Detiene la Policía Estatal a presunto ladrón en la Central de Abasto; habría robado en casa de pintor

Redacción 

Oaxaca.- Fredy N. fue detenido durante un operativo de seguridad de la Policía Estatal que se llevó a cabo en el perímetro de la Central de Abasto. 

Al imputado se le adjudican varios delitos, entre los que destacan robos a casa habitación, tráfico de sustancias ilícitas, robo de luminarias, cámaras de video y lámparas. 

También, por sus características físicas, se le relaciona como el autor intelectual del robo en domicilio de un reconocido artista plástico en la colonia Reforma, en la Ciudad de Oaxaca, de donde sustrajo diversos artículos.

Junto con el detenido fueron asegurados grapas de marihuana, las cuales expendía a sus consumidores. 

El sujeto fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para los fines legales que corresponda.

Murillo se inculpó y no se persigue a EPN y Cienfuegos: AMLO

REFORMA

Guadalupe Irízar y Claudia Guerrero

Cd. de México (22 agosto 2022).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el ex Procurador Jesús Murillo Karam se inculpó en las irregularidades en la indagatoria del caso Iguala y aseguró que no se persigue al ex Presidente Enrique Peña Nieto ni al ex titular de la Sedena Salvador Cienfuegos.

Durante la mañanera, el Mandatario federal retomó un video de lo que dijo el actual Fiscal General de la República, Alejandro Gertz, a padres de los 43 normalistas.

“En el caso del Procurador, Murillo Karam, su detención, independientemente de declaraciones de los implicados, él mismo se inculpa, de acuerdo al informe y a la investigación de la Fiscalía, él sostiene… a ver si pones, esto es lo que dice el Fiscal (Gertz), cuando estamos informando a los padres”, dijo López Obrador al dar paso al video de Gertz.

En el video, Gertz cita a Murillo Karam diciendo que son los “responsables directos de esta investigación”.

“Ante esa afirmación, ahora hemos podido demostrar con pruebas ya judicializadas que el propósito evidente de quienes habían asumido tal compromiso era el de engañar a la población para encubrir lo ocurrido y eludir las responsabilidades de autoridades federales y locales coludidas”, afirma Gertz.

“Para lograr lo anterior, los que se hicieron responsables de esa investigación cometieron un número incalculable de abusos, torturas y presiones para obtener las confesiones de dichos policías adjudicándoles todas las responsabilidades que sus superiores estaban buscando eludir para después inventar la supuesta verdad histórica que señalaba que todos los estudiantes habían sido incinerados en el basurero de Cocula para así concluir el caso y cerrarlo definitivamente”, agrega el actual Fiscal.

“El proyecto de complicidad y encubrimiento movió todas sus redes mediáticas para lograr que ese asunto terminara y se cerrara”, abunda Gertz en el video mostrado por AMLO.

Al regresar a la palabra, el Presidente López Obrador insistió en la responsabilidad de Murillo Karam.

“Yo quería que este fragmento se conociera, porque existe la prueba, es pública, hubo una conferencia de prensa, lo que está haciendo el Fiscal es citando lo que dijo el Procurador ‘nosotros somos responsables’, dice”.

“Y creo que se refiere a Tomás Zerón, son los dos que asumen la responsabilidad, de acuerdo al Fiscal, toda la información sobre esto correspondió investigarla a una Comisión que se creó y se tienen todas las pruebas”, agregó AMLO.

“Si la FGR o los jueces determinan de que hay otros implicados, ellos lo van a decidir, en absoluta libertad. Lo mismo, si en las declaraciones de los implicados, presuntos responsables, aparecen nuevas versiones, más información, todo eso se va a tomar en cuenta por los jueces”.

Cuestionado sobre si el ex Presidente Peña Nieto pueda ser investigado en el caso, López Obrador dijo que no.

“En el informe la Comisión da a conocer quiénes considera son responsables, porque se dice por ejemplo Peña, sí, pero el informe no solicita que se abra investigación o que se solicite orden de aprehensión contra Peña, pero sí contra otros, sí a Murillo Karam, sí a otros personajes y también militares”, respondió López Obrador.

-¿A Cienfuegos?, se le insistió.

“Tampoco, por eso hay que leer el informe”, expresó el Presidente.

No cesa la violencia en Pinotepa Nacional; ayer otro asesinado

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- La ola violenta no cesa en Santiago Pinotepa Nacional, ante la indolencia del edil Antonio Marbel Jiménez.

Y es que ayer por la tarde fue ejecutado a balazos un individuo en la zona céntrica de dicho municipio que colinda con el estado de Guerrero.

Fue en la calle 13 Oriente de la colonia Santa Cruz, en que sujetos armados dieron muerte a un individuo mientras transitaba en su vehículo tipo Jetta, marca Volkswagen, de color rojo.

La víctima fue identificada como Miguel B. L. y los policías municipales no pudieron hacer nada más que resguardar la escena del crimen.

Como se informó anteriormente, el pasado sábado otro individuo fue atacado a balazos afuera de un centro comercial y fue identificado como trabajador del ayuntamiento.

Mientras que el viernes dispararon contra una familia y resultaron muertos el padre y una menor de tres años de edad, en tanto que la madre fue llevada gravemente herida a un hospital.

Mientras edil de Juchitán pasea en la capital, matan a una mujer y hieren a un individuo

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Mientras el presidente municipal morenista Emilio Montero Pérez paseó el fin de semana en la capital oaxaqueña y acudió a un acto político, en Juchitán de Zaragoza se suscitó esta tarde un ataque armado.

Los hechos sucedieron en la carretera a Playa Vicente, en jurisdicción del barrio de la Séptima Sección, en que ocupantes de una camioneta con placas de Tamaulipas fueron baleados.

Al instante murió una mujer de unos 35 años de edad y de quien no ha sido revelado el nombre, mientras que resultó lesionado un cantante de nombre Ricardo Ortiz.

Los juchitecos claman mayor seguridad a Emilio Montero pero el presidente municipal, que va en su cuarto año de gobierno, se ha dedicado más a la política que a gobernar dicho municipio istmeño.

Contabiliza Oaxaca mil 665 casos de COVID-19 en los últimos siete días

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de agosto de 2022.- Al presentar el resumen semanal de la situación epidemiológica de la pandemia por COVID-19 en la entidad, la asesora Técnica de la Unidad de Equidad en la Atención Médica de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Valentina Villanueva Melchor, precisó que durante el período comprendido del 14 al 20 de agosto, se registró un acumulado 146 mil 211 casos confirmados del virus SARS-CoV-2.
Informó que, del total de positivos, mil 665 se contabilizaron en estos últimos siete días, así como nueve lamentables decesos a causa de esta patología respiratoria, para un total de seis mil 310 defunciones desde el inicio de la pandemia. En tanto, el promedio de ocupación hospitalaria se ubicó en 18.2%, agregó Villanueva Melchor.
En este sentido, destacó que es de suma importancia continuar aplicando con disciplina y responsabilidad las medidas sanitarias vigentes, como el uso correcto del cubrebocas, el lavado de manos frecuente con agua y jabón o con soluciones alcoholadas al 70%, mantener la sana distancia, así como priorizar lugares abiertos y con buena ventilación.
“Estas acciones continúan siendo la herramienta más fuerte para disminuir los contagios. También es fundamental que las personas se vacunen cuando les corresponda de acuerdo a los grupos de edad; las vacunas disminuyen el riesgo de enfermar gravemente o morir”, señaló.
Para un retorno a las actividades cotidianas de forma segura, la población no debe bajar la guardia y confiarse. “Sigamos protegiéndonos, prioricemos nuestra salud y la de nuestra familia, ayúdanos a frenar la enfermedad”, concluyó.

Acusa familia de Abigail que la mataron en separos de Oaxaca

REFORMA

Oscar Uscanga

Oaxaca, México(21 agosto 2022).- La familia de Abigail Hay Urrutia, de 30 años de edad, aseguró que policías municipales la asesinaron el pasado 19 de agosto y que ésta no se suicidó en los separos del Municipio de Salina Cruz, en Oaxaca.

Mientras elementos locales afirmaron que la mujer, previamente detenida por una presunta pelea con su pareja, se suicidó usando su ropa interior, el padre de la víctima, José Luis Hay Hay, exige justicia al expresar que Abigail no tenía ningún motivo para suicidarse.

José Luis Hay Hay relató a Grupo REFORMA que a las 23:00 horas del 19 de agosto los policías fueron a buscarlo a su domicilio para indicarle que tenían detenida a su hija, pero al llegar a los separos fue cuando le dieron la noticia del supuesto suicidio.

“Nunca supe a qué hora la ingresan, yo sabía que mi hija estaba en casa de su pareja, a las once de la noche vinieron a buscarme por la Policía aquí en mi casa, me dijeron que fuera por ella a traerla, les pregunté ¿por qué?, y me dijeron que no sabían, que simplemente fuera, me fui con un nieto de 10 años”, narró.

“Después, al llegar, así rápidamente me dijeron que si yo era el papá, les dije que sí y me afirmaron: ‘la trajimos a su hija porque estaba peleando con su pareja, por eso la trajimos, la metimos en la celda, a los 10, 15 minutos, la encontraron muerta, lo que hizo es que se quitó los calzones y se ahorcó con eso”.

Rechaza padre de Abigail versión de ‘suicidio’

Sin embargo, el padre de la víctima no cree en esa versión, pues apenas horas antes había visto a su hija, quien tiene un negocio de lavandería, salir con buen ánimo de su casa, junto a su pareja.

Asimismo, porque en la celda que le mostraron no había ningún lugar para colgarse o suicidarse de la forma que se lo aseguraron los uniformados.

“No tiene de dónde colgarse esa celda, no hay nada, de dónde se iba a colgar, para mí es que la mataron los policías. Mi niña estaba perfectamente bien, yo la vi salir de mi casa con su pareja, no tenía ningún motivo para que le pasara esto. Pido justicia, es lo que pido, que investiguen a los policías y que los castiguen”, añadió en entrevista.

Afirma Ayuntamiento apoyo a FGE en Salina Cruz

Aunado a la denuncia que emprendió José Luis contra quien resulte responsable, se reportó que el Ayuntamiento cesó a los policías que estaban a cargo de las instalaciones el día de la muerte de Abigail.

Sin embargo, hasta ahora oficialmente sólo se ha emitido un comunicado y un mensaje del Alcalde morenista, Daniel Méndez Sosa, en el que se asegura la colaboración con la Fiscalía General del Estado (FGE) para esclarecer el caso.

“Soy el principal que está atendiendo el asunto y, asimismo, queremos que se esclarezca este problema. Como Presidente municipal hemos girado instrucciones a todos los departamentos que coadyuven con Fiscalía para proporcionar todos los elementos necesarios par que se esclarezca la situación”, dijo el Alcalde Méndez Sosa.

Indaga Defensoría muerte de Abigail

La Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca informó que inició una indagatoria por la muerte de la mujer a través del expediente DDHPO/1271/21/OAX/2022.

“Mientras que, pidió a la @FISCALIA_GobOax iniciar una investigación con perspectiva de género. El organismo autónomo señaló que las policías municipales en la entidad enfrentan una crisis estructural, pues reiteradamente ocurren hechos en los cuales se pone en riesgo la integridad física y emocional de las personas, lo que resulta alarmante”, se informó.

Piden justicia por Abigail

Habitantes y allegados a Abigail Hay marcharon a las 10:00 horas de esde domingo, desde la zona del Pez Vela hacia la comandancia municipal, para exigir a las autoridades se esclarezca el caso en la región del Istmo de Tehuantepec.

Anuncia AMLO otra empresa militar

REFORMA

Jorge Ricardo

Cajeme, Sonora, México(21 agosto 2022). El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de otra empresa militar de la Secretaría de Marina, a la que se le entregarán los aeropuertos de Ciudad Obregón y de Guaymas, además del puerto marítimo de esta última ciudad.

Lopez Obrador aseguró que en esa empresa también participarán el Gobierno estatal y los municipales, aunque no explicó cómo. Además, agregó que esa empresa modernizará el puerto de Guaymas y ahí se construirá una planta de licuefacción de 3 mil millones de dólares.

“Pero también ayer tomamos la decisión de que ya la Secretaría de Marina va a constituir una empresa en la que va a participar el Gobierno de Sonora, los Gobiernos municipales y esa empresa, además de que va a modernizar el puerto -ya hay el presupuesto para esa obra-, modernizar el puerto de Guaymas, y se van a establecer plantas, va a haber una planta de licuefacción”, informó en el discurso inaugural de un sucursal del Banco del Bienestar en Cajeme.

López Obrador, quién como candidato criticaba que los gobiernos civiles usaran a los militares para sus incapacidades, acusó que los gobiernos pasados concesionaron la mayor parte de los aeropuertos, como el de Hermosillo, que por eso ya no será entregado a los militares. El Presidente informó que la empresa de la Marina también modernizará los aeropuertos para darles capacidad de que sean de carga y de pasajeros.

“Los aeropuertos de Obregón y de Guaymas, pues no los entregaron, los maneja todavía la Secretaría de Comunicaciones y ayer ya di la instrucción de que esos dos aeropuertos pasen a formar parte de la empresa que va a manejar la Secretaría de Marina, para que se modernicen esos aeropuertos y no sean sólo aeropuertos de pasajeros sino también de carga, aeropuertos de carga, y esto va a ayudar mucho para el desarrollo de Cajeme, de toda esta región”, indicó.

López Obrador inauguró en este municipio, al sur de Sonora, una sucursal del banco del bienestar, y prometió atención a la zona asolada por la delincuencia.

San Vicente Nuñu y el Artista Innato Luis Alberto: Grandes Valores Mixtecos

Por: Lucio Gopar Fotos: Omar Maya Calvo/Juan Vásquez/Com. Soc. Aytto. de San Vicente Nuñu.

La Mixteca Alta nos sorprende con sus pueblos y sus personajes relevantes; que con sus acciones sitúan a San Vicente Nuñu en un lugar más visible… Luis Alberto Ortiz López es un Artista Plástico y Visual que es orgullosamente nativo de San Vicente Nuñu y decidió dedicarse hace 8 años de lleno a crear arte visual, teniendo aciertos importantes, hoy por hoy uno de los más importantes, haber realizado un retrato de la Primera Dama de Oaxaca, quien quedó impresionada debido a la similitud con ella. De esto y más te platicamos más adelante. Dos Valores Oaxaqueños que vale la pena conocer.

Este lugar se encuentra en la hermosa Región Mixteca, pertenece al Distrito de Teposcolula y saliendo de Oaxaca rumbo a Tlaxiaco, se llega aproximadamente en tres horas, encontrándote en el entronque de la carretera de Huajuapan y Tlaxiaco, hermosas figuras grabadas en la carretera, en las que participaron artistas mixtecos, logrando bellas palmeras, así como también figuras de animales como venados, ya que ilustran la flora y fauna de los destinos hacia donde te llevan estas novedosas carreteras.

En este bellísimo pueblo que tiene pocos habitantes, su belleza resalta en el trazo de sus calles y la tranquilidad que se disfruta al caminar, aquí hay lugares para alojarse, así como fonditas para degustar los deliciosos platillos típicos que aquí preparan.

Es un deleite disfrutar de San Vicente Nuñu, es como si fuera un set para grabar una película, en donde los servicios básicos están disponibles y funcionando con normalidad y precios accesibles.

La festividad patronal a San Vicente Ferrer se celebra el tercer Domingo del mes de Enero, siendo cinco días de fiesta. Así como también el día 5 de Abril, se realiza otro festejo también a San Vicente Ferrer y el 24 de Diciembre en la noche, cuando también se celebra el Nacimiento del “Niño Jesús”, que se continúa el festejo el día 25 de Diciembre, como en todo el mundo.

Las Fiestas de Días de Muertos aquí se festejan al estilo tradicional oaxaqueño, con sus altares con arcos de caña y flores de cempasúchil que aquí se cultivan para su uso propio, pero cuando hay suficiente la van a vender a San Pedro y San Pablo Teposcolula, habiendo todas las delicias de la gastronomía como lo es el pan de yema, el chocolate, mole, calabaza en dulce, entre otros muchos manjares.

La mayor parte de los habitantes se dedican a la agricultura, sembrando maíz, frijol y otros granos, así como también a la siembra de forraje, para alimentar al ganado. En una charla con Juan Vásquez edil actual de este bellísimo pueblo, nos proporcionó esta información y la que aquí mencionamos, sobre este pintoresco y cultural pueblo mixteco.

Algunos jóvenes practican deportes, mientras que otros se dedican a estudiar música, en donde reciben seis horas de capacitación dos veces a la semana, con lo cual ya han logrado más de 50 temas musicales en su repertorio, por lo que amenizan varias de sus festividades. El nombre de esta alegre banda es: “La Original Banda Rinconcito Mixteco”. Otros dos grandes artistas que tiene este pueblo son: El Violinista Carlos Zárate y el Artista Plástico y Visual Luis Alberto Ortiz López quien próximamente estará en un programa de revista en la Corporación de Radio y Televisión de Oaxaca (Cortv).

Dentro de los platillos que puedes degustar en este lugar destacan: el pozole, el mole negro, la barbacoa, siendo una de sus bebidas principales, la que se sirvió hace doce años en Agosto del 2010, en la sede en de la Unesco en París, el día que fue declarada la comida mexicana como patrimonio inmaterial de la Humanidad, que es el chocolate atole, (que fue servido por la cocinera tradicional oaxaqueña Abigaíl Mendoza a los embajadores, como festejo de este logro mundial), teniendo este pueblo además de esta deliciosa bebida: chile atole, así como champurrado y no podía faltar en esta gama de atoles prehispánicos, el atole de granillo.

La gente vive con mucha seguridad y en su tiempo libre visitan el Río porque aquí inicia la Cuenca del Caudaloso Río Balsas, que corre por diferentes estados del país y desemboca en el Océano Pacífico.

Luis Alberto Ortíz López, Innato Artista Plástico y Visual.

Nacer en Oaxaca y ser artista plástico y visual es una gran responsabilidad, ya que se tiene un gran prestigio que han dejado leyendas de la pintura a nivel mundial como: Rufino Tamayo que ha sido uno de los pintores cuyos cuadros llegaron a tener un valor entre 1.5 y 2.5 millones de dólares, así como el Juchiteco Francisco Toledo cuyas obras más caras oscilan en el millón de dólares.

Ese peso es el que a cualquier artista plástico oaxaqueño que tiene responsabilidad, le va a caer si desea hacer las cosas bien, como es el caso de Luis Alberto Ortíz López, quien nació el 27 de Noviembre de 1984, en San Vicente Nuñu, Teposcolula en la Mixteca Alta de Oaxaca, una región con gran historia ya que es parte de la ruta dominica, que tiene como testigo de su historia grandes edificios que esa orden hicieran con tanto amor y en donde por cierto también hay mucho arte.

Los padres de Luis Alberto también son nativos de San Vicente Nuñu, quienes participaban en todas las festividades del pueblo, en donde su fiesta patronal es dedicada a San Vicente Ferrer, habiendo una gran algarabía, con comida, música y bailes, siendo precisamente todas esas costumbres y tradiciones que le fueron inculcadas al Maestro Luis Alberto, quien de esta manera se siente muy orgulloso de sus raíces mixtecas.

Un mayor valor tiene la vocación de Luis Alberto, ya que él es el primer artista en su familia, por lo que todo lo que hace y que ha podido lograr, es muy valorado en su entorno familiar y también por sus amigos cercanos, como el retrato que le hizo a la Sra. Ivette Morán de Murat, Primera Dama de Oaxaca, quien quedó más que fascinada al recibir de manos del mismo artista, esta impecable obra de una gran belleza y precisión que realizó, de la cual se siente muy satisfecho con el resultado. Así como obras de arte en el hotel boutique Casa Dos Lunas de Oaxaca, como la Sacerdotisa de los Hongos María Sabina, que por cierto en sus accesorios tiene datos relativos a su vida. (Nota: Esta obra de arte la podrás apreciar en la terraza del hotel Casa Dos Lunas ubicado en calle Manuel Bravo No. 404 Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, Oax.)

Nos cuenta Luis Alberto que sus inicios fueron cuando tenía diez años, ya que como siempre le gustó dibujar, fue que a esta edad, su maestra de Primaria al observar sus dibujos, quedó impresionada gratamente de la belleza de estos, por lo que les comentó al resto de los compañeros de clase, que Luis Alberto podría ayudarlos con sus dibujos, si le cooperaban con algo; por lo que recuerda ese momento como muy importante, pues sintió un gran respaldo de su profesora y fue una motivación para él, que lo comprometió a ponerle más empeño a sus creaciones artísticas, lo cual fue perfeccionando con la práctica, ya que él no realizó estudios especializados en este arte, sino que su conocimiento ha sido innato.

Una vez resueltas sus necesidades más apremiantes de la vida y de su familia, cuando ya no dependía económicamente del arte para vivir, fue que decidió dedicarse de lleno a estas labores, cuando tenía 30 años, ya que de esta manera lo hace sin stress, sino por gusto, por amor y pasión.

Sus redes sociales del Artista Luis Alberto son: Instagram luigi_ortizz /Tik Tok Luigi_ortiz whatsapp: 9513573889

Es muy bonito para él que al irse a donde a conocer, lo contraten para que realice algunas pinturas. Dentro de sus obras destacan las celebridades culturales: María Sabina y Frida Kahlo. Nos comenta que su inspiración es el amor de su familia y también el ayudar a las personas.

Luis Alberto dice que como su don es innato está dispuesto a cooperar con obras altruistas, con un porcentaje de alguna obra de arte, para ayudarse mutuamente.

Latente, la amenaza de bloquear de nuevo carretera en el Istmo

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Integrantes del Frente por la Democracia y el Desarrollo de la COCEI, antes afiliada al PRD y ahora al Partido Morena, amenazan con bloquear de nuevo la carretera al Istmo.

Y es que la semana pasada y por tres días, mantuvieron cerrada la carretera Panamericana a la altura del puente el caracol, en la entrada a Tehuantepec.

Lo anterior con la finalidad de exigir a las autoridades federales el pago a damnificados de Juchitán por los sismos del 2017 que fueron considerados en un segundo censo.

Sin embargo, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), se ha negado a ello argumentando que le corresponde al gobierno estatal, por lo cual la demanda no ha tenido solución.

Sin embargo, en las primeras horas del sábado se levantó el bloqueo carretero ante la molestia de transportistas y habitantes de Santo Domingo Tehuantepec que exigía a los juchitecos no afectar más su zona y que se fueran a protestar a su municipio.

Mientras tanto, continúa el señalamiento en contra de la ex presidenta municipal de Juchitán y ex diputada por Morena, Gloria Sánchez López, de seguir azuzando el conflicto y de pagar a manifestantes para que afecten los derechos de terceros.

Los tres días de vértigo que han sacudido el ‘caso Ayotzinapa’

EL PAÍS

PABLO FERRI

México – 20 AGO 2022. Baja la espuma alrededor del caso Ayotzinapa en México y empiezan a aflorar los análisis de lo sucedido en los últimos días, una catarata de novedades dominada por la detención, el viernes, del exfiscal Jesús Murillo Karam. Este sábado, el primer investigador del ataque contra los estudiantes normalistas en Iguala, en 2014, ha comparecido ante el juez. En una audiencia larga, la Fiscalía ha presentado las acusaciones en su contra por los delitos de tortura, desaparición forzada y obstrucción a la justicia.

La duda ahora es si el juez procesará a Murillo o no y, en caso de que así sea, si ordenará su ingreso en prisión mientras aguarda el juicio. De acuerdo a la ley, los procesados por desaparición forzada deben esperar la apertura de juicio en el reclusorio, salvo que la Fiscalía diga lo contrario. La agencia investigadora podría pedir cárcel preventiva también por los otros delitos, si alega, por ejemplo, que hay riesgo de que el acusado se fugue.

El miedo de las familias de los estudiantes de Ayotzinapa y de parte de la opinión pública es que la Fiscalía falle en el proceso y no logre doblegar a Murillo. Los casos de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, o la propia Rosario Robles, exsecretaria de Estado, presentados como orquestadores de corruptelas pasadas, parecen deshacerse en manos de la agencia investigadora. Este mismo viernes, mientras Murillo estaba en la Fiscalía, Robles recuperaba la libertad después de tres años. La acusación contra ella se mantiene, pero seguirá su proceso en libertad.

En la audiencia contra Murillo, según medios presentes en el juzgado, caso de Animal Político o Reforma, la Fiscalía ha acusado al exfiscal de permitir que se torturara a detenidos para construir un relato, la célebre “verdad histórica”, término que él mismo usó al presentar su tesis del caso, a principios de 2015. Según los fiscales, Murillo y sus funcionarios inventaron una historia que planteaba la muerte de los estudiantes, su quema en un basurero y el despojo de sus restos en un río, para contener el hartazgo de la sociedad.

Durante la presentación de las acusaciones, los representantes de la Fiscalía han explicado el presunto origen de la “verdad histórica”, según los medios citados arriba. Los fiscales han señalado que fue una reunión celebrada el 7 de octubre de 2014, en Iguala, dos días después de que la vieja Fiscalía asumiera el caso. Allí estuvo Murillo, además de su operador en el terreno, Tomás Zerón, y otros representantes de la vieja Fiscalía. También acudió el jefe de la Policía Federal en Guerrero entonces, Omar García Harfuch, actual jefe de policía de Ciudad de México. García Harfuch siempre ha dicho que para cuando ocurrió el ataque, sus jefes le habían encomendado tareas en otra región.

Mientras todo esto ocurre, el país vive la resaca de los últimos días. El viernes, México atendía atónito a la detención de Murillo, impactado todavía por las conclusiones del informe de la comisión gubernamental que investiga el caso. En la tarde del jueves, el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, responsable de la comisión, había cambiado finalmente la versión oficial del ataque contra los estudiantes. Encinas calificó la desaparición de los 43, el asedio de criminales y policías a los estudiantes, la omisión de autoridades como el Ejército, y el intento posterior de los investigadores de ocultar lo ocurrido, como crimen de Estado.

Concluía así el trayecto de la “verdad histórica”, herida de muerte desde hacía años, señalada como un burdo montaje por los actuales investigadores. Según Encinas y la unidad de la Fiscalía que investiga el caso, los 43 no murieron asesinados en el basurero de Cocula, como dijo Murillo. De hecho, nunca estuvieron juntos allí. El grupo criminal que perpetró el ataque junto a autoridades, Guerreros Unidos, no quemó allí sus cuerpos. Tampoco arrojó sus restos al río San Juan, como detalló el exfiscal. Encinas dio a los estudiantes por muertos, hecho notorio: ningún alto funcionario del Estado había hecho tal cosa en público, de manera oficial.

Las familias no quisieron contestar el jueves. Pidieron un tiempo para reflexionar sobre lo que habían escuchado. Nada en el discurso de Encinas hacía pensar que lo que ocurriría en la tarde siguiente era posible, la detención de Murillo. Menos aún que ya entrada la noche del viernes, la Fiscalía informaría de las órdenes de captura contra 20 mandos militares y elementos de tropa, además de 44 policías, 14 presuntos integrantes de Guerreros Unidos y cinco “autoridades administrativas y judiciales” del Estado de Guerrero.

La investigación parece cobrar así nueva vida, después de meses de frustración con las autoridades. Animadas por el hallazgo de restos de dos de los 43 en 2020 y 2021, en un escenario distinto al que había planteado Murillo, la barranca de la Carnicería, las familias de los 43 exigían que los responsables de la primera etapa de las pesquisas fueran llevados ante la justicia. En México, muchos tenían en mente al director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, huido desde hace años, refugiado en Israel. La actual administración de la Fiscalía le acusa de los mismos delitos que a Murillo, además de otros financieros.

Las dificultades para traer de vuelta a Zerón, pese a la visita del propio Encinas a Israel y el ofrecimiento de ventajas procesales, desanimaban a las familias. Zerón se negaba a volver y no había noticias de la investigación contra Murillo. A diferencia del primero, la Fiscalía no había informado de que había pedido la detención del exfiscal, menos de que el juez había accedido. Ante las noticias de la captura del antiguo procurador, los familiares y sus abogados publicaron un escueto comunicado: “El proceso que inicia podría contribuir a que empiecen a rendir cuentas las autoridades implicadas en la creación de una versión sin sustento”.

Habrían matado a una mujer en la cárcel municipal de Salina Cruz

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca. Personal policiaco del municipio de Salina Cruz habría asesinado a a golpes a una mujer detenida en la cárcel municipal.

Esa es una de las líneas de investigación de la Vicefiscalía Regional del Istmo, que inició la carpeta correspondiente.

Lo anterior debido a que, por faltas administrativas, la policía municipal detuvo a una mujer en la vía pública, al parecer por escandalizar, y la llevó a los separos; pero horas después de manera extraña perdió la vida.

Hasta el momento el ayuntamiento de Salina Cruz, que preside el morenista Daniel Méndez Sosa, no ha dado a conocer su postura ni ha informado si pondrá a los policías municipales a disposición de las autoridades ministeriales para que sean investigados.

A través de las redes sociales, familiares y vecinos comenzaron a exigir justicia por la mujer que fue identificada como Abigail H., de unos 30 años de edad, y que dejó a dos niños en la orfandad.

Salpican a García Harfuch en audiencia de Murillo Karam

REFORMA

Abel Barajas

Cd. de México (20 agosto 2022).-

La Fiscalía General de la República (FGR) afirmó que Jesús Murillo Karam organizó un cónclave para fraguar la “verdad histórica” sobre Ayotzinapa, donde participó Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y ex delegado de la Policía Federal en Guerrero.

Así lo señaló Lidia Bustamante Vargas, agente del Ministerio Público Federal de la Fiscalía del Caso Iguala, durante la audiencia inicial en la que imputó al ex Procurador de la República por los delitos de tortura, desaparición forzada y contra la administración de la justicia.

En la diligencia, la fiscal reveló que Bernardo Cano Muñozcano, secretario particular de Tomás Zerón de Lucio, ex jefe de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), se apegó a un criterio de oportunidad, se convirtió en testigo colaborador de la FGR y aportó los videos de las torturas a presuntos integrantes del grupo Guerreros Unidos.

La funcionaria dio lectura a unos párrafos de una declaración ministerial de Cano, en la que menciona que el 7 de octubre hubo una reunión en Iguala entre mandos federales y estatales, encabezada por Murillo Karam.

En ese encuentro estuvieron además Zerón, Gualberto Ramírez Gutiérrez, ex coordinador Antisecuestros de la SEIDO; el ex delegado de la PGR en Guerrero, José Luis Martínez Pérez; el ex jefe de la Policía Federal Ministerial, Carlos Gómez Arrieta – ya procesado-; y García Harfuch.

El testigo colaborador declaró que cuando llegó el Gobernador Ángel Aguirre, les pidieron retirarse a la mayoría de los funcionarios y sólo se quedaron en la encerrona los mandos.

Cano salió de ese encuentro y no señala que se hayan planeado ilícitos, sin embargo, la fiscal Bustamante afirmó que allí se empezó a inventar “la verdad histórica”.

“Sólo dos días después de que la PGR ejerció la facultad de atracción de la investigación ya estaban sosteniendo reuniones en Iguala. Esto evidencia este conocimiento, fue un cónclave donde hubo una planeación, fueron los actos preparatorios para los hechos del 27, 28 y 29 de octubre y 7 de noviembre”, dijo.

En esas fechas, la FGR detuvo a cuatro presuntos integrantes de Guerreros Unidos que, sostuvo, fueron torturados por la Marina y la AIC. De sus testimonios, se obtuvo información que luego Murillo hizo pública en rueda de prensa, según la imputación.

García Harfuch ya ha sido relacionado en la investigaciones del caso Iguala porque uno de sus números telefónicos estaba en la agenda que le fue asegurada a Sidronio Casarrubias, líder de Guerreros Unidos, cuando fue detenido.

También porque un testigo protegido con el nombre clave “Juan” declaró a la FGR que entregó altas sumas de dinero al hoy jefe de la SSC, a cambio de proteger a dicho grupo criminal.

Durante la audiencia, la Fiscalía ha sostenido que Murillo Karam fue el principal artífice de la “verdad histórica” del caso Iguala y a Tomás Zerón como su ejecutor.

En todo momento, la FGR ha descalificado las conclusiones de la investigación en la gestión de Murillo Karam, refiriéndose a ellas como “libreto”, “artificio”, “verdad inexistente” y “montaje”.

Dijo que fue un invento del ex Procurador para desactivar la presión social y la indignación que levantó la desaparición de los estudiantes.

El regaño del juez

El juez Marco Antonio Fuerte Tapia, sin embargo, interrumpió en más de una ocasión a la fiscal porque dijo que no le estaba aportando información de calidad y concisa para tomar más adelante una decisión.

De hecho, hubo un momento en que advirtió que iba a informar al Fiscal Alejandro Gertz Manero lo que estaba sucediendo en la audiencia porque consideró que los fiscales no vinieron debidamente preparados para el trámite.

La diligencia continúa esta tarde y a las 16:00 horas la FGR estaba dando lectura a sus datos se prueba contra Murillo.

Se placea Sheinbaum en Oaxaca; minimiza quejas por promoción

REFORMA

Érika Hernández

Cd. de México (20 agosto 2022).- La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, minimizó la denuncia en su contra por parte de operadores políticos del Canciller Marcelo Ebrard por el dispendio en propaganda a su favor en todo el País, rumbo al 2024.

“No considero que valga la pena generar una discusión, me parece que lo más importante, para nosotros, es la unidad, y todos los que somos parte de este movimiento sabemos cuáles son los criterios para poder aspirar a cualquier puesto de elección popular, que son las encuestas.

“Entonces no vale la pena traer una disputa interna, no considero que eso fortalezca el movimiento. Ya lo definirá el presidente del partido y los órganos de dirección (si se implementan medidas)”, afirmó la funcionaria, quien visitó Oaxaca.

El miércoles pasado, los operadores políticos de Ebrard entregaron al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, una decena de carpetas en la que se exhibe la promoción en bardas, espectaculares, mantas y presuntos acuerdos políticos a favor de la aspiración presidencial de Sheinbaum y el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López.

La senadora y representante del Canciller, Malú Micher, pidió a Delgado investigar quién está pagando dicha propaganda y poner un freno, además de convocar a los operadores de todos los aspirantes para fijar reglas claras y piso parejo.

Este sábado, muy temprano, Sheinbaum se placeó por el Mercado 20 de Noviembre, en el centro de Oaxaca, donde recorrió algunos pasillos para saludar a comerciantes y usuarios, y después desayunar en uno de los locales, acompañada por el Gobernador electo, Salomón Jara.

En conferencia de prensa, nuevamente le cuestionaron sobre si es momento de que una mujer llegue a la Presidencia de la República, por lo que respondió que en estos tiempos esa pregunta ya resulta obsoleta.

“A la pregunta de si las mujeres estamos capacitadas o podemos, hasta la pregunta es obsoleta, las mujeres podemos ser ingenieras, astronautas, diputadas, gobernadoras, presidentas, yo creo que es algo que fortalece la democracia”, afirmó.

-¿Usted va a ser la primera Presidenta de México?, le preguntaron.

-“Ya eso es otra cosa”, respondió en medio de risas.

-¿Si en el 2024 queda Marcelo como candidato, lo apoyaría?, le insistieron.

-“Yo creo que lo fundamental en el movimiento al que pertenecemos es que hay mucha unidad, a nosotros nos une el anhelo de un México más justo,más democrático, con justicia social, y eso nos une por encima de todo. Independientemente de lo que pase en el 2024 yo lo que puedo decir es que habrá mucha unidad”, agregó.

La Jefa de Gobierno impartió una conferencia magistral sobre la administración del agua, en el auditorio de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.

En los 20 minutos de exposición, en la que aprovechó para presumir beneficios sociales que entrega su Gobierno en la Ciudad de México, recibió gritos de “¡Presidenta!” y “¡Claudia, amiga, Oaxaca está contigo!”.

Descarta Sheinbaum relación de casos Robles-Karam

REFORMA

Iván Sosa

Cd. de México (20 agosto 2022).- De gira por Oaxaca, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, descartó alguna relación entre la liberación de Rosario Robles y la captura de Jesús Murillo Karam.

Sheinbaum fue entrevistada al concluir una exposición que ofreció sobre los problemas del agua en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), en donde el ex rector Abraham Martínez le dijo:

“Si los votos de los mexicanos le favorecen en la elección presidencial, distinguida Jefa de Gobierno, acuérdese de Oaxaca”.

Los asistentes le gritaron ¡Presidenta! ¡Presidenta!

Disfraza Claudia Sheinbaum proselitismo con conferencia sobre el agua

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Para actividades proselitistas con miras a la candidatura de Morena a la Presidencia de México estuvo hoy en Oaxaca la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

La actividad principal la disfrazó con una conferencia sobre la disponibilidad del agua, que impartió en gimnasio de Ciudad Universitaria de la UABJO.

La responsable del gobierno de la capital del país llegó temprano a la capital oaxaqueña.

Fue recibida en el aeropuerto internacional por el gobernador electo Salomón Jara Cruz, y con el equipo de trabajo de ambos se trasladaron al mercado 20 de Noviembre del centro de la ciudad, donde desayunaron.

Después acudieron al palacio de gobierno, donde saludaron al mandatario Alejandro Murat Hinojosa e intercambiaron puntos de vista sobre el que hacer gubernamental.

Después en un hotel de Plaza del Valle, al sur de la capital, ambos dieron una conferencia de prensa a medios de comunicación.

Ahí Claudia Sheinbaum evadió hablar directamente de su aspiración política a la Presidencia así como de los demás contrincantes.

En cambio opinó sobre la detención ayer del ex procurador de la República, Jesús Murillo Karam y dijo que un acto de justicia para nos normalistas y no una venganza política.

Habló también de su relación con el gobernador Alejandro Murat y resaltó las acciones que ha emprendido conjuntamente con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tras ello se trasladó al gimnasio universitario donde impartió una conferencia sobre los problemas del agua potable en el país, a alumnos de la UABJO, con la presencia del rector Cristian Eder Carreño López.

Resultados tangibles en obras en Santa Lucía del Camino.

Santa Lucía del Camino a 20 de agosto de 2022.- Vecinas y vecinos de la col. Aquiles Serdán recibieron con beneplácito al presidente municipal Juan Carlos García Márquez, quien acudió a entregar la obra de rehabilitación de la red de drenaje sanitario de las calles 6 de enero y Carmén Serdán, las cuales se inundaban porque el sistema había colapsado.

En su intervención, el edil García Márquez agradeció la paciencia de las y los vecinos por las molestías ocasionadas por la obra de más de 200 metros de drenaje rehabilitado y que presentaba un riesgo para los habitantes de dicha calle; reconoció el trabajo de las direcciones a su cargo, ya que buscaron la solución más óptima a una necesidad de muchos años y que hoy es una realidad.

Por su parte, el presidente de la col. Aquiles Serdán, Eduardo Alonso Venegas se mostró doblemente agradecido porque con la obra recién hecha no solo da solución al problema presentado, sino también se atendió la red general de la calle Emiliano Zapata, la cual beneficia a todas las calles de la colonia, “Ahora todo fluye en el sistema de drenaje y no solo de la calle, sino llega aliviar a toda la colonia”; apuntó.

Alonso Venegas recordó que en administraciones pasadas fue difícil acercarse a la autoridad; “y ahora, encontramos con la autoridad, todo apoyo”; refirió. Pero no solo eso; anunció que seguirán trabajando con el gobierno en temas de reforestación; separación de basura, creación de una composta comunitaria, “Todos los proyectos que tenga el gobierno, le vamos a entrar”; finalizó.

Posteriormente realizaron el corte del listón con la leyenda impresa: “Honestidad, Trabajo, Bienestar”, los cuales son los valores institucionales del gobierno municipal que encabeza García Márquez. La obra principal consistió en la rehabilitación de la red de drenaje sanitario con 133 metros de tubería de PVC de alcantarillado de 8 pulgadas y 72 metros de tubería de 12 pulgadas de diámetro para un total de 205 metros de rehabilitación.

La obra general fueron: estudios preliminares, la excavación, colocación de la cama de arena, tubería, pozos de visita, rellenos y acarreos y finalmente la reposición de concreto y limpieza de ambas calles. García Márquez recalcó: “El compromiso es hacer obras bien hechas, para no volver abrir e invertir recursos no contemplados”.

Finalmente, el ciudadano Jaime Méndez Illescas, agradeció la visita del edil; “gracias presidente que de manera humilde regresas a la colonia y entregas esta obra, como lo anunciaste cuando recorriste estas calles y nos dijiste vamos a trabajar juntos y lo cumpliste”.

Con acciones como estás, el gobierno municipal de Santa Lucía del Camino que encabeza Juan Carlos García Márquez, entrega resultados de un trabajo planeado y con diálogo vecinal que generan bienestar en Santa Lucía del Camino.

Importante aclaración en el caso de la detención de Murillo Karam

Oaxaca. . La Diputada Mariana Benítez Tiburcio se desmarca y niega alguna responsabilidad sobre alguna imputación en su contra. 

#Fakenews. “Un bot de twitter a difundido información falsa. Es claro el golpeteo político contra la diputada Mariana Benítez, quien si bien fue Subprocuradora Jurídica, no tuvo relación alguna con dicha investigación ni estaba dentro de sus competencias, máxime que precisamente en esas fechas (30 de septiembre de 2014) dio a luz a su primer hijo y se mantuvo por 40 días en licencia de maternidad” cita una fuente de la congresista oaxaqueña

Recibe Alejandro Murat a Claudia Sheinbaum en el Palacio de Gobierno de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax., a 20 de agosto de 2022.*- El gobernador Alejandro Murat Hinojosa se reunió esta mañana con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco de su visita a la ciudad para impartir una conferencia sobre políticas públicas en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). 

En la reunión, llevada a cabo en Palacio de Gobierno, también estuvo presente el gobernador electo Salomón Jara Cruz, quien acompañó a los dos mandatarios estatales en su recorrido por el inmueble histórico.

Reportan tres suicidios en Oaxaca en las últimas 24 horas

Juan Martínez Ferra 

Oaxaca.- Al menos tres personas decidieron salir por la puerta falsa, al quitarse la vida por distintas causas,

 hechos ocurridos en la entidad oaxaqueña.

Un primer caso ocurrió en un barranco de la colonia El Mirador de Santa Cruz Xoxocotlán, donde un individuo fue hallado ayer viernes sin vida, al colgarse presuntamente de unos tubos de agua potable; por el momento se desconoce su identidad.

En otro domicilio de Xoxocotlán, ubicado en la colonia Benemérito de las Américas, otra persona se quitó la vida al colgarse en el interior de su cuarto.

Se trata de Alberto V., de 77 años de edad, originario de Santa Martha Etla, y al parecer vivía solo, pues había abandonado a su familia.

Mientras que en Cuilapam de Guerrero Luis Miguel H., de 25 años de edad, decidió quitarse la vida presuntamente porque su esposa lo abandonó.

El hecho ocurrió en la colonia Los Huertos de dicho municipio de los Valles Centrales y el cuerpo fue reclamado por sus familiares.

Cae Murillo Karam por Ayotzinapa y sale libre Rosario Robles

Grupo REFORMA

Cd. de México (20 agosto 2022).- La Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó ayer un enroque en sus asuntos judiciales de alto perfil.

Por la tarde, con el apoyo de la Marina, aprehendió al ex Procurador Jesús Murillo Karam al salir de su casa en Lomas de Chapultepec, por los delitos de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia, como parte de la investigación del Caso Iguala.

Por la noche, pidió el cambio de medida cautelar para que Rosario Robles, ex titular de Sedatu y Sedesol, saliera del penal de Santa Martha Acatitla, después de estar sujeta durante tres años a la prisión preventiva justificada en el proceso de la “Estafa Maestra”.

Además, la Fiscalía informó que un juez federal ordenó 83 órdenes de aprehensión por el Caso Iguala; entre ellas, las de 20 mandos militares y personal de tropa de Batallones de Iguala.

Murillo Karam no opuso resistencia y fue trasladado a la subsede de la FGR en la Colonia Tacubaya, para que los médicos legistas le practicaran una revisión clínica.

El ex Procurador es el más alto funcionario que ha sido detenido por presuntas ilegalidades en la indagatoria sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ocurrida en 2014, y el primer ex titular de la PGR en ser aprehendido.

Algunos delitos que le imputan se relacionan con la difusión de información obtenida bajo tortura y de personas indiciadas que no habían sido puestas a disposición del Ministerio Público, con la aparente finalidad de construir la “verdad histórica” del Caso Iguala.

El Consejo de la Judicatura Federal informó que hoy Murillo Karam, de 74 años, será presentado ante un juez del Reclusorio Norte.

En el caso de Robles, fue la propia FGR la que pidió el cambio de medida cautelar, después de que durante tres años se opusiera a que llevara su proceso en libertad y pese a que el delito del que se le acusa -ejercicio indebido del servicio público-, no amerita la prisión preventiva de oficio.

Durante una audiencia realizada ayer, la FGR expresó que debido a las enfermedades que aquejan a Robles y a su edad (66 años) había solicitado que siguiera su proceso en libertad.

“Quiero agradecerle a tanta gente que nunca me soltó, que me escribió, que me mandó mensajes, que me mandaba comida, que sin conocerme creyó en mí. Les digo que no los voy a defraudar porque soy inocente y eso se va a comprobar”, dijo al salir del penal a las 22:45 horas.

Contra Robles pesa otra orden de aprehensión por delincuencia organizada y lavado de 77 millones de pesos.