López Obrador pide a las ‘corcholatas’ renunciar a sus cargos para participar en la encuesta de Morena

EL PAÍS

ZEDRYK RAZIEL

México – 06 JUN 2023. López Obrador junto a los aspirantes presidenciales: Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Claudia Sheinbaum.

El mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho que los aspirantes de Morena a la candidatura presidencial deben separarse de sus cargos públicos para poder participar en la encuesta con la que se definirá quién abanderará al partido en los comicios de 2024. López Obrador ha afirmado que, si el Consejo Nacional agendado para el próximo domingo aprueba ese mismo día la convocatoria al proceso interno de selección, tan pronto como la siguiente semana las corcholatas deberán dejar sus cargos en el Gobierno. El mandatario puso esta condicionante en la cena que tuvo la noche de este lunes con gobernadores morenistas, dirigentes del partido y los cuatro aspirantes más notables: la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Exteriores, Marcelo Ebrard; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el líder de la fracción de Morena en el Senado, Ricardo Monreal. Gobernadores y fuentes de la dirigencia del partido han confirmado a EL PAÍS detalles del discurso de López Obrador, que duró alrededor de una hora en el marco de una comilona en el restaurante El Mayor, ubicado a unos metros de Palacio Nacional.

La petición del mandatario implica que los interesados renuncien a sus puestos para poder dedicarse de lleno a hacer campaña en las semanas previas al levantamiento de la encuesta. La medida también garantiza que no utilicen los recursos públicos a su disposición para promover sus intereses personales, algo que por lo demás está prohibido por la ley. La regla impuesta por López Obrador afecta de manera diferente a las corcholatas (nombre que el mandatario dio a los aspirantes presidenciales). Ebrard ha sido quien más ha insistido en que el partido apure el establecimiento de fechas para que los interesados renuncien. Por el contrario, Sheinbaum ha sostenido que se separará del Gobierno capitalino solo si resulta arriba en las encuestas. López Obrador ha establecido que el orden de las cosas es al revés: primero renunciar, luego la encuesta.

La reunión convocada por el presidente es una demostración más de que ha asumido las riendas de la contienda interna de su partido, en un esfuerzo por evitar que la pugna sucesoria descarrile el proceso y provoque divisiones en su movimiento. También sella su urgencia de que el partido acelere la definición de la candidatura presidencial. Las corcholatas deben preparar en cuestión de días cómo será su salida del Gobierno: si renunciarán de manera definitiva o si pedirán licencia al cargo, y, quizá lo más importante, a quién dejarán en su lugar.

El presidente no hizo pronunciamientos sobre si debería levantarse una sola encuesta o dos —una de filtro y una “segunda vuelta”— ni sobre si debería hacerse una única pregunta o varias, de valoración de atributos, de acuerdo con las fuentes consultadas. López Obrador planteó que se conforme una comisión o comité de representantes de las corcholatas para que estas puedan dar seguimiento a la evolución del proceso, de manera transparente. También propuso que los aspirantes propongan nombres de casas encuestadoras y que en un sorteo se elija a las que tendrán la encomienda de hacer el levantamiento. López Obrador remarcó el llamado a que los aspirantes acepten el resultado de las encuestas y mantengan la unidad. Incluso, pidió que los interesados firmen un compromiso de que se quedarán en el movimiento y darán su respaldo a quien gane la candidatura.

Las fuentes han afirmado que el ánimo de López Obrador anoche fue celebratorio, tras el resultado de la jornada electoral del domingo, en la que Morena y sus aliados del Partido Verde y el Partido del Trabajo arrebataron al PRI su histórico bastión en el Estado de México. La abanderada morenista, y ahora gobernadora electa, Delfina Gómez, fue invitada a la reunión. Su presencia cristalizaba las enseñanzas que quería impartir López Obrador: en el Edomex la alianza se mantuvo unida y la candidata venció a la priista Alejandra del Moral. Al contrario, en Coahuila se fracturó la coalición morenista: Morena, el PT y el Verde impulsaron a candidatos distintos, y el PRI retuvo el poder en el Estado con una enorme ventaja de más de 25 puntos.

El ambiente en la reunión se sintió de alguna manera enrarecido, en primer lugar porque no se llevó a cabo en Palacio Nacional, como rutinariamente sucede cuando el convocante es el presidente. Algunos gobernadores fueron invitados con anticipación, mientras que otros, la mayoría, fueron llamados el mismo lunes, con poca oportunidad de maniobra. Ni los mandatarios, ni los aspirantes, ni los dirigentes del partido quisieron dar declaraciones a la prensa al llegar al restaurante. Las fuentes consultadas refieren que Ebrard fue visto distante e incómodo. Interactuó poco con los gobernadores, y al final de la noche —llovió todo el tiempo— se marchó apresurado, cuando un buen grupo de liderazgos morenistas se quedó un rato para tomarse fotos y platicar. Es elocuente la foto donde aparecen Sheinbaum, Monreal y Adán Augusto rodeados de mandatarios y la dirigencia del partido, pero no Ebrard. López Obrador pidió que el menú de la noche fuera una sopa de frijoles y un platillo de carne rellena, con agua y café. Hoy por la mañana el presidente dijo que entre todos pagaron la cuenta.

Reciben estados y municipios mayor recorte en 14 años

REFORMA

Azucena Vásquez

Cd. de México (06 junio 2023).- En abril, los estados y municipios recibieron transferencias del Gobierno federal por 201 mil 839 millones de pesos, una caída de 10.4 por ciento en términos reales, la mayor para un mismo mes de los últimos 14 años.

Las transferencias incluyen participaciones, aportaciones y recursos por convenios, según la Secretaría de Hacienda.

La mayor caída se dio en “participaciones”, que son recursos que pueden usarse de forma discrecional. En ese rubro, los estados tuvieron una caída real anual de 14.6 por ciento, al recibir 113 mil 295 millones de pesos.

En el caso de las “aportaciones”, que son recursos etiquetados para fines específicos, las entidades recibieron 65 mil millones de pesos, una caída real anual de 3 por ciento.

José Luis Clavellina, director de Investigación del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), recomendó observar si la tendencia de caída se mantiene, pues esto pondría a estados y municipios en una situación delicada y los obligaría a usar recursos disponibles en el Fondo de Estabilización.

Menos recursos por participaciones llevaría a los estados a aumentar la recaudación a través de impuestos, lo que a su vez generaría un impacto electoral, advirtió Clavellina.

Busca Alianza culpas y Morena cierra filas para el 2024

REFORMA

Mayolo López, Oscar Uscanga y Rolando Herrera.

Cd. de México (06 junio 2023).- Mientras los dirigentes de la alianza opositora Va por México repartieron culpas por su derrota en el Estado de México y evadieron la autocrítica, en Morena apresuraron el cierre de filas con el Presidente Andrés Manuel López Obrador a la cabeza.

Líderes del PAN, PRI y PRD culparon ayer al Gobernador priista Alfredo del Mazo, a Movimiento Ciudadano, al Gobierno de la República e incluso a la ciudadanía que no salió a votar, por su derrota en Edomex.

Como si se pudieran equiparar las entidades, el panista Marko Cortes, el priista Alejandro Moreno, y el perredista Jesús Zambrano resaltaron el triunfo de Manolo Jiménez en la Gubernatura de Coahuila, y consideraron que la derrota en el Estado de México no pesará en el ánimo hacia 2024.

Anunciaron que a, más tardar el 26 de junio, determinarán el método con el que se elegirá al abanderado de la Oposición a la Presidencia, considerando la opinión de la ciudadanía.

“De la mano con la sociedad civil construiremos un método y un proceso que nos permita tener la candidatura más competitiva, y nos hemos puesto como fecha el lunes 26 de junio. Será un método incluyente y que una a los que ven que el País va de mal en peor.

“Tenemos la convicción de que en este acuerdo cabemos todos, por ello haremos los últimos llamados a MC a que piensen en México, antes de sus intereses, a que no distraigan el voto opositor”, dijo Marko Cortés, dirigente del PAN.

Los dirigentes echaron culpas al Gobernador del Edomex, Alfredo del Mazo (PRI), y lamentaron que la participación de los electores no haya superado el 50 por ciento.

“Del Mazo le dio la espalda a la militancia priista, y eso está a los ojos de todos. No pueden construir otra narrativa (…) jamás nosotros pedimos que violentara la ley, pero hay que tener dignidad, hay que tener carácter”, arremetió Moreno contra Del Mazo.

Cónclave de Morena

Con un exhorto a no romper la unidad de Morena, el Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una cena con los cuatro aspirantes a la candidatura para sucederlo en la Presidencia, una veintena de gobernadores y los dirigentes partidistas Mario Delgado y Citlalli Hernández.

La reunión fue convocada por la oficina Presidencial desde el fin de semana pasado con el propósito de frenar las ansias de los aspirantes presidenciables.

El Canciller Marcelo Ebrard suspendió un pronunciamiento que había anunciado para ayer lunes sobre la encuesta oficial que definiría al candidato de Morena, y se sumó a la cena realizada en un restaurante del Centro de la CDMX, muy cerca de Palacio Nacional.

Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Ebrard escucharon al Presidente quien pidió, según versiones de varios de los participantes, apresurar la decisión por medio de la encuesta, respetar los resultados que surjan de ese ejercicio y lanzar una advertencia: Ningún interés particular podrá estar por encima de la “Cuarta Transformación” (4T).

La cena se realizó en medio de un operativo de seguridad, implementado por la Ayudantía Presidencial, la policía capitalina y las escoltas de los Gobernadores y secretarios de Estado, que llenaron las calles aledañas con camionetas.

AMLO aprovechó para felicitar a Delfina Gómez, Gobernadora electa de Edomex y quien también fue invitada al cónclave.

Los asistentes ovacionaron a la mexiquense y el Presidente consideró que su triunfo daba un impulso importante a la causa morenista.

El senador Ricardo Monreal dijo que el encuentro fue preparatorio para el Consejo Nacional que definirá la modalidad de la encuesta el próximo domingo.

“Nadie habló de diferendos o alguna actitud fuera del ambiente que se respiraba de buena fe. El mensaje fue muy claro del Presidente: necesitamos la cohesión, la unidad y profundizar la transformación iniciada en 2018”, dijo Monreal al término de la reunión.

Ebrard salió solo y de prisa; no posó junto con los otros Presidenciables y Gobernadores para las fotos en la puerta del restaurante.

MC contra Alianza

Por otra parte, el dirigente de MC, Dante Delgado, rechazó ayer sumarse al proyecto de Va por México.

“Han fracasado una y otra vez y quieren que nosotros nos subamos al Titanic. Eso no es posible. Nos quieren a nosotros de violinistas en su orquesta imaginaria”, ironizó el dirigente naranja.

López Obrador promete rebajas en impuestos y facilidades a las empresas que apuesten por el istmo de Tehuantepec

EL PAÍS

KARINA SUÁREZ

México – 05 JUN 2023 -El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha redoblado la carrera para detonar el crecimiento económico en el istmo de Tehuantepec, en el sureste del país. La Secretaría de Hacienda ha ordenado una batería de incentivos fiscales a favor de las empresas que se afinquen en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que abarca la zona más estrecha del país entre los Estados de Oaxaca a Veracruz. Rebajas en el pago de impuestos y deducciones fiscales inmediatas son parte de los beneficios que el mandatario ha autorizado para incentivar la atracción de inversión en la zona.

Entre los incentivos fiscales que ofertarán a las empresas, figura la exención en el pago de impuestos por el equivalente al 100% del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en los primeros tres años de operación y del 50% en los tres años posteriores, pero si las compañías superan las metas de empleo, este crédito fiscal podrá alcanzar hasta el 90%.

Las operaciones realizadas dentro de los polos de Desarrollo, y entre ellos, estarán exentas del cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Además, se permitirá la recuperación del IVA pagado en las compras realizadas fuera de la zona durante cuatro años. Para los polos que se declaren después de la publicación del Decreto, este plazo comenzará a partir de la entrada en vigor de dichas declaratorias.

Además, las empresas podrán acceder a beneficios ya existentes en materia de comercio exterior, como la exención del IVA en importaciones temporales de insumos, la tasa cero a la exportación de bienes o servicios y facilidades administrativas que reducen costos. También, durante los primeros seis años las empresas podrán efectuar la deducción inmediata por la totalidad de la inversión de bienes nuevos de activo fijo.

Para obtener las prerrogativas, la Secretaría de Hacienda estipula que las compañías deben estar al corriente de sus obligaciones fiscales; contar con título de concesión vigente o ser propietario de alguna superficie dentro de algún polo de desarrollo —Coatzacoalcos I, Coatzacoalcos II, Salina Cruz, San Blas Atempa, San Juan Evangelista y Texistepec—, deben tener su domicilio fiscal en la zona del istmo de Tehuantepec y presentar el proyecto de inversión por el que se otorgó el título de concesión. Las actividades productivas que busca detonarse en este corredor van desde la eléctrica y automotriz, pasando por dispositivos médicos, empresas farmacéuticas, agroindustria, tecnologías de la información, entre otros.

El Gobierno ha advertido de que los beneficios solo se mantendrán si los empresarios demuestran avances en los planes de inversión y niveles mínimos de empleos avalados por Hacienda. La evaluación de estos proyectos se realizará cada seis meses.

En el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación y que entrará en vigor a partir de este martes, el Gobierno ha hecho hincapié en la necesidad de concretar nuevas inversiones industriales en el corredor para generar empleo permanente y crecimiento económico. La Administración central ha argumentado que mientras en el Estado de Nuevo León el ingreso mensual de una persona es de 6.632 pesos, en las entidades de Oaxaca y Veracruz desciende a la mitad a menos de 3.300 pesos, según cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). La Secretaría de Hacienda señala, además, que las tasas de informalidad laboral rebasan el 81,7 % en Oaxaca y el 67% en Veracruz, muy por encima de la media nacional, que se ubica en 55,6%.

En mayo pasado, la secretaría de Economía, Raquel Buenrosto, presentó ante decenas de potenciales inversionistas el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Teniendo como telón de fondo el fenómeno de relocalización o nearshoring, este Gobierno busca licitar en los próximos días los primeros seis de los diez polos de desarrollo. Entre los terrenos a subastar se encuentran aquellos que tienen salida tanto al puerto de Coatzacoalcos, en Veracruz, como al puerto oaxaqueño de Salina Cruz. Las empresas que ganen la licitación tendrán protestad en el terreno por un periodo de dos años con posibilidad de una prórroga de cinco años más. Después de ese periodo, si los licitantes han acreditado que han invertido en el terreno, podrán iniciar el proceso de compra para ser dueños del proyecto, de lo contrario, el Gobierno puede revocar la concesión y volverla a subastar.

Se corona América femenil tras vencer al Pachuca

CANCHA

Alejandra Benítez

Cd. de México (05 junio 2023). América jugó una Liguilla de ensueño y esta noche se proclamó campeón de la Liga Femenil venciendo al Pachuca por 2-1 (global 4-2).

Las Águilas sumaron su segunda estrella en la historia de esta competencia luego de dejar en el camino a San Luis y a Tigres, para después imponerse a unas Tuzas que tenían a las dos artilleras más temibles de la competencia y que esta noche desaparecieron ante el gran oficio que mostró la defensa azulcrema.

Ganar esta Final le supo a revancha al técnico Ángel Villacampa que perdió el torneo pasado frente a las Amazonas.

A las Tuzas les duró poco el entusiasmo, la energía con la que arrancaron el partido, buscando remontar el 2-1 de la Ida, se acabó muy rápido.

América abrió el marcador al minuto 7 por conducto de Katty Martínez, quien remató con la cabeza luego de una desatención de la defensa del Pachuca.

El gol fue un dardo en el corazón del conjunto hidalguense que cedió el control del esférico y dejó que las Águilas impusieran el ritmo, alentadas por una afición eufórica que aplaudió todas sus llegadas, en medio del “vamos América que esta noche tenemos que ganar”.

El aguacero que cayó en los primeros 45 minutos impidió que el encuentra fluyera con buen ritmo, esta condición afectó más al Pachuca que tuvo pocos balones y las Águilas se dedicaron a jugar con trazos cortos y precisos para desesperar a sus rivales.

La defensa azulcrema no le dio espacios a Jennifer Hermoso y tampoco permitió que fluyera el juego de Charlyn Corral, con eso les bastó para aniquilar a las visitantes.

En el complemento llegó el 2-0 de las Águilas al 57′, cortesía de Aurelie Kaci, quien venció con un disparo desde fuera del área a la portera Esthefanny Barreras.

Con esta anotación, el cuadro dirigido por Ángel Villacampa sepultó las aspiraciones de las Tuzas para una remontada.

Alice Soto, flamante campeona de la Selección Sub 20 y recién desempacada de República Dominicana, anotó el 2-1 del honor al 85′, el cual fue validado dos minutos después por el VAR.

América fue el mejor equipo en toda la serie y esta Final la ganó a toda ley en los 180 minutos, sin necesidad de sufrir de más en una tanda de penales, como ocurrió en el Apertura 2018.

Se reúne AMLO con corcholatas en un restaurante

REFORMA

Rolando Herrera

Cd. de México (05 junio 2023).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador se reúne esta noche con los aspirantes presidenciales de Morena en un restaurante del Centro Histórico.

En el lugar se encuentran dirigentes de Morena, Gobernadores y los aspirantes presidenciales: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal.

La reunión se lleva a cabo en el restaurante El Mayor, ubicado frente al Templo Mayor, a unas cuadras de Palacio Nacional. El sitio fue cerrado exclusivamente para la reunión.

El Presidente López Obrador salió caminando, en medio de una ligera llovizna, por la calle de Moneda al restaurante.

“Voy a Porrúa”, dijo al ser abordado sobre la calle.

¿Va por un libro?

“No, a cenar”, respondió.

¿Con quién se reúne?

“Con compañeras, compañeros amigos… ya me voy, estoy al 100”, sostuvo López Obrador.

Al lugar han llegado también gobernadores emanados de Morena, incluso llegó la Gobernadora electa del Edomex, Delfina Gómez.

El lugar del encuentro fue resguardado por elementos de la Ayudantía y personal de seguridad del inmueble. Después de que López Obrador ingresó al establecimiento, a través de la librería Porrúa, se cerraron las cortinas .

Instala Gobernador Salomón Jara Consejo Estatal de Protección Civil de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de junio de 2023.- Con un gran frente para responder de manera eficiente, responsable y oportuna en la salvaguarda de la vida y del patrimonio de las y los oaxaqueños ante cualquier contingencia por la temporada de lluvias y ciclones tropicales, el Gobernador Salomón Jara Cruz instaló y tomó protesta a quienes integran el Consejo Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca.

Ante representantes de los gobiernos federal y estatal, del Poder Legislativo local, así como de la sociedad civil, el Mandatario Estatal -en su calidad de presidente de este organismo- destacó que, al cumplir con lo dispuesto por la ley, también se cumple con el pueblo y la gente. “Este gobierno ya no será de improvisaciones, sino de acciones claras y firmes para el fortalecimiento de la cultura de la prevención”, afirmó.

Señaló que, ante la actual temporada de lluvias y ciclones tropicales, es importante estar preparados ante las posibles afectaciones que puedan ocurrir a la infraestructura, a la economía, pero, sobre todo a la integridad de las familias oaxaqueñas.

Les exhortó a no bajar la guardia en materia de monitoreo, capacitación, información y prevención, “ya que todas y todos debemos ser parte activa en la salvaguarda del bien más preciado que es la vida de las personas”.   

El Gobernador Salomón Jara expuso que de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en esta temporada se espera que se desarrollen entre 16 y 22 ciclones tropicales en el Pacífico, por lo que se pronostica una temporada más activa de lo habitual, hasta 30 por ciento arriba del promedio correspondiente a 15 de ellos; así como 10 y 16 en el Atlántico, lo cual representa un riesgo serio para el estado por su ubicación geográfica. 

Se pronostican, asimismo, de tres a cinco huracanes categoría tres, cuatro y cinco para el Pacífico, “por ello es muy importante no perder de vista que tenemos que sumar voluntades y fortalecer nuestras estrategias de gestión de riesgos con acciones preventivas para la población más vulnerable que se ubica en zonas costeras y en territorios de riesgo por deslaves, crecidas de ríos e inundaciones”. 

“La Primavera Oaxaqueña que estamos forjando todas y todos tiene muy clara la premisa de que la prevención es la mejor estrategia para avanzar hacia una sociedad más protegida y segura”, resaltó.

En el salón Juárez de Palacio de Gobierno, el Mandatario Estatal señaló que, de la mano del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, se trabaja para el cumplimiento puntual en la agenda de protección civil.

Agradeció y reconoció la participación de integrantes de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Policía Vial, Policía Estatal, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Bomberos, personal médico y voluntarios que han participado en caso de siniestro.

“Con unidad, responsabilidad y coordinación estamos listos para avanzar en la gestión integral de riesgos, desde el territorio, desde los municipios y desde las regiones, refirió.

El titular de la CEPCyGR Mauro Cruz Sánchez informó este Consejo tomará decisiones para atender casos de desastres, emergencias y la forma en la que se administra y opera el Sistema Estatal de Protección Civil. 

-0-

Compañía Minera Cuzcatlán avanza hacia la ecoeficiencia

Día con día, colaboradoras y colaboradores de Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) realizan acciones a favor del medio ambiente al interior de la unidad minera San José, en este municipio, a fin de consolidar una empresa minera totalmente ecoeficiente.

Una producción eficiente, la protección y preservación de la biodiversidad, el uso de energía renovable, la reducción de las emisiones a la atmósfera, así como la gestión correcta de los residuos y el agua, son algunos de los ejes fundamentales de CMC para garantizar el uso sostenible de los recursos naturales y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora hoy, se detallan algunos de los resultados que ha obtenido CMC, filial de Fortuna Silver Mines, en la preservación del ambiente:

En 2021, alcanzó 91% de reciclaje y aprovechamiento de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial, lo cual contrasta con el promedio en México, donde sólo se recicla entre 23 y 27% de los residuos totales generados. 

Los residuos sólidos urbanos y de manejo especial que generó CMC en 2021, fueron sometidos a procesos de reciclaje y aprovechamiento, cumpliendo con el objetivo de cuidar el medio ambiente, aprovechar los recursos y proteger la salud de los colaboradores y comunidades aledañas. 

Para el aprovechamiento eficiente del agua y garantizar la calidad de la misma, la Compañía realiza monitoreos cada tres meses, que contemplan el muestreo de fuentes de agua superficial y subterránea que se tienen en la zona aledaña a las operaciones. Los monitoreos son realizados por laboratorios externos acreditados ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), y aprobados por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).  

CMC ejecuta las mediciones e inspección de la calidad del agua en 22 puntos, de los cuales 10 corresponden a fuentes de agua superficial, 10 a fuentes de agua subterránea y dos al agua residual tratada que recircula en el proceso minero. 

Los resultados del monitoreo de la calidad de agua son socializados con las autoridades municipales y los ciudadanos que autorizan la toma muestra, lo que les permite conocer la calidad del agua en sus comunidades. De esta manera, el proceso de monitoreo se realiza con total transparencia, en colaboración con autoridades y ciudadanos.  

CMC utiliza agua para el procesamiento de minerales, reacciones químicas, enfriamiento de equipos industriales, así como control y supresión de polvo, entre otros. 

Para atender sus requerimientos de líquido, Compañía Minera Cuzcatlán utiliza un sistema de captación de agua de lluvia y administra la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales que tiene en comodato por parte del Ayuntamiento de Ocotlán de Morelos; y que es donde se capta toda el agua que desecha la población de ese municipio. 

Con la administración de la planta de tratamiento, se evita que las aguas negras se descarguen en los cauces cercanos y que se desperdicie el recurso vital. Cuando el agua es tratada, parte del volumen de agua se envía por tuberías hasta la unidad minera, ubicada en San José del Progreso, y el resto se destina a servicios públicos del municipio, como jardines y baños públicos del mercado.

Al operar un circuito de cero filtraciones y cero descargas de agua, CMC reutiliza 96% del agua y el 4% restante que se pierde por evaporación o que se impregna en los concentrados o en los residuos que genera, se recupera con el agua de lluvia y el agua tratada de la planta de Ocotlán. 

Por otra parte, CMC realiza un plan de reforestación en más de 420 mil metros cuadrados, equivalentes a más de un tercio del total de superficie que ocupa la unidad minera, donde se han plantado más de 37 mil árboles, 25 mil de los cuales fueron producidos en el vivero de la Compañía. 

Los árboles que siembra son nativos de la región como tunillo, garambullo, agave, copal, guamúchil, jarilla, mezquite, guaje, huamuche, nopal y cazahuate lo que contribuye a la conservación del territorio y a aumentar la captación de carbono, mitigando los efectos del cambio climático.

Estas y otras acciones que realiza CMC se sustentan en el compromiso de la compañía por minimizar el impacto de sus actividades en el medio ambiente y por la mejora continua de su desempeño a favor de la conservación de la biodiversidad.

Fiscalía de Oaxaca obtiene dos sentencias, de 30 años cada una, por homicidios cometidos en Putla

Oaxaca de Juárez, Oax., a 5 de junio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró dos sentencias condenatorias, de 30 años de prisión cada una, derivado de las investigaciones realizadas en torno a dos casos de Homicidio (diferentes), delitos cometidos en la región de la Mixteca.

El primero de los casos sucedió el 19 de septiembre de 2021, en un rancho localizado en la población de San Juan Teponaxtla, perteneciente al municipio de Putla Villa de Guerrero, donde C. O. A. agredió con un machete a N. E. L., quien sufrió severas lesiones por las que perdió la vida cuando lo trasladaban a un hospital.

La Fiscalía de Oaxaca, a través de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca tomó conocimiento del caso y realizó las investigaciones que permitieron aprehender al imputado y presentarlo ante el Juez quien, tras evaluar los datos de prueba aportados, impuso la pena de 30 años de prisión en contra de C. O. A., por el delito de Homicidio Calificado e impuso el pago de más de 450 mil pesos en efectivo por reparación del daño.

El segundo hecho ocurrió el 29 de octubre de 2022 en el Barrio Manantial de Putla Villa de Guerrero, cuando A. B. S. agredió con un objeto corto-contundente a S.M. J.

La Vicefiscalía Regional de la Mixteca realizó una exhaustiva investigación que derivó en la aprehensión del imputado, quedando a disposición del Juez, quien dictó sentencia condenatoria de 30 años de prisión e impuso el pago de más de 480 mil pesos en contra de A. B. S. por su responsabilidad en la comisión del delito de Homicidio Calificado.

La detención de los responsables de delitos, así como las acciones de procuración de justicia para que las víctimas directas e indirectas tengan acceso a procesos de reparación del daño, son elementos clave que realiza la Fiscalía de Oaxaca.

Premia ayuntamiento de Xoxo a contribuyentes cumplidos

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax. A 5 de junio de 2023.- El gobierno municipal que preside, Inocente Castellanos Alejos, realizó este lunes el Gran Sorteo 2023 para premiar a los contribuyentes que cubrieron el pago de sus impuestos, entre el 1 de enero y el 30 de abril del presente año.

El acto que se transmitió en directo a través de las cuentas oficiales del Ayuntamiento y, ante la presencia del interventor de la Secretaría de Finanzas, Jorge Daniel Vicente Santiago, Chente Castellanos, encabezó la rifa en la que participaron 17 mil 716 contribuyentes, que aprovecharon los incentivos fiscales establecidos en la Ley de Ingresos y promovidos por la administración municipal.

Previo al acto, el edil xoxeño envió un mensaje a la población en el que dio cuenta de los retos que ha enfrentado su gobierno, para atender las enormes necesidades de los más de 100 mil habitantes que ocupan el territorio municipal y que reclaman servicios y obras que requieren grandes inversiones.

“Para que atendamos todas esas demandas, es necesaria la contribución ciudadana, el estado de bienestar al que aspiramos todos no solo depende de la voluntad de las autoridades, depende especialmente de que las ciudadanas y ciudadanos pasemos de la queja al cumplimiento de nuestros deberes”, dijo.

Por ello agradeció a quienes puntualmente acudieron a cubrir sus impuestos en los primeros cuatro meses del 2023 e invito a quienes aún no lo han hecho a realizar sus pagos, pues de ello dependen los servicios que exige la población.

La lista de ganadores es exhibida a partir de este martes seis de junio, en la página web oficial del Ayuntamiento https://santacruzxoxocotlan.gob.mx/ y en Facebook.

Los beneficiados podrán pasar a recogerlos en las oficinas de la Coordinación de Ingresos, ubicadas en Genaro V. Vásquez No. 3, centro de la cabecera municipal y para ello deberán presentar identificación oficial, boleto foliado y original de su recibo de pago predial.

Guelaguetza 2023, fiesta del pueblo y para el pueblo: Salomón Jara Cruz

• “Vamos a dejar atrás los tiempos en los que nuestro pueblo quedaba al margen de la celebración y se anteponían los intereses económicos y la lógica del negocio, arrebatando la esencia que nos dejaron nuestros antepasados”, señaló el Gobernador

• Se espera la llegada de 129 mil 205 turistas y una ocupación hotelera de 82 por ciento con una derrama económica de 432 millones de pesos para la Ciudad de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de junio de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz reafirmó que la Guelaguetza 2023 será una celebración del pueblo y para el pueblo; por primera vez desde hace muchos años se retoma su origen como expresión cultural y artística de las y los oaxaqueños.

En la conferencia de prensa de los lunes, dijo que esta fiesta nos llena de orgullo y alegría porque las 16 etnias y el pueblo afromexicano serán los protagonistas principales para compartir la riqueza de nuestra historia y cultura.

La Guelaguetza 2023 convertirá el espacio público en una gran fiesta popular para recuperar su esencia y origen, será un encuentro de las y los oaxaqueños de todas las regiones.

“Vamos a dejar atrás los tiempos en los que nuestro pueblo quedaba al margen de la celebración y se anteponían los intereses económicos y la lógica del negocio, arrebatando la esencia que nos dejaron nuestros antepasados”. 

No se dejará afuera a los pueblos, nuestras costumbres y tradiciones, como ocurrió en el pasado, cuando consideraban que no eran rentables económicamente, olvidando el verdadero valor de nuestra cultura, destacó.

La Guelaguetza 2023 presentará un programa con una visión renovada que abre espacios para que la disfruten las y los oaxaqueños, para encontrarnos, compartir y celebrar con los pueblos y comunidades porque estamos juntos de nuevo.

Explicó que se busca superar los 432 millones de pesos estimados de derrama económica y se combatirá el tráfico de influencias, el amiguismo, la corrupción y la reventa de boletos que ocurrían en años anteriores “vamos a impedir que los grupos y las mafias se apropien de la fiesta del pueblo oaxaqueño”.

Adelantó que este martes se firmará un convenio con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum para la promoción de la Guelaguetza en el Paseo de la Reforma.

Son 78 propuestas de delegaciones las que representan a 14 grupos indígenas

El secretario de las Culturas y Artes Víctor Cata informó a su vez que la convocatoria para las delegaciones se emitió con apego a los principios de inclusión, interculturalidad, diversidad cultural y justicia social, “por primera vez se tomó en cuenta a las 16 culturas, los pueblos afromexicanos y mestizos”.

La evaluación de las delegaciones la hacen las propias comunidades, eliminando una figura que no representaba al pueblo y era invasivo, ahora “el pueblo eligió”. 

Indicó que se recibieron 78 propuestas de las ocho regiones que representan 14 grupos indígenas: chatinos, chocholtecos, huaves, mixtecos, zapotecos, nahuas, amuzgos, chinantecos, chontales, mazatecos, mixes, tacuates, zoques, triquis, afromexicanos y mestizos.  

Las evaluaciones las realizan 24 Consejos Interculturales integrados por 72 consejeras y consejeros que fueron seleccionados por el Comité Organizador Interinstitucional, integrado por la Coordinación de Comunicación Social, las secretarías de Turismo, de las Culturas y Artes; Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos; de Gobierno, y de Desarrollo Económico.

A diferencia del pasado, las evaluaciones se realizaron de manera transparente en plazas públicas con la presencia de la ciudadanía durante tres fines de semana con la participación de más de tres mil personas, entre danzantes, directores artísticos y músicos. El Comité Organizador elegirá hasta 49 delegaciones que subirán al auditorio Guelaguetza. 

La elección de la Diosa Centéotl será el 23 y 24 de junio y podrán participar las mujeres oaxaqueñas mayores de edad, conocedoras de su cultura y elegidas previamente mediante un certamen interno convocado por su autoridad municipal 

Se esperan más de 129 mil visitantes por la Guelaguetza

La secretaria de Turismo Saymi Pineda Velasco presentó el programa “Julio, mes de la Guelaguetza 2023” y dijo que se espera la llegada de 129 mil 205 turistas y una ocupación hotelera de 82 por ciento con una derrama económica de 432 millones de pesos para la ciudad de Oaxaca de Juárez con lo que se espera superar los resultados de 2022. 

Hoy se concluyó la venta de boletos en la dependencia con la entrega de fichas, se dio atención a las personas formadas, se instalaron más taquillas y se limitó a dos boletos por persona. Los Palcos C y D seguirán abiertos al público en general de manera gratuita en las cuatro funciones, señaló. 

La elección de la Diosa Centéotl se llevará a cabo los días 23 y 24 de junio en la Plaza de la Danza y en el mismo lugar la inauguración del programa Julio, mes de la Guelaguetza, el 1 de julio. 

El mismo día se iniciará uno de los tres convites programados que partirá de la Cruz de Piedra; el segundo será un Convite especial el 7 de julio iniciando en el Barrio de Jalatlaco para celebrar su nombramiento como Barrio Mágico; el tercer Convite se realizará el 8 de julio partiendo nuevamente de la Cruz de Piedra. 

Los días 15 y 22 de julio a las 18:00 horas se realizarán los Desfiles de las Delegaciones partiendo de la Fuente de las 8 Regiones. El 16 y 23 de julio por la noche se presentará “Donají la Leyenda” en el Auditorio Guelaguetza. 

Los días 10, 19, 21, 26 y 28 de julio se podrán disfrutar de expresiones y manifestaciones artísticas y artesanales de las culturas reconocidas en el Centro Histórico.

El 14 de julio se inauguran las Expoferias Artesanales en San Martín Tilcajete, San Antonio Arrazola y el Centro de Convenciones. En coordinación con los municipios conurbados se realizarán 12 guelaguetzas alternas. 

Indicó que en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca se realizarán el Festival de los Moles el 14 de julio, y del 14 al 25 de julio la internacionalmente reconocida Feria del Mezcal.

En esas mismas fechas se instalará la Semana de los Antojos en el Parque El Llano; se realizará la Feria del Tejate y el Tamal los días el 19 y 20 de julio en la Plaza de la Danza y la Feria del Quesillo en la Plaza Principal en Reyes Etla. 

Pineda Velasco destacó que para garantizar la seguridad al público asistente al Auditorio Guelaguetza se realiza un operativo con 13 dependencias e instituciones, encabezado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Para los Lunes del Cerro se desplegarán un aproximado de 780 elementos de seguridad, 480 elementos de vialidad y 50 bomberos y paramédicos. 

“Desde el Corazón Cultural de México extendemos una invitación a todo el mundo para que vengan y sean parte de la fiesta de hermandad racial más grande de Latinoamérica”, destacó.

Avanza Consejo de la Judicatura con proceso de certificación de mediadores judiciales

Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec, Oax., 5 de Junio de 2023. Se lleva a cabo la fase de entrevistas de evaluación a 15 servidores públicos 

Los medios alternativos de solución de conflictos exigen una profesionalización constante para garantizar a la sociedad la atención adecuada, humanizada y eficiente; por ello, el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado lleva a cabo el proceso de certificación de 15 mediadores en diversas materias del Centro de Justicia Alternativa, mismo que se encuentra en la fase de entrevistas de evaluación.

Como es prioridad del magistrado presidente Eduardo Pinacho Sánchez, durante su administración se ha impulsado que el proceso judicial no es el único camino para la resolución de controversias, sino que hay otras alternativas más convenientes a las partes y que a través del diálogo, les permiten llegar a acuerdos de manera práctica, efectiva y positiva, evitando el gasto y el tiempo que implica un juicio.

En entrevista, la directora del Centro de Justicia Alternativa, Betzzaida Cruz Mendoza informó que con este proceso se da cumplimiento a las disposiciones contenidas en la Ley Estatal de Mediación para Oaxaca, las cuales establecen que quien se desempeñe como mediador debe contar con la certificación cuyo procedimiento se encuentra regulado en el Acuerdo 27/2014 del Consejo de la Judicatura y faculta a la Comisión de Carrera Judicial para su trámite respectivo. 

La primera fase, indicó, consistió en integrar los expedientes de las y los servidores públicos en los que se contempla informes con estadísticas de las claves asignadas y convenios o acuerdos que haya realizado en los dos años anteriores y resultados de las evaluaciones teórico-prácticas aplicadas por la Dirección de Justicia Alternativa, entre otros documentos.  

“La transparencia que se ha procurado en la administración del magistrado Eduardo Pinacho y el compromiso de tener una justicia profesionalizada, eficiente y humana, se cumple con este tipo de procesos y brinda también la oportunidad de hacer visible a este servidor público que es el mediador judicial”, enfatizó Cruz Mendoza.

La Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura, la preside Francisco José Espinosa Santibáñez y la integran Amado Gómez Gómez y María Laura Ortiz Aguirre, quienes en este proceso de certificación cuentan con participación de la consejera Juez, Aurelia Asunción Martínez Sánchez, el director del Instituto de Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias del Estado de Nuevo León, Rubén Cardoza Moyrón, como invitado externo y de la Directora de Justicia Alternativa.

-0-

Perfila conteo rápido triunfo de Manolo Jiménez en Coahuila

Grupo REFORMA

Coahuila, México(04 junio 2023).- Los resultados del conteo rápido perfilan el triunfo de Manolo Jiménez, del PRI-PAN-PRD, en la elección para la Gubernatura de Coahuila.

De acuerdo con los datos presentados por el Instituto Electoral de Coahuila, el candidato obtuvo un rango de votación de entre el 55.7 por ciento y el 58.1 por ciento, mientras que Armando Guardiana, de Morena, tiene un intervalo de entre el 19.9 por ciento al 21.9 por ciento.

El conteo rápido se elabora con base en una muestra aleatoria del total de casillas y representa un procedimiento estadístico para estimar las tendencias de los resultados finales.

No obstante, el Programa de Resultados Electorales Preliminares de Coahuila también muestra una amplia ventaja en favor de Manolo Jiménez.

De confirmarse este resultado, el PRI mantendría Coahuila, que ha sido su bastión desde hace 94 años.

Perfila conteo rápido triunfo de Delfina en Edomex

REFORMA

Dzohara Limón

Cd. de México (04 junio 2023).- Conteo rápido perfila triunfo en Edomex de Delfina Gómez, de Morena, con votación de entre 52.1% y 54.2%.

Alejandra del Moral registra de entre 43% y 45.2%.

Luego de 94 años de que el PRI gobernara la entidad, la morenista le arrebataría el poder en el Edomex, que ha sido considerado como un bastión electoral del tricolor y es la casa del llamado Grupo Atlacomulco, identificado como una red de liderazgos locales y nacionales, con altos niveles de influencia, poder político y también económico.

Delfina Gómez, de 60 años de edad, es una maestra de escuela pública graduada en licenciatura en Educación y Maestría. Fue Alcaldesa de su natal Texcoco, además de diputada federal y senadora.

En 2017 quedó a 3 puntos de distancia en la contienda de la Gubernatura frente al priista Alfredo del Mazo. Bajo el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue designada Secretaria de Educación Pública en relevo de Esteban Moctezuma.

Políticamente pertenece al Grupo Texcoco, uno de los más influyentes en Morena.

Cuando era Alcaldesa, fue acusada por cobrar diezmo a los trabajadores de la Alcaldía.

Canta victoria Manolo Jiménez en Coahuila

Grupo REFORMA

Cd. de México (04 junio 2023).- A una hora del cierre de casillas, Manolo Jiménez, candidato del PRI-PAN-PRD, se declaró ganador de la elección a la Gubernatura de Coahuila.

En un mensaje ante medios, Jiménez afirmó que presenta una ventaja de doble digito, de hasta 35 puntos, de acuerdo con información de encuestadoras.

Estos datos preliminares, presumió, coinciden con la tendencia que presenta el Programa de Resultados Electorales Preliminares del Estado.

Manolo dijo que es momento para dejar atrás las diferencias que surgieron durante la campaña y llamó a mirar hacia delante y trabajar de la mano en favor de Coahuila.

“Hay algo más importante, que es Coahuila. Coahuila es mucho más grande que cualquier partido político aquí presente. Coahuila es nuestra casa”, sostuvo.

Jiménez es el primer candidato que se pronuncia después del cierre de la jornada electoral.

En caso de que este triunfo sea confirmado por la autoridad electoral, significaría que el PRI mantendrá Coahuila, estado que ha gobernado desde hace 94 años.

Se declaran Delfina y Del Moral ganadoras en el Edomex

Grupo REFORMA

Cd. de México (04 junio 2023).- Tras el cierre de casillas, Delfina Gómez, de Morena-PT-PVEM, y Alejandra del Moral, del PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza, se declararon ganadoras de la elección a la Gubernatura de Edomex.

“Ganamos la batalla maestra”, proclamó Mario Delgado, líder nacional de Morena, antes del mensaje de Delfina Gómez, “triunfó la honestidad sobre la corrupción. Triunfó la sencillez sobre los privilegios. Triunfó la cercanía al pueblo frente a la indolencia; el humanismo frente al clasismo”.

De acuerdo con los datos que presentó Delgado, Delfina Gómez presenta una ventaja de hasta 18 puntos sobre Alejandra del Moral.

Por su parte, Delfina Gómez agradeció el apoyo de los votantes y a los partidos que la acompañaron en la campaña.

“Ser la primera mujer en gobernar este Estado es un motivo para celebrar, pero ser la primera Gobernadora de Morena en el Estado de México, eso sí es una buena noticia para nuestro pueblo”.

No obstante, también aprovechó su mensaje para pedir a sus seguidores que sigan cuidando las casillas.

Por su parte, la candidata de la alianza Va por México al Gobierno del Estado de México, Alejandra del Moral, aseguró que ganó la elección de este domingo.

En un mensaje de apenas dos minutos, la priista indicó que la alianza que la abandera logró tener representación en el 100 por ciento de las casillas instaladas.

Del Moral se dijo vencedora a partir de la información que fue proporcionada por los representantes de la alianza, sin embargo, no ofreció más detalles al respecto.

“En las más de 20 mil casillas instaladas en el Estado de México, esta coalición logró la representación del 100 por ciento, y con la información de nuestros representantes podemos decirles que esta elección la ganamos”, afirmó.

Del Moral fue recibida al grito de “Gobernadora, Gobernadora” por los líderes nacionales del PAN, Marko Cortés, del PRI, Alejandro Moreno, y del PRD, Jesús Zambrano.

La candidata omitió informar a cuánto asciende su ventaja.

Con información de Martha Martínez

Estamos cumpliendo nuestros compromisos con las comunidades que más lo necesitan: Salomón Jara

El Gobernador del Estado afirma que su gobierno cercano a la gente continúa recorriendo los pueblos para atender sus necesidades

San Pedro Sochiápam, Oax. 4 de junio de 2023. Ser un gobierno de territorio y no de escritorio ha permitido conocer de primera mano las necesidades de la gente, aseveró el Gobernador Salomón Jara Cruz durante su gira de trabajo por este municipio del distrito de Cuicatlán en la Sierra de Flores Magón.

El Mandatario Estatal expresó que para atender dichas exigencias de los pueblos y comunidades se implementó la Estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar que busca resarcir el rezago en 100 localidades de las ocho regiones, mediante la entrega de apoyos encaminados a fortalecer la infraestructura social, educativa, de salud, y garantizar la autosuficiencia alimentaria.

De esta manera, en esta localidad donde la mayoría de sus habitantes se dedican a la producción y cultivo del café, Salomón Jara entregó recursos por más de 20 millones de pesos en diversos apoyos.

Señaló que a seis meses de su gobierno y ante el abandono y el olvido de los municipios por parte de los gobiernos anteriores, el suyo sigue el ejemplo del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, de ser cercano a la gente, a sus pueblos y autoridades, por ello continúa recorriendo las comunidades “porque las necesidades son muchas”.

“Hace seis meses iniciamos nuestro proyecto de gobierno y desde entonces estamos trabajando para Oaxaca; venimos por carretera, ya no en helicóptero como se trasladaban los anteriores gobiernos, porque en esta administración se acabaron los lujos y privilegios”, dijo ante las y los pobladores quienes se dieron cita en la cancha de usos múltiples de esta localidad.

Desde este municipio rodeado de vegetación y clima cálido, Salomón Jara expresó que ahora los helicópteros están al servicio del pueblo y son utilizados para traslados de emergencia y para combatir los incendios forestales en toda la entidad.

Señaló que a diferencia del pasado en el que los gobiernos se beneficiaban de la gente, el suyo trabajará de la mano con el pueblo. “Ustedes me dieron su confianza y a eso hemos venido, a entregar apoyos, a decirles cómo vamos a trabajar para sumar esfuerzos y salir del rezago”, dijo.

Aseguró que esta no será la primera vez que el pueblo reciba a un gobernador, ya que como parte de esta Estrategia de Atención se supervisará el avance de los trabajos, toda vez que la meta trazada es avanzar de manera positiva en los indicadores de medición que califica el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Gobierno de Oaxaca beneficia a San Pedro Sochiápam con 20 millones de pesos

Junto al presidente municipal de San Pedro Sochiápam, Eusebio Miramón Galicia, el Gobernador Salomón Jara entregó -como parte de la Estrategia de Atención a Municipios Territorios Bienestar- 20 millones de pesos que dan respuesta a las necesidades planteadas por sus habitantes durante los Encuentros con Autoridades Municipales.

Destaca la inversión de 12 millones 500 mil pesos que se emplearán a través de Caminos Bienestar para la pavimentación del camino de la agencia de San Juan Zautla. También, un millón 800 mil pesos en obras de infraestructura eléctrica.

En fortalecimiento a la educación, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se destinarán 808 mil pesos para atender las escuelas de nivel primaria con mobiliario y equipo de cómputo. De igual manera la infraestructura educativa de la Escuela Primaria General Gregorio N. Chávez de la cabecera municipal y del Telebachillerato número 46 de San Juan Zautla se fortalecerá a través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) con 667 mil 274 pesos.

A través del Sistema para Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca se buscará beneficiar a mil 629 familias con comedores populares, alimentación en escuelas y atención a grupos prioritarios, en los que se empleará un millón 316 mil 432 pesos.

También, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) se fortalecerá la cultura de la legalidad con capacitación a sus policías para su actuación conforme a derecho, y se apoyará con un estímulo fiscal para la certificación de 10 policías.

En este municipio rural también se destinará un millón de pesos para realizar acciones de vivienda como pisos firmes, y a través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) se apoyará a 166 familias dedicadas al campo con fertilizantes e insumos, también se trabajará en la creación de un banco de semillas y se instalará una biofábrica.

Para garantizar los derechos de las mujeres, a través de la Secretaría de las Mujeres se pondrá en marcha el Programa Bienestar e Igualdad para las Mujeres. También se otorgarán microfinanciamientos a las emprendedoras y artesanas.

Muere Ricardo Rocha, figura de la televisión y articulista de EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

“Descansa en paz, compadre querido. A tus hijos mi abrazo con dolor. Te vamos a extrañar”, escribió el también periodista.

El periodista nació en la Ciudad de México y creció en el pleno corazón del barrio bravo de Tepito.

En 1968 ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde en un inicio, su objetivo era estudiar administración de empresas, sin embargo, antes de terminar la carrera, decide dedicarse al periodismo.

El también conductor de programas de televisión y de radio ha sido sumamente reconocido por su labor periodística, al ejercer como redactor, reportero, corresponsal de guerra y productor.

En 1977 ganó el premio nacional de periodismo por su trabajo al cubrir la Revolución Sandinista en Nicaragua.

Además diseñó y condujo programas “Para Gente Grande” y “En Vivo”. Es co-autor de “Yo Corresponsal de Guerra” y autor de “Conversaciones para Gente Grande”. En 1997 creó el concepto “Detrás de la Noticia” y en 1999 lo consolidó como agencia informativa.

Supera ‘Spider-Man’ el poder de ‘La Sirenita’ en taquillas

Grupo REFORMA

Nueva York, Estados Unidos(04 junio 2023).- Spider-Man: Across the Spider-Verse recaudó en los cines de Estados Unidos y Canadá 120.5 millones de dólares en su fin de semana de estreno, triplicando el debut de la cinta animada original de 2018 y mostrando el tipo de crecimiento de taquilla de película a película.

En el mercado extranjero, los personajes arácnidos registraron una taquilla de 88.1 mdd, obteniendo una cifra total mundial de 208.6 mdd, según informes de Box Office. Con México en el segundo lugar de mayor ventas (11.6 millones).

El filme animado de Sony Pictures, se trata de un spin-off de varios universos de Spider-Man, el cual superó con creces las expectativas, según estimaciones de este domingo, obteniendo excelentes críticas (95 por ciento en Rotten Tomatoes) y un fuerte entusiasmo por la muy anticipada secuela de la ganadora del Óscar Spider-Man: Into the Spider-Verse.

En el ámbito a veces formulado de las películas de superhéroes, Into the Spider-Verse, de 2018, ofreció una explosión de originalidad, presentando a un lanzador de telarañas adolescente de Brooklyn, Miles Morales (Shameik Moore), una Gwen punk-rock (Hailee Steinfeld) y una serie de otros Spider-People. Esta primera entrega se lanzó con 35.4 millones de dólares en su camino a recopilar 384.3 millones en todo el mundo.

La cinta Across the Spider-Verse, que expande exponencialmente los mundos que saltan el universo de la película, costó 100 millones de dólares. Incluso si su estreno hubiera generado los 80 millones de dólares que se esperaba que “Spider-Verse” registrara habría sido un éxito.

En cambio, resultó ser una sensación de taquilla y el segundo estreno en Estados Unidos más grande de 2023, sólo detrás de Super Mario Bros. La Película.

Across the Spider-Verse, dirigida por Joaquim Dos Santos, Kemp Powers y Justin K. Thompson, superó incluso a Guardianes de la Galaxia 3, que debutó con 118 millones de dólares, el mejor estreno de fin de semana del verano hasta el momento.

Frente al éxito del héroe de Marvel, el live-action de La Sirenita tuvo una caída en taquillas del 58 por ciento, registrando una recaudación mundial de 326.7 mdd.

A continuación, la venta estimada de boletos de viernes a domingo en cines de Estados Unidos y Canadá, según Comscore:

1. Spider-Man: Across the Spider-Verse, 120.5 millones de dólares.

2. La Sirenita, 40.6 mdd.

3. Boogeyman, 12.3 mdd.

4. Guardianes de la Galaxia Vol. 3, 10.2 mdd.

5. Rápidos y Furiosos X, 9.2 mdd.

6. Super Mario Bros., 3.4 mdd.

7. About My Father, 2.1 mdd.

8. The Machine, 1.8 mdd.

9. Sug: Agust D Tour Live in Japan, 1.2 mdd.

10. You Hurat Feelings, 770 mil dólares.

Con información de AP

Respalda FUCO a Claudia Sheinbaum

Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 04 de Junio de 2023.- El Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas, (F.U.C.O.) se pronunció por la Dra. Claudia Sheinbaum, como la mujer referente de la transformación del país.

Durante la segunda Convención de Líderes Estatales F.U.C.O., los cientos de liderazgos y militantes de las ocho regiones del estado, coincidieron en destacar que Claudia Sheinbaum, es la persona que reúne los valores y principios de la Cuarta Transformación, por su capacidad, inteligencia, liderazgo y visión con el bienestar común, y por lo que sin duda, es la mujer idónea para dirigir los destinos del país.

Acompañado de la secretaria de Cultura y Arte de morena, Lucelia Marín Rasgado, así como de diputados federales, locales, autoridades municipales y liderazgos estatales y municipales, también por el líder moral de la Organización Antonino Morales Toledo, el dirigente estatal de F.U.C O., Geraldhy Orozco Martínez, señaló que el Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas, va de frente y sin titubeos con Sheinbaum, “porque México requiere de una mujer con compromisos claros para avanzar con la transformación, que comenzó el Lic. Andrés Manuel López Obrador”.

Así mismo, el vocero de F.U.C.O., Juan Marcelino Sánchez, celebró la oportunidad de estar aquí y ahora, para coincidir conciencias, revolucionar ideas, “hasta que la justicia alcance a todos, porque por el bien de todos, primero los pobres”.

En tanto, al hacer uso de la palabra, la diputada local Dennis García, resaltó el trabajo que las mujeres encabezan a nivel nacional por la transformación del país, en específico destacó la participación política de Claudia Sheinbaum, por su compromiso y capacidad, y por ser una férrea luchadora social y promotora de los derechos y las libertades.

Es tiempo de las mujeres para dar continuidad a la transformación de México, coincidieron en decir la diputada y presidenta del Congreso local, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruíz, y la diputada local Clelia Toledo Bernal, al destacar que en la nueva historia de México, es Claudia.

 Del mismo modo, Yesenia Nolasco señaló el papel fundamental de las mujeres para alcanzar bienestar, paz y desarrollo, así como reconoció la grandeza de las mujeres y hombres que conforman F.U.C.O. y del liderazgo que la organización tiene en todo el territorio estatal.

Cabe mencionar que como invitado de honor, destacó la presencia de Antonino Morales Toledo, considerado también líder moral del Frente Unido, quien hizo un amplio reconocimiento a la valentía y capacidad de las mujeres y hombres que vieron nacer F.U.C.O, quienes pese a las adversidades, señaló, año con año, siguen firmes y leales, viendo de frente a la historia con los valores y principios de la Cuarta Transformación.

Nino Morales también, aplaudió el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Salomón Jara Cruz, así como saludó las posturas ideológicas que mueven hoy el corazón de México.

Es importante mencionar que la Segunda Convención de Líderes Estatales FUCO, se llevó acabo en un ambiente de fiesta, unidad y hermandad, en donde también se coincidió en los destinos políticos del país, tiene rostro de mujer, toda vez que es la garantía de la continuidad de la transformación del país con paz, bienestar y desarrollo, enfatizó.