Juguetes tendrán incremento de 25% de cara a la festividad de Reyes Magos

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) detalló que para la festividad de Reyes Magos este 6 de enero, los juguetes costarán un 25 por ciento más que el año pasado.

En un comunicado, la Alianza detalló que cumplir con la tradición implicará un esfuerzo económico mayor.

En un hogar donde al menos hay dos hijos pequeños, los papás gastarán en esta ocasión al menos mil 145 pesos, comprando un par de juguetes promedio de marca, lo que el año pasado fueron 915 pesos, lo que representa un aumento aproximado de 25 por ciento”, indicó.

“El deseo de cumplir con las expectativas de los niños cada vez más encarecidas puede llevar a la familia a gastar más de lo planeado en un contexto en que los precios de los juguetes llegan a ser muy elevados”, apuntó.

La Anpec destacó que los juguetes Legos van desde 325 a los dos mil 236 pesos; las pistas de Hot Wheels se encuentran desde 356 a dos mil 368 pesos; los muñecos de acción van de los 195 pesos hasta los mil 266 pesos.

Por otro lado, las muñecas Barbies van desde lo 337 hasta los mil 610 pesos, mientras que el el kit de maquillaje para niñas oscila entre los 339 hasta los dos mil 23 pesos.

La Rosca de Reyes también tendrá un incremento según los datos proporcionados por la Anpec.

Este año el gasto para recibir a los Reyes Magos en el hogar, en una reunión de 15 personas, con una rosca tradicional y chocolate, será de al menos 745 pesos, lo que representa un aumento promedio de 20 por ciento en comparación con los 622 pesos que costó el año pasado.

Destacó que las roscas de tamaño chico se pueden encontrar en la panadería de barrio hasta en 240 pesos, en el supermercado en 261 pesos y en la panadería de franquicia en 360 pesos. Los precios de la rosca tamaño grande o familiar pueden llegar hasta 480, 420 y hasta los 550 pesos respectivamente.

Las roscas gourmet con ingredientes, rellenos y presentaciones innovadoras, en un tamaño chico, se pueden conseguir hasta por 270 pesos en panaderías de colonia, hasta en 433 pesos en un supermercado y hasta en 550 pesos en una panadería de franquicia; en tanto que la rosca grande llega hasta los 530, 690 y los 800 pesos.

Mientras que el chocolate podrá llegar a costar hasta 265 pesos, considerando cinco litros de leche para quince personas.

Con información de López-Dóriga Digital

Fuente: López Dóriga

Frente frío 21 y segunda tormenta invernal causarán bajas temperaturas en México | Video

El frente frío número 21 y la segunda tormenta invernal de la temporada causarán bajas temperaturas en la República mexicana, advirtió la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

En un comunicado la dependencia adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) llamó a la población a implementar medidas preventivas debido al ingreso de estos fenómenos meteorológicos.

El nuevo frente frío y la tormenta invernal formarán parte de una onda extensa de frío que tendrá efectos en la mayor parte del país desde el domingo 05 hasta el sábado 11 de enero de 2025.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este sistema meteorológico provocará incremento en la probabilidad de lluvias durante el lunes 6 y martes 7 en el oriente y sureste del país; un evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora en las costas de Tamaulipas, Veracruz, el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Así como un marcado descenso de temperaturas en los estados del norte, noreste y oriente del territorio nacional, y posibles precipitaciones en forma de lluvia, nieve, aguanieve o lluvia engelante en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa (noreste), Zacatecas, Coahuila y Nuevo León.

A partir de este fin de semana habrá una #OndaFría en nuestro país. Infórmate de todos los detalles sobre este fenómeno invernal en el siguiente video pic.twitter.com/yENkET0LJ3

— CONAGUA Clima (@conagua_clima) January 3, 2025

Ante estas condiciones, Protección Civil recomendó implementar las siguientes medidas preventivas:

Abrigarse adecuadamente con varias capas de ropa; evitar cambios bruscos de temperatura; revisar y asegurar puertas, ventanas y techos para minimizar las corrientes de aire frío; usar calefactores de manera segura, asegurándose de contar con buena ventilación para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.

También evitar salir de casa si no es necesario; tener precaución al conducir por carreteras con hielo o nieve; ayudar a personas mayores, niños y grupos vulnerables a mantenerse abrigados; resguardar a las mascotas en lugares protegidos del frío; mantenerse informados de los avisos emitidos por la Protección Civil, Conagua, Servicio Meteorológico Nacional y autoridades locales a través de medios oficiales, y, por último, tener a la mano los números de emergencia de las autoridades locales.

Fuente: Aristegui

Excandidata a diputada revende más de 800 Roscas de Reyes de Costco

En 2021, Ximena Figueroa Tene buscó ser diputada local por el distrito 11 representando al Partido Verde en Colima.

Ahora, en la víspera del Día de Reyes, Figueroa reapareció en redes sociales mostrando su más reciente compra: más de 800 Roscas de Reyes de Costco para la reventa.

Y aunque ella no es la única que se ha dejado llevar por la “fiebre” de comprar productos del Costco para poderlos revender,  la magnitud de su compra sorprendió en redes sociales, pues incluso requirió de un tráiler para poder trasladar sus productos de Jalisco a Colima.

A través de Facebook, la exaspirante del Verde reveló que al menos 800 cajas de rosca ya estaban vendidas y que solo tenía 50 extras para su venta a minoristas.

Además, explicó que había adquirido tal cantidad de roscas en una tienda de Guadalajara y las trasladaría hasta su estado natal:

Que creen ?? Me volví acabar todas las ROSCAS DE COSTCO Guadalajara 🫠 Manzanillo y Cihuatlán allá vamos!!!

Esta no es la primera vez que Ximena Figueroa hace una compra de tal magnitud, en sus redes sociales muestra que al menos en enero de 2024, también hizo reventa de roscas.

Fuente: Aristegui

Fiscal anticorrupción de BC y su familia entre los lesionados en atropellamiento masivo en Nueva Orleans

El fiscal anticorrupción de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California, Javier Salas Espinoza, y su esposa, Ivonne Palma, se encuentran entre los mexicanos que resultaron lesionados durante el atropellamiento masivo ocurrido en la calle Bourbon, en el barrio francés de Nueva Orleans.

El lamentable incidente tuvo lugar el pasado miércoles 1 de enero y dejó un saldo de 15 personas fallecidas de origen mexicano y un total de 35 lesionados.

Javier Salas Espinoza sufrió fracturas en el pie y otras lesiones, mientras que su esposa, Ivonne Palma, presentó raspones y heridas menores. Uno de sus hijos también resultó con lesiones leves.

A pesar de la gravedad del evento, ambos adultos han sido reportados como estables, informaron autoridades federales.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que dos ciudadanos mexicanos estaban entre los afectados. Inicialmente, sus identidades no se dieron a conocer, pero más tarde se confirmó que se trataba del fiscal anticorrupción de la FGE y su esposa.

La SRE también informó que el Consulado de México en Nueva Orleans se encuentra en contacto con los familiares de las víctimas, proporcionando asistencia y acompañamiento necesario.

El atropellamiento masivo conmocionó tanto a la comunidad local como a los ciudadanos mexicanos. Las autoridades estadounidenses continúan investigando los hechos para determinar si se trató de un atentado deliberado o un accidente. Testigos presenciales describieron escenas de caos y pánico tras el incidente, que ocurrió en una de las zonas turísticas más concurridas de Nueva Orleans.

La tragedia ha provocado una ola de solidaridad hacia las víctimas y sus familias. Diversas organizaciones y particulares han ofrecido apoyo para los afectados, mientras que el gobierno mexicano trabaja en estrecha colaboración con las autoridades estadounidenses para garantizar la seguridad y asistencia de los connacionales involucrados.

Por su parte, el Consulado de México en Nueva Orleans reiteró su compromiso de continuar brindando apoyo consular a las familias afectadas. También hizo un llamado a los mexicanos en la zona a mantenerse en contacto para recibir información actualizada sobre los avances en la investigación y posibles recomendaciones de seguridad.

Fuente: Infobae

Tres municipios del Edomex suspenden multas de tránsito: estas son las claves

A partir del 1 de enero, los municipios de Tlalnepantla, Ecatepec y Cuautitlán Izcalli en el Estado de México suspendieron las infracciones de tránsito como parte de una estrategia para combatir la corrupción y apoyar a la ciudadanía.

Tlalnepantla: En sesión de cabildo, se aprobó la suspensión de multas de tránsito hasta el 31 de marzo de 2025. Los objetivos son reorganizar la estrategia vial, sancionar malas prácticas en la comisaría y garantizar un seguimiento adecuado a denuncias ciudadanas.

Ecatepec: La alcaldesa Azucena Cisneros anunció que las multas estarán suspendidas por 100 días, hasta el 10 de abril. La medida busca erradicar extorsiones y corrupción.

Cuautitlán Izcalli: El alcalde Daniel Serrano determinó suspender multas durante el primer trimestre del año. Además, el municipio implementará descuentos en el pago de servicios como agua y predial para aliviar la economía familiar.

A pesar de estas medidas, las autoridades recuerdan que el respeto al reglamento de tránsito es obligatorio. Estas acciones no eximen a los conductores de sus responsabilidades y se busca fomentar una convivencia vial segura.

EM

Violento arranque de 2025; registran 65 crímenes en un día

El inicio de 2025 estuvo marcado por la violencia, pues, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), este 1 de enero se registraron crímenes al menos 60 homicidios dolosos en el país; Guanajuato encabezaría la lista con seis casos, seguido por Chihuahua, Estado de México, Michoacán y Sinaloa, con cinco incidencias cada uno.

Sin embargo, de acuerdo con Jorge Armendáriz Fernández, coordinador de Comunicación de la Secretaría de Seguridad Pública chihuahuense (SSPE), fueron diez y no cinco las ejecuciones reportadas en la entidad este miércoles.

Detalló a la prensa local que cinco ocurrieron en Ciudad Juárez, tres en Chihuahua y dos en el municipio de Guadalupe y Calvo.

Además, se reportaron dos hombres colgados en el arco principal de esta última localidad, la noche del 1 de enero. Con estos homicidios serían 65 los casos en el arranque del año.

Por otro lado, se dio a conocer que el primer día de 2025 se dio un ataque con explosivos lanzados desde drones a una cédula del grupo Base de Operaciones Interinstitucional (BOI) en dicho municipio cuando rescataban a tres personas presuntamente desplazadas por la violencia; no hubo víctimas.

BALACERA EN MARISQUERÍA

Asimismo, en Guanajuato, dos personas murieron y 11 resultaron heridas por un ataque armado contra la marisquería Romero, en la colonia San Miguel, en el municipio de San Francisco del Rincón.

El incidente se registró la tarde de este 1 de enero, cuando hombres armados ingresaron al local y comenzaron a disparar contra dos comensales, lo que provocó que los clientes corrieran, por lo que los agresores dispararon contra todos.

Al lugar llegaron Policías municipales y paramédicos, quienes confirmaron la muerte de las dos víctimas y atendieron a los lesionados de los crímenes.

ENFRENTAMIENTO DEJA 3 MUERTOS EN ESCUINAPA

En Sinaloa, también la noche de este 1 de enero, en la comunidad de El Camarón, en el municipio de Escuinapa, se enfrentaron dos grupos de presuntos sicarios, lo que dejó tres personas muertas y el incendio de varios vehículos.

Mientras que la mañana de este jueves, fue localizado el cuerpo de un hombre joven en la carretera Internacional México 15, cerca del poblado Agua Salada, sindicatura de Pericos, Mocorito.

También se dio a conocer ayer que uno de los tres hombres localizados decapitados en la mañana del primer día del año, junto a la carretera Culiacán-Eldorado, fue identificado como César Manuel N, de 21 años, quien vivía en el campo El Diez, al sur de Culiacán.

Elementos de la Guardia Nacional recibieron el reporte, por lo que acudieron al lugar y solicitaron la presencia de personal de la Fiscalía General sinaloense y peritos, junto con agentes investigadores del estado.

Familiares de la víctima acudieron al Ministerio Público para identificar el cadáver y que pudiera ser entregado para los servicios funerarios.

Hasta el cierre de esta edición se desconocía la identidad de los otros dos fallecidos.

Fuente: 24 Horas

2024 superó a 2023 en temblores; este fue el sismo más fuerte y dónde ocurrió

Más de 33 mil temblores se registraron en México durante 2024, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

El organismo presentó este jueves el Mapa de Sismicidad Anual 2024, en el que indica el temblor de mayor magnitud y la zona del país con más epicentros.

2024 con más temblores que en 2023

De acuerdo con el SSN, en 2024 se registraron 33 mil 396 sismos, 9 mil 210 sismos más que en 2023, año en que hubo 24 mil 186 movimientos telúricos.

Temblor de mayor magnitud

El mapa señala que el temblor más fuerte durante 2024 fue el 12 de mayo con una magnitud de 6.2 y su epicentro se fue en el suroeste de Ciudad Hidalgo, Chiapas.

Sismos en el Valle de México durante 2024

En el Valle de México se registraron 129 temblores, la mayoría de ellos en la zona poniente de la CDMX.

Temblores por zona

De acuerdo con el SSN, la zona donde hubo más sismos fue en:

Estados del Golfo de California 35.4%

Oaxaca 21.8%

Guerrero 14.8%

Chiapas 10.2%

Magnitud de los sismos

El SSN detalló la magnitud de la actividad sísmica en el país:

22 mil 907 sismos entre magnitud 3.0 – 3.9

5 mil 9 sismos entre magnitud 1.0 – 1.9

3 mil 139 sismos entre magnitud 2.0 – 2.9

Fuente: Aristegui

Avioneta se estrella contra almacén en California: dos muertos y 18 heridos

Una tragedia aérea sacudió Fullerton, California, este jueves, cuando una avioneta se estrelló contra un almacén cerca del aeropuerto del condado.

El accidente ocurrió alrededor de las 14:00 horas en West Raymer Avenue, dejando un saldo de dos fallecidos y 18 personas heridas, diez de las cuales fueron trasladadas a hospitales cercanos.

El impacto generó una escena caótica, con humo negro saliendo del tejado del almacén y personas corriendo en pánico. Testigos, como José y Jerome Cruz, describieron el momento como un estruendo seguido de caos.

Este incidente recuerda otro accidente reciente en la misma zona, en noviembre, cuando una aeronave pequeña también se precipitó, dejando dos heridos. Las causas del siniestro de hoy están bajo investigación.

EM

Nuevo virus respiratorio HMPV pone en alerta a China y al mundo

Cinco años después de la pandemia de Covid-19, China enfrenta un nuevo desafío sanitario con el brote del virus humano metapneumovirus (HMPV), que se propaga rápidamente en diversas provincias, afectando especialmente a menores de 14 años.

Este virus, identificado por primera vez en 2001, provoca síntomas similares a un resfriado común, como tos, fiebre y congestión nasal, pero puede derivar en complicaciones graves como bronquitis y neumonía en niños pequeños, adultos mayores y personas inmunocomprometidas.

Las autoridades sanitarias de China han implementado medidas de vigilancia epidemiológica, mientras hospitales y crematorios reportan saturación por la presencia simultánea de HMPV, Influenza A, Mycoplasma pneumoniae y Covid-19.

Precauciones para evitar contagios:

    Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.

    Cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar.

    Usar mascarilla si se presentan síntomas.

    Evitar el contacto cercano con personas enfermas.

Aunque no existen antivirales específicos para tratar el HMPV, la mayoría de los casos son leves y se manejan en casa. Sin embargo, los expertos recomiendan acudir al médico si los síntomas se agravan.

EM

Chubascos y lluvias puntuales fuertes en el noreste y sureste del territorio nacional

Este día, el frente frío No. 20 se mantiene estacionario desde el oriente del Golfo de México hasta el noreste del país. En interacción con un canal de baja presión, la corriente en chorro subtropical y la entrada de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, se prevén lluvias con intervalos de chubascos en estas regiones.

Las lluvias puntuales fuertes afectarán zonas de Tamaulipas y la península de Yucatán, mientras que lluvias puntuales muy fuertes se esperan en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. La masa de aire frío asociada al frente generará ambiente muy frío a gélido en la Mesa del Norte, noreste, Mesa Central, oriente y sureste del país, además de bancos de niebla y heladas matutinas.

Se pronostican rachas de viento de 30 a 50 km/h con posibles tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí. En el istmo y golfo de Tehuantepec, se esperan vientos del norte con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura. También habrá rachas de 30 a 50 km/h en la península de Yucatán, con olas de 1 a 2 metros de altura y posibles trombas marinas frente a Quintana Roo.

Un sistema de alta presión en el Pacífico Nororiental incrementará gradualmente el oleaje en la costa occidental de Baja California, alcanzando olas de hasta 3 metros de altura.

Ataque armado en “Marisquería Romero” en Guanajuato deja 2 muertos y 7 lesionados

SAN FRANCISCO DEL RINCÓN,GTO.- El ataque armado a un restaurante de mariscos en el municipio de San Francisco del Rincón dejó 2 personas sin vida y 8 lesionados. 

En el primer día del año, el ataque de alto impacto se registró a las 4:30 de la tarde, en el bulevar Emiliano Zapata de la Colonia Purísima Concepción, en la “Marisquería Romero”. 

De acuerdo con la información emitida en redes sociales las dos personas fallecidas son Pablo de 38 años de edad y un menor de 14 años de nombre Giancarlo. 

Ataque en marisquería de Guanajuato. Foto: Gabriela Montejano

Suman 7 heridos tras ataque armado

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Francisco del Rincón informó que en atención al reporte, se movilizaron policías municipales para reforzar la seguridad en la zona. 

Las primeras versiones refieren que al lugar llegaron varios hombres armados a bordo de dos camionetas y comenzaron a disparar en contra de las personas que se encontraban en el interior de la marisquería. 

Los heridos fueron: Juan, de 27 años; Mayela, de 26; Cristian, de 25; César, de 32; Alexis, de 19; además de un menor de 16 años y un adolescente de 17 años. 

El número de muertos por el atropello masivo en la madrugada de Año Nuevo en Nueva Orleans subió de 10 a 15.

La Oficina del Forense de Nueva Orleans informó en un comunicado que ‘por ahora, 15 personas han muerto’.

Unas 30 personas resultaron heridas en el ataque.

Las autoridades identificaron a Shamsud-Din Bahar Jabbar, de 42 años y nacionalidad estadounidense, como el autor del ataque que ocurrió poco después de las 03:15 hora local.

El hombre utilizó una camioneta Ford F-150 blanca alquilada para el atropello masivo en la calle Bourbon Street, el corazón turístico de la ciudad y cerrada al tráfico durante las celebraciones de Año Nuevo.

En el vehículo las autoridades localizaron una bandera del Estado Islámico (EI), armas y un posible artefacto explosivo improvisado.

Además, el FBI encontró otros artefactos explosivos de fabricación casera en el céntrico barrio donde se produjo el ataque y trabaja para identificar y encontrar a posibles cómplices de Jabbar.

Fuente: Proyecto Puente 

Se prevén lluvias puntuales intensas en Chiapas y Tabasco, muy fuertes en Oaxaca y Veracruz

El frente frío No. 20 se mantiene estacionario desde el oriente del Golfo de México hasta el noreste del país, interactuando con un canal de baja presión y la corriente en chorro subtropical. Estas condiciones generan lluvias puntuales intensas en Chiapas y Tabasco, muy fuertes en Oaxaca y Veracruz, y fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La masa de aire frío asociada provocará un descenso de temperaturas en la Mesa del Norte y noreste del país, con heladas al amanecer y rachas de viento de 60 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como vientos de 40 a 60 km/h en Tabasco y la Península de Yucatán. También se esperan tolvaneras en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y otras entidades.

Un sistema de alta presión en el Pacífico generará oleaje de 1 a 3 metros en la costa occidental de Baja California y en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, aunque estas condiciones se debilitarán hacia la tarde. En contraste, prevalecerá tiempo estable y sin lluvias en el noroeste, norte y occidente del país.

Se pronostican temperaturas vespertinas cálidas de 30 a 35 °C en zonas de Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, alcanzando niveles calurosos en Michoacán y Guerrero.

Detienen a presunto agente de la FGR que transportaba cuatro kilos de cristal en Guerrero

Un supuesto agente de la Fiscalía General de la República (FGR), identificado como Óscar “N”, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Guardia Nacional (GN) en la carretera a Acapulco, Guerrero, cuando transportaba en su vehículo aproximadamente cuatro kilos de cristal.

De acuerdo con la información del periodista Carlos Jiménez, durante una inspección rutinaria en un tramo de la carretera, las autoridades solicitaron detener un vehículo sospechoso. Al revisar el interior del automóvil, los agentes descubrieron bolsas plásticas con una sustancia blanca cristalina, presuntamente droga sintética.

Además, las autoridades encontraron una pistola semiautomática, dos cargadores, municiones sueltas y una báscula digital. Entre los objetos incautados también se hallaron identificaciones oficiales de la FGR. Una de ellas, a nombre de Óscar Rosaliano Morales, lo acreditaba como “Oficial Investigador B” con vigencia hasta el primer semestre de 2025.

Según el periodista el agente de la FGR intentó evitar su arresto identificándose como miembro de la Fiscalía encabezada por Alejandro Getz Manero, y pidiendo a los agentes que le “hicieran paro” por ser “compañero”. Sin embargo, esta solicitud fue ignorada, y las autoridades procedieron con su detención, aplicando los protocolos establecidos en estos casos.

Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer mayores detalles de la detención, asimismo, la FGR no se ha pronunciado al respecto.

Imágenes difundidas tras el operativo muestran a Óscar “N” esposado frente a la cajuela de su vehículo, donde se encontraban los paquetes de droga y el equipo mencionado. En las fotografías también se aprecia la identificación oficial de la FGR con su nombre, cargo y vigencia; una placa y los demás objetos antes descritos.

Muere hombre electrocutado en vías de la estación Mixiuhca de Línea 9 de Metro

Esta mañana de lunes 30 de diciembre, una hombre murió electrocutado tras caer a las vías de la estación Mixiuhca de la Línea 9 del Metro que recorre de Pantitlán – Tacubaya. Al lugar arribaron peritos de la fiscalía de la Ciudad de México para el levantamiento del cuerpo. El servicio fue suspendido por unos minutos.  

Los primeros reportes indican que a partir de las 5:20 de la mañana personal de la línea café se percataron del hombre ya sin vida en las vías, por lo que llamaron a los servicios de emergencia. Hasta el momento se desconoce si el sujeto se arrojó o se cayó a las vías, por lo que revisan las cámaras de seguridad del sistema colectivo.  

Durante este tiempo, el acceso a la estación fue restringido y los usuarios tuvieron que esperar a que se restableciera el servicio. Sin embargo, tras unos minutos, el flujo de personas volvió a la normalidad y los trenes reanudaron su marcha sin mayores inconvenientes. 

Información en desarrollo… 

Fuente: El Heraldo de México

Un reo de alta peligrosidad del CJNG se fugó de la cárcel en Navidad

Un reo de alta peligrosidad se fugó por segunda vez de la prisión de Puente Grande, Jalisco, durante la pasada Navidad, según confirmó la Dirección General de Prevención y Reinserción Social (DGPRIS).

La dependencia perteneciente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México informó de la fuga de César Fabián ‘N’, de 46 años, detenido en Jalisco el 23 de julio de 2020, por los delitos de secuestro agravado y delincuencia organizada.

“El pasado 25 de diciembre, después de concluir el horario de visitas y tras el pase de lista en las áreas comunes y en las estancias, se detectó, por parte de la custodios la ausencia de una Persona Privada de la Libertad (PPL)”, detalló el sábado la DGPRIS en una tarjeta informativa.

La entidad afirmó que inmediatamente se instauró el protocolo de búsqueda al interior del reclusorio y se dio aviso al Ministerio Público para dar con los responsables de este hecho.

Como resultado, cuatro custodios fueron detenidos por presunta omisión en la ejecución de protocolos de vigilancia y seguridad, agregó.

“Fueron presentados ante el agente del Ministerio Público a 16 personas, entre mandos y custodios del Centro Penitenciario para tomar su declaración y robustecer la investigación de la cual se emitieron y ejecutaron cuatro órdenes de aprehensión”, indicó la dependencia.

Los custodios detenidos fueron identificados como David ‘N’, de 39 años; Luis ‘N’, de 30 años; José ‘N’, de 40 años, y Melissa ‘N’, de 42 años.

La DGPRIS añadió que la fuga podría haberse dado tras la reciente revisión en el penal de Puente Grande, donde se anunciaron cambios en el sistema penitenciario y ajustes en los protocolos.

En tanto, afirmó que las autoridades mantienen un operativo para localizar al fugitivo.

Cesar Fabián de Anda Navarro, alias ‘El Chore’ o ‘El Cevichón’, es un delincuente vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que hace cuatro años fue detenido junto a sus cómplices con quienes cometía extorsiones y secuestros haciéndose pasar como personal de la Fiscalía para capturar a sus víctimas.

Según medios locales, el delincuente ya había escapado del mismo centro penitenciario de Puente Grande en 2001, donde cumplía una pena por robo y porte de armas, y fue recapturado en 2003 por realizar disparos al aire. EFE

Fuente: Aristegui

Confirman 179 muertos y solo dos sobrevivientes en accidente de avión en aeropuerto de Corea del Sur

El accidente de un avión de la compañía Jeju Air al aterrizar en Muan, Corea del Sur, al parecer provocado por un choque con pájaros, dejó 179 muertos y dos sobrevivientes este domingo, informaron las autoridades.

De las 181 personas que iban a bordo del aparato, solo dos, miembros de la tripulación, pudieron ser rescatadas del avión en llamas.

“De los 179 muertos, 65 fueron identificados”, explicaron los bomberos surcoreanos, precisando que las pruebas de ADN siguen su curso.

El avión cubría el vuelo JJA-2216 entre la capital de Tailandia, Bangkok, y Muan, en el suroeste de Corea del Sur. De las 181 personas que iban a bordo, 175 eran pasajeros y seis, miembros de la tripulación.

El accidente se produjo este domingo a las 09H03 (00H03 GMT), afirmaron las autoridades.

El Ministerio de Territorios indicó que la torre de control advirtió a la tripulación que se había producido una colisión con pájaros. El piloto emitió un mensaje de alerta (“Mayday”), poco antes de que el aparato se estrellara al aterrizar.

“Se presume que la causa del accidente aéreo habría sido un choque con pájaros, combinado con condiciones climáticas adversas”, indicó Lee Jeong-hyun, jefe de bomberos de Muan, una localidad a unos 290 km al sur de Seúl.

“Sin embargo, la causa exacta será anunciada después de una investigación conjunta”, agregó.

La cadena de televisión local MBC mostró imágenes del aterrizaje del avión de Jeju Air, un Boeing 737-8AS, según Flight Radar, con humo saliendo de sus motores antes de quedar envuelto en llamas al chocar con una barrera.

Un oficial de bomberos explicó a familiares de las víctimas que “los pasajeros fueron expulsados del avión después de colisionar con la barrera, dejando pocas posibilidades de sobrevivencia”.

“El avión quedó casi completamente destruido y resulta difícil identificar” los restos, agregó el oficial.

– “Mi hermana pequeña se fue al cielo” –

Un fotógrafo de AFP vio un buen número de vehículos de los servicios de emergencia y decenas de bomberos trabajando en torno a los restos del avión que, salvo en la parte de la cola, quedó totalmente calcinado.

Restos de asientos y maletas cubrían parcialmente la pista, en una muestra de la fuerza del impacto.

En la terminal, familiares y allegados afligidos esperaban información sobre sus seres queridos, llorando. En las pantallas en las que en general se informa sobre las salidas y llegadas de los vuelos, aparecían los nombres, fechas de nacimiento y nacionalidad de las víctimas.

“Tenía un hijo a bordo de ese avión”, dijo a AFP un anciano.

“Mi hermana pequeña se fue al cielo hoy”, comentó una mujer de 65 años, que solo dio su apellido, Jo.

Todos los pasajeros eran coreanos salvo dos tailandeses, según las autoridades, que precisaron que el menor tenía 3 años y el mayor, 78.

El jefe del Estado interino, Choi Sang-mok, nombrado el viernes en un país sacudido por una grave crisis política, presidió una reunión de emergencia del gobierno y visitó Muan por la tarde.

El fabricante del avión, Boeing, indicó que está en contacto con Jeju Air y que está “dispuesto a brindar su apoyo”.

Jeju Air, una aerolínea surcoreana de bajo costo creada en 2005, presentó sus “sinceras disculpas”.

– Oración del papa Francisco –

El papa Francisco afirmó que había rezado este domingo por las víctimas.

“Mis pensamientos están con las muchas familias de Corea del Sur que hoy están de luto por el dramático accidente de avión. Me uno a través de la oración a los supervivientes y a los muertos”, dijo el sumo pontífice después del Ángelus.

Los accidentes de avión son muy inusuales en Corea del Sur. El más mortífero ocurrido hasta ahora en el país era el de un Boeing 767 de Air China procedente de Pekín que se estrelló en una colina cerca del aeropuerto de Busan-Gimhae el 15 de abril de 2002 dejando 129 muertos.

El choque con aves durante el vuelo es un verdadero peligro, sobre todo cuando se trata de aviones de reacción, pues la potencia de sus motores puede disminuir rápidamente, o incluso detenerse totalmente.

En 2009, un Airbus A320 de la aerolínea US Airways tuvo que aterrizar de emergencia en el río Hudson, en Nueva York, después de que sus dos reactores se detuvieran tras haber aspirado pájaros. El accidente, conocido como “Milagro del Hudson”, no dejó ningún muerto.

Presidenta municipal de Coalcomán se deslinda de supuesto agradecimiento a “El Mencho” por donación de juguetes

Un video que muestra a autoridades municipales de Coalcomán, Michoacán, agradeciendo presuntamente a Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por la donación de juguetes, ha desatado indignación y polémica.

La presidenta municipal, Anabel Ávila Castrejón, de Movimiento Ciudadano, se deslindó de los hechos en un comunicado, asegurando que “bajo ninguna circunstancia participaría en alguna apología del delito” y reafirmando su compromiso con la legalidad. Sin embargo, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla solicitó formalmente a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar el caso y pidió la separación del cargo de Ávila Castrejón para facilitar las indagatorias.

El evento, realizado el 10 de diciembre, incluyó un mensaje en el que se agradeció públicamente a “El Mencho” y sus hijos, generando fuertes críticas. El gobierno estatal calificó la acción como apología del delito, señalando que cualquier vinculación con el crimen organizado debe investigarse y sancionarse de manera contundente.

Mientras tanto, la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano expresó su rechazo a cualquier acto que glorifique a grupos criminales y aseguró que, de confirmarse responsabilidades, las autoridades involucradas deberán enfrentar las consecuencias legales.

EM

¡Viene un nuevo frente frío! México tendrá lluvias, heladas y ALTO OLEAJE hoy, 28 de diciembre: Conagua

Lluvias y heladas se esperan el día de hoy, 28 de diciembre, de acuerdo al pronóstico del clima de la Conagua.

El nuevo frente frío 19 recorrerá el norte y noreste de México e interacciona con una vaguada polar desde el noreste hasta el occidente de México, lo que provocará lluvias y vientos. Además, el ingreso de aire húmedo desde el golfo de México, mar Caribe y Pacífico también generará lluvias.

Para Yucatán y Quintana Roo se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes de acuerdo a la Conagua, mientras que en Chiapas y Campeche se esperan intervalos de chubascos.

En el caso de Puebla, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca habrá lluvias aisladas.

Las zonas serranas de Durango esperan temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas, en Chihuahua y Zacatecas se esperan de -10 a -5 con heladas, mientras que en las zonas altas de Baja California, Sonora, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz habrá temperaturas mínimas de -5 a 0 grados con heladas.

Las zonas altas de Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Tamaulipas, Nayarit, Querétaro, Morelos, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca y Chiapas esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 grados centígrados con heladas.

Pese a esto, Michoacán y Guerrero esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados, y en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se esperan de 30 a 35 grados.

Cabe destacar que la Conagua advirtió altos oleajes en la costa occidental de la península de Baja California de tres a cinco metros de altura, y en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán de uno a dos metros de altura.

Fuente:Debate

En México, jóvenes no alcanzan puntaje mínimo en evaluación de conocimientos PISA

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dio a conocer los resultados de la evaluación PISA aplicada a jóvenes mexicanos sobre distintos temas, y en tres de ellos no alcanzaron el puntaje mínimo.

Cada cierto tiempo realizan este programa internacional que evalúa las habilidades de estudiantes de 15 años de edad en compresión lectora, matemáticas y ciencias.

El programa es coordinado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y se caracteriza por ser comparativo y periódico, cuyo propósito principal es determinar en qué medida los estudiantes de 15 años, que están por concluir o han concluido su educación básica, han adquirido los conocimientos y las habilidades fundamentales para participar activa y plenamente en la sociedad actual.

A través de redes sociales la IMCO compartió este viernes los resultados que arrojó el programa del examen aplicado en 2022 en jóvenes mexicanos. “Este año es crucial por ser la primera evaluación estandarizada pospandemia”, señaló IMCO.

Cada año que se aplica, desde 2000 al 2022, se ha observado un retroceso en los resultados de los estudiantes mexicanos.

Respecto al resultado en la categoría de Matemáticas este 2022 quedó en 395 puntos, retrocedió a niveles similares a los de 2003. Hay una caída de (-)24 puntos en comparación con 2009 y de (-)14 en comparación con 2018.

En la prueba PISA 2022, México obtuvo 126 puntos menos que Japón, el país mejor evaluado. Sin embargo, solo seis puntos separan a México de Colombia, el último lugar de la OCDE.

Para México, las pruebas PISA son la primera evaluación estandarizada del rendimiento de los estudiantes desde 2019, de acuerdo con un comunicado de la IMCO.

En la edición 2022, México se posicionó en el lugar 35 entre los 37 países miembros de la OCDE que fueron evaluados, es decir, en el penúltimo lugar.

Mientras que en promedio los países miembros de la OCDE obtienen un puntaje de 478 puntos, México alcanzó un puntaje promedio de 407.

México experimentó la peor caída en sus resultados desde que participa en PISA en el 2000. Los resultados en las tres habilidades evaluadas cayeron en comparación con las últimas cuatro ediciones de la prueba. Tan solo en comparación con la edición de 2018, el puntaje de México en Matemáticas cayó (-)14 puntos, (-)9 en Ciencia y (-)5 en Comprensión Lectora.

Fuente: Aristegui