen el papel de la mujer en el desarrollo y la igualdad de oportunidades.
-0-
Reconstruyen hombro de Eugenio Derbez tras accidente
REFORMA
Lorena Corpus
Cd. de México (31 agosto 2022).- Mientras practicaba un juego de realidad virtual, Eugenio Derbez sufrió una caída que “le destrozó” el hombro, motivo por el que este martes el afamado actor, director y productor ingresó al quirófano para ser sometido a una cirugía de casi cuatro horas en un hospital de Los Ángeles, California, la cual resultó exitosa.
“Fue una operación complicada porque, como él lo dijo, no tenía el hombro roto o dislocado, lo tenía destrozado”.
Fuente cercana a los Derbez
La noticia del estado de salud del también comediante la dio a conocer su esposa Alessandra Rosaldo la noche del lunes a través de un comunicado, en el que no especificó qué tipo de accidente sufrió.
Notas Relacionadas
Renuevan ‘Acapulco’ de Eugenio Derbez para segunda temporada
Lo que sí informó fue que, aunque se encontraba bien, las lesiones que sufrió son delicadas, por lo que tendría que ser intervenido quirúrgicamente.
La operación de Eugenio Derbez fue programada para las 15:00 horas de este martes, pero tuvo un retraso y finalmente ingresó al quirófano al filo de las 16:00 horas.
De acuerdo con una persona allegada a la familia, Alessandra Rosaldo nunca se le despegó a su esposo durante las casi cuatro horas que duró la operación.
“Acaba de salir de la cirugía y todo está bien, esperemos mañana a ver cómo se siente, pero salió perfecto”, informó la noche de este martes la fuente.
Por ser una operación delicada, el actor permanecerá en el centro médico.
Le espera una recuperación larga
Alessandra Rosaldo había indicado previamente que tras la intervención, el proceso de recuperación de Eugenio Derbez será largo y difícil, ya que deberá permanecer varias semanas en reposo y después someterse a terapias de rehabilitación.
Esto tendría un impacto en los planes laborales del artista que se encuentra en filmación de la serie Circus Gomez, una comedia vinculada al mundo Eugenio Derbez, según información de Internet Movie Data Base (IMDB).
Además, el próximo 21 de octubre estrena la segunda temporada de su serie Acapulco (de 10 capítulos), que transmite la plataforma AppleTV+.
De acuerdo con la fuente, el accidente de Eugenio Derbez fue inesperado y ocurrió mientras se divertía con el videojuego.
“Estaba en Atlanta, Georgia, con su hijo Vadhir Derbez, jugaban los juegos estos de realidad virtual que te pones la pantalla en los ojos (visor) y los audífonos y ahí juegas a lo que sea.
“No sé que videojuego era, pero se movió mucho, tropezó, cayó y se desbarató el hombro, no sé de qué manera cayó, pero así ocurrió”, explicó.
El percance sucedió previo al fin de semana. La lesión le causó un dolor intenso, pero aún así Eugenio Derbez realizó un viaje de Atlanta a Los Ángeles con duración de cuatro horas y media.
Su familia, siempre a su lado
“En Atlanta lo atendieron de emergencia, y aunque le ofrecieron operarlo, mejor voló a Los Ángeles, estuvo en su casa unos días y hoy (este martes) lo operaron. Seguramente le inmovilizaron el brazo, solo así pudo viajar, ha de haber sido muy difícil”.
El viaje lo hizo acompañado por su hijo Vadhir Derbez. Su esposa Alessandra Rosaldo lo recibió en Los Ángeles, donde radican desde hace varios años.
“Él decía que era un dolor enorme, constante y a veces no lo aguantaba”, relató la fuente.
El actor, que el próximo viernes cumplirá 61 años, ha comentado con sus allegados que con el accidente su hombro quedó destrozado.
Este martes por la noche se confirmó que la operación salió bien. Los Derbez ya están más tranquilos.
Grave inseguridad en Huajuapan de León ante abandono de edil
Juan Martínez Ferra
Oaxaca.- Ante el abandono de la autoridad por parte del edil panista Luis de León Martínez Sánchez, la violencia y los crímenes continúan a la alza en Huajuapan de León.
Y es que ayer a plena luz del día y en pleno centro de esa ciudad Mixteca, sujetos armados hicieron disparos al aire para amedrentar a una mujer y robarle una bolsa con dinero, que recién había retirado de una sucursal bancaria.
El hecho ocurrió alrededor del medio día en la calle Reforma y según la víctima, que dijo llamarse Montserrat, de 35 años de edad, recién había acudido al banco HSBC a retirar dinero, cuando al llegar al lugar de su trabajo, fue interceptada por los sujetos.
A pesar del escándalo, los dos motociclistas, tras los disparos al aire, lograron arrebatar la bolsa con aproximadamente 110 mil pesos y huyeron, sin que hubiera policías municipales en la zona.
Un hecho similar ocurrió el lunes anterior en que otra vez dos sujetos en motocicleta, asaltaron a un repartidor de papas fritas, en la calle Mandarina del fraccionamiento Los Naranjos de Huajuapan.
Aunque en esta ocasión el monto fue menor, según la víctima fueron 350 pesos, el hecho refleja la grave inseguridad en que se encuentran los habitantes de Huajuapan de León, sin que las autoridades hagan algo para frenar la violencia y los delitos.
Más accidentes mortales en la supercarretera; fueron cuatro muertos
Juan Martínez Ferra
Oaxaca.- La supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan se volvió a teñir de sangre.
Fue la madrugada de ayer en que un vehículo particular se estampó contra un tráiler estacionado, lo que dejó tres mujeres fallecidas en el sitio y un individuo cuando era trasladado a un hospital.
El percance ocurrió a la altura del kilómetro 157, jurisdicción de Nochixtlán, en que se registró el percance donde además hubo otra persona lesionada.
Las víctimas eran originarias de Huautla de Jiménez, ciudad de Oaxaca y otra no identificada; por el momento continúan los peritajes de tránsito y se inició la carpeta de investigación correspondiente por homicidio dolos.
Cabe referir que en las últimas dos semanas se han registrado varios percances con saldos mortales en dicha carretera, en su mayoría ocurridos por exceso de velocidad; en este último caso, presuntamente las víctimas que viajaban en el coche no tenían suficiente visibilidad por las lluvias, además de que el tráiler estacionado no tenía señalamientos de advertencia.
Matan a balazos a una mujer en mercado de la ciudad de Oaxaca
Juan Martínez Ferra
Oaxaca.- Una mujer fue asesinada a balazos esta noche en el Mercado de Abasto de la ciudad de Oaxaca, donde además al menos tres personas resultaron lesionadas, entre ellas una menor de edad.
Fue en la lateral del Periférico, cerca del puente peatonal, en que al menos dos sujetos a bordo de una motocicleta dispararon de manera directa en contra la femenina, identificada preliminarmente contra Yasmín.
Las balas fueron directamente a la cabeza, por lo cual murió al instante; otras tres personas fueron atendidas por personal de la Cruz Roja Mexicana.
Los comerciantes del Mercado de Abasto y los transeúntes lamentaron que no hubiera policías municipales en la zona para detener a los maleantes; hasta el momento no se tiene identificado el móvil del asesinato.
Una de las líneas de investigación que siguen las autoridades de la Fiscalía General del Estado es el cobro de un préstamo, supuestamente por una banda de colombianos.