Asesinan al presidente municipal electo de San Pedro Mixtepec

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- De varios disparos de arma de fuego fue asesinado este jueves Crispín Hernández Vásquez, quien había sido electo por su comunidad como presidente municipal.

Los hechos ocurrieron en un camino de terracería de dicho municipio, perteneciente al distrito de Miahuatlán, cuando el hombre se dirigía a su centro de trabajo.

Se desempeñaba como conserje de una Escuela Secundaria Técnica de la zona, confirmaron reportes policiacos.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca inició una carpeta de investigación correspondiente, con el número 40334/FNSC/MIAHUATLAN/2022.

En un boletín de prensa informó que trasladó a personal pericial así como de la Agencia Estatal de Investigaciones, con la finalidad de esclarecer los hechos.

Hasta el momento no se cuenta con ninguna pista del o de los probables agresores.

Crispín Hernández iba a tomar protesta el 1 de enero como presidente municipal y fue electo recientemente por el sistema de usos y costumbres.

Exportación de mezcal de Oaxaca creció 375% en los últimos 3 años, informa el gobierno estatal

EL UNIVERSAL;

Mezcal artesanal, antídoto contra ecocidio; productores de Oaxaca “piden no caer en errores del tequila”

Oaxaca de Juárez.- Las ventas de mezcal de Oaxaca en el extranjero pasaron de 4.3 millones de litros en el periodo de 2011-2015 a 16.2 millones de 2017 a 2021, lo que indica un aumento de 375%, informó el gobierno del estado.

Estos datos, explicó, también se reflejan en el mercado de exportación, pasando de 1.83 millones de litros de mezcal de Oaxaca, en 2016, a 3.95 millones de litros en 2022; es decir, un crecimiento de 2.12 millones de litros.

“El boom del mezcal oaxaqueño siguió en apogeo durante la presenta administración, hoy en día el espirituoso llega a 79 países, 28 más que en 2016: Encuentro Nacional de Negocios de Bebidas y Destilados de México, 2017, Expo ANTAD y Alimentaria México 2018 y 2020, Misión comercial en la Embajada de México en Madrid, España 2019, Mes de Oaxaca en Washington 2021, Festival gourmet Sabores Polanco 2019 y 2022”, explicó la administración saliente en un comunicado.

Además del Foro Internacional Vive el Mezcal: 1146 encuentros de negocios, con 230 compradores nacionales e internacionales de las regiones de Asía, Pacifico, Norte y Sudamérica y la Macrorrueda de Negocios Alianza del Pacifico, obteniendo acuerdos con 57 Mipymes oaxaqueñas por 76. 6 millones de pesos.

“El valor económico de la categoría se ha incrementado 2.5 veces en los últimos cinco años, pasando de 3 mil millones en 2017 a más de 7,300 millones de pesos en 2021”; además, señaló que Oaxaca realiza la mayor aportación a la producción nacional de este destilado, que en 2021 superó los 8 millones de litros.

Entre 2017 y 2021 se produjeron 28.9 millones de litros; 3.6 veces la producción generada durante la pasada administración; mientras que la industria del mezcal es la fuente de sustento para alrededor de 128 mil personas con empleos directos e indirectos.

El gobierno del estado recordó el papel jugado por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa en la defensa de la denominación de origen, cuando se logró detener la ampliación de ésta en Aguascalientes y después en Morelos y el Estado de México.

Asimismo, a través del proyecto “Impulso integral para elevar la competitividad de la Industria del Mezcal 2019” se elevó en un 20% la productividad de 55 unidades económicas de mezcal, informó.

Oaxaca vivirá novena edición del Festival del Vino

Oaxaca de Juárez, Oax., 24 de noviembre de 2022. Los vinos blanco, tinto, rosado, espumoso y la cocina oaxaqueña protagonizarán la novena edición del Festival del Vino en Oaxaca (FEVO), evento que reúne a productores, expositores y referentes de la gastronomía de las ocho regiones de la entidad, los días 25 y 26 de noviembre en el Centro Gastronómico Oaxaca, ubicado en la calle García Vigil número 61.

Los organizadores del FEVO anunciaron que en esta edición se compartirán el sabor y la riqueza cultural inigualable del vino con las y los asistentes, transportándolos a rincones específicos de México y del mundo. Contarán con un programa de talleres, catas guiadas por reconocidos sommeliers, así como experiencias de maridaje de vino y platillos representativos de la cocina de Oaxaca.

En la novena edición del festival participan bodegas e importadoras de vino de Cuatro Rayas, La Castellana, Viña Tulps, Vinos Boutique, Raventós Codorníu, De Martino, Monte Xanic, Casa Madero, Tres Raíces, Corona del Valle, Henri Lurton, De Cote y Santo Tomás.

Entre los chefs y restaurantes que participarán con experiencias de maridaje se encuentran: Emmanuel Santiago de Casa Oaxaca, Ignacio Salgado de Vaca Marina, Sabás Espinoza de Maguey y Maíz, Olga Cabrera de Tierra del Sol, José Manuel Baños de Pitiona, Aurora Toledo de Zandunga, Andrea Sánchez de El Tendajón Agavería y Luis Arellano de Criollo, quienes imprimirán el sello de su cocina e ingredientes en cada platillo.

El FEVO se posiciona como un encuentro entre productores y consumidores que fomenta esta cultura, vinculando a los oaxaqueños y al turismo con los representantes y expertos de las bodegas productoras de vino nacional e internacional; Oaxaca también importa vino de distintas partes del mundo con etiquetas que, en cada sorbo, transportan a la región de origen de sus viñedos.

El Festival del Vino en Oaxaca se realizará los días 25 y 26 de noviembre de 12:30 a 21:00 horas, en el Centro Gastronómico Oaxaca; el acceso tendrá un costo de 150, 250 y 400 pesos que incluye copa, degustación y cata, de acuerdo al tipo de acceso seleccionado. Consulta el programa completo en www.FEVO.com.mx

México es un importante productor de uva para vino. Los estados de Zacatecas, Baja California, Aguascalientes y Coahuila se ubican entre los principales productores nacionales, éstos y otros datos de la industria vitivinícola se compartirán en el FEVO 2022, destacó la oficina de Comunicación Social y Vocería del Gobierno del Estado de Oaxaca.

Policial Estatal se enfrenta con delincuentes en San Miguel Soyaltepec; hay un muero

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Elementos de la Policial Estatal, de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), frustraron el asalto de un camión de una empresa de refrescos en San Miguel Soyaltepec, en la región de la Cuenca.

De cuerdo con el reporte informativo, los hechos ocurrieron en comunidad de “La Pochota”, cuando los uniformados repelieron la agresión de los sujetos quienes portaban arma de fuego.

Según los primeros datos, uno de los presuntos asaltantes perdió la vida.

En el lugar de los hechos arribaron las unidades de emergencia quienes les brindaron los primeros auxilios.

Hasta el momento las víctimas no han sido identificadas y la Vicefiscalía Regional de la Cuenca inició con las investigaciones correspondientes.

Se abre la convocatoria para seleccionar la imagen de la Guelaguetza 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de noviembre del 2022.- El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Turismo estatal (Sectur Oaxaca), convoca a oaxaqueños y oaxaqueñas mayores de 18 años de edad a participar en el concurso estatal para seleccionar la imagen oficial de “Julio, mes de la Guelaguetza 2023”.

Cada participante podrá inscribir una obra, realizada de manera individual en modalidad abierta con el tema “Guelaguetza 2023, Fiesta de los Lunes del Cerro” y representar en ella las características culturales, artísticas, folclóricas, dancísticas, gastronómicas y tradicionales de las ocho regiones del estado.

La convocatoria cerrará el 10 de febrero del 2023 y solo podrán registrarse obras originales e inéditas, no comprometidas para otros eventos; no exhibidas anteriormente, ni que hayan participado en otros certámenes.

Las creaciones se recibirán en las oficinas de la Sectur Oaxaca, en Av. Juárez No. 703, colonia Centro, en un horario de 10:00 a 15:00 horas, en el Departamento de Eventos Especiales.

Luego de la etapa de recepción de obras, un jurado calificador conformado por personas expertas en artes gráficas, por integrantes del comité de autenticidad y organizadores de las festividades de la Guelaguetza, seleccionarán a la obra ganadora y su fallo será inapelable.

La obra seleccionada representará a nivel local, nacional e internacional la máxima fiesta de las y los oaxaqueños en su edición 2023; y la persona ganadora recibirá el reconocimiento por escrito por parte de la Sectur Oaxaca y un apoyo económico de 25 mil pesos.

Así también, tendrá participación en una exposición colectiva con obras participantes en este certamen; y entrevistas en medios de comunicación para dar a conocer la imagen oficial, su propuesta y trayectoria artística.

Para obtener mayor información y conocer los lineamientos de la convocatoria, comunicarse al teléfono (951) 502 1200 ext. 1231 en el Departamento de Eventos Especiales o acudir a las oficinas de la Sectur Oaxaca en un horario de 10:00 a 15:00 horas.

 

Inaugura AMH Mercado de Artesanías de Barro Negro de San Bartolo Coyotepec

San Bartolo Coyotepec, Oax. 24 de noviembre de 2022.- El gobernador Alejandro Murat Hinojosa inauguró el Mercado de Artesanías de Barro Negro ubicado en este municipio, el cual requirió una inversión de 55.6 millones de pesos en beneficio de 121 locatarios, esto con el objetivo de contar con un espacio estratégico, amplio y funcional que fortalezca el sector productivo de la comunidad y de la entidad.

En compañía de la presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal, Ivette Morán de Murat, y luego de realizar el corte inaugural de este recinto, el Mandatario Oaxaqueño destacó que con esta acción se refrenda el compromiso que ha tenido su gobierno en estos seis años con el sector artesanal de esta comunidad, donde más del 80% de la población se dedica a la elaboración de artesanías de barro negro.

“La gran estrategia que ocupamos en mi gobierno fue bajo la premisa de ser cercanos a nuestra gente, porque así conocimos las necesidades y pudimos efectuar importantes acciones, como este mercado que no solo es de Oaxaca sino del mundo. Hacemos tributo a las y los grandes artistas que trabajan este tipo de barro único y también a la gastronomía, pues este espacio también contará con áreas para la venta de comida, es un proyecto integral muy completo”, dijo

Asimismo, resaltó que gracias a la denominación de origen y las indicaciones geográficas de las artesanías oaxaqueñas, se le ha podido añadir más valor al trabajo que realizan las y los artesanos, y agregó que en el caso del barro negro también se buscarán estos beneficios. “Hoy orgullosamente podemos decir que gracias al trabajo en equipo que todos hemos realizado, hay más de Oaxaca en el mundo y más del mundo en Oaxaca”, refirió.

Cabe señalar que los trabajos que se realizaron en este proyecto, fueron 66 locales para artesanías, dos núcleos sanitarios, tres bodegas, dos áreas de carga y descarga, estacionamiento con capacidad para 37 automóviles, dos autobuses y 40 bicicletas; así como un área de 4 mil 500 metros cuadrados, mil 250 metros cuadrados de áreas verdes, andadores, pasillos, escaleras y accesos al recinto.

Durante su intervención, la presidenta del comité de este Mercado, Guadalupe García Cruz, destacó el esfuerzo de las autoridades ejidales para gestionar los terrenos donde se edificó este recinto, resaltando la disposición y el trabajo en equipo de todas las partes involucradas, así como la labor de las y los artesanos.

“Al principio lo veíamos como un sueño, pero hoy lo vemos como una realidad; este es un espacio que siempre habíamos deseado y eso nos motiva para seguir ofreciendo productos de calidad. Hoy estamos de fiesta y celebramos que ha valido la pena todo el esfuerzo y entrega de aquellas personas que ya no están, pero que sí dejaron un legado para nuestra comunidad”, mencionó.

Asimismo, en su oportunidad, el presidente municipal de San Bartolo Coyotepec, Pablo Cruz Pacheco, agradeció a las autoridades estatales y federales por hacer posible la realización de este Mercado que fortalecerá el desarrollo económico de la zona. “A nombre de toda la ciudadanía de este municipio, les expreso el más sincero agradecimiento porque ahora contamos con un espacio digno para ofrecer al público en general nuestras artesanías”, mencionó.

Gobernador de Oaxaca y mandatario electo analizan situación de seguridad

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Los gobernadores actual de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, y electo, Salomón a Cruz, se reunieron esta mañana para analizar el tema de la seguridad pública.

Lo anterior a seis días de que se realicr el cambio de gobierno, en que concluye el sexenio del priísta e inicia el ciclo del morenista y sus aliados de otros partidos políticos.

La reunión se efectuó en el Palacio de Gobierno y estuvieron presentes los respectivos equipos de cada mandatario.

Ambas partes analizaron las acciones de seguridad, los avances en la materia y los retos, como la presencia del crimen organizado en diversas áreas. 

De la misma manera, se dieron a conocer cifras de la incidencia delictiva en que Oaxaca se ubica por debajo de la media nacional. 

Además, Alejandro Murat y Salomón Jara delinearon la estrategia y los operativos de seguridad que se aplicarán el 1 de diciembre, cuando sea el cambio de poderes en la capital oaxaqueña.

El oaxaqueño Raúl Herrera entre los ocho mejores boxeadores juveniles del mundo

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de noviembre de 2022.- Luego de cinco días de competencia y tres combates, el joven oaxaqueño de 18 años Raúl Herrera Aguilar finalizó su participación en el Campeonato Mundial de Boxeo Juvenil Alicante, España 2022, donde se colocó como el octavo mejor boxeador del mundo con una racha de dos victorias y una derrota.

Raúl, quien fue primer lugar de la categoría juvenil 2003-2004 en la división de 60kg del Festival Olímpico, el pasado mes de abril, abrió su participación enfrentándose y derrotando al israelí Badir Khaled luego que el réferi detuviera la pelea a la mitad del tercer round, resultado que le otorgaría el pase a los octavos de final.

El segundo triunfo del atleta oaxaqueño se consumó por decisión unánime frente a Kataja Dimitrii de Finlandia quien derrotaría en la ronda previa al estonio Tsvetkov Maksim. El resultado le daría la oportunidad de disputar los cuartos de final y la oportunidad de poder asegurar medalla.

Finalmente y en una difícil contienda frente a Erik Irayelyan de Armenia, el joven atleta caería por decisión del juez a los dieciocho segundos del tercer round, terminando así la participación del oaxaqueño en su primera experiencia internacional quien contó con el respaldo del Gobierno del Estado que encabeza, Alejandro Murat Hinojosa a través del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca.

Clausura el líder estatal del PRI Javier Villacaña la Feria Informativa “menos alcohol, mas salud”.

Santa Rosa Panzacola- El Presidente del CDE del PRI Javier Villacaña Jiménez, clausuró la feria informativa “menos alcohol y más salud”, organizada por la Secretaria de Atención a Personas con Discapacidad Doctora Patricia Vásquez en la sede del tricolor.

En esta feria, expertos de Alcohólicos Anónimos y de la Fundación Mary Stopes, ofrecieron sendas conferencias sobre problema de alcoholismo y de embarazos no deseados en adolescentes.

Explicaron que estos fenómenos son cada vez más comunes entre jóvenes por eso es importante la realización de estas ferias informativas para que los jóvenes conozcan los riesgos a los que se enfrentan al consumir en exceso bebidas alcohólicas que incluso por la desinhibición pueden provocar los embarazos no deseados

Al clausurar este importante evento de concientización, el líder estatal de los priistas aseguró que para el Revolucionario Institucional es importante ser el foro en el que los jóvenes puedan enterarse de las consecuencias sociales del consumo excesivo de bebidas embriagantes y puedan actuar en consecuencia.

Javier Villacaña sostuvo que los partidos políticos no pueden estar exentos de las realidades cotidianas de México Oaxaca, por eso es importante que en el PRI se ofrezcan estas ferias informativas toda vez que es mejor prevenir que corregir.

Villacaña Jiménez sostuvo que el PRI será sede de estas ferias informativas, en diversos tópicos que son de interés general, en las próximas semanas para seguir fortaleciendo a la sociedad con información que realmente les sirve y favorece.

Hacer política, concluyó, no se limita a un periodo de elecciones y, al contrario, los partidos tenemos que estar activos y actuantes en favor de las causas sociales los 365 días del año para así aspirar a la confianza ciudadana.

-o00o-

Karen Díaz, la árbitra mexicana que dejó en fuera de lugar a la misoginia

EL PAÍS

Diego Mancera

DIEGO MANCERA

México – 24 NOV 2022 -La sonrisa de Karen Díaz (Aguascalientes, 38 años) oculta una tonelada de insultos que ha recibido por ser árbitra. La mayor parte ocurrieron cuando empezaba a ser jueza en los maltrechos campos del barrio. Ponían en duda sus conocimientos del reglamento solo por el hecho de ser mujer. Díaz, desde el minuto cero, rechazó victimizarse. En su lugar, se plantaba firme para aplacar a aquellos jugadores amateur que solo querían sacar furia. A los de las tribunas, mejor ni escucharlos. Ese temple y talento le ha servido para ser una de las 69 personas que arbitran en el Mundial de Qatar. A estas alturas, ha sido árbitra suplente en los partidos entre España-Costa Rica, además del Portugal-Ghana.

Díaz es junto a la francesa Stéphanie Frappart, la ruandés Salima Mukansanga, la japonesa Yoshimi Yamashita, la estadounidense Kathryn Nesbitt y la brasileña Neuza Back, una de las mujeres que formarán parte del equipo arbitral de la FIFA en el Mundial. En las asignaciones que ha dado el organismo, actualizado hasta este viernes, no ha habido una mujer como réferi central o asistente de línea, todas han sido suplentes o cuarto árbitro, como en el caso de Frappart, quien participó en el México-Polonia y lo hará en el Portugal-Ghana.

Karen Díaz quería ser futbolista, incluso participó en los equipos juveniles de la selección mexicana. No pudo dedicarse profesionalmente como jugadora porque en México no había una Liga para mujeres. Sin un lugar para jugar, ni hablar de un salario digno. Así que decidió estudiar una ingeniería especializada en el campo agroindustrial. Para pagarse los estudios arbitraba aquellos partidos de barrio. Por cada partido ganaba unos dos dólares y lo hacía a escondidas de sus padres. Díaz, que poco habla con la prensa, contó a EL PAÍS en 2017 que alguna vez no llegó el árbitro a uno de sus partidos con la selección, por lo que decidió tomar el mando y así empezó su historia en el arbitraje.

“Ella siempre fue la mejor de su generación, mejor que sus compañeros hombres. Destacaba siempre en las pruebas físicas, era muy atenta y no tenía vergüenza de preguntar de todo”, opina Gilberto Alcalá, uno de los árbitros más importantes de su país. Díaz empezó en las divisiones inferiores como árbitra central, pero desde la Comisión de Árbitros mexicana, encabezada por el silbante Edgardo Codesal, se decidió que el rol de Díaz sería el de árbitra de línea. “Ahora mismo es complicado pasar de asistente a central, aunque no sería malo que ella fuera la excepción”, remacha Alcalá.

Las árbitras mexicanas, de acuerdo con Alcalá, reciben sesiones psicológicas para combatir los agravios que se escuchan desde las tribunas y, en especial, los comentarios machistas. “A todas las entrenamos en ese punto, pero aunque le diéramos esas charlas Karen es muy fuerte mentalmente, con cada insulto se hacía más fuerte. Se crece en los castigos”, cuenta Alcalá. La pionera se llama Virginia Tovar. La árbitra picó piedra en un mundo “híper machista y donde me pusieron muchas trabas”, como lo define ella misma. Tovar quería arbitrar en la Primera División mexicana y para ello tuvo que sortear las divisiones inferiores. Aguantó los comentarios de sus propios colegas: “¡No manches, ¿por qué quieres ser árbitro?” o incluso recuerda que el club Tigres pidió a la Comisión de Arbitraje que su partido contra Irapuato en 2004 no fuera arbitrado por una mujer.

Tovar solo dirigió cuatro partidos en la Liga mexicana y sumó hasta 86 como suplente. Es la única, hasta el momento, que ha sido la réferi central en México. Se retiró del arbitraje por los obstáculos que le ponían los dirigentes del arbitraje en su país: de la desconfianza por ser mujer a la disparidad de oportunidades frente a sus compañeros. Cuando Virginia Tovar se enteró que Karen Díaz iba al Mundial, le llamó por teléfono.

— Yo voy contigo en tus hombros, me proyecto en ti. Prefiero no ver a la selección mexicana por ver a mis compañeros árbitros y a ti, Karen — dijo Tovar

— Maestra… No puedo creer que me esté hablando — respondió Díaz

— ¡Ay, por dios, eres Karen Díaz! Nos has demostrado que tienes toda la capacidad del mundo — agregó Virginia Tovar.

Karen Díaz simboliza el triunfo de las árbitras mexicanas. A finales de octubre, la Comisión Nacional de Deporte y Cultura Física (Conade) le otorgó el Premio Nacional del Deporte a mejor árbitra del país. En México, la réferi mexicana ha participado en finales de la Liga mexicana y en torneos en Concacaf. Desde 2018 está certificada por la FIFA como silbante internacional, uno de los grandes méritos en su profesión. “Salí llorando de varios partidos amateur y, en el momento, decía ‘¿Qué carajos estoy haciendo?’ Pero a la hora pensaba que esto me tenía que dar gasolina para seguir adelante y después a ese jugador que me estaba gritando yo siempre decía ‘Me va a ver en la televisión y se va a tragar lo que me está diciendo”, contó Díaz a este diario. Ahora, su nombre y su ingenio a la hora de marcar el fuera de lugar estará en la vitrina mundial.

Sensibiliza Secretaría de Administración de Oaxaca con Torneo de Dominó a Ciegas

Tlalixtac de Cabrera, Oax., 24 de noviembre de 2022.- Con la intención de sensibilizar a la población sobre las personas con discapacidad visual, la Secretaría de Administración llevó a cabo el Torneo de Dominó a Ciegas, iniciativa que reunió a familias oaxaqueñas en la Unidad Deportiva Santa Lucía CAPCE.

Durante esta actividad, mujeres y hombres de todas las edades se vendaron los ojos para jugar dominó al lado de personas con ceguera. A lo largo de las partidas, el grupo participante usó el tacto para identificar las piezas, experimentando la sensación de jugar a ciegas al tiempo que se generaba una cultura de respeto, tolerancia y solidaridad hacia las personas con discapacidad visual.

Este ejercicio fue propuesto por Ulises Martínez, persona ciega que trabaja en este espacio público y que tuvo la inquietud de sensibilizar a la población mediante los juegos de mesa. “Esta actividad la propusimos yo y mi compañero Iván Martínez para demostrar que las personas con debilidad visual podemos participar en este tipo de juegos”, explicó entusiasmado. “Invito a la ciudadanía a que visiten el parque para participar en estas iniciativas”, añadió.

Al finalizar, las y los participantes señalaron la importancia de realizar estas actividades en los parques y espacios públicos bajo resguardo de la Secretaría de Administración, ya que, además de pasar un rato de convivencia, solidaridad y diversión, también son vitales para sensibilizar a la población en temas tan importantes como la inclusión de personas con discapacidad.

El Torneo Dominó a Ciegas forma parte de las iniciativas impulsadas por la Secretaría de Administración para dar cumplimento al proyecto Oaxaca Incluyente con Desarrollo Social del gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Tres años después hallan osamentas de asesinados en Tlahuitoltepec.

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Éste miércoles se efectuó en sus respectivas localidades el sepelio de un policía y un ex policía de la ciudad de Oaxaca, que presuntamente fueron linchados por pobladores de Santa María Tlahuitoltepec, hace tres años.

Fue el 7 de noviembre del año 2019, en que Heriberto Antonio Cruz Díaz y César Altamirano García, desaparecieron y nunca más se volvió a saber de ellos, por lo cual los familiares exigieron la búsqueda de estos dos jóvenes.

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y datos de los familiares, ambos se habían citado ese día en la agencia de Santa María Ixcotel.

Uno se trasladaba en su camioneta y otro en su motocicleta; de ahí se fueron a Tlacolula de Matamoros a desayunar y posteriormente se dirigieron a Tlahuitoltepec.

En ese municipio de la zona Mixe, presuntamente atacaron a una familia en su domicilio y habrían asesinado a una pareja de ancianos.

Eso originó la irritación de los pobladores que los persiguieron en el monte y fue ahí donde presuntamente los lincharon y después del cual quemaron su camioneta.

Después de ello Tlahuitoltepec cerró la puerta de su población y no permitió el acceso de nadie, ni a las autoridades ministeriales, para realizar las investigaciones  

Finalmente fue en octubre de este año en que la Fiscalía localizó los restos óseos a un costado de la carretera que comunica a la villa de Mitla, con San Lorenzo Albarradas y se lo entregaron a los familiares.

Luego de un homenaje, cada uno de ellos fue trasladado a su comunidad para el sepelio correspondiente ayer.

No obstante, hasta el momento la Fiscalía General no tiene ninguna persona detenida por estos delitos.

Inflación subyacente llega a 8.66%, máximo en más de 22 años

REFORMA

Ernesto Sarabia

Cd. de México (24 noviembre 2022).- En la primera mitad de noviembre, la inflación general -medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)- se ubicó en 8.14 por ciento a tasa anual, con lo que el indicador sumó cinco quincenas con desaceleración, sin embargo, el índice subyacente sigue marcando máximos.

A pesar de su moderación, la inflación general aún se ubica muy por encima de la meta objetivo del Banco de México, que es de 3 por ciento +/- un punto porcentaul alrededor de ella.

La inflación subyacente fue la más alta en 22 años y dos meses y medio al cifrarse en 8.66 por ciento en la primera mitad de noviembre, de acuerdo con información del Inegi.

El índice de precios subyacente es considerado un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios, pues excluye a productos más volátiles -agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de Gobierno-, por lo que determina el rumbo de la inflación general en el mediano y largo plazos.

Las mercancías siguen siendo protagonistas al interior de la inflación subyacente, pues sus precios subieron 11.50 por ciento anual en la primera quincena de noviembre, lo que es solo menor a 11.63 por ciento de la primera mitad de febrero de 2000, esto es, en 22 años y nueve meses.

Los alimentos, bebidas y tabaco vieron un alza en sus precios de 14.10 por ciento respecto a la primera quincena de noviembre de 2021 y las mercancías no alimenticias 8.60 por ciento.

La parte de servicios subió 5.40 por ciento anual, empujados, de manera conjunta, por loncherías, fondas y taquerías, restaurantes y similares, servicio de telefonía móvil, mantenimiento de automóvil, consulta médica, servicios turísticos en paquete, entre otros.

En tanto, el índice de precios no subyacente moderó su ritmo de crecimiento de 7.77 por ciento anual en la segunda mitad octubre a 6.62 por ciento en la primera quincena del mes en curso.

Dentro del índice no subyacente, los precios de los agropecuarios aumentaron 10.59 por ciento anual y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 3.52 por ciento.

Por lo que respecta sólo a la primera quincena de noviembre, el INPC experimentó un alza de 0.56 por ciento respecto a la quincena previa contra 0.64 por ciento pronosticado por el mercado.

Son insoportables.- aficionado argentino sobre mexicanos

CANCHA

Édgar Contreras 

Doha, Qatar(24 noviembre 2022). Juan Rovira es uno de los miles de argentinos que viajaron a Qatar a apoyar a su Selección y de los tantos que no toleran a los mexicanos.

“¿Te digo algo?, son insoportables. Los mexicanos cargan (se burlan) y la verdad que no tienen una historia futbolística que avale las cargadas, ese es el punto. Se vienen, cargan a la Policía y a los hinchas de otras Selecciones y pues hacen el canto ese de “Messi, Messi-co”. Ya está, busquen uno nuevo, esto es una fiesta de nacionalidades y que se peleen con Estados Unidos, que ese su Clásico.

“Ojo, que tal vez en la cultura de ellos sea algo divertido, pero no para los otros fans”, expresó.

Rovira estaba en el Fan Festival anoche, cuando ocurrió una pelea al exterior del mismo.

“En el Fan Fest vimos que cargaban a todo el mundo, creo que la economía de México permite que venga mucha gente y de los otros países no tanto, cada vez que pasaba alguien con la camiseta de Argentina le gritaban”, dijo.

Ataviado con su jersey de Racing, Rovira condenó las grescas en un espectáculo futbolístico.

“Uno viene con tanta violencia en el futbol doméstico, creo que en el mexicano también hubo violencia, uno viene acá a encontrar algo más amistoso y se encuentra con esto que no está bueno, con tanta violencia que se vive.

“El partido va a estar bravo, pero espero que respeten, y que el argentino también respete al mexicano si llegan a ganar, va a ganar Argentina, ¿no?, en el momento en que gane que no carguen a nadie”, comentó.

No obstante, el fan aventó otro dardo a los fans del Tricolor.

“Estoy tranquilo porque jugamos con México, preocupado estaría si jugáramos contra Alemania. México ve una camiseta celeste y blanca y ya pierde”, comentó.

Podrían fincar responsabilidades a edil de Juchitán por muerte de migrante

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Al presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, el morenista Emilio Montero Pérez, podrían fincarle responsabilidades por la muerte de un migrante africano en la celda municipal.

Y es que al menos tres trabajadores, principalmente policías, son investigados por estos hechos, ocurridos el pasado domingo, en que fue detenido un hombre originario de Senegal, llevado a la cárcel y donde murió horas después, en circunstancias no aclaradas.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca mantiene abierta la Carpeta de Investigación y además realizó la necropsia al cuerpo del indocumentado africano, cuyos resultados tardarían al menos un mes.

No obstante, para curarse en salud, el edil juchiteco, que ya anunció que renunciará al cargo de presidente municipal para irse a tareas partidistas, trata de evadir responsabilidades a través de declaraciones y conferencias de prensa.

Incluso, ha pedido a la Fiscalía General que no se politice el caso; sin embargo, con sus declaraciones, Emilio Motero Pérez sólo se evidencia para tratar de evadir su responsabilidad, una vez que se enteró que podrían fincarle responsabilidades.

Confirman que un hombre murió en una cárcel de Chicahuaxtla, Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Luego de la muerte de un migrante africano en la cárcel de Juchitán de Zaragoza, otro hombre murió en similares condiciones, pero en la localidad de San Andrés Chicahuaxtla, agencia de Putla Villa de Guerrero.

El hecho ocurrió el pasado domingo, en que las autoridades municipales ingresaron a un individuo a la cárcel, por escandalizar en la vía pública; lo dejaron por unas horas pero cuando volvieron, ya había fallecido

El hecho ocurrió el pasado domingo, en que las autoridades municipales ingresaron a un individuo a la cárcel, por escandalizar en la vía pública; lo dejaron por unas horas pero cuando volvieron, ya había fallecido.

Hasta ahora se desconocen las causas por las cuales falleció, por lo que no se descarta un homicidio.

Ante ello, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició la carpeta de investigación 39970/FMIX/PUTLA/2022 por el delito de homicidio, en agravio de la persona del sexo masculino que en vida respondiera al nombre de W. M. L., cuyo cuerpo fue hallado en los separos municipales de Chicahuaxtla.

En un boletín, informó que el pasado 22 de noviembre de 2022, reportes policíacos informaron la existencia de un cuerpo sin vida en los separos municipales de la referida demarcación, lo que propició la rápida intervención de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, que desplegó a su personal multidisciplinario, en tanto que personal del Instituto de Servicios Periciales realizó las diligencias correspondientes en materia de criminalística y química forense para establecer las causas del fallecimiento.

Expuso que la Fiscalía de Oaxaca investigará con exhaustividad este caso para saber si existe algún grado de responsabilidad por acción u omisión; además, se tienen abiertas diferentes líneas de investigación que permitirán reforzar la teoría del caso para dar certeza a las víctimas indirectas.

Respeto a los derechos humanos y el diálogo como única vía para dirimir conflictos, compromisos de la Cuarta Transformación en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de noviembre de 2022.- El próximo Gobierno de la Cuarta Transformación en Oaxaca, trabajará para garantizar la paz social y ser una administración que privilegie el diálogo y que atienda al pueblo oaxaqueño. 

Bajo estos principios, es que el próximo secretario de Gobierno, Jesús Romero López, atendió este miércoles a los familiares de siete personas mazatecas recluidas en el estado desde hace ocho años, quienes solicitan su liberación. 

Romero López les reiteró el compromiso del gobierno de la Primavera Oaxaqueña para escuchar al pueblo y atenderlo conforme a la ley. 

“Estamos aquí para escucharlas y buscar que ustedes sean atendidas de acuerdo a la ley, a lo que marcan nuestras leyes”, afirmó. 

Este miércoles, un grupo de personas, de diversas comunidades mazatecas encabezadas por Argelia Betanzos, manifestó su interés de establecer una mesa de trabajo con el próximo Gobierno de Oaxaca, para lo cual entregaron un documento, mismo que fue recibido por personal del equipo de trabajo del gobernador electo para su atención correspondiente.

Por fin San Pablo Etla regresará a la capital los camiones de basura retenidos

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Este miércoles y en un ambiente de respeto y cordialidad, las autoridades municipales de Oaxaca de Juárez y San Pablo Etla, acordaron resolver el diferendo surgido hace algunas semanas.

Los ediles Francisco Martínez Neri y Alfonso Pérez Méndez, respectivamente, firmaron un acuerdo, por el cual el ayuntamiento capitalino recuperará las unidades de motor.

En la minuta de acuerdos, firmada por ambas autoridades, el día de hoy, el municipio de Oaxaca de Juárez pagará la a cantidad de 320 mil pesos a la autoridad de San Pablo Etla.

En tanto esta hará la entrega de las unidades de motor retenidas, de manera inmediata, a través de una comisión formada exprofeso con todas las partes involucradas.

Cómo se recordará, el Ayuntamiento capitalino llevaba basura, supuestamente orgánica, a un predio particular de San Sebastián, perteneciente al municipio de San Pablo Édgar.

Sin embargo, autoridades de diversas localidades se opusieron a ello, por lo cual retuvieron al menos nueve camiones de basura y exigían la cantidad de 5 millones de pesos para su devolución.

Finalmente entre ayer y hoy se firmó el acuerdo con todas las partes involucradas para llegar a buen término y solucionar esta problemática.

Denuncian a Dalia Baños por proteger a Sindicato CATEM Joven.

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Transportistas de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT) denunciaron a la Secretaria de Seguridad Pública de Oaxaca, Dalia Baños Noyola, por proteger a la organización CATEM Joven, que se identifica también como Confederación Joven. 

Acusaron que el día de ayer un transportista fue agredido a golpes al sur de la ciudad y se encuentra grave de salud, en un hospital. 

Denunciaron a los hermanos Luis Villaseca y a los hermanos Luis y René Balderas de encabezar agresiones constantes.

En conferencia de prensa, Hipólito Rojas y Marcos Sánchez, representantes del CIT, pidieron al mandatario Alejandro Murat Hinojosa intervenga para evitar más conflictos. 

Dijeron que la organización que representan se ha conducido en la legalidad, sin recurrir a los conflictos ni bloqueos, pero no se vale que la Secretaria Dalia Baños proteja a los delincuentes. 

Los transportistas se mantuvieron por unas horas en la carretera federal 190 al Istmo, en inmediaciones de Tlacolula, con la intención de realizar un bloqueo; no obstante tras la atención de las autoridades se retiraron a sus actividades.

Sin precedentes la entrega de mobiliario y equipo a 4 mil 290 escuelas en Oaxaca: IEEPO

San Pedro y San Pablo Ayutla, Oax. 23 de noviembre de 2022.- En la prioridad del gobernador Alejandro Murat Hinojosa de mejorar y dignificar las condiciones de las escuelas de educación básica, desde el inicio de su gestión se han destinado más 309 millones de pesos del presupuesto estatal para la dotación de mobiliario, equipo electrónico y audiovisual a 4 mil 290 planteles de toda la entidad, en beneficio de 459 mil 634 estudiantes y 21 mil 583 maestras y maestros.

Lo anterior, lo señaló el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), José Luis Rangel, en gira de trabajo por San Pedro y San Pablo Ayutla, donde acompañado del presidente municipal del lugar, Jesús Galván Rojas y del subdirector General de Servicios Educativos del IEEPO, Álvaro César Guevara Ramírez, refrendó el compromiso del Mandatario Estatal por fortalecer la educación de calidad, inclusiva y con equidad.

En esta población enclavada en la Sierra Norte, en presencia de integrantes de comités de padres de familia, autoridades de diferentes localidades, jefes de sector, supervisores, directoras, directores y docentes, hizo entrega de mobiliario, material escolar y equipo por un monto de 7.8 millones de pesos, a 107 planteles del distrito Mixe, en beneficio de 7 mil 749 alumnos y 447 docentes.

En su mensaje en el evento, señaló que con estas acciones -que se han realizado de manera permanente en la actual administración- se atienden a centros de trabajo de Educación Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria en sus diferentes modalidades de servicio, así como oficinas de supervisión escolar. 

Luego de referirse a diferentes logros en materia educativa resultado del apoyo y coordinación entre los agentes del proceso educativo, resaltó que el diálogo y la construcción de acuerdos es la estrategia más eficaz para seguir avanzando en la generación de mejores condiciones educativas para toda la población escolar.

Por su parte, presidentes y presidentas de comités de padres de familia, como Ildefonso Alcántara González, del Jardín de Niños “Guadalupe Victoria” de San Ildefonso Villa Alta; Oralia Pérez José del Jardín de Niños “Daniel Martínez” y Leidy González Quintas, de la Escuela Telesecundaria de Santiago Atitlán, así como la presidenta del DIF municipal, Adelaida Morales Hernández, agradecieron la entrega de los apoyos y materiales recibidos en beneficio de niñas, niños y jóvenes de las comunidades del distrito Mixe. 

En esta ocasión se dotó a 107 planteles de mesas, sillas, pizarrones, equipos de sonido, computadoras, archiveros, anaqueles, mesa de maestros, botes de pintura, instrumentos de banda de guerra y paquetes de material de aseo, deportivo y de oficina, entre otros.

-0-