Realiza Congreso de Oaxaca proceso de selección para Titular de la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado

San Raymundo Jalpan, Oax. 15 de marzo de 2023.- El Congreso de Oaxaca entrevistó este martes a las 19 personas aspirantes a dirigir la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado, conforme al marco jurídico y a lo establecido en la convocatoria respectiva.

A través de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca, de la 65 Legislatura local, que preside el legislador Luis Alberto Sosa Castillo, se entrevistó y evaluó a las personas participantes.

Las y los ciudadanos inscritos en el proceso de selección son: Sonia Mora Cruz, Vilma Cruz Vásquez, Sarahí Noriega Ricárdez, Víctor Hugo Ruiz López, Salvador Hernández Cruz, Marycruz Selene Suárez Gómez, Gloria Liliana Cuevas Pacheco.

Maribel Galindo López, Cyntia Lizette Valle Genico, María Concepción Vásquez Luis, Eduardo Fidencio Rodríguez Montero, Lizbeth Liliana Sosa Bautista, Leopoldo Andrés Barrera Sánchez, Trinidad Coronel Vázquez.

Roberto Alejandro Sánchez Guzmán, Francisco Carrera Sedano, Rosa Elia Vásquez Flores y Daisy Araceli Ortiz Jiménez y Marcelo Martínez Chávez.

Después de las entrevistas, seguirá el proceso para la elección de la o el Titular de la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca, creada el año pasado mediante reforma constitucional para sustituir al Órgano Superior de Fiscalización del Estado, con el fin de prevenir la corrupción y el desvío de recursos en la entidad.

La comisión legislativa encargada de dicho proceso está conformada por su presidente Luis Alberto Sosa Castillo, e integrada por la diputada Luisa Cortés García, y los legisladores Nicolás Enrique Feria Romero, Luis Eduardo Rojas Zavaleta y Noé Doroteo Castillejos.

Logra México segunda victoria en Clásico Mundial de Beisbol

CANCHA

Sineli Santos

Cd. de México (14 marzo 2023).- La magia que la novena tricolor mostró con Estados Unidos se desvaneció por momentos pese a ganarle 2-1 a Gran Bretaña.

Por tercera ocasión, el Chase Field de Phoenix, Arizona se convirtió en la guarida de los aztecas. Desde las tribunas, los fanáticos no se cansaron de cantar el “México, México, México”, pero algo pasaba con los bates.

En esta ocasión no fue Joey Meneses ni Randy Arozarena, sino Alexis Wilson la pieza clave del line up del mánager Benjamín Gil, al remolcar las dos carreras.

Wilson, originario de Los Mochis, Sinaloa, entró al roster azteca de última hora como sustituto de Alejandro Kirk, catcher de los Azulejos de Toronto.

Como si se tratara de una señal, horas antes del choque con los británicos, se anunció a Alexis como el catcher titular en lugar del estadounidense Austin Barnes.

En la segunda entrada, el sinaloense conectó sencillo con rodado a la tercera base, y desde los spikes de Isaac Paredes, cayó la primera.

Taijuan Walker cerró el candado durante las 4 entradas que trabajó en el montículo al permitir solo un hit, otorgar una base por bolas y recetar 8 chocolates.

Sin embargo, con el relevo de Manny Barreda, la Selección de Gran Bretaña tomó un respiro y aprovecharon la base por bolas y el robo de base de Chávez Young.

Así que cuando BJ Murray tomó su turno y pegó el hit, Young timbró el plato para emparejar la pizarra.

En la séptima de la suerte, los aztecas nuevamente retomaron el control.

Wilson, el iluminando, encontró la bola que lanzó André Scrubb mandándola a la tercera base e impulsando la carrera de la victoria.

Giovanny Gallegos, el pitcher de los Cardenales de San Luis, fue el encargado de evitar la remontada de sus rivales.

México, aún debe vencer a Canadá para pasar a la siguiente ronda.

Seguirá Vera juicio en cárcel por agresión a Elena Ríos

REFORMA

Iris Velázquez

Cd. de México (14 marzo 2023). En audiencia celebrada este martes, el Tribunal Superior de Justicia del estado de Oaxaca determinó que Juan Antonio Vera Carrizal, señalado como el agresor de la saxofonista y activista María Elena Ríos, continuará su proceso legal en la cárcel.

Esto, luego de que la afectada impugnara la resolución emitida por el Juez Teódulo Pacheco, quien había concedido el arraigo domiciliario al acusado. Ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó en conferencia de prensa que el juzgador había sido separado de este, uno de los más renombrados casos de “violencia ácida” en el País.

La audiencia fue encabezada por la Magistrada María de los Ángeles, quien revirtió que el ex diputado local del PRI siguiera su proceso en libertad.

“Felicito el profesionalismo y estricto apego a derecho de la Magistrada María de los Ángeles del Tribunal Superior de Justicia del estado de Oaxaca por aplicar la ley con perspectiva de género y por otro lado, le exijo al Juez Federal Ponciano Velasco Velasco que evite admitir amparos infundados, revictimizantes y dilatorios, que actúe a derecho si no que renuncie”, externó María Elena Ríos sobre el veredicto de este martes.

“No se justificó la excarcelación autorizada por el Juez corrupto del Distrito de Huajuapan de León, Teódulo Pacheco Pacheco hacia Juan Antonio Vera Carrizal. La resolución se pudo revertir y mi agresor continuará llevando a cabo su proceso en prisión”, agregó.

“El proceso legal aún es muy grande”

No obstante, la artista pidió el acompañamiento y protección de las autoridades, al afirmar que teme por el comportamiento observado en su agresor.

“Hoy, la Magistrada, la Ministerio Público, mi asesora legal y yo pudimos ver y palpar la conducta agresiva de mi agresor y ahora que no logró su cometido temo más por mi vida, la de mi familia, la de mi abogada, inclusive, por la vida de la Ministerio Público quien también ha actuado con legalidad”, expuso.

“Desafortunadamente esta lucha aquí no termina, solamente se ganó una batalla y el proceso legal aún es muy grande”, apuntó.

De forma especial, se dirigió al Presidente, a quien ayer agradeció de forma pública que haya tomado en cuenta su caso.

“Por favor, no me dejes sola Presidente Andrés Manuel López Obrador; Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Maestra Rosa Isela; Fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez y también a usted Gobernador Salomón Jara, quien se ha portado indiferente y ausente en cuanto a mis solicitudes de ayuda”, manifestó.

“Compañeras, sí se puede, no permitamos que el miedo nos doblegue. Tenemos que transformarlo, transformarlo en fuerza, en fortaleza en grito y en un llanto que permita que nuestras lágrimas florezcan en nuestras causas justas y legítimas”, finalizó.

Desidia de edil de Zaachila generó bloqueo carretero en Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Por la desatención del presidente municipal de la Villa de Zaachila, el morenista Rigoberto Chacón Pérez, la carretera Oaxaca-Costa, a la altura de la agencia Vicente Guerrero de ese municipio, fue bloqueada durante casi todo el día.

Y es que el presidente municipal ha desoído las peticiones de vecinos de la zona ante el incremento de la inseguridad y la violencia, que ahora generó un presunto caso de abuso sexual de un menor de edad en un plantel de preescolar.

Fue en la escuela Francisco Gabilondo Soler, en la colonia Zapoteca, en que habría ocurrido el caso pero a falta de atención de las autoridades, padres de familia y alumnos bloquearon la vialidad por varias horas.

La tardanza en la llegada de la autoridad municipal irritó más a los vecinos pero finalmente fue la intervención del Gobierno del Estado, a través de la Fiscalía General del Estado, que se desactivó la movilización, comprometiéndose a realizar las indagatorias correspondientes.

El presunto acosador y agresor sexual de un menor de edad fue identificado como Giovanni “N”.

En lugar de diálogo, Martínez Neri le echa los policías municipales de la ciudad de Oaxaca a los ambulantes

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Como si la inseguridad no fuera grave en la ciudad de Oaxaca como para distraer a los policías, el presidente municipal morenista Francisco Martínez Neri usó la fuerza pública para aplacar a comerciantes ambulantes.

Y es que ante el fracaso en el programa de reordenamiento, los vendedores siguen llenando las calles y colocándose como quieren y donde quieren.

Para retirar a unos de la calle 20 de Noviembre, el ayuntamiento los movió a la calle de Aldama, pero se topó con la resistencia de quienes ahí ya estaban instalados.

Ante el rechazo, el gobierno de Martínez Neri envió de inmediato a más de 150 policías, que por más de dos horas amagaron con usar la fuerza pública a los ambulantes que se oponían a la colocación de cuatro puestos más.

Finalmente los grupos de comerciantes se pusieron de acuerdo para reacomodarse, con lo cual la policía municipal, que comanda el militar Raúl Ávila Ibarra, estuvo por unas dos horas, sin nada que hacer, mientras en distintos puntos de la capital los delitos crecen de manera alarmante.

Con las mujeres todo, sin las mujeres nada: Gobernador Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 14 de marzo de 2023.- Con el propósito de desocupar el primer lugar a nivel nacional de informalidad laboral de mujeres, el Gobierno del Estado de Oaxaca inauguró la “Feria Nacional de Empleo de las Mujeres Oaxaca 2023”.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Mandatario estatal Salomón Jara Cruz, en compañía de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, inauguraron esta actividad que pretende impulsar el desarrollo y bienestar de las oaxaqueñas.

Para la actual administración, fomentar la participación de las mujeres en el mercado económico es un objetivo estratégico, ya que el desarrollo de este sector de la población tiene un impacto directo en materia de igualdad de género, erradicación de la pobreza y contribuye al crecimiento económico integral en el estado.

El titular de la Gubernatura celebró la promoción de estos espacios, los cuales contribuyen a la erradicación de la brecha de desigualdad que históricamente ha afectado a las mujeres, limitando el acceso y la participación de las ciudadanas en todos los ámbitos de la vida pública.

Indicó que Oaxaca ocupa el primer lugar a nivel nacional de informalidad laboral de mujeres; mientras que en el país la tasa es de 55.1%, en la entidad alcanza el 56%.

Estas estadísticas reflejan la barrera que impide a las mujeres de gozar de importantes prestaciones, tales como la licencia por maternidad, los servicios de cuidado infantil, entre otros.

“Si a esto le añadimos que en Oaxaca 31% de los hogares son encabezados por mujeres, entonces podremos entender de mejor manera porqué es tan importante para nosotros que las mujeres sean una prioridad dentro del proceso de Transformación que estamos emprendiendo ahora en el estado”, indicó el Gobernador Salomón Jara Cruz.

En su intervención, Genaro Esaú Hernández Jiménez, coordinador del Servicio Nacional de Empleo Oaxaca destacó que para la realización de esta actividad, sumaron esfuerzos con más de 30 empresas del sector privado, ofertando más de 500 vacantes, con la finalidad de impulsar oportunidades laborales para mujeres y con ello disminuir la brecha salarial, así como abonar a acciones para prevenir y erradicar la violencia económica.

En el mercado laboral de la entidad oaxaqueña, las mujeres representan el 40% de la población económicamente activa ocupada, cuyos principales sectores de ocupación son: 51% en servicios, 25% comercios y 14% manufactura y producción agropecuaria forestal.

Por otro lado, de acuerdo a datos brindados por la Encuesta Nacional de la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), al menos 170 mil trabajadoras oaxaqueñas del sector público y privado habrían sufrido algún tipo de violencia de género en el trabajo. Por ello, las secretarías de Desarrollo Económico, del Trabajo y de las Mujeres del Gobierno estatal han coadyuvado esfuerzos, para garantizar el acceso a espacios laborales libres de violencia y bien remunerados para las oaxaqueñas.

En esta inauguración se contó con la participación de Karina Barón Ortíz, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Elisa Zepeda Lagunas, secretaria de las Mujeres; diputada Adriana Altamirano Rosales, presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Honorable Congreso del Estado; diputado Luis Alfonso Silva Romo, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; diputada Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz, presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado.

Inicia Centro de Justicia Alternativa Jornada Mediación Itinerante

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., 14 de Marzo de 2023. El Centro de Justicia Alternativa del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, llevará a cabo la jornada “Mediación Itinerante” que recorrerá municipios conurbados y agencias municipales de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, con el objetivo de promover los beneficios de herramientas como la mediación y la conciliación en la solución de conflictos en materia penal, civil, familiar, mercantil y vecinal.

La actividad dará inicio este miércoles 15 de marzo en el auditorio municipal de Ocotlán de Morelos del Centro Administrativo “Benito Juárez”, donde en un horario de 9:00 a 14:00 horas, se brindará información sobre el servicio humano, personalizado, respetuoso, con calidad y profesionalismo que presta esta institución con 20 años de funcionamiento en la entidad.

El jueves 16 de marzo la jornada Mediación Itinerante visitará la agencia municipal de San Martín Mexicapam; el 17 de marzo estará en la agencia de policía de Dolores; el 22 de marzo en Pueblo Nuevo; el 23 de marzo en la agencia municipal de Trinidad de Viguera; el 24 de marzo en Santa Rosa Panzacola y 28 de marzo concluirá su recorrido en San Juan Chapultepec.

En el impulso a la cultura de la paz y la restauración social, el Poder Judicial del Estado brinda a la ciudadanía la opción de dirimir conflictos de naturaleza civil, mercantil, familiar, penal y de justicia para adolescentes, entre particulares, mediante procedimientos extrajurisdiccionales que les ayuden a encontrar soluciones en un diálogo respetuoso y conciliado.

El Centro de Justicia Alternativa se encuentra ubicado en Calzada Madero 908 letra K, Ex Marquesado; con números telefónicos 951 514 91 91 y 800 821 67 89. Asimismo, cuenta con módulos de atención ubicados en las regiones de la Costa, Cuenca del Papaloapan, Istmo, Sierra Norte, Sierra Sur, Valles Centrales, así como en la Mixteca, en las instalaciones de Juzgados de Control y en los edificios sedes de los Centros de Justicia. Los servicios son completamente gratuitos.

Alto al abuso, extorsión y maltrato a la comunidad migrante: Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de marzo de 2023.- El Gobierno del Estado en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), pusieron en marcha el Operativo Especial de Semana Santa 2023 del programa nacional “Héroes Paisanos”, con el objetivo de garantizar a las personas migrantes el derecho a entrar, transitar y salir del territorio estatal y mexicano sin dificultades, discriminación, extorsión y maltrato.

Teniendo a un costado el emblemático exconvento de Santo Domingo de Guzmán, en el Jardín El Pañuelito, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz junto con el comisionado del INM Francisco Garduño Yáñez dieron el banderazo de salida de las unidades de motor que participarán en estas acciones, las cuales tienen como fin brindar atención, seguridad y protección, salvaguardando sus derechos, a quienes llegarán a la entidad por el período vacacional.

Ante el presbítero Alejandro Solalinde Guerra, defensor de los derechos de personas migrantes, el Mandatario estatal reconoció el esfuerzo de más de 40 instituciones federales, estatales y municipales e integrantes de la sociedad civil, así como de 479 personas observadoras del programa “Héroes Paisanos” que participarán en este operativo especial que se llevará a cabo del 14 de marzo al 14 de abril.

Resaltó que nunca más debe repetirse en el país actos de abuso, extorsión, y robo a quienes con esfuerzo y dedicación buscan un mejor porvenir en otras ciudades fuera del país y que con toda razón se les llama “Héroes Paisanos”.

“Cómo no llamar héroes a quienes luchan por tener un ingreso para una mejor calidad de vida; ya que en Oaxaca se captan más de 50 mil millones de pesos en remesas para el respaldo de sus familias y comunidades”, precisó.

Por lo que reiteró el compromiso de su gobierno para brindar seguridad a las y los paisanos que arribarán al estado, para que se sientan acompañados. “No se va permitir que alguna autoridad extorsione o abuse de las y los hermanos que visitan con todo su corazón a su tierra”.

En tanto el titular del INM, Francisco Garduño Yáñez, reconoció el esfuerzo que realiza el Gobernador Salomón Jara para brindar las condiciones necesarias para el arribo de las y los oaxaqueños que trabajan fueran del territorio estatal y que sean garantizados sus derechos, protección y seguridad.

Dijo que, en coordinación con el Gobierno del Estado y el apoyo de la sociedad civil, mediante este operativo se refuerzan las acciones para atender a connacionales, mujeres y hombres, que residen en el extranjero y visitan México, proporcionándoles información y orientación en módulos ubicados en los principales aeropuertos, centrales de autobuses y plazas públicas, sobre los programas y servicios a los que pueden acceder durante su ingreso, tránsito, estancia y salida del país.

Estima Sectur Oaxaca arribo de más de 217 mil visitantes y derrama de 865 mdp

En su oportunidad la secretaria de Turismo de Oaxaca (Sectur), Saymi Pineda Velasco, informó que esta temporada, del 3 al 16 de abril, en los principales destinos turísticos de la entidad como la ciudad de Oaxaca, Puerto Escondido y Bahías de Huatulco se espera una ocupación turística acumulada en promedio de 66% con la llegada de 217 mil 559 visitantes y una derrama económica de 865 millones de pesos, lo que representa un incremento de 5% en la ocupación hotelera y 12% más en el arribo de turistas.

Por lo que el Gobierno del Estado a través de la Sectur Oaxaca se suma a estas acciones que realiza el INM mediante la instalación de módulos de atención al turista en la terminal de autobuses de primera clase ADO, el Andador Turístico, la Alameda de León y en las oficinas de la Secretaría de Turismo. También se implementarán módulos itinerantes en el interior del estado para brindar información a visitantes.

Asistieron el coordinador estatal de la Guardia Nacional en el estado, Benedicto Santa María González; la diputada federal, Olga Leticia Chávez Rojas; el director ejecutivo “B” del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Ricardo Santana Velázquez; el director de Servicios al Turista Ángeles Verdes, Alejandro Zúñiga Bernal; el jefe del Estado Mayor de la 28ª Zona Militar, Isidro Revilla Castañeda y el director general del Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño, Silverio Ávila Martínez.

El encuentro fue amenizado por la Banda de Música Infantil de Santa María Tlahuitoltepec, Mixe, quien junto con el tenor Víctor Omar Martínez Castuera Corona interpretaron el tema “Héroes Paisanos”.

Pagarán diputados morenistas traslados a mitin de AMLO

REFORMA

Martha Martínez y Claudia Salazar

Cd. de México (14 marzo 2023).- Ignacio Mier, coordinador de Morena en San Lázaro, informó que diputadas y diputados de su bancada destinarán parte de su dieta para trasladar a ciudadanos al mitin convocado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo 18 de marzo.

En conferencia indicó que la aportación económica que harán integrantes de su bancada para que las personas puedan viajar a la Ciudad de México será un apoyo solidario.

“Tengo el conocimiento, porque me lo han hecho saber varias diputadas y diputados, de que van a destinar parte de sus dietas para poder estar presentes y, con ellos, algunos de los compañeros que quieren venir también y que, solidariamente, apoyan su traslado las y los diputados”, dijo.

La dieta diaria de los 201 legisladores que integran la bancada de Morena suma cerca de 500 mil pesos y mensualmente 14.8 millones de pesos.

Las y los integrantes de la bancada de Morena también hicieron aportaciones económicas para el traslado de personas que participaron en la movilización convocada por el Presidente el 27 de noviembre de 2022.

Mier señaló que las y los diputados morenistas acudirán a la celebración del 18 de marzo porque es una expresión cívica de su movimiento y no hacerlo sería una omisión a sus rituales.

“La celebración de la marcha el día sábado es algo que tiene que ver con la esencia de nuestro movimiento, con la expresión cívica de nuestro movimiento y no hacerlo sería una omisión a nuestro rituales que le dieron origen a este gran movimiento social y claro que vamos a estar ahí”, aseguró.

Recorre Secretario de Administración, Antonino Morales, Polideportivo Zona Poniente del ITO

Oaxaca de Juárez.- El secretario de Administración del Gobierno del Estado, Antonino Morales Toledo, dio conocer la puesta en marcha de un plan integral de mejoramiento de los espacios públicos y deportivos pertenecientes o que están en comodato en esta dependencia.

Al realizar un recorrido por las instalaciones del complejo Polideportivo Zona Poniente del Instituto Tecnológico de Oaxaca, (ITO), en donde diálogo con el director general de dicha institución, Fernando Toledo Toledo, el responsable de la política administrativa estatal señaló que técnicos expertos realizarán un diagnóstico de las unidades deportivas, misma que permitirá reconocer y resolver las diversas problemáticas que se han presentado.

Morales Toledo destacó que como fue la instrucción del gobernador Salomón Jara Cruz, de hacer un gobierno de territorio y no de escritorio, por ello recorre personalmente las unidades deportivas, para conocer las condiciones en las que se encuentran dichos espacios, así como identificar las áreas de oportunidad. 

El secretario de Administración pidió al pueblo de Oaxaca tener confianza porque en breve se comenzarán a generar acciones, planeadas y no improvisadas para atender las demandas, toda vez que se atenderán espacios como la alberca olímpica, canchas, pistas y otras áreas para el disfrute de jóvenes deportistas.

“Realizamos estas visitas para brindar un mejor servicio a la ciudadanía, tengan la confianza que vamos a dar respuesta en tiempo y forma con mantenimiento preventivo y correctivo”, apuntó.

Asimismo, el director general del ITO, Fernando Toledo, agradeció el interés y el compromiso del secretario de Administración Antonino Morales Toledo, para conocer de cerca las necesidades de los espacios deportivos y así corresponder a los planteamientos de las y los estudiantes.

Mencionó que a pesar de la deuda que los gobiernos anteriores tenían con la comunidad estudiantil, hoy se ve clara una ruta de transformación del estado.

Mundial 2026 será de 48 equipos, 104 partidos y 39 días

CANCHA 

Cd. de México (14 marzo 2023). El Mundial de 2026 tendrá 104 partidos en lugar de los 80 originalmente programados en Estados Unidos, México y Canadá, aumento que fue aprobado por el Consejo de la FIFA.

Habrá también 12 grupos de cuatro equipos cada uno. Además, el torneo tendrá una duración de 39 días en lugar de los 30 habituales.

“El Consejo de la FIFA aprobó por unanimidad la propuesta de modificación del formato de competición de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que pasa de 16 grupos de tres a 12 grupos de cuatro, con los dos primeros y los ocho mejores terceros avanzando a una ronda de 32”, dijo la FIFA.

“El formato revisado mitiga el riesgo de colusión y garantiza que todos los equipos jueguen un mínimo de tres partidos, al tiempo que proporciona un tiempo de descanso equilibrado entre los equipos competidores”.

El aumento de partidos para el Mundial 2026 también incrementa la posibilidad de que México reciba más de los 10 juegos establecidos originalmente.

Se estrenará también la Fase de Dieciseisavos de Final, a la que clasificarán los dos mejores de cada grupo, más los ocho mejores terceros.

La Final de este Mundial se llevará a cabo el domingo 19 de julio de 2026, por lo que el periodo obligatorio para comenzar a liberar jugadores para sus selecciones comenzará el 25 de mayo.

La Copa del Mundo 2026 ya sería la más grande de la historia, por albergar a 48 equipos en lugar de los 32 cupos que se aprobaron a partir de Francia 1998. Se analizó la opción de tener grupos de tres equipos.

Las Ligas deberán liberar a los jugadores 16 días antes del inicio de la Copa del Mundo.

Elegirá jurado nueva imagen oficial de la Guelaguetza 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de marzo de 2023.- El Jurado Calificador para seleccionar la imagen oficial de la Guelaguetza 2023 informó que decidió cambiar su veredicto y elegirá una nueva ilustración para la máxima fiesta de las y los oaxaqueños.

Sus integrantes dieron a conocer que será en las próximas horas cuando presente la nueva imagen oficial que representará a las actividades de “Julio, Mes de la Guelaguetza 2023”.

Señalaron que esta decisión fue tomada en cuenta en relación con una fotografía que registra elementos similares a la imagen presentada, misma que no era conocida por el Jurado Calificador, por lo que después de un análisis y evaluación de esta situación y aunque sí reconocen las similitudes, sin tratarse de un plagio, el jurado decidió cambiar su veredicto.

Puntualizaron que esta decisión no significa que la imagen anunciada no sea original o que no haya ganado legítimamente. Por el contrario, se reconoce el trabajo del creador de la imagen y la Sectur lo alienta a seguir trabajando y creando en el futuro dado que él es el menos responsable de esta situación.

Agregaron que lo que se busca es evitar una polémica que manche la edición de la Guelaguetza 2023.

Anunciaron que la nueva imagen se elegirá de entre las 10 semifinalistas.

Fortuna logra obtener una medida cautelar permanente para la EIA de la mina San José, México

Vancouver, 14 de marzo de 2023: Fortuna Silver Mines Inc. (NYSE: FSM) (TSX: FVI) se complace en informar que el Tribunal Administrativo Federal de México (el “Tribunal”) ha otorgado una medida cautelar permanente a Compañía Minera Cuzcatlán (“Minera Cuzcatlán”), la subsidiaria mexicana de Fortuna, que permite que la mina San José continúe operando bajo los términos de la autorización de impacto ambiental (“EIA”) de 12 años.

Jorge A. Ganoza, Presidente, Director General y Director de Fortuna, comentó: “Una vez más, la Corte ha estado de acuerdo con nuestros argumentos legales y nos ha otorgado protección contra este preocupante y reiterado intento de SEMARNAT de afectar un EIA que ellos mismos otorgaron a la Compañía. hace sólo 13 meses”. El Sr. Ganoza agregó: “Nos alienta mucho la decisión del Tribunal, que es consistente con nuestra opinión de que la EIA de 12 años cumple materialmente con todas las leyes aplicables. La medida cautelar permite que la mina San José continúe operando bajo los términos de la EIA de 12 años hasta que finalmente se resuelva este asunto”.

Minera Cuzcatlán inició un proceso judicial (el “Proceso Legal”) para impugnar y revocar la nulidad del EIA en respuesta a la resolución emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (“SEMARNAT”). SEMARNAT está reevaluando la extensión de 12 años del EIA para la Mina San José que otorgó a Minera Cuzcatlán en diciembre de 2021 (consulte los comunicados de prensa de Fortuna del 20 de diciembre de 2021, 5 de enero y 25 de enero de 2023). El otorgamiento de la medida cautelar permanente a favor de Minera Cuzcatlán permite que la Mina San José continúe operando bajo los términos del EIA de 12 años hasta que la Corte se pronuncie sobre la revocación del EIA.

Minera Cuzcatlán cumple plenamente con todas las leyes ambientales importantes y continúa operando bajo los términos de la EIA. La Compañía continúa trabajando con las comunidades del entorno en relación a la mina para mejorar y ampliar los beneficios sociales en la región. La mina San José es el empleador individual más grande en la región de Valles Centrales y proporciona empleo directo a más de 1200 personas. La Compañía tiene iniciativas de desarrollo sostenible con varias comunidades vecinas y trabaja con más de 150 pequeñas empresas locales.

Otro ejecutado en el Istmo, registrado en Matías Romero

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- El chofer de la presidenta municipal morenista de Matías Romero, Obdulia García, fue ejecutada cerca del palacio municipal, ayer por la tarde.

De acuerdo con los informes policiacos, el crimen se registró en la avenida Héroes Ilustres, una vialidad transitada y con decenas de comercios en la zona.

Pese a ello, sujetos acribillaron al individuo identificado como Ramón Toscano, trabajador del ayuntamiento matiasromerense.

Hasta el momento la autoridad municipal no ha dado a conocer su versión de los hechos y si el ataque estaba relacionado con la presidenta municipal, surgida del Partido Morena.

Mientras tanto, la Vicefiscalía Regional del Istmo inició una enésima carpeta de investigación, que se suman a los miles de expedientes rezagados, a falta de resultados de esa instancia dependiente de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

Accidentes dejan dos muertos en las últimas horas en Oaxaca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Dos accidentes carreteros han dejado en las últimas 24 horas un saldo de dos personas fallecidas y al menos tres lesionadas.

El más reciente percance ocurrió anoche en la carretera Oaxaca-Istmo, a la altura de Jalapa del Marqués, en que volcó una unidad de motor particular, al parecer por exceso de velocidad.

Como resultado de ello, una persona, originaria del municipio de El Espinal, perdió la vida mientras que al menos tres más fueron canalizadas a un hospital de Tehuantepec.

Por la mañana de ayer, en la carretera Oaxaca-Costa, en inmediaciones de San Bartolo Coyotepec, fue atropellada y muerta otra persona, del sexo masculino.

El individuo, identificado como Enrique “N”, alias “El Muñeco”, fue arrollado por un taxi del servicio colectivo, cuya unidad de motor fue detenida en el mismo lugar.

Confirman el asesinato de una mujer en la región de la Cuenca

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Una mujer fue asesinada cerca de la media noche de ayer y otra más resultó gravemente lesionada, en la región de la Cuenca del Papaloapam.

El hecho criminal se registró en la localidad de Nuevo Arroyo Camarón, perteneciente al municipio de San Lucas Ojitlán, donde sujetos armados dispararon en contra de dos mujeres.

Según confirmó la Fiscalía General del Estado el12 de marzo de 2023, la víctima identificada como M. S. P. circulaba a bordo de un vehículo de motor por un camino de terracería en la población cuando fue agredida con arma de fuego.

Derivado de las lesiones infligidas, la mujer perdió la vida, y otra persona más, también mujer que la acompañaba, resultó lesionada, por lo que el caso fue atraído por la Vicefiscalía Regional de la Cuenca que inició las investigaciones con perspectiva de género.

Hasta el momento nada se sabe de los delincuentes que dispararon en contra de las dos mujeres y la lesionada se debate entre la vida y la muerte en un hospital de Tuxtepec.

Reprueba Gobierno estatal agresiones a personas y oficinas públicas, encabezadas por diputado local del PRI, Freddy Gil

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de marzo de 2023.- El Gobierno del Estado reprobó los hechos violentos encabezados por el diputado local del Grupo Parlamentario del PRI, Freddy Gil Pineda Gopar, los cuales pusieron en riesgo la integridad del personal y ciudadanía usuaria, así como las instalaciones de Ciudad Judicial, patrimonio de las y los oaxaqueños.

El titular de la Secretaría de Gobierno, Jesús Romero López afirmó que se han mantenido en un diálogo abierto con legisladores y legisladoras para que exista buen entendimiento y una relación respetuosa entre los integrantes de los Poderes Legislativo y Ejecutivo.

“Alguien que tiene la responsabilidad de representar al pueblo debería conducirse en el consenso y el respeto a las instituciones, no es correcto que alguien que representa a un distrito llegue por la fuerza, agreda a ciudadanos y trabajadores, y pretenda ser atendido bajo un marco de violencia”, enfatizó.

Lamentó que el representante popular se haya comportado de manera arbitraria, dañando el patrimonio y parte de las instalaciones de la Secretaría de Finanzas ubicadas en Ciudad Judicial.

Ante estos acontecimientos, convocó al Congresista a reflexionar su postura, actuar con respeto a la ley y no violentarla, al ser él quien genera las mismas, y conducirse con legalidad y diálogo. “Este es otro gobierno, si él se comportaba de esta forma con el anterior gobierno y lo consentían, esta es otra época, este es un Gobierno que trabaja con diálogo y atención; pero no bajo estos mecanismos”, afirmó.

En tanto, la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana informó que al lugar arribaron 126 elementos de distintas corporaciones policiacas para garantizar la integridad física de las personas que se encontraban en el complejo, y restablecer el orden público.

Las otras estadounidenses desaparecidas en México: sin rastro de tres mujeres que cruzaron la frontera hace dos semanas

EL PAÍS

BEATRIZ GUILLÉN

México – 13 MAR 2023 – El último día que se supo de ellas fue el 25 de febrero. Desde entonces, no hay ninguna información sobre dónde están las estadounidenses Maritza y Marina Pérez Ríos y Dora Alicia Cervantes Sáenz. La Fiscalía de Nuevo León ha confirmado que se perdió el rastro de las mujeres cuando se dirigían en una camioneta de China a Montemorelos, ambos municipios de este Estado mexicano. Las mujeres habían cruzado desde Texas un día antes. En estas dos semanas sin noticias desaparecieron otros cuatro ciudadanos de EE UU en Tamaulipas y el ruido mediático de su secuestro permitió encontrarlos —a dos de ellos ya sin vida— en tiempo récord. Sin embargo, nada se ha avanzando en el hallazgo de las tres mujeres.

Las hermanas Pérez Ríos y su amiga Dora Alicia Cervantes, residentes en Peñitas, una pequeña localidad cercana a McAllen, en EE UU, cruzaron a México para vender ropa en un mercado, según informó el jefe policial de Peñitas, Roel Bermea. El agente explicó que fue el marido de una de las mujeres quien presentó la denuncia por desaparición el 27 de febrero después de no poder contactar con su esposa en todo el fin de semana.

Las mujeres, que tienen 47, 48 y 53 años, viajaban en un vehículo Chevy Silverado, de color verde, hacia la ciudad de Montemorelos, que está a unas tres horas en coche de la frontera. Las operaciones de búsqueda se están realizando también en colaboración con la Fiscalía de Tamaulipas, puesto que la zona de desaparición colinda entre los dos Estados. Sin embargo, un portavoz de la dependencia neoleonesa ha señalado que de momento “no hay ninguna colaboración oficial del FBI”. Que las tres mujeres desaparecidas sean residentes en Estados Unidos, pero no nacidas allí, es la razón que aportan desde la Fiscalía para explicar porque el FBI “no ha intervenido de manera oficiosa”. La embajada ha afirmado estar al corriente de la desaparición de tres estadounidenses, pero dice no tienen más información por el momento.

El presunto recorrido que iban a hacer las mujeres apenas supera los 200 kilómetros. Peñitas está prácticamente en la frontera con México. La Oficina de Aduanas ha confirmado que las tres estadounidenses cruzaron el día 24. Según las primeras informaciones está comprobado que llegaron a China, a unos 120 kilómetros de su lugar de origen. Es en el camino de ahí a Montemorelos donde se les pierde la pista.

La Fiscalía de Nuevo León ha afirmado que la búsqueda de las mujeres es diaria y que se ha revisado la zona con drones y perros, aunque de momento sin éxito. La institución también ha afirmado que las mujeres no se corresponden con ninguno de los cuatro cuerpos calcinados que se localizaron el día 25 de febrero de 2023 al interior de una camioneta en China, en dirección hacia Reynosa, en Tamaulipas.

La atención mediática que ha recibido este caso contrasta con el de los cuatro jóvenes que fueron secuestrados en Matamoros. Shaeed Woodard, Zindell Brown, Eric Williams y Latavia Washington McGee cruzaron el 3 de marzo desde Brownsville a México y apenas un par de horas después fueron interceptados por miembros del crimen organizado, quienes les dispararon y se los llevaron en una camioneta. Cuando el FBI anunció que se trataba de ciudadanos estadounidenses y ofreció una recompensa de 50.000 dólares por información sobre su paradero, toda la maquinaria mexicana empezó a funcionar. La presión estadounidense hizo efecto y en menos de 48 horas habían localizado a los jóvenes en una caseta de madera cerca de playa Bagdad. Woodard y Brown habían fallecido, aunque de momento no ha trascendido la causa oficial de la muerte. Williams había recibido tres tiros en las piernas y McGee estaba ilesa. “No vamos a descansar hasta que los culpables enfrenten la justicia”, señaló el embajador Ken Salazar.

Ese caso estuvo a punto de generar un conflicto diplomático entre México y Estados Unidos, e incluso provocó que congresistas republicanos pidieran la entrada del Ejército estadounidense en México, lo que fue tajantemente rechazado por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Mientras sigue el ruido político, no hay noticias de Maritza, Marina y Dora Alicia. En México siete mujeres desaparecen cada día.

Presenta Gobierno de Oaxaca la imagen oficial de “Julio, mes de la Guelaguetza 2023”

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de marzo de 2023.- El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Turismo dio a conocer la obra que será la imagen oficial de “Julio, mes de la Guelaguetza 2023”. Se trata de “Bordados de tradición e identidad”, creación del artista plástico Luis Fernando Ramírez García, originario de San Lorenzo Cacaotepec.
En conferencia de prensa, también se anunciaron las obras “Dioses del Fortín”, del artista Leví Ramsés Contreras Mijangos y “El chapulín danzante” del artista Modesto Reyes López, como ganadores del segundo y tercer lugar, respectivamente.
Sin embargo, de acuerdo a los lineamientos de las bases de la convocatoria emitida en noviembre del 2022, la pieza “Dioses del Fortín”, que obtuvo el segundo lugar, quedó descalificada, al ser una obra que participó en este mismo certamen en la edición del año 2021. De esta manera la obra que quedó en cuarto lugar se recorre para ocupar el tercero.
La secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco destacó la participación de las y los artistas oaxaqueños en esta convocatoria, quienes con sus diferentes estilos y técnicas, dieron muestra del enorme talento que posee la entidad, a través de creaciones que llenaron de color y alegría los portales del Palacio de Gobierno.
Señaló que las 75 obras inscritas transmitieron el esplendor de las festividades y tradiciones de las ocho regiones de Oaxaca; la hermandad y el orgullo que caracteriza a oaxaqueñas y oaxaqueños.
Aseguró que desde el Gobierno del Estado se valora el esfuerzo de las expresiones artísticas, por lo que se otorgarán los créditos de autoría correspondientes a la imagen oficial durante las exposiciones pictóricas, pautas publicitarias y eventos en los que esté presente la obra.
Adelantó que en el marco del Tianguis Turístico México 2023 que se llevará a cabo en la Ciudad de México del 26 al 29 de marzo, se dará a conocer la imagen oficial y se promoverá la celebración de los Lunes del Cerro en su edición número 91.
Bordados de Oaxaca como registro de la identidad de una tierra orgullosa de sus raíces
En su intervención, el artista Luis Fernando Ramírez García destacó que el bordado del vestuario del baile de “Flor de Piña”, fue la fuente de inspiración para la creación de su obra. Ya que esta danza folklórica es uno de los números más esperados de esta gran celebración.
El artista indicó que las técnicas que utilizó para la ejecución de la imagen, fueron la xilografía, acuarela y grana cochinilla.
En un primer plano de la imagen, dijo, se encuentran cuatro mujeres tuxtepecanas, las cuales representan cada una de las poses icónicas de este baile. A su vez, se encuentran danzando sobre una jícara de madera, cuyos elementos simbolizan la naturaleza, así como el “Cerro del Fortín”, en donde cada año las regiones de la entidad realizan una muestra de sus bailes folclóricos.
De este mismo modo, los huipiles coloridos que portan, así como los listones laterales que enmarcan la obra son una muestra sintetizada de figuras que representan la tradición y diversidad del Estado para la celebración, siendo un homenaje al trabajo realizado por las y los artesanos, así como un homenaje a los antiguos que formaron una identidad como oaxaqueños basado en un panorama de costumbres, llevados hasta la Guelaguetza.
Cabe destacar que el artista de la obra ganadora del primer lugar recibió una retribución económica de 50 mil pesos.
Las 75 obras inscritas pasaron por un proceso de selección a cargo de un jurado calificador integrado por expertos en artes plásticas como Guillermo Pacheco, Enrique Gijón, Alma Patiño y Salime Lorena Gutiérrez Rodríguez; los expertos en mercadotecnia, Marco Alfredo González Torres y Juan Carlos Méndez Zamora; así como el cronista de la Ciudad de Oaxaca, Jorge Alberto Bueno Sánchez.
Las piezas participantes, realizadas en diferentes técnicas y estilos se pueden apreciar en la plataforma https://imagenguelaguetza2023.com/#/obras

Colabora Poder Judicial en caso Tlazoyaltepec como garante del derecho indígena

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., 13 de Marzo de 2023. En un hecho histórico y sin precedentes en Oaxaca y en el país, la Sala de Justicia Indígena del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJO), realizó una visita In Situ a la comunidad de Santiago Tlazoyaltepec, Etla, en atención a una solicitud y para llevar a cabo diligencias derivadas de un asunto de desvío de recursos públicos, planteado ante esa instancia por representantes de la asamblea comunitaria.

Este tipo de visitas constituyen el método más utilizado por organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), entre otros, para observar los estándares nacionales de protección de los derechos humanos.

En entrevista, el presidente de la Sala de Justicia Indígena, magistrado Luis Enrique Cordero Aguilar, explicó que el objetivo principal de una observación In Situ es esclarecer los hechos denunciados individual o colectivamente, investigar las circunstancias que los rodean y consignar estos en un informe objetivo, el que posteriormente se presenta ante las instancias correspondientes.

Sobre el caso de Santiago Tlazoyaltepec, que se encuentra identificado como el tercer municipio del país con altos índices de marginación, explicó que la asamblea comunitaria sancionó un acto de corrupción respecto a un presunto desvío de recursos públicos por 12 millones de pesos, atribuido a las ex autoridades municipales que se encuentran privadas de su libertad en la cárcel municipal.

Señaló que la pena impuesta por la asamblea fue de 20 años de prisión y trabajos comunitarios; con la opción de que si regresan el dinero se podría modificar, por lo que hasta el momento los involucrados han devuelto aproximadamente la mitad del recurso y se continúan las negociaciones para una salida alterna a esta situación, con la intervención de autoridades del Gobierno del Estado.

El magistrado Cordero Aguilar, indicó que como parte de la agenda de la visita In Situ, a la que acudió la directora de Derechos Humanos del Consejo de la Judicatura, Nidia Soledad Martínez Esteva, con apoyo de un perito médico se realizó la valoración clínica y física de cada uno de los detenidos, además de que se instaló una asamblea para escuchar los pobladores y proponer soluciones conjuntas, con pleno respeto a la libre determinación, autonomía y justicia de esa localidad mixteca.

Destacó que este tipo de prácticas no se realizan a nivel local; sin embargo, “los altos tribunales han recomendado a los tribunales de los diferentes países que las realicen y no sean tribunales de escritorio y de oficina, sino ir a los lugares a conocer directamente los problemas y hablar con la gente”.

Previo a la visita, la Sala de Justicia Indígena también llevó a cabo una audiencia Amicus Curiae en su sede en Ciudad Judicial, con expertos en derechos humanos.