Claudia Sheinbaum pide a su equipo hacer campaña como si estuvieran 10 puntos abajo en las encuestas

EL PAÍS

ZEDRYK RAZIEL

México – 19 JUN 2023 -Claudia Sheinbaum, desde hace unos días exjefa de Gobierno de Ciudad de México, ha iniciado este lunes su carrera por la candidatura presidencial de Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador. Lo ha hecho con una visita al Estado sureño de Oaxaca, cuna del presidente indígena Benito Juárez, uno de los mayores referentes de López Obrador. Cientos de simpatizantes la recibieron en “asambleas” con toda la pinta de mítines electorales, con porras, carteles de apoyo, escenarios armados con asientos para el público, selfis y abrazos, todo para las redes sociales. El primer día de actividades de Sheinbaum, de 60 años, desvela que el modelo de su campaña tendrá el sello de López Obrador: los viajes en aerolíneas comerciales y por carretera, la agenda cargada con tres o cuatro eventos diarios, las visitas a los pueblos más recónditos, el arropamiento de las multitudes, el desgastarse los zapatos y empaparse las ropas en sudor, como el pueblo mismo. La exmandataria capitalina ha posicionado el eslogan de que dará continuidad al proyecto de López Obrador, pero “con un sello propio”, una idea con la que busca presentarse como guardiana de la Cuarta transformación y al mismo tiempo refutar a los críticos que la han querido reducir a un apéndice del presidente sin ideas propias.

La estrategia de Sheinbaum se sustenta en el recorrido intenso de calle por calle y barrio por barrio en los 70 días que a partir de este lunes tienen las corcholatas presidenciales para promoverse, de cara a la encuesta con la que Morena elegirá a la persona que abanderará al partido en los comicios de 2024. La exmandataria ha pedido a su círculo de colaboradores de campaña no confiarse de las encuestas y actuar como si ella estuviera diez puntos abajo del primer lugar, según han dicho a EL PAÍS dos fuentes que asistieron a una reunión de arranque con la aspirante el sábado pasado, apenas un día después de que renunció a la jefatura de Gobierno y formalizó su registro como aspirante a la candidatura. Los colaboradores consultados han señalado que Sheinbaum les dijo que, si bien la mayoría de las casas encuestadoras la colocan primera en las preferencias electorales de la ciudadanía, era mejor que ignorasen esas proyecciones y se decantasen por una dura campaña de ras de suelo.

En el encuentro del sábado, que convocó a un centenar de colaboradores en un hotel de la capital, la exgobernante les pidió recorrer las calles, visitar viviendas, repartir volantes y, sobre todo, apostar a los eventos multitudinarios en los que basará su campaña por la candidatura presidencial, una aspiración que en términos morenistas recibe el nombre de “Coordinación de comités de defensa de la Cuarta transformación”. Con esa nomenclatura, Morena busca eludir sanciones de las autoridades electorales por haber anticipado tanto la precampaña, el periodo en el que oficialmente los partidos eligen a sus abanderados de entre un conjunto de precandidatos o aspirantes. Sheinbaum, de acuerdo con las fuentes, reiteró a su círculo la instrucción de no debatir, no confrontarse ni responder a las provocaciones de parte de las otras corcholatas, y en lugar de eso concentrarse en promover las virtudes de la exjefa de Gobierno y sus logros como mandataria de la capital.

Sheinbaum ha encabezado este lunes un mitin en el municipio de Tuxtepec y dos eventos en la capital de Oaxaca. También hizo una escala por Guelatao para dejar una ofrenda a Benito Juárez. En Tuxtepec, adonde se trasladó por carretera desde un aeropuerto de Veracruz, la exmandataria reafirmó su vocación de custodia del proyecto obradorista. “Cuando hablamos de la continuidad de la Cuarta transformación es porque no queremos que llegue nadie al Gobierno que traicione al pueblo de México; no queremos que se regrese a los tiempos antiguos de los presidentes que servían a unos cuantos, que vendían las propiedades de la nación. Eso no se nos olvida, porque es historia”, ha dicho. “Yo decidí dejar el Gobierno de la Ciudad para recorrer el país, para seguir defendiendo las causas de nuestro movimiento, para seguir enarbolando los principios de Morena”, ha añadido.

López Obrador, que ha asegurado varias veces que se retirará de la política al concluir su mandato, en septiembre de 2024, ha postulado que quien lo suceda en la Presidencia de la República debe garantizar la “continuidad con cambio”. Morena, el partido que él fundó en 2014, ha hecho eco de esa directriz y la ha replicado. Pero Sheinbaum, que presume de ser una política totalmente adherida al pensamiento de López Obrador, ha preferido no hablar de cambio, sino de toque personal, de estilo de gobernar, que en su caso ella ha basado en el hecho de ser mujer y ser científica (es física e ingeniera ambiental). “Queremos un paso más por la transformación. Y eso es lo que está en este momento definiéndose en el país. Lo que queremos es que siga la Cuarta transformación. Y yo no digo ‘cambio’; por ahí puso Morena en algún lugar: ‘Continuidad con cambio’. Yo digo: ‘Continuidad con sello propio’. Y, entre otras cosas, les voy a decir por qué: porque también es tiempo de las mujeres […] y las mujeres también podemos ser presidentas de la República”, ha dicho.

La exmandataria ha hecho un repaso por las políticas de su Administración en Ciudad de México y ha asegurado que están sustentadas en los principios del obradorismo, para luego citar el vocabulario presente en la filosofía del líder: que “no puede haber pueblo rico con pueblo pobre”, que “el poder solo es virtud cuando se pone al servicio de los demás”, que “por el bien de todos primero los pobres”. “Nunca se nos debe olvidar esa causa central, porque si olvidamos eso, empezamos a gobernar para otros, y nosotros lo que queremos es erradicar la pobreza, que disminuyan las desigualdades. ¿Y eso cómo se hace? Fortaleciendo los derechos: el derecho a la educación, a la salud, a la vivienda, al empleo digno, al campo. Los que no quieren derechos, quieren privilegios”, ha afirmado.

Este ha sido el primer día de campaña de las corcholatas de Morena, en un proceso interno denunciado por la oposición como un acto anticipado de precampaña y que ha propiciado críticas por las dudas sobre la procedencia de los recursos utilizados por los aspirantes para financiar sus giras. Sheinbaum, el excanciller Marcelo Ebrard, el exsecretario de Gobernación Adán Augusto López, el exsenador Ricardo Monreal, el exdiputado Gerardo Fernández Noroña y el exsenador Manuel Velasco visitarán los Estados hasta el 27 de agosto. Los días posteriores se levantará la encuesta, cuyo resultado se dará a conocer el 6 de septiembre.

La ola de calor pierde fuerza en México, pero mantiene a ocho Estados por encima de los 45 grados

EL PAÍS

RODRIGO SORIANO

México – 19 JUN 2023. La fuerte ola de calor que asfixia a México desde inicios de junio ha dado una leve tregua, pero ocho territorios del país se mantendrán por encima de los 45 grados, según ha apuntado este lunes la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El dato supone un descenso de las altas temperaturas respecto al pasado viernes, cuando 13 Estados superaron los 45 grados, pero el calor se mantendrá en todo el territorio mexicano. Conagua prevé también la aparición de lluvias muy fuertes en Chiapas y Oaxaca, y la aparición de intensas rachas de viento en el norte del país. La ola ya ha dejado más de 10 muertos por los efectos del calor.

Las altas temperaturas continúan sin dar tregua en Campeche, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, donde las las máximas superarán los 45 grados. En el resto del país, el calor estará presente, pero contará temperaturas menos intensas. Ciudad de México y Tlaxcala continúan como los Estados con las previsiones más bajas, entre 30 y 35 grados, similar a la de los últimos días. La ola de calor ha llevado a cerca de 500 personas tuvieran que ser atendidas hasta la semana pasado por sus efectos. Los registros oficiales de la Secretaría de Salud contabilizaron un total de ocho fallecidos, aunque en ese dato no se registraron otros casos como el de una familia (una pareja y su hija) que falleció en Tabasco al intentar combatir el calor durmiendo en su coche con el aire acondicionado prendido.

Libia González, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), cuenta a este diario que la ola de calor es dinámica, por lo que se ha movido por todo el país. “Se condiciona un sistema anticiclónico. Es dinámico, está cambiando, se está moviendo. Por ese motivo, ha abarcado gran parte del territorio nacional. En los últimos días, el sistema anticiclónico se posicionó muy bien en el centro del país. Ha ido provocando que las temperaturas vayan aumentando cada vez más y que los datos de los 45 grados hayan llegado a varias entidades del país”, comenta por teléfono.

La temporada de calor tomará contacto con la de lluvias, lo que provoca una situación de bochorno en los territorios afectados. Los canales de baja presión en el occidente de México y el desplazamiento de las olas tropicales entrarán en contacto con la llegada de la humedad del Pacífico, lo que generará lluvias muy fuertes en Chiapas y Oaxaca. Las lluvias también serán fuertes —aunque con menor intensidad— en Guerrero, y habrán chubascos en el sur de Veracruz y en cinco territorios del norte del país: en Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco y Michoacán. “[Las lluvias] van a pasar principalmente en el sureste del país y en la península de Yucatán , donde se da el sistema tropical, que puede que empiece a afectar al territorio nacional”, explica González.

El norte del país también contará con fuertes rachas de viento, y aparecerán dos frentes fríos, un evento fuera de esta temporada de altas temperaturas que comenzó el 19 de marzo. El viento alcanzará los 80 kilómetros por hora en los territorios norteños de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Sonora; los 70 en Aguascalientes, Durango, Zacatecas, Nuevo León y Tamaulipas; y los 60 en Aguascalientes, Durango y Zacatecas. Esta intensidad del viento quedan aún lejos de la categoría de huracán, que comienza a partir de los 118 kilómetros por hora (la categoría 1 de la escala Saffir-Simpson).

La situación en el Valle de México —que incluye zonas de Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo— contará con un cielo despejado y un ambiente templado durante la mañana; y un cielo nublado y un ambiente caluroso hacia la tarde. En otros 16 de los territorios del país, las temperaturas continuarán entre los 40 y 45 grados: Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Sonora. En el resto del territorio del país, las temperaturas no superarán los 40 grados.

La meteoróloga del SMN afirma que la ola de calor por la que pasa México ha superado ya algunas máximas históricas. Y pone varios ejemplos, como Durango. El Estado norteño contaba con la máxima histórica de 40 grados, pero el 14 de junio esta temperatura fue superada, al alcanzar los 40,3 grados. “No están siendo superadas por 5 o 10 grados, pero si se han rebasado estos datos históricos. Es cierto que es un poco más severo, pero también es cierto que cada año ocurren estas ondas de calor”, concluye González.

¿Shakira y Alejandro Sanz tienen un romance?

REFORMA

Cd. de México (19 junio 2023).  Al parecer el dueño del corazón de Shakira no es ni Lewis Hamilton ni Jimmy Butler, de acuerdo con Europa Press la cantante tendría una relación con Alejandro Sanz.

Aunque se conocen desde hace años, y han colaborado en dos canciones, “La Tortura” y “Te lo agradezco, Pero no”, se especula con que en las últimas semanas su amistad se habría convertido en un incipiente romance con el que ambos estarían muy ilusionados.

En los últimos meses se dio a conocer que el intérprete de “Desde Cuando” fue uno de los grandes apoyos de Shakira después de su ruptura con Gerard Piqué hace un año. Recientemente ha sido Alejandro el que finalizó su relación con Rachel Valdés, y habría sido al reencontrarse cuando se habrían dado cuenta de sus sentimientos después de dos décadas siendo tan solo amigos.

Y la clave para dar por bueno este romance sería la letra que se ha filtrado de la nueva canción de Shakira, que estaría dedicada a Sanz por frases como estas: “Andaba sola y te busqué para que me tortures (un guiño a su éxito “La tortura”), ya lo sé. Era una trampa y volví a caer. Anda sola y te busqué”; o “Ya me estoy encariñando demasiado contigo. Dime si estamos jugando o en plan de amigos. Es que me está fascinando, mejor no sigo”

Supuestamente las citas que ha tenido Shakira con Lewis Hamilton desde que abandonó Barcelona y se instaló en Miami el pasado abril, serían, al parecer, una simple maniobra de distracción para que su incipiente relación con Alejandro Sanz continúe en la clandestinidad.

Los cantantes hasta el momento no se han pronunciado al respecto pero rumores afirman que también podrían lanzar una canción juntos muy pronto después de que Sanz firmó contrato con la disquera Sony, donde incluso la intérprete de “Día de Enero” le dio la bienvenida.

Inicia en Oaxaca grabaciones de telenovela que promoverá el mezcal

Santiago Suchilquitongo, Oax. 19 de junio de 2023. La elaboración del mezcal oaxaqueño formará parte de la historia de la nueva producción de Televisa que este lunes inició sus grabaciones en esta localidad de los Valles Centrales.

“Nos da mucho gusto contar en nuestro estado con esta producción que compartirá nuestra cultura y todo lo que tenemos para ofrecer como el mezcal, nuestra gastronomía, nuestra riqueza histórica, artística y cultural”, expresó el Gobernador Salomón Jara Cruz al dar el claquetazo de inicio de las grabaciones de la telenovela “Nadie como tú” de la empresa Televisa.

Junto al productor mexicano Ignacio Sada y el elenco de este melodrama, el Mandatario expresó que la entidad cuenta con innumerables escenarios naturales, así como un Centro Histórico colonial en la ciudad de Oaxaca Juárez.

De esta manera celebró que la historia de esta teleserie gire en torno al mezcal, la bebida espirituosa que coloca a Oaxaca en el primer lugar con mayor producción de agave en el país con 86.4 por ciento de los predios de dicha planta registrados, y 59.5 por ciento de esa vegetación registrada a nivel nacional.

Una bebida de gran tradición cultural milenaria, que es usada para rituales, de manera medicinal y de convivencia y que actualmente se exporta a 79 países.

Indicó que esta telenovela representa una gran oportunidad para que televidentes de todo el país conozcan más de la riqueza de Oaxaca.

En este sentido deseó el mayor de los éxitos al elenco y equipo de producción del programa de televisión protagonizada por Brandon Peniche y Karla Esquivel, que se filmará en algunas locaciones de Valles Centrales,

Brinda Gobierno de Oaxaca atención puntual y permanente a Tierra Blanca: Jesús Romero

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de junio de 2023.- El secretario de Gobierno Jesús Romero López lamentó los hechos ocurridos el pasado jueves 15 de junio en el paraje El Hongo, Yosoyuxi, de la comunidad de Copala, donde perdieron la vida Gertrudis Cruz de Jesús y Cliserina Cruz Merino, integrantes del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT).

El funcionario condenó la agresión en contra de las mujeres triquis, quienes salían de una atención médica, dijo que el ataque se dio en el marco del desplazamiento de Tierra Blanca, Santiago Juxtlahuaca, después de que en dos años ninguna institución se había presentado en esta comunidad.

“Por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz estuvimos presentes dos días antes del hecho, porque se convino con el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) y el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) esta visita, en la que recorrimos las escuelas, la agencia municipal, la clínica, así como las instalaciones de atención prioritaria; también dialogamos con mujeres y hombres de la comunidad, incluidas las personas que hoy son víctimas. Además, se permitió la entrada de la Policía Estatal, algo que no había sucedido en años”, indicó.

Recordó que al Gobierno del Estado le costó cuatro meses realizar la visoría, en la que la Secretaría de Gobierno (Sego) estuvo acompañada por la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) y la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH).

Insistió que el MULT y el MULTI habían firmado un Acuerdo de Paz, además de que el Gobierno del Estado ha cumplido con los acuerdos, por lo que se investiga si fue otro grupo el que atacó a las mujeres. Expuso que a pesar de este lamentable suceso, continuará el diálogo y la negociación para lograr un retorno seguro, como ha instruido el titular del Poder Ejecutivo.

Indicó que el Gobierno del Estado de Oaxaca da una atención puntual a la zona luego de que Tierra Blanca estuviera olvidada por las administraciones anteriores.

El funcionario destacó que por instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz, las diversas dependencias de la administración estatal se ocupan diariamente de impulsar acciones que hagan posible la convivencia pacífica y segura de quienes habitan en la demarcación.

Lo anterior como parte de una estrategia integral impulsada principalmente por la Secretaría de Gobierno (Sego) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

Detalló que para ello la Sego y la SSPC conjuntan esfuerzos con la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión, organismos de Derechos Humanos, Protección Civil y entidades de salud.

“Todas estas dependencias colaboran en el ámbito de sus atribuciones y responsabilidades en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO)”.

El responsable de la política interior aseveró que desde el inicio de la presente administración estatal se han sostenido mesas de diálogo con el MULT, además de las tres últimas llevadas a cabo desde el pasado viernes 16 de junio hasta este lunes 19, en las cuales se busca, mediante el diálogo, generar condiciones de estabilidad en la región triqui.

Fiscalía de Oaxaca obtiene vinculación a proceso contra dos personas por robo de vehículo cometido en la Cuenca

Oaxaca de Juárez, Oax., a 19 de junio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de dos personas del sexo masculino identificadas como J. C. G. y J. C. R., por el delito de Robo Específico por Equiparación cometido en agravio de una empresa, en hechos ocurridos en la región de la Sierra Norte.
De acuerdo con la causa penal del caso, los imputados fueron detenidos por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) sobre la carretera Oaxaca-Tuxtepec, en el tramo que pasa por el municipio de Ixtlán de Juárez, por circular a bordo de un vehículo de motor reportado como robado en San Juan Bautista Tuxtepec.
Ante los hechos, la Vicefiscalía General de Control Regional llevó a audiencia de control de detención a los imputados, los cuales quedaron a disposición del Juez de Control de la Sierra Norte, quien después de escuchar los datos de prueba aportados por la Fiscalía, decidió vincularlos a proceso, por lo que impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada, además que otorgó dos meses como plazo para cierre de la investigación
Para la Fiscalía de Oaxaca, la denuncia oportuna permite iniciar investigaciones y acciones inmediatas para dar resultados tangibles a las víctimas.

Convoca Gobernador Salomón Jara a mantener garantizada la seguridad pública

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de junio de 2023.- Para la actual administración estatal la seguridad es uno de los pilares fundamentales para la Construcción de la Paz con Justicia para Oaxaca, por lo que el Gobernador Salomón Jara Cruz convocó a los tres órdenes de gobierno, los Poderes del Estado, fuerzas armadas, instituciones en la materia y sociedad organizada, a no bajar la guardia y seguir firmes en el propósito irrenunciable de garantizar la tranquilidad y el orden que demanda la sociedad oaxaqueña.

Al encabezar la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública -del que es presidente- y en la que se brindó el primer informe de resultados, el Mandatario Estatal destacó que desde el primer momento de su administración se creó una ruta de trabajo para brindar más seguridad a la población con acciones, tareas y resultados y posicionar a la entidad como una de las más seguras del país.

Por lo que, dijo, se fortalecen acciones para atender los delitos de mayor incidencia, así como las capacidades de inteligencia e investigación de los cuerpos policiales que permita prevenir y en su caso, poner a disposición del Poder Judicial a quienes sean responsables.

“Son eventos como este los que abren camino al nuevo pacto social para la convivencia pacífica y segura, la lucha contra la corrupción y la solución de conflictos con respeto y bases en nuestro sistema social comunitario”, resaltó ante el secretario de Gobierno Jesús Romero López.

“Tenemos muy claro que la transformación, el fortalecimiento y la dignificación de la función policial, constituye un factor esencial para consolidar una política de seguridad acorde a las necesidades del estado”, indicó, al señalar que hoy se brindan mejores esquemas de capacitación a los cuerpos de seguridad, mejor infraestructura y equipamiento para fortalecer la capacidad de respuesta en cualquier contingencia y escenario que representa riesgo en la seguridad de las y los oaxaqueños.

En este encuentro entre instituciones responsables de la seguridad, la paz, la justicia y la gobernabilidad celebrado en el salón Benito Juárez de Palacio de Gobierno, la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) Karina Barón Ortiz entregó al Gobernador el Diagnóstico de Seguridad y Justicia en el Estado de Oaxaca 2023 en el que se da cuenta de la situación que guarda la entidad en la materia.

Estrategias para la atención de la seguridad pública para el estado

En su oportunidad la titular del SESESP expuso 11 estrategias para la atención de la seguridad pública para el estado, entre ellas se encuentran la de establecer reuniones con autoridades municipales de los 25 municipios con mayor número de hechos delictivos a fin de efectuar el diagnóstico de áreas de conflicto y establecer líneas de acción para asegurar blancos específicos.

Además de establecer coordinación efectiva entre los tres niveles de Gobierno, mediante la comunicación, equipos de trabajo, inteligencia y grupos tácticos; integrar los trabajos de investigación, inteligencia de campo e intercambiar la información con gabinete e identificar blancos prioritarios y focalizar puntos rojos de índice delictivo elevado, desplegar inteligencia táctica e intervenir con operadores de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y Policía Estatal y realizar acciones estratégicas de prevención del delito.

Reestructuración institucional en la FGEO

En tanto el titular de la FGEO José Bernardo Rodríguez Alamilla presentó las acciones realizadas por esta instancia del 1 de enero al 17 de junio. Expuso que se realiza un proceso de reestructuración institucional con el fin de mejorar el tiempo de respuesta de atención y obtener mejores resultados en la integración y judicialización de las carpetas de investigación.

Dijo que se crearon siete Unidades Operativas Especializadas para la atención en materia Indígena, en Delitos Patrimoniales o Fraudes, Delitos Cibernéticos o Electrónicos, Atención a Turismo y personas en situación de tránsito, Asuntos Civiles, Contra la Crueldad Animal y Ejecución de Penas y Medidas Judiciales, en respuesta a las exigencias sociales y con ello fortalecer la procuración de justicia.

Se trabajará con los 25 municipios de mayor incidencia delictivas, los cuales concentran el 80 por ciento de los hechos delictivos en el estado y para darle un rostro humano a la atención que brinda esta fiscalía.

Acciones y logros para reducir la incidencia delictiva

En su oportunidad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Oaxaca (SSPC) Iván García Álvarez expuso la incidencia delictiva, problemáticas latentes, acciones y logros que se han implementado, para lo cual se realizaron 13 mil 676 operativos en coordinación con los tres órdenes de gobierno para inhibir la comisión de delitos y disminuir el índice delictivo.

Para ello participan 2 mil 350 elementos de la Policía Estatal en 4 mil 181 operativos y 9 mil 495 recorridos de seguridad y vigilancia. Del 1 de diciembre 2022 al 18 de junio de 2023 se detuvo a mil 296 personas, se aseguraron mil 899 vehículos, 256 armas de fuego, 153 cargadores y 3 mil 877 municiones; así como 2 mil 486 dosis de presuntas drogas, 320. 284 kilogramos de marihuana, 2.163 kilogramos de cristal y 320 metros cuadrados de plantíos de marihuana destruido.

La región con mayor registro de incidencia es Valles Centrales con 3 mil 254 delitos, durante el periodo enero-abril 2023. En esta región, los municipios con mayor número de delitos son Oaxaca de Juárez (1,476), Juchitán de Zaragoza (253), Huajuapan de León (245), San Juan Bautista Tuxtepec (244) y Santa Cruz Xoxocotlán (230).

A la sesión asistieron integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública, legisladoras, representantes de las fuerzas armadas, de organismos civiles, sociales y autoridades municipales, entre otras personas.

-0-

En un ambiente de fiesta y unidad, militantes de la organización FUCO, refrendaron que en Oaxaca y en el país, las encuestas confirman que #EsClaudia

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- 19 de Junio de 2023.- Militantes del Frente Unido de Comunidades Oaxaqueñas, (FUCO), mostraron su total respaldo a la Doctora Claudia Sheinbaum en la tradicional calenda que se llevó a cabo en las principales calles de la capital del estado.

En un ambiente de fiesta y unidad, las y los militantes, se movilizaron desde el Centro Cultural y de Convenciones hasta el zócalo de la ciudad, para refrendar que en Oaxaca y en el país, las encuestas confirman que es Claudia y por lo tanto, debe ser la próxima Coordinadora de la Defensa de la Transformación.

El dirigente estatal de FUCO Gherardy Orozco Martínez, y militantes de la organización arroparon a la doctora Claudia Sheinbaum, en toda el recorrido festivo que llenó de color, música y alegría las calles de Oaxaca.

Orozco Martínez, señaló que la organización social expresa su total respaldo a la Doctora Claudia Sheinbaum, toda vez que es la garantía de la continuidad del proyecto de transformación del país y porque “ya es tiempo de las mujeres”.

Mencionó que México hoy requiere de una mujer líder, solidaria y comprometida con la lucha social y promotora de los derechos y las libertades.

“Fuco es firme y leal a los principios de transformación del país, vamos con la doctora Claudia Sheinbaum, por su capacidad, entrega y amor a México. Estamos seguros que ella, dará continuidad a los proyectos de transformación que están detonando el Sur del país”, destacó el dirigente.

Cabe mencionar que la calenda se llevó a cabo en un ambiente de algarabía, vitoreando el nombre de Claudia, en donde la unidad entre militantes y simpatizantes, fue el escenario político para confirmar que en Oaxaca, es Claudia la referente de la transformación del país.

El Pueblo Mágico de Teposcolula comparte su riqueza cultural en la Festividad a sus Santos Patrones San Pedro y San Pablo

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de junio de 2023.- El Pueblo Mágico de San Pedro y San Pablo Teposcolula se llena de alegría y celebración con la Festividad en Honor a los Santos Patrones San Pedro y San Pablo que dio inicio el 18 de junio del presente año. 

La Secretaría de Turismo estatal convoca a la ciudadanía y turistas a ser parte de esta celebración que concluye el 30 de junio, en la que habrá actividades religiosas, artísticas, deportivas y gastronómicas para honrar su tradición, su fe y el legado milenario de este pueblo de la Ruta de la Mixteca.

El regidor de Turismo del municipio de San Pedro y San Pablo Teposcolula Jacsiel Cruz Pérez detalló que en los primeros días de la celebración (desde el 18 al 26 de junio) se lleva a cabo un novenario a cargo de las autoridades municipales, de familias de la comunidad, de grupos de campesinos, y de niñas y niños del catecismo, así como de barrios como Yodonocuito y Yucuninde.

Dijo que el 25 de junio se realizará una expo gastronómica en la que estarán a la venta platillos como los chocholucos, tamal endémico de Teposcolula; mole negro, chiles rellenos, dulces típicos, agua de calabaza en tacha, nieves tradicionales, pan de yema, entre otros manjares. 

El día 27 de junio, señaló que se celebrará una calenda de flores que partirá a las 16:00 horas de la Capilla de San Pedro y San Pablo con la banda de música del profesor Armando Palma López. 

Los días 28 y 29 se podrán disfrutar de eventos culturales con la participación de la Casa de la Cultura de la población y la tradicional danza de mascaritas, además de una comida que se ofrecerá a peregrinos que llegan a presentar sus respetos a los santos celebrados. 

El funcionario municipal añadió que el día 28 se llevará a cabo el torneo de Juego de la Batalla, juego milenario de Teposcolula en el que sus participantes mueven de un extremo a otro, por el suelo, una pelota en llamas; y habitantes y visitantes podrán presenciarlo durante la tarde y noche de ese día.  

Destacó que se espera la llegada de alrededor de 3 mil personas provenientes de la región Mixteca e indicó que este es el primer año que se busca dar mayor realce a la festividad y con ello contribuir al desarrollo turístico del Pueblo Mágico. 

En este sentido, a nombre del Ayuntamiento de San Pedro y San Pablo Teposcolula reconoció la suma de esfuerzos de la Sectur Oaxaca que dirige Saymi Pineda Velasco para acompañar la labor que realiza el Comité de Pueblo Mágico presidido por la señora Luisa López y la Cofradía de los Patrones de San Pedro y San Pablo que encabeza el señor Marcelino Hernández López para hacer posible esta celebración.

Además de asistir a esta festividad, el regidor municipal añadió que visitar el Pueblo Mágico de San Pedro y San Pablo Teposcolula es una oportunidad para conocer su riqueza cultural a través de sus tesoros arquitectónicos del siglo XVI como el exconvento integrado por la capilla abierta más grande de América Latina, abierta al público de martes a domingo de 9:00 a 16:00 horas. 

Asimismo, la casa de la Cacica construida alrededor del año 1560 que alberga actualmente una biblioteca infantil y el edificio Hospital de Indios o de la Santa Veracruz que fue utilizado por los frailes dominicos para atender a la población durante epidemias. 

También, degustar la gastronomía tradicional de la región y adquirir el arte popular de artesanas y artesanos de Teposcolula en el Corredor Artesanal Portalito de Dolores; entre otras actividades y sitios históricos que hacen de este Pueblo Mágico, una tierra orgullosa de sus raíces. 

-0-

Realizan tercera Marcha Caravana por el Orgullo LGBT+, en Oaxaca

LA JORNADA

Jorge A. Pérez Alfonso 

Oaxaca, Oax., Cientos de integrantes de la comunidad LGBT+ se manifestaron por las principales calles de la ciudad de Oaxaca, como parte de la tercera Marcha Caravana por el Orgullo LGBT+, que salió de la Fuente de las Ocho Regiones y concluyó en la Alameda de León.

Durante su trayecto realizaron diversas actividades como el besotón lésbico, baile de los 42 y un aplauso masivo en la lengua de señas mexicana.

Lalo Lara, coordinador de esta actividad en su tercera edición, puntualizó que la caminata tiene un ambiente festivo, no se trata de una calenda (tradicional fiesta oaxaqueña), sino es una actividad que tiene como objetivo visibilizar a la comunidad, así como demandar respeto a sus derechos, pero sobre todo para exigir un alto a la discriminación.

El activista señaló que este año se decidió efectuar una serie de paradas, en la primera se realizó un aplauso masivo en la lengua de señas, ya que “en esta edición tratamos de visibilizar a las personas de nuestra comunidad que viven con alguna discapacidad. Es una manera simbólica de reconocer sus esfuerzos por resistir en un estado sin accesibilidad”.

Después, en el Obelisco de Porfirio Díaz, ubicado en la calzada del mismo nombre, se realizó “El baile de los 42”, para rememorar la detención de 41 hombres homosexuales y de don Ignacio de la Torre, en noviembre de 1901, durante la dictadura del presidente Porfirio Díaz. El contingente LGBT+ bailó masivamente la canción Tiempo de Vals, de Chayanne.

Frente al Teatro Juárez, se realizó el llamado “Besotón” de parejas de lesbianas, luego de que en días pasados dos mujeres fueran sacadas de la Casa de la Cultura Oaxaca, que opera la Secretaría de las Culturas y Artes, por besarse. La policía aseguró que está prohibido que los homosexuales se den muestras de afecto dentro del inmueble.

Finalmente, la manifestación arribó a la Alameda de León, donde exigieron la creación del Instituto Estatal de la Diversidad Sexual, ya que en la actualidad no cuentan con una dependencia que los atienda y mucho menos defienda sus derechos.

Asimismo, demandaron una disculpa pública de la regidora de Grupos Vulnerables, la priísta Jocabed Betanzos, a quien señalan de haber etiquetado al grupo LGBT+ como “una comunidad problemática”, por lo que la abuchearon y dijeron que no tiene conocimientos ni preparación para estar al frente de esta área municipal.

Nombra AMLO a Alcalde como nueva titular de Segob

REFORMA

Claudia Guerrero y Guadalupe Irízar

Cd. de México (19 junio 2023).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador nombró como Secretaria de Gobernación a Luisa María Alcalde, quien fungía como Secretaria del Trabajo.

Esta mañana, en conferencia en Palacio Nacional, el Mandatario federal destacó la trayectoria de Alcalde Luján.

“Ella va a ser la Secretaria de Gobernación en sustitución de Adán López Hernández que está… en un asunto”, anunció.

-¿Quién queda en Secretaría del Trabajo?, se le cuestionó.

“Todavía esa es una información que quería transmitirles”, respondió.

“Pienso que a mediados de esta semana. Va a empezar a ponerse de acuerdo con Alejandro Encinas, que es el encargado del despacho”, indicó el Mandatario federal.

“Luisa María Alcalde Luján es joven, es muy importante pensar en el relevo generacional, dar oportunidad a los jóvenes”, expresó.

“Además, Luisa María es abogada, ya fue legisladora, muy buen trabajo en la Secretaría de Trabajo. Con ella se consiguió que aumentaran los salarios mínimos, de cinco veces sólo en una ocasión no hubo consenso, cuatro años fue un consenso y un acuerdo, se debió en mucho al buen desempeño de Luisa María y otras cosas también”.

El titular del Ejecutivo federal afirmó que ya hay más mujeres que hombres en el Gabinete.

“Ella va a ser la Secretaria de Gobernación. Ya nos emparejamos, creo que ya hay más mujeres que hombres en el Gabinete. Pero son mujeres con convicción, principios, ideales y eso ayuda mucho”, añadió.

Alcalde es la tercera Secretaria del Trabajo en pasar a la Secretaría de Gobernación.

En junio de 2005, el entonces Presidente Vicente Fox realizó el mismo enroque con Carlos Abascal.

En enero de 2018, el Mandatario Enrique Peña Nieto nombró como Secretario de Gobernación al también mexiquense Alfonso Navarrete Prida, quien previamente se desempeñaba como Secretario del Trabajo.

La Secretaria más joven

Luisa María Alcalde Luján nació en la Ciudad de México en 1987.

Es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene estudios de Maestría en Derecho por la Universidad de Berkeley, California.

Fue asistente de investigación en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, posteriormente en 2011 fue Coordinadora Nacional de Morena Jóvenes y Estudiantes.

De 2012 a 2015 fue diputada federal en la 62 Legislatura, en la que participó como secretaria en la comisión de Trabajo y Previsión Social.

Ha participado en diversas publicaciones entre las que destaca “Del salario mínimo al salario digno”, y ha colaborado en diversos medios impresos y audiovisuales.

Ha sido profesora de Derecho Colectivo del Trabajo.

En su trayectoria política, inició su activismo al participar en las protestas llevadas a cabo contra el desafuero del entonces Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, en 2005.

Posteriormente participó en las protestas electorales por la elección presidencial de 2006.

En 2011 se afilió a la Asociación Política Nacional Morena, de la cual fue representante de jóvenes y estudiantes.

En 2012 fue elegida diputada federal a la LXII Legislatura por el Partido Movimiento Ciudadano, donde fue secretaria en la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

En 2018 fue designada como la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), cargo que ocupó hasta esta semana.

Designa Gobernador a Flavio Sosa Villavicencio como encargado de la Jefatura de Gabinete

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de junio de 2023.- De conformidad con el Artículo 79 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, el Gobernador Salomón Jara Cruz designó a Flavio Sosa Villavicencio como encargado de la Jefatura de Gabinete, luego de que José Antonio Rueda Márquez pidiera licencia por 70 días.

La administración estatal avanza en el compromiso de seguir fortaleciendo las acciones gubernamentales a favor del bienestar de las y los oaxaqueños.

Así como impulsar acciones para que se ejerza un gobierno transparente y abierto, en el que se rindan cuentas al pueblo de Oaxaca.

Además de ser un gobierno cercano a la gente para conocer de manera directa las inquietudes y demandas de la ciudadanía como parte de la Reparación Histórica de los Pueblos, y que éstas sean atendidas sin intermediarios desterrando actos de corrupción y engaños. 

-0-

Busca Congreso del Estado de Oaxaca garantizar la protección de derechos de las personas adultas mayores

San Raymundo Jalpan, Oax. 19 de junio de 2023.- En sesión de la Diputación Permanente se abordaron siete proyectos de decreto y dos puntos de acuerdo, mismos que se turnaron a diferentes Comisiones Permanentes para su estudio y dictaminación, para dar cuenta al Pleno Parlamentario en el periodo correspondiente.

Dentro de los decretos, la diputada Haydeé Reyes Soto, presentó la iniciativa para adicionar el capítulo quinto Bis “Del maltrato a las personas adultas mayores” del Código penal para el Estado de Oaxaca, con el fin de sancionar cualquier tipo de agresión ya sea física, psicológica, emocional, económica o sexual en contra de este sector de la población.

Con la aprobación de esta reforma, se sancionaría a quien tenga a su cuidado a un adulto mayor y ejerza maltrato en su contra con dos a seis años de prisión y una multa que puede ir de los 50 a las 150 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, además de que se le inhabilitará para desempeñar su trabajo o comisión de cuidador por el tiempo que permanezca detenido.

Por su parte, el legislador Horacio Sosa Villavicencio también propuso reformas al Código Penal, para modificar el último párrafo del artículo 412 Bis para establecer la posibilidad de investigar de oficio o por querella, a quien cometa el delito de discriminación.

Para el siguiente periodo de sesiones ordinarias de la 65 legislatura, se reservaron dos dictámenes de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, así como cuatro dictámenes en materia de Gobierno y Asuntos Agrarios.

La Diputación Permanente aprobó la Convocatoria al Quinto Periodo Extraordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, por lo que se citó a los integrantes de la 65 Legislatura a una sesión extraordinaria celebrada el día jueves 15 de junio del presente año.

Recorre titular del PJEO el Centro de Justicia y juzgados de la Cuenca

OAXACA. El titular del Poder Judicial del Estado, magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, acompañado de presidentes municipales y directores de diferentes áreas, realizó un recorrido por el Centro de Justicia “Ing. Víctor Bravo Ahuja” y los Juzgados Civiles, Familiares, de Control, Juzgado Primero Penal y Primero Especializado en Oralidad Mercantil en la Cuenca del Papalopan.

Con el objetivo de supervisar las necesidades físicas de los inmuebles, dialogar con el personal y escuchar de manera directa los planteamientos de abogados y empresarios de la región, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura se trasladó a esa zona del estado, donde sostuvo diferentes reuniones de trabajo y estrechó lazos de colaboración con las y los trabajadores.

Señaló que el Poder Judicial es una institución comprometida con acciones que permitan brindar a la sociedad una justicia pronta, imparcial, transparente y garante de los derechos humanos, por lo cual es prioridad dignificar las instalaciones y atender en la medida de las posibilidades los requerimientos de todos los órganos jurisdiccionales en la entidad.

En su oportunidad, las y los trabajadores del Centro de Justicia y juzgados de la Cuenca, le plantearon entre otros aspectos, necesidades como equipos de aire acondicionado y mejoramiento de las instalaciones, además de reconocer su interés de escucharlos de manera personal.

En el marco de su recorrido, donde también sostuvo encuentros con los presidentes municipales de Tuxtepec, Irineo Molina Espinoza y de Acatlán de Pérez Figueroa, Jesús Ortega Marín, el magistrado Pinacho Sánchez se reunió con empresarios de Tuxtepec, de quienes recibió la solicitud para la instalación de un juzgado laboral.

Por otra parte, en un diálogo respetuoso con integrantes de colegios y asociaciones de abogados, atendió los planteamientos y situaciones en el trámite de sus asuntos, así como la necesidad de que se cuente con mayor personal en los juzgados para eliminar los rezagos en los procedimientos que ahí se llevan.

Acompañaron al titular del Poder Judicial en esta gira de trabajo, el secretario ejecutivo del Consejo de la Judicatura, Jesús Ezequiel García López, así como de los directores de Administración, Jair García Santos y de Infraestructura Judicial, Carlos Robles González.

Gloria Trevi: “Recibí un castigo injusto, pero eso me ha vuelto más poderosa”

EL PAÍS

JAVIER A. FERNÁNDEZ

Madrid – 18 JUN 2023. Si la vida de Gloria Trevi (México, 55 años) fuera una serie de televisión, la escena más importante y catártica reflejaría el momento en el que se sintió liberada por completo. El instante en el que se zafó no de la cárcel, en la que permaneció más de cuatro años y de la que salió libre de cargos, sino del hombre que la había “oprimido durante 17 años”, cuenta la cantante en Madrid, en plena promoción de la gira que la llevará este verano al Universal Music Festival de Madrid y a tres ciudades españolas más —Barcelona, Fuengirola y Priego de Córdoba—.

Trevi no dice esto al azar. Ha tenido tiempo para reflexionar sobre las escenas que componen su vida porque, precisamente, va a ser una serie. Durante los últimos dos años ha estado trabajando en un programa de ficción basado en su biografía, que se encuentra en plena producción. Pocas artistas contemporáneas cuentan en su línea vital con tantas subidas y bajadas. Un talento arrollador, una actitud descarada con la que se ganó el sobrenombre de la Madonna mexicana, éxitos musicales y una larga temporada en el infierno junto al hombre que menciona: Sergio Andrade, el famoso músico mexicano, su antiguo productor y padre de su hijo mayor, con el que vivió casi dos décadas formando, según la acusó en un primer momento la justicia, una especie de clan en el que reclutaban chicas adolescentes con el pretexto de formarlas para lanzarlas al estrellato, pero que escondía una red de abuso sexual.

La artista mexicana Gloria Trevi (C) y su corista, Maria Raquel Portillo (D), observan a Sergio Andrade (I), su representante, vigilados por una agente de la Policia Federal no identificada (I) durante una rueda de prensa en la Policia Federal en Brasilia,

La nueva demanda en EE UU contra Sergio Andrade y Gloria Trevi: violaciones, latigazos y una red sexual de explotación

Tras su salida en 2004 de prisión, declarada inocente, Trevi hizo un esfuerzo titánico por alejarse del influjo de ese hombre y reconstruir su vida personal —se casó y tuvo más hijos— y profesional —vuelve a ser una de las estrellas más fulgurantes de Latinoamérica—. Una trayectoria que le ha proporcionado material de sobra para crear, como ella bromea, una serie “de acción, de amor, de terror e incluso de ciencia ficción”. Pero, por si no tuviera suficientes giros de guion en la ficción que prepara, la realidad le ha arrojado uno nuevo.

Una corte de Los Ángeles (EE UU) aceptó a finales del año pasado una demanda civil de dos mujeres que afirman que la cantante se acercó a ellas cuando tenían 13 y 15 años y las enroló en el supuesto programa de capacitación que lideraba Andrade. Acusan al productor de abusar de ellas y a la cantante de ser cómplice y actuar como reclutadora, de acuerdo con el expediente al que tuvo acceso EL PAÍS. Según esa versión, la mayor parte de los actos ocurrieron en la ciudad californiana. La demanda se presentó el 31 de diciembre de 2022, pero no hace referencia directa a la artista y al productor, aunque sí menciona detalles como los álbumes que grabaron y los conciertos que dieron, lo que los identifica. Esto ha sido posible porque el Estado de California emitió una moratoria de tres años para que personas que hubieran sido víctimas de abuso sexual pudieran presentar denuncias a pesar de que penalmente sus casos ya hubieran prescrito.

Trevi se encontraba en España preparando nuevas canciones cuando se enteró de la demanda. “Estaba aquí porque al día siguiente tenía una sesión de composición”, relata. Y decidió explicar cómo se sentía en su nueva canción, Medusa. “Ahí empecé a escribirla porque yo no puedo hablar de situaciones legales en medios, prefiero que esto se litigue en una corte”, explica. Medusa se ha convertido en su nuevo sencillo, que presentó el viernes 16 de junio. La cantante se adueña de la figura de la mitología griega en una de sus versiones como metáfora de su momento actual. Medusa era una sacerdotisa de Atenea que, tras ser violada por Poseidón en el templo, fue castigada por la diosa con un cabello de serpientes. Una víctima que injustamente se convierte en la malvada del relato. “Todos hemos vivido que cuenten mal tu historia, que te hagan parecer el malo. Yo soy Medusa, creo que mi historia ha sido mal contada. Recibí un castigo injusto, pero eso me ha vuelto más poderosa, más fuerte”, subraya sobre la letra de un tema que califica como “alegre”, con un mensaje de empoderamiento, sello de la casa, al estilo Todos me miran y Ábranse perras. “Es para bailar después de la tragedia”, describe.

La diva mexicana hace énfasis en la conveniencia de no hablar acerca de este nuevo episodio judicial para el que contará con la defensa de Camille Vásquez, la abogada que representó a Johnny Depp en el mediático juicio por difamación contra Amber Heard. “Le mandé mi caso y cuando me respondió que lo tomaba, acarició mi corazón: ‘Voy a luchar por ti”, recuerda la cantante. Vásquez, que ha sido reconocida por la Asociación de Abogados Hispanos como la mejor letrada menor de 40 años, ha asegurado en un escrito presentado ante la corte californiana que Trevi también fue víctima y que el productor es “el verdadero monstruo” de la historia. “Este caso representa un ataque injustificado a una víctima de abuso sexual, mental y físico”, reflejaba el documento que recogía Almudena Barragán en este periódico a finales de mayo.

La cantante quiere mantenerse alejada de juicios paralelos. Prefiere centrarse en su carrera, en la que sigue poniendo toda la carne en el escenario. Cerró 2022 con tres tours con formatos diferentes por México. “Hay muchas ciudades a las que por las carreteras es imposible llegar con los tráileres, así que adapto mi show”. Este verano inicia su primera gira por España, después de más de 30 años en la música. “¿No es increíble? Solo había cantado tres canciones sueltas”, recuerda. Pese a todo, dice estar cargada de energía: “Vengo por su rabo, sus orejas, su todo”, bromea.

Por ahora, la diva resta importancia al nuevo episodio judicial. “Yo voy a lo mío, hago música y la abogada a lo suyo”. Pero critica que se utilice la justicia “con este propósito”, sin especificar la diana de sus palabras. “Las leyes deben ser para ayudar a personas que las necesiten, no para quien las quiera utilizar para sacar beneficio, porque restan credibilidad a las víctimas. Es muy lamentable, por eso se tendrá que ver en la corte”, condena, confiando en que este sea el punto y final que necesita. “Creo que es mi oportunidad para que todo se aclare de una buena vez. Para que la historia de esta Medusa sea bien contada”, termina. Una turbulenta nueva escena en su vida real, mientras se rueda una serie una de ficción sobre ella en la que también aportará su punto de vista: “Habrá villanos y villanas, pero creo que la principal será la vida en sí, que a veces es soleada, pero otras es la más villana”.

La primera gira española de una veterana

Gloria Trevi ha preparado un repertorio especial para los seguidores españoles en sus cuatro fechas en España: Les Nits de Barcelona (24 de julio), Marenostrum de Fuengirola (27 de julio), Universal Music Festival de Madrid (28 de julio) y Priego de Córdoba (29 de julio). “Quiero llevar las canciones que más han sonado aquí, Pelo suelto, Doctor psiquiatra…”.

Esos primeros éxitos provienen de sus inicios, uno de los peores momentos de su vida. Sin embargo, confiesa que no le han dejado mal sabor de boca. “En esa época yo vivía un infierno, pero cuando estaba en el escenario era libre. Ahí empezó mi amor con el público. Con las primeras notas de esas canciones se me olvida todo”, reconoce.

Andorra afirma que el abogado de Peña Nieto compró tres apartamentos de lujo en Miami al expresidente del PRI Roberto Madrazo

EL PAÍS

JOAQUÍN GILJOSÉ MARÍA IRUJO

Madrid – 19 JUN 2023. El rastreo de las transacciones en la Banca Privada d’Andorra (BPA) de Juan Ramón Collado, abogado del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto (2012-2018), revela inéditas conexiones entre este letrado encarcelado por blanqueo y el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Según un informe confidencial de la policía de Andorra al que ha tenido acceso EL PAÍS, Collado compró tres apartamentos de lujo en Miami para el que fuera presidente de la formación tricolor entre 2002 y 2005 y exgobernador de Tabasco, Roberto Madrazo; y costeó una estancia en un selecto hotel de España en 2011 al expresidente Carlos Salinas de Gortari (1988-1994).

Collado recurrió a su opaca maraña de una veintena de cuentas en la BPA, donde movió 111 millones de dólares hasta 2015, para agasajar a los priistas Madrazo y Salinas, según los investigadores.

El abogado adquirió a través de Andorra tres apartamentos en el complejo St. Regis Bal Harbour de Miami. Concebido en 2011 por el arquitecto de edificios de lujo Sieger Suárez, esta urbanización con vistas al mar se vende como un residencial con tecnología inteligente, dos piscinas climatizadas, spa y centro de salud. Disfrutar de uno de los 275 apartamentos que conforman este espacio de edificios de 26 alturas cuesta entre 2,9 y 14,9 millones, según la inmobiliaria Miami Condo Lifestyle.

La policía de Andorra apunta que el “beneficiario efectivo” de las tres propiedades adquiridas por Collado en Miami fue el expresidente del PRI Madrazo. Concluye esta tesis tras analizar “el intercambio de información con homólogos extranjeros”, en alusión a cuerpos policiales de otros países, según un informe inédito de junio de 2022 de la Unidad de Investigación Económica y Financiera del país europeo.

Madrazo indica a EL PAÍS que los apartamentos figuran a nombre de su hermano Sergio, ingeniero de profesión, y que responden al pago de una deuda de siete millones. Defiende que la deuda se saldó con la entrega de los inmuebles. “No tengo nada que ver con esos apartamentos, aunque sí están dentro de la familia. El contrato es entre mi hermano y Collado”, asegura el exdirigente.

Para formalizar la compra de las tres viviendas en Miami, el abogado de Peña Nieto recurrió al letrado de Florida Gustavo García Montes. Collado ordenó 25 transferencias a dos cuentas de este último en el Suntrust Bank Central Florida por un total de 7,4 millones entre enero de 2010 y diciembre de 2014. Y, tal y como reveló este periódico, se sirvió de empresas instrumentales (sin actividad) para desembolsar, al menos, dos millones en concepto de reserva de los inmuebles.

La BPA maniobró para blindar la identidad de Collado en la operación al pedir en 2012 que solo figurara en la transferencia una sociedad opaca y no el nombre del letrado, según los investigadores.

Madrazo, que fue derrotado en 2006 como candidato presidencial por la formación tricolor en las elecciones que catapultaron al poder a Felipe Calderón, reconoce que, en alguna ocasión, utilizó estas propiedades en Miami.

El abogado García Montes, por su parte, colgó el teléfono a este diario tras ser preguntado sobre su papel en la adquisición de los inmuebles que presuntamente Collado compró a Madrazo. “Se trata de uno de mis clientes [Collado]. No voy a responder a ninguna de sus preguntas”, zanjó.

Según los investigadores, Collado también contrató los servicios de García Montes para canalizar la adquisición y mantenimiento de dos aeronaves —un Cessna Citation 650 (modelo 1995) y un Bombardier Challenger 601— valoradas en 5,2 millones que registró en EE UU y que también están bajo el foco de la justicia. La policía andorrana ha pedido a la jueza que indaga a Collado por blanqueo que reclame a EE UU información sobre los vuelos de Peña Nieto en los aviones de Collado en cielo estadounidense.

Capricho en España para Salinas

El barrido de las transacciones en la BPA de Collado revela también que, a través de su madeja societaria en el principado europeo, el polémico letrado sufragó en 2011 al expresidente Carlos Salinas de Gortari una estancia de dos noches en un hotel de lujo en Marbella, turística ciudad del sur de España.

Collado abonó con una sociedad sin actividad con cuenta en la BPA la factura de 2.300 euros (2.472 dólares) de una suite en el Marbella Club Hotel-Golf Resort and Spa en la que se alojó el exmandatario priista en enero de 2011, según los documentos.

Con el señuelo de la discreción y villas privadas de hasta 620 metros, el establecimiento de cinco estrellas que acogió a Salinas se oferta como un oasis de quietud “inspirado en el Acapulco de los años 50″ que fue antigua residencia privada del príncipe Alfonso von Hohenlohe, su fundador, según su web.

La suite del expresidente fue abonada con una tarjeta visa oro vinculada al hermético entramado financiero de Collado en la BPA y una agencia de viajes de Ciudad de México gestionó la reserva a nombre de Salinas. La sociedad instrumental Espartaco CV se hizo cargo de la factura, según los documentos.

Este diario ha intentado sin éxito recabar la versión de Salinas, cuyo sexenio estuvo marcado por los escándalos de corrupción y el inicio de una era de grandes privatizaciones. En 2021, el exmandatario consiguió la nacionalidad española a través del procedimiento que el Gobierno habilitó para judíos sefardíes y sus descendientes.

El abogado de Collado en Andorra, Antoni Riestra, ha declinado explicar por qué su cliente abonó una estancia en España a Salinas, pero rechaza que su defendido costeara compras de lujo a políticos mexicanos, la tesis que defienden los agentes andorranos. “A excepción de algún gesto de generosidad puntual con algún amigo o cliente, Collado fue el beneficiario de sus propios gastos con sus propias tarjetas y haberes bancarios. Por tanto, niega las afirmaciones que ustedes (la policía de Andorra) nos trasladan”, reitera Riestra por correo.

El informe confidencial que vincula a Collado con la compra de tres apartamentos en Miami para Madrazo y el pago de un hotel de lujo a Salinas forma parte del sumario de la Operación Jet. Una juez de Andorra indaga desde 2016 en esta causa si el letrado cometió blanqueo y un delito contra la administración de justicia.

La investigación que tiene en su mirilla a Collado apunta que el letrado de Peña Nieto no puede acreditar el origen de sus fondos en la BPA y desmonta la justificación de este abogado, que declaró a la instructora que su fortuna procedía de la actividad profesional de su bufete y el negocio de la cadena de casas de empeño Prenda Oro que creó su padre en 1999.

Las pesquisas señalan que Collado actuó presuntamente como testaferro de dirigentes mexicanos en Andorra, donde movió 111 millones entre 2006 y 2015 a través de un alambicado entramado. Los agentes sospechan, además, que la decena de tarjetas del letrado con límites de gasto mensual de entre 16.174 y 65.000 dólares costearon gastos de lujo por valor de 10,5 millones a dirigentes mexicanos en España, Francia, Italia, Suiza y EE. UU. Entre 2008 y 2015, estos dispendios sumaron 855.000 dólares en hoteles; 213.000 en joyerías y 80.840 en tratamientos antienvejecimiento en clínicas suizas, según desveló este diario.

Collado, que ha sufrido recientemente un “ataque isquémico transitorio”, dolencia similar a un derrame cerebral, se ha granjeado en los últimos años el sobrenombre de abogado del poder. Y es que su nómina de clientes incluye a relevantes figuras como el exgobernador de Quintana Roo Mario Villanueva (PRI), el exlíder sindical de Pemex Carlos Romero Deschamps o Raúl Salinas de Gortari, hermano del expresidente.

Madrazo: “El beneficiario es de los apartamentos es mi hermano”

El expresidente del PRI Roberto Madrazo afirma en conversación telefónica con EL PAÍS no tener ninguna relación con los tres apartamentos comprados en Miami por el abogado encarcelado por blanqueo Juan Ramón Collado. “Conozco a Collado desde hace 50 años. Nuestras familias son amigas y, pese a la diferencia de edad, era muy amigo de su padre. Esos apartamentos son de mi hermano Sergio. Son el pago de una deuda entre los dos. Una deuda por unos servicios profesionales que no se cumplieron y que se saldó en 2017 con los tres apartamentos. Mi hermano es ingeniero, ha tenido constructoras importantes que han hecho grandes obras. En 2001 firmó un contrato con Collado ante un notario de Ciudad de México y no se cumplieron los compromisos. La deuda y los intereses fueron creciendo”.

El que fuera también gobernador de Tabasco detalla que, en el momento de la firma del contrato de prestación de servicios, la cantidad era de 3.120.000 dólares. En 2005, la suma ascendía a 5.107.785 y, en diciembre de 2009, otorgó en garantía uno de los tres apartamentos de Miami. “Además [Collado] cedió el derecho de uso y comenzamos a ir”, señala Madrazo.

Según su relato, entonces se firmó un pagaré para garantizar el pago. En 2013, la deuda creció hasta 6.535.392 dólares y, desde 2015, se disparó a 7.181.350. El 6 de junio de 2017 se firmó un “convenio de terminación” para cerrar el pago de la deuda y abonó con otros dos apartamentos en la urbanización Bal Harbour de Miami. “Pese a la inseguridad que hay en México, le facilito estos detalles en aras de la transparencia y porque no tenemos nada que ocultar”, apostilla el expolítico.

Madrazo reconoce su relación con el abogado de Miami Gustavo García Montes, el letrado que recibió el dinero de Collado desde Andorra para la compra de los tres apartamentos. “Le encargué hace siete u ocho años la creación de un fideicomiso. El asegurado soy yo y los beneficiarios, mis hijos. Más tarde pasé la gestión a otra compañía. Mi hermano Sergio no le conoce”, señala.

El exgobernador de Tabasco afirma ignorar por qué Collado, que movió en la Banca Privada d’Andorra (BPA) 111 millones, tardó 16 años en pagar una deuda de tres millones que se convirtió en más de siete.

Mejora SSPC servicios de seguridad privada en Oaxaca

La Dirección de Seguridad Privada cuenta con un registro de 124 empresas y un total de mil 446 elementos

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de junio de 2023.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de la Dirección de Seguridad Privada, informó que, desde el inicio de esta administración a la fecha, ha realizado 56 recorridos de supervisión para la detección de empresas que prestan servicios de forma irregular.

Derivado de estas acciones se detectaron 16 empresas que operaban de forma irregular en las regiones de Valles Centrales, Sierra de Juárez y Costa.

Actualmente se cuenta con un registro de 124 empresas, de las cuales 11 cuentan con licencia particular colectiva expedida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Además, se ha incrementado 25 por ciento el registro de elementos para la obtención de la Clave Única de Identificación Permanente (CUIP) ante el Registro Único de Policías del Estado de Oaxaca (RUPO), por lo que a la fecha se cuenta con un listado nominal de mil 446 elementos operativos prestando el servicio en todo el estado.

En materia de formación policial y gracias al impulso del titular de la SSPC Iván García Álvarez, se han capacitado a elementos de las diversas empresas de seguridad privada que cuentan con su registro vigente ante esta Secretaría, en los siguientes aspectos: Curso básico de protección civil, Uso y manejo de extintores, y Primer respondiente ante una emergencia médica, impartido por personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, y del Heroico Cuerpo de Bomberos, respectivamente.

La SSPC a través de su portal oficial https://sspo.gob.mx/?page_id=28915 pone a disposición de la ciudadanía, el listado de empresas que se encuentran debidamente registradas ante la Dirección de Seguridad Privada.

Con lo anterior se brinda certeza en el ejercicio policial para una protección eficaz a la ciudadanía oaxaqueña y las personas usuarias del servicio de seguridad privada con el objetivo de coadyuvar en la construcción de paz y salvaguarda de la integridad física y patrimonial en Oaxaca.

Oaxaqueño recibe Honoris Causa de la Universidad de Harvard en EU

AGENCIAS

Astrid Sánchez

Ciudad de México. Ver hacia el pasado de Hugo Morales es ver una vida de resistencia, persistencia y lucha por el reconocimiento del pueblo mixteco. Como migrante mexicano en Estados Unidos trabajó para que el español ganara espacios en la radio pública y todo este esfuerzo ha sido reconocido con el máximo galardón que otorga la Universidad de Harvard.

Morales recibió el Doctorado Honoris Causa en reconocimiento por sus aportes a la sociedad con la fundación de Radio Bilingüe, un proyecto que comenzó en Fresno, California, y que se ha expandido a 25 frecuencias en California, cuatro estados más de la Unión Americana y es transmitida por más de 70 estaciones afiliadas en Estados Unidos y México, siendo una de las redes más grandes de la radio pública.

Pero antes de lograr tanto éxito con la comunidad latinoamericana que reside en Estados Unidos, Hugo Morales tuvo que sortear algunas dificultades. En primer lugar, el hecho de salir de su país a los 9 años y llegar a una nación donde ni siquiera compartía el idioma.

Desde pequeño, Hugo trabajaba en los campos agrícolas cultivando ciruelas al mismo tiempo que se concentraba en sus estudios. Además, muy joven se enfermó de tuberculosis y tuvo que estar una larga temporada aislado donde tuvo acercamiento con la lectura

Como indígena de origen mixteco hizo historia al ganar un lugar en la Universidad de Harvard hace 50 años, cuando era muy extraño ver mexicanos e indígenas entre la comunidad estudiantil.

Desde ahí comenzó la semilla: Morales creó el primer programa en español en la radio estudiantil de la institución

Y con la fundación de Radio Bilingüe consolidó su trabajo a favor de la comunidad hispanoparlante y la generación de espacios para voces en español en la Unión Americana, labor que fue reconocida por su Alma Máter.

“Su objetivo era sumar y amplificar la diversidad y riqueza de su comunidad. Con noticias, información, música y programación cultural para los excluidos e ignorados”, destacó Radio Bilingüe.

Con el reconocimiento, Hugo Morales se convierte en el primer indígena mexicano y el primer latino de Estados Unidos en recibir el Doctorado Honoris Causa de la Universidad de Harvard. 

Casa de la Cultura Oaxaqueña inicia proceso de inscripción a sus talleres artísticos

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de junio de 2023.- La Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) abrió su proceso de inscripción y reinscripción para cursar uno de los 135 talleres de formación artística que ofrecerá como parte del cuatrimestre junio-septiembre de 2023, proceso que se realizará el 20, 21 y 22 de junio de manera presencial y en línea.

Al respecto, la directora de la CCO Sara Orozco Martínez dijo que en la página web del organismo cultural está disponible un documento en formato PDF que contiene el catálogo de los talleres, que corresponden a música, artes plásticas, danza, teatro, cultura en la infancia y alternativos, los cuales iniciarán el 26 de junio y concluirán el próximo 9 de septiembre.

Precisó que el documento da cuenta de las modalidades de inscripción y los requisitos para ingresar al taller deseado, el cual tiene una cuota mínima de recuperación de 124 pesos para las alumnas y alumnos de nuevo ingreso.

Orozco Martínez recordó que para garantizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, la Casa de la Cultura Oaxaqueña maneja un cupo limitado a los talleres artísticos, a fin de detonar de mejor manera el talento de las y los solicitantes.

Reafirmó la invitación a la población en general para ser parte de la comunidad de la CCO e inscribirse a uno o más de los talleres artísticos que se impartirán de manera presencial en la sede ubicada a un costado de la iglesia de los Siete Príncipes, en la calle de González Ortega 403 en el centro de la Ciudad de Oaxaca.

Para mayores informes, las personas interesadas pueden acudir a las instalaciones de la Casa de la Cultura Oaxaqueña o consultar la siguiente dirección electrónica: https://drive.google.com/file/d/1L25O9pWDWOeb2MDsqcy2LA7MoFP5ySJd/view?fbclid=IwAR0XZBfnPtmjsTlo8L7vQJzsSElDK2rkhRTXG51iLCex7enZU0rXbaphnAk

De igual forma, para consultar el catálogo en PDF de los talleres, se puede ingresar al siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1IkLGvhtS8TsbkRcjUynANtyYzkVX2l7-/view?fbclid=IwAR3GI7Bev0BEFfU8XZbbIV_MCRDT50oY_DKBrZW6lDIuWnjNFLcSjE90UMQ.

Huatulco ideal para la Meditación y Diana Mitre una gran diseñadora de modas, con un estilo propio.

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/Max Scherenberg/Eduardo Jiménez.

Las Playas de Huatulco te ofrecen una gran tranquilidad a simple vista. Ya que además de su extraordinaria belleza, por lo general son aguas muy tranquilas, que con su suave oleaje, provocan un ritmo suave, que te ayuda a relajarte y la suavidad, te inspira tranquilidad, su espuma blanca te transmite paz y las luces en la arena, que es producto de la composición de varios minerales te transmiten alegría en el corazón, además de la admiración que provoca ese conjunto de sentimientos.

En Huatulco contamos con varias playas que son tan tranquilas, que se antojará observarlas y que al hacerlo, sin darte cuenta te estarás cargando de energía, es por ello que cada vez más, personas especialistas en la práctica del yoga y otras disciplinas de meditación, han buscado venir a Huatulco, para poder en esos escenarios naturales, realizar diferentes actividades, ya sea de forma individual y en grupos, por considerar que en Huatulco es mucho más fácil poder llegar a sentir mejores vibraciones por su contexto de una naturaleza más pura.

A lo largo de la Costa Oaxaqueña hay varios lugares que se conocen y van adquiriendo cada vez un mayor número de adeptos, para la práctica de la meditación como lo es Punta Shavana en la también playa Nudista de Zipolite, así como en Mazunte en la famosos miradores del amanecer y atardecer de la Península Punta Cometa, un lugar que es cuidado muy celosamente por originarios, pero aún más por una gran comunidad de residentes internacionales y por los visitantes de todo el mundo, habiendo una gran conciencia, sobre su conservación y extremo cuidado, y así continuamos por todo el litoral de la costa, habiendo otro punto importante de reunión para estas prácticas en Punta Zicatela y así en otros lugares, quizás con prácticas de forma más individual y algunas con un mayor número de participantes en el Parque Nacional Lagunas de Chacahua, en donde normalmente todo mundo va de incógnito.

Así que Huatulco inspira para celebrar muchos acontecimientos, tales como una “pedida de mano”, realización de bodas, festejos de cumpleaños, festejos de anirversarios de bodas y muchos eventos tanto de tipo familiar, como convenciones; combinando la responsabilidad del trabajo, con el descanso para los familiares. En cuanto al vestuario tenemos una gran propuesta con Hebrea Casa de Modas, dirigida por la Diseñadora de Modas: Diana Mitre, aquí en Bahías de Huatulco.

Ya es muy tradicional en Huatulco, el primero de Enero de cada año, ir de blanco a la Bahía de Chahué, para recibir el primer amanecer del año, en compañía de amigos y familiares, puesto que dicen que es la energía muy positiva y que sin duda les traerá buena vibra para el año que comienza.

Sin duda alguna dentro de sus 36 playas que Huatulco tiene, hay varias opciones para motivarte a reflexionar y cargarte de energía positiva.

Diana Mitre, una Diseñadora de Modas Oaxaqueña a la Vanguardia.

Diana Mitre una Diseñadora de Modas, que desde niña supo que su vocación sería dedicarse a la moda, originaria de Huatulco, desde este lugar brilla con luz propia, una luz que requiere más espacios porque su crecimiento es imparable. Diana es una mujer fuerte, que está firme en su propósito de crecer y lograr conquistar con sus diseños, más lugares en donde se aprecie su arte, su propuesta en la moda.

Dentro de la filosofía de Diana Mitre y sus propuestas, en donde en algunos estilos se incluyen los textiles oaxaqueños, está el empoderar a la mujer, dignificar nuestras raíces, posicionar la cultura como proposición de moda que tiene una gran belleza y combinado con diseños elegantes, resaltar a la mujer, como parte importante de la vida, en donde las mujeres conquistan cada vez más espacios, siendo las prendas quienes acompañan estos triunfos, siendo así la importancia de vestir a la vanguardia, lo cual lo logra a través de su Hebrea Casa de Modas, que es su proyecto, al que cuida celosamente.

Se siente muy agradecida por sus padres de quienes tiene grandes recuerdos, ambos fueron originarios de Córdoba Veracruz, los señores: Jesús Martínez Ríos y Lucrecia Mitre Meza, quienes le dieron una gran seguridad en su persona.

Nos platica que todos los conocimientos sobre esta área de la moda los aprendió de su mamá, porque fue ella la primera en la familia, quien se dedicó al mundo de la moda en México. La mamá de Diana, trabajaba en una empresa, en donde se elaboraban trajes de charros, siendo un trabajo en donde la calidad era lo más importante, además de que eran hechos de forma artesanal y auténticos.

Fue ese trabajo de su mamá, lo que hizo que a Diana desde niña le despertara el gusto por la moda. Sobre todo empezó a valorar todos los trajes que nos representan como país, los cuales los describe como hermosos y con muchos detalles en su elaboración.

Recuerda Diana que teniendo apenas 7 años, empezó a dibujar sus bocetos y confeccionaba a mano, las prendas para sus muñecas, siendo la Barbie su gran inspiración. A los 8 años organizó su primera pasarela con amigos y vecinos. Totalmente convencida nos dice que desde que tiene uso de razón, siempre supo cuál era su talento y desde siempre ha luchado por sus sueños, permaneciendo hasta el día de hoy firme en alcanzarlos. Cada día nos comenta, es para ella un reto y un aprendizaje. Un reto y lo más complicado para ella fue haberse casado, ya que le dedicó diez años a su familia, teniendo que hacer un alto total en su trabajo, pero a la vez tuvo la gran fortuna de realizarse como mujer y madre de sus tesoros, que son sus hijos.

Es por ello que para la Diseñadora Textil, fundadora de Hebrea Casa de Modas, dice que su gran motivación tanto en su carrera, sus proyectos profesionales y su vida en general es: Dios y sus hijos. Su inspiración principalmente para lograr bonitas prendas es: la sensualidad en la mujer y su elegancia.

Dentro de sus más grandes logros está el haber participado en el Reality Show La Academia de TV Azteca, a dónde la invitaron para abrir sus conciertos en sus presentaciones, en donde siempre mostró el glamour que ese nivel requería.

Una de sus grandes metas es establecer una cadena de tiendas con su marca Hebrea.

Admira mucho nuestra cultura en los textiles. Y piensa que portar una prenda con textiles y bordados de Oaxaca es un orgullo.

Su Facebook es: Diana Mitre. La ubicación física de su tienda de moda es Calle Bugambilia esquina Cocotillo, Fracc. La Crucecita, en Bahías de Huatulco. WhatsApp: 9581444223 en donde tiene diseños y estilos, para todo tipo de ocasión, con un sello personal que la distingue.

Diana Mitre es poseedora de una gran seguridad que la trae en su ADN, motivo por el cual dice que desde su ser produce lo que en la mente se crea, llevándolo a hacer realidad en cada una de sus prendas, por ello está siempre dispuesta a afrontar nuevos retos, a conocer nuevos clientes que exigen calidad, buen gusto, elegancia y vanguardia.

La Diseñadora de Modas Diana Mitre te invita a Huatulco, para que disfrutes de su naturaleza.