Activa SSO protocolo de vigilancia epidemiológica, de prevención y control por casos sospechosos de rabia humana

Redacción 

Oaxaca.- La Jurisdicción Sanitaria número Uno “Valles Centrales’ de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) activó un protocolo de vigilancia epidemiológica, de prevención y control ante el reporte de tres casos sospechosos de rabia en humanos en la localidad de Palo de Lima, municipio de San Lorenzo Texmelúcan.

Los pacientes de ocho, siete y dos años de edad de esa comunidad perteneciente al distrito de Sola de Vega, dentro de la región Sierra Sur, se encuentran ingresados en el Hospital Civil “Dr. Aurelio Valdivieso” de Oaxaca de Juárez.

Dos de ellos se reportan como graves, y la tercer paciente al momento se encuentra estable, bajo vigilancia médica. Se realizaron pruebas de laboratorio las cuales se enviaron para análisis al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos

(Indre), con el fin de confirmar o descartar la presencia del virus.

Ante este hecho, personal federal del programa de Rabia y otras Zoonosis del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), así como del Programa Estatal de Rabia, y del IMSS Bienestar, procedieron de inmediato a realizar las acciones de vigilancia en la localidad e identificación de contactos

de riesgo.

Se recomienda a la población, en caso de presentar una agresión de animales domésticos o silvestres, acudir y reportar al servicio médico para iniciar el protocolo de atención que permita identificar a tiempo la presencia del virus.

Así también evitar tocar o acercarse a animales silvestres; mantener la basura en contenedores bien tapados, las puertas, ventanas y demás entradas de las casas para impedir el paso de la fauna. Aunado a revisar las cartillas de vacunación de los animales de compañía para evitar que se enfermen.

En escalada, migración ilegal de mexicanos; vuelve a romper récord. Oaxaqueños con el mayor número de migrantes

LA RAZÓN

JORGE BUTRÓN

La migración irregular de mexicanos a Estados Unidos alcanzó su punto máximo en la historia, desde que se tiene registro, con el año 2022 como el pico de detenciones por parte de las autoridades de ese país.

A falta de un mes en la estadística para que cierre el año, ya se superaron los números de todo el 2021, que concluyó con 706 mil 644 asegurados, lo que coloca al 2022 en el punto más alto del flujo migratorio mexicano hacia ese país.

Sólo en los primeros 11 meses del año, se registró un aumento del 14.8 por ciento, en relación con el mismo periodo enero-noviembre del 2021.

De acuerdo con el último reporte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos, los connacionales registraron, de enero a noviembre, 751 mil 965 detenciones, contra 655 mil 169 del año previo.

Me he entrevistado con mexicanos que están esperando en la frontera y me dicen que salieron de su territorio porque les mataron a un familiar y los grupos criminales los desplazaron; por ello, buscan un nuevo comienzo en EU

Eunice Rendón, Directora de Agenda Migrante

La migración mexicana representa 35 por ciento de los flujos totales que intentaron llegar al vecino del norte este año.

Además, los menores acompañados y no acompañados también registraron un aumento de 8.3 por ciento de un año a otro, pasando de 26 mil 069 a 28 mil 234 en el 2022.

Al respecto, Eunice Rendón, coordinadora de la iniciativa Agenda Migrante, aseguró que este año se rompió el récord de desplazamiento de connacionales, principalmente por factores relacionados con la inseguridad y la pobreza.

“Yo me he entrevistado con mexicanos que están esperando en la frontera y me dicen que salieron de su territorio porque les mataron a un familiar y los grupos criminales los desplazaron; por ello, buscan un nuevo comienzo en EU”, explicó.

Sostuvo que la violencia sigue siendo el principal motivo para que los mexicanos salgan de sus territorios y se aventuren a comenzar una nueva vida en el vecino del norte.

Consideró que para que se termine esta situación, las autoridades deben reenfocar la estrategia de seguridad, atenderlos y respetar sus derechos.

“En Zacatecas, la Guardia Nacional está ayudando a la gente para que puedan sacar sus cosas y escaparse, ya que no pueden seguir ahí, mientras que los criminales se siguen apropiando del territorio y no hay nadie que los defienda”, denunció.

La activista comentó que es urgente generar mejores oportunidades de desarrollo en las localidades o estados donde se encuentran abandonando sus viviendas, como Guerrero, Oaxaca o Michoacán, entre otros.

La migración ha ido en aumento. Si bien muchos quieren quedarse en México, la gran mayoría desea irse a EU. Muchos de ellos no tienen los recursos, por ello se quedan varados en los estados del norte

Alejandro Solalinde, Sacerdote y activista migrante

“Yo creo que la tendencia va a continuar, porque va de salida la pandemia y las restricciones de alguna manera también, por lo que es muy probable que el siguiente año se llegue hasta el millón de detenciones”, estimó.

En las cifras de la CBP se observa que la migración general aumentó 14.4 por ciento entre enero y noviembre de 2022, con respecto al lapso similar del año anterior, debido principalmente a la esperanza de miles de extranjeros que buscan una regularización a través de visas de trabajo, que fueron propuestas por el gobierno de Estados Unidos.

En este contexto, la ola sudamericana, principalmente de venezolanos, comenzó un éxodo que también se vio reflejado en México.

En los 11 meses referidos de este año se han contabilizado dos millones 125 mil 43 detenciones de migrantes, contra un millón 856 mil 332 del 2021, de acuerdo con el CBP.

El padre y activista, Alejandro Solalinde, detalló que la gente que llega de Centro y Sudamérica, así como del Caribe, busca llegar como sea a Estados Unidos, debido a que necesitan una mejor oportunidad de vida por temas relacionados con la pobreza en sus naciones de origen.

“La migración ha ido en aumento; hemos visto un alza en la llegada de personas al albergue (que él encabeza) en Oaxaca, pues si bien muchos quieren quedarse en México, la gran mayoría desea irse a EU. Muchos de ellos no tienen los recursos, por ello se quedan varados en los estados del norte”, explicó.

En este tenor, detalló que los polleros o traficantes de personas siguen haciendo su negocio en los traslados de personas, pues a pesar de los retenes y operativos del Instituto Nacional de Migración (INM), siempre hay sitios por donde se puedan pasar a las personas de manera irregular.

Lo anterior, a pesar de que la CBP ha pedido que en esta etapa invernal no intenten pasar a ese país, debido a que pueden morir en el intento frente a las condiciones de frío extremo que prevalecen.

Comparten la magia de la Navidad en la familia DIF Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 24 de diciembre de 2022.- Una extraordinaria Noche Buena vivieron las niñas, niños y jóvenes de las casas hogar que junto con el equipo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca compartieron la alegría y el amor con el que se presentó el “Festival Navideño 2022” en las instalaciones de este organismo de asistencia social.

A través de un perfecto programa especial, la niñez y juventudes -ataviados con disfraces y elementos representativos de la Navidad- mostraron al público entre el que sobresalió la asistencia de Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del DIF Oaxaca y del Gobernador Salomón Jara Cruz, sus habilidades con el canto y la representación de villancicos como el de “Navidad Rock”, del compositor y arreglista James Lord Pierpont; así como el de “Burrito Sabanero”, del compositor Hugo Blanco, además de bailar al ritmo de un mix de canciones alusivas a las fiestas decembrinas.

Los aplausos y las sonrisas fueron el ambiente que prevaleció entre cada participación como reconocimiento al esfuerzo de las y los residentes y del personal que con cariño y esmero protagonizaron la magia de esta ocasión.

Tocó el turno al coro de las casas hogar y con maestría interpretaron melodías como “Campana sobre campana” y “Al mundo paz”. En lengua de señas mexicanas, los pequeñines explicaron la felicidad que provoca la Navidad acompañada de alegría, amor, unidad y esperanza que viven cada año las familias como la de ellas y ellos en las casas hogar del DIF estatal.

El momento sorprendente fue la aparición de Papá Noel mejor conocido como Santa Claus, quien le recordó a todas y todos la importancia de cumplir con sus responsabilidades y obligaciones a lo largo de 365 días, pues de hacerlo, pueden recibir regalos cada fin de año.

“La niñez y las personas adultas siempre deben soñar y conducirse con fe”, destacó al emitir su mensaje de paz.

De pronto, aparecieron los tres reyes magos: Melchor, Gaspar y Baltazar para montar en escena la interpretación del tradicional Nacimiento que se coloca en los hogares y espacios públicos de ciudades y municipios.

Coreografías de canciones al ritmo de música electrónica y el canto del villancico “Noche de paz, noche de amor”, formaron parte de este festival, regocijo que se sintió con el cálido aire que se registra en el invierno.

Por cierto, que no faltó la aparición del “Grinch”, personaje verde creado por el norteamericano Dr. Seuss, quien se destaca por su rechazo a esta celebración de fin de año.

“Ven a cantar” fue el villancico final que interpretaron al unísono las y los integrantes del coro y todas las personas que conforman la familia DIF Oaxaca.

Independientemente de las creencias, la Navidad es una oportunidad para reflexionar sobre las metas alcanzadas en el año que está por concluir y bajo esta premisa, el gobernador Salomón Jara Cruz compartió un mensaje de unidad y amor para todas las familias oaxaqueñas, así como el de su interés y el de su esposa Irma Bolaños Quijano de trabajar en favor de todos los sectores que atiende la institución, así como de quienes habitan las casas hogar, condiciones que no solo garanticen su protección física sino el respeto de sus derechos humanos.

Realizan tradicional posada en las casas hogar

La esperanza y amor que se vive en las fiestas decembrinas permitió al personal del DIF Oaxaca compartir en días pasados momentos de alegría e ilusión con la niñez y juventudes que habitan en las casas hogar del organismo de asistencia social con la interpretación de las posadas tradicionales.

Al unísono del canto: “dale, dale, dale no pierdas el tino, porque si lo pierdes, pierdes el camino. Ya le diste uno, ya le diste dos, ya le diste tres y tu tiempo se acabó”, Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del DIF estatal participó en la ruptura de una piñata, en la que sobresalió la aparición de las niñas y niños al tratar de recolectar el mayor número de dulces posibles para degustarlos o para compartirlos.

Como es costumbre en las posadas, se degustaron los deliciosos tamales de mole, rajas, dulce y salsa, acompañados con su respectivo atole de champurrado o ponche de frutas, así como deliciosos panes y aguinaldos llenos de los dulces preferidos de los chicos y chicas que ansiosos esperarán las fiestas del próximo año.

¡Feliz Navidad a todas y todos los oaxaqueños!

Paisanos enfrentan el alto riesgo de volver a México

EL UNIVERSAL 

Luis Carlos Rodríguez 

Los cerca de 2 millones de paisanos provenientes de Estados Unidos que regresaron o regresarán a México vía carretera para pasar las fiestas de fin de año están enfrentando el recrudecimiento de la violencia, el cobro de piso o salvoconductos por parte de la delincuencia, así como extorsiones o mordidas de agentes migratorios, aduanales, policías estatales, municipales y hasta militares que se traducen en un gasto de entre 200 y 500 dólares por vehículo, el cual depende de la suerte, la garita de ingreso al país o la lejanía de su pueblo de origen.

Líderes de organizaciones de mexicanos en Estados Unidos señalaron que después de casi tres años sin venir a México se encuentran con un país con un aumento de homicidios, inseguridad, violencia y secuestros, por lo cual regresar a sus lugares de origen ya lo consideran “turismo de alto riesgo”.

“El asalto a una caravana de seis vehículos de paisanos el viernes 16 y sábado 17 de diciembre en una carretera de Zacatecas muestra la inseguridad y violencia en México y ese falso discurso de que somos héroes vivientes es la muestra de la impunidad, de que la Guardia Nacional no combate la delincuencia y que en México se cuida más a los delincuentes, con abrazos y no balazos, que a los mexicanos que subsidiamos la economía con miles de millones de dólares, más de lo que aporta Pemex”, afirmó a EL UNIVERSAL Carlos Arango, líder del Frente Nacional de Inmigrantes.

Expuso que este año, después de casi tres años de pandemia, se incrementó el número de paisanos que están regresando a México cargados de regalos, de dólares para sus familias, lo cual significa un “jugoso botín”, no sólo para los agentes fiscales, aduaneros, de Migración, de la Guardia Nacional, sino también para el crimen organizado, cárteles y delincuencia común.

“Lo que ocurrió en Zacatecas no es un hecho aislado, sólo que trascendió nacionalmente porque fueron varias familias a las que les quitaron sus camionetas, su dinero, sus ahorros de años de trabajo. Es una farsa el programa Héroes Paisanos. Llegar a México vía terrestre es una sentencia de que serán asaltados por criminales o extorsionados por las autoridades federales, estatales o municipales”, dijo vía telefónica desde Chicago.

Expuso que de acuerdo a testimonios de mexicanos que regresaron este año a nuestro país, el cobro de piso o salvoconducto que entregan los criminales en carreteras de Tamaulipas, Chihuahua, Zacatecas, Coahuila o cualquier otro estado, es de entre 200 y 500 dólares. “Con el papelito que te dan, los delincuentes te aseguran que nadie más te robará en ese estado, todo ello ante la pasividad de la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina”.

En redes sociales como Facebook, caravanas de migrantes que retornaron en las últimas tres semanas y que están optando por ingresar por la garita de Piedras Negras, Coahuila, ante el incremento de asaltos y extorsiones en Tamaulipas y Nuevo León, reportaron decenas de casos de asaltos, extorsiones, retenes del crimen organizado, montachoques y ponchallantas en su trayecto, desde diversas fronteras hacia estados como Michoacán, Zacatecas, Hidalgo, Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalisco, Morelos, entre otros.

Yuri Rivero, mexicana que reside en Texas, denunció el 21 de diciembre las extorsiones y mordidas a su familia: “Estamos en el puente del Tomate en Matamoros y nos están cobrando 11 mil pesos [unos 550 dólares] por impuestos de ropa usada que exceda de prendas y hasta amenazan con detener la troca y no la devolverán, ni permiten dejar las cosas. Nos quieren obligar a pagar o regresarnos a Estados Unidos. Una funcionaria de aduanas nos está intimidando”, señaló.

El pasado 19 de diciembre en la página Paisanos Rumbo a México Caravanas, María Hernández expuso: “Venían desde Chicago rumbo a Michoacán la mañana de este lunes en la autopista de Nuevo Laredo a Monterrey, cuando en el trayecto un automóvil con cuatro hombres que mostraban armas nos exigieron que nos detuviéramos, al no ceder, las detonaron sin lograr lesionarnos y logramos escapar gracias al conductor de un autobús que nos auxilió escoltándonos”.

Griselda Hernández narró también el 19 de diciembre: “Para alertar que están los chocones [montachoques] en el kilómetro 40 Laredo-Monterrey. Están asaltando con pistola. Gracias a Dios mis familiares están bien, pero el susto sí estuvo feo”.

Por su parte, un análisis del Consejo Supremo Hñahñu, que aglutina a migrantes y profesionistas indígenas, expuso que el número de paisanos que retornan este año, de acuerdo al propio Instituto Nacional de Migración, será de entre 1.5 y 2 millones, quienes no sólo enfrentan a la delincuencia en las carreteras, sino también las extorsiones y pago de mordidas en los aeropuertos y aduanas.

“El primer obstáculo que tienen que librar es con los agentes aduanales del Servicio de Administración Tributaria (SAT), quienes cobran los impuestos, por los regalos que traemos para nuestras familias. Nos piden dinero para no bajar todas nuestras maletas”, expuso la dirigente de dicha organización, Anayelí Mejía Reséndiz.

Indicó que el siguiente obstáculo son los agentes del Instituto Nacional de Migración y la Guardia Nacional, donde es el mismo proceso, “nos piden dólares para dejarnos pasar a México.

“Después es la maña o el crimen organizado, quienes extorsionan para que no nos detengan y roben los productos que traemos desde los Estados Unidos”, destaca el informe que retoma denuncias de los paisanos que han regresado al estado de Hidalgo.

“Este negocio es millonario si tomamos en cuenta que todos los días ingresan miles de migrantes. Si cada migrante es extorsionado con 100 dólares, representa un negocio de más de 1 millón de dólares diarios”, se indica.

Por si fuera poco, se añade en el informe, el trayecto desde la frontera norte hacia el estado de Hidalgo es inseguro, ya que hay estados que son controlados por el crimen organizado y ahí se corre el peligro de sufrir asaltos. “Es una falacia eso de los héroes vivientes, más bien somos mexicanos que sobrevivimos a los abrazos y no balazos”, lamenta.

Raymundo Ramos Vázquez, presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, exhortó a los paisanos y los medios de comunicación a que se les haga llegar el mensaje a nuestros paisanos para que no transiten de noche por las carreteras del estado de Tamaulipas, ya que son muy peligrosas y hay muy poca vigilancia de las autoridades estatales, por lo que se han incrementado este año los asaltos, extorsiones y secuestros. Recomendó no transitar por las carreteras de la entidad entre las 11 de la noche y las seis de la mañana.

Ramos Vázquez mencionó que el riesgo de ser asaltados, extorsionados y hasta víctimas de un secuestro, aumenta considerablemente si transitan por nuestras carreteras de 11:00 de la noche a 6:00 de la mañana.

Mortal tormenta invernal aflige la Navidad en EU

AFP

Cd. de México (24 diciembre 2022). Una fuerte tormenta invernal, conocida como “ciclón bomba”, que azota Estados Unidos con fuertes nevadas y vientos polares dejó hasta el momento al menos 17 muertos, 1.7 millones de personas sin electricidad y miles de viajeros varados por vuelos cancelados horas antes de Navidad.

Las autoridades confirmaron al menos 17 muertes relacionadas con la tormenta en ocho estados. Las fuertes nevadas, los vientos huracanados y las temperaturas peligrosamente gélidas mantuvieron a gran parte del país, incluido el sur normalmente templado, congelado por tercer día consecutivo este sábado.

Este “ciclón bomba”, una tormenta definida como “única en una generación” por el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés), provocó el sábado la cancelación de más de 2 mil 300 vuelos y el retraso de otros 5 mil 300, un día después de que se cancelaran casi 6 mil despegues, según el sitio web especializado FlightAware.

El Secretario de Transporte, Pete Buttigieg, tuiteó el sábado que “las interrupciones más extremas han quedado atrás a medida que las operaciones de las aerolíneas y los aeropuertos se recuperan gradualmente”.

Muchos viajeros varados en aeropuertos de Atlanta, Chicago, Denver, Detroit y Nueva York mantienen la esperanza de que ocurra un milagro navideño que les permita llegar a tiempo para las celebraciones.

Es el caso de Zack Cuyler, de 35 años, que se verá obligado a pasar la Nochebuena con amigos en Nueva York, luego de dos cancelaciones de su vuelo a Houston, donde se reuniría con su familia.

Aunque se confesó “bastante abrumado” por estos aplazamientos, estimaba poder reunirse con sus seres queridos al mediodía del domingo, día de Navidad. “Estoy agradecido por eso”, dijo a la AFP.

Según el sitio Poweroutage.us, los estados más afectados por los cortes de energía eléctrica eran Carolina del Norte, Maine y Tennessee, donde el termómetro marcó mayoritariamente temperaturas bajo cero.

“Cientos” de personas atrapadas

En muchos estados, las carreteras se volvieron intransitables o muy peligrosas, provocando accidentes mortales.

En Ohio, cuatro personas murieron en accidentes relacionados con las tormentas, dijo el gobernador Mike DeWine.

En el estado de Nueva York, la gobernadora Kathy Hochul desplegó la Guardia Nacional en el condado de Erie y en su principal ciudad, Buffalo, donde las autoridades señalaron que los servicios de emergencia colapsaron ante las condiciones extremas de la ventisca.

El día anterior se había emitido una prohibición de viajar en esta región. Pero “probablemente haya cientos de personas atrapadas en sus vehículos, incluidas las que intentaron salir tarde anoche”, dijo Mark Poloncarz, administrador del condado de Erie, el sábado. Dos personas murieron por problemas médicos porque no pudieron ser rescatadas, agregó.

“¡No dejes tu vehículo!” tuitearon los servicios meteorológicos locales. “Ate una prenda a su antena o ventana para indicar que necesita ayuda”, recomendaron.

El hielo en las carreteras también provocó el cierre rutas importantes, incluida la Interestatal 70 que atraviesa el país, de la cual se cerraron tramos en Colorado y Kansas.

En ciudades como Denver o Chicago se han abierto refugios para acoger a las personas necesitadas, para permitirles calentarse y protegerlas del riesgo de hipotermia.

Congelación en minutos

Se espera que la tormenta dure todo el fin de semana, antes de que las temperaturas se normalicen a mediados de la próxima semana, indicó el NWS.

Este tipo de tormenta es provocada por una “bomba de baja presión”, un choque entre dos masas de aire, una muy fría del Ártico y otra tropical del Golfo de México, agravado porque la presión atmosférica descendió muy rápidamente, en menos que 24 horas.

Hasta entonces, “si debe viajar o estar al aire libre, prepárese para el frío extremo usando varias capas de ropa y cubriendo la mayor cantidad de piel posible”, escribió el servicio el sábado. “En algunos lugares, estar afuera podría causar congelación en cuestión de minutos”.

Los fuertes vientos pronosticados, con rachas de más de 95 km/h, podrían causar más daños, como la caída de árboles sobre las líneas eléctricas.

Canadá también se vio afectado por la tormenta y todas las provincias tenían alertas meteorológicas.

Cientos de miles de personas se quedaron sin electricidad en Ontario y Quebec, y los aeropuertos de Vancouver, Toronto y Montreal se vieron afectados por cancelaciones de vuelos.

Los pasajeros de varios trenes parados en Ontario relatan que han estado en los vagones hasta 18 horas debido a las condiciones climáticas extremas.

Buscan mexicanos comprar más ropa en fin de año

REFORMA

Arely Sánchez

Cd. de México (23 diciembre 2022).- Si bien la inflación está generando consumidores más conscientes a la hora de gastar su dinero en la temporada de fin de año, el reporte “Amex Trendex: 2022 Global Trends” señala que los mexicanos se están inclinando por ropa y accesorios, antes que preferir artículos de tecnología, además de que sus compras las harán preferentemente en tiendas locales.

Según el reporte, el 87 por ciento de los mexicanos planea destinar dinero en ropa y accesorios para celebrar las fiestas, mientras que el 61 por ciento piensa comprar artículos de tecnología, como celulares y laptops.

En tanto, el 45 por ciento planea gastar en viajes, principalmente en boletos de avión, hospedajes y tours. Un porcentaje similar, el 44 por ciento, planea gastar en cenar en restaurantes, mientras que el 27 por ciento gastará en comida gourmet como una forma de hacer regalos.

Santiago Fernández Vidal, presidente y director General de American Express México, sostuvo que las pequeñas empresas naturalmente enfrentan desafíos para su crecimiento, por lo que hoy más que nunca es importante resaltar que el apoyo de los consumidores es la base para mejorar considerablemente sus perspectivas.

“De hecho, según la encuesta, 77 por ciento de los adultos a nivel global creen que después de 2020 es más importante que nunca apoyar a las pequeñas empresas”, expresó.

El reporte muestra que 79 por ciento de los mexicanos encuestados afirmaron que desean reiniciar la tradición de viajar durante la temporada navideña; dicha cantidad supera por mucho el 58 por ciento de los consumidores que respondieron de esa forma en la encuesta a nivel global.

Por otra parte, según información de la tienda en línea Linio, en esta época se ve un incremento de compra de regalos para el público infantil y juvenil, mas que para otros segmentos de consumidores.

Directivos de Linio señalaron que hay que poner atención al cambio de gustos que tienen las personas con el pasar de las temporadas de consumo, y es que la preferencia por artículos de moda y accesorios durante la actual temporada de fin de año contrastan con los obtenidos en del Buen Fin 2022, cuando las compras se inclinaron más hacia la tecnología y línea blanca.

Datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) revelaron que durante El Buen Fin 2022, el 59 por ciento de los usuarios en internet prefirieron productos electrónicos, el 40 por ciento electrodomésticos y el 38 por ciento los relacionados con la moda.

¡Andy! Esta navidad seguirá vacío tu lugar.

Andrea Yissel Romero Martínez nació el 22 de enero de 1993, era una chica muy amiguera, se preocupaba por los demás, le gustaba todo tipo de música. El 9 de diciembre del 2017 salió de casa para ir al centro comercial acompañada de su amiga Viridiana, poco después de las ocho de la noche llamó a su mamá para avisar que iba de regreso, pero no llegó a casa.

 Al día siguiente Fabiola, su mamá, se presentó a denunciar la desaparición. El 11 de diciembre, fue encontrado en la Laguna de Zumpango el cuerpo de Juana Rosas una chica de 18 años, ante esa noticia el temor de Fabiola crecía. El trabajo de las autoridades por su búsqueda fue nulo.

El 18 de diciembre un ejidatario de la zona camino viejo a Bocanegra, en el Barrio de Santiago, en Zumpango, Estado de México, reportó el hallazgo de su cuerpo. Viridiana, su amiga, fue encontrada una semana después también en la zona de la Laguna.

Tres mujeres asesinadas y abandonadas en el mismo lugar, desechadas como si vida no tuviera ningún valor, casos que actualmente están sin justicia, soslayados por esa justicia tan convenenciera e indolente, que nulifica la muerte de una mujer, revictimiza a la familia y continúa al siguiente caso, porque aquí no pasa nada.

CARTA A ANDREA

Mi niña hermosa, no sabes cuánto te extraño y cuanta falta me haces, hace 5 años que mi vida está incompleta, que ese dolor en el pecho aún no se ha ido, que he aprendido a vivir con él todos estos años y creo que seguirá ahí por el resto de mis días.

¡Andy! Esta navidad seguirá vacío tu lugar, esa chispa, esa alegría y esas carcajadas que se escuchaban hasta el infinito y más allá que hacían que nuestras navidades fueran hermosas ya no escucharán nunca más.

Pero algo aprendí de ti mi niña linda, me enseñaste hacer una mujer fuerte, valiente una ¡GUERRERA!.

Una persona con sueños, con ilusión, con fe, con esperanza, una persona que piensa en el mañana, una persona que a pesar de todo quiere VIVIR. Sí, vivir como tú lo harías mi amor.

Mi dolor no se compara con todo lo que tu sufriste mi niña hermosa, por eso yo tengo que levantarme y dejar de llorar por los rincones porque ante todo sé que a ti no te gustaría verme así, quieres que VIVA LA VIDA, QUE SONRÍA, QUE ME VEA BONITA. Recuerdo que siempre me tomabas fotos cuando me arreglaba, te daba tanto gusto verme así.

¡Te amo princesa! Y siempre te voy a llevar en mi corazón, pero así como a mí me dieron Navidades hermosas cuando era pequeña, ahora me toca corresponder de la misma forma a nuestros seres queridos que aún están con nosotros.

Gracias por ayudarme a seguir adelante mi Ángel del cielo ¡Vuela alto y se feliz!

¡Ah! Y espérame porque sé que tarde o temprano Dios nos dará la bendición de volvernos a encontrar y ser felices por toda la eternidad!

Descansa en paz mi niña hermosha

¡FELIZ NAVIDAD HASTA EL CIELO!

diciembre 2022

Eres madre, padre, hermana, hermano, hija, hijo. De una mujer víctima de feminicidio, desaparición, o intento de feminicidio búscame, ayúdame a visualizarlas y contar su historia. Voces de la Ausencia.

Imparable la violencia en el Istmo de Tehuantepec; dos ejecutados

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La ola de violencia no para en la región del Istmo de Tehuantepec y este sábado fueron ejecutadas dos personas, en municipios gobernados por morenistas.

En Matías Romero fue asesinado un trabajador del ayuntamiento, cuando laboraba e la calle Allende frente a un plantel educativo, del barrio Juárez Sur.

La víctima respondió en vida al nombre de Alfredo Peña y hasta el momento se desconoce quién o quiénes lo asesinaron.

Mientras que en calles de la Octava Sección de Juchitán de Zaragoza, fue ejecutado un taxista, quien fue identificado como Héctor Miguel, de 37 años de edad.

Transitaba con su unidad de motor por la calle de la colonia Rodrigo Carrasco cuando fue ejecutado por sicarios.

En ambos casos se presume que los atacantes viajaban en motocicleta; a pesar de efectuarse los homicidios a la luz del día, los policías municipales brillaron por su ausencia.

Identifican a dos víctimas de fatal accidente carretero en Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Como Jesús Ruiz Méndez, de aproximadamente 40 años de edad, con domicilio en Tlacolula de Matamoros, y Karina A. M., de 37 años, fueron identificadas las víctimas de un accidente carretero registrado ayer en la región Valles Centrales. 

Fue alrededor de las nueve de la mañana en que se dio el grito de auxilio de una salida de un vehículo en el libramiento de Santa María El Tule de la carretera al Istmo. 

Tras ello arribaron paramédicos y corporaciones de vialidad, que arribatoj a la zona. 

Pero grande fue su sorpresa al hallar el vehículo en el interior de un domicilio, varias decenas de metros alejaras del la carretera. 

Tras el rescate de las víctimas y los primeros auxilios, corroboraron que la pareja ya había perdido la vida. 

El vehículo es un Kia, color negro, con placas de circulación TML-3771 de Oaxaca y aún no se sabe por qué salió de la carretera y prácticamente voló para caer en una casa; se presume que viajaba a alta velocidad.

Con presiones logra organización UACOL liberar a un detenido

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- A base de presión, bloqueo y chantaje, la organización Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueños en Lucha (UACOL) logró anoche la liberación de un detenido en la capital. 

Fue cerca de las nueve de la noche en que personas que se encontraban en el jardín Labastida pidieron el auxilio de los policías ante la presencia de un sujeto agresivo. 

Ante ello arribaron los uniformados de Oaxaca de Juárez, que procedieron a la detención de quien dijo llamarse Daniel Bautista. 

Sin embargo el individuo opuso resistencia y amenazó a los policías con actuar y pedir refuerzos de sus compañeros de lucha. 

A pesar de ello fue subido a una patrulla y llevado a los separos municipales, por faltas administrativas, a fin de ponerlo a disposición de un juez calificador. 

Sin embargo de inmediato arribaron a la sede del cuartel municipal, ubicado en la calle de Morelos y bloquearon los accesos y amenazaban con traer a más militantes de UACOL. 

Por lo cual las autoridades municipales tuvieron que dejar en libertad y sin cargos al sujeto, para evitar mayores complicaciones con la organización social.

Denuncian que niña de un año está encarcelada en Oaxaca

Grupo REFORMA

Cd. de México (24 diciembre 2022).- Las autoridades municipales de Santo Domingo Teojomulco, en la Sierra Sur de Oaxaca, mantienen encarcelados a una bebé de un año de edad junto a sus padres desde hace siete meses en el sótano del Palacio Municipal, habilitado como cárcel, denunciaron habitantes.

Erika Díaz Martínez y Rubén Gutiérrez Silva fueron acusados el 29 de mayo por el presunto desvío de recursos de una gasolinera comunitaria que administraban.

Ambos fueron señalados y encontrados culpables sin que las autoridades les permitieran presentar ninguna documentación sobre su labor y sin que se les permitiera acceder a una defensa, de acuerdo con medios locales.

Santo Domingo Teojomulco es una región montañosa ubicada a 136 kilómetros de la capital de Oaxaca. Según el censo más reciente, se calcula que la comunidad está poblada por 5 mil 260 indígenas.

El Municipio está regido por el sistema normativo interno de “usos y costumbres” y por un sistema de “justicia carcelaria” impuesto por la autoridad municipal encabezada por Otoniel Cruz Díaz.

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) señaló que si bien se reconoce la jurisdicción normativa de las comunidades indígenas para establecer sanciones, “estas también tienen límites”, sentenció.

“De acuerdo con las leyes vigentes en el País, el arresto por faltas administrativas en centros municipales no debe superar las 36 horas”, apuntó la DDHPO.

Advirtió que el arresto de la menor y sus padres representa “una grave violación a los derechos humanos”.

Los diputados de la 65 Legislatura del Congreso del Estado exhortaron a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca para que de manera inmediata libere a la menor, a sus padres y a otras nueves personas que se encuentran ilegalmente privadas de su libertad.

Erika y Rubén están sentenciados a 15 y seis años de prisión, respectivamente, o a pagar 10 millones y un millón de pesos para que puedan obtener su libertad.

En octubre pasado, el Alcalde Cruz Díaz negó en una entrevista al diario de circulación estatal “Noticias” que la menor y sus padres estuvieran encarcelados, a pesar de que los lugareños -que han preferido quedarse en el anonimato por miedo a las represalia- sostiene su versión.

Un sujeto identificado como Rubén Salvador Martínez denunció a través de un carta que ha sido condenado a tres años de prisión en Santo Domingo Teojomulco por tratar de exponer el caso de Erika y su bebé.

¿Cómo es el pueblo donde vive Santa Claus?

EL UNIVERSAL

Ariadna Cruz 

Para muchos es la temporada más bonita del año, llena de regalos, luces, reuniones y comida especial. Pero los verdaderos amantes de la Navidad tienen que conocer las experiencias que ofrece Rovaniemi, el que es considerado el pueblo en donde vive Santa Claus.

Este lugar en Finlandia te permite no solo conocer a Papá Noel, también puedes convivir con renos, admirar auroras boreales y disfrutar de la nieve, un lugar en donde, a donde sea que voltees, está impregnado por el espíritu navideño.

En los últimos años Rovaniemi se ha vuelto tan popular en la temporada que incluso ya es conocida como la Villa de Santa Claus, descubre más sobre este mágico lugar.

Este pueblo de Finlandia se ha encargado de generar toda una experiencia en torno a Santa Claus.

Los visitantes tienen la oportunidad de ver la oficina de Papá Noel, desde la cual planea la importante misión que realiza la noche del 24 de diciembre. La entrada es gratuita.

Como la ciudad natal oficial de Santa Claus, es posible visitar al habitante más famoso de la ciudad todos los días del año. Pero la experiencia más completa se disfruta en invierno.

Por ejemplo está la Oficina de Correos Central de Santa Claus en donde, desde 1985, ha recibido 18 millones de cartas procedentes de 199 países. En este espacio se pueden ver a los elfos carteros trabajar. Además, todas las cartas enviadas desde aquí se sellan con el matasellos especial del Círculo Polar Ártico que no está disponible en ningún otro lugar.

Para conocer los secretos de los elfos se puede asistir a una clase en la Escuela de Elfos y hasta conseguir un diploma mágico.

Además de una amplia variedad de souvenirs navideños, también podrás degustar platillos temáticos en los diferentes cafés y restaurantes. Para hospedarte hay una resorts y villas. Y en 2022 se abrió al público la cabaña de Navidad de la Sra. Claus.

El pueblo de Papá Noel en Laponia, está situado a 8 kilómetros al norte de Rovaniemi. A tan solo 3 kilómetros del aeropuerto.

Así que la próxima vez que los pequeños te pregunten en dónde vive Santa Claus tan solo busca Rovaniemi en internet y muéstrales que en verdad existe un lugar lleno de magia dedicado a la Navidad.

Eso sí, el hogar original de Santa Claus se encuentra en la misteriosa localidad de Korvatunturi en la Laponia finlandesa y la ubicación exacta es un secreto conocido tan solo por unos pocos elegidos.

Leer también: Visita la experiencia inmersiva de Batman, ¡es gratis!

¿Qué más se puede hacer en la villa de Santa Claus?

Aunque la mayor parte de los atractivos giran en torno a Santa Claus, Rovaniemi cuenta con más experiencias navideñas para los viajeros.

Una de más más atractivas son los paseos en renos en la granja Mount Porovaara en Rovaniemi. En este lugar, además de cumplir tu sueño de viajar en un trineo jalado por Rodolfo podrás convivir y hasta alimentar y acariciar a estos animales. Incluso durante la temporada de invierno las personas podrán solicitar su licencia de conducción de renos.

También hay paseos en trineos tirados por huskies y, excursiones en moto para admirar las diversas construcciones de hielo y nieve. Parte de la experiencia incluye ir a la caza de auroras boreales

Otro de los atractivos es el Cruce del Círculo Polar Ártico. Y es que Laponia, está ubicado a 8 kilómetros al norte del centro de la ciudad, donde el cruce está claramente señalizado. Cuando lo pases incluso recibirá un certificado para comprobar tu aventura.

Cabe decir el Círculo Polar Ártico es un círculo situado al norte del Ecuador que marca la latitud más al sur donde el Sol puede permanecer continuamente por debajo o por encima del horizonte durante 24 horas. A esos fenómenos se les conocen como el Sol de Medianoche en verano y la Noche Polar (“Kaamos”) en invierno.

Se disparan neumonías y gripas hasta en 60%

REFORMA

Natalia Vitela

Cd. de México (24 diciembre 2022).- En la actual temporada invernal, las infecciones respiratorias agudas se han incrementado hasta en un 66 por ciento con respecto al invierno 2021-2022, en tanto que los casos de neumonía y bronconeumonías registran un alza de 60 por ciento.

De acuerdo con datos epidemiológicos de la Secretaría de Salud, de octubre al 14 de diciembre, se han reportado 3 millones 787 mil casos de infecciones respiratorias y más de 30 mil casos de neumonía y bronconeumonía.

Mauricio Rodríguez, vocero de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus en la UNAM, indicó que los casos de infecciones respiratorias agudas se refieren a las gripas y catarros originados, en su mayoría, por virus como: rhinovirus, parainfluenza, adenovirus y metapneumovirus.

“Son los virus regulares, de las infecciones agudas respiratorias habituales”, explicó al tiempo de detallar que originan dolor de garganta leve, congestión nasal y cefalea.

Rodríguez, académico e investigador de la Facultad de Medicina de la UNAM, indicó que las neumonías podrían ser causadas por el neumococo, que es una bacteria que está teniendo más actividad.

Y es que, de acuerdo con el experto, el incremento de las infecciones respiratorias agudas y neumonías se debe a que bajó el predominio del virus de Sars CoV-2.

“Tiene que ver con el cambio de comportamiento de los virus estacionales. Está dejando de ser predominante el Covid-19, y están entrando otros que ahí han estado siempre, pero en los últimos dos años no los habíamos visto; son los habituales”, precisó el especialista.

Por otra parte, Gerardo López, jefe del Servicio de Alergia del Instituto Nacional de Pediatría señaló que las bajas temperaturas, la elevada contaminación, la predisposición en algunas personas y la falta de cobertura de vacunación también han incidido en el aumento de casos.

Torturan y ejecutan a una persona de la diversidad sexual en Tehuantepec

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Una persona del sexo masculino e integrante de la comunidad de la diversidad sexual fue torturada, maniatada y ejecutada de más de 10 balazos en Santo Domingo Tehuantepec.

El cuerpo fue localizado ayer por la mañana en un paraje denominado Agua Blanca, de dicho municipio de la región del Istmo, gobernado por la morenista Vilma Martínez Cortés.

Elementos policiacos y de la Agencia Estatal de Investigaciones arribaron al sitio, en los límites de Tehuantepec con San Blas Atempa y Juchitán, donde hallaron al individuo, en short de mezclilla y playera.

Tras ello, la Vicefiscalía Regional del Istmo inició las indagatorias correspondientes pero hasta el momento no hay personas detenidas por este caso y tampoco se sabe quién o quiénes podrían ser los autores del cruel asesinato.

Confirma UNAM plagio de tesis de Ministra Yasmín Esquivel

REFORMA

Nayra Rivera y Martha Martínez

Cd. de México (24 diciembre 2022). La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó que existe un “alto nivel de coincidencias” entre la tesis con la que la ahora Ministra Yasmín Esquivel Mossa obtuvo su título de Licenciada en Derecho en 1987, y la que un año antes registró otro alumno, Edgar Ulises Báez Gutiérrez.

A través de un comunicado, la Máxima Casa de estudios explicó, sin citar el nombre de Yasmín Esquivel, que se realizó un cotejo pormenorizado en el que encontraron similitudes entre el texto original y el que en 1987 registró la Ministra, quien aspira a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el proceso de renovación que iniciará en la primera semana de enero.

Esquivel es esposa de José María Rioboó, constructor favorito y principal asesor en temas de infraestructura del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien la propuso como Ministra.

“Al llevar a cabo el cotejo pormenorizado de las tesis profesionales de una alumna de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, presentada en 1987 con la de un alumno de la Facultad de Derecho, sustentada en 1986, la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de esta Universidad encontró que existe un alto nivel de coincidencias entre ambos textos”, informó la UNAM en su comunicado.

Por ello, el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón, donde Esquivel cursó la Licenciatura, revisará el caso y emprenderá el debido proceso legal en apego a los procedimientos, detalló la Universidad.

Tras darse a conocer elinforme de la UNAM, los integrantes del Grupo Plural en el Senado exigieron la renuncia de la Ministra.

“Su presencia en la Corte se hace insostenible”, afirmaron en una comunicación vía Twitter.

“La honorabilidad y la honestidad de integrantes de la Suprema Corte son vitales para garantizar su alta función de Estado”, agregaron.

Todavía el jueves de la semana pasada, Yasmín Esquivel Mossa defendió sus tesis y aseguró que no fue plagiada.

El artículo 95, párrafo 3, de la Constitución establece que para ser Ministro o Ministra de la Corte se debe: “Poseer el día de la designación, con antigüedad mínima de 10 años, título profesional de Licenciado en Derecho, expedido por autoridad o institución legalmente facultada para ello”.

Noche de Rábanos, tradición tatuada en el alma de Oaxaca: Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de diciembre de 2022. Luego de dos años de ausencia, la tradicional Noche de Rábanos en su edición 125, volvió a cautivar al público que se dio cita en el Zócalo capitalino, para apreciar la destreza, creatividad e ingenio que los 115 hortelanos emplearon para crear sus enigmáticas obras con tubérculos, flor inmortal y hojas de totomoxtle.

En esta actividad realizada en vísperas de la Noche Buena, el Gobernador Salomón Jara Cruz, junto con su esposa, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, y su familia, así como autoridades municipales e integrantes del gabinete legal, recorrieron los módulos donde las y los maestros hortelanos presentaron sus creaciones, considerados por muchos, verdaderas obras de arte.

En este recorrido, al que se sumaron cientos de espectadores, el mandatario oaxaqueño apreció cada una de las obras presentadas, y felicitó a sus creadores por mantener viva esta tradición que data desde 1897, cuando en esta misma fecha en la Plaza de Armas se realizaba el tradicional Mercado de la Vigilia de Noche Buena donde los puestos de verduras de los hortelanos eran adornados con figuras de rábanos.

Luego del recorrido, el Gobernador de Oaxaca encabezó junto al Presidente Municipal, Francisco Martínez Neri la ceremonia de premiación de esta tradición única en el país y el mundo, que se enmarca en los ejes estratégicos de Política pública para la construcción de las bases para el desarrollo integral sustentable de las ocho regiones de Oaxaca y en el Eje transversal de la interculturalidad.

Señaló que después de dos años de no realizarse este evento por la pandemia, hoy es muy grato sentir la cercanía de la gente que acude con mucho entusiasmo, y en un ambiente de fiesta, a este evento. También, dijo, es muy grato recibir a los cientos de visitantes que viene a disfrutar de la magia de Oaxaca que tiene tantos atractivos incomparables.

“Hoy nos hemos reunido para celebrar una tradición que está tatuada en el alma de Oaxaca, pero también nos reunimos para refrendar que Oaxaca está unido y en paz, y que somos un pueblo que está transformando su historia y forjando una nueva primavera en la cual nadie quedará excluido” afirmó.

Salomón Jara señaló que las tradiciones oaxaqueñas son sincretismo y colorido, son pilares de los lazos comunitarios, y son sobre todo, expresión de la calidez humana y el afecto que brinda Oaxaca a sus visitantes; por lo que en este acto, asumió el compromiso inquebrantable de su gobierno para salvaguardar y promover las fiestas, costumbres, música y todo lo que es la magia viva y parte esencial de la identidad oaxaqueña.

En su oportunidad, la secretaria de Turismo, Saymi Pineda, expresó que los artesanos y hortelanos, hoy dieron muestra de una herencia que poseen las y los oaxaqueños, que es la creación de verdaderas obras de arte; por lo que aseguró que a través de su dependencia, se seguirá fortaleciendo este tipo de eventos tradicionales que dan renombre a Oaxaca.

Asimismo, el presidente municipal Francisco Martínez Neri, señaló que la Noche de Rábanos es una de las tradiciones que maravillan en cada una de sus ediciones, y es una expresión cultural que se reafirma en su niñez, que también participa activamente en este concurso. “Estas expresiones que realizan las y los oaxaqueños, dan orgullo a nuestro estado y nos ponen en un pedestal”, dijo.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico, Adriana Aguilar Escobar, destacó este evento que a 125 años, sigue vigente y cautivando a las nuevas generaciones con toda la creatividad e ingenio que poseen las y los oaxaqueños. “La Noche de Rábanos es un rencuentro con nuestras tradiciones y raíces, y todo aquello que nos hace ser Oaxaca. Somos herederos de un patrimonio inmenso, gozamos de un conocimiento, talento y sensibilidad que por generaciones se ha ido acumulando”, aseveró.

Premian creatividad de las y los participantes

En la categoría tradicional de rábanos, el primer lugar lo obtuvo Karla Edith López Vásquez, con el tema “Verbena Oaxaqueña (Tradicional Noche de Rábanos); el segundo lugar fue para Serafín Florencio Muñoz, con su obra “Así se celebra el tradicional concierto dominical con la Banda del Estado, en el quiosco del zócalo de Oaxaca”; y el tercer puesto fue para Ángel Damián López Romero, con el tema “Nuestras raíces (el árbol de la vida)”.

Los ganadores de la categoría Libre de Rábanos fueron para: Omar Díaz Ventura, quien obtuvo el primer lugar con su obra “El último ciervo blanco y el súcubo”; el segundo lugar fue para Oliver Mijangos Amador, con “El guardián del bosque (El gran fauno); y el tercer lugar lo ocupó Jesús Alejandro Navarro García, con el tema “El Ajolote”.

En la modalidad de Flor Inmortal categoría única, Alfonso Carlos Canseco Pérez, obtuvo el primer lugar con “La máquina que fortaleció el telar de Huaxyacac”; mientras que el segundo sitio fue para Francisca Lidia Sánchez Mateos, con su obra “Veneración a las 3 vírgenes: Juquila, Soledad y Guadalupe; en tanto Monserrat Maricela Raymundo Sánchez, fue galardonada con el tercer lugar con el tema “Máscaras y Danza de los Rubios de Santiago Juxtlahuaca, Oaxaca”.

Mientras que en la modalidad de Totomoxtle categoría Natural, la obra “Semana Santa en Oaxaca, pasión y crucifixión de Jesús” de Valentín Contreras González, obtuvo el primer lugar; seguido de “Evolución de nuestra cultura oaxaqueña” de Esmeralda Chávez Miguel; y el tercer lugar fue para “Nacimiento de nuestro Salvador” de María Margarita Leonor Pérez Rodríguez.

La premiación de la modalidad de Totomoxtle categoría Decorado, estuvo encabezada por Marco Antonio Ruiz Sosa, con su obra “Detrás de una máscara”; el segundo lugar fue para María Eugenia Sosa Hernández con “La maroma de la Mixteca oaxaqueña”; y el tercer sitio lo ocupó Jorge Alberto López Degollado con “Lagrimas de María ante su hijo en la cruz”.

Niñas y niños oaxaqueños también participaron en esta tradición, por lo que en la modalidad de Rábanos categoría Infantil “A”, Maravillosa Victoria Espinoza Martínez fue la ganadora del primer lugar con su creación “El Alebrije oaxaqueño”; mientras que Lucciana Pérez Domínguez obtuvo el segundo con “Dragones en Familia”; y Axel Yahír Raymundo Hernández presentó “Las tres carabelas, acreditándose el tercer lugar.

En la modalidad de Rábanos categoría Infantil “B”, “Tiliche Guelaguetza” de Angelica Dánae López Cruz, obtuvo el primer lugar; “La serpiente emplumada” de Rosa Letitzia Solís Cantera, el segundo; y el tercero corrió a cargo de Sofía Ileana Luria López con “La Virgen de Juquila”.

 

Atacan a balazos a dos personas en Huajuapan de León

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca-. Sujetos armados atacaron a balazos a dos personas del sexo masculino en el municipio de Huajuapan de León.

Todo sucedió alrededor de las nueve de la mañana de este viernes, en inmediaciones de la agencia La Junta, en que laboraban dos individuos.

Cuando de repente sujetos armados aparecieron y los agredieron directamente tras lo cual huyeron.

Personal del Cuerpo de Bomberos y paramédicos arribaron al sitio para atender a las víctimas identificadas de manera preliminar como Miguel J. R., de 31 años de edad, y Fernando O.

Ambos fueron trasladados a un hospital del centro de Huajuapan de León y debido a las múltiples lesiones, esta noche los reportan delicados de salud.

A falta de policías municipales en la zona, por el momento las autoridades ministeriales de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca no cuentan con ninguna pista de los agresores.

Estados Unidos se prepara para un gran temporal invernal con temperaturas de 40º bajo cero

EL PAÍS

MARÍA ANTONIA SÁNCHEZ-VALLEJO

Nueva York – 23 DIC 2022. Más de 200 millones de estadounidenses, casi dos tercios de la población del país, se hallan en estado de alerta por la llegada de un brutal temporal de invierno, con fuertes vientos y precipitaciones, nieve intensa y heladas, que ha dejado sin suministro eléctrico a más de 1,5 millones de personas en EE UU y Canadá. Ciudades como Chicago, cuya actividad no suele verse alterada por las inclemencias meteorológicas pese a sufrir inviernos muy rigurosos, han adoptado medidas de emergencia, como el cierre de guarderías y colegios y la recomendación del teletrabajo. Mientras, Nueva York, con vientos racheados, lluvia torrencial y ráfagas de aguanieve, registra desde la noche del jueves interrupciones en el transporte público, con líneas de autobús afectadas en la zona del litoral. Las inundaciones provocadas por la lluvia han provocado también cierres de carreteras y cortes de electricidad en la región de Nueva York, con especial impacto en las zonas ribereñas de Queens, Long Island, Nueva Jersey y el Bronx.

La tormenta ya ha provocado nevadas, temperaturas glaciales y peligrosos vientos y heladas en las zonas montañosas del Oeste, el Medio Oeste y el sur, y este viernes la mayor parte de la mitad este de EE UU sentirá los efectos de una masa de aire ártico, el denominado vórtice polar, con una sensación de frío aún más extrema. La exposición al temporal se extenderá hoy desde la frontera entre EE UU y Canadá hasta el golfo de México. El hecho de coincidir con el fin de semana navideño ha provocado cancelaciones y desvíos del tráfico aéreo; más de 9.000 vuelos nacionales, previstos para este viernes, han sido cancelados tras los 11.000 de la víspera, mientras las carreteras de medio país se cubren de nieve y hielo mientras personal de protección civil reparte mantas a los automovilistas bloqueados. La amenaza de las heladas ha alcanzado también a las de Nueva York, por las temperaturas, de más de 10 grados bajo cero, que se registrarán de madrugada. En la Gran Manzana destaca la acusada diferencia —más de 20 grados centígrados— entre la temperatura máxima y la mínima previstas para este viernes y sábado.

El presidente, Joe Biden, advirtió este jueves a los estadounidenses de que se tomen la tormenta “de forma extremadamente seria” y que sigan las recomendaciones de las autoridades. “Esta es realmente una alerta meteorológica muy grave. Y va desde Oklahoma hasta Wyoming, y de Wyoming a Maine. Y hay consecuencias reales, por lo que animo a todo el mundo a seguir las advertencias de las autoridades locales”, declaró Biden a los periodistas en la Casa Blanca. “Esto no es como las nevadas que veíamos cuando éramos pequeños, es algo muy serio”.

El país registrará mínimas de -40º centígrados en lugares como las Montañas Rocosas del norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés). La agencia ha descrito la tormenta como “única en una generación” y ha pronosticado una “gran tormenta anómala” que durará todo el fin de semana de Navidad, con nieve, fuertes vientos y bajas temperaturas anormalmente “peligrosas”.

El NWS indicó que habrá “una peligrosa masa de aire frío sin precedentes” por un frente del Ártico que llegará a lo largo de esta noche a Estados Unidos, lo que se conoce como vórtice polar: una gran masa de aire frío en rotación que suele rodear el Ártico, pero que de vez en cuando se desplaza hacia el sur del polo. También Canadá, acostumbrada a la nieve y las bajas temperaturas de la estación, afronta un frío extremo que está azotando las provincias occidentales y que se espera se extienda por el este del país en las próximas horas. El fenómeno meteorológico irá desde Nevada, parte de Utah, California, Idaho, Oregón y Wyoming, hasta el norte del Medio Oeste, los grandes lagos y los Apalaches centrales y septentrionales. Al menos siete personas han muerto en accidentes de carretera provocados por la nieve y el hielo en Kentucky, Kansas y Oklahoma, mientras comunidades ribereñas del centro y el este del país han sido desalojadas por las inundaciones.

Miles de vuelos cancelados

Casi 20.000 vuelos nacionales que estaban programados para el jueves y la mañana del viernes han sido cancelados, según el portal Flight Aware, mientras otros 18.000 sufrían importantes retrasos. Brandon Mattis, de 24 años, buscaba el jueves rutas alternativas para llegar a Atlanta desde Nueva York, al ver cancelado su vuelo desde el aeropuerto de LaGuardia. La única opción es un trayecto en autobús de 21 horas, expuesto además a las mismas condiciones adversas en carretera que provocaron la cancelación de su vuelo. “Cualquier cosa que pueda hacer para llegar, la haré”, dijo a la agencia Reuters. La intensa lluvia y ráfagas de viento obligaron al aeródromo neoyorquino, situado al lado mismo de una pequeña bahía, a suspender totalmente su actividad a mediodía del viernes.

La Asociación Automovilística Estadounidense había estimado que 112 millones de personas planean viajar a 80 kilómetros o más de sus casas entre este viernes y el 2 de enero. Esos números representan tres millones y medio de viajeros más que en las mismas fechas de 2021, aun bajo el impacto de la covid-19. Pero este número disminuirá debido a las complicaciones que se prevén en el fin de semana. Las condiciones en las ciudades no son más halagüeñas, con heladas generalizadas durante la madrugada.

El frío extremo también representa un peligro particular para los animales en regiones ganaderas del país. La corporación multinacional, Tyson Foods Inc., líder en producir y vender carne en el país, declaró que había reducido sus operaciones para proteger a los empleados y a los animales. La tormenta ha obligado al menos a seis refinerías, entre ellas las más importantes del país, a frenar su producción de gasolina, gasóleo y otros derivados, según Oil Price Information Service.

En un acto de justicia humanitaria, entrega Gobierno de Oaxaca boletas de liberación a personas privadas de su libertad

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de diciembre de 2022. Como un acto de justicia humanitaria, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, entregó de manera simbólica siete de un total de 23 boletas de liberación a personas privadas de su libertad, de bajos recursos económicos e indígenas que tenían condenas por delitos menores, como robos y lesiones simples y que no cuentan con recursos para pagar su fianza.

En una ceremonia realizada en el Salón Juárez de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal puntualizó que esta acción forma parte de los ejes estratégicos que impulsa este gobierno, constituido en el Nuevo Pacto Social para la Convivencia Pacífica y Segura y la Reparación Histórica de los Pueblos a través de las Políticas de Bienestar Transformador, privilegiando la democracia y los Derechos Humanos de los sectores más vulnerables.

“Con este acto, cumplimos con la Ley Nacional de Ejecución Penal, que nos exige garantizar el respeto a los derechos humanos y la dignificación de quienes están privados de su libertad. Agradezco a los Poderes del Estado y la Defensoría Pública del Estado de Oaxaca, para lograr este esfuerzo conjunto”, dijo.

Jara Cruz abundó que, con la liberación de este día, en lo que va del año 2022 se ha logrado dar libertad a un total de 345 personas, de las cuales 317 han sido hombres y 28 mujeres, en los 10 Centros de Reinserción Social de la entidad. En este sentido, invitó a las y los beneficiados a conducirse con apego a la legalidad.

Asimismo, para evitar la discriminación de la que son objeto, abrió la posibilidad de incorporarlos en la administración estatal en caso de ejercer un oficio.

“Somos hermanos y tenemos que ayudarnos. Que este acto sirva para que reflexionemos y cambiemos nuestra forma de ver las cosas, necesitamos una oportunidad para salir adelante, yo les quiero expresar que este gobierno tiene las puertas abiertas para tener una oportunidad con ustedes. Este gobierno es del pueblo y para el pueblo”, expresó ante la presencia de Irma Bolaños Quijano, presidenta honoraria del sistema DIF estatal.

A esta ceremonia acudió el Magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Oaxaca, quien reconoció la voluntad política del Gobernador para apoyar a sectores de la población históricamente vulnerables. “En este caso de manera especial con las personas privadas de la libertad de escasos recursos, quienes están sujetas a discriminación”, indicó.

Añadió que, el Poder Judicial coadyuvó en estos beneficios, luego de que los jueces de ejecución penal dieran trámite inmediato y resolvieran los procedimientos de los hoy beneficiados, lo anterior, en coordinación con las dependencias gubernamentales para garantizar un trabajo “armónico y colaborativo”.

Mientras que, Marcelo Merino García, director de la Defensoría del Estado, dijo que por instrucciones del Gobernador Salomón Jara, esta instancia tendrá como prioridad el acercar de manera real y efectiva, todos los servicios de manera gratuita a toda la sociedad oaxaqueña.

“Ha llegado la hora de combatir la injusticia, la impunidad, discriminación y racismo, nuestra labor es y será defender los derechos de toda la sociedad oaxaqueña”, refirió.

A nombre de las 23 personas liberadas, el señor José Guadalupe Méndez Ríos agradeció a las autoridades e instancias como la Defensoría Pública del Estado, por hacer posible este beneficio a favor de ellos. “Nos comprometemos a guiar nuestros actos de una manera responsable ante la sociedad y para bien del estado”.

Asistieron, Geovany Vásquez Sagrero, consejero Jurídico del Gobierno del Estado y Jesús Romero López, secretario de Gobierno; entre otros funcionarios y funcionarias.

 

Luego de más de más de dos años, deslumbra la Noche de Rábanos

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Miles de oaxaqueños y turistas se deslumbran este día con la tradicional Noche de Rábanos, en la capital del estado, luego de dos años que no se realizara debido a la pandemia.

Aunque con un menor número de puestos, la fiesta y la algarabía se hacen presentes en el primer cuadro de la capital, donde cientos y cientos de personas admiran las obras de arte elaboradas en totomoxtle, flor inmortal y rábano.

Esta noche, el gobernador Salomón Jara Cruz recorre los standas, luego del paso del jurado calificador, y al término se hará la premiación de los ganadores.

La festividad se lleva a cabo en un zócalo totalmente limpio de manifestantes, vendedores ambulantes y campamentos, una vez que los indígenas triquis se retiraron ayer de la zona.

En cada uno de los 115 locales, los visitantes pueden admirar las obras de los artesanos, en el 125 aniversario de esta celebración que atrae a miles de visitantes de todas partes del mundo.

Se pudieron apreciar representaciones de calendas, imágenes religiosas, nacimientos, leyendas de Oaxaca, palenques de mezcal, el Día de Muertos, ajolotes, insectos como la mantis religiosa, tiliches e incluso un mural del muralista mexicano David Alfaro Siqueiros, entre otros.

De acuerdo con el ayuntamiento de la capital del estado, el 15 de diciembre de 1897, Francisco Vasconcelos, en su carácter de presidente municipal, hizo posible el primer certamen de lo que hoy conocemos como Noche de Rábanos.

Las categorías con las que participan los hortelanos y artesanos del totomoxtle son Rábanos Infantil, Rábanos Tradicional, Rábanos Libre, Flor Inmortal y Totomoxtle.