Reconoce Congreso labor de medios de comunicación de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de diciembre de 2023.- Con el fin de reconocer la labor que realizan las y los representantes de los medios de comunicación para informar a la sociedad el trabajo legislativo, diputadas y diputados de la LXV Legislatura local, encabezados por el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Sergio López Sánchez, convivieron con las y los profesionistas. 

En la convivencia, las y los comunicadores, así como periodistas dialogaron también con las congresistas Haydeé Reyes Soto, Leticia Collado Soto, Melina Hernández Sosa y con los legisladores Noé Doroteo Castillejos y Sesul Bolaños López.

Al desear una feliz Navidad y que la salud y armonía prevalezca en sus familias, el presidente de la JUCOPO, Sergio López Sánchez, reconoció la labor fundamental de las y los representantes de los medios de comunicación para mantener informada a la sociedad. 

“En la víspera de Navidad es el momento propicio para compartir con ustedes, a los medios de comunicación nosotros les tenemos un aprecio especial, reconocemos su labor, en el Congreso del Estado la libertad de expresión siempre estará garantizada, porque sabemos que el trabajo que ustedes desarrollen permite que la ciudadanía esté formalmente informada”, expresó. 

“Mi reconocimiento a todas y todos, les deseo una feliz Navidad, que en cada uno de sus hogares prevalezca la unidad, la armonía familiar, haya siempre salud y unidad. Deseo lo mejor para 2024, que cada uno de los proyectos que plantean se logren, queremos que a todos les vaya bien, fundamentalmente que Oaxaca transite hacia el desarrollo y la transformación”, resaltó. 

Asimismo, la diputada Haydeé Reyes Soto destacó la importancia de reconocer a las y los trabajadores de la comunicación, ya que son los agentes encargados de mantener informada a la sociedad. “Esperamos poder tener siempre esa vinculación con ustedes y desde donde sea que nosotros nos encontremos, cuenten con nuestro apoyo”, manifestó.

En tanto, la congresista Leticia Collado Soto reconoció que las y los periodistas son una pieza fundamental en la sociedad para dar a conocer la labor no solo de los legisladores, sino de todo lo relevante que ocurre dentro del estado de Oaxaca, por lo que los felicitó por su compromiso.

“El trabajo que ustedes hacen es fundamental para poder transmitir las actividades, las acciones que se viven día con día en esta LXV Legislatura, y que también garantizan ese derecho al acceso a la información a la ciudadanía porque nos ayudan a generar debate, un criterio propio del acontecer en este Poder Legislativo”, expresó la diputada Melina Hernández Sosa, quien también deseó felices fiestas a todos los asistentes.

La LXV Legislatura agradece y reconoce a todas las personas que forman parte de los medios de comunicación, y reitera su compromiso por informar a la ciudadanía el quehacer parlamentario.

A través de Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño se impulsa el reencuentro de familias oaxaqueñas migrantes

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de diciembre de 2023.- El Gobierno del Estado a través del Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño (IAIMO) realizó la primera edición del programa Gozona Familiar que tiene el objetivo de reunificar personas migrantes con sus familias, fortaleciendo el sentido de pertenencia de sus comunidades.

En esta primera edición participaron 15 personas adultas mayores, quienes compartirán durante dos semanas con sus familiares de la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos, aspectos relevantes de la cultura de Oaxaca.

El titular del IAIMO, Silverio Ávila Martínez, explicó que Gozona Familiar es un programa de gestión de la visa americana para familiares directos de migrantes oaxaqueños que han permanecido separados por al menos 15 años.

Al despedir a este grupo de personas en el Aeropuerto Internacional de Oaxaca, destacó que la transformación del estado requiere de gobiernos sensibles y humanitarios con los sectores vulnerables, en este caso con familias que por diversas circunstancias no habían podido reunirse. 

Explicó que el organismo brindó el acompañamiento para el trámite de visas, proporcionó los boletos de avión de ida y vuelta, y facilitó el encuentro familiar en el país vecino.

Ávila Martínez agregó que la dependencia que encabeza lleva a cabo políticas públicas que protejan los derechos de las personas en tránsito y les brinden respaldo en el extranjero a fin de mejorar su calidad de vida.  

Entre las personas beneficiarias que agradecieron el apoyo del Gobierno del Estado por hacer realidad esta acción se encuentra Carmela Gómez Ruiz, quien dijo que después de 27 años volverá a ver a su hijo. 

Las 15 personas beneficiarias pertenecen a los siguientes municipios: Santa Catarina Lachatao, San Sebastián Abasolo, San Baltazar Chichicápam, Santa Lucía del Camino, San Pedro Cajonos, Santa María Ecatepec, San Jerónimo Tlacochahuaya, San Agustín Etla, San Gabriel Mixtepec y San Sebastián Abasolo. 

Estas acciones refrendan el compromiso del Gobernador Salomón Jara Cruz de apoyar las necesidades de este importante sector de la sociedad.

-0-

Protección Civil emite recomendaciones ante solsticio de invierno

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de diciembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) emite las siguientes recomendaciones a la población ante el solsticio de invierno que ocurrirá este jueves.

De acuerdo con el Departamento de Monitoreo y Alertamiento Preventivo este fenómeno que da paso al invierno iniciará en punto de las 21:27 horas, instante en el que el Sol se encontrará a la mayor distancia angular negativa del ecuador celeste.

Esta temporada representa la más fría del año por la inclinación del eje de rotación de la Tierra que recibe una cantidad menor de sol, lo que también origina que se registren temperaturas más bajas. Asimismo, los días son más cortos. 

Por ello, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos informa que el invierno 2023-2024 tendrá una duración de 89 días y 29 horas, y terminará el 20 de marzo del próximo año, con el inicio de la primavera.

Debido al marcado descenso en la temperatura esta dependencia exhorta a la sociedad, en especial de grupos vulnerables como niñas, niños, personas adultas mayores, con enfermedades crónicas y en situación de calle, vestir ropa gruesa, no exponerse a la intemperie ni a las bajas temperaturas.

También recomienda consumir frutas amarillas ricas en vitaminas A y C. En caso de que la población haga uso de chimeneas, calentadores, estufas, anafres u hornillos deberán verificar que haya ventilación adecuada para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, ya que es un gas que no se ve ni tiene olor y es altamente nocivo para la salud. 

De esta manera se recomienda mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Habrá heladas, vientos del norte y temperaturas mínimas de hasta 3 grados en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de diciembre del 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que la masa de aire fría y seca generada por un sistema de alta presión, se extiende sobre el oriente y sureste de México hasta el norte de Centroamérica, esto de acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Lo anterior provocará vientos del norte y bajas temperaturas sobre gran parte del estado con probabilidad de heladas en la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur.

La probabilidad de lluvias sigue siendo baja, algunas nieblas se desarrollarán en zonas serranas y nubes altas en horas centrales del día.

Se exhorta a la población a tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa al oriente de la región del Istmo, debido a que se pronostica para los próximos días la presencia de vientos fuertes a intensos del norte superiores a 100 km/h, lo que es un factor detonante para accidentes carreteros.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 7 y máxima de 24 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 18 y máxima de 31 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 25 grados.

● Costa, mínima de 19 y máxima de 32 grados.

● Mixteca, mínima de 5 y máxima de 25 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 8 y máxima de 26 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 3 grados y máxima de 23 grados.

● Sierra Sur, mínima de 6 y máxima de 20 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Garantizará Gobierno de Oaxaca seguridad social para cien periodistas

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de diciembre de 2023.- En reconocimiento a la labor, compromiso y entrega de tantos años, el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció que el próximo año su gobierno otorgará seguridad social para 100 periodistas de la entidad, convirtiendo a Oaxaca en el primer estado del país en procurar el bienestar de las y los representantes de los medios de comunicación. 

Al encabezar la Convivencia de Fiestas Decembrinas con Medios de Comunicación, el Mandatario estatal destacó que el financiamiento para este programa forma parte del presupuesto de egresos destinado a la Coordinación de Comunicación Social para el año 2024.

El titular del Poder Ejecutivo señaló que durante años el estado padeció la insensibilidad de los gobiernos que en complicidad con los medios corporativos de comunicación mantenían un cerco informativo para ocultar la corrupción, el nepotismo, la frivolidad y el dispendio de la clase política que siempre se mantuvo alejada del sentir popular. 

“Esa etapa, para bien de Oaxaca, finalmente quedó en el pasado. Nuestro Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, que en este invierno florece como nunca, siempre tendrá las puertas abiertas para el pueblo”, afirmó. 

De esta manera, Jara Cruz deseó a las y los periodistas disfrutar de las festividades de fin de año en compañía de sus familias, al tiempo de exhortarles a seguir informando con honestidad, transparencia, rectitud y a continuar sembrando la semilla de la verdad, que, dijo, por décadas fue negada a la sociedad y que hoy es el reflejo de un nuevo actuar. 

En tanto, la coordinadora de Comunicación Social, Elizabeth Álvarez Acosta agradeció el acompañamiento y la enorme contribución que las y los representantes de los medios de comunicación realizan para lograr la transformación que vive el pueblo de Oaxaca.

“Su trabajo representa un baluarte en la defensa de la libre expresión de las ideas y del derecho a la información de la ciudadanía, condiciones indispensables para construir sociedades libres, informadas, participativas y democráticas”, finalizó. 

-0-

Continúan las bajas temperaturas y evento de norte en el estado

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de diciembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que los vientos del norte seguirán sobre el estado de Oaxaca, hasta el jueves 21 de diciembre, soplando en forma moderada a fuerte donde el terreno es favorable para el aceleramiento adicional como el oriente del Istmo, en especial sobre el tramo La Venta-La Ventosa.

De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas bajas se verán disminuidas con valores de 5 a 8 grados en Valles Centrales, Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur. 

No se esperan lluvias significativas, solo algunas en forma de lloviznas sobre el norte del Istmo, estas condiciones invernales están asociadas a la permanencia de una masa de aire fría.

Las temperaturas para este día en las regiones son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 5 y máxima de 24 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 16 y máxima de 31 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 25 grados.

● Costa, mínima de 19 y máxima de 32 grados.

● Mixteca, mínima de 5 y máxima de 25 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 8 y máxima de 26 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 3grados y máxima de 23 grados.

● Sierra Sur, mínima de 6 y máxima de 20 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Capacitación constante, clave para fortalecimiento institución en proceso de reingeniería de la FGEO: Bernardo Rodríguez Alamilla

Oaxaca de Juárez, Oax., a 18 de diciembre de 2023.- Al clausurar la primera fase del programa “Formación para la Paz y Seguridad en Oaxaca”, el Fiscal General del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla, dijo que “este proceso busca fortalecer las capacidades institucionales en materia de uso de las nuevas tecnologías para atender el fenómeno delictivo en forma más eficiente”.

Acompañado en la ceremonia de clausura por la coordinadora del programa “Formación para la Paz y Seguridad en Oaxaca”, Marlén Yadira Salazar Velasco; el coordinador General de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Jaciel Salvador Vásquez Castro; coordinador de Investigación y Proyectos Académicos de la FGEO, Irán Francisco Vázquez Hernández; así como Gisela Díaz Pérez, quien participó en el programa, el Fiscal General sostuvo que, para hacer frente a las nueva modalidades del fenómeno delictivo se requiere de una capacitación continua y la utilización de las herramientas que ofrecen la tecnología.

El Fiscal General, Bernardo Rodríguez Alamilla, dijo que este programa es parte de las acciones que se realizan como parte del proceso de reingeniería institucional, además que reconoció el esfuerzo de las 170 personas participantes, pues ellas y ellos son esenciales para reorganizar, renovar y hacer más eficientes los procesos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

Añadió que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca impulsa acciones que permitan atender la ciberdelincuencia en sus diferentes modalidades, pues se busca llevar a la institución a la vanguardia en materia de atención e investigación, además de establecer alianzas estratégicas con otras instancias que permitan colaboraciones conjuntas que coadyuven a la prevención del delito y procuración de justicia alrededor de esta modalidad identificada como una conducta criminal.

Por su parte, la coordinadora del programa “Formación para la Paz y Seguridad en Oaxaca”, Marlén Yadira Salazar Velasco, puntualizó que el proceso de capacitación se construyó con el objetivo de brindar herramientas que permitan realizar procesos de investigación más eficientes y que favorezcan la incorporación de enfoques como el de derechos humanos, género e interculturalidad entre otros.

Mientras que, el coordinador de Investigación y Proyectos Académicos de la FGEO, Irán Francisco Vázquez Hernández, señaló que este programa tiene la cualidad de ser un proceso autogestivo en el que se aprovechan los recursos tecnológicos para fortalecer las capacidades institucionales.

Por su parte Gisela Díaz Pérez, participante del diplomado, reconoció que este programa de formación es una oportunidad para quienes integran la Fiscalía General del Estado, pues permite fortalecer la profesionalización del personal, ya que brinda herramientas útiles para brindar una mejor atención a la sociedad.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca implementa procesos de capacitación con el objetivo de brindar recursos actualizados y estrategias efectivas, a través del fortalecimiento de las capacidades y competencias de los miembros del sistema de seguridad pública, procuración y administración de justicia para garantizar un entorno seguro y promover la armonía en toda la comunidad oaxaqueña.

Oaxaca, primera entidad del país en replicar Internet para el Bienestar

• La medida ofrecerá un servicio confiable y de bajo costo a las y los oaxaqueños

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de diciembre de 2023. Oaxaca será el primer estado de la República Mexicana en replicar el programa Internet para el Bienestar, iniciativa que impulsa el Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, y que destaca por sus características y nivel de cobertura prevista en 502 de municipios.

Al encabezar la conferencia de prensa este lunes, el Gobernador Salomón Jara Cruz, señaló que esta iniciativa del Gobierno de México tiene como objetivo comenzar a desplegar puntos de acceso gratuito en planteles educativos y lograr una vinculación con el sector empresarial para acercar el internet a las comunidades más alejadas a través de una gran red de distribución de chips y fichas de datos.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) Raúl Ruiz Robles informó que en sinergia con el Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel) del Gobierno Federal, cuyo vínculo fue la Secretaría de Educación Pública (SEP), Internet para el Bienestar ya está disponible en Oaxaca en beneficio de más de 2.4 millones de personas.

Se trata, dijo, de una medida para avanzar y ofrecer un servicio confiable y de bajo costo para las y los oaxaqueños, lo que ayuda a reducir la brecha humana y poder disfrutar del derecho humano del acceso a internet y a una de las políticas sociales más importantes en el mundo: la inclusión digital que conectará a más de 10 millones de mexicanos y mexicanas.

Ruiz Robles detalló que con la estabilidad que garantiza la red de Internet para el Bienestar, las personas usuarias podrán promocionar sus negocios, facilitar la participación en mercados globales, conectarse para formarse, desarrollar habilidades digitales, adoptar el teletrabajo y empleo remoto, así como mejorar en la eficiencia de servicios públicos y con ello contar con mejores oportunidades de crecimiento y bienestar en las ocho regiones del estado. 

En su oportunidad, el titular de la Unidad de Evaluación, Ejecución y Estudios Económicos de Promtel, Marcial Hernández Quintana, agregó que a través de la red Altán se tiene un porcentaje de cobertura estatal de 65.19 por ciento con una población de 2.47 millones de personas en más de 4 mil 800 localidades de 502 municipios. 

Expuso que Internet para el Bienestar es una marca de Promtel consistente en servicio de internet y telefonía con amplia cobertura para las y los mexicanos, con tecnología moderna, precios más bajos, sin plazos forzosos, con llamadas a Estados Unidos, Canadá y en todo México. 

En el rubro educativo, la titular de la SEP en Oaxaca, Delfina Elizabeth Guzmán Díaz, destacó que el proyecto federal de red compartida beneficiará a cerca de 100 planteles del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) y del Telebachillerato Comunitario del Estado de Oaxaca (Tebceo).

Finalmente agregó que en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) instalaron puntos de acceso gratuitos para conexión a la red compartida mediante Internet para el Bienestar en 162 planteles en Juchitán de Zaragoza, Loma Bonita, Oaxaca de Juárez, Salina Cruz, San Andrés Huayápam y San Juan Bautista Tuxtepec, así como San Lorenzo Cacaotepec, San Pablo Huixtepec, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino y Villa de Zaachila. 

-0-

CFE reconoce a la unidad minera San José por uso eficiente de energía eléctrica

San José del Progreso, Oax.- Por las prácticas de eficiencia energética y ahorro de energía que realiza la unidad minera, ubicada en San José del Progreso, así como por implementar acciones en favor del medio ambiente, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) entregó un reconocimiento especial a Compañía Minera Cuzcatlán (CMC).

En el “Día Estatal de Ahorro de la Energía Eléctrica”, la División Comercial Sureste de la CFE hizo entrega de este reconocimiento a CMC en manos de la directora de operaciones, Patricia González y al gerente de planta, Aldo Curiel.

Con esta distinción, la Comisión Federal de Electricidad reconoce que CMC desarrolla acciones para ahorrar y eficientar el uso de energía eléctrica, debido a que aplica un factor 95 de potencia -medida de eficiencia energética que se mide del 0 a 100, considerando que 100 es el indicador máximo-.

Algunas de las acciones, que fueron decisivas para obtener este reconocimiento son el aporte, en el presente año, de 136 mil kilowatts/hora de energía limpia, resultado de la instalación de 216 paneles solares para el abastecimiento de energía en los espacios administrativos, laboratorio químico, comedor, almacén y otras áreas de la compañía, iniciativa que evitó la emisión de 57.7 toneladas de dióxido de carbono (CO2), y con ello un aporte para el cuidado y la protección del medio ambiente.

Además de la reforestación en 43 hectáreas que la empresa ha realizado en su interior como en el perímetro de su operación; asimismo, consideró la correcta gestión de los residuos sólidos y de manejo especial, ya que son sometidos a procesos de reciclaje y reutilización, cumpliendo con los objetivos de aprovechar los recursos y proteger la salud de la plantilla laboral y las comunidades cercanas a la operación minera.

Al respecto, Patricia González, comentó que el reconocimiento es resultado del esfuerzo y dedicación que CMC realiza para lograr buenos resultados en favor del ahorro de energía eléctrica.

Por su parte, Aldo Curiel destacó que esta distinción es motivo de inspiración para las y los colaboradores de CMC para continuar trabajando en la generación de contribuciones positivas a favor de la salud de las personas y el cuidado del medio ambiente.

Adicionalmente a la entrega de los reconocimientos, la CFE organizó actividades como La “Casita del Ahorro” un teatro robótico en donde las familias asistentes descubrieron la importancia del ahorro de energía y obtuvieron consejos para realizarlo.

También se presentó el programa “EDUCARE” que tiene por objetivo desarrollar una cultura de ahorro de energía eléctrica entre los niños, proporcionando materiales didácticos alusivos a esa práctica. Asimismo, participó la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía con una conferencia de Uso Eficiente de la Energía dirigido al sector empresarial.

Contacto de medios:

Doris Vega

M +52 1 951 234 8782

doris.vega@mincuzcatlan.com

 Esther Arzate Huitrón

O. (55) 6588 8830 ext. 101

M. (55) 3706 4201

earzate@akcomunicacion.mx

El Tren Interoceánico representa una nueva era de progreso con bienestar en el sureste de México: Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de diciembre de 2023. “Vivimos un momento estelar en este proceso de transformación”, expresó el Gobernador Salomón Jara Cruz al confirmar la inauguración del Tren Interoceánico que encabezará el Presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo viernes.

Durante la conferencia mañanera, el Mandatario oaxaqueño señaló que este proyecto ferroviario de 303 kilómetros que conectará a los océanos Pacífico y Atlántico a través de los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, Veracruz, será uno de los corredores más importantes en comunicación, competitividad y comercio, y convertirá al sureste de México en una alternativa más para el desarrollo del comercio internacional.

Expresó que esta obra se suma a la histórica y reciente inauguración de la primera etapa del Tren Maya que cubrirá la ruta Campeche-Mérida-Cancún, así como la Refinería de Dos Bocas, los aeropuertos Felipe Ángeles y Felipe Carrillo Puerto, el acueducto El Cuchillo 2 y el Tren Insurgente que ya fueron puestos en marcha, y representan, dijo, el inicio de una nueva era de progreso con bienestar en el sureste de México.

“Lamentamos amargarle la navidad a la oposición, pero el Presidente de la República será el primero en mucho tiempo que no dejará elefantes blancos, no dejará obras a medio construir o mal construidas. Su sexenio no será de simulación o engaño”, afirmó.

El Mandatario estatal expresó que para quienes forman parte del movimiento transformador estos eventos son motivo de gran felicidad y de motivación para profundizar la transformación de las instituciones y de la vida pública del país.

De esta manera, reiteró que este primer sexenio de la transformación que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador será uno de grandes obras de infraestructura, funcionales, libres de corrupción y que no endeudaron al pueblo y cuyos beneficios serán de largo plazo para todas y todos los mexicanos.

*Fortalece Gobierno de Oaxaca la seguridad en esta temporada decembrina*

En este encuentro con los medios de comunicación, el Gobernador Salomón Jara Cruz también compartió que, con el objetivo de fortalecer la seguridad en las carreteras durante esta temporada decembrina, en un esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal y estatal, en días pasados se entregaron 20 unidades a los Ángeles Verdes.

Aseveró que con esta flotilla que requirió una inversión de 8.3 millones de pesos, se brindarán servicios de asistencia mecánica, orientación turística y apoyo a quien lo requiera

De esta manera, Jara Cruz externó su reconocimiento a la gran labor que realizan las y los elementos de las corporaciones de seguridad y auxilio, señalando que en el presupuesto 2024 está considerado dignificar los salarios de las corporaciones policiacas para saldar la deuda histórica con este sector.

Finalmente, el Gobernador de Oaxaca expresó que como parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio que encabeza su gobierno para llevar apoyos y refrendar su compromiso con el pueblo y sus autoridades, la semana pasada se visitaron los municipios de San Agustín Yatareni, San Juan Guelavía y Teotitlán del Valle.

-0-

Rinden protesta a su cargo cinco nuevos magistrados del TSJ

Oaxaca.  En Sesión Solemne, el titular del Poder Judicial del Estado, magistrado Eduardo Pinacho Sánchez, tomó la protesta de ley a las abogadas Margarita Leonor Gopar Pérez, Érika María Rodríguez Rodríguez, Flor de María Arellanes Luna y María Cristina Martínez Tenorio, así como al abogado Javier García Pérez, como nuevas integrantes y nuevo integrante del Pleno del Tribunal Superior de Justicia.

Luego de un proceso democrático, conforme a lo establecido en el artículo 102 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, en el que los tres Poderes del Estado convocaron, evaluaron y eligieron para el cargo a las y el jurista, el pasado viernes 15 de diciembre asumieron esta alta responsabilidad con el compromiso de actuar y desempeñarse con ética e imparcialidad.

En la sesión solemne conjunta de los plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, se invistió a las nuevas magistradas y magistrado con la toga que les identifica de manera honorable a los miembros del Poder Judicial de Oaxaca, símbolo de su alta investidura, probidad y responsabilidad.

Durante su mensaje, el titular del Poder Judicial del Estado les dio la bienvenida y les pidió ejercer la función que se les confiere con excelencia, compromiso, sensibilidad y humanismo. Asimismo, resaltó los avances logrados por su administración en los últimos cuatro años y acciones para la humanización de la justicia que contribuyeron a avanzar en la transformación de la institución.

En el marco de la Sesión Solemne, conforme a lo establecido en los artículos 11,12 y 51 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, los plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, clausuraron el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al año 2023.

-0-

San Miguel Tecomatlán, una joya dentro de la Región de la Mixteca Oaxaqueña.

Por: Lucio Gopar. Fotos: Omar Maya Calvo.

San Miguel Tecomatlán es un pueblo pequeño, en donde su cabecera municipal es un lugar con mucha seguridad, al grado que en su acceso principal hay una pluma, para que se pueda controlar la entrada de los vehículos que vienen a este lugar.

Y es que hay varios sitios de interés y de gran belleza, como lo es: Un templo que data del siglo XVI, en el cual se venera a “El Divino Señor del Perdón”, así como al patrón del pueblo: “San Miguel Arcángel”, en donde hay tres retablos de estilo barroco, dos de los cuáles están expuestos en el templo, ya que fueron restaurados recientemente. Un armonioso claustro es parte del patrimonio cultural que es digno de admirar.

Este pueblo funciona con usos y costumbres, lo que significa que los vecinos elijen por el llamado concepto de usos y costumbres, a una persona que tenga solvencia moral y un modo honesto de vivir, es así que sin más eventos, hacen una invitación directa a una persona en la cual depositan su confianza, como se sigue realizando en algunos municipios de costumbres muy arraigadas en nuestra entidad oaxaqueña, fue así que de Diciembre 2020 a Diciembre 2023 eligieron al Sr. Eliseo García Arroyo, para encomendarle dentro de muchas acciones más, el embellecimiento de este pueblo, el cual actualmente tiene un toque de belleza y arte, aún en sus fachadas y calles. Hasta la caja de agua que tiene una capacidad de 110 mil litros; que abastece a todas las casas de la población, fue motivo para que aparte de ser funcional y eficiente, también se le hicieran murales, en sus cuatro lados, luciendo el arte de artistas lugareños, con pinturas de los dioses prehispánicos.

Es importante señalar que luce actualmente este municipio, con mucha estética, ya que se arreglaron los sitios más importantes, como el Kiosco, que fue rediseñado y pintado, para que pueda ser admirado por sus pobladores y visitantes, al igual que se le dio mantenimiento a su campo de “juego de pelota mixteca” la cual es la segunda sede más importante de la región. Las letras de identificación de San Miguel Tecomatlán ya están en el parque central, el cual también luce increíble debido a su nueva imagen.

Por lo que en el último trienio este pueblo tuvo un gran realce en su imagen visual, en donde es palpable la mejoría, por este motivo le preguntamos al ex Presidente Municipal Eliseo García Arroyo, cuáles eran los logros que realizó durante su gestión, que son muy importantes ya que esta población es visitada por gente de la mixteca y también por familiares de los residentes, y esta es una recapitulación que nos hizo, de los principales resultados:

La remodelación del Auditorio, para poder llevar a cabo diversos eventos de una forma más confortable, ampliándolo para que un mayor número de personas puedan asistir a los eventos, y mejorando también las instalaciones de la Cocina Comunitaria.

Siendo uno de los monumentos emblemáticos el Palacio Municipal, ya que la población es pequeña, sin embargo tienen un bonito edificio, era importante su modernización, por lo que se remodeló en su interior, colocándole piso de madera, en el área donde despacha el Presidente Municipal y su Cabildo, colocándole fondo de madera y se instalaron banderas y bastones de mando, cambiando también el mobiliario, por piezas nuevas. Asimismo se realizó la construcción de una línea de agua de un kilómetro del pozo de las calderas, hacia a la caja principal que reparte el agua a la población. De hecho se mejoró mucho para ser funcional y también tener la mejor apariencia, por lo que se construyó una caja de agua con capacidad de 110 mil litros, se instalaron líneas eléctricas trifásica con un transformador de 60 kw. para alimentar el pozo de las calderas. Se hicieron 100 metros lineales de pavimentación por 6 mts. de ancho. Se instalaron 2 kms. 600 mts. de red de agua potable, con sus distribuciones a diferentes puntos de la población, pero lo más importante de toda la gestión fue celebrar como Autoridad Municipal y Cabildo, la celebración del “Niño Señor del Perdón”, del 12 al 15 de Septiembre, en donde hubo muestras gastronómicas y culturales, como lo es el baile de las mascaritas y la mejor comida típica oaxaqueña, entre un importante programa para que disfrutes al máximo.

Su segunda fiesta es al Santo patrón San Miguel Arcángel los días 27, 28, 29 y 30 de Septiembre, en donde hay misas, comida, bebidas y todo un itinerario completo de festejos que estamos seguros serán de tu agrado, ya que se conservan las costumbres y tradiciones, derivado de sus raíces culturales.

Otra festividad muy importante y a la cual asisten familiares de los vecinos de este lugar, que muchos de ellos son nativos, pero que por situaciones de trabajo cambiaron de lugar de residencia, regresan para festejar aquí los “Días de Muertos”, llevando a cabo en casas de sus familiares las tradiciones del festejo a “Los Angelitos” y a “Los Fieles Difuntos”, visitando el panteón y poniendo sus altares, siendo una de las costumbres más arraigadas.

El lugar es ideal para la grabación de una película o para realización de desfiles de modas de tipo etnofashion, estoy seguro que cuando alguien cheque esta locación y la vea ideal para un evento de este tipo, seguramente San Miguel Tecomatlán se volverá sumamente famoso, aunque los vecinos de este lugar, actualmente disfrutan de la belleza de su pueblo, con la tranquilidad con la que se vive cada día.

Eliseo García Arroyo, un Emprendedor Oaxaqueño con diversas virtudes y recién ex Alcalde de San Miguel Tecomatlán.

El Sr. Eliseo nació en la Ciudad de Oaxaca el 15 de Junio de 1954, habiendo estudiado en la Verde Antequera hasta el tercer año de Primaria, continuando su formación básica en la Capital del país, estudiando en el nivel universitario la carrera de Actuario en Matemáticas, hasta el quinto semestre.

Con los principios bien arraigados, como era costumbre en la época que le tocó vivir, en donde los padres eran muy estrictos, empezó a trabajar a los 21 años como carpintero y a los 25 años formó una empresa de elaboración de mobiliario para restaurantes que desarrolló exitosamente, con tropiezos, pero con gran persistencia, pudiendo permanecer con esa iniciativa propia durante 41 años, hasta la fecha y lo cual es su vida y pasión y no lo cambia por nada, pues ahí nos dice, está su esencia, en la creatividad e ingenio, inspirándose para realizar trabajos funcionales, pero con un alto sentido de la estética y con conciencia de hacerlos con materiales durables, ya que así fue inculcado desde pequeño, a hacer trabajos, en los que el cliente puede estar tranquilo de que a cambio de lo que está pagando, va a recibir trabajos durables y con belleza visual.

En su iniciativa propia, con tanta experiencia lograron a realizar muebles con excelente presentación y calidad, sin limitarse a elaborar otro tipo de diseños, aprovechando cuando les salía alguna oportunidad, para hacer otros trabajos que no eran de su especialidad, para lo cual contaba con un responsable equipo de trabajo.

Durante el transcurrir de su vida nos platica, se ha interesado en documentarse en diversos temas, como lo es la cultura de Oaxaca, así como tener más conocimientos sobre las tradiciones y costumbres, para comprender a la gente, pero no solamente para eso, sino para poder apoyarlos en la medida de lo posible; esos conocimientos lo han hecho una persona más sensible a las necesidades de sus semejantes, como lo son los jóvenes y adultos que dedican mucho de su tiempo libre a la práctica del juego de pelota, como se hacía antes de la conquista de los españoles y que es una fortuna que en este pueblo y toda la región de la Mixteca, se siga conservando, es ahí en donde él también estuvo brindando su apoyo.

Nos comentó que fue muy satisfactorio que durante su gestión en la etapa más alta de contagios del Covid 19, el mayor reto y aprendizaje fue, tener un control minucioso, el cual no permitió que hubiera ningún deceso, siendo esto muy afortunado para todos los habitantes.

El legado más importante que deja a la población de San Miguel Tecomatlán, nos dice que es la recuperación de los retablos de su iglesia, así como el claustro, reconociendo el buen trabajo que hicieron en su restauración: Lalo, Miguel y Romero “el genio de la restauración”.

En San Miguel Tecomatlán, nos dice el ex alcalde, son todos los visitantes, considerando importantes a todos, por eso los esperan durante todo el año y también en sus diversas festividades.

En una etapa ya de madurez en su vida el Sr. Eliseo García Arroyo quiere transmitir un mensaje a los jóvenes y es el siguiente: “Estudien y el trabajo que desarrollen, háganlo con mucho corazón y no se olviden de sus raíces, porque estas son su identidad y su esencia”.

Uno de sus sueños que le falta por cumplir, no es algo personal, sino que involucra a todos, y es el poder ver un mundo en donde todos se ayuden más y podamos vivir y convivir todos, con paz, tranquilidad y respeto.

Continuarán las bajas temperaturas, lluvias aisladas y evento de norte en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de diciembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que el frente frío número 17 se extenderá sobre el norte del Golfo de México, mientras que la masa de aire frío que lo impulsa generará nieblas densas en zonas serranas del estado.

De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se esperan temperaturas bajas durante la noche en la Mixteca, Sierra de Juárez y Sierra Sur con algunas lluvias y lloviznas sobre la Cuenca del Papaloapan y norte del Istmo.

Además de evento de norte fuerte con rachas muy fuertes en el oriente del Istmo de Tehuantepec en especial en el tramo La Venta – La Ventosa, así como oleaje de 3 a 4 metros en aguas marítimas del Golfo de Tehuantepec.

Por ello, se exhorta a la población a tener precaución al transitar en vehículo o a pie en el tramo carretero La Venta-La Ventosa debido a que se pronostica para los próximos días la presencia de vientos fuertes superiores a los 100 km/h y es un factor detonante para accidentes carreteros.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

● Valles Centrales, mínima de 10 y máxima de 24 grados.

● Istmo de Tehuantepec, mínima de 18 y máxima de 31 grados.

● Cuenca del Papaloapan, mínima de 13 y máxima de 24 grados.

● Costa, mínima de 19 y máxima de 32 grados.

● Mixteca, mínima de 9 y máxima de 25 grados. 

● Sierra de Flores Magón, mínima de 12 y máxima de 26 grados.

● Sierra de Juárez, mínima de 4 grados y máxima de 23 grados.

● Sierra Sur, mínima de 5 y máxima de 20 grados.

La CEPCyGR exhorta a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y X @CEPCyGR_GobOax.

-0-

Anuncia Salomón Jara conclusión del hospital de Jalapa de Díaz para el 2024

• El Mandatario estatal atestiguó el Segundo Informe de actividades de la presidenta municipal de Jalapa de Díaz, María Fernanda Barbosa Sosa. También acompañó al presidente de San Lucas Ojitlán, Isidro Ortega Silva, en su rendición de cuentas

Jalapa de Díaz, Oax. 16 de diciembre de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz anunció que en el 2024 se concluirá el hospital de Jalapa de Díaz para garantizar una atención de calidad a la población de esta localidad y municipios de la zona.

“Aquí en Jalapa de Díaz ya no podemos permitir que una mujer dé a luz sobre el césped, por eso vengo a compartirles que nos aprobaron el recurso para que a partir del primer bimestre se inicien los trabajos que permitan concluir este hospital”, afirmó al asistir al Segundo Informe de actividades de la presidenta municipal de Jalapa de Díaz, María Fernanda Barbosa Sosa.

Jara Cruz expresó que el recurso fue otorgado por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, luego de reunirse con el secretario de Salud del Gobierno de México, Jorge Alcocer Varela; así como con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Zoé Robledo Aburto.

Añadió que con ello, los trabajos para concluir este nosocomio iniciarán a partir del primer bimestre del próximo año.

“Vamos a seguir acompañando al pueblo de Jalapa de Díaz, apoyando al Ayuntamiento y a nuestra presidenta municipal para salir adelante”, reiteró ante las y los habitantes reunidos en la explanada municipal. 

En este marco, Jara Cruz destacó el trabajo de la presidenta municipal María Fernanda Barbosa Sosa, aseverando que, en estos tiempos de transformación, y en un acto de congruencia y responsabilidad, todas las autoridades municipales y estatales, así como diputadas y diputados locales y federales y el propio Presidente de la República, tienen la obligación de rendirle cuentas al pueblo.

Aseveró que en estos tiempos, en donde la lucha social ha construido un nuevo sistema democrático, político y social, “las y los ciudadanos junto a sus gobernantes tienen que trabajar de manera unida y siempre cercanos, porque han sido muchos los años y los daños que causaron los gobiernos del viejo régimen a los pueblos y comunidades”.

En este sentido, Jara Cruz expresó que por ello, su gobierno promueve un nuevo modelo de atención con el que se están recorriendo los 570 municipios de la entidad para entregar apoyos e impulsar el desarrollo de Oaxaca.

“La gente se siente contenta y feliz cuando un gobernante va a las comunidades, cuando trabaja y sobre todo cuando cumple con lo que promete”, comentó, al tiempo de señalar que esta no será la única vez que visite este municipio, y que regresará el próximo año con nuevas noticias para la comunidad.

Cabe destacar que posteriormente, el Gobernador Salomón Jara Cruz se trasladó a San Lucas Ojitlán, para atestiguar también el Segundo Informe de Actividades del presidente municipal Isidro Ortega Silva. 

-0-

Busca Fiscalía de Oaxaca dignificar la labor de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones

Oaxaca de Juárez, Oax., a 16 de diciembre de 2023.- Al entregar Certificados Únicos Policiales a más de 40 elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, el Fiscal General del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla dijo que entre los objetivos de fortalecimiento institucional se está impulsando un proceso de redignificación de la labor de las y los agentes estatales de investigación tanto en materia de evaluación, capacitación como en atención a las necesidades de la corporación.

Durante la ceremonia, estuvieron presentes la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Barón Ortiz; el coordinador de la Agencia Estatal de Investigaciones, Jaciel Vásquez Castro, y elementos policiales, así como servidores públicos de la institución.

En la sede de la AEI, el Fiscal General detalló que no solo se impulsan procesos de evaluación que garanticen la confiabilidad de las y los elementos, sino que además se prioriza atender las necesidades que tienen las y los policías de investigación, por ello, el próximo año se buscará mejorar las prestaciones del personal de la Agencia.

Resaltó que esta acción es parte de una política pública de fortalecimiento a la corporación, así como una forma de reconocer el valor, así como la entrega de las y los elementos, quienes arriesgan su vida en pro de garantizar a la ciudadanía un adecuado proceso de procuración de justicia.

Y agregó que también se están tomando medidas que permitan renovar el parque vehicular, así como dotar de tecnología que favorezca la realización de acciones tácticas, pues, esto es necesario para avanzar en la persecución del delito, pues este tipo de acciones permitirán que la institución brinde mejores resultados a la sociedad.

Por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, Karina Barón señaló que desde el Gobierno del Estado se realizan acciones de acompañamiento al proceso de fortalecimiento de la Fiscalía General del Estado, por lo que han sumado esfuerzos para fortalecer la certificación policial.

Mientras que, la directora del Servicio Profesional de Carrera, Amalia Rueda Alonso dijo que los procesos de certificación policial son una de las prioridades dentro de la reingeniería institucional, pues por medio de este mecanismo se puede brindar a la sociedad certeza respecto al nivel de confiabilidad que tienen las y los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, ya que este proceso de evaluación califica sus competencias, habilidades e idoneidad para pertenecer o permanecer en la corporación.

El coordinador general de la Agencia Estatal de Investigaciones, Jaciel Vásquez Castro reconoció a las y los agentes estatales que recibieron su certificado, quienes realizan un esfuerzo importante para acreditar la certificación, y por medio de este procedimiento se logra fortalecer las capacidades, ya que la evaluación favorece un mejor desempeño y coadyuva en dar mejores resultados a la sociedad, ya que fortalece que las acciones y servicios se realicen con mayor apego a los derechos humanos y con estricto sentido de la legalidad.

Finalmente, el Certificado Único Policial tiene el objetivo de garantizar que la población cuente con policías confiables, competentes, al ser el mecanismo que acredita que las y los elementos de la policía investigadora sean aptos para ingresar o permanecer en la institución procuradora de justicia, ya que cuentan con los conocimientos, el perfil, las habilidades y las aptitudes necesarias para el desempeño de su encargo.

Viajan por primera vez en Tren Maya

REFORMA

Jorge Ricardo

Campeche, México (16 diciembre 2023) .-En la entrada, un representante del Tren Maya informó que el escáner de boletos aún no funciona, que las 14 estaciones hasta Cancún inauguradas ayer no están terminadas, por lo que el viaje será directo o con apenas unas pausas y que la terminal de Campeche no está abierta por completo, pero que los boletos están agotados hasta el lunes.

Ya había agua en los baños porque fue traída en pipa por la noche, según los trabajadores, y había algunos charcos en los andenes junto a las vías, aunque todo esto fue pasado por alto por los primeros viajeros que iban hacer el recorrido de la megaobra llevada a cabo por el Presidente Andrés Manuel López Obrador contra viento y marea, amparos de grupos ecologistas y a pesar de la falta de los permisos legales.

“Vinimos a hacer historia”, dijo un hombre con sombrero de palma y traje indígena que cargaba dos banderas de México y arrastraba una maleta. Amancio Vilchis es un tijuanense que se hace llamar “El Indito” y llegó a la clase turista.

“¿Dónde quedó la placa? ¿No sabes dónde quedó la placa que develó el Presidente?”, preguntaba en la entrada, donde elementos de la Guardia Nacional y representantes del Tren cotejaban los boletos en listas en hojas impresas.

“Imagínese, estar en el sueño de un gran hombre, de un hombre histórico, en una de sus obras emblemáticas, en algo que va a beneficiar al País. Los mismos mexicanos vamos a poder recorrer nuestro territorio de una manera increíble. Es increíble esta obra”, dijo Margarita Victoria Sánchez , de 62 años, que logró comprar boletos en primera clase para festejar a su madre Margarita Sánchez Bocanegra, que cumplió 87 años el lunes.

“Uy, estuve ahí pescando a las 11 de la mañana y en media hora ya se habían acabado”, dijo.

En la primera planta de la terminal de Campeche las salas de espera apenas tienen unas cuantas sillas de plástico para los 221 pasajeros que se esperaban. No hay locales comerciales, las fotografías de la obra que de 180 mil millones ha subido a más de 500 mil, están amarradas con lazos de plástico y a pesar de la vigilancia algunos pasajeros pasaron sin que les revisaran el boleto.

En la parte alta, la taquilla aún sin computadoras estaba vacía pero ahí también había personas preguntando por los boletos agotados. Una mampara indicaba los precios, mil 166 pesos en clase turista y mil 863, en premier. También hay otros precios, de 89.50 y 143 pesos a la siguiente estación, Tenabo, por ejemplo, pero aún no hay viajes parciales.

Ya en los vagones había constantes ovaciones para López Obrador, gritos de ¡es un honor estar con Obrador!, ¡Presidente! ¡Presidente ! y ¡sí se pudo! con la confianza de volver dentro de un año a recorrer toda la ruta, de mil 554 kilómetros.

“Creo que faltan todavía algunos detalles, pero son mínimos. Creo que la cuestión de infraestructura mayor ya está realizada y de alguna manera creo que el hecho de que esté funcionando en este momento ya es un gran avance. Sabemos que la ruta no está terminada al cien por ciento, sin embargo fue promesa que se iba a inaugurar en diciembre”, dijo Carlos Benítez, un viajero en primera clase y promotor turístico que compró su boleto media hora después de que salieron a la venta.

El estreno del Tren Maya saturó el aeropuerto de Campeche, que tiene un vuelo diario desde la Ciudad de México, por lo que varios llegaron por Mérida y luego en autobús. Ya en Campeche, la única manera de llegar a la estación es en taxi, quizás por eso había varios asientos vacíos para el primer recorrido público. El ultimo vagón, con 68 asientos, tenía 28 vacíos.

Tras una pequeña pausa donde la máquina verde y blanca con asientos turquesa se encendió, se apagó y aumentó el calor adentro, arrancó por fin a las 7:13 horas, 13 minutos después de la hora indicada, y enfiló hacia Cancún, a 477 kilómetros en auto y 632 sobre las vías del tren.

El itinerario marca un arribo a las 14:58 horas. Los trabajadores de la obra informaron que habrá paradas de dos minutos en cada estación solo para tomar la foto. El vagón se sacudía apacible, los trabajadores contaban cuántos pasajeros iban a bordo y por las ventanas se veía la selva verde.

Pronostican bajas temperaturas, lluvias y evento de norte por ingreso de frente frío número 17 a Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., 15 de diciembre de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, por la entrada del frente frío número 17, se pronostican temperaturas de 3 a 5 grados, probables lluvias intensas y evento de norte en el territorio estatal. 

Este sistema frontal apoyará el desarrollo de evento de “Norte” que se presentará desde la tarde de este sábado 15 de diciembre, en el oriente del Istmo de Tehuantepec, con rachas de entre 85 y 95 Km/h, en el tramo La Venta-La Ventosa, así como oleaje de 3 a 4 metros en aguas del Golfo de Tehuantepec.

Adicionalmente, la incursión de la masa de aire frío que impulsa al frente frío mantendrá condiciones de cielo medio nublado a nublado con probabilidad de chubascos y lluvias puntualmente fuertes sobre la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez, Sierra de Flores Magón y el norte del Istmo.

También, se espera el descenso en la temperatura con marcas térmicas de 3 a 5 grados al amanecer en zonas mayores de mil 800 metros y sensación de frío con posibilidad de heladas al amanecer del domingo 17 de diciembre.

Recomendaciones por temporada invernal 

Vestir ropa gruesa, cubriendo todo el cuerpo (chamarra, abrigo, bufanda, gorro, guantes, etc.)

Informarse a través de los medios de comunicación sobre el pronóstico del tiempo.

Comer frutas amarillas ricas en vitamina A y C.

Al salir de un lugar caliente, cubrirse la boca y nariz para evitar respirar aire frío.

Los niños, niñas, personas adultas mayores, personas enfermas crónicas y las personas indigentes son más vulnerables, ten especial cuidado con ellos y cobíjalos.

Si se utilizan chimeneas, calentadores u hornillos, verifica que haya ventilación adecuada para evitar intoxicaciones. Evita que niños y niñas se acerquen para evitar accidentes. 

Sellar puertas y ventanas con papel periódico para evitar cruces de corrientes y salida de calor acumulado en su casa. 

No prender estufas, anafres o braseros dentro de habitaciones sin ventilación adecuada, ya que pueden generar monóxido de carbono. Este es un gas que no se ve ni tiene olor y es altamente nocivo para la salud.

Celebra Monte de Piedad de Oaxaca 44 años de servicio de la sucursal Abastos

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de diciembre de 2023.- El Monte de Piedad del Estado de Oaxaca invita a la ciudadanía a participar este sábado 16 de diciembre en una rifa conmemorativa al 44 aniversario de la sucursal Abastos.

Para participar en esta dinámica, las personas interesadas tendrán que empeñar, abonar, refrendar o comprar cualquier producto en dicha sucursal, con lo cual se volverán acreedoras a un boleto para los múltiples sorteos que se llevarán a cabo.  

El director general de la institución Omar Julián Julián mencionó que este tipo de acciones se realizaron en todas las sucursales de la entidad, ya que los festejos estuvieron enmarcados en el 90 aniversario de servicio del Monte de Piedad del Estado de Oaxaca.

“Con estas acciones queremos agradecer a nuestras y nuestros pignorantes la lealtad que mantienen hacia nuestra institución, ya que el objetivo principal es fortalecer el bienestar de las familias de la entidad, con responsabilidad social, mayor seguridad y confianza”, declaró.

Cabe señalar que, en lo que va del año la sucursal Abastos ha beneficiado a más de siete mil familias oaxaqueñas que acuden a empeñar sus piezas o artículos, ofreciéndoles los mejores beneficios en préstamos prendarios para que nunca pierdan sus productos.

-0-

Reproducciones de fósiles de dinosaurios visitan Oaxaca

EXCELSIOR

PATRICIA BRISEÑO 

El Sabinosaurio de Coahuila, llegó a esta capital como parte de su gira por lugares emblemáticos del país, para agrado de chicos y grandes interesados en la paleontología, y para demostrar que “la vida no apareció con nosotros”.

La reproducción a escala natural del fósil de dinosaurio herbívoro (hadrosaurio, del género Kritosaurus) conocido también como “pico de pato”, de casi 11 metros de largo y aproximadamente tres metros de altura, es el huésped distinguido del Centro Cultural San Pablo, durante dos meses, a partir de pasado 12 de diciembre.

Felisa Aguilar Arellano, paleontóloga del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) explicó en entrevista con Excélsior que el dinosaurio “pico de pato”, habitó en el territorio que hoy ocupa el estado de Coahuila, hace 75 millones de años, aproximadamente.

El fósil fue encontrado en 2001 por el investigador, Juan Pablo García, en el municipio de Sabinas, de ahí el nombre coloquial de Sabinosaurio, precisó.

La réplica que exhibe el Centro Cultural, sede de la Fundación Alfredo Harp Helú (FAHH), fue elaborada en 2003, a través de la colaboración entre la asociación civil Paleontólogos Aficionados de Sabinas (Pasac) y el Instituto de Geología de la UNAM, así como de Animatronics, México.

La reproducción de la estructura esquelética del dinosaurio consta de más de 100 huesos, entre vértebras y huesos largos; las patas, son de fibra de vidrio pintadas con acrílico.

Desde 2017, en colaboración con el Centro INAH Coahuila, a través de su sección de Paleontología, la reproducción es presentada en distintos museos del INAH, y recintos culturales del país”,

Los paleontólogos señalan que los “pico de pato” son los dinosaurios más abundantes y variados del periodo cretácico, de hace 75 millones de años; “el Sabinosaurio es el ejemplar más completo que se ha encontrado en México, del cual se recolectó el 80 por ciento del esqueleto”.

San Agustín Yatareni se beneficia con el nuevo modelo de atención del Gobierno de Oaxaca

San Agustín Yatareni, Oax. 14 de diciembre de 2023.- A través de la estrategia Trabajo que Transforma Tu Municipio, el Gobierno de Salomón Jara Cruz llegó a esta localidad de los Valles Centrales para anunciar una inversión de 15 millones 262 mil pesos que serán destinados en rubros como alumbrado público, medicamentos, la construcción de aulas para las escuelas de la comunidad, entre otros.

En San Agustín Yatareni, municipio que se caracteriza por la producción de nicuatole, téjate, tortilla y otros derivados del maíz, el Mandatario oaxaqueño destacó que, a diferencia de gobiernos anteriores, el suyo recorre los pueblos y comunidades por carretera y no en helicópteros, “porque solo así se puede conocer las necesidades de la gente”.

“No podemos seguir con el mismo modelo que tenían los gobernantes anteriores, quienes nunca visitaron este municipio. Nosotros somos diferentes, porque un gobernador tiene que acompañar a los pueblos y sus autoridades, y ser como un padre que acompaña a sus hijos para que estudien y desarrollen sus talentos”, expresó.

De esta manera, en este encuentro se dieron a conocer de las obras prioritarias que se realizarán en esta localidad y que le permitirán salir de los bajos índices de desarrollo en el que se encuentra, como los 6 millones 500 mil pesos que esta la administración estatal destinará para un proyecto de alumbrado público.

También, a través de la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien). se revalidará el proyecto de la ejecución de dos pozos, para atender el tema del agua.

En fortalecimiento a la educación, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) empleará 2 millones 620 mil pesos en la escuela Secundaria Técnica de la comunidad con la construcción de tres aulas por un monto de 1 millón 920 mil pesos, así como un módulo de sanitarios por 700 mil pesos.

Asimismo, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) se benefició a una escuela secundaria de la comunidad con una Clave de Centro de Trabajo. También se realizará la dotación de mobiliario, pizarrones y sillas a las escuelas del municipio en beneficio de 418 alumnas y alumnos.

En este encuentro con la población en el que se recibió la solicitud para equipar el centro cultural del municipio, cuyo monto asciende a 1 millón 198 mil pesos, el Gobernador instruyó a la Secretaría de las Culturas y Artes realizar las gestiones correspondientes.

En apoyo al campo de San Agustín Yatareni, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) dio a conocer que se apoyan a 27 familias con asesoría técnica, además de paquetes de bioinsumos por un valor de 281 mil pesos.

También, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) destinarán 703 mil pesos en medicamentos para el centro de salud, y gestionará apoyos para atender la solicitud de construcción de una barda perimetral y una bodega del mismo centro.

De igual manera, se informó que mediante el Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca se han realizado 28 cursos para profesionalizar las actividades que realizan 362 mujeres y 11 hombres de este municipio, con una inversión de 127 mil pesos.

La Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (SIPCIA) dio a conocer que implementará el programa Fondo Comunitario con la entrega de ocho tinacos que representan una inversión de 25 mil pesos.

En tanto, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) destacó la donación de cuatro mil plantas como parte del programa Reforesta Oaxaca, para cubrir cuatro hectáreas.

La población también conoció que con una inversión de 2 millones 710 mil pesos a través del Instituto para el Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) se atiende el templo de San Agustín Yatareni que fue afectado por los sismos del año 2017.

La Secretaría de Finanzas también informó sobre el deposito del Fondo Compensatorio a este municipio, correspondiente a 345 mil pesos.

Finalmente, el Gobernador Salomón Jara pidió a la autoridad municipal realizar un censo para determinar cuántas viviendas no cuentan con piso de concreto, para poder acceder al programa de Piso Firme, comprometiendo 50 viviendas para el próximo año.