En breve concluirán proyectos del Corredor Interoceánico en Oaxaca: Salomón Jara Cruz

• El Mandatario explicó que en la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador se evaluaron los avances de las obras que comprende y las inversiones que se realizan en la última etapa

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de junio de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz afirmó que en la reciente visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador se informó que en breve se concluirán las obras y proyectos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), lo que detonará el desarrollo económico y productivo de Oaxaca.

En conferencia de prensa, el Mandatario señaló que el fin de semana acompañaron al Presidente quienes integran el gabinete económico y del sector energético para supervisar los proyectos del CIIT, como la planta coquizadora que se construye en Salina Cruz.

En esta ocasión el Presidente López Obrador realizó la evaluación mensual de los proyectos en el puerto, los cuales comprenden el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que se contempla concluir a fines de agosto y se considera recorrer el tramo de Salina Cruz a Coatzacoalcos.

“Van muy bien las obras, el objetivo es que en diciembre se inaugure todo, las estaciones, todas las obras, al igual que el puerto marítimo. Los parques industriales ya deben de trabajar con inversionistas en esta zona. Por eso nos dio mucho gusto que haya estado en Oaxaca para evaluar los trabajos”, señaló.

Jara Cruz destacó que en esa evaluación estuvieron también las empresas constructoras, Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos; el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, para dar seguimiento a la electrificación de los puertos industriales y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, para ver las últimas inversiones que se tendrían en el último tramo del proyecto.

Destacó la presencia del Presidente en la inauguración de los 18 kilómetros del camino artesanal de Coatecas Altas a San Juan Lachigalla y “también se participó en una reunión para avanzar en el proceso de reparación y reivindicación histórica que involucra a las comunidades de San Vicente Coatlán y de Sola de Vega y se supervisó el avance de la construcción de la carretera Barranca Larga – Ventanilla. 

El camino que conecta a Coatecas Altas con San Juan Lachigalla tuvo una inversión de 84 millones de pesos, generó 350 empleos directos y forma parte de las 222 vialidades que el Gobierno de México ha impulsado a través del Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales en la entidad, mediante el cual se han atendido más de 13 mil kilómetros con una inversión de 13 mil 800 millones de pesos en favor de más de 700 mil habitantes.

Reconoce esfuerzo de los Coatlanes para que avancen las obras

El Mandatario señaló que su gobierno mantendrá la disposición para abonar a los trabajos y construir una solución colectiva y de largo plazo a los conflictos en la zona de los Coatlanes y reconoció la disposición de estos pueblos para la continuidad de la autopista a la Costa.

“Sostuvimos en San Vicente Coatlán una reunión de trabajo para seguir sembrando la semilla de paz con justicia y bienestar. La reparación histórica de nuestros pueblos y comunidades no puede darse si no apostamos al diálogo y a la conciliación, y a eso convocó el Presidente Andrés Manuel a Sola de Vega y a San Vicente Coatlán”, señaló. 

“El Presidente ratifica su confianza en la buena voluntad de nuestros pueblos y de la gente, porque también nos están ayudando a construir una solución pacífica y duradera a un conflicto histórico. Invitamos a las comunidades a ver esta nueva oportunidad como un paso adelante, a dejar de lado la desconfianza y a valorar la necesidad y la importancia de alcanzar un acuerdo de largo alcance”, destacó.

Reconoció el diálogo permanente con San Vicente Coatlán para dar continuidad a la construcción de la autopista en la parte de un viaducto que ya lleva una cuarta parte de construcción y del que restan por construir de 15 a 18 kilómetros.

Valoró que el pueblo y la asamblea de San Vicente Coatlán cumplan con su palabra y coadyuven para el buen desarrollo de los trabajos y también expresó su reconocimiento a San Pablo Coatlán y todos los pueblos que están alrededor por estar atentos y garantes de que se realicen estas obras sin interrupción.

Dijo que su gobierno seguirá trabajando en su agenda social y de atención a sus necesidades en materia de servicios e infraestructura y para construir una solución colectiva y de largo plazo.

Atención directa a los municipios sin intermediarios ni gestores

Jara Cruz abundó ante los medios de comunicación que continuará con el modelo de atención directa a los municipios de todo el estado, sin intermediarios ni gestores, como lo hizo la semana pasada en sus visitas a San Francisco Telixtlahuaca, Santiago Suchilquitongo, Magdalena Pasco Etla, Villa Hidalgo Yalalag, San Pedro Yaganiza, entre otros, en las que se acordaron obras, proyectos y compromisos de manera directa, pública y transparente.

Dijo que se atiende a 280 municipios para la producción de maíz y frijol, hortalizas y alimentos que se consumen en las comunidades, dando asistencia con un técnico que acompaña a la comunidad de tiempo completo.

En otro tema, señaló que acudirá a la celebración de los cinco años del triunfo de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México el próximo sábado, son “cinco años de lucha frontal contra la corrupción y contra los privilegios de las élites. En este tiempo se ha consolidado un gobierno popular y democrático que ha sentado las bases de un mejor mañana a través de los programas sociales y la política de redistribución del ingreso”.

López Obrador ha logrado promover el bienestar de la mayoría de las familias mexicanas, la economía se ha recuperado de la pandemia y está creciendo de manera satisfactoria. El salario mínimo y el empleo han alcanzado niveles históricos como nunca habían crecido, comentó. Anunció que el viernes 30 de junio dará su segundo informe trimestral de Gobierno.

-0-

En breve concluirán proyectos del Corredor Interoceánico en Oaxaca: Salomón Jara Cruz

El Mandatario explicó que en la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador se evaluaron los avances de las obras que comprende y las inversiones que se realizan en la última etapa

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de junio de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz afirmó que en la reciente visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador se informó que en breve se concluirán las obras y proyectos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), lo que detonará el desarrollo económico y productivo de Oaxaca.

En conferencia de prensa, el Mandatario señaló que el fin de semana acompañaron al Presidente quienes integran el gabinete económico y del sector energético para supervisar los proyectos del CIIT, como la planta coquizadora que se construye en Salina Cruz.

En esta ocasión el Presidente López Obrador realizó la evaluación mensual de los proyectos en el puerto, los cuales comprenden el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec que se contempla concluir a fines de agosto y se considera recorrer el tramo de Salina Cruz a Coatzacoalcos.

“Van muy bien las obras, el objetivo es que en diciembre se inaugure todo, las estaciones, todas las obras, al igual que el puerto marítimo. Los parques industriales ya deben de trabajar con inversionistas en esta zona. Por eso nos dio mucho gusto que haya estado en Oaxaca para evaluar los trabajos”, señaló.

Jara Cruz destacó que en esa evaluación estuvieron también las empresas constructoras, Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos; el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, para dar seguimiento a la electrificación de los puertos industriales y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, para ver las últimas inversiones que se tendrían en el último tramo del proyecto.

Destacó la presencia del Presidente en la inauguración de los 18 kilómetros del camino artesanal de Coatecas Altas a San Juan Lachigalla y “también se participó en una reunión para avanzar en el proceso de reparación y reivindicación histórica que involucra a las comunidades de San Vicente Coatlán y de Sola de Vega y se supervisó el avance de la construcción de la carretera Barranca Larga – Ventanilla.

El camino que conecta a Coatecas Altas con San Juan Lachigalla tuvo una inversión de 84 millones de pesos, generó 350 empleos directos y forma parte de las 222 vialidades que el Gobierno de México ha impulsado a través del Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales en la entidad, mediante el cual se han atendido más de 13 mil kilómetros con una inversión de 13 mil 800 millones de pesos en favor de más de 700 mil habitantes.

Reconoce esfuerzo de los Coatlanes para que avancen las obras

El Mandatario señaló que su gobierno mantendrá la disposición para abonar a los trabajos y construir una solución colectiva y de largo plazo a los conflictos en la zona de los Coatlanes y reconoció la disposición de estos pueblos para la continuidad de la autopista a la Costa.

“Sostuvimos en San Vicente Coatlán una reunión de trabajo para seguir sembrando la semilla de paz con justicia y bienestar. La reparación histórica de nuestros pueblos y comunidades no puede darse si no apostamos al diálogo y a la conciliación, y a eso convocó el Presidente Andrés Manuel a Sola de Vega y a San Vicente Coatlán”, señaló.

“El Presidente ratifica su confianza en la buena voluntad de nuestros pueblos y de la gente, porque también nos están ayudando a construir una solución pacífica y duradera a un conflicto histórico. Invitamos a las comunidades a ver esta nueva oportunidad como un paso adelante, a dejar de lado la desconfianza y a valorar la necesidad y la importancia de alcanzar un acuerdo de largo alcance”, destacó.

Reconoció el diálogo permanente con San Vicente Coatlán para dar continuidad a la construcción de la autopista en la parte de un viaducto que ya lleva una cuarta parte de construcción y del que restan por construir de 15 a 18 kilómetros.

Valoró que el pueblo y la asamblea de San Vicente cumplan con su palabra y coadyuven para el buen desarrollo de los trabajos y también expresó su reconocimiento a San Pablo Coatlán y todos los pueblos que están alrededor por estar atentos y garantes de que se realicen estas obras sin interrupción.

Dijo que su gobierno seguirá trabajando en su agenda social y de atención a sus necesidades en materia de servicios e infraestructura y para construir una solución colectiva y de largo plazo.

Atención directa a los municipios sin intermediarios ni gestores

Jara Cruz abundó ante los medios de comunicación que continuará con el modelo de atención directa a los municipios de todo el estado, sin intermediarios ni gestores, como lo hizo la semana pasada en sus visitas a San Francisco Telixtlahuaca, Santiago Suchilquitongo, Magdalena Pasco Etla, Villa Hidalgo Yalalag, San Pedro Yaganiza, entre otros, en las que se acordaron obras, proyectos y compromisos de manera directa, pública y transparente.

Dijo que se atiende a 280 municipios para la producción de maíz y frijol, hortalizas y alimentos que se consumen en las comunidades, dando asistencia con un técnico que acompaña a la comunidad de tiempo completo.

En otro tema, señaló que acudirá a la celebración de los cinco años del triunfo de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México el próximo sábado, son “cinco años de lucha frontal contra la corrupción y contra los privilegios de las élites. En este tiempo se ha consolidado un gobierno popular y democrático que ha sentado las bases de un mejor mañana a través de los programas sociales y la política de redistribución del ingreso”.

López Obrador ha logrado promover el bienestar de la mayoría de las familias mexicanas, la economía se ha recuperado de la pandemia y está creciendo de manera satisfactoria. El salario mínimo y el empleo han alcanzado niveles históricos como nunca habían crecido, comentó. Anunció que el viernes 30 de junio dará su segundo informe trimestral de Gobierno.

Presenta Semovi nuevas placas vehiculares que reflejan la diversidad étnica de Oaxaca

San Antonio de la Cal, Oax. 26 de junio de 2023.- La secretaria de Movilidad Claudina de Gyves Mendoza presentó las nuevas placas para circulación vehicular, las cuales cuentan con el diseño correspondiente a la administración del Gobernador Salomón Jara Cruz.

La funcionaria informó que a partir de este 26 de junio en los 44 módulos de atención de la Semovi se entregarán las láminas que reflejan la diversidad étnica del estado de Oaxaca; un símbolo del orgullo por nuestras raíces.  

De Gyves Mendoza dio a conocer que en cumplimiento al Acuerdo por el que se establece la emisión de Placas de Circulación con el diseño e Imagen Institucional del Gobierno actual para Vehículos registrados a partir del día 26 de junio de 2023 en el estado de Oaxaca; durante el fin de semana pasado se distribuyeron en todo el estado, 70 mil 647 láminas que estarán a disposición de las personas contribuyentes que buscan dar legalidad y seguridad a sus unidades de todas las modalidades. 

La titular de la Semovi señaló que las nuevas calcomanías de identificación y placas metálicas cumplen con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana (NOM) 001-SCT como son: imagotipo del Gobierno del Estado, letras para indicar la ubicación, código óptico de seguridad, caracteres alfanuméricos en color negro o verde según el servicio, tipo de placa, Escudo Nacional y Escudo del Estado de Oaxaca.

Asimismo, explicó que las placas de circulación que se emitieron por la administración anterior seguirán vigentes, por lo que, para certeza de la ciudadanía, no se tiene contemplado un canje de placas.

En ese contexto, de Gyves Mendoza anunció que a partir del 15 de julio los 44 módulos de atención contarán con equipos completamente renovados para la emisión de licencias, lo que incrementará el número de unidades de atención; al tiempo que también se trabaja en la renovación del equipo de emplacamiento y en su oportunidad se dará a conocer su puesta en marcha. 

Estos procesos, dijo, permitirán elevar la atención que se brinda a las personas usuarias, pero también mejorar las condiciones de trabajo a quienes desde la Semovi brindan estos servicios, puntualizó.

-0-

Por cuarta ocasión, Compañía Minera Cuzcatlán obtiene el Distintivo H

San José del Progreso, Oaxaca; Las secretarías de Turismo y Salud del estado de Oaxaca otorgaron la recertificación del “Distintivo H” al comedor de Compañía Minera Cuzcatlán (CMC), luego de aprobar satisfactoriamente la auditoría y cumplimiento de los estándares de higiene y sanidad establecidos en la Norma Mexicana NMX-F605 NORMEX 2018. 

La distinción fue entregada debido a que el comedor, ubicado dentro de las instalaciones de la empresa, cumple al 100% las medidas de higiene y salud que son aplicadas en establecimientos fijos de alimentos y bebidas como restaurantes en general, restaurantes de hoteles, cafeterías, comedores industriales, entre otros. 

El comedor es un servicio gratuito que forma parte de las prestaciones laborales que otorga la empresa al personal de la unidad Minera San José, ya que es importante que reciban una dieta adecuada y el contenido nutricional recomendado por los especialistas de la salud en el ámbito laboral, bajo estrictos controles de calidad e higiene. Los colaboradores reciben comida y cena, los 365 días del año.

Cabe resaltar que el 90% de los proveedores del comedor son originarios de San José del Progreso, quienes abastecen productos frescos y cárnicos del día, ya que no se manejan alimentos congelados.

Para CMC es imperante servir alimentos de alta calidad con un manejo impecable, así lo certifica este “Distintivo H”. El comedor representa uno de los beneficios laborales que ofrece la Compañía pues su prioridad es asegurar condiciones laborales óptimas que se reflejen en el estado de ánimo de todas las y los colaboradores.

Sobre Compañía Minera Cuzcatlán

Somos una empresa orgullosamente oaxaqueña, ubicada en el Municipio de San José del Progreso, en los Valles Centrales. Desde 2011 operamos la mina “San José” para extraer concentrados de plata y oro. Nuestra misión es generar valor compartido a largo plazo a través de una producción eficiente, la protección del medio ambiente y la responsabilidad social a través de nuestro aporte en diferentes rubros, donde la sostenibilidad es parte integral de todas nuestras operaciones y relaciones. Generamos más de 600 millones de pesos anuales en derrama económica en beneficio de nuestros más de 1,200 colaboradores y para más de 30,000 habitantes en nuestra zona de influencia. Formamos parte de Fortuna Silver Mines Inc., Compañía Canadiense con presencia en México, Perú, Argentina, Costa de Marfil y Burkina Faso.

 

Contacto de medios: 

Doris Vega 

M +52 1 951 234 8782

doris.vega@mincuzcatlan.com

Esther Arzate Huitrón

O. (55) 6588 8830 ext. 101

M. (55) 3706 4201

earzate@akcomunicacion.mx

Por cuarta ocasión, Compañía Minera Cuzcatlán obtiene el Distintivo H

San José del Progreso, Oaxaca; Las secretarías de Turismo y Salud del estado de Oaxaca otorgaron la recertificación del “Distintivo H” al comedor de Compañía Minera Cuzcatlán (CMC), luego de aprobar satisfactoriamente la auditoría y cumplimiento de los estándares de higiene y sanidad establecidos en la Norma Mexicana NMX-F605 NORMEX 2018. 

La distinción fue entregada debido a que el comedor, ubicado dentro de las instalaciones de la empresa, cumple al 100% las medidas de higiene y salud que son aplicadas en establecimientos fijos de alimentos y bebidas como restaurantes en general, restaurantes de hoteles, cafeterías, comedores industriales, entre otros. 

El comedor es un servicio gratuito que forma parte de las prestaciones laborales que otorga la empresa al personal de la unidad Minera San José, ya que es importante que reciban una dieta adecuada y el contenido nutricional recomendado por los especialistas de la salud en el ámbito laboral, bajo estrictos controles de calidad e higiene. Los colaboradores reciben comida y cena, los 365 días del año.

Cabe resaltar que el 90% de los proveedores del comedor son originarios de San José del Progreso, quienes abastecen productos frescos y cárnicos del día, ya que no se manejan alimentos congelados.

Para CMC es imperante servir alimentos de alta calidad con un manejo impecable, así lo certifica este “Distintivo H”. El comedor representa uno de los beneficios laborales que ofrece la Compañía pues su prioridad es asegurar condiciones laborales óptimas que se reflejen en el estado de ánimo de todas las y los colaboradores.

Sobre Compañía Minera Cuzcatlán

Somos una empresa orgullosamente oaxaqueña, ubicada en el Municipio de San José del Progreso, en los Valles Centrales. Desde 2011 operamos la mina “San José” para extraer concentrados de plata y oro. Nuestra misión es generar valor compartido a largo plazo a través de una producción eficiente, la protección del medio ambiente y la responsabilidad social a través de nuestro aporte en diferentes rubros, donde la sostenibilidad es parte integral de todas nuestras operaciones y relaciones. Generamos más de 600 millones de pesos anuales en derrama económica en beneficio de nuestros más de 1,200 colaboradores y para más de 30,000 habitantes en nuestra zona de influencia. Formamos parte de Fortuna Silver Mines Inc., Compañía Canadiense con presencia en México, Perú, Argentina, Costa de Marfil y Burkina Faso.

 

Contacto de medios: 

Doris Vega 

M +52 1 951 234 8782

doris.vega@mincuzcatlan.com

Esther Arzate Huitrón

O. (55) 6588 8830 ext. 101

M. (55) 3706 4201

earzate@akcomunicacion.mx

Trabaja 60% de mexicanos 6 o más días

REFORMA

Verónica Gascón

Cd. de México (26 junio 2023).- Casi cuatro de cada 10 trabajadores en México labora menos de cinco días a la semana, cinco lo hace seis días y uno no tiene descanso.

Carmen Castillo labora en una salchichonería seis días a la semana, ocho horas diarias, por un salario de casi 7 mil pesos.

Ella es una de las 32.3 millones de trabajadores en el País que tienen una jornada superior a seis días a la semana.

Su jornada es de 48 horas semanales, pero si se suma el tiempo extra que labora para cubrir sus gastos, su jornada llega a ser de hasta 54 horas a la semana.

En contraste, sólo 16 millones de personas trabaja cinco días a la semana y 8.3 millones menos de esa jornada, señalan datos de la Encuesta Nacional de Empleo y Ocupación (ENOE) del Inegi, al primer trimestre del año.

Para generalizar las condiciones de trabajo, se presentó al Congreso una iniciativa de reforma de ley para reducir la jornada laboral a cinco días de trabajo, la cual puede retomarse en el siguiente periodo de sesiones.

Según el Inegi, unos 4.3 millones de artesanos, trabajadores fabriles y de reparación y mantenimiento laboran seis días a la semana.

Lo mismo que 4.1 millones de comerciantes y agentes de ventas pasan seis días trabajando y 3.4 millones de personas que se dedican a las actividades agrícolas y ganaderas, por citar sólo algunos ejemplos.

El objetivo de la reforma es que las horas laborables sean 40 a la semana, con dos días de descanso obligatorio, sin que esto afecte la remuneración que perciben los trabajadores.

“Esto se está viendo como una disposición que favorece al empleado con más días de descanso, y no veo cómo pueda haber una disminución del salario en función de la reducción de la jornada laboral, porque (ese salario) ya es un derecho adquirido por los trabajadores”, aseguró Germán de la Garza, experto en temas laborales.

Es decir, las personas trabajarían menos días, con el mismo salario, si pasa la reforma.

Para Mónica Flores, presidenta de Manpower, la iniciativa para reducir las horas laborables a la semana de 48 a 40 horas tiene una buena intención, pero tendría que hacerse gradual para que las empresas puedan asimilar los cambios.

Desde su punto de vista, esta modificación afectaría a todas las industrias de la economía.

“Todos los sectores se verán impactados si se reduce la jornada laboral, las compañías que tienen turnos los siete días de la semana, en los tres horarios, permitidos por la ley, seguramente tendrán que aumentar un turno o dos para aumentar la productividad de la planta”, subrayó Flores.

Añadió que el impacto para las empresas puede ser “mayúsculo” porque les va a costar implementarlo.

“Habría que ver la forma que se implementará, de alguna manera tendríamos que tener mucho cuidado, pero tenemos que hacerlo en conjunto, tanto sector empresarial, como obrero y Gobierno para que la implementación no pegue tanto en los costos de operación de las organizaciones.

“Los recursos son finitos y se necesita una etapa de adaptación para absorber este incremento (de días de descanso)”, consideró.

“¡Es mi novio!”, presume maestra jubilada durante visita de AMLO a Oaxaca

LA JORNADA

Salina Cruz, Oax., ¡Es mi novio!, sentenció María Cecilia sin dar lugar a dudas. Esta istmeña de 64 años aguardó más de tres horas bajo un inclemente calor matutino para ver de cerca, por primera vez, al presidente Andrés Manuel López Obrador.

A las afueras del hotel donde pernoctó la noche del viernes, por la mañana decenas de personas lo esperaban en este punto del istmo, donde el mandatario realizó una visita de trabajo, cuyas actividades cerraron más tarde en la capital del estado, donde se reunió con algunos gobernadores para evaluar el avance de caminos artesanales.

Entre todos los presentes, Maricecy destacaba por dos razones: sujetaba un ramo de flores y era evidente su nerviosismo por pensar que en breve podría ver al Presidente.

Días atrás, esta profesora jubilada pensó en el vestido perfecto: uno rojo con un tradicional bordado en la parte superior. Se emperifolló con doradas pulseras y grandes aretes; lució un vistoso tocado con una enorme flor roja que resaltaba en su peinado; aun cuando el sol no daba tregua, su maquillaje estaba impecable.

Desde las siete de la mañana se paró frente al hotel –detrás de una de las vallas que delimitaban la entrada– y, paciente con las flores en sus manos, esperó más de tres horas hasta la salida del Presidente.

Por un instante pensó que no podría entregarle las flores –rosas y margaritas–, pues se había colocado cerca de la camioneta dispuesta para el tabasqueño, pero ésta no encendió y la ayudantía tuvo que emplear otra ubicada metros atrás, lejos de Maricecy, quien se mantuvo ahí aun cuando el resto de la gente se movió hacia donde estacionaron el otro vehículo.

En el istmo, el Presidente concita apoyos, pero las corcholatas generan diferendos. Las paredes hablan con la propaganda. No hay barda sin pinta: Marcelo sí, Es Claudia o Ahora es Adán Augusto, se lee a lo largo de toda la región.

En medio de la espera se dio una acalorada discusión: Es tiempo de las mujeres, dijo una simpatizante de Sheinbaum. En respuesta, una adherente a Ebrard le respondió: No se trata de mujer u hombre, sino de capacidades. La primera fue hasta donde estaba la otra y soltó algunos reclamos, pero la situación no pasó a mayores.

Cuando la figura del mandatario se asomó por la puerta, el júbilo dominó la escena. Se acercó hasta las vallas y comenzó a saludar a la gente. De reojo, vio las flores que la profesora jubilada estiraba para llamar su atención y se dirigió a ella.

Las recibió con la mano izquierda, con la derecha sujetó a María Cecilia y le plantó un beso en la mejilla. La mujer lo atrajo para decirle: Tenía tantos deseos de conocerlo. Por segundos se aferró a la mano del mandatario hasta que finalmente decidió soltarlo.

Junto a ella otro hombre, más o menos de la edad del jefe del Ejecutivo, le soltó admirado: ¡Te ves fuerte viejo, te ves bien chingón!, provocando que una sonrisa asomara en el semblante del Presidente.

López Obrador siguió abriéndose paso entre abrazos, besos y estrechones de manos con niños, mujeres, hombres y adultos mayores.

Al final, Maricecy reveló el que dijo es su nombre completo: María Cecilia Hernández Sandoval de López Obrador y después del beso auguró que no se bañaría en varias semanas.

Horas más tarde, ya en la ciudad de Oaxaca, el Presidente informó a través de Twitter: Hoy supervisamos obras en el istmo y evaluamos el avance de caminos artesanales, así como la construcción de puentes y carreteras. Me acompañaron servidores públicos del gobierno federal, los gobernadores de Oaxaca y Veracruz y la de Guerrero.

Acompañó el mensaje con una fotografía junto a los mandatarios de Guerrero, Evelyn Salgado; de Veracruz, Cuitláhuac García, así como el anfitrión Salomón Jara.

La campaña de Sheinbaum se mira en el espejo de López Obrador: mítines masivos, recorridos por las plazas y promover su imagen casa por casa

EL PAÍS

Zedryk Raziel

 México hay casi 2.500 municipios repartidos en los 32 Estados. En un país tan vasto, hay municipios en sierras, planicies, selvas y desiertos, los hay calurosos o fríos y áridos o húmedos, los hay muy ricos y muy pobres, en muchos hay poblaciones indígenas y campesinas, en otros tantos solo quedan pueblos fantasmas, de migrantes o desaparecidos. Andrés Manuel López Obrador, de 69 años, se jacta de ser el único político de la historia de México que ha visitado todos y cada uno de esos territorios, al menos una vez. Quienes han cubierto alguna de sus campañas electorales han sido testigos de la intensidad con la que el dirigente hace trabajo territorial, con entre cuatro y cinco mítines al día. López Obrador ha construido su carrera en las causas de la izquierda andando en las calles (muchas veces el lodo) desde la década de 1990. Tantos años ensuciándose los zapatos con la gente lo volvieron un político popular y, en 2018, el presidente más votado en la historia del país. En el camino, el dirigente ha hecho escuela en su peculiar manera de entender la política como una campaña de movilización popular permanente. Claudia Sheinbaum, que hoy aspira a sucederlo en la presidencia de la República, busca emular el molde de su mentor en la lucha por la candidatura de Morena, para mostrar que, si alguien ha seguido sus pasos, ha sido ella.

En su primera semana de proselitismo, la exjefa de Gobierno de Ciudad de México ha visitado seis Estados, en los que ha encabezado en promedio tres mítines diarios ante miles de personas. La dirigencia de Morena dio a las corcholatas —los aspirantes— 70 días para promoverse en todo el país, de cara a la encuesta con la que el partido definirá quién será el candidato o candidata presidencial para las elecciones del próximo año. Sheinbaum tiene planeado hacer 200 eventos masivos en los 32 Estados en ese periodo, en una intensa campaña de diario, con algún descanso los lunes, que será el día de planeación de la estrategia, según ha confirmado a este periódico un integrante del cuarto de guerra. La exmandataria cumplió 61 años este sábado con una agenda de eventos por Querétaro, un Estado fuertemente dominado por el conservador Partido Acción Nacional (PAN). Para Sheinbaum, que ha estado a la cabeza en la mayoría de las encuestas de preferencias electorales, la vuelta al sol que dio la Tierra fue otro día ordinario de movilización popular.

Otra vertiente de su campaña, de acuerdo con el estratega consultado, consiste en el despliegue de brigadistas que irán casa por casa a promover la imagen de Sheinbaum. Esas brigadas son un símil de los ejércitos de militantes que lo mismo divulgaron la causa de López Obrador en sus colonias, cuidaron las casillas en días de elecciones, se fueron a acampar al Paseo de la Reforma tras los comicios de 2006 —que el dirigente calificó de fraudulentos— y se movilizaron en las calles contra la privatización del petróleo. La misma Sheinbaum formó parte de esos ejércitos obradoristas y lo ha traído a colación en sus mítines como una prueba de su fidelidad al líder. Esta semana declaró que ella ha sido la única que ha militado siempre en la izquierda y al lado de López Obrador, un dardo perfecto para sus tres adversarios en la interna morenista, el excanciller Marcelo Ebrard, el senador Ricardo Monreal y el exsecretario de Gobernación Adán Augusto López, que antes de auparse al obradorismo militaron en el PRI (aunque era difícil no hacerlo, siendo el partido hegemónico en el siglo pasado: el propio López Obrador estuvo en las filas priistas).

En una muy anticipada sucesión presidencial en la que los aspirantes se disputan los símbolos del obradorismo y la herencia del dirigente, Sheinbaum ha dedicado guiños a la filosofía de su mentor. La exmandataria se abre paso entre las multitudes repartiendo abrazos y besos, tocando manos y rostros, se toma fotos, recibe las peticiones de la gente, le llevan porras, le gritan “¡presidenta!”, todo es jolgorio. Toma el micrófono para decir que López Obrador es “el mejor presidente que haya habido quizá en la historia de México”, que él “siempre será el gran dirigente de México”, que es un hombre incansable, que nunca se rinde. Y repasa el rosario de logros de su Administración: que él nacionalizó el litio, que ha mantenido fuerte el peso, que ha dado pensiones a todos los ancianos, que ha extendido el sistema de salud pública, que ha construido universidades, que el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Felipe Ángeles. Y cita de memoria Sheinbaum la terminología del diccionario de López Obrador: “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, “el poder solo es virtud cuando se pone al servicio de los demás”, “por el bien de todos primero los pobres”.

El tono de la campaña de la exmandataria capitalina contrasta radicalmente con la impronta que Ebrard ha dado a la suya, muy lejos del manual de López Obrador. El excanciller, segundo en las encuestas, ha optado por encabezar eventos pequeños y con poca gente —lo que para los asesores de Sheinbaum es muestra de su falta de estructura electoral—, tener una fuerte presencia en programas de radio y televisión, apostar al contenido de redes sociales para audiencias más jóvenes, y polemizar para asegurarse un lugar todos los días en las portadas de los periódicos (como demostró el frustrado ofrecimiento de un cargo al hijo de López Obrador). El exfuncionario ha asumido una personalidad de rebelde en toda forma. Ha pedido que haya debates entre los aspirantes, ha apremiado al partido a que defina con prontitud el modelo de la encuesta, ha eludido la prohibición de hacer propuestas de campaña.

El tono disruptivo de Ebrard ha servido a Sheinbaum para mostrarse también como una discípula obediente de las reglas de la contienda interna establecidas por López Obrador, que ha asumido el rol de director de la orquesta sucesoria. Si en Tijuana una regidora quería hablar por el micrófono en su mitin, la exmandataria le decía que eso fue prohibido por el Consejo Nacional de Morena: “Las reglas de nuestro partido son muy claras: no podemos mezclarnos quien esté en el Gobierno ahorita y quienes estamos en el movimiento”. Si el excanciller —su rival más aguerrido— insistía en los debates, ella se remitía a los acuerdos: “Es muy claro en el documento que no es momento para el debate interno, o que el debate interno a quien va a fortalecer es a nuestros adversarios políticos. Así se nos dijo y así lo firmamos”. Si Ebrard volvía a buscar una oportunidad para hablar de sus propuestas de campaña, ella lo frenaba: “No se trata en este momento de debatir entre nosotros, sino más bien de poner [por delante] los logros de la Cuarta transformación, qué representa su continuidad y por qué no debe haber regresiones al pasado”.

Sheinbaum ha procurado eliminar de sus discursos la palabra “cambio”, como si mencionarla significara una claudicación del camino trazado por López Obrador. Mejor promete que pondrá un “sello propio” a su Administración, si gana en la encuesta y gana la elección presidencial de 2024. Por ahora, la mayor prueba para la exmandataria parece ser cuidar el molde del líder, usarlo sin romperlo, lustrarlo con cada alabanza, para después, por fin, devolverlo a su lugar en la historia.

Habrá continuidad porque la gente lo quiere, dice AMLO

REFORMA

Jorge Ricardo / Enviado

San Juan Lachigalla, Oaxaca(25 junio 2023).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo seguro de que continuará “la transformación” con alguna de sus “corcholatas”, como llama a sus candidatos en Morena, a quienes calificó como personas de su confianza.

“Va a haber un relevo y estoy seguro de que va a seguir la transformación, porque la gente lo quiere, en todo México, yo no puedo continuar porque tenemos que ser respetuosos del principio del sufragio efectivo no reelección, así lo planteó el apóstol de la democracia, Francisco I. Madero, pero los que pueden sustituirme son gentes de confianza, yo los recomiendo”, aseguró.

El Presidente López Obrador sacó el tema de forma improvisada en la parte final de su discurso de inauguración de un camino rural en este municipio ubicado a una hora y media al sur de Oaxaca.

“Y ustedes van a decidir también porque ya también se acabó el dedazo, la imposición”, sostuvo.

López Obrador visitó esta comunidad de 3 mil 500 habitantes y casas bajas de adobe y lámina, encaramadas en las montañas, con la iglesia vacía debido a que no ha sido reparada desde el sismo de 2017. Un día antes se había realizado aquí la fiesta municipal, con la imagen de San Juan Bautista en una capilla improvisada al aire libre.

López Obrador llegó a inaugurar un camino de concreto y piedra de 18 kilómetros de 84 millones de pesos y que fue terminado en octubre pasado. Al enumerar los logros de su Gobierno, el Presidente también promovió los nuevos libros de texto para escuelas públicas, que han sido rechazados por organizaciones de padres, maestros e investigadores por la falta de consulta en su elaboración y por su presunta baja calidad.

“En materia de educación, vamos a mejorar los libros de texto, ya para el próximo periodo escolar vienen libros nuevos, con otros contenidos, porque antes querían volvernos individualistas, egoístas a todos, y ahora ya no es así, ahora tenemos que recoger la experiencia de la organización de las comunidades indígenas, de todas las culturas como la zapoteca, lo que ustedes hace, de cómo trabajan unidos unidos, lo que es la organización social, lo que es el tequio, lo que es el servicio a la comunidad, lo que es la ayuda mutua, lo que es el amor al prójimo.

“Entonces, pueden ser profesionistas, grandes científicos, pero humanistas, que no se les endurezca nunca el corazón, ese es el propósito que tenemos para la formación de los estudiantes, de las nuevas generaciones, los que nos van relevar, que tengan esa formación humanista, que piensen siempre en los demás.”, añadió.

Invita San Pedro Taviche Oaxaca su primera Expo venta Alemegas

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de junio de 2023.- El Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías (IFPA), en coordinación con las autoridades municipales de San Pedro Taviche, invitan a la primera Expo venta Alemegas, que se realizará en esta localidad situada en el Distrito de Ocotlán, región de los Valles Centrales del 28 al 30 de junio de 2023.

El titular del IFPA, Emilio de Leo Blanco, informó que el organismo trabaja de manera coordinada con el presidente municipal de San Pedro Taviche, Rogelio Múñoz Vega para realizar esta primera Expoventa gastronómica y artesanal.

Las autoridades municipales explicaron que Alemegas es una expresión formada por las palabras: alebrijes, mezcal y gastronomía para promover su actividad artesanal. 

De Leo Blanco dijo que el IFPA coadyuva en la promoción de las ferias y actividades que realizan los municipios de la entidad cuyas poblaciones se dedican a la elaboración de artesanías de todo tipo, y explicó que Taviche se caracteriza por ser un pueblo de artesanas y artesanos que trabajan la talla de madera. 

Recalcó que la encomienda del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz es dar acompañamiento a todos los pueblos originarios de Oaxaca y desde instituciones como el IFPA reforzar su riqueza cultural y artesanal para impulsar actividades que mejoren los ingresos de las familias artesanas. 

La Expo venta Alemegas será inaugurada por la autoridad municipal y el titular del Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías el próximo 28 de junio a las 12:00 horas en el centro de la población y las actividades comprenden actividades culturales, artísticas y un recorrido por los puestos artesanales.

San Pedro Taviche se ha distinguido por la belleza y colorido de los alebrijes que elaboran las familias de creadoras y creadores populares, por lo que lograron una Indicación Geográfica (IG) para evitar plagios e imitaciones otorgada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Taviche junto San Martín Tilcajete, Oaxaca de Juárez, San Antonio Arrazola y San Felipe Tejalapam fueron beneficiadas por ese organismo que les otorgó la primera IG para alebrijes y figuras fantásticas talladas en madera, como tonas y nahuales, las cuales no podrán ser plagiadas, imitadas o robadas.

Cabe señalar que, por su belleza y originalidad, las obras realizadas por las y los artesanos de Taviche han sido expuestas en países como Polonia, por ello se busca difundir más su trabajo y aumentar sus ingresos.  

                                                                                             -0-

Hermosas Playas de Pochutla

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo/David Wong.
Hay diferentes lugares turísticos de playa, sobre la Costa de Oaxaca. Son tan importantes estas playas, que hay varios destinos turísticos en esta franja, el gusto de estas playas es tanto de turistas nacionales, como gente de diferentes países alrededor del mundo, por ello es que hasta tienen dos aeropuertos internacionales. Que se ubican en los principales destinos turísticos que son famosos a nivel internacional: Puerto Escondido y Bahías de Huatulco, por ambos aeropuertos internacionales llegan turistas, cuyo destino final es disfrutar de las playas de Pochutla.
Y es que como un punto intermedio muy importante y estratégicamente ubicado, se encuentra el municipio de San Pedro Pochutla, que ofrece también una variedad de hermosas playas que por su belleza, son un gran atractivo para los visitantes… Sin embargo algunas de estas playas no son tan conocidas, como bien sabemos dentro de las más populares, se encuentran: Zipolite y Puerto Angel, pero hay muchas más de singular belleza, que vale mucho la pena visitarlas.
Por supuesto que en el viaje a las playas del municipio de San Pedro Pochutla, “es obligatorio” visitar las playas de Puerto Angel y de Zipolite (ésta por cierto es una playa nudista y es conocida a nivel internacional); ambos lugares cuentan con una gama de servicios turísticos, que comprenden hospedaje, restaurantes y bares, muy agradables y en donde vivirás momentos inolvidables con quien o quienes te acompañen en tu viaje.
Algunas de las playas por visitar en el municipio de San Pedro Pochutla, están:
La Playa del Amor que se encuentra en Zipolite, aquí se llevan a cabo diversas ceremonias, como rituales para declararse el amor, practicar yoga y mucho más. La Playa Estacahuite, se localiza un poquito antes de llegar a Puerto Angel, ésta playa está dividida en tres partes.
Otra maravillosa playa poco conocida es: La Boquilla, con 120 metros de largo; se distingue por su arena de color dorado.
Otro bello lugar para disfrutar del mar de Pochutla es nada más que la Bahía “Tembo”, la cual se encuentra en un área protegida, pero tiene acceso al público, en donde se permite nadar y acampar y vas a agradecer haber venido a estar en contacto con la naturaleza, en una bahía solitaria, en donde encontrarás el ambiente adecuado para reflexionar y reinventarte.
La Playa Panteón, esta linda playa se encuentra ubicada al oeste de la bahía Principal de Puerto Angel. Sus espumosas aguas nos invitan a nadar y bucear.
Playa Cuatunalco, esta mística playa se encuentra ubicada a unos 32 kilómetros del Parque Nacional Huatulco. Su misticismo te invitará a deshacerte de las preocupaciones y relajarte escuchando el sonido de las olas del mar.
Zapotengo, además de contar con playa en mar abierto, Zapotengo posee una increíble laguna en donde el mangle es un gran atractivo.
Alejandro Velasco Paredes, un pochutleco que ha destacado en otros Estados del país.
Hace un par de años que regresó a disfrutar de la cuna que lo vio nacer: San Pedro Pochutla, comentándonos que ahora tiene una gran oportunidad de disfrutar junto con su familia: después de haber ejercido profesionalmente fuera de Oaxaca, teniendo a su regreso una visión diferente, después de tantas vivencias y haber convivido con otras culturas, nos dice: “Todo suma, todo ayuda para visualizar mi tierra con otros ojos, sintiéndome totalmente orgulloso de mis raíces, de la esencia de este lugar de la Costa, en donde nací y crecí”. Aquí te describimos la trayectoria de este ejemplar oaxaqueño:
Egresado de la cerrera de Derecho, la Universidad REU de Pochutla, ha tenido éxito colaborando en diferentes puestos de importancia, lo que demuestra que las ganas de salir adelante, más el talento, la dedicación, el alto sentido de responsabilidad y el compromiso, tienen tanto poder, como para ocupar vacantes, en las que puedes competir con egresados de instituciones de gran prestigio, todo es cuestión de auto-confianza, seguridad y ganas de triunfar en la vida.
Con un profundo amor a su tierra natal Pochutla, Alejandro Velasco Paredes nos cuenta cómo, para adquirir mayor experiencia, tuvo que dejar la comodidad de trabajar cerca de casa y separarse de la familia, conviviendo con su esposa e hijos, algunos fines de semana, puentes feriados y vacaciones, ya que él buscó oportunidades de poder colaborar en cargos en instituciones oficiales, que le permitieron foguearse, en tomar decisiones correctas, guiándose tanto por los conocimientos adquiridos en su formación profesional, pero también dejándose guiar por quienes ocupaban niveles jerárquicos, pero sobre todo por tener la voluntad de lograr una superación continua, puesto que tenía que sacar adelante a su familia, además de demostrarse asimismo que con dedicación y empeño, más capacitación, que se logran las metas y proyectos que uno visualiza.
Es así que con base a su personalidad de ser serio, responsable y muy dedicado, sin poner pretextos en horarios extenuantes muchas veces, siempre inspiró confianza, ganándose así que pudieran tener credibilidad en él, que muchas veces es tan difícil de lograr, sino que es en base a los hechos y fue así que se jugó el todo por el todo y se fue a radicar y trabajar al Estado de Chiapas, en donde demostró que fue correcta la decisión de integrarlo al equipo de trabajo en el gobierno estatal, en donde una vez dominadas las bases de la administración pública, a su vez él, brindó capacitación sobre este tema, a autoridades municipales, autoridades estatales y servidores públicos, lo cual es tan necesario para lograr una eficiencia; precisamente la calidad en el servicio que todos esperamos, que nos sea brindado, además con eficiencia y cortesía.
Otra gran experiencia fue colaborar en un alto nivel gubernamental en Baja California, esto debido a que por la situación geográfica este Estado del país, al colindar con los Estados Unidos y por ser zona fronteriza de las más transitadas en el mundo y teniendo muchísimas problemáticas, fueron estos elementos que le permitieron aprender, a cómo resolver diversas situaciones, ya que tuvo la gran oportunidad de tener un cargo de mucha importancia, en la Secretaría General de Gobierno, como Secretario Particular del Titular de esa entidad de gobierno, siendo aquí un lugar de gran aprendizaje en temas políticos y administrativos, siendo los temas de gobernabilidad, de mucha importancia en un Estado, para tener estabilidad y desarrollo, sobre todo este Estado que ocupa un lugar muy importante, en nuestro país, por tener características muy especiales.
Dentro de sus funciones también ayudaba a gestionar permisos y brindar facilidades a importantes producciones de cine y TV, básicamente de la industria cinematográfica de Estados Unidos.
Otro puesto de gran relevancia dentro de la trayectoria de Alejandro Velasco Paredes, también en B.C., fue tener la Dirección del Instituto de Identidad Vehicular y Combate a la Contaminación, en donde tuvo un gran logro, que fue el poder llevar a cabo un programa a nivel estatal, con el que se empezó a regularizar los autos chocolates (que son procedentes de E.U. de manera más informal, conocidos también como “chocolates”), lo que es una problemática de las más grandes que hay en la frontera norte. Este programa consiste en la regularización en el cual se otorga a los ciudadanos, un documento con el cual acreditan su propiedad, teniendo como otro efecto de beneficio combatir temas de corrupción, de robos, de secuestros, de todo lo que se prestaba para cometer delitos, antes de la operación de este programa. Fue así que se empezó a saber sobre el éxito de este programa en diferentes lados, que llegó a oídos del Presidente de la República y lo vio con muy buenos ojos, aplicándolo en todo el país, mediante un decreto, lo cual le da una gran satisfacción, ya que fue un programa que lo vio nacer, poner en ópera y ahora se aplica a nivel nacional.
Alejandro Velasco Paredes continúa siendo muy joven, con gran energía y muchos conocimientos que compartir, desde este espacio le deseamos que todo lo que se proponga lo alcance, por ser una persona de bien y dando siempre lo mejor a todos los que lo rodean.
Alejandro nos comenta su gratitud a la vida, por tener la oportunidad de disfrutar al lado de su familia, conformada por su esposa y sus hijos, es para él muy placentero ir a la playa con sus seres queridos, tomar un café en San Pedro Cafetitlán, así como disfrutar todos los lindos lugares que tiene San Pedro Pochutla, en donde goza en cada momento y cada día de gran felicidad, recomendando a todos los estudiantes, que le pongan mucho entusiasmo a sus estudios y llegarán muy lejos.

Inauguran Presidente de México y Gobernador de Oaxaca el camino rural de Coatecas Altas a San Juan Lachigalla

• La obra de 18 kilómetros forma parte de los 222 caminos que se han impulsado a través del Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales

San Juan Lachigalla, Oax. 25 de junio de 2023.- En un ambiente festivo, entre vivas y aplausos, habitantes de este municipio celebraron la entrega que el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, acompañado del Gobernador Salomón Jara Cruz, realizó este domingo de su camino rural Coatecas Altas – San Juan Lachigalla.

La obra de 18 kilómetros permite acortar el tiempo de traslado de los habitantes de 20 comunidades de los municipios de San Juan Lachigalla, San Pedro Taviche, San Luis Amatlán, Ejutla de Crespo y Coatecas Altas a la ciudad capital, y permitirá también la comercialización de sus productos con mayor seguridad para quienes transiten la vía de comunicación.

Esta obra forma parte de las 222 vialidades que el Gobierno de México ha impulsado a través del Programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales en la entidad, mediante el cual se han atendido más de 13 mil kilómetros con una inversión de 13 mil 800 millones de pesos para beneficiar a más de 700 mil habitantes.

Durante este evento, el Gobernador Salomón Jara Cruz señaló que esta obra es un compromiso cumplido del Presidente de México, quien hace 14 años recorrió los 570 municipios y se percató de la necesidad de pavimentar los caminos a las cabeceras municipales, “ahora aquí en San Juan Lachigalla es una realidad la pavimentación de este camino”, expresó al darle la bienvenida en esta su visita 34 a la entidad.

Con el programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales Oaxaca ha entrado a una fase de desarrollo, diferente a la situación en que tenían al estado los gobiernos anteriores, afirmó Jara Cruz.

El Mandatario agradeció al Presidente Andrés Manuel López Obrador todo el apoyo que le ha brindado a la entidad para avanzar en la ruta de la transformación, y citó como ejemplo las supercarreteras que conectarán a las regiones de la Costa y el Istmo con la capital oaxaqueña y los proyectos estratégicos como el Corredor Interoceánico encaminado a detonar el sureste del país.

En su oportunidad, el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador expresó que la construcción de estos caminos son acciones de justicia social y son posibles gracias a la lucha emprendida años atrás para lograr un cambio verdadero en el país.

“Hoy vengo a inaugurar este camino hecho por ustedes, por las manos de hombres y mujeres de este municipio”, expresó al tiempo de felicitar a las y los habitantes por este trabajo realizado a base de tequio, un sistema de ayuda mutua y organización que solo existe en la entidad.

Ante los pobladores que se dieron cita en la cancha municipal, López Obrador expresó que a diferencia de gobiernos anteriores que solo volteaban a ver a los de arriba y no atendían las demandas del pueblo, el suyo trabaja de cerca con la gente, empleando los recursos para atender las necesidades de la población.

Expresó que en Oaxaca continuarán los apoyos del Gobierno Federal, como las becas a estudiantes, a escuelas, la pensión a personas adultas mayores, a personas con discapacidad y a personas productoras del campo, entre otros. “Se trata de escuchar y atender a todas y todos, pero de darle preferencia a quienes más lo necesitan. Por el bien de todos, primeros los pobres”.

En este municipio zapoteca del Distrito de Ejutla donde el pueblo estaba de fiesta por la celebración de su santo patrono, la presidenta municipal de San Juan Lachigalla Eloisa Melchor Ruiz agradeció al Presidente de México la realización de esta obra de 18 kilómetros que se ejecutó en casi dos años y beneficia a tres mil 500 habitantes.

Señaló que los 84 millones de pesos destinados para esta obra se emplearon de manera transparente, por lo que agradeció al Gobierno de México la confianza depositada en su comunidad para ejercer este recurso de manera directa, generando 350 empleos directos y 525 indirectos.

“Sin duda alguna, nuestros productos como el maíz, el frijol, verduras, artesanías y el mezcal que producimos llegarán más pronto al mercado”, señaló al tiempo de solicitar el apoyo para la pavimentación de siete kilómetros más del camino que los conecta con los municipios de San Pedro Taviche y San Jerónimo Taviche, para así cerrar un circuito carretero regional que permitirá un mejor desarrollo entre comunidades.

En este evento se dio a conocer que, a la fecha, a través del programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales se han concluido 141 caminos artesanales con una inversión aproximada de nueve mil 600 millones de pesos, y en este año se tiene previsto concluir 56 caminos con una inversión de dos mil 670 millones de pesos.

Asimismo, se informó que se ha dado especial atención a 11 caminos que tienen un alto grado de dificultad debido a que son largos o presentan alguna problemática social o agraria.

En el acto estuvieron presentes el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; el director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas Adelfo Regino Montes; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Juan Pablo De Botton Falcón; el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Jorge Mendoza Sánchez y el presidente municipal de Coatecas Altas Pedro Simón Reyes.

                                                                                                   -0-

Ejecuta Fiscalía de Oaxaca orden de aprehensión contra imputado por delitos de Pederastia, Violación Tumultuaria y Equiparado a la Violación Agravada, cometidos en Tlalixtac de Cabrera

Oaxaca de Juárez, Oax., a 25 de junio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión contra una persona del sexo masculino identificada como J. A. H. O., por los delitos de Pederastia, Violación Tumultuaria y Equiparado a la Violación Agravada, por hechos sucedidos en el municipio de Tlalixtac de Cabrera, en la región de los Valles Centrales.

De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, las víctimas son tres niños y los acontecimientos ocurrieron entre noviembre de 2022 y junio de 2023, al interior de un domicilio localizado en el municipio antes citado.

Las víctimas sufrieron agresiones sexuales de diferentes formas y en fechas distintas, las cuales constituyen la configuración de los delitos de Pederastia, Violación Tumultuaria y Equiparado a la Violación Agravada.

La FGEO realizó las investigaciones pertinentes por las cuales se obtuvo la orden de aprehensión en contra de J. A. H. O., que fue ejecutada por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) el pasado 22 de junio del año en curso. El imputado será puesto a disposición del Juez que atiende la causa para que determine su situación jurídica.

Una de las labores de la Fiscalía de Oaxaca, es que niñas, niños y adolescentes tengan garantizada una vida libre de cualquier tipo de violencia, por lo que el trabajo de procuración de justicia es prioritario cuando se cometen delitos en agravio de este grupo poblacional.

Así también, la FGEO pide a las personas adultas establecer una relación distinta con respecto a niñas y niños, que promueva una sana convivencia, vínculos de amor, respeto y confianza para con ellas y ellos, puesto que esto permitirá abatir la grave incidencia de delitos de violencia sexual contra niñas y niños, así como evitar la repetición de hechos

El Tiempo Estatal de la Hora Nacional, espacio para prevenir la violencia de género

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de junio de 2023. En una emisión más de El Tiempo Estatal de la Hora Nacional, bajo la locución de Gaby Reyes y Carlos Pizarro, las audiencias conocerán sobre las Jornadas de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas que se realizarán en la región Costa del 28 al 30 de junio con la finalidad de llevar los servicios a mujeres, adolescentes y niñas en situación de violencia de género.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) mediante el proyecto El ABC del Saber, una producción de Radios Escolares, compartirá información sobre el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, fecha a conmemorarse el próximo 26 de junio, para concientizar sobre el actuar y cooperación en la construcción de una sociedad libre del consumo de drogas. 

En la emisión de este domingo 25 de junio a las 22:30 horas, Kythsia Barrera directora de Innovando la Tradición A.C. invitará a conocer la exposición De la Tierra somos, tradición y exploraciones en barro, que se encuentra en el Centro de las Artes de San Agustín, un reconocimiento a quienes por generaciones han moldeado la tierra con sus manos.

También se estrenará la sección El Maratón de las Finanzas de El Tiempo Estatal de la Hora Nacional, un espacio para compartir consejos para el cuidado y administración de nuestros recursos económicos en voz de Verónica León, asesora financiera. 

El Instituto para el Fomento y Protección de las Artesanías de Oaxaca (IFPA) invita a las y los artesanos a participar en sus capacitaciones para fortalecer el trabajo que realizan, al igual que dotarles de herramientas para la comercialización, difusión y promoción de sus artesanías. 

De esta manera la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado, el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio, Televisión y Telecomunicaciones (STIRTT) Sección Oaxaca y la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) invitan a escuchar el proyecto radiofónico que comparte la cultura y tradiciones de Oaxaca en voz de sus protagonistas.

La transmisión del programa en la plataforma de Facebook Live podrá disfrutarse el lunes 26 de junio a partir de las 19:00 horas en su página oficial: https://www.facebook.com/eltiempoestataldelahoranacional 

-0-

Se pronostican lluvias intensas en Oaxaca para las próximas horas

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de junio de 2023. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que de acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) durante las próximas 24 horas la onda Tropical número 6 estará transitando territorio oaxaqueño, ocasionando lluvias en la entidad. 

Este fenómeno hidrometeorológico provocará tormentas y chubascos con rachas de viento ocasionales y actividad eléctrica en gran parte del estado, con mayor énfasis en la línea de la Costa, parte del Istmo, Sierra Sur y en algunos sectores de la Mixteca. En tanto, en el resto del estado habrá lluvias de variable intensidad.

El aumento de la nubosidad y de la humedad, así como la presencia de lluvias permitirá un refrescamiento térmico en la entidad durante la tarde y noche de este sábado.

En toda la línea de costa se pronostica oleaje ligeramente elevado, así como posibles turbonadas en mar adentro. Asimismo, frente a las costas de Guerrero se mantiene una alta posibilidad de desarrollo ciclónico.

La Coordinación Estatal de Protección Civil indicó que en las regiones de Valles Centrales y Costa, la temperatura máxima será de 35 grados y la mínima de 16 grados. Mientras que en el Istmo la máxima será de 34 grados y la mínima 24 grados.

Para la región de la Cuenca del Papaloapan la máxima será de 40 grados y la mínima 20 grados, en la Mixteca la máxima será de 34 grados y la mínima de 16 grados, en la Región Flores Magón la máxima será de 37 grados y la mínima 18 grados.

Finalmente, en la Sierra de Juárez y Sierra Sur la máxima será de 32 y 31 grados y la mínima de 12 grados respectivamente.

El organismo reiteró a la ciudadanía hacer caso a las recomendaciones por lluvias fuertes e intensas, tales como: localizar lugares altos y rutas en donde se pueda llegar a los refugios temporales, informarse a través de los medios de comunicación sobre los avisos y/o pronósticos de lluvias, obedecer a las unidades de Protección Civil, evitar cruzar puentes cuando el nivel del río lo alcance y caminar sobre zonas inundadas, entre otras.

-0-

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia condenatoria de 20 años de prisión contra responsables de homicidio cometido en San Martín Mexicapan

Oaxaca de Juárez, Oax., a 24 de junio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo sentencia condenatoria de 20 años de prisión en contra de dos personas del sexo masculino identificadas como E. C. L. y J. C. L., responsables del delito de homicidio calificado con ventaja en agravio de quien en vida respondiera al nombre de A. A. P. (ingeniero de profesión), cometido en noviembre de 2020 en jurisdicción de Oaxaca de Juárez, en la región de Valles Centrales.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el 21 de noviembre de 2020, los imputados –en compañía de otros sujetos- agredieron a la víctima de forma física cuando se encontraba en inmediaciones de la colonia Moctezuma, de la agencia de San Martín Mexicapan, perteneciente a la capital del estado.

 

Posteriormente, los sentenciados lesionaron a la víctima con un objeto punzo cortante (cuchillo), provocándole heridas que ocasionaron su muerte.

 

Ante este hecho, la Institución de procuración de justicia inició una exhaustiva investigación -a través de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos de Alto Impacto-, logrando identificar, aprehender y presentar a los imputados ante el Juzgado de Control.

 

En audiencia y tras validar los datos de prueba proporcionados por la FGEO, el Juez en turno dictó sentencia condenatoria de 20 años a cada uno de los responsables, E. C. L. y J. C. L., además que impuso el pago de más de 430 mil pesos por concepto de reparación del daño.

 

La Fiscalía General refrenda su compromiso de garantizar justicia a víctimas de delitos, aplicando todo el rigor de la Ley a quienes resulten responsables.

 

 

Presenta Secretaría de Gobierno resultados en materia de seguridad

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de junio de 2023.- Como resultado de las acciones de seguridad que se realizan entre los tres niveles de gobierno, en la región Mixteca se detuvo a una banda delincuencial y se realizaron siete cateos que permitirán reducir hechos delictivos, informó el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego) Jesús Romero López.

Indicó que en estas acciones participaron elementos de la Guardia Nacional, la Policia Estatal, de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y autoridades municipales, como un esfuerzo de coordinación para hacer frente a actos ilícitos.

Al presentar el balance del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad (SESNSP), Romero López destacó que a nivel nacional, Oaxaca es el séptimo estado más seguro de México.

Detalló que en homicidios dolosos la entidad ocupa el lugar número 13, en secuestro el 11, en robo de vehículos el 27, en extorsiones el 22, en el delito de trata de personas el 16, en el robo a casa habitación el 24, en robo a transporte el ocho, en robo a transeúntes el nueve, en narcomenudeo el lugar 30, y en violencia familiar el lugar 21. 

Destacó que en el total de delitos en la media nacional Oaxaca ocupa el lugar 25. Agregó que se generaron un total de 25 operativos en las regiones de la entidad.

Al indicar que la violencia familiar es el delito que más persiste entre la sociedad oaxaqueña con 46.70 por ciento, adelantó que el Gobierno del Estado trabaja dos programas que se presentarán a partir del 1 de agosto, uno de estos llamado ‘Pa´las mujeres’ que tiene que ver con la defensa de sus derechos, y el otro enfocado en promover su participación política; ante la brecha de desigualdad que existe en los cargos de elección por Sistemas Normativos, en el que 98 por ciento de las autoridades son hombres y solo dos por ciento son mujeres.

Ante un posible paro del magisterio oaxaqueño, el encargado de la política interna, declaró que tuvo acceso al documento orientador, en el que leyó un comparativo de respuestas que este gremio presenta como logros.

“Hemos contribuido a que estas respuestas hayan sido positivas, no descartamos que es un logro pero no tuvieron a un gobierno que se opusiera a estas, y hubo muy buenas respuestas y hay avances, por eso apelamos a que analicen, porque no vemos necesario un paro indefinido”, indicó.

Por lo que reiteró que el Gobernador Salomón Jara Cruz es un aliado del magisterio oaxaqueño y lo acompañará en la mejora de sus condiciones laborales.

Sobre la permanencia de los desechos sólidos en el playón del Río Atoyac, indicó que el Organismo Operador Encargado de la Gestión y Manejo Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial del Estado de Oaxaca lleva a cabo los trabajos necesarios para retirarlos.

“Esperemos que en dos semanas más se retire todo lo que virtió de manera irregular un sindicato y que representa un ecocidio; lamentamos que desde el anterior gobierno se haya permitido, porque cuando una institución planteó que en esos predios se podía hacer un centro de tranferencia dijeron que no y los vecinos de las colonias aledañas lo impidieron”, señaló.

Recordó que a la semana se presentó un sindicato a hacer lo mismo pero nadie salió a protestar, a pesar de que colocó 4 mil 500 toneladas de desechos.

“Hoy decimos que esto ya se acabó y este sindicato tiene estrictamente prohibido vertir más desechos, porque se está limpiando de manera conjunta y esperemos que se concluya a la brevedad”, refirió.

Aseguró que los próximos días se anunciará la ubicación del nuevo Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU).

Ante la petición de habitantes de la colonia Renacimiento para sanear el relleno sanitario de la Villa de Zaachila, comentó que se presentó a los representantes un proyecto de saneamiento pero no lo aceptaron, por lo que los colonos presentaron otra propuesta que se analiza para definir técnicamente cómo se limpiará, para posteriormente proceder a su clausura.

En el caso de las comunidades de los Chimalapas, precisó que el Gobierno del Estado ha propuesto instalar una mesa para programar las mesas temáticas y no han coincidido, por lo que reiteró su llamado al diálogo para reunirse y encontrar una ruta de atención a la sentencia y a los juicios que se han planteado

-0-

Copa Mundial del Triatlón Huatulco 2023 registró derrama de 92 mdp

Oaxaca de Juárez, Oax. Con la participación de más de mil atletas provenientes del país y de otras naciones, los días 17 y 18 de junio el destino turístico de Huatulco fue sede de triatlones mundiales que recibieron a visitantes nacionales y extranjeros, lo que generó una derrama económica de 92 millones 343 mil pesos.

Durante ese fin de semana se desarrolló el AsTri Huatulco GMC 2023, la Décimo Quinta edición de la Copa Mundial de Triatlón Huatulco 2023 (World Triathlon Cup Huatulco) y el Campeonato Panamericano de Triatlón de relevos mixtos para élites.

Participantes hombres y mujeres de México, España, Estados Unidos y Canadá ocuparon los primeros lugares y sumaron puntos para los Campeonatos Mundiales de Triatlón Pontevedra 2023, Málaga 2024, el Mundial Multisport Australia 2024 y los Juegos Olímpicos de París 2024.

El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Turismo estatal (Sectur) realizó acciones de promoción para difundir este evento como parte de la construcción de las bases para el desarrollo integral y sustentable de las ocho regiones que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz. 

Asimismo, a través del Instituto del Deporte del Estado (Indeporte), el Gobierno del Estado realizó una inversión de 3 millones de pesos para la realización de esta competencia internacional a fin de contar con un evento de calidad e incentivar el desarrollo social y económico de la región.

 

Como resultado de estas acciones, la Sectur estatal reportó la llegada de 14 mil 307 turistas nacionales y de otros puntos del mundo del 17 al 18 de junio que disfrutaron de la competencia deportiva, de la belleza de los escenarios de playa y la comida de mar. 

La llegada de visitantes generó en el destino de la Ruta de la Costa Oaxaqueña una ocupación hotelera del 64.34 por ciento que, comparados con datos del mismo evento realizado en el año 2022, incrementó 3.34 puntos en la ocupación y 5.09 por ciento en la derrama económica.

Para esta competencia se trabajó en colaboración con la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI) y se sumaron las autoridades municipales de Santa María Huatulco y la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahías de Huatulco.

Con las políticas públicas en materia de turismo que implementa el Gobierno del Estado, se busca fortalecer a los destinos de la Costa como principales polos turísticos y consolidar a esta región como una de las más importantes a nivel nacional y mundial para el turismo deportivo.

                                                                                          -0-

Oaxaca llega a la TAPO con la grandeza de las fiestas de Julio, mes de la Guelaguetza 2023

Ciudad de México. Como parte de las estrategias de promoción de las fiestas de Julio, mes de la Guelaguetza 2023, el Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Turismo lleva a cabo diversas acciones para difundir la máxima fiesta de las y los oaxaqueños en la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) en la Ciudad de México. 

En el marco del convenio de colaboración con la empresa Mobility ADO, ante medios de comunicación en la TAPO, se llevó a cabo la presentación de un autobús ilustrado con la imagen oficial de la Guelaguetza que estará circulando durante seis meses.

También, se anunció una campaña de promoción turística en las redes sociales y en las pantallas de las terminales de destinos nacionales con los que Oaxaca tiene conexión a través de dicha línea de autobuses. 

La secretaria de Turismo Saymi Pineda Velasco destacó la relevancia de estas acciones para los destinos de Oaxaca a los que cada mes el grupo ADO transporta en promedio a 100 mil personas.

Destacó que desde el inicio de la Primavera Oaxaqueña, encabezada por el Gobernador Salomón Jara Cruz, más de 600 mil personas han viajado a la entidad.  

La titular de la dependencia celebró las acciones realizadas en la TAPO, una de las 20 terminales de autobuses más grandes del mundo y el tener como aliada a la empresa mexicana para dar a conocer las fiestas de la Guelaguetza 2023.

En su oportunidad, el gerente general de Mobility ADO Víctor Hugo Enríquez Vasconcelos manifestó a nombre de la empresa la satisfacción por contribuir a difundir la riqueza cultural y artística de Oaxaca en una de las fiestas étnicas más grandes de Latinoamérica, símbolo de identidad y de unidad que permite reconectar a las personas con sus raíces y tradiciones. 

“Hoy en ADO, a través de nuestro patrocinio, nos sentimos muy orgullosos de seguir manteniendo viva esta tradición y esta festividad tan importante en nuestro país”. 

Diariamente, la línea realiza viajes que unen a personas pasajeras con sus familias y amistades en las más de 50 salidas diarias hacia el estado de Oaxaca. 

Como parte de la promoción de la Guelaguetza 2023 se inauguró la Expo Artesanal, en colaboración con el Instituto para el Fomento y Protección de las Artesanías del Estado de Oaxaca (IFPA), que permanecerá del 23 al 25 de junio en un horario de 10:00 a 18:00 horas en la TAPO. 

Asimismo, se celebró una calenda que llenó de color y música la terminal para invitar a todas las personas a disfrutar de las actividades de Julio, mes de la Guelaguetza 2023 o los Lunes del Cerro que se celebrarán los días 17 y 24 de julio. 

A este evento también asistieron el jefe de la Unidad de Operación y Promoción de Patrimonio Artesanal del Estado de Oaxaca, Rogelio Santibañez Arellanes y el Gerente Corporativo de Fundación ADO, Andrés Fernando Pérez Peña Campos. 

-0-

Importante continuar con medidas preventivas por altas temperaturas pese a pronóstico de lluvias en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax.  Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que ante el descenso en las altas temperaturas que se prevé por el pronóstico de lluvias para los próximos días, se recomienda a la población no bajar la guardia y mantener las medidas preventivas para protegerse durante la exposición directa al sol, toda vez que los ambientes cálidos a calurosos continuarán en el territorio oaxaqueño.

La dependencia indicó que la red hospitalaria se mantiene alerta para evitar complicaciones por las temperaturas extremas que pueden presentarse en los siguientes días, en este sentido instó a la ciudadanía evitar realizar actividades innecesarias al aire libre, principalmente en las horas de mayor intensidad de los rayos solares, que va de las 11:00 a las 16:00 horas.

 

En personas que laboran al aire libre recomendó el uso de gorras o sombreros, ropa ligera y de colores claros, con mangas largas y de telas frescas para preservar la temperatura corporal adecuada, y mantenerse hidratadas constantemente.

 

Consideró necesario resguardarse en lugares frescos o con sombra y consumir electrolitos orales para reponer la pérdida de sales, potasio, citrato, glucosa, entre otras sustancias que se pierden durante la exposición a altas temperaturas.

 

Los SSO indicaron que hasta la semana epidemiológica número 24, se notificaron 32 casos asociados a temperaturas naturales extremas; de los cuales 24 corresponden a la Jurisdicción Sanitaria de Tuxtepec, cuatro al Istmo y mismo número a la Costa. Por causa, 28 se debieron a golpe de calor y cuatro a deshidratación.

 

Por sexo, 22 corresponden al masculino y 10 al femenino. El grupo de edad más afectado es el de 65 y más años.

La institución señaló que a la misma fecha se tiene una defunción confirmada a temperaturas naturales extremas, así como nueve asociadas a golpe de calor, de las cuales dos se han descartado con base en la investigación epidemiológica y siete permanecen en estudio. Cabe destacar que principalmente se trata de personas con enfermedades concomitantes.

 

Del total de decesos que se encuentran en estudio: uno corresponde a la localidad de Eloxochitlán de Flores Magón, uno a Villa de Tututepec y cinco a San Juan Bautista Tuxtepec.

 

Detalló que es preferible que niños y niñas realicen deportes y juegos en lugares techados, bien ventilados y fuera de los horarios críticos.

 

Toda vez que la exposición directa al sol por períodos prolongados de tiempo está ocasionando el incremento de golpes de calor, se recomienda el uso de gorras o sombreros al salir a la calle, así como lentes de sol, sombrilla y protector solar. También se recomienda permanecer en lugares frescos, a la sombra y con ventanas abiertas.

Para evitar afectaciones a la salud también es recomendable redoblar las medidas de higiene y lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, antes de comer, servir y preparar alimentos, y después de ir al baño. Mantener los alimentos crudos en refrigeración hasta su preparación, así como evitar el consumo de productos elaboradas al aire libre en la calle, ya que el polvo los contamina y el calor los descompone rápidamente.

 

Los SSO piden estar atentos a síntomas como: fatiga, piel seca, irritabilidad, calambres, estreñimiento, alteración de la vista, taquicardia y delirio, en cuyo caso es necesario hidratarse de manera inmediata, colocar paños húmedos en el cuerpo principalmente en cabeza y nuca, además de llevar al paciente inmediatamente a la unidad de salud más cercana.

 

También recomendó mantener las medidas preventivas contra el dengue, ya que el calor y la lluvia propician el incremento del vector.

 

El comer equilibradamente, hacer ejercicio, tener chequeos constantes con el médico, mantener viviendas saludables con patio limpio, son estrategias que coadyuvan a que las personas se mantengan sanas y en caso de enfermar no presenten mayores complicaciones. 

-0-