Impulsa Gobierno de Oaxaca acciones en Santiago Llano Grande para mejorar condiciones de vida de sus habitantes

• Se beneficiará con más de 23 millones de pesos para aplicar en rubros como salud, vivienda y pavimentación de caminos

Santiago Llano Grande, Jamiltepec, Oax. 26 de agosto de 2023.- Como parte de la estrategia Trabajo que transforma tu municipio, esta comunidad afrodescendiente recibió la visita del Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz para escuchar, en voz del Mandatario, la aportación de 23 millones 375 mil 890 pesos a fin de que las familias de la localidad cuenten con mejores condiciones de vida. 

Este es el municipio número 321 que visita el Jefe del Ejecutivo durante sus primeros meses de gobierno, lo que recalca su compromiso de visitar las 570 municipalidades y que la Primavera Oaxaqueña, sea una realidad en cada rincón de la entidad. 

“Estamos recorriendo todos los municipios y año con año lo voy a hacer para trabajar con ustedes; no es correcto que un gobernador se quede encaramado en Palacio de Gobierno, por eso solo estoy dos días en Palacio, y miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo estoy visitando los municipios”, recalcó Salomón Jara. 

En compañía de integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, Jara Cruz indicó que para priorizar el cuidado de la salud de la población, especialmente de los grupos prioritarios, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) destinará 1 millón 600 mil pesos para el abasto de medicamentos, además de que el Sistema DIF Oaxaca atenderá a grupos prioritarios con una inversión de un millón 956 mil 494 pesos. 

Por otra parte, la Dirección de Caminos Bienestar (Cabien) invertirá 14 millones de pesos para la pavimentación del camino que une a la cabecera municipal con la comunidad de Rancho Nuevo, a fin de mejorar la conectividad carretera del municipio y zonas aledañas. 

En tanto, la Dirección de Vivienda Bienestar ejecutará obras de mejoramiento de viviendas por un monto de 1 millón 450 mil pesos, a fin de hacer frente a los rezagos heredados de administraciones anteriores y en beneficio de las familias que más lo necesitan. 

A través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) actualmente se opera el Programa de Autosuficiencia Alimentaria, beneficiando a 182 familias productoras de maíz y frijol, además de brindar asesoría técnica, lo anterior por un monto de un millón 23 mil 780 pesos.

Cabe destacar que como parte del Fondo de Compensación de las participaciones federales, la Secretaría de Finanzas depositó a las arcas municipales de Santiago Llano Grande la cantidad de 116 mil 93 pesos. 

Con relación a las acciones que emprende el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) se destinarán recursos públicos a diversos planteles de educación básica para el equipamiento y construcción de aulas, por un importe de 2 millones 54 mil 533 pesos

Por último y para fortalecer el sistema municipal de seguridad, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) invirtió un total de 722 mil pesos para la adquisición de una patrulla. 

-0-

Carta del reo 89914053: ‘El Chapo’ quiere compañía

EL PAÍS

LUIS PABLO BEAUREGARD

Los Ángeles – 25 AGO 2023 – El Chapo Guzmán está solo. El líder del Cartel de Sinaloa lleva cuatro años encerrado en la prisión de máxima seguridad de Florence, Colorado. Esta semana ha solicitado al juez Brian Cogan permiso para ser visitado en la cárcel por Emma Coronel y sus dos hijas, menores de edad. Por medio de una carta escrita de puño y letra, el narcotraficante de 66 años pide al togado considerar la petición una vez que su esposa salga en libertad condicional, el próximo 13 de septiembre. La influencer y antigua reina de belleza, el tercer matrimonio de Guzmán, obtuvo en junio pasado la prisión domiciliaria y se encuentra desde entonces en una residencia de Los Ángeles que la prepara para su vuelta a la libertad. “De esa fecha en adelante ella podrá viajar en todo el país, ya que tendrá probatoria”, argumenta El Chapo.

Guzmán afirma en su carta que los fiscales del caso se habían opuesto a que el criminal se entrevistara con Coronel durante el juicio que se le llevó en Nueva York hace algunos años. El argumento de la acusación era que la esposa del líder de la organización criminal podía ayudarlo a amedrentar a los testigos que declararon contra él durante el histórico proceso. “Algo absurdo, ya que lo que se habla en visita queda todo grabado y, aparte, hay cámaras”, escribe el capo, quien se refiere a sí mismo por momentos en tercera persona. Aquel temor se ha extinguido, pues “Guzmán ya está sentenciado” y “ya no hay siquiera alguna audiencia (sic)“. Guzman, no obstante, tiene pendiente otro proceso por tráfico de drogas en Chicago.

El Chapo no solo pide a Cogan la presencia de Coronel, sino de las hijas que tiene con ella, Emali Guadalupe y María Joaquina. “Están estudiando en México y nada más pueden viajar a visitar a su papá en vacaciones, dos o tres veces al año máximo”, afirma. Las menores tienen 12 años y cuentan con la nacionalidad estadounidense, ya que nacieron en Los Ángeles. Guzmán afirma que su madre y sus hermanos no pueden visitarlo en Colorado porque no cuentan con una visa para entrar a Estados Unidos.

La oficina de Cogan recibió el documento el miércoles y este viernes lo ha hecho público. No es la primera comunicación que el juez recibe de uno de sus más célebres sentenciados. Hace unas semanas, Guzmán le escribió para quejarse de las autoridades de la prisión, que lo mantienen a él y a los otros 320 reos, en una estricta vigilancia en sus celdas y con solo una hora diaria al aire libre. El capo afirma que el alcaide no le permite recibir documentos de su defensa. “Siempre emplean la excusa de que es porque Guzmán se escapó de una prisión en México”, señaló el delincuente, quien la ha calificado de “ridícula”.

Guzmán, no obstante, no se escapó solamente de una cárcel en su país natal. Puso en ridículo a las autoridades de prisiones y de paso a dos gobiernos diferentes, huyendo de los dos centros de reclusión más estrictos de México. La primera vez fue 2001 con el presidente Vicente Fox y el segundo en 2015 con Enrique Peña Nieto, después de llevar a cabo una evasión de película. Las autoridades estadounidenses no descartan que la comunicación de Guzmán con sus abogados tenga como fin tramar un nuevo intento. Nadie se ha escapado de la Supermax de Colorado desde que inició operaciones, en 1994. El centro es conocido como el Alcatraz de las montañas rocallosas.

Desde 2021, el criminal había denunciado ser víctima de “un trato cruel e injusto” desde el momento de su extradición a Estados Unidos, en 2017. El capo señalaba en la carta que el encierro le estaba afectando física y mentalmente, lo que le ocasionaba “dolores de cabeza”, pérdida de la memoria, calambres y depresión. “He sufrido mucho”, afirmó entonces el capo, que cumple cadena perpetua con un añadido de 30 años en prisión. Además, Cogan le ordenó un pago de 12.000 millones de dólares por los daños que ha hecho su empresa.

En otra carta hecha pública en marzo, Guzmán se quejó nuevamente de las duras condiciones de su aislamiento. En tres páginas, además de solicitar algunos beneficios en su proceso, el criminal afirmó que las autoridades solo le han permitido nueve llamadas con su abogado a lo largo de un año. Lo consideró algo altamente discriminatorio. En esa ocasión, El Chapo pidió disculpas al juez por no haber enviado antes su comunicación. Tardó más de un mes en conseguir una estampilla postal para que la carta abandonara la celda del recluso 89914053 y saliera al mundo exterior.

Seguimos recuperando espacios para el disfrute de las y los oaxaqueños: Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax., 25 de agosto de 2023.- Con el mensaje concreto de trabajar por la recuperación de espacios para el disfrute de la sociedad oaxaqueña, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz encabezó una edición más de Jueves de Gozona, que en esta ocasión se transmitió desde el predio que ocupara la exfábrica de triplay, en la ciudad de Oaxaca.

“Vamos a aprovechar este espacio, el río Atoyac y todos los espacios que tengamos para la sociedad; vamos a beneficiar a los municipios de Santa Cruz Xoxocotlán, Santa María Atzompa y al propio municipio de Oaxaca de Juárez, a más de 50 mil personas que lo utilizarán para la recreación de sus hijas e hijos, para las y los jóvenes, eso es lo que queremos”, enfatizó Jara Cruz en diálogo con periodistas.

El Mandatario Estatal recordó que el pasado lunes 21 de agosto se anunció la expropiación del predio en mención a fin de aterrizar, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) un proyecto que contará con áreas deportivas y zonas de esparcimiento, así como para la realización de actividades culturales.

“Hoy con la Primavera Oaxaqueña tenemos la oportunidad de contar con estos espacios que no tenemos en Oaxaca; vemos otros lugares llenos de casas y otro tipo de aprovechamiento pero los espacios culturales, deportivos y recreativos son pocos, y este será uno de esos espacios”, agregó el titular del Poder Ejecutivo.

Asimismo, el Gobernador del Estado agregó que en atención a los temas laborales que se tienen pendientes con extrabajadores de la exfábrica y como parte del proceso de expropiación, se cubrirá con los gastos y costos que tiene esta propiedad.

“Hay litigios que se tienen que resolver en los tribunales, y en su momento se cubrirá el costo que implica la expropiación; ya hemos platicado con las y los trabajadores porque queremos que también se beneficien, no queremos que estén fuera de los beneficios económicos por muchos años de trabajo y les reconocemos su actividad, no los vamos a abandonar”, subrayó.

Reitera disposición por sanear el río Atoyac; destaca la importancia de la recuperación de museos

Al ser cuestionado por la contaminación actual que presenta el afluente, el Gobernador del Estado reiteró su disposición y compromiso por trabajar en el rescate del río Atoyac a través de un proyecto que garantice un tratamiento adecuado de las aguas residuales.

El 80 por ciento de la contaminación es desde San Jacinto Amilpas hasta Santa Cruz Xoxocotlán y el 20 por ciento es de Telixtlahuaca hasta San Jacinto, lo que significa que tendremos en la parte de San Lorenzo Cacaotepec hasta Telixtlahuaca una planta de tratamiento y la segunda planta es la que tenemos en La Raya”, indicó el Mandatario Estatal.

Además de estos temas, se abordó la recuperación del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), el Museo de Arte Prehispánico Rufino Tamayo y el Museo Ervin Frissell, acciones que fortalecen las políticas públicas en materia de fomento, preservación y cuidado de la cultura.

Concluyen con éxito cursos de verano en Parques pertenecientes a la Secretaría de Administración

Oaxaca de Juárez a 25 de agosto 2023._ La Secretaría de Administración que dirige Antonino Morales Toledo concluyó con éxito los cursos de verano gratuitos que se llevaron a cabo durante este mes de agosto en los diferentes parques pertenecientes a esta dependencia, con el objetivo de que niñas y niños pudieron disfrutar de actividades lúdicas, recreativas, artísticas, entre otras, durante este periodo vacacional

Este curso de verano formó parte de “Vera Niñez” actividades que se realizan de la mano con gobierno del estado que encabeza Salomón Jara Cruz y que tienen el firme propósito de dar atención a las demandas de la niñez oaxaqueña 

 

Los cursos de verano de Vera Niñez iniciaron el 07 de agosto y concluyeron hoy 25 de agosto, estas actividades lúdicas y recreativas fueron llevadas a cabo en el parque Ciudad de las Canteras, Parque Recreativo CAPSE y Luis Dobaldo Colosio, pertenecientes a esta dependencia 

Las actividades fueron completamente gratuitas y tuvieron gran aceptación en niños, niñas y padres de familia. El Subsecretario de Desarrollo, Control de la Gestión Pública y Recursos Humanos, Enrique Feria Romero quien asistió a la clausura de estos cursos indicó que “desde la Secretaría de Administración que dirige Antonino Morales Toledo se llevaron a cabo estos cursos para la diversión y bienestar de la niñez oaxaqueña 

Así mismo en representación de Morales Toledo felicito a los niños, niñas, padres de familia y al equipo que impulso a que estos cursos de verano gratuitos concluyeron con éxito  

La Primavera Oaxaqueña ya es un hecho para la niñez oaxaqueña, con estas acciones el secretario de Administración Antonino Morales Toledo coadyuva para el desarrollo y aprendizaje de las infancias.

Abre PRI Oaxaca participación política de comunidad LGBTQ+

Oaxaca, Oax., 25 de agosto de 2023.- Al tomar la protesta a Azul Gómez Montealegre como secretaria Adjunta con funciones como enlace con la comunidad de la diversidad sexual, el presidente del Comité Directivo Estatal, Javier Villacaña Jiménez aseguró que el Partido Revolucionario Institucional asume la responsabilidad social y política de abrir espacios  de participación a este sector de la población.  

Ante integrantes de la comunidad LGBTQ+, Villacaña Jiménez señaló que, a través de este enlace, el tricolor amplía los vínculos de comunicación, escuchando sus voces y coadyuvando para que cuenten con un espacio en la vida político-electoral de la entidad.

En tanto, la nueva secretaria Adjunta, Azul Gómez Montealegre agradeció la oportunidad otorgada por el Comité Directivo Estatal para representar a las y los integrantes de la diversidad sexual y ser portavoz de sus necesidades, opiniones y contribuciones a la construcción de México que merece la ciudadanía. 

Reconoció las acciones afirmativas implementadas por el tricolor, al tiempo que llamó a las personas de la comunidad LGBTQ+ a acercarse al Revolucionario Institucional para hacer sus planteamientos y sumar al fortalecimiento del Partido Revolucionario Institucional.

Azul Gómez recordó que Javier Villacaña fue el primer presidente municipal de Oaxaca de Juárez que abrió un espacio a la diversidad, donde además de visibilizarla, les otorgó certeza en la defensa de sus derechos y su desarrollo productivo. 

Azul Gómez Montealegre es activista con una amplia agenda de los derechos de las personas de la diversidad sexual. Ha tenido participaciones importantes en el Instituto Nacional Electoral, entre otros cargos.

Turismo contribuye a mejorar la economía de Oaxaca; genera 175 mil 406 empleos

• Se llevó a cabo la capacitación en seguridad a prestadores de servicios turísticos en Puerto Escondido y el taller sobre turismo de romance sustentable en Huatulco

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de agosto de 2023.- La Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur) informó que el sector turístico generó 175 mil empleos en los primeros meses del Gobierno de Salomón Jara Cruz, de los cuales 50 mil 118 son directos y 125 mil 288 corresponden a personas ocupadas de manera indirecta.

La Sectur Oaxaca a cargo de Saymi Pineda Velasco explicó que en 2022 se reportó un total de 163 mil 419 empleos directos e indirectos, de los cuales 116 mil 728 correspondían a personas ocupadas, que de manera indirecta aportaban esfuerzo en la producción de insumos para el desarrollo de la actividad. 

Señaló que el año pasado el turismo generó 46 mil 691 empleos directos relacionados con la prestación de servicios turísticos, de los cuales 13 mil 174 correspondieron a servicios de hospedaje, 31 mil 378 a alimentos y bebidas, y otros servicios como agencias de viajes, arrendadoras de autos, transportadoras turísticas, guías de turistas, marinas turísticas, campos de golf y balnearios aportaron dos mil 139. 

Asimismo, la dependencia detalló que en materia de servicios turísticos el estado cuenta con mil 572 establecimientos de hospedaje acreditados, 31 mil 131 cuartos disponibles de una a cinco estrellas incluyendo los no clasificados. De estos el 43 por ciento son habitaciones de calidad turística, es decir en hoteles de tres a cinco estrellas, además de un total de dos mil 332 establecimientos de alimentos y bebidas registrados.

Estos servicios turísticos generan la gran mayoría de los puestos de trabajo que permiten mejorar la economía del estado y los ingresos de las familias en los principales destinos de la entidad, la ciudad de Oaxaca, Huatulco y Puerto Escondido.

Capacitan en seguridad a prestadores de servicios turísticos 

Por otro lado, la Sectur Oaxaca impulsó a través de la Delegación Costa y en coordinación con la Dirección General de Servicios Especiales de la Célula Especializada en Proximidad Social de la Guardia Nacional, la capacitación de Prevención para No ser Víctima de un Delito, realizada en Puerto Escondido y dirigida a prestadores de servicios y policías turísticos de los municipios de Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec.

En este curso se brindaron herramientas para que las y los prestadores de servicios implementen protocolos de seguridad en sus centros de trabajo. Además, se abordaron temas como prevención del delito cibernético, secuestro y extorsión telefónica, y hábitos de seguridad en el ámbito personal, logrando la participación de 25 asistentes. 

Realizan taller sobre turismo de romance sustentable en Huatulco

Otra de las actividades realizadas en Huatulco fue el taller Empresa Competente en Turismo de Romance Sustentable, con el objetivo de proyectar bodas y servicios de romance con un menor impacto ambiental, de manera orgánica y resaltando la forma en la que los clientes contribuyen a la economía circular en los destinos turísticos.

Este taller contó con el aval internacional de la entidad capacitadora DWSI y folio del Instituto de Competitividad Turística (ICTUR) perteneciente a la Secretaría de Turismo del Gobierno de México y la certificación de 44 empresas turísticas. A su vez, participaron las ponentes Helena Rincón de Norteamérica DWSA y Kate L. Harrison de Master Environmental Manager. 

-0-

Refrenda Gobierno de Oaxaca lucha contra la violencia hacia las mujeres

Oaxaca de Juárez, Oax., 25 de agosto de 2023.- En el marco de la campaña mundial conocida como Día Naranja, que se conmemora los días 25 de cada mes, el Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de las Mujeres se une a esta campaña, iluminando por primera vez el palacio de Gobierno y Ciudad Administrativa con luces naranjas. 

En este contexto, la titular de la Secretaría de las Mujeres señaló que el #DíaNaranja es un día para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres, por ello este 25 de agosto la Casa del Pueblo y el complejo administrativo se iluminaron con el color simbólico, que representa el futuro brillante y optimista, libre de violencia contra las mujeres.

De igual manera convocó a la sociedad, instituciones y gobiernos municipales a unirse a esta campaña a través de acciones como el uso de una prenda o distintivo de color naranja, como muestra de rechazo a la violencia contra las mujeres, así como a participar en actividades que busquen erradicar este mal.

“Para este gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz, las mujeres, adolescentes y niñas están en el centro de la transformación, por ello se promueve y procura el ejercicio pleno de sus derechos humanos”, señaló la funcionaria estatal. 

En el año 2008, la Organización de las Naciones Unidas promovió la campaña #Únete a fin de instar a la opinión pública y a los gobiernos de los estados, emprender acciones para prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres, un flagelo mundial creciente.

Sin embargo, no era suficiente y en julio de 2012 se proclamó el 25 de cada mes como el Día Naranja, a fin de “hacer conciencia sobre la violencia contra las mujeres y las niñas y actuar en consecuencia”, ya que el daño es generalizado e impide el desarrollo social.

La Secretaría de las Mujeres pone a disposición las redes sociales institucionales para informarse y socializar material sobre esta campaña mundial en su entorno más cercano, para que desde la empatía, la sociedad se sume a un activismo permanente con miras a transformar una realidad lacerante.

Porque erradicar la violencia contra las mujeres y niñas es responsabilidad de todas y todos, este gobierno de la transformación realiza diversas acciones para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres, como las Jornada de Paz y Justicia para las niñas, adolescentes y Mujeres.

Protección Civil monitorea regiones de la Costa y Mixteca, ante fuertes lluvias

Oaxaca de Juárez, Oax. La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) mantiene un monitoreo constante en las regiones de la Costa y Mixteca ante las lluvias de intensidad variable que se han suscitado en las últimas 42 horas y que han provocado algunas afectaciones menores.
Debido a las precipitaciones suscitadas la tarde del 22 y 23 de agosto, personal de la Delegación Regional de la Costa informó que el puente La Herradura, en Santa María Huatulco, fue superado por el nivel del río, ocasionando que el tráfico en la zona se detuviera.
Ante esta situación, autoridades municipales y la empresa constructora del referido puente comenzaron a trabajar con maquinaria pesada, la circulación se reactivará cuando el cauce del afluente disminuya.
Asimismo, en las últimas horas se han presentado fuertes lluvias, rachas de viento y tormentas eléctricas en San Pedro Atoyac y San Pedro Jicayán, en el Distrito de Jamiltepec, así como lluvias moderadas en los municipios de Pluma Hidalgo, San Mateo Piñas, Candelaria Loxicha y Santa María Huatulco.
Además, se presentaron fallas en el suministro de energía eléctrica de San Juan Cacahuatepec, por lo que personal de esta dependencia realiza recorridos para identificar afectaciones, las cuales reporta a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Mientras tanto, en la región de la Mixteca, personal de la Delegación Regional reporta que hubo lluvias fuertes, con rachas de viento y actividad eléctrica en San Pedro Amuzgos, Santa Cruz Itundujia y Santa María Zacatepec, pertenecientes al Distrito de Putla.
Ante estas eventualidades, la CEPCyGR mantiene contacto y trabaja de manera coordinada con los Comités Municipales de Protección Civil, autoridades municipales y con personal de la CFE, para brindar la atención debida a la ciudadanía.
Protección Civil continuará realizando reportes sobre el desarrollo de este fenómeno y exhorta a la población a mantenerse informada a través de nuestras redes sociales oficiales, medios de comunicación y autoridades municipales.

Confirman que cuerpo hallado en Canadá pertenece al joven oaxaqueño

REFORMA

Estefania Escobar

Canadá. La Real Policía Montada de Canadá (RCMP, en inglés) confirmó en un comunicado que el cuerpo hallado el martes en aguas del lago de Osoyoos, Columbia Británica, pertenece al del joven oaxaqueño Carlos Tomás Aranda Burgoin, quien estaba desaparecido desde el 7 de julio.

La familia del mexicano informó el miércoles que, tras recibir el informe del hallazgo del cuerpo supuestamente con una de las prendas con que el joven fue visto por última vez, esperaban las pruebas de ADN para determinar la identidad.

“(Ahora) la RCMP de Osoyoos está trabajando con el Servicio Forense de BC (Columbia Británica) en un esfuerzo por determinar cómo, dónde, cuándo y por qué medio murió el hombre”, indicó la autoridad policial local en el comunicado.

“La RCMP de Osoyoos ofrece sus más sinceras condolencias a la familia y amigos del Sr. Aranda Burgoin”.

El miércoles, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México aseguró que proporcionaría toda la asistencia consular a la familia de Aranda Burgoin, así como el acompañamiento con autoridades canadienses.

El señor Octavio Aranda, padre de Carlos, esperaba poder trasladarse a Canadá cuanto antes, por lo que solicitó apoyo a las autoridades mexicanas y canadienses, además de poder trasladarse con una persona experta en ciencias forenses para determinar la fiabilidad de los estudios realizados al cuerpo encontrado el martes, según Josué, hermano de Carlos.

El joven oaxaqueño desapareció apenas un mes después de haber migrado a Canadá para seguir formándose en su carrera turística.

Llevaba una semana laborando en una granja de Osoyoos, cuando, después de una discusión con sus compañeros, supuestamente por un celular, salió corriendo del lugar la noche del 7 de julio y no lo volvieron a ver, según información recabada por el padre, quien con sus propios medios y ayudas financieras de familiares y amigos se trasladó a ese país para buscar personalmente a su hijo ante lo que acusó como “inacción de las autoridades locales”.

“Sobra decir que esta noticia nos fulminó emocionalmente”, dijo la familia el miércoles, tras recibir la noticia del hallazgo del cuerpo con características que asemejaban a las de Carlos.

Recibe Capulálpam de Méndez atención prioritaria del Gobierno del Estado

Capulálpam de Méndez, Oax. 24 de agosto de 2023.- Dentro de una de las áreas naturales más conservadas de Oaxaca, se encuentra Capulálpam de Méndez municipio perteneciente a la Sierra de Juárez, en el que sus habitantes recibieron al Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz y a su gabinete legal y ampliado.

Con rostros llenos de esperanza la población serrana escuchó con atención la inversión de 8 millones 118 mil 199 pesos que realizará el Mandatario Estatal en beneficio de la “Tierra del Árbol del Capulín” a través de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio.

Ante la tierra que vio nacer a Miguel Méndez -miembro de la Trilogía Serrana integrada por Benito Juárez y Marcos Pérez-, el Titular del Poder Ejecutivo señaló que trabajará de la mano con el municipio por las necesidades de mujeres, hombres, juventudes, niñas y niños de dicha localidad. 

El Mandatario indicó que a Capulálpam de Méndez, que en 2007 recibió el nombramiento de Pueblo Mágico, pese a su gran riqueza natural que lo convierte en un destino extraordinario para visitar, le hacía falta un gobierno interesado en mejorar el sistema de salud, educación, infraestructura, alimentación, entre otros rubros. 

“Ya no es correcto que un Gobernador esté en Palacio, por eso recorremos los municipios oaxaqueños, tenemos que caminar para escuchar la voz de nuestros pueblos”, destacó. 

Para esta población comprometida con la preservación de su riqueza cultural y natural, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca aportará para el rubro de asistencia social 317 mil 199 pesos, informó la Presidenta Honoraria del organismo Irma Bolaños Quijano.

En tanto, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) instalará las Caravanas Bienestar a esta municipalidad con la finalidad de acercar los servicios que proporciona el Gobierno Estatal; además de implementar apoyos a personas con discapacidad de cero a 64 años. 

Sebienti también otorgará la Tarjeta Margarita Maza a madres solteras jefas de familia cuyas hijas e hijos estén en edad escolar y que se encuentren en situación de pobreza extrema. 

Por su parte, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) aportará a la comunidad la construcción de un techado de un centro escolar de 3 millones 100 mil pesos. 

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) invertirá 703 mil 227 pesos para medicamentos e insumos a la unidad de salud, con lo que se dará cobertura hasta el mes de diciembre. 

El Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) realizó la gestión para atender los daños por los sismos de 2017 en el templo de la comunidad por 1 millón 180 mil pesos. El templo de San Mateo, construido de cantera amarilla, posee en su interior singulares retablos que datan de los siglos XVI y XVII.

La Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad contempla 100 mil pesos en el asesoramiento y acompañamiento técnico para la elaboración de su programa de manejo de residuos sólidos de la comunidad.  

En tanto, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informó que a través de Reforesta Oaxaca realizará el control de plagas forestales, así como diversas acciones. 

Por su parte, la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones (Sinfra) apoyará al municipio con un proyecto para ampliar la red de energía eléctrica.

La Secretaría de Finanzas (Sefin) informó que se realizó la transferencia de los recursos correspondientes al Fondo Compensatorio. Por lo tanto, el día 21 de julio depositó 98 mil 639 pesos y el 14 de agosto depositó 20 mil 572 pesos, dando un total de 119 mil 211 pesos, recurso transferido directamente al municipio.

Es así como el Gobierno del Estado de Oaxaca impulsa el bienestar, la justicia y el desarrollo de las comunidades de las ocho regiones de Oaxaca, en seguimiento al Eje para la Reparación Histórica de los pueblos a través de las políticas de bienestar transformador.

-0-

Oaxaca será sede de la Cuarta Asamblea General Ordinaria de la AMSDE

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 23 de agosto de 2023.- Este 24 y 25 de agosto la capital oaxaqueña será sede de la Cuarta Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico A.C. (AMSDE), integrada por los 32 estados de la República y en la cual, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Oaxaca será la anfitriona del evento.  

Esta actividad tiene como objetivo compartir consensos y programas con integrantes de la AMSDE, con el fin de que impacten en la actividad empresarial de las localidades para transformar ideas y proyectos hacia la generación de empleos. 

Asimismo, se integran mecanismos colaborativos para impulsar la economía con capacitación a emprendedores, pequeñas y medianas empresas, a través de programas de innovación, promoviendo al país en el extranjero. 

Es importante mencionar que la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico A.C. (AMSDE) es presidida por el secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Marco Antonio Del Prete Tercero. 

                                                             -0-

Regresa la Tarde de Danzón a la Casa de la Cultura Oaxaqueña

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de agosto de 2023.- Debido a la constante solicitud de personas usuarias de la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), este jueves 24 de agosto en punto de las 18:00 horas regresa la Tarde de Danzón.

Esta actividad forma parte de las acciones que a partir de este año ha impulsado la CCO a fin de permitir a la sociedad oaxaqueña a explorar nuevas perspectivas de la cultura y el arte.

En esta ocasión, el foro Margarita Maza será sede de este evento que atrae la atención de jóvenes y personas adultas, donde la música bohemia y los pasos de baile, serán los protagonistas del escenario. 

La entrada es libre y el acceso será por la puerta principal de la calle de González Ortega número 403 colonia centro. Tarde de Danzón es un evento para toda la familia.  

-0-

Se prevén lluvias intensas en mayor parte del estado para esta tarde

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de agosto de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del agua (Conagua), debido al paso de la onda tropical número 24 se generará nubosidad, así como fuertes lluvias y tormentas en gran parte de la entidad oaxaqueña.

Se prevén lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica en Cuenca del Papaloapan, Sierra Sur y Costa.

Lloviznas dispersas y aguaceros se esperan para Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec, Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra de Flores Magón, sin descartar la posibilidad de tormentas eléctricas.

El viento tendrá dirección al norte de 20 a 35 km/h con rachas de 70 km/h principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Continuarán los bancos de niebla en zonas serranas y oleaje elevado en aguas marítimas de la costa de Oaxaca en especial rumbo a Tehuantepec. 

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 32 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 35 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

● Costa, mínima de 23 y máxima de 35 grados.

● Mixteca, mínima de 15 y máxima de 32 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 34 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 10 grados y máxima de 26 grados.

● Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 27 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como mantenerse informado a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y Twitter @CEPCyGR_GobOax.

-0-

En marcha el Eje Pa’ las Oaxaqueñas en la región de la Costa

San Pedro Mixtepec, Oax. 22 de agosto de 2023.- Como parte de la territorialización del Programa Estatal de Paz con Justicia y Bienestar para el Pueblo de Oaxaca, el secretario de Gobierno Jesús Romero López presentó en el municipio de San Pedro Mixtepec en la región de la Costa el Eje Pa’ las Oaxaqueñas.

Acompañado del presidente municipal Javier Cruz Jiménez y pobladores, también arrancó la campaña Cero Tolerancia, con la que ubica a San Pedro Mixtepec como el segundo municipio en implementar políticas públicas contra el hostigamiento y acoso sexual hacia las mujeres.

El funcionario señaló que el Eje Pa’ las Oaxaqueñas impulsa la autonomía, liderazgo, sororidad, igualdad, equidad y participación decidida de las mujeres a través de la implementación de capacitaciones, talleres y redes constructoras de la transformación de este sector de la población.

Posteriormente, en la agencia de Santa Cruz Huatulco, municipio de Santa María Huatulco, como parte de las acciones de la campaña Cero Tolerancia se impartieron pláticas sobre la prevención del acoso laboral, la autoestima y el autocuidado emocional.

Romero López estuvo acompañado por el presidente municipal de Santa María Huatulco José Hernández y delegados de Paz Social en la zona.

Santa María Huatulco fue el primer municipio en implementar la Campaña Cero Tolerancia, la cual también se acercará a 50 municipios considerados como prioritarios con el fin de fortalecen los lazos entre sociedad y gobierno para construir juntos la paz con justicia que permita a todas las familias oaxaqueñas vivir una vida libre de violencia.

De igual forma, el responsable de la política interior en la entidad participó en las Jornadas Médicas Gratuitas Latiendo Cerca organizadas por el gobierno municipal en la agencia de Santa Cruz Huatulco para acercar más de 15 servicios de salud a habitantes de esta región.

-0-

Convoca Antonino Morales a estudiantes del ITO a ser agentes de cambio para transformar Oaxaca

*Oaxaca de Juárez, Oax.- 22 de Agosto de 2023*.- Al participar en la ceremonia del inicio del Ciclo Escolar 2023 – 2024 en el Instituto Tecnológico de Oaxaca, (ITO), el secretario de Administración Antonino Morales Toledo, convocó a las y los jóvenes estudiantes a ser agentes de cambio para transformar Oaxaca.

Acompañado del director general de la institución Fernando Toledo Toledo, así como de la comunidad estudiantil, personal docente y administrativo, el responsable de la política administrativa estatal, señaló que en la juventud está la marca del cambio que el estado necesita para fortalecerse y así caminar comprometidos hacia la transformación que se inició a nivel nacional.

El secretario de Administración, citó como ejemplo la participación activa de la comunidad tecnológica en los polos de desarrollo que se impulsan por el gobierno de México en la región del Istmo de Tehuantepec, al tiempo de reconocer los brillantes resultados que ha ofrecido la comunidad tecnológica durante más de 50 años de existencia.

De su parte, el director del ITO, Fernando Toledo Toledo, destacó la importancia de contar con el apoyo del gobierno estatal a través de la Secretaría de Administración, para impulsar estudiantes instruidos, capaces y talentosos en las áreas de oportunidad en la vida profesional.

De igual forma, agradeció el interés que ha mostrado el secretario de Administración Antonino Morales Toledo, hacia las y los estudiantes como agentes activos de la transformación que hoy vive el estado.

Cabe mencionar que el secretario de Administración Antonino Morales Toledo y el director del Tecnológico de Oaxaca, Fernando Toledo Toledo, también encabezaron un recorrido en las instalaciones del laboratorio de ingeniería mecánica, en donde se pudo constatar el trabajo que desarrollan en la práctica las y los estudiantes.

_____________ 00000______________

Puerto Escondido, de los mejores destinos turísticos de aventura con el Colorada Pro 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de agosto de 2023.- Puerto Escondido, capital mundial del surf, se ubica como uno de los mejores destinos de playa y del turismo de aventura a nivel nacional e internacional, luego del éxito del torneo Bodyboard Colorada Pro 2023 realizado el pasado fin de semana en el que participaron campeones y competidores mundiales de la especialidad.

El delegado de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) Julián Herrera López indicó que Puerto Escondido se consolida como uno de los destinos favoritos del mundo para la práctica del surf y el Bodyboard, por lo que se espera un incremento del flujo de visitantes.

Señaló que el Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz a través de la Sectur Oaxaca ha impulsado y apoyado la organización del Colorada Pro 2023, torneo que se convertirá en uno de los más importantes para competidores de todo el orbe.

El Bodyboard Colorada Pro 2023 se realizó del 18 al 20 de agosto en la paradisiaca playa de Punta Colorada en Puerto Escondido, agencia de San Pedro Mixtepec, que resultó en un importante flujo de visitantes a ese destino, aumentó la derrama económica y mejoró los ingresos de los prestadores de servicios y de las familias.

En la competencia que repartió más de 310 mil pesos en premios, participaron 140 contendientes de Hawái, Estados Unidos, Panamá, Chile, Perú, Aruba y México, además de una importante participación de jóvenes de la Costa oaxaqueña.

En su oportunidad, el organizador del torneo Mendoza Alor mencionó que el Colorada Pro es una parada del Tour Mundial APB (Asociación de Profesionales de Bodyboard) y que la competencia fue un éxito total.

Agradeció el trabajo coordinado del Gobierno del Estado, la secretaria de Turismo Saymi Pineda Velasco, así como del presidente municipal de San Pedro Mixtepec Javier Cruz Jiménez y el agente municipal Alfonso Pérez, quienes respaldaron este evento que cada año atrae las miradas de todo el mundo a Oaxaca. 

Además, reconoció el esfuerzo de la comunidad surfer de Puerto Escondido, del campeón mundial Jeff Hubbard y del campeón Sammy Morrentino, quien realizó increíbles maniobras sobre las olas.

En la categoría Women resultó ganadora Verónica Correa de Panamá, ganadora de la medalla de oro en los juegos Centroamericanos y del Caribe 2023; en la categoría Droopknee ganó Kawika Rohr-Kamai un experimentado competidor de Hawái; en la categoría amateur ganó el mexicano Jared Amurabi Silva Ziga, ganador de medallas Conade y en la categoría Open Pro el hawaiano Sammy Morrentino, experimentado competidor con larga trayectoria y campeonatos en su haber. 

-0-

Fiscalía de Oaxaca aprehende a una persona por tentativa de Feminicidio, delito cometido en Santa Lucía del Camino

Oaxaca de Juárez, Oax., a 22 de agosto de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) realizó investigaciones con perspectiva de género, que permitieron la ejecución de una orden de aprehensión y detención de L.E.T.G., por el delito de Feminicidio en Grado de Tentativa, cometido en el municipio de Santa Lucía del Camino, en la región de los Valles Centrales.

De acuerdo con el expediente penal del caso, los hechos ocurrieron el 21 de julio de 2022, cuando la víctima, una mujer identificada por las iniciales V.V.G.O.C., se encontraba en su domicilio, donde sufrió una agresión verbal que escaló a un ataque físico derivado del cual resultó con severas lesiones, mientras que el agresor escapó del lugar.

 

La FGEO tomó conocimiento de los hechos, por lo que se iniciaron las investigaciones apegadas al Protocolo de Actuación Ministerial, Pericial y Policial en el Delito de Feminicidio para el Estado de Oaxaca que están a cargo de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género (FEADAM).

 

Como resultado de estas labores, la Fiscalía obtuvo una orden de aprehensión que se ejecutó en contra de L.E.T.G., quien fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes lo pusieron a disposición de la autoridad que lo requirió para que se determine su situación jurídica en las próximas horas.

 

La Fiscalía de Oaxaca realiza investigaciones en torno a delitos cometidos contra las mujeres por razón de género, echando mano de un equipo especializado que atiende las particularidades de cada caso para que las víctimas tengan acceso pleno a la justicia.

 

Instruye Gobernador Salomón Jara apoyar a víctimas de accidente carretero

*Oaxaca de Juárez, Oax., 22 de agosto de 2023.-* El Gobernador del Estado de Oaxaca Salomón Jara Cruz instruyó apoyar a las personas que resultaron afectadas en el accidente ocurrido la madrugada de este martes en la carretera 135D Oaxaca-Cuacnopalan entre el kilómetro 83 y 91 a la altura del municipio de Tepelmeme Villa de Morelos, en los límites de los estados de Oaxaca y Puebla.

El Mandatario Estatal expresó sus condolencias y solidaridad a las familias de las víctimas que perdieron la vida en estos hechos cuyo saldo preliminar es de 12 personas fallecidas en el lugar de los hechos, en calidad de NN, y una mujer de aproximadamente 40 años de edad procedente de Venezuela quien perdió la vida mientras era trasladada a un nosocomio; así como 35 lesionadas, quienes fueron llevadas para recibir atención médica a hospitales de la ciudad de Tehuacán en el estado de Puebla a bordo de ambulancias de la Cruz Roja y de Caminos y Puentes Federales (Capufe).

Desde el primer momento que tuvo conocimiento del accidente, el Gobernador estableció a las instancias de Seguridad Pública y Protección Civil, acudir al lugar y prestar toda la ayuda y apoyo a las personas accidentadas.

De acuerdo a los reportes, el accidente ocurrió a la altura del puente Calapa de la vía de comunicación 135D, luego de un choque entre un tráiler con un autobús de la línea Servicios Integrales Blanesca S.A. de C. V. que cubría la ruta Oaxaca-Tehuacán, Puebla y que salió de Miahuatlán de Porfirio Díaz, en el que viajaban personas originarias de Oaxaca, la Ciudad de México y en tránsito procedentes de Venezuela.

Algunas personas lesionadas son: 

1.- María del Carmen Aguilar Hernández, de 48 años de edad.

2.- Carlos Gerardo Hernández Paulino, de 37 años de edad.

3.- Keivi Daniel Alsuru Contreras, de 27 años de edad.

4.- Gustavo Adolfo Montero Ozuna, de 50 años de edad.

5.- Marcos Alejandro Medina Carrasquel, de 32 años de edad.

6.- Héctor Ruiz Navarro Bautista, de 22 años de edad.

7.- Mayolo Valentín Ramírez Mendoza, de 52 años de edad.

8.- Janeth María Castillo Cabrera, de 35 años de edad.

9.- Aurelia Flores Ramírez, de 52 años de edad.

10.- Rosa Pérez Gómez, de 46 años de edad.

11.- Martha Itzel Hernández Méndez, 25 años de edad.

12.- Aurelia Sánchez García, de 51 años de edad.

13.- Aarón Segundo Báez, de 57 años de edad.

Todas estas procedentes de Venezuela.

Otros lesionados son: 

1.- Ángel Cortéz Pérez, de 15 años de edad.

2.- Mateo Cortéz Pérez, de 8 años de edad.

Ambos originarios de la Ciudad de México.

*-0-*

Encabeza Gobernador Salomón Jara presentación del programa Mujer Trabajadora Infonavit*

– Entre los beneficios que se establecen en el programa se encuentra la cancelación de hipoteca, la formalización de escrituras y la generación de cartas de responsabilidad compartida

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de agosto de 2023.- Como un acto de justicia laboral sin precedente hacia las mujeres derechoabientes de la entidad, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz encabezó la presentación del programa Mujer Trabajadora Infonavit, impulsado a través de la Secretaría del Trabajo del Estado de Oaxaca en coordinación con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). 

En Palacio de Gobierno, el Mandatario Estatal puntualizó que entre los beneficios que se establecen en el programa se encuentra la entrega de tarjetas del nuevo producto de Mejoravit, la cancelación de hipoteca, la formalización de escrituras y la generación de cartas de responsabilidad compartida. 

“Mi gobierno de profunda raíz popular está para apoyarlas y para seguir trabajando juntos con la camiseta de Oaxaca para incentivar la productividad, impulsar la economía familiar y salvaguardar su derecho a una vida libre de violencia”, recalcó Salomón Jara acompañado de mujeres beneficiarias de los productos Mejoravit y Mejorasí. 

Acompañado del director del Instituto Catastral, Gilberto Melo Guzmán, Jara Cruz agregó que para el Gobierno del Estado la salvaguarda del derecho a una vivienda digna es una de las principales rutas hacia el crecimiento de la sociedad y “para la reparación histórica de los pueblos y comunidades”. 

Indicó que a través de este tipo de actos institucionales se fortalecen las sinergias con el Gobierno Federal a través de los múltiples beneficios que el Infonavit genera para las familias oaxaqueñas, en especial dijo, para las mujeres trabajadoras. 

“Este es un programa novedoso, en congruencia con la visión solidaria y de gran humanismo del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; para la Primavera Oaxaqueña, un pueblo transformando su historia camina al lado de las mujeres”, reiteró el representante del Poder Ejecutivo. 

En tanto la titular de la Secretaría del Trabajo en el estado, Edith Araceli Santibáñez Bohórquez destacó que a través de esta dependencia y los diversos grupos empresariales, se trabaja para buscar una mayor contratación de las mujeres en el ámbito laboral, a fin de obtener mejores beneficios para ellas y sus núcleos familiares. 

“Para nuestra Secretaría es muy importante mantener esta coordinación con todas las dependencias del gobierno que acerquen y faciliten mecanismos de apoyo enfocados en proveer una vivienda digna al mayor número de familias sin perjudicar las condiciones salariales de las mujeres y hombres que realizan una labor dentro de un espacio de trabajo”, precisó Edith Santibáñez. 

Por su parte el delegado del Infonavit en Oaxaca, Juan Jacob Pérez Miranda externó que en el presente, la vinculación y coordinación del Gobierno Estatal y el Infonavit permite diseñar y ejecutar políticas, programas y acciones favorables que enriquecen las posibilidades de desarrollo de las y los mexicanos, tanto en lo individual hasta lo familiar, como es, dijo, el tema de la vivienda. 

“El programa Mujer Trabajadora Infonavit permite facilitar el acceso de las mujeres a una vivienda adecuada, resolviendo las inequidades del mercado laboral y del sistema financiero”, comentó Juan Jacob Pérez. 

Agregó que a través de estas acciones las trabajadoras oaxaqueñas pueden acceder más rápido a financiamientos para compra de vivienda nueva y existente o terreno; mejorar, ampliar o remodelar su patrimonio; y tener un plazo de pago de su hipoteca acorde a su vida laboral y contexto económico. 

En su oportunidad, la beneficiaria del producto Mejoravit, Olivia Socorro Álvarez Aragón agradeció al Gobernador del Estado y a representantes del Infonavit por impulsar estrategias que contribuyan al bienestar de las mujeres, especialmente, dijo, de las familias que dependen de las trabajadoras que en algunos casos son madres solteras o jefas de familia. 

“El Instituto con el actual Gobierno Estatal hace estos trámites más fáciles para las trabajadoras, yo invito a todas a que se acerquen y vean que el trámite es muy fácil, estoy agradecida con cada uno de ustedes porque vemos que las cosas están cambiando”, compartió la beneficiria. 

Como acto simbólico, en el evento fueron entregadas dos tarjetas del producto Mejorasí y una del producto Mejoravit a Beatriz Mayra Pacheco Balderas, Edith Guadalupe García Ramírez y Olivia Socorro Álvarez Aragón, respectivamente. 

-0-

Suman esfuerzos DIF Oaxaca y Monte de Piedad para mejorar la salud de personas con discapacidad auditiva

Oaxaca de Juárez, Oax., 21 de agosto de 2023.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca atendió 50 solicitudes de auxiliares auditivos rezagadas desde el año 2019 de igual número de pacientes gracias a la coordinación de esfuerzos con el Monte de Piedad del Estado de Oaxaca, instancia que realizó la donación de este apoyo que suma a la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva de la región Valles Centrales. 

En atención a la premisa de la presente administración estatal que los apoyos se entreguen de manera directa y sin intermediarios, Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del organismo encabezó este evento en el que constató que los auxiliares auditivos se otorgarán sin contratiempo a quienes lo necesiten.

Ante las personas beneficiadas, Bolaños Quijano hizo un reconocimiento al Monte de Piedad del Estado de Oaxaca, ya que gracias a este esfuerzo interinstitucional le regresan al pueblo lo que les pertenece, como protagonista de la transformación de las ocho regiones del estado y que se encontraba en el abandono gubernamental. 

“Quiero comentarles que cada semana estamos recorriendo las comunidades para conocer y atender sus necesidades más importantes desde el ámbito de competencia del Sistema DIF Oaxaca porque ese es el compromiso que asumimos, de estar en territorio para llevar bienestar a nuestra gente”, destacó en compañía de personal directivo del organismo.

En su oportunidad, el director general del Monte de Piedad del Estado de Oaxaca, Omar Julián Julián informó que la Secretaría de Salud del Gobierno de México dio a conocer que hasta el año 2021, aproximadamente 2.3 millones de personas padecen discapacidad auditiva, de las cuales, más del 50 por ciento son mayores de 60 años y más del 30 por ciento tienen entre 30 y 59, y cerca del 2 por ciento son niñas y niños.

También compartió que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) dieron a conocer a principios de este 2023 que, a partir de los 50 años, más del 50 por ciento de las personas adultas mayores podrían padecer algún trastorno degenerativo y con ello la pérdida auditiva.

En la entidad, continuó el funcionario estatal, existe un esfuerzo importante por parte del Sistema DIF Oaxaca a través de la Dirección de Operación de Bienestar en la concientización y prevención de los traumas acústicos en coordinación con instituciones gubernamentales del Gobierno de Oaxaca como la que encabeza, a fin de atender al mayor número de personas que lo necesitan a través de la donación de aparatos auxiliares como los que se entregan este día. 

Cada auxiliar auditivo es individualizado

Es de destacar que cada auxiliar auditivo se adapta de manera individualizada, por lo que las y los pacientes en un primer momento acceden a un estudio de audiometría, a fin de identificar el tipo de aparato que necesitan dependiendo de la pérdida auditiva que va desde la moderada, severa y profunda.

Posteriormente, se les realiza la toma de los moldes para la adaptación del aparato y su calibración, para continuar con su entrega a las y los beneficiarios. La vida útil de cada auxiliar auditivo puede ser de cinco años, pero puede prolongarse por más tiempo con un mantenimiento anual del mismo.

Con ello, el Gobierno del Estado no solo abona a la salud de las personas que lo requieran, sino también a la economía familiar, debido a que en el mercado el precio de cada auxiliar auditivo ronda entre los 17 mil pesos.

                                                                -0-