Inauguran Tianguis Gastronómico Desde mis raíces con sus sabores

• Este encuentro de sabores y olores forma parte de la celebración de la Guelaguetza 2023 y reúne a la cocina tradicional oaxaqueña del 14 al 25 de julio, en un horario de 11:00 a 22:00 horas

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de julio de 2023.- El espíritu popular de Julio, Mes de la Guelaguetza 2023 y el protagonismo de la cocina tradicional como bien patrimonial de México, son los elementos que distingue al Tianguis Gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores”, el cual fue inaugurado por el Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano, en el Paseo Juárez El Llano.

Del 14 al 25 de julio, este espacio público de la capital oaxaqueña -el cual ha sido respetado en cada detalle de su organización- es sede de este magno evento que hará sentir como en casa no solo a las y los oaxaqueños, también a visitantes nacionales e internacionales, en un horario de atención de 11:00 a 22:00 horas. 

En un ambiente de hermandad, cariño y solidaridad que distingue al pueblo oaxaqueño, fue como se oficializó el inicio de este tianguis que representa una oportunidad para reunirse en familia y con amistades en un solo corazón y comedor para conquistar los paladares de quienes han salido de casa o de quienes se aventuraron a vivir la experiencia que distingue a la Guelaguetza 2023.

En un escenario, cuyo principal atributo fueron los insumos presentados por las y los cocineros tradicionales en honor a la madre tierra por proveer lo necesario para sazonar cada platillo de las ocho regiones, Irma Bolaños Quijano destacó que en este tianguis se fusionará la magia de Oaxaca a través de su cocina, donde cada región ha creado un sabor único.

“En cada platillo, están presentes los sabores representativos de un pueblo creativo, fraterno y solidario. Invito a nuestras hermanas y hermanos, así como visitantes nacionales y extranjeros para que vengan al parque conocido como El Llano a deleitarse e impregnarse de los sabores de Oaxaca”, resaltó ante la representante de la Diosa Centéotl 2023 Leticia Santiago Guzmán, originaria de Santiago Yaitepec y titulares de las secretarías de la administración pública estatal.

En su oportunidad, Maribel Salinas Velasco, directora general del organismo destacó que Oaxaca es un pueblo que abraza solidariamente a quienes lo visitan. “Nos colma de inmensa alegría compartir con ustedes nuestras celebraciones, llenas de música, danza, colorido y en este caso, de aromas y sabores”, dijo.

“Desde mis raíces con sus sabores”, continuó, representa la variedad de platillos elaborados por las manos de cocineras y cocineros tradicionales que nos comparten sus saberes ancestrales para conocer a través de los sentidos su herencia cultural y quienes han visitado esos pueblos, rememoren su estancia en ellos y quienes aún no los conocen, que se sientan motivados a visitarlos.

 Destacó que los insumos vienen directamente del campo oaxaqueño y de los mares, pues se pretende que la gama de sabores que enuncia cada platillo sea lo más fidedigno posible al sabor original que se ofrece en cada comunidad. 

Agenda cultural

En este marco, se tiene prevista la programación de dos actividades culturales al día, a las 14:00 y 18:00 horas, en la que está contemplada la realización de conciertos de grupos musicales locales y de orquestas, así como la participación de grupos folclóricos integrados por personas adultas mayores, niñas y niños. Es decir, que será un evento dirigido a las familias oaxaqueñas y al turismo nacional y extranjero.

Transporte gratuito para el disfrute del Tianguis Gastronómico 

 

Para el disfrute del Tianguis Gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores” el Gobierno del Estado, a través del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano Citybus Oaxaca de la Secretaría de Movilidad (Semovi) dispuso transporte colectivo gratuito mediante cinco rutas que partirán cada hora desde Brenamiel, Hotel Fiesta Inn en Plaza del Valle, Parque Juárez El Llano, Parque de Béisbol Infantil Vinicio Castilla y de Aurrera de la colonia Santa Anita.

De esta manera las personas que decidan disfrutar de la Feria Internacional del Mezcal 2023 que se lleva a cabo en este mismo periodo, pero en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) también puedan hacerlo del Tianguis Gastronómico en el Parque Juárez conocido como El Llano.

Las guías de rutas podrán ser consultadas a través de la página Web de la Semovi, www.oaxaca.gob.mx/semovi/, en sus redes sociales, en mapas instalados en el CCCO, en el Parque Juárez El Llano, en el Auditorio Guelaguetza y por medio de trípticos que se entregarán en los módulos de información turística.

-0-

Planetario Nundehui cumple 47 años de fascinación cósmica y divulgación científica

Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 14 de julio 2023.- La Secretaría de Administración que dirige Antonino Morales Toledo, celebró el 47 aniversario del Planetario Nundehui con una exposición de astrofotografía, una conferencia magistral sobre eclipses, y la puesta en escena del telescopio que perteneció a Francisco Gabilondo Soler, mejor conocido como Cri-Cri. 

El aniversario de este magno recinto se llevó a cabo en sus instalaciones ubicadas en la Avenida Nicolás Copérnico sin Número en el Cerro del Fortín, en donde asistieron como invitados especiales, Filiberto Cruz Zavaleta, expositor de la Astrofotografía y Jonathan Quiroz Domínguez, expositor de Conferencia Magistral: Eclipses, con el objetivo de adentrar a la niñez, jóvenes y adultos a la pasión por la ciencia y la astronomía.  

En este sentido, se continuarán realizando actividades lúdicas con motivo de la celebración del 47° Aniversario, hasta el 28 de julio las niñas y los niños oaxaqueños tendrán la oportunidad de participar en el taller “Construcción de caja para observar eclipses solares” los días martes y jueves en los diferentes parques de la Secretaría de Administración. 

Antonino Morales Toledo, secretario de Administración, preocupado por promover la divulgación científica y la creatividad de las infancias, invita a la población oaxaqueña, turistas nacionales e internacionales, a visitar el Planetario Nundehui y disfrutar de esta fiesta de ciencia y astronomía

Planetario Nundehui cumple 47 años de fascinación cósmica y divulgación científica

Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 14 de julio 2023.- La Secretaría de Administración que dirige Antonino Morales Toledo, celebró el 47 aniversario del Planetario Nundehui con una exposición de astrofotografía, una conferencia magistral sobre eclipses, y la puesta en escena del telescopio que perteneció a Francisco Gabilondo Soler, mejor conocido como Cri-Cri. 

El aniversario de este magno recinto se llevó a cabo en sus instalaciones ubicadas en la Avenida Nicolás Copérnico sin Número en el Cerro del Fortín, en donde asistieron como invitados especiales, Filiberto Cruz Zavaleta, expositor de la Astrofotografía y Jonathan Quiroz Domínguez, expositor de Conferencia Magistral: Eclipses, con el objetivo de adentrar a la niñez, jóvenes y adultos a la pasión por la ciencia y la astronomía.  

En este sentido, se continuarán realizando actividades lúdicas con motivo de la celebración del 47° Aniversario, hasta el 28 de julio las niñas y los niños oaxaqueños tendrán la oportunidad de participar en el taller “Construcción de caja para observar eclipses solares” los días martes y jueves en los diferentes parques de la Secretaría de Administración. 

Antonino Morales Toledo, secretario de Administración, preocupado por promover la divulgación científica y la creatividad de las infancias, invita a la población oaxaqueña, turistas nacionales e internacionales, a visitar el Planetario Nundehui y disfrutar de esta fiesta de ciencia y astronomía

Planetario Nundehui cumple 47 años de fascinación cósmica y divulgación científica

Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 14 de julio 2023.- La Secretaría de Administración que dirige Antonino Morales Toledo, celebró el 47 aniversario del Planetario Nundehui con una exposición de astrofotografía, una conferencia magistral sobre eclipses, y la puesta en escena del telescopio que perteneció a Francisco Gabilondo Soler, mejor conocido como Cri-Cri. 

El aniversario de este magno recinto se llevó a cabo en sus instalaciones ubicadas en la Avenida Nicolás Copérnico sin Número en el Cerro del Fortín, en donde asistieron como invitados especiales, Filiberto Cruz Zavaleta, expositor de la Astrofotografía y Jonathan Quiroz Domínguez, expositor de Conferencia Magistral: Eclipses, con el objetivo de adentrar a la niñez, jóvenes y adultos a la pasión por la ciencia y la astronomía.  

En este sentido, se continuarán realizando actividades lúdicas con motivo de la celebración del 47° Aniversario, hasta el 28 de julio las niñas y los niños oaxaqueños tendrán la oportunidad de participar en el taller “Construcción de caja para observar eclipses solares” los días martes y jueves en los diferentes parques de la Secretaría de Administración. 

Antonino Morales Toledo, secretario de Administración, preocupado por promover la divulgación científica y la creatividad de las infancias, invita a la población oaxaqueña, turistas nacionales e internacionales, a visitar el Planetario Nundehui y disfrutar de esta fiesta de ciencia y astronomía

Planetario Nundehui cumple 47 años de fascinación cósmica y divulgación científica

Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 14 de julio 2023.- La Secretaría de Administración que dirige Antonino Morales Toledo, celebró el 47 aniversario del Planetario Nundehui con una exposición de astrofotografía, una conferencia magistral sobre eclipses, y la puesta en escena del telescopio que perteneció a Francisco Gabilondo Soler, mejor conocido como Cri-Cri. 

El aniversario de este magno recinto se llevó a cabo en sus instalaciones ubicadas en la Avenida Nicolás Copérnico sin Número en el Cerro del Fortín, en donde asistieron como invitados especiales, Filiberto Cruz Zavaleta, expositor de la Astrofotografía y Jonathan Quiroz Domínguez, expositor de Conferencia Magistral: Eclipses, con el objetivo de adentrar a la niñez, jóvenes y adultos a la pasión por la ciencia y la astronomía.  

En este sentido, se continuarán realizando actividades lúdicas con motivo de la celebración del 47° Aniversario, hasta el 28 de julio las niñas y los niños oaxaqueños tendrán la oportunidad de participar en el taller “Construcción de caja para observar eclipses solares” los días martes y jueves en los diferentes parques de la Secretaría de Administración. 

Antonino Morales Toledo, secretario de Administración, preocupado por promover la divulgación científica y la creatividad de las infancias, invita a la población oaxaqueña, turistas nacionales e internacionales, a visitar el Planetario Nundehui y disfrutar de esta fiesta de ciencia y astronomía

Expo Feria Artesanal Guelaguetza 2023, muestra de la riqueza cultural de Oaxaca

Santa Lucía del Camino, Oax. 14 de julio de 2023.- Las creaciones de oaxaqueñas y oaxaqueños de las diferentes regiones del estado son mostradas para su difusión y comercialización en la Expo Feria Artesanal Guelaguetza 2023 que se lleva a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) y que fue inaugurada por el Gobernador Salomón Jara Cruz, como parte de las actividades de los Lunes del Cerro.

Ante la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca Irma Bolaños Quijano y la representante de la Diosa Centéotl 2023, Leticia Santiago Guzmán, el Mandatario Estatal destacó la riqueza artesanal que posee la entidad y que es reconocida a nivel internacional.

En este lugar que contó con la presencia de cocineras y cocineros de las ocho regiones, reiteró el compromiso de impulsar la comercialización que permita el desarrollo de quienes se dedican a esta actividad que le ha dado fama mundial al estado.

Esta muestra, que se presenta del 14 al 25 de julio, reúne a 200 personas artesanas de 65 municipios, quienes representan todas las expresiones artesanales del estado mediante productos de alfarería y cerámica, orfebrería, textiles, talabartería y peletería, vidrio, madera tallada, metalistería, cartonería y papel, fibras artesanales, entre otros.

De esta manera, durante las festividades de Julio, mes de la Guelaguetza y como parte del compromiso del Mandatario Estatal. La actividad tiene como propósito dignificar la labor de las y los artesanos, por ello los precios de las piezas que se ofertan son establecidos por ellos mismos sin intermediarios.

Para incentivar la sana convivencia, la Expo Feria Artesanal presentará un programa cultural, donde el público asistente podrá disfrutar de conciertos y bailes folclóricos.

Esta muestra no solo trasmitirá los saberes artesanales de la entidad, sino que el turismo local, nacional e internacional tendrá la oportunidad de adquirir una pieza, mediante la cual se llevará parte de la esencia y riqueza cultural de Oaxaca.

En su oportunidad, artesanas y artesanos agradecieron la oportunidad de contar con un espacio en donde las personas visitantes y oaxaqueñas puedan conocer y adquirir algunas de las múltiples creaciones que se realizan en la entidad.

-0-

Sí el dinero es del pueblo, que se aplique en su beneficio: Chente Castellanos

• Arranca otra obra para vecinos de la calle Calicanto de esa agencia

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax. 14 de julio de 2023.- Tras 25 largos años de espera, finalmente la población de la agencia de policía de San Jesús Nazareno logró la pavimentación del acceso principal a esta agencia de policía, vía que comunica también al Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca -ITVO-.

Está acción de mil 552 metros cuadrados, hecha a base de pavimento hidráulico, beneficia a por lo menos a unos dos mil habitantes del lugar y alrededor de 1,400 personas más, que conforman la población estudiantil y académica que acude al ITVO.

¡Nunca te vayas Chente!

El Dr. Chente Castellanos acudió al lugar para inaugurar esa obra de alto impacto; en el lugar, el munícipe fue recibido por la población que no dudó en ofrecerle su respaldo y en asegurarle que, es y seguirá siendo el mejor presidente que ha tenido Xoxo.

“¡Nunca te vayas Chente! ” le gritó Don Rosendo Herrera, oriundo de la agencia, quien aseveró que por primera vez Xoxocotlán cuenta con el apoyo real de una autoridad que no solo escucha a su gente, sino que, sin distingo alguno, atiende sus peticiones.

“Chente nos ha demostrado que para él no hay diferencias, nos ha escuchado, nos ha cumplido, pero además es la primera vez que tenemos la seguridad de que el dinero se está aplicando de manera transparente, ¿para qué queremos que venga otro?, ¡nunca te vayas Chente porque contigo sí hay cambio de verdad”, le expresó.

Más obras para Nazareno

La consigna la respaldó Rogelio Ibáñez Reyes, agente de policía del lugar, quien mostró su entusiasmo porque la carretera al ITVO no será la única en este año.

Y es que, en esta misma ocasión, Inocente Castellanos puso en marcha la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Calicanto, donde serán beneficiadas unas 200 familias.

“Al principio no fue fácil porque, aunque el presidente quería ayudarnos, no había de donde jalar, hoy, con estas obras, el Dr. Chente nos ha demostrado que cuando se tiene vocación, sí se puede gobernar de manera honesta y eficiente”, expresó.

Sí el dinero es del pueblo, que se aplique en su beneficio

Al referir las tareas desempeñadas por su administración en beneficio de Nazareno y el resto de la municipalidad, Castellanos Alejos reafirmó su interés por impulsar a Xoxocotlán, pero ante todo por demostrar que sí se puede gobernar de forma transparente.

“Si el dinero es del pueblo, pues que se aplique en su beneficio; sí la gente nos brinda su confianza para que trabajemos y que mejoren sus condiciones, debemos corresponderles”, advirtió.

Chente Castellanos, aseguró que, pese a todos los retos, en Xoxo no hay una colonia en la que su gobierno no haya hecho cuando menos una obra y adelantó, que este año no será la excepción.

“Con las agencias trabajamos de la mano en las acciones que priorizan, mi gobierno no se conduce a voluntad de una persona, nosotros llegamos a servir y gobernar con el pueblo”, puntualizó.

En el recorrido y visita por la Agencia de Policía de Jesús Nazareno, el edil estuvo acompañado del presidente honorario del DIF Municipal, Eric Ortiz Hernández, concejales, directores y coordinadores de su gobierno.

Ofrece Gobierno de Oaxaca transporte gratuito a través de las Rutas Guelaguetza 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de julio de 2023.- Para garantizar un traslado seguro, eficiente, sin costo y confortable a la sociedad oaxaqueña y turismo nacional e internacional hacia las sedes de los eventos culturales y gastronómicos, el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz encabezó el banderazo de salida de las unidades de transporte que operarán las Rutas Guelaguetza 2023, coordinadas por la Secretaría de Movilidad y el Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano Citybus. 

Un total de 25 unidades brindan el servicio en las Rutas Guelaguetza 2023, cada una de ellas cuenta con capacidad para 35 pasajeros y con localizador GPS, además de plataformas de ascenso y descenso para desplazar con mayor facilidad a personas con alguna discapacidad.

Aunado a ello, los autobuses cuentan con zonas reservadas de asientos para mujeres embarazadas, personas mayores y personas con alguna discapacidad, además de estar equipadas con pantallas, en las que, de manera permanente, se proyecta la programación de las actividades que se desarrollarán durante julio. 

De acuerdo con la secretaria de Movilidad, Claudina de Gyves, habrá cinco rutas que saldrán cada media hora de diversos puntos al Auditorio Guelaguetza, los días 17 y 24 de julio a partir de las 6:30 hasta las 21:30 horas. 

Asimismo, para asistir a la Feria Internacional del Mezcal 2023, al Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca o al Festival Gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores”, cinco rutas más estarán a disposición del público del 17 al 25 de julio y saldrán cada hora a partir de las 10:00 a las 20:00 horas. 

Los puntos de ascenso que estarán disponibles los días 17 y 24 de julio son: Chedraui Madero, Hotel Fiesta Inn en Plaza del Valle, Bodega Aurrera de la colonia Santa Anita, Parque de Béisbol Infantil Vinicio Castilla, Monumento a Benito Juárez; trayectos que darán cobertura a la ciudad de Oaxaca y municipios vecinos.

Las personas interesadas en asistir a la Feria del Mezcal y al Festival Gatronómico, deberán identificar los puntos de salida que estarán disponibles en Brenamiel, Hotel Fiesta Inn en Plaza del Valle, Parque Juárez El Llano, Parque de Béisbol Infantil Vinicio Castilla y de Aurrera de la colonia Santa Anita. 

Para los conciertos programados los días 25, 27 y 28 que tendrán lugar en el Auditorio Guelaguetza, también estarán disponibles cinco rutas con salida cada media hora desde diversos paraderos. 

La ciudadanía podrá identificar estas rutas en diferentes mapas que se ubicarán en el Auditorio Guelaguetza, en El Llano, en los módulos de información turística y en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), además de que estarán vigentes en las páginas oficiales del Gobierno del Estado.

Para mayor información de las rutas la ciudadanía puede consultar la página web de la Semovi, https://www.oaxaca.gob.mx/semovi/ y redes sociales de la dependencia.  

-0-

Ofrece Gobierno de Oaxaca transporte gratuito a través de las Rutas Guelaguetza 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de julio de 2023.- Para garantizar un traslado seguro, eficiente, sin costo y confortable a la sociedad oaxaqueña y turismo nacional e internacional hacia las sedes de los eventos culturales y gastronómicos, el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz encabezó el banderazo de salida de las unidades de transporte que operarán las Rutas Guelaguetza 2023, coordinadas por la Secretaría de Movilidad y el Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano Citybus. 

Un total de 25 unidades brindan el servicio en las Rutas Guelaguetza 2023, cada una de ellas cuenta con capacidad para 35 pasajeros y con localizador GPS, además de plataformas de ascenso y descenso para desplazar con mayor facilidad a personas con alguna discapacidad.

Aunado a ello, los autobuses cuentan con zonas reservadas de asientos para mujeres embarazadas, personas mayores y personas con alguna discapacidad, además de estar equipadas con pantallas, en las que, de manera permanente, se proyecta la programación de las actividades que se desarrollarán durante julio. 

De acuerdo con la secretaria de Movilidad, Claudina de Gyves, habrá cinco rutas que saldrán cada media hora de diversos puntos al Auditorio Guelaguetza, los días 17 y 24 de julio a partir de las 6:30 hasta las 21:30 horas. 

Asimismo, para asistir a la Feria Internacional del Mezcal 2023, al Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca o al Festival Gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores”, cinco rutas más estarán a disposición del público del 17 al 25 de julio y saldrán cada hora a partir de las 10:00 a las 20:00 horas. 

Los puntos de ascenso que estarán disponibles los días 17 y 24 de julio son: Chedraui Madero, Hotel Fiesta Inn en Plaza del Valle, Bodega Aurrera de la colonia Santa Anita, Parque de Béisbol Infantil Vinicio Castilla, Monumento a Benito Juárez; trayectos que darán cobertura a la ciudad de Oaxaca y municipios vecinos.

Las personas interesadas en asistir a la Feria del Mezcal y al Festival Gatronómico, deberán identificar los puntos de salida que estarán disponibles en Brenamiel, Hotel Fiesta Inn en Plaza del Valle, Parque Juárez El Llano, Parque de Béisbol Infantil Vinicio Castilla y de Aurrera de la colonia Santa Anita. 

Para los conciertos programados los días 25, 27 y 28 que tendrán lugar en el Auditorio Guelaguetza, también estarán disponibles cinco rutas con salida cada media hora desde diversos paraderos. 

La ciudadanía podrá identificar estas rutas en diferentes mapas que se ubicarán en el Auditorio Guelaguetza, en El Llano, en los módulos de información turística y en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), además de que estarán vigentes en las páginas oficiales del Gobierno del Estado.

Para mayor información de las rutas la ciudadanía puede consultar la página web de la Semovi, https://www.oaxaca.gob.mx/semovi/ y redes sociales de la dependencia.  

-0-

Ofrece Gobierno de Oaxaca transporte gratuito a través de las Rutas Guelaguetza 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de julio de 2023.- Para garantizar un traslado seguro, eficiente, sin costo y confortable a la sociedad oaxaqueña y turismo nacional e internacional hacia las sedes de los eventos culturales y gastronómicos, el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz encabezó el banderazo de salida de las unidades de transporte que operarán las Rutas Guelaguetza 2023, coordinadas por la Secretaría de Movilidad y el Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano Citybus. 

Un total de 25 unidades brindan el servicio en las Rutas Guelaguetza 2023, cada una de ellas cuenta con capacidad para 35 pasajeros y con localizador GPS, además de plataformas de ascenso y descenso para desplazar con mayor facilidad a personas con alguna discapacidad.

Aunado a ello, los autobuses cuentan con zonas reservadas de asientos para mujeres embarazadas, personas mayores y personas con alguna discapacidad, además de estar equipadas con pantallas, en las que, de manera permanente, se proyecta la programación de las actividades que se desarrollarán durante julio. 

De acuerdo con la secretaria de Movilidad, Claudina de Gyves, habrá cinco rutas que saldrán cada media hora de diversos puntos al Auditorio Guelaguetza, los días 17 y 24 de julio a partir de las 6:30 hasta las 21:30 horas. 

Asimismo, para asistir a la Feria Internacional del Mezcal 2023, al Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca o al Festival Gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores”, cinco rutas más estarán a disposición del público del 17 al 25 de julio y saldrán cada hora a partir de las 10:00 a las 20:00 horas. 

Los puntos de ascenso que estarán disponibles los días 17 y 24 de julio son: Chedraui Madero, Hotel Fiesta Inn en Plaza del Valle, Bodega Aurrera de la colonia Santa Anita, Parque de Béisbol Infantil Vinicio Castilla, Monumento a Benito Juárez; trayectos que darán cobertura a la ciudad de Oaxaca y municipios vecinos.

Las personas interesadas en asistir a la Feria del Mezcal y al Festival Gatronómico, deberán identificar los puntos de salida que estarán disponibles en Brenamiel, Hotel Fiesta Inn en Plaza del Valle, Parque Juárez El Llano, Parque de Béisbol Infantil Vinicio Castilla y de Aurrera de la colonia Santa Anita. 

Para los conciertos programados los días 25, 27 y 28 que tendrán lugar en el Auditorio Guelaguetza, también estarán disponibles cinco rutas con salida cada media hora desde diversos paraderos. 

La ciudadanía podrá identificar estas rutas en diferentes mapas que se ubicarán en el Auditorio Guelaguetza, en El Llano, en los módulos de información turística y en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), además de que estarán vigentes en las páginas oficiales del Gobierno del Estado.

Para mayor información de las rutas la ciudadanía puede consultar la página web de la Semovi, https://www.oaxaca.gob.mx/semovi/ y redes sociales de la dependencia.  

-0-

Ofrece Gobierno de Oaxaca transporte gratuito a través de las Rutas Guelaguetza 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de julio de 2023.- Para garantizar un traslado seguro, eficiente, sin costo y confortable a la sociedad oaxaqueña y turismo nacional e internacional hacia las sedes de los eventos culturales y gastronómicos, el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz encabezó el banderazo de salida de las unidades de transporte que operarán las Rutas Guelaguetza 2023, coordinadas por la Secretaría de Movilidad y el Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano Citybus. 

Un total de 25 unidades brindan el servicio en las Rutas Guelaguetza 2023, cada una de ellas cuenta con capacidad para 35 pasajeros y con localizador GPS, además de plataformas de ascenso y descenso para desplazar con mayor facilidad a personas con alguna discapacidad.

Aunado a ello, los autobuses cuentan con zonas reservadas de asientos para mujeres embarazadas, personas mayores y personas con alguna discapacidad, además de estar equipadas con pantallas, en las que, de manera permanente, se proyecta la programación de las actividades que se desarrollarán durante julio. 

De acuerdo con la secretaria de Movilidad, Claudina de Gyves, habrá cinco rutas que saldrán cada media hora de diversos puntos al Auditorio Guelaguetza, los días 17 y 24 de julio a partir de las 6:30 hasta las 21:30 horas. 

Asimismo, para asistir a la Feria Internacional del Mezcal 2023, al Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca o al Festival Gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores”, cinco rutas más estarán a disposición del público del 17 al 25 de julio y saldrán cada hora a partir de las 10:00 a las 20:00 horas. 

Los puntos de ascenso que estarán disponibles los días 17 y 24 de julio son: Chedraui Madero, Hotel Fiesta Inn en Plaza del Valle, Bodega Aurrera de la colonia Santa Anita, Parque de Béisbol Infantil Vinicio Castilla, Monumento a Benito Juárez; trayectos que darán cobertura a la ciudad de Oaxaca y municipios vecinos.

Las personas interesadas en asistir a la Feria del Mezcal y al Festival Gatronómico, deberán identificar los puntos de salida que estarán disponibles en Brenamiel, Hotel Fiesta Inn en Plaza del Valle, Parque Juárez El Llano, Parque de Béisbol Infantil Vinicio Castilla y de Aurrera de la colonia Santa Anita. 

Para los conciertos programados los días 25, 27 y 28 que tendrán lugar en el Auditorio Guelaguetza, también estarán disponibles cinco rutas con salida cada media hora desde diversos paraderos. 

La ciudadanía podrá identificar estas rutas en diferentes mapas que se ubicarán en el Auditorio Guelaguetza, en El Llano, en los módulos de información turística y en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), además de que estarán vigentes en las páginas oficiales del Gobierno del Estado.

Para mayor información de las rutas la ciudadanía puede consultar la página web de la Semovi, https://www.oaxaca.gob.mx/semovi/ y redes sociales de la dependencia.  

-0-

Arranca Feria Internacional del Mezcal 2023; sector productivo, el centro de atención

● Se le entregó un reconocimiento a Osnar López Gallegos, ganador del certamen de la imagen oficial de esta feria con su obra “El dorado elixir de la vida”

Santa Lucía del Camino, Oax. 14 de julio 2023.- Con la participación de productores y productoras de la cadena agave-mezcal que trabajan para posesionarse a nivel nacional y mundial, el Gobernador Salomón Jara Cruz inauguró la 24 edición de la Feria Internacional del Mezcal 2023 que se desarrollará del 14 al 25 de julio en el marco de las festividades de Julio, mes de la Guelaguetza.

En un ambiente de fiesta por el convite previo al arranque y que es característico de estas celebraciones, el Mandatario Estatal junto a la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca Irma Bolaños Quijano y la representante de la Diosa Centéotl 2023, Leticia Santiago Guzmán, entregó un reconocimiento a Osnar López Gallegos, ganador del certamen de la imagen oficial de la Feria Internacional del Mezcal 2023 con su obra “El dorado elixir de la vida”, a quien felicitó por su creatividad.

Posteriormente realizaron un recorrido por los stands de esta feria que se ubica en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) para conocer las múltiples variedades de esta bebida ancestral y que la entidad ha sido reconocida por su producción de calidad y características únicas que ha conquistado a las personas expertas más exigentes.

“Es una muestra única de gran transcendencia que posee Oaxaca”, exclamó el Gobernador Salomón Jara.

La explicación estuvo a cargo del secretario de Desarrollo Económico Raúl Ruiz Robles, quien expuso que se contará con cinco pabellones, en los que se ubican 85 módulos para la muestra de mezcal, 20 para productores agroindustriales, 16 de café y 20 de cerveza artesanal. Al menos 29 más participarán por primera vez en este encuentro.

Durante la realización de la feria se presentarán diversas actividades culturales y artísticas; esta edición se destaca por la presencia de mesas de negocios, cuya finalidad es acercar de manera directa y sin intermediarios a maestras y maestros mezcaleros y productores con compradores de talla nacional e internacional.

Hasta esta fecha se tiene confirmada la participación de 11 compradores, dos internacionales, dos nacionales y siete locales, quienes han manifestado su interés por comprar y en algunos casos exportar diversos productos que estarán presentes en la feria, como mezcal, cerveza artesanal, productos agroindustriales, café y destilados.

Además, se desarrollará un ciclo de conferencias de negocios bajo los siguientes rubros: marketing, innovación, culturización y desarrollo de negocios, las cuales estarán abiertas al público en general. 

También se llevará a cabo la realización del Día del Magueyero, en la que se premiará a la piña de maguey más pesada. 

El centro de atención de este encuentro son las y los mezcaleros oaxaqueños y cada uno de los eslabones que forman parte de esta industria.

Este encuentro, el más importante del mezcal en Oaxaca, se desarrollará de 10:00 a 22:00 horas con la presentación de diversas actividades artísticas, entre ellas, las de la Banda de Ocotlán Rodolfo Morales, la Banda Musical de Zaachila Santa Cecilia, la Banda Filarmónica Regional Mujeres del Viento Florido de Santa María Tlahuitoltepec, la Casa Sotaventina, la Banda Municipal de la Villa de Etla y la Banda Filarmónica de San Lorenzo Cacaotepec. 

-0-

Arranca Orgullo Oaxaca, una estrategia para detonar a pequeñas empresas productoras oaxaqueñas

Santa Lucía del Camino, Oax. 14 de julio de 2023.- Derivado de una firma de convenio entre la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y Abarrotes la Soledad y Tiendas Pítico, a partir de ahora expenden en estos establecimientos productos elaborados por pequeñas productoras y productores locales. 

El acto inaugural fue encabezado por el Gobernador Salomón Jara Cruz y la presidenta del DIF Estatal Irma Bolaños Quijano, quienes presenciaron el arranque de esta estrategia que en la primera fase cuenta con 25 productores de Valles Centrales, Costa, Mixteca, Sierra de Flores Magón y Cuenca del Papaloapan. 

Orgullo Oaxaca nace para vincular y facilitar el acceso de los pequeños productores y productoras del estado de Oaxaca a nuevos canales de comercialización, como tiendas de autoservicio, cadenas de hoteles, restaurantes y cafeterías. 

“Oaxaca es un estado heredero de una vasta riqueza, por ello, hoy estamos inaugurando el programa Orgullo Oaxaca, una iniciativa para comercializar lo que se produce en nuestra tierra, nuestra gastronomía y todos los productos que se elaboran en cada uno de los pueblos y comunidades de este gran estado”, expresó el Mandatario oaxaqueño. 

En voz del titular de Sedeco Raúl Ruiz Robles, expresó que aunado a quienes ya participan en este esquema, se da seguimiento a otras 75 empresas, las cuales se espera puedan participar en una segunda fase.  

El funcionario destacó que los productos que están hoy en Orgullo Oaxaca comprenden desde salsas, mole, conservas, mermeladas, productos a base de nopal, mezcal, harinas, café, miel, tostadas, amaranto, chocolate hasta frutas liofilizadas. 

Parte del convenio signado consiste en el acompañamiento en el proceso de profesionalización y el cumplimiento de los estándares que les permita comercializar en nuevos niveles como son: códigos de barra, etiquetado, tabla de información nutrimental certificada, registro de marca y diseño de etiqueta.

En esta primera fase se han detonado 665 empleos directos, incorporado dos cadenas locales de autoservicio con 70 sucursales llegando a 27 rutas en el interior del estado con un potencial de mil 500 visitas por tienda al día.

“El inicio de este este programa se dio en el marco del mes de nuestra máxima fiesta, la Guelaguetza 2023, la cual también es una celebración para fortalecer a las productoras y productores oaxaqueños. ¡Somos una tierra orgullosa de sus raíces!”, expresó el Gobernador. 

Formaron pare de este inicio, el director Comercial de Piticó Oaxaca, Óscar Luna Pérez; el director General de Abarrotes La Soledad, Samuel Vargas Fabila, así como productoras y productores que forman parte de Orgullo Oaxaca. 

-0-

Onda tropical número 12 continuará dejando potencial de lluvias, tormentas y actividad eléctrica

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa sobre la actividad de la onda tropical número 12 la cual ocasionará un ambiente fresco en gran parte del estado acoplándose a un canal de baja de presión al interior del país.

El pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que para esta tarde y noche se esperan lluvias fuertes en la Mixteca, Sierra Sur y Costa, con probabilidad de actividad eléctrica. 

En las regiones del Istmo, Sierra de Juárez y Cuenca del Papaloapan prevalecerán las rachas de viento de 20 a 35 kilómetros por hora, sin descartar la posibilidad de tormentas.

Mientras que en zonas montañosas persisten áreas de niebla con lloviznas que pueden reducir la visibilidad y por exceso de humedad aumenta la probabilidad de derrumbes, así como aumento en niveles de arroyos y ríos de respuesta rápida. 

Finalmente se mantiene oleaje ligeramente elevado, mar picado y turbonadas frescas.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 32 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 19 y máxima de 36 grados.

● Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 32 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 33 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 28 grados.

● Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 27 grados.

Se exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

Suma Oaxaca una nueva ruta aérea, Monterrey-Puerto Escondido

San Pedro Mixtepec, Oax. 14 de julio de 2023. Como parte de las acciones emprendidas por el Gobierno de la Cuarta Transformación para conectar a Oaxaca con más destinos, el Gobernador Salomón Jara Cruz inauguró la nueva ruta Monterrey-Puerto Escondido-Monterrey que operará a través de la aerolínea Volaris con dos frecuencias por semana, los días jueves y domingo.

Junto a personal directivo de la línea Volaris, el Mandatario Estatal expresó que la apertura de esta ruta beneficia a la entidad oaxaqueña, toda vez que contribuye en el incremento de visitantes a este destino turístico que alberga las mejores playas del país.

Desde las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido, Jara Cruz agradeció la visión y confianza de la empresa Volaris para hacer posible esta conectividad, que en estas fechas se enmarca en las festividades de la Guelaguetza, y que permitirá a quienes arriben a la entidad conocer la riqueza cultural de Oaxaca.

“Nos llena de orgullo y gran alegría por el potencial que representa para nuestro estado este bonito lugar. Nos encontramos aquí porque la grandeza de Oaxaca se refleja en el potencial de nuestras playas y su gran magia que ha cautivado al mundo entero”. Agregó que en un hecho histórico las aerolíneas Volaris y Viva Aerobus implementarán cinco nuevas rutas para Oaxaca. 

Dijo que con la implementación de esta ruta, el Gobierno del Estado de Oaxaca refrenda su compromiso de aumentar y fortalecer la conectividad aérea para impulsar los destinos turísticos de la entidad.

En su oportunidad, el representante de la aerolínea Volaris, Joel Cova Palafox, líder comercial de Desarrollo de Mercados, expresó que este vuelo se suma al de la ruta Guadalajara-Huatulco, por lo que refrendó el compromiso de esta empresa con el estado de Oaxaca y el Gobierno estatal para que este destino turístico siga creciendo y más personas conozcan sus riquezas.

Asimismo, el director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) Javier Villazón Salem expresó que, si bien este aeropuerto recibe 700 mil pasajeros al año, con impulso del Gobierno de México que está destinando dos mil 500 millones de pesos para su ampliación, se espera que en algunos años se duplique el arribo de pasajeros.

De igual manera, la secretaria de Turismo Saymi Pineda Velasco expresó que esta apertura es resultado del compromiso del Gobierno que encabeza Salomón Jara para impulsar el turismo en Oaxaca, por lo que parte del trabajo que se realiza no solo es lograr la apertura de más vuelos, sino la permanencia de estos durante todo el año. “La conectividad aérea es muy importante para que a Puerto Escondido le vaya bien, pero vamos a seguir preparándonos en infraestructura y servicios básicos y elementales para fortalecer a este municipio”, puntualizó.

En este acto estuvieron presentes los presidentes municipales de San Pedro Mixtepec, Javier Cruz Jiménez y de Santa María Colotepec, Miguel Martínez Castellanos.

-0-

Refuerza Gobierno del Estado seguridad pública para habitantes y visitantes en la Costa

• Da el banderazo de salida del Operativo Verano Seguro, encaminado a velar por la seguridad durante las fiestas de la Guelaguetza

Santa María Colotepec, Oax. 13 de julio de 2023.- El Gobierno del Estado realizó la entrega de patrullas y dio el banderazo de inicio del Operativo Verano Seguro en la región de la Costa, con el propósito de garantizar la seguridad en esta temporada vacacional enmarcada en las fiestas de la Guelaguetza 2023.

El Mandatario Estatal Salomón Jara Cruz informó que el compromiso de su administración es brindar una estancia segura y agradable a las personas visitantes nacionales y extranjeras.

Para el fortalecimiento del parque vehicular de los municipios pertenecientes a la zona turística de la región Costa, entregó nueve patrullas nuevas y completamente equipadas, listas para entrar en funciones inmediatamente, y fortalecer la seguridad en la zona.

“Hoy, en el arranque de este programa Verano Seguro entregamos un nuevo parque vehicular a los municipios de la Costa para fortalecer las labores de vigilancia, contención y respuesta ante situaciones que pongan en riesgo a la ciudadanía”, afirmó desde Playa Marinero en Zicatela.

“Cumplimos así con nuestros municipios y sobre todo con la salvaguarda de la seguridad y la vida de las personas que viven en esta región, así como de los miles de visitantes que eligen la costa oaxaqueña para disfrutar de sus atractivos turísticos” dijo.

La gran mayoría de los municipios que recibieron patrullas han demostrado su compromiso con la certificación policial, firmando el convenio para recibir estímulos fiscales en la Evaluación de Control de Confianza. 

De esta manera la administración pública reconoce la coordinación entre municipios y el Gobierno Estatal, gracias a la participación activa de los presidentes que se han comprometido con la transformación del Sistema Estatal de Seguridad Pública. 

El titular de la Gubernatura del Estado afirmó que “con esta unidad lograremos estar a la altura de la legítima demanda ciudadana de vivir en entornos pacíficos y garantizar, a quienes visitan nuestro estado, una estancia segura”.

Los municipios beneficiados fueron San Pedro Mixtepec, San Gabriel Mixtepec, Santa María Huatulco, Santa María Tonameca, Santa María Colotepec, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Santiago Llano Grande, Santa Catarina Juquila y Santa María Temaxcaltepec.

Operativo Verano Seguro garantizará la seguridad de visitantes y locales

Al poner en marcha el operativo Verano Seguro, el Gobernador Salomón Jara Cruz reconoció a las fuerzas de seguridad pública como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y demás corporaciones, por su labor comprometida y profesional en la que incluso, dijo, llegan a poner en riesgo su vida en el cumplimiento de su deber.

Señaló que los resultados están a la vista, puesto que Oaxaca sigue entre los 10 estados más seguros del país, por lo que seguirá el trabajo en equipo con todos los municipios para continuar en este nivel.

De esta manera el Gobierno de la Cuarta Transformación se prepara con los municipios de la región para la detonación del desarrollo turístico a la que está destinada esta zona y que será posible con la ampliación del nuevo Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido y la supercarretera que conectará a esta región con la capital oaxaqueña.

-0-

Refuerza Gobierno del Estado seguridad pública para habitantes y visitantes en la Costa

• Da el banderazo de salida del Operativo Verano Seguro, encaminado a velar por la seguridad durante las fiestas de la Guelaguetza

Santa María Colotepec, Oax. 13 de julio de 2023.- El Gobierno del Estado realizó la entrega de patrullas y dio el banderazo de inicio del Operativo Verano Seguro en la región de la Costa, con el propósito de garantizar la seguridad en esta temporada vacacional enmarcada en las fiestas de la Guelaguetza 2023.

El Mandatario Estatal Salomón Jara Cruz informó que el compromiso de su administración es brindar una estancia segura y agradable a las personas visitantes nacionales y extranjeras.

Para el fortalecimiento del parque vehicular de los municipios pertenecientes a la zona turística de la región Costa, entregó nueve patrullas nuevas y completamente equipadas, listas para entrar en funciones inmediatamente, y fortalecer la seguridad en la zona.

“Hoy, en el arranque de este programa Verano Seguro entregamos un nuevo parque vehicular a los municipios de la Costa para fortalecer las labores de vigilancia, contención y respuesta ante situaciones que pongan en riesgo a la ciudadanía”, afirmó desde Playa Marinero en Zicatela.

“Cumplimos así con nuestros municipios y sobre todo con la salvaguarda de la seguridad y la vida de las personas que viven en esta región, así como de los miles de visitantes que eligen la costa oaxaqueña para disfrutar de sus atractivos turísticos” dijo.

La gran mayoría de los municipios que recibieron patrullas han demostrado su compromiso con la certificación policial, firmando el convenio para recibir estímulos fiscales en la Evaluación de Control de Confianza. 

De esta manera la administración pública reconoce la coordinación entre municipios y el Gobierno Estatal, gracias a la participación activa de los presidentes que se han comprometido con la transformación del Sistema Estatal de Seguridad Pública. 

El titular de la Gubernatura del Estado afirmó que “con esta unidad lograremos estar a la altura de la legítima demanda ciudadana de vivir en entornos pacíficos y garantizar, a quienes visitan nuestro estado, una estancia segura”.

Los municipios beneficiados fueron San Pedro Mixtepec, San Gabriel Mixtepec, Santa María Huatulco, Santa María Tonameca, Santa María Colotepec, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Santiago Llano Grande, Santa Catarina Juquila y Santa María Temaxcaltepec.

Operativo Verano Seguro garantizará la seguridad de visitantes y locales

Al poner en marcha el operativo Verano Seguro, el Gobernador Salomón Jara Cruz reconoció a las fuerzas de seguridad pública como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y demás corporaciones, por su labor comprometida y profesional en la que incluso, dijo, llegan a poner en riesgo su vida en el cumplimiento de su deber.

Señaló que los resultados están a la vista, puesto que Oaxaca sigue entre los 10 estados más seguros del país, por lo que seguirá el trabajo en equipo con todos los municipios para continuar en este nivel.

De esta manera el Gobierno de la Cuarta Transformación se prepara con los municipios de la región para la detonación del desarrollo turístico a la que está destinada esta zona y que será posible con la ampliación del nuevo Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido y la supercarretera que conectará a esta región con la capital oaxaqueña.

-0-

Muere el periodista Jorge Berry a los 72 años

Grupo REFORMA

Cd. de México (13 julio 2023). Berry falleció en un hospital de Puerto Vallarta después de estar internado durante varios días, según fue informado por el gremio de conductores.

“Lamento profundamente el fallecimiento de mi buen amigo Jorge Berry, una persona increíble que nos dejó muchos aprendizajes. Fue todo un gusto compartir grandes momentos a su lado, le deseo pronta resignación a toda su familia”, escribió Antonio De Valdés.

Berry se hizo famoso al fungir como reportero en el noticiero 24 Horas que era conducido por Jacobo Zabludovsky, a partir de ahí comenzó a cubrir eventos de relevancia internacional como la visita de Juan Pablo II a México y el funeral de la Princesa Diana.

El periodista estuvo casado con Lolita Ayala, con la que tuvo una relación tumultuosa y terminaron separándose 10 meses después de que la conductora descubriera que le estaba siendo infiel.

El político José Antonio Meade recordó al periodista y mandó sus condolencias a la familia.

“Me da una profunda tristeza leer sobre la muerte de Jorge Berry. Fuimos vecinos y amigos. Le tuve gran aprecio. Ponderé mucho su talento, inteligencia y generosidad. Le mando un abrazo y mis oraciones a su familia y muchos amigos”, escribió.

Va Gobierno de Oaxaca por la transformación del Istmo de Tehuantepec

Santo Domingo Tehuantepec, Oax. 13 de julio de 2023.- Desde la tierra de la inmortal Sandunga, el Gobernador Salomón Jara Cruz se comprometió a cristalizar el desarrollo de las comunidades de esta región bajo su nuevo modelo de Atención a Municipios Territorios Bienestar que busca atender las necesidades más primordiales de los pueblos.

“A diferencia de los gobiernos anteriores, el nuestro tiene el compromiso de trabajar de manera cercana y directa con las autoridades y el pueblo. No queremos ni necesitamos trabajar con intermediarios porque este gobierno es de todos y busca estar siempre al lado de su pueblo”, dijo.

Añadió que, así como este municipio es reconocido por su cultura, en su gobierno se trabajará para que a Oaxaca se le reconozca por su gran riqueza, que beneficie a todas y todos. “Vamos a demostrar que somos capaces de sacar adelante a Oaxaca, porque nuestro estado tiene una grandeza inigualable que lo único que necesitaba era contar con un buen gobierno”.

Agregó que esta administración tiene el compromiso de atender las necesidades de los pueblos, por lo cual recorren los municipios para escuchar directamente al pueblo. “Estamos trabajando para sacar adelante a Oaxaca porque no podemos seguir en los últimos lugares de desarrollo; nuestro destino no es la pobreza”.

Destina más de 273 mdp en diversos apoyos

De esta manera y junto a la presidenta municipal Vilma Martínez Cortés, el Mandatario Estatal dio a conocer ante la población reunida frente al Palacio Municipal una serie de acciones que se emprenderán para impulsar el desarrollo en esta demarcación y que equivalen a más de 273 millones de pesos.

Destacó el recurso por 191 millones 302 mil 494 pesos que se destinarán a través de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) para atender la planta de tratamiento de aguas residuales y modernizar la red de drenaje sanitario.

También, como parte del programa de Pavimentación de Caminos a Agencias Municipales, a través de Caminos Bienestar se atenderá el camino San Vicente Mazatán-Morro Mazatán con un monto de 24 millones 900 mil pesos. 

A través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se destinarán 16 millones 562 mil 666 pesos que se emplearán para la construcción de aulas, módulos de sanitarios y dotación de mobiliario. 

También, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se emplearán 2 millones 454 mil 714 pesos para entregar a 24 centros educativos impresoras, computadoras y mobiliario. 

Para salvaguardar el patrimonio edificado, por medio del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) se destinarán 15 millones 285 mil 982 pesos que se emplearán en ocho acciones de restauración de templos y del Palacio Municipal.

Mediante el Sistema DIF Oaxaca también se emplearán 2 millones 516 mil 342 pesos para atender a más de dos mil familias a través de los programas de Comedores Populares, Atención Alimentaria a Grupos Prioritarios, Alimentación Escolar y asistencia social; así como 16 millones 975 mil 213 pesos para el abasto de medicamentos y apoyos a 17 casas de salud, 11 centros de salud y un hospital. También, se hará entrega de una ambulancia.

En este municipio se anunciaron 2 millones 900 mil pesos para 200 acciones de piso firme; y a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), se entregó una patrulla de doble cabina con un valor superior a los 393 mil pesos para el fortalecimiento de las tareas de seguridad que se verán fortalecidas con el apoyo para la certificación de los policías que el Gobierno del Estado también brindará.

-0-

Flor de Piña – Un Legado Emblemático de la Cultura Oaxaqueña

*por el Dr. Arturo David Vásquez Urdiales*

*Triste noticia el Domingo 9 de julio de 2023 fallece la Profesora Paulina Solís Ocampo, autora del emblemático baile folclórico “Flor de Piña”, representativo de Tuxtepec y de Oaxaca.* 

*Descanse en Paz.* 

*En un triste acontecimiento para la cultura oaxaqueña, el día domingo 9 de julio de 2023, falleció la autora del emblemático baile llamado Flor de Piña, la maestra Paulina Solís Ocampo, originaria de Tuxtepec, Oaxaca. Su partida dejó un vacío en el mundo del folclore y las danzas tradicionales, pero su legado perdurará en el corazón de todos aquellos que han disfrutado de esta maravillosa pieza de arte*.

*Flor de Piña, un baile regional que data de mayo de 1958, fue creado a petición del entonces gobernador de Oaxaca, Alfonso Pérez Gasca. El objetivo era enaltecer la identidad indígena de la región del Papaloapan y presentar una coreografía que no estuviera basada en la tradición jarocha, para destacar la autenticidad oaxaqueña. La maestra Paulina Solís fue la encargada de diseñar la coreografía, mientras que la música, una adaptación del músico oaxaqueño Samuel Mondragón, complementaba la expresión artística de Flor de Piña.*

*El baile Flor de Piña se presentó por primera vez el 21 de mayo de 1958 en la Magna Fiesta del estado de Oaxaca. Desde entonces, ha cautivado a multitudes en la Guelaguetza, la festividad más importante del estado. A lo largo de los años, se han realizado adecuaciones coreográficas para perfeccionar el espectáculo, como la introducción del vals “La Tonalteca” del compositor chiapaneco Alberto Peña Ríos, que añade majestuosidad y solemnidad al baile.*

*La música de Flor de Piña es una colaboración entre Samuel Mondragón y Juan Silva, con el aporte de la maestra Paulina Solís. Inicialmente, la partitura tenía una duración de un minuto, pero fue necesario ampliarla para que se ajustara al tiempo de participación en la Guelaguetza. Juan Silva, propietario y fundador de la Marimba Orquesta “Lira Tuxtepecana”, fue el encargado de los arreglos y contribuyó con su saxofón para acompañar paso a paso a la maestra Solís durante el baile. Sin embargo, en el debut de Flor de Piña, el gobierno del Estado de Oaxaca no permitió que la Lira Tuxtepecana, ni su dueño Juan Silva, participaran, lo que llevó a que la Banda de Música del Estado interpretara la música en su lugar*.

*El baile Flor de Piña se distingue por la belleza de los trajes típicos de la región de la Cuenca del Papaloapan. Estos huipiles son elaborados en telar de cintura y presentan una variedad de estilos, colores y diseños. Cada uno de los siete municipios representados en el baile tiene su propio huipil característico, lo que resalta la diversidad cultural de la región. Además, las bailarinas llevan trenzas adornadas con listones llamativos, que varían según el municipio al que pertenecen.*

*Uno de los momentos más emotivos de Flor de Piña es la recitación del poema homónimo escrito por Felipe Matías Velasco, un artista tuxtepecano. Este poema describe brevemente cada uno de los huipiles de los siete municipios y resalta los rasgos y la belleza de las mujeres indígenas que los portan. En la fiesta de la Guelaguetza, al inicio del baile, una de las bailarinas o el profesor de educación artística encargado del grupo representativo de San Juan Bautista Tuxtepec declaman este poema, marcando el inicio de la celebración.*

*El baile en sí se divide en tres partes: la entrada, el desarrollo y la salida. Durante la entrada, las bailarinas desfilan en dos filas alrededor del escenario, mostrando la belleza de los huipiles y accesorios. Luego, forman una “V” y realizan una reverencia con las piñas que llevan en sus hombros. A medida que la música cambia a “Flor de Piña”, el baile se vuelve más dinámico, con movimientos en líneas paralelas y cruces zapateados. Las bailarinas se compactan y avanzan en un cepillado, resaltando la unión y el apoyo mutuo. Al finalizar, regalan las piñas al público como gesto de generosidad y agradecimiento.*

*La partida de la maestra Paulina Solís Ocampo deja un legado invaluable en la cultura oaxaqueña. Su creación, Flor de Piña, seguirá siendo una joya del folklore mexicano, una expresión hipnótica que encanta a todos los que tienen la oportunidad de presenciarla. En honor a su memoria, se propone que en la próxima Guelaguetza se realice un evento especial para homenajear a la maestra Paulina Solís Ocampo, con un minuto de silencio en reconocimiento a su contribución y dedicación al arte y la cultura de Oaxaca.*

*Flor de Piña, más que un baile, es un símbolo de la riqueza cultural y la diversidad de Oaxaca. Es una muestra de la pasión y el talento de artistas como la maestra Paulina Solís, que con su trabajo han dejado una huella imborrable en la historia de las danzas tradicionales. Honremos su memoria y continuemos disfrutando y difundiendo el legado de Flor de Piña, un tesoro artístico que nos conecta con nuestras raíces y nos invita a celebrar la grandeza de nuestra cultura mexicana.*

🪗🪗 *Acordeón* ➡️🗯️🕯️🪗🪗🪗

*vida y obra de la profesora Paulina Solís Ocampo, autora del emblemático baile Flor de Piña:*

*Paulina Solís Ocampo fue una destacada maestra y coreógrafa originaria de Tuxtepec, Oaxaca. Nació en fecha desconocida y falleció el 9 de julio de 2023, dejando un legado invaluable en el mundo del folclore y las danzas tradicionales de México. Su contribución más destacada fue la creación del baile Flor de Piña, una pieza emblemática de la cultura oaxaqueña que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un símbolo de identidad para la región del Papaloapan.*

*Paulina Solís fue una apasionada defensora de la cultura indígena y la preservación de las tradiciones locales. Su labor como maestra de Educación Artística en la Escuela Francisco I. Madero le permitió explorar y compartir su amor por la danza y la música. Fue seleccionada por el entonces gobernador de Oaxaca, Alfonso Pérez Gasca, para crear una coreografía que representara a la región del Papaloapan en la Guelaguetza.*

*Con gran dedicación y conocimiento, Paulina Solís investigó la vestimenta de la región, estudió las danzas mexicanas y se sumergió en la riqueza cultural de los municipios que conforman la cuenca de Tuxtepec. Inspirada por el poema “Flor de Piña” escrito por Felipe Matías Velasco, logró plasmar en el baile la belleza, el orgullo y la identidad de las mujeres indígenas de la región.*

*El baile Flor de Piña, creado por Paulina Solís en 1958, se convirtió rápidamente en un fenómeno cultural y artístico. Su visión estilizada de la mujer chinanteca y mazateca, reflejada en la coreografía, elevó la danza a un nivel de majestuosidad y encanto. Además, la incorporación de las piñas como adorno ornamental en los hombros de las bailarinas añadió un toque distintivo y simbólico al baile.*

*La labor de Paulina Solís trascendió la creación del baile Flor de Piña. Durante su carrera, se dedicó a promover y preservar las tradiciones culturales de su región. Fue reconocida por su talento y compromiso, convirtiéndose en una figura respetada en el ámbito de la danza folklórica oaxaqueña*.

*Además de su contribución artística, Paulina Solís dejó un legado en la formación de nuevas generaciones de bailarines y artistas. Como maestra de Educación Artística, impartió conocimientos y transmitió su pasión por la danza a sus alumnos, inspirándolos a explorar y valorar la riqueza cultural de Oaxaca.*

*El fallecimiento de la maestra Paulina Solís Ocampo el 9 de julio de 2023 representa una pérdida significativa para el folclore mexicano y, en particular, para la danza tradicional de Oaxaca. Su legado perdurará a través de la belleza y el encanto de Flor de Piña, una creación que seguirá siendo admirada y apreciada en todo el mundo.*

*En honor a su memoria y su invaluable contribución, se propone que en la próxima Guelaguetza se realice un evento especial para honrar a la maestra Paulina Solís Ocampo. Un minuto de silencio en su nombre, seguido de una presentación destacada de Flor de Piña, servirá como tributo a su vida y obra, reconociendo su dedicación y amor por la cultura oaxaqueña.*

*La profesora Paulina Solís Ocampo será recordada como una artista visionaria y apasionada, cuyo legado perdurará en la historia de la danza folklórica mexicana. Su contribución al enriquecimiento de la identidad cultural de Oaxaca a través de Flor de Piña es un testimonio de su talento y su compromiso con las tradiciones. Su partida deja un vacío en el mundo artístico, pero su legado continuará inspirando a las futuras generaciones a valorar y preservar la riqueza cultural de México.*

*ESCALERA*

*PROPONEMOS QUE EL MAESTRO Fernando Andriacci REALICE Y DONE UNA ESCULTURA DE LA MAESTRA PAULINA SOLIS OCAMPO Y DE “FLOR DE PIÑA” Y SE INSTALE EN LA ENTRADA PRINCIPAL DEL AUDITORIO “GUELAGUETZA”*

*Como parte final de la propuesta para honrar la memoria de la maestra Paulina Solís Ocampo y enaltecer su invaluable contribución a la cultura oaxaqueña, se sugiere la creación de una extraordinaria escultura a cargo del maestro Fernando Andriacci (Cuicatlán, Oaxaca, 20 de abril de 1972) . Esta escultura estaría dedicada a la maestra Paulina Solís y se complementaría con una monumental representación de Flor de Piña.*

*Bien puede ponerse una en el auditorio Guelaguetza y otra en la Ciudad de Tuxtepec, Oaxaca*

*El maestro Fernando Andriacci es reconocido por su talento y habilidad en la creación de esculturas de gran impacto artístico. Su experiencia y sensibilidad artística le permitirían capturar la esencia y el legado de la maestra Paulina Solís, plasmando su figura con maestría y emotividad.*

*La escultura de la maestra Paulina Solís se convertiría en un punto de referencia en la ciudad de Tuxtepec, un tributo duradero a su vida y obra. Sería un testimonio tangible de su contribución a la cultura y una forma de mantener vivo su recuerdo en la comunidad.*

*Además, la creación de una monumental escultura de Flor de Piña acompañando la figura de la maestra Paulina Solís sería un homenaje excepcional a esta emblemática danza oaxaqueña. Esta escultura gigante capturaría la belleza y el movimiento del baile, convirtiéndose en un hito cultural y turístico en la región*.

*Ambas esculturas, la de la maestra Paulina Solís y la de Flor de Piña, podrían ser ubicadas en un lugar destacado, como un parque o plaza emblemática de la ciudad de Tuxtepec. Serían un testimonio eterno de la grandeza artística de la maestra Paulina Solís y de la importancia de Flor de Piña en la identidad cultural de Oaxaca*.

*Esta propuesta busca honrar a la maestra Paulina Solís Ocampo de una manera significativa y duradera, destacando su legado y su contribución al patrimonio cultural de Oaxaca. La escultura creada por el maestro Fernando Andriacci será un símbolo de admiración y gratitud hacia esta gran artista y su creación, Flor de Piña*.

*Con esta iniciativa, se busca no solo preservar la memoria de la maestra Paulina Solís, sino también fomentar el aprecio y el orgullo por la riqueza cultural de la región, inspirando a las futuras generaciones a valorar y promover las tradiciones y el arte oaxaqueño.*

*Esperamos que esta propuesta sea considerada y que la escultura de la maestra Paulina Solís y la monumental Flor de Piña se conviertan en un legado duradero que celebre la grandeza de la cultura oaxaqueña y honre la memoria de una mujer excepcional que dejó una huella imborrable en el folclore mexicano.*

*Con Admiración para Doña Paulina*

*Arturo*