Oaxaca cierra su participación en Nacionales Conade 2023 con logros históricos

• También rompe récord de preseas de oro al obtener 27, por primera vez en la historia de esta competencia

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de julio de 2023. En la edición más reciente de Nacionales Conade, la delegación oaxaqueña superó su marca histórica al conseguir 108 medallas, de las cuales 27 fueron preseas doradas, lo que también constituye un logro importante en la historia deportiva de Oaxaca.

Esta hazaña posicionó a la entidad en el lugar número 21 del medallero nacional, por lo que el director del Instituto del Deporte de Oaxaca (Indeporte), Arturo de Jesús Chávez Ramírez, reconoció el esfuerzo de las y los 506 deportistas que participaron en 26 disciplinas.

“Felicitamos a todas las y los atletas de nuestra delegación, pero sobre todo queremos agradecerles por dejar el alma en cada competencia y poner a Oaxaca en lo más alto del panorama deportivo nacional. Estamos seguros que este logro es solo el inicio de un futuro lleno de éxitos y reconocimientos en el deporte para nuestro estado”, dijo.

Agregó que el Gobierno del Estado que encabeza Salomón Jara Cruz mantiene el compromiso de masificar el deporte y hacer de Oaxaca un semillero de atletas, mujeres y hombres cada vez más comprometidos con sus disciplinas deportivas para poner en alto el nombre del estado.

Destacó que en estas justas deportivas que se llevaron a cabo a lo largo de dos meses, Oaxaca tuvo una destacada participación, tanto en disciplinas como las luchas asociadas, taekwondo y boxeo en las que históricamente se han tenido buenos resultados; así como en surf, natación y ajedrez en las que empieza a destacar.

De esta manera, detalló que, a las 27 medallas doradas, se sumaron 31 de plata y 50 de bronce.

El surfing fue la disciplina que más preseas conquistó, alcanzando un total de 26, de las cuales 6 fueron de oro, 9 de plata y 11 de bronce; le siguió la disciplina de luchas asociadas con 17 y el taekwondo con 16 medallas. 

El ajedrez también sorprendió con 8 preseas, 3 de oro, 1 de plata y 4 de bronce. Junto con el atletismo que sumó 10 medallas, y el boxeo 7 más.

Chávez Ramírez señaló que cada medalla conquistada es el resultado de la dedicación y disciplina que las y los atletas emplearon en sus entrenamientos para perfeccionar sus habilidades, además de trabajo en equipo y disciplina que fueron los pilares fundamentales que les permitieron alcanzar este asombroso resultado.

-0-

Fiscalía de Oaxaca y Sedena catean domicilio en Miahuatlán, asegura armas de diferentes calibres, cartuchos útiles y equipo táctico

Oaxaca de Juárez, Oax., a 26 de julio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), llevaron a cabo un cateo en Miahuatlán de Porfirio Díaz, en cuyo marco se aseguraron armas de fuego de diferentes calibres, así como cartuchos útiles y equipo táctico, entre otros objetos.
Luego de obtener de un Juez la orden de cateo, elementos de la AEI entrenados en operaciones tácticas y del Ejército Nacional, arribaron al domicilio localizado en el citado municipio perteneciente a la región de la Sierra Sur.
En dicho lugar, se localizaron armas de fuego, tanto cortas como largas, de diferentes calibres, así como cartuchos útiles y diversos insumos.
Por tanto, los objetos fueron asegurados y trasladados al Instituto de Servicios Periciales de la FGEO para realizar las diligencias científicas en cuanto a pruebas balísticas para integrar los resultados a las investigaciones en curso.
El trabajo de campo que realiza la Fiscalía de Oaxaca, a través de la Agencia Estatal de Investigaciones, conjuntamente con instituciones federales, permite fortalecer el trabajo jurídico con el objetivo de procurar justicia a favor de las víctimas y la sociedad.

Oaxaca y Veracruz, los estados más atractivos para invertir durante los próximos 50 años: Salomón Jara

Boca del Río, Ver. 26 de julio de 2023.- Nos entusiasma el extraordinario interés de empresarios e inversionistas, tanto nacionales como internacionales, por participar activamente en el gran proyecto que representa el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y, en particular, en los Polos de Desarrollo para el Bienestar, que se convertirán en verdaderos detonadores de inversión, empleo y productividad en beneficio, no sólo de Oaxaca y Veracruz, sino de todo el país y América del Norte, afirmó el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz.

Durante la Sesión de Orientación de los procedimientos licitatorios para el establecimiento de los Polos de Desarrollo para el Bienestar del CIIT, en el estado de Veracruz, señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador, con visión social y de largo plazo, ha impulsado el despertar del sur-sureste, transformando esta región y acrecentando las oportunidades de desarrollo de quienes habitan en ella.

El Mandatario oaxaqueño resaltó que el Istmo de Tehuantepec cuenta con una ubicación geográfica que representa una importante ventaja competitiva y lo convierte en una zona de fácil acceso a diversos mercados, lo que se traduce en un importante potencial para el desarrollo económico y productivo.

“Para Oaxaca, esta es una oportunidad histórica para fortalecer la actividad productiva local y diversificar nuestra economía; incrementar los niveles de ingresos de la población mediante la creación de empleos formales; y fomentar la construcción de infraestructura de transporte y logística, complementando obras estatales y otros grandes proyectos estratégicos del Presidente de la República, como las carreteras que conectarán al centro del estado con el Istmo y la Costa”.

Acerca de los nuevos incentivos fiscales en Oaxaca, Jara Cruz apuntó que las personas físicas, morales o las unidades económicas que realicen actividades productivas al interior de los polos, tendrán acceso a diversos beneficios. 

Los concesionarios o propietarios de alguna superficie dentro de los polos de desarrollo del bienestar serán acreedores a un estímulo del 100 por ciento en el ISR en los primeros tres ejercicios fiscales, y del 50 por ciento por ciento en los tres años subsecuentes, en el impuesto para el desarrollo social, el impuesto sobre erogaciones por remuneración al trabajo personal, cuando empleen, por lo menos 20 por ciento de mujeres, 5 por ciento de personas adultas mayores, 5 por ciento de personas con discapacidad o 10 por ciento de personas que se encuentren iniciando su vida laboral. 

Otro impuesto es sobre tenencia o uso de vehículos, los transportes de carga, vehículos de transporte de hasta 15 pasajeros, embarcaciones y motocicletas. 

El titular de la Gubernatura de Oaxaca indicó que, en materia de derechos se otorgarán estímulos de 100 por ciento en la prestación de los servicios en materia catastral, registral, notarial, de seguridad privada, protección civil, impacto y riesgo ambiental; y los relacionados con el control vehicular.

Explicó que, quienes así lo deseen y requieran, contarán con la asesoría y el acompañamiento de todas las instancias estatales pertinentes, tanto para acceder a los incentivos que les correspondan previo cumplimiento de requisitos, como para poder llevar a cabo sus proyectos de inversión en los polos de desarrollo definidos dentro del territorio oaxaqueño.

Refirió que su gobierno ha establecido una nueva dinámica con la iniciativa privada, buscando que el estado recupere su papel y su responsabilidad como facilitador de la actividad económica en sus distintos sectores, a fin de propiciar un entorno competitivo, que coloque a Oaxaca como un destino atractivo para la inversión local, regional, nacional e internacional.

En ese sentido, se han redoblado esfuerzos para implementar la política pública de mejora regulatoria en toda la administración pública estatal, así como en los 46 municipios oaxaqueños involucrados en el CIIT.

Lo anterior, con el objetivo de simplificar trámites, servicios y regulaciones que promuevan una mayor eficacia, eficiencia y transparencia gubernamental, generando así mayores beneficios con menores costos para la población en general. 

En ese mismo tenor, el Gobierno de Oaxaca ha asumido su tarea y responsabilidad en el territorio, generando la confianza y la certeza necesaria en las comunidades ubicadas a lo largo del desarrollo del proyecto, informándoles sobre los objetivos y estrategias, e incluyéndolas como actores protagónicos de los avances obtenidos y los resultados que se prevé obtener.

El Gobernante oaxaqueño destacó que el Corredor Interoceánico no es sólo un proyecto de infraestructura, y su impacto no se reflejará únicamente en el ámbito económico y comercial. 

Adelantó que, en el Puerto de Altura Salina cruz, se espera la recepción de buque tanques con capacidad de hasta 1, 900, 000 barriles de crudo y el arribo de 250 buques promedio por años. En tanto, se encuentra en proceso un concurso público de 01 Terminal de Usos Múltiples y 01 Terminal Especializado en Contenedores, con capacidad para 300, 000 y 1,400,000 TEUS, respectivamente.

“Se trata de un nuevo modelo de crecimiento económico y de desarrollo integral, sostenible, incluyente, equilibrado y justo, mediante el fortalecimiento de la infraestructura social y productiva, la cual creará bienestar en la población y resultará en una mayor calidad de vida para todas y todos, sin excepción, con beneficios concretos para quienes hasta ahora habían sido excluidos”, indicó.

Finalmente, el titular del Poder Ejecutivo de Oaxaca Salomón Jara Cruz señaló que el objetivo es muy claro: contribuir a saldar la deuda histórica con las personas más pobres para que, nunca más, nadie se quede atrás y nadie se quede afuera.

-0-

Logra estrategia de Gobierno estatal reducir índices en tres delitos

• SSPC destaca y agradece la colaboración de las corporaciones y autoridades que participaron en el Operativo Guelaguetza 2023, cuyos resultados reportaron con saldo blanco

Oaxaca de Juárez, Oax., 26 de julio de 2023.- El secretario de Gobierno (Sego) Jesús Romero López rindió el informe mensual de incidencia delictiva de Oaxaca en el que dio a conocer, con base al último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que los delitos de violencia familiar, lesiones dolosas y robo a negocio presentaron tendencia a la baja.

Sobre las acciones y detenciones realizadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de sus corporaciones y de forma conjunta con instituciones de distintos órdenes de gobierno, el titular de esa dependencia Iván García Álvarez informó que del 19 al 24 de julio se realizaron 509 acciones estratégicas consistentes en 169 operativos y 340 recorridos de seguridad y vigilancia.

En dichas intervenciones fueron aseguradas 124 personas por faltas administrativas y la presunción de delitos del Fuero Común y Federal; así como, 139 vehículos de los cuales 18 contaban con reporte de robo vigente; 10 armas de fuego, cuatro cargadores y 100 municiones. Asimismo, 182 dosis de presuntas drogas, dos armas tipo réplica y mil 800 pesos en efectivo.

El funcionario destacó y agradeció la colaboración de las corporaciones y autoridades que participaron en el Operativo Guelaguetza 2023, cuyos resultados reportaron con saldo blanco.

Durante la conferencia semanal con representantes de los medios de comunicación, el director general de la Policía Vial Estatal Toribio López Sánchez detalló que en el marco de estas acciones por Julio, mes de la Guelaguetza, realizado del 1 al 23 de este mes, esa corporación instaló en 15 ocasiones el Operativo Preventivo Alcoholímetro en el que realizaron 485 pruebas de las que 225 mostraron niveles de alcohol superiores a los permitidos, por lo que igual número de personas conductoras fueron retiradas de las calles para evitar mayores afectaciones.

En el mismo lapso fueron asegurados 14 vehículos con reporte de robo e instalados 245 filtros de concientización en los que se emitieron más de 15 mil recomendaciones. De igual manera fueron prestados servicios viales en eventos deportivos, gastronómicos, calendas, convites y en las cuatro presentaciones de los Lunes del Cerro, así como en zonas arqueológicas.

En tanto, el subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la SSPC Roberto Claudio Castillo Ramírez detalló las actividades semanales del Sistema Penitenciario, en las que destacó la realización de 78 revisiones y 15 decomisos durante los cuales, fueron retirados 212 sustancias y objetos que ponen en riesgo la convivencia sana y pacífica de las Personas Privadas de la Libertad (PPL).

Cabe señalar que, luego de los presentes resultados, la administración estatal que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz mantendrá la coordinación de esfuerzos entre los órdenes de gobierno que garantice la paz y seguridad para la población oaxaqueña.

-0-

Con extraordinario éxito cierra el tianguis gastronómico Desde mis raíces con sus sabores

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de julio de 2023.- La esencia popular de la Guelaguetza también se vivió en el tianguis gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores” que organizó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca en el Paseo Juárez El Llano, en el que, durante 12 días, oaxaqueñas y oaxaqueños, turistas nacionales y extranjeros disfrutaron de la vasta gastronomía de las ocho regiones del estado.

Los aromas, sabores y colores se conjugaron con las presentaciones musicales, dancísticas y de fomento a la lectura que se llevaron a cabo en el escenario de este evento que contó con la participación de 48 cocineras y cocineros tradicionales que junto a productores de dulces regionales y bebidas refrescantes deleitaron a los paladares más exigentes.

En un extraordinario evento de cierre, en el que sobresalió la representación de las danzas y sones acompañados de la banda de música La Istmeña, Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, celebró el éxito del tianguis gastronómico que contó con la presencia de representantes de la cocina auténtica oaxaqueña y que habita en las comunidades del estado.

“Espero que cada visitante se haya llevado un buen sabor de boca al probar cada platillo de nuestra cocina oaxaqueña y se vaya satisfecho de la atención que se brindó por parte del personal del Sistema DIF Oaxaca que con gusto acompañaron a las cocineras y cocineros tradicionales para que todo se llevara en orden y limpieza durante estos días de fiesta”, sostuvo.

Entre muestras de cariño y agradecimiento de manera mutua entre la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca y cada persona expositora de este tianguis gastronómico, Bolaños Quijano extendió una invitación para reunirse en la Guelaguetza 2024.

En su oportunidad, Maribel Salinas Velasco, directora general del DIF Estatal dio a conocer que gracias a este evento organizado en el marco de Julio, Mes de la Guelaguetza 2023, se mostró al Oaxaca prehispánico a través de su caldo de piedra, o el mestizo, a través de sus deliciosas garnachas istmeñas.

“Por iniciativa de la señora Irma Bolaños Quijano, quisimos que experimentaran Oaxaca a través de una postal distinta, ya no solo por sus edificios históricos, las obras de sus grandes artistas, su música y danza, extraordinarias; sino también por su comida, para que pudieran conocer por medio de todos sus sentidos las raíces y la historia de Oaxaca”, destacó.

En este sentido, dio a conocer que por medio del tianguis gastronómico se apreciaron los olores y sabores de las ocho regiones de Oaxaca a través de las cocineras y cocineros tradicionales, quienes le hacen honor a nuestra madre tierra, que es la que genera cada uno de los ingredientes que forman parte de los platillos que aquí se sirvieron y que conforman la cultura culinaria del estado.

“Estoy segura que no olvidarán los deliciosos sabores de las distintas variedades de mole que aquí disfrutaron, de los tamales, del guisado de conejo o de res, del caldo de piedra, de las garnachas, del pollo garnachero, de las originales tlayudas, de las empanadas; del tejate, del nicuatole, las ricas nieves oaxaqueñas y del pozontle, la bebida ceremonial identitaria de la Sierra de Juárez”, enfatizó.

En este sentido, Salinas Velasco reconoció la participación de cada una de las y los cocineros tradicionales que hicieron posible este tianguis gastronómico, así como de las personas colaboradoras del Sistema DIF Oaxaca que atendieron al buen desarrollo de esta actividad y por supuesto, a todas las personas que visitaron el tianguis, ya que son la razón de esta loable iniciativa.

Anuncia Protección Civil evento de mar de fondo en costas oaxaqueñas

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emite un aviso preventivo para alertar sobre un evento de mar de fondo que afectará a la zona costera de Oaxaca, a partir de este miércoles 26 de julio de 2023. 

De acuerdo con información de la Secretaría de Marina (Semar) el fenómeno se desarrollará en el transcurso de la noche del 26 de julio, ocasionando oleaje de aproximadamente 5 a 7 pies de altura, desde las costas de Chiapas hasta Jalisco, afectando al territorio oaxaqueño. 

Por tal motivo, la Delegación Regional del Istmo y de la Costa informaron de este evento a las Capitanías de Puerto regionales y sus jurisdicciones ubicadas en Salina Cruz, por el oleaje elevado y corrientes de retorno que se presentarán.

Asimismo, emitió medidas preventivas y precautorias reglamentarias a los buques de la Armada y a la navegación. 

La CEPCyGR mantendrá monitoreo constante antes, durante y después de este fenómeno, para intervenir en caso de ser necesario. 

Esta dependencia se compromete a mantener la información a través de sus redes sociales oficiales, medios de comunicación y autoridades municipales.

-0-

Anuncia Protección Civil evento de mar de fondo en costas oaxaqueñas

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emite un aviso preventivo para alertar sobre un evento de mar de fondo que afectará a la zona costera de Oaxaca, a partir de este miércoles 26 de julio de 2023. 

De acuerdo con información de la Secretaría de Marina (Semar) el fenómeno se desarrollará en el transcurso de la noche del 26 de julio, ocasionando oleaje de aproximadamente 5 a 7 pies de altura, desde las costas de Chiapas hasta Jalisco, afectando al territorio oaxaqueño. 

Por tal motivo, la Delegación Regional del Istmo y de la Costa informaron de este evento a las Capitanías de Puerto regionales y sus jurisdicciones ubicadas en Salina Cruz, por el oleaje elevado y corrientes de retorno que se presentarán.

Asimismo, emitió medidas preventivas y precautorias reglamentarias a los buques de la Armada y a la navegación. 

La CEPCyGR mantendrá monitoreo constante antes, durante y después de este fenómeno, para intervenir en caso de ser necesario. 

Esta dependencia se compromete a mantener la información a través de sus redes sociales oficiales, medios de comunicación y autoridades municipales.

-0-

Anuncia Protección Civil evento de mar de fondo en costas oaxaqueñas

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emite un aviso preventivo para alertar sobre un evento de mar de fondo que afectará a la zona costera de Oaxaca, a partir de este miércoles 26 de julio de 2023. 

De acuerdo con información de la Secretaría de Marina (Semar) el fenómeno se desarrollará en el transcurso de la noche del 26 de julio, ocasionando oleaje de aproximadamente 5 a 7 pies de altura, desde las costas de Chiapas hasta Jalisco, afectando al territorio oaxaqueño. 

Por tal motivo, la Delegación Regional del Istmo y de la Costa informaron de este evento a las Capitanías de Puerto regionales y sus jurisdicciones ubicadas en Salina Cruz, por el oleaje elevado y corrientes de retorno que se presentarán.

Asimismo, emitió medidas preventivas y precautorias reglamentarias a los buques de la Armada y a la navegación. 

La CEPCyGR mantendrá monitoreo constante antes, durante y después de este fenómeno, para intervenir en caso de ser necesario. 

Esta dependencia se compromete a mantener la información a través de sus redes sociales oficiales, medios de comunicación y autoridades municipales.

-0-

Anuncia Protección Civil evento de mar de fondo en costas oaxaqueñas

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emite un aviso preventivo para alertar sobre un evento de mar de fondo que afectará a la zona costera de Oaxaca, a partir de este miércoles 26 de julio de 2023. 

De acuerdo con información de la Secretaría de Marina (Semar) el fenómeno se desarrollará en el transcurso de la noche del 26 de julio, ocasionando oleaje de aproximadamente 5 a 7 pies de altura, desde las costas de Chiapas hasta Jalisco, afectando al territorio oaxaqueño. 

Por tal motivo, la Delegación Regional del Istmo y de la Costa informaron de este evento a las Capitanías de Puerto regionales y sus jurisdicciones ubicadas en Salina Cruz, por el oleaje elevado y corrientes de retorno que se presentarán.

Asimismo, emitió medidas preventivas y precautorias reglamentarias a los buques de la Armada y a la navegación. 

La CEPCyGR mantendrá monitoreo constante antes, durante y después de este fenómeno, para intervenir en caso de ser necesario. 

Esta dependencia se compromete a mantener la información a través de sus redes sociales oficiales, medios de comunicación y autoridades municipales.

-0-

Anuncia Protección Civil evento de mar de fondo en costas oaxaqueñas

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emite un aviso preventivo para alertar sobre un evento de mar de fondo que afectará a la zona costera de Oaxaca, a partir de este miércoles 26 de julio de 2023. 

De acuerdo con información de la Secretaría de Marina (Semar) el fenómeno se desarrollará en el transcurso de la noche del 26 de julio, ocasionando oleaje de aproximadamente 5 a 7 pies de altura, desde las costas de Chiapas hasta Jalisco, afectando al territorio oaxaqueño. 

Por tal motivo, la Delegación Regional del Istmo y de la Costa informaron de este evento a las Capitanías de Puerto regionales y sus jurisdicciones ubicadas en Salina Cruz, por el oleaje elevado y corrientes de retorno que se presentarán.

Asimismo, emitió medidas preventivas y precautorias reglamentarias a los buques de la Armada y a la navegación. 

La CEPCyGR mantendrá monitoreo constante antes, durante y después de este fenómeno, para intervenir en caso de ser necesario. 

Esta dependencia se compromete a mantener la información a través de sus redes sociales oficiales, medios de comunicación y autoridades municipales.

-0-

Anuncia Protección Civil evento de mar de fondo en costas oaxaqueñas

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emite un aviso preventivo para alertar sobre un evento de mar de fondo que afectará a la zona costera de Oaxaca, a partir de este miércoles 26 de julio de 2023. 

De acuerdo con información de la Secretaría de Marina (Semar) el fenómeno se desarrollará en el transcurso de la noche del 26 de julio, ocasionando oleaje de aproximadamente 5 a 7 pies de altura, desde las costas de Chiapas hasta Jalisco, afectando al territorio oaxaqueño. 

Por tal motivo, la Delegación Regional del Istmo y de la Costa informaron de este evento a las Capitanías de Puerto regionales y sus jurisdicciones ubicadas en Salina Cruz, por el oleaje elevado y corrientes de retorno que se presentarán.

Asimismo, emitió medidas preventivas y precautorias reglamentarias a los buques de la Armada y a la navegación. 

La CEPCyGR mantendrá monitoreo constante antes, durante y después de este fenómeno, para intervenir en caso de ser necesario. 

Esta dependencia se compromete a mantener la información a través de sus redes sociales oficiales, medios de comunicación y autoridades municipales.

-0-

Asegura Fiscalía de Oaxaca tráiler con cargamento de cervezas clonadas en el Istmo

Oaxaca de Juárez, Oax., a 25 de julio de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), aseguró un tráiler con un cargamento presuntamente de cerveza clonada, por lo que, el conductor del mismo se encuentra en calidad de detenido para realizar las investigaciones alrededor de estos hechos ocurridos en la región del Istmo de Tehuantepec.
Elementos de la AEI realizaban recorridos por la avenida Tecnológico en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, cuando observaron que un tractocamión estaba estacionado a un costado de la carretera y aparentemente estaba escondido tras unos arbustos.
Al acercarse para solicitar una revisión a la unidad, una persona del sexo masculino identificada como J. A. P. V. ofreció dinero en efectivo a los agentes para que desistieran en su intención de verificar la unidad, a lo cual se negaron.
Al efectuar la inspección de la caja del tráiler, los Agentes observaron que, escondido detrás de bultos de azúcar, se encontraba un cargamento de charolas de cerveza, presuntamente clonadas, según las primeras indagatorias realizadas por esta institución.
Ante el hallazgo, J. A. P. V. quedó detenido, además que se realizó el aseguramiento del tráiler y el cargamento, por lo que la persona y los objetos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Vicefiscalía Regional del Istmo para realizar las investigaciones pertinentes al respecto, con el objetivo de establecer responsabilidades legales por estos hechos.
En tanto que, un equipo de peritos especialistas en diferentes materias, se encargará de realizar los análisis científicos para determinar si existen alteraciones y para conocer la composición química del producto asegurado, resultados que formarán parte de las investigaciones en curso.
El trabajo de campo que realiza la Fiscalía de Oaxaca, a través de diferentes áreas, permite efectuar labores de investigación in situ, con estricto apego a la ley y respetando las garantías de las personas involucradas en conductas criminales.

Llama Salomón Jara al INE a evolucionar y adaptar las reglas electorales a la nueva realidad política del país

Ciudad de México, 25 de julio de 2023.- Las y los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) estamos comprometidos a fortalecer la relación entre los estados y la federación; contribuir a consolidar el sistema democrático; profundizar la lucha contra la corrupción y apoyar las acciones a favor de la transformación y el bienestar de México, señaló el Gobernador de Oaxaca y presidente de la Conago, Salomón Jara Cruz. 

Durante la reunión de trabajo que la Conago sostuvo con consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral, coincidieron en la importancia de que el Instituto y los organismos públicos locales electorales ejerzan sus responsabilidades constitucionales en las mejores condiciones y con estricto apego a los principios de legalidad e imparcialidad. 

“A todas y todos nos interesa que las elecciones sean limpias y libres; que se respete la voluntad popular y que se garanticen el derecho a la participación y la libertad de expresión. Nadie debe ser silenciado y nadie debe actuar al margen de la ley”, dijo. 

Enfatizó que la parcialidad de la autoridad electoral, la censura y los intentos de limitar las legítimas expresiones ciudadanas, son fenómenos y vicios del pasado que se deben impedir que vuelvan.

El Gobernante oaxaqueño indicó que en una democracia popular como la de México, deben prevalecer el diálogo, la crítica siempre franca y respetuosa; al igual que el debate público y la búsqueda de acuerdos. 

Expresó que en esta nueva etapa del INE y de la república, deben salvaguardar como verdaderos pilares de la institucionalidad y gobernabilidad democrática, la autonomía y la independencia absoluta de las autoridades electorales, la austeridad, el respeto y la colaboración entre poderes, niveles de gobierno y organismos constitucionales.

 

Resaltó que, asegurar la vigencia de los principios de imparcialidad y neutralidad en las contiendas electorales, es una responsabilidad compartida.  

“En la Conago, encontrarán voluntad y disposición para impulsar la transformación y consolidación de nuestra democracia”, manifestó. 

Aseguró que con este diálogo transparente serán capaces de generar las condiciones y los mecanismos de trabajo sistemático y permanente, que permitan atender los retos en materia presupuestal y de seguridad, inherentes a la organización y el desarrollo de los próximos procesos electorales. 

Dijo que se podría explorar crear o sumarse a los grupos de trabajo existentes para avanzar en tres temas importantes: la prevención, sanción y erradicación de la violencia política contra las mujeres en razón de género; la suscripción de convenios para la localización e identificación de personas; y, el adecuado tratamiento y blindaje de los programas sociales y propaganda gubernamental durante los procesos electorales.

Finalmente, el Gobernador de Oaxaca y presidente de la Conago Salomón Jara Cruz confirmó su deseo personal de que la reunión, sea solo la primera de muchas en las que trabajen conjuntamente en la transformación y consolidación de la democracia que merecen todas y todos los mexicanos.

-0-

Congreso avala cambio de regidor en Santiago Llano Grande

San Raymundo Jalpan, Oax. 25 de julio de 2023.- El Congreso de Oaxaca declaró procedente que el ciudadano Michael Jeremías Vargas Laredo asuma el cargo de regidor de Hacienda del ayuntamiento de Santiago Llano Grande, Jamiltepec, concluyendo su periodo hasta el 31 de diciembre de 2024. 

Esto luego de la renuncia voluntaria presentada por el ahora exregidor de Hacienda, Moisés Hernández Camacho. 

Dicha renuncia y la nueva designación fueron aprobadas en sesión extraordinaria por unanimidad en votación económica de los concejales integrantes del ayuntamiento de ese municipio perteneciente a la región de la Costa de Oaxaca. 

Y avaladas por la 65 Legislatura local luego del análisis del caso, conforme a lo establecido por las Constituciones de México y Oaxaca, así como por la Ley Orgánica Municipal del Estado y la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.

Onda tropical número 16 dejará lluvias moderadas a fuertes en el estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa la salida de la onda tropical número 16 por la tarde, generando todavía lluvias de intensidad variable en el estado acompañadas de actividad eléctrica.

Lo anterior derivado al pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), teniendo mayor énfasis en las regiones de la Cuenca del Papaloapan, Sierra Sur, Costa e Istmo sin descartar la probabilidad de descargas eléctricas.

Se prevén chubascos a puntuales fuertes en los Valles Centrales, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón, acompañadas de posibles tormentas eléctricas por la tarde.

En zonas montañosas continúan las áreas de niebla con lloviznas dispersas que pueden reducir la visibilidad, por ello, se recomienda que al conducir modere su velocidad y tenga listas sus luces de emergencia.

El ambiente permanecerá caluroso en horas centrales del día, refrescando por la tarde y noche.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

● Istmo, mínima de 21 y máxima de 34 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 35 grados.

● Costa, mínima de 21 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 31 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 33 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 25 grados.

● Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 26 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

                                                                     -0-

Onda tropical número 16 dejará lluvias moderadas a fuertes en el estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de julio de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa la salida de la onda tropical número 16 por la tarde, generando todavía lluvias de intensidad variable en el estado acompañadas de actividad eléctrica.

Lo anterior derivado al pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), teniendo mayor énfasis en las regiones de la Cuenca del Papaloapan, Sierra Sur, Costa e Istmo sin descartar la probabilidad de descargas eléctricas.

Se prevén chubascos a puntuales fuertes en los Valles Centrales, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón, acompañadas de posibles tormentas eléctricas por la tarde.

En zonas montañosas continúan las áreas de niebla con lloviznas dispersas que pueden reducir la visibilidad, por ello, se recomienda que al conducir modere su velocidad y tenga listas sus luces de emergencia.

El ambiente permanecerá caluroso en horas centrales del día, refrescando por la tarde y noche.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 15 y máxima de 31 grados.

● Istmo, mínima de 21 y máxima de 34 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 35 grados.

● Costa, mínima de 21 y máxima de 34 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 31 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 33 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 25 grados.

● Sierra Sur, mínima de 11 y máxima de 26 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

                                                                     -0-

Culmina con gran éxito la Guelaguetza 2023; miles de personas disfrutaron de una fiesta sin igual

Los juegos pirotécnicos iluminaron de colores el cielo de Oaxaca para anunciar la culminación de la gran fiesta que hermanó los corazones de las 16 etnias y el pueblo afromexicano

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de julio de 2023.- Con sentimientos de júbilo y nostalgia concluyó la Guelaguetza 2023 en su edición vespertina, en un auditorio abarrotado por miles de personas que disfrutaron la presentación de 16 delegaciones que mostraron con orgullo y alegría lo mejor de sus culturas, tradiciones, costumbres y fiestas.

Los pueblos de Oaxaca se hermanaron en un profundo abrazo espiritual para gritar a todo pulmón ¡Que viva Oaxaca! ¡Que viva la Guelaguetza!

En espera del próximo año, regresan a sus playas, a sus ríos, a sus montañas gigantescas, a los desérticos paisajes, a la exuberancia de sus costas. Se llevan el corazón lleno de alegría, como las miles de personas locales, nacionales e internacionales que presenciaron sus deslumbrantes bailes y danzas.

La fiesta inició con la bienvenida de la Diosa Centéotl, Leticia Santiago Guzmán, seguida de la mayordomía del Señor de Tlacolula, festividad de este pueblo zapoteco milenario. Esta fiesta empieza con la elección de los mayordomos, que se preparan por largo tiempo para la gran fiesta que inicia con una misa, y luego con la calenda, con banda de música tradicional, cuetes, marmotas, mujeres ataviadas con vestidos tradicionales y canastas adornadas de flores.

Con el Jarabe del Valle bailaron con sus faldas de lana en color rojo intenso hechas en telar de cintura, sus blusas blancas adornadas con joyas de filigrana oaxaqueña y sus canastas adornadas cruces de flores blancas. Los hombres vestidos de manta y huaraches de fiesta, sombreros y sarapes de lana.

Triquis de San Juan Copala bailan por primera vez en la Guelaguetza

Los triquis de San Juan Copala ofrecieron al público La calandria, El colibrí y La tortolita. Las mujeres triquis con sus hermosos huipiles tejidos en telar de cintura, bailaron para recordarnos que en su cultura creen que los animales pertenecen a distintos seres sobrenaturales. Los animales benéficos a la gente, por ejemplo, los perros, los pollos, los pájaros y los venados, pertenecen a Dios.

Los animales dañinos, por ejemplo, las víboras, los alacranes, las arañas ponzoñosas y los escorpiones, pertenecen al diablo.

Los zapotecas de Ciudad Ixtepec presentaron el Emporio Jeromeño. Representantes de un pueblo cosmopolita, con influencias de diversas culturas por la llegada de iraquíes, árabes, libaneses, españoles, franceses, japoneses e incluso rusos, que se asentaron en el lugar. Las mujeres lucieron sus soberbios y hermosos trajes de gala, bordados con flores de gran colorido sobre terciopelo negro y coronadas por el resplandor de encaje blanco, luciendo enormes joyas de oro con monedas y filigrana oaxaqueña.

De los Valles Centrales llegó la delegación de Miahuatlán de Porfirio Díaz con sus sones, jarabes y el Fandango Miahuateco. La música de Miahuatlán es antigua, popular y anónima, transmitida de generación en generación en forma lírica y oral.

La versión de los sones fue recopilada y realizada por el maestro Ranulfo Vera Ruiz, que contiene sones famosos que datan de épocas anteriores a la Revolución Mexicana.

Y luego llegaron los de Ejutla de Crespo con su Jarabe Ejuteco, que arrancaron las ovaciones del público con sus giros y versos; después las y los mixtecos de la Villa de Tututepec de Melchor Ocampo presentaron Mayordomía y su Fandango de varitas, seguidos de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco con sus sones y jarabes que se bailaban en las mayordomías principales y que reflejan la esencia del pueblo, sus costumbres y tradiciones. Esta delegación se presentó por primera vez en las Fiestas de la Guelaguetza en los años 50, pero fue hasta 1992 que retomaron su participación y continúan.

El Gobernador Salomón Jara Cruz destacó que esta Guelaguetza ha sido un éxito total con la inclusión de pueblos que nunca se habían presentado y expresó su orgullo por Oaxaca, conformado por pueblos hermanos de 16 etnias y el afromexicano. Dijo que los hoteles están a su máxima capacidad con una muy importante afluencia de visitantes.

La Guelaguetza fue presenciada también por Nuria Fernández Espresate, directora del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia y el dirigente de Morena, Mario Delgado.

San Francisco Ixhuatán del Istmo de Tehuantepec presentó Ixhuatán Canta, con los fabulosos trajes de gala de sus mujeres bailando cadenciosamente, entre ellas La Sandunga. Luego se presentó Teotitlán del Valle con la Danza de la Pluma, cuyo vestuario corresponde a las estrategias de evangelización indígena.

El penacho es una alegoría de los ornamentos sacramentales que, en el rito católico, hecho sobre una base de hojalata denominada corona con grabados jeroglíficos, sobre la cual montan un armazón de carrizo en la que fijan plumas de colores formando un semicírculo, adornadas con listones prendidos con espejos grandes, enmarcados en hojalata. Para sujetarlo a la cabeza utilizan una cinta tejida en telar de cintura llamada barbiquejo. El rango que el danzante representa, Moctezuma, teotiles, capitanes, reyes, se identifica por las características del penacho.

De Huajuapan de León llegó el Jarabe Mixteco que arrancó las ovaciones en el Cerro del Fortín con sus vistosos giros de las enormes faldas de intensos colores de las mujeres que parecen flotar en el aire. Y de Pochutla se presentaron las mujeres morenas y sensuales con sus sones y faldas de gran colorido, sus versos picarescos y sus largas trenzas amarradas con listones.

San Francisco Sola compartió sus chilenas y el Jarabe de la rosa, seguidos de los zapotecas de San Pablo Macuiltianguis con el Torito Serrano, el cual se practica desde las postrimerías de la época colonial. El baile simula una “corrida de toros” en la que el hombre desempeña el papel de un torero, en tanto que la mujer la ferocidad indómita de un toro salvaje.

La fabulosa coreografía de Flor de Piña de la delegación de Tuxtepec se llevó las ovaciones de admiración ante el colorido y belleza de los huipiles de la región del Papaloapan y de las jóvenes bailarinas que hicieron gala de coordinación bailando descalzas con la piña.

Pinotepa Nacional presentó sones, chilenas y juegos, con la picardía natural de las sensuales morenas que deslumbraron con sus amplias faldas de colores, y la gran fiesta concluyó con la participación de las Chinas Oaxaqueñas con su Jarabe del Valle, monos de calenda, marmotas y canastas adornadas con flores y juegos pirotécnicos.

La gran fiesta de los pueblos de Oaxaca concluyó con saldo blanco, con una enorme alegría en los corazones y una gran nostalgia, la de extrañar a los hermanos que regresan a sus pueblos.

Inicia la octava de los Lunes del Cerro en la que se apreciará la participación de 16 delegaciones que mostrarán al mundo su riqueza cultural a través de las danzas, bailes, cantos y tradiciones.

Es así como la Guelaguetza 2023, la máxima fiesta de Oaxaca, cautiva, una vez más a quienes acudieron al emblemático auditorio, y también a quienes siguen la transmisión a través de las señales de los diferentes medios de comunicación para disfrutar de esta muestra de folclore de las 16 etnias y el pueblo afromexicano.

Cautiva concierto de Oaxaqueñísimas en la Alameda de León

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de julio de 2023- Luego del éxito en funciones previas y como parte de la agenda Culturas Vivas: Guelaguetza 2023, el espectáculo multidisciplinario Oaxaqueñísimas se presentó por tercera ocasión y cautivó a quienes se dieron cita en un espacio emblemático de la capital, la Alameda de León.

El recital presentado por Ana Díaz, Silvia María, Natalia Cruz, María Reyna y Lorena Vera con el acompañamiento de la Banda Regional Femenil Mujeres del Viento Florido, dirigida por Leticia Gallardo, fue ovacionado por al menos un millar de personas, entre locales y visitantes, que se reunieron en este emblemático espacio, en el marco de Julio, Mes de la Guelaguetza 2023.

“Este concierto totalmente gratuito y abierto al público, nos brinda la posibilidad de poner las expresiones culturales, entre estas, la música que nos distingue, ante los ojos del mundo, al alcance de todas y todos”, dijo al respecto el secretario de las Culturas y Artes, Víctor Cata.

El funcionario estatal precisó que esta tercera función se consideró luego que muchas personas mostraron interés en el espectáculo, pero no pudieron asistir a las funciones previas en el Teatro Macedonio Alcalá.

Por lo anterior, varios éxitos de la música popular oaxaqueña y mexicana volvieron a sonar, para el deleite de quienes aman la música.

El encargado de las políticas públicas culturales del Gobierno Estatal destacó que desde la recuperación del zócalo, en diciembre pasado, el corazón de la ciudad es un sitio propicio para la convivencia familiar, a través de actividades culturales y artísticas.

“Desde el gobierno del Estado trabajamos por fortalecer el Nuevo Pacto Social para la Convivencia Pacífica, que nos permite impulsar espacios libres de violencia”, agregó Víctor Cata.

En tanto, Ana Díaz, Silvia María, Natalia Cruz, María Reyna y Lorena Vera, artistas Oaxaqueñísimas que han destacado de manera individual en el ámbito, agradecieron el amor del público, con el que compartieron su voz, interpretación, composiciones, todo su talento, como una manera de celebrar la máxima fiesta de Oaxaca.

Entre los temas que interpretaron destacan: Llévame oaxaqueña, Contigo, Orgullosa soy raíz, El Feo, Ojos negros, Alingo lingo, El andariego, Sigo caminando, Corre corre mula, El barco camaronero, entre otras piezas representativas de la cultura musical de Oaxaca.

¡Dainzú es una enigmática zona arqueológica en Oaxaca y

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo.
Los turistas que buscan sitios interesantes y zonas arqueológicas con historias enigmáticas, en donde aún se siente una vibración especial, lo cual muchas veces es motivo de rituales en pro de la sanación y de la atracción de la suerte, pueden encontrar un sitio ideal en esta bellísima Zona Arqueológica de Dainzú.
Está ubicada muy cerca de la Capital de Oaxaca; hay que tomar la Carretera Panamericana 190, que va hacia Mitla, a 20 kilómetros hay una desviación pavimentada hacia el lado derecho, que nos conduce a este interesante lugar. Pero también se puede llegar por transporte público o bien a través de tours que ofrecen las agencias de viajes, está abierto este sitio de 10:00 a 16:00 hrs., de Miércoles a Domingo.
Los monumentos que conforman esta área, se adaptaron a la topografía y todo el centro arquitectónico parece estar “recargado” en la ladera del cerro. Los conjuntos consisten en plataformas escalonadas que probablemente tuvieron uso religioso. Una de ellas, en la parte inferior, alberga un conjunto de relieves que representan en su mayoría a jugadores de pelota y que recuerdan a los existentes en el edificio de Los Danzantes de Monte Albán.
Otros conjuntos consisten en plataformas habitacionales, de uso religioso y Juego de Pelota la cronología es de 750 a.C. a 1200 d.C. Ubicación cronológica principal es: Preclásico Tardío a Clásico Temprano, 600 a.C. a 300 d. C.
Según Robert Joel Markens, del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, dice que el día 31 de Diciembre una gran serpiente, cuyo cuerpo tiene un kilómetro de largo aproximadamente, desciende del cerro Dainzú marcando así el fin del año, agrega que esto le contaron los pobladores de San Mateo Macuilxochitl de Artigas Carranza, quienes viven en las faldas del cerro y también que ahí había un tesoro de monedas de oro y que el cerro estaba lleno de agua, dentro del mismo cerro radicaba una gran serpiente emplumada, saliendo de su escondite cada 31 de Diciembre, para marcar el fin del año y su cuerpo se extiende por un kilómetro de largo.
Comentó también el investigador Markens, que “estas creencias están relacionadas a prácticas prehispánicas. La gente de Macuilxochitl es descendiente de los zapotecos prehispánicos y el cerro era el eje político religioso de la gran comunidad de la época de 500 a 800 años después de Cristo”, así mismo comentó que la labor de investigación que él realizó y que publicará en un libro, inició cuando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ampliaba la carretera Panamericana, a la altura donde se encuentra esta zona y los residentes de los alrededores le contaron estas y varias historias más, por lo que el objeto de escribir el libro donde se describan todas estas leyendas, es para preservar esta información, para que las futuras generaciones oaxaqueñas y el público interesado en la historia, conozcan que por la migración, muchas comunidades se están perdiendo.
Así que no te pierdas visitar Dainzú, en donde no hay aglomeraciones en el acceso y vivirás una bella experiencia.
Lucio Gopar, Articulista de Reportajes de Lugares Turísticos de Oaxaca y de historias de éxito, de gente que inspira a otros, a realizar sus sueños.
En esta ocasión quise tener un contacto con el público, a quienes les agradezco infinitamente el apoyo para que estos reportajes sigan en el gusto de ustedes.
Iniciamos ya hace más de 4 años. Ha sido muy satisfactorio poder aportar información sobre los bellos lugares turísticos que Oaxaca tiene, para poder disfrutarlos todos, nativos y visitantes nacionales e internacionales, ya que si algo caracteriza a Oaxaca es la identidad bien marcada de cada uno de sus pueblos.
Asimismo hemos dado a conocer, en el marco de las bellezas naturales y de la infraestructura de cada lugar del Estado de Oaxaca, las historias de diversos personajes, que han podido sobresalir a base de esfuerzos, pasión y entrega, por cada uno de sus proyectos, gente que nos inspira a luchar por nuestros sueños y que nos permite dar a conocer detalles de cómo han podido alcanzar el éxito, en sus diferentes profesiones u ocupaciones.
Artesanos, artistas, gente de diferentes oficios, destacados en el área de la gastronomía, de la industria textil, artistas plásticos y de diferentes áreas, nos han compartido sus experiencias, el cómo a pesar de diversos obstáculos, han continuado fijos en sus objetivos y metas, siendo para ellos este espacio de gran importancia, porque queda un testimonio que en ocasiones sus familiares y conocidos cercanos, ni siquiera sabían todo por lo que han pasado, pero que al final los ha llevado a ocupar un lugar de importancia en nuestro querido Oaxaca.
Formamos un gran equipo para poder publicar semana a semana, este material que contiene el patrimonio natural de Oaxaca, en donde hay una gran tarea por realizar, porque tenemos la fortuna de contar con 570 municipios, en las Ocho Regiones que integran la entidad oaxaqueña, en donde si bien es cierto no todos los lugares reúnen los requisitos de accesibilidad e infraestructura turística, hay algunos que con el tiempo se han ido integrando a la oferta turística, aunque esta integración es de forma paulatina, pero van ocupando un lugar, que en ocasiones nosotros nos encargamos de dar a conocer, para facilitarles la visibilidad y que sean más visitados.
Agradezco a todo el equipo que hace posible estas publicaciones sobre los Lugares Turísticos de Oaxaca, por todo el apoyo y esfuerzo, a nuestros directivos, quienes sumando esfuerzos, permiten que se haga tangible esta promoción, la cual es reconocida por diversas instituciones de gobierno, por los sectores empresariales, por las asociaciones de hoteles más importantes en el Estado, así como por artistas y por el público en general.
Los invito a que continúen disfrutando del contenido que semana a semana realizamos todos los involucrados en esta sección y que les sirva de referencia para sus días de asueto y vacaciones, porque Oaxaca es un gran Estado que tiene mucho que ofrecer y del cual todos nos sentimos muy orgullosos. Sinceramnente y de todo corazón, les expreso mi gratitud: Lucio Gopar.