Desarticulan célula delictiva en Baja California Sur vinculada a asesinato de agente

Una operación conjunta entre la Secretaría de Marina, Defensa Nacional, Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y autoridades de Baja California Sur, permitió la detención de siete personas en La Paz, Baja California Sur, quienes presuntamente integraban una célula delictiva generadora de violencia.

Entre los capturados se encuentra Marcos “N”, señalado como jefe de la célula y responsable de agresiones contra grupos rivales y de la colocación de mantas intimidatorias. Además, están relacionados con el asesinato reciente de un agente ministerial en el estado.

Durante los operativos fueron aseguradas armas de fuego, vehículos de alta gama y dosis de droga. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para definir su situación legal.

Las autoridades refrendaron su compromiso de fortalecer la coordinación interinstitucional como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.

¡El mundo despide al Papa Francisco! Funeral multitudinario este sábado en el Vaticano

El Vaticano se prepara para el funeral del Papa Francisco, programado para el sábado 26 de abril de 2025 a las 10:00 horas en la Plaza de San Pedro. El pontífice, quien falleció el lunes 21 de abril a los 88 años tras un derrame cerebral y un paro cardíaco, ha sido despedido por más de 250 mil fieles que acudieron a la Basílica de San Pedro desde el miércoles para verlo en capilla ardiente.

La misa funeral será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio de Cardenales, y se espera la asistencia de 130 delegaciones internacionales, incluyendo a líderes como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy y el príncipe Guillermo de Gales, representando al rey Carlos III. Tras la ceremonia, el cuerpo del Papa será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor para su entierro, rompiendo con la tradición de ser sepultado en el Vaticano.

Francisco, conocido por su simplicidad, dejó instrucciones claras para un funeral austero, reflejando su vida como pastor y no como figura de poder. Su cuerpo yace en un ataúd de madera sencillo, alineado con las reformas que él mismo aprobó en 2024 para los ritos funerarios papales. El evento marca el inicio de los nueve días de duelo, conocidos como Novemdiales, mientras los cardenales se preparan para el cónclave que elegirá a su sucesor, previsto entre el 6 y el 12 de mayo.

La muerte de Francisco, tras una hospitalización de 38 días por neumonía bilateral y problemas respiratorios, ha generado un debate sobre el impacto de su papado. Aunque impulsó cambios progresistas y defendió a los marginados, enfrentó críticas por su manejo de los escándalos de abuso sexual en la Iglesia, un tema que marcó su legado. Su partida deja a los 1,400 millones de católicos del mundo en un momento de incertidumbre.

Aprueban ley para regular uso civil de armas para defensa personal

Por unanimidad, con 476 votos a favor de todos los partidos políticos, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos que endurece las penas y sanciona hasta con 30 años de cárcel al que trafique e introduzca armas al país.

Al mismo tiempo, debido a la ola de violencia del crimen organizado, se facilitan los permisos para tener un arma en el domicilio y defender sus bienes de los delincuentes.

También permite “el uso de armas en áreas estratégicas y de seguridad pública como empresas públicas, paraestatales y órganos autónomos, entre ellos, Pemex, CFE, Banxico, Casa de Moneda y el SAT, para que quienes pertenezcan a estas empresas puedan portar armas de fuego para funciones de seguridad”.

Aunque sólo dos diputados del PRI votaron en abstención, todos los grupos parlamentarios reconocieron el “fortalecimiento del control sobre la posesión de armas”, “el derecho a la legítima defensa dentro del ámbito doméstico”, las “medidas eficaces para combatir las correas del crimen organizado”, las “campañas educativas a nivel nacional para sensibilizar a la población”, entre otros detalles.

Con diversas modificaciones, quedó avalada la iniciativa que dejó en su último año de gobierno el expresidente López Obrador, y se turnó al Senado para su discusión y votación.

La nueva normativa permite que paraestatales u organismos como Pemex, CFE, Banxico, Casa de Moneda y el SAT puedan utilizar armas de fuego por motivos de seguridad. 

¿Cuáles son las sanciones por introducir armas de fuego a México?

El dictamen establece que “se impondrá de 7 a 30 años de prisión y multa de doscientas cincuenta a dos mil veces el valor diario de la UMA a la persona que participe en la introducción de armas al territorio nacional de forma ilícita, de aditamentos para convertir armas semiautomáticas en automáticas, así como armas y cargadores reservados para el uso exclusivo de la Fuerza Armada”.

También se asegura el derecho legítimo de las comunidades ejidales y comunales a la posesión responsable de armas para fines lícitos, estableciendo los calibres con precisión y se prohíbe que militares retirados puedan usar armas de su propiedad para dar servicios de seguridad privada.

Destaca que se aplicarán penas de 7 a 15 años de prisión y multa de mil a dos mil veces el valor diario de la UMA, a las personas que dispongan indebidamente de las armas de las instituciones policiales y de procuración de justicia federales, estatales, de la Ciudad de México, de las alcaldías o de la Fuerza Armada.

Fuente: El Financiero

Narcobloqueos paralizan carreteras en Michoacán tras operativo federal

Michoacán. – Este miércoles, Michoacán se vio sacudido por una serie de narcobloqueos que paralizaron varias carreteras clave del estado. Los bloqueos, atribuidos al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), incluyeron la quema de camiones y vehículos en tramos como Apatzingán-Buenavista, Apatzingán-Aguililla, Uruapan-Carapan, Vista Hermosa-Yurécuaro, la entrada a Tiríndaro en Zacapu, la Autopista Occidente en Huaniqueo y La Piedad-Zamora, generando caos vial y temor entre la población.

Los actos violentos comenzaron alrededor de las 14:00 horas, presuntamente como reacción a un operativo conjunto de la Guardia Nacional, el Ejército y la Guardia Civil en la región de Tierra Caliente. Además de los bloqueos carreteros, se reportaron incendios en al menos dos tiendas OXXO en Apatzingán, así como enfrentamientos en zonas cercanas, lo que obligó a las autoridades a desplegar un operativo interinstitucional para restablecer el orden.

La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán emitió alertas viales recomendando a la población evitar las zonas afectadas, especialmente la Autopista Occidente en el kilómetro 280 y la carretera La Piedad-Zamora, cerca del CERESO. En redes sociales, usuarios reportaron una densa presencia de humo y vehículos varados, mientras transportistas y habitantes quedaron atrapados en los bloqueos durante horas.

Las autoridades han intensificado los patrullajes en las regiones de Zamora, La Piedad y Uruapan, pero no se han reportado detenciones relacionadas con los bloqueos al cierre de esta nota. La población ha sido exhortada a mantenerse informada a través de canales oficiales y reportar cualquier emergencia al 911, mientras el gobierno estatal busca contener la escalada de violencia en el estado.

Turista extranjero increpa a trabajador por comer en la vía pública en Mazatlán

Sinaloa. – La tarde del lunes 21 de abril, un incidente en Mazatlán, Sinaloa, generó controversia tras la difusión de un video en redes sociales. En las imágenes, una persona, identificada como extranjero y presuntamente de origen estadounidense, aparece increpando a gritos a un trabajador de la construcción que consumía sus alimentos en la banqueta, cerca de la Avenida Cruz Lizárraga, en una zona turística del puerto.

El trabajador, quien según reportes locales descansaba durante su hora de comida alrededor de las 12:00 horas, fue confrontado por el individuo, quien le exigió que se retirara del lugar. El video, que se viralizó rápidamente, muestra la actitud agresiva del extranjero, lo que provocó una ola de críticas en redes sociales, donde usuarios condenaron el acto como discriminatorio y exigieron respeto hacia los trabajadores mexicanos.

La grabación, compartida ampliamente en plataformas digitales, ha motivado reacciones de la comunidad local. Algunos vecinos y transeúntes expresaron su rechazo al comportamiento del extranjero, e incluso se reportó que un grupo de personas acudió al domicilio donde ocurrió el incidente para manifestar su descontento, en un acto que fue descrito como una ‘serenata’ de protesta.

Hasta el momento, las autoridades de Mazatlán no han emitido un comunicado oficial sobre el caso, y se desconoce si se tomarán medidas legales contra la persona involucrada. Sin embargo, el suceso ha reavivado el debate sobre el trato hacia los trabajadores y la convivencia con turistas en destinos populares como Mazatlán, un puerto que recibe miles de visitantes extranjeros cada año.

Este incidente se suma a otros casos recientes en México que han generado discusión sobre actitudes discriminatorias por parte de visitantes extranjeros. La viralidad del video ha puesto el tema en el centro de la conversación pública, con llamados a fomentar el respeto mutuo y a garantizar la dignidad de los trabajadores en cualquier espacio público.

EM

Masacre en Pahalgam, India, deja al menos 26 muertos; Trump condena el ataque terrorista

Un grupo de terroristas atacó un convoy de turistas en Pahalgam, Jammu y Cachemira, India, matando a 26 personas, entre ellas turistas locales y extranjeros, y un oficial de la marina india. Según reportes, los atacantes verificaron las tarjetas de identificación de las víctimas, ejecutando a quienes no eran musulmanes, en un acto de violencia sectaria que dejó 15 heridos. La policía india señaló a militantes separatistas, posiblemente vinculados a grupos con base en Pakistán, como responsables, aunque ningún grupo ha reclamado el ataque.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una declaración condenando el atentado: ‘Noticias profundamente perturbadoras desde Cachemira. Estados Unidos está firme con India contra el terrorismo. Oramos por las almas de los fallecidos y la recuperación de los heridos. El primer ministro Modi y el increíble pueblo de India tienen nuestro total apoyo y más profundas condolencias.’ La declaración, publicada en redes sociales, generó reacciones mixtas, con algunos elogiando el respaldo y otros criticando la retórica previa de Trump sobre minorías religiosas.

Jammu y Cachemira han enfrentado un repunte de violencia desde 2019, tras la revocación del estatus especial de la región por parte del gobierno indio, lo que intensificó tensiones con Pakistán y grupos separatistas. En 2024, se reportaron 120 incidentes terroristas en la región, con 180 muertes, según el Ministerio del Interior de India. Pahalgam, un destino turístico conocido por su belleza natural, había sido relativamente pacífico hasta este ataque, que amenaza la industria del turismo, clave para la economía local.

La ONU y países como Rusia, cuyo presidente Vladimir Putin también expresó condolencias, pidieron una investigación internacional, pero India insiste en manejarlo como un asunto interno.

El ataque ocurre en un contexto de relaciones complejas entre India y Estados Unidos bajo el segundo mandato de Trump, quien ha promovido una postura dura contra el terrorismo, pero también ha generado controversia con políticas migratorias y comentarios sobre minorías. 

El Vaticano difunde primeras imágenes del féretro del papa Francisco

Las fotografías muestran al papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, descansando en su féretro dentro de la capilla de la residencia de Santa Marta. El sumo pontífice fue vestido con una casulla roja y una mitra blanca, mientras sostenía un rosario entre sus manos. Dos guardias suizos permanecieron escoltando el féretro.

La Santa Sede anunció que el funeral del papa Francisco tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril, tras la conclusión de la primera congregación general de cardenales. Este evento marca el inicio formal de los preparativos para el cónclave, en el que los miembros del Colegio Cardenalicio deberán elegir al próximo líder de la Iglesia Católica.

Cardenales enfrentarán debates internos sobre el futuro de la institución tras el legado reformista de Francisco. Mientras tanto, los fieles de todo el mundo comienzan a despedirse del pontífice que marcó una era con su enfoque pastoral y su apertura hacia los marginados.

EM

Activan Alerta Amarilla en CDMX por altas temperaturas este 20 de abril

La SGIRPC anunció la activación de una Alerta Amarilla por pronóstico de altas temperaturas en la Ciudad de México para la tarde del domingo 20 de abril. Las alcaldías afectadas son Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza, donde se esperan temperaturas máximas de 30 a 32 °C entre las 14:00 y las 18:00 horas. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé un cielo medio nublado con bruma, sin probabilidad de lluvia en la capital, pero con vientos del suroeste de 10 a 25 km/h y rachas de hasta 50 km/h. La alerta responde a una onda de calor que ha elevado las temperaturas en la CDMX desde principios de abril, con registros similares desde el 2 de abril, según la SGIRPC. La calidad del aire, reportada como mala el 18 de abril, también agrava las condiciones.

Las autoridades recomiendan usar bloqueador solar, vestir ropa clara, utilizar sombrero o gafas de sol, evitar comer en la vía pública por el riesgo de descomposición de alimentos y no exponerse al sol por tiempo prolongado. Estas medidas buscan prevenir golpes de calor, que pueden ser mortales si el cuerpo supera los 40 °C, según la SGIRPC. En emergencias, se habilitaron los números 911, 5556581111 (Locatel) y 5556832222 (SGIRPC).

EM

Fiscalía de Oaxaca investiga hechos ocurridos en central camionera de Pinotepa Nacional, en los que agredieron a Secretaría de Marina y Policía Municipal

Oaxaca de Juárez a 19 de abril de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) investiga los hechos ocurridos en la central camionera de Santiago Pinotepa Nacional, lugar en el que elementos de corporaciones de seguridad fueron agredidos, lo que provocó el fallecimiento de un policía municipal, así como de un elemento de la Secretaría de Marina, cuando cumplían con su deber, mientras que el agresor fue abatido cuando repelieron el ataque.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada de este sábado 19 de abril, en la central camionera de Santiago Pinotepa Nacional, lugar en el que un individuo intentó asaltar a personas usuarias de la terminal con un arma punzo cortante, por lo que intervino la policía municipal, sin embargo, fueron agredidos.

Enseguida llegaron elementos de la Secretaría de Marina para apoyar en la contención, pero también fueron atacados con armas de fuego, lo que derivó en el fallecimiento de un elemento municipal y un elemento de la Secretaría de Marina.

Ante la agresión las corporaciones de seguridad realizaron un despliegue táctico para neutralizar al atacante para salvaguardar la seguridad de las personas civiles que estaban en el sitio.

En tanto, la FGEO, así como la Policía Estatal de la SSPC y elementos de la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, fortalecen e intensifican un operativo para preservar y garantizar la seguridad en la zona.

La institución procuradora de justicia lamenta el fallecimiento de los elementos y brinda apoyo y condena este tipo de agresiones que representan una afrenta contra las fuerzas del Estado, por lo se compromete a agotar los recursos legales durante las investigaciones correspondientes.

La Fiscalía de Oaxaca despliega equipos multidisciplinarios y especializados en diferentes materias que permitan fortalecer las investigaciones en torno a los delitos con el objetivo de garantizar un adecuado acceso a los procesos de procuración de justicia.

El Supremo de EEUU bloquea las expulsiones de venezolanos a El Salvador hasta nueva orden

Washington.- La Corte Suprema de Estados Unidos ordenó detener hasta nueva orden las expulsiones de venezolanos, ante los recursos de emergencia interpuestos este viernes por una organización que denuncia que el Gobierno de Donald Trump intenta expulsar a más migrantes a El Salvador.

El Supremo estadounidense bloqueó las expulsiones de venezolanos -detenidos en un centro para migrantes en Texas- bajo la ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que solo se ha usado en tiempos de guerra.

En su orden, que tuvo dos votos en contra, los jueces del Supremo actuaron tras el recurso interpuesto por la Unión Americana de Libertades Civiles, que alegaba que las autoridades migratorias parecían querer reiniciar las deportaciones en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que Trump invocó el pasado 14 de marzo para expulsar a cientos de venezolanos a los que acusa de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua.

La Corte Suprema emitió un fallo la semana pasada que permite continuar con las expulsiones a una megacárcel en El Salvador sólo si se notifica el traslado a aquellos que van a ser deportados y se les da un “tiempo razonable” para apelar la decisión.

Acuerdo con Bukele

El Gobierno de EE.UU. llegó a un acuerdo con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para poder enviar a migrantes detenidos en EE.UU. hacia el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad sobre la recaen denuncias de abusos a los derechos humanos.

En total, EE.UU. ha enviado a más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, a esta cárcel, acusándolos de pertenecer al Tren de Aragua, una banda delictiva transnacional que surgió en una cárcel de Venezuela.

La primera agencia de noticias en español y la cuarta del mundo, tiene cerca de ochenta años de experiencia, produce casi 3 millones de noticias al año en los diferentes soportes informativos: texto, infografía, fotografía, audio, video y multimedia. Ofrece información instantáneamente desde su red mundial de delegaciones y corresponsalías en español, portugués, inglés, árabe, catalán y gallego. Es una Sociedad Mercantil Estatal, cuya titularidad corresponde a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), adscrita al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de España. 

Fuente: Debate

Civiles armados incendian Urvan en Acapulco en pleno ¡Viernes Santo!

Alrededor de las 7:00 a.m., un grupo de civiles armados roció gasolina y prendió fuego a una camioneta Urvan del transporte público de la ruta San Isidro-Centro en la calle Nicolás Bravo, esquina con Juan Ruiz de Alarcón, en la colonia Centro de Acapulco, Guerrero. La unidad quedó completamente calcinada, generando daños materiales valuados en miles de pesos, según reportes preliminares.

Bomberos municipales y personal de Protección Civil acudieron al lugar para sofocar las llamas, evitando que el incendio se propagara a otras estructuras o vehículos. No se reportaron heridos ni víctimas mortales, pero el incidente provocó una fuerte movilización de la Policía Estatal y la Guardia Nacional, quienes acordonaron la zona durante las vacaciones de Semana Santa.

El ataque se suma a una ola de violencia contra el transporte público en Acapulco, donde en 2025 se han registrado al menos 18 asesinatos de conductores y múltiples unidades incendiadas.

Transportistas señalan que estos actos son represalias de grupos criminales, como el Cártel Independiente de Acapulco y Los Rusos, por negarse a pagar extorsiones. La Fiscalía General del Estado inició una investigación, pero no hay detenidos reportados.

El gobierno municipal y estatal no han anunciado medidas específicas para proteger a los transportistas, pese a los operativos reforzados por el periodo vacacional. La unidad incendiada era una camioneta blanca, y los testigos indicaron que los agresores huyeron tras el ataque.

Asesinan a hombre durante representación de Semana Santa en Celaya

Celaya, Guanajuato. – Durante la representación de las Tres Caídas en el Barrio de San Miguel, Celaya, Guanajuato, un hombre de 47 años fue asesinado y una mujer resultó herida en un ataque armado. El incidente ocurrió alrededor de las 10:00 p.m., en una calle aledaña a la plazoleta del barrio, mientras se realizaba el rito religioso de Jueves Santo, según informó Bernardo Rafael Cajero Reyes, director de la Policía Municipal.

De acuerdo con reportes, un hombre armado disparó contra las víctimas, matando al hombre, nativo de Celaya, en el lugar, mientras la mujer, una visitante, fue trasladada a un hospital.

La Policía Municipal, Guardia Nacional y paramédicos acudieron al sitio, pero no se reportaron detenciones inmediatas. La Fiscalía de Guanajuato abrió una carpeta de investigación para esclarecer el móvil, que no ha sido determinado.

A pesar del ataque, la organización religiosa del Barrio de San Miguel Arcángel anunció que las celebraciones de Semana Santa continuarían, incluyendo el Viacrucis del Viernes Santo, con medidas de seguridad reforzadas en coordinación con el cura José Alfredo Picón y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El operativo Semana Santa 2025, con más de 800 elementos, mantuvo vigilancia en el municipio.

Detienen y ponen a disposición del Ministerio Público a tres personas por asalto a tienda OXXO en la Mixteca, en el que hirieron a policía municipal con disparo de arma de fuego: Fiscalía de Oaxaca

Oaxaca de Juárez a 17 de abril de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) tiene a disposición del agente del Ministerio Público a tres personas detenidas, dos mujeres identificadas como B. R. C., alias “Brisa”, y J. L. M., así como un hombre identificado como J. M. H. H., alias “Zamudio”, capturados cuando intentaban huir luego de la comisión de un robo con violencia cometido en una sucursal de la tienda OXXO, en la Mixteca, hechos en los que resultó lesionado un elemento de la Policía Municipal al momento de una agresión con disparos de arma de fuego.

Los hechos sucedieron en la sucursal de la tienda de conveniencia denominada OXXO, localizada en el municipio de Santiago Huajolotitlán, donde los policías municipales recibieron el reporte sobre la comisión de un asalto, por lo que se trasladaron al lugar.

Cuando los elementos policiales arribaron al sitio, los probables responsables intentaron huir a bordo de dos motocicletas, pero fueron detenidos, durante este despliegue, uno de los detenidos disparó contra los policías, provocando lesiones en uno de ellos.

Tras su detención, las dos mujeres identificadas como B. R. C., alias “Brisa”, y J. L. M., así como un hombre identificado como J. M. H. H., alias “Zamudio”, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, que inició con los trabajos de investigación correspondientes por los delitos de robo con violencia y tentativa de homicidio, para que resuelva su situación jurídica conforme a los plazos que establece la Ley.

La Fiscalía de Oaxaca trabaja en estrecha colaboración con las Policías Municipales de todo el estado, para hacer más efectivas las labores en materia de seguridad y procuración de justicia para garantizar la seguridad pública y la paz social en las ocho regiones de la entidad.

Dictan formal prisión contra Tomás Yarrington por narcotráfico y lavado de dinero

Un juez de control en el Centro de Justicia Penal Federal del Altiplano, Estado de México, dictó auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas (1999-2004), por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita. La resolución se dio tras su deportación de Estados Unidos el 9 de abril, donde cumplió una condena de nueve años por lavado de dinero.

La Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó dos órdenes de aprehensión pendientes desde 2012 y 2017, basadas en denuncias de un testigo protegido del Cártel del Golfo que señaló a Yarrington por facilitar el tráfico de drogas y lavar dinero. Las acusaciones incluyen recibir sobornos de más de 12.7 millones de pesos y 450 mil dólares para comprar propiedades en México y EE.UU.

Yarrington, detenido en Italia en 2017 y extraditado a EE.UU. en 2018, se reservó su derecho a declarar en su primera audiencia en México. La FGR lo vincula con el Cártel del Golfo y Los Zetas, alegando que usó su posición para proteger sus operaciones. El exgobernador enfrenta un proceso penal que podría sumar décadas a su condena, en un caso que ha generado críticas por la lentitud de la justicia mexicana.

La FGR busca ampliar las investigaciones para incluir posibles nexos con el asesinato de Rodolfo Torre Cantú en 2010, aunque no hay cargos formales al respecto. Mientras tanto, Yarrington permanecerá en el Altiplano a la espera de que se resuelva su situación jurídica, con una audiencia programada para los próximos días.

Suspenden trasvase de agua de La Amistad a Falcón para cumplir con tratado de agua con EU

La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) anunció la suspensión del trasvase de agua de la presa La Amistad, en Coahuila, hacia la presa Falcón, en Tamaulipas, para garantizar el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos. La decisión responde a la presión de Washington para que México entregue el agua pendiente, equivalente al 75% de los 350,000 pies-acre anuales acordados.

La Amistad, con solo 13.8% de su capacidad al 29 de marzo de 2025, y la Falcón, al 8.2%, enfrentan niveles históricamente bajos debido a una sequía prolongada en el norte de México y Texas. La suspensión busca preservar el agua en La Amistad para cumplir con el tratado antes del plazo del 25 de octubre de 2025, evitando tensiones diplomáticas.

La medida ha generado preocupación en Coahuila, particularmente en Ciudad Acuña, donde productores agrícolas temen desabasto. En una reunión con el gobierno federal, se acordó priorizar el suministro local y suspender el trasvase, pero no se precisó cuánto tiempo durará esta medida ni cómo afectará a los usuarios downstream en Tamaulipas.

El Tratado de 1944 obliga a México a entregar agua del Río Bravo a través de las presas internacionales, pero la sequía ha complicado el cumplimiento. En noviembre de 2024, el acuerdo ‘Minuta 331’ permitió mayor flexibilidad en las entregas, incluyendo posibles aportes de los ríos San Juan y Álamo, pero México aún adeuda un volumen significativo.

Pronóstico de vientos con rachas fuertes en gran parte del territorio nacional

Durante este día, una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el suroeste de Estados Unidos, en combinación con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionarán rachas de viento de 60 a 80 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua; y rachas de 40 a 50 km/h en Baja California Sur; todas con posibles tolvaneras. Asimismo, se prevén lluvias aisladas en Baja California.

Por otra parte, un canal de baja presión en el sureste mexicano, aunado al ingreso de humedad de ambos océanos, propiciará chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el bajo contenido de vapor de agua mantendrán baja probabilidad de lluvia y ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en la mayor parte de la República Mexicana.

Niegan amparo a La Tuta para evitar extradición a Estados Unidos

Daniel Marcelino Niño Jiménez, juez del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en Toluca, Estado de México, rechazó el amparo presentado por Servando Gómez Martínez, conocido como “La Tuta”, para evitar su extradición a Estados Unidos. La defensa del exlíder de Los Caballeros Templarios no ratificó ni amplió los argumentos requeridos el 3 de abril, por lo que la demanda fue considerada como no presentada.

La Tuta, detenido en 2015 en Morelia, Michoacán, argumentó que declaraciones de la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad del 31 de marzo de 2025 lo señalaban como candidato para un nuevo envío de narcotraficantes a EE.UU. Sin embargo, el juez determinó que no había pruebas claras de un proceso de extradición inmediato en su contra.

Gómez Martínez cumple condenas de 47 y 55 años en el penal del Altiplano por delincuencia organizada, narcotráfico y secuestro. Este es el segundo revés legal en 2025, tras la negativa de otro amparo en febrero por falta de atención médica, donde denunció tortura y condiciones inhumanas sin pruebas suficientes.

El caso ha generado reacciones en redes sociales, con usuarios debatiendo la efectividad de los amparos para capos y la cooperación México-EE.UU. en extradiciones. Organizaciones de derechos humanos han cuestionado las condiciones en el Altiplano, pero las autoridades sostienen que no hay violaciones comprobadas.

La Fiscalía no ha confirmado si procederá con la extradición de La Tuta, pero el fallo abre la puerta a futuros movimientos. 

EM

Hackean datos personales de Claudia Sheinbaum y los exponen en la dark web

Un ciberatacante identificado como ViralGod, también conocido como Holistic-Ki1ller, publicó en un foro de la dark web el acta de matrimonio de la presidenta Claudia Sheinbaum y documentos personales de tres de sus familiares. Según el periodista Ignacio Gómez Villaseñor, el hacker afirmó tener acceso al Registro Civil mexicano, ofreciendo datos como nombres, CURP, fechas de nacimiento y estructuras familiares por 50 dólares por consulta.

La filtración, reportada por Publimetro México, generó preocupación por la vulnerabilidad de los sistemas gubernamentales. Sheinbaum, cuestionada en su conferencia matutina del 15 de abril, dijo no haber visto la información, pero prometió un informe para el 16 de abril tras revisar el caso con su Gabinete de Seguridad. Este es el segundo hackeo que enfrenta en 2025, tras la intervención de su celular y correo en marzo.

ViralGod, con un historial de ciberataques, criticó la debilidad del sistema mexicano, declarando: ‘Sé que los gobiernos suelen tener malos sistemas, pero nunca había visto algo tan malo.’ La filtración incluyó documentos oficiales como prueba de su acceso, aunque no se ha confirmado si el gobierno recibió una exigencia de rescate, como en el caso de RansomHub en noviembre de 2024.

Expertos en ciberseguridad, como los de la Red en Defensa de los Derechos Digitales, advierten que estos ataques reflejan la baja inversión en protección digital en México, donde el 35% de los ciberataques afectan oficinas gubernamentales, según el Banco Mundial. La Agencia de Transformación Digital está investigando, pero la falta de detalles preocupa a la ciudadanía.

Camioneta atacada en Tlaquepaque perteneció a El Gordo Arce; ninguna víctima era él

El 15 de abril de 2025, un ataque armado en la colonia López Cotilla, San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, dejó dos muertos: Juan y Luis, jóvenes de entre 20 y 25 años. Las autoridades confirmaron que la camioneta Jeep Rubicón baleada, con placas NT-3615-C, perteneció al influencer Carlos Daniel Arce Camacho, conocido como El Gordo Arce, aunque él la había vendido previamente a las víctimas.

Según la Fiscalía de Jalisco, los agresores, entre ellos mujeres armadas, persiguieron a las víctimas desde Periférico Sur hasta la esquina de Hidalgo y Ramón Martínez Zamora. Juan intentó refugiarse en una purificadora de agua, donde fue abatido, mientras Luis fue alcanzado en una azotea tras intentar huir. Viajaban con otras dos personas, incluido un primo de los fallecidos.

El vehículo, con múltiples impactos de bala, fue reconocido en redes sociales por aparecer en videos de El Gordo Arce, lo que desató rumores sobre su muerte. Sin embargo, las autoridades desmintieron que Arce estuviera involucrado, aclarando que los fallecidos eran los nuevos propietarios del Jeep. El Gordo Arce es conocido por su canal de YouTube y su cercanía con Markitos Toys.

La Policía de Tlaquepaque acordonó la zona, y peritos recolectaron casquillos de armas largas y cortas. La Fiscalía abrió una carpeta de investigación, pero no hay detenidos. El caso se suma a la ola de violencia en Jalisco, con especulaciones sobre disputas criminales, aunque el móvil no está confirmado.

Asesinan a dos hombres en gimnasio de Zapopan; víctima no era hermano de Markitos Toys

Jalisco. – Un ataque armado en el gimnasio Smart Fit de Plaza Andares, Zapopan, Jalisco, dejó dos hombres sin vida. Los agresores ingresaron al establecimiento, ubicado en la avenida Patria, y dispararon contra las víctimas mientras descendían al estacionamiento, según testigos.

En redes sociales, se difundió inicialmente que uno de los fallecidos era Kevin Castro, conocido como ‘El KC’ y hermano del influencer Markitos Toys. Sin embargo, las autoridades confirmaron que la víctima era Rodolfo Carrizola, un hombre con un notable parecido físico que generó la confusión entre usuarios y medios.

La Policía Municipal de Zapopan respondió rápidamente, acordonando la zona para recabar evidencias. Durante el operativo, detuvieron a dos sospechosos que intentaban escapar, y se recolectaron casquillos de calibres 9 mm y .223, lo que sugiere el uso de armas cortas y largas.

La Fiscalía de Jalisco abrió una carpeta de investigación para determinar el móvil del crimen, que podría estar ligado a disputas entre grupos criminales, aunque no hay información oficial que lo confirme. El caso ha causado revuelo por la violencia en una zona exclusiva como Puerta de Hierro y por los rumores infundados sobre Markitos Toys.

Este doble homicidio se suma a los crecientes incidentes violentos en Jalisco en 2025. Las autoridades pidieron a la ciudadanía evitar compartir especulaciones mientras avanzan las investigaciones para esclarecer los hechos y capturar a todos los responsables.