Presenta DIF Oaxaca estructura directiva oficial

Oaxaca de Juárez, Oax., 06 de diciembre de 2022.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado de Oaxaca, que preside Irma Bolaños Quijano llevó a cabo este día la presentación oficial de la estructura directiva que conformará esta noble institución de asistencia social.

Durante el evento, en donde acudió la presidenta honoraria del organismo asistencial, destacó que todo el equipo de trabajo que se suma a la familia DIF, tiene la encomienda de trabajar con honorabilidad, responsabilidad, generosidad, profunda vocación de servicio y humildad.

Señaló que cuando las ganas de ayudar se unen, es posible hacer un cambio profundo que impacte positivamente en beneficio de la gente que más lo necesita.

“El nuevo DIF será cercano a la gente, justo y honesto. En equipo recorreremos cada comunidad, escucharemos y daremos resultados a las personas más desprotegidas, no seremos de escritorio, porque con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, precisó la titular de la institución al dirigirse al nuevo personal asignado.

En su participación, la directora general de la dependencia, Maribel Salinas Velasco, informó que cada una de las personas que estarán al frente de dicho organismo asistencial, fue seleccionado como resultado de una minuciosa evaluación de perfiles, capacidades y formación profesional.

De esta forma, se nombró a Hilda Graciela Pérez Luis como subdirectora General del Sistema DIF Oaxaca; a Sheila Bolaños Flores como Directora de Administración y Finanzas; a Beyra González Martínez como directora Jurídica y en la Dirección de Operación de Bienestar a Gabriela Bolaños Rodríguez.

A este equipo de trabajo se suman Gabriela García Ramos en la Dirección de Operación de Asistencia Alimentaria; Violeta Montserrat Alcántara Ramírez en la Dirección de Desarrollo Familiar y Social; Sofía Bautista Maldonado en la Dirección de Delegaciones; y a Rafael Aguilar Reyes como coordinador de Eventos y Giras.

También se nombró a las delegadas regionales de esta dependencia: en Valles Centrales se designó a Adriana Areli Gaytán Higinio, en Cañada a Martha Leticia Viveros Montalvo, en Papaloapan a Gabriela Parroquín Velázquez, en la Mixteca a Adriana Janeth Medina Huerta, en la Sierra Norte a Karina Francisca Peralta Diego, en el Istmo a Rosa América Crispín Marcial, y en la Costa a Nuvia Espino Carmona.

A los nuevos integrantes del Sistema DIF Oaxaca, la directora general, les exhortó a ser líderes que empoderen a los y los trabajadores de esta gran familia, a coordinar estrategias con dedicación y entregar en cada una de las áreas para dar resultados reales, y siempre velar por la integridad y los derechos de las niñas, niños, adolescentes y adultos mayores. “No podemos fallarle al pueblo de Oaxaca”, concluyó.

Dialoga Gobierno de Oaxaca para lograr liberación de mujer encarcelada en San Martín Peras

Oaxaca de Juárez, Oax., 6 de diciembre del 2022.- El Gobierno del Estado de Oaxaca que encabeza Salomón Jara Cruz, convocó a los actores de diversas poblaciones en las cuales se han reportado la privación de la libertad de ciudadanos y ciudadanas, a concertar el diálogo y la conciliación para lograr la libertad de las víctimas y encontrar solución a sus problemáticas.

Por conducto de la Secretaría de Gobierno dirigida por Jesús Romero López, se instalaron los puentes de diálogo con las poblaciones en conflicto, uno de ellos es el que se presenta en San Martín Peras, Juxtlahuaca donde está retenida una mujer.

El secretario de Gobierno, Jesús Romero López, informó que de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, la persona retenida es Marcelina Vega Ortiz, de 50 años, cónyuge del presidente municipal, Román Juárez Pérez, mientras que Guadalupe Ortiz Salvador, de 78 años de edad, –quien supuestamente también estaba retenida–, confirmó que permanece en el lugar voluntariamente para acompañar a su nuera.

Mientras que los menores de edad, D. J. E., de 11 años, y Y. J. E., de siete años, se encuentran bajo el resguardo de un hermano de la víctima. Precisó que el tema no está vinculado a ningún tipo de acción de delincuencia.

Explicó que con base a los reportes de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), la situación se originó ante la negativa por parte del Presidente Municipal actual, cuya población se rige por el Sistema Normativo Indígena (SNI), de lanzar la convocatoria para la elección de la nueva autoridad.

Derivado de ello, dijo, un grupo adversario del edil, se presentó en su casa y ante la negativa de emitir la convocatoria retuvieron a la esposa del edil, a la cual trasladaron a la cárcel municipal.

El responsable de la política interior en el Estado de Oaxaca, dio a conocer que personal de la DDHPO certificó que las dos mujeres están en buenas condiciones de salud, que no han sido agredidas y reciben sus alimentos.

“Es un tema que preocupa al Gobierno del Estado porque se trata de una mujer y por ser indígenas en un municipio que se caracteriza de retener a personas o servidores públicos. Cabe recordar que ahí estuvieron retenidos servidores públicos de la Guardia Nacional, de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como servidores públicos estatales de la Fiscalía y de la DDHPO” dijo el funcionario estatal.

Romero López manifestó que el Presidente Municipal actual, Román Juárez Pérez, ha fijado su postura de lanzar la convocatoria para elegir a la nueva autoridad conforme a la ley.

Dialoga para liberar personas en San Andrés Yaá

Por otra parte, el Secretario de Gobierno comentó que personal de la dependencia dialoga con autoridades del municipio de San Andrés Yaá, en la Sierra Norte, para liberar a dos personas que desde hace 12 días permanecen retenidas.

Expuso que el anterior gobierno no logró la libertad del par de ciudadanos que tuvieron el cargo de autoridades municipales. “Hemos avanzado en un diálogo, este conflicto fue heredado por el anterior gobierno y buscamos sean liberadas en las próximas horas”, agregó.

Conflicto en San José del Pacífico en manos del Poder Legislativo

Con relación al problema intermunicipal en San José del Pacífico, Romero López recordó que desde hace tres meses ha habido un conflicto post electoral en ese municipio de la Sierra Sur, que ha generado bloqueos hasta por siete días, un tema que corresponde al ámbito del Congreso del Estado de Oaxaca, porque es el único facultado para determinar la solicitud de un grupo de ciudadanos que ha utilizado el bloqueo como método de presión a las y los diputados para desaparecer poderes o la revocación de mandato.

Señaló que será la LXV Legislatura local, por medio de la Comisión Permanente de Gobernación y Asuntos Agrarios, la que realice la valoración correspondiente y emita un dictamen sobre la demanda de este grupo de ciudadanos.

El Gobierno del Estado de Oaxaca ha solicitado a las dos partes conciliar y llegar a un acuerdo para no afectar a terceros.

Heredó Gobierno centenar de conflictos

El titular de la Secretaría de Gobierno informó que la administración del gobernador Salomón Jara Cruz, heredó 100 conflictos entre intermunicipales, agrarios y sociales, los cuales se atenderán en una agenda prioritaria para alcanzar el objetivo de que Oaxaca sea un pueblo transformando su historia.

Resaltó que, a diferencia del pasado, en la actualidad hay atención inmediata a los conflictos y existe un proceso de concertación para solucionar los conflictos heredados y que en el pasado no tuvieron una resolución positiva.

“Hoy estamos comprometidos en corregir esa forma de operar y actuar rápido para liberar carreteras, de tres bloqueos que se dieron desde el 1 de diciembre, uno se concilió en 24 horas, otro en 36 horas y otro en 48 horas, todos mediante el diálogo”, afirmó.

Cumplen tres días encarceladas dos mujeres en la Mixteca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Este día se cumplieron tres días del encarcelamiento de tres mujeres en San Martín Peras, comunidad del distrito de Juxtlahuaca, en la región de la Mixteca.

Las femeninas fueron identificadas como Marcelina Vega Ortiz, de 50 años de edad, cónyuge del presidente municipal, Román Juárez Pérez, mientras que Guadalupe Ortiz Salvador, de 78 años de edad, es suegra del edil, quien supuestamente está por su voluntad encerrada.

En tanto, el Gobierno del Estado informó que los menores de edad, D. J. E., de 11 años, y Y. J. E., de siete años, se encuentran bajo el resguardo de un hermano de la víctima.

Descartó que el tema no está vinculado a ningún tipo de acción de delincuencia.

Explicó que con base a los reportes de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), la situación se originó ante la negativa por parte del Presidente Municipal actual, cuya población se rige por el Sistema Normativo Indígena (SNI), de lanzar la convocatoria para la elección de la nueva autoridad.

Informó que hasta el momento continúa el diálogo para que los inconformes pongan en libertad a las dos mujeres y se supere el conflicto interno.

Servicio justiciatel del PJO ha dado atención a más de tres mil asuntos

 OAXACA.  En su labor de informar y proporcionar orientación oportuna a la comunidad jurídica y ciudadanía en general, sobre algún trámite jurisdiccional, en el período del uno de enero al 30 de noviembre de 2022, el Centro de Respuesta Inmediata, Justiciatel, del Poder Judicial de Oaxaca, con número telefónico 800 719 22 32, atendió tres mil 097 asuntos en distintas materias.
De acuerdo con las estadísticas del área, los casos en su mayoría corresponden a la materia penal, familiar y civil, dentro de los cuales destacan temas como violencia familiar, demandas de alimentos, divorcio incausado o voluntario, guarda y custodia, reconocimiento de paternidad, juicio intestamentario, así como solicitudes informativas.
Al respecto, el director de Justiciatel, licenciado César Martín Cervantes Hernández, indicó que en estos primeros años de funcionamiento, el servicio creado por la administración del magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, se ha consolidado logrando colocarse en la confianza de la ciudadanía.
Enfatizó que través de personal capacitado y profesional, con perfil de licenciado en derecho y conocimientos necesarios en las diferentes áreas jurisdiccionales; se brinda atención eficiente, satisfactoria, ágil y flexible a las personas y abogados litigantes que se acercan a este servicio para atender cuestiones con apego a la competencia y funciones de la institución.
Además, destacó que en todo momento se respeta la independencia y autonomía de las y los jueces en cada uno de los asuntos a los que se da seguimiento, ya que son quienes conocen a fondo el tema y el procedimiento requerido.
El Centro de Respuesta Inmediata se encarga de orientar a la ciudadanía, ser enlace con las áreas y direcciones del Poder Judicial, así como recibir vía telefónica las solicitudes de abogados litigantes y público en general que requieran información sobre algún trámite administrativo o de casos que se llevan en los juzgados.

Muere un turista en el aeropuerto internacional de Huatulco

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Un turista que acudía a vacacionar a las Bahías de Huatulco, murió en el aeropuerto internacional de ese destino turístico oaxaqueño.

Se trata de una persona de la tercera edad, de aproximadamente 70 años, que sufrió un desmayo al descender de la aeronave de la línea Volaris, procedente de la ciudad de México.

Según un comunicado oficial, el pasajero recibió la atención médica correspondiente por parte de elementos de emergencia del Aeropuerto, pero confirmaron que ya no tenía signos vitales.

Perdió la vida a causa de un infarto, confirmaron, tras lo cual personal de la Vicefiscalía Regional de la Costa inició con las investigaciones correspondientes.

Las autoridades estatales descartaron cualquier otro móvil por el deceso de la persona del sexo masculino.

Busca Morena declarar persona non grata a Messi

CANCHA

Mayolo López

Cd. de México (06 diciembre 2022).- La bancada de Morena en la Cámara de Diputados pretende declarar persona non grata al héroe argentino del Mundial de Qatar, Leo Messi.

A instancias de la diputada María Clemente García, Morena agendó un punto de acuerdo para declarar como persona non grata a Messi, el verdugo de la Selección Nacional Mexicana.

El argumento con el que se formula la petición estriba en que, al término del cotejo que México disputó con la Selección argentina, Messi habría pisoteado una playera tricolor.

“El hecho fue destacado por la prensa, dada la relevancia pública y mediática del jugador, quien mostró no solamente un desprecio evidente, sino también una falta de respeto hacia los colores que aluden a aquellos que integran nuestro lábaro patrio, lo que desde una perspectiva soberana puede ser considerado como una conducta constitutiva de una afrenta en contra de nuestra identidad nacional, además de ser contraria al principio fundamental del ‘juego limpio’ (fair play), sustento de la competitividad justa que es abanderada por la FIFA”, reza el punto de acuerdo.

Las imágenes de Messi, supuestamente pisoteando el jersey, motivaron que el boxeador Saúl “El Canelo” Álvarez retara a golpes al astro argentino, aunque a la postre terminara por disculparse.

Reconoce el presidente Andrés Manuel López Obrador liberación del zócalo y portales del Palacio de Gobierno en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 6 de diciembre de 2022.- En la conferencia de prensa mañanera de este martes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador respondió una pregunta en torno a la recuperación del zócalo y portales del Palacio de Gobierno en el Estado de Oaxaca, como parte de una primera acción de gobernabilidad por parte del mandatario Salomón Jara Cruz, al retomar la lectura de dos publicaciones del sacerdote Alejandro Solalinde en su cuenta de la red social Twitter, declaración que definió como fuerte pero que ya es momento de ventilarlo y “eso no significa para nada afectar -como aquí se dice- a ninguna cultura, etnia que merecen todo nuestro respeto, sobre todo, las bases”.

Fue el pasado 2 de diciembre, en una acción conjunta entre el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y el Gobierno del Estado de Oaxaca, que se liberó del comercio informal la vía pública en los alrededores del Zócalo Capitalino y los portales del Palacio de Gobierno que desde hace 12 años, habían sido ocupados por un grupo de pobladores triquis, a quienes en todo momento se les respetó sus derechos humanos, pero su permanencia impedía garantizar el derecho al libre tránsito de todas las personas.

En este sentido, López Obrador refirió que parte de la ocupación de espacios públicos como este, es resultado de las inercias y la represión de los gobiernos anteriores, pero que, en esta nueva etapa, de la Cuarta Transformación, no se permite ni se tolera la represión ante cualquier manifestación social.

Dicha declaración la hizo al destacar que le llamó la atención la publicación por parte del sacerdote José Alejandro Solalinde Guerra, mejor conocido como el padre Solalinde, activista y defensor de los derechos humanos, en su cuenta de la red social Twitter @PadreASolalinde que se detallan a continuación:

“Cuesta trabajo entender que un grupito, no un pueblo, ni una etnia como la Triqui, haya rechazado soluciones y acuerdos que ya habíamos construido, para optar por la extorsión y vivir del dinero de esas dádivas. El desalojo del gobernador Jara es una decisión de orden ya esperada”.

“Los hermanos Triquis desalojados en la Ciudad de Oaxaca han rechazado todas las soluciones. Yo mismo fui mediador en su conflicto y cuando habíamos llegado a una solución, la rechazaron sus asesores políticos que, por años han vivido de esto. Quieren dinero, no solución”.

Los espacios públicos son de todas y todos, especialmente el zócalo, que representa un escenario de encuentro familiar, cultural, social, político y de libre manifestación consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Por lo tanto, el gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz siempre trabajará en un marco de respeto a los derechos humanos, privilegiando la comunicación en todo momento para que el pueblo logre transformar su historia.

Grave la inseguridad en la ciudad de Oaxaca; balacera y un baleado

Juan Martínez Ferra 

Ante las nulas estrategias por parte de la policía municipal, esta mañana de registro un ataque armado en la calle Michoacán de la colonia Benito Juárez, Santa Rosa Panzacola.

Lo anterior dejó como resultado una persona del sexo masculino lesionada, que fue trasladada a un hospital. 

Fueron aproximadamente seis detonaciones de arma de fuego y tras lo cual fue visto a un masculino que iba corriendo y sangrando a la altura del hombro.

Los s responsables presuntamente fueron 4 masculinos quienes portan chalecos.

Según testigos, fue en un taxi de color amarillo del cual descendieron tres masculinos, dos de ellos cargaron a al herido y lo llevaron a la clínica 2002.

De manera preliminar se logró establecer que el lesionado responde al nombre de Ezequiel C. H., de 23 años de edad.

Denuncian que en 12 años desplazados triquis recibieron más de 36 millones

Redacción 

Oaxaca.- Las personas desplazadas triquis que permanecieron por 12 años en los corredores del Palacio de Gobierno de Oaxaca, recibieron, de manera turbia, en este mismo lapso, más de 36 millones de pesos por parte del Estado, por concepto de reparación del daño, ayuda humanitaria entre otros conceptos.

A los triquis desplazados les entregaron camionetas para que únicamente se movieran sus dirigentes; se rentaron casas acondicionadas para vivir con todos los servicios, y se les entregó recursos económicos directos para alimentos e insumos personales desde el 2013 al 2020.

Sin embargo, fueron cometidas cosas turbias y llama la atención el caso del grupo dirigido por Lorena Martínez la cual, pese a que sólo está integrado por una decena de personas beneficiarias con las medidas de protección de la Comisión Internacional de los Derechos Humanos, esta exigió 40 lotes para el mismo número de personas en la zona conurbada.

Sólo durante el año 2020 e inicios del 2021, 29 familias recibieron la cantidad de 240 mil pesos como apoyo para la construcción, ampliación o mejoramiento de vivienda, en total fueron seis millones 960 mil pesos.

En total, los desplazados recibieron 36 millones 424 mil 448 pesos, sin contar el monto que representen los beneficios otorgados en especie a las 135 personas pertenecientes a cuatro grupos, beneficiadas con las medidas cautelares de protección MC -197-10.

Regiones de Oaxaca representadas en el logotipo institucional del Gobierno del Estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de diciembre de 2022. La riqueza pluricultural y diversidad del Estado de Oaxaca se encuentra representada en la nueva imagen gráfica oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca 2022-2028. Cada elemento del logotipo institucional fue pensado en la presente administración y su visión transformadora.
Este emblema visual basado en la Marca Oaxaca como eje de partida, consta de ocho símbolos y monogramas emblemáticos de cada una de las regiones del estado que, en sincronía expresan las raíces milenarias más profundas y transformadoras, la manera de interpretar el mundo y recogen el imaginario colectivo.
El rombo representa el “Ojo del Cielo”, el que todo lo ve; el triángulo es el movimiento del agua, el oleaje, la piel de los alebrijes, las serpientes y los bordes de las montañas. El distintivo de colorido múltiple será usado de forma responsable y coherente, adaptado a cada área del Gobierno de Oaxaca.
Las mentes oaxaqueñas creativas encargadas del diseño, integran en sus elementos un recorrido visual por la Cuenca, Mixteca, Istmo, Costa, Sierra Norte y Sur, Valles Centrales y Cañada, reivindicando la unificación de nuestros pueblos por la que trabaja el gobierno de Salomón Jara Cruz, desde el primer día de su administración.
La riqueza natural y cultural oaxaqueña; sus mares, huipiles, tejidos y grecas, son parte de esta representación gráfica pensada para un pueblo digno que escribe y transforma su propia historia, cuyo objetivo será representar dignamente y hacer sentir parte del Gobierno de Oaxaca a todas las comunidades de esta tierra.

Recurre Marruecos a los penales para avanzar a Cuartos

CANCHA 

Doha, Qatar(06 diciembre 2022).- La Selección de Marruecos derrotó 3-0 en tiros penales a su similar de España y amarró su pase a los Cuartos de Final de Qatar 2022, donde se medirá a Portugal o Suiza.

Durante los 120 minutos quedaron 0-0, España estuvo encima, pero no logró concretar las jugadas que generó, ante una bien plantado marroquí.

Ya en los penales, España no quiso ganar, ya que erraron Pablo Sarabia, Carlos Soler y Sergio Busquet.

Terror criminal en Matías Romero: asesinan a tres individuos

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Tres personas fueron asesinadas en menos de 24 horas en el municipio de Matías Romero, donde gobierna la morenista Obdulia García y quien ha dejado en el abandono a la población.

Ayer por la tarde en céntricas calles del municipio, calle 16 de Septiembre, fueron ejecutados dos jóvenes, identificados como Osmar C. J., de 27 años de edad, y Antonio J. S., de 37 años, este último originario del estado de Veracruz.

A pesar de la luz del día y de que el doble asesinato ocurrió en el centro de Matías Romero, no había policías municipales en la zona para buscar a los delincuentes.

Durante el transcurso de ayer viernes, sumaron al menos seis personas asesinadas en distintas regiones del estado, entre ellas una en Salina Cruz.

Además, otro crimen ocurrió en el municipio de San Miguel Soyaltepec, mientras que en Huajuapan murió un taxista que fue baleado tras ser asaltado y el Zaachila hallaron el cuerpo de una persona sin vida, con huellas de violencia.

En cinco días del gobierno del nuevo mandatario Salomón Jara Cruz, suman al menos 19 personas asesinadas, entre ellas una mujer y una autoridad municipal.

Ayer durante una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que reforzará sus esquemas y recuperará los elementos que estaban asignados como guaruras, para incrementar la fuerza de trabajo.

Sigue edil de Salina Cruz sin proteger a la población y hoy otro ejecutado

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Ante las nulas estrategias de seguridad por parte del presidente municipal morenista Daniel Méndez Sosa, este día fue asesinada otra persona, con lo que suman al menos cinco casos en una semana.

El más reciente crimen ocurrió la tarde de este lunes en la calle Ventosa, del Barrio Nuevo, donde sujetos armados ultimaron de varios disparos de arma de fuego a un individuo, aún no identificado.

Pese a que es una zona urbana de la ciudad y puerto de Salina Cruz, no había policías municipales en la zona y en consecuencia no pudo haber persecución de los delincuentes.

Personal de la Vicefiscalía Regional del Istmo inicia las indagatorias correspondientes para dar con el autor del asesinato.

Como se ha informado oportunamente, de manera frecuente, de día o de noche, la ola de crímenes se ha desatado en dicha ciudad istmeña, mientras el presidente municipal se ocupa de otras acciones ajenas al bienestar de la población.

Instala Salomón Jara Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 5 de diciembre de 2022.- Salomón Jara Cruz, Gobernador de Oaxaca instaló este lunes la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, mediante la cual se coordinará la estrategia de paz y seguridad en el territorio estatal.

Con el claro objetivo de atender una de las principales demandas externadas por parte de la ciudadanía en distintos pueblos y regiones, el mandatario estatal sostuvo este importante encuentro con autoridades encargadas de corporaciones de seguridad a nivel federal y local.

“Este trabajo está encaminado a implementar, de forma efectiva, la política de seguridad que tendrá como una de sus acciones estratégicas el Programa Estatal de Paz con Justicia y Bienestar para el Pueblo de Oaxaca”, anunció.

Uno de los temas planteados en la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad para Oaxaca fue el encuentro con integrantes de la Nación Triqui, con quienes se acordó trabajar unidos y reinstalar la mesa de paz con justicia y bienestar, por lo que instruyó a las distintas dependencias del Gobierno estatal coordinar esfuerzos con las instancias municipales y federales correspondientes.

Se propusieron estrategias para garantizar un retorno seguro de los habitantes de la Nación Triqui a sus comunidades. En este contexto detalló que, para dar legalidad a las acciones, impulsará un proyecto de ley al Congreso del Estado enfocado a resolver la grave problemática del desplazamiento forzado interno.

El mandatario estatal dio a conocer que la política pública en este rubro se apegará a la Estrategia de Nacional de Paz y Seguridad, en la cual sobresale la prevención del delito y la constante capacitación de los elementos policiacos.

En la Mesa también participaron Antonio Rueda, Jefe de Gabinete; Jesús Romero López, Secretario de Gobierno y Karina Barón Ortíz, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

También el General Benedicto Santa María González, Coordinador estatal de la Guardia Nacional en la entidad; el General de División Diplomado de Estado Mayor Inocente Prado López, comandante de la VIII Región Militar; Jaime Porfirio García Belio, Delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) y José Carlos Fuentes Díaz, representante de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) en Oaxaca.

No está autorizado ningún incremento a la tarifa del transporte público: Semovi

Oaxaca de Juárez, Oax., 5 de diciembre de 2022.- El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Movilidad (Semovi), informó a las y los oaxaqueños; que esta dependencia NO HA AUTORIZADO EL INCREMENTO DE $1.00 A LA TARIFA para el transporte público, en ninguna modalidad y en ninguna de las ocho regiones de la entidad.

Derivado de las publicaciones que circulan en redes sociales, sobre el aumento al precio de la tarifa del servicio de transporte público urbano en la capital del Estado, así como en otras modalidades de transporte, recordó que la única tarifa autorizada para el transporte urbano en la capital del estado es de $8.00 por viaje y/o usuario.

Invitó a las y los usuarios del transporte urbano de la ciudad de Oaxaca de Juárez no pagar una tarifa mayor a la autorizada por la Semovi.

La dependencia puso a disposición de las y los oaxaqueños la línea telefónica 800 111 01 85 o vía WhatsApp 951 159 68 08 para denunciar el cobro no autorizado.

El Gobierno del Estado por conducto de la Secretaría de Movilidad, refrendó el compromiso con la economía de las familias oaxaqueñas.

Anuncia Salomón Jara un gobierno transparente, abierto y comprometido con la rendición de cuentas

Oaxaca de Juárez, Oax., 5 de diciembre de 2022.- El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz realizó la primera conferencia de prensa bajo la premisa de máxima transparencia y rendición de cuentas, estrategia de comunicación mediante la cual hará públicas todas las acciones de gobierno.

Esta actividad se replicará cada lunes durante los seis años de esta administración estatal, y de esta forma mantendrá permanentemente informada a la ciudadanía oaxaqueña. Además, los medios de comunicación que participen serán invitados de manera aleatoria. Al tratarse de un gobierno itinerante y abierto, las conferencias se realizarán también en las ocho regiones de la entidad.

“Este es un gobierno transparente y abierto, nos comprometimos a informar al pueblo todo lo que hacemos y así será. No se censurará ni se hará prohibición alguna”, afirmó.

En este contexto, el titular del Poder Ejecutivo estatal dio a conocer que, en su reciente visita a la región Triqui, comunicó a sus habitantes sobre los ejes fundamentales que impulsará su gobierno en materia de seguridad, búsqueda de paz, justicia y bienestar.

Informó que se acordó trabajar juntos y construir la confianza para lograr un pacto social, reducir la desestabilidad social y reforzar el respeto a los derechos humanos, sin forzar a nadie.

En materia de seguridad reveló que, este jueves se instaló la primera Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en Oaxaca a las 7:00 de la mañana, en la cual se tomarán decisiones importantes en las primeras horas del día. En la reunión se vertió información respecto a la incidencia delictiva estatal, la presencia de peligros actuales, así como la situación de los migrantes oaxaqueños.

Detalló que en la entidad hay 15 regiones en las cuales tiene presencia la Guardia Nacional, por lo que en todas esas mesas de seguridad regionales habrá presencia del Gobierno Estatal.

Asimismo, abundó sobre la puesta en marcha del Programa “Alimento Seguro, Bienestar Familiar”, dentro de la Estrategia Oaxaqueña de Seguridad Alimentaria, para favorecer, en un primer momento, a más de 25 mil familias.

Jara Cruz dijo que esta política pública impulsará en 250 municipios la producción de los bienes alimenticios necesarios para la manutención familiar y permitirá, principalmente a las comunidades rurales y que hablen una lengua indígena, autoabastecerse y superar la compra de agroalimentos en los mercados.

El mandatario oaxaqueño también informó sobre los avances en cuanto al cumplimiento a la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre los Chimalapas.

En este sentido, ya se reunió con el Gobernador del Estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, para conocer los avances que se tienen sobre esta región. Adelantó que en breve tendrá acercamiento con el Congreso local para  promover el inicio de los procesos legislativos necesarios, para que jurídicamente el municipio Belisario Domínguez sea un ayuntamiento oaxaqueño.

Liberan a edil de Tilquiapan, encarcelado por permitir basura en su municipio.

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Autoridades estatales de Oaxaca intervinieron para la liberación del presidente municipal Casto Emilio P. L., de San Miguel, Ocotlán, que fue encarcelado ayer junto con su regidor por la población.

Lo anterior al haberlo acusado de recibir al menos 60,000 pesos para permitir que en dicho municipio de los Valles Centrales fueran tirados camiones de basura provenientes de la ciudad de Oaxaca.

Eso originó que el población se aglutinara y detuviera a los dos funcionarios a la cárcel por unas horas.

Ayer mismo la Secretaría Municipal, acudió a la cabecera de Ocotlán de Morelos para gestionar ante la Fiscalía General del Estado y la Policía Estatal, su apoyo para liberar a las autoridades.

Por la tarde y tras un diálogo, fue puesto en libertad a los dos funcionarios pero a cambio de que expliquen el permiso que otorgaron.

Por lo anterior este día se realizará una asamblea general en que el pueblo recriminará a sus autoridades y exigirá explicaciones el por qué permitió la llegada de basura a su zona,.

Mientras tanto el municipio de Oaxaca de Juárez se deslindó y dijo que no ha enviado basura a San Miguel Tilquiapan.

Bajaría informalidad con alza al salario mínimo

REFORMA

Verónica Gascón

Cd. de México (05 diciembre 2022).- El incremento de 20 por ciento a los salarios mínimos para 2023 ayudará a reducir la informalidad, consideraron expertos.

Para Héctor Márquez, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH), es necesario que siga la tendencia de aplicar aumentos importantes a estos salarios para que se recupere el poder adquisitivo de los trabajadores.

“Estamos de acuerdo, nos da gusto que haya ese incremento y la razón es que la informalidad crece debido a los bajos sueldos en el País, entonces cuando empiezas a subir de forma importante el salario mínimo, esto va a permitir frenar la informalidad”, comentó en entrevista.

Añadió que si bien el resto de los salarios no aumentan en la misma proporción, el salario mínimo los empuja al alza.

“Se esperaría que los demás sueldos que están por arriba del mínimo, tengan un ajuste importante que por lo menos sea lo de la inflación, por ahí del 9 por ciento”, comentó.

El salario mínimo general pasará de 172 pesos diarios a 207 pesos, un incremento de mil 52 pesos al mes. En la Zona Libre de la Frontera Norte, pasará de 260 pesos a 312 pesos al día, mil 584 pesos mensuales más.

Jorge Sales, abogado laboral, opinó que es positivo que este Gobierno haya continuado con la tendencia de aplicar aumentos significativos a los mínimos, que se inició en 2016.

Sin embargo, añadió que sigue siendo insuficiente para hacerle frente a la canasta alimentaria y no alimentaria de una familia, la cual se sitúa en 4 mil 208 pesos por persona.

“Si el salario mínimo con este incremento queda en 6 mil 232 pesos, quiere decir que alcanza para poco más de una canasta, por eso el salario mínimo no cubre dos canastas alimentarias”, subrayó.

Se vuelve a llenar de puestos ambulantes el Centro Histórico de Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Desde el pasado sábado, el centro histórico de la ciudad de Oaxaca se volvió a llenar de puestos de vendedores ambulantes.

Toda la calle de Gurrión, a un costado de la iglesia y ex convento de Santo Domingo de Guzmán, se encuentra atestado de estructuras metálicas y expendio de ropa presuntamente típica.

Por el momento se desconoce qué autoridad autorizó la colocación de ambulantes, pero se trata del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez quien tiene la responsabilidad de autorizar o retirar los puestos informales, que no cuentan con permisos, de las calles de la ciudad.

Presuntamente son una grupo de indígenas triquis que fueron retirados de manera violenta el pasado viernes por la madrugada del zócalo y el Palacio de Gobierno; sin embargo hasta el momento la autoridad municipal no ha emitido ningun comunicado al respecto.

Salomón Jara promete gestionar hospital en beneficio de 25 comunidades triquis de Oaxaca

 EL UNIVERSAL

Juana García Actualizada 

Santa Cruz Río Venado.- El gobernador Salomón Jara Cruz visitó este domingo Santa Cruz Río Venado, en la Mixteca oaxaqueña, en donde se comprometió a gestionar ante el gobierno federal un hospital en beneficio de más de 25 comunidades triquis.

“El derecho a la salud, ni sé debe mendigar, se tiene que cumplir por parte del estado como derecho constitucional”, señaló Jara Cruz ante más de 3 mil pobladores que se dieron cita en esta comunidad.

En el primer encuentro masivo con la población triqui de esta zona, en el municipio de Constancia del Rosario, el mandatario estatal se comprometió a impartir justicia para las familias afectadas por el largo conflicto social que prevalece en la zona.

Acceso a la justicia y diálogo con víctimas de desplazamiento forzado en Oaxaca, retos de Jara: organizaciones

Acceso a la justicia y diálogo con víctimas de desplazamiento forzado en Oaxaca, retos de Jara: organizaciones

En medio de la multitud, el gobernador se comprometió en establecer un diálogo de acceso a la justicia, para las familias que han atravesado innumerables asesinatos y violencia derivada del conflicto social en esta zona de Oaxaca.

Entre otros compromisos que estableció el gobernador con los pobladores de la nación triqui, destaca la pavimentación hidráulica de 100 kilómetros de camino, para el acceso a las comunidades.

Asimismo explicó que aterrizará programas de reforestación, árboles cafetales y maderables en los que se apoye a las familias y así poder disminuir su tránsito hacia Estados Unidos.

El ejecutivo adelantó que en su momento ordenará al Registro Civil, para que no se cobren ni un peso por las actas de nacimiento, para niños de los pueblos indígenas.

En tanto, Octavio de Jesús, coordinador del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), señaló que los gobiernos tienen una deuda histórica con los pueblos indígenas.

“La paz, el desarrollo y el progreso no puede ser condicionado, para nosotros las prácticas comunitarias y ancestrales tienen que ser parte de la columna vertebral del gobierno”, apuntó.

El representante pidió que las prácticas de transparencia y rendición de cuentas sean una política permanente del gobierno actual. “Necesitamos funcionarios honestos, humildes y que puedan abrir las puertas a todos los indígenas”, dijo.

Octavio de Jesús también reconoció que una gran parte de la población triqui vive de la migración, por lo que pidió programas para el desarrollo de las comunidades principalmente, para el campo.

Productores del Istmo de Oaxaca acusan a Conagua de negarles agua para la siembra de caña

Productores del Istmo de Oaxaca acusan a Conagua de negarles agua para la siembra de caña

Actualmente, según datos del Inegi, las comunidades triquis ubicadas en los municipios de Constancia del Rosario, Santiago Juxtlahuaca, Putla de Guerrero y San Martín Itunyoso se encuentran en alta marginación.