Edil de Zaachila, Rigoberto Chacón, cosecha lo que sembró: basura

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- El presidente municipal de la Villa de Zaachila, Rigoberto Chacón, cosecha lo que sembró, tras cerrar el tiradero de basura el pasado 8 de enero donde depositaban sus desechos unos 25 municipios, y lo cual ha desatado una crisis generalizada.

Esta noche, la mayoría de habitantes de ese municipio le fueron a tirar montones de basura frente al palacio municipal, mientras el edil surgido de Morena se encontraba de fiesta.

Los vecinos le reclaman que desde hace varias semanas no ha pasado el camión recolector de basura; además, le recriminan haber cerrado el tiradero de basura municipal, en la agencia Vicente Guerrero, lo cual se le ha revertido.

Amenazaron con seguir tirando basura incluso en su casa si no hay solución a la problemática.

Y es que no es la primera ocasión en que denuncian diversas irregularidades al edil, como el que toda su familia esté en la nómina, incluyendo quienes le llevan la comunicación social.

Además, ha optado por contratar empresas factureras para aparentar los gastos y desviar los recursos presupuestales.

De la misma manera, que hasta el momento no hay obra pública y hay excesiva inseguridad, porque los policías sólo los utiliza para cuidar a su persona, sus casas y sus familiares.

En el segundo día de diciembre mataron a cuatro personas en Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- En el primer día de diciembre del inicio del gobierno de Salomón Jara Cruz, fueron asesinadas a balazos dos personas.

Una víctima fue localizada a un costado de la carretera La Ventosa-Matías Romero, en jurisdicción de Asunción Ixtaltepec.

Se trata de un hombre cuya identidad aún se desconoce, quien presenta varios impactos de arma de fuego; la Vicefiscalía Regional del Istmo inició las indagatorias correspondientes.

Otra persona del sexo masculino fue asesinada en Santa María Huatulco, presenta múltiples huellas de violencia y probable agresión sexual; el cuerpo fue levantado por personal de la Vicefiscalía Regional de la Costa.

Hasta el momento la nueva Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana no reporta personas detenidas por estos crímenes.

En presunto ajuste de cuentas, asesinan a un individuo en Santa Lucía

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Una persona del sexo masculino fue asesinado al medio día de este viernes en Santa Lucía del Camino.

El crimen se perpetró en el interior de un domicilio ubicado en la calle Fray Alejo de la colonia Del Bosque Norte.

Sujetos armados tocaron la puerta y al abrir el hoy occiso, le dispararon en diversas ocasiones.

La víctima fue identificada de manera preliminar como Jorge G. M., de 60 años de edad, dueño de antros de vicios y quien anteriormente intentaron asesinar y secuestrar.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca investiga, entre otras líneas, un probable ajuste de cuentas entre grupos delictivos.

Mientras elementos policiacos acordonaron la zona, peritos y agentes Estatales de Investigación realizaron las indagatorias correspondientes, para dar con el o los autores del asesinato.

Disfrutan oaxaqueños y turistas del esplendor del Zócalo Capitalino

Oaxaca de Juárez, Oax., 02 de diciembre de 2022.- Con asombro y alegría, fue como oaxaqueños y turistas empezaron a disfrutar de la recuperación de los portales del Palacio de Gobierno, que se localiza en el Zócalo Capitalino, conjunto arquitectónico que data del siglo XVIII y donde atenderá el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz.

La recuperación de este espacio público, es derivado de una acción conjunta entre el Ayuntamiento de la Ciudad y el Gobierno del Estado, después de 12 años de ser utilizado por habitantes de la zona Triqui, a quienes en todo momento se les garantizó el respeto a sus derechos humanos.

Fue así, que desde las primeras horas de este viernes, transeúntes y visitantes se percataron de la noticia al caminar por la zona, donde se retiraron las estructuras que fueron instaladas como puestos de comercio en la vía pública, lo que obstruía el libre tránsito de las personas, como su derecho constitucional.

Las horas transcurrían y el personal de limpia retiraba los plásticos y desechos acumulados, con apoyo de una retroexcavadora y camiones de volteo.

Pasadas las 11:00 de la mañana, las cuadrillas del Heroico Cuerpo de Bomberos ingresaron para reparar luminarias y comenzar con el lavado de paredes y pasillos.

En los alrededores de las jardineras, las personas comenzaron a aglomerarse para admirar con atención cada maniobra que poco a poco evidenciaba los detalles de cantera verde con características del Renacimiento, que distinguen a los arcos del pasillo principal.

Familias, grupos de amigos y parejas, comenzaron a capturar este momento histórico con la toma de fotografías en grupo, como recuerdo de ser testigos de este acto que abona al tejido social, que tanto demanda la sociedad oaxaqueña.

“El gobernador Salomón Jara empezó con el pie derecho, fue una decisión acertada, no se ejerció la fuerza pública; ya era necesario que pudiéramos disfrutar de nuestro zócalo”, fueron algunas de las frases que se murmuraban entre las y los asistentes, que minuto a minuto se fueron envolviendo de un ambiente armonioso, de orden y legalidad, estandarte que va a caracterizar a la presente administración estatal.

Anuncia Jara reestructuración administrativa para ahorrar 100 mdp en Oaxaca y seguir austeridad de AMLO

EL UNIVERSAL

Fernando Miranda 

Oaxaca de Juárez.– Luego de dar a conocer que la administración saliente le heredó una deuda pública de 20 mil 600 millones de pesos, arrastrada desde los gobiernos de Ulises Ruis Ortiz y Gabino Cué Monteagudo, el gobernador Salomón Jara Cruz (Morena) dio a conocer que se implementará una propuesta para ahorrar 100 millones de pesos anuales.

El anuncio del nuevo mandatario se da tras su mensaje emitido en el Auditorio Guelaguetza ayer, donde por primera vez desde que fue electo el pasado 5 de junio, señaló que la simulación fue el sello de la administración que acaba de concluir, a la cual acusó de incrementar la deuda pública, intentar engañar al pueblo oaxaqueño con obras inconclusas que son “hermosos cascarones” y de “heredar” miles de plazas basificadas.

“En materia de deuda pública, Ulises Ruiz heredó a Gabino (Cué) 6 mil millones de pesos; Gabino la incrementó a 15 mil 594 millones, y ahora estamos conociendo que la deuda se ha incrementado a más de 20 mil 600 millones de pesos, eso es muy desagradable y no lo podemos seguir permitiendo”, señaló en su mensaje.

Ante ello, prometió que en su gobierno no seguirá aumentando la deuda y no se pedirá ningún préstamo.

Como alternativa a esta situación, este viernes Jara Cruz anunció que su gobierno ha diseñado una propuesta de “reestructuración administrativa” que permitirá ahorrar más de 100 millones de pesos anuales, “eliminando duplicidad de funciones y áreas innecesarias o espacios creados exclusivamente para pago de favores políticos”.

Adicionalmente, dijo, se instrumentará una política de austeridad que “siguiendo el ejemplo y las directrices del gobierno federal” permitirá reducir gastos, erradicar los privilegios y eliminar los lujos de la clase política tradicional.

Ayer, en el auditorio, Jara también acusó que se manipuló la información para ocultar trabajos de infraestructura inconclusos, que constituyen grandes “elefantes blancos”, entre los que incluyó las últimas obras inauguradas por Murat Hinojosa.

“Algunos de los fracasos más emblemáticos son el Centro de Convenciones en Huatulco, cuya primera etapa costó más de 32 millones de pesos es un verdadero fracaso. La Casa de Alas, del DIF, con un costo de más de 60 millones de pesos es una obra que está ya derrumbándose.Y el Centro Cultural Álvaro Carrillo, con un costo de más de 527 millones de pesos, y que fue inaugurado, es una burla para el pueblo de Oaxaca”, dijo.

Lo anterior, señaló, porque todos estos proyectos fueron inaugurados de manera apresurada y sin haber cumplido con 100% de su avance físico.

“Estas obras constituyen hermosos cascarones que muestran de cuerpo entero un legado de proyectos inconclusos, sobrevaluados y mal hechos”.

Sobre la Casa de Alas del DIF, que “debería de garantizar la dignidad y la seguridad de sectores en situación de vulnerabilidad”, dijo que es una obra con defectos estratégicos “que podrían poner en riesgo la integridad física de quien más protección requieren, niñas, niños y adolescentes”, por lo que anunció que se van a corregir de manera inmediata.

Finalmente, acusó que pretenden heredar un incremento de plazas masificadas, que representan un aumento considerable del gasto del gobierno, cercano a 37%, lo cual adelantó que no lo va a aceptar, pues aseguró que dos dirigentes del PRI vendieron dichos espacios laborales en 100 mil y hasta 200 mil pesos.

Recibe Rector de la Universidad de Perugia doctorado Honoris causa en la sede del PJEO

OAXACA.  El Poder Judicial del Estado de Oaxaca fue sede de la entrega del “Doctorado Honoris Causa” al profesor Maurizio Oliviero, rector de la Università degli Studi di Perugia, que le concedió el Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal (Indepac), por su honorabilidad y profundo conocimiento de la ciencia jurídica y del Derecho en particular.

En la magna ceremonia, realizada en el auditorio del Tribunal Superior de Justicia, le fue colocada al académico la toga, muceta, el birrete y la medalla como símbolo de reconocimiento a sus méritos, entre los que destacan su activismo como asesor internacional en materia de Derecho Constitucional y ser miembro de la Mesa Internacional de la Liga Árabe para la “Activación del Estatuto del Parlamento Árabe”, con sede en Bagdad.

Asimismo, es experto externo del Comité Interministerial de Derechos Humanos (CIDH); miembro de la Comisión Internacional de 30 expertos nombrada por la OCDE para la preparación de las nuevas Constituciones Democráticas en las antiguas Repúblicas Socialistas de Asia Central y Coordinador del Comité Científico Internacional para la Construcción Institucional en Oriente Medio.

Desde su asunción como rector de la Universidad de Perugia, fundada en 1308 y que posee la más antigua Escuela de Derecho del mundo, ha emprendido un trabajo de modernización y de vinculación internacional sin precedentes en Italia y en Europa, mismo que incluye la firma de más de 500 convenios de colaboración académica.

En su intervención, el magistrado presidente Eduardo Pinacho Sánchez, resaltó que sin la visión internacionalista de cooperación del rector Oliviero y la concreción que su espíritu de universalidad encarna, no hubiese sido posible la firma del Convenio de Colaboración entre este Poder Judicial y dicha Universidad de Perugia y en consecuencia el desarrollo de la Maestría en Derecho Judicial, la cual es clave para la formación de las y los en juzgadores .

Acompañaron al titular del Poder Judicial del Estado en la mesa del presídium, el magistrado Gerardo Carmona Castillo, integrante de la Segunda Sala Penal Colegiada y presidente de la Cuarta Sala Penal Unitaria del Tribunal Superior de Justicia; el doctor Mario Ignacio Álvarez Ledesma, coordinador académico de la maestría en Derecho Judicial y representante personal del rector del Indepac, Alfredo Delgadillo Aguirre; así como el director de la Escuela Judicial, maestro Héctor Vásquez Quevedo.

Tenemos la misión de llevar esperanza y resultados: Presidenta Honoraria del DIF

Oaxaca de Juárez, Oax., 02 de diciembre de 2022.-Trabajando en equipo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado de Oaxaca florecerá, próspero y fuerte, señaló la presidenta honoraria, Irma Bolaños Quijano, al dirigirse al personal de esta noble institución.

Durante su recorrido en las oficinas centrales del DIF, con el fin de conocer el estado real de las instalaciones, carencias y espacios inconclusos, la responsable de la política asistencial, convivió y escuchó detenidamente las experiencias laborales, sus inquietudes y necesidades del gran equipo que integra esta dependencia.

En su mensaje que dirigió al personal, precisó que el DIF será un lugar de trabajo donde predomine la amistad, el profesionalismo y la empatía, “juntos haremos comunidad y avanzaremos en la transformación de Oaxaca”, dijo.

Destacó que en las ocho regiones se fortalecerán las estrategias y programas para garantizar los derechos de todas y todos, principalmente de los grupos prioritarios. Se atenderán de manera oportuna las causas más apremiantes procurando el bienestar de todos los pueblos, “estamos preparados y comprometidos”, puntualizó.

Añadió que, con un profundo amor por Oaxaca, cada persona que integra el DIF estatal, será parte de este cambio que pone al centro de los esfuerzos a los sectores prioritarios.

 “Tenemos la misión de llevar esperanza y resultados a quienes han sido olvidados por décadas, pero, sobre todo, a las familias y comunidades indígenas”, enfatizó Bolaños Quijano.

Asimismo, reconoció y agradeció a la base trabajadora el empeño con el que a diario realizan sus labores en favor de las familias oaxaqueñas, “ustedes son el alma de esta gran institución, el corazón de Oaxaca, son quienes, con su labor y responsabilidad, desde cada espacio en el que se desempeñan, contribuyen a llevar apoyos, alivio y esperanza a la gente que más lo necesita”.

Aseveró que, con compromiso y trabajo arduo, pero, sobre todo, con mucho amor para hacer de Oaxaca un estado en donde nadie se quede atrás, el pueblo oaxaqueño tendrá un DIF para todas y todos, una dependencia humana, solidaria, inclusiva, con resultados reales a las necesidades más sentidas en cada rincón del territorio.

En este contexto, la Presidenta Honoraria, anunció que el DIF encabezará la primera edición del “Festival Navideño del Pueblo de Oaxaca”, con la presencia de las ocho regiones del estado, así como actividades recreativas y culturales para niñas, niños, adultos mayores y toda la familia.

Finalmente, expuso que esta celebración se llevará a cabo en el primer cuadro del zócalo capitalino, ya que esta administración tiene la prioridad de dignificar con solidaridad los espacios públicos y devolver el centro histórico al pueblo.

 

Así quedaron los Octavos de Final de Qatar 2022

CANCHA
Países Bajos vs. Estados Unidos
El primer cruce de Octavos de Final quedó definido, Países Bajos primer lugar del Grupo A, se medirá a Estados Unidos que terminó como segundo del sector B.
Países Bajos logró 7 puntos la ronda de Grupos, venció a Senegal (2-0) y a Qatar (2-0), empató (1-1) con Ecuador.
El cuadro de las barras y las estrellas se metió a la segunda fase tras sumar 5 unidades, producto de dos empates frente Inglaterra (0-0) y Gales (1-1), además de una victoria sobre Irán (1-0).
Inglaterra vs. Senegal
El segundo duelo de Octavos de Final lo protagonizarán Inglaterra, primero del Grupo B, y Senegal, que finalizó como segundo del sector A.
Senegal avanzó a la segunda ronda con seis puntos producto de dos encuentros ganados.
El conjunto africano derrotó a Qatar (3-1) y a Ecuador (2-1), su única derrota fue ante los Países Bajos (2-0).
Los ingleses avanzaron invictos, golearon (6-2) a Irán, se impusieron (3-0) a Gales y empataron sin goles con Estados Unidos.
Francia vs. Polonia
Pese a que Francia perdió con Túnez (1-0) en la última jornada, avanzó en el primer lugar del Grupo D con 6 puntos. Les Bleus vencieron (4-1) a Australia y (2-1) a Dinamarca, ahora enfrentará al conjunto polaco que no ha convencido en este Mundial.
Polonia cayó frente a Argentina (2-0), pero aún así le alcanzó para clasificar como segundo lugar del sector C, al llegar a 4 unidades, superando a México por diferencia de un gol. El conjunto europeo se impuso (2-0) a Arabia y empató (0-0) con el Tricolor.
Argentina vs. Australia
Argentina doblegó (2-0) a Polonia y con ello llegó a 6 puntos para finalizar en el primer lugar del sector B. La albiceleste se repuso de un pésimo arranque tras perder (2-1) frente a Arabia Saudita y luego venció a México (2-0) para tomar impulso. En el último duelo Leo Messi falló un penal, pero su equipo se sobrepuso y ahora se medirá a los australianos.
Los Socceroos avanzaron a la segunda fase con 6 puntos y solo fueron superados por Francia por diferencia de goles. En su primer duelo cayeron (4-1) ante Les Bleus, y luego se impusieron (1-0) a Túnez y (1-0) a Dinamarca.
Japón vs. Croacia
Los japoneses dieron una lección de buen futbol y humildad para clasificarse en la primera posición del sector E al sumar 6 puntos, producto de dos victorias, una sobre Alemania (2-1) y otra frente a España (2-1), aunque en su camino también sufrieron una derrota frente a Costa Rica (1-0).
El conjunto asiático se medirá a Croacia, que terminó en el segundo lugar del sector F, con 5 puntos, luego de dos empates contra Marruecos (0-0) y Bélgica (0-0), y una victoria que logró frente a Canadá (4-1).
Marruecos vs. España
Marruecos, primer lugar del Grupo F con 7 unidades, llega invicto, pues le ganó a Bélgica (2-0) y Canadá (2-1), además de sumar un empate contra Croacia (0-0).
El conjunto africano se enfrentará a España, que sufrió para avanzar a la segunda fase con 4 puntos, tras una goleada sobre Costa Rica (7-1), un empate (1-1) con Alemania, además de una derrota ante Japón (2-1).
Brasil vs. Corea del Sur
Brasil, uno de los grandes favoritos para llegar a la Final, sumó 6 unidades, venció (2-0) a Serbia y (1-0) a Suiza y perdió con Camerún (1-0).
En los Octavos de Final, la selección brasileña se mide a Corea del Sur, equipo que se clasificó dramáticamente por diferencia de goles a favor tras vencer 2-1 a Portugal para ser segunda de su Grupo.
Portugal vs. Suiza
El conjunto luso llegó a 6 unidades luego de imponerse (3-2) a Ghana y (2-0) a Uruguay, para terminar como Líder de su sector.
Ahora, la escuadra comandada por Cristiano Ronaldo se medirá a Suiza, combinado que derrotó 3-2 a Serbia y terminó como segunda del grupo G.
El duelo entre portugueses y suizos se celebrará el próximo martes en el Estadio Lusail.

Ratifican sentencia a Mario Saénz por feminicidio de Victoria Pamela.

 El día 2 de septiembre de 2017 las autoridades informaban a la familia que su hija había sido asesinada.
El día 3 de septiembre 2017 Mario Saénz Zambrana, su novio, fue detenido por agredir a agentes policiales, dos horas después fue liberado. Se mantuvo prófugo hasta el 30 de marzo del 2019. El 8 de abril de 2022 fue sentenciado a 45 años de prisión. Y fue este 01 de diciembre que se ratificó la sentencia a su feminicida, luego de que la defensa del sentenciado apelará.
“Todo lo que hacemos es en memoria de nuestra hermosa hija. Siempre vivirá en nuestros corazones. Sus papás hermanos y sobrinos, siempre la recordaremos con esa enorme sonrisa y su gran corazón a su familia y también seguimos agradeciendo a nuestra familia que es Voces de la ausencia a FridaGuerrera y todo su equipo y también a la fiscalía.”(Consuelo y Chava, mamá y papá de Victoria Pamela.)
Las Voces de la Ausencia enviamos un abrazo al cielo a Victoria y a su familia. Sabemos la enorme lucha que libraron en contra de la publicidad insana que del caso hicieron todos aquellos que pese a la pruebas creyeron en un asesino poniendo a su servicio reflectores de medios sin pensar que abogaban porque un asesino anduviera suelto caminando con impunidad, esos reflectores que no voltean hacia nosotros para ayudarnos a buscar a nuestras hijas, hermanas o madres, a los asesinos de nuestros bebés anónimos, porque no somos tendencia.
#JusticiaParaVictoriaPamela
#UnAbrazoAlCielo
#SomosVocesDeLaAusencia
#NiUnaMás

Demandan se cumpla norma para cultivo de cannabis con fines lúdicos en Oaxaca

 

Juan Martínez Ferra 

El Frente Cannábico del Sureste, en colaboración con Naciones Ancestrales A.C. (“Cannativo”) y la Asociación Mexicana de Empresas y Ejidos Cannábicos (AMEEC A.C.) exigieron a las autoridades del sector salud hacer cumplir la norma federal para el cultivo del cannabis. 

Y es que desde pasado 13 de enero del 2021 entró en vigor la Ley General de Salud en Materia de Control Sanitario para la Producción, Investigación y Uso Medicinal de la Cannabis y sus Derivados Farmacológicos, la cual faculta a la Secretaría de Salud y la Secretaría de Agricultura a realizar las diligencias necesarias para la emisión de autorizaciones para el cultivo con fines de investigación o para elaboración de medicamentos, derivados, homeopáticos.

Asimismo, detalla que el 28 de junio del mismo año la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió la Declaratoria General de Inconstitucionalidad respecto al consumo lúdico de la Cannabis en México, eliminando la prohibición absoluta hacia el autocultivo de Cannabis para fines personales.

Reprocharon que desafortunadamente, ambas Secretarías han entrado en desacato contra la decisión de la SCJN y al día de hoy no han realizado las adecuaciones normativas necesarias para el cumplimiento de las disposiciones judiciales, las cuales tenían un tiempo límite de 90 días hábiles para ser llevadas a cabo.

Indicaron que se ha visitado comunidades productoras de Cannabis del sur de Oaxaca, entre las que se encuentra Logoche, El Palmar, Santa María, San Esteban y La Escalera, así como del municipio de Miahuatlán, dando una serie de charlas informativas respecto a las oportunidades de llegar a la legalidad en el cultivo de esta planta.

No obstante aún no se cumplen las normas por lo cual este viernes 2 de diciembre, alrededor de 50 productores acudieron a la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, ubicada en el Centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez para enviar dichas solicitudes a COFEPRIS federal. 

Precisaron que esta acción se realiza debido a que en diferentes partes del país y en reiteradas ocasiones, las oficinas estatales de la COFEPRIS se niegan a recibir el trámite.

Indicaron que al obtener dicho permiso se podrán obtener trazabilidad en sus cultivos, pudiendo generar así fórmulas y variedades que permitan llegar a la comercialización en un futuro.

Reforma Congreso ley de Salud para prevenir tabaquismo en la niñez oaxaqueña

San Raymundo Jalpan, Oax. 2 de diciembre de 2022.- La Legislatura de Oaxaca aprobó una reforma a la Ley Estatal de Salud, para que las autoridades estructuren y ejecuten programas de combate al tabaquismo y sus efectos negativos en la población oaxaqueña menor de edad

 

Mediante la modificación al artículo 152 de este ordenamiento aprobado por 27 votos, se busca prevenir la exposición de niñas, niños y adolescentes al humo de tabaco y su consumo.

 

Además, establece que la Secretaría de Salud deberá conformar programas e incluir acciones de prevención del uso de los sistemas electrónicos de administración de nicotina, alternativos de consumo de nicotina, cigarros electrónicos y dispositivos vaporizadores, así como las soluciones y mezclas utilizadas en dichos sistemas.

 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo mueren anualmente cerca de 8 millones de personas a causa del consumo de tabaco, mientras que cada vez, niñas, niños y jóvenes son más propensos a caer en las tácticas publicitarias para incitarlos al consumo de esta sustancia.

 

-0-

Busca PRI Municipal garantizar derechos de personas dentro del espectro autista.

Oaxaca. El actual reglamento está desfasado, afirmó el dirigente del PRI Municipal Jesús Díaz Navarro

El actual reglamento para la Atención de Personas Con Discapacidad y Senescentes del Municipio de Oaxaca de Juárez, creado en los años noventas ya está desfasado y no se encuentra armonizado con las leyes estatales y federales, afirmó el dirigente del PRI Municipal Jesús Díaz Navarro.

Considera urgente e incluso obligatorio que el municipio cuente con una reglamentación que busque garantizar los derechos de las personas con la condición del espectro autista, y que también impulse programas de trabajo, organice talleres, congresos, reuniones, conferencias y foros que promuevan su inclusión en la sociedad. 

Díaz Navarro informó que recientemente en su calidad del Presidente del Comité Municipal del PRI en Oaxaca de Juárez, entregó una propuesta de reglamento al regidor priista Rafael Rosas que preside la comisión de Protección Civil y a la regidora de representación proporcional Mirna López, quien preside la comisión de Derechos Humanos. 

Ambos representantes populares de representación proporcional han presentado el reglamento al pleno del cabildo y actualmente se encuentra en análisis en comisiones unidas con la Comisión de Reglamentos. El regidor Rafael Rosas y la regidora Mirna López han iniciado una serie de foros ciudadanos para socializar el reglamento y recabar propuestas que puedan enriquecerlo, para que sea una normatividad que se nutra también de las propuestas de la sociedad. 

Por primera vez en la historia del municipio se ha propuesto un reglamento en el cual se busca garantizar los derechos humanos de las personas que se encuentran con la condición del espectro autista, explicó el dirigente del PRI Municipal. 

Refirió que “Hoy en día a los padres de familia les es muy difícil darse cuenta si alguno de sus hijos se encuentra con la condición del espectro autista, ya que no es sencillo identificar cuando un niño se encuentra dentro del espectro, sumado a la falta de información y a que no existen centros de diagnóstico gratuitos en los municipios”.  

Mencionó que en la propuesta se incluye la obligación de la autoridad municipal de aplicar un test de diagnóstico temprano, con la finalidad de detectar a las personas con la condición del espectro autista de forma anticipada y poder brindar asesoría, orientación psicológica y acompañamiento a los familiares o terceros que los asistan, para que se les oriente y acompañe a las instituciones correspondientes, para su atención respectiva, así como el derecho a recibir terapias clínicas y de rehabilitación

“Lo propuesta se denomina reglamento para el desarrollo integral de las personas con discapacidad, adultos mayores y con la condición del espectro autista”, indicó Díaz Navarro. Dijo que se contemplan también los estímulos y reconocimientos que el Honorable Ayuntamiento habrá de entregar a todas aquellas personas tanto físicas como morales, que hayan destacado por brindarles oportunidades de trabajo.

Para finalizar, Díaz Navarro enfatizó que la propuesta de Reglamento está armonizada con la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores y la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista.

¿Logrará la S-22 legitimar su lucha con una mujer al frente?

EXPRESIONES

Pablo Ramírez Puga.

Son muchos años de lucha sindical, desde finales de los años setenta, en los que la Sección 22 se dividió de SNTE a CNTE, como un movimiento de protesta magisterial que logró aglutinar una confederación de tendencias, grupos y organismos sindicales con fortaleza política en los estados de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca.

La Coordinadora no nació en Oaxaca, pero aquí se fortaleció políticamente en busca de reivindicar mejoras salariales para sus integrantes a través de posturas radicales que negociaron con los gobiernos federal y estatal. Fue Carlos Salinas de Gortari quien confirió recursos y facultades para que, en 1992, siendo gobernador Heladio Ramírez López, se firmara la minuta de 1992 que establecía un cogobierno sindicato-gobierno del estado, que finalmente generó ambiciones políticas de ambos lados y que culminaron con el famoso conflicto del 2006.

A partir de 1992 y con la creación del Instituto Estatal de Educación Publica de Oaxaca (IEEPO), comenzaron a entrar en juego el manejo de los recursos económicos y el control de las plazas que desvió el verdadero objetivo de mejorar todo el ámbito educativo en la entidad, provocando con ello el alejamiento y desapego del maestro con las comunidades y una mayor dependencia de los recursos públicos para fortalecer la participación política de la S-22.

Esto generó ambiciones y corruptelas entre funcionarios y líderes sindicales que colocaron el nivel educativo muy por debajo de las expectativas de un gremio ya muy favorecido con plazas y mejores sueldos, transformando al sindicato magisterial en un experto negociador de dádivas y parte esencial de la gobernabilidad estatal, cuestión que logró fortalecer a través de aglutinar a organizaciones de comerciantes, campesinos y colonos, como la Unión de Artesanos Comerciantes Oaxaqueños en Lucha (UACOL) y el Frente Popular Revolucionario (FPR), lo que incremento su base de poder en el estado que ya los acerca a los 80 mil miembros, convirtiéndolos en el sindicato más poderoso del estado y del sur del país.

Actualmente la Sección 22 está ante un parteaguas sindical, al dar un giro a su militancia política, poniendo al frente del sindicato a una mujer, Yenni Araceli Pérez Martínez, un hecho histórico y una oportunidad para que la Sección 22 retome el rumbo educativo, intentando mejorar el nivel educativo de una zona en donde no sólo la extrema pobreza lo margina, sino la pésima educación que recibe a través de programas caducos y fuera del enfoque de calidad que requiere para lograr no sólo mejoras salariales para los maestros, sino esa justicia social que requerimos para dejar de ser un pueblo pobre sin serlo.

Se requiere que el magisterio retome ese diálogo que lo acerque a la gente y no sólo para beneficiar a un sindicato que actúa más como fuerza política que como fuerza y sustento del desarrollo y el equilibrio social. Por lo que el dialogo deberá de ser transparente, sin verdades a medias ni ocultamientos de acuerdos e intereses que sigan ensuciando más a un sindicato que está ante su oportunidad de reivindicar no sólo la economía de sus agremiados, sino el nivel educativo de una región ensuciada por la corrupción política y sindical que hasta ahora ha prevalecido.

Yenni Araceli tiene la palabra y la oportunidad…

RECORTES POLÍTICOS:

.- SE CONSOLIDÓ EL DÍA DEL ACARREADO “por amor a México”, un lema que pretende enmarcar el “humanismo político” de un personaje que anda buscando su crucifixión para consolidar su “fe política”… Nada más faltó que en su marcha se subiera a un burro para ser vitoreado por sus convencidos “acarreados”… Por cierto, entre ellos varios “Barrabás”, como el fiscal oaxaqueño Arturo Peimbert que busca la absolución de la primavera oaxaqueña… También hubieron “buscachambas” como el “xoxeño” Alejandro Jarquín y su querida esposa que promovieron su servilismo en redes sociales, como un ridículo “Aquí toy”…

.- CERRANDO CON BROCHE DE ORO su gobernabilidad estatal, el ex gobernador Alejandro Murat Hinojosa con 9 asesinatos en su última semana de gobierno… Y ya suman 717 asesinatos de mujeres durante su mandato… ¿Y aún así cree merecer ser candidato a la presidencia de la república?… La política hoy en día debiera buscar revalorizarse y no seguirse ridiculizando más…

.- ROSARIO PIEDRA, TITULAR DE DERECHOS HUMANOS, es una verdadera piedra que ridiculiza el papel de la mujer en el servicio público… Eso de emitir una recomendación contra el INE por un fraude cometido hace 70 años es una tarugada de lesa humanidad…

.- MUY DESORIENTADA LA BANCADA PRIISTA EN EL Congreso del Estado… La diputada Gabriela Pérez López, hija de aquel candidato a la gubernatura, Eviel Pérez Magaña, que confesó ser sólo “bachiller” cuando inició su primera campaña por la gubernatura de Oaxaca, se deslinda del PRI sin dar ninguna explicación clara y concreta… Ahora el tricolor se quedará con 6 diputados en su cada vez más flaca bancada… A propósito, ¿Qué no el “triple A” es el coordinador de la bancada tricolor?… ¡Vaya liderazgo político!… Por otro lado, militantes priistas le hacen un llamado al presidente del CDE del PRI, Javier Villacaña, para que fije una postura firme ante la selección de candidatos sin convicción partidista, como la hija de Eviel Pérez, que llegó con un año de militancia a ocupar un escaño plurinominal que podría ser desempeñado por un militante de mayor merecimiento y experiencia… Por cierto, ¿Eviel también se pasará a Morena?…

.- LA PREGUNTA DE LA SEMANA: ¿ Estaremos en espera del “pozole” que hará la nueva dirigencia de la Sección 22 en contra de “Eloyito” y sus cerditos magisteriales?

Se solidariza Gobernador con víctimas de accidente carretero, instruye acompañamiento a lesionados y deudos

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- El Gobernador del Estado de Oaxaca Salomón Jara Cruz, lamentó el accidente ocurrido la noche de este jueves en la carretera federal 175 Oaxaca – Tuxtepec, en el que desafortunadamente tres personas perdieron la vida y 36 más resultaron lesionadas.

Desde el primer momento en que fue informado del percance, el titular del Poder Ejecutivo giró instrucciones para brindar atención inmediata y apoyo a las víctimas y a sus familias.

De acuerdo al reporte oficial fueron dos hombres y una mujer los que perdieron la vida, a cuyas familias se les brindará el acompañamiento necesario.

En tanto el saldo de las personas lesionadas fue de 36, doce de las cuales fueron trasladadas al Hospital General “Aurelio Valdivieso” de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, el resto recibió atención médica en centros de salud y hospitales de la Sierra Norte.

Aumenta a tres el número de fallecidos por accidente del autobús en Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- A tres aumentó el número de personas fallecidas, entre ellas una mujer, por el accidente carretero de un autobús ocurrido anoche en la Sierra Norte.

Además, hay 36 personas lesionadas, mismas que fueron trasladadas a diversos hospitales tanto de la zona como de la capital, confirmó el Gobierno del Estado.

Las víctimas fatales fueron identificadas como Martín Aurelio Matadamas Lavariega, María del Carmen Hernández y Ceferino Ortiz Santiago, todos originarios de Loma Bonita, al igual que los demás lesionados.

Fue alrededor de las ocho de la noche de ayer en que se reportó la volcadura del autobús marcado con el número económico 700 de la línea González Tours, en una curva de la carretera Oaxaca-Tuxtepec, cerca de Ixtlán de Juárez.

Hasta el momento se desconocen los motivos del percance, mismo que es indagado por las autoridades de vialidad y policiaca.

Los ocupantes del autobús, muchos de ellos niños, procedían de la ciudad de Oaxaca, donde habían acudido a los festejos con motivo de la toma de protesta del gobierno de Salomón Jara Cruz.

Recuperamos el Zócalo de la ciudad para el disfrute de todas las familias Oaxaqueñas

Oaxaca de Juárez, Oax.- De manera conjunta, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y el Gobierno del Estado de Oaxaca, realizaron este viernes acciones de verificación del comercio informal en la vía pública, con la finalidad de recuperar después de 12 años el Zócalo Capitalino y los Portales del Palacio de Gobierno, y con ello garantizar el derecho al libre tránsito de todas la personas. 

Esta acción se llevó a cabo después de haber agotado las instancias de diálogo, en las que se invitó al comercio irregular a retirarse de este espacio público, ofreciéndoles alternativas de reubicación para la comercialización de sus productos, además de atender y canalizar de manera efectiva las exigencias que originaron su llegada a este espacio y su permanencia.

Es importante resaltar que los cuerpos de seguridad pública que intervinieron no portaba ningún tipo de armas, de lo cual se dio fe pública.

En la estrategia de recuperación intervinieron los tres niveles de gobierno, municipal, estatal y federal en coordinación de los órganos autónomos como lo son la Fiscalía General del Estado, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca y el Sistema Estatal DIF, destacando que en todo momento se privilegió el diálogo, se garantizó el respeto de los derechos humanos y salvaguardó la integridad de las personas que ocupaban el espacio público, cumpliéndose los protocolos para la protección en especial de la niñez, mujeres y adultos mayores.  

Esta acción responde a una postura clara: los espacios públicos son de todas y todos, especialmente el Zócalo,  que representa un escenario de encuentro familiar, cultural, social, político y de libre manifestación consagrado en nuestra Constitución.

Reiteramos al Pueblo de Oaxaca que nuestra voluntad será siempre la de trabajar en un marco de respeto a los derechos humanos, que privilegie la comunicación. 

Invitamos a todo el pueblo de Oaxaca a celebrar la recuperación de los espacios públicos.

Volcó esta noche en la carretera Oaxaca-Tuxtepec,

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un autobús de la línea “González Tour” volcó esta noche en la carretera Oaxaca-Tuxtepec, a la altura del kilómetro 165, cerca de Ixtlán de Juárez.

Habría al menos una persona y alrededor de 40 lesionadas, por lo cual varias ambulancias se trasladaron a la zona.

De acuerdo con las primeras imágenes, el autobús cayó a un barranco y quedó destrozado; hay muchas personas tiradas en el suelo.

Debido a la deficiente comunicación, aún se desconoce la magnitud de la tragedia y el número de muertos podría ser mayor.

Hasta el momento la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca no ha emitido ningún reporte.

Se registran dos bloqueos carreteros en Oaxaca este 1 de diciembre

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un bloqueo carretero se mantiene durante todo el día y esta noche en la vía federal Oaxaca-Istmo, a la altura de la planta de almacenamiento de Petróleos Mexicanos, en jurisdicción de Santa Maria El Tule.

Se trata de pescadores del municipio de Salina Cruz que exigen a la paraestatal reparación del daño e indemnización a pescadores afectados por varios derrames de petróleo ocurridos este año.

Sin embargo, ningún funcionario federal los ha atendido, por lo cual hasta esta noche mantienen el bloqueo carretero.

Además, cavaron zanjas con maquinaria en caminos de terracería alternos, para que ningún vehículo pueda pasar.

Por otra parte, habitantes de San Mateo Río Hondo, de la Sierra Sur, iniciaron la tarde de hoy un bloqueo de la carretera a la Costa, a la altura de San José del Pacífico.

Lo anterior para exigir la renuncia del presidente municipal, a quien acusan de corrupción. Para intensificar su presión, quemaron al menos dos vehículos de motor.

Gobierno de Oaxaca lanza programa “Minutos para imaginar”, impulsará el fomento a la lectura

Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de diciembre de 2022.- El Ing. Salomón Jara Cruz, Gobernador del Estado Libre y Soberano de Oaxaca puso en marcha el programa denominado “Minutos para imaginar”, con el firme objetivo de fomentar y reforzar el hábito de la lectura entre la población infantil en la entidad.

Acompañado de niñas y niños de distintos centros educativos de los Valles Centrales, en el Palacio de Gobierno Jara Cruz realizó la lectura del libro “Konk ëy, leyenda del Rey Kondoy”, a quienes al finalizar la actividad educativa les otorgó un ejemplar.

“Nos vamos a volver a encontrar aquí para leerlo otra vez”, expresó el titular del Poder Ejecutivo.

En el marco de esta actividad que la administración pública replicará de forma permanente, expresó que la niñez y la juventud oaxaqueña serán clave y prioridad en el trabajo que desempeñe la administración pública, para lograr concretar la Cuarta Transformación en la entidad.

Esta obra literaria forma parte del trabajo de los escritores Jessica Paola Martínez José y Elías Omar Pérez Ramírez, con ilustraciones de Ángel Bladimir Torres Sánchez.

“¡Vivan los niños, vivan las niñas, viva Oaxaca!”, concluyó en su mensaje el Gobernador Salomón Jara Cruz.

Morena presiona al PRI con el desafuero de ‘Alito’ Moreno

EL PAÍS

GEORGINA ZEREGA

México – 01 DIC 2022. El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) lleva días presionando al Partido de la Revolución Institucional (PRI) con el desafuero de su presidente, el diputado Alejandro Alito Moreno. “Yo creo que sí tendremos noticias antes de que termine este periodo ordinario de sesiones, el 15 de diciembre”, ha dicho este miércoles Ignacio Mier, coordinador del partido gobernante en el Congreso de los Diputados, en una entrevista televisiva en El Financiero Bloomberg. La Fiscalía del Estado de Campeche, donde Moreno fue gobernador, le investiga por presunto enriquecimiento ilícito y el desafuero le abriría la puerta a vincular a proceso al líder priista. La jugada morenista llega a días de comenzar el debate por la reforma electoral, que fue aplazado hasta el 6 de diciembre.

El desafuero de Moreno se ha vuelto una carta importante en la negociación entre el PRI y Morena. La medida parecía paralizada en el Congreso después de que el presidente priista cerrara filas con el partido de gobierno en el tratado de la ley que mantenía al Ejército en las calles hasta 2028. Pero un nuevo giro político de Alito dinamitó esa alianza —al menos de momento—, cuando optó por apoyar la manifestación a favor del Instituto Nacional Electoral, que protesta contra la propuesta de reforma electoral del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

La jugada le sirvió al PRI para restablecer su alianza con el resto de la oposición, que venía golpeada por el anterior debate parlamentario. Esa unificación puso en duda por primera vez la viabilidad de sacar adelante la reforma de López Obrador después de que las dirigencias del PAN, PRI y PRD anunciaran sus votos en contra. El presidente anunció entonces “un plan B”, que consistía en proponer modificaciones a leyes secundarias, y no reformas constitucionales, que necesitan dos tercios de ambas cámaras legislativas.

Mientras Morena evalúa sus opciones para sacar adelante la gran apuesta del presidente en materia electoral, el partido utiliza el desafuero para presionar al dirigente priista. La llave para que se le retire la inmunidad parlamentaria y puedan la justicia pueda avanzar contra Moreno está en la composición de la comisión legislativa que trata el asunto, formada por dos morenistas, un panista y un priista. Los votos de los diputados del partido en el Gobierno serán clave.

Tras las primeras declaraciones, el coordinador de Morena ha señalado que no se trata de una intención partidarias, sino de los tiempos judiciales que tiene un proceso de desafuero dentro del Congreso, y ha descartado que esté vinculada a las negociaciones por la reforma electoral. “Es en realidad un proceso con características jurisdiccionales que tiene tiempos y uno de los tiempos, de las etapas del proceso es que a más tardar el 15 de diciembre las integrantes y los integrantes de la Sección Instructora deberán solicitar pasar a la siguiente etapa”, ha dicho este jueves.