Fatal accidente en el Istmo deja dos mujeres fallecidas

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Dos personas perdieron la vida la tarde de ayer en la región del Istmo de Tehuantepec, debido a un fatal accidente carretero.

Los hechos sucedieron en el kilómetro 200 de la carretera Transístmica, en inmediaciones de Santa María Petapa.

Un vehículo transitaba, presuntamente a alta velocidad, pero se al intentar librar un obstáculo, que unos dicen era un perro y otros que una motocicleta, volcó de manera aparatosa.

En el coche marca Nissan, viajaban cuatro personas y murieron dos de ellas, una adulta mayor de nombre Elvira G. Y su nieta Johana Itzel, quienes se dirigían con su familia a la comunidad de Buena Vista Petapa.

Personal ministerial y de vialidad realizó las indagatorias correspondientes, con la finalidad de deslindar responsabilidades.

Sigue prófugo sujeto que acribilló a familia y mató a mujer en San Jacinto Amilpas

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- A dos días de los hechos, sigue prófugo el individuo que acribilló a una familia en San Jacinto Amilpas y que dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas más lesionadas.

Fue la madrugada del domingo en que luego de un convivio en un domicilio de dicho municipio colindante con la capital, en que se suscitó presuntamente una riña.

Tras ello, uno de los individuos sacó un arma de fuego y disparó en contra de la familia y posteriormente huyó.

Cuatro personas fueron trasladadas a un hospital de la ciudad de Oaxaca, donde se confirmó la muerte de la señora Susana T. M., de 40 años de edad.

Mientras que siguen convalecientes el esposo de la mujer y dos menores, de 12 y 15 años de edad.

La Agencia Estatal de Investigaciones ya cuenta con pistas del probable asesino pero hasta ahora no ha sido localizado.

Quita México obligatoriedad de cubrebocas en espacio cerrado

REFORMA

Natalia Vitela

Cd. de México (10 octubre 2022).- El Gobierno de México eliminó la obligatoriedad del uso de cubrebocas en espacios cerrados, pero donde hay sana distancia, de acuerdo con los nuevos Lineamientos para la Continuidad Saludable de las Actividades Económicas ante Covid-19, elaborado por el IMSS.

En los nuevos lineamientos se establece la recomendación de portar el cubrebocas cuando no exista esta sana distancia.

Asimismo, la nueva normativa establece que en ningún caso se debe obligar a las personas a realizarse pruebas de laboratorio para retornar a sus labores, y que, pese a que es deseable que todas las personas estén vacunadas, eso no es impedimento para no retornar a una actividad presencial.

El Comité de Nueva Normalidad, conformado por las secretarías de Salud, Economía, Trabajo y Previsión Social y el IMSS, actualizó los lineamientos de seguridad sanitaria para la continuidad saludable de las actividades económicas ante Covid-19, los cuales fueron publicados en el sitio oficial coronavirus.gob.mx.

En el documento también se establece que los tapetes desinfectantes y filtros sanitarios deben retirarse porque no existe evidencia de que funcionen.

Entre otros lineamientos, se sugiere conservar el uso de cubrebocas en espacios cerrados que no se encuentren ventilados o cuenten con poca ventilación.

En tanto, se estableció que se puede omitir su uso en personas que no compartan el lugar físico de trabajo, al tomar bebidas o consumir alimentos o con trabajo físico intenso.

De acuerdo con el documento, se sugiere el uso del cubrebocas en todo momento a personas que decidieron no vacunarse o inmunodeprimidos, o que comparten el mismo lugar físico de trabajo en lugares mal ventilados.

Piden autoridades evaluar casos especiales para uso de cubrebocas

Los lineamientos especifican que los casos especiales se tendrán que valorar de manera individual.

“Los puestos de trabajo donde se presente una muy alta exposición a fuentes conocidas o sospechosas de Sars-CoV-2, como las personas trabajadoras del cuidado de la salud, que realizan procedimientos que generan aerosoles, deberán usar cubrebocas N95 (o su equivalente), guantes, bata y protección de ojos”, se dijo.

Se especificó que para reducir el riesgo de contagio, las personas empleadoras podrán distribuir cubrebocas (mascarilla quirúrgica) entre la población trabajadora, supervisando el uso correcto, cubriendo nariz y boca.

“No se recomienda el uso de mascarillas de válvula, toda vez que no disminuyen la transmisión por Covid-19”.

A empresarios se recomienda designar un comité o persona responsable, quien en sus instalaciones implemente, dé seguimiento y supervise medidas que ayuden a la reducción de riesgos dentro en el ámbito laboral, los cuales son valorados en la Estrategia Nacional de Entornos Laborales y Seguros de la Secretaría de Salud.

En Oaxaca, entre 20 y 30% de las personas presentan problemas de salud mental

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de octubre de 2022.- La enlace de Salud Mental de Oaxaca y del Observatorio Mexicano de Drogas, Ana Laura Solís Martínez, informó que, en la entidad, entre el 20 y 30% de las personas presentan problemas de salud mental, que van desde depresión, ansiedad, estrés y síndrome de estrés postraumático, principalmente.

En niñas, niños y adolescentes, esto se manifiesta con ansiedad social, incremento del consumo de sustancias prohibidas, aumento de los índices de violencia y tentativa de suicidio.

Y es que en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental que se celebra este 10 de octubre, impulsado por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) bajo ellema: “Un respiro por la salud mental”, se busca concientizar a la población sobre la importancia de hacer una pausa en la vida cotidiana y adoptar estrategias saludables para hacer frente a situaciones difíciles.

Solís Martínez, dijo que entre las acciones que se recomiendan son: tener una buena alimentación y fortalecer el sistema inmunológico a través de alimentos ricos en vitamina A y C, realizar actividad física durante 30 minutos, relacionarse con otras personas, dedicarle tiempo a alguna actividad artística, y procurar el descanso, “pues el bienestar mental y emocional es esencial para la salud integral”, subrayó.

En entrevista, la especialista mencionó que se debe poner atención a lo que pasa con nuestros familiares, y amistades;observar la conducta, si no tienen ganas para hacer las cosas, presentan ataques de pánico o ansiedad, falta de concentración, aislamiento, sentimientos de desesperanza, tristeza que perdure por más de dos semanas, cambios repentinos de humor, estado de ánimo, alimentación y hábitos de sueño.

Asimismo, si presentan abuso de alcohol o sustancias ilegales, y actualmente estrés por estar en la escuela, ataques de pánico,desmayos o aturdimiento en la población infantil, adolescentes y jóvenes.

Añadió que, en los Servicios de Salud de Oaxaca, existen siete Centros de Atención Primaria en Adicciones (UNEME´s-CAPA), enfocadas a la prevención de adicciones, pero también, se brinda atención en los Centros de Salud y en caso que sea necesario, se refiere al Hospital Psiquiátrico “Cruz del Sur”.

Entrega el IEEPO títulos profesionales a egresados de la UPN 201

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de octubre de 2022.- En un logro histórico, resultado de un trabajo organizado y en consenso entre el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado y las instituciones formadoras de docentes, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) hizo entrega, en una primera etapa, de 108 títulos a egresados de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Unidad 201 Oaxaca, algunos de ellos se encontraban pendientes desde hace más de 15 años por el abandono de los trámites por parte de los directores de la Universidad y los interesados.

Muestra de la disposición y compromiso del Gobierno del Estado, a través del IEEPO, para que las y los profesionistas que se gradúan en la entidad, cuenten con este importante documento que avala su formación académica, se realizaron las gestiones necesarias para atender, agilizar y resolver la petición, que cumple con la palabra empeñada por las autoridades. 

En común acuerdo con las y los egresados titulados, en representación del Director General del IEEPO, José Luis Rangel, la Maestra Zaira Mabel Olivera Tello, titular de la Unidad de Control Escolar del Instituto hizo entrega de los títulos profesionales, los cuales certifican la conclusión de estudios y el cumplimiento de los requisitos establecidos.

Cabe señalar que hasta el año 2018, el Título Profesional de egresados de las Escuelas Normales y Unidades de la Universidad Pedagógica Nacional, se tramitó y entregó de manera impresa. A partir de octubre del mismo año, por disposición de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se suspendió la impresión de este tipo de documentos y se transitó de la versión impresa a la electrónica.

Este proceso implicó la construcción del Sistema de Títulos Electrónicos de Docente (SITED) entre el IEEPO y la SEP, el cual cumple con las medidas de seguridad y contiene registros de egresados de las 12 Escuelas de Educación Normal existentes en el estado de Oaxaca, así como de las Unidades de la UPN.

-0-

Advierte CEPCOaxaca tres días de tiempo “severo” para la entidad por lluvias y frente frío número 3

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de octubre de 2022. Para los siguientes tres días se espera un temporal de lluvias para el estado, el cual estará interactuando con el frente frío número 3, manteniendo tiempo severo en gran parte de la entidad, así lo informó la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO).

Lo anterior, derivado de la amplia circulación y bandas nubosas de la baja presión remanente “Julia”, las cuales ocasionarán una fuerte convergencia en niveles bajos y medios de la atmosfera. Este temporal se desarrollará en el Istmo, Costa, Cuenca del Papaloapan y Sierra Sur, donde podrían existir acumulados mayores a 100 milímetros por lluvias intensas que se extenderán hasta el miércoles. 

Las precipitaciones podrían generar el incremento en niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas. Tras su paso por Nicaragua, “Julia” perdió fuerza como huracán, por lo que sus remanentes se desplazan hacia el sureste del Golfo de Tehuantepec.

De manera alterna, la CEPCO informó que el sistema frontal número 3 se extenderá como estacionario sobre el oriente del Golfo de México y su masa de aire que lo impulsa, favorecerá el incremento en la velocidad del viento, ocasionando evento de norte fuerte en el oriente del Istmo, con mayor énfasis en el tramo carretero La Venta-La Ventosa.

Además de oleaje elevado de hasta cuatro metros en aguas del Golfo de Tehuantepec. La sensación de frío se dejará sentir en elevaciones mayores a 1,500 metros, asociadas con niebla densa. 

Con base en esta información, la dependencia pidió a la ciudadanía tomar precauciones al transitar por brechas y caminos rurales ante la baja visibilidad durante una tormenta, así como del terreno resbaladizo y posibles deslaves de sierras por el reblandecimiento de la tierra que se pudieran presentar. 

Además, recalcó a las personas no transitar por zonas inundadas o cruzar cauces de ríos y arroyos de rápida respuesta, vados y zonas bajas por la alta posibilidad de ser arrastrado por la corriente del agua, situación que también podría suceder por las avenidas súbitas de agua con material de arrastre. 

La CEPCO refirió que, de ser posible, durante una tormenta, no salir de casa o resguardarse en un lugar seguro y en caso de que esta venga acompañada de actividad eléctrica o viento, extremar precauciones y alejarse de árboles, ventanas, espectaculares, así como no utilizar agua, aparatos eléctricos o artefactos metálicos.

Finalmente, comunicó que continuarán los monitoreos a los sistemas atmosféricos, por lo que reiteró a los habitantes del territorio oaxaqueño a estar atentos a los alertamientos y recomendaciones que emiten.

-0-

Confirman que una mujer fue encarcelada en Oaxaca para impedirle ser concejal

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Autoridades estatales de Oaxaca confirmaron que una mujer fue encarcelada este fin de semana en el municipio de Santiago Yaveo, con la finalidad de impedirle participar en las elecciones.

Y es que este domingo se realizó la votación para designar a las autoridades del cabildo que fungirán a partir del próximo año en dicho municipio de la región de la Cuenca, que se rige por usos y costumbres.

Sin embargo, un grupo de pobladores encerró en la cárcel a Essica Vásquez Romualdo para impedir que formara parte de la planilla como regidora.

Tras ello el Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca informó que dictó medidas de protección en favor de la mujer, candidata a concejal en el municipio de Santiago Yaveo.

Hasta el momento no se ha confirmado que haya sido liberada.

Comienza a llenarse de basura la ciudad de Oaxaca.

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- A pesar del llamado del presidente municipal, Francisco Martínez Neri, la ciudad de Oaxaca comienza a llenarse de basura, tanto en las calles del centro histórico como en la periferia y las colonias.

Y es que el sábado por la tarde se cerró de manera definitiva el tiradero de la Villa de Zaachila, donde se tiraban los desechos de la capital.

Ante ello hasta el momento el gobierno municipal no tiene ningún otro plan, más que pedir a la ciudadanía qué no saque la basura a las calles.

Mientras que hoy inició un programa de brigadeo por toda la capital, para hacer conocimiento de la ciudadanía la forma en que debe separar la basura. 

Además, el próximo miércoles iniciará la recolección de basura, pero únicamente la orgánica, con camiones especiales. 

A pesar de lo anterior, la ciudadanía que vive en la capital oaxaqueña, ha comenzado a llenar esquinas, calles y parques de montones de desechos.

Por lo que se espera que en los próximos días la crisis de la basura se intensifique es la capital del estado.

Para el PRI Oaxaca, importante el cuidado al Medio Ambiente

San Lucas Ojitlán, Oaxaca. – Hasta este municipio de la Cuenca del Papaloapam y por instrucciones del Presidente del CDE del PRI Javier Villacaña Jiménez, llegó la Coordinadora de Afiliación partidista del CDE, Delfina Prieto Desgarennes a llevar al cabo una jornada de reforestación.

De la misma manera y gracias a la gestión de la Presidencia del PRI Estatal, también se entregaron sillas de ruedas a personas con discapacidad y apoyos a mujeres emprendedoras.

Delfina Prieto puntualizó que es muy importante que el Comité Directivo Estatal realice estas acciones en beneficio de los que menos tienen, porque de esa manera, el PRI coadyuva en la elevación de vida de las familias más necesitadas de los municipios de Oaxaca.

Dijo que para el Presidente del CDE del PRI Javier Villacaña Jiménez, las acciones políticas y de gestión del PRI, deben estar enfocadas al beneficio de las mujeres porque ellas son la fuerza del priísmo estatal y, porque en muchas ocasiones son la base y sustento de sus familias.

Puntualizó que el Revolucionario Institucional, tiene como visión integral el abanderamiento de todas las causas más sensibles de la sociedad porque para la dirigencia estatal, que encabeza Javier Villacaña, todo el PRI debe estar todo el tiempo, en todas partes.

-o00o-

Confirma SEDENA presencia de delincuencia organizada en Oaxaca con disputas por huachicol, drogas y robos

Ciudad de México.- Según documentos revelados por el grupo de hackers “Guacamaya”, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reconoció que el sureste de México, entre ellos Oaxaca, es azotado por pugnas entre grupos criminales por huachicol, drogas y robos.

De acuerdo con una investigación del Grupo “Reforma”, en diversos oficios denominados «actividades delictivas», la dependencia identificó a los grupos que operan en estados como Veracruz, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca.

La publicación añade que la Sedena destaca en cada una de esas entidades la presencia principal del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, y en menor medida otras organizaciones, como el Cártel del Golfo, Los Zetas, Los Pelones y células de Rafael Caro Quintero, en el caso de Oaxaca.

*_OAXACA_*

En el caso de Oaxaca, que forma parte además de varias rutas marítimas de trasiego de drogas, la siembra, proceso y trasiego de todo tipo de drogas, es clave para el crimen organizado, además de constituir un paso obligado para el tráfico de las mismas a través del Istmo de Tehuantepec hacia el centro y norte del país, alertó la Sedena.

Según el diario “Reforma”, en esa entidad tiene presencia el CJNG, mediante una célula delictiva en Loma Bonita, así como la alianza con células locales que son escisión de Los Zetas y grupos delictivos independientes en la región del Papaloapan.

La Facción Caro Quintero, a través de células delictivas, tiene presencia en la región Costa para el trasiego de droga vía marítima y aérea, donde opera el grupo delictivo local Los Yglesias, liderado por Manuel Yglesias Rivas, «Pantera», y Bogar Soto Rodríguez, «El Bogar», quien a finales de 2019 estableció alianzas con enviados de Rafael Caro Quintero, para facilitar el tráfico de droga, según los reportes.

La célula delictiva Díaz Pantoja opera en las regiones de Valles Centrales, Sierra Sur e Istmo, consideradas la principales acaparadoras de enervantes (goma de opio y marihuana).

En tanto, grupos locales que formaron parte de Los Zetas, conocidos como «Los Oaxaqueños», «Los Coyunda», «Los Terán» y «Los Chehuis», tienen presencia en las regiones de Valles Centrales, Istmo, Costa y Mixteca.

En la Mixteca, grupos como «Los Alacranes», «Los Putlecos» y «Catapitas», se dedican a cometer delitos del fuero común.

En la región del Istmo, se añade, hay células delictivas locales como «Los Coyunda» y «Los Reyes», así como «Los Chukis», liderado por Ángel Alexis Hernández Castillo, «Comandante Phoenix»; «El Cheturo», encabezada por José Arturo López Betanzos, «El Cheturo», y «Los Pilos», liderada por los hermanos Bricio Vásquez Cruz, «El Pilo», y Ali Vázquez Cruz, «Ali».

En la región de Valles Centrales, tiene presencia el grupo «Hermanos Ríos Suárez», liderado por Iván Ríos Suárez, «Cuqui», e Indira Janet Ríos Suárez, «La Chamaca», quienes realizan sobre todo actividades relacionadas con el narcomenudeo.

La Sedena agregó que en la región del Istmo de Tehuantepec, sobre todo en el municipio de Juchitán de Zaragoza, se intensificaron las ejecuciones violentas entre las bandas delictivas “Los Chehuis”, encabezada por José Luis Terán de la Rosa, “El Chehui”, y “Los Terán”, encabezada por Juan Terán Regalado, “El Loco” (actualmente preso).

La Sedena Azota narco al sureste de México

El sureste de México es azotado por las pugnas de grupos criminales por el trasiego de drogas (principalmente cocaína), robo de hidrocarburos, secuestro, extorsión, robo a transporte de carga, de combustible y vehículos, soborno de autoridades y narcomenudeo, así como el trafico de indocumentados, reconoce la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En diversos oficios denominados “actividades delictivas”, la dependencia identificó a los grupos que operan en estados como Veracruz, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas y Oaxaca.

La Sedena destaca en cada una de esas entidades la presencia principal del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, y en menor medida otras organizaciones, como el Cártel del Golfo, Los Zetas, Los Pelones y células de Rafael Caro Quintero, en el caso de Oaxaca.

Los informes confidenciales forman parte de los correos electrónicos que obtuvo el grupo de hackers de nominado Guacamayas, y están fechados en agosto pasado.

VERACRUZ

En uno de los correos se indica que el CJNG opera en Boca del Río, bajo el mando de Víctor Hugo Meneses Mirón, “La Huga” o “El Choto”, y en Veracruz y La Antigua a cargo de Daniel Arsenio Chávez Cruz, “El Negro”.

En la zona sur del estado tiene presencia en Cosoleacaque, Oteapan, Zaragoza, Coacotla, Jaltipan y Las Chopas, en el trasiego y venta de droga, cobro de cuota a migrantes, pagos a las autoridades de los tres ordenes de gobierno y manejo de recursos de procedencia ilícita.

En la zona centro, el CJNG tiene operación en Tres Valles, Tierra Blanca y Los Naranjos.

En tanto, en la zona norte tiene presencia un grupo delictivo denominado La Sombra, que opera por medio de células autodenominadas Fuerzas Especiales Grupo Sombra, Grupo de Reacción Inmediata Sombra y Grupo Operativo Sombra.

Este grupo supuestamente lo lidera Martín Martínez Hernández y/o Francisco Mendiola Cisneros, “Comandante Mirinda”, y/o “Comandante Fénix@, y/o “El Pelón”.

El Cártel del Golfo opera en los municipios de Ixcatepec y Cerro Azul, encabezado por Francisco “N”, “Comandante Panchito” y/o “F1”, y el grupo delictivo 35Z, en Emiliano Zapata, Coatepec y Banderilla, bajo el mando de Erick Manuel Lee Becerra “El Güero Lee”.

Células delictivas de Los Zetas lo hacen en la zona sur de la entidad, de acuerdo con el reporte militar.

TABASCO

Los municipios con más presencia de organizaciones delictivas por el manejo de las rutas de trasiego y extracción ilícita de hidrocarburo, trasiego y distribución de droga, así como el trafico de migrantes por las organizaciones delictivas son Huimanguillo, Cárdenas, Cunduacán, Centro, Paraíso y Comalcalco.

“En el estado de Tabasco, ha prevalecido un clima de inseguridad, principalmente por la confrontación de grupos delictivos, que se hacen presentes, a través de ejecuciones y mensajes intimidatorios por medio de colocación de mantas, en cuyos contenidos de imagen y texto se manifiesta la disputa existente”, indicó la Sedena.

Es la entidad operan el CJNG-La Barredora, bajo el mando de Hernán Bermúdez Requena, “Comandante H” ; Carlos Tomas Díaz Rodríguez, “Tomasín”; Euler Ruvalcaba Colorado, “Comandante Rayo” (quien está recluido), y Roger Pérez Salazar, “Profe”, jefe de plaza en Macuspana, Tacotalpa, Jalapa y Teapa, quien fue plagiado el pasado 24 marzo por un comando amado y hasta la fecha está desaparecido.

Por su parte, Felipe Mollinedo Montiel, “Águila”, es jefe de plaza en Huimanguillo, y Eleazar Sierra Chávez, “Comandante Chelo”, en Playas del Rosario.

En Tabasco operan además grupos independientes dedicados al huachicol, encabezados por Uriel García Flores, “Pescuezo”; Lucero Naranjo García, “La Patrona”; Tania Libertad Morales, “La Jefa”, y Gerardo Ovando Jiménez, “Yayo” y/o “Tigre”.

La Sedena señaló a Gabriel Eduardo González Alejandro, “Gabo”, como quien coordina el trasiego y venta de hidrocarburo ilícito en Tabasco y Veracruz.

CAMPECHE

Las actividades delictivas se centran en El Carmen, Escárcega, Candelaria y Hopelchén, y es idóneo por el crimen para aterrizar aeronaves con drogas, de acuerdo con el reporte castrense.

En Campeche el Cártel del Pacífico o de Sinaloa es liderado por Adrián Farías Bailón, “Pico Farías”, “Picolín” y/o “Loco”, Antonio Farías González y Fernando Acosta Gutiérrez, con presencia en Escárcega, Candelaria y la zona fronteriza México-Guatemala.

La Familia Valencia, liderada por los hermanos Valencia Salgado, tiene presencia en Escárcega, Candelaria y Campeche, mientras que el grupo Pura Gente Nueva, encabezado por Samuel Jilton Córdova Hernández, “Samy”, y su hermana Soysiquibe Córdova Hernández, “La Bonita”, tiene presencia en El Carmen.

Dos células independientes tienen como cabecillas a Francisco Arcenio Ferrer Kuri, “El Panchillo” -con presencia en El Carmen, Escárcega y Candelaria-, y a Franz Kauenhofen Wiebe, “Pancho Loco”, con presencia sobre todo en Hopelchén.

CHIAPAS

Las estructuras de narcotraficantes han aprovechado las diferentes vías (aéreas, terrestres, pluviales, marítimas y férreas), así como los pasos formales e informales de la frontera, para introducir drogas al País con destino a Estados Unidos, advirtió la Sedena.

“Las principales actividades delictivas en el estado son el trasiego de droga, armamento e indocumentados, lavado de dinero a través de diversos establecimientos, además del robo y venta de hidrocarburos”, señaló.

En esa entidad opera El Cártel del Pacífico, dedicado al trasiego de droga procedente de Centro y Sudamérica, con destino al centro y norte del País, así como a Estados Unidos.

Además, el CJNG, que mantiene presencia en Guatemala, se indicó.

También hay células delictivas locales -dedicadas a la venta y distribución de psicotrópicos y al robo de hidrocarburos- identificadas como “Los Collazo Gómez” y/o “Chamula Power”, con presencia en San Cristóbal de las Casas; “Los Pelones” y/o “Los Coyotes”, en La Concordia, Venustiano Carranza, Las Rosas, Tzimol y Socoltenango, y “Los Chumises”, afines al Cártel del Pacífico, con presencia en Joaquín Gutiérrez (Quespala), en Frontera Comalapa.

QUINTANA ROO

La entidad donde se estrena Mara Lezama como Gobernadora es considerada por la Sedena como una ruta estratégica para el trasiego de droga procedente del Caribe, Centro y Sudamérica hacia Estados Unidos.

“Además, debido a los importantes centros turísticos, el narcomenudeo, tráfico de drogas y armamento, lavado de dinero, extorsión, cobro de piso y robo de vehículos, son las actividades ilícitas más redituables”, alertó.

A partir del 2017, indicó, células delictivas del CJNG irrumpieron en diferentes municipios, principalmente en Benito Juárez, generando un incremento en los índices de homicidios dolosos.

En la entidad tienen presencia el Cártel del Pacífico, liderado por Leticia Rodríguez Lara, “Doña Lety” (se encuentra presa), la cual opera a través de Carlos Alberto Torres, “El Chore”; Héctor Elías Flores Aceves, “El 15”, y Jonjairo Ku Uch, “Zeus”.

Además el CJNG, encabezado por Francisco Hernández Jiménez, “Negro” y/o “Chino”, con presencia en Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco.

Un sujeto identificado como Juan José de la Cruz Sánchez, “JJ”, es vinculado al CJNG en Cancún, de acuerdo con la dependencia.

Según el reporte, una célula delictiva remanente del Cártel del Golfo, con presencia en Playa del Carmen, es liderada por Pedro Galdámez Orozco, “Rizos”, y Dorian Eduardo Trejo Peña.

Asimismo, la célula de “Los Pelones” está bajo el mando de Omar Alejandro Lara Sánchez, “Soldado”, responsable de las actividades delictivas en Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum.

Hay también una célula delictiva “independiente”, liderada por Edgar Armando Puch Rivero, “Alux”, con presencia en Cozumel.

YUCATÁN

Aunque está entre las entidades con índices delictivos más bajos, la Sedena reconoce que su ubicación geográfica lo convierte en un área estratégica para las estructuras delictivas involucradas en el narcotráfico y tráfico ilegal de personas, procedentes de Centro, Sudamérica y El Caribe.

“Las actividades delictivas en los municipios donde tiene presencia el Cártel del Pacífico, se caracterizan por el almacenamiento, distribución, comercialización y trasiego de drogas”, observó.

Ese grupo opera en los municipios de Panabá y Tizimín, y es encabezado por Roberto Nájera Gutiérrez, “La Gallina” (detenido en 2017), quien dirige a través de Arturo Becerra Ancona “El Borrego”, afirmó el Ejército.

El CJNG está en Progreso y Mérida, liderado por “Enzo” y/o “Chino”, y centra su actividad en exportaciones ilícitas de maderas finas, “sin descartarse que pudieran estar importando sustancias químicas para elaboración de drogas sintéticas”.

La célula La Familia Epitacio, encabezada por Nicasio Epitacio José, tiene presencia en Mérida, Progreso y Kanasín, con actividades de distribución, comercialización y trasiego de drogas, según la Sedena.

(Información parte de un reportaje publicado por el diario “Reforma”)

Ponen al mando de SAT a recaudador de grandes contribuyentes

REFORMA

Antonio Baranda

Cd. de México (10 octubre 2022).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Antonio Martínez Dagnino como titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Martínez sustituye a Raquel Buenrostro, quien la semana pasada fue nombrada Secretaria de Economía en reemplazo de Tatiana Clouthier.

Martínez Dagnino es licenciado en Contaduría y maestro en Finanzas por la UNAM. Se desempeñaba como titular de la Administración General de Grandes Contribuyentes del SAT.

“Cuenta con experiencia en el Sistema Financiero Mexicano, específicamente en el análisis de instrumentos financieros derivados, así como en materia de supervisión, regulación y auditoría”, destacó la Presidencia.

“Además de laborar en la iniciativa privada y en el sector bancario, fue subdirector de área en la Dirección General de Grupos e Intermediarios Financieros de la CNBV”.

Por instrucciones del Mandatario federal, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio posesión del cargo al nuevo jefe del SAT en presencia de Buenrostro.

Apenas el 28 de septiembre, López Obrador reveló que entre 20 y 30 grandes contribuyentes -área que tenía a su cargo Martínez- deben al SAT unos 100 mil millones de pesos.

El pasado 4 de julio, durante la conmemoración de los 25 años del SAT, se informó que la recaudación a grandes contribuyentes se incrementó en un 20 por ciento en lo que va de esta Administración.

Sólo en el primer trimestre de este año el monto recaudado por cobros a grandes empresas ascendió a un billón 134 mil 255 millones, comparados con los 752 mil millones ingresados en el mismo periodo de 2018.

Entre 2014 y 2018 se desempeñó como subdirector de grupos e intermediarios financieros en la CNBV; de 2013 y 2014 fue analista para servicios financieros en BBVA

La adolescente de Huajuapan no está desaparecida, sino que huyó con un adulto

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La niña de 12 años de edad, que fue vista por última vez el pasado miércoles en Huajuapan de León, no está desaparecida.

De acuerdo con indagatorias de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, basada entre otros videos de cámaras de seguridad, la adolescente habría huido con una persona adulta hacia el norte del país.

Se teme que haya huido con alguien que era su pareja por lo cual fortalecen las indagatorias. 

Cabe mencionar que organizaciones feministas han hecho un escándalo por la supuesta desaparición de la menor, que iba a la escuela cuando fue vista por última vez. 

No obstante los propios familiares han desacreditado a las organizaciones feministas que sólo se han aprovechado de la situación. 

Según investigaciones de la Vicefiscalía, están por dar con la identidad de la persona con que huyó la adolescente y que podría ser su propio familiar.

Denuncian corrupción en el INPI que dirige el oaxaqueño Adelfo Regino

.

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Trabajadores sindicalizados del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, que a nivel nacional dirige el Adelfo Regino Montes, denunciaron grave corrupción en dicha instancia en el estado de Oaxaca.

Concretamente en la delegación ubicada en San Pedro y San Pablo Ayutla, donde acusan a Salomón Maximino Emeterio.

Concretamente el funcionario lo señalaron de utilizar los vehículos para su servicio privado, así como a beneficiar a familiares y amigos con los programas de bienestar.

De la misma manera, de contratar a personal de confianza, que también son sus familiares, menospreciando personal de base.

A pesar de qué desde hace casi un año han denunciado los hechos, la institución que dirige Adelfo Regino a hecho caso omiso, debido a qué el señalado dice que es amigo protegido del director del INPI.

Ante ello no tuvieron de otra más que denunciar ante los medios de comunicación los graves hechos de corrupción que hay en dicho organismo.

Demandan la intervención urgente de organismos de auditoría a nivel nacional , con la finalidad de qué se investiguen las denuncias y que se presume proceda a la renuncia del funcionario Salomón Maximino Emeterio.

Exigen a Fiscal de Oaxaca esclarecer feminicidios

San Raymundo Jalpan, Oax. 10 de octubre de 2022.- Integrantes del Poder Legislativo exigen al titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, esclarecer los asesinatos de mujeres a fin de garantizar la aplicación de la ley a los responsables.

 

De acuerdo con un informe sobre incidencia delictiva durante el primer trimestre de 2022, emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se han presentado en el país 229 casos de feminicidios, de los cuales 14 ocurrieron en Oaxaca del 1 de enero al 31 de marzo de este año.

 

Estos crímenes colocan al estado oaxaqueño en el quinto lugar en el país por número de casos. En tanto, en 2021 hubo 83 feminicidios, de los cuales el 12% corresponde a mujeres adultas mayores, con base al registro del Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” (GESMujer).

 

De los crímenes ocurridos en este año, se encuentra el de Josefina Z., de aproximadamente 60 años de edad, quien fue asesinada el 27 de febrero de 2022 en la comunidad de Cerro El Alto, Teocuatlán, perteneciente al municipio de San José Tenango, en la región de la Cañada.

 

Así como los asesinatos de Nancy, de 44 años; Alma, y de una adolescente de 17 años, por lo que el Congreso exhorta al Fiscal a agilizar las investigaciones de estos casos y a la Secretaría de las Mujeres atender a las víctimas indirectas de estos tres casos.

 

El Parlamento autorizó estos exhortos con 35 votos, ya que es obligación del Estado garantizar una vida libre de violencia y generar acciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar todo tipo de agresión ejercida hacia las mujeres.

 

-0-

Avanza en Oaxaca modernización tecnológica del sistema de justicia

OAXACA. En el compromiso por seguir fortaleciendo el uso de nuevas herramientas tecnológicas que propicien mayor accesibilidad y eficiencia en la impartición de justicia, así como la profesionalización permanente del personal, el Poder Judicial de Oaxaca y el Consejo de la Judicatura Federal firmaron Convenios de colaboración académica y de Interconexión Tecnológica y Reconocimiento de Firma Electrónica (FIREL).

Durante su intervención en la ceremonia protocolaria, el magistrado Pinacho Sánchez explicó que a través de esta suma de esfuerzos se realizará el envío y recepción inmediata de documentos mediante servicios web y conexiones encriptadas; se agilizarán los tiempos de notificación; la eficiencia en la recepción de oficios generándose la constancia respectiva de manera automatizada al tener la capacidad tecnológica de reconocer y validar los documentos firmados de manera electrónica y se tendrá un mejor aprovechamiento de recursos humanos al obviarse traslados.

Otros de los beneficios, dijo, serán el seguimiento y consulta de los asuntos sin la presencia física y sin limitación de horarios; así como la reducción de costos de papelería, pero sobre todo las condiciones indispensables para facilitar el acceso a la justicia, la transparencia y rendición de cuentas.

En presencia del magistrado Alejandro Sergio González Bernabé, Consejero de la Judicatura Federal, con quien formalizó los convenios, el magistrado Pinacho Sánchez indicó que de esta manera, se continúa con el proceso de modernización del sistema de justicia en nuestro Estado a través de nuevos proyectos y mecanismos que conduzcan al expediente electrónico y el Tribunal virtual.

Anunció que a propósito de la función jurisdiccional, como una actividad técnica y humanística, una primera acción derivada de dichos convenios, será la primera jornada nacional de capacitación “Inteligencia emocional y liderazgo”, sobre temas de desarrollo humano, liderazgo en el servicio, inteligencia emocional en el trabajo y fortalecimiento del entorno laboral.

Por su parte, en presencia de la doctora Adriana Alejandra Ramos León, Magistrada del Primer Tribunal Colegiado del Décimo Tercer Circuito, el magistrado Alejandro Sergio González Bernabé, indicó que a través del trabajo colaborativo entre los Poderes Judicial y la ciudadanía es posible transitar a la paz, por lo que celebró esta suma de esfuerzos.

Acompañaron al Magistrado Presidente en la ceremonia la maestra Berenice Ramirez Jiménez, magistrada integrante de la Sala Constitucional y Cuarta Sala Penal Colegiada del Tribunal Superior de Justicia del Estado y el maestro Héctor Vásquez Quevedo, Director de la Escuela Judicial y personal de la institución. -0-

Lleva AGEO cultura y arte a la población

Tlalixtac de Cabrera, Oax., 10 de octubre de 2022.- La Secretaría de Administración que encabeza Mariana Nassar Piñeyro, a través del Archivo General del Estado de Oaxaca (AGEO), y en colaboración con el colectivo artístico Hacer Noche, llevaron a cabo la presentación de dos piezas artísticas que serán exhibidas en las instalaciones de esta institución, con la finalidad de comunicar entre la ciudadanía oaxaqueña diferentes ideas y emociones mediante el arte.

Al respecto, el director general del AGEO, Jorge Álvarez Fuentes, charló con la codirectora del proyecto Hacer Noche, Elise Durbecq, sobre la iniciativa Promised Land, la cual está inspirada en la obra y el legado de Francisco Toledo, con el fin de generar espacios que establezcan plataformas de resistencia sociopolítica, cultural, económica y ambiental, que permitan la socialización del arte.

Para cumplir con la misión de incidir en la esfera pública desde la estética, las piezas artísticas serán presentadas desde ahora hasta el mes de diciembre en diferentes puntos de la capital oaxaqueña como el Jardín Etnobotánico, la Casa de la Cultura Oaxaqueña, Teatro Macedonio Alcalá, El Llano, entre otros.

En lo que respecta al AGEO, éste albergará dos piezas en el vestíbulo principal. La primera es la Sala de Lectura Alfred Whitehead, del artista iraní Siah Armanjani, arquitecto fallecido que gustaba de crear espacios para el encuentro y el intercambio. Además, esta obra busca cumplir, metafóricamente, el sueño que tenía el artista de construir un puente entre México y Estados Unidos.

La segunda es Whistling and Language Transfiguration, de la colombiana Gala Porras-Kim. Se trata de una grabación en vinilo que traduce palabras habladas en silbidos, desafiando la ausencia de sonido del archivo basado en texto y, por lo tanto, abre preocupaciones sobre la preservación del sonido y la oralidad.

La ciudadanía está cordialmente invitada a admirar las piezas en las instalaciones del Archivo General del Estado de Oaxaca, de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, y sábados y domingos de 9:00 a 14:00 horas, hasta el próximo 4 de diciembre de 2022.

Cumple una semana bloqueo en el Corredor Interoceánico del Istmo

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Una semana cumplió el bloqueo de habitantes de la localidad Estación Mogoñé, de San Juan Guichicovi, a las vías del ferrocarril donde se realizan obras del Corredor Interoceánico del Istmo.

Y hasta la fecha, a pesar de que lo anunciaron desde el día en que llegó el mandatario Andrés Manuel López Obrador a Oaxaca, la dependencia Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) se ha negado a atender a los afectados.

Y es que los ejidatarios exigen una indemnización justa de sus tierras, derivado de un conflicto que data desde hace más de 40 años, pero el gobierno federal sólo les quiere pagar 22 mil pesos por hectárea, lo cual no aceptan los pobladores.

Anta la falta de atención de las autoridades del gobierno federal, informaron que el bloqueo a las obras del Interoceánico continuarán por tiempo indefinido

Añadieron que están exigiendo una indemnización justa de sus terrenos ejidales que cedieron para el tren pero sólo les dan migajas.

Cabe recordar que el Corredor Interoceánico es el proyecto que impulsa el presidente López Obrador para unir los océanos Pacífico y Atlántico, en los puertos de Oaxaca y Veracruz, con la finalidad de agilizar el tránsito de mercancías provenientes de otras naciones.

Registran Oaxaca disminución del 24% de casos de COVID-19

Oaxaca de Juárez, Oax., 9 de octubre de 2022.- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informan que, durante el período comprendido del 2 al 8 de octubre la entidad registró un acumulado de 149 mil 676 casos confirmados del virus SARS-CoV-2, de los cuales 109 se contabilizaron en estos últimos siete días, lo que representa una disminución del 24% en comparación a los 143 contabilizados la semana anterior.
Mientras que el global de defunciones desde el inicio de la pandemia a la fecha es de 6 mil 341. En tanto, en el período que se informa se notificaron dos lamentables decesos a causa de esta patología respiratoria. Y el promedio semanal de ocupación hospitalaria fue de 8.2%.
La institución, dijo que es importante que en todo tiempo continuemos implementado con disciplina las medidas sanitarias vigentes para evitar un incremento de contagios como son: el uso correcto del cubrebocas, el lavado de manos frecuente con agua y jabón, mantener la sana distancia, así como priorizar los espacios abiertos y con buena ventilación.
De igual forma, exhortó a la población a acudir a vacunarse cuando corresponda y estar al pendiente de los puntos activos de vacunación del sector Salud.
Detalló que, el autocuidado es responsabilidad de todas y todos, “Ayúdanos a frenar la enfermedad”.

Erick Bautista, oaxaqueño rumbo al mundial de jóvenes chefs

REFORMA

Nayeli Estrada

Oaxaca, México(09 octubre 2022). “Había días en los que no teníamos ni un peso, fue horrible y muy frustrante. En ese momento vi la convocatoria de S. Pellegrino y pensé que tenía que tirarle a todo”.

“Al principio me enfoqué mucho en la técnica, después entendí que todo lo que tenía me lo había dado la tierra. No tenía dinero y la tierra me tendió la mano, me puse a pensar en la gratitud que le debía”.

“Espero ganar y tener la oportunidad de que alguien confíe en mí para crear un proyecto fiel a mi filosofía de comida vegetal mexicana; con mucha técnica y sabor seguir promoviendo las manos artesanas”.

Quería seguir los pasos de su padre, pero sus aspiraciones militares se vieron coartadas por requerimientos físicos, no tenía la estatura suficiente. Sin saber qué hacer con su vida, Erick Bautista estaba decidido a ser futbolista.

La vida tenía otros planes para el hoy cocinero oaxaqueño, quien hace unos días ganó su pase a la final global de S. Pellegrino Young Chef como representante de Latinoamérica y el Caribe.

Puebla, Tuxtla, CDMX, Zacatecas como buen hijo de militar, Erick vivió aquí y allá, pero en sus recuerdos el Istmo era sinónimo de celebración, color y sabor.

“Mi mamá no es buena en la cocina y casi nunca conviví con mis abuelitos, porque siempre estábamos lejos, pero recordaba el Istmo lleno de fiestas.

“Cada que íbamos era una fiesta, me encantaba comer y ver cómo mi abuelita hacía las tortillas en su cocina de humo, en Tlaxiaco inconscientemente eso también me inspiró”, dice.

Bautista reconoce al chef Miguel Ángel Quezada como su mentor e impulsor, quien lo animó a enrolarse en uno y otro concurso durante sus años universitarios.

“Me contó que estuvo en Mónaco y eso me deslumbró, pensé que algún día quería vivir algo así. Gané la beca de la Fundación Turquois, pero no pude llegar a Mónaco por mis calificaciones, me cuesta mucho trabajo concentrarme”, confiesa.

Ya en la Ciudad de México, tras concluir los cursos de la fundación, Erick buscó lugar en la cocina de Biko. Su estadía duraría apenas unos meses, pues debía volver a Zacatecas para titularse.

“Estaba frustrado, no quería conformarme. Mandé correos a todas partes del mundo pidiendo trabajo o prácticas; muchos me contestaron, pero buscaba algo que pudiera costear. Me aceptaron en Martín Berasategui y, con ayuda de mis papás, pude irme una temporada”, cuenta.

Su siguiente objetivo: el fin del mundo, la Patagonia chilena, sería truncado por una negativa de visado. Erick decidió entonces enfocarse en México.

Su primera parada Ixi’im Chablé donde coincidiría con Elio Xicúm, competidor de S. Pellegrino Young Chef 2021 bajo la mentoría de Luis Rozón.

“Elio hacía ahí sus pruebas. Platiqué con él sobre el concurso y fue pieza clave para que yo compitiera. Hablaba del empoderamiento de los pueblos a través de la gastronomía, pero lo mejor es que lo explicaba en maya”.

Días difíciles: cuando la pandemia lo alcanzó

La pandemia llevaría a Erick, ya casado y con una bebé recién nacida, a tierras oaxaqueñas. A contracorriente y con ayuda de su padre, puso el primer ladrillo de Amelie, su cafetería en el Istmo.

“Construimos desde cero, pasaron muchos albañiles y dejaron todo chueco, yo ya frustrado porque no podía trabajar en ningún lugar, mis papás endeudados por ayudarnos”, recuerda.

“Compré dos kilos de carne, pan y puse mi puesto de hamburguesas en Ciudad Ixtepec, afuera de mi casa. A veces vendía, a veces no”.

Aunque nunca antes había cargado un bote de cemento, Erick se autoempleó como chalán de los albañiles en la construcción de su cafetería, preguntándose cómo acabó allí.

Finalmente, la gran oportunidad

Con la vista puesta en Canadá, Erick Bautista volvería a la ruleta digital, a la avalancha de solicitudes de empleo.

“Había días en los que no teníamos ni un peso, fue horrible y muy frustrante. En ese momento vi la convocatoria de S. Pellegrino y pensé que tenía que tirarle a todo”, cuenta.

Elio respondió rápidamente a su petición de asesoría haciendo énfasis en que lo importante era el mensaje por transmitir.

“Tomé lo único que estaba a mi alcance: tomate, frijol, maíz y chiles. Empecé a crear y poco a poco me fui enamorando tanto de mi tema como de mi platillo ‘Oaxaca, su tierra y sus manos'”, relata.

Demi-glace de frijol, espuma de bupu (bebida tradicional del Istmo hecha con cacao, canela, piloncillo y flor de mayo), jitomate riñón nixtamalizado y cebollitas en escabeche dieron forma al mensaje que Erick Bautista tiene para el mundo.

“Al principio me enfoqué mucho en la técnica, después entendí que todo lo que tenía me lo había dado la tierra. No tenía dinero y la tierra me tendió la mano, me puse a pensar en la gratitud que le debía”, detalla.

Es requisito contar con un mentor para el concurso, y Erick Bautista buscaría el apoyo del gran chef oaxaqueño Rodolfo Castellanos. “Me dio la mano sin conocerme como nadie lo ha hecho, es pieza fundamental en todo esto”, reconoce.

El camino al triunfo no fue fácil, un vuelo cancelado y una tarifa por equipaje extra pusieron en aprietos su ya de por sí ahorcado bolsillo. Pero aquello es agua pasada, ahora Erick está enfocado en llevar a la gran final, que tendrá lugar el año próximo en Milán, el mensaje y los sabores de su amada Oaxaca.

“En mi ideología, el cocinero, el alfarero y el productor hacemos simbiosis para crear y promover un Oaxaca sostenible.

“Espero ganar y tener la oportunidad de que alguien confíe en mí para crear un proyecto fiel a mi filosofía de comida vegetal mexicana; con mucha técnica y sabor seguir promoviendo las manos artesanas”, concluye.

Ebrard, hombre de acción y no de promesas: Movimiento Progresista en Oaxaca

Oaxaca, Oax., octubre 08.- En un encuentro con jóvenes universitarios, la dirigente nacional del Movimiento Progresista Rosa María Rodríguez, les transmitió el ideario del (fundador) el Canciller Marcelo Ebrard Casaubón .

Ante líderes estudiantiles en las carreras de Derecho, Ciencias Empresariales, Contaduría e Ingeniería Civil, la dirigente social, señaló que una de las preocupaciones del titular de Relaciones Exteriores es la juventud, “con la que lucharán juntos por un México plural y no dividido”.

“Ya no más partidos políticos de acarreados, ni coaccionados, en estos tiempos de crisis política y de valores, es primordial un partido incluyente”, es la propuesta del político internacionalista mexicano.

Mas adelante, Luz María Rodríguez, recordó que el “jefe” Marcelo tiene un aprecio especial por Oaxaca al que considera la cuna del arte y de la política, además de externar su reconocimiento a las elecciones de autoridades municipales bajo el Sistema Interno, (usos y costumbres), por la transparencia y la democracia que representan, que los hace únicos en el País.

Asi mismo, sostuvo que “Ebrard no es un hombre de promesas, es un hombre de acción”.

En presencia de estudiantes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y del Instituto Tecnológico de México, (coordinadora nacional de movimiento progresista, resaltó el pensamiento del exjefe de gobierno de la Ciudad de México, de que los jóvenes son un proyecto de unidad y un proyecto de nación y no politiquerías, además de que le externó su confianza a la juventud porque en ellos respalda su proyecto.

Con la convicción de que los jóvenes no son el futuro de México, sino el presente del País, el titular de Relaciones Exteriores propuso desechar el individualismo y trabajar juntos en un proyecto por el bienestar de cada una de los territorios, hasta escalar a la república mexicana.

El mensaje enviado a los jóvenes oaxaqueños. fue de “que no se rindan a sus sueños, que luchen por una política pública donde su voz sea escuchada, donde ellos puedan ser el presente de México a través de la unidad y del trabajo conjunto en equipo.

Finalmente, la dirigente nacional del Movimiento Progresista, invitó a la juventud oaxaqueña a ir juntos por un proyecto en común encabezado por Marcelo Ebrard Casaubón de quien sabemos, dijo, es el mejor perfil y estamos seguros de que los jóvenes hacen la diferencia y que la propuesta que encabeza movimiento progresista, “es lo mejor que le puede pasar a México”.

Para concluir, se dijo que el jefe Ebrard está a favor de un México que no es el País del narcotráfico ó de las armas, sino el México de los jóvenes líderes, brillantes y talentosos.